Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. kompany89 ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Era ya demasiado, especialmente con nuestras circunstancias, ganarle al Kashima Antlers. Yo los he sufrido en mi periplo y creo que les he sacado un empate en cuatro partidos en liga PERO les gané un sólo partido, y fue para pasar ronda en copa. Gran nivel del equipo en todas sus competiciones, y de las selecciones también. Tengo muchas ganas de clasificatorio al Mundial y la Copa Oro del Sudeste Asiático, aunque esa debe ser un caramelito, ¡hay que golear a Pakistán! Por cierto, en la Copa Asia sub-20, Australia se ha llevado el torneo por penalties contra Arabia Saudi. https://youtu.be/OvoZQXTESi4?si=nB3m9WT3FDjvkvBr
  2. Primero, enhorabuena por tu desempeño en la Bundesliga. Por otro lado, vaya hornada de canteranos tocará pescar de canteras por ahí.
  3. CAPÍTULO 39 (2035): Caída libre estilo canadiense Langley (Canadá). 10 de octubre de 2035 Aquí estamos, en Langley tras haber terminado la última sesión de entrenamiento antes de los playoffs, que comenzaremos en casa. Un capítulo más, una vez ha concluido la fase regular de la premier league canadiense, con resultados un poco desilusionantes. También en este verano hemos disputado la Copa de Campeones canadiense, y os relataremos nuestras andanzas. Por último, con Senegal tenemos la última fase de clasificación para la CAN para conseguir el acceso al último campeonato que nos falta por participar. Y como postre final, debutaremos en la Copa África sub-23, donde tendremos buenas chances para llevarnos la copa. JULIO Tras haber terminado julio con dos derrotas ante Pacific y Cavalry, tocaba volver a casa para los primeros partidos de julio empezando por el York FC. Un solitario gol de Juan Jose Rosa nos da una victoria muy necesaria. En el segundo partido del mes, nos enfrentamos al Forge FC. Rafael Jauregui marcó en el primer minuto pero el Forge FC consiguió darle la vuelta con doblete de Zachoval, jugador nuestro la temporada pasada. En el minuto 89’ un penalti a nuestra favor fue pitado y Rosa ejecutó. 2-2 resultado final. El tercer partido ante el lider Valour FC fue también el estreno de nuestro nuevo delantero Gary Leach, aunque discreto. Partido difícil pero un solitario gol de nuestro MPD Doherty nos da la victoria ante el lider de la tabla. Y del primer clasificado, al último. Toca jugar contra el Atlético Ottawa que cierra la tabla. Nos sorprendieron con un gol en el minuto 12 y sólo Leach, que estrenaba gol, pudo ver puerta y dejar el partido en tablas que no se movió. Cagada perder con el último. Y del último, al penúltimo. Ahora jugamos en la otra punta del país con el Halifax Wanderers, y otra vez un decepcionante partido que empezamos perdiendo y solo fuimos capaces de empatar. En cuatro partidos con último y penúltimo este verano, sólo hemos conseguido sacar cuatro empates a uno. Totalmente decepcionante. Acabamos el mes de julio con nuestro archirrival Pacific FC, al que nos enfrentábamos por séptima vez tras seis derrotas en seis partidos anteriores. Y parecía que íbamos camino a la séptima cuando Luke Smart adelantó de cabeza a los visitantes pero, por una vez, se obró el milagro. Un gol de cabeza de Küpper en un córner y un penalti convertido por Richard Madani nos daba la vuelta al marcador y conseguíamos, por fin, superar al Pacific FC. Mes muy raro donde hemos ganado a líder y colíder pero hemos empatado con último y penúltimo. AGOSTO En agosto no hubo partidos de la Canadian Premier League, es como una especie de minipretemporada donde aprovechamos (o eso creímos, ya vereis) para ajustar cosas y donde se juega gran parte de la Copa de campeones canadiense. SEPTIEMBRE Retomamos la liga con los últimos cinco partidos y gracias a dios que no hay más. Desastre total y absoluto que empieza por la lesión de nuestro portero titular David Silva en agosto con las inscripciones abiertas, y decido dejar a nuestro joven Simmonds fuera en busca de la dilatada experiencia de Morrell. Error capital. Derrotas graves ante Valour FC, Cavalry FC y la más indignante un 3-0 del colista Atletico Ottawa que me tentó a dimitir. A esto se añadió otra derrota, más honrosa, contra el Forge FC. El único punto que sacamos este mes fue en un empate sin goles ante el York FC. Un mísero punto de 15 posibles para una de mis peores rachas como entrenador. Sólo recuerdo algo así cuando estaba en mi primer curro con el Lions de la liga gibraltareña. Y con esta desastrosa recta final de temporada regular, nos quedamos en el 4º puesto. No merecemos más, y si llega a durar la liga una vuelta más a ver si nos clasificábamos. Pero eso no importa ya, “tabula rasa” y empezaremos el Playoff ante el Cavalry FC, equipo que nos ha metido una paliza en el último mes. Eso será en el próximo capítulo. PREVIA En agosto se daba un parón de liga y eso significaba el inicio de copa. Recordemos que el sorteo se hizo en primavera nos puso contra el Pacific FC, líder en la tabla en ese entonces. Ahora mismo no lo es, pero en el momento de la eliminatoria era segundo sacándonos 7 puntos de ventaja en la clasificación, aunque eso sí, contábamos con la ventaja de haberles ganado en el último enfrentamiento liguero. Si ganáramos, nos tocaría el ganador entre Halifax Wanderers FC y el Vancouver Whitecaps de la MLS estadounidense. PRIMERA RONDA IDA. 19 de agosto de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). Tal y como habíamos comentado en el capítulo anterior, nos tocaba nuestra bestia negra, el Pacific FC, en primera ronda. Sólo conocía la derrota ante ellos y nos ganaron la final de la liga el año pasado, pero justo antes de esta eliminatoria, en el último partido de junio, los habíamos ganado por fin. ¿Será el comienzo de un nuevo ciclo? En la alineación, algunos cambios como el debut de Rodrigo Sousa, un fichaje veraniego para el centro del campo. También era el primer partido de Gary Leach, que fichamos en abril pero una lesión le impidió competir hasta ahora. Empezamos el partido y en el minuto 3 ya Wheatley iba a tener la primera para nuestros rivales, un despeje hacia atrás en un balón a sus pies pero que remata fuera ante la salida de Silva. Pero en el minuto 14 nos tocaba dar, tras un centro de Saadi muy abombado, fue rechazado al lateral por la defensa visitante. Le cae a nuestro mediapunta Doherty que la vuelve a meter en área pequeña con un centro raso y el balón encuentra a Leach. 1-0 en el marcador. Vancouver FC 1-0 Pacific FC 14' Jauregui Tras el gol, el Pacific tendría una gran ocasión pero David Silva estuvo muy seguro. Nosotros tendríamos la última de la primera parte con una jugada parecida al gol, pero Jaúregui la mandaría a las nubes. En la segunda parte, nos toca la lotería. Balón largo, larguísimo de Silva desde nuestra portería. El esférico llega a tres cuartos de campo y el defensa calcula mal el bote, dejando a Leach sólo ante el portero y nos daba el 2-0. Vancouver FC 2-0 Pacific FC 47'Leach Pero el Pacific no había dicho su última palabra, y unos minutos después, Amghar le gana a Mahlangu un salto en el área y remata un centro en el borde del área pequeña, imparable para Silva. 2-1 y el Pacific se metía en el partido. Vancouver FC 2-1 Pacific FC 68' Amghar En el 75’, Wheatley estrellaría un balón al travesaño en una falta directa, lo que instauraría miedo en nosotros. Nos echamos atrás pero pasó lo inevitable. A falta de cinco minutos para el final del partido, Wheatley remata un centro desde banda derecha y nos empata el partido. Acabábamos de tirar por la borda un 2-0 a favor. Vancouver FC 2-2 Pacific FC 85' Wheatley Literalmente en la última jugada de partido, balón tonto que pierde el Pacific que toma Watts e inicia una carrera por la banda. Al final de esta, consigue conectar en el área con Saliba, que mete un pase raso en área chica. Allí estaba Johnston, que había salido en la segunda parte, para rematar y darnos la victoria final. Tocaba defender el resultado en la vuelta. Vancouver FC 3-2 Pacific FC 90+3 Johnston VUELTA. 26 de agosto de 2035. Westhills Stadium. Langford (Columbia británica, Canadá). Partido sin nuestro portero titular David Silva por lesión, que le daba a Maxwell Morrell la oportunidad. Encerrona en el campo del Pacific FC para intentar darle la vuelta al partido. La primera parte fue de dominio total del Pacific, que necesitaba un gol para igualar la eliminatoria. Varias ocasiones muy claras pero erradas por parte de Wheatley y Amghar, que mandaron sus disparos fuera. Conseguimos sobrevivir hasta el descanso. En la segunda parte, aunque con cautela porque la posesión y las ocasiones seguían siendo del equipo rival, ya empezamos a tirar contrataques con una gran oportunidad en las botas de Doherty pero sin suerte. Leach deja el cambio por Tyler White en la punta de la delantera. Y este cambio ha sido providencial, porque en un contrataque a cinco minutos del final, un balón largo a White sentenció la eliminatoria. Pacific FC 0-1 Vancouver FC 87' Whyte OCTAVOS DE FINAL IDA. 19 de septiembre de 2035. Willougby Community Park. Langley (Columbia británica, Canadá). Nos enfrentaríamos al equipo grande de la ciudad, el Vancouver Whitecaps de la MLS estadounidense. El equipo entrenado por la leyenda americana Christian Pulisic se encuentra de farolillo rojo en su conferencia, y el segundo peor equipo de la fase regular entre todos los equipos. El partido de ida no podía empezar mejor cuando, ni cumplidos cinco minutos de partido, un centro en teoría inofensivo y fácil para las manos del portero Brolin se le escapa y se la deja en bandeja a Leach, que no desaprovecha. 1-0 nos adelantábamos. Vancouver FC 1-0 V.Whitecaps 4' Leach Tras el gol, pocas ocasiones en ambos lados, pero tuvimos una doble ocasión con disparo en área pequeña que el portero visitante Brolin desvió con seguridad. Nos íbamos al descanso con la victoria. Ya en la segunda parte, el Vancouver Whitecaps comenzó a tener más y más ocasiones. Nosotros tuvimos que quedarnos atrás porque la presión y las ocasiones fueron in crescendo. Y por desgracia, acabarían marcando en el descuento en un centro al área pequeña imparable para Morrell a esa distancia. Se nos ha escapado vivo el Vancouver Whitecaps y ahora no nos vale conservar. Vancouver FC 1-1 V.Whitecaps 90+2' Dausend VUELTA. 26 de septiembre de 2035. BC Place. Vancouver (Columbia británica, Canadá). Vamos al BC Place con el plan de partido de aguantar el 0-0 en la primera parte, e intentar ir a por el gol en la segunda. Y para nuestra sorpresa, llevamos el peso ofensivo en la primera parte especialmente en centros de falta o córner. El Whitecaps fue yéndose arriba por mediación de Ingham pero en las contras nuestro delantero Whyte tuvo un uno contra uno pero que mandó a las nubes. Cuando ya parecía que conseguiamos el objetivo de llegar imbatidos al descanso, un error en el pase de Facchineri a Küpper es aprovechado por Ingham para adelantar a los Whitecaps. Gran error de dos centrales que llevaban una copa impecable. Con esto llegamos a la segunda parte. V.Whitecaps 1-0 Vancouver FC 42' Ingham En la reanudación, nos toca atacar desde el inicio pero Brolin hace un par de buenas paradas. El tiempo acabándose y nosotros cada vez más arriba, llegando a mentalidad totalmente ofensiva. Y justo nos pillaron en una contra en la mediapunta izquierda centra raso al área pequeña y Morrell inexplicablemente se la traga para que Ingham remate la eliminatoria. Hemos dado la cara ante todo un MLS pero dos errores nos cuesta el pase a semifinales. V.Whitecaps 2-0 Vancouver FC 90+1' Ingham SELECCIÓN ABSOLUTA SORTEO Vamos poco a poco calentando motores para nuestra cuarta participación en Copa África con cuatro equipos distintos (Sudán del sur, Liberia, Egipto y Senegal). Debutaremos contra Zambia en Batna. Seguiremos contra Tanzania en Constantina y terminaremos contra Sudán en Annaba. PREVIA Tras haber eliminado a la selección local de Guinea Conakry en rondas anteriores, llegamos a la ronda final, donde hemos caído en todos nuestros intentos anteriores. La hemos jugado contra la selección local de Malí. CONVOCATORIA Publicamos nuestra convocatoria con dos equipos muy representados. En este caso el Generation Foot y el Casa Sport. Hemos tenido que hacer algunos cambios con respecto a ronda anteriores debido a que varios jugadores fueron fichados para equipos europeos en el mercado veraniego. Lo hemos solventado llevando jugadores de la selección sub-23 que disputó la Copa África de la categoría, que ya contaremos luego como nos fue. SEGUNDA RONDA DE CLASIFICACIÓN. ZONA OESTE A PARTIDO DE IDA.17 de agosto 2035. Estadio Leopold Sedar Senghor. Dakar (Senegal). 45625 espectadores. Como en las dos rondas anteriores, debemos aprovechar el empuje local para sacar rédito en este partido de ida en casa. Muy buena entrada en el estadio ante la posibilidad de entrar en otra competición continental. Partido muy igualado, con mucho control en medio del campo y sin casi ocasiones, tanto que tuvimos que esperar hasta el minuto 30 para ver el primer remate a puerta y sería nada menos que el gol de Seck al cabecear un córner en el primer palo, sin que pudiese hacer nada el portero maliense Samassi. Aún antes de terminar la primera parte tendríamos una posibilidad en las botas del delantero Sene pero su disparo se fue rozando el larguero visitante. En la segunda parte más de lo mismo, mucho pase en mediocampo pero defensas muy bien plantadas en ambos equipos hasta que faltando quince minutos para el final, Mendy toma el balón y se recorre toda la banda derecha llegando hasta la línea de cal, donde centra el balón con una curvatura de dentro hacia fuera en el segundo palo. Ahí llegabábamos en superioridad numérica y Jarjou remataría inapelable para colocar el 2-0 y llevarnos una buena ventaja. Malí no pareció peligro en ningún momento pues no fueron capaces de disparar entre los tres palos ni una sola vez a lo largo del encuentro. PARTIDO DE VUELTA. 