Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 13 minutos, dankerlot dijo:

Enhorabuena por la magnífica campaña realizada, justamente merecido el ascenso y el título de la división de plata. Por otra parte me pregunto, que es de nuestro Alcoyano?

Hola @dankerlot

Muchas gracias.

Tenía en mente hacer un repaso de final de temporada con una visión más completa, pero el Alcoyano ha acabado 5º o 6º en el Grupo III de Segunda RFEF, por lo tanto, fuera de playoffs. Eché un vistazo a la plantilla que tenían y ya poco quedaba del equipo que dejé hace 2 años, al menos, en lo que se refiere a jugadores de nivel.

La plantilla, en estos momentos, esta conformada por jugadores provenientes de la cantera, muy jóvenes y con sueldos bajísimos, asumo que por una crisis económica brutal. El club tenía un problema estructural que era la escasa afluencia de público al estadio (1.500-2.000 de media en Primera RFEF, lo cual no es ni el 50% de capacidad) y las grandes dificultades para generar ingresos recurrentes, a pesar de tener patrocinadores potentes en relación con el resto de la categoría.

Viendo su plantilla, hasta me parece una temporada bastante decente. Quiero pensar que, si el modelo es de cantera, a medida que crezcan los jugadores quizás puedan aspirar al ascenso.

Gracias por pasar y comentar.

Pues cerramos ya la temporada con la disputa de todos los partidos de liga y esa última victoria que nos deja a mas distancia del Sporting.

En playoff cuatro equipos que eran de esperar en la pelea por subir, y veremos quien se lleva finalmente la tercera plaza a 1a.

Por la parte baja un Oviedo que al final no se salva y un Barça Atlétic que lo tuvo bien cerca hasta el final.

Vamos ahora a ver cómo podemos manejar esos 5 milloncitos para fichajes mas lo que pueda dejar alguna posible venta suculenta, aunque perjudicial probablemente por otro lado, ya que si sale alguien por muchos millones será de los mejores del equipo. Pero si sacamos 15-18M por un solo jugador, podemos reforzar bien el equipo para una pelea por permanencia o incluso media tabla si se juega bien.

Bueno, por partes:

Primero, felicitarte por el título de liga y el ascenso. Esta vez no hemos sufrido con playoff con los traumatizados que estamos con ellos. Muy buena temporada del equipo

Te iba a preugntar por el Alcoyano pero ya he visto que lo contestaste por ahí arriba.

En cuanto a la plantilla, en líneas generales una valoración positiva pero yo personalmente creo que intentaría cerrar a Isaac Romero y en cambio buscaría un portero y dos delanteros. Una mala racha de Yeboah te puede hacer un roto. Y necesitas un portero titular y que Fuoli sea el suplente. Las áreas (portería propia y rival) en Primera división son vitales

¡Hola compañero!

Siempre lo digo, los partidos ante los equipos pequeños es en los que se ganan ligas. Frente a un grande sabes que puedes dejarte puntos, pero esos partidos en los que esperas los tres puntos y no los consigues, luego los echas en falta. Así que ese inicio de abril fue clave.

Qué mejor escenario para celebrar el ascenso que en tu propia casa y goleando nada menos que al Rayo Vallecano. Noche de ensueño, con el broche de Yeboah y su hat-trick. Por si fuera poco, otro gran resultado en el estadio del Albacete para refrendar también el título de la categoría de plata.

Finalmente nos acompaña a primera el Sporting de Gijón, al que vencimos en la última jornada. El Zaragoza finalmente se hundió y si dura dos jornadas más acaba fuera de playoff. Por abajo, de los tres filiales finalmente se salva el menos esperado.

El Real Madrid vuelve a ganar la Champions, el Tottenham la Europa League y el AZ la Conference. Este AZ lo viene haciendo bien últimamente y cuenta con una buena cantera en Holanda.

Viendo el presupuesto para fichajes del próximo curso, se antoja una ventana de mercado complicada.

Repasando las individualidades toca ver si Xavi Grande puede rendir mejor en primera. Se esperaba más de él y habrá que exigirle más. Podría ser una buena venta también, para aumentar el presupuesto.

Buena campaña de los centrales, todos a buen nivel y enchufados. Una pena la ya comentada marcha de Saca, pues sino hubiéramos tenido una posición cubierta.

