Todo lo publicado por kompany89
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Hola, pues me lo estoy pensando. Cuando comencé con Canadá el plan era hasta esta Copa Oro, luego al ganar el Nations League me motivé... pero luego me pegué un batacazo con los cero puntos en la Copa América y ahora tengo la duda si el equipo (que tiene nivel de sobra para la CONCACAF) tiene o no nivel para un Mundial. Lo que me da más ganas es la Sub-20, me quedé con las ganas de ganarla y quisiera intentar llevármela. Veremos que decido. Me alegra que te hayas enganchado aunque sea ahora, nunca es tarde 😉 A lo tonto llevo desde noviembre 2023 con esta partida (es la ÚNICA que he jugado con el FM24, y como no hay selecciones no compraré el 26) y pensaba terminarla este noviembre antes de que nazca mi hija pero me falta TODO en Europa y Sudamérica, asi que tiene toda la pinta que queda historia para rato... ¡Yo soy onubense también! aunque casi una década en el extranjero ya... 😢
-
El FM26 NO permitirá dirigir selecciones nacionales... en un inicio
Te ries pero lo mío con el futbol de selecciones es de auténtica enfermedad. Te comento lo que he visto en los últimos 3 días (ojeados o visto resúmenes mucho más, digo vistos partidos completos aunque sea en simultáneo en varias pantallas): Arabia Saudi - Indonesia Sri Lanka - Turkmenistán Bangladesh - Hong Kong Somalia - Argelia Surinam - Guatemala Sudán del Sur - Senegal Lesoto - Nigeria Emiratos Árabes - Omán Irak - Indonesia España - Georgia España sub-20 - Colombia sub-20 Hoy ha sido de chill y sólo esta noche toca Rumanía - Austria y Ghana - Comores en simultáneo. Mañana camino al curro escucharé el Costa Rica-Nicaragua. Como comprenderás, no hay nada que me reviente más que un evento social en ventana FIFA 🤣
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 62 (2041): Marchons, marchons!!!Aeropuerto Charles de Gaulle (Francia). 16 de julio de 2041 En el aeropuerto ya para tomar el vuelo de vuelta a Canadá para preparar la Copa Oro que tendremos el mes que viene. Hemos tenido un buen verano pero no quiero espoilear mucho. Me toca contaros cómo nos fue tantos en los clasificatorios al Mundial 2042 como en el torneo de Toulon (invitacional francés juvenil, como lo llama el juego) que hemos disputado por gentileza de la federación francesa. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAToca recordar un poco nuestra situación llegada a este junio. El pasado junio, allá por 2040, debutábamos en la segunda ronda clasificatoria con una gran victoria 5-1 sobre Trinidad y Tobago, pero vino seguido de una contundente derrota en Guatemala 2-0 que nos está dejando en una FINAL con todas las letras ante Jamaica en Kingston. Para cerrar, nos tocará jugar contra el farolillo Santa Lucía. CONVOCATORIALos clasificatorios CONCACAF permiten convocar 50 jugadores, pero nosotros llevaremos 34 jugadores. La idea era que si se caía algún jugador, tengamos recambios. Y menos mal, porque nuestros delanteros Joe Nash y Michael Kane se lesionan ambos por lo que no contaremos con ellos en el transcendental partido contra Jamaica. 2ºRONDA CLAS. JORNADA 3. JAMAICA - CANADÁ5 de junio de 2041. Independence Park. Kingston (Jamaica) 35.000 espectadores.Jamaica (61º) Nos espera en su feudo para nuestra primera gran prueba de fuego. Perder hoy significa quedarnos prácticamente fuera del Mundial 2042. Ganar sólo nos sirve si luego goleamos a Santa Lucía en la última jornada. Jamaica cuenta con muchos jugadores en Inglaterra, de los que destacan Harrison en el Chelsea, Haughton en el Tottenham o Gayle en el St. Ettiene francés. Nos jugamos este partido en el Independence Park de Kingston, estadio nacional. Independence Park. Kingston (Jamaica).35.000 esp. En cuanto a nuestra alineación para este partido importante, Radford saldrá de inicio en punta del ataque en un once que más o menos nos sabemos de memoria. Alineaciones Jornada 3: JAMAICA - CANADÁ En los minutos iniciales ambos equipos gozaron de ocasiones claras. Radford probó con un trallazo desviado por el portero jamaicano mientras que en el 11' Booth tuvo una ocasión desbaratada por la defensa canadiense en el último segundo. A partir de aquí estuvimos luchando por encontrar el gol pero Bailey ha hecho grandes paradas por evitarlo. Ya en el filo del descanso, en tiempo de descuento, una gran jugada de Soares en banda mete un centro raso al área donde Williams la clava cerca del palo (0-1) para adelantarnos en este partido. Nos vamos al descanso con el resultado deseado aunque Guatemala le está goleando a Trinidad y nos complica la vida. En la segunda parte dimos la puntilla. A los cinco minutos de la misma, tras un saque de esquina queda el balón rechazado por la defensa y Cordoba toma el rechace para pegar un derechazo raso al palo (0-2) por lo que ya dejamos asentado el partido. A partir del minuto 60 Jamaica empezó a apretar, Navarro teniendo que esforzarse para evitar recibir goles. Conseguimos aguantar pero ya en los minutos finales un remate a saque de esquina de Edwards es parado por Navarro pero deja el rechace suelto y Booth lo aprovecha para recortar distancias (1-2). Lo intentó Jamaica llegando a tener una última oportunidad para empatar pero no pudo. Pitido final en Kingston y la clasificación que se aprieta... Accedo a mi móvil y veo que nuestra gran goleada a Trinidad 5-1 ha sido enjuagado por Guatemala al ganar con una manita a los trinitenses. Por ese +5 de diferencia de goles que ha metido Guatemala nos complica la clasificación (de hecho, ahora mismo estamos fuera). Esto significa que en nuestro último partido, necesitamos meter a Santa Lucía tres goles más que los que haga Jamaica a Trinidad o dos goles más de los que haga Guatemala a la misma Santa Lucía. 2ºRONDA CLAS. JORNADA 4. CANADÁ - SANTA LUCÍA8 de junio de 2041. Saputo Stadium. Montreal (Canadá) 16.490 espectadores.Última jornada donde no nos vale ganar, sino golear todo lo posible a la débil selección de Santa Lucía (172º). Esta pequeña isla caribeña no tiene gran nivel y solamente puede presumir de dos jugadores fuera de la liga local: Iran Gabriel que estará en el lateral izquierdo y viene de la liga islandesa y Ken Joseph que viene de la tercera división inglesa. En cuanto a nosotros, Obradovic, Wheatley y Richardson estarán en el ataque canadiense. Alineación Jornada 4: CANADÁ - SANTA LUCÍA Como fue esperable, ganamos de goleada. Siete goles de seis goleadores distintos en un partido que estuvimos solos en el campo, pues Santa Lucía sólo tuvo un disparo que además salió fuera. Los siete goles de diferencia fueron superiores al resultado que obtuvo Jamaica ante Trinidad, aunque nos tuvieron muy nerviosos porque en los últimos 10 minutos si Jamaica llega a meter otro o si Santa Lucía se llega a iluminar no nos hubiera dado para pasarlos en la clasificación por diferencia de goles. Pitido final y gran victoria con la que nos aseguramos el pase a la siguiente ronda. Quedaba un último partido para cerrar el grupo que se disputó tres días después. Guatemala estaba tercera con una diferencia de +5, Jamaica tenía +9 y nosotros +10 por lo que para clasificar necesitaba ganar de al menos cinco goles de diferencia. Desde el minuto 30 se mantuvo estable un 0-4 pero en el último cuarto de partido metieron los dos goles que necesitaban para no sólo clasificar sino comandar el grupo. En definitiva, Jamaica queda sorpresivamente fuera de la próxima ronda por no golear lo suficiente a Trinidad y Tobago. SORTEOA principios de junio, se sorteó en Miami (donde se encuentra la sede de la CONCACAF) los grupos para la Copa Oro 2041. Barbados (115º), Martinica (no ranking FIFA) y Haiti (110º), en ese orden, serán nuestros rivales. En principio cualquier cosa que no sea liderar el grupo será un fracaso. Oportunidad histórica para ganar el torneo, pues México ha decidido no tomar parte de él (razón por la que dejamos esa selección) por lo que nuestros grandes rivales son Honduras, Jamaica y Estados Unidos. SELECCIÓN SUB-20 PREVIAConocido como Torneo Maurice Revello o simplemente Torneo de Toulon (ya que se disputaba en sus inmediaciones en el pasado, ahora se reparte por el país) es un torneo de categoría sub-20. Aunque se hizo una edición previa en 1967 con clubes, arrancó en 1975 para los equipos sub-20. A pesar de que FIFA sacó el mundial sub-20 y sub-17 más tarde, siempre tuvo su espacio y de pequeño recuerdo verlo por Eurosport cuando Colombia sub-20 era capaz de ganarlo. Como funciona con invitación, nunca había tenido ese honor. Pero este año, al coincidir con el Mundial sub-20, abre la puerta a equipos no clasificados a la misma como nosotros y es por ello que lo podemos disputar. Somos 12 equipos repartidos en tres grupos de cuatro. Los campeones de grupo y el mejor segundo pasan a semifinales. El resto de equipos se reparten según su actuación: los dos últimos para luchar por el 11º, los dos siguientes por el 9º, 7º y 5º puestos. Nuestra misión en este torneo es conseguir quedar en la mitad superior, osea los 6 primeros. CONVOCATORIAEste torneo ha caído del cielo en un año que estábamos resignados a jugar sólo amistosos. Como queremos tener una buena impresión decido llamar a los mejores que nos puedan valer mientras sean sub-20, aunque no vayan a poder competir el año que viene ya que puede que esta sea nuestra última convocatoria sub-20. Como destacados, tenemos al portero Jonathan López que ya es titular en la liga canadiense, el central Sergio Barrios en el RB Leipzig, el extremo derecho Lewis Farrell del Salford en la League One y por último el ariete Billy Bedford en el Mainz alemán juvenil. Convocatoria canadiense para el Invitacional Francés sub-20 FASE DE GRUPOS. JORNADA 1. CANADÁ SUB-20 vs CROACIA SUB-203 de junio de 2041. Stade de la Meinau. Estrasburgo (Francia) 3258 espectadores.Las dos primeras jornadas viviremos en Estrasburgo, ciudad de 1,2 millones de habitantes que se sitúa en la frontera con Alemania y considerada una gran ciudad cultural. Stade de la Meinau. Estrasburgo (Francia) Capacidad 26100 esp. Aquí nos enfrentaremos a Croacia sub-20 que es una habitual en esta competición y que llegaron a la final en 2037, hace cuatro años. Toda la plantilla se encuentra en la liga croata con el Dinamo Zagreb y Osijek ocupando la mayoría de los titulares. Nosotros salimos con el equipo titular "tipo", por lo que salimos con todo. Alineaciones Jornada 1: CANADÁ SUB-20 vs CROACIA SUB-20 El primer intento de ocasión la tuvimos nosotros con un remate de cabeza de Shiels que detuvo Zuljevic sin ningún problema. Croacia golpearía primero tras un saque de esquina que Strefulj mandó el remate al travesaño. Stranatic recoge el rechace y marca a placer (0-1). CANADÁ SUB-20 0-1 CROACIA SUB-20 16' Stranatic Aunque manteníamos más la pelota y teníamos más ocasiones, las más claras y peligrosas son las croatas. Stranatic le roba un balón a Barrios que era último hombre y cuando ya encaraba la portería canadiense, Weeks consigue desviarle la pelota lo justo para que la envíe fuera. Con esa gran ocasión croata nos vamos al descanso. En el segundo tiempo comenzamos con mejor cara. Bedford es un dolor de cabeza para la defensa ajedrezada y consigue filtrarse entre líneas para dar ocasiones a los centrocampistas y extremos. Una gran ocasión de Farrell es desviada por Zuljevic en el 52'. Y apenas unos ocho minutos después, una cabalgada de Farrell por banda derecha termina en un centro medido al segundo palo donde Bedford remata con contundencia, imposible para el portero croata (1-1). CANADÁ SUB-20 1-1 CROACIA SUB-20 61' Bedford Y la alegría no va a acabar ahí. Rozando el 70', Farrell comienza otra internada por banda derecha, al meterse en el área en su pugna con Iljcelic, Farrell se tira descaradamente en el área y el árbitro, sin VAR, decide pitar pena máxima. Shiels, nuestro especialista en penalties, no desaprovecha el regalo para el 2-1. CANADÁ SUB-20 2-1 CROACIA SUB-20 69' Shiels Tras este segundo gol Croacia despertó. Tomic tuvo una falta directa que golpeó en la cruceta. Mislov tuvo un gran remate de cabeza que López pudo parar con dificultades en el 82'. Croacia siguió atacando llegando a subir incluso su portero a los saques de esquina, pero no estuvieron certeros a rematar entre los tres palos. Pitido final en Estrasburgo, nuestros primeros tres puntos. En el otro partido, España sub-20 ha sucumbido contra Australia sub-20 por lo que se complica el acceso a semifinales y ven nuestro partido como una final. FASE DE GRUPOS. JORNADA 2.ESPAÑA SUB-20 vs CANADÁ SUB-203 de junio de 2041. Stade de la Meinau. Estrasburgo (Francia) 3509 espectadores.Segunda jornada y seguimos en Estrasburgo. Una España sub-20 necesitada de puntos tras la sorpresiva derrota ante Australia sub-20 se enfrenta a nosotros que venimos de ganar a Croacia sub-20 y que, si bien no estamos desesperados, un triunfo nos daría casi medio billete para la semifinal, un logro muy importante. España sub-20 está conformada por jugadores de las mejores canteras del país, pero como país grande, tiene un problema. La gran mayoría de sus jugadores son titulares pero en los filiales, que están casi todos en Primera o Segunda RFEF. Sólo son habituales en primera el portero Iñaki Garmendia en la Real Sociedad, Jan Villegas en el Espanyol y Blanco y Hassan que son parte del primer equipo de Sevilla y Espanyol pero sin minutos. Por nuestra parte, cambios en la defensa con la entrada de Lumsden, Psoras y Brkovic, y Bedford se queda en el banquillo a pesar de su rendimiento ante Croacia para que entre Dan Walker en la punta del ataque. Alineaciones Jornada 2: ESPAÑA SUB-20 vs CANADÁ SUB-20 España empezaba metiendo la directa con un disparo de Garcés que Jonathan López desvió cuando el banquillo cantaba gol en el 5'. Blanco tuvo en el 11' otra oportunidad con un disparo lejano pero de nuevo López voló a la escuadra para evitarlo. España seguía atacando y obtendría premio relativamente pronto cuando en el 16' una internada de Remeseiro mete un centro raso que sale mordido por un defensa y en el barullo Lobo se adelanta a Brkovic (1-0) para el primer gol de España. ESPAÑA SUB-20 1-0 CANADÁ SUB-20 16' Lobo Weeks tuvo la primera oportunidad canadiense en el 17', justo tras el gol, pero Garmendia estuvo muy seguro bajo los palos. Canadá seguía metiendo presión para buscar el empate y por fin sobre el 30' un centro de Lumsden lo remata de forma preciosa Walker imposible para Garmendia (1-1). ESPAÑA SUB-20 1-1 CANADÁ SUB-20 31' Walker Íbamos a tener la oportunidad de adelantarnos con un centro calcado rematado esta vez por Farrell pero el balón se fue rozando el palo izquierdo español. Nos vamos al descanso. En la segunda parte empezaba calentito. Una pérdida de balón absurda de Shiels deja el balón a Blanco en la frontal del área que sin pensárselo tira cruzado y pegado al palo, pero de nuevo López nos mantiene vivos. Pero los que encontramos oro fuimos nosotros, cuando en un saque de esquina rechazado por la defensa, De Graaf vuelve a meter el balón a la olla y Harland en segundo palo aprovecha que Garmendia se queda a media salida (1-2). Completamos la remontada a falta de treinta minutos. ESPAÑA SUB-20 1-2 CANADÁ SUB-20 61' Harland Ruiz estrelló un balón al palo para los españoles y en el córner posterior, encarando a Weeks éste derriba a Ruiz y el árbitro decreta penalti para España. Oportunidad inmejorable para la rojigualda que ejecuta el mismo Ruiz. El medio del Athletic Baskonia eligió tirar a su derecha a media altura pero López le adivinó las intenciones y le paró el penalti rozando el 70'. En el 75' Blanco tras recoger un rechace en tres cuartos de campo se dirigía flechado al área y De Graaf no tuvo más remedio que derribarlo. Como ya tenía amonestación, le costó la segunda cartulina y la roja. Se perderá el próximo partido. Juan Antonio tendría un mano a mano en el 90' para empatarlo pero López, superlativo, consigue tocar con los dedos para que salga fuera. Pitido final en Estrasburgo y nueva victoria, remontando por segunda vez. En el otro partido, Croacia sub-20 le gana por la mínima a Australia sub-20 para igualar el grupo. Estamos líderes con seis puntos, Croacia y Australia pelean con tres y España está fuera de la semifinal con cero puntos en su casillero. Toca moverse a Lille. FASE DE GRUPOS. JORNADA 3.AUSTRALIA SUB-20 vs CANADÁ SUB-203 de junio de 2041. Stade Pierre-Mauroy. Lille (Francia) 3194 espectadores.Nos movemos de Estrasburgo y toca viajar a la ciudad de Lille, pequeña ciudad de 200.000 habitantes (aunque con toda su área metropolitana suma 1,2 millones) fronteriza con Bélgica. Jugaremos en el Stade Pierre-Mauroy, o Decathlon Arena por razones de patrocinio, sede del equipo del Lille OSC Stade Pierre-Mauroy, o Decathlon Arena. Lille (Francia). 