Septiembre 25, 2024Sep 25 Autor 🎙️ @Zeodus Pues Kaká lo iba a tener más difícil todavía para adaptarse. A Nakata, aunque ya hemos visto que no es lo suyo, le sale como 'Eficaz' la posición de centrocampista por la derecha. Al brasileño, como 'Torpe' . Insisto que ambos tendrán muchos minutos esta temporada; como estamos viendo, Nakata no está ni mucho menos olvidado. Pero el titular sigue siendo, por ahora, Kaká. Verpakovskis no cuajó un partido especialmente destacado pero de una buena carrera suya por la banda nació el segundo gol (que, visto el resultado, fue el que nos dio los 3 puntos). Así que, una vez más, aportación más importante que brillante la del letón. Seguimos sumando y estamos aún metidos en la pomada, que es lo importante. 🎙️ @pepetxins Cuando colgué el gif del gol sabía que te iba a tener por aquí, compañero . Menudo rematador, ¿eh? Y, que yo recuerde, no es el primer golazo que nos cuela. Hay que tener un cuidado horrible cuando juegas contra él. Es lento, no destaca por su regate... pero como pille una, no te perdona. Mientras ganemos al final, no me importa disfrutar un poco de la exhibición de estos míticos y de la nostalgia que nos evocan . Mientras ganemos. Pues mira, critícame un poco a Kaká , que le veo un poco discreto últimamente... y Nakata está empezando a demostrar que puede que la derecha no sea su sitio, pero que el banquillo tampoco lo es. 🎙️ @Viggo Me encantaría responder a tu pregunta, pero no tengo ni idea de lo que nos está pasando en UEFA. ¿Conformismo, quizá? ¿Vamos de sobrados por el buen inicio que hemos tenido en Serie A? Realmente lo que ocurre es algo que no me gusta reconocer: que nuestros suplentes (y en esto, me temo que tengo que incluir a tus queridos Cesc o Rivaldo) no dan la talla. Si te fijas, en UEFA vamos con rotaciones casi completas, y estamos sacando resultados muy malos. Quizá tengamos que hacer como con Guatelli y Frey el año pasado y acabar sacando a los titulares... porque ni siquiera me planteo la posibilidad de que caigamos en fase de grupos. Lo de los griegos ha sido un varapalo. Puede que en Atenas, en una atmósfera como la que generan los aficionados del Panathinaikos, te entre un poco el canguelo y te dejes los puntos. ¿Pero en casa? Está claro que lo que decantó el partido fue la expulsión de Albelda. Y te voy a contar algo: tenía ya decidido el cambio. Estaba viendo que el tipo estaba revolucionadísimo y estaba haciendo méritos para ganarse la segunda amarilla, pero no me gusta nada hacer cambios en el primer tiempo (me parece humillante para el jugador, por mucho que sea virtual ). Y va el tipo y, prácticamente sobre la bocina, se carga a un jugador rival (8 meses de baja... pobre Matuzalém) y nos deja con diez. Ya te digo que este subnormal, con perdón, no va a jugar en mucho tiempo. ¿No nos sobraban mediocentros? Pues nada, que Sissoko demuestre que está al nivel necesario para formar parte de la plantilla. Y vamos a trabajar otra vez en buscarle una salida a Albelda cuanto antes. Ya me he cansado de él. Milevskyi preocupa, ya lo hemos comentado. Pero estoy seguro de que, en cuanto marque ese primer gol, vendrán otros detrás. Fíjate que no me preocupa tanto esa sequía sino que ese buen juego que demostraba a principios de temporada se ha ido diluyendo un poco. Ante Roma (comprensible) y Sampdoria (ahí no tanto) no estuvo nada fino. Y si eres un delantero y ni marcas ni generas juego/espacios para tus compañeros, pues... la suerte que tiene es que Verpakovskis tampoco está rayando al nivel que esperábamos. Era uno de los riesgos que afrontábamos por una revolución tan profunda de la plantilla. La