Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kompany89

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kompany89

  1. Nota de autor Buenas, perdón por desaparecer casi un mes pero me ha coincidido un tema familiar (tuve que volver a España una semana), carga fuerte en el trabajo y con el niño tuve literalmente CERO tiempo. De hecho creo que he avanzado una semana en el juego en este casi mes. Poco a poco volveré a mi post semanal habitual CAPÍTULO 44 (2036): West Coast representSan José (Estados Unidos). 30 de noviembre de 2036 Tal y como adelanté en el capítulo anterior, aparte de tomar la batuta en la selección nacional mexicana (que sólo disputaremos dos partidos con ella) tuvimos dos entrevistas para poder entrar en la MLS norteamericana. Tanto Atlanta United como San José Earthquakes me entrevistaron pero la oferta sólo llego de éste último club. Contratación HISTORIA DEL CLUBSpoiler Fundando en 1994 como San José Clash (aunque con un recorrido anterior en la NASL en los años setenta antes de que quebrara la liga) y siendo uno de los clubes fundadores de la Major League Soccer, luego cambiaría por su nombre actual. A principio de los 2000 tuvo bastantes éxitos en las copas y alcanzaba puestos altos en liga. En 2005, en su mejor año de liga regular (llevándose la Supporters Shield), la MLS introdujo una norma en la que las franquicias debían construir su propio estadio de fútbol (hasta entonces, compartían ovales de fútbol americano). Los dueños del San José no fueron capaces de conseguir construir dicho estadio, por lo que decidieron llevarse la franquicia (jugadores y entrenador incluidos) a Houston para convertirlos en el Houston Dynamo. Tras tres años sin fútbol de élite nacional, la MLS da una plaza a unos nuevos dueños y les permite usar escudo, historia, colores y nombre. Juegan un año en Santa Clara y ya luego se mudaron a su estadio en la ciudad. Tras muchísimos años como equipo de media tabla, se marcó un 2035 donde ganó la Supporters Shield como el mejor equipo de la liga regular y en 2032 la Conferencia Oeste, pero un 2036 desastroso el entrenador Joachim Stadtfest es despedido (contratado por el Atlanta) y nos va a tocar volver a levantar el equipo. SAN JOSÉ, CALIFORNIASpoiler Fundado como "el pueblo de San José de Guadalupe" en 1777 y siendo el primer pueblo español en California, pasa a ser mexicano cuando se independiza pero es capturada y anexionada por los Estados Unidos en la guerra mexico-americana sobre 1850. Cuando California se convierte oficialmente en estado, San José fue su primera capital. En la actualidad, esta ciudad de un 1,1 millones de habitantes es la décima más poblada del país y tercera del estado, tras Los Ángeles y San Diego. Es un crisol de civilizaciones donde un 40% de la población es de origen hispano, pero también alberga la comunidad vietnamita más grande fuera de su tierra natal. A pesar de tener salida al mar, le protege la bahía de San Francisco y los montes alrededor por lo que tiene temperatura agradable durante el invierno y calurosa en verano. En los alrededores de la ciudad se encuentra el famoso Silicon Valley por lo que es sede de algunas compañías como Adobe, Cisco, Ebay o Paypal. Esto hace que San José sea una de las ciudades con el metro cuadrado más caro del país, provocando un declive de la población. (vamos, me voy a fundir mi salario en el club en el alquiler). ESTADIO El club juega en el Paypal Park, un moderno estadio de 18.000 espectadores dedicado de forma exclusiva para la práctica del fútbol. Y sí, estáis viendo bien: Le falta una grada al estadio como la bombonera. Por lo que leo debajo de la pantalla se encuentra un bar y se puede adaptar como escenario para conciertos. El presupuesto para recogepelotas del párking ya hablaremos otro día... CLUB El club cuando llegue no tenía casi empleados pero ya lo he arreglado, contratando en todas las líneas. En cuanto a las rivalidades, tenemos dos derbis: el Heritage Cup (lo explicaré más tarde) ante el Seattle Sounders, y el Derbi de California contra LA Galaxy, nuestro mayor rival. En cuanto a los objetivos y visión de club, se os pide básicamente ser competitivos y no acabar en la cola de la MLS. En cuanto a los objetivos y visión de club, se os pide básicamente ser competitivos y no acabar en la cola de la MLS. REGLAS INSCRIPCIÓN / CONTRATOSBueno, antes de entrar en la plantilla o en la MLS, creo necesario este apartado porque es un mundo totalmente distinto a lo que conocemos en Europa o América hispana. Tras darle muchas vueltas, no he encontrado mejor definición que la que nos ha proporcionado @dar_stor en el rincón del historiador. Dejo en spoiler la cita entera. A ver, la normativa MLS tiene sus vueltas. Tienes un tope salarian de 550.000 al mes (me molesta verlo en mensual, pero bueno) Cada jugador tiene un IMPACTO SALARIAL y un IMPACTO SALARIAL POSIBLE. Si el jugador cobra 100.000 al año, su impacto salarial es de 100.000. Ahora, tienes la posibilidad de usar DINERO GENERAL ASIGNADO para REDUCIR EL IMPACTO al minimo que te indica. Entonces puedes pagarle 100.000, pero tu impacto puede ser de 40.000 si usas 60.000 de ese dinero. Tienes un cupo de 2 jugadores DESIGNADOS, que son jugadores que cobran por SOBRE el maximo permitido que puedes ofrecer a un jugador DE CONTRATO PROFESIONAL. Este JD tiene un impacto en el tope salarial del MAXIMO ( a Messi le pagas 20.0000.000 al año, pero su impacto es de unos 600.000). Puedes COMPRAR un 3er cupo de JD destinando un monto economico determinado. Tienes, por defecto, 6 plazas INTERNACIONALES (Lease, que no sean de EEUU en 1era o 2da nacionalidad) y puedes mediante intercambio, adquirir mas por un tiempo de años. (Tu tendrias 7, el otro equipo 5). Dato: Canada en EEUU son extranjeros. Dato 2: En los equipos de CANADA (Toronto, Vancouver, Montreal), la obligacion es de un NUMERO DETERMINADO DE CANADIENSES. Existen jugadores que puedes tener FUERA DE PRESUPUESTO, que son: Contratos de RESERVA, contratos de SALARIO MINIMO PROFESIONAL (NACIONAL E INTERNACIONAL) Y Jugadores de Draft GENERACION ADIDAS. Estos jugadores NO tienen impacto en tope salarial, pero toman ese cupo de FUERA DE PRESUPUESTO. A los jugadores que adquieres en DRAFT, salvo 1era ronda, debes darle CONTRATO o se iran de tu club. Y el contrato habitual es de CONTRATO RESERVA. Ahora, si NO lo anotas, el jugador AUTOMATICAMENTE quedara libre, por lo que entran a ser de vital importancia los afiliados, para mandar a toda la "basura" cedido sin perder a los jugadores gratuitamente. En la MLS la gestion de plantilla es FUNDAMENTAL. Lo ideal son PLANTILLAS CORTAS para poder OPTIMIZAR RECURSOS, explotar al maximo los JDI y no tener plazas internacionales sin usar. Luego destina DINERO GENERAL para bajar tope salarial a quienes mas puedas bajarle. Y en puestos de poca relevancia, poner contratos fuera de presupuesto. Y a lo que tomas en DRAFT, si no le das sitio, CEDERLO LO ANTES POSIBLE AL FILIAL. DRAFTS. Esta el SUPERDRAFT, que es el de jovenes, que es el principal. El ultimo tiene el pick 1, el primero el ultimo. Un pequeño truco: Previo al fin de temporada, tradea tu pick de 1era ronda por quien veas que va ULTIMO, asi tienes una seleccion mas temprana. Igualmente, los jugadores de Draft, muchas veces son MEH, por lo que tambien puedes optar por mandar a tomar por culo tus selecciones xD Luego esta el DRAFT DE DESCARTES Y DE REENTRADA, que es donde aplican los jugadores que estan quedando SIN CONTRATO. Te dan la opcion de tomarlos y