Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Bueno... pues nada, aquí estoy, en la Cueva. Enhorabuena a todos, también a los que no creen... jajajaja. Impresionante. Jamás, jamás, diré algo negativo de este equipo. Jamás. Iba pasando partido a partido y no podía creerlo. Realmente épico, ha sido impresionante. Yo me quedo aquí en la cueva un rato, ya si eso... jaja
  2. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Hola @Zeodus , aquí la sección crítica al teclado... jajaja. Posiblemente no ha sido el mes que necesitábamos, que iniciamos con dos derrotas y, aunque luego lo recondujimos, no tiene pinta de que nos vaya alcanzar... claro, todo eso partiendo de la premisa de seguir con el estado de forma actual. ¿Razones para creer? Podemos ganar esos cuatro partidos, es condición necesaria, aunque no se sabe si suficiente, pero cualquier opción pasa por ganar 12 puntos. Ya lo hemos hecho y se puede hacer. La segunda, el estado de forma de quienes nos preceden es totalmente deplorable, así que tenemos que aprovechar esas dudas. Entiendo tu decisión de abandonar la partida... pero intentemos que sea a lo grande. En cuanto al Congo... muy buenos resultados y mantenemos nuestras opciones vivas. Muy buenos resultados y sólidas victorias.
  3. Hola @triver Es todo un reto jugar la Super Lig. Parece ser que tenemos al menos una base sobre la que podemos construir. Como bien indicas, no se nos pueden perdir milagros desde ya, pero sí competir y esa debe ser nuestra tarea. Consolidarnos y crecer. Veremos lo que nos depara el mercado. ¿Sabemos ya qué recursos económicos están a nuestro alcance?
  4. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola @dankerlot Lo conseguimos y de forma más que merecida. La eliminatoria ante el Aerostar se encaminó desde el inicio, con un gran partido de ida, con Carabas y Cochintu como estrellas, así que la vuelta fue prácticamente un trámite. No fue tan fácil la final del playoff. El Ramincu Valcea ganó un partido igualado, pero Paul Bactar ya asomaba a héroe. Cosa que confirmó en un enorme partido de vuelta. Jianu nos salvó nada más empezar el encuentro deteniendo aquel penalti y, a pesar de ello, se pusieron por delante. Conseguimos remontar... para terminar cediendo otro gol antes del descanso. Entonces emergió Bactar para marcar el gol que nos daba vida y, en la prórroga, el joven delantero se convirtió en el gran héroe de la noche con otros dos goles (además del eterno Carabas) para conseguir un magnífico ascenso. Pero, claro, no todo va a ser felicidad... parece ser que esa final de copa puede ser nuestro último partido en el club y que toca refugiarse en Bucarest, veremos dónde. Así es nuestra vida... pero, antes de eso, tenemos que cerrarlo a lo grande.
  5. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Pasamos el trámite de la Copa sin mayores sobresaltos antes de un partido clave ante el Barça. Ante los catalanes, sufrimos algo en la primera mitad, pero el gol de Lucas Ahijado nos puso por delante y nos fuimos con ventaja al descanso. No parece que sufriéramos mucho en la segunda mitad, lo cual habla bien de nuestro esquema defensivo y, finalmente, nos llevamos 3 puntos muy importantes para afianzarnos en segunda plaza y, sobre todo, para mantenernos en el top-4 de forma más que holgada. Ya sueño con la Champions...
  6. Lineker ha respondido a Sbaraglia en un topic de Historias
    Hola @Sbaraglia Importante victoria ante un rival eterno. Estamos en muy buen estado de forma y lo demostramos con una sólida y convincente victoria ante una Juve que, a pesar de no ser el equipo de hace unos años, sigue siendo un grande, más aún en su estadio. Buena noticia tener a Oshimen así de enchufado. Seguimos la estela de un Inter que parece dispuesto a no ponerlo nada fácil, junto a una sorprendente Atalanta, que será un rival a tener en cuenta.
  7. Hola @pepetxins Enhorabuena a Pavel por este histórico e inesperado triunfo... y nadie puede decir que el Bayern haya dimitido. Hemos estado excelsos durante toda la temporada e incluso nos ha sobrado una jornada. Aquellas 3 victorias consecutivas ante G'bach, Stuttgart y Colonia fueron fundamentales, porque nos perimitieron llegar al Westfallenstadion sin la presión de ganar sí o sí. Y terminamos de cerrar el título en el Olímpico ante el Hoffenheim. Sin duda, un día grande para los berlineses de mal gusto (los que tienen buen gusto ya sabes que apoyan al Union Berlin... jajaja). Si eso no fuera suficiente, la cantera también es un rodillo, por lo que el futuro parece brillante. En lo individual, y por líneas, lo de Ernst en la portería ha sido algo inesperado e increible. Hemos ganado muchos partidos por 1-0 o una ventaja mínima y me temo que nuestro portero tuvo mucho que ver. En la línea defensiva, Bueno y Campbell (buena decisión su reconversión) cumplieron con creces y buen nivel general de los centrales. Es una pena que se nos vaya Karbownik, aunque tampoco es que sea una tragedia. En la medular, lo de Olesen ha sido impresionante (no entiendo que no entre en el equipo del año), bien acompañado de Avdullahu y Nmecha. Quizás convenga reforzar esta parte, porque andamos cortos. En ataque, parece que tenemos más dudas, quitando el clarísimo caso del gran Knezevic. Y lo entiendo, creo que el título se ha ganado desde la defensa, en el sentido global de la palabra, no tanto por un gran poderío ofensivo. Ganas de ver qué hacemos aquí. Respecto a otras ligas, lo de la Eredivisie no lo había visto en la vida... qué locura. Sobre LaLiga no hago un comentario más (qué ganas de que el FM26 arregle este bug del 24). En el resto de ligas, sin grandes sorpresas. En la Serie A, con un ojo puesto en la Juve, parece que sus ansias de tenernos pueden crecer... veremos si nos lo ganamos en Europa el año que viene. Y locura Spurs en la Premier (jajaja... ni en sus mejores sueños). Y si lo del Barça me "china" en LaLiga, ver como se la pega en semis con el Leipzig, me enerva. ¿De verdad los ultracafeinados van a ganar la Champions? Lo dicho... ¡Enhorabuena!
