
Todo lo publicado por Lineker
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Cerramos la temporada asegurando el título de Segunda División y celebrando la gran temporada realizada. Toca ahora analizar lo que hay, lo que se puede mejorar y afrontar el importante reto de jugar en la élite. Muchas ganas de ver qué teclas tocamos para mejorar un equipo que ha demostrado un nivel superlativo en Segunda. ¿Qué recursos tenemos para afrontar esas posibles mejoras? Bonito homenaje a Lucas Ahijado. Tremendos números para un jugador que ha desarrollado toda su carrera en el club. Por un lado, te queda la espina de no haber jugado en Primera, pero también es bonito retirarse con una alegría así, por todo lo alto.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muchas gracias. Estoy contigo, el potencial ofensivo de estos jugadores ha sido clave y determinante en la gran temporada que ha realizado el equipo. El nivel general ha sido fantástico y las individualidades que mencionas han marcado las diferencias. Quitando el día de la única derrota, que fue por 3-0 e inapelable, siempre ha aparecido uno u otro o todos a la vez, lo cual ha hecho muy fácil la tarea. Esperemos que estos jugadores tengan un buen rendimiento en Segunda División para poder adaptarnos fácil a la categoría y luchar por algo más que evitar el descenso la próxima temporada. En cuanto a Dotor, poco puedo decir todavía... es un jugador que llega con buenas referencias y creo que mejora nuestro centro del campo, que seguramente es donde más necesitamos poner hincapié para mejorar el equipo ante las nuevas exigencias. Todavía no tengo muy claro qué nos puede ofrecer, pero para eso está la pretemporada. Muchas gracias por pasar!!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Leganés impone su ley en Anduva y da el primer paso hacia la gloriaEl conjunto pepinero fue superior en el feudo del Mirandés y se lleva un valioso 1-2 en la ida de la final por el ascenso a Segunda División Ambiente de fiesta, gradas repletas y una ciudad volcada con su equipo. Así arrancó la ida de la final de la Primera RFEF en Miranda de Ebro, donde el Mirandés recibía al gran favorito, el CD Leganés, en un duelo que se repetirá la próxima temporada en el fútbol profesional. Pero la calidad y la pegada del conjunto madrileño pesaron más que el empuje local, y los de Joan Baldó se impusieron con justicia por 1-2 en un partido vibrante. El Lega, que llevaba un mes sin tensión competitiva oficial, salió con todo desde el pitido inicial. Pese a las ausencias importantes de Lonardi (sancionado) y Leo Saca (con su selección), los visitantes alinearon un once de gala que dominó desde el primer minuto. El primer aviso serio llegó en el 9’, con una jugada ensayada en la que Salinas amagó el disparo de falta y dejó para Zarzana, cuyo potente disparo se estrelló en el larguero. Cinco minutos después, otra clara ocasión: pase filtrado de Tejón y disparo ajustado de Edvardsen que se marchó rozando el palo. Tanto va el cántaro a la fuente que, en el 17’, el Leganés encontró el premio. Lamaréchal rompió líneas en conducción, cedió a Edvardsen, y el sueco prolongó al desmarque de Zarzana, que definió con calidad para el 0-1. Gol merecido para un equipo que hasta ese momento había sido muy superior. El Mirandés, sin embargo, no se arrugó. Confiados tras su gran final de temporada y su remontada en el grupo, los de Edu Pérez se rehicieron y comenzaron a encontrar espacio al contragolpe, liderados por Soumano, ex del Leganés. El propio Soumano protagonizó una acción peligrosa al cazar un pase erróneo de Zarzana y encarar a Fuoli, que respondió con una intervención clave. En el córner posterior, Molina remató al larguero y Hugo González salvó sobre la línea. A punto estuvo de llegar el empate. La nota negativa para los visitantes llegó al filo del descanso con la lesión de Tejón, sustituido por Manrique. A pesar del empuje local, el 0-1 se mantuvo al intermedio. En la segunda mitad, el guion no cambió demasiado. El Leganés siguió mandando en el juego y controlando los tiempos, aunque el Mirandés nunca renunció a sus opciones. Baldó movió el banquillo para refrescar su ataque, y el partido entró en una fase de intercambio de golpes que acabó favoreciendo el espectáculo. En el minuto 72, el estadio estalló con el empate: un envío sensacional desde campo propio de Kortajarena sorprendió a la zaga visitante, y el joven Miguel no perdonó ante la salida precipitada de Fuoli. Golazo y euforia en Anduva… que duró poco. Porque apenas un minuto después, el Leganés volvió a golpear. Iván Rodríguez filtró un pase perfecto a Edvardsen, que ganó línea de fondo por derecha y asistió a Morillo para que, en el primer palo, fusilara a Concheiro y pusiera el 1-2. En los compases finales, el Mirandés lo intentó con más corazón que cabeza. Incluso el portero Concheiro subió a rematar una falta lateral en el último suspiro, pero su cabezazo salió desviado. El Lega, más sólido, más maduro y más eficaz, se lleva un resultado que le deja muy cerca del ascenso. Con el 1-2 en el bolsillo, el Leganés afrontará la vuelta en Butarque con la tranquilidad que da haber cumplido con nota en un escenario complicado. Pero en el fútbol, y más en esta categoría, nada está escrito. Alineación - Estadísticas En la ida de las semifinales por el playoff de ascenso, el Calahorra, gran sorpresa de la temporada en el Grupo 1, derrotaba con un contundente 2-0 al Villarreal B y ponía la eliminatoria de cara para los riojanos. Por su parte, el Atlético Levante obtuvo un buen resultado ante el Deportivo Aragón en el duelo entre filiales y con Khabuliani marcando un gol salvador en el descuento. El Recreativo de Huelva ganó por la mínima al Atlético B, que salió vivo del Nuevo Colombino a pesar de jugar 25 minutos con un jugador menos. Finalmente, el UD Logroñés destrozó al Sevilla Atlético a domicilio y puso pie y medio en la final por el ascenso. Acuerdo entre Leganés y Juventus por Xavi Grande 01.06.2028. Leganés. Tras semanas de reuniones entre representantes de Juventus y Leganés y los agentes de Xavi Grande, se ha confirmado el fichaje del lateral derecho valenciano por el conjunto pepinero por 250.000 euros más otros 100.000 euros en posibles bonus, una vez termine su contrato de cesión en el propio Leganés. Fuentes conocedoras de las negociaciones señalan que ha sido clave la mala situación económica de la Juventus, obligada a hacer caja en otra temporada que quedan fuera de puestos europeos. Los transalpinos no consideraban a Xavi Grande un jugador clave para su futuro y el lateral valenciano de 23 años, que se ha sentido importante y cómodo en Leganés, considera que es un buen club para seguir creciendo. En palabras para los medios del club, Xavi Grande hacía sus primeras declaraciones como