Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

V1eeFrt.png

El Barça tumba al Madrid en la Supercopa

fbl-ksa-esp-real_madrid-barcelona.jpeg

11.01.2030. Valencia. El Barcelona conquistó su 18ª Supercopa de España en Mestalla tras imponerse al Real Madrid en los penaltis, tras acabar el tiempo reglamentario con 2-2. El equipo de Roberto De Zerbi se lleva su segunda Supercopa consecutiva y el técnico italiano suma su tercer título de azulgrana, en una temporada en la que aspira destronar al Real Madrid de Xabi Alonso.

En semifinales, el Barcelona derrotó con alguna dificultad a un Girona que planteó más batalla de la esperada. El gol inicial de Frutuoso antes del descanso fue igualado por Gil en la segunda mitad, y hubo que esperar al tardío gol de Fournier para certificar la victoria blaugrana.

Por su lado, el Real Madrid goleó sin piedad al Atlético de Madrid y deja muy tocado a Fernando Torres en el banquillo colchonero. Caicedo adelantaba al Madrid al inicio de la segunda mitad y un doblete de Mbappé sentenciaba el partido, aunque queda un cuarto gol, marcado por Valverde, que sellaba una goleada para la historia.

El ambiente era de gran expectación. Llegaba el Barcelona invicto en todas las competiciones, con hambre y ganas de seguir demostrando que puede derrotar al equipo de Xabi Alonso. Los madridistas, que en LaLiga se encuentran a 4 puntos de sus rivales y heridos por la derrota en El Clásico liguero de hace unas semanas, querían demostrar que siguen con hambre de títulos. El partido fue un intercambio de golpes, un festival de fútbol ofensivo. El joven extremo francés Serge Fournier adelantaba al Barcelona a los 13 minutos, pero respondía pronto el Madrid, empatando Caicedo el partido. Mediada la segunda mitad, el Balón de Oro, Lamine Yamal, ponía en ventaja a los catalanes de nuevo, pero una vez más los madridistas reaccionaban y Bellingham forzaba el empate. Desde los 11 metros, los blaugranas no fallaban, mientras que ter Stegen detenía los penaltis de Joao Pedro y Bellingham, convirtiéndose en el héroe de la noche.

H5RnZjM.png

FaqWjMu.png

El Cádiz resucita en Butarque y abre una herida en el Leganés

Victoria merecida y meritoria de un Cádiz que mete al Leganés en problemas

El Cádiz dio la gran sorpresa de la jornada al imponerse por 0-2 al Leganés en Butarque, en un partido tan gris como preocupante para el conjunto madrileño. Los de Emre Belözoglu, colistas y a diez puntos de la salvación antes del inicio, firmaron un encuentro muy serio y eficaz, logrando un triunfo vital que les devuelve la esperanza. El Leganés, por su parte, completó una de sus actuaciones más flojas de la temporada, sin chispa ni ideas ante su afición.

Un primer tiempo sin ritmo ni profundidad

El encuentro arrancó con mucha igualdad y poco fútbol. Ambos equipos mostraron respeto mutuo y un exceso de precauciones. Durante el primer cuarto de hora, apenas hubo acercamientos de peligro y el ritmo fue bajo, con numerosas imprecisiones en la circulación. La primera ocasión clara llegó en el minuto 23, cuando Alejandro, la joven joya del Cádiz, aprovechó un pase filtrado de Diouf para plantarse ante Quetglás, pero su disparo se estrelló en el palo. Fue el primer aviso serio de un Cádiz que se mostraba más vertical cuando encontraba espacios. El Leganés, en cambio, no encontró fluidez en su juego. La lesión de Hugo González en el minuto 34, sustituido por Zarzana, complicó aún más las cosas para un equipo que apenas pisó el área rival. Al descanso, el empate sin goles reflejaba la falta de ideas de ambos conjuntos.

Golovin cambia el partido

Nada más comenzar la segunda mitad, el Cádiz dio el golpe. En el minuto 46, una gran jugada combinada por el flanco izquierdo terminó con Golovin recibiendo la devolución de Gálvez y soltando un disparo cruzado y potente al palo largo, imposible para Quetglás. El 0-1 fue un jarro de agua fría para Butarque y un impulso anímico para los gaditanos. El tanto descolocó al Leganés, que no logró reaccionar. Baldó movió el banquillo dando entrada a Enrique Díaz y al recién recuperado Lungu, pero el equipo siguió plano, sin capacidad para generar peligro real. El Cádiz, bien ordenado y con un Golovin imperial, contenía sin sufrir y amenazaba con salir a la contra.