  8. Lineker ha respondido a Sbaraglia en un topic de Historias
    Hola @Sbaraglia Vaya somanta de palos al pobre Shakhtar. Fueron 6, pero pudieron ser más, pero es que este Napoli juega con las cartas marcadas, con esa dupla Oshimen-Khvarataskhelia (creo que cada vez lo escribo de una forma distina), podemos hacer aútenticas locuras en ataque. En todo caso, el resultado se explica no sólo por las individualidades, sino por el juego colectivo, que está siendo muy sólido en este arranque de temporada. Dos cuestiones... ¿Chygrynskyi? ¿Es el de verdad? ¿Todavía juega o es su "hijo"? Y la segunda, desconocía la referencia del Real Madrid de Federer, no sé si porque tengo mala memoria para lo malo o qué. Es una pena, porque adoro al gran Roger... jajaja
  9. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Yo confío!! (pero no mucho... es que ya no quedan espacio para los matices?) jajaja
  10. Hola @pepetxins El mes empezaba con las dudas del empate ante el Nüremberg, pero lo enderezamos ante Heidenheim y Augsburg. Llegamos a lo que pudo ser un partido decisivo ante el Bayern, ya que, si hubiéramos ganado, el título era prácticamente nuestro. Pero hay que ganar en el Allianz, tarea nada fácil, cosa que no pudimos hacer. Sin dramas. Empezamos el mes con 5 de ventaja y ahora se queda en 4. El colchón no es definitivo, pero todavía nos queda margen de error, mientras que ellos no van a poder pinchar nada (capaces son de hacerlo). Tenemos algún partido complicado en nuestro camino, pero estamos rompiendo todas las expectativas. Olesen, Knecevic y Ernst son nuestros referentes, sin lugar a dudas.
  11. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Qué gran victoria en el Metropolitano. Cierto es que el Atlético está haciendo una temporada lamentable, pero hay que ganar ahí. Hassan, siempre él, vuelve a marcar un gol decisivo, y Chaira da el mazazo antes del descanso. Luego echamos el partido a dormir y los 3 puntos a casa. Victoria importantísima para seguir segundos y por la lucha Champions. Y, ahora, el Barcelona en casa... llegamos bien, aunque ellos tampoco pinchan mucho últimamente. Debería ser un gran partido y, si conseguimos ganar, daremos un gran paso hacia los objetivos que ahora, ya de forma realista, nos marcamos
  12. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Ha sido un mes algo irregular. Derrota esperable ante el Yeodil; victoria inesperadamente sufrida ante el Wealdstone; seguimos con un empate triste ante un Boston United que nos dio más problemas de lo esperado; y terminamos venciendo claramente al Flyde. Estos resultados nos dejan a 8 puntos del playoff... y no queda mucho por jugar. Ciertamente no seré yo quien dude a estas alturas, pero parece tarea complicada, si seguimos con esta cierta irregularidad... pero siendo una competición con tanta sorpresa, si encadenamos un buen mes, todavía nos quedaría un hilo de esperanza. Y digo yo, ¿por qué no?
  13. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Gracias por tus palabras. Ha sido un buen arranque de temporada. Perder contra el Barcelona entra dentro de lo lógico, y estoy feliz porque competimos hasta casi el final. Y luego llegaron una victoria y un empate a domicilio, lo cual considero son buenos resultados. Estoy contigo en que hay que mejorar el aspecto defensivo. Hemos remontado en esos dos partidos, pero lo normal en estas situaciones sería perder... no debe ocurrir más. Hola @Sbaraglia Es la primera vez que me enfrento a un grande en Primera. Había jugado algún partido de Copa contra Valencia y Atlético, y esos los jugué con cierta alegría. Es verdad que el Barça es algo superior todavía... la idea era llegar vivos al 65-70 y dar ahí un paso al frente para ver si rascábamos un punto o una victoria épica. No fue el caso... dimos el paso al frente y nos vacunaron. No tengo ni idea que es lo que haría el motor del juego en otras circunstancias... sea como fuere, y juguemos como juguemos, lo normal ante Madrid o Barcelona debería ser perder. Gracias a los dos por pasar y comentar.