Todo lo publicado por Trasgu
-
Red Bull te da alas
Bem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Se acaba el mes de Enero y con esto se acaba el primer tercio del campeonato Paulista. Y como podéis ver hemos empezado de manera inmejorable nuestra andadura brasileña. Pleno de victorias, líderes tanto de la liga como de nuestro grupo, que viendo lo visto es el más difícil. Ahora os pasaré a contar de forma pormenorizada lo que pasó en cada partido 0-2 Debutábamos en el Paulista ante el Inter de Limeira, equipo de Serie D y pese a que la posesión se la llevaron ellos, fuimos ampliamente superiores, solo nos llegaron 4 veces, 1 entre palos. Para que veáis la superioridad, pudieron caer otros dos más. El primer gol llegó en el minuto 22 cuando Matheus Fernandes le mete un pase progresivo a Thiago Borbas, este se da la vuelta y le mete un pase al espacio a Henry Mosquera que solo ante el portero define con un tiro cruzado. El segundo y último del partido llegaría en el 70 con un penalti convertido por el propio Borbas. 3 puntos que se van para casa y buenas sensaciones para el partido gordo del mes. 4-1 Visitaba el Sao Paulo de Luis Zubeldia el Nabi Abi Chedid y dimos probablemente la mejor versión del mes. La afición se fue encantada para casa y no es para menos, no todos los días se le meten 4 a uno de los cocos de la competición. Ampliamente superiores en todos los aspectos del juego, parecía que el conjunto visitante no se había presentado. Nos adelantaríamos pronto, en el minuto 12 Matheus Fernandes se interna en el área, da un pase atrás a Hurtado, este busca a Cáseres que de primeras devuelve a Matheus, que muy escorado consigue sacar un tiro que sorprende a Leandro, adelantándonos en el marcador. En la siguiente jugada llegaría el 2-0, pase de Hurtado al área para Borbas que se da la vuelta y saca un zurdazo a la escuadra que nada puede hacer el portero por detener. La defensa paulista hacía aguas por todos lados. Ya en la segunda parte, nada más comenzar Hurtado enviaría un pase adelantado a Mosquera que se interna en el área, mete el pase de la muerte para que el uruguayo Borbas meta su doblete. En el 52 aparecía el Sao Paulo. Saque de Leandro en largo, Eduardo falla, y Paulinho solo con un tiro cruzado conseguía superar a Lucao. Pero en el 80, de penalti Fernando pondría el definitivo 4-1 en el marcador. Este partido nos serviría para ver los primeros minutos de Gustavinho y Marquinhos dos canteranos que no destacaron en el partido pero seguro que recordarán este momento inolvidable que es el debut. 0-1 Jugábamos el tercer partido del Paulista en el Primeiro de Maio, casa del Sao Bernardo, conjunto de Serie C. Partido donde ellos tuvieron posesión estéril y las ocasiones llegaban por nuestra parte como era de esperar. Sin embargo, el resultado quedó corto, pero suman 3 puntos igual. A la vuelta de los vestuarios, una recuperación en la frontal de Borbas acabaría con un pase a Matheus Fernandes que desde la frontal suelta un latigazo que nada puede hacer el portero por detener. Partido sin demasiada historia. 4-1 Nos visitaba el Gremio Novorizontino equipo de la Serie B, y parece que cuando jugamos contra equipos de más nivel, somos capaces de sacar nuestra mejor versión, aunque jugar en casa también ayuda. Nuevamente partido en el que el rival tiene más posesión de pelota, pero en cuanto recuperamos, salimos como cañones a buscar portería haciendo daño, mucho daño. Borbas se vuelve a ir hoy con otro doblete. Aún así, se adelantaron ellos en el marcador, cuando en el 26 un pase de César Martins para Bruno José lo acabaría metiendo en la escuadra el extremo con un buen zurdazo. Reaccionaríamos al instante, centro de Sasha y remate cruzado de cabeza en el segundo palo de Borbas que pondría el empate, y en el 32, Jadsom mete un pase picado al espacio para Evangelista que mete el pase de la muerte de primeras y quién sino…Borbas remata a placer. Ya en la segunda mitad, minuto 54, córner que cae en los pies de Sasha, busca el tiro, pega en la defensa, lo busca Matheus Fernandes, y lo mismo, hasta que llega el lanzador del córner Evangelista, que, con un zurdazo al palo largo, lo colaría por toda la escuadra, golazo. Y en el 88, internada de Juninho por la izquierda pase de la muerte y Alerrandro solo tiene que empujarla para meter el 4º, su primer gol de la temporada. 1-2 Partido igualado en posesión pero que el marcador no dicta el nivel que hemos mostrado, fueron dos, pero tuvimos otras dos claras. Evidentemente para el Santo André, equipo de Serie D, no iba a ser un partido nada fácil y así ha sido. Como se diría en Europa, hemos hecho a su portero Reynaldo de Champions. 15 tiros a puerta, solo entraron dos. Nos adelantábamos pronto, en el 7’ cuando Sasha recibía un buen pase de Evangelista, se coloca el balón y suelta un latigazo al palo corto que Reynaldo no consigue detener. Empataría el Santo André en el 20’, jugada personal de Junior Caiçara por banda izquierda, no le entra nadie, entra para el área y saca un disparo potente que pilla distraido a Cleiton. Ya en la segunda parte, Juninho pondría el 1-2 final desde el punto fatídico. Así está el Paulista a día 1 de Febrero. Con nosotros en lo más alto con el Mirassol, y el único coco que se acerca es el Palmeiras en sexta posición. Descalabro de Santos, Corinthians y Sao Paulo, y quedan 7 partidos por disputarse. Como sorpresa positiva nos encontramos a la Portuguesa que se encuentra en divisiones inferiores en Brasil, y que en el Paulista está en el tercer puesto, a dos puntos nuestro, nos persigue el Mirassol equipo de Serie B. En cuanto a noticias sobre el equipo, tenemos dos importantes. La primera es que Eric Ramires se va oficialmente al Tottenham. El conjunto de Londres ofreció 4,7M y un 50% de beneficios del siguiente traspaso. Hablamos con nuestros superiores europeos y nos dijeron que lo dejáramos ir. Así que nos quedamos sin el polivalente interior/extremo. Pero la más grave es la de Gabriel. Y es que el pivote brasileño, aquejado de una rotura del cruzado, decidió retirarse de efecto inmediato. Debido a esa decisión, recibimos 281m euros de parte de la aseguradora por la decisión del veterano pivote. Me da pena porque seguramente iba a tener minutos a la vuelta, pero la verdad es que cuando lo visité la última vez…estaba deprimido. Ojalá se recupere bien y encuentre un sitio en algún equipo si decide seguir en el mundo del fútbol. Esto es lo que nos espera este mes de febrero, un mes cargadísimo de partidos, hasta siete, con seis del Paulista, y el inicio de la Copa de Brasil. Jugamos contra el Ponte Preta el primer partido del mes de Alberto Valentim, uno de los equipos que nos fastidiaron en pretemporada, quiero salir a matar, no a morder… Segundo partido del mes ante el colíder, el Mirassol de Eduardo Barroca que está haciendo una gran labor en este Campeonato Paulista. Tercer y cuarto partido ante dos cocos, Corinthians del argentino Ramón Díaz y el holandés Memphis Depay, y el Santos del portugués Pedro Caixinha y la estrella Neymar Jr. Le sigue el enfrentamiento ante la otra sorpresa de la competición, la Portuguesa de Cauan de Almeida. El día 25 nos enfrentamos a otro de los que nos fastidió la pretemporada, el Ituano de Vinicius Munhoz, para acabar el mes viajando al Estadio Joaquim Portugal para enfrentarnos al Athletic Club (MG) de Roger Silva. El mes de marzo solo tenemos un partido, a la espera del posible Play-Off, ese partido nos visitará el último de los equipos que tengo ganas de ganar, el Guaraní de Mauricio Souza. Viendo como empezamos la temporada, podréis pensar que importaba poco esos partidos de pretemporada, pero lo que hicieron no se hace, y espero que lo paguen con sendas derrotas, encima dos de ellos jugamos en casa…
-
¿Qué hubiera pasado si...?
