Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. kompany89 ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Reunión sobre fichajes en el Debreceni: * ¿Cuantos canteranos del Ajax quieres llevarte cedido? - Si 🤣 Coñas aparte, plantel joven y competitivo veo ahí. Veremos que tal se les da
  2. Es lógico querer dar un al siguiente escalón. Yo también pienso que ya has dado lo máximo en Rumanía y dudo que te vayan a faltar novias en las grandes ligas. ¿Intentarás pescar aquí para tu nuevo club, ya que los conoces perfectamente?
  3. CAPÍTULO 7 (2026): Desde Bielorrusia, con amor... Molodechno (Bielorrusia). 30 de junio de 2026. Así es, tras un diciembre intenso lleno de entrevistas (unas 15, no está mal si lo comparamos con las DOS en cuatro meses que tuve en la etapa anterior) de las ligas más variopintas (desde 2ºRFEF española a liga singapurense) pero que no terminaban de concretarse por mi petición de poder certificarme, quedaron dos únicas candidatas que dieron un paso adelante y aceptaban hacerlo. El HLJ Ice City de la League One china (la división donde estaba) o el Molodechno 2000 de la segunda división bielorrusa. Al final el Ice City encontró otro entrenador y yo acepté que mi destino era ir mirando vuelos a Minsk... Molodechno es una ciudad de alrededor de 90.000 habitantes, a unos 50kms de Minsk. Tiene un estadio de 3500 espectadores (spoiler: en toda la temporada no conseguiré meter a más de 400) y a mi llegada me encontré una plantilla limpita y digna, aunque sin tirar cohetes. Destacaba un medio Vladislav Fedotov y el central tayiko Sino Absamadov que sería mi eje en la zaga sobre el que construir mi defensa. El club competía en la Pershaya Liha (la segunda categoría bielorrusa) y en la 2025 habían quedado 13º. La Pershaya Liha cuenta con 16 equipos de los cuales 2 ascienden, dos descienden y el 3º clasificado se juega un playoff con el antepenultimo de la primera categoría (Vysheyshaya Liha). Mi contrato inicial era de un año y se me pedía que acabase en la mitad de tabla. Por supuesto, lo más atractivo era que POR FIN podía empezar a estudiar. Obtuve mi Licencia Nacional C tras cuatro meses. En cuanto a fichajes, decidí no cometer el mismo error que en Shenyang y apuntalar un poco un par de posiciones que veía poco recambio o muy verdes. Traje a coste cero al central Zinovich para que diera un descanso a los titulares, y traerme cedidos a dos jugadores de la categoría superior que resultaron claves. El mediocentro Goncharik y un jovencísimo Roman Melnikov que ya hago spoiler, será el pichichi a final de año. Las bandas y los laterales creo que estaban bien cubiertos. Empezamos la pretemporada en febrero y arrancamos la Pershaya Liha en la última semana de marzo (con el campo aún nevado). Los amistosos ya me hicieron ver que la mejor alineación era un 4-4-2 clasico y dejarme de 4-2-4 o 4-1-2-2-1 que andaba jugando con anterioridad. Los resultados fueron espectaculares: En la primera vuelta, gané 13 de 15 partidos, 40 puntos de 45 posibles y con todo ¡NO era líder en la tabla! El FC Ostrovets tenía 42 (llevaba PLENO de victorias hasta que perdieron con nosotros el último partido) puntos y el Lida me empataba con 40. Era tercero en la tabla. Ahora teníamos apertura de mercado de fichajes (que no nos movimos, para qué vas a tocar lo que funciona) y un mes libre para poder entrenar tranquilos. El 11 de julio tenemos un partido suelto y luego ya hasta el 3 de agosto. Si hiciéramos un símil al ciclismo, somos 3 los escapados (a 10 puntos del cuarto) pero es que agosto es el autentico Tourmalet. 8 partidos de liga en 26 días. Esa cuesta iba a decantar cuantos de la cabeza aguantábamos el puerto y cuántos iban a ser absorbidos por el pelotón. En Shenyang ya estuve en esta situación, tambien tercero, y tras verano estaba 12º. Vamos a confiar en las rotaciones y que todos den la talla. SELECCIONES - En paro En el capítulo selecciones, al renunciar en Sudán del sur hice lo que siempre hago: Pesca de arrastre con las solicitudes de toda selección disponible. Normalmente intento hacer coincidir los tiempos en selección y club, luego buscaría trabajo en selección y ya con ese trabajo "amarrado", es cuando buscaría club porque las selecciones son menos propensas a contratar a gente ya empleada en un club. En este caso no me quedaba más remedio que priorizar club y eso se notó. En estos seis meses he tenido rechazos lógicos (Irán, Catar...) rechazos inesperados ( selecciones sub22 que jugaban los juegos asiáticos, Azerbaijan...) y rechazos lamentables (Myanmar, Islas Feroe y Gibraltar). Sí, increíble pero hasta Gibraltar rechazó mi solicitud de seleccionador. Esperé a ver si el Mundial 2026 daba un "movimiento de sillas" que me beneficiase pero solo cayeron seleccionadores de países grandes y no merecía la pena ni echar el CV. Hubo 2 que sí prosperaron, pero no acabaron bien. Níger me ofreció el puesto en diciembre mismo, pero lo rechacé porque está al mismo nivel de Sudán del sur y para eso me quedaba donde estaba (estaba dispuesto a ir a otra selección de media estrella de reputación pero si era una confederación nueva). La otra propuesta que me llegó, hace como un mes fue Sudán que, aunque es mejor equipo que Sudán del sur, tiene chances de ir a la CHAN y cuenta con un par de jugadores fuera, no podía aceptarla por mi vínculo con los sursudaneses. Quería salir de África pero viendo las únicas ofertas que llegan, parece que África no quiere salir de mí...