50.000 esp. Australia sub-20 tiene a todos sus jugadores en el país, siendo la mayoría jugadores de la A-League y a diferencia de España, titulares. Eso sí, en equipos de baja tabla como el Western Sydney Wanderers que es el club que aporta más jugadores. Aún así destacan algunos como Husain del Sydney FC o Katzantzis que juega en el Melbourne Victory. En cuanto a nosotros, vuelven Haynes, Barrios y Bedford y como novedad entra Iuzzolino en banda derecha y Lee en el mediocentro. Alineaciones Jornada 3: AUSTRALIA SUB-20 vs CANADÁ SUB-20 Empieza el partido y Australia se viene arriba a apretarnos, llevando el balón hasta casi nuestra portería pero precisamente un pase largo de nuestro portero y un error en el despeje australiano origina una contra canadiense. Bedford origina el ataque abriendo a Iuzzolino que centra raso al corazón del área y Shiels llega desde atrás para marcar (0-1). Comienzo inmejorable pues ni dos minutos cumplidos llevamos. AUSTRALIA SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 2' Shield Seguimos con el partido y otra vez a balón parado vamos a sacar rédito. Saca Shiels una falta lateral al segundo palo. El portero aussie que duda y Barrios vuela para cabecear ese centro a la red (0-2). Siete minutos y dos goles ya, huele a goleada escandalosa. AUSTRALIA SUB-20 0-2 CANADÁ SUB-20 7' Barrios A partir de aquí el partido entró en un ritmo más pausado y con menos ocasiones, aunque podríamos destacar un gran derechazo de Bedford que obligó al portero australiano Tyler a volar en palomita para evitar el gol. Descanso en Lille con el partido medio resuelto. En la segunda parte, Australia empezó metiendo un pasito más hacia adelante con una gran doble oportunidad de Kovacevic y Husain pero López estuvo muy atento para atajar ambas. Nosotros tendríamos las nuestras en las botas de Sun Lie y de Iuzzolino pero se encontraron con un buen portero australiano. Pitido final en Lille y clasificamos sobrados. En el otro partido, España sub-20 gana a su homóloga croata y provoca un triple empate. Tras todos los resultados, Suecia sub-20, Francia sub-19 y nosotros acabamos líderes de grupo y estamos en semifinales. Nos acompaña Jamaica sub-20 como mejor segunda. Senegal sub-20 y Camerún sub-20, como peores equipos, se pelearán por el puesto 11º en un partido único. Luego Siria sub-20 y Catar sub-20 por el 9º, Australia sub-20 y Croacia sub-20 por el 7º, España sub-20 y Austria sub-20 por el 5º. SEMIFINALES. FRANCIA SUB-19 vs CANADÁ SUB-203 de junio de 2041. Stade de France. Paris (Francia) 12853 espectadores.Nueva instancia, nueva sede. Y no una cualquiera, sino la capital del país, París. Y más aún icónico el estadio donde jugaremos en esta ciudad de casi 10 millones con su área metropolitana. Y no es otro que el Stade de France, sede de su selección. Aquí jugaremos tanto semifinal como el partido por el tercer y cuarto puesto, o la final. Stade de France. París (Francia). Cap: 81.000 espectadores Francia sub-19 no debería ser la selección que esté aquí, pero Francia sub-20 se encuentra jugando el Mundial sub-20 por lo que cuando esto pasa la sub-19 toma el puesto. En su plantilla, todos son jugadores de las inferiores de la Ligue 1. Pero, como le pasaba a España sub-20, no juegan en los primeros planteles. De ahí destacaré a Fabio Peron y Guillaume Fristch de las inferiores del Mónaco que con 15 y 17 añitos se encuentran en la sub-19. En cuanto a nosotros, los tres cambios que hacemos es la inclusión de de Graaf en el mediocampo, Sun Lie entra mientras Shiels se retrasa y en punta del ataque Walker entra por Bedford. Alineaciones Semifinales: CANADÁ SUB-20 vs FRANCIA SUB-20 Casi repetimos lo conseguido contra Australia (marcar en la jugada inicial) cuando el centro de Harland es rematado por Farrell al larguero asustando a Francia. La respuesta francesa fue contundente. En el 3' Langlois se desmarca y define muy bien ante la salida de López, pero el árbitro anula el gol por fuera de juego. A partir de aquí y durante los siguiente 20 minutos el dominio francés fue TOTAL. No había forma de salir de nuestro campo con una presión asfixiante y un Walker en punta que es más fijo que Bedford. Entre López y el palo le sacaron una gran oportunidad a Charaf y otro a Fuhrmann. La verdad que nuestro portero está demostrando madera de futuro y ganando chances que lo convoque a la Copa Oro. Hasta el minuto 30 hubo que esperar para que Remars, portero galo, hiciera una parada. Langlois, Perón y Charaf eran una pesadilla siempre hilando jugadas que alguna vez acababan en remates peligrosos donde López se tenía que lucir. Nos vamos al descanso con el 0-0 gracias a nuestro portero, porque lo franceses han tenido 6-7 tiros a puerta por uno nuestro (más el larguero). Se reanuda la segunda parte y aunque Francia sigue llevando la iniciativa, el físico ya le va bajando un tono. Es más, la primera gran ocasión es nuestra y llega en el 51' cuando tras un saque de esquina y una serie de rechaces, Sun Lie remata a bocajarro y Remars, ahora sí, se marca un paradón. Otra vez en el 65' tuvimos una gran oportunidad cuando un desmarque de Harland se estrella en el uno a uno contra el portero francés. Pocas oportunidades más ocurrieron hasta el minuto 83' con un cabezazo en área canadiense. Pitido final en París, nos vamos a la prórroga. Arrancó la prórroga y ahora nosotros teníamos más el balón. En el 95' un cabezazo de Bedford pasa cerca del larguero. Ya en el descuento de la primera parte Shiels disparó a la escuadra pero Remars hizo una gran intervención. Segunda parte de la prórroga y al fin, en el minuto 110 cuando ya preparaba mi lista para los penalties, una contra iniciada por Harland da el balón a Sun Lie, que abre a banda a un recién entrado Iuzzolino. Este se interna en el área y aprovechando que Remars se deja su palo descubierto pensando que centraría, mete el balón en la red (1-0). Nos adelantamos a diez minutos del final. CANADÁ SUB-20 1-0 FRANCIA SUB-20 110' Iuzzolino Francia, agarrotada de perder esto en casa, no es capaz de conectar en ataque ninguna jugada de peligro. Empezaron fortísimos pero poco a poco fueron perdiendo fuelle hasta ser inoperativos en ataque en la prórroga. Clasificamos a la final que jugaremos contra Suecia sub-20. FINAL. CANADÁ SUB-20 vs SUECIA SUB-203 de junio de 2041. Stade de France. Paris (Francia) 4221 espectadores.Tras las difíciles semifinales, nos vamos a enfrentar a una Suecia sub-20 que como nosotros ha llegado imbatido a esta final. Suecia sub-20 viene con jugadores de la liga local y eso en este caso es una ventaja pues están en forma física al jugar con regularidad en sus equipos. Christoffer Sletsjoe es quizás su mejor jugador, que es titular a sus 18 años en el AIK Solna sueco. En cuanto a nosotros, movemos a Farrell a la izquierda para poder acomodar a Iuzzolino en el extremo derecho. Shiels vuelve a la mediapunta y en defensa Sormaz y Haynes estarán en los laterales. Alineaciones Final: CANADÁ SUB-20 vs SUECIA SUB-20 Al minuto 4 ya habíamos dispuesto de la primera ocasión de la final cuando un disparo de Shiels es desviado por el guardameta Ruçi a córner. Suecia no iba a ser menos y en el 13' un saque de esquina botado por Wigermo es rematado por Mölder con dureza pero López consigue quitársela de encima. Pasaban los minutos hasta que una recuperación de Wigermo en el centro del campo acaba con una contra en la banda contraria. El centro de Liljedahl parecía que se marcharía en línea de fondo pero llegó Wigermo como una flecha para meter el pie (0-1) y adelantar a los suecos en esta final. Otro partido que tocará ir a remolque. CANADÁ SUB-20 0-1 SUECIA SUB-20 20' Wigermo Tras un shock inicial que aprovechó Suecia para dominar unos minutos, poco a poco volvimos a recuperar el control e incluso tuvimos una gran oportunidad con un cabezazo de Haynes en el 28'. Apenas un minuto después, en un saque de esquina de Shiels es rematado por Weeks sin que pueda Ruçi hacer nada (1-1). Importante gol para equilibrar el partido antes de que se nos pusiese cuesta arriba. CANADÁ SUB-20 1-1 SUECIA SUB-20 31' Weeks Ya con la segunda parte iniciada, unos cinco minutos suecos de presión se acabaron cuando en el 50' un centro lateral de Haynes al segundo palo es rematado por Iuzzolino. Es increíble que Canadá le haya hecho dos goles a los suecos en juego aéreo, su especialidad. CANADÁ SUB-20 2-1 SUECIA SUB-20 50' Iuzzolino Tras culminar la remontada, el partido fue una balsa de aceite para nosotros. Los suecos entregaron la cuchara y en los últimos 30 minutos no se presentaron en zona de ataque. Nosotros tampoco es que apretaramos mucho, pero llegábamos con facilidad a la portería defendida por el portero del Malmö Ruçi. Finalmente, con pocos minutos faltando para el pitido final, acabamos con cualquier sorpresa que pudiera haber cuando Ali saca una falta a Iuzzolino, este la mete en el primer palo y ahí Shiels anota el tercero (3-1) para asegurarnos que el trofeo viene a casa. CANADÁ SUB-20 3-1 SUECIA SUB-20 88' Shiels Solo faltaba contar los minutos hasta que el árbitro decretó el final del encuentro. Vinimos a este torneo con unas expectativas de hacer un papel digno y nos vamos a casa con la copa. ¡CAMPEONES DEL INVITACIONAL FRANCÉS SUB-20! POST-TORNEOSubidón de moral importante para los chavales y más dudas para mí, que planeaba dejar la selección canadiense tras la Copa Oro este verano pero tengo la sensación interna de intentar quedarme hasta el verano que viene, disputar el Mundial (si clasificamos) y probar suerte de nuevo en el CONCACAF sub-20 para irme con todos los torneos ganados. Ya tocará decidir. Y en el aeropuerto, mientras estaba a mis cosas, llega una llamada. Un representante de los Al-Thani, casa reinante en Qatar. Me ofrecen el puesto de seleccionador tras quedarse fuera del Mundial y que Líbano les birlara la posibilidad de repesca por diferencia de goles. La verdad que la propuesta no es interesante porque no hay nada que no haya ganado ya con ellos, por lo que fue declinada. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Con la ABSOLUTA, jugaremos la Copa Oro 2041. Se hará el sorteo de la Tercera Ronda de clasificación al Mundial 2042
- El FM26 NO permitirá dirigir selecciones nacionales... en un inicio
- Truco rumano
- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 61 (2041): La revancha potosinaKingston (Jamaica). 1 de junio de 2041 LLegados ya a Jamaica (nos alojamos en los cerros cercanos a Kingston, que es donde están los hoteles internacionales ya que el centro de la ciudad es muy peligroso. Tendremos en unos días una gran prueba pues nos jugamos el acceso a la tercera ronda del clasificatorio mundialistas, pero ya os contaré... primero, la Nations League. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAPartimos en nuestra tercera edición de CONCACAF Nations League (quedamos finalistas con México, y fuimos campeones en la edición pasada con Canadá). Ya disputamos una fase de grupos donde conseguimos cupo para unos cuartos de final donde nos impusimos a El Salvador. El siguiente paso es esta Final Four con dos semifinales, tercer y cuarto y puesto y final, todo en sede única. SEDEMéxico sigue de organizador del torneo y sigue "on tour" llevando los partidos fuera de la capital y las grandes ciudades. Si en la edición pasada nos tocó jugar en Ciudad Juárez, ahora la elegida es San Luis Potosí, capital de la provincia homónima. Esta ciudad de casi 3 millones de habitantes es sede del Atlético San Luis, equipo de la Liga MX y que en el pasado estuvo asociado al Atlético de Madrid. /* Nota de autor: Me sorprendió la elección de FM pero me hizo ilusión porque viviendo en Polonia trabajé dando soporte técnico en remoto a Outokumpu Mexinox, una fábrica de acero inoxidable industrial que está en esta ciudad. Aún recuerdo casi una década después hasta las extensiones de teléfono de algunos empleados 🤣 Buena gente todos, mucho más educados y pacientes que sus colegas americanos y alemanes, por cierto*/ En cuanto al estadio, jugaremos en el Alfonso Lastras Ramírez, el estadio del citado Atlético San Luis. En la vida real tiene una capacidad de 29.000 espectadores pero en el juego le ponen un estadio comunal con 42.000, así que simularemos que lo han renovado. Estadio Alfonso Lastras. 42.000 espectadores (en vida real 29.000) CONVOCATORIAPara esta convocatoria seguimos con el central Ben Cullen lesionado por lo que se pierde esta final four. El otro gran cambio es que Ednei, tras ser cortado por el Toronto FC al inicio de año, decide retirarse e incorporarse al cuerpo técnico nacional. Le sustituye Miroslav Obradovic, de la tercera división francesa. Alineaciones Semifinales Final Four: CANADÁ - MÉXICO FINAL FOUR. SEMIFINALES. CANADÁ - MÉXICO29 de marzo de 2041. Estadio Alfonso Lastras Ramirez. San Luis Potosí (México) 41200 espectadores.Ha llegado, el de siempre. Una vez más nos cruzamos con México, sea en la categoría que sea. La última vez en categoría absoluta conseguimos hacernos con el título tras ganarles 1-3 en Ciudad Juárez, pero ahora vienen con sed de revancha. México (12º) es junto a Estados Unidos la potencia regional y siempre se nos cruza en nuestras pretensiones. Con casi toda la plantilla entre Premier, Serie A y Liga, destacan el delantero René Rojas en el Arsenal, Ulises Rodríguez central de la Juventus y Marvin Amezquita del Ajax. En cuanto a nuestra parte, la única novedad es el mediapunta Miroslav Obradovic, que aprovecha el retiro de Ednei y la baja forma de Johnson para salir titular. Alineaciones Semifinales Nations League: CANADÁ - MÉXICO México empezó con la iniciativa ofensiva a través de centros pero nuestros centrales, que normalmente sufren en estas condiciones, se mostraron expeditivos yendo siempre perfecto a los choques en el aire. Pintaba bien en ese aspecto hasta que en el minuto 15 Figueroa que entra en el lado izquierdo del área, Chilvers que llega tarde con su entrada... penalti de libro. El mismo Figueroa se encargaría de transformar el penalti (0-1) para ponerse todo cuesta arriba. CANADÁ 0-1 MÉXICO 15' Escobedo Tocaba remontar pero iba a estar difícil. Por el centro, pasar era casi imposible. Por las bandas había alguna opción pero si los extremos no conseguían zafarse de su par, no obtenían desdoble de los defensas. Tuve que dar esa instrucción porque cada vez que Chilvers o Soares subían, en la contra nos hacían un cristo. En el 36' una jugada ensayada mexicana a saque de falta propició el segundo gol mexicano en las botas de Rojas. Para la furia de la grada, el gol quedó anulado por el VAR debido a fuera de juego del atacante de la Tri. Errores en la salida de balón de Cordoba provocaban varias ocasiones peligrosas, teniendo que intervenir Navarro para desbaratarlas. El primer tiempo iba a terminar con un remate al poste de Luna en un disparo lejano. Necesitamos más del segundo tiempo si queremos al menos forzar la prórroga. En el inicio de la segunda el partido no tiene ocasiones. Hay que esperar hasta el 60' para que un disparo envenenado de Escobedo necesitara intervención del portero. En la jugada siguiente, nuestro portero Navarro se lesiona en el hombro por lo que no puede continuar el partido. Savitskiy, nuestro portero reserva, entra al ruedo con treinta minutos por delante. En el minuto 70' tuvimos nuestra ocasión más clara del partido cuando Chilvers en nuestra única oportunidad seria, dispara un misil que se estrella en el travesaño defendido por Becerril (por cierto, nuestro portero titular cuando dirigimos a México a obtener la plata en