Todo lo publicado por Trasgu
-
Desde Herrerita a Cervero
Buenas @pepetxins y bienvenido a esta historia. Lo primero gracias por la re-bienvenida, después de ese intento en Brasil, tenía claro que tenía que venir a Oviedo, y pasar un tiempo largo con un equipo que adoro para irme metiendo más en este mundillo, quizás debí empezar por esta, pero bueno, la otra hubo momentos que lo disfruté mucho. Tema Paunovic, esperemos que se le dé tan bien como en la realidad, qué pena que no echaran al sieso de Calleja antes. Como dije, intentaremos dentro de lo posible imitar su forma de juego real, por eso si alguno ha visto partidos del Oviedo últimamente cualquier ayuda que me pueda echar con este tema se lo agradeceré eternamente. Sí, Pauno jugó en Atlético, tuvo un buen momento en el Tete, y descendió con el Oviedo en su etapa de jugador, sería bonito que ascendiera, tanto en la realidad, como aquí. Muchas gracias por tu aportación y aquí te llevas tu carnet de abonado.
-
Desde Herrerita a Cervero
VELJKO PAUNOVIC: “EL OBJETIVO DEL REAL OVIEDO TIENE QUE SER ASCENDER EN EL CORTO PLAZO” El técnico serbio ha sido presentado hoy en el Tartiere, y ha dado una rueda de prensa donde ha tocado varios temas referidos al club. - Buenas Veljko, aquí Pablo Fernández de la Voz de Asturias. Llega al banquillo del Real Oviedo sin tener experiencia en la Liga Hypermotion, ¿siente la presión?. VP: No, porqué debería tener presión, sé los logros que ha tenido el Oviedo el año pasado, ha sido un año de altibajos, pero que encauzó el vuelo tras un inicio muy malo, y consiguieron llegar a Play-Off, y en esas instancias cualquier cosa puede pasar. Por desgracia no se ha dado el ascenso, pero se ha competido muy bien. Ahora tenemos un año por delante para volver a pelear por estar en esas posiciones o incluso mejor. - Aquí Veljko, Nacho Azparren de La Nueva España. Tiene pasado en el conjunto carbayón como jugador, ahora llega al equipo como entrenador. ¿Qué se siente en ocasiones como estas? VP: Alegría porque al final Oviedo es una ciudad, que, aunque estuve poco tiempo, he estado bien aquí, pese a que ese año 2001 fuera trágico para el club con el descenso, pero la realidad es que sería bonito devolver al club al lugar que merece, así cerrar un círculo. El objetivo del Oviedo tiene que ser ascender en el corto plazo, uno-dos años como mucho. - Ramón Julio García de El Comercio. Llega a una de las ligas quizás más competitivas del planeta, donde todo puede pasar. ¿Ve a este Real Oviedo como favorito para el ascenso? VP: Como dices, la Hypermotion es una liga muy igualada donde todos los equipos son capaces de ganar a cualquiera, por lo tanto, hablar de favoritismos es una tontería. Tenemos un equipo fuerte, y ahora solo queda trabajar y seguir trabajando para cumplir nuestros objetivos. - Miguel Fernandi de TPA, el Oviedo viene de un fútbol alegre con Luis Carrión, ¿cómo ve el fútbol Veljko Paunovic?. VP: En el campo y en la tele, ¿cómo quieres que vea el fútbol? (risas). Fuera bromas, para mí mis futbolistas son guerreros que van a una guerra de 90 minutos a competir contra otro rival. Por lo tanto, no concibo la falta de intensidad en mis equipos. Todo el mundo tiene que estar a tope desde minuto 1 al 90, y el que no pueda más que pida el cambio. - Hola Veljko, aquí Radio RO de la plataforma X. Aparte de la intensidad, ¿qué otras características tendrán el equipo?, ¿jugarás a la contra?, ¿presión alta?... VP: Me gusta que mis equipos presionen arriba y siempre miren el fútbol hacia adelante. Evidentemente, el rival también juega y tratará de imponer su plan, mi objetivo es no dejar que eso suceda, con una presión alta, con un importante juego por las bandas, y tratar de llegar lo máximo posible, cuanto más llegas, más posibilidades hay de gol. - Buenas, El Viejo Oviedo de YouTube. ¿Qué opinas de la plantilla, habrá cambios? VP: Pienso que tenemos una buena plantilla, tenemos en casi todas las líneas jugadores que podrían ser perfectamente titulares, y tener ese fondo de armario es muy importante en este tipo competiciones. ¿Habrá cambios?. Ya adelanto que no, confío plenamente en lo que hay y si falta gente hay una cantera para sacar jugadores que cubran nuestras carencias. MF: ¿Habló ya con Santi Cazorla? ¿Será ya titular? VP: Sí, prácticamente ha sido lo primero que hecho porque me ha llamado él. Ya lo conocía de antes, y me alegró mucho su llamada. Sé el valor que tiene Santi para el equipo y sobre todo para la ciudad, el año pasado fue duro para él, por falta de forma, lesiones. Nuestro objetivo tiene que ser cuidarlo, porque todavía tiene futbol para dar y sería una pena que una lesión hiciera que