Mucho ánimo @djsebita, tenía buena pinta la historia. Si no es con esta, estoy seguro que volverás más adelante con una aun mejor.
-
Multiverso Carlo
Pues me abono desde ya al Multiverso de Landinotti, el alter ego del mascachicles italiano Carlo Ancelotti. Después de echarle un vistazo a este historión, qué decirte...el ascenso que ha tenido Carlo a lo largo de la historia ha sido increíble, ascenso y copa con el Cagliari, del que sino recuerdo mal ahí ya vino el que más adelante se convertiría en tu Balón de Oro, Dusan Vlahovic. Tras ese paso, el Inter se fija en Carlo y con ellos arrasa Italia y todo lo que pasa por delante de él, aunque con algún que otro descalabro. Marcha a Dortmund, y después de quitarle la soberanía al Bayern, y cuando parecía que podía ser el momento de asaltar Europa, decide marcharse a un proyecto en decadencia en aquel momento como el Liverpool, el cual logra revivir y de qué manera. 3 Premier, competición que no rascaban desde los 90 y unas dos últimas temporadas de ensueño, con la llegada de un Bellingham que no ha terminado de explotar como en la vida real, pero el que si lo ha hecho ha sido Vlahovic, vuelve a verse las caras con Carlo y saca la mejor versión de su historia, con BDO incluído y sino recuerdo mal la bota de oro también, qué animal. Y la última decisión de Carlo es dejar Liverpool en su prime.. para coger al Barcelona (equipo al que no trago), ¿veremos tiki-taka del bueno por parte de Landinotti? jaja. Lo de tener al hijo de Löw me tiene roto jaja. Con ganas de ver qué hace Landinotti con la Masía y con el Can Negreira...digo Barça (es broma jaja) Mucha suerte.
-
Volver
Bueno @triver , me abono a este espectacular historia de Darío Zubeldia y su increíble ascenso desde la cuarta división con el Sacapuntas hasta todo un San Lorenzo. Gran trabajo el realizado en el Lila, ya no solo por el ascenso, sino por el pedazo de temporada que estaba realizando cuando llegó la gran llamada de un equipo de primera como el San Lorenzo, ni tú ni nadie rechazaría esta opción. La llegada de Darío a Primera se saldaría como campeón de Copa y una buena reacción en Liga metiendo al equipo a la Sudamericana, además de un gran hacer en la Libertadores si no recuerdo mal. La siguiente temporada empezó un poco floja, creo que por estar quizás más pendientes de la Libertadores, pero está terminando en Argentina con una Copa, un buen papel en liga, y como viene siendo habitual, haciendo un buen papel en los torneos internacionales. Al acabar la temporada Darío deja San Lorenzo y se va a su querido Estudiantes, una opción buena y lógica por el reto que supone. Con ganas de ver la que monta por allí el míster. Y por último decirte felicitarte por el gran trabajo que estás haciendo con la historia, yo que estoy pez en fútbol sudamericano (y ya ves mi locura de empezar en Brasil en mi primera aventura jaja) con esta historia estás haciendo que esté conociendo un poco más el fútbol argentino que al igual que me pasaba con Brasil, es un terreno que quiero explorar en algún momento, pero todavía no ha llegado el día. Mucha suerte para ese último partido y como dije, con ganas de ver las que lía Darío por Estudiantes.
-
Red Bull te da alas
Bem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Se acabó la pretemporada y si os soy sincero estoy muy cabreado. ¿Por qué? Os preguntaréis… Bueno, si recordáis mi post sobre la pretemporada, había una serie de partidos que todavía no estaban cerrados. Bueno, pues al final todos ellos nos avisaron a última hora de que no se podía celebrar, sin darnos tiempo a poder colocar otro partido en esas fechas que teníamos planificadas, por lo que la pretemporada ha constado de 2 partidos. 6-2 Partido contra nuestro filial con dos partes bien diferenciadas. La primera, que fue un truño absoluto pese a los goles. Y la segunda donde fuimos un vendaval. Sasha marcaría pronto, en el minuto 9, cuando Juninho metía un pase al área, Chumbinho fallaba y Sasha casi sin ángulo conseguía superar al guardameta. Empataba el filial en el 37, centro de Vinicius Lago desde la derecha que pilla a la defensa a uvas y Neto entraba como Pedro por su casa y marcaba a placer. La segunda parte cambiaría mucho con la entrada de Alerrandro en banda izquierda (no es su posición, pero en este partido como si lo fuese…qué partido). En el 49, un pase picado al espacio de Luan Candido lo coge Alerrandro que se interna en el área y con un tiro colocado supera al portero. Borbas marcaba un penalti en el 64, mientras que, en el 72, pase interior de Matheus Fernandes para Alerrandro, que controla, amaga, coloca el balón y suelta un latigazo que se cuela en la portería rival. Poco después, un centro de Alerrandro lo remataría en el segundo palo Práxedes a la red. En el 89 en una contra de Neto, dejaría un pase adelantado a Arthur Sousa que remataría a placer. Y en el 94, centro de Mosquera desde la derecha, despeja el portero Gustavo, pero le cae a Matheus Fernandes que remata a placer a la red. 1-1 Después de dos semanas de solo entrenamientos, nos enfrentábamos al Ferroviaria, y se notó el parón porque salimos a uvas. En la primera contra que tuvieron ellos Antonio Gabriel marcaría, en el minuto 30. Nosotros empezamos a reaccionar y a llegar a la portería, pero sin demasiado peligro. En la segunda parte, estuvimos algo mejor, pero no terminábamos de ver puerta hasta que, en el 55 tras una jugada de córner, Jhon Jhon aparece en el área y con un tiro cruzado supera al guardameta rival. A partir de aquí, poco que rascar. Fuimos superiores, sí, pero debimos estar más acertados. Espero que los goles que se guardaron hoy, los metan en liga. Y seguimos con las malas noticias, porque vienen en tema de lesiones. Lucas Cunha ha estado apartado durante 3 semanas por un esguince en los ligamentos del tobillo, lo que le va a hacer llegar a la temporada sin rodaje alguno. No pienso meterlo de primeras, porque necesita pasar un tiempo saliendo desde el banquillo e ir cogiendo forma antes de entrar en la rotación natural que tendrá la plantilla. Pero la gorda, llegó poco después, y es que después del partido ante el filial, a los dos días en un sprint, Gabriel se rompía el cruzado, 8-9 meses de lesión, y con 31 años de edad…buff. He estado mucho estas semanas con él tratando de animarlo porque es un golpe mortal. Va a quedar en la plantilla y a ver cómo vuelve en Septiembre – Octubre, pero claro, nosotros tenemos solamente un pivote en plantilla, así que le dije a Diego que necesitaba un mediocentro más. Y justo el día del partido contra el Ferroviaria recibí la llamada del director deportivo con un nombre bajo el brazo y un contrato firmado, se trata del argentino de 26 años, Santiago Cáseres y llega libre. Mediocentro de buenos conceptos defensivos, y sobre todo buena visión para el pase. Nos