24 de agosto 2035. Stade du 26 Mars. Bamako (Malí).27074 espectadores. Viajamos a la capital de nuestro país vecino, que aunque en conflicto sigue intentando hacer vida normal en su parte sur. Sólo un cambio en punta pues Rassoul deja su puesto a Sow. Esta vez, a Malí si que le entran las prisas por atacar que no tuvieron en la ida. Desde el principio estaban rondando nuestra portería aunque sin inquietar a nuestro portero Paye. De hecho, otra vez conseguiríamos llegar hasta el minuto 30 sin ocasiones y la primera sería nuestra, con un gran centro raso desde banda derecha a Sene que, desde el punto de penalti, mandaba a las nubes. Acabando la primera parte, Malí estaba apretando muchísimo y tras varios centros que tuvimos dificultades en despejar, un balón rechazado suelto le queda al delantero maliense Diakité y le mete el balón entre las piernas en la salida de Sarr. Nos vamos al descanso con un 1-0 en contra y teniendo que defender el resultado si quieremos estar en la CHAN. En la segunda parte, en el minuto 58 un uno contra uno de Diacoré que para brillantemente Sarr casi nos cuesta que nos igualen la eliminatoria y toca hacer cambios al respecto. Ambos laterales fuera y sacamos a nuestro mediapunta para reforzar el centro del campo con un recuperador. Malí a medida que pasaba el tiempo se iba más y más arriba, teniendo un balón al poste en el minuto 75 y otra gran ocasión a falta de dos minutos para el final. Se nos hace eterna esta segunda parte pero conseguimos aguantar el resultado de la ida y, al pitido final, sensación de alivio: ¡POR FIN, NOS CLASIFICÁBAMOS A LA CHAN! SELECCIÓN SUB-23 PREVIA Uno de los torneos que nos faltan para completar África lo disputamos ahora. Jugaremos contra Nigeria sub-23, Argelia sub-23 y Zimbabwe sub-23, en ese orden. Se disputarán todos los partidos en sólo dos estadios, en Trípoli y en Misurata. Una pena el conflicto civil libio porque Benghazi hubiera sido una buena sede, con gran cantidad de afición y buen estadio. Pero es lo que hay. CONVOCATORIA La Copa África sub-23, al igual que la CHAN y la Copa África sub-20,, permite jugadores que estén fuera del país en los clasificatorios pero cuando se trata del torneo, sólo jugadores que se ejerzan en el continente africano pueden inscribirse para el torneo. En este caso no tenemos tantos jugadores del Casa Sport y sí del AS Dakar Sacré-coueur. JORNADA 1 24 de junio de 2035.20,30h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 208 espectadores. Mi debut en esta competición se produce con el primer partido ante Nigeria sub-23 en Misurata. Un partido con dos partes bien diferenciadas. La primera parte ha sido dominada por las águilas verdes, que han controlado el balón y han tenido varias ocasiones para adelantarse, pero se encontraron con un Sarr muy seguro en portería y un poco de poca puntería en ocasiones muy claras. Nos vamos al descanso con el 0-0 en el marcador. En la segunda parte, las tornas cambian y somos nosotros los que tomamos el mando de juego. Nuestras ocasiones se iban sucediendo pero sin atinar a los tres palos. Seck tuvo una que pegaba en el palo derecho a diez minutos del final pero no pudo ser. 0-0 resultado final. Not bad, pero necesitaremos mejorar para pasar ronda. En el otro partido, Argelia sub-23 venció con solvencia a Zimbabue sub-23 con dos goles en los minutos iniciales, dejándolos líderes de grupo. JORNADA 2 27 de junio de 2035. 17.30h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 640 espectadores. Partido contra los favoritos pero seremos capaces de golpear primero gracias a un testarazo de Rassoul que nos adelantaba en el marcador. Argelia sub-23 0-1 Senegal sub-23 15' Rassoul En estos minutos con Argelia un poco noqueada intentamos sin éxito marcar el segundo pero no estamos acertados a puerta. En el minuto 30, a raíz de un doble poste argelino, éstos toman el control del partido. Volverían a tener otro palo en el minuto 36 y ya no perdonarían apenas tres minutos después, cuando tras un gran pase, Hadjar pincha el balón y remata a la red. Con este 1-1 nos iríamos al descanso. Argelia sub-23 1-1 Senegal sub-23 39' Hadjar El segundo tiempo estuvo igualado hasta que en el 75’ un pase por encima de la línea defensiva deja el balón a Hadjar totalmente solo encarando a la portería, oportunidad que no iba a desaprovechar. Argelia sub-23 2-1 Senegal sub-23 76' Hadjar No pudimos acercarnos a la portería argelina por lo que el partido acababa con una derrota senegalesa. Nos tocará ganar a Zimbawe y esperar que Nigeria sub-23 NO le gane a Argelia sub-23, ya clasificada. JORNADA 3 30 de junio de 2035. 19.00h. Estadio internacional de Trípoli. Tripoli (Libia). 160 espectadores. Ultimo partido de la fase de grupos que disputaremos en Trípoli donde no nos valía nada que no fuese ganar y esperar resultados desde Misrata entre nigerianos y argelinos. Empezaba el día mal cuando en el minuto 8 nos enteramos que Nigeria acababa de adelantarse y por lo tanto, hacía estéril cualquier resultado aquí. Y así se mantuvo hasta el minuto 38 cuando Argelia sub-23 consiguió empatar y por lo tanto nos trasladaba la presión de tener que ganar. Para entonces, ya jugábamos con uno más por una expulsión tras una dura entrada. Llegamos al descanso así con el 0-0. En la segunda parte, ahora sí tocaba irse arriba, pero sin éxito. Sólo una jugada personal de Mendy acabaría en un paradón del portero zimbabués Mhidirira. Esta ocasión espoleó al equipo y tras un par de intentos fallidos, por fin en el minuto 79 al saque de un córner Coly remata al primer palo y por fin nos adelantamos en el marcador. Senegal sub-23 1-0 Zimbabwe sub-23 79' Coly Tras el 1-0 ya nos quitamos la presión de encima. Tuvimos un penalti a favor que Seck falló en el minuto 82 con una gran parada de Mhindirira. No nos desanimamos y seguimos presionando hasta que, casi con el tiempo cumplido, un gran pase filtrado de Samba permite a Seck sellar nuestro pase a semifinales. Senegal sub-23 2-0 Zimbawe sub-23 90+2' Seck Con esta victoria, y el empate nigeriano, nos aupamos a la segunda posición y por lo tanto, nos ganamos el derecho a ir a semis contra el líder del grupo A, Angola sub-23. SEMIFINALES 7 de julio de 2035. 19.00h. Estadio del 9 de julio. Misurata (Libia). 275 espectadores. La semifinal empieza con una gran ocasión angoleña que Sarr desvía a córner cuando aún no había pasado ni cinco minutos de partido. Pero seríamos nosotros los que daríamos el primer puñetazo en la mesa cuando al minuto 9, Seck vuelve a tomar la responsabilidad (a pesar del penalti fallado en el partido anterior) y esta vez, convierte el 0-1 a nuestra favor. Angola sub-23 0-1 Senegal sub-23 9' Seck Ni cinco minutos había pasado cuando Sarr, tras detener un balón fácil, saca de puerta en largo, tan largo que pilla desprevenida a la defensa angoleña y Seck se queda sólo ante el portero para aumentar la ventaja. Ni veinte minutos de juego y ya ganábamos 0-2 Angola sub-23 0-2 Senegal sub-23 14' Seck Seguimos teniendo ocasiones y éramos especialmente peligrosos a balón parado. Y tras mucho insistir, en un saque de esquina el balón va al segundo palo donde el central Konaté remataba inapelable. 0-3 antes de ir al descanso y oliendo a goleada histórica. Nos íbamos a los vestuarios así. Angola sub-23 0-3 Senegal sub-23 27' Konaté Los primeros minutos de la segunda parte siguió más o menos donde habíamos dejado la primera. Pero algo cambió en el minuto 50, pues Angola cambió su táctica y se fue un poco más arriba y las consecuencias fueron inmediatas y devastadoras para nosotros. En un robo de balón en la zona defensiva angoleña acaba en un contrataque con varios que tras irse pasando el balón para llegar al borde del área, se la dan a Duarte que se encontraba esquinado en su mediapunta izquierda y de un zapatazo ponía el 1-3 con 35 minutos por delante. Angola sub-23 1-3 Senegal sub-23 55'Duarte Ni tres minutos después, Bonifacio remataba un centro raso desde la banda derecha para enganchar a los angoleños en el partido. Cagada total dejarlos vivos y pasamos de un cómodo 0-3 a un 2-3 peligroso. Angola sub-23 2-3 Senegal sub-23 58' Bonifacio Y tal como temíamos, nuestros diez minutos de pájara acabaron con el empate angoleño. Otra vez una pérdida de balón innecesaria provoca un contrataque que culmina con un gol de Duarte casi idéntico al del 1-3. Empate en Misrata con 24 minutos por jugar. Angola sub23 3-3 Senegal sub23 66' Duarte Al menos, a raíz del empate el equipo volvió a concentrarse. It’s something, pero claro, acabábamos de tirar por la borda un putísimo 0-3. Procedo a hacer los cinco cambios de golpe para refrescar al equipo y el partido entra en un fase “pausada” sin ocasiones ni acontecimientos hasta que, faltando cinco minutos para el final del encuentro, falta lateral que es direccionada al segundo palo. Se va un poco largo pero la vuelven a meter a la olla y Mendy, en área pequeña, nos da la victoria. Angola sub-23 no podría hacer una nueva machada y accedemos sudando sangre a la final del torneo. Angola sub-23 3-4 Senegal sub-23 85' Mendy FINAL 14 de julio de 2035. 17.30h. Estadio internacional de Trípoli. Tripoli (Libia). 1701 espectadores. Volvíamos a Trípoli para nuestro último partido, la gran final. De antemano, hay que recordar que los tres primeros del campeonato se clasifican para los JJOO del año que viene en México. Al haber llegado a la final, ya nos hemos asegurado, pase lo que pase, uno de esos cupos aunque lo disfrutará el próximo seleccionador que tengan. Argelia ya nos había ganado en la fase de grupos, así que partía como clara favorita en esta final. Y en apenas 16 minutos de partido, demostraron lo que son capaces. Robo de balón casi en su área y literalmente en cuatro pases estaba Hadjar (autor de los dos goles que nos hicieron en fase de grupos) en la mía. Saivet consigue quitarle la pelota pero con tal mala suerte que le cae a los pies a Amrouche que agracede el caramelito. 0-1 empezamos perdiendo esta final. Senegal sub-23 0-1 Argelia sub-23 16' Amrouche Sólo éramos capaces de hacer daño a los argelinos a balón parado. Hasta en cuatro ocasiones conseguimos conectar remates pero entre el portero magrebí Benyahia y el palo frustraron nuestro empate. Nos íbamos al descanso. A la vuelta, tras animar un poco a los chavales, el trabajo dio sus frutos cuando en un saque de falta Mendy consigue rematar en el segundo palo y poner las tablas en el marcador. Senegal sub-23 1-1 Argelia sub-23 50' Konate En los siguiente quince minutos tuvimos dos ocasiones buenas pero Benyahia seguía seguro bajo los palos. Es entones cuando Brahimi, un jugador que había entrado en el minuto 60 de partido, ve una amarilla por una entrada fea en mediocampo en el minuto 74. Apenas dos minutos después, cuando el balón se encuentra en la posición de nuestro mediapunta derecha, se le va la pinza y comete una agresión. A la calle y un nuevo partido se vislumbraba pues esta situación de superioridad numérica permitía que abriésemos más las bandas sin temer tanto un robo y contraataque argelino con quince minutos por delante. Sabíamos que teníamos la opción de llevarnos esto antes del pitido a los noventa, y lo hacíamos todo bien hasta el tramo final de campo donde se nos nublaban las ideas. No fue hasta el minuto 89 cuando por fin en un momento de debilidad (corner en ataque argelino) robamos la pelota y aprovechando los huecos acaba en la mediapunta derecha donde metemos un balón raso al primer palo y Seck lo mandaría a la red. 1-2 nos poníamos por delante a falta de un minuto más el descuento, con un jugador más. No se nos podía escapar. Senegal sub23 2-1 Argelia sub23 89' Seck Y no lo hizo. Argelia fue arriba (incluso rematando córners el portero) y en una de esos contrataques que lanzamos se provoca una falta a favor. Seck la tira desde su casa y directa a la escuadra. Senegal sub-23 3-1 Argelia sub-23 90+1' Seck ¡Éramos campeones de África sub-23! POST TORNEO Tras nuestra victoria, tal y como dijimos, Senegal sub-23 estará en los JJOO de México en 2036. Pero como dije, con nuestra clasificación a la CHAN, ese será el último torneo que dispute con Senegal. De hecho, ya estoy en búsqueda de seleccionadores tanto sub-23 como sub-20 para facilitar el proceso. En cuanto a nuestra "misión", penúltimo torneo africano que teníamos que disputar y ya con este tachado y asegurado la clasificación a la CHAN, podremos por fin terminar un continente, pase lo que pase en el resultado. Y ya sería apoteósico si pudiéramos ganar ambos torneos, pero es mucho soñar ya. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Jugaremos los playoffs por el título, empezando ante Cavalry FC. Simples preparativos para la copa y el sorteo para los clasificatorios al Mundial. Al igual que Copa África, preparativos esperando al 2036. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
  4. No te puedo ayudar con el problema, pero solo vengo a animarte diciéndote que OJALÁ mi peor racha hubiera sido sólo 6 derrotas seguidas 🤣
  5. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Gyazo. Si lo instalas puedes tomar "videos" de tu pantalla y hacerlos Gifs. Es gratuito gif/videos hasta 7 segundos y tiene algunas limitaciones pero te vale. Ya luego el premium permite más
  6. kompany89 añadió una carrera en Carreras FM
  7. CAPÍTULO 38: Se nos atraganta la CPL. Langley (Canadá) 31 de junio de 2035. Verano apacible en la costa pacífica canadiense. Venimos de una primavera donde hemos disputado el Mundial sub-20, clasificatorios a la Copa África totalmente intrascendentes... y la liga canadiense, que me sigue dando muchísimos problemas en su fase regular. Lo cual me hace pensar si renovaré mi contrato porque ya he sido subcampeón y no veo manera de meterle mano al Pacific FC. Ya lo vereis... En cuanto a Senegal, contando los días para luchar por el cupo a la CHAN y así, poder completar el continente africano en mi reto. Recordemos un poco lo que había. Teníamos que disputar casi media liga regular (13 partidos) y deberemos conocer nuestro rival de Copa, que disputaremos en verano. En el anterior capítulo comentábamos que nos tuvieron todo el invierno mareados que si otros inversores compraban el club, que si no... pues al final, el club fue comprado oficialmente. Tenemos nuevo presidente en la figura de Dayle Knight. Tras charlar con él, parece que mantiene los objetivos originales de tener al club en las últimas instancias de los PLayoff y se conforma con eso... de momento. Por otro lado, también recibimos noticias de la nueva hornada que llegará en septiembre, pero para variar no vamos a poder sacar mucho rendimiento de ella porque no tiene gran nivel. Se hará lo que se pueda, con lo que se tiene. MAYO Empezamos el mes de mayo y nuestro carrusel de partidos visitando Ontario para enfrentarnos al Forge FC. Once ideal para una primera parte de locura donde nos vamos al descanso con un 1-4 pasando por encima del rival. En la segunda parte, muchos cambios y los locales que sólo pudieron maquillar el resultado. Volvíamos a casa para enfrentarnos al líder momentáneo, el Valour FC, con el LTD Skrijelj y Tyler White en la delantera de titulares. Empezamos ganando con gol de Madani pero rápidamente nos lo remontaron y nos fuimos 1-2 al descanso. En la reanudación, un error defensivo nos condena con el tercero pero Madani de nuevo, de penalti, lo maquilla para el 2-3 final. Tercer partido del mes, en casa, contra los colistas del Atletico Ottawa. Espinosa de central, Doherty en el MPD y la vuelta de