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    La Liga de las desigualdades 31.08.2029. Ya ha arrancado LaLiga 2029-2030. Un año más los grandes favoritos al título serán los grandes Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid al acecho. La última vez que un equipo fuera de los tres anteriores que consiguió el título fue el Valencia de Rafa Benítez, y hace ya 25 años de aquello. Evidentemente, lo anterior no es fruto de la casualidad, sino de una desigualdad económica creciente a lo largo de estos últimos lustros, motivado por los mayores ingresos de los clubes grandes por el reparto televisivo, los patrocinios o las competiciones internacionales. El Real Madrid es el equipo que más gasta en salarios de jugadores, con 446 millones de euros. Eso son 123 millones más que su máximo rival, el FC Barcelona (323 M €), es decir, un 38% por encima; 267 millones más que el Atlético de Madrid (179 M €, un 149% más); o 325 millones más que la Real Sociedad, es decir, algo menos que 4 veces lo que gastan los "txuri-urdin". Si la comparación se hace con el Leganés, el equipo que menos gasta en salarios (13 M €), hablamos de 34 veces más que su rival más humilde. Si nos referimos a presupuestos para fichajes, Real Madrid y Barcelona están a años luz de sus rivales. Hay variables que explican ese mayor potencial económico. Sólo en patrocinios principales, el Real Madrid ingresa 332 millones de euros anuales, mientras que el Barcelona, 247 millones anuales. Ya muy lejos queda el Atlético de Madrid, con 81 millones, y todavía más lejos quedan Sevilla (35), Cádiz (35) o Celta (21). Hasta 14 equipos tienen ingresos por patrocinios inferiores a los 20 millones de euros. Por lo que se refiere a ingresos por taquilla, el Real Madrid también lidera en ingresos, con 60 millones; seguido de Barcelona (47 millones), Athletic (42) y Atlético de Madrid y Valencia (ambos, con 34). Hasta 9 clubes de Primera División ingresan menos de 10 millones al año por abonos. A pesar de la enorme deuda de Real Madrid, Barcelona o Atlético, su capacidad de generar ingresos recurrentes les permite poder asumir los pagos recurrentes sin generar pérdidas, aunque el Atlético de Madrid sufre algo más en este sentido. El control financiero en LaLiga ha permitido, no obstante, que los clubes tengan niveles asumibles de deuda y que ninguno de ellos se encuentre en números rojos a día de hoy. Todo lo anterior, tiene su reflejo en el mercado de fichajes. LaLiga tiene un saldo positivo de salidas respecto a las entradas. En este mercado, el Real Madrid ha liderado el apartado de ventas, gracias a los grandes traspasos de William Saliba (al Bayern, por 225 M más variables), de Nico Schlotterbeck (al Man United, por 96 M) o de Gonçalo Inácio (al Man United, por 51 M), lo cual le ha permitido financiar los fichajes de Hermann Hendrickx (de la Juventus, por 123 M €), Martin Kerekov (del Utrecht, por 71 M más 20 en variables), Malick Thiaw (del AC Milan, por 60 M), Upamecano (del Bayern, por 49 M más 12 en variables) o Carlos Vázquez (del Sporting CP, por 44 M). Muy activo también estuvo el Barcelona, que traspasó a Sesko (al Milan, por 68 M) y Dani Olmo (al Chelsea, por 46 millones); y que ha fichado a Siewe (del Milan, por 114 M) o Leny Yoro (del PSG, por 78 M). En el apartado inversiones, fuera de los "grandes", destaca el fichaje de Kostantinos Mavropanos por el Valencia (61 M), Florian Wirtz por la Real Sociedad (por 44 M) o Luiz Henrique por el Atlético (37 M). Sin embargo, hubo salidas de peso, como la de los jovenes talentos del Villarreal, Martinho y Roberto, que se fueron a la Premier por 121 millones de euros; la venta del joven Iriarte por el Alaves al Aston Villa (72 millones) o de Sylla, del Girona al City por 50 millones. Arrancan las grandes ligas europeasPremier League Dos son los grandes favoritos en la Premier: el Manchester City, dirigido esta temporada por Thomas Tuchel, tras la destitución de Hansi Flick; y el campeón de la temporada pasada, el Arsenal de Diego Pablo Simeone. Ha sido un mercado muy movido en el Etihad, donde el City, además de cambiar de manager, ha decidido invertir para renovar su plantilla: las llegadas de Nico, Kalulu o Darvich son buena prueba de ello. El Arsenal, por el contrario, ha apostado por la estabilidad del equipo, aunque ha piezas importantes como Julián Álvarez, procedente del Atlético, o Karim Konaté, del Bayern. Además de los dos grandes favoritos, que se han repartido los 9 últimos títulos, aparece un tercero en discordia, el Liverpool de Stefan Lietl, que inicia su segunda temporada en Anfield. Los Reds han fichado jugadores de cierta proyección para apuntalar el proyecto, como Miguel Martinho, del Villarreal como fichaje estrella, además de Arnau Martínez (Dortmund) o Jan Mandla (Porto), aunque también han tenido salidas de peso, como las de Arda Güller o Zaniolo. Como outsiders con opciones aparecen el Chelsea de Unai Emery, que inicia su primera temporada en el banco de Stamford Bridge; el Newcastle United, de Jürgen Klopp; y el Manchester United, de Paolo Blanco. El Chelsea, que ya no tiene el poderío financiero de antaño, ha invertido en los fichajes de Dani Olmo (Barcelona) y