luego negociar una renovacion a efectos inmediatos, porque de contrato se te van libre a ti. La experiencia me indica que a veces, es mejor tomar LIBRE a tomar en REENTRADA. Pero tambien, por lo general son jugadores "meh". Esta es nuestra situación actual. Tenemos todavía margen tanto en plazas como en presupuesto, pero tampoco nos podemos volver locos. PORTEROS Juan Esteban López es el titularísimo desde su llegada del Millonarios colombiano por 1M, con mucha experiencia en primera argentina también. El año pasado fue el mejor portero de la MLS aunque este año no estuvo a ese nivel. Por edad al llegar pensaba en sacarlo pero en los tres partidos que jugué fue mi titular y la verdad en dos partidos se lució. Tiene contrato por un año más aunque el Millonarios está interesado en ficharlo de vuelta. Ali Nilsson ha sido el portero suplente durante las tres campañas que ha estado en el equipo. No está lejos del nivel de López y tiene doble nacionalidad americana pero cumple contrato este año y el Brentford inglés anda detrás de él. Lo iba a dejar ir pero tengo la duda de que si se me llevan a López tener al menos un portero decente porque Gutierrez es muy joven. Kai Gutiérrez es un joven producto de nuestra academia, que tras un paso por Missisipi se ha quedado este año en el primer equipo. Como tercer portero o recambio de emergencia está bien pero claro, si dejo ir a Nilsson y luego López se va, Gutiérrez no creo que esté todavía para un periodo largo de campeonato. Es duda si lo cederemos o se queda de reserva. OPINIÓN Si no se tocara esta línea, estaríamos cubiertos. Pero Nilsson pide bastante dinero para renovar así que sólo es opción si va a ser titular. Y si vamos a buscar otro portero, pues ya tenemos que sacar recambio para López. DEFENSA LATERAL DERECHO Andrijano Vracevic el croata es nuestro capitán y baluarte defensivo tras llegar hace tres años por 7M desde el fútbol francés. Seguirá el próximo año mientras esté en mi mano, aunque tengo a media MLS y fútbol árabe detrás de él. Jugador Designado. CENTRALES Peter Odgaard central titular que llegó hace dos años de Los Ángeles FC. Tiene varios años de contrato por delante. Un par de equipos MLS y Al-Gharrafa están interesados pero cuento con él. Matías Moreno nueve temporadas del argentino con nosotros rindiendo a altísimo nivel. Por edad le queda una o dos temporadas y termina contrato la temporada que viene así que lo vamos a intentar mantener y ya dejarlo ir el siguiente diciembre. LATERAL IZQUIERDO Jesus Chávez nuestro segundo capitán es el dueño de la banda izquierda desde hace cinco temporadas. Contrato a largo plazo e intransferible para mí. Kevin West canterano nuestro pero que por desgracia ni tiene nivel, ni tiene potencial de nivel. A pesar de ser nuestro único recambio y poder adaptarse a las tres posiciones, acaba contrato y en principio no se le va a renovar. OPINIÓN Tenemos una línea defensiva titular TOP, pero no tenemos banquillo. A unas malas puedo adaptar a dos centrocampistas (Govea de LTD y Biggeri de LTI) a los laterales pero necesitamos MÍNIMO dos centrales y deseable laterales que acepten el rol de suplentes. MEDIOCAMPO/MEDIAPUNTA MEDIOCENTRO / CENTROCAMPISTA Neftalí Govea aunque su posición natural es mediocentro, durante la temporada se le ha usado en el lateral derecho como suplente de Vracevic con un buen nivel. Tiene potencial para un poco más si consigo darle tiempo de juego, pero de momento arrancará de suplente en el LTD. Contrato a largo plazo y se quedará aunque tiene ofertas. Samuel Mosquera nuestro mediocentro colombiano (internacional sub-23) es el mejor hombre en el mediocampo. Casi un millón de euros se pagó por él al futbol colombiano, y ha valido cada céntimo. Tiene contrato iniciativa sub-22 a largo plazo y contamos con él. Andy LaRoche habitual de la grada, este iraní-americano es producto de la academia pero la verdad ya no iba a evolucionar mucho más. Se va a final de temporada al Aluminiun Arak iraní por lo que lo mandaré al equipo B. Lewis Warrington este mediocampista inglés ha jugado mucho en la primera mitad de temporada, quedando relegado al banquillo en la segunda mitad. Ya sin el nivel suficiente lo vamos a intentar liberar aunque le quede un año de contrato. Lo estoy ofreciendo a toda la MLS y a 0€ a los demás y tenemos un interesado de la tercera inglesa. Aunque se quede, no será parte del primer equipo. Ronald el experimentado brasileño afronta su octava temporada con nosotros y ha sido titular junto a Mosquera siempre que el físico le ha respetado. Le queda un año de contrato y se queda aunque me gustaría que llegue otro mediocentro titular y Ronald esté en el banquillo como reserva fiable. Cameron Swan centrocampista que, visto el nivel, me sorprende que haya sido siete partidos titular y muchos desde el banquillo. Ya le comuniqué que se le acaba contrato y no seguirá. Ian Álvarez este jugador fue nuestro pick en el superdraft hace dos años. El año pasado jugó siete partidos a un nivel decente pero este año ni ha debutado. Aun así le tengo fé al chico y su potencial y justo de reservas en el mediocentro tenemos huecos así que lo quiero tener un año más para que juegue copa y partidos ya resueltos y ya el próximo diciembre evaluamos. Tiene contrato Generación Adidas, por lo que no cuenta para nuestro límite salarial. MEDIAPUNTA DERECHAJose Luis Fernandez Nuestro paisano (canterano del Rayo Vallecano y titular con ellos cuatro años en Primera antes de ser fichado por 1,2M) es el dueño de la banda derecha. Ha jugado a muy buen nivel y cuento con él la temporada que viene. MEDIAPUNTA IZQUIERDA Jaime Estemo Gaylon nuestro canterano ha subido a mitad del año al primer equipo pero sólo ha disputado once minutos esta temporada. No tiene nivel de primer equipo aunque tiene potencial. La diferencia con Ian Álvarez es que 1) acaba contrato este año y 2) en la MPI sí que tenemos jugadores suficientes. Es por esto que a pesar de su (teórico) potencial, lo dejaremos ir a final de temporada. Rodrigo Biggeri este mediapunta que vino el año pasado del Godoy Cruz de primera argentina, la verdad que no se ha asentado en la titularidad. De hecho, si quiere mantenerse el año que viene en el equipo, planeo moverlo a LTI suplente si no consigo alguien decente. Hay ofertas de un par de equipos por él de la MLS. Si la oferta es buena, la aceptaríamos. Brian Hattrup este joven que obtuvimos en el superdraft ha jugado bastante, especialmente desde el banquillo. Creo que podríamos seguir viéndolo progresar por lo que en principio me lo quiero quedar de MPI suplente, incluso moviendo de posición a Biggeri si hace falta. MEDIAPUNTA CENTRO/ORGANIZADOR ADELANTADO Bence Dardai Cuarta temporada del germanohúngaro con nosotros y como las temporadas anteriores, siendo de los mejores del equipo. Ha jugado mucho en la MPC por lesión de Sagara pero mi idea para el año que viene sería moverlo a la mediapunta izquierda (contando con la salida de Gaylon y el cambio de puesto de Biggeri). Tiene demasiada calidad para dejarlo en el banquillo a la vuelta de Sagara. Tiene interés del fútbol árabe por sus servicios. Alejandro Martínez A pesar de tener cariño a nuestros canteranos, simplemente no tiene el nivel. Dejará el equipo a final de temporada. OPINIÓN Aunque parecía que había suficientes jugadores, separando la paja del grano, nos hace falta al menos un mediocampista (deseable que mejore a Ronald, si no puede ser que acepte el rol de suplente), un MPD (aunque Tomás Angel podría hacer el