va a venir de perlas para sacar el balón desde atrás. Encima tiene experiencia europea, tras su paso por la cantera del Villarreal. Tiene que mejorar su físico, pero puede ser un jugador importante para nosotros. Eso sí, no viene cobrando poco que digamos, 800m euros por 3 años, ahí nos la coló bien, pero es cierto que cualidades para jugar mucho tiene. En el apartado de ventas hemos recibido ya muchas por Luan Cándido y sobre todo por Éric Ramires, que tiene una oferta del Tottenham. La oferta es de casi 5M, por lo que tendré que hablar con Salzburgo y Leipzig por si quieren igualarla y quedárselo ellos. Ya cuento con que está fuera, porque cuando vino su representante dejó claro que quería hablar con los ingleses. Entonces, bueno, a ver qué pasa. Este va a ser nuestro calendario para el mes de enero, con 5 partidos. Empezamos ante el Inter de Limeira, equipo de la Serie D, dirigido por Felipe Conceiçao. Le sigue el primer partido importante ante el Sao Paulo del argentino Luis Zubeldia, primer duelo en el que veremos el nivel real de este Bragantino. Le sigue el duelo frente al Sao Bernardo, equipo de la Serie C dirigido por Ricardo Catalá y el día 22 jugamos ante el Gremio Novorizontino de Eduardo Baptista, para acabar el mes ante el Santo André de la Serie D de Gilson Kleina.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Buen partido contra el Marienhamn para seguir metiendo presión al líder y alejar un poco más a un Helsinki que pincha ante el Haka. Partidazo del alto y el Japo. Una final menos, quedan 4. A por ellas.
-
¡Barro y juventud!
Pues me abono a la historia del fútbol del barro con el St. Neots, equipo el cual tras temporadas pasa de 9ª División a 7ª y en plena lucha por el ascenso, con título en la segunda temporada (no me acuerdo si la primera también fuiste campeón). Y una tercera temporada que empezaba muy floja, pero que está acabando de la mejor manera, con una aceptable actuación en la FA Cup y un posible ascenso que se encuentra a una sola victoria. Hay que salir a asegurarla porque sería increíble conseguir tres ascensos consecutivos, aunque no va a estar fácil, porque el Mickleover acecha, así que mucha suerte, seguro que cae ese ascenso.
-
Red Bull te da alas
Bem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Porque sí, mi nombre en portugués se escribe así. Como vais viendo, voy aprendiendo el idioma poco a poco. En el post de hoy hablaremos sobre la plantilla con la que empezaremos la pretemporada y con la que probablemente empecemos la temporada. Como dije en la entrevista, no considero a los jugadores como titulares o suplentes, veo las temporadas por momentos de forma. Así que lo lógico es que todos tengan algún momento en la temporada donde tengan minutos. Sobre todo, en un equipo como el nuestro que tenemos jugadores de niveles bastante parejos. En la portería tenemos a Cleiton, portero de 26 años. 190 cm de estatura, bueno en el juego aéreo, bastante ágil, con buenos reflejos, y destaca en el blocaje y el uno contra uno. Debería contar con muchos minutos por edad, pero el campo dictará sentencia. Lucao es un portero cierre de 22 años y 190 cm de estatura. Evidentemente por edad está algo por detrás en cuanto a habilidades con Cleiton, pero con tiempo debería superar el nivel del actual Cleiton. Queremos que mejore y tiene que jugar. En el centro de la zaga contamos con Pedro Henrique, 28 años, 188 cm de estatura. Buen jugador a campo abierto, con buen físico, correcto marcador y con un buen juego aéreo. Según nuestros informes es el mejor central de la plantilla. Eduardo es otro central de 26 años y 196 cm de estatura que destaca por su físico. Se suele colocar bien y es agresivo, en cuestiones técnicas es correcto. Lo que más esperamos de él es que sea un peligro en el juego aéreo donde también es fuerte por estatura y capacidades. Lucas Cunha es probablemente nuestro segundo mejor central. 26 años y 186 cm de estura. Con experiencia europea en Portugal, es un central con buen físico, buen marcador, buena colocación, bastante buen juego aéreo. Espero mucho de él. Central italo-uruguayo de 23 años y 185 cm de estatura. Quizás en cuanto a físico sea el peor que tenemos pero en su favor está su buena anticipación, es un buen marcador y es muy bueno en el juego aéreo. José Hurtado es un carrilero de 21 años y 178 cm de estatura. El ecuatoriano es un jugador que cuenta con un físico para ser lateral bueno, mentalmente bien, y técnicamente correcto, buen centrador. Tiene potencial para ser el mejor lateral del equipo. Carrilero completo de 21 años de edad y 182 cm de estatura. Bien físicamente, mejor en cuestiones ofensivas que defensivas, aun así, tiene que mejorar sus centros porque no puede ser que un carrilero que debería jugar más en campo contrario que en campo propio sea justito centrando. Jugador uruguayo de 26 años y 170 cm de estatura que puede jugar en los dos carriles, pero donde mejor rendimiento da es en el derecho. Jugador mucho más técnico que físico, es un buen pasador, con visión de juego, y sobre todo un gran centrador. Juninho es un carrilero zurdo de 26 años y 176 cm de estatura. Bastante completo, tanto en labores ofensivas como en las defensivas y eso me gusta bastante. Nos puede servir de mucho durante la temporada. Luan es un carrilero zurdo de 22 años y 184 cm de estatura. De un perfil similar a Juninho pero con más proyección futura. La pelea por el puesto con estos dos va a ser increíble, porque ambos tienen nivel actual de sobra para tener muchos minutos. Hay que destacar que en la 19-20 estuvo en el RB Leipzig. Pasamos al centro del campo con uno de los veteranos de la plantilla. Gabriel es un pivote de 31 años y 172 cm de estatura. Fuerte físicamente, destaca más en el juego defensivo que ofensivo. Sé que a estas alturas mejorar algo no es tan fácil, pero si pudiera mejorar su disparo lejano, podría ser interesante. Uno de los hombres destinados a ser de los importantes del equipo. Matheus Fernandes es un todoterreno de 25 años y 183 cm de estatura. Este es el mítico que en la temporada 2019 firmó el Barça para ceder al Valladolid y que no le dieran ni bola, pero aquí en Brasil ha hecho carrera. Centrocampista todoterreno, bien físicamente, bien en atributos mentales, con algo de visión de juego y cierta llegada en segunda línea, lo dicho, debería ser importante, pero tiene que ganárselo como los demás. Jadsom es un pivote de 22 años de edad y 176 cm de estatura. Es un pivote con proyección que destaca más en tareas defensivas que ofensivas, pero en ataque es algo mejor que Gabriel. Puede aportar desde el pase, ya que tiene visión, y tiene cierta llegada al área. Otro de los jugadores que deberían ser importantes por edad y sobre todo por experiencia. Y es que Lucas Evangelista es un interior de 28 años y 183 cm de