Rosa en la punta del ataque como novedades. Nos fuimos al descanso perdiendo 0-1 con un gol de córner pero tal como volvemos del descanso un gol en propia puerta, Rosa de penalti y Montinaro de disparo exterior nos ponen 3-1 que el Ottawa sólo lo recortará en el descuento. Victoria final Toca ahora viajar a la otra punta del país contra el Halifax Wanderers, con Mahlangu y Küpper de vuelta al once. Gran noche de Rosa que nos adelanta al minuto 7 y luego, a pesar del empate del Halifax, nos da el triunfo en el minuto 78 para sumar los tres puntos. Once de gala para recibir en casa al Pacific FC, con todos disponibles. Gran partido en materia defensiva aunque inoperantes arriba. Estaba sacando por fin algo positivo contra ellos cuando en el 93’, de una jugada que parecía sin peligro, Urbanski se saca un disparo desde su casa que se cuela en la escuadra de Silva. Un año y 5 partidos en el cargo y cinco derrotas. Vamos a enfrentarnos al Cavalry FC sin delanteros, porque Juan José Rosa se lesiona para 3 semanas y Tyler White, su suplente, se lesiona para 4 meses. Con esta situación, toca improvisar un 4-6-0 con Jáuregui de delantero sorpresa. El partido nos sale genial con goles de todos los centrocampistas para un 4-1 final. ¿Podremos vivir sin delanteros? Acabamos el mes contra el York FC. Sorpresiva derrota sin merecerlo pero que nos cuesta físicamente acabar este partido (no pudiendo rotar mediocampistas tras 8 partidos en un mes) y en los últimos diez minutos, nos metieron dos goles que nos cuesta salir del 3º puesto. JUNIO Empezamos junio como terminamos mayo, muertos físicamente y sin delanteros ni mediapuntas izquierdos, todos lesionados. Partido ante el Forge FC que a pesar de la diferencia en la clasificación, sólo seríamos capaces de ganar este partido con dos goles de penalti. Nos recortarán distancia pero sobrevivimos 2-1. Nos toca enfrentarnos contra el Valour FC, que iba 2º en la tabla, sin delanteros. Jake Watts, MPI suplente, éra el único sano y lo puse de delantero. A pesar de que el Valour nos marcó tres goles, Watts se puso la capa de superheroe y se marcó un Hat-trick para el 3-3 final. De Winnipeg volamos a Ottawa, otra vez contra el Atletico. Juan Jose Rosa volvía a la titularidad para hacer su especialidad, NADA. Encima desde el descanso perdíamos 1-0 y necesitaba hacer algo… quito a Rosa y meto a Watts otra vez en punta… ¡y nos consiguió el empate!. Deberíamos estar molestos de empatar con un equipo de abajo en la tabla pero viendo como estábamos… Tocaba el Halifax Wanderers, equipo que se nos daba bien pero como con el Atletico Ottawa pero de nuevo nuestro bajo momento de forma hizo que sólo fueramos capaces de sacar otro empate a uno, dejando definitivaente escapar tanto a Pacific FC como Valour FC en la tabla. Volvíamos a jugar por sexta vez contra el Pacific FC, para cosechar nuestra sexta derrota. Ya por fin teníamos jugadores disponibles en todas las posiciones pero tres goles en 15 en contra en los primeros 15 minutos presagiaban una goleada de escándalo por lo que tuvimos que jugar ultraofensivo y sólo al final Saliba de disparo lejano pudo acortar distancias para el 3-1 victoria local final. Apenas unos días más tarde, deja vu. Partido contra el Cavalry FC importantísimo para poder sacarle un buen colchón de puntos (ellos marcaban la frontera del acceso al playoff) que empieza con un 3-0 para los locales en Calgary. Pesadilla que no conseguimos limitar en la segunda parte y sólo un gol, de nuevo de disparo lejano de Saliba, pudo recortar. Otra vez 3-1 final y nos alejamos de las primeras posiciones que habíamos estado copando durante el mes de mayo. Junio acaba con seis puntos de dieciocho posibles. Estamos 4º en la clasificación, a siete puntos del líder Valour FC y cinco por encima de los que buscan playoff. No hemos aprovechado los partidos contra los equipos de abajo en la tabla y ahora en julio nos van a tocar los "gordos" antes de irnos de vacaciones de verano y puede que caigamos algún puesto más en la tabla. Tenemos que mejorar urgentemente. En los meses de verano disputaremos lo que queda de campeonato liguero. Once fechas para decidir los puestos en playoff y a partir de ahí, 3-4 partidos para la gloria. SORTEO Una nueva edición de la Copa de campeones canadiense. Recordemos antes de proceder al sorteo que la temporada pasada fuimos eliminados en primera ronda contra el Cavalry FC que en ese momento era el líder de la tabla regular de liga. La final, entre el Vancouver Whitecaps y el CF Montreal, ambos en la MLS estadounidense, se la acabaron llevando los quebequeses por un contundente 4-1. Así que se procede al sorteo y nos toca... tachán tachán... el PACIFIC FC En serio, no entiendo como me toca la negra en esto. Me ha tocado el que iba líder en su momento y ahora el actual campeón y mi bestia negra, al que no he podido ganar en seis enfrentamientos desde que tomé posesión del cargo. Los enfrentamientos a ida y vuelta serán en agosto pero por desgracia no tengo yo muchas esperanzas de pasar. Veremos en el próximo capítulo como se nos da. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA Ninguna emoción en esta ventana, pues partíamos con el cupo ya asegurado en una clasificatoria impecable. Sólo faltaba por discernir quién de nuestro grupo nos acompañaría hacia Argelia. CONVOCATORIA Aprovechando el momento, decido llamar a habituales, sí. Pero también a gente que debutaba en las convocatorias como Ousmane Fall, que ya no podría acudir a la Copa África sub-23 del mes que viene. Lo mismo que Gassama, que no podía acudir al Mundial sub-20 por edad, y a la Copa África sub-23 por no estar en un equipo local. JORNADA 5. SENEGAL - MADAGASCAR 8 de junio de 2035. 19,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 24000 espectadores. Partido fácil al punto que en el minuto 10 ya lo ganábamos en un cabezazo de Thiaw tras un saque de esquina. Sobre el minuto 20, un pase errado del central malgache Mombris le deja el balón regalado a Sané, que sin ninguna oposición supo engañar a Randriamamy para el 2-0. Con pocas ocasiones más llegamos al descanso. En la reanudación, muchas ocasiones se sucedieron pero el portero visitante estuvo espectacular. Sólo Thiaw en un disparo lejano fue capaz de volver a marcar para el 3-0 final. Poca emoción quedaba en este partido digna de escribir. JORNADA 6. LIBIA - SENEGAL 12 de junio de 2035. 19,30h. Estadio internacional de Tripoli . Trípoli (Libia) 21560 espectadores. Nos toca desplazarnos a Tripoli, capital libia, para cerrar nuestro clasificatorio. De paso nos sirve para ecar un ojo porque volveremos en el mes que viene con la Sub-23 para la Copa África de la categoría. En la alineación, Dia juega en el LTI, Diong en la mediapunta central y Diatta en la delantera como novedades. La primera parte pudo acabar perfectamente 0-4, pero el portero Essuiti está bendecido y las saca de todos los colores. Disparos a bocajarro, uno contra uno, disparos lejanos ajustados al palo largo... todo un repertorio de paradas. Libia se acercó poco, pero también con peligro y además se unía que Madagascar estaba empatando en Brazzaville y si se le ocurría dar la campanada, con una victoria se metían. Aun así, 0-0 al descanso. En la segunda parte, la cosa estuvo más igualada. Libia tuvo varias buenas ocasiones pero Richard Diop no concedió nada, así como su homólogo en la otra portería. Se acabaría el partido con un triste empate a 0, que no hacía justicia pues ambos equipos acabaron con xG superiores a 1. Así acababa nuestra participación el clasificatorio con este empate como único "borrón" en un año de partidos. Estaremos en Argelia a finales de año. Poco que contar aquí porque no ha habido actividad en este torneo. Estamos en tercera y última ronda de clasificación y tras vencer a Guinea nos enfrentaremos a Malí, que se deshizo de Gambia. Si ganamos y aguantamos el cargo hasta febrero, habremos completado África. En el próximo capítulo jugaremos esta fase. SELECCIÓN SUB-23 SORTEO Debutaremos por fin en uno de los torneos que nos faltan. Y lo haremos con la mitad de Libia de anfitriona, puesto que en el estado de guerra en el que se encuentra, las sedes sólo serán en Trípoli y Misrata, mientras que Benghazi se queda fuera. El sorteo nos depara jugar contra Nigeria sub-23, Argelia sub-23 y Zimbabwe sub-23. En ese orden nos enfrentaremos. SELECCIÓN SUB-20 PREVIA Tras ganar la Copa África sub-20 en el capítulo anterior, ganamos un cupo para el Mundial sub-20 del mismo año. Nos tocaría contra Turquía sub-20, Honduras sub-20 y Emiratos Árabes Unidos sub-20, por ese orden. Los dos primeros partidos los jugaremos en Tánger y cerraremos desde Rabat. CONVOCATORIA A diferencia de la Copa África donde la CAF sólo permite jugadores locales, en el Mundial sub-20 sí son aceptados de fuera porque es una fecha FIFA oficial. Eso nos permite traer algunos de los chicos que tenemos por las canteras francesas pero aún así la liga local tiene el mando del grupo. FASE DE GRUPOS PRIMERA JORNADA. SENEGAL SUB20 - TURQUÍA SUB20 20 de mayo de 2035. 15.00h. Estadio Ibn Batouta. Tánger (Marruecos) 23452 espectadores. Empezamos el torneo en la norteña ciudad de Tánger, muy cercana a nuestra Huelva natal. Los turcos no son unos cualquiera en categorías inferiores. Siempre clasifican al Mundial sub-20 y siempre dan la cara, llegando incluso a ganarla hace unos años. Alineación titular y un buen comienzo con un balón al palo de Seck que casi nos da la ventaja en el minuto 4. Turquía respondió con una ocasión muy clara pero Sarr la despejó, no sin dificultades. A partir de aquí teníamos la posesión pero las ocasiones más claras serían turcas. Aun así fuimos capaces en un remate de cabeza de Dioup de golpear por segunda vez el poste turco en el minuto 30. Poco más noticiable en esta primera parte y con ello, llegábamos al descanso. En la segunda parte Turquía salió con más mordiente. En la segunda jugada ya dispusieron de una falta peligrosa que obligó a una gran intervención de Sarr estirándose a la escuadra derecha para evitar el gol. Acoso y derribo turco con dos paradas más de mérito de Sarr en los siguientes minutos. Pero el gol iba a llegar en el minuto 5 de la segunda parte, con un gran pase desde el centro del campo a un Emirhan que se había desmarcado en el lado izquierdo, y conecta un centro bombeado para que Mustafa lo remate a placer. 0-1 Turquía se adelantaba en Tánger. Senegal s20 0-1 Turquía s20 50' Çiçek Poco más pudimos hacer que un par de ocasiones sin mucho peligro. Es más, Turquía tuvo cerca el 0-2 pero Sarr estuvo perfecto en este día. Empezamos con mal pie este torneo pero intentaremos recuperar rumbo ante Honduras sub-20. SEGUNDA JORNADA. HONDURAS SUB20 - SENEGAL SUB20 23 de mayo de 2035. 17.00h. Estadio Ibn Batouta. Tánger (Marruecos) 23150 espectadores. Seguimos en Tánger, esta vez para enfrentarnos a Honduras y recuperarnos del traspiés ante Turquía. Dos cambios en la zaga en su lado derecho, y Bassene toma la mediapunta izquierda. El partido empezó con una clara ocasión hondureña que Sarr desvió a córner. En el minuto 5 Dioup remataría un centro a la red pero el gol sería anulado por fuera de juego claro. En los siguientes minutos estuvimos atacando la portería con centros laterales pero sin mucho daño, y justo en el contrataque de uno de ellos, Velásquez toma el balón, recorre nuestro campo y ya acorralado en una esquina mete un centro pasado al segundo palo que Palacios en un toque de primeras volvería a meter en el área y Welcome, que entraba desde atrás, remata a gol. Sorpresa en Tánger y ahora mismo estábamos fuera de la siguiente fase. Honduras s20 1-0 Senegal s20 15' Welcome A partir de aquí, Honduras se dedica a defender nuestros infructuosos centros y a desviar nuestros disparos desde fuera del área, parecía impenetrable y sólo de faltas directas conseguimos que Martinez, portero centroamericano, actúe. Llegamos al descanso con ese 0-1 en contra. En la segunda parte, todo estaba tan peleado en el centro del campo que no hubo ocasiones por ambos lados. Hasta que 20 minutos antes del final, un balón recibido por Ba cerca del área acaba en un disparo desde el borde del mismo que, por fin, acaba en nuestro gol en este mundial. Honduras s20 1-1 Senegal s20 68' Ba A partir de aquí, ataques torpes por ambos equipos y una sensación de que si el partido dura 100 minutos más, seguiría acabando con el 1-1 final. Y así llegamos a la conclusión del partido. Con la victoria de Turquía sobre EAU, se clasifican directos a la siguiente fase. Honduras se encuentra con 4 puntos y nosotros con 1 que nos enfrentaremos a EAU, ya eliminada. Necesitamos ganar y que Honduras pierda, además necesitamos ganar de 2 goles de diferencia o más. TERCERA JORNADA. SENEGAL SUB20 - EMIRATOS ÁRABES UNIDOS SUB20 26 de mayo de 2035. 17.00h. Prince Moulay Abdallah Stadium. Rabat (Marruecos) Para el tercer partido, nos mudamos de ciudad. Dejamos Tánger (que la verdad sea dicha, no nos ha traído nada de suerte) y vamos a Rabat, capital alauita, para el tercer partido contra el rival más débil del grupo, los Emiratos Árabes Unidos sub-20. Necesitamos ganar con más de un gol de diferencia y que Honduras pierda contra Turquía en la ciudad de Salé. Hubo dos minutos claves en esta jornada. El primer momento clave fue el minuto 1 de partido, donde tuvimos doble ración de suerte pues en nuestro partido el delantero emiratí caía en el área en un penalti para mí clarísimo pero que el árbitro obviaba y al no haber sistema VAR, nos salvamos. A la vez, en Salé, Turquía sub-20 se adelantaba y con ello, se cumplía la primera parte que necesitábamos para pasar ronda. Ahora tocaba marcar. En el minuto 5 Dioup mandaba un balón al palo pero Sarr apenas un minuto después debía hacer un paradón en un remate de esquina. Y justo cuando EAU jugaba mejor, un pase a un desmarcado Ba que corre hasta la línea de fondo y da un pase al punto de penalti para que Tirera adelantara a Senegal. 