  4. @Vyctor Me dije un día que te iba a responder y literalmente has venido a mi memoria hoy jajajaa muchas gracias por seguirla, aunque va a requerir más temporadas duras de lo que pensaba. Pero confiamos, tengo una lista con todos los títulos que debería ganar para completar el reto, 31 títulos... igual al final me tendré que contentar con "hacer check" y no ganar sino PARTICIPAR en todos 🤣 @dankerlot Hay que tener en cuenta que cuando empecé el reto no contaba con que en FM13 aunque empezaras con nula experiencia, en 2-3 años ya podías coger casi cualquier equipo. Yo casi sin acabar dos temporadas ya pude elegir entrenar entre Costa de Marfil, Egipto y Senegal. En FM24 es más "real" en esto y no tan fácil si no tienes la reputación suficiente. Y la única manera de acelerar la reputación es teniendo que sacarte licencias. Y claro, podía haber hecho una historia con al menos las licencias (aunque la experiencia fuera de fin de semana) pero cuando decidí convertir esto en historia, ya iba justo en este punto de la partida, y ya no iba a echarme para atrás, que necesito una hora para avanzar una semana sin partido 😓 Este finde haré dos capítulos y ya dejaré la partida y la historia en la misma línea temporal.
  5. kompany89 ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Nunca me había topado con esta historia, la verdad que tienes al club en perfecta posición. Ya tiene que haber nivel para que no te valga ningun chaval del B que ha sido subcampeón de segunda. Seguramente te tocará cederlos a equipos bajos de primera a ver que tal se desenvuelven
  6. Me tengo que poner al día (voy por el segundo video pero no he tenido tiempo a ver el cap 3 ni 4) pero mucha suerte en esa copa asia!
  7. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Juega Islas Salomón, sonríe el esférico. Te iba a decir que ese segundo partido contra Fiyi era ya un anticipo de final pero veo que Papua les ganó 😯 así que ojito que igual el coco es Papúa. Veremos. En cuanto a Venezuela, la Conmebol siempre es pareja en los puestos 4º al 8º. Menos mal que ahora tienes 6,5 plazas porque con las 4,5 de antes, esa derrota con Bolivia te hubiera costado carísima
  8. CAPÍTULO 6 (2025): Copa Africa y vuelta a empezar Agadir (Marruecos). 10 de diciembre de 2025. Se acabó el sueño. Estamos oficialmente fuera de la Copa África. Han sido meses intensos de preparación y de juegos tanto en club como en selección. Muchas decisiones he tomado este diciembre... Tras codearnos con la zona de ascenso a la Superliga china, llegó un verano en el que entramos en barrena. Sólo obtuvimos 8 de 36 puntos y eso en la zona alta es mortal, nos hundimos en la tabla aunque conseguimos con la llegada del otoño maquillarlo un poco. La verdad es que ese verano tuve algunas lesiones de jugadores clave y mi banquillo sencillamente no dio la talla. Creí que aguantaría mejor pero me arrepentí de no haber reforzado el puesto de laterales o el de delantero centro. Los que sí reforcé, como la portería (se lesionó 1 mes mi portero titular) no fueron capaces de sacar buen rendimiento. Una lección para el futuro. Con esto, quedamos 8º en la tabla final con 44 puntos. Es justo lo que la directiva había pedido allá por diciembre, pero no estaban contentos porque saben que pudimos haber quedado más arriba. La clasificación quedaba así finalmente: Con esto, llegamos a diciembre y la reunión con la directiva. Me hicieron una jugosa oferta de renovación para 2 temporadas más con el objetivo de media tabla (osea, sin presión) PERO seguían sin permitirme sacarme la licencia. No podía estar entrenando sin licencia eternamente, así que tomé la decisión de convertirme en agente libre en diciembre y esta vez en las entrevistas de trabajo buscar un equipo que SI esté dispuesto a pagarme al menos la Nacional C. Me contactaron algunos equipos pero ante esta exigencia por mi parte decidieron no continuar. Esperemos... Con Sudán del sur, tras la fiesta de la clasificación venía la dura realidad. Íbamos a jugar 9 partidos oficiales. Empezaríamos con la clasificación a la CHAN '26 (La CHAN es la Copa África pero usando EXCLUSIVAMENTE jugadores de la liga local). Seguiríamos completando la fase de grupos para el Mundial 2026 y termínaríamos con la Copa África. Clasificación a la CHAN Argelia 2026 Esta clasificación divide el continente por zonas, y luego cada zona tiene distintas rondas para clasificarse. En nuestro caso, pertenecemos a la Zona Central-Este y consiste en 2 rondas eliminatorias a partidos de ida y vuelta. El sorteo fue caprichoso con nosotros y nos tocó Sudán, la cual tiene una liga a años luz de la nuestra por lo que estaba feo para