Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Sí, victoria muy importante para el objetivo de la permanencia. Estoy contigo en que han sido dos ascensos muy rápidos y buena parte del plantel ya formaba parte del equipo en Primera RFEF. En aquel año, renovamos la plantilla de arriba a abajo y muchos de ellos ficharon entonces. Fuimos apisonadora en aquella categoría, superiores en Segunda y ahora ya se nota que los rivales son otra cosa. Lo lógico sería descender... teníamos el presupuesto salarial más bajo de la categoría y el siguiente casi nos doblaba. Pero aquí estamos... Gracias por pasar y comentar.
  2. Lineker ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Elegimos quedarnos en Vigo en una decisión a priori insensata por el nombre del club que llamó a la puerta, pero que puede ser acertada en el largo plazo. Un mes extraño, en el que nos hemos dejado muchos puntos, aunque eran rivales de alto nivel en la mayoría de los casos, pero que terminamos con goleada al Madrid y terceros en una tabla extrañamente igualada para ser la liga española... sin olvidar que tenemos un partido menos que alguno de estos rivales, y con una buena victoria en Champions.
  3. Pues aquí estamos para dar apoyo al club de Joan Gaspart y @pepetxins . 😂 Gran temporada inicial, culminada con un gran ascenso tras la decepción que supuso la temporada anterior, en la que el club cayó en playoffs (y vio como el Europa ascendía). No era tarea fácil, porque el había rivales de nivel, empezando por un temible Barça Atlètic. Observo que el Alcoyano sufrió y tuvo que jugar los playoffs por el descenso, aunque parece que nos salvamos en última instancia... Grandiosa temporada de Guillem Naranjo, con números increíbles, y sin desmerecer lo de Max Marcet. El demonio se lleva LaLiga tras un mal fin de temporada del Barça, que veo que empata a cero en la final de la Champions, pero... ¿quién la gana? jajajaa. Revolución total para jugar en Primera RFEF. Hemos pescado medio Barça Atlètic, con Leo Saca y Quim Junyent, como grandes refuerzos. Muchas ganas de ver cómo nos manejamos en una división en la que se nota el salto de categoría y suele haber rivales duros.
  4. Ya hemos firmado y todo se pone en marcha. Estamos en un club humilde y las dudas sobre cómo subsistir son más que legítimas... pero todo sea por la Revolución Tirolesa. Nos han dado lo que pedíamos, pero ahora toca poner en marcha la maquinaria sobre los pilares de los tres principios fundamentales e innegociables. Muchas ganas de conocer a Clara algo más... me intriga mucho esa relación "familiar".
  5. Lineker ha respondido a pepetxins en un topic de Historias
    Mi voto ha sido partido a partido y con trama... pero todo es relativo. Lo fundamental es que lo disfrutes, porque eso se transmite en la historia. Si se te hace tedioso, la historia morirá... así que mi consejo sería que hicieras lo que te salga del corazón más que adaptarse a los gustos ajenos que, como es normal, son muy distintos.
  6. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Muy buen mes en lo deportivo. Buenos y sólidos resultados coperos. En el campeonato liguero, un empate inesperado contra el Gloria Buzau en casa, que se recondujo con dos victorias cortas ante el Csikszereda, equipo de la zona alta, y el Ripensia, tras jugar con 10 buena parte del partido. Buenos resultados que nos hacer ser líderes sólidos y tener confianza en el ascenso, teniendo en cuenta que ahora afrontamos un mes en el que deberíamos sumar muchísimos puntos. En lo personal, las cosas se nos complican tras haber tenido un período relativamente tranquilo... eso nunca nos ha afectado en lo deportivo, pero tendremos que estar alerta.
  7. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Semanas de amistosos saldados con victorias, pero sobre todo con mucho movimiento en los despachos. Zubkov, un central que irá al B y con proyección de futuro. Ndiaye, un extremo muy joven que viene por primera vez a Europa, para el que será importante poder darle las condiciones para una rápida adaptación. Ergemlidze, delantero georgiano, sin grandes números, pero buen remate. Jawara, central joven, pero ya con experiencia y buen juego aéreo. Juventud y plantilla ecléctica, que esperemos mezcle bien en el terreno de juego.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @pepetxins Pues la verdad es que estoy gozando de esta partida muchísimo porque realmente siento el vértigo en cada partido. Cuando parece que sacamos la cabeza, la realidad nos golpea y nos pone de nuevo en una tesitura complicada. La victoria ante el Valencia es tan inmerecida como importante y nos hace sacar la cabeza cuando peor estábamos. Es un mes complicado... ahora visitamos a un Sevilla que, si bien no está en su mejor momento, siempre es duro y recibimos a un Atlético que, después de todo, ha remontado y ya es el mejor de "la otra liga". Como bien dices, no nos podemos despitar. Hola @dankerlot Sí... estoy realmente enganchado a esta partida como hacía tiempo no lo estaba, tiene un punto masoquista, pero al final vivo cada partido como una final y victorias como la del Valencia me hacen saltar de la silla. Los cuatro puntos nos dan algo de calma, pero sé que están lejos de ser definitivos. Ahora visitamos a un Sevilla que está sufriendo muchísimo, a ver si podemos rascar algo ahí. Luego recibimos al Atlético y es difícil pensar que podamos sacar algo positivo de ahí, pero jugando en casa... No podemos salir con un cero en estos dos partidos o nos complicaremos. Hola @ansodi El Betis y el Cádiz parecen realmente hundidos. Efectivamente, yo también creo que mucho tendrían que cambiar las cosas para que puedan suponer una amenaza en el tramo final y me extraña, porque ninguno de los dos tiene plantilla para descender. Me llama la atención el caso del Cádiz, que realmente me parece que tiene equipo para luchar por Europa, por raro que parezca. El Elche ahora marca el descenso. Ya jugamos contra ellos para terminar la primera vuelta y les ganamos por 1-0. Es una cuestión a tener en cuenta porque todavía tenemos que enfrentarnos a ellos... en la última jornada del campeonato, en el Martínez Valero. Este dato no es menor ya que nuestras dos últimas jornadas son ante el Elche, en su terreno de juego, y el Sporting. La verdad, no me gustaría llegar a esos partidos con necesidades, porque puede ser una agonía. Hasta entonces, cholismo, partido a partido. Muchas gracias a todos por los comentarios.
  9. Gran resumen de final de temporada. Notable temporada de mi odiado Real Madrid, que no parece encontrar rival doméstico ni continental. Pocas sorpresas a nivel general en las grandes ligas europeas, donde los favoritos cumplieron expectativas, siendo la victoria de la Juventus en la Serie A el evento más notable tras años de fracasos y problemas en los despachos. En cuanto a nuestros jugadores, Rene Kriwak fue fundamental en el aspecto ofensivo y sus números son notables en un equipo de la zona baja de la tabla. Tras un año en el que el objetivo de la salvación se cumplió, con el esperado sufrimiento, sabemos qué piezas pueden tener un futuro en el esperado crecimiento del equipo en un futuro cercano. Veremos qué nos depara un verano en el que será necesario ir ajustando todas las líneas para no sufrir tanto en el futuro.
