Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. Se nos aleja el Madrid y nos complicamos la vida con ese empate con el Alavés (lo del Barcelona, dentro de lo que cabe, es entendible). Al menos lo de meter tantos jóvenes entre las promesas nos augura un futuro brillante
  2. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Me alegro que por fin se te haya dado el ansiado ascenso. Ahora a planificar desde ya la pretemporada con asi un mes de ventaja.
  3. kompany89 ha respondido a chifracpl en un topic de Historias
    Me enchufo ahora a la historia así que varios puntos: 1) Por un momento creí que ibas a ser Zubizarreta...Andoni. Crack, ídolo, mastodonte. El único jugador al que he pedido una foto en mi vida. Cuenta mi madre que me tiré los 600kms en tren a Valencia con cosas que le iba a decir y cuando lo tuve enfrente, me quedé mudo. Lloré al verlo retirarse tras el partido contra Bulgaria. Al final eres sobrino, pero me sirve 🤣 2) Con el Cartagena, no te rayes. Hay veces que las cosas simplemente no se dan. Y en una categoría tan competitiva como la segunda, cualquier mala racha te manda al fondo y es jodido salir. Eso sí, te has apuntado el primer strike en forma de cese de tu partida jajaja 3) Te la has jugado mucho, muchísimo, con el Eldense porque perfectamente te podías comer un combo descenso+cese que de ahí ni Jorge Mendes te levanta, pero me alegro que te saliera bien al final. Por cierto, ¿Ian Mackay era el canterano del deportivo no? ¿LLegó a debutar con Escocia? Veremos que tal, ahora que has ganado un poco de "crédito" con la afición y directiva al salvarlos. Hay que acertar en los puestos claves del mercado
  4. kompany89 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Lo lamento mucho pero voy como una semana tarde... llevo un mes de marzo que estoy rezando para que acabe. Ya este finde intentaré ponerme al día en las historias y estar más presente por esta!
  5. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    disculpa mi retraso... ¿y como hago "spoilers"? 🤣
  6. A ver, a mi me parece mucha mejor sede el campo de la real, pero si tenía más nota Vigo, debería estar delante. El problema es que ya no están los mismos responsables del principio así que a saber quién ha tocado esas calificaciones. Aunque confieso que compartirlo con Marruecos (y ya no hablemos la chapuza con Argentina, Uruguay y Paraguay) me quitó todo el hype por ese Mundial. Veremos si no perdemos la final porque infantino necesita los votos africanos en las próximas elecciones.
  7. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    He fichado por un equipo MLS y madre mía, no sé ni cómo voy a explicar en mi historia los tipos de contrato (siete distintos, algunos cuentan para el límite salarial, otros no...), las competiciones sinsentido y lo del draft de reentrada, superdraft, los descartes... Que igual jugando luego no está tan mal, pero de entrada es información abrumadora. Para muestra, las reglas de inscripción.
  8. CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorchaCiudad de México (México). 24 de septiembre de 2036 Nos encontramos en Ciudad de México, que hemos vuelto para preparar las maletas a nuestro destino de club y a la vez dejar cerrado nuestros futuros compromisos en la ventana de octubre y noviembre. Sobre nuestro nuevo destino, va a ser un dolor de cabeza, pero siempre he tenido ganas de probar esa liga y creo que tras un viaje en el que llevamos 12 temporadas, pues creo que ha llegado el momento. Esperemos que nos vaya bien. Pero bueno, en este capítulo de lo que vamos a hablar es de nuestra participación como organizador de los JJOO 2036, y como nos fue. Sí señores, tras recibir negativas del Hong Kong U23 y el Baník Ostrava checo, tuve luego entrevistas en la liga mexicana, escocesa y luego dos entrevistas de la MLS, tanto Atlanta United como San José Earthquakes. Como "los últimos serán los primeros", la última entrevista ha sido la que me ofreció contrato. Tras algunos cambios propuestos en el staff, viajamos a California y firmamos el contrato por dos temporadas, desde septiembre 2036 hasta diciembre 2038. Pero creo que este aterrizaje requiere un post exclusivo de la situación ya que acabo de firmar, y sobretodo tengo que entender yo las reglas WTF de la MLS para poder empezar a planificar la próxima temporada. El próximo capítulo, será casi exclusivo para el San José Earthquakes, y ya la Nations League con México la pasamos a otro capítulo, para que no quede todo kilométrico. Pero ahora mismo estoy perdidísimo, se puede resumir en... SELECCIÓN ABSOLUTALa selección descansa este verano y sólo hay que decir que jugaremos en la ventana de octubre contra la selección de Malí, y ahí ya empezaremos poco a poco a formar nuestra convocatoria y la lista. SELECCIÓN SUB-23 PREVIATomamos los mandos de la selección olímpica apenas cuatro días antes de iniciar el torneo, jugando contra Irán, Colombia y Finlandia. Formato simple y clásico, 16 equipos en cuatro grupos. Los dos primeros de cada grupo pasa a cuartos, semis y final. Es importante llegar al menos a semis para poder optar a medalla olímpica. CONVOCATORIAEsta convocatoria fue hecha por el anterior mánager sub-23, por lo que me tengo que adaptar a lo que tengo. Pero siendo una convocatoria corta (18 jugadores) se necesita que casi todos los jugadores sean polivalentes y esta convocatoria tiene lagunas. En la portería quizás es la línea más sólida, con Carlos Acosta y Norman Becerril titulares en León y Ámerica respectivamente, aunque tengo que confesar que no habría gastado un cupo mayor de 23 en un portero suplente. En la defensa esto hace aguas por todos lados. Sólo llevar 2 centrales y un lateral puros, un LTI de la liga expansión que daba el pego pero no es su posición natural. Y sin suplentes. Durante el torneo tendré dos lesionados arriba y conseguiré traer dos atrás. El mediocampo si tiene fondo de armario para rotar, pero algunos tuvieron que jugar de defensas ante nuestra escasez. Al principio creía que Hernández y Espinoza no darían la talla, aunque me callarían la boca. Por último, en la delantera en teoría es la línea más potente, pero en mi táctica los delanteros no suelen brillar en capacidad goleadora. Hubiera traído un mayor de 23 aquí y no de portero suplente. En resumen, descompensada, pero con esto tiene que servir. Queremos una medalla para el pueblo. JORNADA 1. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-2324 de julio de 2036. 15,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadores. Jugamos el partido inaugural contra la selección olímpica de Irán. Lleno absoluto en el estadio del Pumas UNAM al que ya habíamos visitado cuando entrenábamos al Vancouver FC y vinimos durante la Champions CONCACAF. El día antes de debutar, ya tuvimos la primera baja. El centrocampista Neder Faudoa se lesiona y se pierde todo el campeonato por lo que aprovechamos y traemos a Vicente Rosales, central titular de 20 años en el Rayados de Monterrey. En cuanto a la portería, nos decantamos por Becerril en portería. En el primer minuto ya tuvimos una gran oportunidad para regocijo de la afición pero fue repelida por el portero iraní Shakouri. Irán intentaba salir con el balón jugando pero presionábamos muy arriba y en el minuto 7 un mal pase desde la defensa fue robado por Guerra, que intenta una vaselina y pillar al portero adelantado pero se marcha fuera. En el minuto 36, tuvimos una gran ocasión con parada doble de Shakouri. Los persas tuvieron también una oportunidad en un córner. Con esto nos vamos al descanso. En el 56', un gran desdoblamiento de Olvera en banda derecha, consigue meter un pase raso al centro del área donde Arellano fusila a Shakouri y nos adelanta en el marcador. México sub-23 1-0 Irán sub-23 55' Arellano Irán ahora se vino arriba y tuvo dos ocasiones seguidas pero que se van fuera del arco defendido por Becerra. Sobre el 80' un jugador iraní cayó en nuestro área y pensaba que nos pitarían penalti, pero el árbitro fue casero y pudimos aprovecharlo. Pocas oportunidades más y debutamos en el torneo con una victoria. JORNADA 2. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - COLOMBIA-2327 de julio de 2036. 12,00h. Estadio BBVA. Monterrey (México) 48.000 espectadores. Cogemos el petate y viajamos al norte del pais, a la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León. Esta megaciudad de 5,3 millones de habitantes no está lejos de la frontera con Estados Unidos. Nos toca contra Colombia y ya tengo jugadores totalmente fuera de forma, obligando a múltiples cambios en todas las líneas menos portería. Si ganamos, seguramente dejaríamos definidos nuestro pase a cuartos de final, por lo que es importante. Partido igualado con pocas ocasiones. De hecho la primera ocasión clara no llegó hasta el minuto 32, cuando Jaramillo conectó un buen cabezazo pero Esterilla, arquero cafetero, la sacó en la línea. De cualquier modo apenas cinco minutos después una conducción de Rodríguez enfilando el área conecta una pared con Jaramillo que le deja en el punto de penalti totalmente franco para fusilar la portería colombiana. Nos adelantamos en el partido y así se queda al descanso. México sub-23 1-0 Colombia sub-23 37' Rodriguez Tras el descanso no tenemos ocasiones claras pero tampoco sufrimos y estamos robando bastantes balones en mediocampo. En una de estas, faltando 20 minutos para el final, un robo de nuestro delantero Montoya da el balón a Berenthok que se recorre la banda derecha hasta el fondo. Pasa a Jaramillo y de ahí a Hernandez que subía desde el medicampo y dispara a la base del poste izquierdo de Esterilla. 2-0 bastante cómodo en Monterrey. México sub-23 2-0 Colombia sub-23 70' Hernandez Aún tuvimos una ocasión clara en el descuento para el 3-0 pero el cabezazo de Rosales se marchó lamiendo el poste. Acaba el partido con el 2-0 y aunque no estábamos clasificados matemáticamente, lo estamos virtualmente. JORNADA 3. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - FINLANDIA SUB-2330 de julio de 2036. 