clasificar. Y así fue. A la ida, conseguimos aguantar un empate a Sudán para traerlo a Juba. Por desgracia con el 0-1 y buscando el gol de la victoria, nos pillaron en un contrataque y nos mataron. Quedábamos eliminados de la CHAN 2026. Clasificación Mundial 2026 Todo mal, seguí perdiendo jugadores en edades buenas (menores de 32) que en cuanto se quedaban sin equipo se retiraban. Perdí en este 2025 a casi todo mi once titular y se notó en la cancha, tuve que subir todavía más jóvenes pero están muy inmaduros para este reto todavía. Copa África 2026 Hice 3 amistosos previos ante Zambia (derrota 0-2), Irak (derrota 0-3) y Liberia (empate a 0) antes de embarcarme camino a Marruecos. Nos tocó el grupo A donde jugaríamos contra Túnez en Agadir, Gabón en Marrakesh y finalmente contra Camerún en Agadir. Sobra decir que grupo DURÍSIMO para como veníamos. TÚNEZ 4-1 SUDÁN DEL SUR Empezamos el campeonato con 3 goles en los primeros 3 tiros a puerta desde fuera del area de Túnez. Hasta entonces los habíamos tenido controlados pero con este portero que se lo come todo de lejos (y que cada vez que busco otro, se me retira) decidí en el minuto 32' hacer el cambio de portero, se iba Richard Anyama y entraba Mayen Mayen, de la sub20, que había debutado en un amistoso previo. Conseguimos recortar pero no tardaron mucho en meternos el cuarto y definitivo. SUDÁN DEL SUR 0-1 GABÓN Este sí, este partido sí que creí que podíamos al menos llevarnos el punto. Lokine Biar nos hizo un larguero y Peter America un palo, pero no entraron. Hay veces que simplemente el futbol es así de injusto. No digo que mereciéramos ganar pero estuvo muy muy igualado. Por desgracia, nueva derrota. CAMERÚN 3-0 SUDÁN DEL SUR Despedimos el campeonato con una derrota clara que se fraguó en la primera parte. En la segunda entramos en modo ultradefensivo para evitar una sangría mayor pero el daño estaba hecho. Nos despedíamos de la Copa África. Y con ello, me despedía también de la selección. Ha sido muy enriquecedor y mi primera oportunidad de dirigir a la selección hacia un torneo continental, pero la constante salida de seleccionables hacia el retiro, y la fragilidad de la liga local para producir nuevo talento, me obligan a cambiar de aires si quiero cumplir mis objetivos. Intentaré moverme a otra confederación si es posible (escucho rumores que los puestos de Cuba, Surinam o Indonesia están inestables) y si no lo consigo ahora, confío que tras el mundial 2026 haya baile de sillas. Así que nada, tras las experiencias en China y Sudán del Sur, me encuentro en paro. Veremos donde nos lleva la nueva etapa.
  9. Con esa oferta yo mismo volaría a Riyadh a entregárselo con una cesta de agradecimiento al jeque jajaja
  10. kompany89 ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Vaya carrousel de plantilla, debe ser un estrés constante que se den de baja sin esperar a acabar la temporada siquiera. Y no saber quién es el siguiente y cuando. Esperemos que los chavales den el nivel
  11. Putadón! yo precisamente por esto no me atreví a instalar ningún parche en la partida larga esa que tengo, sólo los nombres. Ni los escudos/estadios me he atrevido por miedo a joder algo 😅 Algún día quiero hacer grande en europa al Olimpija Ljubljana (mi ciudad erasmus) pero me queda muchíiiisimo para eso.
  12. kompany89 ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Oye ahora que controlas tan bien el futbol húngaro y tu cantera va de lujo, ¿no te ha dado la pedrada de llevar tambien la selección nacional? o al menos alguna de las categorías inferiores. Usando de columna tus propios chavales estoy seguro que darías algún título a Magyarórszág 😉
  13. Wait wait, ¿es esto cierto? Yo siempre intento cobrar lo menos posible para tener más margen para jugadores/empleados... vaya cagada entonces, en el equipo que estoy ahora me ofrecieron 1.000€ mensuales y lo reduje a 400€ precisamente por esto jajajja
  14. Enhorabuena por el título!! pero mucho te queda todavía para pillar al mánager del Zeljeznicar
  15. Estoy de acuerdo. Recuerdo que en un manager que lanzó EA en su momento podías comprar casa, coche, pagarte cursos de idiomas... ojalá lo incorporen, que pudieras hacer cosas con ese dinero. A mí se me ocurren: + cursos de idiomas (te vas preparando para ligas que quieras ir, que puedas aprender lento y barato o intensivo y pagando mucho + Bienes como coches, casas... + pagarte las licencias (haciendo muy caras las más altas para que tengas que ahorrar unos años) + y ya esta es fumada: que a partir de que el manager tenga una cierta edad (45-50) se le permita comprar un equipo y dirigirlo el mismo poniendo su capital. Si las finanzas van bien se hace rico. Si van mal se arruinan ambos. Un Piterman vaya. Y por supuesto, que haya una opción a desactivarlo si no quieres estas movidas