1-0 y ahora dependíamos de un gol nuestro (o un gol turco) para romper la igualdad con Honduras (ellos iban delante por goles marcados). Senegal s20 1-0 EAU s20 14'Tirera Tras el gol tuvimos varias ocasiones seguidas muy buenas pero bien despejadas por Eissa, portero emiratí. Por desgracia llegaban malas noticias de Salé, ya que Honduras había empatado el encuentro y hacía que nuestro partido fuera en vano. Así llegábamos al descanso, virtualmente eliminados pero con la esperanza que Turquía nos echara el cable. En la segunda parte, salimos en modo ultraofensivo. Ya no nos valía especular y aunque Turquía marcara, necesitábamos hacer otro gol como mínimo. El esfuerzo dio sus frutos cuando Bassene tomó un balón medido de Mbaye para irse por banda izquierda y, cruzando el balón ante la salida del portero, poner el 2-0 en el marcador. Ahora necesitábamos un gol turco en Salé. Senegal s20 2-0 EAU s20 67' Bassene Y llegó el minuto 75, segundo minuto clave. Penalti absurdo (pero penalti) que cometemos y que daba a EAU la posibilidad de 2-1. Lanzan el penalti… y paradón de Sarr. Nos manteníamos 2-0 y encima noticias de Salé, Turquía volvía a marcar por lo que ahora mismo estábamos en la segunda fase a falta de 15 minutos. Senegal s20 3-0 EAU s20 84' Diop Marcaríamos el tercero gracias a Diop que remata un pase perfecto de Bassene. Con esto nuestra parte de la misión está completo, pero seguíamos dependiendo que a Honduras no le diese por marcar en los minutos restantes. Al final, victoria egipcia en Salé y con nuestra victoria, sellamos nuestro pase. CUARTOS DE FINAL. ESPAÑA S20 - SENEGAL SUB20 29 de mayo de 2035. 20.00h. Prince Moulay Abdallah Stadium. Rabat (Marruecos) Nos enfrentábamos contra una España a la que habíamos humillado hace dos años con Egipto sub-20, pero que había cambiado completamente. El partido ha sido aburrido desde el punto de vista del espectador, pues pocas ocasiones ha habido en la primera parte. Tuvimos una gran GRAN oportunidad por medio de Diop pero dio en el palo. En cambio en la oportunidad que tuvo España, por desgracia no erraron. Nos vamos al descanso perdiendo este partido. España s20 1-0 Senegal s20 29'Josema En la segunda parte, España tomó ya de forma definitiva el control ofensivo y se mantuvo en tres cuartos de nuestro campo, con la defensa achicando todo lo que podía. Cometemos un penalti en el 54' pero Sarr le detiene el penalti a Josema. La pena es que en el saque de esquina posterior rechaza la defensa, y justo meten un balón a un Veiga desmarcado que nos cuesta el punto final en este partido. España s20 2-0 Senegal s20 53' Veiga Tras el segundo gol, entregamos la cuchara y tras un par de tímidos intentonas, se acaba el periodo reglamentario con nuestra eliminación en mi intento de retener el cetro mundial. Aun así, gran torneo y estoy orgulloso de mis chavales. Si todo va como planeado, este es mi último encuentro como entrenador de la sub-20. Me centraré en la sub-23, la selección local y la absoluta para sus torneos. Al final, Brasil sub-20 se alzaría con el triunfo y llevaría la copa a sudamérica. Desde 2025 no la ganaba un equipo del continente (Ecuador) y desde 2011 no lo hacía Brasil sub-20. Una vez en casa, procedemos a apuntar nuestras últimas participaciones tanto en la CAF africana como en torneos FIFA. La Copa África sub-23 la completaremos en el siguiente episodio, quedándonos sólo la CHAN por participar. En la FIFA ya hemos ganado el Mundial sub-20 y hemos participado en el absoluto y en los JJOO por lo que nos queda sólo el torneo de Toulon pero ese será por suerte, ya que se entra 100% por invitación. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Jugaremos los 13 partidos restantes para acabar la liga regular. Jugaremos la Ronda Preliminar de la copa un derbi ante el Pacific FC Tendremos el sorteo de nuestros rivales para la Copa África. Nos jugaremos el billete a ida y vuelta contra Malí en la tercera ronda de clas. Jugaremos la Copa África sub-23, una de la que nos faltan. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
  8. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    @dankerlot ve a un chamán a que te revise eso joder. Dos historias y las dos se joden sin acabar... Yo por no meter parche, no he metido ni el del Inter- Blu Neri. Se queda así hasta el fin de la historia 🤣
  9. hola @edneud11 yo personalmente lo hago así: Imagen de internet -> click derecho: abrir imagen en otra pestaña -> click derecho: copiar enlace de ruta de imagen o no se qué. Pegar aquí y salvo que la página original especificamente lo tenga impedido, te debería aparecer. Imagen guardada en mi pc: voy a https://postimages.org/ la subo ahí y de los varios enlaces que te van a dar, debes copiar el "enlace directo" y pegar aquí. Si tienes problemas, escríbelo y te lo miro esta tarde noche cuando llegue a casa
  10. Bueno, creo que tardo un poco en contestar pero nunca es tarde si la dicha es buena. Primero, agradecer a @ansodi y a todo el staff por considerarme para esta sección. No creí de entrada que fuera digno de ella pero bueno, parece que ha gustado. @pepetxins No lo cuento porque nadie de mi entorno juega al FM. Ojalá tuviera un frikazo en mi grupo para contarle mis batallitas jajajaja Y mi mujer es balcánica. Eso de emplear tiempo en algo que no me va a repercutir en dinero, no va a contar su aprobación 🤣 aunque creo, CREO que ya sabe de qué va la cosa porque me la encontré un día ojeando un poco de una historia que me había dejado en marcadores (para leer luego). No entendió nada por supuesto. Y lo de viajar tanto, pues para currar jajajaj Ojalá fuera de turista... @mrgneco No te preocupes que te cueste pasar de Alcorcón, como comenté mi familia paterna es de Torrent (valencia). Pues buscando censos para ir haciendo mi árbol genealógico, me encontré que desde 1845 (al menos) no es ya que vivieran mis antepasados en el mismo pueblo, es que han vivido estos 170 años EN LA MISMA CALLE (y dos aledañas). Numero arriba, numero abajo, pero la misma calle...y a día de hoy, ¡sigo teniendo familiares en esa calle! 😂 Al parecer mi padre fue el primero y marchó a Sudamérica directamente. Imaginad esa partida cuando no existía ni móviles ni internet y cuando mi padre volvía a reencontrarlos, como si lo enviaran en la nave de interstellar. @dankerlot Si claro, entre salida y salida vivía en España. Pero desde los 21 que voy a Eslovenia y los 36 que cumpliré este verano, creo que sólo he estado un máximo de 2,5 años seguidos en España. Hay cosas que siempre echo de menos (la gente) pero hay otras que ya no las aguanto como el ruido, y ya necesitaría meses de adaptación a eso si volviera. Una pena la historia de los continentes porque molaba muchísimo y yo estaba a tope con Surinam e Islas Salomon. @michinoo No por favor, no me da la vida ni con mi historia como para un Reto FM jajaja Al ritmo que voy, voy a empalmar con el FM26 si tuviera selecciones (que lo dudo). ¡Y si, afición a las selecciones a tope! Estas noches he estado escuchando (mientras juego y comento historias) el sudamericano sub-20 que lo podeis seguir en Youtube (especialmente a Colombia pechear contra Brasil, as usual) y el finde que viene empieza la Copa Asia sub-20, aunque esa me tocará de nuevo en los barrios bajos de Facebook videos... @kokemen Pues deberías hacerlo, yo desde pequeño quería visitar Liechtenstein y además era muy fan de Peter Jehle (el portero y capitán muchísimos años). Entonces cuando nos "encerraron" en el país (aquí nunca hubo lockdown como tal porque siempre se permitió salir a dar paseos hasta un radio de 2 kms de tu casa) la única frontera que quedó abierta para los austríacos fue Suiza y Liechtenstein. Entonces vi la oportunidad. Lo puedes hacer quizás combinando Zurich-Vaduz-Innsbruck o Viena-Innsbruck-Vaduz. Con un día te sobra para el país entero si no subes las montañas. Eso sí, prepara la cartera. Mi mujer siempre me recuerda que ha probado la mejor y más cara bola de helado en su vida. 12€ por dos bolas de cucurucho, sin cucurucho y creo que otros 6€ el café. Intenté comprar la camiseta de la selección pero claro, eran 80€ si no recuerdo mal por una marca random. Y si, los fans de las selecciones en FM somos el 5%, ¡la resistencia! aunque claro, influye que en la vida real me flipan tambien. Como le comentaba a Michinoo, si te quieres ver la Copa Asia sub20 que acabas de ganar, pero en la vida real, ¡empiezan la semana que viene! Pero la India no puede igualar tu triunfo porque ni clasificó. Por lo que leo, Australia e Irak le sacaron el billete, aunque ganaron a Kuwait la última jornada...it's something. @Zeodus Te recomiendo que pruebes el futbol de auténtico champán. Especialmente si hay torneo en oceanía en el que en todo el torneo hay 1-2 profesionales jugando y el resto cobra en pasión y aguante por la camiseta. Y creo que lo de la elección de los jugadores es una cosa no tan difícil, como cuando un jugador es más propenso a aceptarte un contrato si es transferible o libre que en situación normal. Además pasa mucho. Yo he visto (por poner un ejemplo de la liga) a Omar Mascarell del Mallorca tirarse 10-12 años mientras estaba en las inferiores del Madrid y luego en la Bundesliga rechazando la convocatoria de Guinea Ecuatorial e incluso ante el acoso llegando a decir que no tiene familiares ecuatoguineanos que cumpla la normativa FIFA. Bueno, de pronto cuando ha cumplido 31 se habrá acordado de que alguno tiene porque ahora sí que quiso ir y ya ha debutado. Tengo curiosidad qué pasaría con mi hijo si le diera la vena (y tuviera talento) de ser deportista bueno en algo, porque podría representar a cinco países bajo la norma FIFA (España, Colombia, Austria, Serbia y Hungría). Ya le he sacado dos, estoy reuniendo documentación para la colombiana y la austríaca la podrá pedir él mismo en cuatro años, aunque debería renunciar a las otras. La serbia ya si eso luego jajajaja @Viggo En la diversidad está la virtud. Yo he jugado tanto con las cinco grandes ligas que las aborrezco ahora. Puede ser que en el futuro ya no quiera seguir jugando con selecciones, pero veo antes que lo tenga que dejar porque SI no me la quiere volver a incluir en sus FM... Y lo de cada persona es un mundo, justo arriba a Zeodus le he comentado la situación de mi hijo, el Jason Bourne moderno jajajaj @karma23 Pues tal y como comentaba en la entrevista, no soy optimista a que vuelva pronto, porque quitarlo cuando no te puede dar mucho trabajo extra si no tiene casi nada más allá de las convocatorias 🤣 tristísimo, pero bueno. Aun así, disfruto con las selecciones, pero puedo entender la gente que no le gusta porque tiene muy muy pocos incentivos.
  11. Buenas, Si, en la Concachampions hicimos lo esperado. Si algún día queremos ganarla, tendremos que ir a la Liga MX o echarle mucha paciencia a uno de la MLS. No hay otra opción. En liga ya te adelanto que me están cosiendo a lesiones, llevo 2 partidos con AMBOS delanteros y AMBOS Mediapuntas izquierdos lesionados, así que inventándome tácticas rollo 4-6-0 para salir del paso... Con la absoluta intentaré renovar un poco la plantilla por gente más joven (sin llevarme los sub-23 y los sub-20 que están inmersos en cosas) para terminar esos clasificatorios. Contaba con que podría revalidar ese título de la copa africa sub20 pero revalidar el Mundial sub-20... se tendría que dar muchas casualidades. Pero bueno, se confía. Gracias por pasarte! Buenas! primero, soy consciente que de normal, son largos. Y que este ha sido ya una cosa exagerada, imagina que lo escribí de un tirón a pelo directamente aquí, sin Word ni ná 🤣. Tengo en mente la posibilidad de dividirlo en dos (una capítulo para club, y otro selección) de momento lo dejaré así pero ahí se ha implantado la idea, estilo origen. Aunque me planteo que el año que viene la presentación de la plantilla y pretemporada si que sea un "anexo" para que no quede tan kilométrico. El pumas ya era demasiado para nosotros. En la vuelta mientras estuvimos recogiditos y con cero amplitud, aguantamos el 0-0, pero fue sacar la cabecita por la ventana y dos palazos para mandarme a dormir. Puede ser que explique por qué se me da tan bien las selecciones inferiores (doble campeón de copa africa sub-20 y Mundial sub-20), y por qué se me da tan mal las absolutas en áfrica (no paso de octavos en Copa Africa y Mundial, y ni clasifico para la CHAN en tres intentos anteriores). Gracias por pasarte!
  12. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Pfff me vas a perdonar en esta vez pero me había quedado anclado muy atrás en la historia como para ponerme al día, así que actualizo desde los últimos posts. En liga entiendo lo que dice @michinoo pero creo que tenía un expulsado antes de llegar al 60'. Imagino que les pasó factura. En la clasificación se nos está poniendo cara de Copa Sudamericana. Pero tenemos que estar ahí apretando por si los de arriba (especialmente el Racing) pechean. En copa (¿novena ronda? ¿cuantas rondas hay? 😱) entiendo que se alineara chavales y suplentes contra un cuarta división pero casi nos amarga el día. Vamos a repetirlo, hemos estado a UN minuto que nos elimine un cuarta división...pero bueno, salvamos los muebles en la prórroga. (PD: Sólo leí Racing y por el escudo pensaba que era el de primera división. Y digo pues con suplentes y juveniles ganando a un primera de zona alta, muy bien! 🤣)
  13. kompany89 ha respondido a kokemen en un topic de Historias
    Enhorabuena por el título sub-20. Parece fácil pero el más minimo error te manda a casa. De hecho al final el portero al que le teníais tanta fé, ha demostrado nivel. ¿Te lo llevarás a futuros torneos de la absoluta por si cae una tanda de penalties? En cuanto al club, sobrados. Aunque creo que ya el rival que tenemos a nivel continental es de una dimensión quizás demasiada incluso con milagros. Veremos.
  14. El debate moral es entendible, pero... ¿dejarías de entrenar al Newcastle, por el uso publicitario de sportwashing que hace Arabia con él? Si no era equipo de futbol, era regar pasta a la clase gobernante, o ambos... Entiendo tu preocupación porque quedando tanto tiempo para la ventana y encima con la mitad del equipo ojeado... pffff ve preparando sustitutos
  15. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Dominando esta ligucha mientras el Alcoyano en descenso... a ver si no iba a ser problema del mánager
  16. ¡¡GRÍTALO REY!! Si coño, así si. BFFFFF yo veía a esos dos llegar contra un único central y ya se mascaba la tragedia. También ayudó el pase eh, que si se lo da un poco más adelante no llega ni de coña Pfffff esperemos que no vayan así todas porque si no, la final se va a hacer larga.... ¿Te han pillado a la contra o como? había más tíos de EEUU en tu área que portugueses... Viva Semedo coño, ¿como has osado a poner a ese muerto de Oehen? Me has dado 45 minutos de sufrimiento por la cara. ¿No puede nadie pegarle un martillazo en la rodilla a ese tipo?
  17. Me engancho ahora (si, casi dos meses después) a la historia. Felicidades por el triple ascenso pero como han dicho por ahí arriba, la condición que sea de Barcelona provincia provoca una escabechina importante. Espero que atinemos en el mercado de fichajes (lo bueno es que el rango de ojeo va a ser bien cortito, nada de pagar viajes por ahí a los ojeadores 🤣)
  18. Que tu debut en la Bundesliga, después del carrousel de cambios en la plantilla, contra el todopoderoso Bayern sea un 2-2 es un buen presagio. Mis dudas vienen si aguantaremos toda la temporada a este nivel, pero pinta bien la cosa.
