Todo lo publicado por kompany89
-
La locura Llanita
Increíble lo del Lions cuando fui incapaz de hacer más de 4 puntos con ellos en once partidos. Lo tuviste a mano pero no siempre puede ser. Aun así, enhorabuena por la temporada. Veremos a ver que tal se da la siguiente. Ya tienes los cimientos aunque como venga algún español de una categoría decente Mohammed y Konaré volarán alto. Habrá que ir pensando en sustitutos. He leído (ahora no veo donde) que sigues en el Collegue así que nos ponemos cómodos en el peñón.
-
PCFutbol 8: Sale en Mayo 2024
Por forocoches me enteré ayer que este tío ha probado el juego en Twitch. Dejo el enlace directo al video que hizo jugando. https://www.twitch.tv/videos/2295284296 No sé por qué él ni nada, pero echando un vistazo parece que funciona, aunque básico. Por cierto, sólo podía avanzar 3 jornadas
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 31 (2033): La competición maldita... Aeropuerto internacional de El Cairo (Egipto). 6 de octubre de 2033 Un verano movidito, con algunas alegrías pero sobretodo muchas decepciones. Pero no nos adelantemos. Mientras escribo esperando mi 787 de Egyptair con destino Tokyo, nos ponemos al día. Primero, el Shonan... J1 LEAGUE - JULIO / SEPTIEMBRE 2033 JULIO Partíamos de esta clasificación: Tres partiditos de pretemporada para no perder ritmo y volvió la J1 League. En julio sólo tuvimos un partido en el último fin de semana. Lleno absoluto en Shonan BMW Stadium para recibir al Ventforet Kofu. Hat-trick de Etxebarria para obtener una gran victoria 4-1. AGOSTO De nuevo, agosto horrible con la suma de un sólo punto en doce posibles. Empezamos jugando contra el lider, el Tokyo Sanga. Un gran partido contra un rival muy superior al que arrancamos un empate 2-2 en el minuto 80. Más tarde, viajamos a Hiroshima para jugar contra el Sanfrecce Hiroshima, que se encontraba tercero en la tabla. Uehara nos destroza con un hat-trick que nos cuesta una derrota 3-1. "Bueno, al menos ahora tocan gente más cerca de nosotros en la liga"... pues casi peor. Sendas derrotas contra Kashiwa Reysol y Cerezo Osaka nos cuesta perder totalmente la posibilidad de un gran salto en la clasificación. Mal mes para nosotros que nos condena a quedarnos a media tabla y no aspirar a más. La ÚNICA buena noticia es que he obtenido por fin la última certificación que me faltaba, la LICENCIA CONTINENTAL PRO. Esto significa que ya por fin voy a poder acceder a equipos que rechazaban pagarme licencias. Y espero también poder acceder a las selecciones europeas o americanas. SEPTIEMBRE Tras la gran catástrofe que fue Agosto (donde cumplí años) volvíamos a jugar en casa ante el Albirex Niigata, donde empezamos ganando con un gol de Ramazan Koç pero tras un rápido empate, sólo logramos rescatar un punto. Tocaba ahora enfrentarse a dos equipos que se encuentran en zona de descenso, y volvimos a la senda de la victoria con un 4-0 al Oita Trinita y luego ganando (aunque con un solitario gol de Yoshida en el minuto 2) se ganó en casa el Derbi de Yokohama contra el Yokohama FC, para delicia de nuestra afición. Para terminar el mes, nos enfrentamos al Gamba Osaka que se adelantó en el primer minuto y aunque intentamos nivelar el partido, no fuimos capaces de encontrar portería, terminando con derrota. Tras la finalización de la jornada, nos encontramos en el mismo puesto en la tabla, en la misma situación. Estamos en tierra de nadie, no podemos subir más de un puesto pero estamos prácticamente salvados a falta de siete jornadas. COPA DE LA LIGA CUARTOS DE FINAL Tras ganar al Cerezo Osaka, nos tocaba enfrentarnos al Kashima Antlers, 2º clasificado en la J1 League, por lo que tendremos que esforzarnos mucho para poder pasar. Empezamos jugando en casa, pero un penalti cometido por Takiuchi era convertido por Nakata para abrir el marcador. Al borde del descanso, una llegada del Shonan deja el balón a los pies de Ramazan Koç, que de un disparo lejano empataba el partido. Tras el descanso, casi sin tiempo a nada, una caída en el área del Kashima es decretado como penalti para ponernos 2-1 por delante. A partir de aquí el Kashima dió un paso adelante y nos dedicamos a defender, no siendo suficiente porque Nakata de un cabezazo decretó el empate final. Íbamos con todo abierto al partido de vuelta. Tocaba el partido de vuelta,y empezamos de puta madre con un penalti convertido en el minuto cinco por nuestro infalible Ramazan Koç. A partir de aquí, Kashima buscó el gol que conseguimos evitar consiguiendo la victoria y el billete a semifinales. Oportunidad increíble para ganar un título, puesto que nuestro rival es el Gamba Osaka (10º en la J1). Y por la otra llave, vienen el Avispa Fukuoka (12º) contra el Sapporo (9º). Es decir, los equipos en los puestos 9º,10º,12º y 13º se disputarán el título. Tanto semifinal como una hipotética final serán en el siguiente capítulo. SELECCIÓN ABSOLUTA COPA ÁFRICA. GUINEA ECUATORIAL 2033 Se conocerá el sorteo en octubre, así que anunciaremos rivales y también comentaremos los partidos de preparación y convocatoria en el siguiente capítulo. CLASIFICATORIOS A LA CHAN (Copa África con jugadores locales). CAMERÚN 2034 Tras una ronda previa en la que clasificó Túnez, se convertía en nuestro rival para esta eliminatoria. CONVOCATORIA Tras pensarme seriamente presentarme a esta eliminatoria con el equipo con el que gané el Mundial sub-20, se impuso la razón y llevé lo mejor que había de acuerdo a mi segundo entrenador y ojeadores. Pensaba usar el Ismaily (ganador de la Copa Confederaciones y la Supercopa africanas) como plantilla pero se han ido todos los locales a europa o asia por lo que no las tuve disponibles. Aun así aún contábamos con algunos campeones mundiales sub-20 como Mohammed Taha, Zakaria, Mahmoud y Essam. PARTIDO DE IDA. 12 de agosto de 2033. 19:30h. Estadio Olímpico nacional. Rádes (Túnez) Comenzamos el partido atacando y teniendo una oportunidad increíble donde el portero tunecino Omrani detiene un remate a bocajarro. Seguimos en buena dinámica aunque sin claridad en las ocasiones, por ejemplo un tiro lejano de Manga fue nuestra única ocasión clara hasta llegar al minuto 40 cuando Younes pierde una ocasión totalmente solo y manda el balón a las nubes. Una segunda oportunidad sería rechazada por Omrani, y en el subsiguiente córner llegaría nuestro primer gol. Córner botado por Manga es rematado por Said a la red. Nos adelantábamos en Túnez y con esto llegábamos al descanso. TUN 0-1 EGI 44' Said LLegó la segunda parte con tranquilidad en ambas escuadras, si bien Túnez manejaba la posesión. Y en un balón que toma Garreb en su campo, consigue llegar a tres cuartos de campo sin oposición por nuestra parte y mete un pase al hueco a Berrima, que se encontraba solo tras perder incomprensiblemente Taha la marca. Y en su remate, nuestro portero Salah no está acertado. Empate con 30 minutos por delante. TUN 1-1 EGI 59' Berrima A partir de este momento, monólogo tunecino con dos grandes ocasiones desbaratadas por la defensa egipcia in extremis. Parecía que ambos equipos íbamos a firmar tablas, cuando un mal pase de El Saaiy, que había entrado desde el banquillo, es recuperado por Túnez y en una gran jugada a cinco toques se nos plantan en el área y manda El Ayeb el balón a la red. 90 minutos luchando para que todo lo conseguido se deslizase en nuestros dedos ya en el descuento. TUN 2-1 EGI 90+2' El Ayeb Íbamos a jugarnos la vuelta en casa con un gran hándicap, pero íbamos a intentarlo. PARTIDO DE VUELTA. 19 de Agosto de 2033. 