victoria ante el Torino es importante no solo por los 3 puntos sino también porque es uno de esos equipos que, sin codearse directamente con los 'grandes', anda rondando habitualmente los puestos europeos. De hecho, como verás hoy, al cierre de este mes los tenemos solo un puesto por detrás en la tabla... Rosina es uno de nuestros mejores lanzadores, y lo está demostrando en el campo. Igual lo confundes con otro pero tiene 16 de Faltas, solo le superan Soetaers (17) y Rivaldo (18), ambos suplentes. Y tranquilo, Blasi estará de vuelta con nosotros para afrontar ese duro duelo ante el Inter. Y menos mal, porque ya ves que Albelda está desahuciado y Sissoko, con todo el cariño que le pueda tener, no creo que esté como para ser titular habitual en nuestro equipo. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
Septiembre 25, 2024Sep 25 Autor Popular ⚽ 1-0 Crespo (27’). Glen Johnson la cuelga desde la derecha al segundo palo, donde Crespo se impone en el salto a Bonera y cabecea por alto, haciendo inútil la estirada de Frey. CRESPO FULMINA A SU EXEQUIPO 📝 El Inter derrotó por la mínima al Parma haciendo bueno un gol de cabeza de Hernán Crespo ante su antiguo equipo. Los nerazzuri confirman así su recuperación tras un pésimo inicio de temporada al encadenar tres victorias consecutivas en Serie A que hacen olvidar también la durísima derrota en Champions en el estadio del Olympique de Lyon (5-0). Los de Giuseppe Papadopulo perdían por lesión a Fabio Cannavaro y Tinga y por sanción a Javier Zanetti, mientras que por el Parma estaban fuera Cesc, lesionado en el parón internacional con España sub-21, y Nakata, que cumplía castigo por acumulación de tarjetas. El Parma salió a defender y casi le sale bien, porque suya fue la primera ocasión de peligro del encuentro, un uno contra uno de Verpakovskis a pase de Amauri que no se convirtió en gol por la gran intervención de Toldo. A partir de ahí, el Inter se impuso. Conocedores de que los gialloblu dejaban pocos espacios por el centro, se enfocaron en doblar por banda para colgar balones. En el 13, Glen Johnson la puso en el punto de penalti y Crespo avisó al estrellar su cabezazo en el larguero. Cuatro minutos después, otra advertencia: Malouda centró al primer palo y 'Valdanito' se anticipó a Bonera para cabecear picado, obligando a Frey a estirarse para echarla a córner. A la tercera fue la vencida. En el 27, de nuevo a centro de Johnson y de nuevo imponiéndose a Bonera -mal partido del central, superado una y otra vez-, Crespo logró conectar un potente testarazo por alto que acabó convirtiéndose en el único gol del encuentro. Pocas ocasiones desde ahí hasta el 74, cuando el uruguayo Recoba buscó la escuadra con un cañonazo desde la frontal, forzando de nuevo una intervención casi milagrosa de Frey. El francés mantuvo con vida a su equipo, que se lanzó a por todas para tratar de conseguir el empate. Chiellini casi lo logra a ocho del final a la salida de un córner botado por Cigarini, pero su remate se fue fuera por poco. 1-0 Crespo (27') Milevskyi, que partió desde el banquillo, siguió sin poder romper su mala racha al no convertir las dos ocasiones que tuvo en una recta final en la que Crespo también pudo lograr el segundo al controlar magistralmente un saque larguísimo de Toldo, aunque le faltó una fracción de segundo para rematar y permitió que Frey se arrojase bien a sus pies para alejar la pelota. El empate del Torino ante la Lazio permite a los de Luis Milla mantenerse en zona Champions con tres puntos de ventaja ante el conjunto turinés, empatado a 21 puntos con el Lecce. 🔼 Clasificación actual: 4º en Serie A (24 puntos) 🔜 Próximo partido: Parma-Siena (Serie A, jornada 13)
