Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

El hace 13 minutos, Lineker dijo:

V1eeFrt.png

La Liga de las desigualdades

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff68%2F

31.08.2029. Ya ha arrancado LaLiga 2029-2030. Un año más los grandes favoritos al título serán los grandes Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid al acecho. La última vez que un equipo fuera de los tres anteriores que consiguió el título fue el Valencia de Rafa Benítez, y hace ya 25 años de aquello. Evidentemente, lo anterior no es fruto de la casualidad, sino de una desigualdad económica creciente a lo largo de estos últimos lustros, motivado por los mayores ingresos de los clubes grandes por el reparto televisivo, los patrocinios o las competiciones internacionales.

El Real Madrid es el equipo que más gasta en salarios de jugadores, con 446 millones de euros. Eso son 123 millones más que su máximo rival, el FC Barcelona (323 M €), es decir, un 38% por encima; 267 millones más que el Atlético de Madrid (179 M €, un 149% más); o 325 millones más que la Real Sociedad, es decir, algo menos que 4 veces lo que gastan los "txuri-urdin". Si la comparación se hace con el Leganés, el equipo que menos gasta en salarios (13 M €), hablamos de 34 veces más que su rival más humilde. Si nos referimos a presupuestos para fichajes, Real Madrid y Barcelona están a años luz de sus rivales.

MafKI3t.png

Hay variables que explican ese mayor potencial económico. Sólo en patrocinios principales, el Real Madrid ingresa 332 millones de euros anuales, mientras que el Barcelona, 247 millones anuales. Ya muy lejos queda el Atlético de Madrid, con 81 millones, y todavía más lejos quedan Sevilla (35), Cádiz (35) o Celta (21). Hasta 14 equipos tienen ingresos por patrocinios inferiores a los 20 millones de euros.

Por lo que se refiere a ingresos por taquilla, el Real Madrid también lidera en ingresos, con 60 millones; seguido de Barcelona (47 millones), Athletic (42) y Atlético de Madrid y Valencia (ambos, con 34). Hasta 9 clubes de Primera División ingresan menos de 10 millones al año por abonos.

A pesar de la enorme deuda de Real Madrid, Barcelona o Atlético, su capacidad de generar ingresos recurrentes les permite poder asumir los pagos recurrentes sin generar pérdidas, aunque el Atlético de Madrid sufre algo más en este sentido.

El control financiero en LaLiga ha permitido, no obstante, que los clubes tengan niveles asumibles de deuda y que ninguno de ellos se encuentre en números rojos a día de hoy.

gHRq9rJ.png

Todo lo anterior, tiene su reflejo en el mercado de fichajes. LaLiga tiene un saldo positivo de salidas respecto a las entradas. En este mercado, el Real Madrid ha liderado el apartado de ventas, gracias a los grandes traspasos de William Saliba (al Bayern, por 225 M más variables), de Nico Schlotterbeck (al Man United, por 96 M) o de Gonçalo Inácio (al Man United, por 51 M), lo cual le ha permitido financiar los fichajes de Hermann Hendrickx (de la Juventus, por 123 M €), Martin Kerekov (del Utrecht, por 71 M más 20 en variables), Malick Thiaw (del AC Milan, por 60 M), Upamecano (del Bayern, por 49 M más 12 en variables) o Carlos Vázquez (del Sporting CP, por 44 M).

Muy activo también estuvo el Barcelona, que traspasó a Sesko (al Milan, por 68 M) y Dani Olmo (al Chelsea, por 46 millones); y que ha fichado a Siewe (del Milan, por 114 M) o Leny Yoro (del PSG, por 78 M).

En el apartado inversiones, fuera de los "grandes", destaca el fichaje de Kostantinos Mavropanos por el Valencia (61 M), Florian Wirtz por la Real Sociedad (por 44 M) o Luiz Henrique por el Atlético (37 M). Sin embargo, hubo salidas de peso, como la de los jovenes talentos del Villarreal, Martinho y Roberto, que se fueron a la Premier por 121 millones de euros; la venta del joven Iriarte por el Alaves al Aston Villa (72 millones) o de Sylla, del Girona al City por 50 millones.

Z0uceLg.png

xof533D.png

GfDG3fc.png

ZIDP5xL.png

8f5BZYk.png

Arrancan las grandes ligas europeas

Premier League

Dos son los grandes favoritos en la Premier: el Manchester City, dirigido esta temporada por Thomas Tuchel, tras la destitución de Hansi Flick; y el campeón de la temporada pasada, el Arsenal de Diego Pablo Simeone. Ha sido un mercado muy movido en el Etihad, donde el City, además de cambiar de manager, ha decidido invertir para renovar su plantilla: las llegadas de Nico, Kalulu o Darvich son buena prueba de ello. El Arsenal, por el contrario, ha apostado por la estabilidad del equipo, aunque ha piezas importantes como Julián Álvarez, procedente del Atlético, o Karim Konaté, del Bayern.