se acabara todo. NA: Del resto de la plantilla… ¿hay algún jugador que le llame la atención? VP: Todos, el fútbol no es deporte individual, es deporte de conjunto y lo más importante es tener jugadores complementarios que te hagan crecer, en este Oviedo se cumplen las premisas. RJ: Hablando de táctica, ¿ya pensó como jugará este Oviedo? ¿4-4-2? VP: (risas) No, todavía no he pensado en eso, tengo que darle unas vueltas porque tenemos jugadores que pueden adaptarse a varios roles, entonces que ver entrenamientos para visualizar lo que queremos hacer. RJ: ¿Hay algún sistema que le guste más en particular? VP: No, trato de adaptarme a lo que hay, por lo tanto como spoiler, este Oviedo no jugará con defensa de 5, porque no los hay. RO: Hay tres centrales en plantilla, ¿cuenta con algún jugador ahí para el puesto, o tirará de cantera? VP: Sí, hay tres centrales en plantilla, pero tenemos a De la Hoz, Sibo y Pomares que pueden jugar ahí. El que quizás tiene más opciones de jugar ahí es Pomares porque tenemos a Lucas que puede ocupar el carril izquierdo. En caso de lesiones, Eze, Maza o Esteban tienen opciones de subir. NA: ¿Qué nos puede contar de Paraschiv? ¿Con gente como Viñas y Alemao tendrá minutos? VP: Hasta que no empiecen entrenamientos no puedo decir lo que veo. Los informes dicen que tiene buen disparo y desmarques, eso es importante en un delantero. La segunda pregunta… al principio todos tendrán las mismas oportunidades, veremos lo que pasa.
-
Desde Herrerita a Cervero
VELJKO PAUNOVIC, NUEVO ENTRENADOR DEL REAL OVIEDO El Real Oviedo y Veljko Paunović han llegado a un acuerdo para que el serbio se convierta en nuevo entrenador del primer equipo hasta final de temporada. El ex futbolsita azul regresa a la ciudad que ya conoció como jugador y será el encargado de liderar al conjunto azul durante la temporada 2024-25 Paunović, de 47 años, tuvo una carrera destacada como futbolista en España, donde jugó en varios equipos de Primera y Segunda División. Además del Real Oviedo, equipo con el que jugó en la campaña 2000/2001, su carrera le llevó por las filas del Atlético de Madrid, Mallorca, Tenerife, Hannover 96, Getafe, Almería y Partizan, entre otros. Como entrenador, Paunović comenzó su andadura en las categorías inferiores de Serbia y más tarde pasó por el Chicago Fire, americano, y el Reading, inglés. Tras ello, el nuevo entrenador del Real Oviedo dirigió al Chivas y a Tigres. En el conjunto de Guadalajara, el serbio dirigió 44 partidos y llegó a una final de Liga MX. Ahora, Paunović llega a la capital asturiana con el claro objetivo de volver a ilusionar a la afición y tratar de pelear por volver a la Primera División después de 24 años sin pisarla. Veljko Paunović no realizará declaraciones hasta el momento de su presentación oficial, que será este viernes en el Carlos Tartiere.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues llegamos ya a Octubre con una tremenda pelea por el liderato con el Zaragoza, un histórico que tiene ganas de volver al primer escalón del fútbol español. Como suele ser costumbre en ellos, buen inicio, a ver si caen ante un conjunto pepinero, que con un Joan Baldó con la renovación bajo el brazo, sigue dando guerra en la Hypertensiones. Comenzábamos septiembre con la visita del Mirandés saldada con una victoria por la mínima. Buena victoria contundente sobre el Depor en Butarque, un conjunto gallego que mantiene alguno de los grandes jugadores que tiene en la actualidad como Yeremay, el eléctrico extremo que ha sido vital en el devenir del encuentro con esa expulsión. La visita al Arcangel ante un Córdoba con necesidad de puntos, se saldó con un empate que sabe a poco, viniendo el gol blanquiazul desde la línea de 11 metros. Y tremenda victoria del Lega ante el Huesca, con un gran partido de Lemarechal con un doblete. Llegaba octubre, y el primer enfrentamiento fue ante el filial del Levante, con victoria pepinera por la mínima en un partido complicado. Empate entre los dos que encabezan la liga, demostrando lo igualadas que están las fuerzas de ambos conjuntos, se viene una temporada interesante de estos dos conjuntos. Sin embargo la visita al Heliodoro se saldó con un empate en el que se pudo ganar, pero no se supo cerrar el partido, y los tinerfeños consiguieron sacar resultado de ahí. Y llegaba uno de los partidos del año, el derbi ante el Getafe, con una victoria que le debería dar mucho ánimo al conjunto pepinero, pero ese empate ante la Sardina mecánica en el Sardinero hace que se acabe hasta el momento en una segunda posición a tres de los maños y con el Elche acechando a dos puntos. A ver qué tal los siguientes partidos. Suerte.