estatura. Con experiencia europea en equipos como Udinese, Estoril, Nantes y Guimaraes. Jugador que destaca por sus tareas organizativas y su disparo lejano. Pasamos a los jugadores de banda y es que Lucas Barbosa es un extremo derecho de 22 años y 194 cm de estatura. Sí, no me equivoco, 194 cm de estatura. Todavía está algo verde, pero puede ser un activo muy interesante para cazar centros aunque no sea de momento su punto fuerte. Es un buen pasador, es buen regateador y tiene buen tiro lejano, cosa que también puede aprovechar por jugar a pie cambiado. Extremo puro de toda la vida. El uruguayo es un extremo de 24 años y 177 cm de estatura. Rápido, muy ágil, con buen regate, buen tiro lejano, pero...es justito centrando. Todavía tiene tiempo a mejorar, pero según los informes, no se espera una gran mejoría, aún así es buen jugador. Volvemos al mediocampo con Práxedes, un interior de 21 años y 186 cm de estatura. De claro carácter organizativo. Buen pasador, buen tiro lejano, bien físicamente. Y lo mejor de todo es que tiene mucho techo. Gustavinho, el niño del equipo. 19 años y 173 cm de estatura. Es claramente un mediapunta, aunque puede jugar de interior de carácter ofensivo. Es un jugador que tiene muy buen pase, buena visión, se sabe sacar las castañas del fuego, porque se sabe desmarcar muy bien, si me dices que es delantero, me lo creo, tiene que mejorar su remate, pero tiene pintaza este chico. Eric Ramires es un jugador de 23 años y 172 cm de estatura. Jugador completísimo y super polivalente, puede jugar de interior, pero también en las bandas, en la medipunta e incluso si lo apuras de pivote. Tiene buenas dotes organizativas, buena llegada en segunda línea, buen físico. Debería tener oportunidades, pero varios equipos en Europa lo quieren... Jhon Jhon es un jugador de 21 años y 178 cm de estatura. Mediapunta que puede jugar de interior o en el perfil zurdo. Se espera mucho de él a futuro, aún así ahora tiene que mejorar porque está algo verde en algunos aspectos, pero como dije, es un jugador que no descarto que acabe en Europa. Jugador colombiano de 22 años y 178 cm de estatura. Jugador explosivo con buen regate, buen remate y juega a pie cambiado, aunque el me cuenta que le gusta más jugar como extremo puro. Tendremos que trabajar eso con él, porque por perfil, debería aprender a jugar un poco más por dentro. El otro de los veteranos del equipo. Sasha es un delantero de 31 años y 173 cm de estatura. Puede jugar por el perfil izquierdo, es un rematador con buen trabajo defensivo. Creo que compaginará la delantera con la banda, porque aparece bien por ese lado izquierdo. Debería ser de los que lideren el equipo. Fernando es un delantero de 24 años y 176 cm de estatura. Es un delantero que a campo abierto es imparable, rapídisimo, con buen regate y buen remate en el área. Hay otras facetas de su juego que tiene que mejorar sobre todo en el cabeceo. A alguno le sonará, ya que jugó Champions con el Shakthar Donetsk. Alerrandro es un delantero de 23 años y 180 cm de estatura. Bien físicamente, buenos desmarques, buen rematador tanto con el pie como la cabeza. Es buen jugador y todavía tiene techo por desarrollar. Thiago Borbas es un delantero uruguayo de 21 años y 181 cm de estatura. Jugador de área, buen rematador sobre todo de cabeza, buen físico, aunque algo falto de fuerza. Tiene margen de mejora y estoy seguro de que se va a acabar convirtiendo en buen jugador. Isidro es un delantero paraguayo de 24 años y 184 cm de estatura. Es un delantero aguerrido, fuerte, de los que les gusta pelearse con los centrales. Es bastante bueno rematando en todas sus facetas. Esto es lo que tenemos en plantilla, pero faltan unos pocos jugadores que tenemos cedidos, que os voy a contar ahora. Leonardo es un central de 22 años y 186 cm de estatura. Bien físicamente, aunque tiene que mejorar su fuerza. Buena colocación, buen marcador, y buena salida de balón es lo que ofrece este ecuatoriano que se encuentra cedido en el Famalicao portugués. Vitinho es un mediapunta de 25 años y 176 cm de estatura. Le gusta más jugar en banda, aun así, no lo veo con sitio en el equipo a medio plazo. Está cedido en el Noroeste y a su vuelta, habrá que pensar qué hacer con él. Bruninho es un extremo diestro de 20 años. Pese a ser diestro, le gusta jugar más por dentro que por fuera, jugador de arrancadas, con buen regate y buen remate. Tiene potencial y está cedido en el Cercle Brujas belga, el cual no descarto que acabe comprándolo. Gabriel Novaes es un delantero de 24 años y 184 cm de estatura. Está cedido en el Criciúma de la Serie B. Es un jugador de área con buen remate de pies y cabeza, buenos desmarques y buena velocidad. Sin embargo, su techo se piensa que es este y en ese caso no tiene mucho sitio aquí, a su vuelta habría que plantearse venderlo a no ser que se haga un temporadón. Y nada más, con esto contamos. En teoría una plantilla bastante amplia y compensada. Muchos jugadores con niveles similares, aunque tenemos un par de veteranos que deberían liderar este grupo. Pero como dije al principio, el verde pone a cada uno en su lugar, y el que rinde va a estar en el campo. La pretemporada va a ser un buen momento para ir viendo quiénes son los que están preparados para salir a batallar. Hay muchos jugadores que en los entrenos me están gustando, Alerrandro, Fernando, Gustavinho, Evangelista, Cunha, Pedro Henrique, Lucao… No va a ser una temporada fácil, la prensa y las apuestas nos colocan en media tabla más cerca del descenso que de los puestos de competiciones internacionales en Serie A. Aun así, buscaremos siempre pelear, y sobre todo darles a todos ustedes un motivo para venir al estadio a disfrutar de su equipo.
-
Red Bull te da alas
Buenas @pepetxins La forma de Soriano en este equipo va a ir un poco de la mano de la filosofía Red Bull, al final como equipo satélite, tiene que tener una forma de juego similar a la que se tiene en Europa porque es el paso natural en los equipos "filiales" de Salzburg y sobre todo Leipzig que es la cabeza de la mesa. Por eso salvo en casos aislados que necesites algo para ya, se traerán jugadores jóvenes que proponga el señor Diego Cerri y principalmente brasileños, porque en hay cupos para cada jornada en el Paulista y la Copa, en la Serie A todavía no lo he mirado, pero en el Paulista son 5 y tenemos 8. En cuanto al tema amistosos, ya veréis lo que pasa... Bienvenido a la historia @Zeodus En breve conoceréis la plantilla y sobre todo lo que sucede con la pretemporada que tiene tela. En el RB Brasil hay jóvenes con bastante potencial, pero muchos de ellos todavía están verdes para el primer equipo, así que este año dudo mucho que saque alguno a la palestra. Pero bueno, la plantilla es bastante joven y tendrán minutos todos. Muchas gracias por vuestras aportaciones.