  19. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Por un me alegra que el Altea se mantenga en su categoría y la cabeza de Cano entre sus hombros. Por otro lado, tal y como has plasmado va a tocar una revolución en el vestuario porque esa caída (de tener un colchoncito de varios puntos sobre el descenso a depender que el Alzira no ganase porque nisiquiera pudimos hacer nuestra parte en los últimos partidos... Pero bueno, confiamos... si es que seguimos en Altea. Ya se verá 😉
  20. CAPÍTULO 37 (2035): Tras 10 años, debut continental Dakar (Senegal),a 30 de abril de 2034. Tras levantarme bien temprano en el hotel, me dirijo a mi oficina en Dakar. Aunque el edifico parezca "básico" es ideal porque tiene a menos de un kilometro el aeropuerto internacional y a menos de 800m el Leopold Segar Senghor, nuestro estadio habitual. En mis crónicas suelo publicar cada tres meses pero he esperado uno más para acabar el mercado de fichajes, y descargar un poco el calendario de la liga canadiense para no hacer casi 20 partidos en el próximo capítulo. ¿Y por qué hago el reporte desde Dakar, y no desde Vancouver? Pues porque estamos en plenos clasificatorios para la CHAN. Mañana volamos a Guinea para el partido de vuelta. Seis largos meses han pasado desde aquella final de la Canadian Premier League que perdimos contra nuestro archirrival, el Pacific FC. Aquella vez, tal y como conté, sentía que la plantilla del Pacific era tan superior que si el partido durase 120 minutos no hubiera sido igualmente capaz de levantarlo. Es por ello que este invierno, junto a mi cuerpo técnico, hemos movido cielo y tierra para poder mejor la plantilla en la medida de lo posible. El año había comenzado con dos promesas del presidente: una era mejorar las instalaciones de entrenamiento, nada complicado si tenemos en cuenta que son lamentables. Otra era conseguir un equipo para que fuera mecenas, yo poniendole las velitas a Guadalupe para que lo buscase en la MLS por aquello de la rápida adaptación. Pero surgió un gran problema y es que, desde casi acabada la liga, empezó una rumolorogía intensa acerca de la compra del club por parte de un directivo del club para hacerse con la mayoría del accionariado. El problema es que a veces parece cerrada y cuestión de días, para luego a las pocas semanas cambiar de parecer y que ya la compra no seguía adelante por problemas con la valorización del club. Esta esquizofrenia mercantil hacía que el presidente ni estuviese ni se esperase. Esto me asustaba mucho porque tengo recuerdos de Vietnam (o mejor dicho, de Bielorrusia) cuando recién ascendidos a la primera división bielorrusa con el Molodechno 2000 me montaron un show de bloqueos por compra justo por el mercado de fichajes que casi me cuesta un motín. Aunque con todo, cumplió su promesa de mejorar las instalaciones (las estamos estrenando este mes) y también nos consiguió un equipo mecenas... en la Bundesliga. El FC Nüremberg es el elegido sobre el FC Mainz 05 y el FC Röstock. Mi esperanza de traer talento canadiense a coste cero de algún equipo norteamericano o de los grandes canadienses se fue al garete... Pero bueno, tras dar una perspectiva general de la situación, vayamos al 13 de enero, que es cuando empieza nuestra pretemporada. Se decidió que este año se iba a enfocar en encontrar el ritmo de todos los jugadores, dándoles oportunidades de jugar a costa de perder días de entrenamiento en el proceso. Se programaron trece amistosos, tanto como equipos punteros como contra amateurs locales. Los sábados jugábamos el partido serio (Houston Dynamo, Toronto FC, Austin FC, Pacific FC y Forge FC) y los miércoles los que no disputaron minutos más los no inscritos jugaban con equipillos para mantener el ritmo. Por supuesto, las alineaciones iban cambiado a medida que venian fichajes o jugadores subían de ritmo para ser titulares. Quedé bastante satisfecho con el trabajo. Por otro lado, se hizo una remodelación del cuerpo técnico, subiendo de manera visible su nivel, hasta colocarnos al máximo nivel de la liga en todos y cada uno de los apartados medibles. Literalmente mi cuerpo técnico es el putísimo equipo A de la competición. Lástima que las instalaciones de entrenamiento (aunque mejoradas) no acompañen, llamadas "básicas". Ahora toca describir a la plantilla que nos ha quedado tras el periodo de fichajes, también daré pinceladas de movimientos que se intentaron pero no se dieron, "chismesitos" por así decirlo. Esta vez, también contaremos con los perfiles que se quedan sin inscribir. Recuerdo en spoiler las reglas de inscripción, por si alguno olvida como iban: PORTEROS David Silva (CAN*, 26 años). 25 partidos, 23 titular. 6,90 de media. Sexta temporada para Silva en el equipo, con las dos últimas de titular. Tras varios errores a la hora de blocar balón que nos costaron goles (siendo el más doloroso el gol que nos cuesta la final del campeonato pasado) estuve probando alternativas en Morrell y dos porteros a prueba pero no me convenció ninguno de los tres. Puse por cierto un asterisco en su nacionalidad porque David es en realidad estadounidense pero justo este invierno ha adquirido la nacionalidad canadiense y deja de ocupar plaza de extranjero, lo cual le benefició en su pulso con Morrell. Es su último año de contrato y en principio, no está clara su renovación, dependerá de lo que podamos traer. Rob Simmonds (CAN, 18 años). 3 partidos, 2 titular. 6,90 de media. Joven portero que aún le falta mucho para ser siquiera un portero decente en la categoría. El año pasado lo inscribimos porque no teníamos canadienses sub-21 para el equipo. Ahora esto no es un problema y pensaba darle de baja, pero nos hemos encontrado ahora que el límite salarial impide tener a Silva y Morrell juntos por lo que ha quedado como segundo portero pero con vistas a que en verano arreglemos eso. Acaba contrato este año y no será renovado. NO INSCRITOS: CHISMES: DEFENSAS CENTRALES Gianfranco Facchineri (CAN, 33 años).26 partidos, 24 titular. 2 goles. 6,82 de media. El capitán afronta su 12º temporada en el equipo siendo el jugador inscrito más veterano. Aunque poco a poco se van notando sus carencias, aún tiene nivel para empezar esta temporada de titular, con la idea que poco a poco vaya dejando durante la temporada paso a los chavales más jóvenes. Le queda otro año extra de contrato y la idea es que ese último año sea suplente con minutos. David Küpper (BEL, 26 años). 29 partidos, 25 titular. 3 goles. 6,90 de media. Titularísimo conmigo, aunque perdió sitio en los playoffs a favor de Espinosa. puede actuar en el mediocampo de ser necesario y aunque ocupa plaza de extranjero y su contrato acaba este 2035, intentaremos renovarlo. Dominique Dewar (CAN, 18 años). FICHADO POR 600.000€ DESDE EL YORK FC. Joven perla del York FC donde en su tercer año profesional ya actuó en 20 partidos (12 de titular) y pudiendo desempeñarse por banda derecha si es necesario. Jugador de la selección canadiense sub-21. Potencial futuro para el equipo, que empieza de tercer central pero esperamos que mientras transcurre la temporada vaya haciendo el hueco de Facchineri para ser titular indiscutible el año que viene. Cuatro años de contrato por delante y contamos que sea titularísimo en el futuro. Alejandro Espinosa (CAN, 22 años) 12 partidos, 11 titular. 6,62 de media.FICHADO LIBRE DESDE EL TORONTO FC. Alejandro fue uno de mis primeros fichajes en la ventana de verano de 2034, cedido por el Toronto FC de la MLS. . Por lesiones y tarjetas subió a la titularidad y no la soltó en los playoffs. Volvió a Toronto y no contaba con pedirlo de nuevo cuando llegó a mis oídos que le habían liberado del contrato y lo fiché como oportunidad de mercado. Aun así parte de cuarto central y se le busca una cesión en verano. Tiene dos años de contrato y se evaluará al final de temporada. Dave Overton (CAN, 17 años). JOVEN RECLUTADO. Dave es uno de los chicos que han venido de las escuelas formativas y aunque en un principio no contaba con él (y tengo suficientes sub-21) su gran pretemporada me ha hecho pensármelo y contar con un quinto central inscrito (la idea era cuatro + ceder a Espiniosa). Aun así partía de quinto central pero ha tenido minutos en los dos últimos partidos de liga, por lo que adelanta a Espinosa. Tres años de contrato para él y aunque no tiene un potencial brutal, puede ser un gran (y barato) cuarto o tercer central el próximo año. LATERALES DERECHOS Teboho Mahlangu (SAF, 26 años). FICHADO POR 16.000€ DEL CHIPPA UTD. Este lateral fue un ofrecimiento de representante el verano pasado, que venía desde la primera división sudafricana aunque con una media de 10-12 partidos por temporada. Entre el salario y el cupo de extranjero no fue inscrito para el último tramo de campeonato y ahora parte de titular, pero si no destaca puede acabar vendido o cedido si encontramos el recambio adecuado. Tiene dos años de contrato y salvo que acepte renovar a la baja, le intentaremos dar salida a final de año. Kerim Skrijelj (CAN, 25 años). 28 partidos, 26 titular. 1 gol. 6,72 de media. Skrijelj fue nuestro lateral derecho la temporada pasada y aunque correcto, nunca consiguió destacar demasiado. Encima con las lesiones de Madani y Loera, también hacía el favor en la mediapunta derecha. Lo mantenemos inscrito porque no hemos conseguido un LTD de garantías pero tiene contrato mes a mes así que tiene toda la pinta que en el verano le daremos la carta de libertad. Sólo se podría quedar si Mahlangu se va este verano. LATERALES IZQUIERDOS Theo George (CAN, 23 años). FICHADO POR 350.000€ DEL ATLETICO OTTAWA. Lateral izquierdo titular del Atlético Ottawa la temproada pasada. Buscábamos renovar por completo el lateral y la verdad que nos gustó este lateral jugando contra nosotros y nos cuadró, aunque sufrió muchísimo en el playoff contra nosotros, aún así le tenemos fé. Cuatro años de contrato por delante que contamos sean muy fructíferos. Adrian John (CAN, 28 años). FICHADO POR 60.000€ DEL VALOUR FC. Si queríamos renovación completa, necesitábamos un jugador que no le importase ser suplente, barato y que rindiera cuando se requería. Gran oportunidad de mercado que venía de haber sido titular en su primer año en el Valour FC pero que había perdido el sitio la temporada pasada. Parte como suplente y con un contrato de dos años por delante que queremos que cumpla. NO INSCRITOS: CHISMES: MEDIOCAMPO MEDIOCENTROS/MEDIOCAMPISTAS Nathan-Dylan Saliba (CAN, 31 años). 23 partidos, 20 titular. 1 gol. 6,73 de media. El eje del equipo, vital mientras no esté lesionado. Una lesión seria lo tuvo casi 2 meses fuera pero lo recuperamos justo en los últimos partidos de la temporada y nos dió gran rendimiento en los playoff. Aparte, es de los pocos "veteranos" que tenemos y sirve de ejemplo para los jovenes como 2º capitán. Acaba contrato este año y si no se columpia con el sueldo, lo intentaremos renovar. Francesco Montinaro (ITA, 20 años). 8 partidos, 4 titular. 6,77 de media. Montinaro fue un fichaje del verano pasado cuando estaba sin equipo tras rescindir su contrato con la AS Roma italiana. Le costó la temporada pasada entrar en el centro del campo y lo usamos básicamente como lateral derecho, pero tras una pretemporada completa se ha atornillado en el centro del campo con Saliba en estos primeros partidos de liga. Cuatro años de contrato todavía y esperamos que siga siendo titular en el futuro. Chris Black (CAN, 20 años). FICHADO POR 250.000€ + CONOR LOERA DEL FORGE FC. Jovencísimo centrocampista que nos sirve para cumplir la regla de los sub-21 canadienses. Era suplente pero habitual cambio en los partidos del Forge por lo que viene con experiencia en la categoría. Parte de tercer centrocampista pero espero que tanto si Saliba se lesiona o no renueva, como que Montinaro lo tengamos que volver a mover al lateral, dé la talla. De paso, nos quitamos a Conor Loera que quería salir del club y ocupaba plaza de extracomunitario. Jacopo Miglietta (CAN, 17 años). JOVEN RECLUTADO. El chaval venía con la idea de estar en blanco pero en los amistosos de pretemporada no lo ha hecho mal y he decidido darle una oportunidad. Melón por catar, pero barato y con años de contrato por delante. MEDIAPUNTA DERECHA Rachid Madani (FRA, 26 años). 19 partidos, 10 titular. 5 goles. Aunque para mí es titularísimo, demasiadas lesiones (cortas, pero frecuentes) le han costado perderse casi la mitad de la temporada por lo que Conor Loera tuvo muchos más minutos de lo que tocaba. Juega siempre bien y peligroso, pero ha empezado la liga perdiendo la titularidad aunque espero que la recupere en algún tramo. Acaba contrato este año y deberá ser de los mejores del equipo, que las plazas de extranjero están muy caras. Lennon Doherty (CAN, 17 años). CEDIDO POR EL BOAVISTA FC. Buscando chavales canadienses jóvenes que pudieran tener minutos en el primer equipo sin "lastrarlo" de calidad, dimos con este chico nacido y criado en Portugal y su sistema juvenil, pero con nacionalidad canadiense. Viniendo desde el Boavista no tenía duda que daría el nivel. Tras tenerlo en pretemporada, mi único arrepentimiento es no haber firmado la cesión por dos años en vez de uno. De momento le ha quitado a Madani la titularidad. Voy a por todo este verano a intentar ficharlo. Tras nuestro fichaje, lo llamó Canadá sub-20 para la ventana de marzo. MEDIAPUNTA IZQUIERDA Mouhcine Saadi (NED, 26 años). 25 partidos, 23 titular. 6,90 de media. El habilidoso extremo holandés fue una de las gratas sorpresas de la temporada y pretendemos que siga siendo el puñal por banda izquierda. Le he mejorado la competencia pero debería ser titular. Acaba contrato este año y tiene uno de los salarios más altos, por lo que será difícil renovarlo pero no imposible. Jake Watts (CAN, 24 años). FICHADO POR 50.000€ DEL YORK FC. Extremo derecho titular con el York FC las últimas tres temporadas. Hemos buscado subir el nivel de los suplentes para que apreten a los titulares y aquí está el caso. Matej Zachoval no era rival para Madani y ahora mismo Watts está un escaloncito por debajo, creo que estamos cubiertos en caso de que no podamos renovar a Saadi. MEDIAPUNTA CENTRO Daniel Johnston (CAN, 25 años). 26 partidos, 22 titular. 7 goles. 7,10 de media. El mejor jugador y ofensivamente más relevante durante la fase regular. Se mueve muy bien tanto en la mediapunta como en los extremos y aunque he fichado a Jaúregui como teórico titular, Johnston se ha aferrado a la silla y de momento está dentro de los once. Le quedan dos años y es intransferible. Rafael Jauregui (CAN, 30 años). FICHADO POR 650.000€ + MATEJ ZACHOVAL + BILLY SMITH DEL FORGE FC. Aquí vino el capricho de la temporada. En liga regular se marcó dos partidazos contra nosotros y entre eso que tiene segunda nacionalidad española (aunque nacido en Canadá), se me fue la cabeza por él, lo reconozco. Es muy buen jugador pero teniendo a Johnston a ese nivel igual nos hemos pasado con el pago (aunque por otro lado, me he quitado de enmedio a dos jugadores transferibles). NO INSCRITOS: CHISMES: DELANTERA Juan José Rosa (COL, 27 años). 6 partidos, 1 titular. 