14,30h. Estadio universitario. Monterrey (México) 32.310 espectadores Seguimos en el área metropolitana de Monterrey, en el estadio de los Tigres UANL de la Liga MX mexicana., conocido como "El volcán". Tras dos victorias en dos jornadas, toca rotar todo lo posible porque la mayoría de nuestros jugadores están muertos ya. La putada es que sólo tenemos siete sustitutos así que no podremos rotar todo. Es por ello que Carlos Acosta, nuestro portero suplente, jugará de titular en la mediapunta. A pesar de jugar con 7 suplentes y un portero en la mediapunta, somos muy superiores a Finlandia. No necesitamos ni tres minutos para adelantarnos en el marcador a través de un cabezazo de Arellano. México sub-23 1-0 Finlandia sub-23 2' Arellano El dominio siguió y en un centro lateral lo remata Carlos Acosta pero es repelido por la defensa, y el rechace le cae a Guerra que no perdona y nos da la tranquilidad de la primera plaza del grupo. Nos vamos con este 2-0 al descanso. México sub-23 2-0 Finlandia sub-23 26' Guerra Ya en la segunda parte, tuvimos una buena ocasión con un cabezazo de Figueroa al palo. En el 73', una incursión en el área de Arellano es derribado por Ikunen y el colegiado pita penalti. Rodríguez convierte el penalti para el 3-0. Unos tres minutos después, Finlandia dispone una falta cerca de nuestro área. Leppänen se saca un tiro raso que superar por el lateral a la barrera para recortar distancias. México sub-23 3-1 Finlandia sub-23 77' Leppänen En el descuento, otra vez Ikunen comete penalti de nuevo sobre Arellano. Una vez más, Rodríguez marca desde el punto fatídico para redondear el día. 4-1 es el precio final. En el otro partido, Colombia iba ganando a Irán por 2-4 y clasificando pero dos goles iraníes en los últimos 10 minutos obtuvo el punto que necesitaba Irán para poder pasar. CUARTOS DE FINAL. SENEGAL SUB-23 - MÉXICO SUB-232 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Jalisco. Guadalajara (México) 48.929 espectadores Volvemos al centro del país, a Guadalajara, para la segunda fase del torneo. Esta ciudad de casi 5 millones de habitantes (si tenemos en cuenta su área metropolitana) será testigo de un reencuentro con nuestra querida Senegal sub-23. Aunque tengo que decir que Sidi N'Diaye, nuevo entrenador, ha revolucionado el equipo desde mi partida tras obtener la Copa África sub-23 y quedan sólo 5 jugadores de la escuadra que campeonó allí. En cuanto a nuestra alineación, con muchos jugadores ya descansados en el partido contra Finlandia, están disponibles en este partido. En la primera parte no pasó NADA. De verdad. Por ello poco tenemos para escribir. Ya en la segunda parte nos animamos un poco más aunque los senegaleses nos cerraban bien las bandas y por el centro no éramos capaces de encontrar a Arellano. Finalmente, tuvo que ser nuestro mediocentro Medina que, en un disparo desde fuera del área, nos adelantara en el marcador a falta de 25 minutos. México sub-23 1-0 Senegal sub-23 66' Medina Tras el gol, lógicamente Senegal sub-23 intentó irse arriba y dispuso de varias ocasiones pero Becerra estuvo seguro bajo los palos especialmente en los córners para salir a despejar. El partido acabaría con este solitario gol y nuestro billete a semifinales, a luchar por las medallas. Me da pena lógicamente por mis ex-jugadores porque creo que son un equipo sólido, pero estamos feliz de alegrar al pueblo mexicano que está llenando los estadios para vernos. SEMIFINAL. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-236 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadoresVolvemos a Ciudad de México, al estadio donde comenzamos nuestra andadura por estos JJOO, contra el rival que tuvimos en aquella inauguración . Si todo va bien, ya nos quedaríamos aquí para la final. Si no, lucharemos por el bronce en Monterrey. Nos volvemos a enfrentar a Irán sub-23, que tras aquel agónico partido contra Colombia donde remontaron un 2-4 en los últimos 8 minutos de partido, lo cual le dió el pase a cuartos. En cuartos, ganaron a Italia 2-1 y por ello nos volvemos a enfrentar. En cuanto al partido, aunque no ha sido una cosa de locos, ambos equipos han tenido varias oportunidades para que este partido no acabase 0-0. Pero, en una actuación completamente ESTELAR de nuestro portero Becerril y el iraní Shakouri, mantuvimos el resultado inicial al cabo de los 90 minutos, a pesar de haber sufrido una roja directa con Hernandez que nos obligó a retrasar al mediapunta para que hiciera labores de mediocampista. En la prórroga, Medina por México y Norouzi tuvieron remates a bocajarro clarísimos pero de nuevo los cancerberos evitaron los goles. Tras haber hecho los cambios en el descanso de la prórroga pensando en los penalties, nos disponemos a los lanzamientos desde los once metros. LLegamos a la tanda de penalties. Los tres primeros lanzamientos de ambos equipos fueron adentro. El cuarto penalti iraní de Mansourian al lado derecho fue parado por Becerril, y nuestro suplente Montoya convirtió su penalti para el 4-3. Toca quinto penalti iraní en el deben convertir pero Ebadi falla su penalti al intentar dejarlo en el centro de manera estúpida. Error iraní. Tanda de penalties México 4-2 Irán Ganamos 4-2 la tanda de penalties con dos paradas de Becerril, héroe del partido. Aseguramos medalla y nuestra presencia en la final contra España sub-23, actual campeón olímpico y máximo favorito. FINAL. MÉXICO SUB-23 - ESPAÑA SUB-239 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Azteca. CDMX (México) 81.070 espectadores Esto es todo señores. Tomamos un equipo a tres días de empezar la competición y sin haber hecho la desiquilibrada convocatoria, pero nuestra fortaleza defensiva (sólo hemos recibido un gol hasta ahora en el torneo) unida a flashes de calidad en ataque, nos aseguran la medalla de plata. Pero queremos más, aunque España venga de eliminar a Estados Unidos, sea actual campeona olímpica y máxima favorita. Los 80.000 espectadores nos tienen que empujar a, al menos, intentarlo. El partido tenía un claro dominador y lógicamente era España sub-23. Aun así, conseguíamos aguantar defensivamente y achicar todos esos balones. Pero cada vez nos hundían más en nuestras líneas al punto que tuve que retrasar a nuestros mediocampistas a actuar como mediocentros para ayudar a los centrales. Mi idea era aguantar hasta el descanso pero por desgracia, en el primer desmarque claro que no llegamos a cortarle a tiempo, dió un pase de la muerte al que Becerril no llega a tiempo y Andreu nos marca a placer. México sub-23 0-1 España sub-23 42' Andreu Para rematar, España con el gol no aflojó y a punto de pitar el árbitro, una mano dentro del área fue pitada como penalti en nuestra contra. Andreu, de nuevo, se encargaba de dejarnos la final muy cuesta arriba, aunque Becerril estuvo cerquísima de pararla. México sub-23 0-2 España sub-23 45' Andreu Decidimos en el descanso volver a adelantar la línea del mediocampo y hacer que los extremos tuvieran una vocación ofensiva) normalmente de apoyo. Asimismo, pasamos de mentalidad cauta a ofensiva esperando meter pronto el 1-2 y ya a partir de ahí gestionarlo. Pero claro, como la vida tiene otros planes, a los cinco minutos de la reanudación llega el mazazo final. Voy a soñar con Andreu y su hat trick. Tiene cojones que Andrés Andreu hizo cuatro goles en 31 partidos con el Sevilla pero me ha metido tres a mí en 50 minutos... México 0-3 España 50' Andreu Ya aquí simplemente entregué la cuchara e hice los cinco cambios permitidos, que eran los cinco jugadores disponibles en el banquillo porque teníamos a Hernandez sancionado y al MPD Burgos lesionado. Carlos Acosta disputó su tercer partido, pero por fin debutaba como portero. España tampoco hizo sangre y se limitó a controlar la pelota pero sin profundidad y a esperar al pitido final para, una vez más, robarle el oro a México.0-3 final. Con esto concluye nuestra participación en los Juegos Olímpicos, con una medalla de plata. Nada mal si tenemos en cuenta que nuestra previa y única participación fueron un empate y dos derrotas con Nueva Zelanda sub-23 en los JJOO de Brisbane 2032.Juegos que ganaron los españoles también. Por cierto, Estados Unidos superó 1-0 a Irán y se llevó la medalla de bronce. Por último, nuestro portero Norman Becerril. La verdad es que a pesar de ser titular, teóricamente no debería estar en mi radar porque el América, su club, se encuentra en antepenúltima posición de la liga MX. Pero visto el desempeño que ha demostrado, tendré que considerarlo para la pelea a ser convocado a sus 26 años. Los tres porteros que solían ir con el anterior seleccionador son José Eulogio del Chivas, Augusto Torres del Celtic y Mario Acevedo del Ipswich Town. Por último, nos queda actualizar nuestra lista, que aunque ya habíamos participado, ahora anotamos nuestra medalla de plata en ella. Y con esto acabamos nuestro verano. El siguiente capítulo jugaremos un amistoso con la absoluta y otro con la sub-20, pero el 90% del post será sobre nuestra llegada al San Jose Earthquakes: Presentación, plantilla, situación liguera, funcionamiento normas MLS...
  9. Una duda que se me acaba de ocurrir. ¿Hay alguna posibilidad de tener un botón con una especie de "previsualización"? Para poder ver cómo va a quedar el post antes de publicarlo (tema alineación, imagenes y tal) y no andar editando luego porque se descuadre. No tiene que ser ya, puede que ni se pueda, pero lo dejo ahí.
  10. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Parece que por fin vamos a ascender sin tener que hacer nuestro criptonita que son los playoffs.
  11. Yo como persona alérgica a los cambios, ayer me dió puro TOC ver que se me han descuadrado post pasados y que ahora los hipervínculos ya no están en azulito y eso me hace enfurecer!!!🤬 Es coña, todo bien... pero lo de los hipervinculos hace llorar al niño Jesús, dicho queda.
  12. Hola buenas, La verdad que si, al elegir México sobre Dinamarca tuve mucho cuidado de ver mis opciones de ir avanzando en la lista (que al fin y al cabo, es el objetivo de esta historia) y con México en 1,5 años podemos disputar casi todo (veremos si ganarlo, pero al menos somos candidatos). Sobre los clubes, te adelanto que aunque me entrevistaron, me fumaron los dos clubs (quiero pensar que por el hecho de estar ya comprometido con México, porque que un club de mediatabla hongkonés te rechace teniendo buena reputación y dos máximos títulos continentales de selecciones...). Eso sí, acabo de firmar con un club (ya estoy a finales de septiembre, osea que me llevó otros dos meses encontrar club) y creo que os va a interesar más que esos clubes. Saludos,
  13. En mi partida tengo cargados TODAS las ligas que trae el juego original. Eran unos 700.000 jugadores cargados. Portatil de 2014. Tardo una hora en avanzar una semana sin jugar ...