En el lateral zurdo sí habrá novedades. Veremos si podemos sacar un buen dinero por Guiness-Walker, que nos vendría muy bien. ¿El 100% del traspaso va directo al presupuesto o la directiva nos escatima algún porcentaje?

En el centro del campo muchas variantes y todo bueno. Veo poco movimiento aquí, seguramente en la línea que menos retoques necesita. Si alguno sale, un recambio, y poco más, a no ser que aparezca alguna oportunidad.

En cuanto al ataque, Tejón ha perdido bastante en esta temporada y su relación con el Leganés parece haber llegado a su fin. Me sorprende lo de Isaac Romero, pues por números parece haber estado mejor que Zarzana. ¿Baldó no le ve en primera?

Y llegamos a la posición más delicada, que por desgracia va a necesitar más remodelación. El gol es caro y tener que contratar a 2-3 delanteros se nos puede llevar todo el presupuesto, a no ser que encontremos gangas libres. Una pena lo de Yeboah, que ha acabado a gran nivel pero su fichaje se antoja imposible.

¡Saludos y suerte, parece que la vas a necesitar para el mercado!

Otra Champions para el Madrid, no sé si esto aguará parte del ascenso de Baldó a la Primera División jajaja. Valorando la plantilla pienso que tienes un bloque hecho bastante competitivo para la categoría máxima, Fuoli, Hector, Humphreys, Alex, la sorpresa de Mena, Pastina, Biel, Félix, Dotor, Hugo, Zarzana y Yeboah, que ya son varios jugadores que pueden montar ese núcleo, y seguro que me dejo alguno más. Evidentemente se pueden mejorar cosas, pero confiamos en que el bueno de Joan saque contactos y consiga buenos fichajes para su debut personal en Primera. Mucha suerte y con ganas de ver cómo se mueve el mercado.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 17 horas, Zeodus dijo:

Pues cerramos ya la temporada con la disputa de todos los partidos de liga y esa última victoria que nos deja a mas distancia del Sporting.

En playoff cuatro equipos que eran de esperar en la pelea por subir, y veremos quien se lleva finalmente la tercera plaza a 1a.

Por la parte baja un Oviedo que al final no se salva y un Barça Atlétic que lo tuvo bien cerca hasta el final.

Vamos ahora a ver cómo podemos manejar esos 5 milloncitos para fichajes mas lo que pueda dejar alguna posible venta suculenta, aunque perjudicial probablemente por otro lado, ya que si sale alguien por muchos millones será de los mejores del equipo. Pero si sacamos 15-18M por un solo jugador, podemos reforzar bien el equipo para una pelea por permanencia o incluso media tabla si se juega bien.

Hola @Zeodus

Va a ser complicado sacar ventas suculentas, ya que las cláusulas son relativamente bajas, al tratarse de jugadores con salarios bajos para su categoría. En las últimas renovaciones sí hemos tratado de subir las cláusulas, pero son los menos.

En este mercado, me temo que la táctica es tirar de jugadores libres o que tengan un traspaso muy bajo, así como cesiones.

Intentaremos alguna venta, pero tampoco creo que saquemos mucho de ellas... porque, además, es que, los que queremos vender, no quieren irse a pesar de ser unos quejicas... jajaja

El hace 9 horas, kompany89 dijo:

Bueno, por partes:

Primero, felicitarte por el título de liga y el ascenso. Esta vez no hemos sufrido con playoff con los traumatizados que estamos con ellos. Muy buena temporada del equipo

Te iba a preugntar por el Alcoyano pero ya he visto que lo contestaste por ahí arriba.

En cuanto a la plantilla, en líneas generales una valoración positiva pero yo personalmente creo que intentaría cerrar a Isaac Romero y en cambio buscaría un portero y dos delanteros. Una mala racha de Yeboah te puede hacer un roto. Y necesitas un portero titular y que Fuoli sea el suplente. Las áreas (portería propia y rival) en Primera división son vitales

hola @kompany89

Muchas gracias. Sí, estuvimos muy consistentes durante toda la segunda vuelta e, incluso en los malos momentos, la realidad es que limitamos el daño a 3 empates consecutivos, dos de ellos ante rivales directos. El Eibar se vino abajo cuando mejor estaba y el Sporting aflojó en las últimas jornadas. No obstante, batimos el record de puntos de Segunda, con 96 puntos, por lo que se puede decir que nuestra campaña fue excelente.

