Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Banner-huracan-corrientes.gif

Humberto Zuccarelli deja Chacarita Juniors para hacerce cargo de Huracán Corrientes.

zuccarelli-deja-chaca.gif

El “Flaco” es recordado en el fútbol Corrientes, después de que llevara al equipo a ganar el torneo de la B Nacional en la temporada 95/96 y ascender a Primera División.

Se espera que Zuccarelli pueda llevar nuevamente a este club a pelear cosas importantes, después de la gran crisis que esta pasando la institución.

Datos de la partida

Ligas cargadas

Football-Manager-2011-Nueva-partida_-Seleccionar-ligas.gif

Football-Manager-2011-Nueva-partida_-Seleccionar-ligas-2.gif

Bueno gente me decicdi a hacer esta nueva historia con Huracán Corrintes porque estaba buscando un club de una categoría baja de Argentina y como este equipo supo estar en primera y ahora no esta en un buen momento, de hecho esta cerca de desaparecer, me pareció el mejor para elegirlo.

Espero sea de su agrado y que pueda continuarla.

Editado por miguel432

  • Autor

Banner-huracan-corrientes.gif

Historia del Club

EL club, que actualmente milita en la Liga Correntina, se fundó el 28 de Mayo de 1918, por un grupo de deportistas que se separaron de los clubes Sportivo Corrientes y Libertad. Su primer nombre fue Foot-ball Club Huracán, en honor al conjunto de Parque Patricios. La indumentaria que utilizó en sus comienzos era blanca, con vivos rojos, luego la cambió por una celeste, ya que la mayoría de sus dirigentes eran miembros del Partido Liberal, que se identificaba con ese color. Más tarde en 1932, volvió a modificar su denominación y pasó a llamarse Club Atlético Huracán, adoptando los colores azulgranas a su indumentaria. Finalmente en 1986 se fusionó con el Club Atlético Corrientes, adquiriendo su nombre actual de Huracán Corrientes.

Tuvo su primera participación en torneos de AFA en 1968, cuando intervino en el certamen promocional de la viejos nacionales. En el año 1995, tras la desafiliación del Deportivo Mandiyú, Huracan adquirió la plaza vacante dejada por ese club, participando por primera vez en la B Nacional. Y su debut no pudo ser mejor. Obtuvó el primer lugar en el torneo Apertura, que lo clasificaba a jugar por el ascenso contra el ganador del clausura, que sería Talleres de Córdoba. En este equipo, que estaba formado por muchos jugadores del Deportivo Mandiyú, se descataban Josemir Lujambio, Alsina, Luis Sosa y Diego Capria entre otros. Fue campeón del torneo y ascendió a Primera División, luego de ganar la final a Talleres.

Su campaña en la máxima categoría del fútbol argentino fue regular, pero el sistema de promedios hizo que tuviera que descender. Sumó 19 puntos en el Apertura y 21 en el Clausura, un total de 41 puntos que lo dejaban por encima de equipo como Gimnasia de Jujuy, Huracán de BS. AS., Deportivo Español y Banfield, pero no le alcanzó con el promedio.

En su vuelta a la B Nacional, no pudo superar la primera fase clasificatoria para el ascenso. Terminó 11º y el la fase reclasificatoria terminó en último lugar. Esta mala campaña complicaria su permanencia en las siguiente temporada.

Finalizó anteúltimo en los promedios y debía jugar un desempate con Chaco For Ever y dos equipos provenientes del Argentino A, Douglas Haig de Pergamino y Villa Mitre de Bahía Blanca. Perdió el partido desempate contra Villa Mitre y descendió al Torneo Argentino A donde permaneció hasta 2001.

Editado por miguel432

  • Autor

Banner-huracan-corrientes.gif

Zuccarelli firmó con el Globo por 2 años. "Esperamos llevar a Huracán a lo más alto, pero llevará su tiempo".

zuccarelli-2.gifzuccarelli-0.gif

-Me acuerdo cuando hace un par de años me decías que el bichito de entrenar te estaba picando fuerte, Humberto...

-Es algo que se va a morir conmigo. Es muy difícil que alguna vez deje de tener ganas de estar al frente de un equipo. Dirigir es una pasión que va a morir conmigo y tengo que aceptarla así, sin vueltas.

-¿Cuál es el escenario actual en el que deben trabajar los técnicos en el fútbol argentino?