  14. CAPÍTULO 42 (2036): Nuevo continente Ciudad de México (México). 20 de julio de 2036 Hace unos minutos en esta sala de prensa se ha anunciado nuestro acuerdo con la FMF (Federación Mexicana de Fútbol). Han sido nada más y nada menos que CINCO largos meses desempleado. En junio se nos acercó Noruega y Albania pero ya estando tan cerca de la EURO y Copa Ámerica, esperé a que acabaran ambos torneos. En julio por fin, hubo casi 15 vacantes. Inglaterra, España, Portugal, Holanda y Bélgica nos rechazaron. De las que sí nos ofrecieron un puesto, ante la cantidad de opciones tuvimos que ir deshojando la margarita. Rechazamos a Kirguistán, Bulgaria, Escocia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y Montenegro. Los cuatro candidatos "serios" fueron Ucrania, Chile, Dinamarca y México. De ahí el dilema quedó entre Dinamarca y México y al final me decidí por la posibilidad de GANAR con México los títulos que disputemos mientras que con Dinamarca es bastante difícil. CLUBES - EN PARO Seguimos en paro a nivel de clubes pues no habíamos buscado NADA hasta que hemos sido anunciados por la selección mexicana. Eché CV en Hong Kong U23 (liga hongkonesa), en el Real Cartagena de la segunda colombiana y en el Baník Ostrava de la primera división checa. Veremos si nos quieren entrevistar. Ya expliqué en la intro el razonamiento por la que he decidido México sobre Dinamarca. Y es que con México, comprometiéndonos hasta el mundial 2038 que se disputará en Sudáfrica, habremos disputado todos los torneos de CONCACAF excepto los Juegos Panamericanos. Veremos como les fue antes de nuestra llegada, con el técnico jamaicano Andy Williams al frente. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA México a nivel absoluto viene de acabar su participación en la Copa América, en el que tuvo una actuación de forma lamentable. Tres derrotas contra Bolivia (0-1), Brasil (1-2) y Chile (1-3) y se queda fuera de la siguiente fase. Antes de eso, a principios de año, jugó la CONCACAF Nations League desde los cuartos de final. Allí ganó a ida y vuelta a Jamaica pero en semifinales, a partido único, Honduras le ganó la semis y quedó tercero contra Costa Rica. México, al igual pertenecer a los cuatro con mejor posición FIFA de la CONCACAF (Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica), entra directo a cuartos de final de la CONCACAF Nations League y por lo tanto en noviembre debutaremos en el torneo. Por último, en el clasificatorio al Mundial 2038, ya con el anterior mánager se ha disputado dos partidos con dos victorias ante Antigua y Barbuda (7-1) y Guatemala (4-1). Quedan dos partidos más que disputaremos en junio 2037 contra Costa Rica en casa y Dominica fuera. Pasaremos los dos primeros a la siguiente fase, que una vez superada da el cupo al mundial. SELECCIÓN SUB-23 PREVIA En efecto chavales, resulta que al momento de firmar, estábamos en la cuenta atrás de los Juegos Olímpicos en los que México era sede. A nuestra llegada, tuvimos que decidir si tomar el equipo o no, porque debutaría en cuatro días. Al final, decidimos tomar control del equipo, por lo que tocó echar al mánager sub-23 a falta de tres días del inicio del torneo y con su convocatoria ya hecha que nos tenemos que comer. Nos tocará inaugurar el torneo contra Irán sub-23 en Ciudad de México, luego toca Colombia sub-23 en Monterrey, y terminamos contra Finlandia sub-23 en León. Esperemos poder intentar optar a una medalla. Lo veremos en el próximo capítulo. SELECCIÓN SUB-20 Este verano la selección mexicana venía de ganar el Campeonato CONCACAF Sub-20 ante Jamaica sub-20. Esperemos que seamos capaces de revalidar título en primavera 2038. En el próximo capítulo, espero tener club ya firmado, y disputaremos los Juegos Olímpicos con México sub-23 y una plantilla que no elegimos. También veremos qué amistosos tendremos tanto con la selección absoluta como la selección sub-20.
  15. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Bueno, iba a comentar esta tarde que a mí me llamaba la idea de probar algo nuevo y me encuentro esta noticia. Si te lo has planteado, es que en el fondo sabías que tu ciclo en San Lorenzo iba a terminar, ya fuera ahora o en la próxima racha de malos resultados. Aunque ahora te toque de nuevo montar toda la estructura a tu gusto, es un reto nuevo y seguro que evita que te canses de la partida. Y además, nos vamos como señores, terminando el trabajo y dejando el tiempo suficiente para que el presidente de San Lorenzo tome la responsabilidad mientras tu terminas la temporada. Nada de irnos a medias. Ahora simplemente toca intentar irse con un buen sabor de boca.
  16. kompany89 ha respondido a luke en un topic de Historias
    Primero, como onubense me gusta mucho que haya historias del Recreativo de Huelva. @ruben88fisio dejó muy alto el listón pero confío que tendremos una gran historia aquí. Ahora, al turrón. Cagada gorda lo del salario mínimo, pero tengo que reconocer que yo tampoco conocía esa restricción. Una putada especialmente porque ya habíamos adelantado trabajo en materia de fichajes y ahora era doble trabajo para tener que cederlos y buscar sustitutos. Rubén Gálvez en su momento en las inferiores del Recreativo tuvo ofertas del Betis (varias veces), Villarreal y creo recordar que hasta el Barcelona le invitó a probar (solo probar, no oferta en firme)! Luego creo que le jugó en contra que al crecer, el estirón típico de la adolescencia se "atascó" y no tiene mucha estatura. Me alegro que le vaya bien en tu partida pero hay que tener un suplente de garantías. No compraría más chavales e intentaría traerme alguien veterano cedido y ya el verano que viene renovar al alza (por cojones) a los chavales que hemos fichado. En la defensa, me he llevado varios post pensando que me sonaba muchísimo Alpha Dionkou, hasta que acabo de caer que en mi historia es un veteranísimo defensa que lo convoqué para un par de ventanas con Senegal. De hecho, he mirado y se acaba de retirar para convertirse en mánager. En medio creo que estamos bien, pero en la delantera creo que la segunda española no es una categoría para "experimentar" y confiar en que los jóvenes den el paso adelante. Como segundo y tercer delanteros si, pero cedería al dominicano y traería algún "perro viejo" que te asegure aunque sea 6-7 goles saliendo del banquillo. Pero es sólo mi opinión, tu lo ves mejor.
  17. Me ha hecho gracia lo de que se lleven a casi todos los jugadores del sporting a la selección menos Oehen. ¿Pero quién, menos tú, tenía fé en ese muerto? Paseo militar hasta ahora, pero no hay que confiarse, la mala racha puede llegar en cualquier momento. Y rescinde contrato ya a ese instigador de Mauri. Su foto cabizbajo firmando con otra camiseta de equipo de medio pelo en la puerta del vestuario como aviso a navegantes. Este vestuario no tolera motines.
  18. kompany89 ha respondido a Jordi Dawi en un topic de Historias
    Es mucha info pero ameno de leer. Entrené al Brondby y gané varios títulos pero allá por el Football Manager 2008 que era un contexto diferente en el club. Mucha suerte!