los JJOO). Los últimos 10 minutos fueron para los mexicanos, que buscaban el segundo gol que les diese la tranquilidad aunque se encontraron a un seguro Savitskiy. No tuvimos opción de pasar casi del mediocampo cuando más debíamos apretar. Pitido final en San Luis Potosí, alegría en la grada, Veljko Paunovic que obtiene su venganza y nosotros perderemos el cetro del torneo. En la otra semifinal, EEUU pasó por encima de Guatemala con un contundente 4-0, por lo que los chapines serán nuestros rivales por el 3º puesto. Derbi regional por todo lo alto para la final. FINAL FOUR. 3º/4º PUESTO. CANADÁ - GUATEMALA1 de abril de 2041. Estadio Alfonso Lastras Ramirez. San Luis Potosí (México) 22715 espectadores.Tras la decepción que supuso perder la semifinal (aunque en realidad, la federación canadiense ya está complacida cunado llegamos a la final four) toca, al menos, hacerse con el tercer puesto pues seguramente esta sea la última edición de CONCACAF Nations League que voy a disputar. Guatemala (74º) viene de caer por goleada contra los Estados Unidos y encima en ese partido ha perdido por lesión a José Bautista (Fehervar húngaro) una de sus referencias. Aún tienen como "faros" a Girón de los NY Red Bulls en la MLS y a Luis Lopez del Go Ahead holandés, en la Eredivisie. Por nuestra parte, sólo Soares, Graça y Johnson repiten, el resto es novedad, incluida la portería con un Savitskiy que sustituye al lesionado Navarro (tiene para 4 semanas). Alineaciones 3º/4º puesto Nations League: CANADÁ - GUATEMALA Al tercer minuto ya dispusimos de nuestra primera ocasión cuando Johnson sacó un tiro libre a la escuadra pero González de algún modo pudo tocarla con la punta de los dedos y mandarla a córner. Habría que esperar hasta el 23' para ver otra ocasión cuando Soares recupera un balón y mete un centro raso al primer palo donde Maitre toca lo justo para que el balón se desvíe y entre en la portería (1-0). CANADÁ 1-0 GUATEMALA 24' Maitre A partir del gol, nos animamos más pero sin demasiada lucidez en el remate final. Aun así Guatemala de vez en cuando se iba arriba y casi nos da un susto con una caída de Girón en el área. El árbitro pitó penalti pero tras consultar con VAR, se desdijo y nos vamos al descanso con el gol de ventaja. A los diez minutos de la segunda parte, una jugada de ataque canadiense le llega a los pies a Campos que, sin pensárselo, tira desde más de 20 metros clavando el gol en la escuadra guatemalteca (2-0). CANADÁ 2-0 GUATEMALA 55' Campos Apenas sin tiempo para reaccionar, un pase bombeado de Soares a espaldas de los centrales deja a Kane completamente sólo ante Gonzalez y resuelve a su salida para finiquitar el partido (3-0). Este partido no se nos va a escapar y obtendremos el tercer puesto. CANADÁ 3-0 GUATEMALA 60' Kane A partir de aquí, pocas ocasiones hasta los últimos minutos del partido, cuando Guatemala condujo un arreón final con dos ocasiones clarísimas de Paz y Santos pero que Savitskiy desbarató de forma magnífica. Pitido final y nos vamos de San Luis Potosí con un tercer puesto. En la final, Estados Unidos amargó el día a México cuando consiguieron ganarles desde los once metros para llevarse la Nations League. Este es el cuadro final. Con la Nations League acabada, nos queda los clasificatorios al Mundial 2042 con esa "final" que tendremos en Kingston ante Jamaica. Pero eso será en el próximo capítulo. Esta ha sido la tercer y última participación en este torneo. Tres semifinales en tres participaciones, siendo campeones con Canadá, finalistas con México y tercer puesto con Canadá. Nos van a quedar los panamericanos pero como funcionan con invitación y encima quedan más de dos años para la siguiente edición y Canadá nunca fue invitada. Así que con la Copa Oro este verano ya nos podríamos plantearnos movernos. SELECCIÓN SUB-20En este tiempo, hemos tenido dos amistosos y una grata sorpresa. Pero empecemos con los amistosos, pues jugamos contra Trinidad y Tobago sub-20 y Jamaica sub-20, semifinalista y finalista del último campeonato CONCACAF sub-20 y por lo tanto, de lo mejorcito del continente. CONVOCATORIAPara esta convocatoria, seguimos con la idea de probar nuevas hornadas así que pocos cambios en la misma. Convocatoria CANADÁ SUB-20 para amistosos de marzo 2041 AMISTOSOSEl primer amistoso lo jugamos en casa contra Trinidad y Tobago sub-20. El conjunto se mostró muy sólido defensivamente aunque sigue teniendo problemas arriba para conectar con Bedford, nuestra referencia ofensiva. La única forma que tuvimos de meterles mano fue gracias a un penalti que el propio Bedford convirtió. En resumen, no sufrimos atrás, pero no generamos adelante. Tenemos margen de mejora. El segundo amistoso fue contra Jamaica sub-20, finalista del último campeonato sub-20 que, como nosotros, perdió ante México sub-20. Una primera parte muy igualada que dejó ocasiones en ambas porterías dejando a Chen Yang y Lawrence, porteros canadiense y jamaicano, como mejores jugadores de sus conjuntos. En la primera jugada de la segunda parte Odelus en una gran jugada personal nos adelantó (1-0). Pero ni en dos minutos Jamaica volvía a poner la tablas con un cabezazo de Evans tras un tiro de esquina (1-1). Finalmente Harland rematando un centro raso pudo darnos la victoria. Jamaica contaría con un par de ocasiones pero sin demasiado peligro y con ello, nos vamos de esta ventana con dos victorias sobre dos potencias regionales. ¿Y la sorpresa?, pues nos llegó una invitación... Conocido antiguamente como el Torneo de Toulon, es un torneo internacional que sólo se puede entrar por invitación de la organización. Como no hay clasificatorio ni reglas para entrar, para poder tachar este torneo de la lista (al igual que pasa en los panamericanos) depende de estar en la selección adecuada en el momento adecuado. Y es lo que nos ha tocado 😃 Así que este verano tendremos torneo con Canadá sub-20. La fase de grupos nos han encuadrado con Croacia sub-20, España sub-20 y cerraremos contra Australia sub-20. Pasan los campeones y el mejor segundo a una semifinal y final. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Con la ABSOLUTA, jugaremos los dos partidos clasificatorios al Mundial 2042 para cerrar la segunda ronda de clasificación. Será el sorteo de la Copa Oro 2041, que se jugará un capítulo más tarde. Con la SUB-20, jugaremos el Invitacional Juvenil Francés, o torneo de Toulon.
-
El Rincón del Historiador
Casi palmo mi partida-historia. Suelo guardar dos veces (en dos archivos distintos). Al guardar esta noche, me ha dado error al guardarse Y SE HA BORRADO EL ARCHIVO, así sin más. Si no llego a tener la otra... He intentado guardar en un tercer archivo (uno nuevo) pero me da error todo el tiempo. Tras muchos intentos conseguí guardarlo y tras reiniciar el pc entero, intento cargarlo y no va... Total, menos mal que tenía la copia reserva, pero acabo de perder casi todo el día jugando (3 meses de avance...)
-
Truco rumano
Ilie no debería flagelarse más por lo que pasó. Los muertos al hoyo (literal) y el vivo a la Liga 2 🤣 Vaya partido de vuelta,en el alambre hasta la prórroga donde ese tal Bactar fue bendecido y qué partido para demostrarlo. No creo que vayamos ya a la primera división... ¿o si? Depende del club igual nos podríamos traer a alguno de aquí aunque sea para llevar los cafés a los jugadores profesionales. Hubiera estado curioso haber visto como seguía el equipo ahora que se profesionaliza, pero bueno, mi madre siempre decía "soldado avisado, no muere en guerra" y a tí ya te han dado MUCHOS avisos. Toca salir, no hay opción
- ¿Qué disparate os gustaría ver en el nuevo FM26?
-
¿Qué disparate os gustaría ver en el nuevo FM26?
Poner un botón para que tus jugadores se tiren en el área rival a ver si cuela. Obviamente jugándote que los amonesten o expulsen por reincidencia. Pero típico partido importante que vas perdiendo y son los últimos minutos, que te da igual empatarlo aunque sea robando, activarlo... y puerta grande o enfermería
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 60 (2040): Nuevo amanecerOttawa (Canadá). 10 de diciembre de 2040 Me gusta caminar a mi oficina en la federación canadiense. Aunque ya estamos en diciembre y han caído las primeras nevadas, todavía el cielo se resiste a encerrarse para dar paso al crudo invierno canadiense, que ya hemos experimentado en nuestros años entrando en Vancouver. Ha sido un final de verano duro, los cero puntos cosechados en la última Copa América nos dolieron mucho, y empañaron nuestra gran victoria en la última edición de la Nations League, dejando la incertidumbre si este camino y jugadores nos sirven, pero ahora llegó la Nations League para salir de dudas. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAUn año más, un torneo más. Si en Europa la Nations League se celebra cada dos años, aquí en CONCACAF se celebra anualmente. El año pasado conseguimos el triunfo tras ganar a Panamá, Martinica y República Dominicana en la fase de grupos, a El Salvador en cuartos de final, a Guatemala en semifinales y a México en Ciudad Juárez por un 1-3 que supo a gloria. Ahora volvemos para intentar levantar el vuelo tras el mazazo que supuso la Copa Ámerica. El sorteo deparó que nos enfrentaríamos a Honduras por partida doble, Haití y Guyana. Veamos qué tal. CONVOCATORIATuve que replantearme qué hacer con mis chavales. En agosto lo que me pedía el cuerpo es cargarme la mitad de la plantilla pero al final voy a hacer pequeños cambios y evaluarlos en este torneo. En la PORTERÍA tenemos un portero titularísimo como es Carlos Navarro, pero los dos suplentes pasan de la treintena y queremos que al menos uno de los porteros sea joven. Es por ello que Savitskiy se mantendrá de segundo portero, mientras que Pershin se cae en favor de Mathys Besse, joven portero de 21 años que ha jugado ya algunos partidos del primer equipo del Zurich suizo. En la DEFENSA se cae todo el lateral derecho. De Fougerolles no volverá debido a sus 34 años e Iván Ruiz no me convence y quiero probar otras opciones. Llamamos a Franklin Soares del Vancouver Whitecaps y como LTD suplente vamos a reconvertir a André Lima, que se perdió la Copa América. En el LTI Chilvers y Navarro seguirán. En el eje de la zaga siguen todos: Cullen, Chakraborty, Graça y McNeil siguen pero no está claro quién será titular. En el MEDIOCAMPO apenas hay cambios. Se cae Marsh y Begay por decisión técnica y entra Enrique Campos de la liga local para el banquillo. Lo mismo pasa con los MEDIAPUNTAS, que no cambian para esta convocatoria aunque revisaré con lupa a Maitre en el MPD. En la DELANTERA, seguimos con Joe Nash y Michael Kane, con Wheatley en la recámara. Convocatoria de Canadá para la División A de Liga de Naciones CONCACAF. FASE DE GRUPOS. JORNADA 1. HONDURAS - CANADÁ28 de septiembre de 2040. Olímpico Metropolitano. San Pedro Sula (Honduras) 19601 espectadores.Honduras (63º) es nuestro primer viaje y quizás el más duro. Pero nuestro viaje no termina en su capital Tegucigalpa, sino que debemos viajar al norte, a San Pedro Sula. Esta ciudad de 800.000 alberga dos de los mejores equipos del país (de hecho, ya estuve allí cuando estando en el Vancouver FC me enfrenté al Real España). El estadio (de los varios que cuenta la ciudad) elegido es el Olímpico Metropolitano. Estadio Olímpico Metropolitano. Capacidad para 37.000 espectadores. Los catrachos combinan en su plantilla jugadores en los clubes locales top con otros que están tanto en Europa como la MLS o Asia. A destacar su portero José Martinez en el Luton, de la Championship inglesa. El central Mario Díaz en la liga catarí y el extremo Henry Castro del Slavia Praga son peligrosos. Y no descuidar al delantero David Flores del Farul Constanta rumano. En cuanto a nosotros, probaremos a Ben Cullen de lateral derecho y por lo demás sólo Ednei como novedad en la mediapunta central. Alineaciones Jornada 1. HONDURAS - CANADÁ Partimos con ganas, con un tiro lejano de Nash y una gran ocasión de Bosancic, ambas yéndose fuera por poco. Pero va a ser Honduras la que intentaría golpear primero cuando Castro colgaba una falta que era rematada por Flores a la red pero el árbitro, tras consulta de VAR, lo anulaba. Un disparo de Cordoba que se escapa a Martínez a córner nos despeja un poco las ideas y poco después Williams entra por banda derecha como un puñal, se hace una pared con Ednei, y cuando recibe el balón se encuentra dentro del área y su disparo cruzado entra en la red (0-1). La alegría no terminaba ahí, pues apenas un minuto después ante una defensa hondureña desordenada provoca que Canadá avance a base de paredes y descargas por banda izquierda hasta que Nichols se mete en el área y cruza al palo izquierdo (0-2) inalcanzable para Martinez. Parecía que sería fácil victoria, pero una galopada en los últimos minutos de esta parte por iniciativa de Castro, el balón sale centrada perfecta a la cabeza de David Flores que remata a gol para recortar (1-2). Con este resultado nos vamos al descanso. En la segunda parte, Honduras da un paso adelante y es cuando aprovechando un corte en nuestra área metemos una contra endiablada pues en cuatro toques el balón acaba en Joe Nash que ante la salida de Martinez resuelve para el (1-3). Nash llegó a meter un cuarto gol apneas minutos después rondando el 60' pero esta vez es anulado por el colegiado por claro fuera de juego. Y aquí empieza nuestra pájara, pues una falta en el balcón del área en el 68' es botada por Castro directa a la escuadra (2-3) con Navarro haciendo la estatua. Nos entra el tembleque, Honduras huele la sangre y apenas cuatro minutos después, un error de pase a la salida de balón acaba con robo de Reyes, que mete un pase raso diagonal al desmarque de Flores que empata (3-3) el partido. Canadá ha tirado una ventaja de dos goles en menos de cinco minutos. Nerviosismo en nuestro banquillo y júbilo en San Pedro Sula que quiere más, ya no se conforma con el empate. Y es aquí cuando dos suplentes como Della Corte y Maitre, junto con Nash, llevan el balón a trompicones hasta el área contraria donde Nash dispara un misil pero golpea en el cuerpo de un defensor y sale el balón rebotado. Le cae a Della Corte que sin pararla mete un disparo potente y raso que Martinez, tapado por sus compañeros, no acierta a ver, entrando ajustado al palo derecho de su portería (3-4). Pitido final poco después y silencio en San Pedro Sula. Los hondureños tuvieron sus opciones pero una vez hecho lo más difícil, se desmoronaron y permitieron que los tres puntos viajaran al norte. En los otros partidos, Haití ganó por la mínima a la débil Guyana. Trinidad y Tobago no fue capaz de imponerse ante los nicaragüenses, dejándonos como líder provisional del grupo. FASE DE GRUPOS.JORNADA 2. CANADÁ - HAITÍ2 de octubre de 2040. Saputo Stadium. Montreal (Canadá) 18.803 espectadoresSegundo partido de la fase de grupos, que la vamos a disputar en Montreal. El Saputo Stadium es la casa del CF Montreal de la MLS estadounidense y vendrá bien para variar con el BMO de Toronto un poco. Haití (118º) viene como una selección "baja" en la CONCACAF pero que puede dar un susto a cualquiera. Aunque la gran mayoría de jugadores lo hacían en la liga local, destaca Jean-Claude Aristide que es lateral del Ferencvaros húngaro o el central Augustama que juega en la segunda división belga. Por nuestra parte, revolución casi total donde sólo repiten Navarro, Cullen y Chakraborty. Excelente oportunidad para ver a la "línea B". Alineaciones Jornada 2: CANADÁ - HAITÍ Apenas cinco minutos transcurridos cuando la primera gran ocasión haitiana se presentaba. Centro desde su lado derecho al segundo palo y Latortue-Bellerive que consigue imponerse a Chakraborty pero su cabezazo pasa a centímentros de la portería canadiense. Canadá tardaría en contestar pero su primera ocasión fue un gran centro que remató Martínez y entre el portero Cherestal, el poste derecho y el central Augustama que la saca en la línea, esa ocasión se desperdicia. Apenas dos minutos después, Navarro tuvo que lucirse ante un tiro durísimo de Augustin. Así llegamos al minuto 39 cuando un saque de esquina botado por Johnson va botado al centro del área donde Tyler