-Realmente muy malo. Se han agregado una serie de cosas que hace unos años no existían. Hoy, la intolerancia lleva a que si perdés dos o tres partidos, te tenés que ir. Pero a eso se suma que tenés que armar planteles nuevos todos los años. Antes, llegabas a un plantel y con dos o tres refuerzos ya tenías el equipo. Ahora, pasa en Primera lo que hace 10 años ocurría sólo en la B Nacional: llegás y tenés que traer refuerzos a granel para armar un plantel. Además, los jugadores están esperando para irse al exterior. Y por último, cuando armaste el plantel, tenés la presión de los hinchas, de los dirigentes, de los periodistas y de los jugadores. Todos esos factores no te permitan trabajar tranquilo por un plazo mínimo de seis meses para hacer funcionar un equipo.

-Con lo cual concluimos que el proyecto de los dirigentes a veces se transforma en verso, ¿no?

-Es que no hay un dirigente que soporte la presión de la gente y el periodismo cuando no se dan los resultados. Salvo Julio Grondona, en la Afa, que es el único que aguanta a los técnicos por lo que dura el contrato, nadie en la Argentina soporta un proceso.

-Pero Grondona, o la selección, no juega todos los fines de semana, Humberto...

-Sí, pero Grondona lo sostuvo a Bilardo en las eliminatorias de 1985 cuando todo el país pedía que se vaya. Sacando ese caso, no hay un solo club que sostenga un proyecto por el tiempo necesario, si no viene de la mano de los resultados.

-¿Qué puede hacer la dirigencia para cambiar?

-No sé... Obligar a los dirigentes a cumplir los contratos, pero no sé si sería solución. En Europa se firman contratos de un año, pero allá también echan a los técnicos, así que no sé si sería la solución.

-¿Y la apuesta a las inferiores?

-Es la única solución del fútbol y a veces no lo entienden. El fútbol en sí es deficitario para todos, para Boca, River, San Lorenzo o cualquiera de los clubes chicos. Todos tienen un déficit mensual y la única forma de salir 0 a 0 o ganar unos pesos, es vendiendo uno o dos jugadores por año. Y la única forma de hacerlo es con un trabajo serio e idóneo en divisiones inferiores.

-¿Cómo es lo del trabajo idóneo?

-Si, idóneo, porque el fútbol amateur no es para cualquiera.

-Si todos lo plantean, si hay un convencimiento de que ese es el camino, ¿por qué se da poca importancia y presupuesto a las inferiores?

-Porque la plata no alcanza y la prioridad es el fútbol profesional. Entonces, se vuelven locos por pagarle a los jugadores que traen. Eso va en desmedro del fútbol amateur, porque se contratan técnicos sin capacidad. Y cuando trabajás mal en inferiores no podés tener ningún resultado.

-Bueno, Trullet dice que el proyecto que empezó le va a significar diez años a Unión antes de conseguir resultados totales...

-Estoy totalmente de acuerdo con Carlos. El proceso no es una cosa que empezás hoy y a los 6 meses tenés resultados. Lo mínimo son tres años, a veces cuatro o cinco o seis. ¿Quién lo puede sostener sin convicción?, nadie. ¿Quién va a trabajar seis años sin resultados?

-Sí, aparece esa palabra bendita: resultados...

-El resultado está por encima de todo, fue, es y seguirá siendo lo más importante. Es la única forma de que se sostengan los técnicos, y los dirigentes también.

-Una prueba, hablando de lo puramente futbolístico se dio en el Mundial 2006, con Italia campeón...

-Es un poco lo que venimos viendo en los últimos mundiales. Cada vez se arriesga menos, nadie sale a ganar ni a dar espectáculo, se juega sobre la base de la especulación, y como los que especulan triunfan, todos lo hacen.

-Y la gente se aburre en la cancha. ¿Cómo se puede hacer para que otra vez el fútbol vuelva a ser un espectáculo grato a la vista?

-Por el momento, no sé. Esto es una rueda y posiblemente se dé vuelta.

Editado por miguel432

  • Autor

Banner-huracan-corrientes.gif

Club-Atltico-Huracn-de-Corrientes-Huracn-Ctes_-Jugadores.gif

La plantilla de Huracán Corrientes sólo cuenta con un jugador profesional, Pablo Lezcano que es centrodelantero. El resto son juveniles con atributos bajos.

Se va a buscar jugadores libres para armar un equipo nuevo que sirvan de base para los próximos torneos e ir viendo de a poco los juveniles del club.

Club-Atltico-Huracn-de-Corrientes-Huracn-Ctes_-Partidos.gif

Se armarón amistosos para el mes de Julio que van a servir para ver que juveniles pueden estar entre los titulares y ver los nuevos refuerzos. Además jugaremos contra los reservas de Vélez y San Lorenzo para recaudar algo de plata.