-
Red Bull te da alas
Bienvenidos a un nuevo post de Jonathan. Estamos a un día escaso de empezar la pretemporada y nuestro primer partido. Una pretemporada en la que todavía no están cerrados muchos rivales y de la que no queremos movernos de nuestra casa, el Nabi Abi Chedid. Mañana debutamos ante el filial, partido interno con gente ante nuestro club cantera el Red Bull Brasil, tremenda oportunidad para ver a nuestros chicos del filial e ir echando ojo a posibles jugadores para el primer equipo esta temporada. También me servirá a mi para ver un poco a mi plantilla porque será mi primera prueba de fuego, aunque sea contra los de casa. El segundo partido sería el día 23, previo a nochebuena frente al Guaraní de Mauricio Souza. Equipo con más jugadores defensivos y de centro del campo, que hombres de ataque. Suelen formar en 4-2-3-1 y su mejor jugador es el central de 31 años, René Santos. El 28 sería el tercer partido, contra el Ponte Preta, equipo de Serie B dirigido por Alberto Valentim. Mismo perfil de equipo que el anterior, más defensa contrastada que ataque, con un entrenador que también suele gustar del 4-2-3-1. Su mejor jugador es el lateral de 31 años, Maguinho. En año nuevo tenemos partido para empezar bien el año, nos visita el Botafogo Sao Paulo, otro equipo de Serie B, que dirige Márcio Zanardi. Equipo algo más equilibrado que cuenta con un jugador que conozco de su paso por España como es el ghanés Sabit Abdullai, que jugó en la cantera del Getafe, en la Ponfe o en el Lugo. Márcio también suele formar una 4-2-3-1 y su mejor jugador es el central de 33 años, Allyson. El día 5 vendría el Ituano, otro equipo de Serie B, dirigido por Vinicius Munhoz. Equipo equilibrado que cuenta con varios jugadores que pasaron por el viejo continente, pero sin tener tanto nombre, Fernando Canesin (Bélgica), Zé Eduardo (Portugal) o su mejor jugador, el extremo Walterson (Portugal), son sus jugadores con más cartel. Y acabaremos la pretemporada el Lunes 9 de Enero, en un partido ya cerrado con el Ferroviária Sao Paulo, equipo semiprofesional brasileño. Lo dirige Júnior Rocha y nos enfrentaremos a un viejo conocido del Bragantino como es el lateral derecho de 24 años Weverton. Y con esto acabamos la pretemporada y ese mismo domingo abriríamos el Campeonato Paulista frente al Inter De Limeira. Como digo, todavía hay varios partidos que no están cerrados y que está por ver, pero la cantidad de partidos que espero antes del comienzo liguero son esos. Necesitamos jugar para ir cogiendo automatismos y sociedades. No sabéis las ganas que tengo de que esto empiece a rodar.
-
The Spartans FC
Pues me abono a esta historia con el Spartans, equipo que comenzó en la cuarta división escocesa y que tras 4 temporadas se encuentra en la Championship y dando mucho que hablar ya que en su primera temporada en el segundo nivel escocés quedó cerca de ascender, y esta temporada va camino de estar arriba todo el año, donde tras 5 jornadas está a un punto del líder. Queda mucho camino por delante, pero es importante no entrar en rachas largas sin puntuar para así poder asaltar el liderato y poder en tal caso irse en la clasificación. El inicio en la Viaplay está siendo inmejorable, espero que se pueda mantener este nivelazo, aunque no será fácil. Mucha suerte.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Bueno, pues tras darle un repaso a la historia, por fin me abono al camino de Joan Baldó. Tras unos años en el Alcoyano donde dos Play Off con sabor amargo y una temporada floja donde acabamos en media tabla, y con el aroma del descenso cercano durante buena parte del año. Sin embargo, tras ese traspié, llegó el regalo del banquillo del Lega, equipo con el que Joan arrasó la Primera RFEF con 103 puntos y una sola derrota liguera en todo el año. Por tanto, tengo que felicitarte, tanto por la historia que estás llevando a cabo, como por ese título y ascenso. Como offtopic, me da pena el rendimiento que te dio Rahim en Alcoy, tampoco es que en la realidad esté siendo un crack, pero bueno, es joven y tiene tiempo a mejorar. Por otro lado, me gustó ver que el Avilés te puso las cosas difíciles en la Copa, de hecho ya me sorprendió verlo ahí. Y por último con ganas de ver a Carlos Dolor... digo Dotor, en el Lega jaja. Aunque en el Oviedo no funcionara, y se cambiara de acera, pienso que es un buen jugador si le pones un rol en el que pueda pisar zonas de remate que es uno de sus puntos fuertes. Los fichajes de Jorge Pascual y Álex Pérez me parecen estupendos, sobre todo el del delantero, que ha demostrado que la Primera RFEF se le queda pequeña. Con ganas de ver como sigue el camino de Joan por divisiones mayores.