El Alcoyano, como dije, actualizaré situación porque respondí de memoria, pero no tuvo un buen año y repetirá en Segunda RFEF.

Lo de Isaac Romero no lo tengo del todo claro. Revisando ayer me di cuenta que tiene una cláusula automática de renovación por un año por lo que, de irse, no sería libre. Los números es cierto que son buenos, pero no sé si tenemos que dar un plus al ataque en Primera.

Lo de la portería es algo que tengo en mente. Mis prioridades son lateral izquierdo, portería, extremo derecho y, desde luego, uno o dos nueves... a ver si al menos sacamos dinero por Jorge Pascual.

El hace 1 hora, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Siempre lo digo, los partidos ante los equipos pequeños es en los que se ganan ligas. Frente a un grande sabes que puedes dejarte puntos, pero esos partidos en los que esperas los tres puntos y no los consigues, luego los echas en falta. Así que ese inicio de abril fue clave.

Qué mejor escenario para celebrar el ascenso que en tu propia casa y goleando nada menos que al Rayo Vallecano. Noche de ensueño, con el broche de Yeboah y su hat-trick. Por si fuera poco, otro gran resultado en el estadio del Albacete para refrendar también el título de la categoría de plata.

Finalmente nos acompaña a primera el Sporting de Gijón, al que vencimos en la última jornada. El Zaragoza finalmente se hundió y si dura dos jornadas más acaba fuera de playoff. Por abajo, de los tres filiales finalmente se salva el menos esperado.

El Real Madrid vuelve a ganar la Champions, el Tottenham la Europa League y el AZ la Conference. Este AZ lo viene haciendo bien últimamente y cuenta con una buena cantera en Holanda.

Viendo el presupuesto para fichajes del próximo curso, se antoja una ventana de mercado complicada.

Repasando las individualidades toca ver si Xavi Grande puede rendir mejor en primera. Se esperaba más de él y habrá que exigirle más. Podría ser una buena venta también, para aumentar el presupuesto.

Buena campaña de los centrales, todos a buen nivel y enchufados. Una pena la ya comentada marcha de Saca, pues sino hubiéramos tenido una posición cubierta.

En el lateral zurdo sí habrá novedades. Veremos si podemos sacar un buen dinero por Guiness-Walker, que nos vendría muy bien. ¿El 100% del traspaso va directo al presupuesto o la directiva nos escatima algún porcentaje?

En el centro del campo muchas variantes y todo bueno. Veo poco movimiento aquí, seguramente en la línea que menos retoques necesita. Si alguno sale, un recambio, y poco más, a no ser que aparezca alguna oportunidad.

En cuanto al ataque, Tejón ha perdido bastante en esta temporada y su relación con el Leganés parece haber llegado a su fin. Me sorprende lo de Isaac Romero, pues por números parece haber estado mejor que Zarzana. ¿Baldó no le ve en primera?

Y llegamos a la posición más delicada, que por desgracia va a necesitar más remodelación. El gol es caro y tener que contratar a 2-3 delanteros se nos puede llevar todo el presupuesto, a no ser que encontremos gangas libres. Una pena lo de Yeboah, que ha acabado a gran nivel pero su fichaje se antoja imposible.

¡Saludos y suerte, parece que la vas a necesitar para el mercado!

Hola @zeusitos

Estoy contigo. El equipo, durante toda la temporada, ha sido muy consistente ante los equipos menos potentes. Apenas hemos cedido puntos contra ellos. Los "pinchazos" han sido, en su gran medida, razonables. Así que tienes razón, el título y el ascenso se ha cimentado en esa consistencia y regularidad ante esos rivales más pequeños.

Por lo demás, pocas sorpresas. El Sporting tiene un equipazo, sobre todo mucho talento arriba, más allá de Thierno Barry (33 goles, el chaval...), el equipo es joven, con potencial.... no me ha sorprendido nada. Tengo menos claro el tercero. A principio de temporada te hubiera dicho que el Zaragoza, pero es que su hundimiento desde enero ha sido preocupante. Eibar y Elche han tenido sus rachas, y ahora parece que el Elche ha llegado con un punto más, sobre todo porque el Eibar tuvo 2/3 partidos sin entrenador donde se dejaron muchos puntos. El Getafe puede tener su oportunidad, pero aunque no ha terminado 6º, es el que más irregular me ha parecido de todos.