-
Desde Herrerita a Cervero
FIN DEL CULEBRÓN: LUIS CARRIÓN DICE ADIÓS AL OVIEDO Y SE VA A LAS PALMAS Pablo Fernández Oviedo 27 de Junio de 2024 Fin a uno de los culebrones más desagradables dque se han visto en Oviedo en los últimos años. Finalmente, Luis Carrión rechaza la oferta de renovación del Real Oviedo y firma por la UD Las Palmas. Carrión entrenará en Primera División y firma por dos temporadas por el club canario, que ya ha anunciado el fichaje. Un sueldo a la altura de muy pocos entrenadores de la categoría y la promesa -casi certeza para Jesús Martínez- de que el proyecto oviedista va a seguir siendo ambicioso. Eso fue lo que el presidente del Grupo Pachuca ofreció a Luis Carrión para que siguiese al frente del Real Oviedo. Tras día y medio de espera y reunirse con Las Palmas en Madrid, desde el Real Oviedo aseguran que fueron pasadas las 17:00 horas cuando el técnico llamó al presidente azul Martín Peláez para comunicarle su decisión de no renovar. Desde Las Palmas se llevaba semanas diciendo que Carrión tenía un preacuerdo firmado con ellos y, por ello, se han mostrado tranquilos durante las últimas horas. Lo que ha conseguido Luis Carrión esta temporada se puede considerar historia de la Segunda División. Como recogió el usuario Nox en la red social X hace unas semanas, en los últimos 13 años de la categoría solo cuatro equipos que sumaban tres puntos o menos en la jornada 7 consiguieron salvarse a final de temporada. El Real Oviedo de Carrión no es que se salvase -también lo consiguió el Cuco Ziganda en la 19/20-, es que se metió en el playoff y estuvo a punto de ascender a Primera División. Luis Carrión aterrizó en la capital del Principado en septiembre y su discurso, tanto fuera como dentro del terreno de juego, siempre ha sido el mismo. El técnico cogió un equipo muerto anímicamente y, en cuestión de días, le pegó un lavado de cara radical. La plantilla le favorecía, pero pasar de ser un Oviedo de Cervera a un Oviedo propositivo, dominador en campo rival y de presión alta fue algo que dejó alucinada a toda la Segunda División. Carrión lo consiguió pronto y, poco a poco, los resultados fueron llegando. Los datos están ahí: desde que el entrenador barcelonés cogió al equipo en la jornada 7, el Real Oviedo es el cuarto mejor equipo de la categoría con 61 puntos en 36 partidos.
-
The Hammers
Bueno, estamos viendo un pequeño bajón del equipo en estas últimas jornadas, al final todos los equipos (salvo los gigantes) pasan por estas malas rachas, así que no hay que ser dramático, porque la temporada está siendo muy buena. Hay que volver a encontrar la senda del triunfo, y qué mejor que ante un Nottingham, que por nombres no debería ser superior a nosotros. Me está gustando ver que parece que Jovic está encontrando su sitio en Londres, después de años de ser un quiero y no puedo, a ver si termina de asentarse. Suerte para los próximos encuentros.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Como oviedista, no puedo sentir más que orgullo por lo que ha hecho Hodzic por nuestro Oviedín. Enhorabuena por el pedazo de temporada que os habéis marcado, dando al conjunto carbayón la posibilidad de competir en Europa que desde el 92 no teníamos opción a competir. Ahora, hay que planificar muy pero que muy bien la temporada. Va a ser larguísima, y vamos a tener que tener una plantilla con muchas variantes para afrontar una temporada en la que la falta de experiencia en temporadas con competición europea entre semana puede hacer que el equipo baje su nivel en liga y se pueda llegar a estar sufriendo con el descenso, cosa que no queremos. Así que con ganas, de ver qué pasa en verano. Enhorabuena de nuevo.