El Cádiz sentencia y se aferra a la esperanza

En el tramo final, Baldó apostó por un 4-2-4 ofensivo para buscar el empate, pero su equipo apenas inquietó a Conan Ledesma. Ya en el descuento, llegó la sentencia: una rápida transición del Cádiz terminó con una asistencia perfecta de Golovin para Alejandro, que definió con calma ante Quetglás para sellar el 0-2 definitivo. El pitido final desató la alegría del banquillo gaditano, consciente de la importancia del triunfo. Los de Belözoglu firman una victoria balsámica y merecida que les permite creer en la remontada.

Las voces de los técnicos

El entrenador cadista, Emre Belözoglu, se mostró eufórico tras el encuentro: “Hemos hecho un gran partido. No estamos muertos. La situación es difícil, pero este equipo tiene plantilla para darle la vuelta a la tortilla". En el otro lado, Joan Baldó no ocultó su enfado: “Muy mal. Hemos hecho un partido horrible, en todo. No hemos tenido creatividad en ataque y otra vez hemos sido blandos en defensa. Tenemos que reaccionar pronto.”

El Leganés cierra así una noche amarga, dejando escapar tres puntos ante el colista y confirmando que la lucha por la permanencia será más dura de lo esperado. El Cádiz, en cambio, vuelve a creer.

Alineaciones - Estadísticas

5q9WDzp.png

Los de arriba no fallan y se aprieta la lucha por Europa y el descenso

El Barcelona celebraba su título de Supercopa dándose un festín en Pamplona con los menos habituales. Los catalanes tuvieron que esperar al tramo final del encuentro para decidir el partido, antes de terminar goleando. El Madrid también tuvo que trabajar duro y remontar ante un Girona que se adelantó hasta en dos ocasiones. Se pone bonita la lucha por los puestos europeos. El Atlético de Madrid lamía sus heridas de la Supercopa con una trabajada victoria ante un combativo Almería. El Valencia sigue cuarto tras derrotar al Elche en el descuento, en derbi regional. La Real Sociedad recuperó su mejor imagen y no tuvo piedad de un Celta en sus peores momentos de la temporada. Importantísima victoria del Villarreal ante el nuevo Athletic de Gallardo en un duelo entre rivales directos.

En la zona baja, además de la importante victoria del Cádiz en Butarque, destaca una nueva derrota del Betis de Antonio Conte, esta vez ante un rival directo como el Levante. El Sporting caía derrotado ante uno de los equipos revelación de la temporada, el Alavés.

H5RnZjM.png

5Gm4wwN.png

El Mallorca se desata en la prórroga y elimina al Leganés

El Leganés, de la mano de Özdemir, forzó la prórroga, pero sucumbió en el tiempo extra

El Mallorca selló su clasificación para la cuarta ronda de la Copa del Rey tras imponerse por 4-2 al Leganés en Son Moix, en un duelo que se decidió en la prórroga. El conjunto de Rudi García, que había sufrido más de lo previsto durante los 90 minutos, mostró su pegada en el tiempo extra para firmar una victoria justa ante un Leganés combativo pero superado al final.

Un primer tiempo de control local y escaso brillo

El partido comenzó con ritmo bajo y sin apenas ocasiones. Ambos equipos apostaron por un planteamiento prudente: el Mallorca, tratando de imponer su juego desde la posesión; el Leganés, bien ordenado atrás, esperando su momento para salir a la contra. Durante el primer cuarto de hora, el encuentro fue una fase de tanteo, con los porteros inéditos. A medida que avanzaban los minutos, los locales fueron encontrando espacios. En el minuto 33, Sergio rozó el gol con un cabezazo al palo, en la mejor acción hasta entonces. El premio para los baleares llegó poco después: en el 41’, Luismi Cruz combinó con Rosolek, que se giró con un movimiento de clase dentro del área para batir por bajo a Fuoli. El 1-0 hacía justicia al mejor tramo del Mallorca, que cerró la primera mitad dominando.