-
Red Bull te da alas
Buenas a todos, soy Jonathan y bienvenidos a mi post para la web del RB Bragantino. La jefa de redes y prensa Isabella, me propuso esta idea de postear cada cierto tiempo contando mis percepciones del equipo y del campeonato para acercarme más a vosotros, los aficionados. En esta primera publicación vamos a hablar del sistema de fútbol brasileño. Sé que la gran mayoría de vosotros estáis completamente habituados al sistema, pero para mis amigos europeos que nos lean, no lo están tanto, y es completamente diferente a su fútbol. El fútbol brasileño se divide en tres competiciones. Por una parte, los campeonatos estatales, por otro el Brasileirao o Serie A de nivel nacional, y por último la Copa do Brasil. Los campeonatos estatales son competiciones organizadas en cada una de las 27 unidades federales que conforma Brasil. El formato es de liga a una vuelta más play-off que decide quién es el ganador del campeonato. Cada competición cuenta también con divisiones, en los casos de las regiones menos pobladas pueden haber dos, en el caso de nuestra competencia, el Paulista, tenemos hasta 5 divisiones. Es el campeonato brasileño más antiguo ya que la primera región que formó la liga fue Sao Paulo en el año 1902. Poco a poco se fueron creando diferentes campeonatos hasta llegar a los 27 actuales. Duran tres meses aproximadamente, empezando a mitad de enero y acabando sobre mitad de marzo, principios de abril. A mitad de abril comienza el segundo campeonato, este a nivel nacional, el Brasileirao o Serie A, que dura hasta principios de diciembre. 20 equipos que se pegan entre ellos prácticamente como en Europa, eso sí, el número de ascensos/descensos, son 4 no 3 como en el viejo continente. Los mejores 6 equipos obtienen plaza para la Libertadores, de los cuales, los 4 primeros entran directos a fase de grupos y los dos siguientes, tienen ronda previa, además el campeón de la Copa también tiene plaza. Pero esto no acaba aquí, porque los que queden entre el puesto 7 y el 12 obtienen el acceso a la Copa Conmebol Sudamericana, para que los europeos lo entiendan… la Copa Libertadores es la Champions, y la Conmebol es la Europa League. Y por último está la Copa do Brasil, un torneo en el que participan 92 equipos en formato de eliminatorias a partido único y empiezan en febrero, al menos nosotros empezamos el 28 de febrero. Este torno como dije antes da paso a tener una plaza para la Libertadores y para la Supercopa brasileña, que se enfrentaría al ganador del Brasileirao. En cuanto al palmarés histórico del fútbol brasileño, nos encontramos que el equipo que más Brasileirao tiene es Palmeiras con 12, le siguen Santos con 8, Corinthians y Flamengo con 7 y el Sao Paulo con 6. En lo que a nuestro equipo compete, podemos presumir de un subcampeonato en el año 1991 cuando el equipo era el “Clube Atlético Bragantino”. Sobre los campeonatos estatales, de los 27 hay dos que destacan por encima del resto. El Paulista, de los equipos de la región de Sao Paulo y el Carioca, de la región de Río de Janeiro. Nosotros jugamos en el primero de estos. En el palmarés del Campeonato Paulista, encontramos un claro dominador, 31 campeonatos ha conseguido el Corinthians, por los 26 de Palmeiras, y los 22 de Sao Paulo y Santos. Únicamente el Paulistano es el otro equipo que supera la decena de campeonatos. El Bragantino ha sido campeón una sola vez, en el año 1990 bajo el nombre anteriormente citado. En la actualidad no ha sido capaz de oler ni un solo campeonato Paulista. Este es un breve resumen sobre el fútbol brasileño, sé que seguro me dejaré muchas cosas, porque acabo de llegar y todavía sigo aprendiendo día a día un poco más sobre el fútbol de América. Espero que al menos os haya servido un poco de guía para lo que nos vamos a encontrar este año.
-
Red Bull te da alas
ENTREVISTA COM O NOVO TÉCNICO, JONATHAN SORIANO Jonathan Soriano acaba de llegar hace un par de días a Bragança y hemos conseguido sacar un rato para poder charlar con él. Isabella: Buenas tardes, Jonathan. ¿Cómo estás? J: Bien, contento de haber llegado después de un largo viaje, y con ganas de visitar el campo de entrenamiento y el estadio. I: ¿Cómo están siendo tus primeros días en Brasil? J: Bueno, más tranquilo de lo que esperaba, Diego nos ha ayudado mucho con temas burocráticos e inmobiliarios, lo que ayuda mucho. Y nada, teniendo que aprender portugués a marchas forzadas (risas). I: ¿Te está costando? J: Bueno, no me cuesta demasiado entenderos, lo que me cuesta es hacerme entender. Pero bueno, bien, espero ir dando pronto charlas en portugués. I: Háblanos de tu pasado, has sido jugador de fútbol, has pasado por muchos clubes de diferentes países y has hecho historia en Austria con el Red Bull Salzburg. J: Sí, empecé mi carrera en España, hasta que no llegué a la cantera del Barça no logré despuntar, me vieron en Austria y pensaron que era una buena opción para ellos, y mi historia con ellos es de sobra conocida. Luego pasé por China, Arabia…pero nunca hice tan buenos registros como en Austria. I: Meter 170 goles en 200 partidos…números de Ronaldo… J: Sí, la verdad es que cuando pienso en ello…(risas) I: Llegas al Bragantino a tu primera experiencia como técnico, ¿hay miedo? J: No, miedo nunca. Sería de muy mal entrenador decir que tengo miedo. Es una experiencia más en la que tengo que trasladar mis conocimientos del campo a la banda. Así que, miedo ninguno. I: Imagino que ya conoces la plantilla… J: Personalmente no, pero tengo informes que me ha dejado el cuerpo técnico para que vaya echando un vistazo. I: ¿Opinión? J: Los perfiles que hay me gustan, no creo que tengo que tengamos mala plantilla, ¿para estar arriba? No lo sé, porque no tengo experiencia en este campeonato, pero solo puedo decir que me gusta lo que hay. I: Hablaste de que el cuerpo técnico te pasó los informes, ¿se van a quedar? J: Creo que es lo más lógico, ¿no? Sería un error pensar que yo, sin tener experiencia me trajera un grupo de gente que tampoco la tenga para llevar este proyecto. Confío en todos y cada uno de los hombres que hay y si puede llegar alguien más a completar, pero sino…estoy contento. I: ¿Habrá fichajes? J: Queda toda la pretemporada por delante y puede pasar cualquier cosa. Estoy contento con lo que tengo, y ahora mismo no estoy mirando más, pero la pretemporada es larga y puede pasar cualquier cosa. I: Pasando al Jonathan entrenador, ¿qué tipo de entrenador te consideras? J: Soy un entrenador cercano, pero a la vez exigente. No me caso con nadie, no tengo favoritos, eso no quiere decir que sea una persona fría y que mantenga distancias, no. Al final soy español, y la gente del sur de Europa, quien más quien menos, somos gente cercana. Entonces me gusta tener buena relación con los chicos, y si tienen problemas, el primero que se va a ofrecer a ayudarles voy a ser yo. Pero evidentemente, a la hora de salir a jugar, no hay amigos que valgan, y saldrán los que considere que están mejor. I: Y en cuanto a estilo de juego, ¿qué veremos en el campo? J: Veréis un poco el estilo Red Bull, presión alta, agobiante, que el rival no salga cómodo y veréis un poco de mi impronta en la ofensiva. Me gusta que mis equipos lleguen mucho, sabiendo que salí de la escuela Barça, pensaréis que me gusta el tiki-taka, y nada más lejos de la realidad, me gusta ser ofensivo, y llegar cuanto más mejor, me gusta ser imprevisible. I: Llegas a una plantilla con bastante variedad de edades, predominando los jóvenes… J: No me preocupa, es lo mejor. Una pantalla equilibrada tiene que tener sus veteranos, sus jugadores en edad de rendir bien desde el primer momento y jóvenes con proyección. Es nuestro caso, entonces tengo ganas de ponerme a cargo de ellos. I: Eres el único europeo, ¿te asusta? J: No, para nada, sé que me va a costar al principio, pero entre el cuerpo técnico y sobre todo que tenemos jugadores de varias nacionalidades que entienden el español, hace que me sienta hasta cómodo. I: En cuanto a los fichajes de nuevo, ¿conoces ya las restricciones del grupo? J: Como para no conocerlas, a ver, sé que somos uno de los equipos satélites entonces nuestro deber es fichar jóvenes para ir formándolos para los equipos de Europa, ahora bien, si hay algún problema de lesiones y necesitamos tirar de alguien más mayor ya me dijo Diego que iba a poder también fichar jugadores en buena edad, pero nunca mayores de 28 años. Aun así, yo no estoy metido en tema de fichajes. I: Entonces, ¿no tienes ningún tipo de permiso en el tema de fichajes?. J: Sí, la última decisión es mía, y puedo proponer perfiles de jugador, pero todo el tema contractual y de hablar con los equipos, que se encargue Diego. Yo quiero centrarme en el verde. I: Bueno, para acabar, me gustaría que le enviases un mensaje a la afición. J: Quiero decirle a la afición que estoy muy orgulloso de estar aquí, sé que estarán un poco expectativos por mi poca experiencia, pero vengo con ganas de hacer disfrutar a todos y cada uno de los aficionados del Nabi Abi Chedid. No puedo prometer grandes resultados, pero intentaré dar la sorpresa. I: Muchas gracias por sacar tiempo para nosotros. J: Nada, es un placer.