papel), y un mediapunta central que sea suplente de Sagara DELANTEROS Tomás Ángel Experimentado colombiano que ha venido este año del Panathinaikos griego. La verdad que este primer año no ha pegado fuego a la MLS, y lo entendería para su primer año. El (gran) problema es que tiene contrato de jugador designado y encima extranjero, y ese tipo de contratos deberían ser para cracks. Le queda dos años más de contrato y será suplente ya sea en la delantera o en la mediapunta derecha, pero si llegara una oferta (la que sea) me lo quitaría del medio. Akio Sagara En los informes debería ser el mejor o mejores del equipo. Por desgracia no lo he podido ver porque está lesionado de larga duración. En teoría esta temporada lo vamos a tener, así que tengo muchas ganas de verlo. En principio aunque su posición natural es delantero, lo querría un poco más atrás en la mediapunta. Riad Malki 2,4 millones costó el invierno pasado desde el Legia Varsovia polaco, con contrato designado. Se nota que tiene calidad, y nueve goles lo avalan (aunque la gran mayoría de partidos salió suplente). Vamos a darle un año más y lo iremos rotando con Burns en la punta. Tom Burns La gran estrella del equipo llevaba DOS goles en 24 partidos. Justo en nuestro último partido ha metido otro doblete, pero no es suficiente para ser delantero titular de este equipo, sobretodo si Malki ha rendido mucho mejor. Lo bueno es que cobra poco, pero anda descontento porque quiere un nuevo contrato y el representante se ha venido arriba pidiendo cosas, quizás animado porque 12 clubes de la MLS y varios europeos como el Fenerbahce están interesados en sus servicios. Intentaré quedármelo pero tampoco voy a permitir morros toda la temporada. Si llega una buena oferta extranjera (no voy a reforzar rivales), puerta. Gary Smith Joven que llegó del Superdraft con el Contrato Generación Adidas por lo que no nos cuesta dinero. Todavía lo tiene difícil con Burns, Malki y Segara arriba (más Angel). En un principio me gustaría cederlo a una liga que lo pueda ojear (la canadiense sería ideal) pero si consigo quitarme de enmedio a Ángel y Burns se va, se quedaría como delantero suplente. OPINIÓN En principio, con Burns y Malki rotándose, y con Segara y Ángel que están en otras posiciones pero siendo DLC naturales, no deberíamos comprar más delanteros. Además tenemos al jovencito Smith. Pero claro, si vendo a Burns y Angel, y pretendo mantener a Sagara en la MPC, me hará falta uno. En resumen, de mis actuales 28 jugadores me quedaré 17, y la lista de la compra es: 1 portero sólo si mejora a López aunque sea a medio plazo. Dos centrales suplentes Un LTD y un LTI sólo si son muy buenos (tenemos a Govea y Biggeri que pueden hacerlo) Un MC/ME que sea mejor que Roland. Si no es mejor, que tenga potencial heredar el puesto. Un MPD suplente sólo si se da a tiro un gran jugador (Angel puede cubrirlo) Un MPC suplente HISTORIASpoiler El primer intento de una liga en Estados Unidos fue la NASL (North American Soccer League) que funcionó durante casi dos décadas antes de ser disuelta en 1985. Entre las causas más importantes para disolverla se encontraba el roto financiero que se hicieron los equipos atrayendo estrellas extranjeras (Pelé, Valderrama, Cruyff, Neskens, George Best, Müller, Eusebio...) hasta el punto que se veía la NASL como retiro de extranjeros y sin locales que "conecten" con los aficionados. Tras una década sin fútbol profesional, la llegada del mundial 1994 tuvo como promesa la creación de la liga y así es como nace la Major League Soccer. Eso sí, con la experiencia de la NASL, se atan en corto a sus dueños para evitar bancarrotas. Al principio intentaron "distanciarse" de las normas FIFA, como que no hubiera empates, la definición de penalties por "shootouts" como el Hockey hielo. Pero con el tiempo ha ido armonizándose. Por último, desde la llegada de Beckham en 2007 han ido llegando estrellas mundiales como Kaká, Ljungberg, Henry, Marquez, Villa, Lampard... y la llegada del astro Lionel Messi lo ha llevado a otro nivel. FORMATO29 Equipos se dividen en dos conferencias (Conferencia Este y Conferencia Oeste) y disputan 34 partidos a lo largo de la fase regular (no juegas dos veces contra todos los de tu conferencia, pues 6-8 partidos serán contra equipos de la otra conferencia). Tras esa liga regular, los siete primeros entran a un playoff. El octavo y noveno clasificado juegan un desempate para entrar como octavo equipo en el playoff. En los cuartos de final, los equipos juegan al mejor de tres partidos. Luego llega semifinales y final a partido único. Con esto obtenemos el campeón de cada una de las Conferencias. Ambos campeones, ganen o no la MLS Cup, van a la Champions CONCACAF el año que viene. Los ganadores de ambas conferencias, se enfrentan a partido único en la MLS Cup. El ganador es el campeón de la división. CONFERENCIA OESTEAl llegar al equipo, nos encontramos con 31 partidos ya disputados de la liga regular por lo que sólo nos quedan tres partidos por disputar y nos encontramos a siete puntos de LA Galaxy, que marca la última plaza que podría ir a playoff. Siete puntos en nueve por disputar es haber dicho adiós a esta temporada. Clasificación a nuestra llegada, con 31 partidos disputados. J32 - Chicago Fire 0 - 0 San Jose EarthquakesPrimer partido nos toca viajar a Chicago para afrontar uno de los partidos contra un equipo de la otra conferencia. Los locales tuvieron en todo momento el control del partido y las ocasiones, haciendo a nuestro portero López el mejor del partido. Tuvimos un gol del joven Smith pero fue anulado por fuera de juego. Tablas al final. J33 - Philadelphia Union 1-2 San Jose EarthquakesDe Illinois a Pennsilvania, nos enfrentamos al líder momentáneo de la Conferencia Este. Partido que iba siendo calcado al de Chicago con nosotros aguantando el 0-0 y ocasiones de Philadelphia. En el minuto 76 los locales se adelantaron pero apenas dos minutos después Roland de un disparo de fuera del área empata el partido. Ya a unos minutos del final, en un contrataque casi sin efectivos, Hattrup prácticamente se monta la jugada solo y la cruza ante la salida del portero para llevarnos una victoria totalmente sorpresiva y nos lleva de moral. J34 - San Jose Earthquakes 4-0 Seattle SoundersPara terminar la fase regular, nos enfrentábamos en casa al Seattle en el derbi llamado HERITAGE CUP, que es el derbi de los dos únicos equipos que ya estuvieron, con su nombre actual, desde la NASL de los años setenta. Es por ello que, el Seattle Sounders es, junto a LA Galaxy, nuestros mayores rivales en esta liga. En cuanto al partido, una expulsión por agresión deja al Seattle con un hombre menos en el minuto 10. Esto iba dejando espacios en mediocampo y en un desmarque Dardai nos adelantaba en el marcador sobre el minuto 25. Apenas cinco minutos después otro desmarque vertical dejó solo a Hattrup que no perdona el 2-0. Al filo del descanso Burns remata un centro de Chávez para poner el 3-0 al descanso. En la segunda parte, se tranquiliza un poco el partido pero faltando diez minutos para el final, el joven Gary Smith mete un pase de 30 metros por detrás de la defensa para que Burns defina y obtenga el 4-0 final. Júbilo en el Paypal Park para irnos de vacaciones con un buen sabor de boca ante nuestros archirrivales. Con estos siete puntos en tres partidos, acabamos la temporada regular a tres puntos del Playoff. Es una decepción en general pero estos últimos tres partidos, especialmente goleando al Seattle que está más