-
Truco rumano
Pues seguimos conociendo más trama de la historia de Dimitrescu, ese accidente que no solo costó la vida de su familia, sino un suplicio que le persigue de manos de Stancu, que ya se cobró una parte de su venganza con esos trabajos por Italia. En cuanto al fútbol, salvo algunos resultados aislados malos, el equipo está muy bien, y a falta de 4 partidos, tiene la liga muy encarrilada, así que solo falta dar un paso más y el primer éxito está ahí. Suerte.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bueno, pues comienza otra temporada en Montbeliard, una temporada donde se viene de ser campeón y donde se espera sino repetir, hacer un gran año. Dos caras bien diferenciadas, la irregularidad en Francia, que está haciendo que el equipo se encuentre en una quinta posición que sabe a poco, sabiendo de donde se viene. La Champions, es otra cosa, gran inicio el que se ha tenido, incluida una victoria ante todo un Real Madrid. Se está tercero en la Champions lo que es un pedazo de resultado, pero bueno, queda todavía mucho. ¿Cuál está siendo la clave? La falta de gol de los delanteros, Mara con las lesiones está sumando pocos goles, y el resto no está supliendo con garantías esos goles que el año pasado dio el primero. Eso unido al irregular rendimiento de algún jugador como Guinchard, está haciendo que en Francia no se esté tan bien como la temporada pasada. Pero queda media temporada para remediarlo, así que ánimo y suerte.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Pues otra temporada más del bueno de Nedved en Dukla Praha, buenos fichajes, con alguno sorprendente como el centrocampista que trajo Gebru y sobre todo con fichajes que me son algo más conocidos como Vorlicky o Pellegrino. Creo que se ha dado un paso adelante en la plantilla y se está demostrando en el inicio liguero, donde este Dukla está como un tiro, liderando la liga. Una pena esa eliminación ante el Sevilla en la Conference, pero bueno, la suerte no sonrió, se compitió bien, y se ha demostrado que estás a su nivel. Ahora a centrarse en las competiciones locales, donde tiene pinta que va a ser un gran año. Suerte.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Este Ajax sigue perfilando la plantilla de cara a una temporada en la que se quiere volver a recuperar el trono del fútbol neerlandés. Se ha sacado un buen rédito en las ventas, 5M por Sosa, y 8,5M por Akpom, invertidos en juventud, algo normal en el conjunto blanquirrojo. Wijngaarde un extremo hábil, veloz, con desborde y sobre todo con potencial para crecer, y un Dudu que me quiere sonar que me enfrenté a él en mi historia con el Bragantino, 18 años, buen pasador, buena visión de juego y al igual que el holandés, mucho futuro por delante. A ver si los fichajes quedan aquí, o se va a seguir mirando el mercado.
-
The Hammers
Pues se siguen sumando más partidos a la cesta y el equipo se sigue mostrando intratable, ojo, que no por ello han sido partidos fáciles, pero este West Ham tiene algo que está haciendo que pese a no ser siempre el favorito esté consiguiendo sacar grandes resultados como esa victoria ante el Arsenal de Zizou o el pase en la UEL gracias al bueno de Jovic. A ver si esto sigue en esta misma línea, suerte.
-
Con la mochila a cuestas
Lo primero enhorabuena tanto por el ascenso como por la gran temporada cosechada en la primera división bielorrusa, donde estás líder a falta de ese partido ante el Torpedo que será la finalísima, mucha suerte. Gran trabajo el que estás haciendo, y a ver qué nuevo destino espera.