  16. A mí me molesta pero no sabía que era todo el juego, como hacía muchas ediciones que no jugaba pensaba que era una restricción de la liga donde jugaba... Ser un equipo pequeño y tener gente talentosa con contratos a 4-5 años era la vida porque o lo aprovechabas deportivamente o tenías un par de años de margen para venderlo lo más caro posible
  17. CAPÍTULO 5 (2025): Milagro en Lobamba Juba (Sudán del sur). 30 de Junio de 2025 Escribo estas líneas desde Juba, a punto de volar de vuelta a China. Este semestre ha sido una montaña rusa emocional, especialmente con la selección. La verdad ha ido bastante bien, siento que mi trauma con mi experiencia en Gibraltar es agua pasada. Tras mi renovación, procedí a tener un mes de vacaciones (y de paso, evitar el peor mes de Shenyang en cuanto a temperaturas) pero con planes para el equipo. Al llegar de mis vacaciones, cambié en mi cuerpo técnico al especialista en balón parado y a dos preparadores. Era mi primera pretemporada con un equipo así que necesitaba hacerlo bien esta temporada para poder pedir a la directiva el dichoso curso para capacitarme en la Licencia Nacional C, que siguen rechazándome y aquí sigo sin licencia ninguna. Una larga pretemporada con 8 partidos de preparación, y empezamos la liga brutales, ganando los 4 primeros partidos con autoridad. Luego fuimos bajando un poco el ritmo pero llegados a principios de junio, me encontraba 3º posición a apenas dos puntos por debajo del 2º puesto y por lo tanto el ascenso. Pero dos derrotas y un empate me han bajado al 5º puesto, aunque sigo intentando retornar arriba. La segunda vuelta entera nos queda, 15 partidos, para ver dónde acabamos. Apenas hice un par de fichajes viendo que el equipo más o menos funcionó en 2024 y he decidido debido a la situación económica, no hacer refuerzos extras. El tiempo dirá si me voy a arrepentir de esa decisión. Durante la segunda mitad de 2024 y la primavera de 2025, muchísimos jugadores sursudaneses con experiencia en la selección se retiraron. Gente como mi portero titular David Urbano, mi especialista en faltas Valentin Yuel, mis dos laterales titulares... ha sido un drama para mí, pero les entiendo, necesitan trabajar a tiempo completo para traer el pan a sus casas. Lo positivo, es que los convencí para formar parte de mi cuerpo técnico, así que ahora ya no somos más tres personas preparando todo sino un nutrido grupo de 12 staffs tecnicos.Este semestre sólo teníamos cuatro partidos, pero todos oficiales. Clasificación Mundial 2026. El primer partido nos llevó a Nouachokt, a competir contra Mauritania. Dominamos el partido pero desgraciadamente no pudimos marcar. Este es el equipo al que podíamos ganar en teoría y no lo hemos hecho, es una decepción. De ahí viajamos a Jartum (Sudán) para un duelo muy especial. Sudan - Sudán del sur. Un derbi posguerra. Me gustaría aquí parar un momento para poner en contexto este derbi, debido a que quizás haya gente que no esté al día con la historia de Sudán del sur. En los tiempos coloniales, estos dos territorios estaban en diferentes administraciones, pero a punto de descolonizarlos, Reino Unido hizo lo que mejor sabía hacer en su descolonización de Africa: dejar un desastre étnico y político tras de sí. Antes de dar la independencia a Sudán, unió sus territorios con los de los sursudaneses (hubiera sido lógico unir Sudan del sur y Uganda por religión y etnicidad) y la realidad es que no podían ser más distintos. Sudán está en una zona desértica, conformada por mayoría árabe y musulmana, que encima al ser mayoría (más de 40 millones de personas por las 11 del sur) gobernaba sobre todos. El sur es tropical y boscoso, con mayoría negra y cristiana. La bronca estaba servida. Tras dos guerras civiles y un conflicto en Darfur, que dejaron tras de sí más de 2,5 millones de muertos y otros 700.000 muertos a causa de hambruna, se acordó un periodo de paz y luego un referendum, del que salió la independencia en 2011. Sin embargo, estos dos países están condenados a entenderse, porque Sudán del sur es rico en petróleo y minerales, pero depende de Sudán en el norte para refinarlo y embarcarlo pues la industria petrolera con infraestructura y experiencia está allí. Por más que se maten, uno depende del otro para sobrevivir. Nos presentamos allí y fue un derbi igualado hasta ultimo tercio. En dos minutos nos metieron un 3-1 pero los chavales se motivaron, pusimos un 4-2-4 de perdidos al río, y sacamos petróleo en dos jugadas para poner el empate. Los