Jack Phillips (Man City). Los londinenses buscarán volver a entrar entre los mejores de la Premier. Por su lado, el Newcastle United estuvo compitiendo hasta las últimas jornadas de la Premier la temporada pasada y buscará repetir y, quizás, mejorar lo hecho el año pasado. Para ello han llegado jugadores que añaden calidad y profundidad a la plantilla, como Hochmeister (Brentford) en un fichaje récord, además de Rodrigo Gomes (Braga), Jan van de Beek (Aston Villa) o Orkun Kökçu (Benfica), sin salidas de relevancia. Finalmente, el Manchester United intentará, este año sí, volver a ser opción y alternativa a los mejores de la Premier. Los Red Devils vendieron a un jugador importante como Endrick por un importe relevante, para financiar la llegada de jugadores de peso como Nico Schlotterbeck (Real Madrid), Jacob Ramsey (Aston Villa) o Adrián Cidoncha (Lazio). Serie A La Serie A parece coto cerrado de los clubes de Milán y este año parece que seguirá siendo lo mismo. El gran favorito parece seguir siendo el AC Milán de Stéfano Pioli, pero su gran rival, el Inter de Thiago Motta, quiere ser la alternativa. El Milán ha sido el gran animador del mercado. Lejos de relajarse, el Milán ha renovado la plantilla para seguir gobernando. Los rossoneri aseguraron las entradas millonarias de Endrick (Man United), Ansu Fati (Man City), Sesko (Barcelona), Matheus Nunes (Man City), André (Inter), Julien (St. Ettienne) o Priegue (Braga), aunque también han tenido importantes salidas, como las de Nico (Man City), Siewe (Barcelona), Kalulu (Man City), Pulisic (Rennes) o Thiaw (Real Madrid). Una profunda renovación para seguir creciendo. El Inter de Milán tuvo la importante venta de su ídolo local, Antonio Codogno, que parte hace el PSG, o la de André, con destino AC Milán, tras no congeniar con Motta. Para suplir esta sensible salida, los nerazzurri han fichado jugadores importantes como Arda Güller (Liverpool) o Alberto Moleiro (Ajax) para tratar de asaltar el título de nuevo y revertir el aire enrarecido que han dejado las salidas. Para algunos esta debería ser la temporada del retorno de la Juventus a la lucha por el título. El equipo de García-Pimienta vendió a una de sus joyas, el joven Hendrickx, destino Madrid, para fichar a jugadores como Dimas Bonifacio (Nápoles), Codrut Olario (Fortuna Sittard) o el mexicano César Martínez (Necaxa). Tampoco hay que olvidarse de otros candidatos, como el Nápoles de Enzo Maresca, que ha perdido a Bonifácio con destino Turín en una venta criticada, más aún cuando no han llegado refuerzos, debido a las pérdidas acumuladas por la entidad; y sin olvidar al Atalanta de Javi Calleja, quien con humildad ha creado un equipo que ha sido tercero en las tres últimas campañas, y que mantiene el bloque de anteriores campañas. Budesliga y Serie A En Alemania sólo existe un gran candidato al título, el Bayern de Arne Slot, campeón de la Bundesliga los últimos 17 años quienes, además, han sido los grandes animadores del mercado. El Bayern rompió todos los récords de fichajes en este mercado de invierno, con la incorporación de William Saliba, procedente del Real Madrid, por una cantidad récord (225 millones), la más alta de la historia del fútbol. Además, los bávaros se han reforzado con jugadores de nivel como Scully (B. M'Gladbach), Pinyaev (Fenerbahçe), Endelhart (AZ) o Aceves (Eintracht) con objeto de buscar el sueño de la Champions, que tan cerca se quedó la pasada campaña. El RB Leipzig debería ser su principal alternativa al título doméstico aunque, a pesar de las incorporaciones de Benita (Utrecht) o Gourna-Douath (Man United), queda lejos de la inversión del gigante de Múnich. Otros clubes a tener en cuenta son el Wolfsburg de Sergio Conceiçao o el Dortmund de Pellegrino Matarazzo. En la Ligue 1, el gran candidato es el PSG de Luís Enrique. Los parisinos han hecho una gran inversión para traer a la perla italiana del momento, el delantero Antonio Codogno del Inter, sin olvidar el fichaje de Ferrán Torres, procedente del AC Milán, o a Fabiano Parisi, que llega del Bayern. El gran rival debería ser el campeón de hace 2 temporadas, el Rennes de Vladimir Weiss, que se ha reforzado fuertemente con los fichajes estrella de Nicoló Zaniolo, del Liverpool; Christian Pulisic, del AC Milán; o Mohammed Kudus, de los Spurs, en su gran apuesta por recuperar la corona perdida la pasada campaña, compitiendo con potencia en el mercado con el todopoderoso PSG. No habría que olvidar al Mónaco, de Jindrich Trpisovsky, quienes han optado por mantener el bloque de la anterior campaña, a pesar de no haber logrado los resultados esperados.