-
Volver
Estamos viendo dos caras del pincha, una buena en las copas, donde se están sacando resultados positivos con suficiencia, y otra mala en liga, donde el equipo no termina de carburar y deja a Estudiantes cerquita, cerquita del descenso, estoy completamente seguro de que el bueno de Zubeldia es el indicado para darle una vuelta de tuerca a este inicio de temporada, así que espero que consiga dar con la tecla pronto, queda muchísima liga.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Bueno, lo primero es lo primero, espero que mejores pronto de las costillas, sé que fastidia mucho este tipo de lesión, así que con calma y que vaya poco a poco recuperando. En cuanto a la temporada, nada mal, segundos en liga, una pena no poder volver a llevarla, pero bueno, el Slavia ha estado a un gran nivel y no hemos podido ganarles. En la Europa League, octavos de final, ni tan mal, poco teníamos que hacer en esa ronda ante el Napoli, un equipo superior al Dukla sobre el papel. Ahora surge la oportunidad de poder irse a la Juve, donde Nedved tuvo sus mejores años como jugador, la verdad es que sería interesante verlo allí. Veremos qué decide.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Hasta el momento buenas acciones ha llevado Farioli en este inicio de mercado, renovación de Kalokoh que me parece un buen activo para el conjunto ajacied, y la llegada tanto de Matheus (que ya estaba en plantilla, pero que había que fichar) y sobre todo de un Oosterwolde que de los dos laterales que se proponían es el que más me gustaba. Jayden es un portento físico, y por lo que recuerdo de él, un jugador que en faceta ofensiva es importante, tiene buenas características, y además es joven, con potencial, era un fichaje a hacer. En cuanto a la temporada simulada, Farioli coge al equipo en un momento no muy tranquilo, se ganó la copa, sí, pero la Liga se tiró hace tiempo, creo que eso va a cambiar con la llegada del italiano, veremos si finalmente vuelve este Ajax a estar en la pomada.
-
Red Bull te da alas
JONATHAN SORIANO DICE ADIÓS DE FORMA TEMPORAL A LOS BANQUILLOS El entrenador de fútbol Jonathan Soriano dice adiós a los banquillos. Pero no será un hasta siempre, será un hasta pronto. El técnico catalán, ha tenido problemas de salud provocados por un catarro mal curado que le van a hacer estar un tiempo apartado de los banquillos. El joven entrenador que venía de triunfar en Brasil ve como su carrera se estanca por un problema de salud y tendrá que esperar un tiempo hasta que los médicos le den el OK, y encuentre un nuevo acomodo donde poder seguir su carrera. Jonathan ha dejado unas palabras de despedida para todos ustedes: "No es fácil tener que parar, pero al menos es algo temporal que no implica que tenga que dejar de forma definitiva los banquillos. Al final cuando te pasas toda la vida viajando, enfermedades puedes coger y que por una "tontería" se me complique todo hasta el punto de parar, fastidia, pero al menos tiene remedio. Lo que tengo claro es que cuando tenga el alta médica, volveré con más fuerza que nunca y dispuesto a triunfar en los banquillos. Nos vemos pronto y gracias por estar siempre ahí." Con esto, Jonathan cierra una etapa de forma momentánea. Esperemos que se recupere bien y lo volvamos a ver pronto en los banquillos.
-
Red Bull te da alas
Buenas @Zeodus Entiendo la sorpresa, al final cuando uno ve que las cosas van bien, tiende a pensar que la lógica incita a seguir y tratar de culminar lo poco que queda para completar el ganar todas las competiciones. Pero como dije a los compañeros, demasiado partido hay en Brasil y prácticamente sin parones, ni pretemporada tienes, entonces al final uno que no está acostumbrado a este fútbol acaba saturando. El futuro, a día de hoy te puedo adelantar que lo más probable es que esté lejos de la Red Bull, pero en ese caso tendré que esperar para empezar la nueva andadura. Así que veremos. Muchas gracias por tu aportación y por pasarte.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Este Lega va a por todas, con dos victorias más, una contra mi Oviedo, que muestra mejoría, pero no lo suficiente, y ante un Barsa B que lo puso complicado, pero que al final sucumbió ante el conjunto pepinero. Tiene buena pinta la temporada para los madrileños que cierra el mercado con la cesión de Yeboah, un delantero para jugar al espacio con esa velocidad endiablada que tiene. Con ganas de seguir viendo como sigue la temporada. Suerte.
-
¡Barro y juventud!