arriba en la tabla y obteniendo la victoria ante el líder de la otra conferencia. En cuanto a la fase final, el Sporting Kansas City se hace con el título de la Conferencia Oeste tras ganar a Austin FC. En cuanto a la Conferencia Este, New York City FC se proclama campeón tras ganar en penalties al Cincinnati. La Supporters Shield es básicamente la clasificación de la MLS si todos sus puntos estuvieran en una división unificada. Es importante porque el ganador de este trofeo (por tanto, el mejor equipo de fase regular) obtiene un billete para la próxima Champions CONCACAF. Asimismo lo obtiene el mejor clasificado de la otra confederación y luego los dos mejores (independientemente de su confederación). Es decir, reparte cuatro cupos en total a la competición continental. Clasificación de la Supporter's Shield a mi llegada. Puesto 25º de 29. Gracias a los siete puntos cosechados pudimos subir varios peldaños para maquillar el resultado de la temporada y acabamos al final 21º. En la cabeza, Philadelphia se lleva el billete a la Concachampions como ganador, Minnesota como mejor de la otra conferencia. En cuanto a los siguientes dos mejores, el CF Montreal se lleva uno, y como el New York City ya estaba clasificado por ganar la conferencia, el siguiente cupo pasa al Cincinnati. Es decir, tres de Conferencia Este y sólo uno de la Oeste clasifican por este torneo. El siguiente torneo se trata de la Leagues Cup. Un torneo en el que participan todos los equipos de la LigaMX mexicana y la MLS norteamericana. El formato consiste en una primera ronda de quince grupos de tres equipos, donde los dos primeros pasan a la siguiente fase. Los 30 equipos + campeón de liga MX + campeón de Copa MLS pasan a dividirlos regionalmente (Oeste, Este, Central y Sur) en grupitos de ocho para que hagan cuartos, semis y final. Los cuatro ganadores regionales, disputan unas semifinales "globales" y una final. Los dos finalistas y el mejor tercero, independientemente de su nacionalidad o conferencia, clasifican a la competición continental. Nosotros no la hemos llegado a disputar pero el San José pasó primera ronda y quedó en el grupo "Sur" donde fue eliminado por el Atlético San Luis mexicano en cuartos de final. La otra copa que se disputa en este país es la U.S Open Cup. La Copa más antigua del país ya que fue fundada en 1914, también se le conoce como Lamar Hunt Cup, pues el señor Hunt fue un empresario con mucho interés en el fútbol y estuvo entre los fundadores tanto de la NASL como la MLS, así como varios equipos de fútbol e incluso es fundador de la AFL (la liga de fútbol americano). Consiste en cien equipos pertenecientes a la MLS, USL Championship, USL League One (osea, del primer al tercer "escalón" del fútbol profesional en el país) así como algunos equipos amateur. Se celebran cinco rondas donde los equipos MLS entran en la tercera y se sigue con cuartos de final, semifinal y final. Todo a partido único. El ganador, sea profesional o amateur, obtiene un cupo para la Champions CONCACAF. En cuanto a la última participación del equipo, superó en cuarta ronda a Central Valley Fuego FC en cuarta ronda pero cayó ante Los Ángeles FC en quinta Ronda. Acabaria ganando el torneo el New England Revolution de Massachusetts. Por último, explicar los tres Drafts que habrá en cada temporada que juguemos: DRAFT DE DESCARTES - 16 DE DICIEMBRE DE 2036 Es el primer Draft al que vamos a enfrentar. En él, entrarán todos los jugadores cuyo contrato con equipos MLS se acabe (salvo que planeen retirarse este año o sean Generación Adidas) y NO cumplan con los siguientes parámetros: Tenemos dos rondas para tomar jugadores aquí, creo que si la lógica aplica, seremos el 9º en elegir por la clasificación en la Supporters Shield. El jugador que no sea escogido aquí, se va al guano. Importante también decir que si saltamos un turno, automáticamente el Draft queda terminado para nosotros. Si saltamos el primer turno, no podemos elegir en el segundo. Si saltamos el segundo, no podemos elegir en el tercero... DRAFT DE REENTRADA. FASE 1 - 19 DE DICIEMBRE 2036 Este es el Draft para los que SI cumplían con las condiciones descritas en el Draft de descartes. Consistirá en una primera fase de máximo tres rondas (recuerdo: si saltamos turno, perdemos las rondas siguientes). No sé el orden que se usará pero entiendo que es el mismo de Draft de descartes. DRAFT DE REENTRADA. FASE 2 - 22 DE DICIEMBRE 2036 Este queda para los jugadores que NO fueron escogidos en la Fase 1 de reentrada. De nuevo tendremos un máximo de tres rondas pero creo que a estas alturas estará todo el pescado vendido (es más, dudo que vayamos a usar todas las rondas del draft de descartes o reentrada anteriores). SUPERDRAFT - 10 DE ENERO 2037 El primer draft de una temporada (que para nosotros será el último por pillarnos al final de la misma) es el SUPERDRAFT, donde acuden las jóvenes promesas de equipos colegiales. En este Draft en la vida real, Adidas, sponsor del mismo, selecciona un número variable (algunos años quince, otros sólo dos) de futbolistas y les paga el contrato. Estos jugadores son conocidos como Generación Adidas, que en la vida real ha tenido jugadores de la talla de Tim Howard, Carlos Bocanegra, DaMarcus Beasley, Clint Dempsey, Freddy Adu, Jozy Altidore, Brad Guzan o Bombito, una de las revelaciones canadienses en la última Copa América. Y en nuestra plantilla tenemos a dos: El mediocentro Ian Álvarez y el delantero Gary White. Hay tres rondas para poder elegir pero os tengo una mala noticia: No contamos con ningún pick para el Superdraft 2037. Los han debido estar cambiando mánagers anteriores. Intentaré en las venta que haga este invierno hacerme aunque sea con un pick por vivir la experiencia 🤣 SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAEmpezamos nuestra andadura en el primer torneo que se disputa tras la Copa América (y su fracaso, que condujo a mi llegada) y los JJOO que hemos organizado. Se trata de las Nations League, pero muy descafeinada porque la CONCACAF, en su afán de que los grandes estén y poder hacer caja, hace que los cuatros mejores equipos con Ránking pasen directamente a cuartos de final. Es decir, se aseguran que México y Estados Unidos siempre lleguen. En esta edición le acompañan como clasificados directos Jamaica y Costa Rica. En cuanto al resto, la CONCACAF Nations League se divide en 3 divisiones con distintos grupos. En la liga A, hay dos grupos de seis equipos y los dos primeros de cada grupo acceden a los cuartos de final. En el grupo 1, pasaron Canadá y Martinica. Mientras, en el grupo 2 pasaron Trinidad & Tobago y Honduras. Se realizó el sorteo y nos tocó Martinica como rival en cuartos. Una pena porque le tengo cariño a la seleccion a su entrenador desde mi paso como Mánager sub-20 y nuestra participación en el Campeonato CONCACAF sub-20. CONVOCATORIAEn la portería tengo claro que Augusto Torres será mi portero titular, aunque cualquiera daría el nivel. De centrales estamos un poco escasos y he tenido que llevar gente que si bien rinde, no es su mejor posición. Me ha costado encontrar mediapuntas en banda derecha pero creo que al final he armado una selección potente, al menos debería pasar fácil la eliminatoria contra Martinica. CUARTOS DE FINAL. IDA. MARTINICA - MÉXICO14 Noviembre 2036. Estadio Louis-Achille. Fort-de-France (Martinica). 