  19. CAPÍTULO 41 (2036): En Tanga, despidiéndome de África Tanga (Tanzania). 28 de febrero de 2036. Sí señores, tras completar un mes de enero de auténticos locos volando de Argelia a Tanzania para dirigir ambas escuadras en los dos torneos, por fin me decidí a dejar las perras del último mes de salario en relajarme en la playa con la familia. Como da nombre a este capítulo, Tanga (la ciudad costera tanzana a orillas del mar Índico, malpensados) ha sido nuestro cuartel general en la CHAN y es por ello que tras el campeonato nos quedamos aquí antes de volver a Huelva y recargar pilas hasta que encuentre otra selección con la que darlo todo y campeonar... y otro club al que estafar dar un poco de mi veteranía en los banquillos. Pero vayamos al turrón, que hay mucho que contar. CLUBES - EN PARO No hay mucho que contar. Desde que renuncié en el Vancouver FC no he vuelto a echar un CV, primero concentrado con los campeonatos con Senegal y me mantendré así hasta que tenga nueva selección. El Inter de Milán me intentó contactar, pero rechacé la entrevista. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA Y CONVOCATORIA Ya conté en el capítulo anterior que nuestros rivales serán Zambia en Batna, Tanzania en Constantina y Sudán en Annaba, por ese orden. Es importantísimo arrancar bien el primer partido e intentar dejar cerrada la clasificación en el segundo porque Sudán es más peligrosa de lo que parece en el papel. En cuanto a la convocatoria, los 27 elegidos para este torneo han sido: PORTERÍA: Van los ya habituales desde tiempos del Mundial 2034 Richard Diop y Ousmane Fall, a los que se unió a partir de septiembre Adama Keïta de la Ligue 1 francesa y como cuarto portero me llevo al jovencísimo Madiou Sarr, que ha ganado Copa África sub-20 y sub-23 con nosotros y tuvo minutos en el Mundial sub-20. Todo el mundo espera a Richard Diop de titular pero lleva una temporada regular y Adama Keïta, aunque está en el colista de la Ligue 1, me ha gustado en los pocos amistosos que lo he visto y tiene opciones. DEFENSAS: Bassirou Gueye y Fallou Diouf, titulares en Bundesliga y liga brasileña, parten de titulares. Mika Faye es mi tercer central ya que sigue en forma en el RB Salzburg. Ablaye Faye y Moustapha N'Diaye parten como 4º y 5º central porque son suplentes en sus equipos y no tienen más calidad que los titulares. En cuanto a los laterales, llevo dos derechos con Moussa Dia y Lamine Biaye pero puede que retrase a Mané desde la mediapunta. En la izquierda llevo a Moussa N'DIaye que está jugando bastante en el Championship inglés, y a Daouda Wade titularísimo en el Kasimpasa turco. MEDIOCAMPO/MEDIAPUNTA: Los mediocentros titularísimos son la dupla del Mönchengladbach Pape Sarr y Lamine Camara. Sarr este año no ha sido titular en la Bundesliga pero lleva 15 partidos saliendo desde el banquillo, mientras que Camara es titularísimo. Como suplentes llevamos a Mamadou Sow, un chico que lo está haciendo bien en la liga rumana, y a Mamadu Candé que aunque no ha jugado esta temporada en Portugal, hizo una buena campaña cedido en Hungría y también estuvo con nosotros en la Copa África sub-23. Por último, Abdou Sené podría ser perfectamente titular con su estado de forma y estamos pensando ponerlo en mediapunta derecha, donde llevamos convocados a Mamadou Sané, que aunque con nosotros siempre fue MPD en el Oporto juega de carrilero e igual lo colocamos allí. Como MPD suplente Mbaye Gassama, que está haciendo grandes temporadas con el Hadjuk Split. En el MPI , Daouda Diong ha demostrado estar a la altura por su nivel en la Eredivisie, y de suplente llevamos a Helio Cabral, recién fichado de la MLS y aun estando un poco fuera de forma, siempre nos ha respondido. Por último, en la mediapunta central están Saliou Seck, MPC recién fichado por la liga sueca del Generation Foot senegalés. Le vamos a dar galones tras haberlo visto en los clasificatorios de la CHAN. Ahora que no puede ir con ese equipo, que venga con nosotros. De suplente va Jules Seck que aunque es mediapunta izquierda, puede jugar ahí también. DELANTEROS: Como delantero titular, llevamos al Mamadou Diop que hizo 17 goles en la liga danesa la campaña pasada. Mamadou Diatta es su suplente desde que estamos de seleccionador, pero la diferencia de nivel es notable. Por último, me llevo de tercer delantero a Abdallah Mané, que aunque no juega mucho en el Toulouse FC, fue nuestro delantero titular en los clasificatorios sub-23 por lo que conocemos su nivel. JORNADA 1. SENEGAL - ZAMBIA 7 de enero de 2036. 20.00h. Stade 1er-novembre-1954. Batna (Argelia).25812 espectadores. Comenzamos nuestra andadura en Batna, ciudad de unos 300.000 habitantes y quinta en tamaño del país argelino. Once habitual de los clasificatorios con una excepción. En la portería, debuta Adama Keïta en partido oficial, desplazando al que era teórico titular Richard Diop. Keïta tal y como conté partía como tercer portero pero la inactividad tanto de Diop como las malas actuaciones de Ousmane Fall con su club, le dieron la oportunidad. No me da tiempo ni a sentarme en el banquillo cuando ya nos hemos adelantado en el marcador. Un saque de esquina en un lateral origina una jugada en la que Seck se queda con espacio de tiro dentro del área, y agradece la oportunidad con un disparo a la escuadra. Empezamos genial esta copa con este 1-0. Seguimos presionando y tenemos en el minuto seis una gran ocasión pero esta vez el portero zambiano Njobvu detiene. Zambia sufre y concede muchos córners y faltas laterales que si bien estamos rematando, no están siendo peligrosas para su portería. Tanto va el cántaro a la fuente que en el minuto 15, fruto de este empuje, en un saque de esquina dirigido al segundo palo por fin Diouf puede conectarla a la red. 2-0 al minuto 15 de partido, la cosa pinta muy bien. Y como no hay dos sin tres, una jugada en banda de Diong da un centro al área. Njobvu sale a por uvas y la confusión la aprovecha Diop para anotar el 3-0. Partido ya finiquitado y pensando en los cambios en el descanso para ir rotando plantilla. A Sene le daría tiempo a marcar un cuarto gol pero fue justamente anulado por offside. Nos vamos al descanso. En la segunda parte, Zambia intentó irse un poco más arriba y recortar distancias, pero en las dos ocasiones claras que tuvieron, apareció Keïta muy seguro. Finalmente, a quince minutos del final, un disparo lejano de Mané (justo antes de ser sustituido) ponía el 4-0 final. Gran victoria para comenzar la competición además asegurando un buen goal average. Senegal 4-0 Zambia 75' Mané En el otro partido del grupo, Sudán vencía por la mínima a Tanzania con un gol de penalti y se aupaba a la segunda posición del grupo. JORNADA 2. TANZANIA - SENEGAL 11 de enero de 2036. 17,00h. Stade Chalid Hamdaoui. Constantine (Argelia).23440 espectadores. Toca moverse a Constantine, ciudad de unos 540.000 habitantes y tercera del país con una gran historia (desde tiempos de los numidios y luego romanos). Para el segundo partido nos toca en teoría el rival más débil del grupo, pero venimos avisados que fue un hueso muy duro de roer para Sudán. Así que repetimos once inicial para no vernos en movidas innecesarias en la última jornada. Como el partido anterior, estamos bendecidos en los primeros minutos y de nuevo en el minuto 3 nos adelantábamos en el marcador gracias a un disparo de Seck desde dentro del área para poner el 1-0. Tras el gol Tanzania dispuso de un disparo al larguero por parte de Irakunda, estrella tanzana y jugador del Real Madrid. Casi acto seguido una gran jugada en banda izquierda de Diong daba un centro preciso a la cabeza de Diop y a la cazuela… pero Diop se encontraba en fuera de juego. Llegábamos al descanso. Tras el descanso, el juego se “asentó” haciendo el partido más previsible y aburrido. Por un lado el portero tanzano Feruzi Teru tendía a sacar en largo de portería a Irakunda así que cubriéndolo bien con Pape Sarr y Lamine Camara, siempre generábamos contras que luego el mismo Feruzi Teru desbarataba. Poco más que añadir en Constantine, otros tres puntos al zurrón y en el otro partido Zambia ganaba con autoridad a Sudán y emplazaban todo al último partido. Nosotros estábamos clasificados pero podíamos perder la primera plaza. JORNADA 3. SENEGAL – SUDÁN 15 de enero de 2036. 17.00H. Annaba Stadium. Annaba (Argelia). 20833 espectadores. Jornada final que disputaremos en la costa argelina, en la ciudad de Annaba. Esta urbe de 250.000 habitantes es un destino turístico para los argelinos que buscan sol y playa, y nosotros buscamos saber nuestra posición final en el grupo. Las cuentas son: Gracias al Goal Average seremos primeros si Zambia gana a Tanzania dando igual nuestro resultado. Si no lo hace, debemos empatar porque si perdemos con Sudán, nos arrebataría el primer puesto. Aún con esta información, doy descanso a todos los titulares, incluida la portería donde por fin Richard Diop podría mostrar si debo cambiar de opinión para la siguiente fase. Desde el primer minuto se notó que no había la misma química que los titulares. Pases fallados de forma incomprensible, huecos entre centrales, extremos tirando paredes imposibles con el mediapunta, tenía mala espina esto… pero ¡oh sorpresa! ¡Penalti a favor! Esto lo iba a arreglar. Pero NO. Gassama lo tira muy bien al ángulo pero el portero sudanés Ali se marca un paradón. Ni diez minutos llevamos de partido. Intentamos generar peligro especialmente de nuevo a balón parado pero ni con esas. Encima, Irakunda marcaba para Tanzania y por lo tanto, este partido ahora decidía el líder de grupo. Y en un córner a nuestro favor, Sudán genera una contra por banda izquierda con Abuzaid en modo Jesus Navas. Se la pasa a Mahmood que centra al segundo palo y ahí Ahmed, a pesar de estar cubierto con dos defensores, logra cabecear y adelantar a los sudaneses. 0-1 y con ello perdemos el liderato del grupo. Nos vamos al descanso. En la segunda parte poca chicha que contar. Viendo que llegábamos al minuto 70 sin marcar preparo una revolución y planeaba cambiar los cinco de arriba de una tacada en busca del empate con planteamiento muy ofensivo. Pues teniendo los cambios preparados una jugada calcada al 0-1 se produce pero esta vez Ahmed no remata…porque es arrollado por un defensor nuestro. Tal como lo veo cancelo los cambios antes de que el árbitro pitase el penalti claro. Khaleel tomó la responsabilidad y engañó perfectamente a Diop. Ahora el partido se ponía 0-2 y lo peor, la sensación que no lo levantaríamos ni con 15 minutos de descuento. Decido no hacer cambios (solo en la portería para que Madiou Sarr tenga unos minutos, completando así su arco de competir para Senegal sub-20, Senegal sub-23 y la absoluta) para que ningún titular reciba tarjeta o se lesione. Con la victoria de Tanzania sobre Zambia y nuestra derrota a manos de Sudán, los sudaneses escalaban a la primera posición del grupo y nos tocaba conformarnos con la segunda posición. Malí será nuestro rival en octavos. OCTAVOS DE FINAL. MALÍ – SENEGAL 20 de enero de 2036. 