19:30h. Borg el-Arab Stadium. Alejandría (Egipto) Tras el partido de ida, tuve claro que debía hacer un cambio en la portería por lo que Salah salía y entraba Ragab, portero titular del Pyramids de Alejandría, por lo que jugaba en su estadio. El resto del equipo, sin cambios. Hay que apuntar que no hay valor doble con los goles fuera de casa. El partido empezó aburrido, de tanteo. En el minuto 26 un centro desde la izquierda al segundo palo es rematado por Hassan que golpea en el travesaño y luego el rechace es detenido por Omrani. La segunda mitad de estos primeros 45 minutos son nuestros, atacando aunque sin mucho peligro mientras Túnez se dedicaba a dar balonazos a Berrima, que bajaba el balón y pivotaba el juego hacia los extremos tunecinos que entraban como flechas aunque conseguíamos contenerlas. 0-0 al descanso que no nos valía. Necesitábamos un gol para al menos mandarlo a la prórroga. La segunda parte, como en la primera, empezó de manera espesa y sin ocasiones claras hasta el minuto 52 cuando en un gran pase de Saber, Younes se queda sólo ante Omrani, que le para el balón a Younes. En una eliminatoria a 180 minutos, hay que aprovechar precisamente este tipo de ocasiones y Younes, delantero titular de Al-Ahly y de la selección egipcia, la erró. Aun así, cuando andaba pensando en cambiar a Younes porque necesitaba un gol, este llegó gracias a una gran triangulación entre Magdy, Maga y Ashraf. El extremo izquierdo se internaría en el área y se sacaría un tiro al ángulo superior imparable para Omrani. Felicidad en Alejandría, nos poníamos por delante. EGI 1-0 TUN 66' Ashraf Vuelve Túnez, tal y como pasó en la ida, a apoderarse del balón y el ataque, aunque como pasaba en la ida, lo tuvimos "controlado" dentro de lo posible y sólo un gran cabezazo de Berrima es parado en la escuadra por Ragab, dándome la razón con el cambio de portero. LLegamos con victoria al final del tiempo reglamentario, pero aquel gol en el descuento en Túnez nos fuerza a ir a la prórroga. La primera parte de la prórroga saco a un delantero más y salimos con todo. Mahmoud tuvo un gran disparo que rozó la cruceta. Younes volvió a fallar otra pero Túnez seguía siendo peligroso y otra vez Berrima, con un disparo lejano a la escuadra, hace lucirse a Ragab, nuestro portero local, de nuevo. Se acababa la primera parte de la prórroga y sigue haciendo falta un gol para pasar. Entonces llegó el comienzo de la segunda parte de la prórroga y en la primera jugada, aún con la posesión tunecina, Ben Taleb desde el medio campo lanza un melón a nuestro punto de penalti que es bajado magistralmente por Berrima con el pecho y lo enganchó con su pierna derecha para conseguir el empate de Túnez, y por tanto, el billete provisional a la CHAN. EGI 1-1 TUN 106' Berrima A partir que aquí, 15 minutos de intentos desesperados pero sin puntería y drama en Egipto al escuchar el pitido final. Esto significa, que quedábamos fuera de la CHAN Camerún 2034. Tercera vez que pierdo la eliminatoria para clasificar, se está convirtiendo en la competición maldita. CLASIFICATORIOS AL MUNDIAL. JAPÓN 2036 PREVIA Tras el varapalo de la clasificación a la CHAN, no había tiempo para lamerse las heridas porque tocaba apenas 3 semanas después una cuádruple fecha donde nos jugábamos obtener el billete al Mundial, aunque teníamos la "red de seguridad" del playoff que no será nada fácil. En la clasificación estamos a empate de puntos con Sudáfrica, ambos con una derrota. En la jornada 7 nos enfrentamos a ellos pero no debemos descuidarnos si perdemos porque en el J9 vamos a Benín que nos puede robar la segunda plaza, y por lo tanto, el acceso a Playoff. CONVOCATORIA Acabada la clasificación a la CHAN volvemos a la convocatoria habitual, con los jugadores que juegan en el extranjero. Algunos habituales como Younes que me decepcionaron han sido sustituidos aunque mantenemos a Taha, Hamed, Manga, Hassan y El-Sayed. JORNADA 7 23 de Septiembre de 2033. Kings Park Stadium. Durban (Sudáfrica) 31.177 espectadores. SUDÁFRICA-EGIPTO Cruzábamos el continente africano para enfrentarnos por el liderato contra la selección de Sudáfrica, dirigida por el ex-azulgrana Phillip Cocu. El que ganase, prácticamente se aseguraba la clasificación al Mundial 2034. El partido comenzó con dominio de los Bafana Bafana. Ya en el minuto dos, un centro al área es rematado por Nkosi pero se va por poco arriba. Nkosi tiraba buenos desmarques y en el minuto 9 uno de ellos iba a acabar en gol, pero quedó anulado por fuera de juego. A partir de aquí el ímpetu sudafricano se fue apagando y poco a poco conseguíamos igualar el choque pues, a falta de conseguir una victoria, un empate nos podría servir si goleábamos a Chad y Mauritania. Pero tras la salida de un córner, un balón que es rechazado por la defensa egipcia y luego en segunda instancia por nuestro extremo Adel, le cae a Ngubane que no se lo piensa y desde el borde del área dispara al palo largo inalcanzable para nuestro portero Farag. Victoria momentánea sudafricana y con ella nos íbamos al descanso. SAF 1-0 EGI 42' Ngubane En la charla del descanso, bronca. Necesitábamos darle la vuelta al partido o se nos escapaba el billete directo a Japón. Salimos con otra mentalidad y dominando el comienzo de la segunda parte. En el minuto 52, tras un córner rechazado Telib iba a copiar el gol de Ngubane, pero se encontró con la cruceta. 54' Palo de Egipto. Telib. Aunque era decepcionante no cantar gol, esta ocasión nos dió esperanza que aún podíamos darle la vuelta. Seguimos presionando y en una gran jugada individual de Adel, el balón tras varios pases llega a Kamel que se interna al área desde la banda derecha, supera al portero y... al palo de nuevo. 64' Palo de Egipto. Kamel Y como bien es sabido en la ley del fútbol, el que mucho perdona, lo acaba pagando... y así fue. Justo en el momento que hemos tenido a los sudafricanos contra las cuerdas y era cuestión de tiempo marcar el empate, llega el mazazo. Un pase filtrado que parece controlable por la defensa, el central Fathy que deja a su marca para despejar el balón, y el balón que pasa de largo a Zwane que, sin Fathy, queda totalmente solo para marcar a placer. Decíamos adiós al billete a Japón habiendo tenido dos palos para al menos pelearlo tres jornadas más. SAF 2-0 EGI 79' Zwane En los otros partidos, Benín y Mauritania cumplían con lo esperado, por lo que íbamos a tener a Benín a dos puntos de distancia y por lo tanto, una derrota contra ellos en el enfrentamiento directo en jornada 9, nos podía mandar a casa. JORNADA 8 27 de Septiembre de 2033. Borg El-Arab Stadium. Alejandría (Egipto) 40.339 espectadores. EGIPTO - CHAD Llegamos del largo vuelo desde Sudáfrica (10 horas de vuelo con escala) para volver a Alejandría, el escenario del drama de la clasificación a la CHAN. Esta vez, el rival era Chad, último clasificado sin sumar ningún punto. Rival propicio para contentar un poco a la muy enfadada afición egipcia. Pensando en dosificar esfuerzos y teniendo en cuenta al rival, saco a toda la unidad B al campo. 11 caras nuevas para el partido. Y empezaríamos genial con un gran desmarque de Hassan que nos adelantaba en el marcador con apenas tres minutos de juego. EGI 1-0 CHA 3' Hassan Apenas cuatro minutos después, Hassan volvía a quedarse al borde del fuera de juego, pero aún legal, para otro gran gol y colocar el 2-0 en el marcador. EGI 2-0 CHA 7' Hassan Hassan volvería a tener una tercer cara a cara con el portero Allambatnan (¿cuantos goles necesita Chad para darse cuenta del roto?) pero esta vez, daría en el poste derecho. Egipto seguía atacando cómodamente y en el minuto 18, tras un saque de córner, empujaban a Mohamed y el árbitro decretaba penalti. 3-0 en apenas 19 minutos olía a goleada histórica. EGI 3-0 CHA 19' Mohammed Seguimos atacando y de nuevo, balón al palo por parte de Mohammed en un tiro lejano en el minuto 30. A partir de aquí bajamos un poco el pistón y eso iba a permitir a los chadianos un par de ocasiones y así fue como, al borde del descanso, Chad recortaba distancias. 