Septiembre 25, 2024Sep 25 Autor Popular La Real Sociedad busca a Milla San Sebastián, 25/11/2006 La Real Sociedad habría trasladado una oferta al actual técnico del Parma, Luis Milla, para que se haga cargo del equipo tras la destitución del danés Michael Laudrup, quien, tras conseguir un meritorio quinto puesto el año pasado, no logró dar con la tecla para hacer funcionar a un conjunto que naufraga en la 16ª posición de la tabla pasado ya el primer tercio de la temporada. Los txuriurdin, que cuentan en su plantilla con figuras de la talla de Nihat, Xabi Alonso, Van der Vaart, Gallardo o Kovacevic, perdieron en casa ante el Rayo en la última jornada. Unido a la mala clasificación del equipo en la fase de grupos de la Copa de la UEFA (3º en un grupo relativamente asequible con CSKA Moscú, Basilea y Brøndby) y, sobre todo, a la eliminación copera ante un Segunda como el Córdoba, hicieron insostenible la situación de Laudrup en el banquillo. Fuentes del entorno de Milla aseguran que, pese a que al turolense le seduce el proyecto donostiarra, no quiere abandonar el Parma a mitad de temporada, por lo que la respuesta será negativa, aunque no se cierra a la posibilidad de negociar en caso de que surgiera de nuevo la oportunidad al término de la campaña, cuando su contrato con el Parma -cabe recordar que este verano rechazó la renovación- llegará a su fin. La otra opción que baraja la directiva de la Real es el exseleccionador nacional José Antonio Camacho, que fue destituido la pasada temporada del Celta. Editado Septiembre 25, 2024Sep 25 por Vyctor
Septiembre 25, 2024Sep 25 Autor Popular RESUMEN NOVIEMBRE 2006 Tras un brillante arranque de temporada, el Parma se vino abajo y cuajó un mes de noviembre poco esperanzador, logrando una única victoria -y muy ajustada- ante el Torino. Un sufrido punto ante la Sampdoria y dos derrotas ante Inter y Panathinaikos fueron el balance de los cuatro partidos disputados. Ojo a la situación de los gialloblu en UEFA, donde se han complicado mucho la vida y se sitúan ahora mismo fuera de los puestos de clasificación a falta de dos jornadas. En cualquier caso, el colchón de puntos conseguido en las primeras jornadas permite que el equipo siga por encima de su objetivo, colocándose en puestos de pase a la Champions League, aunque todavía queda muchísimo fútbol por jugar y, de mantener el nivel mostrado en los últimos partidos, no parece una meta factible. Poco que destacar también en términos de rendimiento individual: en la mediapunta, sigue la pugna entre un Nakata que brilló ante el Torino y un Kaká que estuvo muy bien ante el Inter. Diana fue el mejor contra el Panathinaikos incluso pese a que el equipo perdió, y Hofland parece haber asaltado la titularidad en detrimento de un Ferrari de capa caída. Preocupan también Bonera, Amauri y Milevskyi, titulares habituales. Esos dos últimos deben mejorar cuanto antes: el equipo solo marcó 3 goles en 4 partidos, y el único delantero que mojó fue Verpakovskis, en el empate en casa de la Sampdoria. El último mes de 2006 no trae duelos ante equipos grandes pero sí una gran carga de partidos, con duelos en Serie A ante Siena, Piacenza, Lecce y Bologna y en Europa contra AaB y Lens. Noviembre también marcó el comienzo de los movimientos en los banquillos italianos: el Bologna, metido en la lucha por el descenso, destituyó a Luigi De Canio y colocó en su lugar a Mario Beretta. Clasificaciones: Máximos goleadores y asistentes (Serie A): Spoiler Rendimiento jugadores (todas las competiciones): Spoiler Editado Septiembre 25, 2024Sep 25 por Vyctor