McNeil remata de cabeza y asegura el (1-0) con su primer gol internacional. Nos fuimos al descanso. En la segunda parte, merecimos quizás un gol más por una gran cantidad de llegadas al área (incluyendo un poste de McNeil en el 67') pero nuestros remates acababan mansamente en las manos de Cherestal. Haití lo intentó también, con más corazón que cabeza, y ese ímpetu le costó varias amonestaciones y la lesión del portero Cherestal que tuvo que ser sustituido por el suplente en los últimos minutos. De cualquier modo el marcador no se movió y con el pitido final nos encontramos ya con seis puntos sobre seis disputados por lo que pinta bien. Nuestra victoria nos mantiene líderes del grupo. Nicaragua perdió una gran oportunidad de engancharse al tren "de arriba" y Honduras nos persigue. Haití tiene opciones todavía si juega bien sus cartas. FASE DE GRUPOS. JORNADA 3. CANADÁ - GUYANA5 de octubre de 2040. Providence Stadium. Georgetown (Guyana)15000 esp.Tercera jornada tras un inmaculado inicio de clasificación, viajamos por primera vez a Guyana, un pequeño país de apenas 830.000 habitantes fronterizo con Venezuela. Aunque situado en sudamérica, juegan en la CONCACAF aunque sin mucho brillo. El estadio elegido por los guayaneses es el Providence Stadium, un recinto construido por y para el cricket (deporte nacional) pero que en ocasiones usan para el fútbol. Se sitúa en la capital del país Georgetown. Providence Stadium. Capacidad para 15.000 espectadores. Guyana (119º) tiene una selección que aunque viene al alza (participaron en la última Copa Oro y acaban de ascender desde la División B) aún le falta mucho camino por recorrer. Con la gran mayoría de jugadores en la Liga Elite guayanesa, destacan la pareja de centrales (Greenidge y Moore) que juegan en la Championship inglesa, así como Jamaal Europe y William Butters que juegan en las inferiores de Hoffenheim y Everton. En nuestra alineación, volvemos a revolucionar con respecto al partido anterior para distribuir esfuerzo y minutos. Sólo repiten esta vez Navarro, McNeil y Kane. Tenemos que tener jugadores descansados ante el último encuentro contra Honduras. Alineaciones Jornada 3: GUYANA - CANADÁ Inicio soñado cuando a los cincuenta segundos del pitido inicial, un saque largo de falta deja a Williams solo en banda y su centro bombeado es rematado por Nash (0-1). Casi nos da un susto Guyana en el 9' cuando Powell remató un melón enviado desde el centro del campo obligando a Navarro a realizar un paradón. Soares recupera un balón en el 12' y en cinco toques el balón estaba en la esquina del área rival. Nash consigue meter un centro raso desde la izquierda que Kane, a pesar de estar junto a los dos centrales, es capaz de tocar para desviársela al portero guayanés (0-2). No pasaron ni tres minutos cuando tuvimos una jugada calcada otra vez en banda izquierda y esta vez Nash en vez de meterla al área, la dejó para Ednei que desde fuera de la misma disparó pegado al palo imposible de detener para Durant (0-3). Con el partido amarrado, parecía un ciclón canadiense que la defensa guyanesa le costaba achicar. Durant le hizo una gran parada a disparo de Kane. Pero el esfuerzo guyanés para no recibir más goles cuando el lateral Garnett comete un error imperdonable como último defensa y Ednei le roba el balón, se dirige a portería y su disparo va a la escuadra (0-4). Guyana volvió a gozar de una oportunidad en el 37' que se fue a córner y ahí llegaría el gol guyanés cuando Joseph sacó de esquina y su centro es rematado por Moore (1-4). Pero poco le iba a durar la alegría cuando, de nuevo Ednei, mientras controlaba un balón en la frontal del área se anima a tirar con precisión a la base del palo (1-5) para su hat-trick personal. Descanso en Georgetown. En la segunda parte Canadá cambió a un imagen mucho peor. Guyana aprovechó el downgrade canadiense para, con más corazón que cabeza, irse arriba a buscar al menos más goles para maquillar el resultado. Powell y Moore de sendos cabezazos a saques de esquina estuvieron a punto de conseguirlo con intervención de Navarro. Joseph tuvo la mejor ocasión pero su disparo, con el portero ya vencido, se marchó fuera tras golpear el travesaño. Sólo al final del partido Canadá intentó hacer algo con las internadas de un Albert Navarro que había entrado por Lima en la banda izquierda. Pitido final en Georgetown y contundente victoria, aunque no me ha gustado nada la imagen dejada en la segunda parte donde Guyana mereció más. Haití cumplió contra Trinidad y Tobago y Honduras hizo lo propio en su visita a Managua. Ahora sólo una derrota abultada nos dejaría fuera de los cuartos de final. FASE DE GRUPOS. JORNADA 4. CANADÁ - HONDURAS9 de octubre de 2040. BMO Stadium. Toronto (Canadá) 43901 espectadores.Último partido de la fase de grupos que nos enfrenta de nuevo ante Honduras por este extraño sistema que tiene la CONCACAF. En la ida, allá en San Pedro Sula, fuimos capaces de traernos una victoria in extremis 3-4 pero ahora vamos más relajados pues jugamos en casa y sólo una derrota de tres o más goles unido a victoria haitiana nos deja fuera. Honduras presenta su once habitual mientras que nosotros haremos debutar como titular a Savitskiy en la portería y cambiaremos los extremos y el mediocampo. Alineaciones Jornada 4: CANADÁ - HONDURAS Mario Diaz estuvo a punto de adelantar a los catrachos cuando a los seis minutos de juego su volea puso a vibrar el travesaño que defiende hoy Savitskiy. Canadá, a pesar de no tener la posesión, tiraba contras peligrosas a la carrera de Bosancic, Nash y Maitre para intentar poner tierra de por medio cuanto antes. Un buen desmarque de Nash lo dejó en un mano a mano con Martinez pero éste adivinó las intenciones. Ya en el 34' llegó la mejor ocasión hondureña, pues un desmarque de David Flores lo dejó sólo contra Savitskiy y consiguió marcar. Por desgracia, el VAR anularía su gol por fuera de juego ajustado. Ya en la segunda parte, poca cosa que contar hasta que Canadá se animó a los últimos minutos, sobretodo con la entrada de Johnson al campo en sustitución de Ednei, que animó al equipo a ir arriba. Tras un gol anulado a Bosancic por falta en un saque de esquina, finalmente a diez minutos para concluir el partido, Johnson tiraría una falta lejana de forma magistral para anotar el único gol del encuentro. Ya con todo el pescado vendido, Savitskiy dejó su lugar en la portería para que debutara el joven Mathys Besse. Pitido final en Toronto. Pleno de puntos para curar nuestro ego tras el batacazo de la Copa América. Por otro lado, Haití cayó sorpresivamente ante Trinidad y Tobago por lo que no avanza ronda. Guyana le metió una paliza a Nicaragua, pero la victoria trinitense los manda al descenso. Nos enfrentaremos a El Salvador (58º). CUARTOS DE FINAL. IDA. CANADÁ - EL SALVADOR16 de noviembre de 2040. BMO Stadium. Toronto (Canadá) 45000 espectadores.Estamos ya listos en Toronto para los cuartos de final, a un paso de la final four que se disputará en México. Hubo un cambio en la convocatoria con respecto a la fase de grupos y es que Ben Cullen nuestro central se ha lesionado y ha tenido que ser reemplazado por Billy Morgan. El Salvador (58º) es una selección que si bien lo ha hecho muy bien en los últimos tiempos, llegando a ganar la Copa Oro hace cuatro años, tiene un claro problema de recambio generacional. Sus estrellas Marvin Rivas (Aarhus GF danés), Tomás Alas (El-Ain emiratí), Carlos Alvarado (liga saudí) y Oscar Ramos (Bursaspor turco) pasan ya la treintena y no se ve jóvenes con talento suficiente. Pueden estar ante una de sus últimas balas para conseguir un torneo. Por nuestra parte, once de garantías con las únicas novedades de Franklin Soares en el carrilero derecho y Ednei que parece haberle quitado ya definitivamente la titularidad a Johnson en la MPC. Alineaciones Cuartos de final (ida): CANADÁ - EL SALVADOR El primer tiempo comienza sin mucha "chicha", más allá de alguna internada canadiense sin atinar en los tres palos. Habría que esperar al minuto 30 para ver una ocasión clara cuando un centro de Williams es rematado por Bosancic pero se marcha fuera por poco. Los salvadoreños respondieron con una falta directa de Alas que iba a la escuadra hasta que Navarro voló para salvarla. En el 35' un balón que le llega a Serrano dentro del área, se gira sobre si mismo para disparar y Soares le hace la zancadilla. El árbitro decreta penalti y el VAR ratifica su decisión. Gerardo Quintanilla convertiría la pena máxima (0-1). Nos fuimos al descanso con derrota. Tras una charla motivadora, salimos con la decisión de recuperar esto. Ednei tuvo una gran ocasión en el primer minuto pero el defensor Herrera fue capaz de meter el pie y desviarla. En el 54' Williams tuvo un disparo que rozó el palo que defiende Rivas. Ednei, tras un partido bastante gris, es sustituido por Johnson y se nota en el campo pues en el primer minuto de su llegada tuvo una gran ocasión. Al fin, a quince minutos del final, un balón raso centrado por Williams va a ser rematado en área pequeña por Johnson pero en una pugna con Serrano, el balón pasa de largo un poco mordido y le llega a Kane, que no falla en su remate (1-1). A partir de aquí aprovechando el viento a favor vamos a ver si nos podemos llevar la victoria, aunque sin mucha puntería. Ya en la última jugada del encuentro, con Canadá metiendo centros a cholón sin mucho resultado, uno de esos balones rechazados por la defensa le cae a nuestro lateral Navarro que sin pensárselo mete una semivolea imparable para Rivas (2-1) ¡hemos remontado en el último segundo de partido! Pitido final eufórico en Toronto. En los otros partidos, ganaron todos los favoritos por lo que pinta a una buena final four. CUARTOS DE FINAL. VUELTA. EL SALVADOR - CANADÁ20 de noviembre de 2040. Estadio Cuscatlán (San Salvador, El Salvador) 31218 espectadores.Para el partido de vuelta nos toca volver a San Salvador, al estadio de Cuscatlán. Ya estuvimos aquí la pasada Nations League donde nos llevamos un empate a cero que unido a nuestra victoria en la ida nos permitió pasar de ronda. Esta vez el estadio estará semilleno, no sé si es que no confían en su selección o consideran la eliminatoria ya perdida. Estadio Cuscatlán, capacidad para 60.000 (en vida real 48.000) En cuanto a nuestro once, de nuevo repleto de cambios. Sólo repite Navarro en la portería, el otro Navarro en el LTI, Graça de central y Ednei en la mediapunta. Alineaciones Cuartos de final (vuelta): EL SALVADOR - CANADÁ Canadá va sin presión pero sabiendo que como se adelante El Salvador, vamos a estar apretados el resto del partido. La primera ocasión fue nuestra pues un cabezazo de Maitre se marchó a centímetros del palo. A partir de aquí fue un partido aburrido hasta el descanso, sin ocasiones ni más opciones de ataque serias. La segunda parte fue otra cosa, al poco de empezarla, una cabalgada de Navarro por el lateral izquierdo mete un centro bombeado al segundo palo donde Joe Nash consiguió cabecearlo picado a la base del palo (0-1). El Salvador tuvo el empate apenas dos minutos después cuando un centro de Alas es rematado por Quintanilla pero a pesar que el árbitro concedió gol al principio, el VAR revocó la decisión. Serrano tuvo en sus botas de nuevo el empate pero un imperial Navarro consiguió desviar ese balón que iba a la escuadra en el 75'. Durante cinco minutos El Salvador estuvo metiendo presión que teníamos que achicar. Justo en uno de esos despejes en el 80', Della Corte tomó el balón e inició una galopada hasta campo salvadoreño, donde metió un pase al desmarque a Nash que, ante la salida del portero, pica por encima del mismo y convierte (0-2). A partir de aquí no hubo partido. Campos estrelló un balón al larguero, Della Corte casi marca de cabeza y finalmente Bosancic, de disparo cruzado, ponía el broche final (0-3). Con esto concluía los cuartos de final, tenemos un billete para la Final Four. En los otros partidos, Guatemala le remontó a Costa Rica para llevarse el billete a semis, mientras que EEUU y México cumplieron sus eliminatorias. Por último, llegó el sorteo para la Final Four, y nuestro rival, para sorpresa de nadie, es MÉXICO. Otra vez en suelo mexicano, en San Luis Potosí. SELECCIÓN SUB-20Nueva era para nuestros chavales de las inferiores. Tras la decepción de perder en semifinales ante México sub-20 en el pasado campeonato CONCACAF, es momento de pensar en el futuro. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no sé si llevaré a Canadá a sus próximos Campeonatos CONCACAF Sub-20 allá en 2042, es un tema que tendré que decidir más pronto que tarde. Pero hagamos lo que hagamos, empezaremos el camino. Lo segundo es que muchos de los titulares del último torneo, aunque estén disponibles para estos partidos ahora, por edad no llegan al siguiente torneo y por lo tanto, serán cortados ya, aunque estén disponibles. Ha llegado la nueva hornada de juveniles a la liga canadiense y esperamos trabajar con ellos. Y la tercera y última decisión es darle bola ala sub-20. Reconozco que no estuve pendiente lo suficiente del equipo, absorbido por la absoluta. Ahora se les va a dar amistosos en todas las ventanas posibles manteniendo una plantilla estable. Con todo esto, toca hacer convocatoria para dos partidos en una "gira" africana que nos llevará a Sudáfrica y Túnez. CONVOCATORIAEn la PORTERÍA hay un gran cambio. Nathan Singh que fue nuestro portero titular por edad no llegará al siguiente así que ha sido cortado. Entra como titular para la sub-20 Jonathan Lopez, portero de 16 años del Pacific FC que se ha hecho con la titularidad en el tramo final del campeonato canadiense y los informes de ojeadores lo ponen al nivel de Savitskiy para la absoluta. Chen Yang, de la academia del Toronto FC, completa el puesto. En la DEFENSA el lateral derecho permanece con Psoras y Sormaz. En cambio en el izquierdo traemos dos caras nuevas con Haynes y Lumsden, ambos en las juveniles portuguesas. Para el puesto de central, se mantienen Barrios, Brkovic y Iurato. Entra como cuarto central Gray del Peñafiel portugués. En el MEDIOCAMPO es un sitio que se nota el cambio pues solo repiten Lee y Matysiak. Entran Hudson y Sohail Ali, que han debutado en la liga canadiense con Pacific FC y Forge FC respectivamente. De Graaf, que fue nuestro mejor centrocampista, se queda fuera porque no llegará al próximo torneo. En la MEDIAPUNTA derecha se cae Iuzzolino y entran Roberts de la segunda austríaca y Leonard de las inferiores del Aston Villa. En la MPI Odelus repite y entra Harland de las inferiores del Toronto FC. En la mediapunta central Sun Lie repite y le acompaña Spence de las categorías bajas estadounidenses. Por último en la DELANTERA hay cambio total pues no sigue ni Clemente ni Townsend que ya ambos superan los 20 años. Entran Billy Bedford del juvenil del Mainz y Walker de la academia del Vancouver Whitecaps. Convocatoria amistosos ventana de Noviembre 2040 AMISTOSOLa nueva hornada empezó su andadura con dos amistosos en tierras africanas. Primero nos enfrentamos a Sudáfrica sub-20, actual campeona juvenil del continente, en Soweto. El partido fue igualado, pero a nosotros en el tramo final del campo se nos nublaba la vista y en cambio se notaba el oficio sudafricano con un gol de disparo lejano faltando 10 minutos para el final, y la sentencia cuando nos fuimos arriba. Buen sabor de boca aunque con derrota. En el segundo partido, jugamos en Rades contra Túnez sub-20, que viene de hacer semifinales en el campeonato que ganó Sudáfrica sub-20. Aquí hicimos una primera parte horrible, con fallos en pases básicos y dejadez de funciones que propició el gol tunecino. Tras una bronca, en la segunda parte la actitud fue otra y fuimos capaces de hacer tres goles para remontar el partido e irnos de vuelta a Canadá con una victoria en nuestro haber. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Con la ABSOLUTA, jugaremos la FINAL FOUR de la CONCACAF Nations League Tras la Nations, jugaremos el pase a tercera ronda del clasificatorio al mundial con Jamaica y Santa Lucía. Con la SUB-20, jugaremos dos amistosos en la ventana de marzo ante Trinidad y Tobago sub-20 y Jamaica sub-20, ambos en casa.