Además de los dos grandes favoritos, que se han repartido los 9 últimos títulos, aparece un tercero en discordia, el Liverpool de Stefan Lietl, que inicia su segunda temporada en Anfield. Los Reds han fichado jugadores de cierta proyección para apuntalar el proyecto, como Miguel Martinho, del Villarreal como fichaje estrella, además de Arnau Martínez (Dortmund) o Jan Mandla (Porto), aunque también han tenido salidas de peso, como las de Arda Güller o Zaniolo.

Como outsiders con opciones aparecen el Chelsea de Unai Emery, que inicia su primera temporada en el banco de Stamford Bridge; el Newcastle United, de Jürgen Klopp; y el Manchester United, de Paolo Blanco. El Chelsea, que ya no tiene el poderío financiero de antaño, ha invertido en los fichajes de Dani Olmo (Barcelona) y Jack Phillips (Man City). Los londinenses buscarán volver a entrar entre los mejores de la Premier.

Por su lado, el Newcastle United estuvo compitiendo hasta las últimas jornadas de la Premier la temporada pasada y buscará repetir y, quizás, mejorar lo hecho el año pasado. Para ello han llegado jugadores que añaden calidad y profundidad a la plantilla, como Hochmeister (Brentford) en un fichaje récord, además de Rodrigo Gomes (Braga), Jan van de Beek (Aston Villa) o Orkun Kökçu (Benfica), sin salidas de relevancia.

Finalmente, el Manchester United intentará, este año sí, volver a ser opción y alternativa a los mejores de la Premier. Los Red Devils vendieron a un jugador importante como Endrick por un importe relevante, para financiar la llegada de jugadores de peso como Nico Schlotterbeck (Real Madrid), Jacob Ramsey (Aston Villa) o Adrián Cidoncha (Lazio).

eBcZRsm.png

Serie A

La Serie A parece coto cerrado de los clubes de Milán y este año parece que seguirá siendo lo mismo. El gran favorito parece seguir siendo el AC Milán de Stéfano Pioli, pero su gran rival, el Inter de Thiago Motta, quiere ser la alternativa.

El Milán ha sido el gran animador del mercado. Lejos de relajarse, el Milán ha renovado la plantilla para seguir gobernando. Los rossoneri aseguraron las entradas millonarias de Endrick (Man United), Ansu Fati (Man City), Sesko (Barcelona), Matheus Nunes (Man City), André (Inter), Julien (St. Ettienne) o Priegue (Braga), aunque también han tenido importantes salidas, como las de Nico (Man City), Siewe (Barcelona), Kalulu (Man City), Pulisic (Rennes) o Thiaw (Real Madrid). Una profunda renovación para seguir creciendo.

El Inter de Milán tuvo la importante venta de su ídolo local, Antonio Codogno, que parte hace el PSG, o la de André, con destino AC Milán, tras no congeniar con Motta. Para suplir esta sensible salida, los nerazzurri han fichado jugadores importantes como Arda Güller (Liverpool) o Alberto Moleiro (Ajax) para tratar de asaltar el título de nuevo y revertir el aire enrarecido que han dejado las salidas.

Para algunos esta debería ser la temporada del retorno de la Juventus a la lucha por el título. El equipo de García-Pimienta vendió a una de sus joyas, el joven Hendrickx, destino Madrid, para fichar a jugadores como Dimas Bonifacio (Nápoles), Codrut Olario (Fortuna Sittard) o el mexicano César Martínez (Necaxa). Tampoco hay que olvidarse de otros candidatos, como el Nápoles de Enzo Maresca, que ha perdido a Bonifácio con destino Turín en una venta criticada, más aún cuando no han llegado refuerzos, debido a las pérdidas acumuladas por la entidad; y sin olvidar al Atalanta de Javi Calleja, quien con humildad ha creado un equipo que ha sido tercero en las tres últimas campañas, y que mantiene el bloque de anteriores campañas.