  15. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Marc Bernal tumba la resistencia pepineraUn Barcelona dirigido por un gran Marc Bernal tira abajo el muro defensivo de Baldó El estreno liguero en Butarque se vivió con un ambiente de gala: lleno absoluto para recibir al Barcelona en la primera jornada de campeonato. El Leganés de Joan Baldó, muy mermado por las bajas, planteó un once conservador con un 4-1-4-1 repleto de ausencias: a las lesiones de Enrique Díaz, Zarzana y Biel Vicens se sumaron las cláusulas contractuales que dejaron fuera a los cedidos por el Barça, Marc Guiu y Juan Hernández, además de un banquillo condicionado por los tocados Lamarechal y Mena. La gran sorpresa, la aparición de Quetglás bajo palos en detrimento de Fuoli. De Zerbi, en cambio, arrancó la temporada con todo su arsenal, alineando su once de gala y dejando claro que su objetivo era imponer jerarquía desde el primer minuto. Primer tiempo de asedio blaugrana El primer tramo fue un monólogo visitante. A los diez minutos, De Jong obligó a Quetglás a intervenir con una mano que acabó en córner. Poco después, Hojlund se topó de nuevo con el meta y Pedri rozó el gol con un disparo que se estrelló en el larguero. El Leganés apenas lograba salir de su campo. Y para colmo, a la media hora, Dotor tuvo que retirarse lesionado tras un fuerte golpe en el tobillo, dejando su lugar al canterano Txini Aguirre. El Barça encontró premio en el 35’ con un desmarque de Gavi, pero el semiautomático del VAR anuló su tanto por un fuera de juego milimétrico. Fue un aviso de lo que llegaría poco después: en el 41’, Marc Bernal filtró un pase al espacio que Hojlund controló con clase y definió cruzado para abrir el marcador. Con el 0-1 se llegó al descanso tras 45 minutos de dominio casi absoluto (posesiones cercanas al 80%). El Lega aguanta, pero De Jong sentencia En la reanudación, nada cambió. Quetglás volvió a erigirse en salvador con una parada providencial a Hojlund, manteniendo con vida a los suyos. Baldó intentó mover piezas, primero refrescando con Hugo González y el propio Txini, y después cambiando el sistema a un 4-3-3 con Romero y Mena para buscar más mordiente en ataque. El plan funcionó a medias: el Leganés se estiró tímidamente, pero en el minuto 80 llegó la sentencia. Otra vez Marc Bernal, magistral, condujo y atrajo rivales antes de soltar el pase atrás para De Jong, que fusiló a Quetglás para el 0-2. Aún hubo tiempo para que Txini Aguirre levantara a Butarque con una falta directa que se estrelló en el larguero, pero el marcador ya no se movería. Declaraciones y conclusiones El Barcelona se llevó los tres puntos con una actuación coral y la figura de Bernal como clave en la creación. El Leganés, por su parte, cumplió con su plan de resistencia, pero la diferencia de calidad acabó imponiéndose. Tras el pitido final, Joan Baldó reconocía: “El equipo ha hecho un magnífico esfuerzo, pero el rival ha sido muy superior y solo queda felicitarles. Teníamos muchas bajas y nos han faltado alternativas. Nuestra liga empieza ahora”. Roberto De Zerbi, satisfecho con el estreno, apuntaba: “El Leganés ha defendido muy bien y es complicado crear ocasiones ante equipos que se encierran tanto, pero hemos encontrado soluciones. Nos vamos felices por los tres puntos”. Butarque vibró en el inicio de liga, pero la fiesta se quedó en manos del Barcelona, que arranca con paso firme. Alineaciones - Estadísticas de partido Valencia, primer líder del campeonatoLa primera jornada del campeonato deja como líder al Valencia, que goleó al Mallorca en una actuación coral del equipo en su debut en Mestalla. Uno de los partidos de mayor interés se disputaba en La Cerámica, donde el Real Madrid perdía dos puntos en el descuento por un gol en propia puerta de Bellingham, que ya había adelantado a los merengues. Uno de los partidos con más morbo se disputaba en Anoeta, donde la Real Sociedad se llevaba el Derbi vasco al remontar y derrotar en los minutos finales al Athletic, gracias a un gol de Estírvariz. La gran sorpresa se produjo en el Metropolitano, donde el Celta sorprendía a un gris Atlético con un gol de penalti de Douvikas, que arruinaba el estreno de los de Fernando Torres ante los suyos. Por su lado, el Barcelona no fallaba ante un combativo Leganés y se llevaba los tres puntos de Butarque. Meritoria victoria del Sporting en su debut en Primera División ante Osasuna. El Levante, por su lado, sorprendió a un Cádiz del que se esperaba más en su estreno. Debut estelar de Marc Guiu para una remontada épicaEl Leganés voltea un 0-2 al descanso gracias a un Marc Guiu imparable en la segunda mitad El Leganés firmó en el Nuevo Mirandilla una de esas noches que quedan grabadas en la memoria. Tras una primera parte dominada por el Cádiz de Paco López, que se marchó al descanso con dos goles de ventaja, el conjunto de Joan Baldó reaccionó con carácter y fútbol para culminar una remontada vibrante (2-3) liderada por un Marc Guiu imparable en su debut: forzó un penalti, asistió y anotó un doblete decisivo. El Cádiz golpea primero El inicio tuvo color amarillo. Apenas en el minuto 6, Siquet desbordó por banda y sirvió un centro preciso que Weah mandó a la red adelantándose a Pastina. El gol dio confianza a los locales, que aprovecharon su pegada: en el 20’, Weah inventó un pase al hueco para Alejandro, que en velocidad superó a Humphreys y definió con clase para el 2-0. El Leganés intentó responder con disparos lejanos de Solís y un cabezazo desviado de Guiu, que más tarde rozó el gol con un disparo al larguero. Pero la movilidad de Alejandro y Weah estaba destrozando a la defensa pepinera. El descanso llegó con un 2-0 que parecía sentenciar la noche. El Lega se reinventa... y remonta Tras el paso por vestuarios, Baldó movió el tablero. Apostó por un 4-2-3-1 con Dotor más adelantado y el equipo cambió la cara. Nada más reanudarse, Guiu fue derribado en el límite del área entre Casas y Baturina, en una acción