  10. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Leganés se hunde ante Osasuna y encadena su cuarta derrota consecutivaFran Navarro lidera a un serio Osasuna para derrotar a un triste Leganés El Leganés atraviesa su momento más delicado de la temporada. Los de Joan Baldó volvieron a caer, esta vez ante un sólido Osasuna que se impuso por 0-1 en Butarque, en un encuentro donde los visitantes mostraron mayor convicción, claridad de ideas y pegada. El cuadro pepinero, en cambio, volvió a ofrecer una versión preocupante, sin capacidad de reacción y cada vez más cerca de la zona de descenso. Un Osasuna más enchufado desde el inicio El conjunto rojillo, dirigido por El Cuco Ziganda, salió mejor al partido. En los primeros minutos, el Leganés sufrió mucho para contener las llegadas de un Fran Navarro eléctrico, que fue una pesadilla constante para los centrales locales. El delantero pamplonés avisó en el 39’ con un disparo potentísimo que se estrelló en el poste, tras un gran movimiento en la frontal. El Leganés, sin apenas presencia ofensiva, se limitó a resistir los ataques visitantes. Al descanso, el 0-0 reflejaba el desacierto de Osasuna más que el mérito del conjunto madrileño, que no inquietó en ningún momento a Aitor Fernández. Navarro encontró el premio que merecía La segunda mitad siguió el mismo guion: un Osasuna dominador, cómodo con balón y letal al contragolpe, y un Leganés plano y sin ideas. En el 55’, Fran Navarro volvió a rozar el gol, de nuevo estrellando el balón en el palo tras un gran pase de Yildirim. Pero el premio llegaría poco después. En el 67’, Areso colgó un balón templado al segundo palo y el propio Fran Navarro ganó la partida por alto a Mota para cabecear a la red y poner el 0-1 definitivo. Un tanto tan merecido como previsible ante un Leganés sin alma. Sin reacción ni orgullo El tramo final del encuentro apenas cambió las cosas. Los locales, sin claridad ni convicción, lo intentaron con balones colgados al área. En el 84’, Özdemir tuvo el empate en un remate que Sánchez salvó bajo palos, en la única ocasión clara del Leganés en todo el partido. El pitido final confirmó la cuarta derrota consecutiva del equipo de Baldó, que se asoma peligrosamente al descenso y atraviesa una crisis de resultados e identidad. Reacciones en zona mixta El técnico pepinero, Joan Baldó, no ocultó su malestar tras el nuevo tropiezo: “Hemos jugado un partido horrible desde todos los puntos de vista posibles. Estoy preocupado por la dinámica del equipo y los resultados. Tenemos que reaccionar, trabajar y jugar mejor". Por su parte, Cuco Ziganda se mostró satisfecho con el rendimiento de los suyos: “Estoy contento por el juego, las ocasiones creadas y considero justa la victoria, muy importante para no vernos involucrados en la lucha por evitar el descenso. Nos vamos felices.” El Osasuna respira en mitad de tabla, mientras que el Leganés se hunde en una espiral peligrosa que obliga a una reacción inmediata si no quiere complicarse la vida en la segunda vuelta. Alineaciones - Estadísticas Barça y Madrid mantienen el pulso; la zona baja se calientaEn la lucha por el título, sin sorpresas. Goleada del Real Madrid, que pasó por encima del Levante con hat-trick de Rodrygo, a la que respondió el Barça con otra ante el Alavés, para refrendar su potente liderazgo. El Atlético Madrid vencía en Mallorca, con gol de Vlahovic, mientras que la Real Sociedad goleaba en Almería, con doblete de un Estívaliz que asoma como referencia presente y futura de los 'txuri-urdin'. Se abre un hueco de 5 puntos sobre un Valencia que caía derrotado en Gijón ante un Sporting que no se quiere dar por muerto. El Villarreal ya cae lejos de zona Champions tras su estrepitosa derrota en Vigo ante un Celta que quiere volver a puestos europeos. Decepcionante empate del Athletic de Gallardo ante el Girona en casa. En la zona baja, el Betis de Conte se aferra a su supervivencia y venció a domicilio en casa de un Cádiz que ya queda a ocho puntos de la salvación. Triple empate a 21 puntos entre los recién ascendidos, tras la victoria del Sporting ante el Valencia, el empate en casa del Elche ante el Sevilla y la derrota del Leganés ante el Osasuna. Se aprieta la zona baja y la lucha por evitar el descenso se torna dramática a medida que las semanas pasan. El Leganés resiste en Mendizorrotza y corta su racha negativa con un punto valiosoEl planteamiento conservador de Baldó funcionó y frustró a un mejor Alavés El Leganés consiguió frenar su caída libre en Mendizorrotza. Tras cuatro derrotas consecutivas, los de Joan Baldó lograron un empate (0-0) ante un Alavés que tuvo las mejores ocasiones, pero se topó con un inspirado Quetglás. Los locales, que acumulan ya tres jornadas sin ganar, vuelven a dejar escapar puntos en casa y ven alejarse la zona europea. Un primer tiempo equilibrado pero con más peligro local El encuentro, dirigido por Iglesias Villanueva, comenzó con un ritmo contenido y mucho respeto entre ambos equipos. Durante el primer cuarto de hora, el duelo se movió en el terreno de la igualdad, sin ocasiones claras y con ambos conjuntos más preocupados por no cometer errores que por atacar. A partir del minuto 17, el Alavés comenzó a imponer su dominio territorial. Gorosabel protagonizó la primera gran acción del partido con una internada por la banda derecha que culminó Kouamé, pero su disparo fue sacado bajo palos por Quetglás, en una jugada que los locales reclamaron como gol, aunque el VAR confirmó que el balón no había traspasado la línea. El equipo de Julien Stéphane insistió con combinaciones rápidas y llegadas por los costados. En el 27’, Benavidez filtró un gran pase para Kouamé, que erró de forma inexplicable ante el portero pepinero. Poco después, el Alavés volvió a marcar, esta vez por medio de Toni Martínez, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Al descanso, el 0-0 reflejaba la igualdad en el juego, aunque los vitorianos habían gozado de las ocasiones más claras. Quetglás sostiene al Leganés La segunda mitad mantuvo el mismo guion. El Alavés llevó la iniciativa y buscó abrir el marcador con centros laterales, mientras el Leganés se replegaba con orden y trataba de salir a la contra. A falta de 15 minutos para el final, los madrileños parecían conformes con el punto, priorizando no volver a perder. En el 83’, el Leganés rozó el golpe maestro: Lamaréchal robó en la medular y dejó solo a Alberto, que condujo con potencia hasta el área, pero su disparo fue repelido por Sivera en un mano a mano decisivo. El Alavés respondió en el 88’ con una ocasión clarísima: Cardona cazó un balón suelto dentro del área y su disparo lo desvió Quetglás con una mano providencial antes de que el balón se estrellara en el larguero. Un empate que sabe distinto El pitido final dejó un reparto de puntos que no satisfizo a ninguno. El Alavés, superior en fases del encuentro, volvió a mostrar su falta de pegada. El Leganés, por su parte, rompió su mala racha y sumó un punto de oro en un campo complicado, apoyado en la actuación estelar de su guardameta. Tras el encuentro, Julien Stéphane lamentó las ocasiones desperdiciadas: “Considero que hemos merecido más. Hemos creado más y mejores oportunidades, pero nos faltó acierto. Nos vamos con la sensación de que podíamos haber hecho más de cara a portería". Mientras, Joan Baldó valoró positivamente el empate: “Todo lo que sea sumar, y más viniendo de cuatro derrotas seguidas, es positivo. Hoy hemos defendido bien y sabido sufrir. Daremos