96RtHFm.png

Budesliga y Serie A

En Alemania sólo existe un gran candidato al título, el Bayern de Arne Slot, campeón de la Bundesliga los últimos 17 años quienes, además, han sido los grandes animadores del mercado. El Bayern rompió todos los récords de fichajes en este mercado de invierno, con la incorporación de William Saliba, procedente del Real Madrid, por una cantidad récord (225 millones), la más alta de la historia del fútbol. Además, los bávaros se han reforzado con jugadores de nivel como Scully (B. M'Gladbach), Pinyaev (Fenerbahçe), Endelhart (AZ) o Aceves (Eintracht) con objeto de buscar el sueño de la Champions, que tan cerca se quedó la pasada campaña. El RB Leipzig debería ser su principal alternativa al título doméstico aunque, a pesar de las incorporaciones de Benita (Utrecht) o Gourna-Douath (Man United), queda lejos de la inversión del gigante de Múnich. Otros clubes a tener en cuenta son el Wolfsburg de Sergio Conceiçao o el Dortmund de Pellegrino Matarazzo.

En la Ligue 1, el gran candidato es el PSG de Luís Enrique. Los parisinos han hecho una gran inversión para traer a la perla italiana del momento, el delantero Antonio Codogno del Inter, sin olvidar el fichaje de Ferrán Torres, procedente del AC Milán, o a Fabiano Parisi, que llega del Bayern. El gran rival debería ser el campeón de hace 2 temporadas, el Rennes de Vladimir Weiss, que se ha reforzado fuertemente con los fichajes estrella de Nicoló Zaniolo, del Liverpool; Christian Pulisic, del AC Milán; o Mohammed Kudus, de los Spurs, en su gran apuesta por recuperar la corona perdida la pasada campaña, compitiendo con potencia en el mercado con el todopoderoso PSG. No habría que olvidar al Mónaco, de Jindrich Trpisovsky, quienes han optado por mantener el bloque de la anterior campaña, a pesar de no haber logrado los resultados esperados.

tQUDcfS.png

IwbVeEY.png

Veo que en tu partida las cosas siguen por los mismos derroteros que en la vida real a nivel de desigualdades económicas entre los clubes. Una lástima, al final conseguirán que aburramos el fútbol profesional y volvamos la mirada hacia el balompié popular. Aún así, siempre quedará la épica.

Excelente resumen económico @Lineker , me flipa ver que diferencia tan abismal hay...no me extraña que luego las pasen canutas los otros equipos jajaja si es que miras lo que mueve por ejemplo el Madrid y lo que movemos nosotros (Lega) y claro....es un chiste...en fin, ODIO al futbol moderno.

Bueno, pues arranca la liga para el Lega, y tres partidos saldados con derrota esperable ante el Barça, victoria en Cádiz y empate ante Osasuna, más o menos resultados esperables que colocan al cuadro pepinero en mitad de tabla, una undécima posición que da algo de tranquilidad con respecto al descenso, pero no hay que relajarse, porque la primera división no permite fallos. Mucha suerte en los próximos encuentros.

¡Hola compañero!

Un repaso a LaLiga que deja claras las enormes diferencias entre los tres primeros y los demás. Nada nuevo, pero que a mí me suele agradar en el juego, a la hora de tratar de pelear frente a ellos. Pero en la realidad no vendría nada mal algo de paridad. El Real Madrid se ha gastado una buena pasta, pero es que ha vendido mucho también, ¿no? Madre mía, Saliba por 229 kilos. Mucho movimiento también en el Barça, aunque la venta de Sesko me parece por poco dinero, viendo los pastizales que se están moviendo. El Atleti no tiene mal la ofensiva, aunque me falta algo de creación en ese centro del campo teórico titular. Vamos a ver cómo podemos pelear en la máxima categoría, con las limitaciones que hemos tenido en el mercado. Veo muchos 4-2-3-1, 4-4-2 y 4-3-3. Ningún esquema con tres centrales.

Presentamos la plantilla a la afición. Fuoli parece que parte como titular, aunque no veo mucha diferencia frente a Quetglás en cuanto a atributos. En defensa parece que no hay muchas dudas, aparte del lateral derecho. Solo tres centrales. ¿Tenemos alguna alternativa en el filial? En la medular veo al tridente Biel-Lamaréchal-Dotor como un fijo. En el extremo diestro ojo a Lungu, que me parece una buena incorporación. En el zurdo tendremos debate. Muchas alternativas y todas buenas. Veo pelea por ser titular ahí. En la punta no hay duda, con Marc Guiu como claro titular. Pero solo dos delanteros es justo si hay lesiones. Romero puede jugar ahí, ¿Y Trifunovic?

Empezamos la campaña con derrota en casa ante el Barcelona. Nada que sea preocupante y algo esperado. Muchas bajas y un rival de mucha entidad. Con la diferencia de presupuestos, no salir goleados ya es una victoria. Veo que empezó Quetglás en la meta.