6,77 de media. Delantero con el que tengo una relación tóxica. Llegó el verano pasado y lo que jugó fue un completo nulo aporte al equipo. Quise creer que era por la adaptación y le dí curso intensivo de inglés, paciencia... Ahora tuvo una pretemporada entera, hace casi 8 meses que está aquí, encima tiene "suerte" que mi otro fichaje en la delantera se lesiona y queda como titularísimo y tras su patético nivel en la Liga de Campeones, me cansé y lo puse en venta. Obtuve una oferta del futbol chino por 350.000€ que conseguí renegociar por 475.000€. Empieza la liga y marca dos goles en dos partidos pareciendo Pelé reencarnado por lo que creo que, por fin, tengo el delantero que busco y cancelo tanto su venta como la llegada de otro delantero (ver sección chismes). El muy trollazo, desde que cancelé la venta y su sustituto, ha vuelto a sus medias de 6,30... Tiene hasta junio para meter 10 goles o le voy a quitar la ficha. Tyler White (CAN, 27 años). 21 partidos, 19 titular. 6 goles. 6,64 de media. Era el delantero titular durante la primera mitad del año pasado, bajo otro entrenador. Con la llegada de Kobayashi y Rosa quedó relegado a la grada, y este año parecía que sería tercer delantero de nuevo. Pero la lesión de Leach le ha colocado de revulsivo y la baja forma de Rosa, si la aprovecha, le puede dar la titularidad. Veremos... NO INSCRITOS: CHISMES: PREVIA Tras la presentación de plantilla y pretemporada, llega el momento de la verdad, nuestro debut en competición continental. Tras una década entrenando clubes de las ligas gibraltareña, china, bielorrusa, ucraniana, eslovaca, japonesa y ahora canadiense podemos por fin probar un poquito de mieles continentales. Para ello, entramos desde primera ronda y deberemos enfrentarnos al Isidro Metapán salvadoreño a ida y vuelta. Si pasamos la ronda, nos tocará el ganador entre el Comunicaciones CSD guatemalteco y el Pumas UNAM mexicano. PRIMERA RONDA. IDA. ISIDRO METAPÁN (SLV) - VANCOUVER FC (CAN) 22 de febrero de 2035. 20.00 h. Estadio Jorge Suarez Landaverde (Metapán, El Salvador).5492 espectadores. Viajamos al noroeste del país, a la pequeña ciudad de Metapán. Sus 60.000 habitantes colindan tanto con Honduras como con Guatemala. Lo hacemos con el equipo completo pero con algunas novedades que tienen que ver con que este partido se juega en febrero y el cierre de mercado e inscripción es el 25 de abril. Es por ello que formamos con jugadores que luego no serían inscritos como Morrell en portería o Espinosa en el centro de la defensa. Pero en general, el mejor equipo que podíamos sacar. El partido comenzó con ocasiones para ambos lados. En el primer minuto una internada de Saadi es rechazada por la defensa salvadoreña. La contraparte fue un centro desde banda derecha al segundo palo que remataron y fue desviada por Morrell. Casi en la siguiente jugada, una galopada de Saadi en banda izquierda lleva a un centro raso al área que Johnston recoge y de espaldas a la portería le pone el balón a Montinaro que va de frente. Montinaro, con tiempo para pensar, dispara a la escuadra izquierda, imposible para el portero local. 0-1 nos adelantamos en el marcador. El Metapán no se achantó e intentó buscar el empate viendo que el Vancouver sólo hacía daño por la banda izquierda. Varios tiros desde fuera del área sin peligro precedieron a una gran ocasión de Quintanilla que silbó el palo defendido por Morrell en el 36'. Aún habría una ocasión más cuando Madani por fin se aventura a una jugada personal y centra al punto de penalti donde estaba Rosa, pero su cabeceo sale fuera. Con el 0-1 llegamos al descanso. En la reanudación, el Isidro Metapán tocaba y tocaba (terminaron el partido con el 78% de posesión). Aún así disponíamos de nuestras ocasiones, como en el 52' cuando un robo de George en medio del campo propició una contra y Rosa, tras un gran pase de Johnston, se quedaba solo ante el portero y mandaba el balón fuera, desesperando al banquillo visitante. Apenas un minuto después, un gran centro de Mahlangu era cabeceado por Rosa por fin a la red pero lo hacía en fuera de juego y el VAR invalidaba el gol. Ya entrando en el minuto 60, susto en el cuerpo cuando en una falta lateral para el Metapán extraordinariamente ejecutada al segundo palo, entró un central como un miura y su cabezazo se estrelló en la cruceta. Estábamos contra la cuerdas. El partido se enfrió y a partir del 75' pudimos empezar a sacar cabeza y mantener la pelota. Los roles cambiaban y ahora eran los locales los que amenazaban con contras bien tiradas pero sin peligro hasta que en minuto 85, una buena jugada por banda izquierda de Zachoval (que había sustituido a un cansado Saadi) conecta con Lucas André y este centra al corazón del área donde Küpper remata a la base del poste de forma inapelable para poner el 0-2 en el marcador. Parecía que el partido estaba finiquitado y la eliminatoria muy avanzada cuando apenas un minuto después, un saque de banda en banda izquierda acaba en centro al segundo palo donde George se duerme totalmente y deja rematar. Aunque Morrell la paró, no pudo blocarla y Rodríguez no perdonó para acortar distancias. Ya el marcador no se movería más y nos vamos con la vuelta abierta a Vancouver. PRIMERA RONDA. VUELTA. VANCOUVER FC (CAN) - ISIDRO METAPÁN (SLV) 1 de marzo de 2035. 20.00 h. Willoughby Community Park (Langley, Canadá).6311 espectadores. Volvíamos a casa para la vuelta de una llave que con un 0-2 hubiéramos casi sentenciado, pero ese gol en el 87' del Isidro Metapán les da esperanzas de darle la vuelta en nuestro estadio. En cuanto a nuestra alineación para el partido, sólo un cambio con respecto a la ida y es en el centro de la zaga, donde Espinosa sale del once para darle su plaza a Küpper, que ya marcó en la ida. Primera parte muy simplona, con pocas ocasiones en ambos lados aunque aún le daría tiempo a Rosa a fallar una clarísima. El problema es que los últimos cinco minutos de esta parte los pasamos encerrados en nuestro área acosados por los centros del Isidro Metapán. No me gustó nada lo que vi y decidí tirar la botella en la charla del descanso para despertarlos porque un gol salvadoreño nos complicaría la vida. Y la charla debió surtir efecto porque salieron al ataque y apenas dos minutos de la reanudación, un balón metido al área entre Montinaro y Johnston acaba en el segundo palo donde entraba Saadi y de primeras conecta el balón al fondo de la red para el 1-0. El equipo visitante comenzó a tomar el control del balón, que nosotros dábamos con gusto para tirar nuestras contras. Pocas ocasiones hasta el minuto 70 cuando Küpper estrelló un balón en el travesaño de falta directa. A partir de este momento, con los salvadoreños sin nada que perder y necesitando tres goles, se van muy arriba en busca del gol. Y justo en una de esas, Tyler White, que había entrado por un decepcionante Rosa, caza un despeje en el mediocampo y lo sirve a Madani, que el pone el pase al hueco para que eche la carrera con el último defensor. White consigue tomar el balón en el pico del área, adentrarse y resolver como es debido. Lo que hizo en diez minutos no pudo hacerlo Rosa en 170. Con esto se muere la eliminatoria. Estamos en la siguiente ronda. Pumas UNAM, con dos parciales de 6-0 y 4-1, destrozó a los chicos guatemaltecos del Comunicaciones por lo que será nuestro rival. También mala suerte para nuestros compañeros canadienses pues tanto Pacific FC como CF Montreal quedan fuera de la siguiente ronda. SEGUNDA RONDA. IDA. PUMAS UNAM (MEX) - VANCOUVER FC (CAN) 7 de marzo de 2035. 20.00 h. Estadio Olímpico Universitario (CMX, México). 45907 espectadores. Para la segunda ronda, viajamos a Ciudad de México y sus 2.280 metros que supondrán un desafío físico para nuestros jugadores. También entrará el miedo escénico ante todo un estadio mundialista, acostumbrados a sus 5.000 espectadores por partido. En el once, sale Montinaro del once por más experiencia y sobretodo nivel defendiendo como Lucas André. Para sorpresa de nadie, la batuta del encuentro la iba a llevar el equipo local, aplastante favorito para este partido. Al minuto 12 ya tuvo Aponza una doble ocasión con ambos tiros rechazados por Morrell. Apenas un minuto más tarde, al tercer intento Aponza sí que iba a marcar, pero el VAR anuló el gol por milimétrico fuera de juego. En el 25', un gran pase desde la banda derecha de Robledo no lo iba a perdonar Aponza para el 1-0. Pumas llegaba a nuestra frontal con una facilidad insultante, pero menos mal que ahí se les nublaba la puntería y conseguimos aguantar el 1-0 al descanso. En la segunda parte, damos entrada a Conor Loera porque Saadi se retiró con un golpe y sumado a la relajación del Pumas, pudo tirar un par de contras que se perdían en la total inoperancia de Rosa en cuanto la pelota pasaba por sus pies. Pumas simplemente esperaba su oportunidad y esta llegó sobre el minuto 70 cuando Soares de Oliveira culmina una gran jugada del equipo para ampliar la ventaja a 2-0. En los últimos 20 minutos con la entrada de más jugadores de refresco pudimos tener más balón y avanzar hasta tres cuartos de campo pero a partir de ahí no conseguimos conectar nada serio. Derrota merecida y gran losa para el partido de vuelta SEGUNDA RONDA. VUELTA. VANCOUVER FC (CAN) - PUMAS UNAM (MEX) 14 de marzo de 2035. 20.00 h. Willoughby Community Park (Langley, Canadá).6600 espectadores (lleno). Caras largas durante toda la semana de preparación porque sabíamos que era muy duro levantarle una eliminatoria a un equipo que viene de la liga más potente del continente. Preparamos el partido con la idea de aguantar la primera parte a que no nos metan más goles, y ya en la segunda parte irnos arriba y que sea lo que dios quiera. En la alineación, Küpper lo paso del centro de la defensa al mediocentro y meto a Espinosa con Facchineri. Mahlangu y George se le pide que sean laterales totalmente defensivo. Como digo, hay que aguantar como sea llegar a la segunda parte con posibilidades. Pumas sale con su 4-4-2 habitual. Primera parte con muy pocas ocasiones debido a lo cerrados que estábamos jugando pero íbamos a tener la primera gran oportunidad en las botas de Madani que mandó un disparo a las nubes en el minuto 20. Pumas contestaría con un gran testarazo de Navarro que sale por poco por la escuadra derecha. Volveríamos a tener otra grandísima ocasión cuando en un error de despeje del central visitante, Johnston se quedó solo ante el portero Maidana pero la ejecución en el mano a mano se fue alta. Agbo iba a tener la última antes del descanso pero Facchineri consigue desviar a córner el disparo. Conseguimos llegar al descanso con el 0-0 que necesitábamos. En el descanso ordeno que los laterales ahora estén en modo apoyo, y subo un poquito a Saliba. Tras llegar al minuto 60, subo a los mediocentros y ahora los laterales se convierten en carrileros intentando aprovechar más las bandas. Empezó a dar resultados poco a poco y empezamos a rondar el área rival pero justo en ese momento que estábamos mejor y que el Pumas no se acercaba a nuestra portería, un error en pase de Madani nos cuesta un robo en mitad de campo que da rápido el balón a Aponza que, con nuestra defensa muy adelantada, se queda solo ante un Morrell que no salió del área a achicar y no perdona. El 0-1, gol que nos condena cuando nos fuimos arriba a por todo... Ese 0-1 ya nos mata, y ni siete minutos después un error parecido siendo esta vez Apenza el asistidor con un gran pase raso diagonal a Agbo, que habiéndose desmarcado de Espinosa, marca a placer viendo que, de nuevo, Morrell no sale. Con este segundo mazazo ya toca recoger velas y volver a encerrarse para evitar una sangría. Poco más ocurrió y por desgracia nos vamos de la competición con un 0-4 en el global contra el Pumas. En esta ronda fue un paseo militar mexicano. Siete de los ocho cuartofinalistas proceden de la Liga MX, sólo el Sporting Kansas City, que se enfrentó a un equipo jamaicano, ha sido el único no mexicano en la próxima ronda. ABRIL Primer partido de la temporada y me toca el campeón y mi pesadilla de todos los derbis, el Pacific FC. Ahí, vaselina ni un triste te quiero. Planteamos el partido con novedades en ambos laterales (Mahlangu y John), una novedad en la mediapunta derecha con el jovencísimo Doherty, y arriba con Juan José Rosa, el killer con cero goles desde el verano pasado en partido oficial. Comenzamos muy ordenaditos y no concediendo ocasiones pero tras 25 minutos excepcionales aguantando el 0-0, pero en un balón sin peligro a un lado del área Weathley controla un balón de espaldas y Montinaro le pega una patada absurda cometiendo penalti sobre él. 1-0 en contra y nos toca ahora no perder los papeles. Aguantamos bien lo que quedaba y tras la reanudación, estábamos bien y creí que era el momento de abandonar la mentalidad cauta, abrirnos un poco más y dejar el pelotazo para buscar el empate. Y en efecto en el 69’ un balón por banda derecha es centrado por Doherty raso al área pequeña donde Rosa lo remata para convertir el empate. Soñábamos con irnos puntuando de Langford pero en el 75’ Weathley se fue de Facchineri y encaraba solo la portería, obligando a Küpper a pararlo con una fea entrada. Roja directa, nos toca sacar a Johnston por el joven Dewar que debutaba y casi seguido el 2-1. Desde aquí monólogo local hasta el final, incluso marcando el 3-1 final en el descuento de una jugada de córner. Para nuestro segundo partido de la temporada,nos enfrentamos al Halifax Wanderers FC y en la alineación Dewar toma el sitio del sancionado Küpper en el centro de la zaga. En el LTI debuta oficialmente George tras lesión. El último cambio es Johnston que sale del once para que juegue Jaúregui. Primera parte aburridisma sin ocasiones hasta el minuto 42 cuando Saadi completaba un buen juego combinativo con un disparo cruzado para colocar el 1-0. Apenas volvimos del descanso, penalti clarísimo cometido por Facchineri que nos costaba el empate, pero poco después una gran jugada de Saadi por banda acaba en los pies de Juan José Rosa que lo convierte en su segundo gol en dos partidos, justo cuando lo estoy empaquetando a China. ¿Ahora qué cojones hago con él? De cualquier modo, tras el gol dimos refresco con cuatro cambios incluyendo el juvenil Overton en el centro de la defensa, y el partido mantuvo el 2-1. Llegamos el tercer partido contra un alicaído Cavalry FC. Morbo en las gradas porque justo 24 horas antes habías deshecho los acuerdos de Juan José Rosa y por lo tanto se caía el del delantero titular del Cavalry, Russell-Rowe. En la alineación Madani sale en el extremo derecho y entra el jovencísimo Doherty en su lugar. Partido que comenzó perfecto gracias a un centro de George que remata picando Montinaro para el 1-0. Tuvimos un par de ocasiones desbaratadas por el portero local Savitskyi. Llegando ya al ecuador del partido Russell-Rowe da un pase a Kamara en el mediocampo, y éste echa a correr inalcanzable para los mediocampistas. Cuando ya encaraba el área, se ha sacado un misil a la escuadra derecha inalcanzable para Silva, de modo que nos vamos al descanso con el 1-1 en el marcador aunque mereciendo más. En la reanudación, hacemos mucho daño por bandas pero Rosa no llega a conectar ninguna. En esas que en una jugada en nuestra área, Facchineri derriba a Russell-Rowe