En Europa, el Real Madrid repite y no me extraña, con un equipo magnífico, todos en su "prime". Los Spurs vienen rompiendo su fama y acumulan titulos europeos "menores", pero títulos al fin y al cabo (y este les permite jugar Champions). Y el AZ sorprende y se lleva una preciosa Conference, con muchos goles. En este caso, me gustó ver esas semis con Anderlecht, AZ, Braga y Austria Viena... era como volver a los 80/90, y ver esa variedad no tan habitual. Un torneo bonito.

El mercado:

Lateral derecho. Xavi Grande es un candidato a salir, si vemos una opción barata o "gratis". Creo que es un jugador que puede dar algo más, pero tampoco quiero convertirlo en una cuestión de fe. Este año, sin estar mal, no ha estado bien.

Cuestión centrales. Creo que ahí no vamos a tocar nada. Es una pena lo de Leo Saca, pero Humphreys, Alex Perez e Iván Mena nos dan seguridad. Cristian Pastina es central también, por lo que si somos capaces de reforzar el lateral izquierdo, es otra opción. Hay un chaval en el filial que también apunta maneras... creo que, en este caso, no tocaremos nada.

Lateral izquierdo. Joel López sale. Ha rendido bien, pero no va a dar para Primera. Gracias y suerte. Tenemos a Guiness-Walker y José Salinas (rebelde que estaba cedido para ahorrar salarios). Espero que podamos darles fácil salida, si es venta mejor, aunque parecen poco dispuestos a colaborar a pesar de estar tan indignados y cabreados por no jugar (Guiness-Walker) o por querer jugar en un equipo más grande, sin traer ni una oferta.

El club, dadas las dificultades económicas, que también actualizaré. Nos "devuelve" el 60% de las ventas. Dado que no sacaremos mucho por las mismas, poco nos va a quedar para reinvertir... toca apretarse el cinturón. Y eso aplica a los filiales (que ni siquiera juegan en Segunda RFEF).

En la medular, sin grandes cambios a priori.

En ataque, revisando la situación he visto que Isaac Romero tiene una cláusula de renovación automática, así que veremos. La realidad es que los números son incuestionables, pero me gustaría mejorar en las 3 posiciones de ataque y no sé si estamos perdiendo el momento de darle una salida digna, incluso a riesgo de equivocarnos. Es la decisión que más vueltas le estoy dando.

Y lo del "nueve" sí puede ser un problema porque no tenemos mucho dinero y vamos a necesitar al menos un par de delanteros, y espero que uno de ellos de cierto nivel. Tenemos echado el ojo a un par, pero, efectivamente, baratos no van a ser. Me hubiera gustado que se quedara Yeboah y el jugador está encantado con el Leganés, pero el Bristol pide demasiado para nosotros... a ver si luego se van relajando a medida que pasan las semanas, pero en este momento es muy complicado.

El hace 1 hora, Trasgu dijo:

Otra Champions para el Madrid, no sé si esto aguará parte del ascenso de Baldó a la Primera División jajaja. Valorando la plantilla pienso que tienes un bloque hecho bastante competitivo para la categoría máxima, Fuoli, Hector, Humphreys, Alex, la sorpresa de Mena, Pastina, Biel, Félix, Dotor, Hugo, Zarzana y Yeboah, que ya son varios jugadores que pueden montar ese núcleo, y seguro que me dejo alguno más. Evidentemente se pueden mejorar cosas, pero confiamos en que el bueno de Joan saque contactos y consiga buenos fichajes para su debut personal en Primera. Mucha suerte y con ganas de ver cómo se mueve el mercado.

Hola @Trasgu

Pues la verdad es que me jode que el Madrid gane nada, pero nada me sorprende... casi me jode más que ganen LaLiga, porque lo otro lo ganan hasta cuando no lo merecen.. jaja.

Sea por necesidad o por convencimiento, creo que tenemos un equipo para poder competir la permanencia. La columna vertebral está hecho, excepto por el delantero centro, donde espero podamos acertar (Yeboah está cedido y se irá). Veremos si en el mercado estamos ágiles y tenemos acierto.