Nos vamos a Cádiz y remontada épica para estrenar el casillero de puntos. Marc Guiu debuta y nos deja ver que viene para hacer su trabajo, marcar goles. El cambio de sistema al descanso nos dio otro aire y logramos darle la vuelta al marcador. ¿El Baturina del Cádiz es MI Baturina? 😁

Locura en el Sadar, con un empate a 3 que nos deja mejor sabor de boca a nosotros. Con el objetivo inicial de la permanencia, sacar todo lo que se pueda lejos de Butarque es fundamental. Y de momento llevamos 4 puntos. Not bad. Fuoli vuelve a la portería, ¿no te convenció Quetglás? Y veo que también se quedó fuera Marc Guiu, ¿rotaciones quizás?

El repaso económico deja patente el singular momento que vive la liga española (en la realidad más o menos igual, el juego lo calca). Los que superamos los dedos de las manos en años vimos una liga algo más igualada, en la que era normal que Madrid y Barça perdieran 6-8 partidos y empataran unos cuantos también. Aunque ganaran, había más competencia o eso creo recordar. Mirando los datos de tu partida, somos colistas en todo, menos en deudas. Maldito honor. 😁 Que este Leganés esté en mitad de tabla es todo un logro y deja entrever el gran trabajo de Baldó.

¡Saludos y suerte!

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 22/9/2025 at 23:27, Sbaraglia dijo:

Veo que en tu partida las cosas siguen por los mismos derroteros que en la vida real a nivel de desigualdades económicas entre los clubes. Una lástima, al final conseguirán que aburramos el fútbol profesional y volvamos la mirada hacia el balompié popular. Aún así, siempre quedará la épica.

Hola @Sbaraglia

Efectivamente. Real Madrid y Barcelona siempre han tenido un poder económico superior, el Atlético no solía ir a la zaga (creo que perdieron el tren de los "grandes dineros" a finales de los 90, aunque sigan ahí). Y la globalización ha aumentado esas diferencias todavía más.

Resulta muy complicado imaginar a alguien fuera de esos 3 clubes ganando una Liga en un futuro cercano... ni a través de la épica siquiera.

No creo que vuelva esa época entre mediados de los 90 y de la década de los 2000 en que aparecieron actores nuevos, pero que acabaron endeudados hasta las trancas...

Aunque mira el Leicester en la Premier hace no tanto... a saber.

El En 23/9/2025 at 14:28, Trasgu dijo:

Bueno, pues arranca la liga para el Lega, y tres partidos saldados con derrota esperable ante el Barça, victoria en Cádiz y empate ante Osasuna, más o menos resultados esperables que colocan al cuadro pepinero en mitad de tabla, una undécima posición que da algo de tranquilidad con respecto al descenso, pero no hay que relajarse, porque la primera división no permite fallos. Mucha suerte en los próximos encuentros.

Hola @Trasgu

Si, estoy contigo en que los resultados han sido, en cierta medida, lo que se puede esperar. Ahora nos viene un mes complicado. Recibimos al Alavés en casa, con salidas a Mestalla y Metropolitano, y siendo visitados por Sevilla entre medias. Es fundamental sacar muchos puntos en casa... ahí es donde creo que debemos hacernos fuertes. Y no perder ante equipos de "nuestra liga".

El En 26/9/2025 at 14:39, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Un repaso a LaLiga que deja claras las enormes diferencias entre los tres primeros y los demás. Nada nuevo, pero que a mí me suele agradar en el juego, a la hora de tratar de pelear frente a ellos. Pero en la realidad no vendría nada mal algo de paridad. El Real Madrid se ha gastado una buena pasta, pero es que ha vendido mucho también, ¿no? Madre mía, Saliba por 229 kilos. Mucho movimiento también en el Barça, aunque la venta de Sesko me parece por poco dinero, viendo los pastizales que se están moviendo. El Atleti no tiene mal la ofensiva, aunque me falta algo de creación en ese centro del campo teórico titular. Vamos a ver cómo podemos pelear en la máxima categoría, con las limitaciones que hemos tenido en el mercado. Veo muchos 4-2-3-1, 4-4-2 y 4-3-3. Ningún esquema con tres centrales.