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Yo tampoco vi venir esas dos derrotas. La de Bolivia, en un mal día, podía ocurrir pero es que Perú ha sido literalmente farolillo rojo en los últimos 3 clasificatorios al mundial. Y ya no es que perdamos, es que no pareció en ninguno de los tres partidos que lo pudiésemos levantar. Esperemos arreglarlo pero el batacazo ha sido tan gordo que hasta mi capitán ha renunciado a la capitanía... Tal como dije, no recordaba un torneo tan "indefenso" con cero sensación de poder ganar desde los tiempos con Sudán del Sur. Hasta en Liberia luchamos por clasificarnos ganando a Guinea Ecuatorial y casi empatando a Ghana. Gracias por pasarte! Entre hoy y mañana sacaré el siguiente capítulo
-
FM26 tiene que devolver el control de selecciones nacionales
- FM26 tiene que devolver el control de selecciones nacionales
- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 59 (2040): Un caramelo envenenadoCochabamba (Bolivia) 30 de julio de 2040 Último día en Cochabamba.Tras un 2040 que empezó con la victoria en la CONCACAF Nations League y la sensación agridulce con la Sub-20 este verano, llegó mi primer torneo en Sudamérica ha sido... no sabría calificarlo. Vamos a verlo. Pero primero, tocará hablar un poco de la absoluta. Se jugaron clasificatorios al Mundial y el sorteo a la Copa América. Y luego, iremos con el plato principal de este capítulo: Campeonato CONCACAF Sub-20. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIALa Copa America es el torneo de selecciones más antiguo de fútbol entre selecciones. Su primera edición oficial fue en 1916, cuando Argentina celebraba el centenario de su independencia e invitó a Uruguay, Chile y Brasil. Ese mismo 1916 se fundaría la CONMEBOL que sería encargada de organizarlo. Poco a poco el resto de selecciones sudamericanas fueron entrando en este torneo que no tenía cadencia fija de organización (bailaba entre 1,2 o 3 años de intervalo, incluso hubo un año con torneos) ni de participantes, aunque en las últimas décadas se había quedado en los 10 miembros CONMEBOL + 2 invitados (que uno casi siempre era México). Tras la disputa de la Copa América centenario en 2016 en Estados Unidos, gustó la idea de 16 equipos (los 10 CONMEBOL + 6 clasificados de la CONCACAF). CONCACAF decide sus participantes con los cuatro semifinalistas de la Nations League de ese año más dos de los cuartofinalistas que harán playoff para entrar. Con este nuevo formato de 16 equipos, se juega de forma clásica: Cuatro grupos de cuatro equipos que se enfrentan y pasan los dos mejores. Luego vienen cuartos de final, semifinales y final. El sorteo arroja un grupo “pasable”. Nos enfrentaremos primero a Perú (75º) en la ciudad de Montero. Luego el segundo partido es contra la gigante Brasil (2º) en Cochabamba y el último partido será ante la anfitriona Bolivia (57º) también en esta ciudad. CONVOCATORIAA mitad de junio dimos la convocatoria de 26 jugadores para el torneo. Es una plantilla que ya usamos en su mayoría en la Nations League (por lo que es probada) pero por otro lado es una plantilla muy veterana (media de 30 años) y con problemas en el juego aéreo, que tendremos que solventar. Convocatoria de Canadá para Copa América 2040. Descripción de los jugadores PORTERÍACarlos Navarro (POR, 26 años). 88 int. Villarreal CF (La Liga, España). Portero titularísimo y uno de nuestros mejores jugadores. Por edad y por falta de talento en las inferiores será el portero canadiense los próximos 10 años. Eduard Savitskiy (POR, 31 años). 1 int. Cavalry FC. Portero ruso que fue nacionalizado hace un par de años pero sólo con nosotros en la pasada Nations League ha podido debutar. Durante ocho rayando un buen nivel en la liga canadiense pero sin pegarle fuego. Shamil Pershin (POR, 31 años). 1 int. Valour FC. Otro portero ruso nacionalizado que ante el poco nivel de los jóvenes, tiene una oportunidad a sus 31 años. Llegó hace seis años a Canadá y tiene dos guantes de oro de la liga. Será tercer portero. DEFENSABen Cullen (DFC, 27 años). 27 int. Rayados de Monterrey (Liga MX, México). Inglés criado en la cantera del Derby County que tras muchos años en Vancouver tuvo nacionalidad canadiense. En teoría nuestro mejor central. Tricampeón en México con los Rayados. Titular indiscutible. Diogo Graça (DFC, 22 años). 23 int. Rosenborg (Tippeligaen, Noruega). Portugués de ascendencia canadiense formado en la cantera del Boavista FC portugués. LLeva ya tres años en el equipo y lucha por ser la pareja de Cullen en el once titular. Cada año en el once de la temporada en el Rosenborg. Vineeth Chakraborty (DFC, 31 años). 70 int. Ludogorets (Liga A, Bulgaria). Experimentado central que tras formarse en Toronto ha jugado en el Legia Varsovia, en Ligue 2 y en Serbia antes de llegar al Ludogorets, donde con medio año se ha hecho insustituible. En teoría la pareja titular es Cullen-Graça pero puede entrar. Tyler McNeil (DFC, 26 años). 3 int. LA Galaxy (MLS, EEUU). Central norteamericano con rendimiento irregular en Seattle Sounders y Austin FC, pero que hace cinco años llegó al CF Montreal y su tiempo en Canadá posibilitó su nacionalización. Su debut fue en la final de la Nations y ha dado buen rendimiento en la selección. Billy Morgan (LTI,DFC,LTD, 32 años). 20 int. Hatta (Primera dvisión, EAU). Belga de nacimiento pero tras muchos años en el Pacific FC canadiense, obtuvo nacionalidad y defiende nuestra camiseta desde hace siete años. Sin muchos partidos pero su condición de poder jugar en todas las posiciones lo hace perfecto para una de las plazas extras en defensa. Iván Ruiz (LTD, 28 años). 29 int. Raków (Ekstraklasa, Polonia). Lateral que era el titular a mi llegada a Canadá, pero poco a poco me está gustando menos porque le ganan la espalda fácilmente. Muchos años de titular en la primera polaca. Luc de Fougerolles (LTD, 34 años). 21 int. Cincinnati FC (MLS, EEUU). Lateral inglés criado en la cantera del Fulham, que tras muchos años entre Toronto FC y Montreal CF en la MLS, obtuvo nacionalidad canadiense hace cinco años. Por edad, este será su último torneo y lo empezará desde el banquillo. Albert Navarro (LTI, 33 años) 38 int. Los Angeles FC (MLS, EEUU). Este barcelonés, criado en la Masía y que llegó a debutar con el primer equipo, ha representado a España en su categoría sub-19 y es de hecho campeón de Europa en la categoría. El destino lo llevó a la MLS y al Montreal CF donde tras unos años se nacionalizó y desde los 27 años defiende los colores rojiblancos. Es el lateral titular pero su tendencia a atacar hará que Chilvers tome algunos partidos. Jaques Chilvers (LTI, 23 años). 9 int. Forge FC (Canadian Premier League). Joven lateral que llevamos a las pasadas Nations League como suplente pero acabó haciéndose con el puesto. Juega aún en la liga local pero tiene proyección aunque en teoría Lima (lesionado) es mejor. MEDIOCENTRO/MEDIOCAMPOEduardo Córdoba (MC, 31 años). 14 int. Cincinnati FC (MLS, EEUU). Este colombiano ha sido durante muchos años el pulmón del Vancouver Whitecaps en la MLS hasta que el año pasado aceptó la invitación canadiense y ha sido fijo tanto para van Bronckhorst como para mí. Lo malo es que no tiene recuperación pero será titular cada partido que esté bien. Justin Marsh (MC, 30 años) 45 int. Norrköping (Allsvenskan, Suecia). Muy conocido en la liga canadiense por ser la joven perla y capitán del Atlético Ottawa (de hecho, lo intenté fichar cuando dirigía en el Vancouver FC) viene siendo seleccionado desde joven, aunque la llegada de Córdoba le ha cerrado la titularidad. Puede ser central de emergencia. Massimo Della Corte (MC/ME, 21 años).32 int. Motherwell (Cinch Premier,Escocia). Nacido en Canadá pero salido de la cantera del Motherwell escocés, parecía la joven promesa pues debutó con la absoluta canadiense antes que con el primer equipo en su club. Aunque ahora ese globo se ha pinchado, sigue siendo joven para mejorar confío en que siga dando el nivel mostrado en la Nations League. Ha jugado, ya sea desde el banquillo o titular, los 11 partidos que he dirigido a los Canucks. Ben Nichols (ME, 30 años) 53 int. Vancouver Whitecaps (MLS, EEUU). Italiano pero de ascendencia canadiense, formado en el Lazio. Mucha experiencia en Budesliga II, Serie B y liga croata pero al perder peso en el Hadjuk Split acaba de firmar por el Vancouver Whitecaps en la MLS. Será el centrocampista que lance los ataques hacia arriba y hará pareja titular con Cordoba. Logan Begay (ME, 29 años) 10 int. Houston Dynamo (MLS, EEUU). Durante 10 temporadas formó parte del Vancouver Whitecaps, pero sin regularidad. Al cambiarse al Houston Dynamo se marca una gran temporada lo que lo pone en el radar del anterior seleccionador y ahora bajo el mío. Es norteamericano pero sus años en Vancouver le han abierto la puerta con Canadá. MEDIAPUNTASPeter Johnson (MPC, 31 años) 62 int. CF Montreal (MLS, EEUU). Nacido en la ciudad belga de Amberes, y formado en la academia del Brujas, su ascendencia canadiense le hace debutar con la selección antes que el CF Montreal lo fiche tras pagar hace ocho años un millón por él. Nuestro capitán desde nuestra llegada. Mejor jugador del año canadiense en tres de los últimos cinco años. Ednei (MPC, 30 años) 8 int. Toronto FC (MLS, EEUU). Gran jugador brasileño, salido de la cantera del Botafogo y con partidos en primera, es fichado por Toronto y estos siete años se ha mantenido titular. El año pasado obtuvo la nacionalidad canadiense y cuando le pregunté aceptó venir con nosotros. Un buen suplente para Johnson. Conor Williams (MPD, 27 años) 52 int. Middlesbrough (Sky Bet Championship, Inglaterra). Talento que tuve en mi Vancouver FC poco antes de que marchara al Swansea. Tras unos años complicados en Premier parece que ha encontrado ritmo en la Championship. Es nuestro extremo titular. Alexis Maitre (MPD, 28 años) 7 int. Toronto FC (MLS, EEUU). Francés formado en la cantera del PSG, llegó a debutar en el primer equipo pero hizo las maletas a Toronto en la MLS. Tras siete años a gran nivel, van Bronckhorst le dió un par de partidos y nosotros ahora le damos la oportunidad tras una lesión que le dejó sin Nations League. Nenad Bosancic (MPI, 27 años) 58 int. Molde FK (Tippenligaen, Noruega). Durante muchas temporadas el dueño del extremo izquierdo canadiense. Amplia experiencia en la MLS y el año pasado fichado por el fútbol noruego. De momento parte como titular, pero Casimiro Martinez aprieta fuerte por ese puesto. Casimiro Martínez (MPI, 32 años) 17 int. Vancouver Whitecaps (MLS, EEUU). Otro español en la selección, en este caso nacido Bembibre y con formación en el club de su pueblo y el Mirandés antes de partir a la Ligue 2 francesa y de ahí a la MLS. Sus ocho años en Vancouver le abrió la puerta hace dos años a la nacionalidad. Con nosotros es suplente que casi siempre salta, y fue clave en la final de la Nations con dos goles. Puede ser titular. DELANTEROSJoe Nash (DC, 32 años). 25 int. New York RB (MLS, EEUU). Junto a Johnson, otro nacido en Bélgica, en este caso canterano del Lierse. Con 22 años se marchó a Montreal donde durante siete temporadas daba un media de 14 goles por temporada. Luego marchó a Nueva York donde no está tan cómodo pero 17 goles en 25 partidos con la selección le hace un seguro de vida, aunque su posición natural es MPI. Michael Kane (DC, 30 años) 19 int. Torpedo Moscú (Premier, Rusia). Delantero que tras unos años titular con Canadá en su juventud, perdió la misma y se perdió su pista por Rusia hasta que lo he repescado para los clasificatorios al mundial el mes pasado y se marcó cuatro goles ante Trinidad. Ese partido le abre la puerta a este torneo. Glynn Wheatley (DC, 27 años) 5 int. Pacific FC (Canadian Premier, Canadá). Dobles dígitos de goles durante ocho temporadas consecutivas en el Pacific FC local. Objeto de deseo en mis tiempos en el Vancouver FC, que nos jodió el campeonato canadiense en aquella final. Tres goles en cinco partidos le dan crédito aunque parte de tercer delantero. AMISTOSOS PREVIOSComo en junio tuvimos que jugar los clasificatorios, la única ventana que nos quedó para amistosos previos fue uno contra Venezuela (68º). El combinado vinotinto es una buena piedra de toque y la verdad es que nos costó ofensivamente encontrar ocasiones y ellos con media ocasión, se plantaban en el área. Joe Nash fue nuestro mejor jugador aprovechando un error del portero y un cabezazo para el segundo, pero no fuimos capaces de ganarles. 2-2 final y partimos esa misma noche hacia tierras bolivianas. SEDESBolivia es el país sede de este torneo, que contará con seis ciudades: Santa Cruz, La Paz, El Alto, Montero, Cochabamba y Potosí. Hay que entender en la geografía boliviana que si bien los europeos tenemos la idea de que Bolivia es un país altísimo y lleno de montañas, la realidad es que la mayoría del territorio es bastante llano y de altitud "normal" aunque la mayoría de ciudades y zonas turísticas están en el altiplano andino lo que da esa idea. Las sedes de Santa Cruz y Montero se encuentran a unos 400m de altura, comparables a la ciudad andaluza de Córdoba. Cochabamba se encontraría en algo ya alto con sus 2478m. Luego llegarían las sede de La Paz (3650m), Potosí (4000m) y sobretodo, la famosa El Alto (4150m) donde juegan ahora sus partidos clasificatorios. En nuestro sorteo, no nos vamos a poder excusar mucho en la altura porque el grupo A, que es el que nos ha tocado, juega sus partidos exclusivamente en dos sedes: Montero y Cochabamba. Si más adelante avanzamos, iremos describiendo las otras sedes. MONTEROSituada a 50kms de Santa Cruz de la Sierra, esta ciudad es importantísima en la industria azucarera y los complejos agroindustriales del país. Jugaremos nuestro primer partido en su estadio, el Estadio Gilberto Parada, recién remodelado para tener 32.000 espectadores. Era una de las sedes a más baja altitud. Aquí jugaremos el primer partido contra Perú. Estadio Gilberto Parada. En la partida se amplia a 32.500 pero en la vida real 18.000 COCHABAMBACon sus casi 700.000 habitantes, es la cuarta ciudad más grande de Bolivia. Localizada en el centro del país, en un valle a los pies de la región andina, su manufacturas y la industria petrolera les convierten en la tercera potencia económica nacional. Su estadio es el que usa el Oriente Petrolero, el Estadio Félix Capriles con capacidad para 32.303 espectadores. Aquí jugaremos las jornadas dos y tres contra Brasil y la anfitriona Bolivia, respectivamente. Subimos de altura hasta casi los 2500 metros. Estadio Félix Capriles, Cochabamba JORNADA 1. PERÚ - CANADÁ21 de julio de 2040. Estadio Gilberto Parada. Montero (Bolivia) 23626 espectadores.Perú(75º), a pesar de estar siempre en el farolillo rojo de los clasificatorios, cuenta con jugadores muy top como George Montenegro, mediapunta del Borussia Dortmund. Su pareja de centrales Panta y Nuñez vienen de la Premier o Aldair Zapata que promedia 15-18 goles por temporada en el AEK Atenas. En la alineación, toca algunos cambios con Della Corte y Nichols en el centro del campo y Kane en la delantera de forma sorpresiva debido a cansancio de los jugadores y sus cuatro goles ante Trinidad y Tobago en junio. Alineaciones Jornada 1: PERÚ - CANADÁ La primera ocasión clara fue por parte peruana cuando en el minuto 6 Zamora cabecea un saque de esquina al palo derecho de Navarro. Perú volvía a avisar con otra buena ocasión mientras nos tiene totalmente encerrados en estos primeros minutos. Finalmente, acabó