14.00h. Stade 8 Mai 1945. Setif (Argelia).32900 espectadores. Siguiendo nuestro tour por Argelia, ahora viajamos a Sétif, ciudad cercana (al menos eso, todas las ciudades están en distancias livianas) de unos 300,000 habitantes y de mayoría bereber. Hay que saber que a raíz de una protesta en tiempo colonial duramente reprimida por los franceses, acabó en una masacre (el 8 de mayo del 45, por esto el nombre del estadio) que inició la revolución argelina que acabaría estallando diez años después en su guerra de la independencia. En el once inicial, sólo un cambio. En el lateral derecho, Lamine Biaye entra en el once por Mamadou Sané, el cual me debo “guardar” en caso de que el partido vaya a tiempo suplementario pues mi MPD actual Abdou Sené no aguanta un partido completo. Empezamos el partido con la posesión, pero a diferencia de los partidos de fase de grupos, Malí es un equipo que se cierra muy bien y estaban estrechos. Eso significaba que podíamos tocar con claridad hasta las inmediaciones del área pero una vez ahí, ya era imposible meterles mano, sólo con disparos lejanos que no inquietaban a Coulibaly, portero maliense. Sólo un disparo de Diop sobre el minuto 20 es digno de atención. Malí tampoco es que renunciase al ataque. Sobre el 28’ tuvieron una gran oportunidad pero el disparo de Maïga se estrelló en el palo derecho. Y volvieron a rozar el gol apenas tres minutos después pero Keïta tuvo una gran atajada. Malí perdonó y nosotros no lo íbamos a hacer. En el 37’, un mal rechace por parte de la defensa maliense deja el balón muerto a Sarr en la frontal. En vez de tirar, pasa el balón a Sené que se saca un zapatazo al palo largo imparable para Coulibaly. Nos adelantábamos en Sétif. Malí 0-1 Senegal 37' Sené Tuvimos otra oportunidad antes del descanso pero el disparo de Sarr se fue rozando el larguero. Ya en la segunda parte, Malí tuvo más posesión pero sólo tendrían una oportunidad clara en toda la segunda mitad y sería a balón parado, bien resuelta por Keïta. Nosotros tampoco nos fuimos arriba a matar el partido temiendo un contraataque. Y nos funcionó, pues el árbitro pitó el final del partido con el gol de renta que llevábamos de la primera parte. 0-1 victoria final y nos tocará enfrentarnos a Ghana, que venía de deshacerse del Congo CUARTOS DE FINAL. SENEGAL – GHANA 23 de enero de 2036. 20.00h. Miloud Hadefi Stadium. Orán (Argelia). 31300 espectadores. Nueva ronda, nueva ciudad. Ahora nos movemos a la costa occidental de Argelia, a unos 300kms de su capital se situa Orán, una vibrante ciudad con pasado español, francés, árabe y bereber de unos 650.000 habitantes de origen romano que nos va a albergar en estos cuartos de final ante los ghaneses. En la alineación inicial, se va notando la fatiga así que toca muchos cambios por cansancio ya que apenas hace 3 días jugamos el partido ante Malí. Excepto portería, un central y lateral derecho todas las demás posiciones juegan con los reservas que perdieron ante Sudán. Es su oportunidad de demostrar su valía. Ya estamos en estancias altas de la competición, la vez que más lejos he llegado en mis cuatro participaciones, y se nota. Ghana tendrá la primera oportunidad pero Keïta ha podido despejar el peligro. Tuvieron otra gran ocasión en el 20’ pero Afena-Gyan, delantero ghanés, mandó a las nubes un remate en área pequeña. Y esto les iba a costar caro, porque en la siguiente jugada iba a terminar en córner. Y de ese córner, un agarrón de Ayew a nuestro central Faye se pita como penalti a nuestra favor. Mané convertiría el mismo para poner el 1-0. Poco más que añadir en esta primera mitad. Senegal 1-0 Ghana 22' Sané En la segunda mitad, Ghana iba a tener una doble ocasión clarísima. Falta lateral desde el lado izquierdo al segundo palo, entra con todo Sarpong y la pica abajo a la base del poste pero se encuentra a Keïta que para con dificultades. El rechace queda en área pequeña y de nuevo Sarpong golpea pero Keïta, desde el suelo, vuelve a parar desviando a córner. Salvador de este encuentro y me alegro mucho de haber acertado con el portero, cosa que no me pasó tanto con Liberia como con Egipto en ediciones anteriores. En el 78’, Afena-Gyan volvió a tener una gracias a un centro lateral que le puso el remate en área pequeña pero Keïta de nuevo estuvo colosal para mantener el resultado. No volvería a inquietar Ghana aunque con otro portero, estoy seguro que nos íbamos a casa. Tras el pitido final, nos toca viajar de nuevo para enfrentarnos a Sudáfrica que viene de aplastar al anfitrión. SEMIFINALES. SENEGAL – SUDÁFRICA 29 de enero de 2036. Stade Chalid Hamdaoui. Constantine (Argelia).30000 espectadores. Por fin no estrenábamos sede, y volvíamos a Constantine donde habíamos ganado a Tanzania en la jornada 2 de fase de grupos, ya hace casi 20 días. Y ahora estábamos aquí en calidad de semifinalistas, para enfrentarnos a uno de nuestros cocos. La selección sudafricana, entrenada desde hace bastante tiempo por el exbarcelonista Phillip Cocu, nos ganó por partida doble en nuestra etapa en Egipto, lo cual nos condenó a disputar la repesca para poder ir a Japón 2034 (aunque no llegáramos a disputarla porque nos echaron por nuestra actuación en la última copa áfrica). En cuanto a la alineación, once de gala con todos frescos y máxima condición. La primera parte fue densa y con pocas ocasiones, un duelo muy igualado, pero con una jugada transcendental. En el minuto 35, un cañonazo desde fuera del área por parte del sudafricano Ncube termina en el fondo de la red de Keïta, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego y aún a día de hoy no sé por qué, si el tipo dispara desde fuera del área. En fin, este robo fue magnífico para nuestros intereses, y para completarlo el árbitro dio 5 minutazos de añadido en esta primera parte (ni idea de dónde se los sacó) y mira por dónde, nos dio por marcar en ese añadido. En el minuto 45+4’ penalti a favor por un mini empujón en el área cuando Diop ni llegaba a ese balón. Aprovechamos el regalo arbitral para completar el atraco e irnos por delante al descanso. Senegal 1-0 Sudáfrica 45+4' Camara Habiendo salvado los muebles con la complicidad del árbitro, y encima por encima en el marcador, salimos en tromba a por el segundo que nos diese tranquilidad. Y apenas necesitaríamos dos minutos para que un pase por detrás de la zaga sudafricana le quedara expedita a Diop, que ante la indecisión del portero rival, tiene todo el tiempo del mundo para colocarla donde quiere. 2-0 en el marcador. Senegal 2-0 Sudáfrica 47' Diop A partir de aquí, Sudáfrica decide oficialmente tirar el partido. No volvieron a tener una ocasión más en toda la segunda parte. Monologo senegalés. Y en el 54’, un balón en la frontal del área lo chuta Lamine Camara imposible para el guardameta y se ponía el 3-0. Hundimiento del barco sudafricano, insalvable ya. Senegal 3-0 Sudáfrica 54' L.Camara Con el 3-0, decido hacer cuatro cambios de un tirón para guardar gente para la Final, pero dejando algunos titulares con buena estadística de penalties en la cancha por si las moscas. Y justo llegando sobre el minuto 70, nuestro delantero Mamadou Diop se lesiona. Leve, en el sentido que sólo es una semana, pero lo justo para perderse la gran final. Hubo un cuarto gol apenas unos minutos después pero no importaba mucho ya, ya andaba disgustado por perder a mi delantero punta para la final, aunque por otro lado sólo llevaba dos goles en el torneo. Senegal 4-0 Sudáfrica 75' Mthombeni (p.p) Final del partido. En la otra semifinal, disputada en Chlef, Camerún se impuso a Costa de Marfil y jugará la final. FINAL. CAMERÚN – SENEGAL 2 de febrero de 2036. Estadio Olímpico 5 de julio. Argel (Argelia). 46730 espectadores. Por fin, tras un peregrinaje por todo el norte del país magrebí, llegamos a la gran capital y se nota. De estar en ciudades con promedio 250.000-300.000 habitantes, ahora pasamos a los 3,2 millones de Argel. Gran noche nos espera por delante con una única novedad en el once titular. Mamadou Sané, lesionado, daba paso a Mamadou Diatta que no ha marcado en todo el torneo. Y le debió sentar genial la titularidad, porque apenas en el minuto tres de partido, retomaba nuestras buenas costumbres de marcar pronto cuando sacamos el balón jugado y a base de un toque le cae el balón a Diatta en el borde del área, y decide resolver a pesar que se había complicado la vida escorándose a un lado. Empezábamos la final ganando. Camerún 0-1 Senegal 3' Diatta En el minuto 9 el árbitro se come un penal clarísimo a nuestra favor (¡quizás compensando lo de semifinales?) pero no perdimos la calma y estuvimos atacando hasta el minuto treinta a muerte, aunque sin suerte de cara a los tres palos. A partir de aquí, Camerún tomó la batuta del encuentro y dispuso de dos grandes ocasiones a balón parado donde Adama Keïta se lució. En la última oportunidad de la primera mitad, el camerunés Ateba probó suerte desde el semicírculo del área un chut raso ajustado al palo que entre Keïta y el poste lograron desviar. Nos vamos al descanso ganando pero se nos está apareciendo la virgen. En la segunda mitad, empezamos teniendo la primera ocasión clara con un cabezazo de Diatta al palo derecho. Camerún respondió apenas un par de minutos después que obliga a otra mano milagrosa de Keïta. El partido entra en una fase más calmada por 15 minutos, hasta que llegamos al minuto 65 y empiezan a pasar muchas cosas de repente. Primero, en el 65’, un gran centro de Faye es rematado por Diatta al fondo de la red, pero el árbitro anulará el gol por fuera de juego. Apenas un minuto después, una cagada de Sarr al recibir un balón de espaldas propicia una contra que acaba con un desmarque de Mpondo y un gol camerunés, que también será anulado por fuera de juego. Pero es que dos minutos después, otra vez Mpondo consigue, esta vez en posición legal, rematar en área pequeña un centro raso desde banda izquierda. Camerún nos empataba el partido faltando veinte minutos para el final. Camerún 1-1 Senegal 69' Mpondo Los cameruneses tendrían la última del partido pero otra vez un inmenso Keïta les negaba el gol. Nos íbamos al tiempo extra con todos los cambios disponibles y por supuesto metimos los seis cambios de un tirón. Y en el 96’ Jules Seck, uno de los cambios recién entrados, recibía de espaldas y tras centrarse buscando ángulo de tiro, puso