3-1 al descanso. EGI 3-1 CHA 43' Fachir Tras el descanso el partido decayó mucho el ritmo y apenas se generaban ocasiones, aunque OTRA VEZ volvíamos a estrellar un balón en el palo izquierdo allá por el minuto 50. LLegando ya al último tramo, Khedr tendría una internada en el área y, con toda la defensa chadiana esperando un pase de la muerte a Hassan, se atreve a chutar a la escuadra convirtiendo el 4-1. EGI 4-1 CHA 69' Khedr En la siguiente jugada, la del saque de centro, Chad iba a tocar el balón de una banda a otra con una facilidad pasmosa y apenas un minuto después de encajar, Dembele recortaba distancias para el resultado con el que íbamos a llegar al final. EGI 4-2 CHA 70' Dembele En los otros partidos, Mauritania venció con comodidad en Antanararivo. Por otro lado, Sudáfrica goleó a Benín, haciéndonos un favor pues ya casi nos confirma el segundo puesto del grupo, pero necesitamos seguir ganando porque sólo cuatro de los nueve segundos de grupo irán al playoff. JORNADA 9 30 de Septiembre de 2033. Stade de l'Amitié General Mathieu. Cotonou (Benín City) 35.000 espectadores. BENÍN - EGIPTO Con la derrota de ambos equipos contra los pupilos de Phillip Cocu, tanto Benín como nosotros llegamos con las posiciones definidas pero Benín tiene aún la opción de ganarnos y con ello torpedear nuestras opciones de playoff. Es por ello que, tras descansar ante Chad, volvemos a sacar a nuestro once de gala. Ni diez minutos tardaríamos en hacer gol por mediación del central Tarek, pero fue anulado por falta en el salto antes de cabecear. El partido tras ese gol sería estático sin ocasiones hasta que el jugador del Atlético de Madrid Mahmoud Kamel, toma un balón en el costado derecho, y como si fuera Lamine Yamal o Nico Williams en la Eurocopa, se marcha del lateral por velocidad, se interna en el área, se cambia el balón de pierna y con la zurda clava el gol en la red. Muy buena jugada personal del chaval que el anterior seleccionador había dejado de darle bola y habíamos recuperado para la causa. Nos íbamos al descanso con el 0-1. BEN 0-1 EGI 29' Kamel En la segunda parte, juego muy trabado y pocas ocasiones claras. Las dos que tuvimos, en las botas de Hassan y de nuevo de Kamel, fueron repelidas por Soglo, portero local. Benín renunció al ataque dando por bueno ser tercero de grupo y con ello, acababa el partido. En los otros partidos del grupo, tanto Madagascar como Sudáfrica cumplieron. JORNADA 10 4 de octubre de 2033. Military Academy Stadium. El Cairo (Egipto) 28500 espectadores. EGIPTO - MAURITANIA Último partido, que tocará jugarlo en casa y que ya sólo nos jugamos quedar entre los cuatro mejores segundos de grupo, puesto que Benín con sus dos últimas derrotas dejó de ser una preocupación y Sudáfrica con su victoria sobre nosotros se convirtió en inalcanzable. Para evitar sorpresas (una victoria nos clasificaba al Playoff de los mejores segundos, pero cualquier sorpresa en forma de empate o derrota nos echaba) el once se mantuvo casi inalterado. La primera parte fue un acoso y derribo a la portería defendida por Sahko (que ya nos dió dolores de cabeza en la ida). Varias paradas de mérito, un gol anulado por fuera de juego a Saber, pero el único gol que iba a aparecer en el marcador sería de Khedr tras una gran jugada en el minuto 32. Con este solitario gol acababa la primera parte. EGI 1-0 MRT 32' Khedr En la segunda parte, seguimos atacando porque aunque ganábamos y Mauritania no inquietaba, cualquier despiste en forma de empate nos echaba y eso estaba a una sola cagada de distancia. Tuvimos un par de ocasiones claras en las botas de Khedr y Saber pero de nuevo Sahko se lucía en la portería mauritana. Poco a poco al ver que no llegaba el gol de la tranquilidad empezaba el run run en el Cairo a ver si nos íbamos a quedar fuera, especialmente cuando a los 75 minutos Mauritania casi nos empata en el único corner en contra del partido. En el minuto 80 Hassan dejaría la delantera a El Sayed, el cual revolucionó con piernas frescas el ataque egipcio. Por fin, a cinco minutos del final, Saber consigue rematar (aunque fuese mordido) un centro de Khedr para poner el 2-0 de la tranquilidad en la hinchada egipcia. Tendríamos una oportunidad más de clasificarnos a través del playoff. EGI 2-0 MRT 85' Saber Y ya tras un despeje de corner en nuestra área, melón a El Sayed, que la aguanta y combina para que siga el contrataque que, tras una serie de rechaces mauritanos, culminaría de nuevo Saber para el 3-0 final. EGI 3-0 MRT 89'Saber En los otros partidos, Benín y Sudáfrica ganarían para dejar cerrado el grupo con el billete directo a Japón para los Bafana Bafana, y nosotros clasificando como uno de los mejores segundos al playoff para obtener plaza en la repesca continental. Tras la culminación de la fase de grupos, se hará una miniliga de playoff para los cuatros mejores segundos que hemos sido Cabo Verde, Marruecos, Angola y nosotros. Se trata de una fase de grupos a una sola vuelta (tres partidos). El ganador de ese grupo, obtendrá la plaza para la Repesca Intercontinental contra equipos de otras confederaciones. Jugaremos ante Cabo Verde primero fuera, luego contra Angola en casa y por último nos jugaremos el billete con Marruecos en Tánger. Esto es todo lo que el verano de 2033 dió de sí. En el siguiente capítulo, con el Shonan Bellmare terminaremos la temporada y disputaremos la semifinal de la Copa de la Liga para intentar obtener un título a nivel clubes tras varias temporadas sin ellos. Con Egipto, jugaremos la liguilla de mejores segundos para intentar estar en la Repesca Intercontinental que se disputa en primavera 2034. También conoceremos nuestros rivales para la Copa África (que para eso ya obtuvimos billete) que empezará el 31 de diciembre en Guinea Ecuatorial. ¡Gracias por seguir la historia!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Buen torneo intermedio y vamos a ver qué depara el clausura. ¿Te tienta mover la silla a final de temporada o estás cómodo en el Danubio?
-
Adios al Badulaque
@kokemen En cuanto acabe las 2-3 historias que me quedan por leer voy a intentar escribir actualización de la mía y por lo tanto tendré el juego abierto. Si me lo envías antes de la 01:00 te lo puedo mirar, si no ya tiene que esperar a mañana por la noche, que mis suegros siguen aqui 🤣 En cuanto a la historia, veo que tienes muchos chavales que 7-8 temporadas después seguían siendo fijos en la selección en mi partida. Me sorprende lo de Markanday porque lo tuve en mi preselección pero al final nunca me lo llevé, no crei que diera el nivel... Lo que hablamos, la India en el FM sí acepta sus chavales con origen extranjero cosa que en la vida real no pasa. Y así les va, eliminados en la segunda fase del clasificatorio al mundial. Los países del sudeste asiático ya se han dado cuenta del potencial y tanto Malasia, como Vietnam (su portero y figura es un checo de padre vietnamita) y sobretodo Indonesia, que abrió la puerta con Jordi Amat y ahora se ha liado a nacionalizar holandeses de raíces indonesias que les ha llevado a llegar a la tercera ronda por primera vez en su historia. El último nacionalizado que debutó fue el hermano pequeño de Reijnders, jugador del Milan y de la selección holandesa. La madre de ambos es indonesia. Es importante pasar como segundos para obtener billete directo a la copa asiática. Si quedamos terceros o cuartos habrá que jugársela en un clasificatorio.
- La locura Llanita
-
Nunca choveu que non escampara
Ese fichaje de Estevao me parece una temeridad total teniendo en cuenta el saldo del club. Solo espero que te salga bien...