en el área y el árbitro decreta penalti, que David Silva detiene. Eso no detiene al Cavalry, que tiene ahora la posesión y las ocasiones. Tanto va el cántaro a la fuente que consiguen un gol cuando Facchineri intentó despejar un centro raso desde la banda que ponía al Cavalry por delante al minuto 70. Cambiamos a los extremos y se va Rosa por Whyte. Ya faltando apenas cinco minutos para el final, Madani sacó petróleo en forma de penalti en una jugada donde estaba acorralado. Él mismo se encargaría de transformarlo para el 2-2 final. Viene a visitarnos hoy el sorpresivo líder de la categoría, el York FC . Mantenemos el cuadro y comienza el partido con la posesión, pero sin ocasiones claras. Hasta el minuto 21 cuando en un balón suelto en la frontal del área, Saliba conecta un derechazo a la base del poste para el 1-0. El York dispondría de un peligroso disparo al travesaño, pero el marcador llegaría con el 1-0 al descanso. En el minuto 53, un balón de contrataque llega al lado derecho del área por medio de Johnston. Este centra al segundo palo donde Saadi en vez de rematar, hace una dejada para Montinaro que venía de cara para el segundo gol local. Pero el York sigue tirando jugadas buenas y consigue acortar distancias gracias a un remate de Carvalho pero ya el marcador no se movería más. Ha sido un buen mes para empezar, sólo perdiendo el partido inaugural contra el actual defensor del trono. Especialmente contento con el último partido porque eran los líderes de la categoría. En mayo y junio viene el primer Tourmalet. Trece partidos en dos meses por lo que deberíamos llegar a julio en el grupo de arriba. Veremos que tal nos va. SELECCIÓN ABSOLUTA No tenemos mucho que decir aquí porque en esta ventana no hay partidos. Jugamos en marzo un amistoso con Egipto en su estadio al que ganamos 1-2 y luego viene la clasificación para la CHAN. En junio (siguiente capítulo), jugaremos los dos partidos restantes contra Libia y Madagascar, aunque ya estamos clasificados. PREVIA Comienza oficialmente nuestra cuarta andadura para poder acceder al torneo de selecciones que me ha costado más clasificarme en FM, la Copa de Naciones de la CAF o mejor conocido por sus siglas, la CHAN. Como sabeís, se trata de un torneo de selecciones similar a la Copa África con dos diferencias: es un torneo más pequeño (18 equipos frente a 24) y que todos los jugadores deben estar en la liga local. De hecho, nos va a pasar seguro que medio equipo que convoquemos hoy, no nos vale para la siguiente ronda porque serán fichados por Europa en la ventana de verano. Tendremos que pasar dos fases, en esta primera nos toca contra la selección "local" de Guinea. Si pasamos, nos enfrentaremos a Malí o Gambia. Diría que suena asequible pero ya sonaba asequible los dos intentos anteriores y no estuvimos. ÍDOLO A SEGUIR INESPERADO, PERO NECESARIO Por cierto, ¿sabeís que hay un entrenador español que HA GANADO LA JODIDA CHAN? A ver si lo encontraís.... ¡Sí señor, don JAVIER CLEMENTE, la edición disputada en Sudáfrica 2014 con la selección local de Libia! Además a su estilo: Ganó el primer partido a Etiopía, y cinco empates. Empató los dos siguientes de su grupo, pasó por penalties en cuartos (Gabón), penalties en semis (Zimbabwe) y por penalties ganó la final a Ghana, que os lo dejo por aquí en spoiler. Me pondré una foto en la mesilla de noche para soñar con él, a ver si esta se me da. CONVOCATORIA Como se puede apreciar, aprendo de mis errores y esta vez he decidido llevar la "base" de un equipo con el objetivo que hayan jugado antes. En este caso el club es el Generation Foot, que ha disputado la fase de grupos de la Champions africana. A ellos he unido jugadores prometedores del equipo sub-20 (que luego os cuento como les fue en la Copa África sub-20) para intentar formar un equipo decente pero joven. PRIMERA RONDA DE CLASIFICACIÓN. ZONA OESTE A. PARTIDO DE IDA. SENEGAL - GUINEA 20 de abril de 2035. 19,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 37360 espectadores. Partido de ida que tenemos que aprovechar en casa para poder obtener la ventaja a la hora de visitar Conakry. Media entrada en el estadio lo cual no está mal para no venir ninguna estrella de europa pero claro, hubiera molado un estadio lleno. La alineación inicial, tal y como teniamos previsto, usamos un once con una columna vertebral del GenerationFoot. Pero en la portería nos decidimos por Sega Mbaye a pesar que el portero de Generation Foot Labo Camara es más experimentado. Empezamos el partido con un susto inicial pero el delantero guineano no conectó bien el cabezazo hacia la portería. A partir de ahí, el mejor juego senegalés apareció, con ocasiones y el primer gol casi inmediato en una recuperación de balón en tres cuartos de campo. El balón llega a Seye en la esquina izquierda del área, y con un potente disparo la coloca en la escuadra contraria para adelantarnos. Seguimos teniendo oportunidades pero la verdad que no tuvimos suerte de cara a la portería y con ello llegábamos al descanso. Senegal 1-0 Guinea 6' Seye En la segunda parte, más de lo mismo. Mucha posesión, muchas ocasiones pero el portero guineano no interviene porque no atinamos a disparar entre los 3 palos. El partido pasa sin pena ni gloria, pero sin presión gracias al gol de ventaja que traemos. Hasta que faltando 20 minutos para el partido, un balón filtrado le llega a Sow en el punto de penalti y esta vez sí, balón a la red. Dos goles en dos tiros a puerta, máxima efectividad y una gran renta para la vuelta. Senegal 2-0 Guinea 73' Sow PARTIDO DE VUELTA. GUINEA - SENEGAL 27 de abril de 2035. 19,30h. Estadio General Lansana Konté . Conakry (Guinea) 38974 espectadores. Gracias a dios el viaje es cortito pues Guinea y Senegal son países vecinos (en realidad es lógico, si tenemos en cuenta que la CHAN hace los clasificatorios por regiones. Contamos con un 2-0 de casa que nos da tranquilidad para jugar este partido un poquito más resguardados. En el once inicial, un único cambio que es en banda derecha. Sale Mouhammad Seye y entra Mamadou Fall, que se encuentra más en forma. Como es lógico, Guinea esta vez fue mucho más atrevida y ambiciosa, teniendo en balón aunque sin mucho peligro. Poco que comentar en esta primera parte pues nisiquiera tuvo ocasiones claras por parte de ningún equipo, cosa que tampoco nos disgusta teniendo en cuenta nuestra ventaja en la ida. En la segunda parte, se nota que ahora es Guinea la que tiene prisa y, ahora sí, se estaba volcando en el ataque. Sobre el minuto 65 tuvieron una triple ocasión en la que entre nuestro portero Mbaye y los centrales fueron capaces de salvar los muebles. Por nuestra banda derecha no eran capaces de doblegar a Sylla pero en la banda izquierda fue un acoso constante y ni haciendo el cambio de nuestro lateral cesó. Gracias a dios, no consiguieron marcar (aunque estrellaron un travesaño en el 80') y obtenemos el pase a la segunda ronda. En la próxima ronda, nuestro rival será Malí, que como nosotros ha sacado ventaja de su partido de ida. Será en agosto esta eliminatoria y si pasamos, obtendremos el ansiado pase a la CHAN. SELECCIÓN SUB-23 PREVIA En el capítulo anterior, pasamos la segunda ronda de clasificación eliminando a Esuatini sub-23 y, por lo tanto, nos toca jugar la tercera y última ronda contra Botsuana sub-23. De estos cruces saldrán los 7 clasificados a la Copa África sub-23 de Tanzania, además de Tanzania por ser el organizador: CONVOCATORIA Aprovechando que esta eliminatoria fue anterior a los clasificatorios a la CHAN, usé jugadores que luego han formado parte de esa plantilla. Tambien a destacar jugadores en ligas competitivas como la francesa o la inglesa, incluso Abdoulaye Sow, que está en las inferiores del Zaragoza español. TERCERA RONDA DE CLASIFICACIÓN IDA. SENEGAL SUB-23 - BOTSUANA SUB-23 21 de marzo de 2035. 17,30h. Estadio Leopold Sedar Senghor . Dakar (Senegal) 289 espectadores. Comenzamos como siempre en casa, y la verdad que somos muy superiores a los visitantes, tanto en posesión como en ocasiones. Ya dimos dos postes en los primeros minutos y acercándonos al tercio de partido, Diatta aprovecha un barullo en el área para fusilar a Tsatsilebe y colocar el 1-0 a nuestro marcador. Apenas unos minutos después una internada de Diatta resulta en una caída en el área sancionada con un penalti, que es transofrmado por Mané. Con esto llegamos al descanso. Tras el tiempo de descanso, las ocasiones siguieron llegando. Fall falló dos a puerta vacía, y Sow envió un balón a la cruceta. Poco más que añadir en este periodo pues Botsuana estuvo ausente. 2-0 y vamos a ir tranquilos a Gaborone. VUELTA. BOTSUANA SUB-23 - SENEGAL SUB-23 28 de marzo de 2035. 17,30h. Francistown Stadium. Francistown (Botsuana) 111 espectadores. Para mi sorpresa, Botsuana decide jugar este partido como local no en su capital Gaborone, sino en Francistown, la segunda ciudad más grande del país con sus 120.000 habitantes y muy cercana a la frontera con Zimbawe. En nuestra alineación, sólo un cambio. En la portería atajará el suplente Abdoulaye Paye debido a que el titular Serigne Sarr tuvo una pequeña lesión. Partido trámite en el sentido literal de la palabra. Nos dedicamos a tocar el balón y atacar tímidamente la portería local, pero sin complicarlo mucho. Para colmo, dos penalties (bien pitados) en el ecuador del encuentro termina de matar cualquier clase de emoción para esta eliminatoria. Es por ello que no alargaremos todavía más este capítulo (¡que queda todavía toda la copa África sub20!). 0-4 resultado global. Los clasificados finalmente al torneo son: Tanzania como sede, Nigeria, Túnez, Argelia, Costa de Marfil, Zimbabwe, Angola y nosotros. Tras estos resultados, somos equipo clasificado para la Copa África sub-23. Era uno de los torneos que nos hacía falta para completar la lista. SELECCIÓN SUB-20 PREVIA Torneo que ya hemos ganado la edición pasada con Egipto sub-20 en Burkina Faso, por lo tanto es la primera vez que vamos a defender corona en torneo internacional. Tras el sorteo, en el grupo A forman el anfitrión Ethiopia, Nigeria, Argelia y Sudáfrica. En nuestro grupo, el B, estamos nosotros con Burkina Faso, Costa de Marfil y Marruecos. Y jugaremos contra ellos en ese orden. Los dos primeros de grupo, se enfrentan cruzados en semifinales y de ahí final. Hay otra consecuencia directa de este torneo y es que los tres primeros del torneo obtienen plaza para el MUNDIAL SUB-20 que se juega este mismo año en Marruecos. Es decir, nos vale con ser finalistas o al menos llegar a semis y luego ganar el 3º/4º puesto. CONVOCATORIA Este fue el primer torneo del año por lo que vais a ver nombres repetidos en las convocatorias de los clasificatorios sub-23 e incluso en los clasificatorios de la CHAN, pues como la CHAN, el torneo sólo permite jugadores en la liga local. FASE DE GRUPOS PRIMERA JORNADA. SENEGAL SUB20 - BURKINA FASO SUB20 4 de febrero de 2035. 13.00h. Bahir Dar Stadium. Bahir Dar (Etiopía) Comenzamos nuestra andadura en Bahir Dar, ciudad de 330.000 habitantes situada a la orilla del Lago Tana, afluente del Nilo Azul. Por cierto, el primer europeo que visitó y documentó este afluente fue el jesuita español Pedro Páez, aunque como siempre, los ingleses le han conseguido dar la vuelta para que se crea que fue el viajero inglés James Bruce, pero la realidad es que llegó 50 años tarde. Volviendo a nuestra competición once de gala para nuestro primer partido. Es muy importante ganar este encuentro porque luego tocan dos huesos duros. Como era esperable, éramos superiores y desde el primer momento se nota. Dos grandes ocasiones desbaratada por Barro, portero burkinés. Al tercer intento, en una falta lateral botada por Mendy al segundo palo, Coly mete la cabeza picando el balón para el 1-0. Senegal s20 1-0 Burkina Faso s20 4' Coly Seguimos apretando pero Burkina Faso tambien sabe tirar contrar peligrosas, y en una de ellas Bayala conduce el balón desde el centro del campo hasta que nuestra defensa lo va arrinconando a un lateral. De cualquier modo se saca un centro y luego se beneficia del rechace para poder hacer un pase de la muerte donde Dao no perdona. Senegal s20 1-1 Burkina Faso s20 20' Dao Tras unos minutos de desconcierto, volvemos a las andadas con una gran ocasión de Camara desviada a córner por Barro. En ese mismo córner, Mendes remata al primer palo para volver a ponernos por delante hacia el minuto 30. Llegaríamos al descanso con ese 2-1 provisional. Senegal s20 2-1 Burkina Faso s20 29' Mendes En la reanudación, el partido se nos iba a poner de cara cuando el burkinés Traoré es expulsado por una patada por detrás a Sahko teniendo ya una amarilla. A partir de aquí, partido muerto. Por si acaso, Mendes marca el tercer gol de un disparo con algo de fortuna terminando el segundo tercio del encuentro. Senegal s20 3-1 Burkina Faso s20 59' Mendes En los últimos minutos estuvimos buscando más goles pero Barro se convirtió en el mejor jugador burkinés con sus paradas. Acaba 3-1 el partido pero con otro portero podría ser 5-1 o 6-1. Empezamos con buen pie el campeonato. En el otro partido, Marruecos y Costa de Marfil empataron a cero. SEGUNDA JORNADA. COSTA DE MARFIL SUB20 - SENEGAL SUB20 7 de febrero de 2035. 13.00h. Bahir Dar Stadium. Bahir Dar (Etiopía) Segundo partido del grupo contra un rival al que ya me enfrenté (y perdí) en la edición anterior y que conseguí pasar gracias a una victoria de Camerún sobre ellos. Mismo once que contra Burkina Faso para enfrentar el partido. Pudimos empezar ganando en el primer minuto pero el portero marfileño se marca un paradón. Por desgracia no tendríamos más ocasiones claras hasta que en un centro de Seck que llega al segundo palo y Mendy, entre dos defensas, consigue conectar con la red. Con esta ventaja llegábamos al descanso. Costa de Marfil s20 0-1 Senegal s20 40' Mendy Segunda parte que es cuando se desata todo. Y en una gran jugada trenzada en el borde del área estilo balonmano, consiguen filtrar un pase y un pase de la muerte que se come Sarr para que Konan lo mande a la red. Empate en Bahir Dar. Costa de Marfil s20 1-1 Senegal s20 54' Konan Para colmo de males, en esta jugada se nos lesiona Mendy, nuestro goleador hoy. Souleymane Mané entra en su lugar. Y será importante porque en el 62' una internada suya en el área genera una serie de paredes hasta que el balón le cae a Samba sin nadie enzimando, lo que le da tiempo para abrirse hueco y clavarla en la base del poste izquierdo de Koné. Costa de Marfil s20 1-2 Senegal s20 62' Samba Pero poco dura la alegría en la casa del pobre. Costa de Marfil saca de centro e intenta un pase largo pero errado. Sylla controla el balón y de tres opciones de pase, decide quedarse a medias regalando el balón directamente a Konan que no iba a desaprovechar el regalo. Nos empatan el partido con veinticinco minutos por delante. Costa de Marfil s20 2-2 Senegal s20 64' Konan Costa de Marfil nos metería un susto en el cuerpo pero el balón pasa silbando el palo derecho de Sarr. LLegando al minuto 80 un balón después de idas y venidas en el área acaba con Sylla disparando a puerta mordida, tocando en Bassene que cambia la trayectoria para que vaya dentro. Costa de Marfil s20 2-3 Senegal s20 82' Bassene Costa de Marfil tendría la última posibilidad en el minuto 90+6 pero salvamos los muebles y victoria importantísima 2-3 final. En el otro partido disputado, Marruecos gana a Burkina Faso y por lo tanto los alauitas y nosotros seríamos los que pasamos ronda. Nosotros ya tenemos matemáticamente el billete pero habrá que saber si en condición de primer o segundo clasificado. TERCERA JORNADA. MARRUECOS S20 - SENEGAL SUB20 11 de febrero de 2035. 