Septiembre 25, 2024Sep 25 El hace 2 horas, Vyctor dijo: Está claro que lo que decantó el partido fue la expulsión de Albelda. Y te voy a contar algo: tenía ya decidido el cambio. Anda que no me ha pasado esto. Tener a un tío con amarilla, ver cómo va revolucionado por el terreno de juego, decirle que se calme y viendo que hace caso omiso, montar el cambio y entre que se actualiza la orden, amarilla y a la calle. Y Tú con cara de anormal desencajado. Dicho esto, parece claro por tus comentarios que tiene las horas contadas el español en Parma. O Milla en el Parma, porque las noticias de ofertas por el técnico se apelotonan sospechosamente y eso de que no se cierra a negociar a final de temporada suena a que ya anda barruntando al cambio...😨 A Charlize Theron le diría que lo de Noviembre Dulce su abuela. Qué horror de mes hemos cuajado cerrado con esa derrota ante Inter por ese 1-0 que tanto disfrutamos a favor y rabia nos da en contra. Vaya plantilla la del Inter por cierto. Lleno de vintage nostálgico con Valdanito Crespo, Chino Recoba... Al final, si fallas en las dos áreas, así es imposible sacar partidos adelante ante rivales que tienen semejante potencial en ambas áreas. Una pena. En todo caso, seguimos en la pomada con un partido menos y el liderato - que quizá no era nuestro objetivo real-, todavía está a tiro. El AC Milán parece ir agarrando ya velocidad de crucero para el Scudetto ( ¿ quién será el primero que lo derrote?) con permiso de la Juve, así que nosotros debemos mejorar y conseguir hacer lo que hacíamos en las primeras jornadas: aprovechar las oportunidades. ¿ Te enteras ucraniano?
Septiembre 26, 2024Sep 26 Simplemente diré que... A la Real no! Además ya vimos España con el Levante Ahora tocaría Alemania, Inglaterra... para terminar de ver mas viejas glorias por ahí. Fuera coñas, evidentemente si la historia da la oportunidad pues pallá que se va.
Septiembre 26, 2024Sep 26 Albelda siendo expulsado? me pinchas y no sangro... Verpakovskis mejor o peor, pero te mantiene 4° en la tabla cuando entre sin sus goles y asistencias serías 7°. Hechos, no opiniones 🤣 Y creo como Zeodus que de aceptar una oferta, que sea una liga que no hemos probado
Septiembre 28, 2024Sep 28 Es lo que tiene tener a Albelda… 🤣 lo mismo ye arruina un fichaje como que te deja con 10… Bueno un mes para olvidar, parece que una vez pasado el entusiasmo inicial, estamos donde tenemos que estar, dentro de los 4 primeros. Un bache del que hay que salir cuanto antes porque estas dinámicas son peligrosas. Para ello hay jugadores que deben dar un paso adelante y “Miliki”… 0 goles en 12 (4) partidos… no es de recibo, aunque a Milla le guste poner paños calientes y decir que participa de otras muchas maneras ayudando al equipo, señor Milla 4 asistencias en 16 partidos es un bagaje pobre para alguien de la calidad del ucraniano. Se dice y no pasa nada 😆. Lo de irse a la Real, un club que me encantaría entrenar algún día, no lo veo y si lo veo. Me explico, en la partida no lo veo porque ya hemos entrenado en España pero como movimiento sería bastante realista. Eso si, no a mitad de temporada, pero decida lo que decida el turolense habrá que seguirle. Eso si, sin presión, debemos ir pensando en un proyecto ganador 🏆 no basta con ir dando vueltas por el mundo 🌍 y quedarnos con haber entrenado a Mijatovic… Suerte 🍀 en lo que viene!
Septiembre 29, 2024Sep 29 Pues poco mas que añadir a lo comentado por los compañeros....el amigo vespa va dando alguna alegria pese a ser irregular jajjaa y albelda es que....solo te falta tener a javi navarro y asi te aseguras jugar con 9 cada partido jaja.