confusa que el VAR ratificó como penalti al entender que se había producido dentro del área, para protesta de los locales. El delantero catalán, en su estreno, lo transformó con una fría panenka para poner el 2-1. El gol fue un chute de energía. En el 55’, Guiu aguantó un balón de espaldas y habilitó la incorporación de Edgar Mota, que soltó un zurdazo cruzado para empatar. El Leganés, lanzado y agresivo, había logrado en diez minutos lo que parecía imposible. El Cádiz reaccionó con un planteamiento ofensivo, rozó el gol con un disparo de Golovin al palo, pero los pepineros seguían creyendo. Con el partido abierto y los locales volcados en ataque, el Leganés golpeó de nuevo. En el 80’, Edgar Mota volvió a brillar con una asistencia mágica a Trifunovic, que supo aguantar el balón y ceder al corazón del área para que Guiu empujara el 2-3 y desatara la locura visitante. El Cádiz apretó hasta el final, con un paradón de Mele a Lamaréchal y una última ocasión de Alejandro que Quetglás atrapó, pero la remontada ya era un hecho. Reacciones y claves El Cádiz se fue entre la frustración y la incredulidad. Paco López no escondió su enfado: “Hemos tirado por tierra todo el trabajo hecho en la primera mitad en quince minutos. Creo que la derrota es injusta, por ocasiones, pero si no estás enchufado durante 90 minutos, el rival te penaliza. Hay que levantarse”. En el otro lado, Joan Baldó sonrió satisfecho: “Hemos sabido reaccionar. El equipo no perdió la cara al partido, supo reponerse a la adversidad y dio una lección de compromiso. Guiu ha estado magnífico y ha marcado diferencias”. La noche dejó nombres propios: Alejandro y Weah dominaron el primer acto, pero el protagonismo se lo llevó un Marc Guiu que, en su debut, firmó un partido para la historia en Butarque. El Leganés se estrenó en la Liga con tres puntos de oro, construidos desde el orgullo y la fe. Alineaciones - Estadísticas de partido El Barça es líder en una jornada sin sorpresasEl Barcelona de De Zerbi es el nuevo líder de la competición tras remontar en una magnífica segunda mitad el tanto inicial del Osasuna en un partido en el que el técnico italiano rotó sy plantilla. El Real Madrid se recompuso del pinchazo de la primera jornada con una cómoda goleada ante el Girona en su debut en casa. El Atlético de Madrid también reaccionó en esta segunda jornada y sólo necesitó 10 minutos para tumar al Almería. El Levante es uno de los 3 equipos que ha conseguidos 2 victorias en 2 jornadas, sorprendiendo a un mal Betis en el Villamarín. El otro es la Real Sociedad que volvía a remontar, esta vez ante el Celta, con goles de Sancho y Sadiq. Victoria del Elche ante el Valencia en el derbi regional disputado en el Martínez Valero. El Leganés remontó un 2-0 en Cádiz, mientras que el Sporting rescataba un punto en casa ante Alavés. Triste empate entre Mallorca y Sevilla en Son Moix, y preocupación en Villarreal, tras caer derrotados en San Mamés y no sumar ninguna victoria en estas dos primeras jornadas. El Leganés rescata un punto en un partido de locos en El SadarSegunda vez que el Lega remonta una desventaja de dos goles para rascar un punto en el descuento El Leganés logró un empate heroico en Pamplona en la tercera jornada liguera, en un partido marcado por los errores defensivos, la pegada de Fran Navarro y la fe inquebrantable del equipo de Joan Baldó. El 3-3 final reflejó la montaña rusa vivida en El Sadar, donde Osasuna dejó escapar una ventaja de dos goles y terminó sufriendo en inferioridad numérica. Golpes tempraneros y reacción pepinera El partido no pudo comenzar peor para el Leganés. En apenas dos minutos, Fran Navarro castigó dos errores clamorosos de la zaga visitante: primero, un mal pase atrás de Txini Aguirre que dejó al delantero solo ante Fuoli para el 1-0; y después una brillante acción individual en la que dejó atrás a Humphreys y batió con un disparo cruzado para el segundo. El 2-0 encendió a El Sadar y parecía poner la tarde cuesta abajo para los rojillos. Pero el Leganés reaccionó. Al cuarto de hora, un balón largo de Humphreys encontró a Juan Hernández, que controló con maestría y fusiló a Audero para el 2-1. El tanto devolvía la esperanza en un partido ya desatado. Osasuna supo frenar el ímpetu visitante y volvió a golpear en el 33’. Otra vez Navarro, esta vez con un giro impecable en la frontal y un disparo que se coló por la escuadra, firmó un hat-trick en apenas media hora y desató la locura local. Sin embargo, el Leganés volvió a levantarse. En el 43’, Pastina colgó una falta lateral al segundo palo donde Humphreys apareció libre de marca para cabecear el 3-2. Audero pudo hacer más, pero el tanto metió al Lega de lleno en el partido antes del descanso. Un Leganés más enchufado... y mala suerte para Asprilla y Osasuna La segunda mitad arrancó con un Leganés mucho más dominador. Baldó movió el banquillo y dio entrada a Dotor y Özdemir para ganar frescura en la medular. El equipo visitante tuvo ocasiones claras: Trifunovic rozó el empate con un disparo que Audero salvó de forma milagrosa y, poco después, vio anulado un gol por mano previa. El partido se torció para Osasuna en el 71’, cuando Yaser Asprilla cayó lesionado y Ziganda ya no tenía cambios disponibles. Con diez jugadores, los rojillos se atrincheraron en su campo ante el empuje pepinero. El Leganés olió la sangre y volcó su ataque en los minutos finales. Lamarechal tuvo el empate en el 77’, pero no conectó bien su disparo. Finalmente, en el 94’, llegó el premio: tras un balón parado, el propio Lamarechal recogió un rechace y asistió a Pastina, cuyo disparo fue desviado por Moreira para superar a Audero y poner el 3-3. Todavía hubo polémica en el 97’, cuando el árbitro señaló penalti sobre Juan Hernández, pero el VAR rectificó y sacó la falta fuera del área, dejando en tablas el marcador. Valoraciones en caliente El Cuco Ziganda lamentó la ocasión perdida: “Creo que tuvimos mala suerte con esa lesión. Quedaban veinte