por bueno el empate.” El Leganés corta su dinámica negativa y respira, aunque sigue muy cerca del descenso. El Alavés, en cambio, pierde una nueva oportunidad de acercarse a Europa y deberá reaccionar si no quiere complicarse la temporada. Alineaciones - Estadísticas El miedo al descenso atenaza a media tablaJornada atípica entre semana en la que se mezclaron partidos de Liga con la ida de las semifinales de Copa del Rey. En la zona alta, ante la ausencia de partidos de los favoritos al título, el Atlético y la Real Sociedad se afianzaban en zona Champions, tras vencer a Elche y golear al Mallorca respectivamente. El Valencia queda, a falta de un partido, a 8 puntos del top-4, al igual que un Villarreal que vencía al Almería con cierta comodidad. La emoción se centraba en la zona baja. Cierra la tabla el Cádiz, que arrancó un insuficiente empate en Pamplona, tras desperdiciar una ventaja de dos goles. El Elche se vio remontado por el Atlético en la segunda mitad y es antepenúltimo. El Leganés arrancaba un valioso empate tras sufrir mucho ante el Alavés, mientras que el Sporting cogía aire al vencer en Sevilla, que complica su situación, con una afición muy enfadada con directiva y jugadores. El Girona también respiraba aliviado tras su victoria ante el Celta y ya abre cinco puntos con la zona de descenso. El Madrid, con un pie en la final; el Valencia pone al Barça contra las cuerdas 13.02.2030. El Nuevo Mestalla vivió una fiesta al ver a su Valencia derrotar al Barcelona en la ida de las semifinales de Copa por un contundente 2-0 que les acerca a su primera final en ocho años, tras aquella que perdieron en 2022 ante el Real Betis. El conjunto 'Ché' infligió la primera derrota de la temporada al equipo de De Zerbi gracias a los goles de Hugo Duro, antes del descanso, y de su estrella, Gordon, a principios de la segunda mitad. El resultado podría haber sido más abultado, si los valencianistas hubieran aprovechado la desventaja del Barça, que jugó con diez media hora. El Real Madrid, por su lado, puso un pie en la final, tras golear sin compasión al Sporting. A los goles tempraneros de Vinicius y Valverde, se le añadió uno de Mbappé a inicios de la segunda mitad. Tras la expulsión de Joao Marcos, el Madrid pudo incrementar su ventaja con el segundo de Vinicius y sentenciaba la eliminatoria. El Leganés firma una remontada épica ante el Valencia y rompe su mala rachaMáxima eficacia de un Leganés que da la vuelta al marcador en una demostración de fe El Leganés logró una de esas victorias que pueden cambiar una temporada. En un partido lleno de emoción y giros inesperados, los de Joan Baldó vencieron 3-2 al Valencia en Butarque, remontando en los últimos minutos un encuentro que parecía perdido. Dos goles de Dotor y uno del canterano Alberto dieron tres puntos de oro a un equipo necesitado, que supo sobrevivir al dominio ché y transformar su fe en victoria. Un inicio abrumador del Valencia El encuentro comenzó con un Valencia dominador, con el aire de cola tras su magnífica victoria copera ante el Barcelona, y un Leganés desbordado. Apenas habían transcurrido ocho minutos cuando la joven promesa Juanma Infante firmó una jugada de antología: regateó a Mota y Mena, y asistió a Hugo Duro, que empujó el balón a placer para hacer el 0-1. Los de Imanol Alguacil se adueñaron del balón, imponiendo ritmo, presión y criterio. En la primera media hora, el Leganés no había conseguido tirar a puerta, mientras el conjunto visitante controlaba los tiempos con autoridad. Pero cuando peor lo pasaban los pepineros, apareció la inspiración. En el minuto 32, Juan Hernández desbordó con clase por la izquierda, superó a Mavropanos y sirvió un pase medido a Dotor, que se giró en el área y fusiló a Barrio con un disparo raso. 1-1, máxima eficacia para un Leganés que no había generado más. El empate dio oxígeno a los locales, aunque el Valencia siguió siendo más peligroso. El primer tiempo se cerró con sensación de superioridad visitante, pero con el marcador igualado. Infante vuelve a brillar, pero el Lega no se rinde Tras el descanso, el Valencia salió decidido a recuperar la ventaja. Su presión alta asfixió al Leganés, y solo las intervenciones de Quetglás, providencial ante Rafa Mir e Infante, evitaron el segundo tanto. El dominio valencianista se tradujo en el minuto 64 en un gol a balón parado. En una jugada ensayada, Pepelu tocó en corto e Infante lanzó un misil desde la frontal que sorprendió a Quetglás. 1-2 y justicia en el marcador. El tramo final del encuentro parecía encaminado a una victoria visitante cómoda. El Leganés no encontraba la forma de inquietar a Barrio y el Valencia controlaba el ritmo, pero el fútbol, una vez más, se guardaba un guion imprevisible. Dos goles en tres minutos para una remontada inolvidable A falta de tres minutos para el final, el Leganés resucitó. En el 87’, una falta lateral botada por Palacios fue prolongada por Héctor al segundo palo, donde Dotor apareció solo para empatar con un remate inapelable. El empate parecía un premio más que suficiente, pero Butarque vivió un éxtasis absoluto solo tres minutos después. En el 90’, Juan Hernández, desatado, se inventó una jugada de ensueño: recorte, conducción y asistencia medida para Alberto, que definió con frialdad ante Barrio. 3-2, locura en el estadio y tres puntos vitales para el conjunto pepinero. Reacciones y lectura del partido El técnico valencianista, Imanol Alguacil, no escondió su frustración tras el golpe: “Hoy nos vamos jodidos. No merecimos perder, hicimos casi todo bien, pero el fútbol no es una ciencia exacta… Ha sido un palo durísimo". Por su parte, Joan Baldó no ocultó su emoción tras una victoria que rompe la dinámica negativa del equipo: “Hemos sufrido, pero nunca nos desconectamos. Si algo define a este grupo es su capacidad para creer y luchar hasta el final. Estos tres puntos son oro.” El Leganés pone así fin a una racha de cinco partidos sin conocer la victoria y toma aire en la lucha por la permanencia. El Valencia, por el contrario, se marcha de vacío de forma dolorosa y ve cómo se le escapan puntos valiosos en su pugna por la Champions. Alineaciones - Estadísticas El Barcelona acelera hacia el título y aprovecha la inesperada derrota del MadridSemana clave en la lucha por el título. El Barça se recuperó del varapalo copero y vencía de forma contundente ante el Sevilla, con hat-trick de un imparable Lamine Yamal. Los catalanes aventajan en diez puntos al Real Madrid, que caía de forma inesperada en casa del colista, Cádiz, que remontaba el gol inicial de Vinicius en los minutos finales. El Atlético de Madrid continúa su racha positiva en Liga y vencía con relativa comodidad en El Molinón ante un Sporting que se complica su situación liguera. La Real Sociedad también se afianzaba en la zona noble, venciendo en Elche gracias a un gol tempranero de Oyarzábal. El Valencia ya cae a 11 puntos de Champions, tras verse sorprendido en los minutos finales por un combativo Leganés, que contó con la suerte de su lado. El Villarreal se mantiene sexto, a pesar de no pasar del empate en Mallorca. El Athletic de Marcelo Gallardo puso fin a los malos resultados con una voncincente victoria ante un Betis que es colista y a nueve puntos de la salvación. El Celta no renuncia a Europa y conseguía tres puntos vitales ante el Levante, gracias a un gol de Lucca en el 94'. El Atlético golpea primero en Champions 15.02.2030. Gran noche de fútbol en el Metropolitano. En el partido de ida del