Aprovecho este post para agradecer a marjavi (que siguio la historia de principio a fin xD ), monogolo, fuchibolito, faq-, andy10 y todos los que siguieron mi historia con Talleres y pedir disculpas porque no llegue a terminarla como hubiera querido y mandarles saludos xD

  • Autor

Banner-huracan-corrientes.gif

Huracn-Ctes---Huracn-Ctes-Reservas-Informacin_-Vista-general.gif

Calificaciones de jugadores

Datos del partido

El resultado del primer partido poné nervioso a Zuccarelli

El primer encuentro no fue nada bueno. No sólo por por el resultado sino por el rendimiento del equipo, que no mostró nada interesante, salvó Oscar Valenzuela y Rodolfo García quienes fueron los únicos que mostraron sus intenciones de ser tenidos en cuenta para la temporada que está por comenzar.

Esto, sumado a la expectativa de la directiva de lograr el ascenso lo más rápido posible al Argentino B, llevaron al técnico a presentar una lista de jugadores que pretende tener en el equipo para lograr los objetivos.

Los nombre son varios y muchos de ellos conocidos pero el que más sobre sale es el ex Independiente Eluchans, en quien el técnico va a depositar toda su confianza para que, con su experiencia lleve adelante este grupo como capitán.

Esta noticia no fue bien recibida por, quien es el actual capitán de equipo, Pablo Lezcano que decidió fuera conciderado transferible.

Editado por miguel432

  • Autor

Huracan-banner-fichajes.gif

Nuevos fichajes llegan al globo para ir armando el equipo que jugará el Torne del Interior, buscando un ascenso.

Leonardo Pekarnik: Sin dudas es el fichaje de mayor nombre. Fue campeón con Independiente en 2002 y viene de últimos pasos por el Envigado de Colombia y Sportivo Belgrano de San Francisco. Será el nuevo capitán del equipo por su experiencia.

Historial

Darío Rivadero: El ex Talleres de Córdoba llega después de estar un tiempo sin jugar. En un principio será quien ocupe el sector derecho del medio campo.

Historial

Federico Romay: El delantero que es conocido por su carrera en Juventud Antoniana de Salta viene a aportar su experiencia al equipo.

Historial

Martín Agostena: Viene a pelear el puesto junto con Rivadero. Su último paso equipo fue Argentino de Merlo en la C Metropolitana.

Historial

Ariel Orellana: El defensor surgido de Independiente viene junto con Pekarnik, ambos se conocen del club de Avellaneda. Será quien ocupe el lateral derecho.Historial

Facundo Quiroga: Defensor que hizo inferiores en Instituto pero no tuvo continuidad y dejó el equipo. Estaba libre y viene para pelear un lugar en la defensa.

Historial

Gabriel Correa: Mediocampista central que jugó en Talleres. Se encontraba libre y fue la primera opción del técnico para el puesto.Historial

Eduardo Escobar: Delantero que conoce las categorías de ascenso del interior. Su último equipo fue Sportivo Patria. Su conocimiento en categorías menores será muy importante para el equipo.

Historial

Germán Zarza: El defensor proveniente de Sportivo Barracas de Paso de los Libres, fue fichado sin pagar por su traspaso. Es la primera opción para el puesto en defensa central.Historial

Juan Carrica: Viene de Barracas Bolívar sin pagar por su fichaje. Puede ocupar el puesto de defensa central o lateral por la derecha. Viene como jugador de recambio.

Historial

Juan Pablo Bazán: Delantero ex Huracán de Parque Patricio, viene como recambio para los delanteros, ya que todavía no se sabe si Lezcano continuará o no en el club.

Historial

Editado por miguel432

  • Autor

Banner-huracan-corrientes.gif

Huracn-Ctes---Vlez-Reservas-Informacin_-Vista-general.gif

Calificaciones

Datos del partido

El equipo del globo formó con Mendoza; Orellana, Zarza, Carrica y Luque; Agostena, Correa y Pekarnik; García; Escobar y Romay.

Vélez alistó a Aguerre; Peruzzi Luchetti, Pfund, Iurino y Resch; Cigno, Fioravanti y Álvarez,; David Ramírez; Celis y Rescaldani.

El partido comenzó con un dominio total de Vélez en los primeros minutos. Huracán recien pudo arrimarse al arco de Vélez a los 20' luego de una contra tras un córner.

El resto del partido pasó sin sobre saltos para Huracán hasta el minuto 43 en el cual, después de un error de Orellana, Peruzzi Luchetti envió un centro que terminó en la cabeza de Celiz que no perdonó y marcó el 1-0, antes de treminar la primera parte.