el balón inalcanzable a Mahop. Éramos campeones si conseguíamos aguantar los 15 minutos que quedaban el resultado. Camerún 1-2 Senegal 96' J.Seck Renunciamos completamente al ataque y montamos un 5-5-0 ultradefensivo sin ningún tipo de pudor. Cada saque de banda o de puerta restaba 40-50 segundos al reloj. En el 112 el camerunés Ngoussi tuvo un mano a mano con Keïta pero éste le pudo desviar el balón. En el 117 un cabezazo de Mpondo rozó el palo derecho. Los últimos cuatro minutos de partido los pasamos dentro del área con un 6-4-0 defendiendo balones a la olla y córners, pero al pitar el árbitro el final del partido, sentí que me quitaba una mochila de 12 años llenos de intentos de encima. Al cuarto intento, era campeón de África. Nuestro portero Adama Keïta, con un 7,60 de media y sólo un gol (el de la final, recordad que los dos goles de Sudán se los hicieron al suplente) en seis partidos disputados se lleva merecidamente el mejor portero del torneo. Grandioso descubrimiento para un portero que está en el colista de la liga francesa. PREVIA Y CONVOCATORIA Aterrizamos en Dar es Salaam y de ahí tomamos un tren hacia el norte, a la ciudad de Tanga que será nuestra sede. Jugaremos en el grupo E un triangular contra Gabón B y Libia B donde sólo el primer puesto pasará de ronda. Los 23 convocados son los siguientes. No puedo ser tan detallado pues no he podido asistir a tantos partidos como con los jugadores de la absoluta, sólamente las andaduras de Casa Sport en la champions africana y Generation Foot en la Copa Confederaciones africana (algo asi como la Europa League nuestra). Por tanto, el cuerpo de nuestro once lo formarán jugadores que ya he tenido en la sub-20 o la sub-23 que ya han ganado el campeonato de África, como por ejemplo el portero Abdoulaye Paye o la pareja de centrales de 18 años formada por Athou Thiaw y Mor Konaté, o el mediapunta derecho Mamadou Mendy. Por supuesto, no todo el talento emigra y algunos hacen toda la carrera futbolística en el país y son una buena adición como el delantero Bakary Sow, Pape N'Diaye en la medular o Falou Sahko en la mediapunta izquierda. También hubo una "oportunidad de mercado" con Demba Seck, jugador ya en su recta final y que estuvo con nosotros en el mundial pasado de suplente que, al encontrarse sin equipo, lo pudimos inscribir como "local" para que jugase rectas finales de partidos (ya no le da el físico para partidos enteros). JORNADA 1. SENEGAL B – GABÓN B 20 de enero de 2036. 19,00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4914 espectadores Llegamos a Tanga, importante ciudad costera en la costa tanzana, que aparte de turística sirve de nexo entre la capital Dar es Salaam y su país vecino Kenia. Sus 400.000 habitantes serán nuestros anfitriones en fase de grupos y semis. Si todo va bien, nos moveremos a Mbeya para cuartos y final. Gabón B se presentó bien plantado en el campo y no nos dejaba llegar al área por lo que teníamos que depender de centros para acercarnos a su portero. Gabón mientras tanto sí que pudo trenzar dos jugadas peligrosas pero nuestro cancerbero Paye estuvo perfecto. Y así estuvimos hasta el minuto 41, cuando Pape N’Diaye toma un balón en medio campo, y se saca un pase a un desmarcado Sow para que pudiera tirarla al palo largo a la salida del portero. Acaba el primer tiempo con este 1-0 a favor pero con el partido igualado. En la segunda parte, tuvimos la posesión pero de nuevo, sin grandes ocasiones hasta el minuto 68 en el que un gran disparo de Sow es parado por el portero gabónes. Tras otro saque de córner, el balón es rechazado y desde el punto de penalti Konaté mete un misil en la portería. 2-0 en el marcador a falta de 20 minutos. Ya con el segundo gol, Gabón B se vino abajo y a partir de aquí prácticamente no saldría de su campo. Esto nos dio alas y en un saque de córner botado por Mendy, Konaté en el segundo palo remata a bocajarro imparable para Dika Etomi, portero rival. Ahora estábamos 3-0 y asegurando la victoria. Hubo incluso un cuarto gol, en una jugada por banda izquierda de Onana (que había entrado de refresco) conseguía dar un centro raso que Sow no era capaz de conectar, pero sí lo haría Mendy que venía por el segundo palo para terminar con el cuarto gol y paliza final. 4-0 resultado un poco abultado si tenemos en cuenta que hasta el 70’ estaba igualado y con sólo 1-0 en el marcador. JORNADA 2. GABÓN B – LIBIA B 24 de enero de 2036. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4239 espectadores Estuvimos en la grada viendo la segunda jornada la disputaron Gabón B y Libia B, que se estrenaba. Era importante porque Si Gabón B ganaba, nos daba prácticamente el pase a la siguiente ronda. Al final tras un partido aburrido ambos equipos firmaron tablas por lo que oficialmente Gabón B quedaba fuera de la CHAN, y Libia B tiene la opción siempre y cuando nos ganen. JORNADA 3. LIBIA B – SENEGAL B 28 de enero de 2036. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4910 espectadores Último partido de grupo, donde ambos equipos pelean por el único billete a la siguiente fase. A Libia sólo le vale la victoria y se nota, yéndose arriba y poniendo a prueba a Paye en los primeros minutos. Pero a balón parado daríamos el primer mazazo. Una falta en la frontal del área botada por N’Diaye es rechazada entre el arquero libio Beleid y el poste izquierdo. El rebote le queda a Thiaw y éste la coloca en la red para adelantarnos en el partido. Apenas cuatro minutos después, de un saque lateral Thiaw consigue internar el balón en área pequeña donde Sow se gira sobre si mismo y de forma incomprensible (teniendo dos tíos en su marca) mete el gol a placer. 0-2 a favor y ya acariciábamos el ticket a cuartos. Nos vamos al descanso. En la segunda parte, se repite guion. Libia empieza fuerte porque necesita ganar este partido. Varias ocasiones aunque no muy claras por su parte. Luego hubo unos diez minutos en los que retomamos el ataque y tuvimos dos o tres centros claros. Justo en este periodo es cuando llega el gol libio, en una jugada por banda con un centro raso mal defendido, Paye no puede hacer nada si dos centrales no son capaces de despejarla. Con este 1-2, Libia se vino arriba e intentó, especialmente en los últimos diez minutos, encontrar el empate. Pero entre Paye y una defensa concentrada pudimos mantener el partido. Vamos a cuartos CUARTOS DE FINAL. NIGERIA B – SENEGAL B 2 de febrero de 2036. Sokoine Stadium. Mbeya (Tanzania). 5163 espectadores Hacemos el petate y viajamos a la región de los grandes lagos, a Mbeya. Conocida regionalmente por sus fértiles tierras y sus yacimientos de oro, Mbeya es casa de 700.000 habitantes y aparte de albergarnos hoy en cuartos, si lo hacemos todo bien, sería el hipotético escenario de la final. Nigeria B claramente tiene más nivel que Gabón y Libia, pues son muy intensos y no nos dejan ni tocar. Nos toca dar balones directos y rápido que aunque la mayoría no funcionaban, cuando sí lo hacía, generábamos ocasiones por las bandas aunque Sow no está consiguiendo rematar. La única oportunidad seria que tuvimos es un desmarque de Sow que intenta mandarla pegada al palo pero el portero nigeriano Johnson consigue tocar lo justo para que se desvía a córner. Nigeria tendría dos ocasiones pero Paye se mostró muy seguro. Llegamos al descanso. En el segundo tiempo, parecía un partido que se iba a ir con el 0-0 cuando un pequeño agarrón de Thiaw a Moses en el lateral del área es pitado como penalti. El mismo Moses se encargaría de ejecutarlo y aunque Paye acierta el lado, está muy bien tirado. 1-0 en contra y nos toca remontar con 35 minutos por delante. Nigeria B 1-0 Senegal B 55' Moses Pero nuestra reacción fue rápida. En una falta lateral, el balón le queda a N’Diaye que remata pero es rechazado por un defensa. Ese rebote lo dispara Thiam sin pensárselo y consigue con la ayuda de algún desvío, empatar el partido. Thiam ha arreglado el problema que con su penalti había provocado. Nigeria B 1-1 Senegal B 57' Thiam A falta de veinte minutos para el final, una jugada ensayada parecida al empate, pero desde la otra banda, el equipo metió a los nigerianos dentro del área, dejando el punto de penalti totalmente desamparado para que Mendy pudiera alojar el balón en la portería y ponernos por delante. Nigeria B 1-2 Senegal B 70' Mendy Nigeria se empezaba a poner nerviosa y se viene arriba, con varios remates y ocasiones claras pero nosotros estamos bien plantados. Y cuando ya nos relamíamos de nuestro pase, a falta de dos minutos para el final, llegó el gol de Emmanuel… Nigeria B 2-2 Senegal B 88' Emmanuel Toca prórroga, y aquí somos superiores a los nigerianos. Hemos guardado a los cinco cambios para la prórroga y se nota. Tenemos varias oportunidades pero Johnson se convierte en el héroe nigeriano parando balones imposibles. Toca llegar a la tanda de penalties. Una vez allí, los dos primeros penalties de cada equipo fueron gol. El tercer penalti senegalés va adentro y el nigeriano lo para Paye. En el cuarto, volvemos a marcar y Paye se convierte en el hombre de la noche al parar su segundo penalti y darnos el pase a la semis con este 2-4 final. SEMIFINAL. SUDÁFRICA B – SENEGAL B 5 de febrero de 2036.15,00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4920 espectadores Volvemos a Tanga para la semifinal, para enfrentarnos a Sudáfrica B. Ya para estas alturas ha acabado la Copa África que hemos ganado y soñamos con poder ganar esta edición de la CHAN para no sólo haber competido todo en África, sino que encima podemos irnos ganando todo. Y empezamos bendecidos cuando ni llegado al tercer minuto, un centro desde banda izquierda pasa al segundo palo donde entra Sahko con todo y nos ponemos por encima en el marcador. Todo empieza de cara. Sudáfrica B 0-1 Senegal B 2' Sahko Pero los Bafana Bafana no se iban a quedar de brazos cruzados. Al minuto 9, Ntsoane hace una gran jugada individual por banda izquierda y al enfrentar a Paye, le mete el balón arriba golpeando la cruceta. Nos salvamos en ese momento pero Ntsoane es un peligro en la mediapunta izquierda. Y en el minuto 18 nos la iba a liar con un gran centro que Diamini remataría a gol. Empate en Tanga. Sudáfrica B 1-1 Senegal B 18' Diamini Rondando el 43’ Sudáfrica haría el 2-1 pero Meyer se encontraba en posición adelantada. Ya estábamos casi esperando el silbatazo con el fin del primer tiempo cuando en un saque de puerta de Paye, Thiam la peina y le cae a Sow con campo por delante. Una vez el portero sudafricano Mayembela sale a su encuentro, se la coloca al palo largo para superarlo. Con esta victoria momentánea nos iremos al descanso. Sudáfrica B 1-2 Senegal B 45' Sow Cuarenta y cinco minutos