El Leganés mejora tras el descanso

El segundo tiempo trajo una mejor versión del conjunto de Joan Baldó. Más atrevido y con Lamarechal asumiendo protagonismo, el Leganés empezó a inquietar. Sin embargo, la mejor ocasión volvió a ser para el Mallorca: en el 59’, Andrade mandó un disparo al palo y, en el rechace, Verón se topó con una mano prodigiosa de Fuoli. Los pepineros crecieron con el paso de los minutos. A falta de un cuarto de hora, se hicieron con el balón y empezaron a generar peligro real. El premio al esfuerzo llegó en el minuto 90, cuando Lamarechal se coló con potencia por la derecha, ganó línea de fondo y sirvió un pase perfecto para que Özdemir empatara casi sobre la bocina (1-1). Un gol que forzaba la prórroga y encendía la esperanza visitante.

La prórroga devuelve el mando al Mallorca

Pero nada más arrancar el tiempo extra, el Mallorca volvió a golpear. En el 91’, Elías subió por la banda derecha y centró al segundo palo, donde Sergio apareció libre de marca para cabecear el 2-1. El golpe fue duro para un Leganés que había hecho lo más difícil. El Mallorca no aflojó. En el 105’, un saque de esquina mal defendido por el Lega terminó con Lochoshvili prolongando el balón y Juan fusilando a Fuoli para poner el 3-1. Apenas un minuto después, los locales hicieron sangre: Rosolek volvió a lucirse con una gran jugada individual y cedió para que Jou marcara el 4-1. El Leganés maquilló el resultado en el 110’, con un nuevo tanto de Özdemir, que aprovechó un robo y un pase de Solís para firmar su décimo gol del curso. Un triste doblete en una noche que terminó en goleada.

Rudi García y Baldó, con lecturas opuestas

El técnico mallorquinista, Rudi García, se mostró satisfecho con el rendimiento de los suyos: “La victoria fue justa. Ni siquiera debimos llegar a la prórroga. Quiero elogiar la actitud del equipo, que no se vino abajo tras el gol visitante y sentenció con contundencia". Por su parte, Joan Baldó reconoció la superioridad rival: “El Mallorca ganó justamente. En el último cuarto de hora de la segunda mitad empatamos e incluso pudimos ganar, pero no aprovechamos nuestro momento y ellos sí. Ahora toca centrarse en LaLiga.”

El Mallorca, sólido y eficaz, avanza con autoridad a la siguiente ronda de Copa. El Leganés, por su parte, se despide del torneo con orgullo, pero evidenciando la necesidad de reencontrarse con su mejor versión.

Alineaciones - Estadísticas

H5RnZjM.png

V1eeFrt.png

El joven Daniel Bejbl, refuerzo de emergencia para la zaga pepinera

El joven checo del AC Milan, Daniel Bejbl, llega cedido para reforzar la defensa del Leganés hasta el 30 de junio

ZK2cYHD.png

21.01.2030. Leganés. El CD Leganés anunció la llegada del joven central checo del AC Milan, Daniel Bejbl, como nuevo jugador del club, cedido hasta el 30 de junio. El club oficializó la llegada del joven talento checo, buscando reforzar la línea defensiva del equipo y buscar corregir alguno de sus desequilibrios, al ser la segunda peor defensa de LaLiga hasta la fecha.

Daniel Bejbl, de 20 años y nacido en Neratovice, se formó en el Pribram donde llegó a debutar con 17 años en la Fortuna Liga de su país. El verano pasado, el AC Milán, fichó al joven talento checo, aunque fue cedido al Hansa Rostock. Sin haber debutado aún con los rossoneri, y en busca de minutos de calidad, ha sido cedido al Leganés.

El checo es un central potente que destaca por su juego aéreo, su potente físico, así como por su valentía y determinación. En palabras ante la prensa, Bejbl señalaba que era"un sueño jugar en LaLiga y que esperaba devolver al Leganés la confiaza puesta en mi persona".