sursudaneses estaban muy orgullosos de no haber concedido derrota en su primera visita a tierras del norte como nación independiente. Lástima que oficialmente, estamos fuera del Mundial 2026. Clasificación a la Copa África 2025 Pero vamos a olvidarnos del disgusto, y recordemos la situación en la que nos encontramos a punto de poder clasificarnos a la Copa Africa. El grupo se encontraba así al iniciar la jornada 5, con Gabón clasificado y nosotros necesitando un mísero punto para hacer lo propio: La ciudad se engalanó para el Sudán del sur - Madagascar que venía. Las 5.000 entradas del pequeñisimo estadio de Juba se habían agotado en horas y la gente se agolpaba en cabezos y montes cercanos a ver si podían ver algo. Para este partido, salgo con TODO lo que tengo, los más veteranos y experimentados. Sólo necesito un empate así que la consigna es puerta a cero como en Antananarivo, y lo tenemos hecho. Por desgracia, nunca tuvimos la posibilidad de ganar este partido. Madagascar controló el partido de principio a fin, los jugadores se pusieron nerviosos con el primer tanto malgache y no no salió nada, sólo en el descuento del descuento. Esto era una liada, porque con este resultado y el empate de la ida, Madagascar nos aventajaba en el duelo directo y por lo tanto en caso de empate, en la clasificación. Y en la última jornada nosotros visitábamos a a lider Gabón y ellos a la colista Esuatini. Si no puntuábamos (muy probable) y ellos ganaban (muy probable) estábamos fuera. El estadio con el pitido final enmudeció de miedo, solo nos quedaba una fina esperanza. JORNADA FINAL Viajamos a Libreville dándole vueltas a esta oportunidad histórica perdida, pero aún estaba en nuestras manos. De pronto, notamos como que la ciudad era más oscura y la gente intentaba algo en sus móviles. Había habido un apagón en toda Libreville y se había ido con ello el servicio de internet. Así que ignorábamos como iba el resultado en Esuatini, aunque nos lo podíamos imaginar. Pusimos todo en la cancha, un planteamiento defensivo a más no poder y llegamos al descanso con un 0-0. Por desgracia, Gabón es mucha Gabón y faltando apenas 10 minutos para el final a la salida de un corner, Aubamegyang nos dejaba fuera de la Copa África. Ahora sí que esa conexión de internet, que no nos había hecho falta hasta ahora, era vital. Entonces, aún con el partido en juego, la electricidad e internet resucitaron, y procedimos a ver como iban, estábamos fuera salvo milagro en Lobamba. Y ese milagro eswatinés en Lobamba, ocurrió: En el estadio Somholo, ante 7235 espectadores, Esuatini (antigua Swazinlandia), un país que no había ganado ninguno de sus 14 encuentros anteriores (más de dos años) y que su única no derrota era el empate que le sacó a Madagascar en la jornada 3, volvía a convertirlo en sus hijos con una goleada histórica 6-0 que nos clasificaba para la CAN 2025. Y estamos en ella por mérito total de Esuatini, donde Madagascar se dejó 5 puntos de 6 posibles con ellos, cuando solo necesitaban 3 para dejarnos fuera. La clasificación final del grupo J para la Copa Africa quedaba así: ¡SUDÁN DEL SUR ES EQUIPO DE LA COPA ÁFRICA! Locura absoluta en el vestuario. Gente que juega en la liga local, sin casi cobrar. Cuerpo técnico retirado a la fuerza de la vida, pero que ha podido vivir la clasificación por la que sus predecesores soñaron. Lagrimas por doquier en todos. En el regreso al aeropuerto, ya por la mañana, a nuestra llegada a Juba, nos esperaba una marabunta de gente. El equipo no podía ni descender las escaleras del avión. El gobierno había decretado festivo nacional y la gente se echó a la calle para recibirnos. Ahí empecé a tomar dimensión de lo que habíamos logrado, insuflar de orgullo a un pueblo que se conformaba con no salir escaldado de su hermano del norte, y llevarlos a la máxima cota continental. No creo que seamos capaces de pasar la fase de grupos, pero este día no se los quita nadie. Yo a este punto ya tenía decidido dejar la selección al concluir la etapa de clasificación, pero la nación "novata" y el técnico novato, debutarán juntas en Diciembre como último baile antes de separar caminos. ¡Nos vemos en Marruecos 2025!
  18. kompany89 ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Es que piénsalo, son 180-200 partidos POR TEMPORADA. Al menos en el reto de Continentes son selecciones y eso reduce muchísimo el desgaste. De cualquier manera la mejor de las suertes, y mucha paciencia jajaj
  19. kompany89 ha respondido a HanLolo en un topic de Historias
    Es una esquizofrenia absoluta esta partida. Me costaría con dos manager a la vez no me puedo imaginar cinco rindiendo a un nivel bueno!!