Muchas gracias a todos por pasar y comentar.

  • Autor

V1eeFrt.png

La nueva era dorada del Real Madrid

El Real Madrid de Xabi Alonso extiende su dominio en España y Europa

Alonso_realmadrid-scaled.jpg

01.06.2029. La temporada 2028-2029 ha sido la de la confirmación del Real Madrid como dominador de la escena de clubes, tanto a nivel español como a nivel europeo. El conjunto madridista, tras el triplete de la pasada campaña, ha sumado 3 nuevos títulos (Supercopa Europea, Liga y Champions League), con un juego vistoso y demoledor que hace que los merengues vivan otra nueva época dorada bajo la dirección del técnico tolosarra.

Este es un repaso a la temporada 2028-2029 que se cierra:

Competiciones europeas

El Real Madrid repite como ganador de la UEFA Champions League tras derrotar al potente Bayern de Munich de Arne Slot. Los madridistas comenzaron la temporada derrotando al Benfica en la Supercopa de Europa el pasado verano y han culminado el año futbolístico consiguiendo su 17º título en la máxima competición europea, dejando en el camino a Atlético de Madrid, Liverpool y Newcastle antes de vencer al campeón bávaro en una final que solo tuvo un dueño. Con un Kylian Mbappé demoledor, bien acompañado por Vinicius y Rodrygo por las bandas, y con un medio del campo dominador con Bellingham, Valverde y Caicedo, no han encontrado un rival a su altura.

Entre los grandes favoritos, cabe destacar el papel de un Bayern que, bajo las órdenes de Arne Slot, estuvo cerca del título y volvió a aparecer como una alternativa real al título. La gran decepción fue la de un renacido PSG. El conjunto de Luís Enrique, que ha recuperado su corona en Francia, cayó de forma sorprendente en semifinales ante los alemanes y perdió la oportunidad de recuperar el cetro europeo que ostentó en 2026 y 2027.

Los conjuntos ingleses del Arsenal y el City fueron otros damnificados de la competición. El Arsenal, que ha ganado su segunda Premier bajo las órdenes de Diego Simeone, salió de la competición europea muy pronto, cayendo ante el Bayern en cuartos. En esa misma ronda, también cayó el Manchester City de Hansi Flick quien, en su tercera temporada, ha decepcionado tanto en competiciones domésticas como internacionales. El sorprendente Newcastle de Klopp estuvo más cerca que nunca de una final, pero terminó sucumbiendo ante el Real Madrid.

Mal sabor de boca para el Barcelona de De Zerbi, que no pudo superar al Manchester City en octavos, o del Milán de Stefano Pioli, eliminado por el Arsenal en la misma ronda. El Inter de Thiago Motta sí llegó a cuartos, pero fue sorprendido por un pujante Newcastle.

En la Europa League, tercer título para los Spurs de Postecoglu, que añade un nuevo trofeo europeo a sus vitrinas, tras la Conference League de la pasada temporada. En la Conference League, el AZ holandés ganó su primer título europeo tras derrotar al Braga en la final.

España

En LaLiga, el Real Madrid no encontró rival y terminó la temporada con 102 puntos, 15 más que su inmediato rival, el Barcelona de De Zerbi. El Real Madrid de Kylian Mbappé y Xabi Alonso sólo encontró cierta resistencia en el Atlético de Madrid de Fernando Torres en la primera mitad de año, pero los colchoneros se vinieron abajo en la segunda mitad de la temporada.

El Barça fue de menos a más en la temporada. Un mal inicio les penalizó y, a pesar de ganar Supercopa de España y Copa del Rey, ante el Girona, nunca estuvieron cerca del título. Si bien Pedri y Lamine Yamal elevan el juego del Barcelona, el conjunto parece no poder competir con los merengues. En el Atlético, frustración porque los goles del pichichi Vlahovic no sirvieron para poder luchar por el título. El top-4 de posiciones Champions lo cierra, un año más, la Real Sociedad de Marcelino, que sigue sacando lo mejor del conjunto donostiarra. El Villarreal de Wayne Rooney y el Athletic de Villas-Boas serán de Europa League, mientras que el Osasuna del "Cuco" Ziganda irá a la Conference.