lo que tenía que ocurrir y tras una pérdida de balón en mediocampo, Ochoa se lleva el balón a banda y mete un centro muy bueno en el que Cullen se duerme y Zapata remata sin oposición para adelantar a los peruanos. GIF: PERÚ 1-0 CANADÁ 20' Zapata Tardamos casi 35 minutos en acercarnos al área peruana, pero el disparo de Kane, desviado por un defensa que lo intentaba tapar, golpeó en el palo. Y apenas tres minutos después, un pase filtrado de Della Corte a un Johnson al borde del fuera de juego, dispara al larguero y el rebote llega a Kane, que empata el partido. El árbitro, tras consultar VAR, concede el gol. GIF: PERÚ 1-1 CANADÁ 38' Kane Pero poco dura la alegría en casa del pobre. En literalmente tres pases y 25 segundos, el balón llega a Zapata que, ante la pasividad defensiva y la no salida de Navarro, fusila la portería y vuelve a adelantar a Perú. Hay que hacer algo porque Cullen, a pesar de ser nuestro mejor defensa, no está hoy en el partido. Llegamos al descanso con este 2-1 en contra. GIF: PERÚ 2-1 CANADÁ 39' Zapata En la segunda parte, tenemos mucho más control de la pelota pero no conseguimos conectar con la parte ofensiva. Metemos cambios y ahí se empezó a ver que llegábamos más a portería. Tuvimos un par de opciones pero en el 82’ llegó la más clara cuando un centro de Ruiz por la derecha es rematado por Wheatley con violencia pero golpea en el travesaño. Tuvimos otra oportunidad con Ruiz pero su disparo se marchó fuera. Pitido final en Montero. Alegría peruana en la grada y decepción canadiense pues si bien en la primera parte Perú mereció la victoria, en la segunda ni han pisado nuestro área. Golpe de realidad por perder contra el equipo más débil del continente, con dos zarpazos de Aldair Zapata, delantero del AEK Atenas. Otro golpe de realidad se gestaba apenas dos horas después cuando Bolivia casi se marca la campanada y le gana a Brasil. Al final los brasileños pudieron empatarlo y salvar los muebles, pero este empate nos va mal puesto que contábamos con jugarnos con Bolivia el tercer puesto. JORNADA 2. CANADÁ - BRASIL25 de julio de 2040. Estadio Felix Capriles. Cochabamba (Bolivia)27588 esp.Segundo partido de grupo y tras nuestra cagada en la primera jornada, estamos obligados al menos a puntuar para seguir vivos. Me cito con la historia pues la última vez que quedé eliminado en una fase de grupos, fue con Liberia en la Copa África 2027. Brasil (2º) es un equipazo con medio equipo en la Premier League, con jugadores a destacar como Josias (Valencia) en el LTD, el central Mateus del Barcelona, el portero Torrez del Unidese y el punta Nakashima del Manchester City. En nuestra alineación, sale Cullen al once tras el mal partido ante Perú, sustituido por Graça. Cordoba se encuentra en forma y será titular junto a Williams. Michael Kane está cansado así que entra Nash. Alineaciones Jornada 2: CANADÁ - BRASIL Un suspiro, ni me había sentado en el banquillo tras el saque inicial de Brasil cuando Josias avanza por banda derecha, mete un pase al desmarque a Valdemir que se interna en el área y cruza el balón a Navarro. Jarro de agua fría que obliga a replantearse el partido y desechar la idea inicial de aguantar el empate hasta el minuto 60-70 e ir con todo al final. GIF: CANADÁ 0-1 BRASIL 1' Valdemir Brasil no quita el pie del acelerador y acosa nuestra portería. Cada pérdida de balón por la asfixiante presión verdeamarelha se plantan ante Navarro que desesperado intenta organizar su defensa. En el 11' hubo un punto de inflexión. Jugada canadiense avanzando a trompicones y rebotes como el rugby acaba con Nichols recibiendo el balón al borde del área, se interna y su potente disparo es desviado por el portero Torrez. Se nos acaba de ir la gran oportunidad de empatar esto. Y claro, Brasil no desperdicia las suyas. Un córner botado por Nakashima es rematado por un imperial Mateus. El central del Barça se impone en el salto a Chakraborty, Graça y Cordoba que estaban con él. Sentencia brasileña en el minuto 20. GIF: CANADÁ 0-2 BRASIL 20' Mateus Irónicamente, ahora con el 0-2 en contra es cuando nos quitamos la presión y empezamos a jugar mejor, combinar y empezar a rondar el área brasileño. El hispano-canadiense Martínez tuvo el 1-2 pero su disparo se marchó pegado al poste izquierdo de Torrez. Y como la vez anterior, cuando por fin parecía que sacábamos la cabecita del agua, Brasil nos vuelve a hundir. Minuto 30 cuando tenemos un deja vú del 0-2. Saca de córner Nakashima y de nuevo Mateus, de nuevo ganándole el salto a Córdoba y Chakrabroty pero esta vez en segundo palo, pica el cabezazo imparable para Navarro. Canadá es imposible que remonte este partido y sabe que está fuera. GIF: CANADÁ 0-3 BRASIL 30' Mateus Hasta el final de la primera parte hubo una ocasión para cada equipo. Nichols, tras un semifallo de Torrez que dejaba el balón muerto en punto de penalti, mandaba el disparo fuera en una ocasión irrepetible. Pero Brasil en el descuento tuvo en los pies de Nakashima el cuarto, que se estrelló en el larguero canadiense. En la segunda parte, partimos con un rayo de esperanza cuando un misil de Nichols (el único que parece operativo en ataque hoy) rozó el travesaño brasileño. De cualquier modo los brasileños tuvieron más opciones por medio de Joao Vitor, Valdemir y sobretodo un mano en el 89' del suplente Carvalho que mandó fuera por poco. Pitido final en Cochabamba. Tristeza no sólo por caer de grupo, sino en cómo no hemos sido nisiquiera capaces de soñar un minuto con pelearlo. Con el empate peruano y nuestra derrota, estamos oficialmente fuera de la competición. Ese primer partido era clave y lo tiramos por la borda. Sólo nos queda trabajar para llevar algún punto a casa, para no hacer el desastre total. JORNADA 3. BOLIVIA - CANADÁ25 de julio de 2040. Estadio Felix Capriles. Cochabamba (Bolivia)19245 esp.Tercer y último partido canadiense en esta competición. Con nuestra derrota ante Brasil daba igual la victoria boliviana, peruana o el empate pues alguno de los dos equipos obtendría cuatro puntos y nos dejaba fuera. Pero aquí estamos intentando al menos irnos con puntos a casa a costa de una Bolivia que ahora mismo está eliminada pero un buen resultado unido a una derrota peruana los puede clasificar. Bolivia (57º) durante muchísimos años fue junto a Venezuela la cenicienta de la CONMEBOL, pero con la llegada de Gabriel Heinze como DT han conseguido ir reduciendo esa brecha al punto de clasificar al Mundial 2038 celebrado en Sudáfrica, sacando en la última jornada a Ecuador. Con una generación que tiene talento en el extranjero, destacan la pareja de centrocampistas Alexander Amachi (Olympique Marsella) y Daniel Quevedo (Inter Porto Alegre), el central Wignall (Atlético de Madrid) y el MPI Matías Ortega (Nashville). Ahora juegan en su torneo y aunque están posicionados 3º, una victoria sobre Canadá unida a una victoria de Brasil les daría la clasificación. Por nuestra parte, ya con la eliminación en defensa sólo Chakraborty repite, en el centro del campo Marsh debuta en el torneo por un decepcionante Córdoba. Probamos a Della Corte en la mediapunta central y a Maitre de nuevo por la derecha. Y en punta del ataque, a Kane, nuestro único goleador en este torneo por ahora. Alineaciones Jornada 3: BOLIVIA - CANADÁ Aunque no empezamos tan mal como con Brasil (era difícil) se nota quién se está jugando algo y Bolivia tuvo la primera gran ocasión en el 10' con un cabezazo de Quevedo que se marcha fuera por poco. Bolivia seguía marcando el ritmo y en un contrataque tras recuperar el balón en campo propio, Mendoza echar a correr por la banda derecha conduciendo el balón. Cuando parece que le va a meter el balón a Gonzales que se encontraba en área pequeña, su centro raso va dirigido a Ortega que apenas entraba en el área totalmente desmarcado, su chut iría pegado al poste izquierdo de Navarro para que Bolivia soñase con la clasificación. Esta alegría fue doble al enterarse que Brasil estaba ganando ya 3-0 a Perú en Montero y por lo tanto, ahora mismo tenían el pase si lograban aguantar la victoria. GIF: BOLIVIA 1-0 CANADÁ 21' Ortega Tras el gol, Bolivia dió un pasito atrás pero cada vez que intentábamos atacar nos robaban y nos montaban una contra peligrosa. El partido se iría al descanso sin más ocasiones reseñables. Necesitamos un gol de honor, y lo necesitamos ya. Pero no ocurrió, Bolivia siguió erre que erre queriendo atar la clasificación, pues Brasil ya iba 4-0 pero un gol aunque fuese de chiripa máxima canadiense, los mandaba fuera. Amachi tuvo una gran ocasión con una buena intervención del portero canadiense. Canadá tenía que seguir achicando y confiando en que no cayeran más para tirarse a por el empate en los últimos minutos. Tras una serie de córners seguidos del equipo local, una pared en un saque de esquina acaba con Siles introduciendo el balón en el área para Ortega, que recibe de espaldas y se escapa de la marca de de Fougerolles, que lo persigue pero sin alcanzarlo antes que Ortega se dé la vuelta y fusile a Navarro. Segundo gol boliviano que ya les da el ticket para la segunda fase. GIF: BOLIVIA 2-0 CANADÁ 58' Ortega Ahora sí, como con Brasil, Canadá se acordó de atacar con el 2-0 en contra. De pronto ahora sí tocaba en campo rival, intentaba centros, disparos lejanos... pero nada que inquietase al portero local Álvarez. En cambio, los bolivianos llegaba menos, pero mucho más peligrosos obligando a Navarro a emplearse a fondo en dos ocasiones. En el 73', un gran pase al hueco de Bosancic a Wheatley (que había entrado por el decepcionante Kane) le deja sólo ante el portero y resuelve estupendamente en el mano a mano... pero el árbitro, tras ser llamado por el VAR, anula el gol por un ajustado fuera de juego. En el 89' una internada, esta vez de Maitre, le daj el balón a Della Corte que dispara al ángulo pero es milagrosamente salvado por Álvarez y mandado a córner. Al saque de esquina, botado por Bosancic al segundo palo, Morgan que acababa de entrar saltaba sobre el barullo de jugadores para poner el gol de la honra. BOLIVIA 2-1 CANADÁ 90' Morgan El equipo sacó rápido y los siguiente 4 minutos de añadido buscó el gol a la desesperada, con Navarro metiendo centros y rematando córners, pero sin éxito. Pitido final en Cochabamba, explosión de júbilo de los de Gabriel Heinze pues se acababan de clasificar a la siguiente ronda por primera vez desde que la Copa América la juegan 16 equipos. Decepción total en el equipo canadiense pues se marcha de vuelta sin sumar un sólo punto. En el otro partido, Brasil goleó a Perú y unido a la victoria boliviana, lo dejaban fuera de la competición. La federación perunana deberá pensar si quiere cambiar de técnico, pues Perú se encuentra ahora mismo también fuera de los puestos para el Mundial 2042, con sólo 4 puntos tras 7 partidos disputados. POST-TORNEOLa alegría boliviana sólo duró una ronda más, pues cayeron 3-0 contra Colombia en Santa Cruz. Los brasileños, tras eliminar a Argentina por penales, tuvieron una cómoda semifinal ante EEUU antes de ganar a Colombia en la final y proclamarse campeones de la edición. Defenderán título dentro de cuatro años en Argentina. En cuanto a los CONCACAF (nuestra liga, vaya): Nosotros, Guatemala y Costa Rica fuimos últimos de nuestros grupos. Honduras llegó a cuartos echando a Uruguay, pero cayó en un duelo "fraticida" con México. Mexicanos y Estadounidenses llegaron hasta semifinales pero cayeron antes Colombia y Brasil respectivamente. El tercer puesto se lo llevó EEUU tras ganar con un contundente 3-0. En cuanto a nuestra vuelta a casa, muy dura. Cuando nos clasificamos a este torneo, lo ví como una gran oportunidad de testear a mis jugadores y de carta de presentación al continente al que pretendo entrenar algún día. En vez de eso, lo que me llevo es un rosco en la fase de grupos. Mis chavales han cambiado de ser un grupo que ganaba al todepoderoso México y se alzaba con la Nations League a ser literalmente los peores del continente, ganados por los dos peores equipos CONMEBOL. ¿Ha sido un regalo este torneo? Se puede decir que sí, uno envenenado. Esta participación empeora la que hice con Liberia. Sólo con Sudán del Sur, nuestra primera selección, quedamos con cero puntos en una Copa África 2025. Encima, para rematar la fiesta en el avión de vuelta a Ottawa, se me acerca mi capitán Johnson y me dice que no puede con esta presión y críticas y que deja la capitanía. Me tocará buscar otro capitán para el proceso hacia la Nations League y la Copa Oro. Al menos no ha sido todo en vano, ponemos nuestra primera pica en Conmebol. SORTEOEl fútbol no para y CONCACAF celebra Nations League cada año. Esta nueva edición en la que defendemos título nos va a tocar de nuevo jugar fase de grupos previa porque siguen México, EEUU, Costa Rica y El Salvador. Nuestros rivales serán tres (recordad que a pesar de ser un grupo de seis, se juegan en realidad 4 partidos de los cuales dos de ellos es contra el mismo rival, sin sentido ninguno, pero es real). Jugaremos ante Honduras fuera, luego Haití en casa, Guyana en Georgetown y por último cerramos de nuevo con Honduras pero esta vez en casa. Si pasamos,iremos a cuartos, semis y final. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Jugaremos con la Selección Absoluta la Fase de grupos de la Nations League 2041. Jugaremos con la selección Sub-20, jugaremos dos amistosos en África, ante Túnez y Sudáfrica.- Volver
Cuando he leído esto, me he quedado pensando... ¿cuantos partidos ha jugado ese tipo esta temporada? No tengo recuerdos de la portería tapando otro que no fuese Iacovich 🤣 Es más, no recordaba ni quién era el suplente. Buen partido de Copa. Recuerdo las bromas con los 1024avos pero aquí estamos, entre los cuatro mejores del país en el título copero. ¿Platense en la semifinal? No recuerdo ahora (soy como Dori de Nemo) habernos enfrentado a ellos. ¿Están en la B?- Comando Ártico
Enhorabuena por el ascenso, y sin duda una estabilidad el saber que las próximas tres (esperemos que sean cuatro) temporadas te mantienes allí. Además de una gran alegría para Elín, claro- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Sobretodo por cómo me tuve que ir de México, por problemas de que no querían ir a la Copa Oro. En teoría sólo íbamos a tener este intento pero crece en mí la opción de que si ganamos la Copa Oro, nos quedemos hasta el Mundial e intentemos cerrar norteamérica volviendo a disputar este torneo, para irnos con todo ganado. Pero claro, para eso hay que ganar la Copa Oro primero, queda largo camino...- Truco rumano