play-in de la Champions League, el Atlético de Madrid tumbaba al Bayern, finalista de la pasada edición, por 2 goles a 1. El Bayern se adelantaba ya entrada la primera mitad gracias a un gol de Kvaratskhelia, pero el Atlético respondía antes del descanso con un gol de un inspirado Rafael Leao. A los 21 minutos de la reanudación, de nuevo gracias a un gol de Leao, los atléticos conseguían ventaja y remontaban el partido, dejando abiertas sus posibilidades para la vuelta en el Allianz Arena muniqués. Sin sorpresas en el Olímpico de Roma, donde el City remontaba y vencía a la Lazio de Vilas-Boas, gracias a los goles de Haaland y Doku. En Alemania, el Wolfsburgo, líder de la Bundesliga, pasaba por encima del Rennes, que jugó 60 minutos con un jugador menos. Boone, nada más empezar, y Müller y Wind, en los minutos finales, dejabana a los franceses contra las cuerdas. En Estambul, el campeón turco, el Fenerbahçe derrotaba con claridad al Monaco con doblete de En-Nesyri. En Bergamo, tablas entre el Atalanta de Javi Calleja y los Spurs, actuales campeones de la Europa League. En Celtic Park, los locales eran sorprendidos por un tardío gol de Lagourde para un sorprendente Lens. El PSG de Luís Enrique no fallaba ante el Lille y Codogno encarrilaba la eliminatoria para los parisinos. En Salzburg, el Ajax vencía de forma clara gracias a un doblete de Gakpo. También hubo participación española en la Europa League. El Athletic de Marceloa Gallardo dejó malas sensaciones en Países Bajos y caía ante el Groningen, aunque el gol de su joven estrella, Ortiz, da esperanzas a los vizcaínos, que buscarán la remontada en la vuelta a disputare en San Mamés. Resultados Europa League Resultados Conference League
  11. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Respecto a tu historia, aunque te haya frustrado algo las decisiones del DD, he de decir que me ha gustado mucho la dosis de realismo y dificultad que le ha dado este matiz. La solidez de la historia, el nivel de realismo, me ha enganchado mucho. Creo que hay belleza en cada club que uno maneja y cada uno tiene su historia. Me cuesta creerme que un club de Primera RFEF en 5/6 años juegue Champions. No es imposible, pero hay aspectos que el juego no termina de rematar, como la imposibilidad que tienen los clubes pequeños de retener talento y su perenne necesidad de reinventarse. Y si uno quiere jugar para intentar ganar, ahí tienes los grandes para manejarlos, si eso es lo que más motiva. A mi personalmente, lo que me motiva es el realismo... y eso, aquí, lo has logrado. Eso... y una historia bien hilada y muy bien presentada. Me apena sobremanera lo que estoy leyendo del FM26... estaba dispuesto a realizar la inversión para poder jugarlo, pero me está echando para atrás. Hay demasiadas señales de fiasco. De hecho las había antes del lanzamiento: la suspensión fue admitir un fracaso absoluto en una saga tan legendaria y eso me hizo temer un FM26 descafeinado, liviano y apresurado. Me ha recordado al fiasco del Cities Skylines 2 en cierta forma. Bueno... esperemos que, finalmente, el desastre se reconduzca en parte y que sirva de base a entregas posteriores sólidas a partir de lo bueno que se pueda rescatar. Ya te iré leyendo y espero estar muy equivocado.
  12. Tras el giro inesperado que supuso no aceptar la oferta del Admira Wacker, parece que, ahora sí, encontramos destino... aunque todavía queda presentar nuestro proyecto de "laboratorio" al Wacker Innsbruck y sus representantes, aunque parece que ya tenemos convencida a la secretaria Clara. Por otro lado, observo con pena que la decepción con el FM26 se extiende. Yo no he tenido la "suerte" de probarlo, por no disponer de un ordenador adecuado para ello. Estaba dispuesto a hacer la inversión, pero si finalmente la hago no será por el lanzamiento del juego. He de decir que me lo veía venir, porque los retrasos me hacían temer que saldría una versión apresurada porque un segundo retraso era insumible desde el punto de vista empresarial. Lo que no me queda nada claro es si esto se puede reconducir en un plazo razonable. Un tiro en el propio pie en toda regla.
  13. Lineker ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Un mes absolutamente magnífico. Ya no es que hayamos ganado (casi) todo, es que además lo hemos hecho desplegando buen fútbol, con goleadas y dando una sensación de autoridad tremenda. Esta racha de resultados positivos en liga nos pone líderes, aunque seguidos de cerca por los sospechosos habituales, que no creo que nos lo vayan a poner fácil. En Champions, memorable victoria ante el Bayern y eso que jugamos con uno menos buena parte del partido; y, luego, derrota en Newcastle, que podría entrar dentro de lo normal. Estamos en la zona media de la tabla, por lo que los futuros resultados irán decidiendo nuestro destino, aunque creo que ya nos hemos quitado buena parte de los partidos complicados. Marcos Funes y Krcek destacan sobre manera en el apartado goleador. Y, claro, los buenos resultados llegan con nuevas exigencias, que tendremos que manejar. ¿El Manchester United? Esta trayectoria no iba a pasar desapercibida. Veremos la decisión... quién le diría no al United, pero también es un reto terminar, al menos, la temporada en el Celta.
  14. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Efectivamente, se puso feo de nuevo. Hemos pinchado en partidos en los que debíamos haber sumado. Ahora viene un mes en los que debemos superarnos. Atlético y Valencia son rivales de bastante nivel, aunque siendo en casa tenemos la obligación de competir... y algo más que competir en el caso de Osasuna. Salidas complicadas ante un Alavés que lleva buena temporada y a Sevilla, que no está en su mejor momento. Empieza a dar igual el rival... hay que sacar los puntos. Lo de la Copa es lo que es... jugar fuera es siempre difícil. Estando como estamos, tampoco nos íbamos a dejar la vida. Ya llegarán mejores años. Hola @zeusitos Sí que dolió lo del Cádiz... más aún tras caer ante el Sporting. Podía haber sido un mes de mirar hacia arriba y acabamos mirando de nuevo a la zona de descenso. Sigo pensando que el Cádiz tiene para más... tiene un delantero fenomenal, Alejandro (regen), y Timothy Weah, Golovin, Baturina... vamos, no me explico que esté ahí bajo. Y, ante el Barça, poco que decir... están en otro nivel, más aún esta temporada. Respecto a los fichajes. Bejbl es un regen y no tiene nada que ver con el que jugó en el Atlético. Es una solución de urgencia ante el agujero que tenemos atrás. No tenemos para un fichaje que mejore lo que hay, pero sí era una oportunidad para traerlo cedido. Serán unos meses y se irá, porque no nos va a dar para ficharlo, pero espero que ayude en la lucha por la permanencia. Esta es la ficha de Nadiem Amiri. Es un jugador de equipo, sacrificado, equilibrado en términos generales, aunque en el tramo final de su carrera. Es un jugador de un perfil que no tenemos y que espero que le quede físico. Es verdad que hubiera sido bueno haberlo tenido ahora, pero estamos sin dinero... es lo que hay. En este mes de febrero, toca apretar casi sin mirar al rival. En casa, el Osasuna puede suponer una oportunidad, pero recibimos a dos cocos como Valencia y Atlético. Fuera de casa, complicada visita a Mendizorrotza, con un Alavés que está bien esta temporada; y Sevilla, que lo mismo hace el ridículo que te pinta la cara. Da lo mismo, tenemos que sumar y, como bien dices, rezar que no despierten Betis y Cádiz, además de los que tenemos cerca.