9300 espectadores Volvemos al lugar donde fuimos seleccionador sub-20 allá por 2028, cuando salimos de la selección de Liberia para nuestra primera aventura fuera de África a nivel selecciones. Por supuesto, no me iba a fiar un pelo a pesar de tener el partido de vuelta en el azteca y saqué mi once de gala, con todos los titulares y con mentalidad ofensiva. El partido parecía un mero trámite pero tenía más miga de lo que parecía. Nos costó marcar el primero por medio de un cabezazo de Escobedo y nos fuimos al descanso con un exiguo 0-1. Tras una bronca entraron con otra mentalidad y fuimos capaces de anotar tres goles para poder irnos a casa con la eliminatoria sentenciada. Una pena por los chicos de Yannick Etinof (que sigue de seleccionador de Martinica senior, 8 años después) pero al menos viajarán a conocer el Estadio Azteca. CUARTOS DE FINAL. VUELTA. MÉXICO - MARTINICA.18 Noviembre 2036. Estadio Azteca. CDMX (México). 81070 espectadores Partido de vuelta en un azteca casi lleno (para mi sorpresa). Puede ser que el aficionado mexicano, acostumbrado a que la FMF se lleve todos los partidos amistosos y los torneos (como la Nations League o la Copa América) a Estados Unidos. Es decir, este es el último partido de la selección que los mexicanos verán en casa hasta los clasificatorios al Mundial. De ahí la expectación. Con los deberes hecho, sacaré el once reserva a excepción del portero. Pero no salió la apuesta como esperaba, pues el equipo no fue capaz de generar peligro en la portería martiniquesa. Tampoco tenía el control de la pelota e incluso concedió faltas peligrosas con facilidad. Me fui mosqueado al descanso y cuando en el minuto 62 Martinica mandó un balón al larguero ya decidí que tuve suficiente e hice los cinco cambios de golpe. El equipo mejoró (no era dificil) y justo uno de esos jugadores que entró de refresco Pedro Martínez, en una jugada personal se sacó un disparo desde fuera del área para darnos el partido. Ganamos la eliminatoria, pero este partido me deja muchas dudas con el banquillo y recambios. ¿Debería mirar otras opciones de cara a las semifinales? Por último, una vez pasamos ronda México, Estados Unidos (goleó a Honduras), Costa Rica (sobre Trinidad y Tobago) y un triunfo agónico de Canadá sobre Jamaica, ya tenemos todos. Se sortea los cruces y nos toca bailar con Canadá. Pero será en marzo 2037, una nueva historia. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Tendremos el Draft de descartes, reentrada y superdraft (si conseguimos algún pick...) Tendremos la pretemporada con el San José y la plantilla. Depende de cuando lo cierre, tambíen empezaremos algunos partidos de la MLS Por último con México, tendremos la semifinal y (si pasamos) final de la Nations League.
  2. Ostias pero ¿qué expectativas tenían? ¿te han echado con 4 partidos? 😮 Bueno, me mola Paraguay. Esperemos que dures un poco más jajajaj
  3. Bueno, vamos a ver que tal se nos da. Me hace gracia porque en mi reto estuve a punto de aceptar la oferta de Dinamarca (eso sí, en 2036 así que no quedaba casi nadie de tu plantilla), pero acabé escogiendo México. Esperemos que llegue a buen puerto la historia
  4. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    PFFFFFF Don Adrian Illie de ojeador jefe y jugando en el Hristo Stoichkov. Esto de pronto lleva al equipo a otro nivel. En cuanto a la plantilla, echa cuenta a tu segundo entrenador y no eches a nadie. No sabes cuando le vayas a comunicar la rescisión si lleva un cuchillo en el bolsillo o no. Además en esas comunidades (al menos en la de mi mujer) la reputación familiar es muy importante, si todo el pueblo es hostil contigo, vas a pasarla putas. Vamos a ver que tal nos va
  5. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Dejamos dentro de nada al equipo pero lo hacemos con cabeza bien alta. Además viendo cómo empezamos la liga este año, ha sido un gran esfuerzo. Veremos que tal se nos da nuestra nueva etapa en Estudiantes
  6. Gran entrevista, pero a mí me tienes que explicar cómo consigues sacar todo ese tiempo sin morir en el intento. LLevo con el juego cerrado dos semanas porque no me da la vida...
  7. kompany89 ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Pensaba primero que ibas a entrenar al RB Salzburg, que es donde vivo 🤣 Pero no, nos cruzamos el charco. Siempre he tenido la curiosidad de la liga brasileña pero nunca la he jugado al final. Veremos
  8. kompany89 ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    He visto en el mapa que Dudeștii Vechi está a unos 30 km del pueblo de mi mujer. Lo que me ha dejado rotísimo es lo de la mayoría búlgara. En esa zona la mayoría son, como el pueblo de mi mujer, de la minoría húngara. He conocido gente de minorías búlgaras y rusas, pero muy muy pocos. Veamos que tal se da a Dimitriescu "el camino" y sobretodo, esperemos que el juego no te deje tirado esta vez.
  9. Me paso por aqui tras un largo tiempo y te encuentro en primera!!!! enhorabuena. Eso sí, lamento decirte que en sus buenos tiempos de rojadirecta siendo adolescente me ví muchos partidos del HJK, del TPS (y sus derbis con el Inter Turku). Pero sobretodo el Haka Valkeakoski está en mi corazón jajajaja
  10. Se nos aleja el Madrid y nos complicamos la vida con ese empate con el Alavés (lo del Barcelona, dentro de lo que cabe, es entendible). Al menos lo de meter tantos jóvenes entre las promesas nos augura un futuro brillante
  11. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Me alegro que por fin se te haya dado el ansiado ascenso. Ahora a planificar desde ya la pretemporada con asi un mes de ventaja.
  12. kompany89 ha respondido a chifracpl en un topic de Historias
    Me enchufo ahora a la historia así que varios puntos: 1) Por un momento creí que ibas a ser Zubizarreta...Andoni. Crack, ídolo, mastodonte. El único jugador al que he pedido una foto en mi vida. Cuenta mi madre que me tiré los 600kms en tren a Valencia con cosas que le iba a decir y cuando lo tuve enfrente, me quedé mudo. Lloré al verlo retirarse tras el partido contra Bulgaria. Al final eres sobrino, pero me sirve 🤣 2) Con el Cartagena, no te rayes. Hay veces que las cosas simplemente no se dan. Y en una categoría tan competitiva como la segunda, cualquier mala racha te manda al fondo y es jodido salir. Eso sí, te has apuntado el primer strike en forma de cese de tu partida jajaja 3) Te la has jugado mucho, muchísimo, con el Eldense porque perfectamente te podías comer un combo descenso+cese que de ahí ni Jorge Mendes te levanta, pero me alegro que te saliera bien al final. Por cierto, ¿Ian Mackay era el canterano del deportivo no? ¿LLegó a debutar con Escocia? Veremos que tal, ahora que has ganado un poco de "crédito" con la afición y directiva al salvarlos. Hay que acertar en los puestos claves del mercado
  13. kompany89 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Lo lamento mucho pero voy como una semana tarde... llevo un mes de marzo que estoy rezando para que acabe. Ya este finde intentaré ponerme al día en las historias y estar más presente por esta!
  14. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    disculpa mi retraso... ¿y como hago "spoilers"? 🤣
  15. A ver, a mi me parece mucha mejor sede el campo de la real, pero si tenía más nota Vigo, debería estar delante. El problema es que ya no están los mismos responsables del principio así que a saber quién ha tocado esas calificaciones. Aunque confieso que compartirlo con Marruecos (y ya no hablemos la chapuza con Argentina, Uruguay y Paraguay) me quitó todo el hype por ese Mundial. Veremos si no perdemos la final porque infantino necesita los votos africanos en las próximas elecciones.