jugador de pleno derecho, comentaba: "Es un día muy feliz para mi. Tras el ascenso y la gran temporada que hemos tenido, esto es la guinda. Me siento valorado, he crecido mucho durante la presente temporada y estoy preparado para ayudar al Leganés a seguir creciendo". Asimismo, señalaba que "Joan Baldó ha sido muy importante en esta decisión y quiero devolver al club todo lo que me ha dado, empezando por el título de Primera Federación". Butarque se viste de fiesta: el Leganés conquista la Primera RFEF y vuelve al fútbol profesionalCon autoridad, fútbol y un ambiente inolvidable, el Lega remata la faena ante un Mirandés voluntarioso pero inferior. Campeón invicto y con 30 partidos sin perder Lo que se respiraba en Butarque era mucho más que un simple partido de fútbol. Era una cita con la historia. Con el regreso. Con la justicia deportiva. Y el Leganés, como ha hecho toda la temporada, no falló. En un estadio lleno hasta la bandera y con una afición entregada, el conjunto de Baldó venció 2-1 al Mirandés en la vuelta de la final de la Primera RFEF, haciendo valer también el 1-2 logrado en Anduva para coronarse campeón de forma incontestable. Con la renta del partido de ida y la confianza que da una temporada casi perfecta —con una sola derrota y treinta encuentros consecutivos sin perder—, Baldó optó por rotar. Zarzana, Lamaréchal y Edvardsen, titulares en Miranda, iniciaron desde el banquillo. Pero el equipo no perdió ni la identidad ni el hambre. Desde el primer minuto, el Lega salió decidido a cerrar la eliminatoria por la vía rápida. En el minuto 2, Hugo González ya tuvo la primera tras una gran jugada coral, aunque su disparo se fue alto. Poco después, fue Isaac Romero quien rozó el gol, en un inicio que auguraba una noche mágica para los locales. Y el premio no tardó. En el minuto 20, Manrique filtró un pase al espacio que Hugo González aprovechó a la perfección. Ganó en velocidad, encaró a Sequeira y definió con sangre fría para el 1-0. El tanto ponía al Leganés aún más cerca del ascenso y dejaba al Mirandés necesitado de una hazaña. El dominio era claro, tanto en el juego como en el marcador. Y en el 38', llegó la joya de la noche. Morillo, que ya había brillado en la ida, firmó un gol de bandera. Recibió de Xavi Grande, se orientó con un giro sutil y dejó atrás a Javi con una elegancia impropia de la categoría. Ante la salida de Sequeira, levantó la cabeza y la picó. Vaselina perfecta. 2-0. Y el estadio estalló. Parecía todo sentenciado, pero el fútbol siempre se reserva una emoción extra. En el 42’, el ex del Leganés, Soumano, remató de cabeza un centro medido de Carlos León para recortar distancias. El Mirandés necesitaba ahora dos goles más para igualar la eliminatoria. Justo antes del descanso, Soumano volvió a poner el miedo en el cuerpo con otra ocasión clarísima, salvada milagrosamente por Carrillo. La segunda parte arrancó con el Mirandés más volcado, consciente de que no tenía nada que perder. Isaac Romero estuvo cerca de sentenciar en el 51’, pero Sequeira se lució con una estirada felina. El partido se abrió, y aunque el Mirandés tuvo más presencia ofensiva, nunca logró encerrar del todo al Leganés, que jugó con madurez y serenidad. Baldó refrescó el once con la entrada de Zarzana y Otín por Romero y Hugo González. La fórmula surtió efecto: el Lega recuperó control y supo dormir el partido. A falta de un cuarto de hora, Morillo tuvo el tercero, pero una vez más Sequeira evitó el gol con una parada prodigiosa. Los minutos finales fueron de calma para los locales, que apenas sufrieron. Cuando el árbitro pitó el final, Butarque estalló en alegría contenida. Abrazos en el césped, lágrimas en la grada y una sola palabra flotando en el aire: campeones. El presidente de la RFEF, Pablo Louzán, entregó el trofeo a un equipo que ha dominado de principio a fin. Solo una derrota en toda la temporada. Treinta partidos sin perder. Una filosofía clara, una plantilla comprometida y un cuerpo técnico que ha devuelto la ilusión a todo un municipio. Ya en la puerta del estadio, el autobús descapotable esperaba para una rúa que recorrería las calles de Leganés. Noche de júbilo, de celebración y de justicia. Porque este Lega, simplemente, lo merece todo. Alineación - Estadísticas Se disputaron de vuelta de las semifinales del playoff por el ascenso. El Recreativo de Huelva sobrevivió al asedio del Atlético B y consiguió el ticket para la final, gracias al gol tempranero de Baleato y su capacidad de sufrimiento tras el empate de Kluivert. El Atlético Levante hizo valer su condición de local y gracias al doblete de Cambra encaró el partido con mayor tranquilidad. El gol de Cuenca para los maños añadió de emoción a los minutos finales, pero Cabello sentención en el 86'. La UD Logroñés lo pasó mal ante un Sevilla Atlético que, gracias a los goles de Villar y Sánchez, se puso a tan solo un gol de la remontada, pero Jordi desactivó la reacción hispalense para conseguir un histórico pase a la final de la categoría. Finalmente, el Villarreal B fue incapaz de inquietar a un sólido Calahorra que resistió y no sufrió para conseguir el pase a la final. Atlético Levante se enfrentará al Calahorra en una final de la que saldrá un ascenso histórico para cualquiera de los dos contendientes. En la otra final, el Logroñés se enfrentará al Recreativo de Huelva para la última plaza de ascenso y acompañar a Leganés y Mirandés a la categoría de plata. El Leganés celebra centenario, título y ascenso con su afición 04.06.2028. Leganés. El CD Leganés, que celebrará su centenario el próximo 23 de junio, se dio un baño de masas con su afición en la Plaza Mayor del municipio tras una rúa por las calles de la ciudad. El Leganés ha sido el mejor equipo de la categoría, con una temporada para enmarcar. 45 partidos disputados, de los 38 se saldaron con victoria, 6 empates y tan solo una derrota, con 115 goles a favor y 29 en contra. Números de récord en un año muy especial para los pepineros. Joan Baldó, que se ha llevado el premio a mejor técnico del mes en 8 ocasiones durante la temporada, se mostró muy contento ante los medios: "Ha sido una temporada redonda, cuasi perfecta. Hemos cumplido los objetivos y hoy, aquí, con los nuestros, toca celebrarlo. Mañana nos iremos de vacaciones, a descansar y prepararnos para la temporada que viene". Ya con la mente en Segunda División, Joan Baldó indicaba que "vamos a encarar esta nueva temporada con mucha ilusión. Este club quiere seguir creciendo, pero lo tenemos que hacer de forma sólida. El pasado verano se afrontó una profunda renovación de la plantilla y este conjunto debe ser la columna vertebral del nuevo proyecto". Repaso a la plantilla Porteros Gran nivel en la portería durante toda la temporada. Diego Fuoli ha sido el portero titular y ha jugado a un gran