  15. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola, compañero. De nuevo, muy buen mes en lo deportivo. El equipo funciona como un reloj, ganamos y goleamos. Somos líderes, avanzamos en la Copa a la fase de grupos y, a pesar de alguna salida, también mantenemos a Roberto Raduta. Es complicado manejar estas plantillas que vienen de un descenso, con jugadores clave presionando para salir (los cojos siempre se quieren quedar). Ya decía yo que todo iba bien y que vivíamos con tranquilidad, pero aparece la culebra Vasil y nos plantea un nuevo dilema... ni un día de tranquilidad.
  16. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Gran resumen final de una historia que he disfrutado enormemente. Entiendo las razones de dejarlo aquí y estaré atento a tus futuras aportaciones. Quiero darte las gracias por tu esfuerzo. Me ha parecido un concepto muy interesante de historia, que además ha estado llena de emoción y con una calidad narrativa y estética brillantes. En el plano individual, el nivel de la defensa ha sido bastante alto y considero que esta línea ha sido muy competitiva en estas dos temporadas. Por comentar un caso concreto, todavía me duelen los errores de Angeliño en aquel partido con el Liverpool, pero la actuación general ha sido muy buena. Mayor decepción con la medular. Baturina ha seguido a buen nivel, pero es una pena que Ward-Prowse o Kalvin Phillips no hayan rendido en un escalón superior. Sin llegar a decir que los medios han estado mal, sí parece que no han ayudado de forma determinante en dar ese pequeño paso al frente que necesitamos. En la delantera, el nivel medio ha sido bastante alto y la versatilidad ha sido lo mejor, ya que las irregularidades individuales, cuando han exisitido, se han ido cubriendo de una forma u otra. Olise ha tenido una temporada muy buena, y tanto Jovic como Simeone han hecho su trabajo. Genónimo Rivera también se ha destapado como un jugador más que útil. La temporada una vez más ha sido increíble y los 3 títulos son un éxito brutal. Como ya hemos relatado, la pena es habernos tenido que enfrentar con auténticas bestias que han estado a un nivel excelso y eso lo dificulta todo en las competiciones top, así que cero reproches. En el resumen general, me duele ver este Madrid, aunque parece una constante en este FM24... y, en España, por una cosa que no ganan, va y se la lleva el Getafe (nunca les he tenido cariño y, desde que me cogido aprecio por el Leganés, ahora menos todavía). Lo más chulo ha sido la victoria contintental de un club como el Torino, al que me alegra verlo ahí en el "libro de oro". Lo dicho... muchas gracias!!
  17. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Comenzamos muy bien la pretemporada y asoma Mikulénas como héroe del equipo en estos partidos de preparación. Fichajes de un claro perfil joven y con potencial. Miskins parece una apuesta segura y decidida. Jakas viene con un contrato más corto, lo que puede hacer presumir que quiere usarnos de catapulta... o quizás no. Veremos. Respecto al estilo... quién soy yo para recomendar, pero te diría que hagas lo que te haga sentir bien, que es muy personal, ya que cualquier otra cosa te aburrirá o frustrará de una forma u otra.
  18. Lineker ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Un buen arranque de mes con victorias tanto en Liga como en Champions, con Krček aportando goles y puntos, se tuerce con la visita del Valencia líder, que nos pone los pies sobre la tierra. Una derrota que, siendo normal, nos mete en una racha de resultados negativos. Empatamos en Pamplona tras un inicio de partido horrible, que nos pudo haber costado el partido, pero en el que tuvimos la suerte de remontar en los partidos finales... incluso pudimos haber ganado después de todo. Terminamos con una derrota en Champions ante un sorprendente CSKA Sofía que ¿revive momentos gloriosos de finales de los 80? En todo caso, seguimos muy bien en LaLiga, cerca del Valencia y con un partido por jugar. En Champions, queda mucho por jugar todavía, pero esperemos conseguir esos 10-11 puntos que nos den la clasificación. El calendario nos depara una dura visita a un Almería que llega en buena forma, pero parece que es buen mes para sumar puntos. En Champions, intuyo partidos duros ante Bayern y Newcastle que probablemente determinarán buena parte de nuestras opciones en la competición.
  19. Parece que cada día estamos más cerca de firmar con un club que colme nuestras aspiraciones iniciales, llenas de sentimentalismo, romanticismo, autoexigencia y alta profesionalidad con las miras en el largo plazo por encima del ahora. El Admira Wacker, desde luego, parece el club ideal para ello.
  20. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Ya me he comprado el abrigo para la aventura lituana. Suerte!
  21. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Gracias por los comentarios relativos a FM26. Esperemos que se vayan solventando asuntos... casi me preocupa más el asunto interfaz que los bugs, que entiendo tendrán una solución más o menos temprana. Y disculpa por ir off-topic, ya lo dejo. Dura derrota ante el Madrid. Es posible que lo viéramos venir, porque el rival vuela y nosotros estamos sufriendo mucho desde diciembre. Quedan pocos partidos pero los rivales nos aprietan fuertemente. Nada de esto empaña el temporadón, pero cuando las expectativas suben, es normal sentir cierta decepción, aunque objetivamente sea un sinsentido.
  22. Lineker ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Gracias por el resumen... ayuda mucho a ponerle contexto a quien no haya leído la primera parte, como es mi caso. Hay casos curiosos, como ese Levante ganador continental, el resurgimiento del Valencia, el Athletic en segunda... y lo del Barça es un drama. Todavía Xavi por ahí tras varios lustros sin comernos un colín... a ver, que yo soy un culé nacido en los 70s y antes de Cruyff llevábamos 3 décadas en las que ganamos 2 Ligas, es lo más parecido. Qué drama...
  23. Tremendo... lo de la Bundesliga se veía venir, porque veníamos arrasando. Se podía presumir que en la Copa y en la Champions también nos iría bien, pero aquí quedas más expuesto a un mal día. Pero no fue así. El camino hacia el título en la Champions fue demoledor, elimnando a un grande como el Inter, goleando al Bayern, humillando al sorprendente Niza y ganando al Arsenal la final (mira que tienen mala suerte que terminan perdiendo con un gol en propia meta). En cuanto al resumen de ligas, me llama mucho la atención la cantidad de ligas consecutivas que han conseguido equipos como el Madrid o el PSG. A mi no me ha pasado nada parecido (exceptuando al Bayern). Viendo tu último post, me da la sensación de que Pavel se ha pasado el juego del fútbol, y que tocan cosas nuevas. Os leeré con atención, porque como no tengo un ordenador adecuado para el FM26 y me da cierto miedo alguna delas cosas que veo, de momento no daré el salto.
  24. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Pues ya has podido comprobar que nuestra realidad es la del bache. La derrota ante el Barça se puede dar por descontada, pero lo del Cádiz es peligroso y demoledor... el equipo, otra vez, no está bien. A todo eso, súmale la eliminación en Copa, aunque quizás eso sea "una bendición". Lo del italiano ya se verá, pero creo que mejora lo presente, al menos sobre el papel. Gracias por pasar y comentar.