Toca por partes, como siempre: En el plano personal, está claro que la espiral en la que estamos metidos va a acabar con nosotros si nos quedamos aquí. A ver si nos echan el cable ese título liguero y la final de copa y salimos de aquí a otra división u otro país. Tenemos activada sólo Rumanía y alrededores?¿ o muchos países? En liga no es que hayamos acabado de la mejor manera, pero nos ha venido la virgen a ver con los resultados de los competidores. Creía que ascendíamos del tirón pero ahora veo que nos falta un largo camino. Aun así enhorabuena por la liga. Veremos a ver como va la final de copa, los playoff de liga (por cierto, en qué "división" estamos? ¿quinta?) y lo que pasa con el bueno de Ilie- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 58 (2040): Todos los caminos llevan a MéxicoAnn Arbor (Estados Unidos) 6 de julio de 2040 Volvíamos a Ann Arbour. A veces es bonito que una competición tenga sede fija (como es el caso con Ann Arbour y el Campeonato CONCACAF sub-20), pues te sirve de recordatorio de dónde vienes y lo que has avanzado. La última vez que estuve en esta ciudad, venía de cuatro años en los banquillos africanos de Liberia y Sudán del Sur. Estaba aquí con la selección sub-20 de la isla de Martinica, con la que llegamos a octavos de final en mi primera incursión fuera del continente negro. Doce años han pasado y más de 18 títulos internacionales en cuatro continentes después, volvemos. Pero primero, tocará hablar un poco de la absoluta. Se jugaron clasificatorios al Mundial y el sorteo a la Copa América. Y luego, iremos con el plato principal de este capítulo: Campeonato CONCACAF Sub-20. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAEmpezamos nuestra andadura al Mundial 2042 con dos partidos de la fase de grupos en segunda ronda, con el objetivo de quedar entre los dos primeros. Nos toca en esta ventana a Trinidad y Tobago(90º) y luego Guatemala(74º). Ya los partidos ante Jamaica(61º) y Santa Lucía(166º) serán el año que viene. CONVOCATORIAEn esta ventana, podemos convocar hasta 50 jugadores, lo cual nos viene bien para no dejar a nadie "fuera". De cualquier modo, me parece un abuso 50 jugadores cuando sólo 7 irán al banquillo. Así que básicamente, llamaré 34 jugadores. Los 23 jugadores típicos y luego uno "extra" por puesto por si hay lesiones. Por desgracia, se me olvidó tomar una captura de pantalla de la misma 😅... JORNADA 1 . GRUPO B. CANADÁ - TRINIDAD Y TOBAGO30 de mayo de 2040. BMO Field. Toronto (Canadá). 35708 espectadores.Empezamos nuestro camino a Inglaterra 2042 con un rival incómodo aunque no es el más fuerte teóricamente en este grupo. Trinidad y Tobago (90º) en el clasificatorio pasado consiguió liderar su grupo para llegar a tercera ronda, donde México y precisamente Canadá le privaron de estar en el Mundial. Entre sus filas, que se compone de una mezcla de jugadores en Inglaterra, en el campeonato local y por Europa (especialmente Rumanía) destaca el mediocentro Terrance Moore, que juega desde hace más de un lustro con el Manchester City de Deschamps, actuales campeones de la Premier. En nuestra alineación, Chilvers se hace con la titularidad en el lateral izquierdo, Della Corte acompañará a Nichols en el centro del campo, Ednei estará en la MPC y en el extremo izquierdo haremos el experimento de poner a Nash (nuestro delantero habitual) para dejar la delantera a otros que puedan hacerlo mejor. En este partido, probaremos a Michael Kane, del Torpedo Moscú ruso. Alineaciones Jornada 1. CANADÁ - TRINIDAD Y TOBAGO Desde el primer momento se notó la superioridad canadiense sobre la cancha. Tras dos acercamientos peligrosos, un centro lateral raso de Chilvers es rematado en el primer palo por Kane (1-0) para empezar con buen pie. Canadá seguía atacando y apenas unos minutos después Nash tuvo en su cabeza el segundo gol pero falló por poco. Kane también se quejó de un penalti pero el VAR descartó el mismo. Finalmente tras varias oportunidades, Kane toma el balón en la frontal del área, dispara y el tiro es desviado por un defensa que hace inútil la estirada de Charles (2-0). Seguimos oliendo sangre y Ednei tiene una gran chance pero Kyle Charles, portero trinitense, lo evita con una gran parada abajo. Apenas dos minutos después un saque de esquina cuelga el balón a la olla y el defensa Mark Peters despeja con la mano por lo que se decreta penalti. Joe Nash remata abajo a la derecha para convertir el penalti (3-0). Kyle Charles todavía desbarataría un par de ocasiones hasta llegar al descanso. También hay que lamentar la lesión de Chilvers. En la segunda parte vimos una Trinidad más atrevida y Carlos Navarro empezaba a recibir trabajo. Los trinitenses han encontrado una vía en nuestra banda derecha y sus delanteros Joseph y Jones están empezando a conectar esos centros. Y llegó el gol, pues en un pase en profundidad, Joseph le gana la carrera a Cullen y define con clase ante la salida de Navarro para acortar distancias (3-1). A Trinidad le empieza a gustar lo de llevar la manija del partido aunque no nos incomoda porque estamos defendiendo la ventaja. Eso sí, el estadio se quedó helado cuando Micah Jones remató de cabeza un centro perfecto que suponía el 3-2 con diez minutos por delante, pero el gol fue anulado por fuera de juego. Trinidad seguía acosando en busca del empate pero ya en el descuento, tras conseguir la defensa canadiense repeler un tiro de esquina, el balón le cae a Williams que mete un balón largo por detrás de la defensa trinitense a un Kane que arrancaba en posición legal y mientras forcejeaba con ellos, logra llegar al área y fusilar a Charles para su hat-trick (4-1) de la noche. Ya tras este gol, Trinidad bajó los brazos y un nuevo centro en el 90+3' de Lima (que había sustituido a Chilvers en el descanso) es despejado pobremente por Moore dejándole el balón en los pies a Michael Kane, que simplemente remata en área para completar su póker de goles (5-1). Vaya carta de presentación del muchacho. Esta contundente victoria nos coloca al frente del grupo. En el otro partido, Jamaica remontó a Guatemala para apuntarse los primeros tres puntos y acompañarnos arriba. JORNADA 2 . GRUPO B. GUATEMALA - CANADÁ2 de junio de 2040. Doroteo Guamuch Flores. Ciudad de Guatemala(Guatemala). 29950 espectadores.Toca viajar a Ciudad de Guatemala para la segunda jornada donde si ganamos podemos poner tierra de por medio. Guatemala (74º) es en teoría el rival más complicado del grupo y viene de ser FINALISTA en la última Copa Oro, donde perdió con Estados Unidos. El lateral derecho Girón y el centrocampista Enriquez juegan en la MLS, el otro centrocampista Bautista que juega en el Fehervar húngaro y el extremo derecho Luis López que juega en el West Ham. En nuestro equipo, la zaga defensiva vuelve a la que fue titular en la Nations League.Donde hay cambios es en los dos extremos (Bosancic y Weber) y el delantero que será Wheatley del Pacific FC local. Alineaciones Jornada 2. GUATEMALA - CANADÁ Tuvimos la primera oportunidad pero Weber, que conducía el balón, cae en el área debido a una entrada y el colegiado tras consultar el VAR decide no pitar penalti. La siguiente ocasión llegaría en el 8' con un remate de Wheatley que despejaría García, portero guatemalteco. Los locales tampoco se quedaban quietos, y Paz tuvo una ocasión clara pero se desvió por poco. El partido entró un poco en modo tranquilo hasta que en el 36' un pase filtrado llegaba a Arriola armando la pierna para rematar es zancadilleado por Lima y provoca el penalti. Luis López, estrella del combinado, convierte el penalti (1-0). Poco más que comentar hasta el descanso. Nos vamos a la caseta perdiendo el partido por la mínima. Tras el descanso, mazazo. En el minuto 50' llega un centro raso de Girón que Paz remata ante la salida de Navarro (2-0) ante nuestro estupor. Hay que evitar esta derrota por todos los medios así que, aunque no se encuentren en perfectas condiciones físicas, toca hacer cuatro cambios buscando renovar la zona atacante. Ahora empezamos a apretar pero Guatemala está muy cómoda tirando contrataques que ha obligado a Navarro a emplearse a fondo. Y precisamente un córner canadiense en el 73' genera una contra perfecta de tiralíneas que culmina Santos para rematar a Canadá (3-0). Canadá, en completo shock, solo atina a atacar en los últimos minutos, y en la última jugada del partido un jugador entrado minutos antes como es el central Morgan, cabecea un centro de Della Corte para recortar (3-1) y dejar el resultado final. Tras este revés, unido a la lógica victoria trinitense contra Santa Lucía, origina en un cuádruple empate que nos va a dar dolores de cabeza. Es verdad que la abultada victoria en la primera jornada nos ha dado un colchon de goles para el Goal Average y que la última jornada podemos golear a Santa Lucía, pero cualquier tropiezo contra Jamaica nos puede echar del Mundial de forma traumática antes de lo imaginado, pues Guatemala se enfrenta a las dos más débiles del grupo y eso es casi los 6 de 6 puntos asegurados. SORTEOSiempre supe que disputaríamos la Copa América tarde o temprano. Lo que no me vi venir, es que lo haríamos con una selección de fuera de la CONMEBOL. El sorteo arroja un grupo “pasable”. Nos enfrentaremos primero a Perú (75º) en la ciudad de Montero. Luego el segundo partido es contra la gigante Brasil (2º) en Cochabamba y el último partido será ante la anfitriona Bolivia (57º) también en esta ciudad. Pero aunque el torneo se solapa con el Campeonato CONCACAF Sub-20, lo contaremos en el siguiente capítulo para dedicárselo en exclusiva. SELECCIÓN SUB-20 PREVIANos ha tocado el grupo A donde nos enfrentaremos a Curazao sub-20, Haití sub-20 y Guatemala sub-20, por ese orden. Hay que recordar que no es nuestra primera vez en este campeonato, pues aquí os dejo nuestra experiencia con Martinica sub-20, con la que llegamos a octavos de final. SORTEOEn la vida real, son cuatro grupos donde pasan los dos primeros a cuartos, semis y final. En el juego pasan los 3 primeros de cada grupo, que se unen en octavos a República Dominicana sub-20, Martinica sub-20, Guyana sub-20 y Nicaragua sub-20, que pasan directamente a octavos sin razón alguna 🤣 SEDETodo el torneo se jugará, como siempre ya que es sede fija, en la ciudad estadounidense de Ann Arbour (Michigan). Esta pequeña ciudad de unos 120.000 habitantes alberga el Michigan Stadium, el tercer estadio más grande del mundo y que aunque suele ser sede de fútbol americano, se adapta también al soccer cuando se requiere. De cualquier modo, no se llenará ni de lejos en este torneo. Michigan Stadium. Capacidad para 108.000 espectadores. AMISTOSOS PREVIOSAntes de partir hacia Estados Unidos, jugamos un par de amistosos entre Toronto y Vancouver como preparación. Tres victorias (especialmente a Venezuela) que nos permiten ir con confianza al torneo. CONVOCATORIALa verdad, no es que abunde talento pero aún así hay algunos jugadores interesantes. La gran mayoría juegan en divisiones regionales estadounidenses. Sólo podemos convocar a 18 jugadores. En la portería contaremos con Singh de titular aunque Cafaro tiene más futuro (ya ha debutado en la liga canadiense) pero le falta partidos. En la defensa se encuentra la gran perla del equipo, el hispano-canadiense Sergio Barrios, de las inferiores del Toronto FC de la MLS aunque acaba de firmar por el RB Leipzig alemán. El resto de defensores vienen casi en exclusiva de las escalas básicas de nuestros equipos canadienses en la MLS siendo Vancouver Whitecaps el gran aportador. En el mediocampo los dos mejores jugadores que tenemos es Aaron Lee que ya ha jugado 10 partidos en la primera canadiense y Michael de Graaf, que tras ser cortado por la academia de Toronto FC se ha buscado la vida en las divisiones amateur. Veremos cómo afecta a su desarrollo En la mediapunta le tengo fé a Iuzzolino (MPD) y Odelus (MPI) que juegan en las inferiores del Vancouver Whitecaps y el Montreal Impact. Para terminar, en la delantera ante la falta de jugadores para tener dos por puesto, me llevé a un delantero "puro" como Townsend y a uno que puede ayudar en banda derecha como Clemente. Pero la verdad, no tienen calidad. Convocatoria de Canadá sub-20 para el Campeonato CONCACAF Sub-20 2040 JORNADA 1. CURAZAO SUB-20 vs CANADÁ SUB-2023 de junio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 1483 esp.Empezamos el torneo contra Curazao sub-20, cuyo único jugador destacable es Quentin Albertus, joven promesa del New York City FC de la MLS. Nosotros salimos con el once tipo que esperamos usar en el torneo. Alineaciones Jornada 1: CURAZAO SUB-20 vs CANADÁ SUB-20 Empezamos con un par de tiros tímidos, pero sin peligro para Kunst, portero caribeño. Partido aburrido y siendo incapaces de acercarnos al área de Curazao, a pesar de tener buen toque no tiene peligro alguno. El árbitro pita el descanso con un preocupante 0-0. En la reanudación, tras un broncazo en la caseta. Salimos con mucha más mordiente y en un robo en un saque de banda, el balón acaba en el área para que Iuzzolino definiese con clase. CURAZAO SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 49' Iuzzolino Apenas unos minutos después, un centro acaba rematado por Odelius ante una mala colocación de Kunst. Hemos tardado en marcar pero en tres minutos hemos encarrilado el partido. CURAZAO SUB-20 0-2 CANADÁ SUB-20 52' Odelus Saca de centro Curazao, Clemente que roba el balón y marcha como una flecha hacia la portería y, una vez dentro, fusila a Kunst. Tres goles en tres minutos. CURAZAO SUB-20 0-3 CANADÁ SUB-20 53' Clemente Y seguimos para bingo. Saca de centro Curazao, volvemos a robarla y Sun Lie mete un gran pase a Clemente, que controla y en la entrada del área cruza el balón al palo largo del portero que no alcanza a desviarla. CURAZAO SUB-20 0-4 CANADÁ SUB-20 54' Clemente Tras este cuarto gol, un carrousel de cambios, bajamos un pistón pensando en próximos partidos. Y la verdad que volvimos al ritmo de la primera parte hasta el pitido final. Partido agridulce. Hemos metido cuatro goles, pero en unos 6 minutos. Los restantes 84 minutos no hicimos gran cosa, y por lo tanto es algo que mejorar. En el otro partido, Guatemala le ha metido una paliza aún mayor a una pobre Haití sub-20. JORNADA 2. CANADÁ SUB-20 vs HAITÍ SUB-2025 de junio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 3085 espectadoresSegundo partido del grupo contra Haití sub-20. Un conjunto haitiano cuya gran mayoría de jugadores están en su liga local. De los que están fuera, destacan un par de jugadores en las inferiores de la MLS (el lateral derecho Surin, y el carrilero izquierdo Pierre-Louis que tiene también nacionalidad canadiense). Que jueguen ya de forma profesional, sólo tienen al delantero Bennett en la segunda division griega. Por nuestra parte, Aaron Lee se queda en el banquillo para la entrada de Matysiak del Forge FC en el mediocentro como único cambio. Alineaciones Jornada 2: CANADÁ SUB-20 vs HAITÍ SUB-20 Como el primer partido, empezamos modo "encefalograma plano" con nula proposición de ataque a pesar de que los haitianos nos regalaban la pelota. La primera oportunidad tardaría 23 minutos en llegar, con un disparo de nuestro MPC Sun Lie que se marcha rozando el palo de Laraque. Sun Lie tuvo una segunda ocasión cuando un centro mal despejado por la defensa y un Laraque que sale a por uvas, le deja casi a puerta vacía pero la manda a las nubes. Por fin en el minuto 35 llegó el gol. Una galopada de Iuzzolino por banda llega al fondo haitiano y mete un pase de la muerte que parecía fácil para el portero, pero una lenta reacción le deja sin alcanzarla y Clemente remata a placer. La defensa haitiana pedía fuera de juego, pero tras consultar el VAR, el árbitro concede el gol. CANADÁ SUB-20 1-0 HAITÍ SUB-20 35' Clemente El partido continuó en su tónica habitual cuando, de casi la nada, Sun Lie se inventa un gran pase por detrás de la defensa que pincha perfecto Clemente y resuelve bien ante la salida de Laraque. Nos vamos al descanso con 2-0 a favor. CANADÁ SUB-20 2-0 HAITÍ SUB-20 45+1' Clemente Este inicio de mitad es otra cosa. Iuzzolino se recorre toda la banda para intentar imitar el primer gol del partido pero esta vez De Graaf no consigue conectarla bien y se marcha fuera por poco. Sigue la presión y un tiro de Odelus golpea en el travesaño haitiano para avisar. En la siguiente