Septiembre 30, 2024Sep 30 Autor 🎙️ @Viggo Y la rabia que da... aquí además no existían todavía los gritos desde la banda, así que lo único que puedes hacer si no quieres efectuar ese cambio antes del descanso es mirar impotente a la pantalla, rezar y como mucho dar órdenes de que entren más suave. Pero cuando un tipo como Albelda se ha levantado con el cable suelto, poco hay que hacer. Lo de que tenga las horas contadas en mi equipo no es ninguna novedad: ya intentamos quitárnoslo de encima en verano y no se fue porque no quiso. A ver si en invierno podemos empaquetarlo a cualquier sitio, pero ya le tengo puesta definitivamente la cruz. Milla está llamando la atención, ¿eh? Ya no son solo selecciones menores sino equipos de cierto postín los que llaman a su puerta. Recordemos que, tras su marcha del Levante, también recibió ofertas del Stuttgart y de tu Atleti. Termina contrato a final de temporada y por ahora no hay renovación, así que el cambio es una posibilidad. Pero, como ya comentamos, depende más de si las cosas van como él quiere en Parma que de posibles ofertas que lleguen. Y por ahora van bien. De cualquier forma, me gustaría ser realista con esto y pensar que si llega una oferta de un grande español, y especialmente de uno de los tres equipos en los que jugó (Real Madrid, Barcelona, Valencia), como mínimo se lo pensaría más detenidamente... Mal mes, sin duda. Habíamos empezado la temporada como una moto y sabíamos que era cuestión de tiempo pillar una mala racha. Esto es el fútbol, y esto es el FM. Pero, cuando llega, duele igualmente. El duelo contra el Inter estuvo muy igualado, pero ya ves que el unoacerismo y lo de ganar partidos por pegada es un arma de doble filo. Te dejo por aquí los perfiles de Crespo y Recoba. Vaya dos patas para un banco: Spoiler El liderato no es ni mucho menos nuestro objetivo real, pero si podemos asaltarlo, no le vamos a decir que no, está claro. Tú mejor que nadie comprenderás que partido a partido. Lo importante, como bien apuntas, es seguir en la pomada. Es pronto todavía para echarse al monte pero parece que este año podríamos estar luchando por la Champions. Te preguntas por el Milan, y yo te recuerdo que el año pasado batieron todos los récords encajando solo 10 goles en 38 partidos. Y en este inicio de temporada solo llevan 3 en 13. Y son los únicos imbatidos. Menuda apisonadora... Creo que soy el único que tiene todavía paciencia con Milevskyi , aunque reconozco que va decayendo... 🎙️ @Zeodus La Real me cae simpática, pero ya ves que la oferta fue rechazada rápidamente. Tiene que venir algo gordísimo para que Milla se plantee cambiar de aires a mitad de temporada... y sí, estoy de acuerdo, ya vimos España. El siguiente paso debe ser Alemania o Inglaterra. Pero todavía no quiero pensar en ello, tenemos mucho que hacer todavía en Parma. Mi idea, salvo sorpresa, es terminar la temporada aquí y, dependiendo de cómo nos haya ido, plantearnos un cambio o ampliar la estancia un año más. El club, desde luego, está por la labor. 🎙️ @kompany89 Si es que, después de la que nos lió en verano, no sé ni por qué seguía dándole minutos a Albelda. Y después de esto está claro que un tiempecito entrenando con el juvenil y una buena multa le va a caer. Dudo mucho que le veamos de nuevo con la camiseta del Parma, a menos que sea absolutamente necesario. Estoy de acuerdo con lo que comentas de Verpakovskis, pero ojalá que su aportación fuese más constante. Por ahora ni él ni Milevskyi están ganándose realmente la titularidad indiscutida junto a Amauri. A ver si se terminan de adaptar prontito, que les necesitamos... Y sí, yo también creo que el siguiente paso debería ser una de las dos ligas que nos quedan por probar. Y, cuando hayamos probado todo, quién sabe si quizá un Mundial o una Eurocopa, para aplacar a esos fans sedientos de selecciones... 