nivel durante todo el campeonato, demostrando porqué era considerado el mejor portero de la categoría. De igual forma, Coke Carrillo, portero suplente, ha cubierto con total garantía el puesto cuando ha sido necesario, jugando igualmente a gran nivel en la Copa. El tercer portero, Marquina, jugador del B, tuvo buenas actuaciones cuando tuvo que suplir a sus compañeros por lesión. A priori, Fuoli y Carrillo continuarán la próxima temporada, mientras que Marquina, que termina contrato, saldrá a final de temporada. Defensas Lateral derecho Muy buen nivel en el lateral derecho. El veterano Iván Rodríguez ha sorprendido mostrando un alto nivel ante la competencia de sus compañeros, haciendo valer su experiencia. Muy sólido y consistente, ha completado un gran año. El joven Xavi Grande, cedido por la Juventus, ha completado una buena temporada en la que ha ido de menos a más, una vez que superó las lesiones de principios de temporada. El canterano Héctor mostró un enorme nivel en los partidos de Copa que disputó, mostrando que es una de las perlas de la cantera. Xavi Grande seguirá la siguiente temporada, tras haber completado su fichaje hace pocos días. Héctor también seguirá en la entidad, ya que se confía en su gran proyección. Iván Rodríguez acaba contrato y no continuará a pesar de su buena temporada. Centales El gran "kaiser" de la defensa pepinera ha sido Humphreys, quien ha completado un gran año, demostrando su estatus dentro de la plantilla, con solidez, consistencia e incluso marcando 3 goles. Su principal compañero en la defensa ha sido Iván Muñoz, capitán del club, quien ha sorprendido por su alto nivel durante todo el año, cuando parecía partir en desventaja en una posición con mucha competencia. Leo Saca también ha jugado a muy buen nivel durante todo el año, aunque las lesiones y las convocatorias con la selección han mermado sus presencias en el once. A mitad de año, llegó el italiano Pastina, quien ha cumplido con eficacia su cometido, ya sea de central como de lateral izquierdo. A priori, todos continuarán, aunque hay mucho interés en Humphreys desde Inglaterra. Si hay salidas, será por buen precio. Laterales izquierdos La principal opción ha sido Salinas, quien ha jugado a muy alto nivel todo el año, tanto a nivel defensivo como ofensivo, contribuyendo con 2 goles y 4 asistencias. Joel López no le ha andado a la zaga y ha sorprendido por su alto nivel, con muy buenos números ofensivos, con 1 gol y 7 asistencias. Ambos jugadores continuarán. Centrocampistas Pivote defensivo Posición que no ha tenido un dueño claro. A priori, Manrique y Gelardo aparecían como principales opciones, pero mostraron un nivel bastante irregular, por debajo de la media del equipo. Eso dio oportunidades al canterano, el brasileño Flávio, que sorprendió con un nivel muy alto, considerando su juventud. Finalmente, Lonardi se adueñó de la posición, reconvertido por el entrenador, jugando a muy buen nivel, siendo la brújula del equipo. Se buscará dar salida a Manrique y Gelardo. El club busca la continuidad de Flávio, pero el canterano se resiste a renovar, peligrando su continuidad. Lonardi seguirá con toda probabilidad. Interiores El francés Lamaréchal vino como estrella y cumplió con creces. Jugón, equilibrado, eficaz. Los 6 goles y 7 asistencias hablan por si solos. Sus principales compañeros han sido Lonardi, antes de ser reconvertido en pivote, y el joven talento Enrique Díaz, quien ha completado una temporada muy buena a pesar de su juventud, con 2 goles y 5 asistencias. Eventualmente, Tejón ha jugado en la posición, demostrando un muy buen nivel antes de que las lesiones le lastraran en el tramo final del año. El joven canterano Otín ha debutado en la presente temporada, demostrando su potencial. El club pretende la continuidad de Lamaréchal, Enrique Díaz y Otín. También se intenta la renovación de Tejón, aunque el jugador se está pensando sus opciones y podría salir. Atacantes Extremos derechos Hugo González ha completado una gran campaña y ha sido el dueño de la posición. Jugador incisivo, con gran aportación ofensiva (15 goles y 8 asistencias), imprescindible para Baldó, completando una grandísima temporada. El versátil Tejón le ha dado descanso, demostrando ser muy útil en la posición, terminando el año con 9 goles y 3 asistencias, a pesar de salir desde el banquillo en muchas ocasiones. Hugo González continuará con seguridad tras extender su contrato. Dudas sobre la continuidad de Tejón, quien se plantea sus opciones y acaba contrato. Extremos izquierdos Sin duda, el jugador de la temporada ha sido Antonio Zarzana, estrella indiscutible del equipo. Jugador con desborde y mucho gol, que ha estado a nivel superlativo, con 23 goles y 13 asistencias determinantes. Lo anterior no oscurece la buena temporada de Isaac Romero, quien también ha demostrado sus habilidades, con importante contribución ofensiva, como demuestran sus 12 goles y 3 asistencias. Ambos jugadores continuarán en el equipo. Delanteros centros A pesar de partir en desventaja, el veterano Edvardsen ha sido capaz de ser el principal referente ofensivo del equipo. Jugador veterano que ha demostrado sus capacidades goleadoras y creativas, y sus 19 goles y 11 asistencias han sido fundamentales en el ascenso. El sevillano Manu Morillo, que venía con vitola de titular, ha decepcionado, sin llegar a tener una mala temporada. Sus 11 goles son una buena marca, pero su irregularidad y carácter conflictivo le han penalizado. Edvardsen continuará, pero Morillo volverá al Betis tras su cesión, en una posición ya reforzada con Jorge Pascual, procedente del Villarreal B.
- Truco rumano
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Otros dos meses a muy alto nivel para certificar, con bastante anticipación, un ascenso más que merecido. Mi enhorabuena. Un club histórico que ha tenido que esperar 20 y pico años para volver a una división en la que fue habitual allá por los 80 y 90, pero que se ha resistido durante más tiempo que el esperado, especialmente tras la construcción del (ya no tan) Nuevo Tartiere. No sé cómo ve Hodzic a su equipo de cara a competir en Primera División. Todavía quedan jornadas en todo caso... ¿veremos algún empujón para mandar al Sporting a Primera RFEF?
-
The Hammers
Pienso que es de las victorias que dan títulos. Un partido que quizás no merecíamos perder, pero desde luego tampoco ganar. Somos capaces de sobrevivir a los mejores momentos del Chelsea, al penalti, Areola en plan héroe y cuando dar por bueno el punto, llegan esos goles en el 93' y el 96' que son oro. Queda mucho y no hay nada cerrado... incluso se hace complicado ver al equipo repitiendo una segunda vuelta tan descomunal, teniendo en cuenta quienes somos y el nivel de los rivales, pero llegado a este punto, ¿quién sabe?
-
¡Barro y juventud!