-
Un caribeño por el mundo
Aunque el verdadero resumen es...
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Una pena el no ascenso. Creí que cerrabas etapa pero veo que quieres quemar una última bala, espero que sea la buena!
- Volver
-
Qué haces? Vol. II
Pues bien, la verdad bastante bien eso sí, no esperes el tiempo de españa y la inteligencia emocional de la gente brilla por su ausencia 🤣 Al menos, todavía en el pueblo donde vivo mi hijo aparca la bici y si se olvida 3 días, 3 días sigue en el mismo sitio, sin atarla ni nada. Y si te sirve de consuelo, me he levantado a las 02.45 para ir a trabajar pensando que tenía turno de mañana (trabajo en una fábrica) y ya vestido y desayunado MENOS MAL que me ha dado por mirarlo de nuevo y no era a las 4.00 sino a las 14.00 que entraba, me había comido ese 1 jajajaj Quise usar mi experiencia en mi historia pero sabes que pasa? que el manager de mi historia tiene todos mis datos reales (cuando creé el perfil no contaba con escribirlo por aquí) A lo mejor el año que viene cuando acabe esta historia me animo a otra con trama usando trozos pero con datos inventados tambien. Ya veremos. Pero uno de estos días, si queréis, os cuento MI PRIMERA BODA SERBOHÚNGARA, la de mi cuñada. Es un concepto de boda semigitana muy curioso, yo estuve con cara de WTF en toda la grabación 🤣 Y si, Erasmus ha criado una generación de niñ@s por la que se pelearán futuras selecciones: mi caso (mi hijo opta a cinco nacionalidades) español con alemana, hawaiiano con sueca-filipina, checo con turca, azerí con británica, alemán y sueca, suizo con rusa, danés con eslovena...
-
Qué haces? Vol. II
Vivo en Austria, pero mi mujer es de Serbia... de la minoría húngara en el norte de Serbia. Entonces hablan húngaro en casa aunque viven en Serbia.
-
Qué haces? Vol. II
Intentar escribir el siguiente capitulo de mi historia pero tengo a los suegros serbios atornillados aquí hasta el finde que viene...Yo tengo el Portatil en el salon y ahora mismo es inviable, solo de noche. Encima me hablo con ellos como lo harían los conquistadores al llegar a américa porque no tenemos lengua en comun. Al menos mi hijo está disfrutando de tiempo con los abuelos,yo creo que en 2-3 años lo podré usar de traductor... Pd: Ahora, a las 18.42 del domingo, me he enterado que el clasico fue ayer 🤣
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Desafortunado en el amor... ¿afortunado en el juego? al menos así pinta. Los chinos están respondiendo y espero que nuestra apuesta por jóvenes nos sirva (si el presi tiene paciencia con nosotros) Ese tramo de febrero/marzo nos ha catapultado hacia arriba. En cuanto al mensaje del wechat... yo lo traduzo como:
- El Sendero del Nikkei
-
Sachsen will ein großes (Sajonia quiere un grande)
Estamos todavía en el grupo de "escapados" y con opciones serias. Poco tienes que perder cuando tienes la misma distancia con el 7º y con el 2º. Eso sí, nos vamos a acordar de esos tres empates, especialmente el del Nurmberg y el Schalke
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Hola! Con el Shonan una de cal y otra de arena, para variar. Le gano al líder y pierdo con el penúltimo, todo en 4 días... Sobre el Mundial sub-20, yo soy el primer sorprendido. Por un lado me china mucho esa victoria según el orden lógico de las cosas. Por otro lado creo que puede ocurrir porque: 1) Cansancio: cansancio porque nos fuimos 2-1 hasta el minuto 50 con España, 2-1 hasta el minuto 82 con Honduras... Los argentinos estaban cansados tambien pero no al nivel de España. 2) Creo recordar cuando manejaba a Siria que tenía unos buenos statts de juveniles, como Irán, Turquía... y Egipto. No lo he mirado epro podría ser una top a nivel juvenil, y que los africanos sean buenos. Si lo piensas el ultimo finalista era Argelia y en todas las semifinales de las últimas ediciones ha habido mínimo un africano. De hecho, el partido más igualado del torneo fue contra Senegal, también africana 3) No sé si contará la localía, pero es la primera vez que disputo un torneo "grande" como anfitrión. A lo mejor Fm da un plus, no lo sé. Yo me hubiera ido contento ya alcanzando cuartos. Ahora, si me lo llevo, genial. Porque nunca sabremos si tendremos la oportunidad otra vez, o con la de mayores. 3) Tactica? llegué a pensar que, sin bajarmela, había dado con una táctica chetada de esas. Pero llevo con el mismo dibujo e instrucciones temporada y media en clubes y selecciones, y no me voy paseando con el Shonan, me dieron cera en los JJOO y de milagro gané la copa africa sub20 (con 20 de 21 jugadores de esta convocatoria) así que tampoco... Pase lo que pase, estamos contentos Bueno bueno, eso sí que no creo que vaya a ocurrir. Primero toca clasificarse (que ahora mismo ni eso)y luego si paso a cuartos me vale! Buenas! Sí aprovecharemos que estamos ahi en tierra de nadie para tocar cosas en el mercado de fichajes adelantar nuestra lista de compra de invierno y rodarlos en este tramo. Con la selección pensaba irme al final del Mundial 2034 pero aguantaré un año para poder intentar clasificar y disputar la copa africa sub23 con esta generación dorada que viene de la sub20. Y si conseguimos disputarla, habremos cumplido con toda la lista en África. Bueno, y la CHAN que el clasificatorio es YA pero confío en pasar. GRACIAS A TODOS POR PASARSE A COMENTAR!
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
CAPÍTULO 30 (2033): Mi gran epopeya egipcia El Cairo (Egipto). 30 de junio de 2033 Tras el inicio del descanso de la Liga japonesa durante dos meses, aprovecho en mi retorno a visitar a la familia para hacer escala en El Cairo y reunirme con altos cargos de la Federación, pues hemos tenido un semestre de locos albergando el Mundial sub-20 en el país. Asimismo también me quité de encima engorrosos compromisos publicitarios con sponsors de la selección. Pero como siempre, primero vayamos a Japón. J1 LEAGUE - ABRIL/JUNIO 2033 ABRIL Comenzamos la primavera de forma espectacular contra el Albirex Niigata, al cual goleamos en un gran partido de Yoshida con dos golazos desde fuera del área. Llegamos a ir 4-0 pero el Niigata maquilló el resultado. Tras eso recibimos al Oita Trinita en casa y el que firmaría una actuación espectacular esta vez es Etxebarria con un hat-trick para seguir escalando en la tabla. A este punto debeis saber que la ciudad de Hiratsuka es la "hermana pequeña" de la región de Kanagawa. La gran ciudad y niña bonita de la zona es Yokohama y por lo tanto nuestros dos Derbis son contra los dos equipos de Yokohama, el Yokohama FC y el Yokohama Marinos. Ambos derbis los íbamos a disputar en abril. Abriríamos boca contra el Yokohama FC allí, ocasión pintiparada si tenemos en cuenta que se encontraban últimos en la tabla y que casi 2000 aficionados del Shonan habían ido a un estadio de 9000 espectadores. Y empezamos muy bien, con un doblete de Ramazan Koç en 17 minutos, pero rápidamente pusieron el 1-2. Tras el descanso, Yokohama logró empatarlo, para culminar la remontada 3-2 en el 88' dejándonos con cara de tontos. Tras este partido tuvimos una semana completa para reflexionar y lamernos las heridas, y nos enfrentamos al Gamba Osaka, que se encontraba cerca de los playoff. Mismo guión que contra Yokohama, al minuto 9 ya ganábamos 2-0 pero nos empataron el partido y otros dos puntos que se van al limbo. Menos mal que en nuestra visita al Nagoya Grampus conseguimos volver a la senda del triunfo con una gran goleada para, finalmente, recibir en casa al segundo equipo con el que compartimos Derbi de Kanagawa, el histórico Yokohama Marinos. Alineación de gala porque no nos podíamos permitir perder este partido, y aunque nos adelantamos pronto con un gol de