  20. CAPÍTULO 4 (2024): A new hope Shenyang (China). 31 de diciembre de 2024. Han pasado seis meses desde mi ultimo reporte, en el que me encontraba a punto de tomar la ruta Sevilla-Madrid-Beijing-Shenyang y conocer a mi nuevo equipo. Como dije, me contactaron desde el Shenyang Urban Construction University, que lo dejaremos en Shenyang UC para acortar. Se trata del equipo de la ciudad de Shenyang, con 9 millones de habitantes y capital de la región de Liaoning, noroeste del país fronteriza con Corea del Norte (Corea la buena). Aunque de marzo a noviembre es una ciudad muy limpia (para los estándares del país) y verde, el invierno es siberiano. Temperaturas medias DIURNAS de -12ºC en diciembre, hasta -3ºC en marzo. Mínimas que suelen rondar los -20ºC. A su vez, Shenyang es una ciudad industrializada hacia la robótica y sobretodo la aeronáutica y ciencias, gracias a ser considerada la mayor ciudad universitaria del norte de China. En cuanto al club, es relativamente joven (9 años) creado por fans y exjugadores del Liaoning, un club que fue el primero de China en ganar la Champions Asiática pero que quebró en 2015. En cuanto a mi entrevista, decir que por mi situación personal, no estaba en condiciones de exigir nada, estaba ya superfeliz con la oferta. Sé que voy a necesitar obtener licencias, pero esperaré a dar buenos resultados antes de exigir. La China League One es la segunda categoría del futbol chino, consistente en 16 clubes de los cuales los tres últimos descienden y los dos primeros ascienden de categoría (a la Superliga). El club se encontraba 14º en la tabla (en descenso) con sólo 11 puntos en 15 partidos. Y se me pedía dejarlo a mitad de tabla faltando, como la experiencia anterior, exactamente una vuelta entera (15 partidos). Y para ello, se me firmaba por 1,5 años (hasta el final de 2025) siempre y cuando salvara la categoría en 2024. Oportunidad de oro para acumular experiencia que no podía dejar pasar. Esta vez, llevé aprendizajes de la lamentable temporada gibraltareña y sin hacer fichajes conseguí sacar al equipo del descenso y quedar a media tabla con 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas. Eso son 25 puntos (por 11 que consiguió el manager anterior) que dejaban al equipo tranquilo cumpliendo el objetivo sobradamente. La directiva quedaba satisfecha y me confirmaban para 2025. Eso sí, a pesar de pedir varias veces el ansiado curso para tener Licencia Nacional C, esta se me negaba una y otra vez. Lo seguiré intentando en 2025 si las cosas marchan bien. Tengo ganas, esta vez tocaré un poco el cuerpo técnico, haré un par de fichajes que hacen falta y tendré toda la pretemporada por primera vez. Además ahora aprendí chino nivel básico así que puedo comunicarme mejor en las ruedas de prensa y con los jugadores. En esta segunda mitad de 2024 iba a jugar 6 partidos con la selección. Cuando me paseaba por las calles de Juba, notaba la tristeza de la gente por nuestros resultados recientes pero el optimismo del futuro, pues aunque tenemos casi imposible (desde el sorteo) ir al mundial 2026 ahora empezaba los clasificatorios para la Copa Africa Marruecos 2025. El formato de clasificación es el siguiente: Las 8 peores selecciones del continente en el Ranking FIFA (nos incluimos aquí) harán un playoff a ida y vuelta. Los 4 ganadores pasarán a la ronda final, 12 grupos de 4 selecciones cada una, 6 partidos, pasan las dos primeras. Fácil y sencillo, ¡UEFA aprende! El sorteo nos emparejó con las Islas Mauricio en el playoff, y si pasábamos jugaríamos contra Gabón, Madagascar y Esuatini. Con todo el ejercico de honestidad, estaba convencido que somos mejores que Esuatini, que no teníamos chances con Gabón y que nos lo íbamos a jugar con Madagascar... pero eso es habla mucho, primero hay que pasar la Ronda Preliminar. RONDA PRELIMINAR La ida empezó rematadamente MAL, un penalti en el minuto 3 y un gol al filo del descanso nos dejaban con un 2-0 a favor de Mauricio. Una charla tensa y unos 15 minutos de segunda parte que Mauricio rozaba el tercero que ya sería sentencia. Y en el minuto 58, viendo que mi supuestamente mejor jugador de largo del país Okello no hacía NADA, decido hacer los tres cambios permitidos y dar acceso a la cancha a tres chicos que había subido de la selección sub20, Lokine Biar (16 años, regen en el juvenil de Las Palmas) mediocampista, y dos delanteros de 19 años de ligas keniata y ugandesa Paul America y Peter Aparer. Hay que recordar que el otro centrocampista con Biar, era Joseph Loro de 20 años tambien. Entran los tres en el minuto 58 de partido y aparece el milagro. Paul America me marca un hat-trick en 15 minutos en el campo. Pasamos de perder 2-0 y a punto de darnos por eliminados, a ganar este partido 2-3. Paul America debuta con Sudan del Sur con Hat-Trick y la calificación 10.00. A la vuelta, arrasamos con cualquier opción de Mauricio. Pasamos a la ronda final. RONDA GRUPOS Este 2024 para este clasificatorio se jugaron dos ventanas (cuatro partidos) y los dos restantes en una última ventana en verano 2025. En la primera ventana nos enfrentamos a nuestro rival directo Madagascar. Madagascar marcó pronto de penalti pero empatamos rápido, y a partir de ahí partido aburrido. En el otro partido del grupo, Gabón cumplía. En la segunda fecha, jugábamos con la débil