A ver... en los últimos posts, todo han sido elogios. Lo conseguido hasta la jornada 41, impresionante. Ni se nos ocurra mirar lo que hace el Mickleover. Hay que ganar... no se puede morir en la orilla ahora. Hay que ganar y se va a ganar.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Creo que tenemos que felicitarnos por la gran temporada realizada y la clasificación europea. Finalmente no nos dio para competir seriamente por el título, pero era algo que ya se intuía al inicio de la fase de campeonato, porque el SJK venía muy fuerte. Lo más feo, que lo celebraran en nuestra casa... que sirva esa foto de acicate para el futuro. En el plano individual, parece claro que tenemos una base potente desde la que crecer. En la portería, una pena que Jaaskelainen quiera salir, pero entiendo que tiene nivel como para aspirar a algo más que una clara suplencia... y tampoco nos hace un roto. En defensa, decisiones de continuidad lógica. Entiendo que si tenemos claro que Heinonen se queda como MC, habrá que reforzar el centro de la defensa, donde Talo es opción clara, pero hay más dudas con Vainionpaa. En los laterales, Purosalo sigue siendo titular claro, aunque ya no sea tan demoledor como en las categorías inferiores y el lateral izquierdo merece que nos lo repensemos para ir algo más lejos. En la medular, Johanson destaca de forma evidente y menos mal que nos hemos "inventado" a Heinonen. No sé si andamos algo cortos aquí. En cuantos a los ofensivos, yo creo que ha estado la clave del buen funcionamiento del equipo con CR7, Japonen y Aaltonen a muy alto nivel. Más dudas me ofrece Toivonen... Sadik no ha sido nunca competencia, pero creo que nuestro 9 tampoco ha dado el mínimo exigible, a pesar de todo. Es necesario, creo yo, traer a un delantero de nivel para terminar de dar el paso al frente.
-
Drake Adams
Este año ya hemos conformado una plantilla para pedir algo más. En la portería, Gálvez sigue de titular, aunque intuyo que Tyrer aprieta. En defensa, calidad y experiencia en los centrales y Attipoe sigue siendo la gran estrella. En la zona media, calidad y versatilidad, con Juan Rodriguez como faro. En ataque, Manuel Ángel es referencia clara, mientras que en la otra banda quizás vayamos a ver mayor competencia. Mi principal duda es si Abraham logrará dar un paso al frente, ya que dejó muchas dudas el año pasado.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas, bienvenido y muchas gracias por pasarte por aquí. Te agradezco los comentarios. Respecto a temporadas anteriores, he de decir que he disfrutado la historia por los retos y dificultades que planteó y, probablemente, la más divertida fue la peor en términos deportivos porque era un reto constante buscar soluciones que, por cierto, nunca llegaron. Esta temporada ha sido un paseo militar, algo inesperado, y desde hacía semanas ya pensaba solo en el futuro al que te refieres. La base de la futura temporada es el equipo actual a lo cual hemos añadido los nombres que mencionas. Me estás dando miedo con Dotor (Dolor? jajaja), ya que es uno de los sitios que necesitamos mejorar sí o sí de cara al año que viene. De igual forma, mucha esperanza en que Jorge Pascual rinda desde el primer día, porque lo necesitamos. Y Álex Pérez es posiblemente quien lo tiene más complicado, porque vamos muy fuertes en esa posición... El resto lo determinarán salidas y entradas durante el verano. Muy buenas y gracias por pasar. Sin extenderme mucho, de todos los centrocampistas del Madrid, Valverde destaca. Si tuviera que escoger a uno de ellos, está claro que Valverde sería el jugador y creo que tendría ese punto distinto o diferente que mal no le haría al Barcelona... como Frenkie de Jong el día que tiene un buen día, cosa no muy habitual. Sin ir mucho más allá, creo que el Madrid actual se cae por la zona media, pero igual que nosotros sufrimos perder Busi-Xavi-Iniesta, es normal echar de menos Kroos-young Modric... irremplazables. Volviendo a la partida, es cierto que los filiales son un buen sitio donde echar un vistazo. A Jorge Pascual lo vengo siguiendo desde hace tiempo porque juega en el mismo grupo que nosotros. Ya tiene ese punto de madurez (25 años) que le hace poder dar un salto y esa es mi mayor esperanza. Lo cierto es que el Villarreal tiene una cantera realmente potente. Por supuesto en la vida real, pero en el juego creo que tenían a 3 jugadores regen entre los 20 primeros de los premios NxGen. Brutal. La final tiene un punto de anecdótico, pero quién no quiere ganar una. A mi también me pareció una salvajada la diferencia de puntos entre ambos grupos. Vale que 103 es una barbaridad pero, sin revisarlo, creo que hubiera sido campeón con el Alcoyano en 3 de las 4 temporadas en un grupo de ese tipo. En todo caso, a doble partido y sin margen de descanso, a saber lo que ocurre. Y respecto a otras ligas, lo del Olot es realmente una sorpresa y el grupo no era fácil, con equipos como el Castellón, Atlético Baleares, La Nucía... Y si, el Madrid otra vez campeón de Europa, me jode hasta verlo en el juego... jajaja Gracias a todos por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Leganés y Mirandés, una final con sabor a celebración 28.05.2028. Las Rozas. Ayer se celebró en la sede de la RFEF el sorteo para la final del Primera RFEF, así como las de los playoffs de ascenso. Los campeones de los respectivos grupos, Mirandés y Leganés, se enfrentarán el 31 de mayo en el Municipal de Anduva en partido de ida, y 4 días después en Butarque, donde se resolverá la final. Asimismo, se decidieron el orden de los choques y el cuadro de las eliminatorias playoffs. Por un lado del cuadro, se enfrentarán Deportivo Aragón y Atlético Levante en duelo de filiales, y el vencedor se enfrentará al vencedor de la eliminatoria que enfrentará a un sorprendente Calahorra con el Villarreal B. En la otra parte del cuadro, el Recreativo de Huelva se enfrentará al Atlético de Madrid B. El vencedor del anterior choque se enfrentará al ganador del Sevilla Atlético y la UD Logroñés. El vencedor de cada parte del cuadro acompañarán a Mirandés y Leganés a LaLiga 2. En Segunda RFEF, además de los campeones de cada grupo (Valladolid Promesas, Alavés B, UE Olot, Cádiz Mirandilla y CD Toledo), que ascienden directamente a Primera RFEF, se han decidido los últimos puestos de ascenso, que serán para Real Unión, CD Castellón, CS Puertollano, R. Bouzas y Unionistas. En LaLiga 2, ascienden a LaLiga de forma directa Granda y Espanyol, mientras que Zaragoza, Las Palmas, Valladolid y Elche se disputarán