minutos y se nos puso complicado. Lamento el empate en el descuento, porque estábamos muy cerca”. Por su parte, Joan Baldó se mostró satisfecho con el espíritu de los suyos: “Estuvimos dos veces, dos goles por debajo, y nos repusimos. Me quedo con la actitud y la fe mostradas. Al final, incluso podíamos haber ganado, pero debemos valorar el punto, no ha sido fácil”. El Leganés sigue creciendo tras su victoria en Cádiz, y Osasuna, aún sin sumar de tres, ve cómo su arranque liguero se complica pese a la exhibición de Fran Navarro. Alineaciones - Estadísticas de partido Barcelona y Real Sociedad mandan al cierre de agostoEl Barcelona acaba agosto como líder tras remontar y vencer en Mendizorroza en la segunda mitad. La Real Sociedad es colíder, al vencer también los 3 encuentros iniciales de la competición, en un partido sufrido ante el colista Almería que resolvió el incombustible Oyarzábal. El Real Madrid ya es tercero y goleó al Levante, que llegaba con dos victorias a este encuentro, en un partido muy completo de los madridistas. El Sevilla es cuato tras derrotar al Elche con un penalti de Montiel. Vlahovic tira un año más de un Atlético que derrotaba al Mallorca, mientras que el Valencia vencía sin mayor problema al Sporting en Mestalla. Primera victoria de Villarreal, que sufrió para sacar los 3 puntos en el descuento con un gol de Brereton Díaz. El Girona sorprendió a un irregular Athletic, mientras que Osasuna y Leganés daban un gran show en El Sadar, con reparto de puntos.
  16. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Al final, creo que tenemos una plantilla equilibrada y, teniendo en cuenta los medios que teníamos, estoy contento con lo que hay. Ahora hay que ponerlo en práctica. No sé si va a ser fácil o difícil. Ciertamente, me divierto más cuando las cosas salen "mal". Entiéndase en el sentido de que sea un reto. Creo que uno de los fallos del juego es que no me parece muy realista coger a determinados equipos y meterlos en 10 años (sino menos) en lo más alto. Lo normal en un equipo como el Oviedo o el Leganés es que, si tienes una buena campaña, te esquilmen a media plantilla sin que puedas hacer apenas nada al respecto. Si quisiera ganar, me cogería un grande. Al coger un equipo humilde, me gusta más el reto de crecer, caer y reconstruir. Pero, esto es lo que es. Ya veremos. Respecto al resto de equipos, dejándo a lado a los grandes, me gusta la Real Sociedad, que me parece que tiene una enorme plantilla. El Villarreal también ha retenido talento y creo que tiene un equipo muy atractivo. Tengo más dudas con el Sevilla, que tiene un plantel muy envejecido con una edad media muy alta. Algo parecido le pasa al Betis. Quizás, lo que más me ha sorprendido, es el Cádiz, que tiene jugadores como Timoty Weah, Baturina, Golovin y algún regen que es una maravilla. Aún así, todos me parecen muy lejos de los grandes y, en particular, del Real Madrid, que es una locura de equipo.
  17. Lineker ha respondido a luke en un topic de Historias
    Hola @luke Es muy complicado hacerlo mejor de lo que lo estamos haciendo. La temporada está siendo objetivamente muy buena, pero el Real Madrid está intratable, con unos números defensivos y ofensivos que dan miedo. Tenemos nuestras opciones, pero va a ser difícil. El partido en casa contra el Madrid será decisivo. Hay muy poco que podamos criticar al equipo, pero es muy complicado luchar contra la (cuasi) perfección.
  18. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos La Premier ya parecía complicada antes de enfrentarnos al City, pero cualquier opción parecía pasar por vencer en el Eithad... y nos la pegamos a lo grande. La realidad es que no íbamos a perder el campeonato por perder en este estadio, pero la derrota fue fea, sin paños calientes. Haaland nos tiene cogida la medida y nos hizo un traje de nuevo... bien acompañado por Vinicius y Ederson, que detuvo un penalti en un momento clave. Salimos a 15 puntos del líder y, siendo realistas, si ya las opciones parecían tendentes a cero, ahora ya creo que no tenemos nada que hacer. Respondimos con contundencia ante los Spurs, un buen equipo que además está rindiendo muy bien en la presente temporada. Y creo que fue una victoria muy importante, porque si bien íbamos mirando a los de arriba, creo que hay que centrarse en mantenernos en el top-4 (o top-5) para seguir en puestos Champions. Hay que valorar tremendamente esta victoria por lo que supone en la obtención de este objetivo, que no es menor. Tristemente, con las lesiones, la mente puesta en una final y con una confianza algo resentida, nos la dimos ante el Aston Villa. Dimos una terrible imagen y el resultado incluso parece corto por lo mostrado por ambos equipos. Hay que olvidarse de la lucha por el título en el sentido de no sentir frustración, porque al final Liverpool y City tienen un nivel objetivamente más alto que el nuestro y un poderío financiero con el que es complicado competir a día de hoy, y más si muestran la regularidad que vienen mostrando. Ya ni recuerdo la última vez que el Liverpool se dejó un empate (ninguna vez, de hecho) o una derrota. El peligro es dejarse ir mientras que buscamos competir en las otras competiciones, en las que estamos vivos y con posibilidades de ganar títulos. En esas, llegamos a una final imprevisible. A priori, llevamos 2 años por encima del Man United, por lo que se podría esperar partir como favoritos. Ellos tampoco llegan en su mejor momento. Sea como fuere, es una final y en ese escenario todo es más imprevisible. Somos el West Ham, es un momento histórico, es una final, un momento muy importante y hay que encararlo con optimismo porque nuestra temporada sigue siendo objetivamente buena, independientemente de estos últimos reveses. Esperemos estar a la altura, porque la ocasión lo merece. En cuanto al mercado de fichajes, el de invierno suele ser un mercado raro, pero sorprende el elevado nivel de gasto en Italia. ¡¡A por esa final!!