En Segunda División, el Leganés de Joan Baldó batió el record de puntos y victorias de la categoría para terminar alzándose con el título y el ascenso directo. Los pepineros serán acompañados por el Sporting a Primera División, a la espera de determinar quién será el tercer equipo que les acompañe a Primera División.

En Primera RFEF, los campeones de grupo fueron dos filiales: el Atlético de Madrid B y el Sevilla Atlético, que ascendieron de forma directa. Los sevillistas suceden al Leganés como campeones absolutos de la competición. El madrileño Alcorcón y el Andorra de Gerard Piqué ascienden vía playoff.

En Segunda RFEF (resumen 1 y resumen 2), los campeones de grupo fueron Lugo, Osasuna Promesas, AE Prat, Montijo y Rayo Vallecano B. Ascienden vía playoff, el Atzeneta, el Atlético Baleares, el Atlético Malagueño, el CD Coria y el Mérida.

Inglaterra

En la Premier, el Arsenal de Diego Simeone se proclamó ganador de la competición, tras dos años de triunfos del City. El equipo de Simeone ha basado su triunfo en una gran regularidad, con dos bandas demoledoras, con Bukayo Saka y Gabriel Martinelli marcando diferencias, y un Martin Odegaard en la batuta del juego, para llevarse su 15º título. No fue el único título para los del norte de Londres, ya que el conjunto de Simeone venció en la Community Shield a principios de temporada y en la Carabao Cup.

Su gran rival era el Manchester City de Hansi Flick, quien no pudo repetir el título, a pesar de que jugadores como Haaland, Tel o Foden marquen diferencias. Los mancunianos salvaro la temporada al vencer en la FA Cup. La gran revelación fue el Newcastle de Jürgen Klopp que, gracias a los goles de Viktor Gyökeres, ha dado un paso adelante y asoma como potencial campeón en futuras temporadas.

Decepción en el Liverpool del aleman Stefan Sietl, que no estuvo en ningún momento en condiciones de optar por el título. Acompañan al top-4 a la Champions, los Spurs de Postecoglu, tras su éxito en la Europa League, y el Chelsea de Unai Emery, por tener la Premier el mejor coeficiente. La gran decepción fue, de nuevo, el Manchester United de Paolo Blanco.

Italia

La Serie A tiene un nuevo campeón: el AC Milán de Stéfano Pioli, que suma su 23º Scudetto. Los rossoneri consiguen su quinto título en ocho años bajo las órdenes del técnico italiano, siendo así los grandes dominadores de la presente década. Los milanistas realizaron una gran remontada tras un mal inicio de temporada y, finalmente, terminaron por hacer sucumbir al Inter de Thiago Motta. La gran estrella del Milan y de la Serie A fue el marfileño Datro Fofana, quien ha liderado a su equipo hacia el título tras abandonar la Juventus.

Los nerazzurri decepcionaron, sobre todo en una segunda vuelta para olvidar, y no pudieron repetir título. El joven Antonio Codogno y Nicolò Barella realizaron una gran temporada, pero no fue suficiente para vencer a sus vecinos. Los de Motta lamieron sus heridas con el título de Coppa. El Atalanta de Javi Calleja también luchó por el título, liderados por su gran delantero, Gianlucca Scamacca, pero no pudo ante el poderío de los clubes milaneses. La Lazio de Didier Deschamps repite en cuarta plaza y volverá a jugar Champions. El resto de puestos europeos son para el Napoles y la Roma, en Europa League, y el Cagliari, en Conference. Rotundo fracaso de la Juventus que vuelve a quedar fuera de Europa en la crisis más profunda de la historia reciente de la entidad desde el Calcciopoli.

Bundesliga

En la Bundesliga, todavía no se atisba quién puede derrocar al gran Bayern de Munich, que consiguió bajo las órdenes de Arne Slot, su 17º título consecutivo y el 39º en su historia, en un dominio sin precedentes. Con Lautaro Martinez, Olise, Musiala y Kvaratskhelia, dominan con puño de hierro la liga alemana y vuelven a ser temidos en Europa. Si eso no fuera poco, completaron su gran temporada con un título de Pokal. El RB Leipzig de Arteta fue el único rival que presentó resistencia, pero acabaron a 10 puntos de los bávaros. El Wolfsburgo de Sergio Conceiçao y el sorprendente Augsburg del austríaco Thomas Sadeger acabaron en puestos champions.