Eswatini, mientras que se volvía a cumplir los pronósticos que Gabón nos va a ganar a todos. Entonces llegábamos a la segunda ventana en noviembre, fechas 3 y 4. En la fecha tres, nos enfrentábamos a Gabón contando con una derrota segura y una victoria segura de Madagascar. Lo segundo sí se estaba dando, pero nosotros aguantábamos en casa y con un jugador menos un empate con Gabón, lo cual nos daba un punto inesperado que podía ser VITAL contra Madagascar. Con el partido finiquitado, se escucha run run de alegría en las gradas de Juba, ¡Eswatini saltaba la banca y empataba el partido en el descuento! Eso significaba que le sacábamos tres puntos de ventaja. Madagascar NECESITABA ganar a Gabón para enjugar la distancia, pero eso no ocurrió. Nosotros volvimos a dar cuenta de Eswatini. Así que al acabar la jornada 4 y con solo dos partidos por disputar, aventajamos a Madagascar en 6 puntos, faltando 6 por disputarse. La jornada 5 será Sudan del Sur-Madagascar en Juba, nuestro estadio. Si sacamos un empate, estaremos en Marruecos 2025. Increíble para una selección que tiene media estrella de reputación y un país de 11 años de vida. No ganaría el torneo por supuesto, pero sería un logro increíble. Ahora bien, tengo que tener cuidado porque si Madagascar nos gana, llega en la jornada final a tres puntos nuestra. Ellos jugarían contra la "maría" Eswatini y nosotros dudo que volvamos a puntuar contra Gabón, encima fuera de casa. Entonces empataríamos a puntos y ellos en el enfrentamiento directo nos ganan, ¡nos quedaríamos sin plaza! Así que en resumen para 2025, tengo 5 ventanas. Empiezo con el clasificatorio al mundial que mi objetivo es no ser ultimo, o alcanzar a Sudan como maximo. En Junio es la fecha importante, la que puede dar a este país su primera participación en un torneo de la historia. Luego viene un playoff Sudan del sur B - Sudan B para clasificarse a la CHAN (La Copa Africa pero usando sólo jugadores locales) que se celebra en enero 2026. Y termino el año con 4 partidos más del clasificatorio al mundial, y si dios quiere, con la COPA AFRICA (todavía no me creo que lo tenga casi hecho). Puede venir ya 2025, estamos preparados
  21. Le enseñé el hilo esta mañana y se quedó loquísimo jajajaja me preguntaba varias veces totalmente ojiplático por qué teniendo tantos países elegiste ese. Si si, me dijo que la liga le daba un poco más igual pero que si GANABAS la euro o el mundial (es un hombre de mucha fé, como ves) que le enseñe con qué jugadores lo haces.
  22. Curiosamente hoy hablé con un compañero de trabajo macedonio que me dijo que ni él mismo sigue la liga macedonia porque "no le importa a nadie". Le voy a enseñar el hilo mañana para vea que siempre hay alguien, aunque sea en la otra punta de europa jajaja Me quedo por aquí para leerlo con tranquilidad en el finde. Edit: Macedonia = FYROM. Que no se me vaya a enfadar nadie
  23. Me gusta tu reto, de hecho yo tengo una historia ahora mismo pero con el reto contrario (ganar todo pero de selecciones, y si colateralmente me llevo torneos de clubes pues genial). Recuerdo en una partida hace mucho años intentar tu reto pero solo pude Champions, Libertadores y la africana pero no tuve huevos de ganar la de concacaf y la asiatica. Espero que corras mejor suerte! El sistema de liga sin clubes es interesante, no lo conocía. A ver que tal se da. Tambien le echas valor empezando en Kiribati porque veo MUY complicado que ganes esto si no es con un club neozelandés.
  24. Capítulo 3 (2024): Las cinco etapas de un duelo. La línea de la Concepción (España). 30 de junio de 2024 Escribo estas líneas en mi último día en mi apartamento alquilado (en la Línea obviamente, no me lo podría permitir en Gibraltar), preparando la maleta para irme de aquí. No ha sido el mejor de los semestres y desde luego no era lo que me esperaba cuando pensé en ser Mánager. Siempre tenía en mi cabeza en tácticas, jugadores, partidos...pero no en el daño colateral que provoca si las cosas no van bien. Ahora, mi carrera como Mánager está en coma y pende de un hilo, que ahora mismo sostiene mi trabajo con Sudán del Sur. ¿Que como he llegado a esta situación? Empecemos por el principio: Aún en diciembre de 2023, después de muchísimas solicitudes de trabajo rechazadas, por fin encontré un club que quería entrevistarme. Todo fue genial y enseguida me contrataron. Se trata del Lions Gibraltar FC, un equipo semiprofesional de la liga Gibraltar Football League. Es la máxima competición del peñon y son 11 equipos que compiten en liga regular (20 partidos) y no hay descensos. Tras llegar al ecuador del campeonato, el club marchaba último en la tabla con sólo 2 puntos en 10 partidos, y se me pedía no acabar últimos en la tabla. Parecía el equipo ideal para empezar sin presión, puesto que no era muy difícil mejorar lo realizado por el manager anterior y los clubes encima sólo me aventajaban en 5 y 6 puntos respectivamente, una distancia decente para enjuagar en 10 partidos. Tendría 3 partidos en el mes de diciembre y los últimos 7 en 2024. La cosa empezó muy bien, gané mi primer partido de modo que ya había superado lo realizado por el mánager anterior. Empaté también el tercero así que pintaba bien, cerrábamos 2023 con 4 puntos de 9 posibles. Llegó 2024 y a partir de ahí, todo se torció. Acompáñame