🎙️ @Os Pretos Hasta las pelotas estoy de Albelda, ¿eh? Y él de Milla también, que conste. Le cayeron dos semanas de multa tras su expulsión y el tipo va y se queja de que le han tratado injustamente. Estoy deseando que llegue una oferta, la que sea, y que se pire de una vez. Nunca pensé que me saldría tan mal el fichaje... El diagnóstico es correcto: estamos donde queremos estar, pero hay que corregir cuanto antes la dinámica de este último mes. Ojo, que verás que en las últimas crónicas (esas que escriben periodistas independientes y que para nada tienen detrás la mano negra de Milla) ya se ha empezado a criticar algo más a Milevskyi... señal quizá de que la paciencia se va agotando poco a poco. Y ya ves también que en los dos últimos partidos ha empezado como suplente. Se tiene que poner las pilas pero ya. Tu razonamiento fue el que seguí yo a la hora de rechazar la oferta de la Real. Tentadora (tienen un plantillón y el equipo me cae bien) pero volver a España tan pronto teniendo todavía otras ligas por ver... no me cuadra. Y, además, Milla tiene contrato en vigor y, salvo estos últimos partidos, ha empezado la temporada muy bien. Cumpliendo por ahora, precisamente, con varios de los objetivos personales que se había marcado: competirle de tú a tú a los grandes, tener más regularidad, ser más sólidos en defensa... Por tanto, no es momento de marcharse, y mucho menos de esta forma. ¿Proyecto ganador? ¿No confías en la capacidad del Parma de ganar títulos? A mí me gustaría irme de aquí con alguno en el bolsillo... aunque fuese uno menor. Con una Coppa Italia me doy con un canto en los dientes. Ay, Mijatovic... no me lo recuerdes. Qué rabia me sigue dando. A veces, como guardo un archivo diferente cada mes que pasa en la partida, he pensado en cargar alguna de esos primeros meses en el Levante y rejugar un mismo partido mil veces, probando cosas diferentes a nivel táctico, a ver si así soy capaz de sacarle por fin jugo al bueno de Pedja. 🎙️ @pepetxins Tenemos razones para estar contentos con el rendimiento de los jugadores en general, pero esa plaza de delantero al lado de Amauri sigue escamándome. Ni Milevskyi ni Verpakovskis están logrando convencer. Uno aporta más en el juego (aunque en estos últimos partidos, ni eso) y el otro nos ha dado puntos importantes. Lo de Albelda... mira, me remito a lo que le comento a los compañeros. Solo te digo que no tengo intención de volver a alinearlo. Y creo que la situación se ha roto también por su lado, así que queda solo esperar a que llegue un comprador incauto y suelte unos cuantos milloncitos en el mercado de invierno. Sobre Javi Navarro, lamento romperte el corazón, pero ya ha anunciado que esta va a ser su última temporada como profesional y, de hecho, el Sevilla ni le ha inscrito. La temporada pasada se acabó marchando cedido en invierno al fútbol austríaco. Un triste final para una leyenda del navajerismo, pero el lado positivo es que su perfil de empleado tiene buena pinta. Quién sabe si podrá seguir poniendo su granito de arena en entrenar a futuros carniceros . Te lo dejo para que le eches un ojo: Spoiler ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