  25. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Barça tumba al Madrid en la Supercopa 11.01.2030. Valencia. El Barcelona conquistó su 18ª Supercopa de España en Mestalla tras imponerse al Real Madrid en los penaltis, tras acabar el tiempo reglamentario con 2-2. El equipo de Roberto De Zerbi se lleva su segunda Supercopa consecutiva y el técnico italiano suma su tercer título de azulgrana, en una temporada en la que aspira destronar al Real Madrid de Xabi Alonso. En semifinales, el Barcelona derrotó con alguna dificultad a un Girona que planteó más batalla de la esperada. El gol inicial de Frutuoso antes del descanso fue igualado por Gil en la segunda mitad, y hubo que esperar al tardío gol de Fournier para certificar la victoria blaugrana. Por su lado, el Real Madrid goleó sin piedad al Atlético de Madrid y deja muy tocado a Fernando Torres en el banquillo colchonero. Caicedo adelantaba al Madrid al inicio de la segunda mitad y un doblete de Mbappé sentenciaba el partido, aunque queda un cuarto gol, marcado por Valverde, que sellaba una goleada para la historia. El ambiente era de gran expectación. Llegaba el Barcelona invicto en todas las competiciones, con hambre y ganas de seguir demostrando que puede derrotar al equipo de Xabi Alonso. Los madridistas, que en LaLiga se encuentran a 4 puntos de sus rivales y heridos por la derrota en El Clásico liguero de hace unas semanas, querían demostrar que siguen con hambre de títulos. El partido fue un intercambio de golpes, un festival de fútbol ofensivo. El joven extremo francés Serge Fournier adelantaba al Barcelona a los 13 minutos, pero respondía pronto el Madrid, empatando Caicedo el partido. Mediada la segunda mitad, el Balón de Oro, Lamine Yamal, ponía en ventaja a los catalanes de nuevo, pero una vez más los madridistas reaccionaban y Bellingham forzaba el empate. Desde los 11 metros, los blaugranas no fallaban, mientras que ter Stegen detenía los penaltis de Joao Pedro y Bellingham, convirtiéndose en el héroe de la noche. El Cádiz resucita en Butarque y abre una herida en el LeganésVictoria merecida y meritoria de un Cádiz que mete al Leganés en problemas El Cádiz dio la gran sorpresa de la jornada al imponerse por 0-2 al Leganés en Butarque, en un partido tan gris como preocupante para el conjunto madrileño. Los de Emre Belözoglu, colistas y a diez puntos de la salvación antes del inicio, firmaron un encuentro muy serio y eficaz, logrando un triunfo vital que les devuelve la esperanza. El Leganés, por su parte, completó una de sus actuaciones más flojas de la temporada, sin chispa ni ideas ante su afición. Un primer tiempo sin ritmo ni profundidad El encuentro arrancó con mucha igualdad y poco fútbol. Ambos equipos mostraron respeto mutuo y un exceso de precauciones. Durante el primer cuarto de hora, apenas hubo acercamientos de peligro y el ritmo fue bajo, con numerosas imprecisiones en la circulación. La primera ocasión clara llegó en el minuto 23, cuando Alejandro, la joven joya del Cádiz, aprovechó un pase filtrado de Diouf para plantarse ante Quetglás, pero su disparo se estrelló en el palo. Fue el primer aviso serio de un Cádiz que se mostraba más vertical cuando encontraba espacios. El Leganés, en cambio, no encontró fluidez en su juego. La lesión de Hugo González en el minuto 34, sustituido por Zarzana, complicó aún más las cosas para un equipo que apenas pisó el área rival. Al descanso, el empate sin goles reflejaba la falta de ideas de ambos conjuntos. Golovin cambia el partido Nada más comenzar la segunda mitad, el Cádiz dio el golpe. En el minuto 46, una gran jugada combinada por el flanco izquierdo terminó con Golovin recibiendo la devolución de Gálvez y soltando un disparo cruzado y potente al palo largo, imposible para Quetglás. El 0-1 fue un jarro de agua fría para Butarque y un impulso anímico para los gaditanos. El tanto descolocó al Leganés, que no logró reaccionar. Baldó movió el banquillo dando entrada a Enrique Díaz y al recién recuperado Lungu, pero el equipo siguió plano, sin capacidad para generar peligro real. El Cádiz, bien ordenado y con un Golovin imperial, contenía sin sufrir y amenazaba con salir a la contra. El Cádiz sentencia y se aferra a la esperanza En el tramo final, Baldó apostó por un 4-2-4 ofensivo para buscar el empate, pero su equipo apenas inquietó a Conan Ledesma. Ya en el descuento, llegó la sentencia: una rápida transición del Cádiz terminó con una asistencia perfecta de Golovin para Alejandro, que definió con calma ante Quetglás para sellar el 0-2 definitivo. El pitido final desató la alegría del banquillo gaditano, consciente de la importancia del triunfo. Los de Belözoglu firman una victoria balsámica y merecida que les permite creer en la remontada. Las voces de los técnicos El entrenador cadista, Emre Belözoglu, se mostró eufórico tras el encuentro: “Hemos hecho un gran partido. No estamos muertos. La situación es difícil, pero este equipo tiene plantilla para darle la vuelta a la tortilla". En el otro lado, Joan Baldó no ocultó su enfado: “Muy mal. Hemos hecho un partido horrible, en todo. No hemos tenido creatividad en ataque y otra vez hemos sido blandos en defensa. Tenemos que reaccionar pronto.” El Leganés cierra así una noche amarga, dejando escapar tres puntos ante el colista y confirmando que la lucha por la permanencia será más dura de lo esperado. El Cádiz, en cambio, vuelve a creer. Alineaciones - Estadísticas Los de arriba no fallan y se aprieta la lucha por Europa y el descensoEl Barcelona celebraba su título de Supercopa dándose un festín en Pamplona con los menos habituales. Los catalanes tuvieron que esperar al tramo final del encuentro para decidir el partido, antes de terminar goleando. El Madrid también tuvo que trabajar duro y remontar ante un Girona que se adelantó hasta en dos ocasiones. Se pone bonita la lucha por los puestos europeos. El Atlético de Madrid lamía sus heridas de la Supercopa con una trabajada victoria ante un combativo Almería. El Valencia sigue cuarto tras derrotar al Elche en el descuento, en derbi regional. La Real Sociedad recuperó su mejor imagen y no tuvo piedad de un Celta en sus peores momentos de la temporada. Importantísima victoria del Villarreal ante el nuevo Athletic de Gallardo en un duelo entre rivales directos. En la zona baja, además de la importante victoria del Cádiz en Butarque, destaca una nueva derrota del Betis de Antonio Conte, esta vez ante un rival directo como el Levante. El Sporting caía derrotado ante uno de los equipos revelación de la temporada, el Alavés. El Mallorca se desata en la prórroga y elimina al LeganésEl Leganés, de la mano de Özdemir, forzó la prórroga, pero sucumbió en el tiempo extra El Mallorca selló su clasificación para la cuarta ronda de la Copa del Rey tras imponerse por 4-2 al Leganés en Son Moix, en un duelo que se decidió en la prórroga. El conjunto de Rudi García, que había sufrido más de lo previsto durante los 90 minutos, mostró su pegada en el tiempo extra para firmar una victoria justa ante un Leganés combativo pero superado al final. Un primer tiempo de control local y escaso brillo El partido comenzó con ritmo bajo y sin apenas ocasiones. Ambos equipos apostaron por un planteamiento prudente: el Mallorca, tratando de imponer su juego desde la posesión; el