Presentamos la plantilla a la afición. Fuoli parece que parte como titular, aunque no veo mucha diferencia frente a Quetglás en cuanto a atributos. En defensa parece que no hay muchas dudas, aparte del lateral derecho. Solo tres centrales. ¿Tenemos alguna alternativa en el filial? En la medular veo al tridente Biel-Lamaréchal-Dotor como un fijo. En el extremo diestro ojo a Lungu, que me parece una buena incorporación. En el zurdo tendremos debate. Muchas alternativas y todas buenas. Veo pelea por ser titular ahí. En la punta no hay duda, con Marc Guiu como claro titular. Pero solo dos delanteros es justo si hay lesiones. Romero puede jugar ahí, ¿Y Trifunovic?

Empezamos la campaña con derrota en casa ante el Barcelona. Nada que sea preocupante y algo esperado. Muchas bajas y un rival de mucha entidad. Con la diferencia de presupuestos, no salir goleados ya es una victoria. Veo que empezó Quetglás en la meta.

Nos vamos a Cádiz y remontada épica para estrenar el casillero de puntos. Marc Guiu debuta y nos deja ver que viene para hacer su trabajo, marcar goles. El cambio de sistema al descanso nos dio otro aire y logramos darle la vuelta al marcador. ¿El Baturina del Cádiz es MI Baturina? 😁

Locura en el Sadar, con un empate a 3 que nos deja mejor sabor de boca a nosotros. Con el objetivo inicial de la permanencia, sacar todo lo que se pueda lejos de Butarque es fundamental. Y de momento llevamos 4 puntos. Not bad. Fuoli vuelve a la portería, ¿no te convenció Quetglás? Y veo que también se quedó fuera Marc Guiu, ¿rotaciones quizás?

El repaso económico deja patente el singular momento que vive la liga española (en la realidad más o menos igual, el juego lo calca). Los que superamos los dedos de las manos en años vimos una liga algo más igualada, en la que era normal que Madrid y Barça perdieran 6-8 partidos y empataran unos cuantos también. Aunque ganaran, había más competencia o eso creo recordar. Mirando los datos de tu partida, somos colistas en todo, menos en deudas. Maldito honor. 😁 Que este Leganés esté en mitad de tabla es todo un logro y deja entrever el gran trabajo de Baldó.

¡Saludos y suerte!

Hola @zeusitos

En cuanto al mercado, sí mucho pastizal entre los grandes (de ida y vuelta). Lo de Saliba me pareció una barbaridad, más viniendo del Bayern, que no tiene tradición de hacer ese tipo de dispendios. Lo de Sesko es raro, pero ya estaba cedido en el Milan la temporada anterior... me pareció haber visto que estaba descontento en el Barça, pero no sé realmente la razón. Sea como fuere, el Real Madrid sigue teniendo el mejor equipo, incluso perdiendo a Saliba.

En cuanto a los nuestros... en la portería, no termino de tenerlo claro. A priori, Fuoli todavía está un punto por encima, pero Quetglás debería ser el futuro cercano. Es posible que vaya dando alternativas a los dos en función de momentos de forma. No sé si es una decisión errónea o si en algún momento apostaré por un portero fijo, pero esa es la idea.

Los centrales. Tenemos a Alex Pérez, Humphreys y Mena, pero ahí pueden jugar Palacios y Pastina también, así que tampoco es que juguemos sin red en esa posición. En el filial, algúna opción hay, como un Antonio Bernat, que fichamos el pasado verano y tiene buena pinta, aunque está algo verde todavía. Qué pena que se nos fuera Leo Saca...

En el centro del campo, los titulares deberían ser los que mencionas. Jon Garro, Lonardi y Aguirre son claros secundarios... y creo que Solís también. Es una pena que Enrique Díaz se lesionara, pero cuando vuelva sí creo que debería tener bastantes minutos.

Por la derecha, Lungu debe mejorar claramente lo que nos daba Hugo González, aunque sus primeros partidos no han sido brillantes. Por la izquierda, parece que Juan Hernández está un punto por encima, pero Romero siempre termina por rendir de una forma u otra, y Trifunovic, que es más extremo que nueve, debería tener minutos... ahora bien, cuando vuelva Zarzana, habrá que saber gestionar esta situación.

En cuanto al nueve. Guiu está más hecho que el turco Özdemir, pero le tengo mucha fe al otomano.

Los partidos han tenido resultados previsibles. Perder contra el Barcelona parece descontado, así que bueno doy llegar vivo hasta el 80'.

Luego llego el Cádiz de, efectivamente, tu Baturina, que no tuvo su mejor día. Ya no es Baturina, el resto del equipo me parece de un nivel bastante interesante y, de hecho, en las predicciones de la temporada, los ponen relativamente alto. Así que ganar así a este equipo me pareció un logro.