Bueno, parece que empieza a tomar forma el equipo, con un buen mes, donde se consiguió una buena racha de victorias que hacen al equipo ir subiendo posiciones poco a poco, además se superó una ronda de copa, lo que es siempre buenas noticias, y dinero para las arcas, así que hay que seguir así, mucha suerte.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bueno, pues a nivel deportivo, el Oviedín sigue compitiendo a gran nivel, dos meses en los que no hubo partidos fáciles y donde más o menos se fue haciendo el trabajo hasta el punto de estar a día de hoy empatado a puntos con el Alavés en la sexta posición que da acceso a Europa. No me quiero imaginar la que se montaría en Oviedo si se juega Europa...histórico como antaño. Se termina el mercado de fichajes, y pese a la baja de Buzinel, que es dolorosa, al menos deja una buena cantidad de dinero en las arcas para poder reforzar más al equipo, y si ya gustaron las llegadas de los jóvenes, las de Mastrangelo y Azón me parecen un acierto total, sobre todo un Azón que no va a necesitar tanta adaptación para rendir, lo que es importante. A seguir así, mucha suerte en los siguientes meses.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Quedaban 5 finales, y se consigue el objetivo, ganando la liga el año pasado, mi más sincera enhorabuena. Gran trabajo de Pavel para conjuntar una plantilla capaz de dar títulos. Un verano después con unos pocos fichajes, sobre todo el del mediocampo para atrás, nos plantamos en otra temporada, donde tras jornadas, donde el Dukla sigue líder en liga, una Champions donde no se hizo nada mal eliminando al gran Dinamo Zagreb, cayendo en la fase de playoff contra el Rakow, y caemos a una Europa League donde espera una ronda bastante complicada, a ver qué tal se solventa, suerte para lo que se viene.
-
Red Bull te da alas
Buenas @pepetxins Sí, ya estoy viendo que está causando sensación la idea de dejar de lado la historia, sigo dándole vueltas al tema. No es fácil porque se terminó el contrato en un momento en el que no hay ningún banquillo Red Bull disponible y tampoco mi idea era ventilarme porque sí al manager que tengan si les está dando resultado. Pero bueno, todavía no sé que voy a hacer. Muchas gracias por tu aportación y pasarte.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues un gran inicio liguero de este Leganés de Baldó, con 7 puntos de 9 posibles. Gran victoria ante el Castilla que no fue rival para el Lega con una buena pana que se llevaron los de Raúl. El que si fue rival, no sin polémica, fue el Elche del flamante nuevo fichaje del Madrid Dean Huijsen, partido que se pudo haber ganado, pero cuando perdonas, te matan, y en este caso no mataron, pero quitaron dos puntos valiosos con ese polémico penalti. Y termina con una victoria por la mínima en un campo difícil como el Estadio de Gran Canaria. Partido duro, en el que se adelantan los locales, pero que los pepineros supieron recomponerse rápido y una vez empatado se pudo ganar desde el punto de penalti. Buen inicio, seguir así. PD: Imagino que lo pillarías, pero por la Aldea, me refería a Gijón y por ende, al Sporting, por la capital los conocemos así jaja.
-
Multiverso Carlo
Buena primera temporada de Landinotti en Lyon, campeón de liga, subcampeón de copa y cuartofinalista de la Champions. Un buen inicio de proyecto, que ahora tiene que ir dando pasos hacia adelante para no solamente dominar Francia, sino que puedas darle a esta Lyon una Champions como dios manda. En cuanto a la liga, tremendo duelo el que hubo con el QSG donde se quedó lider por apenas dos puntos de ventaja. No lo puso nada fácil los de la capital, pero no es para menos, un equipo que aparte de subcampeón de Francia, quedó subcampeón de Champions. Nada mal el salto que pegó el fútbol francés, metiendo dos equipos en los Cuartos de final. En Copa, quitando la undécima ronda, el resto han sido equipos con cierto nombre, un Sochaux que ha vuelto a descender a Ligue 2, un PSG que se llevó buena pana, y una final ante el Rennes, que duele mucho perder, porque ha estado ahí y que por errores propios al final se va para el bando contrario, pero bueno, se aprenderá para la próxima. Y en Champions, unos cuartos ante el Schalke, después de haber eliminado a todo un Bayern. Una Champions con mucha sorpresa, con la llegada a Cuartos del propio Schalke, el Celtic o el Dinamo Kiev. Una pena no haber podido pasar, pero bueno se pudo ver un derbi alemán entre Schalke y Borussia, y al ex equipo de Landinotti levantar una Champions así que dentro de lo malo, la alegría de ver a un ex levantar algo nunca está de más. Con muchas ganas de ver qué fichas para la temporada que viene.