  16. kompany89 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    He fichado por un equipo MLS y madre mía, no sé ni cómo voy a explicar en mi historia los tipos de contrato (siete distintos, algunos cuentan para el límite salarial, otros no...), las competiciones sinsentido y lo del draft de reentrada, superdraft, los descartes... Que igual jugando luego no está tan mal, pero de entrada es información abrumadora. Para muestra, las reglas de inscripción.
  17. CAPÍTULO 43 (2036): Recibiendo la antorchaCiudad de México (México). 24 de septiembre de 2036 Nos encontramos en Ciudad de México, que hemos vuelto para preparar las maletas a nuestro destino de club y a la vez dejar cerrado nuestros futuros compromisos en la ventana de octubre y noviembre. Sobre nuestro nuevo destino, va a ser un dolor de cabeza, pero siempre he tenido ganas de probar esa liga y creo que tras un viaje en el que llevamos 12 temporadas, pues creo que ha llegado el momento. Esperemos que nos vaya bien. Pero bueno, en este capítulo de lo que vamos a hablar es de nuestra participación como organizador de los JJOO 2036, y como nos fue. Sí señores, tras recibir negativas del Hong Kong U23 y el Baník Ostrava checo, tuve luego entrevistas en la liga mexicana, escocesa y luego dos entrevistas de la MLS, tanto Atlanta United como San José Earthquakes. Como "los últimos serán los primeros", la última entrevista ha sido la que me ofreció contrato. Tras algunos cambios propuestos en el staff, viajamos a California y firmamos el contrato por dos temporadas, desde septiembre 2036 hasta diciembre 2038. Pero creo que este aterrizaje requiere un post exclusivo de la situación ya que acabo de firmar, y sobretodo tengo que entender yo las reglas WTF de la MLS para poder empezar a planificar la próxima temporada. El próximo capítulo, será casi exclusivo para el San José Earthquakes, y ya la Nations League con México la pasamos a otro capítulo, para que no quede todo kilométrico. Pero ahora mismo estoy perdidísimo, se puede resumir en... SELECCIÓN ABSOLUTALa selección descansa este verano y sólo hay que decir que jugaremos en la ventana de octubre contra la selección de Malí, y ahí ya empezaremos poco a poco a formar nuestra convocatoria y la lista. SELECCIÓN SUB-23 PREVIATomamos los mandos de la selección olímpica apenas cuatro días antes de iniciar el torneo, jugando contra Irán, Colombia y Finlandia. Formato simple y clásico, 16 equipos en cuatro grupos. Los dos primeros de cada grupo pasa a cuartos, semis y final. Es importante llegar al menos a semis para poder optar a medalla olímpica. CONVOCATORIAEsta convocatoria fue hecha por el anterior mánager sub-23, por lo que me tengo que adaptar a lo que tengo. Pero siendo una convocatoria corta (18 jugadores) se necesita que casi todos los jugadores sean polivalentes y esta convocatoria tiene lagunas. En la portería quizás es la línea más sólida, con Carlos Acosta y Norman Becerril titulares en León y Ámerica respectivamente, aunque tengo que confesar que no habría gastado un cupo mayor de 23 en un portero suplente. En la defensa esto hace aguas por todos lados. Sólo llevar 2 centrales y un lateral puros, un LTI de la liga expansión que daba el pego pero no es su posición natural. Y sin suplentes. Durante el torneo tendré dos lesionados arriba y conseguiré traer dos atrás. El mediocampo si tiene fondo de armario para rotar, pero algunos tuvieron que jugar de defensas ante nuestra escasez. Al principio creía que Hernández y Espinoza no darían la talla, aunque me callarían la boca. Por último, en la delantera en teoría es la línea más potente, pero en mi táctica los delanteros no suelen brillar en capacidad goleadora. Hubiera traído un mayor de 23 aquí y no de portero suplente. En resumen, descompensada, pero con esto tiene que servir. Queremos una medalla para el pueblo. JORNADA 1. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-2324 de julio de 2036. 15,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadores. Jugamos el partido inaugural contra la selección olímpica de Irán. Lleno absoluto en el estadio del Pumas UNAM al que ya habíamos visitado cuando entrenábamos al Vancouver FC y vinimos durante la Champions CONCACAF. El día antes de debutar, ya tuvimos la primera baja. El centrocampista Neder Faudoa se lesiona y se pierde todo el campeonato por lo que aprovechamos y traemos a Vicente Rosales, central titular de 20 años en el Rayados de Monterrey. En cuanto a la portería, nos decantamos por Becerril en portería. En el primer minuto ya tuvimos una gran oportunidad para regocijo de la afición pero fue repelida por el portero iraní Shakouri. Irán intentaba salir con el balón jugando pero presionábamos muy arriba y en el minuto 7 un mal pase desde la defensa fue robado por Guerra, que intenta una vaselina y pillar al portero adelantado pero se marcha fuera. En el minuto 36, tuvimos una gran ocasión con parada doble de Shakouri. Los persas tuvieron también una oportunidad en un córner. Con esto nos vamos al descanso. En el 56', un gran desdoblamiento de Olvera en banda derecha, consigue meter un pase raso al centro del área donde Arellano fusila a Shakouri y nos adelanta en el marcador. México sub-23 1-0 Irán sub-23 55' Arellano Irán ahora se vino arriba y tuvo dos ocasiones seguidas pero que se van fuera del arco defendido por Becerra. Sobre el 80' un jugador iraní cayó en nuestro área y pensaba que nos pitarían penalti, pero el árbitro fue casero y pudimos aprovecharlo. Pocas oportunidades más y debutamos en el torneo con una victoria. JORNADA 2. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - COLOMBIA-2327 de julio de 2036. 12,00h. Estadio BBVA. Monterrey (México) 48.000 espectadores. Cogemos el petate y viajamos al norte del pais, a la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León. Esta megaciudad de 5,3 millones de habitantes no está lejos de la frontera con Estados Unidos. Nos toca contra Colombia y ya tengo jugadores totalmente fuera de forma, obligando a múltiples cambios en todas las líneas menos portería. Si ganamos, seguramente dejaríamos definidos nuestro pase a cuartos de final, por lo que es importante. Partido igualado con pocas ocasiones. De hecho la primera ocasión clara no llegó hasta el minuto 32, cuando Jaramillo conectó un buen cabezazo pero Esterilla, arquero cafetero, la sacó en la línea. De cualquier modo apenas cinco minutos después una conducción de Rodríguez enfilando el área conecta una pared con Jaramillo que le deja en el punto de penalti totalmente franco para fusilar la portería colombiana. Nos adelantamos en el partido y así se queda al descanso. México sub-23 1-0 Colombia sub-23 37' Rodriguez Tras el descanso no tenemos ocasiones claras pero tampoco sufrimos y estamos robando bastantes balones en mediocampo. En una de estas, faltando 20 minutos para el final, un robo de nuestro delantero Montoya da el balón a Berenthok que se recorre la banda derecha hasta el fondo. Pasa a Jaramillo y de ahí a Hernandez que subía desde el medicampo y dispara a la base del poste izquierdo de Esterilla. 2-0 bastante cómodo en Monterrey. México sub-23 2-0 Colombia sub-23 70' Hernandez Aún tuvimos una ocasión clara en el descuento para el 3-0 pero el cabezazo de Rosales se marchó lamiendo el poste. Acaba el partido con el 2-0 y aunque no estábamos clasificados matemáticamente, lo estamos virtualmente. JORNADA 3. GRUPO A. MÉXICO SUB-23 - FINLANDIA SUB-2330 de julio de 2036. 