Ante Osasuna, sacamos un buen empate ante un partido que parecía perdido. A Quetglás lo quito porque no termina de convencerme en esos 2 primeros partidos... no hace nada mal, pero tampoco nada especial. Fuoli todavía debería estar por encima así que decidí darle la oportunidad, aunque están tan parejos que no descarto nuevos cambios en función de las circunstancias... no es lo más normal, pero no tengo un claro titular.

El caso de Guiu, simples rotaciones, pero me gustaría tener al equipo enchufado porque al final el cansancio también juega. Özdemir tiene un buen potencial y aspectos que complementan a Guiu, está entrenando bien y espero que sepa aprovechar sus minutos.

En cuanto a las diferencias económicas, estoy contigo. No me gusta. Prefiero una liga más igualada, competitiva. Olvidando los períodos pre-Bosman, que ya no van a volver. Entre finales de los 90 y mediados de los 2000s, hubo un boom de derechos de TV que impulsaron a muchos equipos de Primera. Tristemente, creo que ha habido dos errores. El primero, no haber sido capaces de vender LaLiga como producto más allá de El Clásico y la rivalidad y dicotomía Madrid-Barça. La segunda, muchos clubes no supieron gestionar bien esos excesos y despilfarraron... creo que el control económico de ahora tiene un punto de inefectivo en la actualidad (lleva a clubes a malvender para subsistir, lo que es contrario al espíritu del control), pero hubiera sido muy necesario entonces. Añade el tema CVC (eso es una desgracia que va a terminar de matar a muchos), si quieres.

Soy pesimista. La Premier se lo va a comer todo, salvo cambio. La Superliga nació podrida, pero creo que el resto de ligas debe reaccionar de una forma u otra ante la competencia desleal de esa liga... a mi, mientras que se respete la competitividad y los méritos deportivos, no me opongo a fusiones entre ligas o una liga europea de niveles como lo que ya conocemos... de verdad que creo que esa opción se explora muy poco.

  • Autor

Rz0cn4z.png

Özdemir resuelve bajo un sol abrasador

El turco Özdemir resuelve con un tempranero gol un partido que terminó complicándose a los de Baldó

El Leganés consolidó su buen arranque liguero con una sufrida victoria ante el Alavés (1-0) en Butarque. Bajo un sol de justicia y con 35 grados a la hora del mediodía, el conjunto de Joan Baldó hizo valer su superioridad en el juego gracias a un gol de Cem Özdemir en el primer cuarto de hora. A partir de ahí, dominó el balón, resistió en defensa y terminó celebrando tres puntos que refuerzan sus dos resultados positivos a domicilio.

Un inicio con pegada

El Leganés salió con un once renovado, con hasta seis cambios respecto al partido en El Sadar, y pronto encontró premio. Tras un aviso inicial del Alavés, bien resuelto por Fuoli, los pepineros mostraron su versión más precisa en la jugada del 1-0. En el minuto 15, Lungu generó en tres cuartos, abrió a Héctor, y este filtró un pase medido al desmarque de Özdemir, que definió cruzado y con potencia ante Sivera. El tanto dio confianza al equipo, que se adueñó de la posesión. Dotor, muy activo, rozó el segundo con dos lanzamientos de falta que obligaron a la estirada del meta visitante. El Alavés, en cambio, no encontraba el modo de conectar con su estrella Bilal El Khannouss y se marchó al descanso superado en el juego.

Control sin sentencia y resistencia final pepinera

La segunda mitad siguió el mismo guion: dominio territorial del Lega, pero sin ampliar su ventaja. Baldó refrescó el ataque con Trifunovic y Solís, y más tarde con Biel Vicens y Hugo González, mientras que Lonardi probaba fortuna desde la frontal. Sin embargo, la falta de acierto mantenía vivo al conjunto de Julien Stéphane. El Alavés reaccionó en el tramo final. Benavidez, recién ingresado, estrelló un disparo en el palo en el 76’, y los visitantes cambiaron a un 5-2-3 para buscar el empate con balones colgados. La tensión se disparó en el añadido: primero Fuoli evitó el gol de Toni Martínez, y en el 92’ El Khannouss inventó un pase fantástico para Nilton Varela, que definió con calidad. El empate parecía consumado, pero el VAR lo anuló por un fuera de juego claro, desatando el alivio en Butarque. El pitido final fue un desahogo para un Leganés que había sido superior durante la mayor parte del partido, pero que terminó defendiendo su área con todo. Özdemir, autor del gol y faro ofensivo, fue elegido MVP en una mañana que exigió tanto cabeza como resistencia física.