la última plaza de ascenso en fase de playoff. Descienden a Primera RFEF Hércules, Real Murcia, Cartagena y Andorra. Estadísticas de jugadores Un insaciable Real Madrid se lleva la 16ª y un histórico triplete 31.05.2028. Madrid. El Real Madrid de Xabi Alonso hizo de nuevo historia y destrozó al City de Hansi Flick por 5-2 en la final disputada en el Ernst Happel Stadion de Viena. El doblete de Vinicius en la primera mitad, junto al gol de Bellingham permitió a los madridistas llegar al descanso en ventaja. En la segunda mitad, Kylian Mbappé, con otro doblete, sentenció el encuentro. Así, el Real Madrid recupera el trono europeo 5 años después de su último título y sucede al PSG, campeón en las dos últimas ocasiones, en el palmarés. Buena parte de la "culpa" del éxito la tiene Xabi Alonso, quien en su año debut ha logrado un histórico triplete, al vencer en Copa, Liga y Champions League y cerrar la temporada más exitosa de la historia del club. Mayor igualdad hubo en la final de la Europa League, disputada en Frankfurt, y en la que el Benfica rompió una maldición de décadas. Bela Guttmann maldijo a las "Águilas" durante 100 años sin ganar una copa de Europa. Si bien no es la Champions League, los portugueses pueden por fin celebrar un título europeo, 66 años después. Todo parecía ir de cara para los lisboetas, que se fueron con ventaja de 3-0 al descanso, pero los turcos remontaron en una gran segunda parte. Tras prórroga, el partido se decidió desde el punto de penalti, pero los benfiquistas lograron romper la maldición de la mano de Roger Schmidt. En la Conference League, se impuso la lógica y los Spurs no tuvieron piedad de la gran revelación, los noruegos del Bodo/Glimt, y se impusieron por un contundente 3-0. Este es el cuarto título europeo de los londinenses, que se suma a la Recopa (1963) y las 2 Copas de la UEFA (1972, 1984) obtenidas en su historia. Competiciones domésticas En Inglaterra, la Premier League fue para el Manchester City de Hansi Flick, que fue una apisonadora de inicio a fin y consigue su segundo título consecutivo y el 9º en los últimos 11 años en una era de dominación absoluta de los "Citizens". Sólo el Arsenal les inquietó a lo largo de la temporada, pero los de Simeone acabaron segundos. Les acompañan en el top-5, Newcastle, Chelsea y Liverpool. El City también se llevó la FA Cup al derrotar al Arsenal en la final por 2-1, mientras que los de Simeone se desquitaron en la Carabao Cup, venciendo al Liverpool. En España, el Real Madrid sucede al Barça, campeón en las dos últimas temporadas, en un campeonato dominado de principio a fin. Aparte de los dos grandes, Real Sociedad, Atlético Madrid y Athletic jugarán la Champions League la próxima temporada. El Real Madrid también se coronó campeón de la Copa del Rey, venciendo al Barcelona de Xavi por 2-0 en la final. En Italia, mayor emoción en el campeonato más ajustado. El Inter se llevó su 21º título y rompió la racha de 2 títulos consecutivos del AC Mián de Pioli. El campeonato se decidió en la última jornada, cuando el Milán, que era líder tras vencer en San Siro a los interistas en la penúltima jornada, perdía ante el Bolonia y dejaba el título en bandeja para los de Thiago Motta. Atalanta y Lazio les acompañarán en la Champions League. El Inter se hizo con el doblete al derrotar al Milán en la final de Coppa. En Alemania, el dominio del Bayern de Tuchel no tiene fin y se alzó, con comodidad, con un nuevo título, el 38º, con 4 puntos de ventaja sobre el Dortmund. Stuttgart y Eintracht Frankfurt completan el top-4, mientras que la gran decepción fue el Bayer Leverkusen, que añora a Xabi Alonso. En Francia se dio la mayor sorpresa de la temporada. El Rennes que se había alzado con el título, con una gran ventaja sobre el todopoderoso PSG de Luis Enrique, se alzó con un histórico doblete al vencer a los parisinos también en la final de la Coupe de France, en una temporada aciaga para los de la capital. Lille y Monaco jugarán en Champions la temporada que viene, mientras que el OM fue la gran decepción y queda fuera de Europa. En otras ligas europeas, el Feyenoord de Sjoerd El Allouchi se llevó el título tras las victorias del Ajax en los dos años previos. En Portugal, el Benfica recuperaba el trono, tras el título del Oporto de la temporada anterior. Su rival en la final de la Europa League, el Fenerbahçe, se llevaba la liga turca, mientras que el Amberes ganaba, 5 años después, la Jupiler Pro League belga al remontar en el playoff por el título en un campeonato que había dominado el Anderlecht.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Bienvenido. Muchas gracias!! Aquella derrota ante el Sevilla Atlético (un 3-0 incontestable) en noviembre ha terminado siendo la única en el campeonato. Siendo tan pronto, tampoco llegué a pensar que fuera a ser la única. Es una pena que no hayamos terminado imbatidos después de todo, pero queda en anécdota. Muchas ganas de ver cómo nos manejamos en Segunda. Gracias por pasar!! Buenas. Gracias por pasar. Sí me venía con muy buena plantilla, pero no me esperaba esta superioridad. Todavía duele lo del Alcoyano, por lo cerca que estuvimos... pero supongo que así es el fútbol. Como bien dices, toca retocar la plantilla, aunque entiendo que la base será muy similar a la actual, salvo salidas inesperadas. Buenas. Al final el Alcoyano estuvo muy cerca de salvarse. El delantero que ficharon en invierno hizo magia, pero venían de tan lejos que resultó imposible. Como ya he dicho en anteriores ocasiones, me queda ver si tenemos nivel para buscar salvarse o si podemos aspirar a algo más de inicio. Tengo fe porque creo que tenemos una muy buena plantilla y espero que sea competitiva desde el inicio en Segunda. Gracias por pasar. Buenas. El Alcoyano estuvo muy cerca del milagro. En la segunda vuelta demostraron que tenían mejor plantilla de lo que venían mostrando, pero la primera ronda del campeonato fue una losa. Y, como decía a los compañeros, creo que tenemos equipo para no sufrir por descender de buenas a primeras, pero ya no sé si nos va a dar para estar arriba. Espero poder reforzar al equipo en zonas claves, mantener la profundidad en la plantilla y dar en el clavo con los descartes y los fichajes. De momento, diría que los descartes no nos pueden dejar mucho dinero, pero habrá que valorar ofertas, si eso permite dar un paso al frente. Las ventas de la temporada pasada nos permitieron disponer de fondos para fichar bien. Entiendo que, en un equipo así, hay que valorar cualquier oferta llegado el caso.