H5RnZjM.png

3ynQmcr.png

El Barcelona aplasta al Leganés y consolida su liderato

El Barcelona de Roberto De Zerbi no dio opción alguna y goleó por un contundente 5-0 al Leganés en el Camp Nou, en un partido sin historia que reafirma el dominio blaugrana en la cima de la clasificación. El conjunto catalán fue una apisonadora desde el pitido inicial y dejó el choque resuelto en apenas un cuarto de hora, ante un Leganés desbordado en todos los aspectos.

Un vendaval blaugrana desde el inicio

El encuentro apenas necesitó cinco minutos para inclinarse. Lamine Yamal, en estado de gracia, provocó un penalti muy discutido tras una acción con Lamaréchal en el lateral del área. El propio Lamine transformó la pena máxima con serenidad, abriendo el marcador y desatando la tormenta local. Cinco minutos después, el prodigio blaugrana volvió a aparecer: De Jong robó en presión alta y asistió a Lamine Yamal, que desde la frontal conectó un disparo perfecto al palo largo. Golazo y 2-0 en apenas once minutos. El Leganés, con su defensa de cinco hombres y el debut del checo Daniel Bejbl, no encontraba respuestas. En el 18’, Bernal firmó otro tanto de gran factura tras un robo en campo rival y una definición ajustada al poste. El 3-0 era reflejo fiel del abismo entre ambos conjuntos.

Sin reacción pepinera ante un rival intratable

Los de Joan Baldó apenas lograban encadenar dos pases seguidos ante la presión constante del líder. El Barcelona movía el balón con autoridad, castigando cada error visitante y mostrando una enorme superioridad en todas las líneas. El segundo tiempo arrancó con la misma dinámica. En el 48’, una jugada ensayada amplió la goleada: Lamine Yamal sirvió en corto una falta a la frontal, donde Serge Fournier conectó un derechazo imparable a la escuadra. Cuarto gol y una exhibición de eficacia. Ya en el tramo final, el Barcelona bajó el ritmo, pero aún tuvo tiempo para redondear la tarde. En el 82’, una acción coral con pase bombeado de De Jong y asistencia de Fofana permitió a Fournier firmar su doblete empujando el 5-0 definitivo.

Paliza sin paliativos y realidades opuestas

El Barcelona, más líder que nunca, demostró por qué es el equipo más en forma del campeonato. Fluido, intenso y voraz, apenas concedió un respiro a su rival. El Leganés, en cambio, encadenó su tercera derrota consecutiva y continúa hundido en la clasificación, sin señales de reacción. En sala de prensa, Joan Baldó asumió la realidad: “Fueron mejores. Nos marcaron tres goles muy tempraneros que arruinaron el plan… no pudimos competir.”. Por su parte, De Zerbi valoró el trabajo de los suyos con satisfacción: “Hicimos nuestro partido y sumamos tres puntos más. Tenemos que mantener este nivel, con esta ambición y esta concentración.”

Una noche redonda para el líder y amarga para un Leganés que, pese a los intentos de su técnico, sigue sin encontrar el rumbo.

Alineaciones - Estadísticas

YrLubwh.png

La Real Sociedad vuelve a zona Champions a costa de su eterno rival

El partido de la jornada se disputaba en San Mamés, el derbi vasco, que terminaba con victoria 'txuri-urdin' gracias a un gol en propia meta de Aramburu que permite a los donostiarras entrar en zona Champions y sembrar dudas en el nuevo proyecto de Marcelo Gallardo en Bilbao. El Atlético, gracias a un inspirado Vlahovic, conseguía los tres puntos en Vigo ante un Celta en horas bajas, mientras que el Valencia perdía su puesto en el top-4 al no pasar del empate en Mallorca. Nada cambia en la cabeza, con un Barcelona que arrollaba al Leganés en el Camp Nou, alejando al Madrid a 7 puntos que venía aplazado su partido ante el Villarreal.

En la zona baja, el Betis es nuevo colista tras caer en casa ante el Girona en un partido clave en la lucha por evitar el descenso. El Cádiz lamentaba perder dos puntos en el descuento y no hacer buena la nueva exhibición de su estrella Alejandro. El Sporting caía en casa ante Osasuna y seguía en puestos de descenso, mientras que el Elche sumaba un punto en casa ante un incómodo Alavés.