por delante para conocer el finalista que se enfrentará a Marruecos B, que ganó esta mañana a Costa de Marfil B. A los ocho minutos del segundo tiempo, a pesar de haber tenido dos buenos centros que Sow no pudo conectar, Sudáfrica empezaba una jugada en banda izquierda y a base de toque consiguen que el balón llegue al punto de penalti donde Manzini dispara y el desvío involuntario de un defensa impide a Paye atajarla. Nuevo empate y todo abierto. Sudáfrica B 2-2 Senegal B 52' Manzini En el 67’, un saque de banda le da el balón a Meyer que, inexplicablemente sin oposición, puede adentrarse en el área sin ser confrontado y cuando al final la defensa achica, es demasiado tarde. Sudáfrica nos remontaba el partido. Sudáfrica B 3-2 Senegal B 68' Meyer Quedan 20 minutos para el final, y vamos, así que nos toca meter todos los cambios que tenía pensado para la prórroga, y uno de ellos, el extremo izquierdo Onana, recibiría un balón y se internaría como una flecha hacia portería. Su remate iría a la red y nos volvería a dar el empate faltando escasos 10 minutos para el final del tiempo reglamentario. Sudáfrica B 3-3 Senegal B 80' Onana Ordeno mentalidad cauta para llegar vivos al menos hasta la prórroga esperando repetir lo que hicimos con Nigeria. Pero literalmente en la siguiente jugada tras nuestro empate, mazazo. Saque largo de Paye que es rechazado por el medio campo sudafricano. El balón cae a Mayer que mete un gran pase a Shoyisa y este no perdona. Sudáfrica B 4-3 Senegal B 81' Shoyisa Ya con este 4-3 nos toca mentalidad totalmente ofensiva para los nueve minuto y añadido que quedaban. Y claro, ya viniendo la mitad del equipo a defender, era inevitable que dejáramos huecos. Al rechace de un córner, el balón rechazado es retomado por los sudafricanos y pasan a Mayer que estaba completamente SOLO en el lado derecho de nuestra porteria. Y claro, esos regalos nos cuestan caro. Sudáfrica B 5-3 Senegal B 86' Meyer Ya con ese 5-3, tuvimos un par de ocasiones pero con más fé que posibilidades reales. Se acaba nuestro sueño de ganar la CHAN en nuestro debut, pero hay que reconocer que ha sido una muy buena carta de presentación y que aún queda el 3º/4º puesto que aunque no es bonito de jugar, sigue siendo la posibilidad de quedar 3º. Lo daremos todo 3º/4º PUESTO. SENEGAL B – COSTA DE MARFIL B 7 de febrero de 2036. 15.00h. Mkwakwani Stadium. Tanga (Tanzania). 4907 espectadores Por desgracia, no viajamos a Mbiaye para disputar la final. Pero nos quedamos en Tanga que es casi nuestra casa. Una vez acabe el torneo nos quedaremos unos días de descanso antes de volver a España para unos días de descanso hasta pillar otro trabajo. Partido aburridísimo hasta la última jugada de la primera parte, cuando en un saque de banda metemos un centro. El portero marfileño Bamba llega con toda la ventaja pero se molesta con un compañero y se lo come dejándoselo en bandeja a Thiam. Nos vamos al descanso con ventaja casi sin merecerlo. Senegal B 1-0 Costa de Marfil B 45+1' Thiam Y poco tuvo este partido hasta los últimos diez minutos, que de pronto ambos les dio por atacar. Primero golpeó por partida doble Costa de Marfil pero Paye estuvo perfecto en ambas intervenciones, incluyendo un uno contra uno. Y ahora nos tocaba dar a nosotros faltando dos minutos para el final, jugada de Onana por banda izquierda que mete un centro raso al área. Y ante la pasividad total del portero marfileño, Sow marca a placer. Senegal B 2-0 Costa de Marfil B 88' Sow Y a partir de aquí, Costa de Marfil B se convierte en un circo. Dabo lleva el balón por la derecha y cuando quiere centrar, el defensa marfileño despeja… para dejarsela a Seck dentro del área y que pudiera hacer el 3-0. Sin comentarios. Senegal B 3-0 Costa de Marfil B 90' Seck Y ya, para terminar el show, en el tiempo extra un pase raso al centro del área pasa por las piernas de varios defensas para que le llegue a Sow solo y ponga el 4-0 final. Un partido sin historia y ganando por la mínima a falta de 2 minutos para el final, se convierte en una paliza en cuestión de 7 minutos. Senegal B 4-0 Costa de Marfil B 90+5' Sow Nos quedamos el 3º puesto en el campeonato. Muchas gracias por todo, Tanzania. POST TORNEOS Y FUTURO Con ambos torneos acabados de forma muy satisfactoria (campeón de Copa África y 3º puesto en la CHAN) llega el momento de cerrar nuestra etapa senegalesa con el objetivo cumplido de haber participado en todos los torneos africanos. ¿Cierro mi etapa africana? Pues en principio sí, pero me he quedado con la espinita de esa semifinal perdida y no descarto volver en un futuro. Eso sí, con el proyecto adecuado para ganarlo (un equipo ya clasificado o muy potente) y sólo para 4-6 meses. Pero deja de estar en nuestras prioridades. Entregamos nuestra dimisión. ¿Y ahora qué? Pues buena pregunta. Queremos lógicamente buscar una nueva selección, pero...¿cuáles son nuestras opciones? Repasemos cómo va el reto a fecha 28 de febrero de 2036. NIVEL MUNDIAL (FIFA & COI) Los cuatro torneos "a nivel mundial" hay tres que ya hemos participado. Ya hemos ganado Mundial sub-20 y participado en Mundial absolutos y JJOO. Nos faltaría el Invitacional Juvenil pero como no tiene clasificatorio, es una lotería de estar entrenando el año adecuado al país adecuado para que lo inviten. No influye por tanto en nuestro nuevo destino. AFRICA (CAF) Hemos completado la misión principal habiendo participado en todos los torneos que incluye el juego en su forma original. Hemos ganado Copa África sub-20, Copa África sub-23 y Copa África a nivel absoluto. Solo nos queda ganar la CHAN y algún día lo intentaremos, pero como proyecto corto en el tiempo y con una buena selección. Por lo tanto, queda descartado buscar trabajo en África, aunque ahora mismo tanto la selección de Guinea como Cabo Verde están disponibles. OCEANÍA (OFC) Lo tenemos muy hecho pues sólo nos falta un torneo (Juegos del Pacífico) al que clasifican todas las selecciones oceánicas. El problema es que es en verano cada cuatro años y el siguiente es en 2039, por lo que no parece viable que sea nuestro próximo destino. Tendrá que coincidir que estemos libres en el año que disputen y que saquen plazas (aunque suele ocurrir). Si quiero ganarlo seguro, debería volver a Nueva Zelanda pero me llamaría más la atención hacerlo con otra selección. ASIA (AFC) Lo tenemos muy avanzado quedándonos participar en sólo dos torneos: La Copa Federación de Asia Este (que sólo disputan China, Japón, Corea del Sur y Corea del Norte) y la Copa de Naciones del sureste asiático (que sólo participan Filipinas, Tailandia, Camboya, Vietnam, Indonesia, Timor Oriental, Brunei, Laos y Singapur). Es decir, si acepto algo será sólo de esas trece selecciones. Ahora mismo no hay vacantes pero el manager de Singapur está inestable. Veremos... PD: Por supuesto, si se me da la oportunidad en el futuro, me gustaría ir a la Copa Asia sub-23 a ganarla tras quedarme tercero, pero no es prioridad. NORTEAMÉRICA (CONCACAF) En la CONCACAF contamos ya con un torneo disputado, tras ese paso fugaz por Martinica sub-20 que nos permitió disputar el Campeonato CONCACAF sub-20. Por tanto, nos faltan todavía tres torneos aquí. Lo ideal sería un grande estilo Estados Unidos o México, pero no le hago ascos a ninguna pues excepto para los panamericanos, para el resto está clasificado automáticamente. Ahora mismo no hay vacantes. SUDAMÉRICA (CONMEBOL) Lista de objetivos totalmente en blanco aquí, pues no he dirigido ninguna selección en la región a pesar de mis intentos. Uruguay estuvo disponible pero me rechazaron en favor de un técnico uruguayo. Lo bueno es que como CONCACAF, tengo plaza asegurada en todos los torneos, por lo que si completamos un ciclo de 3-4 años seguro habremos tachado este continente de la lista (otra cosa, mucho más complicada, es si quiero hacer la misión secundaria de ganar esos torneos). Tiraré fichas a toda opción que se me presente, hasta Bolivia si se pusiese a tiro. EUROPA (UEFA) Por último, qué decir de Europa. La he dejado última en la lista por que es la que más torneos me faltan, hasta cinco y encima a la gran mayoría me voy a tener que jugar un clasificatorio, así que veo muy complicado que pueda completar el reto en un sólo ciclo sino que necesitaré dos o más selecciones. Tuve la opción de dirigir a Moldavia, pero me lo ofrecieron en la víspera de la final de la Copa África así que era imposible. Obviamente lo ideal sería en ir a una selección potente pero ahora mismo pillaría cualquier vacante. El puesto del manager luxemburgués está inestable y oye, yo no lo voy a empujar pero si cae... ¡Muchas gracias por seguir la historia y ya veremos dónde acabamos a nivel selecciones, y a saber si tenemos novedades de clubes también!
  20. cada vez que colabore en ataque, no sabría si celebrar o llorar 🤣
  21. ¡Hola! Bueno, como contesto tarde, ya habrás visto que palmamos contra Pacific FC en cuartos Casi tiro el portátil por la ventana cuando Angola metió el 3-3, menos mal que lo arreglamos al final. Sobre la CHAN, esta semana ya publicaré el siguiente episodio con la competición (y la Copa África). Gracias por seguir el hilo! Lo de las inferiores quiero creer que intento que un jugador joven, por muy bueno que sea, haga todo el camino (sub 20, sub 23 y cuando ya sea mayor de 23 entonces a la absoluta). La IA los sube del tirón en muchas selecciones y entonces yo tengo plantillas con cracks todavía en las inferiores, a costa de tener que rascar más en la absoluta. Lo que es un misterio es lo rematadamente mal que se me dan los clubes. No lo entiendo... ¡Un saludo! El título es de las cosas que más me cuesta 🤣 Hay veces que el spoiler es rico e inevitable jajaja Lo de los clubes creo que lo hemos hablado varias veces. Mira que esta vez no he tenido "incendios" de vestuario como en Ucrania o Eslovaquia, pero macho no soy capaz de sacarles todo el jugo. Pues te hago el spoiler que se volverán a enfrentar a Malí en una de las dos competiciones (Copa África y CHAN). A ver que si se toman la revancha o no. Sobre el próximo equipo, tengo la partida parada justo en el que va a ser mi último día de seleccionador senegalés. Así que yo también tengo ganas de ver si consigo alguna oferta. En plena copa áfrica me llegó una oferta sin pedirlo. La gloriosa selección de Moldavia me ofrecían jugarme en un mes un playoff contra las Islas Feroe para no descender a la liga D de la Nations League. Tuve que rechazarla obviamente porque justo estaba con los dos campeonatos, pero si me lo ofrecen 15 días más tarde... cuidadito 😂 Esta semana publicaré el siguiente capítulo,(y me pondré al día con las historias) que acabo de terminar los campeonatos. ¡Saludos a todos!