- Truco rumano
-
The Spartans FC
Ya tenemos plantilla. Refuerzos a coste cero y salidas haciendo caja. Esperemos que sean nuestros héroes al final de temporada. Muy buenos resultados en la Viaplay Cup para comenzar los partidos oficiales, al igual que en la Championship, en la que tuvimos muy buen arranque, con 3 victorias consecutivas, aunque luego vinieron dos pinchazos. Es pronto todavía, pero el inicio de temporada ha sido bueno. Esperemos que este sea nuestro año.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
MAYO 2028 El Leganés asedia sin premio a un UCAM que suma un punto de oroEl Leganés, actual campeón de la categoría, visitaba a un UCAM Murcia en plena lucha por la permanencia, necesitado de una victoria para acercarse a la salvación, que se encontraba a cuatro puntos. A pesar del dominio aplastante de los visitantes, el equipo universitario resistió para sumar un empate que puede ser vital en su lucha por no descender. El conjunto dirigido por Baldó llegó con un once repleto de titulares, demostrando que sigue persiguiendo batir récords en la categoría. Su puesta en escena no defraudó, y en apenas siete minutos ya había abierto el marcador. Una gran jugada de Tejón, irrumpiendo desde la segunda línea por la banda derecha, acabó en un pase atrás para Xavi Grande. Este, de primeras, habilitó a Lonardi en la frontal, donde el mediocampista tuvo tiempo de sobra para ajustar un disparo inalcanzable para Zorro. Un golazo que premiaba el buen inicio del Leganés. El equipo visitante continuó dominando el encuentro, con una circulación de balón fluida y constantes llegadas al área rival. Sin embargo, el UCAM, que apenas había pisado campo contrario, encontró el empate en su primera gran ocasión. En el minuto 31, El Arbaoui protagonizó una jugada personal por la derecha, caracoleando junto al córner antes de poner un centro al segundo palo. Fuoli, con dudas en la salida, permitió que Rafael se impusiera en el salto a Grande y cabeceara a la red para el 1-1. A pesar del golpe, el Leganés mantuvo la intensidad y monopolizó la posesión. El empate al descanso no reflejaba la diferencia de juego entre ambos equipos. Baldó, en busca de una mayor mordiente ofensiva, introdujo a Lamarechal y Morillo para potenciar el ataque. La segunda parte fue un monólogo del equipo visitante. En el minuto 64, Lonardi, el mejor del partido, estrelló un disparo directo en el larguero, quedándose a centímetros de firmar su doblete. En el último cuarto de hora, el Leganés aumentó aún más la presión, mientras el UCAM se parapetaba en su área, intentando salir al contragolpe cuando la situación lo permitía. En el tiempo de descuento, Morillo tuvo en su cabeza la victoria, pero su remate se marchó desviado por poco. Con 26 disparos a puerta y un control absoluto del partido, el Leganés se marchó con un sabor agridulce. Para el UCAM, sin embargo, el empate es un punto valioso, aunque quizás insuficiente para sus aspiraciones de salvación. Restará por ver si este resultado les permite seguir peleando hasta el final o si el esfuerzo se quedará corto en su lucha por la permanencia. Alineación - Estadísticas Con el Leganés ya campeón, el interés en la zona alta estaba en determinar la mejor posición para los playoffs. El Recreativo vencía en su complicada visita al Villarreal B (1-2) y mantenía su ventaja de 3 puntos sobre un Sevilla Atlético que demolía al Betis Deportivo (3-0) en el mini Gran Derbi. El Atlético Levante daba un paso de gigante hacia los playoffs tras derrotar al Ibiza (2-1) y ya los 6 puntos de ventaja sobre el Badajoz, que tampoco falló ante el Atlético Saguntino (3-2), parecían casi definitivos. En la zona baja, sin embargo, las cosas se apretaban, con el Ibiza marcando la salvación, pero con Linense, UCAM, Antequera y Alcoyano apurando sus últimas opciones de salvación. El Leganés no tiene piedad y hunde al Ibiza en Can MisesEl Leganés visitó Can Mises sin presión clasificatoria, pero con la ambición de seguir sumando registros históricos. Enfrente, un Ibiza que se jugaba la vida tras una pésima racha de resultados y que, con este nuevo revés, queda seriamente comprometido en la lucha por la permanencia. Con una presión asfixiante desde el inicio, los pepineros no dejaron respirar a su rival y se llevaron la victoria con total merecimiento. El partido arrancó con un vendaval del Leganés. Apenas en el minuto 5, Hugo González robó en una presión alta cuando el Ibiza intentaba desplegarse. La rápida transición de Lamaréchal permitió encontrar a Zarzana, quien, con gran visión de juego, cedió el balón a Edvardsen para que este marcara a placer el 0-1. Sin tiempo para reaccionar, el Ibiza sufrió otro mazazo en el minuto 7. Zarzana presionó con insistencia a Rayo, que intentó ceder el balón a Vallejo, pero Edvardsen interceptó el pase y, con el portero descolocado, definió con frialdad para poner el 0-2. La salida del Leganés fue demoledora, con un planteamiento agresivo y una presión adelantada que desarmó completamente a los locales. El monólogo visitante continuó. En el minuto 27, Lonardi estuvo a punto de firmar el tercero con un disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero. La primera media hora fue un auténtico baño de los pepineros en tierras ibicencas. El Ibiza, sin ideas ni intensidad, era incapaz de responder al ritmo impuesto por su rival. Al descanso, el 0-2 reflejaba la clara superioridad del Leganés, aunque el marcador se antojaba corto para los méritos de ambos equipos. En la segunda mitad, el conjunto madrileño bajó ligeramente la intensidad, priorizando el control del partido y evitando cualquier intento de reacción balear. Con el paso de los minutos, el Ibiza intentó reaccionar, pero careció de argumentos ofensivos para inquietar a un Leganés que manejó el encuentro con solvencia. Llegado el último cuarto de hora, el equipo local seguía sin encontrar caminos hacia la portería rival, mientras los visitantes esperaban su momento para sentenciar. En el minuto 84, el Leganés firmó la sentencia. Una elaborada jugada acabó con el balón abierto a la banda derecha, donde Iván Rodríguez sacó de la chistera un pase al espacio. Ahí apareció Tejón, que definía con frialdad por el palo corto para poner el 0-3 y cerrar definitivamente el partido. Ya en el tiempo de descuento, el Ibiza logró el tanto del honor. Tras un córner y un rechace, Fuentes colgó el balón al área y Berterretche, con un gran salto, conectó un cabezazo certero para el 1-3. No hubo tiempo para más, y el Leganés celebró una victoria contundente que también sirvió para batir un récord histórico: con 31 triunfos en el campeonato y 97 puntos, los pepineros firmaron la mejor marca de la categoría. Mientras el Leganés sigue haciendo historia, el Ibiza queda en una situación crítica. A falta de dos jornadas, su permanencia en la categoría pende de un hilo y necesitará un milagro para evitar el descenso. Alineación - Estadísticas La antepenúltima jornada trajo la clasificación matemática a los playoffs del Atlético Levante, que venció al desahuciado Almería B (3-1) con claridad para lograr un hito histórico para el filial levantinista. El Recre se mantiene segundo, a pesar de empatar en casa ante el Eldense (2-2), pero ve recortada su ventaja al vencer el Sevilla Atlético ante el Linense (0-2). Por la zona baja, la derrota del Ibiza, y el triunfo del Alcoyano ante el Antequera (2-1) aprieta mucho la lucha por evitar el descenso, con 2 jornadas por jugar. Jorge Pascual, "pichichi" de Primera RFEF, nuevo delantero pepineroEl Leganés cierra el fichaje de Jorge Pascual, quien llegará libre el 30 de junio, tras desvincularse del Villarreal B 15.05.2028. Leganés. El Leganés ha cerrado el fichaje del delantero centro Jorge Pascual, del Villarreal B, y que termina contrato con su actual club el próximo 30 de junio. El Leganés, que sigue peinando el mercado para reforzar el equipo de cara a su participación en LaLiga 2 la temporada que viene, tenía entre sus prioridades reforzar la posición del 9 de cara a la temporada próxima. Jorge Pascual, almeriense de 25 años, se formó en las categorías inferiores del Oriente y el Almería. Ya con 15 años llamó la atención a la dirección deportiva del Villarreal, que lo fichó. Debutó en Tercera División con el Roda, con 19 años, cedido por el