H5RnZjM.png

V1eeFrt.png

Atlético y Real Madrid animan el mercado nacional

IZmbvKf.png

31.01.2030. Madrid. Se cerró el mercado invernal sin grande novedades en el mercado nacional, exceptuando los movimientos en los equipos grandes de la capital. El fichaje más caro ha sido el del delantero centro marfileño, de 25 años, Karim Konaté, que ha recalado en el Atlético de Madrid tras abonar 44 millones al Arsenal. Konaté despuntó en el RB Salzburg con 19 años, lo que le sirvió para recalar en el Aston Villa donde, tras 3 buenas campañas, se hizo un nombre en la escena internacional. En el invierno de la temporada 26-27, el Bayern lo fichó por 25 millones de euros, pero la competencia le impidió triunfar. El verano pasado fichaba por el Arsenal por 51 millones, pero la falta de oportunidades ha empujado a su venta 6 meses después.

El Real Madrid, por su lado, ha sido el más activo y ha fichado a dos jovenes talentos: Pablo Robles, extremo derecha de 20 años, procedente del Villarreal por 31 millones de euros; y el belga Davino Roef, lateral derecho de 19 años, procedente del Genk, por 27 millones de euros. El Madrid también ha dado salida al lateral izquiero ruso, Yuri Magomedov, con destino al City, por 45 millones de euros.

QC5giLx.png

LaLiga publica los salarios pagados por los clubes

LaLiga publicó el gasto en salarios de los distintos clubes de LaLiga en la presente temporada. Un año más, el Real Madrid se destaca como el club con mayor gasto salarial: 440 millones de euros anuales, muy por encima de su rival y principal perseguidor, el FC Barcelona, que gasta 333 millones al año, un 25% menos. A mayor distancia le sigue el Atlético de Madrid, con 187 millones anuales. Además de los grandes, el club único club que paga más de 100 millones anuales en salarios es la Real Sociedad. En el lado opuesto se encuentra el Leganés, que "sólo" gasta 14 millones de euros al año en salarios, un 3% del gasto total del Real Madrid.

Estos datos siguen demostrando la gran desigualdad económica entre los grandes clubes de LaLiga y la clase media y baja del campeonato.

kAbV9ZY.png

H5RnZjM.png

Nadiem Amiri, segundo fichaje para la próxima temporada

ce51b82758b46bd1d9bcb3769afed7e231.01.2030. Leganés. El Leganés se ha asegurado los servicios del veterano centrocampista alemán de origen turco, de 33 años, Nadiem Amiri.

El fichaje del alemán, por 1 año de duración, sorprende por la veteranía del jugador, pero el club considera que era una oportunidad de mercado importante traer a un jugador de este nivel.

Amiri debutó con 17 años en el club que se formó, el Hoffenheim. Con 25 años, recaló en el Leverkusen, donde jugó 3 campañas, antes de recalar en el Stuttgart, su club actual.

Amiri, internacional por la "Die Mannschaf" alemana en 5 ocasiones, es un medio recuperador que destaca por su oficio, juego de equipo y capacidad de sacrificio, con un potente físico, por encima de sus cualidades técnicas, pero en el club consideran que necesitan este perfil para el futuro.

p5gRjBB.png

8VX43lY.png

6sx0FUO.png

H5RnZjM.png

Internacional

Bayern y PSG se ponen las pilas

?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brig

En la Bundesliga más divertida de las últimas temporadas, la noticia es el resurgimiento del Bayern de Arne Slot, que cierra enero como líder, tras superar la irregularidad de inicio de temporada, aunque con un solo punto de ventaja sobre el Leipzig de Mikel Arteta, que tiene un partido menos. El Dortmund de Matarazzo ha perdido fuelle con el nuevo año, aunque sigue en la batalla, así como el Wolfsburg de Sergio Conceiçao, que un año más asoma en la zona alta de la tabla.

En la Ligue 1, el PSG, que llegó a estar a 10 puntos de la cabeza, ya pisa los talones del todavía líder Rennes. El conjunto de Luís Enrique sigue su ascenso y mejoría y presiona a sus máximos rivales, que muestran dudas en esta fase del campenato. Al acecho se mantienen Monaco, Lille y Niza, que no se encuentran descartados para la lucha por el título, aunque no cuentan en las quinielas. Más que preocupante es la situación del Olympique de Marsella, hundido en la tabla, colista, con sólo 11 puntos, en una crisis sin precedentes.