14,30h. Estadio universitario. Monterrey (México) 32.310 espectadores Seguimos en el área metropolitana de Monterrey, en el estadio de los Tigres UANL de la Liga MX mexicana., conocido como "El volcán". Tras dos victorias en dos jornadas, toca rotar todo lo posible porque la mayoría de nuestros jugadores están muertos ya. La putada es que sólo tenemos siete sustitutos así que no podremos rotar todo. Es por ello que Carlos Acosta, nuestro portero suplente, jugará de titular en la mediapunta. A pesar de jugar con 7 suplentes y un portero en la mediapunta, somos muy superiores a Finlandia. No necesitamos ni tres minutos para adelantarnos en el marcador a través de un cabezazo de Arellano. México sub-23 1-0 Finlandia sub-23 2' Arellano El dominio siguió y en un centro lateral lo remata Carlos Acosta pero es repelido por la defensa, y el rechace le cae a Guerra que no perdona y nos da la tranquilidad de la primera plaza del grupo. Nos vamos con este 2-0 al descanso. México sub-23 2-0 Finlandia sub-23 26' Guerra Ya en la segunda parte, tuvimos una buena ocasión con un cabezazo de Figueroa al palo. En el 73', una incursión en el área de Arellano es derribado por Ikunen y el colegiado pita penalti. Rodríguez convierte el penalti para el 3-0. Unos tres minutos después, Finlandia dispone una falta cerca de nuestro área. Leppänen se saca un tiro raso que superar por el lateral a la barrera para recortar distancias. México sub-23 3-1 Finlandia sub-23 77' Leppänen En el descuento, otra vez Ikunen comete penalti de nuevo sobre Arellano. Una vez más, Rodríguez marca desde el punto fatídico para redondear el día. 4-1 es el precio final. En el otro partido, Colombia iba ganando a Irán por 2-4 y clasificando pero dos goles iraníes en los últimos 10 minutos obtuvo el punto que necesitaba Irán para poder pasar. CUARTOS DE FINAL. SENEGAL SUB-23 - MÉXICO SUB-232 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Jalisco. Guadalajara (México) 48.929 espectadores Volvemos al centro del país, a Guadalajara, para la segunda fase del torneo. Esta ciudad de casi 5 millones de habitantes (si tenemos en cuenta su área metropolitana) será testigo de un reencuentro con nuestra querida Senegal sub-23. Aunque tengo que decir que Sidi N'Diaye, nuevo entrenador, ha revolucionado el equipo desde mi partida tras obtener la Copa África sub-23 y quedan sólo 5 jugadores de la escuadra que campeonó allí. En cuanto a nuestra alineación, con muchos jugadores ya descansados en el partido contra Finlandia, están disponibles en este partido. En la primera parte no pasó NADA. De verdad. Por ello poco tenemos para escribir. Ya en la segunda parte nos animamos un poco más aunque los senegaleses nos cerraban bien las bandas y por el centro no éramos capaces de encontrar a Arellano. Finalmente, tuvo que ser nuestro mediocentro Medina que, en un disparo desde fuera del área, nos adelantara en el marcador a falta de 25 minutos. México sub-23 1-0 Senegal sub-23 66' Medina Tras el gol, lógicamente Senegal sub-23 intentó irse arriba y dispuso de varias ocasiones pero Becerra estuvo seguro bajo los palos especialmente en los córners para salir a despejar. El partido acabaría con este solitario gol y nuestro billete a semifinales, a luchar por las medallas. Me da pena lógicamente por mis ex-jugadores porque creo que son un equipo sólido, pero estamos feliz de alegrar al pueblo mexicano que está llenando los estadios para vernos. SEMIFINAL. MÉXICO SUB-23 - IRÁN SUB-236 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio olímpico universitario. CDMX (México) 68.954 espectadoresVolvemos a Ciudad de México, al estadio donde comenzamos nuestra andadura por estos JJOO, contra el rival que tuvimos en aquella inauguración . Si todo va bien, ya nos quedaríamos aquí para la final. Si no, lucharemos por el bronce en Monterrey. Nos volvemos a enfrentar a Irán sub-23, que tras aquel agónico partido contra Colombia donde remontaron un 2-4 en los últimos 8 minutos de partido, lo cual le dió el pase a cuartos. En cuartos, ganaron a Italia 2-1 y por ello nos volvemos a enfrentar. En cuanto al partido, aunque no ha sido una cosa de locos, ambos equipos han tenido varias oportunidades para que este partido no acabase 0-0. Pero, en una actuación completamente ESTELAR de nuestro portero Becerril y el iraní Shakouri, mantuvimos el resultado inicial al cabo de los 90 minutos, a pesar de haber sufrido una roja directa con Hernandez que nos obligó a retrasar al mediapunta para que hiciera labores de mediocampista. En la prórroga, Medina por México y Norouzi tuvieron remates a bocajarro clarísimos pero de nuevo los cancerberos evitaron los goles. Tras haber hecho los cambios en el descanso de la prórroga pensando en los penalties, nos disponemos a los lanzamientos desde los once metros. LLegamos a la tanda de penalties. Los tres primeros lanzamientos de ambos equipos fueron adentro. El cuarto penalti iraní de Mansourian al lado derecho fue parado por Becerril, y nuestro suplente Montoya convirtió su penalti para el 4-3. Toca quinto penalti iraní en el deben convertir pero Ebadi falla su penalti al intentar dejarlo en el centro de manera estúpida. Error iraní. Tanda de penalties México 4-2 Irán Ganamos 4-2 la tanda de penalties con dos paradas de Becerril, héroe del partido. Aseguramos medalla y nuestra presencia en la final contra España sub-23, actual campeón olímpico y máximo favorito. FINAL. MÉXICO SUB-23 - ESPAÑA SUB-239 de agosto de 2036. 19,00h. Estadio Azteca. CDMX (México) 81.070 espectadores Esto es todo señores. Tomamos un equipo a tres días de empezar la competición y sin haber hecho la desiquilibrada convocatoria, pero nuestra fortaleza defensiva (sólo hemos recibido un gol hasta ahora en el torneo) unida a flashes de calidad en ataque, nos aseguran la medalla de plata. Pero queremos más, aunque España venga de eliminar a Estados Unidos, sea actual campeona olímpica y máxima favorita. Los 80.000 espectadores nos tienen que empujar a, al menos, intentarlo. El partido tenía un claro dominador y lógicamente era España sub-23. Aun así, conseguíamos aguantar defensivamente y achicar todos esos balones. Pero cada vez nos hundían más en nuestras líneas al punto que tuve que retrasar a nuestros mediocampistas a actuar como mediocentros para ayudar a los centrales. Mi idea era aguantar hasta el descanso pero por desgracia, en el primer desmarque claro que no llegamos a cortarle a tiempo, dió un pase de la muerte al que Becerril no llega a tiempo y Andreu nos marca a placer. México sub-23 0-1 España sub-23 42' Andreu Para rematar, España con el gol no aflojó y a punto de pitar el árbitro, una mano dentro del área fue pitada como penalti en nuestra contra. Andreu, de nuevo, se encargaba de dejarnos la final muy cuesta arriba, aunque Becerril estuvo cerquísima de pararla. México sub-23 0-2 España sub-23 45' Andreu Decidimos en el descanso volver a adelantar la línea del mediocampo y hacer que los extremos tuvieran una vocación ofensiva) normalmente de apoyo. Asimismo, pasamos de mentalidad cauta a ofensiva esperando meter pronto el 1-2 y ya a partir de ahí gestionarlo. Pero claro, como la vida tiene otros planes, a los cinco minutos de la reanudación llega el mazazo final. Voy a soñar con Andreu y su hat trick. Tiene cojones que Andrés Andreu hizo cuatro goles en 31 partidos con el Sevilla pero me ha metido tres a mí en 50 minutos... México 0-3 España 50' Andreu Ya aquí simplemente entregué la cuchara e hice los cinco cambios permitidos, que eran los cinco jugadores disponibles en el banquillo porque teníamos a Hernandez sancionado y al MPD Burgos lesionado. Carlos Acosta disputó su tercer partido, pero por fin debutaba como portero. España tampoco hizo sangre y se limitó a controlar la pelota pero sin profundidad y a esperar al pitido final para, una vez más, robarle el oro a México.0-3 final. Con esto concluye nuestra participación en los Juegos Olímpicos, con una medalla de plata. Nada mal si tenemos en cuenta que nuestra previa y única participación fueron un empate y dos derrotas con Nueva Zelanda sub-23 en los JJOO de Brisbane 2032.Juegos que ganaron los españoles también. Por cierto, Estados Unidos superó 1-0 a Irán y se llevó la medalla de bronce. Por último, nuestro portero Norman Becerril. La verdad es que a pesar de ser titular, teóricamente no debería estar en mi radar porque el América, su club, se encuentra en antepenúltima posición de la liga MX. Pero visto el desempeño que ha demostrado, tendré que considerarlo para la pelea a ser convocado a sus 26 años. Los tres porteros que solían ir con el anterior seleccionador son José Eulogio del Chivas, Augusto Torres del Celtic y Mario Acevedo del Ipswich Town. Por último, nos queda actualizar nuestra lista, que aunque ya habíamos participado, ahora anotamos nuestra medalla de plata en ella. Y con esto acabamos nuestro verano. El siguiente capítulo jugaremos un amistoso con la absoluta y otro con la sub-20, pero el 90% del post será sobre nuestra llegada al San Jose Earthquakes: Presentación, plantilla, situación liguera, funcionamiento normas MLS...