15.30h. Bahir Dar Stadium. Bahir Dar (Etiopía) Nuestra jornada de despedida de Bahir Dar será contra Marruecos. Mismo once inicial que en las dos jornadas anteriores con el cambio lógico de un Mendy lesionado para lo que queda de torneo por lo que el dueño de la mediapunta derecha será A.Sané. Partido aburridísimo con Marruecos conformándose con el punto para poder pasar ronda, y nosotros con un resultado que nos valía para ser primeros de grupo. Aunque tuvimos la única ocasión de esta primera parte cuando en una gran jugada personal, Mané se planta dentro del área y Benamar tiene que marcarse un paradón para impedir el gol. Llega la segunda parte y más de lo mismo. Pocas ocasiones, mucho futbol en el centro del campo... hasta que llega el último cuarto de partido. LLegando al minuto 77 se iba a desatar la locura que acabaría con cuatro goles en ocho minutos. Todo comenzaría con Marruecos adelantándose gracias a un pase magistral desde campo propio a su delantero Lakhsassi que dispara y aunque el balón lo toca Sarr va muy fuerte y acaba entrando en la portería. Ahora mismo Marruecos era primera de grupo y nos relegaba a la segunda plaza. Marruecos s20 1-0 Senegal s20 78' Lakhsassi Sacamos de centro y en esa primera jugada, que tocamos y poco a poco vamos tejiendo la jugada, acaba en centro rechazado por la defensa, pero con la suerte que le cae el balón a Bassene que la pone al palo largo imposible para Benamar. Empate a uno a los 80 segundos del primer gol y recuperamos el liderato provisional del grupo. Marruecos s20 1-1 Senegal s20 79' Bassene Parecía que ambos equipos se daban aire y que la cosa iba a quedar así, pero de nuevo zarpazo durísimo de Marruecos. Córner botado por Tennane al primer palo y su central Mekkaoui remata elevándose en la defensa para volver a dar el liderato provisional a Marruecos faltando cinco minutos para el final del partido. Marruecos s20 2-1 Senegal s20 85'Mekkaoui Pero como en la ocasión anterior, sacamos de centro, tocando un poco y llegado un momento, Sahko se fabrica una jugada vertical deshaciendose de varios marcadores para llegar al área y poner el balón raso perfecto a Diop, que nos volvería a dar el liderato del grupo y empate del partido. Marruecos s20 2-2 Senegal s20 86' Diop Ahora si, en los últimos minutos ya Marruecos renunció a todo y le entró el cangelo porque un hipotético tercer gol senegalés (y por tanto, la derrota) le daba el pase a Costa de Marfil. Pero ese gol, a pesar de dos ocasiones claras, no llego y el resultado acaba en tablas. En el otro partido, Costa de Marfil venció a Burkina Faso pero no le sirvió de nada porque se volvía a quedar fuera por segundo año consecutivo. Pasamos como líder de grupo. En el otro grupo, Sudáfrica sería lider de grupo y se enfrentará a Marruecos en semis. Nigeria fue segunda de su grupo y será nuestra rival en semis. Etiopía y Argelia (actual subcampeona) quedaban eliminadas. SEMIFINALES. NIGERIA S20 - SENEGAL SUB20 14 de febrero de 2035. 15.30h. Addis Abeba Stadium. Addis Abeba (Etiopía) Dejamos la región del lago Tana para volver a la capital del país donde se celebrará semifinales y final. Hay que explicar que en Etiopía el fútbol es más popular al norte del país (por ello los estadios nacionales con mayor capacidad son todos allí) pero por desgracia Etiopía arrastra un conflicto interno que hace inutilizable los grandes estadios de Mekelle o Weldiya. Bahir Dar ya fue el "limite" antes de meterse en zona de conflicto. Entonces los estadios disponibles en la capital suelen estar acondicionados para atletismo, por lo que son más pequeños y con menos comodidades. Pero hemos venido a jugar, y lo haremos con el mismo once que en los partidos anteriores. La verdad que la primera parte de este partido es para pegarse un martillazo en la rodilla. Menos de 0,20 de xG en ambos equipos. Ni me molesto en narrarla. La segunda parte ya es otra cosa. Senegal empezó a generar ocasiones ante una Nigeria que no salía de su campo aunque lo intentara no pocas veces. Ya avisó Mané en dos ocasiones antes de que en el minuto 51, Mbaye tomara el balón en tres cuartos de campo, se dirigiera flechado a portería y soltara un disparo que aunque en principio parecía parable para el portero nigeriano Amadi, el balón se le escapa y termina entrando en la red. Nigeria s20 0-1 Senegal s20 51' Mbaye A partir del gol, Nigeria se va tímidamente más arriba aunque como digo sin nisiquiera probar a Sarr. Y en una de esas, balón recuperado en nuestro campo que en 3 pases, se planta en el área rival ante los huecos dejados por la defensa nigeriana. Mané en esas instancias no perdona y nos llevamos el pase a la final en el bolsillo. Nigeria sub20 0-2 Senegal sub20 69'Mané El partido ya no cambiaría de color a pesar de (por fin) un tiro lejano nigeriano que paró sin problemas Sarr. Tuvimos un gol de Mendes de cabeza en el 75' pero el árbitro decretó fuera de juego (venía de segunda jugada). En el otro partido, Sudáfrica pasaba por encima de Marruecos y es nuestro rival en la final. Hay otra consecuencia directa de este partido y es que tal y comenté en la previa del torneo, los tres primeros obtienen cupo para el Mundial sub-20. Como ya tenemos el pase a la final, tenemos asegurado ese cupo. FINAL. SENEGAL S20 - SUDÁFRICA S20 18 de febrero de 2035. 15.30h. Addis Abeba Stadium. Addis Abeba (Etiopía) LLegamos a la gran final ya con nuestro cupo al Mundial sub-20 ganado y dispuestos en lo personal a revalidar el título que obtuve con Egipto sub-20 dos años atrás. Para ello salgo con un once que, adivinad, es el mismo que todos los partidos anteriores. No lo estoy diciendo pero esta vez la labor la hago con los cambios así que creo que excepto Sarr nadie ha disputado todos los minutos, aunque jueguen de titulares todos los partidos. El partido, como puede esperarse de una final, empezó intenso en mediocampo y sin ocasiones en las áreas. La primera gran ocasión la iba a tener los sudafricanos cuando tras un rechace de un córner, Maijet engancha una volea a la escuadra que Sarr desvía con una increíble palomita. Eso nos espoleó a intentar salir y buscar puerta y en una jugada increíble de cuatro para cuatro, Bassene se queda solo ante el meta Solomons pero este le adivina el lado y consigue quedarse la pelota. Con el 0-0 inicial llegaríamos al descanso en Addis Abeba. En la segunda parte, la iniciativa la tomó en principio Sudáfrica, haciendo daño por nuestro lateral derecho y teniendo Jackson una ocasión clara de disparo a bocajarro que detuvo Sarr. Nosotros seguimos a lo nuestro y en una jugada que no parecía muy prometedora, Mendes toca a Bassene que se encuentra en un lateral del área de espaldas a la portería. Para sorpresa mía en la dejadez y la cantidad de espacio que concede la defensa sudafricana, el joven jugador del Oslo Academy obtiene el tiempo suficiente para hacerse ángulo de tiro y girándose, suelta un disparo a pierna cambiada que sin ser potente, ni colocado, y que parece ir derecho al barullo, nadie toca. Esto descoloca a Solomons y el balón se cuela en la red. Nos poníamos por delante pero casi toda la segunda parte por jugar. Senegal s20 - Sudáfrica s20 52' Bassene Tras el gol, Sudáfrica se viene a presionar muy arriba, agobiando a nuestros mediocentros. Un error de Sakho le cuesta un robo de balón por parte de Maijet, que cuando está en la medialuna del área es cazado por detrás por Sakho evitando un posible disparo ajustado. Roja directa para Sakho y el partido en esos últimos 30 minutos se convierte en monólogo sudafricano en la portería de Sarr. Pero una brillante actuación del portero con dos atajadas muy buenas y la mala puntería de un Maijet que no tuvo su día, nos dió el título para casa y mi segunda Copa África sub-20 particular. ¡¡¡¡¡CAMPEONES DE LA COPA ÁFRICA SUB-20!!!!! SORTEO Para terminar el capítulo, vamos a comentar lo que nos ha deparado el sorteo para este mundial que se va a disputar relativamente cerca de casa. Nos va a tocar enfrentarnos a Turquía en Tánger en la primera jornada, a Honduras sub20 también en Tánger en la segunda jornada y por último, cerraremos el grupo ante los Emiratos Árabes Unidos sub-20 en la costera ciudad de Salé. Veremos que tal se nos da. Por último, lo que tendremos en el próximo capítulo: Jugaremos 13 partidos de liga regular, para llegar a la jornada 17 de 28. Tendremos el sorteo de la Primera Ronda Tendremos las dos últimas jornadas del clasificatorio, pero ya tenemos el billete. Jugaremos la Copa África sub-23, una de la que nos faltan Disputaremos el Mundial sub-20, defendiendo el título que conseguimos en la edición anterior con Egipto sub-20. ¡MUCHAS GRACIAS POR LEER!
  21. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    COMUNICADO: Hoy 1 de febrero de 2025, a las 22.45h, tras llevar más de un año con la historia, mi persona acaba de descubrir de forma totalmente accidental que si hago doble click en una imagen, puedo modificar sus medidas, y que aplica a los GIFs también. Me siento como aquel homínido que se asustó al ver que controlaba el fuego o Rodrigo de Triana viendo tierra donde no esperaba encontrar nada. Un nuevo mundo se abre ante mí. Atrás quedan mis post cada una de las fotos del tamaño de su padre o de su madre. De las fotos de estadios que ocupaban más que la crónica del partido... o no, pero al menos se va a intentar dejarlos más bonitos y que den menos TOC. Se pide paciencia y comprensión hasta que los cambios apliquen. Daría un deadline para empezar a verlos, pero viendo lo calentitos que vais con los deadlines de cierto juego últimamente... FIN DEL COMUNICADO PD: Edito porque había puesto 2035, que es por donde voy, así de embelesado me he quedado jajaja
  22. ¿Es Miles alemán? Me suena mucho en mi día a día ese comportamiento 🤣...
  23. He decidido utilizar mi mayor poder adquirido en mi época universitaria: PROCRASTINAR HASTA EL LÍMITE. Tenía los votos más o menos claros pero he esperado 20 días para poder votar faltando una hora para el cierre porque "ya si eso luego lo hago...". Voy a intentar hacer los votos sin repetir a nadie en las categorías para que me quede repartido cual lotería de navidad. Vamos a ello: Categorías Premios Historias Mejores Gráficos de Historia: Me gustó mucho la dedicación que le puso @ruben88fisio a su historia de "El espíritu de Don Luis. Reloaded". Lo del carnet de socio, las presentaciones de los jugadores o sus montajes me parecieron muy top. Mejores Textos en la Historia: @michinoo llega a un punto que te mete en las historias que casi se te olvida el equipo o la marcha en liga, sino que estás pendiente de la historia complementaria. Lectura muy amena o que te saca la sonrisa. Influye también que estuve leyendo su historia en Groenlandia/Islandia y también me encantó. Estuve dudando si ponerlo aquí o en mejor historia pero creo que aquí hace más justicia y ojalá dure lo suficiente en 2025 para votarla en la próxima edición. Mejor Historia: 3 ptos. -> @karma23 con su Empezar desde cero. Aunque tenga esa filia por Oehen (lo último que pude ojear por encima es que piensas meterlo de titular en la FINAL del Mundial ¿¿EN SERIO??) desde el comienzo de la historia ha sido una de mis favoritas, aunque me animase a comentarla más ahora. 2 ptos. -> @kokemen con Adiós al badulaque. Liga nueva, con selección nacional y con trama telenovelesca. Lo tiene todo. 1 pto. -> @ansodi con su Teatro de las pesadillas. Vale que era el United y encima liga inglesa (no me llama mucho la atención) pero con una losa financiera y restricción de fichajes tan, pero tan pesada, que consiguió tenerme atento a sus actualizaciones toda la historia hasta el final. Mejor Autor: 3 ptos. -> @dankerlot yo creo que junto a Vyctor y Karma23 fueron las primeras historias que estuve viendo cuando empecé a entrar por aquí de forma ya asidua. Escribe muy ameno y me encantaba su historia con las cinco selecciones, una pena que no se pudiera acabar. 2 ptos. ->@Zeodus y sus andanzas con Timor Leste, Bangladesh, Barbados y Luxemburgo me tenían como niño en cumpleaños cuando me saltaba la notificación. Auténtico futbol champán. Aparte, omnipresente en todo el foro, creo que no hay hilo que no haya comentario suyo jajaja Siempre atento a las andanzas de todos. 1 pto. -> Me gustaría dar el último punto a @triver por la dedicación a su historia. Sé que tuvo parones pero estar 3,5 años con ella y tomar en serio cada partido con su previa y todo como en 2021, es de reconocimiento. Además que la historia está bien narrada y los gráficos cuidados. Hago aquí mención especial a @Vyctor y su historia del 2002 es demasiado buena para que no esté aquí. Ya no era su historia solo, sino que en los comentarios de otras era muy divertido. Esperemos que vuelva algún día.
  24. Senegal va perfecta, pero también iba Egipto hasta que metí la pata en la clasificación a la CHAN y de ahí espiral descendente... esperemos que no ocurra. Pacific FC era MUY superior a nosotros. Jugué dos veces en liga regular + playoff y nunca tuve la sensación que podía ganarles, sólo esos minutos con el 1-2 a favor. Pero volví pronto a la realidad... 😪 En cuanto al Draft, mira que lo ojeé casi entero pero lo dicho, nivel lamentable. No era obligatorio tomar jugadores, pero si saltabas una ronda, ya "cerrabas" tu participación. Es decir, hubo equipos como nosotros o York que tomamos dos, hubo un equipo que solo uno y la mayoría no tomaron a nadie en las dos rondas. Gracias por pasarte. Pues si te llegas a enterar que lo tuve firmado en verano pero lo descarté porque no me iba a cuadrar el limite salarial y no lo iba a poder inscribir... y que estoy en esta ventana intentándolo de nuevo XD ya os contaré en este finde si puedo el nuevo capítulo. Selecciones sólo necesito no cagarla en los clasificatorios porque significaría que en febrero 2036 tendríamos por fin cerrada áfrica con la Copa áfrica sub-23 y la CHAN. Veremos. La opción a disputar la Concachampions fue una de las razones de venir a esta liga (una vez quedó claro que ni la Liga MX ni la MLS me quieren aún) aunque lo ví negro viendo que me iba hundiendo en la clasificación de la liga regular. Si llega a durar una vuelta más, igual ni clasificamos al ritmo irregular que íbamos. Pero nos pusimos las pilas cuando tocaba y casi damos el campanazo. La sub-20 tiene la ventaja que este torneo ya lo he ganado así que cero presión. La anterior edición pasamos ronda de milagro y los dos partidos que fuimos capaces de ganar, fueron justo semis y final. ¡Muchas gracias a todos por pasaros!
  25. Aprovechando que el crío duerme (cosa rara en él, me suele despertar a las 6.40 como un reloj), me pongo al día con toda la semifinal:

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.