En la Premier League se mantiene el Chelsea de Unai Emery como líder sólido, aunque perseguido de cerca por el City de Tuchel y el Newcastle de Klopp. El Liverpool de Lietl es cuarto, aunque ya lejos de la batalla por el título. Preocupación en casa del campeón, el Arsenal, que es una sombra del equipo de la pasada campaña, y que es seguido de cerca por Aston Villa y Spurs.

En la Serie A, el Inter acelera y lidera con 6 puntos de ventaja sobre el Milán y el Atalanta, ambos con un partido menos. Algo más lejos ya queda el grupo perseguidor, con el Nápoles de Maresca cuarto; seguido por la Fiorentina de Cesc Fàbregas y la Juventus de Xavier García-Pimienta.

HTJFKGH.png

H5RnZjM.png

Barça y Madrid, en el top-8; Atlético, por los pelos. Decepción 'txuri-urdin'

Acabó la fase de liga de la Champions League con resultados desiguales para los equipos españoles. Barcelona y Madrid hicieron su trabajo y pasan en el top-8, evitando así el play-in, avanzando a octavos de forma directa. Este top-8 ha sido liderado por un imponente Inter de Milán, que ha ganado 7 de sus 8 encuentros. Así, pasan de forma directa octavos 4 ingleses (Arsenal, Newcastle, Liverpool y Chelsea), 2 Italianos (Inter y Milán) y 2 españoles (Barça y Madrid).

Entre los favoritos, decepción para Bayern o City, que tendrán que pasar por el play-in, al igual que el PSG de Luís Enrique, todos ellos posibles rivales del Atlético de Madrid de Fernando Torres, que tuvo que esperar a la última jornada para clasificar a la siguiente ronda.

Gran decepción de la Real Sociedad, tras su importante inversión, y que ha terminado pagando la irregularidad vista desde noviembre en forma de eliminación de la máxima competición europea. Entre otras sorpresas, la eliminación del Leipzig de Mikel Arteta, que no ha sabido trasladar a Europa su buena forma en la Bundesliga, o el campeón portugués, el Benfica, ejemplo del fracaso del fútbol portugués en la presente temporada.

Eufphc9.png

En la Europa League, destaca la gran clasificación de un Villarreal que ha dominado la fase de liga. El conjunto de Wayne Rooney sueña con su segunda Europa League y ha mostrado una gran imagen hasta la fecha. El Athletic, por su lado, consiguió la clasificación para el play-in, pero quedó fuero del top-8.

En Conference League, el representante español, el Osasuna del Cuco Ziganda, ha conseguido entrar con facilidad en el top-8 y avanza a las fases de eliminatorias.

Clasificación Europa League

Clasificación Conference League

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 2 horas, Zeodus dijo:

Bueno, pues la cosa sigue apretada por ahí.

Hay que seguir con esperanza y cautela, ya que una nueva buena racha nos puede dejar en una posición bastante cómoda, pero otro bache de varios partidos sin sumar o sumando poco nos puede llevar a posiciones peligrosas.

Buen fichaje a coste cero para la temporada que viene el del italiano, veremos qué tal rinde.

En copa avanzamos fácil con rotaciones ante un rival frente al que era necesario hacerlo. Siguiente ronda ante el Mallorca que ya no es moco de pavo.

Hola @Zeodus

Pues ya has podido comprobar que nuestra realidad es la del bache. La derrota ante el Barça se puede dar por descontada, pero lo del Cádiz es peligroso y demoledor... el equipo, otra vez, no está bien. A todo eso, súmale la eliminación en Copa, aunque quizás eso sea "una bendición".

Lo del italiano ya se verá, pero creo que mejora lo presente, al menos sobre el papel.

Gracias por pasar y comentar.

Pues por desgracia si, parece que estamos en esa situación complicada que toca solventar cuanto antes.

Veo en los partidos del mes que viene la oportunidad para ello con los rivales que tenemos, sobre todo en los dos primeros enfrentamientos.

Lo de la copa, pues como bien dices ahora mismo en esta situación es mas una bendición ya que solo podía ser una distracción, y estando ya en 1a realmente el ingreso que da ir avanzando tampoco es para tirar cohetes.

Veremos qué tal se nos dan las cosas a partir de aquí.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.