Leganés, bien ordenado atrás, esperando su momento para salir a la contra. Durante el primer cuarto de hora, el encuentro fue una fase de tanteo, con los porteros inéditos. A medida que avanzaban los minutos, los locales fueron encontrando espacios. En el minuto 33, Sergio rozó el gol con un cabezazo al palo, en la mejor acción hasta entonces. El premio para los baleares llegó poco después: en el 41’, Luismi Cruz combinó con Rosolek, que se giró con un movimiento de clase dentro del área para batir por bajo a Fuoli. El 1-0 hacía justicia al mejor tramo del Mallorca, que cerró la primera mitad dominando. El Leganés mejora tras el descanso El segundo tiempo trajo una mejor versión del conjunto de Joan Baldó. Más atrevido y con Lamarechal asumiendo protagonismo, el Leganés empezó a inquietar. Sin embargo, la mejor ocasión volvió a ser para el Mallorca: en el 59’, Andrade mandó un disparo al palo y, en el rechace, Verón se topó con una mano prodigiosa de Fuoli. Los pepineros crecieron con el paso de los minutos. A falta de un cuarto de hora, se hicieron con el balón y empezaron a generar peligro real. El premio al esfuerzo llegó en el minuto 90, cuando Lamarechal se coló con potencia por la derecha, ganó línea de fondo y sirvió un pase perfecto para que Özdemir empatara casi sobre la bocina (1-1). Un gol que forzaba la prórroga y encendía la esperanza visitante. La prórroga devuelve el mando al Mallorca Pero nada más arrancar el tiempo extra, el Mallorca volvió a golpear. En el 91’, Elías subió por la banda derecha y centró al segundo palo, donde Sergio apareció libre de marca para cabecear el 2-1. El golpe fue duro para un Leganés que había hecho lo más difícil. El Mallorca no aflojó. En el 105’, un saque de esquina mal defendido por el Lega terminó con Lochoshvili prolongando el balón y Juan fusilando a Fuoli para poner el 3-1. Apenas un minuto después, los locales hicieron sangre: Rosolek volvió a lucirse con una gran jugada individual y cedió para que Jou marcara el 4-1. El Leganés maquilló el resultado en el 110’, con un nuevo tanto de Özdemir, que aprovechó un robo y un pase de Solís para firmar su décimo gol del curso. Un triste doblete en una noche que terminó en goleada. Rudi García y Baldó, con lecturas opuestas El técnico mallorquinista, Rudi García, se mostró satisfecho con el rendimiento de los suyos: “La victoria fue justa. Ni siquiera debimos llegar a la prórroga. Quiero elogiar la actitud del equipo, que no se vino abajo tras el gol visitante y sentenció con contundencia". Por su parte, Joan Baldó reconoció la superioridad rival: “El Mallorca ganó justamente. En el último cuarto de hora de la segunda mitad empatamos e incluso pudimos ganar, pero no aprovechamos nuestro momento y ellos sí. Ahora toca centrarse en LaLiga.” El Mallorca, sólido y eficaz, avanza con autoridad a la siguiente ronda de Copa. El Leganés, por su parte, se despide del torneo con orgullo, pero evidenciando la necesidad de reencontrarse con su mejor versión. Alineaciones - Estadísticas El joven Daniel Bejbl, refuerzo de emergencia para la zaga pepineraEl joven checo del AC Milan, Daniel Bejbl, llega cedido para reforzar la defensa del Leganés hasta el 30 de junio 21.01.2030. Leganés. El CD Leganés anunció la llegada del joven central checo del AC Milan, Daniel Bejbl, como nuevo jugador del club, cedido hasta el 30 de junio. El club oficializó la llegada del joven talento checo, buscando reforzar la línea defensiva del equipo y buscar corregir alguno de sus desequilibrios, al ser la segunda peor defensa de LaLiga hasta la fecha. Daniel Bejbl, de 20 años y nacido en Neratovice, se formó en el Pribram donde llegó a debutar con 17 años en la Fortuna Liga de su país. El verano pasado, el AC Milán, fichó al joven talento checo, aunque fue cedido al Hansa Rostock. Sin haber debutado aún con los rossoneri, y en busca de minutos de calidad, ha sido cedido al Leganés. El checo es un central potente que destaca por su juego aéreo, su potente físico, así como por su valentía y determinación. En palabras ante la prensa, Bejbl señalaba que era"un sueño jugar en LaLiga y que esperaba devolver al Leganés la confiaza puesta en mi persona". El Barcelona aplasta al Leganés y consolida su lideratoEl Barcelona de Roberto De Zerbi no dio opción alguna y goleó por un contundente 5-0 al Leganés en el Camp Nou, en un partido sin historia que reafirma el dominio blaugrana en la cima de la clasificación. El conjunto catalán fue una apisonadora desde el pitido inicial y dejó el choque resuelto en apenas un cuarto de hora, ante un Leganés desbordado en todos los aspectos. Un vendaval blaugrana desde el inicio El encuentro apenas necesitó cinco minutos para inclinarse. Lamine Yamal, en estado de gracia, provocó un penalti muy discutido tras una acción con Lamaréchal en el lateral del área. El propio Lamine transformó la pena máxima con serenidad, abriendo el marcador y desatando la tormenta local. Cinco minutos después, el prodigio blaugrana volvió a aparecer: De Jong robó en presión alta y asistió a Lamine Yamal, que desde la frontal conectó un disparo perfecto al palo largo. Golazo y 2-0 en apenas once minutos. El Leganés, con su defensa de cinco hombres y el debut del checo Daniel Bejbl, no encontraba respuestas. En el 18’, Bernal firmó otro tanto de gran factura tras un robo en campo rival y una definición ajustada al poste. El 3-0 era reflejo fiel del abismo entre ambos conjuntos. Sin reacción pepinera ante un rival intratable Los de Joan Baldó apenas lograban encadenar dos pases seguidos ante la presión constante del líder. El Barcelona movía el balón con autoridad, castigando cada error visitante y mostrando una enorme superioridad en todas las líneas. El segundo tiempo arrancó con la misma dinámica. En el 48’, una jugada ensayada amplió la goleada: Lamine Yamal sirvió en corto una falta a la frontal, donde Serge Fournier conectó un derechazo imparable a la escuadra. Cuarto gol y una exhibición de eficacia. Ya en el tramo final, el Barcelona bajó el ritmo, pero aún tuvo tiempo para redondear la tarde. En el 82’, una acción coral con pase bombeado de De Jong y asistencia de Fofana permitió a Fournier firmar su doblete empujando el 5-0 definitivo. Paliza sin paliativos y realidades opuestas El Barcelona, más líder que nunca, demostró por qué es el equipo más en forma del campeonato. Fluido, intenso y voraz, apenas concedió un respiro a su rival. El Leganés, en cambio, encadenó su tercera derrota consecutiva y continúa hundido en la clasificación, sin señales de reacción. En sala de prensa, Joan Baldó asumió la realidad: “Fueron mejores. Nos marcaron tres goles muy tempraneros que arruinaron el plan… no pudimos competir.”