Nakagawa no pudimos respirar tranquilos hasta que Matsumoto de un gran testarazo puso el 2-0 final. Derbi ganado y ganas de pillar al Yokohama FC en nuestra casa en septiembre. Con esto concluye el mes en el que acabamos 8º a sólo dos puntos de los puestos continentales. MAYO Si abril fue el Yin, mayo fue el Yang. Habíamos llegado al día mundial del trabajador acechando los puestos continentales pero lo vamos a acabar decepcionados. El primer partido a enfrentar, precisamente en ese día del trabajador, fue ante el Kashima Antlers que marchaba tercero en liga. Estos son los partidos que tenemos que ganar para acceder a la élite, y lamentablemente no hubo partido. El Kashima,a pesar del tempranero gol de Etxebarria en el minuto cinco, remontó fácil y ganó con autoridad. Y a pesar de las ganas de pagar los platos rotos con el Avispa Fukuoka la semana siguiente, dos goles en contra en balón parado nos hunden en la miseria. Y con esto llegamos a jugar con el JEF United Chiba, en el momento, líder de la categoría. El estadio Fukuda Kenshi de Chiba presenció como el Shonan se iba al descanso ganando 0-3 al líder de la categoría. El Chiba iba a meter dos goles en el último tramo y acabó subiendo el portero a los córners para arrancar un empate, pero conseguimos aguantarlo con el 2-3 final. Bocanada de oxígeno cuando parecía que nos hundíamos. Aun así, seguimos con una racha mala con otra derrota contra el Shimizu S-Pulse. A pesar de ser un equipo de competición continental, remontamos un 0-1 para convertirlo en un 2-1, para luego tirarlo por la borda en el último tercio. Empates contra el Hokkaido Sapporo y el Urawa Reds cortan la sangría de derrotas, pero el Vissel Kobe nos pega la paliza del campeonato. Justo en el punto más oscuro de nuestro camino en la J1, y a las puertas de irnos de vacaciones de mitad de temporada, nuestros mejores cuarenta y cinco minutos. Jugamos contra el FC Tokyo donde en la primera parte no nos presentamos. Tres goles como tres soles en contra para irnos con un 3-0 en contra al descanso. Pero el equipo tras una bronca se recompuso, y dos goles tempraneros de Arai y Nakagawa nos dejaba un 3-2 faltando todavía 35 minutos por delante. En el minuto 60 Nakagawa consiguió el empate y en el 86' un golazo de Takuma Haga culmina la remontada 3-4 para poder irnos al parón de verano con un victoria. JUNIO Desde el último día de mayo hasta el último fin de semana de julio, la liga tiene un parón. El periodo de fichajes empezará en julio. Sólo tendremos dos partidos de copa, tanto Copa de la Liga como All-Nippon Cup. Tras el desastroso mayo (ocho puntos de veinticuatro posibles) nos olvidamos de puestos continentales para quedarnos en la mitad de la nada. Para el siguiente trimestre, tendremos nueve partidos claramente diferenciados por meses. El partido único de julio ante el Kofu debemos ganarlo porque en Agosto nos enfrentamos ante 1º, 2º, 8º y 7º clasificados. En septiembre, en cambio, son todos de tabla baja por lo que nuestra idea es sobrevivir agosto para sumar en septiembre. COPA DE LA LIGA 2º RONDA En abril disputaremos la vuelta de la ronda. En marzo ya fuimos capaces de ganarle 5-2 al Mito Hollyhock, por lo que íbamos tranquilos al partido. Ahora en la vuelta, nos tocaba visitar Mito y lo hacemos con los suplente pues tenemos tres goles de diferencia. El Mito marcó rápido el 1-0 y nos dedicamos a aguantar pero en el 66' Sato nos ponía de los nervios con el 2-0. Meto los cinco cambios en el minuto 80 para tener piernas frescas y mantener el 2-0 porque nos clasifica cuando en una falta directa, Sato nos clavaba el 3-0 y mandaba el partido a la prórroga. Ya preparados para la tanda de penalties, Nakagawa y Koç marcaron dos goles para romper el empate y clasificarnos a la siguiente ronda, pero recordando este susto. En otro partido, el Cerezo Osaka se deshacía del Kashiwa Reysol holgadamente y serían nuestros próximos rivales. OCTAVOS DE FINAL Siguiente ronda, siguiente rival. Nos vuelve a tocar empezar el partido de ida en casa, en Hiratsuka. El Cerezo Osaka se adelantó pero Ramazan Koç consiguió el empate, que sería respondido por el 1-2 muy pronto. Pero diez minutos finales donde Jose Maria y Nakagawa marcaron nos daba la ventaja a la vuelta que nos tocará viajar a Osaka. En junio nos toca enfrentar la vuelta, que empezó otra vez adelantándose el Osaka muy pronto y de nuevo tras conseguir el empate, el Osaka volvió a adelantarse para llegar al descanso 2-1. Etxebarria consigue el empate en la segunda parte y con ello nos da el pase a cuartos de final sin sufrir con una prórroga. El Kashima Antlers, que viene de ganar su llave con el Oita, será nuestro rival en cuartos de final. ALL-NIPPON CUP 2º RONDA El sorteo, tal y como comentamos, fue muy esquivo con nosotros. Habiendo más de 40 equipos de J3 y universitarios, nos tocó el 4º clasificado de la J1 League, el JEF United Chiba. Encima nos tocaba fuera de casa, que es una gran desventaja si tenemos en cuenta que sólo juega a un partido. Partido igualadísimo donde dimos la cara en todo momento, pero un gol de córner de Costa faltando apenas 17 minutos para el final, no fuimos capaces de enjuagarlo y nos quedamos fuera de la copa. Una pena porque de haber ganado durante las siguiente dos rondas eran contra rivales más débiles, pero el fútbol es así. SELECCIÓN ABSOLUTA CLASIFICATORIOS COPA ÁFRICA. GUINEA ECUATORIAL 2033 PREVIA Tras un descanso de seis meses, jugamos los dos últimos partidos del grupo de clasificación. Nos encontramos en una posición excepcional pues sumar un sólo punto en los próximos dos partidos, nos clasifica. Jugaremos contra Malawi y Liberia, ambos partidos en casa. CONVOCATORIA Para este partido mantuvimos el bloque excepto los chavales que pudimos llevar al sub-20 para nuestro Mundial y el portero Mohammed Gad, que he decidido que como por edad no será titular, sacarlo del equipo. Para sustituirlo traigo a Abdel Hamid, que ha sido el portero titular del Ismaily cuando este equipo ha conseguido la Copa Confederaciones Africana (la Europa League del continente). He estado presenciando partidos de los equipos egipcios en competiciones continentales y me ha gustado. Lo mismo que Younes con el Al-Ahli que lo hizo muy bien en Champions Africana aunque quedaron eliminados en cuartos de final. Tenemos nueves jugadores locales que nos servirán de base para el asalto a la clasificación a la CHAN en verano. JORNADA 5 Partido tranquilo para la selección egipcia, aunque tardó en caer el primer gol a través de Hassan. Apenas seis minutos después un centro de Adel en segunda jugada acabó con Hassan cabeceando a la red. Kamel aprovecharía el rechace en un saque de córner para disparar en área pequeña y establecer el 3-0 con el que llegábamos al descanso. Apenas arrancó la segunda parte, Telib en una jugada personal anotaría el 4-0. Bajamos una marcha para evitar lesiones pero eso no impidió a Hassan anotar el hat-trick aprovechando otra vez un centro de Adel. El partido se cerraría con un disparo desde fuera del área de El Shenawy para el 6-0 final. JORNADA 6 Ya clasificados, sacamos al equipo B para evaluarlos excepto al portero. Al minuto 9 Abdelrahim consiguió cabecear un córner lanzado al primer palo de Manga. En el 24' Fadl desde un disparo lejano anotó el 2-0. Y justo antes de acabar el primer tiempo, de nuevo Fadl en otro disparo lejano (esta vez, con suerte en el rebote) anotó el 3-0. En la segunda parte, Liberia mejoró su nivel y en una jugada de Keita por banda derecha, llega a linea de cal y el centro es rematado por Dennis para el 3-1. Necesitaban empatar para poder clasificar pero la verdad nunca estuvieron ni cerca. Marcador 3-1 final. Tras finalizar