  18. Una duda que se me acaba de ocurrir. ¿Hay alguna posibilidad de tener un botón con una especie de "previsualización"? Para poder ver cómo va a quedar el post antes de publicarlo (tema alineación, imagenes y tal) y no andar editando luego porque se descuadre. No tiene que ser ya, puede que ni se pueda, pero lo dejo ahí.
  19. kompany89 ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Parece que por fin vamos a ascender sin tener que hacer nuestro criptonita que son los playoffs.
  20. Yo como persona alérgica a los cambios, ayer me dió puro TOC ver que se me han descuadrado post pasados y que ahora los hipervínculos ya no están en azulito y eso me hace enfurecer!!!🤬 Es coña, todo bien... pero lo de los hipervinculos hace llorar al niño Jesús, dicho queda.
  21. Hola buenas, La verdad que si, al elegir México sobre Dinamarca tuve mucho cuidado de ver mis opciones de ir avanzando en la lista (que al fin y al cabo, es el objetivo de esta historia) y con México en 1,5 años podemos disputar casi todo (veremos si ganarlo, pero al menos somos candidatos). Sobre los clubes, te adelanto que aunque me entrevistaron, me fumaron los dos clubs (quiero pensar que por el hecho de estar ya comprometido con México, porque que un club de mediatabla hongkonés te rechace teniendo buena reputación y dos máximos títulos continentales de selecciones...). Eso sí, acabo de firmar con un club (ya estoy a finales de septiembre, osea que me llevó otros dos meses encontrar club) y creo que os va a interesar más que esos clubes. Saludos,
  22. En mi partida tengo cargados TODAS las ligas que trae el juego original. Eran unos 700.000 jugadores cargados. Portatil de 2014. Tardo una hora en avanzar una semana sin jugar ...
  23. CAPÍTULO 42 (2036): Nuevo continente Ciudad de México (México). 20 de julio de 2036 Hace unos minutos en esta sala de prensa se ha anunciado nuestro acuerdo con la FMF (Federación Mexicana de Fútbol). Han sido nada más y nada menos que CINCO largos meses desempleado. En junio se nos acercó Noruega y Albania pero ya estando tan cerca de la EURO y Copa Ámerica, esperé a que acabaran ambos torneos. En julio por fin, hubo casi 15 vacantes. Inglaterra, España, Portugal, Holanda y Bélgica nos rechazaron. De las que sí nos ofrecieron un puesto, ante la cantidad de opciones tuvimos que ir deshojando la margarita. Rechazamos a Kirguistán, Bulgaria, Escocia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y Montenegro. Los cuatro candidatos "serios" fueron Ucrania, Chile, Dinamarca y México. De ahí el dilema quedó entre Dinamarca y México y al final me decidí por la posibilidad de GANAR con México los títulos que disputemos mientras que con Dinamarca es bastante difícil. CLUBES - EN PARO Seguimos en paro a nivel de clubes pues no habíamos buscado NADA hasta que hemos sido anunciados por la selección mexicana. Eché CV en Hong Kong U23 (liga hongkonesa), en el Real Cartagena de la segunda colombiana y en el Baník Ostrava de la primera división checa. Veremos si nos quieren entrevistar. Ya expliqué en la intro el razonamiento por la que he decidido México sobre Dinamarca. Y es que con México, comprometiéndonos hasta el mundial 2038 que se disputará en Sudáfrica, habremos disputado todos los torneos de CONCACAF excepto los Juegos Panamericanos. Veremos como les fue antes de nuestra llegada, con el técnico jamaicano Andy Williams al frente. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIA México a nivel absoluto viene de acabar su participación en la Copa América, en el que tuvo una actuación de forma lamentable. Tres derrotas contra Bolivia (0-1), Brasil (1-2) y Chile (1-3) y se queda fuera de la siguiente fase. Antes de eso, a principios de año, jugó la CONCACAF Nations League desde los cuartos de final. Allí ganó a ida y vuelta a Jamaica pero en semifinales, a partido único, Honduras le ganó la semis y quedó tercero contra Costa Rica. México, al igual pertenecer a los cuatro con mejor posición FIFA de la CONCACAF (Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica), entra directo a cuartos de final de la CONCACAF Nations League y por lo tanto en noviembre debutaremos en el torneo. Por último, en el clasificatorio al Mundial 2038, ya con el anterior mánager se ha disputado dos partidos con dos victorias ante Antigua y Barbuda (7-1) y Guatemala (4-1). Quedan dos partidos más que disputaremos en junio 2037 contra Costa Rica en casa y Dominica fuera. Pasaremos los dos primeros a la siguiente fase, que una vez superada da el cupo al mundial. SELECCIÓN SUB-23 PREVIA En efecto chavales, resulta que al momento de firmar, estábamos en la cuenta atrás de los Juegos Olímpicos en los que México era sede. A nuestra llegada, tuvimos que decidir si tomar el equipo o no, porque debutaría en cuatro días. Al final, decidimos tomar control del equipo, por lo que tocó echar al mánager sub-23 a falta de tres días del inicio del torneo y con su convocatoria ya hecha que nos tenemos que comer. Nos tocará inaugurar el torneo contra Irán sub-23 en Ciudad de México, luego toca Colombia sub-23 en Monterrey, y terminamos contra Finlandia sub-23 en León. Esperemos poder intentar optar a una medalla. Lo veremos en el próximo capítulo. SELECCIÓN SUB-20 Este verano la selección mexicana venía de ganar el Campeonato CONCACAF Sub-20 ante Jamaica sub-20. Esperemos que seamos capaces de revalidar título en primavera 2038. En el próximo capítulo, espero tener club ya firmado, y disputaremos los Juegos Olímpicos con México sub-23 y una plantilla que no elegimos. También veremos qué amistosos tendremos tanto con la selección absoluta como la selección sub-20.
  24. kompany89 ha respondido a triver en un topic de Historias
    Bueno, iba a comentar esta tarde que a mí me llamaba la idea de probar algo nuevo y me encuentro esta noticia. Si te lo has planteado, es que en el fondo sabías que tu ciclo en San Lorenzo iba a terminar, ya fuera ahora o en la próxima racha de malos resultados. Aunque ahora te toque de nuevo montar toda la estructura a tu gusto, es un reto nuevo y seguro que evita que te canses de la partida. Y además, nos vamos como señores, terminando el trabajo y dejando el tiempo suficiente para que el presidente de San Lorenzo tome la responsabilidad mientras tu terminas la temporada. Nada de irnos a medias. Ahora simplemente toca intentar irse con un buen sabor de boca.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.