-
Red Bull te da alas
JONATHAN SORIANO, NOVO TÉCNICO DO BRAGANTINO Jonathan Soriano, de 39 años de edad, es el elegido por la directiva para coger los mandos del conjunto de la Bragança Paulista. El español cuenta con una amplia historia en el equipo Red Bull, en su sección austriaca, donde ha pasado 6 años y ha metido 172 goles en 202 partidos. Sin embargo, es su primera experiencia como técnico profesional, por lo que desconocemos su estilo de juego. Diego Cerri, el director deportivo, nos ha hablado un poco del nuevo técnico español: “Jonathan es un entrenador de juego alegre, como nos gusta a nosotros aquí. Tiene mucha historia en la familia Red Bull y tenemos muchas ganas de que se ponga a trabajar con los nuestros.” Por su parte, hemos conseguido unas palabras del nuevo técnico, que todavía se encuentra en Austria ultimando detalles para su viaje a Brasil: “Estoy muy contento de venir a entrenar a Brasil, sé que es una cultura nueva para mí, pero es una cultura muy futbolística, por lo que nos entenderemos bien. A la afición decirle, que quiero que mi equipo sea ofensivo y que os haga disfrutar de pasar unas horas en el Nabi Abi Chedid. Y nada más, estoy deseoso de ponerme a trabajar con mis nuevos jugadores y poder conoceros a todos.”
-
Red Bull te da alas
Buenas @Viggo . Sí, como dije a otros compañeros la idea principal era ser el entrenador del Salzburgo, pero pensándolo mucho ir allí sería jugar en modo fácil, y venir aquí a Brasil, con un plantilla de media tabla, a una liga que tenía ganas de probar, la consideré mejor para un trotamundos como Jonathan. No descarto que durante la historia vaya pasando por otros equipos de la Red Bull, pero nuestro punto de partida es este. Te agradezco el artículo, algo había leído ya sobre el modelo Red Bull, pero este en concreto y me parece super completo, más de lo que había leído yo por ahí. La verdad es que el modelo es muy interesante, y veremos si podemos replicarlo del todo en el FM. Muchas gracias por tu aportación.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Bueno, pues de dos meses y medio donde se salió invicto, está el HPS a cinco partidos para certificar su presencia en la Conference League. Tiene muy buena pinta, hay que seguir rascando puntos, porque ya no queda nada. Hay que salir a matar no queda otra. Eso de tener a CR7 en la plantilla, es jugar con trampas....jajjaa. Está haciendo una gran temporada y está ayudando a superar los objetivos del año. Esperemos que el 9 Toivonen en estos cinco partidos cumpla porque se le necesita. Mucha suerte.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bueno, pues seguimos sumando partidos y seguimos sumando puntos, en esta Hypermotion es importante sumar cuanto más mejor, porque todos los equipos pasan por baches, a nosotros nos puede llegar ahora, con un Leo Román que pide la titularidad, cuando el titular Rajic está demostrando que está para serlo. ¿Quizás la derrota en Cádiz pueda ser momento para darle un partido a Leo y que se calle la boca?. Lo importante, es que este partido ante un rival directo no nos puede desestabilizar, hay que salir a los siguientes a morder y a tratar de no caer en el pozo.
-
The Thieving Magpies
Bueno, pues tras echarle un vistazo a la historia de Don Andrés Iniesta, me abono a tu historia. Lo primero felicitarte por el global de la historia, me gusta como cuentas la historia, y sobre todo me gustan mucho los análisis tácticos que haces. Y lo segundo, felicidades por el temporadón que se marcó Iniesta en el Notts County. Doblete increíble, con una liga donde fue ampliamente superior a sus rivales, una FA Trophy que fue superando eliminatorias hasta llegar hasta que llega una final en la que el Notts arrolla a su rival. En la FA Cup caemos ante el Ipswich creo, pero viendo el cómputo global de la temporada, pese a este mal resultado, se ha hecho una temporada increíble. Ahora con un ascenso y un campeonato bajo el brazo, hay una summeriana donde tenemos que acertar con los fichajes, porque va a haber bajas importantes. Con ganas de ver cómo monta Andrés la plantilla del curso que viene. Mucha suerte.
-
Red Bull te da alas
Diego Cerri: ¿Es usted Jonathan Soriano? JS: Sí, el mismo, y usted es… DC: Diego Cerri, director deportivo del Red Bull Bragantino. JS: Ah sí, me habló Harald de usted. DC: Entonces estará al tanto del tema… JS: Sí, algo me comentó. DC: Acabó de hablar con Harald y me dijo que está interesado en venir a Brasil a entrenar. JS: Creo que es una buena oportunidad, o al menos así me lo vendió Harald (risas) DC: Sí, Harald siempre saca lo bueno de todo, por algo es quien es. La cuestión es que queremos una cara nueva, un hombre de otra cultura futbolística que nos pueda aportar otras cosas, y ahí entra usted, tienes historia dentro de la familia Red Bull, eres de un país que ha conseguido conquistar el fútbol. Aunque sea novato, puede ser de mucha ayuda. JS: Me halaga que piense eso sobre mí. Sé que es mi primera experiencia en un banquillo profesional, pero tengo ideas de juego que me encantaría implementar en un fútbol diferente como el brasileño. DC: Nosotros queremos ser un equipo ofensivo, queremos que la grada ser vaya contenta a casa, se gane o se pierda. JS: Sí, de hecho, yo como delantero que he sido toda mi vida, no concibo el fútbol de manera defensiva, mis equipos nunca se van a atechar, puede pasar que el equipo rival te ateche, pero de normal mis equipos van a salir a matar, y si no ganamos moriremos matando. DC: Me alegra escuchar eso. En cuanto a dinero para gastar en el mercado tendrás cerca de 5M para gastar, ¿estás de acuerdo? JS: Sí, bueno, primero tengo que conocer la plantilla para saber si necesito algo o puedo tirar con lo que hay, pero bueno yo me adapto. DC: Bien, pues la concentración de pretemporada empieza el día 15 de diciembre, le vamos a dar unos días más a usted para que pueda viajar tranquilo, y pueda conocer un poco la ciudad antes de ponerse a trabajar para nosotros. Como dije a Harald, buscamos un entrenador que acepte un año de contrato e ir renovando en función de objetivos, ¿está de acuerdo? JS: Claro, lo veo bien. DC: Bueno, pues te esperamos aquí Jonathan, me dejo ya de formalismos porque eres ya uno de los nuestros. Cualquier cosa que necesites tienes mi número, estos días vamos a estar buscándote casa para que no tengas que mirar, te iré comentando por Whatsapp detalles acerca de esto, para que escojas una casa a tu gusto. Y nada nos vemos pronto. JS: Muchas gracias por todo Diego, ya tengo ganas de ponerme a vuestro cargo. Espero no defraudaros. Y nada, ya puedo decir que soy entrenador profesional, a ver qué tal se lo toma la familia, porque cambiar de continente no va a ser fácil, pero espero que no me lo pongan mucho más difícil de lo que ya es. Soy Jonathan Soriano, y soy el nuevo entrenador del RB Bragantino.