Villarreal, donde retornó a la temporada siguiente. Jugando en el Villarreal C, debutó en Primera División con el primer equipo con 21 años, jugando 2 partidos y marcando 1 gol en la máxima categoría. Desde entonces ha jugado primordialmente en el Villarreal B, aunque en la temporada 2025-26 llegó a jugar hasta 14 partidos en LaLiga. Sin embargo, la salida del manager que le dio confianza, Thomas Frank, hizo que desapareciera del primer equipo. A pesar de todo, la temporada pasada y, sobre todo, en la presente, está deslumbrando y llamando la atención. En la presente campaña, ha marcado 29 goles en 33 partidos hasta la fecha. Con la llegada de Jorge Pascual, se cierra la posibilidad de continuidad de Manu Morillo, que llegó cedido del Betis Deportivo tras ser máximo goleador de Primera RFEF la pasada campaña, pero que ha decepcionado en el Leganés, ya no sólo en lo deportivo, sino también en su actitud, que le llevó a enfrentarse a Baldó a mediados de temporada, lo cual le costó perder protagonismo en el equipo. El Leganés cierra la temporada en Butarque con victoria y llega a los 100 puntosEl Leganés disputaba su último partido de la temporada regular en Butarque sin nada en juego, más allá de seguir sumando registros históricos. Con algunas rotaciones en su once, Baldó apostó por un equipo competitivo para despedirse ante su afición. Enfrente, un Betis Deportivo que, tras haber coqueteado con el descenso buena parte del curso, llegaba en una buena dinámica de resultados. El partido comenzó con dominio claro del conjunto pepinero. El Leganés monopolizó la posesión y se instaló en campo rival, aunque sin generar grandes ocasiones en los primeros compases. En el minuto 28, los locales encontraron la recompensa a su insistencia. Una jugada combinativa, con un rápido movimiento de balón, terminó con Enrique Díaz filtrando un gran pase para la incorporación de Salinas por la banda izquierda. El lateral, sin dudarlo, sacó un potente disparo cruzado que sorprendió a Juan Carlos y se convirtió en el 1-0. Justicia en el marcador tras media hora de claro dominio local. Tras el gol, el Leganés bajó el ritmo y apostó por el fútbol control, limitando riesgos. El Betis Deportivo, por su parte, buscó mayor profundidad y trató de inquietar la porteria local, aunque sin demasiado éxito. Con esta tónica, se llegó al descanso con una mínima ventaja pepinera. La segunda parte comenzó con un guion más equilibrado. El Betis se resistía a ser una simple comparsa y trató de igualar la contienda, aunque sin generar ocasiones de verdadero peligro. En el minuto 63, el Leganés estuvo a punto de ampliar su ventaja. Zarzana, que había entrado en la segunda mitad, conectó un disparo que se estrelló en el palo tras una magnífica asistencia de Enrique Díaz, que completó un partido brillante. Con el paso de los minutos, el Leganés administró la ventaja y mantuvo su apuesta por el control del juego. El Betis Deportivo intentó aprovechar los últimos minutos para buscar el empate, pero los locales supieron gestionar la situación sin sobresaltos. Finalmente, el Leganés cerró el partido con una victoria por la mínima, suficiente para alcanzar la impresionante cifra de 100 puntos en la clasificación a falta de una jornada. Un triunfo sin alardes, pero que mantiene el impecable curso de los pepineros, que continúan batiendo récords en una temporada histórica. Alineación - Estadísticas La penúltima jornada terminó por decidir el futuro de muchos clubes en la zona baja. Las derrotas de Alcoyano, Linense y Antequera fueron definitivas para sellar su descenso a Segunda RFEF, acompañando al Almería B al pozo. Asimismo, el Ibiza se complicó para la última jornada, tras caer derrotado ante el Almería B, que remontaba el encuentro (3-1). Lo anterior fue aprovechado por el UCAM Murcia para salir del descenso al vencer al Linense (3-1) y depender de si mismos en la última jornada. En la zona playoff, el Recre se afianzaba en segunda plaza tras golear al Antequera a domicilio (1-4), manteniendo así su ventaja de un punto sobre el Sevilla Atlético, que derrotaba 2-1 al Alcoyano. El Leganés cierra la liga con victoria y 103 puntos antes de la finalEl Leganés cerró la temporada regular con una victoria por la mínima ante la Balompédica Linense en un partido sin brillo, pero suficiente para reafirmar su dominio en la categoría. Con este triunfo, el equipo de Baldó alcanza los 103 puntos y llega a la final con una racha imponente, sin conocer la derrota en liga desde noviembre. En el otro extremo, el Linense, ya descendido, firmó su sexta derrota consecutiva y se despidió de la categoría con un partido triste ante su afición. El encuentro arrancó con un ritmo bajo y poca intensidad. En el primer cuarto de hora, la falta de tensión fue evidente en ambos equipos, con un ambiente frío y sin emociones sobre el terreno de juego. En el minuto 30, Enrique Díaz probó fortuna con un potente disparo desde 30 metros que se estrelló en el larguero, en la primera gran ocasión del partido. Sin embargo, el partido siguó siendo soporífero, con escasas llegadas y un Leganés que, aunque superior, estuvo muy lejos de su mejor versión. La segunda mitad comenzó con un contratiempo para Baldó: Enrique Díaz pidió el cambio tras un fuerte golpe en el minuto 47, lo que genera dudas sobre su estado de cara a la final. Poco después, en el 50', el Leganés tuvo su mejor ocasión hasta el momento. Zarzana colgó un centro al segundo palo, donde Hugo González remató forzado de cabeza al larguero. En el rechace, Morillo también la envió a la madera en una acción desafortunada para los pepineros. El equipo madrileño comenzó a apretar en busca del gol y Baldó optó por dar descanso a Zarzana y Hugo González pensando en la final. En el minuto 65, Tejón filtró un gran pase en profundidad para Isaac Romero, que fue derribado en el área por Traoré cuando se disponía a definir. El árbitro no dudó y señaló penalti. Morillo tomó la responsabilidad desde los once metros y, en el 66', batió al guardameta local para poner el 0-1 en el marcador, firmando su noveno gol de la temporada. El único punto negativo para el Leganés llegó en el 72', cuando Lonardi vio una tarjeta amarilla que le impedirá jugar la ida de la final. En el último tramo del partido, el Leganés manejó el ritmo y mantuvo la ventaja sin grandes sobresaltos, asegurando tres puntos más para cerrar una fase regular histórica. Con este triunfo, el Leganés concluye la liga con 103 puntos, reafirmando su dominio absoluto en la categoría y manteniendo su espectacular racha de imbatibilidad desde noviembre. Por su parte, el Linense se despide con una imagen triste, en un partido en el que ni siquiera logró ofrecer resistencia. La afición local, descontenta, despidió al equipo entre pitos en su regreso a Segunda Federación. Alineación - Estadísticas La última y definitiva jornada trajo el descenso del Ibiza, que tras coquetear años con esta posibilidad, caía goleado ante el Betis Deportivo y Aliyu enterró a los baleares con un repóker de goles (5-0). Ese resultado ya era suficiente para un UCAM que sí hizo su trabajo y venció en Alcoy (0-1) para salvarse de la quema en el último momento. En la zona alta, el Recreativo certificó también su segunda plaza y derrotó en su particular final al Sevilla Atlético (3-2) para asegurarse ventaja en caso de empate en el playoff.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Seguimos en muy buena línea. El equipo se define por su solvencia, fiabilidad y constancia, lo cual va a ser clave de aquí a final de temporada. El equipo gana todo lo que tiene que ganar, con mayor o menor dificultad, pero siempre cumpliendo cuando se requiere. Y, luego, pueden pasar cosas como las del Cádiz. Es evidente que podemos sufrir y perder ante un equipo de este nivel, y más aún en su terreno de juego. A pesar de todo, se mantienen 7 puntos de ventaja sobre ellos, y más importante aún, tenemos un colchón de 12 sobre un Racing que aparece ya muy lejos en la tabla, considerando que no queda mucho para el final del campeonato. Esperemos que quejas como las de Leo Román no nos desestabilicen de aquí a final de temporada. A estas alturas, Hodzic ya debería tener un prestigio más que suficiente, por no decir excelente, para dominar la situación y apaciguar los ánimos.