la fase clasificatoria, concluye el grupo con nosotros como líderes de tabla y por lo tanto, CLASIFICADOS A LA COPA AFRICA 2033. Malawi, gracias a su goleada a las Islas Seychelles y la derrota de Liberia, acompañará a Egipto a esta competición. CLASIFICATORIOS AL MUNDIAL. JAPÓN 2036 Este trimestre no hubo partidos clasificatorios, por lo que queda todo a expensas de la ventana de septiembre con los cuatro partidos que cierran el grupo. Jugaremos ante Sudáfrica, Chad, Benín y Mauritania, por ese orden. CLASIFICATORIOS A LA CHAN (Copa África con jugadores locales). CAMERÚN 2034 En este trimestre se disputó la llave de la primera fase entre Argelia y Túnez. Ojito que Túnez ganó las penúltima y antepenúltima ediciones, y ha clasificado a la segunda ronda que disputará antes nosotros. Por lo tanto, las llaves para decidir los dos equipos del Magreb que van a acudir a esta Copa Africana de las Naciones local serán los ganadores de la llave Marruecos - Libia (vigente campeón) y Túnez - Egipto. Cualquiera que vayan serán buenas y demostrarán el poder regional de este campeonato, habiéndo ganado ocho de las últimas 10 ediciones del mismo. SELECCIÓN SUB-20 MUNDIAL SUB-20. EGIPTO 2033 PREVIA El mundial sub-20 recoge a lo mejor de su categoría. 32 equipos de todo el mundo que tuvieron que pasar las fases previas para poder llegar aquí. Egipto tenía su billete como anfitrión pero aún así quiso refrendar su candidatura tras su triunfo en la Copa África sub-20. Gracias a su victoria, Senegal heredó el billete, que ya tenía Argelia como finalista. Egipto ya había organizado uno en 2009, ganado por Ghana a Brasil en la final. Estrellas españolas de esa época fueron Fran Mérida, Dani Parejo, Jordi Alba, Azpilicueta, Mariño, Didac Vila, Oriol Romeu, o la estrella ecuatoguineana Emilio Nsue cuando aún defendía los colores de España. Recordemos que estamos encuadrados en el grupo D, y nos enfrentaremos a Canadá sub-20, Paraguay sub-20 y España sub-20, por ese orden. Jugaremos todos los partidos de la primera fase en Asuán, ciudad sureña de Egipto famosa por la enorme presa hidroeléctrica que abastece de electricidad al país. CONVOCATORIA Básicamente, confío en el mismo bloque que ganó la Copa África sub-20 esta pasada primavera. Son todos los mismos jugadores (hasta espero a Taha, uno de nuestros mejores centrales) excepto una incorporación foránea que es el mediapunta derecho Soliman procedente del Copenhague danés. Ha sido un fichaje de enero y aunque suele ser habitual del reservas, ya ha debutado en liga danesa y tiene un gran futuro. JORNADA 1. EGIPTO s20 - CANADÁ s20. Estadio Aswan (Asuán, Egipto) 15.838 espectadores Debut del equipo en este certamen que no jugábamos desde Sudáfrica 2029 (competición que disputé con Siria Sub-20 por cierto). Asuán será nuestra casa en esta primera ronda, alejados del bullicio de El Cairo-Port Said-Alexandria. Vamos con las alineaciones: Empezaríamos tranquilos, tanteándonos mutuamente, hasta que en el minuto 29 Abdelsattar avanza a tres cuartos de campo y mete un pase entre líneas a nuestro mediapunta derecho Soliman, que venía hacía adentro y su disparo bien colocado era imparable para Pereira. Egipto, a pesar de todo, no quitó el pie del acelerador y un cabezado de Essam fue al larguero en el minuto 34. Siguió la presión egipcia hasta el descuento de la primera parte, donde en un saque de banda, Essam consigue cruzarse el área y al intentar disparar, da en un defensa y le cae a Soliman que no perdona. Con 2-0 nos vamos al descanso pudiendo ser un 4-0 tranquilamente. Tras el descanso, el partido se estabiliza y Canadá empieza a mandar y en un gran pase largo dejamos al delantero canadiense Savicevic que, ante la salida de nuestro portero Radwan, lo define muy bien. 2-1 momentáneo. Canadá, gracias ese gol, se envalentona y se viene arriba. Y tiene un par de ocasiones para empatarnos, pero una caída en el área nos da un penalti con el que abrir hueco a través de Mahmoud faltando apenas unos minutos para el pitido final. Aun así, Canadá no bajó los brazos y consiguió anotar el 3-2 final. Perdimos la hora en un partido que podíamos golear en la primera parte. Necesitamos mejorar cubrir ese hueco entre centrales. España ganó 0-2 a Paraguay por lo que nos encontramos segundos de grupo. Contando que España ganará su partido, si ganamos a Paraguay podemos respirar ante España. Incluso en caso de empate podríamos pasar como mejor tercero. JORNADA 2. EGIPTO s20 - PARAGUAY s20. Estadio Aswan (Asuán, Egipto) 15.839 espectadores En la alineación nos toca hacer un cambio. Nuestro goleador Soliman está cansado así que preferimos guardarlo para España. Juega Khalafallah (que fue nuestro titular en el extremo derecho en la Copa Africa sub-20). De nuevo, empezamos atacando bien, con un cabezazo de Awad a la base del poste que Villagra, portero guaraní, bloca. Paraguay aunque sufría en defensa, tiraba contras muy peligrosas. Aun así, abriríamos el marcador en el minuto 13 un disparo de Essam rebota en un defensa y le cae a Mahmoud (el centrocampista), que fusila a Villagra. Apenas 5 minutos después, le cayó un balón a Mahmoud (el otro, el defensa) que desde fuera del área se saca un trallazo a la escuadra imparable para el portero paraguayo. Llegábamos al minuto 20 con un 2-0 en el marcador. Con esto llegamos al descanso sin más ocasiones claras. Al iniciar la segunda parte, Paraguay dio un paso adelante y Duarte en un cabezazo tuvo el 2-1 pero se estrelló en el travesaño. El partido siguió con dominio guaraní pero sin ocasiones claras, hasta el pitido con el 2-0 final. Con la victoria de España sobre Canadá, nos clasificamos los dos a la siguiente fase. Ahora viene la duda sobre si seguir con el equipo titular y optar al liderato, o intentar rotar al equipo como solemos hacer para que estén frescos para octavos. JORNADA 3. EGIPTO s20 - ESPAÑA s20. Estadio Aswan (Asuán, Egipto) 16.188 espectadores Para este partido final, con lleno absoluto del estadio en Asúan (era el último partido que albergaban y encima ante este rival) y con cero nervios porque ya estábamos clasificados, hago mi clásica rotación total del equipo. Sólo nuestro portero Radwan (hay mucha diferencia de nivel con el suplente Saber) y nuestro central Toha Mohammed repiten once, el resto son reservas. Pues para mi sorpresa, empezamos genial. Ali ya marcó un gol en el primer minuto cabeceando un centro desde el lado derecho pero el VAR determinó que estaba en fuera de juego. Y el equipo iba a refrendar que no fue cosa de casualidad cuando dominó el primer cuarto de hora y lo remató con un gol de Ali tras una gran jugada combinativa de todo el equipo. Pero este gol espoleó a la selección española y no tardaría ni dos minutos en empatar el partido a través de LLacer, jugador del Villarreal C. No nos vinimos abajo y tras un par de minutos “noqueados” nos recompusimos y en una jugada por banda entre Khalafallah y Ahmed deja a Khalafallah dentro del área. Dispara poniéndolo en el palo largo, inalcanzable para el portero español. A partir de este 2-1, dominio total de España pero sin llegar a disparar entre los tres palos. Conseguimos aguantar la victoria 2-1 hasta el descanso. La segunda parte empezó con la misma tónica, pero en un gran pase de Gamal a Ali, lo dejó solo ante el portero hispano Erik, y no fallaba la ocasión. 