  19. Lineker ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Hola @ansodi Pues 3 años. La vida nos sonrie. Es la decisión lógica y natural... y es un acierto, en todo.
  20. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Feliz Ño nuevo... jaja. Y realmente lo ha sido. Qué gran mes de victorias, con 5 victorias y 1 sola derrota ante Hartlepool. Queda mucha temporada y estamos a 6 puntos del playoff, y si... Todos sabemos cuál es la tradición de este equipo, que una vez engrasado vuela y, ahora mismo, volamos. No descartemos el milagro... ya estamos demostrando que somos capaces. Y en la FA Cup, lo previsible, pero hicimos caja, que es de lo que se trata.
  21. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Avanzamos en Copa ante Calahorra sin mayores problemas, como era de esperar, aunque estos partidos tienen su peligro, pero partido muy gris ante Mallorca. Mala imagen y ya no por el resultado, sino porque el equipo no parece que pudiera demostrar superioridad en ningún momento. No es cuestión de criticar (el temporadón es increíble), pero sí parece que en las últimas jornadas nos está costando. En todo caso, olvidando el título, que creo que es algo que nos distrae, la situación del equipo es envidiable. En lo individual, parece que en la portería tenemos nuestras dudas. ¿Prefieres ir cambiando los porteros a apostar por Leo Román? En defensa, Lucas Ahijado y Dani Calvo destacan, pero los teóricos suplentes también están mostrando un gran nivel. En el centro del campo, Alberto Reina, en un rol más defensivo, y sobre todo Hassan, para mi el jugador de la temporada, son los líderes. Donde no tenemos la regularidad esperada es en los "9". Bien Panichelli, pero Casas y mi "querido" Jorge Pascual no terminan de convencer. Gran primera parte de temporada.
  22. Empezando por los fichajes, Adel Larabi, muy joven, pero tiene muy buena pinta. ¿Está para jugar desde ya? Prestiani no parece convencerte, pero tiene sus cosas, buena aceleración, regate... veremos. Y para el futuro, Archie Gray y Bregvall merecen la pena. Miller tiene un perfil más físico y sacrificado, pero puede darnos cosas. Lo de Oswald, no termino de verlo, la verdad. Y en cuanto a las salidas, buen dinero por Karlsbakk después de todo, así que ni tan mal. Y en lo deportivo, pues seguimos imparabales, ganando partidos duros, como esas salidas a Leverkusen o Lepzig, sin desmerecer las otras dos. Hemos sacado 3 de esos partidos en los minutos finales, así que la alegría es máxima, porque muestra la capacidad y confianza del equipo. Abrimos 5 puntos sobre el Bayern y, aunque queda mucho, ya tenemos a los bávaros nerviosos. Wolfsburg y Eintracht aparecen en el horizonte cercano... qué importante sería seguir sumando de 3 en 3.
  23. Hola @triver Enhorabuena. Temporada para enmarcar. Efectivamente, me parecía un logro estar en la zona alta, así que qué te voy a decir conseguir este gran éxito. Desde marzo hasta final de temporada, nuestra racha roza la perfección, lo que nos valió ser terceros y llegar al playoff y vencerlo. Somos un equipo atractivo, el máximo goleador, y fiable, porque ganamos todos los partidos que tenemos que ganar, aunque hayamos pinchado ante equipos de la zona alta. Muchas ganas de ver al equipo en la Super Lig, con todos los grandes de Turquía.
  24. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Seguimos en buen estado de forma en la Premier y sacamos una victoria importante ante un Everton que, desde luego, no está en su mejor momento de la temporada. Partido dominado por completo, dando buena imagen, generando muchas ocasiones y con un nivel general muy alto, incluso en jugadores que no son teóricos titulares, pero que deben rendir para mantenernos con opciones. Me alegra ver a Simeone reenganchado, porque necesitamos a todos y sería muy importante que volviera a ser el que nos sorprendió a principios de año. En todo caso, el Liverpool no solo no falla, sino que además va arrasando. Va a ser difícil...
  25. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola @dankerlot En lo personal, cada girito de guion nos hace subir la tensión. Ciertamente todo está a punto de explotar de una forma u otra... pero tenemos un aliado en toda esta historia, o eso parece. En lo deportivo, estuvimos cerca, muy cerca de una "pechofriada" histórica, pero a pesar de la derrota y empate final, acabamos primeros de grupo. Así que llegamos a los partidos clave, con los playoff y la final de copa. Todo un logro, pero me preocupa que lleguemos en un estado de forma tan irregular. Pero aquí estamos, así que a por ello.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.