en esta triste historia de cómo bajé a los infiernos de los banquillos durante seis meses, etapa por etapa: Enero - NEGACIÓN Empezamos el año perdiendo un amistoso con Guinea Bissau que tuvimos ganado hasta el minuto 80. "No pasa nada, vuelvo ahora a la liga gibraltareña y se me pasa"... pero no, no se me pasó. Teníamos enfrentamiento directo con el penúltimo que gracias a nuestro diciembre, si ganábamos lo pasábamos en la clasificación. Pero no ocurrió. No solo eso, es que encima una semana más tarde, perdimos por una auténtica paliza. Eso sí, eran los líderes del campeonato así que mi pensamiento fue "no pasa nada, hay que confiar en los muchachos, volveremos a ganar seguro". Febrero - IRA Pero no ocurrió. El partido contra el Glacis Utd se decide por 3 tiros desde fuera del area que incomprensiblemente mi portero no para. Empiezo a buscar culpables, el capitán Gallardo, el portero Valadés, mi delanteros... mando a capitán, portero y uno de mis delanteros al filial, ¡no los quiero en mi equipo! Seguro que son la razón de este descalabro y me contaminan el vestuario. Me sacan hasta de la copa del peñon jugando contra el 9º en la tabla. Es decir me mete un 0-4 el otro equipo al que pretendía alcanzar en diciembre cuando empatamos 1-1 con ellos. Marzo - NEGOCIACIÓN Hubo un parón de 15 días entre febrero y marzo en el que intenté limar asperezas. Probé distintas tácticas tanto en el club como en la selección, perdoné a mi portero Valadés y a mis delanteros, no así con el capitán que permaneció apartado. Y aunque hubo avances, al final del día, me fui con cuatro derrotas más. Encima muy doloroso porque el partido con los Magpies me lo rematan cuando fui en busca del 2-2 en el descuento, y el partido con el Europa FC (2º en la tabla) lo pierdo de tiro lejano (como no, Valadés...) en el minuto 88. En el apartado internacional, 7 jugadores del primer equipo sursudanés deciden retirarse, dejándome un hueco de jugadores contrastados difícil de cubrir. Me toca mirar a mi selección sub-20 y recluto a Joseph Loro (mediocentro, 1º división nigeriana), Lokine Biar (mediapunta en el filial de Las Palmas) y Peter Aparer (1º ugandesa). Aunque rinden bien, partidos totalmente dominados por los contrarios. Abril - DEPRESIÓN Tras un par de partidos que estuvimos cerca de ganar y empezaba a ver algo de esperanza, iba con todo mi arsenal, incluido hice tripas corazón y metí a un Gallardo que no lo merecía pero bueno, todo sea por dejar un punto como regusto final antes de irme. Ya sabía que la situación era insostenible y que buscaban sustituto incluso en mi cara, pero creía que una victoria/empate final podría intentar rascar la renovación aunque fuese a la baja. Pues como aquel 1-7, barrido total del campo, me despedí en casa con un set en blanco. Abucheos del respetable que se preguntaba cómo la directiva había podido confiar en mí para su equipo. Y tenían razón. Yo ya dudaba de todo, nada funcionaba y no sabía por qué. Decido, al acabar el partido, despedirme de los jugadores (hubo más de una sonrisa y miradas de alivio mientras explicaba mi marcha) y renuncio a mi puesto. En los mentideros se comenta que me iban a destituir esa misma noche, sólo adelanté unas horas lo inevitable. Junio - ACEPTACIÓN Después de mi marcha, decidimos quedarnos en la Línea. No tenía ganas de regresar a Huelva y que mis amigos, familiares y conocidos me preguntaran por mi paso por Gibraltar. Volví al portal de trabajos del FM y apliqué en más de 200 clubes durante 3 meses. No tuve ni siquiera una entrevista más allá de un equipo de la segunda división indonesia. En junio, volví con Sudán del Sur para cosechar dos derrotas camino al Mundial 2026. La de Senegal era totalmente esperable pero confiaba en sacar un empate contra Togo. Tuve tiempo a reflexionar entre tantos vuelos todos los errores cometidos y cosas a mejorar, era una pena que mi sueño se acababa ahí, tuve la oportunidad en un club y la había jodido a base de bien, muchos clubes mencionaban mi última experiencia como motivo para descartarme. Quedaba el grupo así: La maleta Os dije al principio que preparaba la maleta, ¿no? pero NO dije que fuera para volver a Huelva, a renunciar a mi sueño. Hace unos días, recién volviendo de Juba, una llamada de un número larguísimo, una entrevista express online... y una luz a final del túnel tras 3 meses buscando sin parar y cuando creía que volvía a mi vida de "aficionado". Toca ir desde aquí al aeropuerto de Sevilla, aparte de empezar clasificatorios con Sudan del Sur para la Copa África, me espera varios vuelos hacia mi destino: un nuevo continente, una nueva oportunidad.
  25. Yo he saltado del FM 13 a este. Imagina el cambio. Te entiendo totalmente jajajja Mi primer equipo (quedaban 10 partidos para terminar la liga) perdí 8 partidos consecutivos (y porque se acababa la liga, sino...) Como te han dicho, paciencia, verte algunos videos para hacerte una idea y poco a poco. Tampoco copies todo porque muchas veces tienen las tacticas pensadas para equipos grandes con jugadores de buenas estadísticas y tu andas con jugadores que tu mejor lanzador va a tener 6-7 de tiro de faltas. Empieza por tacticas básicas. Yo probé chorrocientas distintas y la que me está resultando es un 4-4-2 básico al final

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.