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la historia @kompany89 La primera idea era esa, pero es que empezar en Salzburgo era empezar en modo fácil, entonces pensando mucho, creí que lo más acertado era empezar en América, en una liga que conozco poco pero a la que le tengo ganas. Eso sí, durante el tiempo que dure la historia, no descartes que en algún momento pase por Salzburgo. ¿Qué tal se vive por allí?. No estuve, pero tiene una pinta de ser una ciudad preciosa. Bienvenido a la historia @dankerlot Como le dije a tu compañero, la primera idea era Salzburgo, pero en Austria rivales con el poderío del RB para mí no hay, por lo que pensando bien, una tío como Jonathan Soriano que explotó en la Red Bull, tenía que ir a algún equipo de la compañía, y pensándolo bien y con las ganas que tengo de pisar Brasil, pues vi claro que tenía que ser el Bragantino. Aun así, durante la historia no descarto que acabe pisando el resto de equipos de la Red Bull en algún momento, pero el inicio es este. Tendrás en próximos post un resumen de lo que es el campeonato brasileño, a ver si te ayuda. Muchas gracias a los dos por vuestras aportaciones.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Pues me abono a tu historia, a la historia de un Joonas Kolkka, al que recuerdo vagamente de su etapa por Holanda. Está haciendo historia con un HPS que ya está en primera. Y de buenas a primeras, ahí está pegándose con el título, quedando claro que el mercado de fichajes ha sido espléndido. Aún así, me he llevado una grata sorpresa en este último año, ver el partido ante el Ilves y ver a un canterano del Oviedo como Javi Cueto en el bando rival. La verdad, no me lo esperaba. Con ganas de ver qué tal sigue la temporada, 5 puntos son remontables, pero bueno que viniendo de donde viene el equipo, estar ahí arriba debería ser un regalo. Mucha suerte.
-
Truco rumano
Pues ya conocemos el equipo del bueno de Dimitrescu, Pobeda Star Bisnov, me recuerda al bueno de Tommasso Pobega, el centrocampista del Bologna, aunque este de Star tiene poco jajaa. Con ganas de conocer un poco más acerca de este equipo y de su plantilla de jornaleros, estudiantes y albañiles.
-
Red Bull te da alas
JS: ¿Diga? HL: Buenas tardes Jon, soy Harald. JS: Buenas Harald, ¿qué tal? HL: Bien, ¿tienes un momento para hablar? JS: Claro, dispare. HL: Te comento, hemos recibido una llamada de Brasil, de Diego Cerri, el director deportivo. Nos ha comentado que han tenido que despedir a su antiguo entrenador, Fernando Seabra y andan buscando inquilino… JS: Y eso a mí… ¿en qué me afecta? HL: Bueno ya sabes que las decisiones de los demás equipos Red Bull acaban todas pasando por Salzburgo, aunque la última palabra la tengan ellos, nosotros tenemos poder para ayudar al resto de equipos de la compañía, y bueno, llevo viendo tu trabajo con el juvenil, y les he propuesto tu nombre. JS: ¿Yo a Brasil? Pero si no tengo ni idea de portugués… HL: Tampoco tenías ni idea de alemán cuando jugaste aquí y acabaste hablándolo (risas), además, aunque hablaras en español algo te entenderían. JS: No sé Harald, pienso que es un poco locura… HL: Si quieres ser entrenador de juveniles el resto de tu vida, allá tú, pero yo te estoy ofreciendo una oportunidad única, tu debut como mánager dentro de nuestro paraguas. JS: Es complicado, nuevo continente, nueva cultura, formas de juego nuevas para mí, no sé yo si me adaptaré. HL: Al menos piénsalo, en Brasil te tienen entre las opciones y están interesados, quieren ver si un entrenador de, como dices tú, otra cultura, es capaz de adaptarse al fútbol brasileño y poder darle un aire nuevo al equipo. JS: ¿Sabes qué te digo Harald? Que yo acepto. He sido un trotamundos como jugador, ¿me va a asustar visitar América del Sur? No. Y tienes razón, creo que mejor modo de empezar mi carrera que bajo la “protección” de Red Bull no puedo tener. HL: Me alegra oír eso, sabía que ibas a aceptar. Créeme es una gran oportunidad de disfrutar de jugadores y de una cultura futbolística diferente. Cada vez que hablo con ellos, se puede sentir la pasión que tienen por el fútbol, son tan de sangre caliente…encajarás bien allí. JS: Harald, te lo agradezco mucho en serio. Si puedo hacer algo por ti… HL: Sí, no la cagues y disfruta de la experiencia. Dentro de la Red Bull tienes un nombre, haremos que tu llegada a Brasil sea lo más fácil para ti y allí al menos los dirigentes conocen tu historia con nuestro club. En unos días probablemente te llamen. JS: De nuevo muchas gracias Harald, espero no defraudarte. HL: No lo harás. Y tras otros 15 minutos de charla ultimando detalles, todavía no se puede decir que sea míster en RB Bragantino, todavía tengo que ser el elegido, pero Harald….el tío siempre se sale con la suya. Mientras tanto, yo aquí seguiré en Austria, a ver qué tal se toma Cristina otro viaje, encima a otro continente nuevo, pero bueno, no adelantemos acontecimientos que ya me estoy emocionando... Dos días más tarde....
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la historia, @Viggo . Muchas gracias por la bienvenida y en breve conoceréis el destino del bueno de Jonathan Soriano como bien apuntas. No quiero desvelar nada antes de subir el siguiente capítulo, así que os dejaré por un tiempo corto con la miel en los labios. Y sobre todo muchas gracias por tus buenos deseos. Intentaré subir algo casi todos los días, porque entre trabajo, familia, viajes, gimnasio y demás al final me queda poco tiempo para jugar al FM, postear y leer vuestras historias. Pero bueno, poco a poco. Por cierto, me queda pendiente tu multiverso, que viendo lo larga que es.. es que estás teniendo mucho éxito. Bienvenido a la historia @pepetxins El equipo ya está escogido, no voy a desvelar nada para dejaros un poco con la miel en los labios, muy pronto tendréis noticias jaja. Muchas gracias por la bienvenida. Bienvenido a la historia @ansodi Ya me equivoqué metiéndome en el FM, y ahora me dices que también he fallado con esto...cualquier día la parienta me larga de casa. 😂 El destino como le dije a tus compañeros, no voy a desvelar nada hasta todavía, pero he de decir que vuestras intervenciones en cuanto a los equipos me han gustado mucho. Lo dicho, pronto tendréis noticias. Muchas gracias a los tres por vuestras aportaciones.