3-1 de momento saltaba la sorpresa en Asuán. Durante 15 minutos se suceden las ocasiones en ambas áreas, hasta que Magdy toma el balón cerca de mitad del campo, y sin que ningún jugador español le entrase, acaba metiéndose hasta la cocina y clavar un trallazo a la escuadra. Locura total en el estadio, 4-1 a falta de 20 minutos para el final. España ya a este punto entregó la cuchara con un nivel físico lamentable, fruto seguramente de no rotar y encima no hacer cambios. En cambio nuestro equipo B, se mantiene en un nivel aceptable tras 75 minutos. Y justo en una jugada en la banda izquierda le llega el balón a Mahmoud, que desde fuera del área metió la manita a España. Resultado ya increíble. ¿Será este el equipo titular el próximo partido?. Falta todavía un cuarto de hora y seguimos atacando. Intento de pase de Gamal a Ali que es rechazado por la defensa española, pero le vuelve a caer a Gamal. Consigue llegar a línea de fondo y metió un pase raso al área pequeña donde Ali remataba a placer. Vergonzosa la actitud española ya. Y para rematar, en el tramo final de partido penalti ABSURDO a favor de Egipto que Gamal aprovecha el regalo. 7-1 resultado final. Partido “raro” con siete goles a favor con sólo 2,82 en xG y nueve tiros a puerta. Nos tocaría Honduras sub-20 que venía de ser tercero en su grupo. OCTAVOS DE FINAL. EGIPTO s20 - HONDURAS s20. Fayoum Stadium (Fayoum, Egipto). 10.214 espectadores Volvíamos a rotar para traer nuestro “equipo A”. Creí que me iba a arrepentir cuando en el minuto tres, cuando un pase a Gabriel Flores en tres cuartos de campo, éste controla y dispara cruzado inalcanzable para Radwan. Por primera vez en el torneo toca remontar. HON 1-0 EGI 3' Flores Tuvimos un penalti a favor en el minuto 13 pero Awad lo manda al poste y fuera. Apenas dos minutos después una jugada de Essam conseguía el empate. HON 1-1 EGI 16' Essam Seguimos intentándolo pero no fue hasta el minuto 37 en el que un disparo de Mahmood, es desviado por el defensa hondureño Urbino para meterlo en su propia portería. Remontábamos el partido y nos quedábamos más tranquilo. Con ello llegábamos al descanso. HON 1-2 EGI 37' Urbina (p.p) Tras el descanso, partido tenso donde Egipto dominaba pero Honduras con cualquier jugada aislada podía poner el empate. Saco a algunos jugadores que rindieron muy bien contra España como Khalafallah en la mediapunta derecha o Ali en la delantera. Es ahí cuando en el minuto 82, afrontando la recta final del partido, un pase de Ali deja solo a Islam Mahmoud, que amplía nuestra ventaja y parecía que nos daba la tranquilidad... HON 1-3 EGI 82' I.Mahmoud Pero de nuevo, lo que Islam Mahmoud da, Islam Mahmoud quita. Penalti sin sentido que comete y de milagro que no le cuesta tarjeta para que los hondureños, faltando seis minutos para el final, se volvieran a meter en el partido. HON 2-3 EGI 84' Garcia Los catrachos estaban en el partido, pero claro, obligados a ir al ataque para anotar el gol que les faltaba. Y Khalafallah, que había recuperado un balón en mediocampo, sigue pegadito en su banda hasta que centra al corazón del área un melón que Yahia Ali, con habilidad, logra recibir y dar de puntera ante la salida del portero. 4-2 y ahora sí, faltando 4 minutos, parecía sentenciado. HON 2-4 EGI 86' Ali Y ya para rematar el partido, de nuevo Islam Alí, que nos había dado la tranquilidad y dos minutos después nos la había quitado, decide que el partido va a acabar con un 5-2 a favor mientras la grada celebra el pase a cuartos. Podemos decir que este era el "techo de cristal" del equipo por lo que, a partir de aquí, cualquier avance es ganancia, nosotros hemos cumplido. HON 2-5 EGI 90+1' Mahmoud Nos íbamos a enfrentar a Argentina en cuartos de final, que venía de ganarle 4-1 a Nueva Zelanda (buen trabajo de los empleados de Albert Riera, no hubiera dado un duro por esa generación). CUARTOS DE FINAL. EGIPTO s20 - ARGENTINA s20. Al-Salam Stadium (El Cairo, Egipto).30749 espectadores (lleno) Jugamos en la casa del Al-Ahly, uno de los clubes más laureados del país. Hubo un cambio importante en la alineación, y tiene su explicación. Hemos decidido hacer 3 cambios en el equipo habitual que hemos ido presentando. Se trataría de los dos extremos y el delantero, y la razón es que Awad, Essam y Soleiman son mis mejores lanzadores de penalties (sin fliparnos) y en cambio Ali, Magdy y Khalafallah son horribles. En un partido normal, con los jugadores cansándose, me hubiera obligado a mantener el trío de arriba en una hipotética prórroga aunque estuvieran muertos. Entonces la idea es sacar al trío "B" de titular y cuando se cansen si el partido se pone de prórroga, poder sacar refresco que, casualidad, coinciden con ser mis mejores lanzadores. El partido no podía empezar mejor cuando en el minuto 3, Abdelsattar de falta directa nos adelantaba en el marcador. EGI 1-0 ARG 3' Abdelsattar Esperábamos la furia argentina desatarse pero nada más lejos de la realidad. En el siguiente acercamiento serio que tuvimos sobre la portería de Leal, una triangulación permitida de forma inverosímil por la defensa argentina (Ayala y Walter Samuel revolviendose en su casa) permite a Khalafallah un disparo cruzado que nos agranda la ventaja con sólo 16 minutos en el marcador. EGI 2-0 ARG 16' Khalafallah Argentina estaba grogui total. Egipto aun así no se acercaba salvo tímidos centros. Lo que sí creaba mucho peligro eran las faltas directas que estaba botando Abdelsattar. Tuvo una en el minuto 18 que paró en la escuadra Leal. Tuvo otra en el minuto 39 que dió en el larguero y fuera. Pero ya en la segunda parte, al tercer intento, el balón dió de nuevo en el travesaño, para caerle el rebote a Khalafallah que aprovecharía el regalo. Partido sentenciado casi con toda la segunda parte por delante. EGI 3-0 ARG 50' Khalafallah Aun así, Egipto tendría dos ocasiones de oro en los pies de Yahia Ali que incomprensiblemente falló. Un cabezazo solo que mando fuera en el minuto 69 y un mano a mano que con el portero vencido envía al palo al minuto 72. Decido cambiarlo y sacar a Awad (obviamente sin esperar penalties) y en una gran jugada egipcia, con los jugadores argentinos totalmente agotados, marca el 4-0 final. EGI 4-0 ARG 90+2' Awad Partido mucho más cómodo de lo esperado. Ahora nos tocará viajar a Alejandría para disputar la semifinal con Senegal, que viene de golear a Tailandia y eliminar a Argelia antes de eso. Ya les ganamos en semifinales de la Copa Africa sub-20 y esperamos hacerlo ahora. Lo importante es que con nuestro partido, nuevamente un africano va a ser seguro finalista. SEMIFINALES. SENEGAL s20 - EGIPTO s20. Haras El-Hodoud Stadium (Alejandría, Egipto). 16133 espectadores. Nos desplazamos a Alejandría, a la casa del Pyramids en la liga local. El encuentro empezó de manera fulgurante con una Egipto sobremotivada a la posibilidad de dar la campanada en casa ante su público de manera totalmente imprevista. Al minuto 9 ya Abdelsattar de falta había mandado el balón a la cruceta y en el 12 un saque de esquina es rematado por un defensa senegalés en propia puerta al travesaño. Se salvaba Senegal. Senegal iba a tener una gran oportunidad en el minuto 30 pero el balón de Sissoko se iba a ir fuera por poco. No mucho tiempo después, un gran centro de Magdy era rematado por Yahia Ali para adelantarnos en el marcador. Poco más pasaría en la primera parte. EGI 1-0 SEN 34' Ali Tras el descanso, el encuentro siguió con miedo en ambas escuadras a ser pillado al contrataque, pero apenas cuatro minutos tras la reanudación, una gran jugada en banda izquierda de los egipcios iba a acabar en un centro raso al corazón del área para que Khalafallah apareciese y no perdonase. EGI 2-0 SEN 49' Khalafallah A partir de aquí es cuando Senegal sub-20 se da cuenta de que está perdiendo el billete a una final histórica y se pone las pilas. Primero con un remate de Ndiaye muy cerca del poste izquierdo en el minuto 54, después un penalti a favor de Egipto que es parado por Paye para mantenerlos en el partido. Y en la misma jugada, una