Voces desde los banquillos

Joan Baldó valoró el esfuerzo de los suyos: “Creo que hemos sido superiores durante buena parte del encuentro. Hemos sufrido mucho al final, cuando ellos se han volcado en ataque, pero hemos resistido muy bien, hemos defendido el área y estos 3 puntos nos saben a gloria”.

En el otro lado, Julien Stéphane reconoció el mal inicio pero se mostró orgulloso de la reacción: “No hemos estado bien durante parte del encuentro, pero la reacción final ha sido magnífica y hemos terminado encerrándoles en su área. Pudimos haber sacado un punto, pero no pudo ser. Me quedo con la actitud del equipo”.

Butarque celebró bajo el sol un triunfo trabajado que permite al Leganés mirar hacia arriba y confirmar que su buen arranque no es casualidad.

Alineaciones - Estadísticas

oYOAOFt.png

Barça y Real Sociedad no aflojan, el Madrid ya carbura y el Atlético tiembla

La cuarta jornada mantiene las cosas igual en la zona alta. El líder Barcelona goleó al Valencia, liderados por Lamine Yamal, quien con un doblete marcó las diferencias. También hace pleno una Real Sociedad, que remontó en la segunda mitad un partido que había empezado perdiendo en Son Moix, con doblete de Sadiq. El Real Madrid da muestras de estar en muy buen forma y goleó a un triste Betis en una actuación coral de sus estrellas que hunde a los béticos en la tabla. Cierra el top-4 el Sevilla, que empataba en su visita a Gijón.

Leganés y Elche, en su vuelta a Primera, asoman por la zona alta tras sus victorias ante Alavés y Atlético de Madrid. El equipo colchonero es la noticia negativa de este inicio liguero. Los de Fernando Torres suman 6 puntos de 12 posibles y se disparan las alarmas en el Metropolitano. Destacan igualmente las victorias del Athletic ante el Levante, con doblete de Djaló; la victoria por la mínima del Celta ante el Girona, con tanto de Fontán en los minutos finales; así como la soprendente victoria de Osasuna ante un Cádiz que no tiene el inicio liguero esperado.

H5RnZjM.png

9ZcYX8O.png

El Valencia impone oficio y deja de vacío al Leganés

El Valencia superó al Leganés en un partido sobrio y sin alardes en el Nou Mestalla. El solitario tanto de Tammy Abraham en la primera mitad bastó para que el conjunto de Imanol Alguacil sumara su tercera victoria del curso y se asentara en mitad de la tabla. El Leganés, en cambio, firmó su encuentro más pobre de la temporada y vio rota su racha de tres jornadas sin perder.

Abraham marca la diferencia

El arranque tuvo más intención que ocasiones. El Valencia dominaba la posesión ante un Leganés cauto y ordenado, que apenas se asomaba en tímidas contras. La primera clara llegó en el 25’, cuando Infante encontró línea de fondo y centró para un remate blando de Abraham que atrapó Fuoli.

El gol llegó en el 38’. Correia subió por su banda y sirvió atrás a Fran Pérez, que con calma levantó la cabeza y asistió raso para Abraham. El inglés, entre los centrales, definió con potencia para el 1-0. Fue suficiente para que Mestalla celebrara y para que Baldó se marchara al descanso con gesto serio tras una primera parte insulsa de los suyos.

Sin reacción pepinera

Tras el paso por vestuarios, Baldó buscó aire fresco con Hugo González y Héctor, pero el guion no varió. El Valencia manejaba los ritmos con serenidad y el Leganés seguía sin pisar el área rival. Los cambios posteriores, con Alex Pérez, Isaac Romero y más tarde Cem Özdemir en un ofensivo 4-2-4, tampoco reactivaron a los pepineros.

La mejoría fue nula y, de hecho, las ocasiones más claras siguieron siendo locales. André Almeida estuvo gafado con la madera: en el 69’ estrelló una falta en el larguero, en el 86’ su remate tras un pase de Jurado volvió al travesaño tras un rechace de Fuoli, y en el 87’ repitió destino con otro disparo repelido al palo. El portugués se marchó desesperado, aunque su equipo ya tenía encarrilado el triunfo.

En el 96’, el Leganés tuvo la última esperanza: Hugo González colgó un balón que Isaac Romero cabeceó forzado, pero Héctor Barrio atrapó sin apuros. Fue la única acción reseñable de los visitantes en un partido marcado por su inoperancia ofensiva.

Declaraciones en los banquillos

Imanol Alguacil se mostró satisfecho: “Hemos trabajado muy bien durante los 90 minutos, hemos impuesto nuestro juego y creo que la victoria es muy justa”. Joan Baldó, en cambio, no escondió su decepción: “Hoy nos ha faltado todo: calidad con el balón, agresividad defensiva y ser punzantes en ataque… nuestro peor partido de la temporada”.