jugada, un pase filtrado de Psoras a un Sun Lie que entra en el lateral derecho del área caribeña, consigue meter un centro raso al área pequeña donde Clemente, de nuevo, concreta su hat-trick. CANADÁ SUB-20 3-0 HAITÍ SUB-20 54' Clemente Saca de centro Haití, y la pierde en apenas unos segundos. Tras sacar de banda, el balón lo conduce De Graaf que mete un pase a un Clemente que se encuentra de espaldas a la portería. Clemente al recibir el balón, se da la vuelta y se mete como una flecha en el área y dispara pegada al palo izquierdo del portero haitiano para el póker de Clemente en apenas 20 minutos. CANADÁ SUB-20 4-0 HAITÍ SUB-20 55' Clemente Ya llegando al 61', por fin vemos a Haití sub-20 acercarse a nuestro área. Un misil a media distancia del canadiense-haitiano Pierre-Louis (que ha entrado al descanso) es parado por nuestro portero Singh. Sun Lie tuvo cerca el quinto gol de falta directa pero Laraque se estira de forma magnífica a la escuadra para evitarla. Lo que no iba a evitar es el penalti en la jugada siguiente por agarrón en el área. El penalti no es desaprovechado por Sun Lie para el quinto gol del partido. CANADÁ SUB-20 5-0 HAITÍ SUB-20 65' Sun Lie Tras el quinto gol canadiense, Haití sigue intentando marcar el gol de la honra y Honorat tuvo en sus botas una gran oportunidad pero su disparo, cruzado al palo largo de Singh, se marca fuera por poco. También tendría Joseph una oportunidad pero su cabezazo se marcharía por encima del larguero canadiense. Y claro, tanto perdonó Haití, que Canadá no lo iba a hacer. Sun Lie tiene el balón tras un saque de banda y pase de Iuzzolino, y vuelve a meter un pase de la muerte, que otra vez erra Laraque en despejar dejando el balón perfecto para Odelus. Con esto ya llegamos al final del partido, que acaba con resultado de tennis. CANADÁ SUB-20 6-0 HAITÍ SUB-20 90' Odelus Con nuestra victoria y la abultada victoria guatemalteca ante Curazao sub-20, se confirma nuestra clasificación a la siguiente fase junto a Guatemala sub-20. Ahora nos queda un último partido para definir quién será el líder de grupo mientras Curazao y Haití se jugarán el pase como tercer clasificado. JORNADA 3. GUATEMALA SUB-20 vs CANADÁ SUB-2027 de junio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 2202 espectadoresCerramos fase de grupos con la tranquilidad de nuestra clasificación, y con un ojo mirando a octavos ya. Muy importante ganar a esta Guatemala sub-20 cuya plantilla está conformada por todos los jugadores en los campeonatos locales, aunque siete de ellos son habituales en la primera división guatemalteca. Por nuestra parte sólo hay un cambio: juega Cafaro en portería por Singh. No habría más cambios porque quedar primero significa que te toca alguno de los cuatro invitados y se evita a México y Estados Unidos. Alineaciones Jornada 3: GUATEMALA SUB-20 vs CANADÁ SUB-20 Empieza el partido con un correcalles entre ambos equipos aunque sin mucho acierto de cara a portería porque ninguna de las oportunidades llegó a estar entre los tres palos. Guatemala hace mucho daño por nuestra banda izquierda con un Ramírez desatado que busca y regatea una y otra vez a nuestro lateral hispanocanadiense Ballester. Pero justo cuando Guatemala más aprieta, un saque de puerta largo de Cafaro es rechazado de forma lamentable por la defensa y le queda a los pies a Sun Lie, que encara y al entrar en el área, cruza el balón imposible para el guardameta Paz. Nos adelantamos en Ann Arbour. GUATEMALA SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 23' Sun Lie En el restante hasta el descanso, sólo hubo que destacar un tiro libre de López que pasa muy cerca de la cruceta de Cafaro. Nos vamos al descanso con la ventaja. En la segunda mitad, empezamos teniendo un buen intento por medio de un cabezazo de Barrios en un córner. A partir de aquí, Guatemala se animó a ir arriba y tuvo varias ocasiones como un disparo de Ruiz que despejó Cafaro con dificultades. Cafaro se convirtió en nuestro mejor jugador cuando desbarató tres o cuatro buenas oportunidades centroamericanas, e incluso un mano a mano en el 88'. Pitido final en Ann Arbour. Quedamos líderes de la tabla con pleno de victorias. Por otro lado, Haití sub-20 goleó a Curazao sub-20 para quedarse con la tercera plaza y clasificar a la siguiente ronda. Nos toca Martinica sub-20 como rival, que viene de ser una de esas cuatro selecciones que clasifican directamente sin fase de grupos. OCTAVOS DE FINAL.CANADÁ SUB-20 vs MARTINICA SUB-2030 de junio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 2933 espectadoresLLega las rondas que no se permiten errores, por lo que salimos ante Martinica sub-20 con un equipo básicamente titular puesto que no podemos permitirnos tropiezos. Vamos con todo y como cambios vuelven Aaron Lee en el mediocampo y Singh en la portería. Alineaciones Octavos de final: CANADÁ SUB-20 vs MARTINICA SUB-20 Me voy a ahorrar la crónica del partido y hacer los GIF de los goles para decir que hemos pasado por encima de Martinica desde el primer minuto (de hecho al primer cuarto de hora ya ganábamos 3-0) con un imperial Barrios que se ha marcado un hat-trick de goles de cabeza a centro de esquina en 45' y luego ha sido sustituido. El equipo nunca dejó de atacar y tras un 7-0 al descanso bajó el ritmo pensando en cuartos de final. Dos goles más llegaron en la segunda mitad para redondear el marcador final. Se trata de la mayor goleada en la historia de la competición. Ya con la vista puesta en Panamá sub-20. CUARTOS DE FINAL.CANADÁ SUB-20 vs PANAMÁ SUB-203 de julio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 3037 espectadoresTras tres días del baño a Martinica, toca enfrentarse a Panamá sub-20. El equipo canalero, que venía de una irregular fase de grupos (donde clasificaron como terceros con cuatro puntos) se deshizo de Honduras sub-20 en un precioso partido que se fue a la prórroga y acabó 2-3. En el equipo juegan todos en el país pero la mitad lo hacen en la primera división. En cuanto nosotros, viendo que si ganamos, nos vamos a enfrentar a México en las semifinales, decidimos hacer una apuesta arriesgada. Todos los habituales suplentes entran a escena, sólo Iuzzolino, Lee y Singh repite alineación. La idea es guardar a los jugadores frescos para las semifinales pero con el riesgo que nos salga mal la jugada. Alineaciones Cuartos de final: CANADÁ SUB-20 vs PANAMÁ SUB-20 Empezamos con una grandiosa oportunidad cuando un saque de esquina al segundo palo es rematado por Brkovic al travesaño. Los panameños tiraban contrataques precisos pero sin mucha puntería una vez llegaban a pisar nuestra área. Con esto nos vamos al descanso con el 0-0 inicial. En la segunda mitad hubo que esperar a casi el minuto 70 para tener una buena jugada que acabe en peligro, cuando Iuzzolino se interna como cuchillo en mantequilla en el área con el balón conducido pero su disparo es blocado por Murillo. En estas llegamos al minuto 73 cuando en una internada de Townsend en el balcón del área, Aguirre le zancadillea y provoca el penalti. Shiels toma la responsabilidad ante la ausencia de Sun Lie sin fallar. Parece que, faltando quince minutos para el final, mi apuesta va a salir bien. CANADÁ SUB-20 1-0 PANAMÁ SUB-20 74' Shiels Pero lamentablemente, mi apuesta no sale totalmente bien. Faltando apenas cuatro minutos para el final, con Guatemala desesperado pero sin conseguir tirar entre los palos, les llega el milagro en forma de cagada de Brkovic cuando empuja al delantero panameño provoca que el árbitro, tras consultar VAR, pite penalti en nuestra contra. Carrasquilla engaña a Singh y empata el partido para que se vaya a la prórroga. CANADÁ SUB-20 1-1 PANAMÁ SUB-20 86' Carrasquilla Comienza la prórroga con cuatro cambios. Entran los mejores lanzadores que tenemos en el banquillo con la idea de que jueguen un poco antes de la tanda. A punto estuvimos de cerrar el partido en el 91' cuando Odelus estrelló una falta directa en la cruceta panameña. Vamos a la segunda parte. En los últimos quince minutos, nada pasó para que fuera destacable. El árbitro pita el final y nos vamos a los penalties. Comienza la tanda con cuatro lanzamientos por equipo con todos convertidos. Llega el quinto penalti panameño y Alvarado dispara fuerte y con altura al centro de la portería. Singh adivina su intención y consigue despejarla. Llega el quinto lanzamiento canadiense, que hará Brkovic. Y lo convierte, para que Canadá sub-20 pase a semifinales. En dichas semifinales, nos tocará México que tras golear a Guyana en octavos e imponerse a Guatemala sub-20 en la última jugada del partido, luchará por la plaza en la final. También hay que destacar que Trinidad y Tobago ha eliminado al gran candidato de Estados Unidos sub-20. SEMIFINAL.CANADÁ SUB-20 vs MÉXICO SUB-203 de julio de 2040. Michigan Stadium. Ann Arbour (EEUU). 3037 espectadoresSemifinal con aroma a final tras la eliminación en cuartos de los estadounidenses, estoy convencido que quien salga ganador hoy será el campeón. Nos cruzamos de nuevo con México, en este caso en su categoría sub-20. Hace apenas unos meses ganamos en categoría absoluta. ¿Habrá revancha mexicana?. México sub-20 cuenta con una talentosa generación en su convocatoria, con todos sus jugadores en las inferiores de Liga MX. Quizás los jugadores a destacar serían el extremo Álvaro Villegas y el central Mauricio Calderón, de Pumas y Toluca. En nuestro once toca sacar a Aaron Lee por Shiels en el mediocampo. Alineaciones Semifinal: CANADÁ SUB20 vs MÉXICO SUB-20 Saca de centro el equipo mexicano y, tras tocar y tocar, llega el primer mazazo. Villegas que se interna en el área, Porter que pierde la marca por ayudar a Ballester y dejan a Arriaga completamente sólo en el centro del área. Villegas que otea y le da el balón. Y Arriaga que no perdona. CANADÁ SUB-20 0-1 MÉXICO SUB-20 2' Arriaga Canadá intentó no arrugarse y probar a través de Shiels con disparo que despeja Garzón al costado. Iuzzolino y Sun Lie tuvieron en sus botas el empate pero bien el portero o la mala puntería mantenía la victoria mexicana. Pero la iniciativa llevaba premio ya en el descuento antes de irnos al descanso. Ballester saca de banda en campo mexicano, hace pared con Shiels y ya presionado mete un centro raso al corazón del área. Parecía que los centrales de la Tri la sacarían pero en un momento de duda, el balón pasa de largo y en segundo palo, de manera casi inesperada, se la encuentra Iuzzolino que la empuja a la red. Nos vamos al descanso empatados. CANADÁ SUB-20 1-1 MÉXICO SUB-20 45+1' Iuzzolino En la segunda parte seguimos tocando y tocando pero cuando el mediocampo intenta conectar con los extremos o con Clemente arriba, no conseguimos encontrar el hueco. México, en cambio, le basta muy poquito para meter miedo. Y en una de esas, en un centro desde el lado izquierdo del ataque mexicano, es rematado por Arriaga hacia abajo. Singh consigue despejarla con su pie izquierdo pero el rechace le queda a Villegas que aprovecha el regalo. CANADÁ SUB-20 1-2 MÉXICO SUB-20 58' Villegas Canadá seguía intentando llegar pero todos los intentos eran eficazmente despejados por la defensa mexicana. Parecía que no había manera, pero en un centro que parecía rematar Sun Lie es derribado por dos defensores y el árbitro decreta penalti. El mismo Sun Lie ejecutaría el penalti para empatar el partido a 10 minutos del final. CANADÁ SUB-20 2-2 MÉXICO SUB-20 80' Sun Lie Tocaba segunda prórroga consecutiva, y México decide meter sus cuatro cambios ahora para equilibrar el físico. En la primera parte de la prórroga no ocurrió absolutamente nada. En la segunda, nada más comenzar, Sun Lie tuvo casi un mano a mano con el portero pero Calderón, jugándose el penalti, metió la pierna en el último segundo para desviarle el balón al mediapunta. Apenas unos minutos después, nuestro MPI Odelus, que ya tenía una amarilla, recibía la segunda y se iba a la calle tras una fuerte entrada. Esto, aparte de obligarnos a sobrevivir los últimos 10 minutos con un hombre menos, nos costaba perder a uno de nuestros especialistas en penalties. Tendríamos el partido en el 119' con un disparo de Shiels que se estrelló en el larguero. Pitido final. Penalties de nuevo, pero esta vez la suerte no nos va a sonreir. Sun Lie y Clemente mandaron fuera dos de los tres primeros lanzamientos canadienses, mientras que México anotó sus tres disparos. Con el 1-3 en el marcador, lanzaba Villegas el cuarto que se convierte en definitivo al convertir en el 1-4 final en la tanda y, por lo tanto, estamos fuera del torneo. En la otra semifinal, Jamaica gana con autoridad a Trinidad y Tobago por lo que luchará por la copa contra nuestros verdugos. Al final del torneo, México sub-20 se alzó con el título tras ganar por la mínima a Jamaica sub-20. POST-TORNEOLa derrota ante México sub-20 nos deja sin título y por lo tanto no hemos podido avanzar en nuestro reto, ya que el Campeonato CONCACAF sub-20 ya lo habíamos disputado con anterioridad en nuestros inicios. Creí que podría ganarlo, además que la eliminación temprana de Estados Unidos sub-20 nos lo ponía más fácil si llegábamos a la final, pero por desgracia no llegamos. Lista de torneos CONCACAF actualizado EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Será un capítulo exclusivo con la ABSOLUTA, jugaremos nuestra primera Copa Ámerica 2040.- FM26 tiene que devolver el control de selecciones nacionales
Pero es que por el tema licencias te obliga. Estoy haciendo un "journeyman" de seleccionador empezando en la peor selección de África y claro, la única forma de obtener licencias es que te las proporcione clubes, entonces durante 8 temporadas tuve que compaginar trabajo en club y selección hasta que ahora ya me puedo permitir sólo selección. Se solucionaba si el mánager pudiera pagarse los cursos. Y ya de paso los cursos de idiomas y que los clubes y selecciones fuera mayor hándicap no hablar el idioma- Nuevo idioma en el FM26: Español Latino
Como español criado en España, pero entre colombianos (familia materna), toda la vida he tenido las dos versiones del idioma en mi dia a dia. Aunque en realidad, no cambia muchísimo el juego, me alegro que hayan tenido en cuenta a los hispanohablantes que se sientan más cómodos con su vocabulario. Yo seguiré con castellano porque estoy más acostumbrado pero no me molesta los juegos que sólo los sacan en "español latino", siendo un mercado más grande tiene lógica que se le tenga más en cuenta. PD: Eso sí, elijo abrir caja de pandora para decir que Rick y Morty y South Park, en doblaje latino. Futurama y los Simpson en castellano. No es un debate, no acepto otra opinión al respecto y no me pienso bajar de ahí, años de experiencia a mis espaldas discutiendo con mis primos 🤣 ¡Me niego en rotundo a llamar a Ralph Wiggum como Rafael Gorgory!- Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Hola buenas, me alegra que te esté gustando la historia (en la primera página tienes un índice porque llevo como 11 selecciones ya, por si quieres nuestros tumbos). No lo actualizo tanto como me gustaría por falta de tiempo para jugar, pero se hace lo que se puede cada dos o tres semanas (ahora mismo estoy redactando el siguiente capítulo a ver si lo puedo sacar pronto). ¡Espero que te siga gustando!- Posibles nuevas ligas FM26
Yo también creo que van por aquí los tiros. Es demasiado trabajo para la cantidad de gente que la jugaría. Habría que ver estadísticas de cuanta gente fuera de España juega la 2°RFEF por ejemplo