-
¡Barro y juventud!
Madredelamorhermoso... impresionante remontada en estos 3 últimos meses. No hubiera puesto un céntimo por lo que parecía una más que remota posibilidad de lograr el ascenso y ahora mismo no descartaría ni siquiera salir campeón. No nos para nada ni nadie. A 4 del Leamington y a punto de quitarle las pegatinas al Mickl, pero lanzadísimos y recortando jornada a jornada. No hay nada hecho aún, por supuesto, pero entiendo que la confianza del equipo es infinita. Absolutmante brillante.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Grandiosa racha de imbatibilidad. Nos ha sentado muy bien el verano y el equipo se mantiene muy arriba, con la clasificación para puestos europeos muy cerca, pero sin renunciar a absolutamente nada. Ahora por delante 5 jornadas brutales para decidirlo todo, con la dificultad de jugar 3 de ellos fuera de casa, pero recibiendo al líder en nuestro estadio. Si el campeonato es competitivo de por sí, esta "fase final" se presume muy interesante. CR7 tirando del carro, bien acompañado por Johanson, Jappo y Aaltonen (por irregular que sea)... si solo Toivonen se viniera un poco arriba...
-
The Hammers
Muy buen resultado. Hemos salido vivos de Anfield. Está claro que sufrimos bastante en la primera mitad, pero hay sitios y momentos donde tenemos que aceptar que eso va a ser así. Nada que decir de los goles anulados por el VAR porque es lo único en que es objetivo, así que premio para nuestra defensa por mantener la línea bien tirada. En la segunda mitad, se les acabó la gasolina y tuvimos nuestra oportunidad, pero Allison también juega. A la vista de las estadísticas globales, demos por muy bueno el empate. Y a la vista de las individualidades, está claro que las defensas y los porteros se llevaron el protagonismo. Al final, nunca sabremos qué hubiera pasado si hubiéramos sido más valientes de inicio, pero quién soy yo para reprochar nada al líder... jaja. Hemos salvado el primer puerto duro y seguimos en lo más alto.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Muy buenas. ¡Nunca es tarde para una celebración! Estoy contigo en que ha sido un paseo y que eso nos debería hacer sentir confiados en un buen papel con el salto de categoría. A ver si acertamos con los refuerzos y la planificación, y podemos adaptarnos rápido a la nueva categoría. Gracias por pasar y comentar.
-
Drake Adams
Hemos cerrado la temporada consiguiendo el objetivo marcado, la permanencia, y de forma sobrada, ya que lo hemos hecho con cierta comodidad. A resaltar el último mes, que ha sido muy positivo, con goleadas para recordar. Llama la atención el poderío ofensivo del equipo, que ha terminado con muy buenas cifras goleadoras, con especial mención a Manuel Ángel, en la línea de los mejores equipos de la categoría. Sin embargo, considero que hemos recibido muchos goles, lo cual explica que no hayamos estado más arriba, siendo éste un punto a mejorar en el futuro. Hemos recibido ofertas, pero entiendo que es un reto continuar con el Recre y crecer con el club, soñando con volver a Primera, esperemos lo antes posible. Toca reforzarse y seguir creciendo.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Mucho movimiento de mercado en enero. Perdemos a Messias, que es un jugador talentoso... entiendo que era inevitable, pero es una pena porque su contribución era notable. Lo de Sequeira es un acierto, ya que hacemos caja con un jugador muy veterano y que no tenía futuro con nosotros. Lo de Bretones, igualmente un acierto si estaba claro que no iba a renovar, ya que esos 0,9 millones son una buena inyección para un jugador que se iba sí o sí. Y lo de Cobbaut, pues igual... 2,6 millones por un tipo de 32 años y que tenía un papel ya secundario, sólo lo puedo ver como una gran operación de salida. Respecto a los fichajes, lo de Borja Sánchez tiene un punto sentimental, aunque no sé si con sus 32 años y su papel secundario en el Huesca, termina de convencerme, a riesgo de equivocarme. En todo caso, un tío que siente los colores y al que le queda fútbol en sus botas, al que habrá que pedir rendimiento inmediato. El caso de Iry Steenvoorden es distinto, ya que la inversión es fortísima, por lo que entiendo que los informes que manejamos son concluyentes y que tenemos mucha fe en este joven crack. En el apartado deportivo, vamos como motos. Gran victoria ante el Huesca, un muy positivo empate en casa del Rayo, y cerramos con buenas victorias ante Eibar y Alcorcón para afianzarnos líderes, con un buen colchón de puntos, que sin ser definitivo, es muy importante. El sueño del retorno a Primera está más vivo que nunca.
-
The Journey
Pues primer objetivo logrado: la permanencia. Es un club que probablemente vive sus mejores años y que, con el dinero de Finetwork, sueña con dar el salto. Veremos si los propietarios quieren seguir financiando el proyecto, lo cual va a ser fundamental para el futuro del club, al menos en estos niveles. Ahora sí empieza el verdadero proyecto.
-
Truco rumano
Precioso... a la Rumanía búlgara que nos vamos, fronteriza con Serbia y Hungría. La de guerras y masacres que se habrán visto en la comarca durante los últimos siglos, sino en toda su historia. ¿Qué decir? Todavía no lo sé... pero ya he sacado el abono para un asiento de piedra de ese "estadio" que he visto en la foto... por no decir de pie al lado de la valla que separa a la afición del "terreno de juego". Todavía pensando en las palabras adecuadas... jaja.
-
The Hammers
Buena victoria ante las Gaviotas en un partido en el que, al descanso, habían sacado petróleo de la nada. Sin embargo, el segundo tiempo ha sido otra película y terminamos haciendo justicia. Muy bien Bowen una vez más, así como la aportación de Coufal saliendo desde el banco. Una vez más Hoeness, con los cambios, hizo la diferencia desde el banco y seguimos sumando para mantenernos arriba antes de encarar el Tourmalet, al que llegamos en muy buenas condiciones y que debemos afrontar con optimismo. Muchas ganas de ver como lo hacemos ante los rivales directos. Antes de eso, goleada en la Europa League para sellar una perfecta fase de grupos y a esperar rival. Y, ahora, el Liverpool. Salimos con la versión "conservadora" del equipo. He de decir que, a priori, no termina de convencerme el 5-3-2, pero el toro que tenemos delante es imponente y, encima, llega en muy buena forma. El papel de los carrileros Johnson y Emerson será fundamental, tanto en defensa, pero sobre todo en ataque, sino queremos que Bowen e Ings queden muy aislados... tienen que buscar la espalda de Robertson y, sobre todo, de Alexander-Arnold. Confiemos.