El segundo tiempo lo encontró a Huracán presionando desde el arranque. Pero con 6 cambios a los 10' de la segunda parte, Vélez inclinó la cancha a su favor y pusó el 2-0 tras una buena jugada de David Ramírez.

Huracán llegó al descuento tras una jugada de Agostena, que fue la figura del partido. El resto del partido fue Huracán quien menejó la pelota pero no llegaba con claridad.

El resultado no fue tan malo, el equipo demostró una buena reacción después de estar abajo en el marcador, además que el rival contaba con buenos jugadores, a pesar de ser el equipo de reserva, como Ricky Álvarez y David Ramírez.

Editado por miguel432

Que grande el Zuca dirigiendo ;). Me sumo a la historia con el histórico Globo correntino. Armaste un buen plantel con gente de experiencia. No creo que tengas problemas para ascender esta temporada.

No se si lo tenes pensado, pero te recomiendo que fiches algunos jugadores de 21 años o menos, esos te van a servir mínimo hasta el argentino a xD.

Suerte!

Me sumo a tu historia Miguel xD

Arrancamos bien de abajo, con huracan de Corrientes y los colores de San Lorenzo, raro raro xD. Bastantes jugadores llegaron, en su mayoría veteranos con experiencia en estas categorías.

En este último amistoso, la reserva de Vélez nos pasó por encima aunque en las pocas chances que tuvimos logramos marcar a pesar de la derrota.

Te recomiendo que si te da el presupuesto, fiches a Mauricio Chavez, es un pendejo y en bastante groso para la categoría.

Saludos xD

  • Autor

Huracan-banner-rueda-de-prensa.gif

MaRkItOs: Bienvenido a la historia MaRkItOs, la verdad que el flaco es un grande es uno de los DT que más me gusta. El plantel tiene experiencia pero como decis vos lo mejor va a ser buscar pibes para ir sumandolos al equipo, no había pensado que fueran tan jovenes (más o menos 24 a 27) pero puede ser que rinda más traerlos de esa edad.

Monogolo: Bienvenido a la historia. Me gusta arrancar bien de abajo es más emocionante y entretenido xD . La verdad que es raro que se llame Huracán y lleve los colores del cuervo. Contra Vélez era más probable perder que otra cosa pero el equipo aprovecho sus oportundades. Lo de Cháves es muy bueno pero no me da el presupuesto xD así que habra que esperar hasta final de temporada si lo traemos gratarola xD

Gracias por comentar y seguir la historia!!! saludos!!! xD

  • Autor

Huracan-banner-fichajes.gif

Los fichajes siguen llegando al globo

Cada vez falta menos para el comienzo del torneo y el equipo de Zuccarelli sigue sumando refuerzos al plantel. En total llegaron 7 jugadores más de los cuales 4 son defensores, zona en la que el equipo debe hacerse fuerte. Federico Lorenzetti fue el primero en llegar, el ex Atlético de Rafaela de 24 años estaba libre y llega para ocupar el carril izquierdo de la defensa. El siguiente fue Juan Manuel Blanco, quien estuvo en Sportivo Italiano hace un par de temporadas y juega como defensa central. Junto a este llegó Maximiliano Kondratiuk, defensa central que surgió de Gimnasia de La Plata y luego pasó a San Martin de San Juan, donde consiguió el ascenso a primera división en 2007, quien seguramente será el primer marcador central del equipo. El cuarto defensor en llegar, es Emiliano Ciucci, que puede jugar tanto por el lateral derecho como el izquierdo. Su último equipo fue la Comisión de Actividades Infantiles, donde llegó procedente de Talleres.

En el mediocampo se sumaron dos jugadores. Ellos son Ernesto Pedernera y Marcos Ballarino. Pedernera estuvo jugando el último año en Argentino de Mendoza y será recambio de Correa, que dejó una buena impresión al técnico. Marcos Ballarino llegó luego de que Darío Rivadero estuviera disconforme con el técnico después del partido con la reserva Vélez, donde no llegó a jugar luego de la gran actuación de Agostena y se negará a ser suplente.

Por último se sumó un delantero. Este es Jonatan Vannieuwenhoven, quien llegara a primera división jugando para Huracán de Tres Arroyos en 2005. El técnico lo pidió y se cree que será titular en el conjunto del globo.

Historial de los refuerzos

Federico Lorenzetti

Juan Manuel Blanco

Maximiliano Kondratiuk

Emiliano Ciucci

Ernesto Pedernera

Marco Balarino

Jonatan Vannieuwenhoven

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.