Septiembre 30, 2024Sep 30 Autor Popular ⚽ 1-0 Kaká (23’). Amauri recibe de espaldas en la frontal y la suelta ante la llegada desde atrás de Kaká, que resuelve en el uno contra uno con un tiro raso. ⚽ 2-0 Kaká (32’). De nuevo combinación entre Amauri y Kaká, esta vez en un contraataque que el ‘8’ culmina con un chut por alto desde dentro del área. ⚽ 3-0 Kaká (43’). Inmejorable manera de conseguir un hat trick: el brasileño arranca desde tres cuartos de campo y se va por partida doble de Broich para sentenciar con calidad ante Carini. ⚽ 4-0 Kaká (45’). En un contraataque, Barone filtra un balón para Kaká, que vuelve a imponerse en el mano a mano y anota su cuarto gol de la noche. ¡KAKRACK! 📝 A Kaká le costó mucho arrancar la pasada temporada. Y, aunque este año había empezado mucho mejor gracias a la libertad de la que goza en el nuevo sistema de Luis Milla, no había conseguido ver puerta todavía. Pues el pobre Siena pagó hoy el hambre de gol del brasileño, que anotó un espectacular póker en poco más de veinte minutos, demostrando que es un jugador de talla mundial. Los locales acudieron al duelo con la única baja de Cesc, todavía lesionado, mientras que los visitantes, claros candidatos al descenso, perdían a Vigiani, Savoldi y Parravicini. El partido empezó con dos ocasiones prácticamente seguidas para el Parma. En un saque de esquina, Amauri se encontró un balón suelto y remató de primeras; Carini se interpuso bien entre el balón y la portería para despejar de nuevo por la línea de fondo. Y, en este segundo saque de esquina, Chiellini volvió a obligar al meta uruguayo a esforzarse para evitar el gol. Tan solo dos minutos después, la primera del Siena: un centro de Emanuele Filippini que Maggio cabeceó alto por poco. Poca chicha en los siguientes minutos hasta que Kaká marcó su primer gol de la noche y de la temporada, haciendo bueno en el uno contra uno un gran desmarque por el medio que Amauri vio bien tras controlar de espaldas a portería. 1-0 Kaká (23') Menos de diez minutos después, los brasileños volvieron a combinar, esta vez en una contra, y el segundo subió al marcador. 2-0 Kaká (32') Kaká estaba desatado y estuvo a punto de lograr su hat trick en el 41, con un cañonazo desde la frontal que Carini despejó a córner con una intervención acrobática. En la siguiente jugada, otro gol de Kaká, el mejor de los que marcó hoy: agarró el balón en tres cuartos de campo y regateó con potencia y calidad a Broich una y otra vez antes de plantarse en el área y resolver con un disparo con el interior para, esta vez sí, conseguir su tercer tanto. 3-0 Kaká (43') El Siena pudo recortar distancias justo antes del descanso, cuando Raúl Albiol controló mal un balón cerca del área, permitiendo a Filippini que se plantase en el área sin oposición, aunque remató muy mal y la bola acabó directamente en las manos de Frey. Todo parecía a que el 3-0 iba a ser el marcador con el que ambos equipos se iban a ir a la caseta, pero Kaká quiso volver a demostrar que esta era su noche y anotó el cuarto y definitivo gol en un nuevo contragolpe, esta vez asistido por Barone. 4-0 Kaká (45') La nota negativa de la noche fue, ya en la segunda parte, la lesión de Nakata, que estará fuera un par de semanas por una sobrecarga en el muslo después de pegarle mal al balón. Con el 4-0 en el electrónico, el Parma bajó un par de marchas, aunque Kaká pudo hacer el quinto tras marcharse de Broich con otro gran regate -de verdad, ¡qué noche!- y probar suerte desde la frontal, aunque Carini se lanzó bien y blocó la pelota. En la recta final, el Siena pudo anotar el gol de la honrilla por mediación de Maggio, que mandó fuera por centímetros un cabezazo picado tras una gran jugada del ‘Chory’ Castro por la izquierda. Filippini, que había perdonado en la primera parte, tuvo tiempo de hacerle otro favor más a su exequipo al recibir una segunda tarjeta amarilla a tres minutos del final por sus continuas protestas al árbitro, al que exigía que pitase un supuesto penalti cometido por Chiellini. 🔼 Clasificación actual: 3º en Serie A (27 puntos) 🔜 Próximo partido: AaB-Parma (Copa de la UEFA, jornada 5 de la fase de grupos)
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.