A Europa League cae el Dortmund de un Mattarazzo contra las cuerdas y el Stuttgart de Alexander Blessin, mientras que la Conference League será para el Hertha del suizo Blumenfeld.

Otras ligas

En la Ligue 1, el PSG recuperó su corona. El conjunto parisino, dirigido por Luis Enrique, con Xavi Simmons y Randal Kolo Muani como grandes referentes, no tuvo piedad de sus rivales y se alzó con su 16º título. El campeón de la pasada temporada, el Rennes de Vladimir Weiss, con Kalimuendo y Zaniolo, no pudo retener la corona, aunque completó otra gran temporada. Mucho más lejos estuvieron el Lens de Álvaro Cervera y el Lille de Alexandre Dujeux. También irá a Champions, el Monaco de Jindrich Tripisovsky, este último por coeficiente europeo. La gran decepción, el OM de Diego Martínez, en una competición con claro sabor español.

La Liga de Portugal tuvo como vencedor al Benfica de Roger Schmidt, que gana su segundo título consecutivo, aunque tuvo un gran rival en el Braga de Nélson Verissimo, quien ha llevado al equipo cerca de los títulos, pero que se ha quedado con la miel en los labios. Los lisboetas consuiguieron un doblete doméstico, al vencer también en la Taça de Portugal. Fracaso para el Sporting de Espirito Santo y el Oporto de Amorim.

Nuevos campeones también en los campeonatos de Países Bajos, donde el Ajax ganó el título, sucediendo al Feyenoord; en Bélgica, donde el Gent sucede al Antwerp en el palmarés; en Suiza, donde Young Boys recupera la corona y sucede al Servette; en Croacia, donde el Hadjuk Split recupera el cetro de manos del Dinamo Zagreb. En Turquía, fue el Fenerbahçe quien repitió título.

Sudamérica

En las competiciones continentales, destaca el título de Palmeiras en la Libertadores, su tercer título en una década dominada por los brasileños. La Copa Sudamericana y la Recopa fueron para el Sao Paulo.

En las competiciones nacionales, Fluminense vence, arrebatando el título al Internacional de Porto Alegre, que había ganado en 3 de las últimas 4 ediciones. En Argentina, Estudiante de La Plata rompe el dominio de Boca Juniors en las dos últimas temporadas, mientras que Peñarol gana su tercer título en los últimos cuatro años en Uruguay.

Mundial de Clubes

En este mes de junio y julio, se disputará el Mundial de Clubes en Turquía, en busca de un sucesor para el Inter de Milán, que ganó la edición de 2025, pero que no podrá defender título. Los grandes favoritos son el Real Madrid, así como otros grandes europeos, como PSG, Bayern o Man City, sin olvidar a Milán, Barcelona, Rennes, RB Leipzig o Lazio. Entre los candidatos sudamericanos, encontramos a Fluminense, Palmeiras, Boca Juniors o River. Fuera de los grandes polos futbolísticos, se inclyen clubes como el Al-Sadd de Catar, el Al-Ittihad y el Al-Nassr de Arabia Saudi, el Cruz Azul y Tigres de Mexico, el Esperance y el CS Sfax de Túnez, el LAFC estadounidense o el Auckland City neozelandes.

  • Autor

Cerramos temporalmente por vacaciones durante las próximas dos semanas.

Espero que disfrutéis lo que os queda de verano y nos vemos pronto.

Pues otro que se ha ido de vacas!!!!, espero que lo hayas disfrutado , yo acabo de vovler y me he puesto al dia viendo como has logrado lo que ya sabíamos, el ascenso y ocmo has dejado la planificación de la plantilla en tu cabeza, jeje, ya sabes que quiere spara el año que viene y que no quieres, ahora habrá que ver que puedes lograr y que no. Una pena que el Barça B haya descendido al final pero mira...mas realista no puede ser el juego. Por otro lado también sabe mal que no puedas vovler a contar con Yeboah, pero claro...10M no los pago ni loco, con eso el Lega refuerza todas las lineas...estos ingeleses menudos precios se gastan...

Te esperamos a la vuelta!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.