pared entre Sylla y Ndiaye deja al primero internado en el área y desde el pico de área pequeña, fusila a Radwan. Senegal se metía de lleno en el partido. EGI 2-1 SEN 60' Sylla Por desgracia para los senegaleses, nos dedicaríamos a dormir el partido y perder todo el tiempo posible para que no pasase nada, tal y como ocurrió. Egipto, que venía habiendo ganado el campeonato continental africano usando toda la suerte posible, se había ido creciendo en el campeonato para plantarse en la final del Mundial sub-20 en El Cairo, su casa. No quedaba una entrada y el teléfono tanto mío como de mis jugadores no dejaba de sonar implorando tickets para asistir en persona a aquella ocasión única, histórica. La disputaríamos antes Colombia sub-20, que venía de dejar en el camino a Japón, Francia y Países Bajos con solvencia. FINAL. EGIPTO s20 - COLOMBIA s20. Osman Ahmed Osman Stadium (El Cairo, Egipto) 30.000 espectadores (lleno) Ya llegamos a la cita, la gran final de un Mundial (aunque sea sub-20). El gobierno egipcio, que en un principio temiendo baja afluencia optó por estadios más pequeños y compactos con capacidades entre 20.000 y 30.000 personas, se afanaba por intentar mover la sede del estadio del Arab Contractors, a el Estadio Internacional del Cairo, con capacidad para 80.000 espectadores. Pero la FIFA no permitió tocar sedes designadas y habrá que conformarse con el apoyo total de 30.000 aficionados que contarán por los 110 millones de egipcios que cuenta el país. Vayamos a por las alineaciones sin cambios. Mientras el gobierno batallaba con la FIFA, yo batallaba con mi historia personal. Pues tal y como dije en el primer post contando mi historia, soy español, pero hijo de una colombiana. Soy consciente que para ellos es también el momento más importante futbolísticamente del país. Pero me debo ahora a hacer historia con Egipto y sus categorías inferiores. No sé si volverán a alinearse los astros para llegar a una final de este calibre antes de jubilarme. Khalafallah, que tan bien nos había rendido en partidos anteriores, se encontraba cansado por lo que Soliman volvía al once. Y justamente por las botas de Soliman pasaba la primera ocasión egipcia en el minuto 12, que Yahia Ali estrellaba en el larguero. En el 30 Mahmoud iba a recibir un centro lateral en área pequeña y mandarla fuera. Lo quería matar, pero justo cuando más oscuros eran mis pensamientos, se marca un pedazo de pase para Ali que define con seguridad y nos adelanta. Los cafeteros piden fuera de juego pero tras la revisión de VAR, el gol es concedido. EGI 1-0 COL 33' Ali Tras el gol, Egipto se vino arriba a empujar y apenas cinco minutos después, en un saque de esquina que es rechazado por la defensa, el balón cae a Magdy que la engancha sin pensárselo para colocar el 2-0 en el marcador. La copa mundial sub-20 estaba cada minuto más cerca y el estadio se caía abajo, bengalas por doquier. LLegamos al descanso con la sensación que si caen más goles, serán nuestros. EGI 2-0 COL 38'Magdy Tras la reanudación, Colombia toma el peso del partido y se mantiene acechando la portería de Radwan pero sin ocasiones claras. Algun centro lateral que se va fuera por poco, algun disparo fácil de atajar... pero como dije, estábamos bendecidos y si había otro gol, iba a caer de nuestro lado. Y otra vez, nuestro "Beckham" Abdelsattar, se iba a marcar un golazo de falta desde su puta casa para sellar el título. Creo que lo voy a probar en la absoluta para que se dedique sólo a tirar las faltas... aunque en este habrá que reconocer la colaboración de Fandiño, portero cafetero. EGI 3-0 COL 79' Abdelsattar Ya sólo hubo que esperar que pasasen los minutos con una Colombia extenuada, para poder declarar oficialmente que ... ¡¡¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO SUB-20!!! ¡NOCHE LARGA EN EL CAIRO! POST TORNEO Como siempre, camino en mi vuelo con una resaca grandiosa (obviamente con la petaca a escondidas, hay que respetar donde se trabaja) vuelo de vuelta a Japón con mi lista de torneos. No hemos participado en ninguno nuevo, pues ya lo hicimos con Siria sub-20 hace cuatro años, pero ahora lo vamos a tachar, como ganado. Esta selección sub-20 ha demostrado ser un equipazo (aunque sigo sin entender muy bien como es que un equipo que sufrió para ganar en África, con la misma táctica, instrucciones y jugadores se ha paseado en el Mundial con goleadas incluídas. Por otro lado, justamente mi rival más duro ha resultado ser el único africano al que nos hemos enfrentado. Igual la Copa África sub-20 tenía más nivel del que creíamos) y teniendo en cuenta que en verano jugamos la clasificación a la CHAN, y que 20 de 21 jugadores juegan en la liga local, seguramente usemos la mitad de esta selección para que dé el salto a la absoluta y nos compita ese clasificatorio.O incluso algún jugador suba y se quede en la absoluta como Abdelsattar, Islam Mahmoud, Yahia Ali... En fin, que aquí me pierdo divagando, vamos al lío. En el próximo capítulo, seguiremos con el Shonan en la J1 League y disputaremos los cuartos de final de la Copa de la Liga. Con Egipto, se viene la ventana decisiva para conocer si estaremos en Japón 2034 o tendremos que ir a la repesca continental por esa plaza. Además del clasificatorio para la CHAN, a ver si al tercer intento vamos por fin a la fase final del torneo. ¡Muchas gracias por leerlo!
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
¿Chicos sacados de su tierra para currar de peones de fábrica siendo menores de edad? Para que luego digan que esos chinos no se han integrado en las costumbres locales de RDC ...
-
La locura Llanita
Bien luchado, y a la larga estoy seguro que nos irá bien en la Liga D para poder "coger impulso" a base de victorias, mira como hoy mismo Gibraltar real, despues de comerse goleadas que te dije, le ha ganado hoy 1-0 a San Marino y lidera la tabla de su grupo ante San Marino y Liechtenstein. Lo de Robba, portero decente pero que está siendo goleado en cada partido, es de expediente X, es nuestro David De Gea llanito.
- Volver
-
Después de unos "años sabáticos"...
Desde que los comentamos, te marcaste una buena racha de un solo gol en contra en 4 partidos! pero ahora poco a poco se vuelve a relajar la cosa... al menos vamos bien en liga
-
Un caribeño por el mundo
A ver, por un lado hemos pinchado en la Nations League. Obviamente no esperaba que ganáramos pero al menos mantener la categoría. Vamos a tener pesadillas con Cuba... Al menos el punto bueno es que en la siguiente, en la liga B, debería ser partidos más parejos. Eso sí, si duramos como seleccionador aquí hasta entonces... En la Conference, lo siento pero en mi erasmus iba a partidos para apoyar al Olimpija Ljubljana en cualquier categoría (futbol, basket, hockey hielo...) NO ME GUSTA verla perder 🤣 En liga vamos genial. Cuantas plazas continentales tiene la liga? Por cierto, que mal el Dudelange no? es quizás el más histórico y conocido fuera del país y ahi anda en playoff de descenso
-
El Sendero del Nikkei
Parece que hemos arrancado muy bien esta temporada. Caer en la copa es "lo normal" pero aun así hemos rascado 10.000 dolares que nos van a ayudar. Y hombre, nos halaga que lleguen ofertas, pero aquí hay un proyecto que levantar.
-
2002: Bienvenidos al pasado
No es eso. Mi bandera es "SELECCIONES CHAMPÁN, SELECCIONES DECENTES, RECRE. POR ESE ORDEN" Si Verpakovskis hubiera sido checo me daría igual. Para que te hagas la idea, en vez de actualizar la historia, mi tarde ha consistido en Australia-China, Bahrein-Indonesia, ahora miro el Bolivia-Colombia y mañana de madrugada en el curro me veré si la producción me deja el Vanuatu - Samoa y por la tarde Guinea Ecuatorial-Liberia 🤣