. Por su parte, De Zerbi valoró el trabajo de los suyos con satisfacción: “Hicimos nuestro partido y sumamos tres puntos más. Tenemos que mantener este nivel, con esta ambición y esta concentración.” Una noche redonda para el líder y amarga para un Leganés que, pese a los intentos de su técnico, sigue sin encontrar el rumbo. Alineaciones - Estadísticas La Real Sociedad vuelve a zona Champions a costa de su eterno rivalEl partido de la jornada se disputaba en San Mamés, el derbi vasco, que terminaba con victoria 'txuri-urdin' gracias a un gol en propia meta de Aramburu que permite a los donostiarras entrar en zona Champions y sembrar dudas en el nuevo proyecto de Marcelo Gallardo en Bilbao. El Atlético, gracias a un inspirado Vlahovic, conseguía los tres puntos en Vigo ante un Celta en horas bajas, mientras que el Valencia perdía su puesto en el top-4 al no pasar del empate en Mallorca. Nada cambia en la cabeza, con un Barcelona que arrollaba al Leganés en el Camp Nou, alejando al Madrid a 7 puntos que venía aplazado su partido ante el Villarreal. En la zona baja, el Betis es nuevo colista tras caer en casa ante el Girona en un partido clave en la lucha por evitar el descenso. El Cádiz lamentaba perder dos puntos en el descuento y no hacer buena la nueva exhibición de su estrella Alejandro. El Sporting caía en casa ante Osasuna y seguía en puestos de descenso, mientras que el Elche sumaba un punto en casa ante un incómodo Alavés. Atlético y Real Madrid animan el mercado nacional 31.01.2030. Madrid. Se cerró el mercado invernal sin grande novedades en el mercado nacional, exceptuando los movimientos en los equipos grandes de la capital. El fichaje más caro ha sido el del delantero centro marfileño, de 25 años, Karim Konaté, que ha recalado en el Atlético de Madrid tras abonar 44 millones al Arsenal. Konaté despuntó en el RB Salzburg con 19 años, lo que le sirvió para recalar en el Aston Villa donde, tras 3 buenas campañas, se hizo un nombre en la escena internacional. En el invierno de la temporada 26-27, el Bayern lo fichó por 25 millones de euros, pero la competencia le impidió triunfar. El verano pasado fichaba por el Arsenal por 51 millones, pero la falta de oportunidades ha empujado a su venta 6 meses después. El Real Madrid, por su lado, ha sido el más activo y ha fichado a dos jovenes talentos: Pablo Robles, extremo derecha de 20 años, procedente del Villarreal por 31 millones de euros; y el belga Davino Roef, lateral derecho de 19 años, procedente del Genk, por 27 millones de euros. El Madrid también ha dado salida al lateral izquiero ruso, Yuri Magomedov, con destino al City, por 45 millones de euros. LaLiga publica los salarios pagados por los clubes LaLiga publicó el gasto en salarios de los distintos clubes de LaLiga en la presente temporada. Un año más, el Real Madrid se destaca como el club con mayor gasto salarial: 440 millones de euros anuales, muy por encima de su rival y principal perseguidor, el FC Barcelona, que gasta 333 millones al año, un 25% menos. A mayor distancia le sigue el Atlético de Madrid, con 187 millones anuales. Además de los grandes, el club único club que paga más de 100 millones anuales en salarios es la Real Sociedad. En el lado opuesto se encuentra el Leganés, que "sólo" gasta 14 millones de euros al año en salarios, un 3% del gasto total del Real Madrid. Estos datos siguen demostrando la gran desigualdad económica entre los grandes clubes de LaLiga y la clase media y baja del campeonato. Nadiem Amiri, segundo fichaje para la próxima temporada31.01.2030. Leganés. El Leganés se ha asegurado los servicios del veterano centrocampista alemán de origen turco, de 33 años, Nadiem Amiri. El fichaje del alemán, por 1 año de duración, sorprende por la veteranía del jugador, pero el club considera que era una oportunidad de mercado importante traer a un jugador de este nivel. Amiri debutó con 17 años en el club que se formó, el Hoffenheim. Con 25 años, recaló en el Leverkusen, donde jugó 3 campañas, antes de recalar en el Stuttgart, su club actual. Amiri, internacional por la "Die Mannschaf" alemana en 5 ocasiones, es un medio recuperador que destaca por su oficio, juego de equipo y capacidad de sacrificio, con un potente físico, por encima de sus cualidades técnicas, pero en el club consideran que necesitan este perfil para el futuro. Internacional Bayern y PSG se ponen las pilas En la Bundesliga más divertida de las últimas temporadas, la noticia es el resurgimiento del Bayern de Arne Slot, que cierra enero como líder, tras superar la irregularidad de inicio de temporada, aunque con un solo punto de ventaja sobre el Leipzig de Mikel Arteta, que tiene un partido menos. El Dortmund de Matarazzo ha perdido fuelle con el nuevo año, aunque sigue en la batalla, así como el Wolfsburg de Sergio Conceiçao, que un año más asoma en la zona alta de la tabla. En la Ligue 1, el PSG, que llegó a estar a 10 puntos de la cabeza, ya pisa los talones del todavía líder Rennes. El conjunto de Luís Enrique sigue su ascenso y mejoría y presiona a sus máximos rivales, que muestran dudas en esta fase del campenato. Al acecho se mantienen Monaco, Lille y Niza, que no se encuentran descartados para la lucha por el título, aunque no cuentan en las quinielas. Más que preocupante es la situación del Olympique de Marsella, hundido en la tabla, colista, con sólo 11 puntos, en una crisis sin precedentes. En la Premier League se mantiene el Chelsea de Unai Emery como líder sólido, aunque perseguido de cerca por el City de Tuchel y el Newcastle de Klopp. El Liverpool de Lietl es cuarto, aunque ya lejos de la batalla por el título. Preocupación en casa del campeón, el Arsenal, que es una sombra del equipo de la pasada campaña, y que es seguido de cerca por Aston Villa y Spurs. En la Serie A, el Inter acelera y lidera con 6 puntos de ventaja sobre el Milán y el Atalanta, ambos con un partido menos. Algo más lejos ya queda el grupo perseguidor, con el Nápoles de Maresca cuarto; seguido por la Fiorentina de Cesc Fàbregas y la Juventus de Xavier García-Pimienta. Barça y Madrid, en el top-8; Atlético, por los pelos. Decepción 'txuri-urdin'Acabó la fase de liga de la Champions League con resultados desiguales para los equipos españoles. Barcelona y Madrid hicieron su trabajo y pasan en el top-8, evitando así el play-in, avanzando a octavos de forma directa. Este top-8 ha sido liderado por un imponente Inter de Milán, que ha ganado 7 de sus 8 encuentros. Así, pasan de forma directa octavos 4 ingleses (Arsenal, Newcastle, Liverpool y Chelsea), 2 Italianos (Inter y Milán) y 2 españoles (Barça y Madrid). Entre los favoritos, decepción para Bayern o City, que tendrán que pasar por el play-in, al igual que el PSG de Luís Enrique, todos ellos posibles rivales del Atlético de Madrid de Fernando Torres, que tuvo que esperar a la última jornada para clasificar a la siguiente ronda. Gran decepción de la Real Sociedad, tras su importante inversión, y que ha terminado pagando la irregularidad vista desde noviembre en forma de eliminación de la máxima competición europea. Entre otras sorpresas, la eliminación del Leipzig de Mikel Arteta, que no ha sabido trasladar a Europa su buena forma en la Bundesliga, o el campeón portugués, el Benfica, ejemplo del fracaso del fútbol portugués en la presente temporada. En la Europa League, destaca la gran clasificación de un Villarreal que ha dominado la fase de liga. El conjunto de Wayne Rooney sueña con su segunda Europa League y ha mostrado una gran imagen hasta la fecha. El Athletic, por su lado, consiguió la clasificación para el play-in, pero quedó fuero del top-8. En Conference League, el representante español, el Osasuna del Cuco Ziganda, ha conseguido entrar con facilidad en el top-8 y avanza a las fases de eliminatorias. Clasificación Europa League Clasificación Conference League

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.