  22. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Puede que lo haya contado esto antes (a veces soy como Dori de Nemo) y no sé si es cosa general o sólo los colgaos de mi fábrica, pero algunos alemanes que curran conmigo aún a día de hoy me recuerdan la mano de Cucurella en la Euro y se quejan amargamente cada semana desde julio, como si yo tuviera algo que ver 🤣 al principio pues estuve perfil bajo pero a más tiempo pasa, más me vengo arriba. Ya ando diciéndoles que ojalá nos crucemos en la final de la Nations, para volverles a robar otra vez y que no paren hasta 2036. Como rabian jajajjaa Pero debe ser una cosa al menos más amplia, porque aún a día de hoy si tienen que nombrar a Cucurella o algo de la euro pasada siempre sacan esa imagen a relucir. La deben tener adentrísimo con este tema. Incluso hay gente disfrazándose de eso y todo, atentos a la captura de pantalla de un compañero, le ha encantado el disfraz y se arrepiente no darle tiempo a hacérselo, que igual el año que viene jajaja. A todo esto, Toni Kroos demostró en sus declaraciones diciendo que sin esa mano serían campeones de Europa la típica arrogancia alemana. Asume muchísimo si cree que hubiera ganado a Francia e Inglaterra. De hecho les hicimos un favor. Llegan a perder con Inglaterra la final y los disturbios de las bromas inglesas empezarían la tercera guerra mundial jajjajaj
  23. CAPÍTULO 40: Calma tensa Batna (Argelia) 31 de diciembre de 2035 Nos encontramos en la ciudad argelina de Batna, que será sede de nuestro primer partido de la Copa África con Senegal. Estaremos viajando de Argelia a Tanzania para poder jugar la CHAN (Copa África con jugadores locales), y con esta participación terminar nuestro reto en el continente africano. Tras ello, dejaremos el cargo y buscaremos nueva selección. En cuando a la situación de clubes, procedo a contaros como terminó nuestros playoffs en la liga canadiense. PLAYOFF POR EL TÍTULO PREVIA Recordemos que en este playoff llegamos tras quedar 4º en liga por segunda vez consecutiva. Nos tocará enfrentarnos a Cavalry FC en un primer partido. PRIMERA RONDA 10 de octubre de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). 6600 espectadores Primer partido en casa contra el Cavalry FC, donde empezamos con dos zapatazos de nuestro MPD Doherty pero que el portero visitante resuelve con seguridad. Montinaro controlaba el centro del campo pero las internadas de nuestros extremos Watts y Doherty no están teniendo suerte. El único centro peligroso vino por banda izquierda al segundo palo pero el remate de Kinniburgh es desviado por Pereira, portero del Cavalry FC. Nos vamos al descanso con el 0-0. En la segunda parte se comenzó suave, pero el partido se iba a agitar con un pase perfecto de Montinaro a un desmarcado Whyte que le permite superar a Pereira y colocar el 1-0 en el marcador. Vancouver FC 1-0 Cavalry FC 63' Whyte Apenas 10 minutos después, un balón en el lateral del área provoca un despeje defectuoso y el esférico le cae al delantero visitante Kamara, que se gira dentro del área y se saca un disparo que Silva no puede atajar. 1-1 en el marcador faltando quince minutos. Vancouver FC 1-1 Cavalry FC 73' Kamara Los últimos cinco minutos de partido y el descuento fue una locura de ida y vuelta. Tras una jugada que nos pudieron pitar un penalti en contra perfectamente, en el 87’ tuvimos una gran ocasión con una jugada calcada al 1-0 de nuevo con gol de Tyler White…pero en fuera de juego. Ya en el descuento, un saque de banda de John es recibido por nuestro joven Miglietta, que consigue dar un pase raso al punto de penalti y allí Madani no perdonó. Nos adelantábamos faltando un minuto para el final. Vancouver FC 2-1 Cavalry FC 90+2' Madani Y en ese minuto final, una gran jugada del Cavalry culmina con el doblete de Ryan Kamara. Cuando me acababa de hundir en mi asiento en el banquillo, llegó el milagro. El árbitro, a instancias del asistente, pita juega de juego milimétrico y el gol no sube en el marcador. El partido termina segundos después con nuestro pase a la siguiente ronda. CUARTOS DE FINAL 13 de octubre de 2035. Westhills Stadium (Columbia británica, Canadá). 5419 espectadores Tocaba volver a viajar al Westhills Stadium, para disputar nuestro derbi del área de Vancouver. El año pasado perdimos el título aquí pero este verano fuimos capaces de eliminar al Pacific FC de la copa de campeones. Para mi sorpresa, empezamos teniendo las oportunidades en el primer cuarto de partido con un gran disparo exterior de Montinaro que para Al-Ghamdi. Poco a poco, el Pacific fue tomando el control del mediocampo, aunque aún éramos capaces de generar peligro en las bandas por medio de Saadi en la izquierda y Madani en la derecha. Al minuto 23 Amghar tuvo un mano a mano con Silva pero nuestro portero estuvo inmenso. Y al borde del descanso un derechazo de Wheatley rebota en el palo izquierdo y conseguimos llegar al entretiempo con el 0-0 inicial. En la segunda parte, apenas a los cinco minutos del comienzo, un contrataque nuestro provoca una falta al borde del área y la segunda amarilla de Keteku, lo que implicaba su expulsión y jugaremos durante 40 minutos con un jugador más. Pasado el minuto 60, seguirá habiendo ocasiones claras para ambos lados. David Silva saco una gran mano a Wheatley y Pereira hizo lo propio con un disparo en área pequeña con Watts. No volvería a haber ocasiones claras hasta el 83’ cuando Saliba estrelló un disparo a la cruceta desde la semiluna del área. Acaba el partido con el 0-0 inicial y nos toca ir a la prórroga. Una vez en la prórroga, nos quedamos sin gasolina. Teníamos cinco cambios hechos, sí, pero otros cinco totalmente muertos que incluso acabaron los 120 minutos con Saadi y Kinniburgh lesionados. Tocaba jugárnosla en los penalties. Ahí, todo empezó torcido cuando nuestro capitán Facchineri erró el primer penalti. A partir de ahí todos marcaron hasta que llegamos a nuestro quinto lanzamiento, donde Madani, que había convertido 9 penalties esta temporada, mandó a la cruceta el suyo. 4-2 de resultado final y con ello, nuestra eliminación a la carrera por el título. Pacific FC 0-0 (4-2) Vancouver FC. Penalti fallado por Madani. Nuestro verdugo, el Pacific FC, perdería la próxima ronda ante el Forge FC. En la final, el Forge ganaría al Valour FC y se llevaría el título. POST TEMPORADA Acabada la temporada, tenía sensación amarga. No estaba disfrutando mi estancia en Canadá y está claro que no marqué la diferencia cuando tomé un equipo que recién había ganado la liga, y ahora había quedado 4º en ambas ligas regulares y si bien el primer año llegué a la final con Pacific intratable, este año he perdido con un Pacific "ganable" que ha estado 70 minutos con un jugador menos. A todo esto, se añade que en enero/febrero jugamos dos torneos continentales con Senegal y me gustaría estar centrado en vez de estar con mercado de fichajes y draft, ha resultado en redactar y entregar mi dimisión del club, la cual fue aceptada. Tras unos días de deliberación, mi ojeador Sebastian Setti, que tenía experiencia en la MLS, tomaba el mando. ¿Y el futuro? Pues la idea de momento es no buscar trabajo en club hasta que terminemos nuestra etapa en Senegal, e idealmente hasta que ya tengamos otra selección. Veremos que tal se nos da pero aquí acaba (o tiene punto y seguido) nuestras aventuras canadienses. SELECCIÓN ABSOLUTA SORTEO Vamos poco a poco calentando motores para nuestra cuarta participación en Copa África con cuatro equipos distintos (Sudán del sur, Liberia, Egipto y Senegal). Debutaremos contra Zambia en Batna. Seguiremos contra Tanzania en Constantina y terminaremos contra Sudán en Annaba. Jugamos un único amistoso ayer contra Camerún antes de partir hacia Argelia. Un gran partido con ocasiones en ambos bandos que acabó con un empate a dos. Por una vez, jugamos fuera de Dakar y lo hicimos en Thies, ciudad de 300.000 habitantes cercana a la capital. SORTEO Ya tenemos rivales y sedes. En la CHAN hay tres grupos de cuatro equipos y dos de tres. ¿Por qué no añadían dos equipos más, o reducían dos y hacían 4 grupos de cuatro? Nadie sabe... Nos tocará jugar contra Gabón B y luego Libia B, ambos en la ciudad costera de Tanga, lejos de las grandes urbes tanzanas como Dodoma o Dar es Salaam. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Disputaremos la Copa África, penúltimo torneo con Senegal. Cerraremos nuestra etapa senegalesa y africana con este torneo. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
  24. kompany89 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno, mucho que comentar en las casi 3 semanas que no he entrado a ver la historia y me encuentro de sopetón que estamos en Oviedo jajajaj. Ibamos genial en la Prva Liga pero es entendible que ante una oferta del Oviedo Hodzic se lo tenga que pensar. Se ha hecho una buena temporada aunque con esa cagada en Albacete. Necesitamos mejorar las áreas. Ya veo que hay renovación total de la portería y ahora nos falta un killer de verdad con experiencia en la categoría. Estoy seguro del ascenso en la siguiente temporada a poco que acertemos con el goleador

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.