El Valencia se llevó un triunfo corto pero justo, apoyado en el oficio y en la pegada de Abraham. El Leganés, en su versión más gris, tendrá que resetear rápido: en apenas cuatro días recibe al Sevilla en Butarque.

Alineaciones - Estadísticas

0EUOSAC.png

Barça, Real Sociedad y Madrid se escapan

La quinta jornada se cierra con un trio de cabeza en plena forma que no cede ante sus rivales. El Barcelona de De Zerbi sigue líder una semana más, tras vencer por la mínima en una complicada salida al Sánchez Pizjuán, con gol de su central De Ligt. La Real Sociedad de Marcelino no tuvo piedad del Elche, que era la revelación de este inicio liguero, y resolvía por la vía rápida su encuentro. El Real Madrid goleó, con hat-trick de Kyian Mbappé, a un decepcionante Cádiz que sigue en zona de descenso. El top-4 lo cierra el Celta, que vencía con autoridad al Levante a domicilio.

El Villarreal y el Atlético de Madrid encuentran algo de oxigeno. El "submarino amarillo" sufrió para derrotar al Mallorca y tuvo que esperar al descuento para resolver su encuentro. Fernando Torres ganó tiempo con una cómoda victoria ante el Sporting, con doblete de su flamante fichaje, Luiz Henrique. El Almería ganaba sus primeros tres puntos en su visita a Montilivi. El Athletic hundía al Betis en la tabla con 1-3 que hace peligrar la cabeza de Pelissier y con un Villamarín muy enfadado con los suyos. El Alavés se afianza en la zona media tras derrotar a Osasuna con doblete de Everton Cebolinha, mientras que el Valencia asoma por la zona alta tras vencer al Leganés en un partido complicado para los "chés".

H5RnZjM.png

V1eeFrt.png

Baldó clama contra LaLiga por el calendario

hhu4Zas.png

09.09.2029. Leganés. Joan Baldó estallaba contra LaLiga a cuenta del calendario que "sufre" su equipo. El Leganés, que jugaba hoy lunes ante el Valencia en Mestalla, sólo tendrá 4 días para preparar su encuentro ante el Sevilla en Butarque, el próximo viernes. Los sevillistas, que jugaron el pasado viernes, tienen hasta 3 días más para preparar el partido.

"Creo que LaLiga está faltando al respeto al club y a sus aficionados. Siempre tenemos la excusa de las televisiones, pero se debería respetar el descanso de los jugadores y cierto nivel de equidad", se quejaba el entrenador pepinero. "Nos hacen viajar para jugar un lunes por la noche, terminando el partido muy tarde, y sin apenas tiempo, el viernes recibimos al Sevilla. Y eso sin olvidar la falta de respeto a nuestra afición, que evidentemente tiene mayores dificultades para viajar en día laborable y que luego no puede ver a su equipo durante el fin de semana en Butarque. Somos una ciudad de obreros, no de imbéciles. Espero que LaLiga nos respete más en el futuro, pero siento que no competimos en igualdad de condiciones... ¿molestamos?".

LaLiga responde

Jorge de la Vega, actual presidente de LaLiga, indicaba que las quejas del Leganés no eran fundadas. "Cuatro días suponen descanso suficiente. Los equipos que juegan competiciones europeas tienen habitualmente menos descanso y no se quejan. Necesitamos ocupar los distintos slots televisivos y cuando el Leganés percibe 40 millones de euros no se quejan. Ahora les ha tocado a ellos, pero al final de temporada todo se iguala. Creo que Baldó debería centrarse en su trabajo".

Pues tenemos un par de partidos mas con victoria y derrota, por el momento seguimos bien situados con 5 partidos disputados.

Una pena el tema de los calendarios en esta liga que dan pie a esas desigualdades en cuanto a tiempos de descanso para unos y otros...

Esperemos que en el juego no se refleje demasiado bien y podamos superar esa barrera.

Toca seguir peleando.

Esta Xavi Hernandez entrenando al Leganes? Jajaja. La verdad es que de momento estamos mejor de lo que se podía esperar. Mitad de tabla, buenas sensaciones, ganando los partidos que tenemos que ganar y con unas sensaciones bastante buenas. Como valoras de momento la aclimatación de los nuevos?

Buen arranque para un recién ascendido en estos primeros cinco partidos de Liga. Con respecto al calendario, pasa igual que en la vida real. Los modestos siempre salen perdiendo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 1

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.