Todo lo publicado por Vyctor
-
2002: Bienvenidos al pasado
08/05/2004 – Nuevo Los Pajaritos (Soria) – 5.155 espectadores Numancia (Paco Herrera, 4-4-2): Álvaro Núñez; Velasco, Culebras, De Roeck, José Ángel; Miguel Pérez, Roşu, Marini, Gurrutxaga; Ojeda, Lindbæk. 🔁También jugaron: Kome, Riaño, Suffo. Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Ludueña, Rivera, Migliaccio, Crusat; Juan Sánchez, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: José Enrique, Beati, Sandaza. ⚽ 1-0 Ojeda (68’). Culebras cabecea al travesaño un saque de esquina botado por Velasco, y la pelota le cae a Ojeda, que mete la cabeza para marcar con el portero tirado en el suelo. ⭐ MVP: Culebras (Numancia) EL NUMANCIA FRUSTRA EL ALIRÓN DEL LEVANTE 📝 El partido empezó feo, con la lesión a los once minutos del lateral austríaco Katzer, que estará tres semanas de baja por un esguince leve de rodilla. Lindbæk tuvo la primera ocasión pasado el primer cuarto de hora, con un zurdazo a la media vuelta desde la frontal que no se marchó lejos del palo. La primera del Levante vino de Ludueña, que remató mal con la izquierda un buen servicio de Crusat al corazón del área. El extremo catalán fue toda una pesadilla para los defensas en la primera mitad, con constantes internadas por la banda izquierda gracias a su gran velocidad. Ninguno de los dos equipos fue capaz de abrir el marcador antes del descanso. Hugo Almeida lo intentó en varias ocasiones pero careció de la precisión de la que suele hacer gala. Poco después de que comenzase la segunda parte, el rumano Roşu pudo hacer el primer gol con un disparo lejano al que imprimió un bonito efecto, aunque insuficiente para que el balón cogiese portería. Almeida también amenazó desde lejos en el 56, pero Álvaro Núñez pudo despejar el disparo, bastante potente pero centrado. Tuvo que pasar más de una hora de juego para que el electrónico finalmente viese algo de actividad. En el 68, Velasco colgó un córner al segundo palo, donde Culebras cabeceó al larguero. Con Sánchez Broto en el suelo, el balón le cayó a Ojeda, que solamente tuvo que meter la testa para adelantar a los sorianos. Poco después, Almeida pudo igualar tras un estupendo pase largo de José Enrique, pero el luso se escoró demasiado y Álvaro Núñez pudo tapar bien el ángulo ante su remate. El uruguayo salvó milagrosamente a los suyos a diez del final, cuando Rivera dejó solo a Almeida dentro del área. El máximo artillero de Segunda sacó a pasear el obús que tiene en su pierna izquierda desde muy cerca, pero el portero reaccionó con reflejos verdaderamente felinos y despejó a córner con una brillante parada. El Levante se fue arriba para tratar de empatar, algo que aprovechó Ojeda para plantarse en un mano a mano tras un contraataque, pero Sánchez Broto mantuvo vivos a los granotas al adivinarle las intenciones al punta argentino. En el descuento, Almeida tuvo el gol en sus botas por partida doble: primero, al dejarse demasiado largo el control tras un buen pase de Crusat, y después, al estrellar el balón en el palo en otro mano a mano frente a Álvaro Núñez. 🔜 Próximo partido: Levante-Salamanca (Segunda División, jornada 37)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @dankerlot Buena parte del temporadón que estamos haciendo se lo debemos a nuestra pareja de delanteros. Y, como bien comentas, no solo son los goles de Almeida sino también la colaboración en el juego y la movilidad de Kléber, un atacante de un perfil muy distinto. Aunque Hugo ha dado ya también seis asistencias. Entre los dos, suman 75 G+A... ojo al dato. Solo quedan ya unos partidos y todo parece sentenciado, pero, como verás en unos minutos, siempre hay tiempo para pechear . El mercado de verano se antoja movido, y está claro que el objetivo número uno será tratar de garantizar la continuidad de al menos uno de nuestros dos delanteros. Y es que solo tenemos en propiedad a Chota, cuyos problemas con las lesiones -sumados a un nivel que, francamente, no parece suficiente para Primera- le hacen candidato a la rampa de salida en caso de que finalmente ascendamos... ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
RESUMEN ABRIL 2004 El Levante tiene ya casi garantizada una plaza en Primera tras un mes de abril en el que sumaron cuatro victorias (contra Rayo y Compostela en casa, y contra Getafe y Racing de Ferrol a domicilio) y arañaron un empate en un dificilísimo encuentro contra el Murcia, uno de los equipos más destacados esta temporada. A destacar el buen momento de Sánchez Broto, que acumula 319 minutos sin encajar goles. Los de Luis Milla podrían cantar el alirón en Soria si vencen al Numancia y acompañan los otros resultados. Tras este duelo, recibirán al Salamanca, otro de los clubes que luchan por el ascenso, y cerrarán mayo con viajes para enfrentarse al Sporting y al Almería. En Primera, confirmados ya dos descensos, los de Las Palmas y Recreativo. Clasificación: Máximos goleadores y asistentes:
-
Buscamos colaborador
¡Felicidades a todos! Grandes nombres que seguro harán un gran trabajo. Espero que disfrutéis del Mercedes . A ver si entre todos le seguimos dando vidilla a la sección.
-
2002: Bienvenidos al pasado
29/04/2004 – Ciutat de València (Valencia) – 10.767 espectadores Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Descarga, Gioda, Júlio César, Katzer; Ludueña, Rivera, Migliaccio, Crusat; Juan Sánchez, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: César Caneda, Sandaza, Iván Vacas. Compostela (Jimmy Álvarez, 4-4-2): Tito Subero; Pignol, Manuel, Adriano, Espasandín; Schultz, Ricardo Lima, Seoane, Saavedra; Maikel, Sequeiros. 🔁También jugaron: Jesús Torres, Zárraga, Fonseca. ⚽ 1-0 Hugo Almeida (8’). Desde su propio campo, Rivera pone un balón largo que pilla por sorpresa a la defensa rival pero no a Almeida, el cual se dirige solo al área y fusila a Tito Subero con un disparo cruzado a media altura. ⚽ 2-0 Migliaccio (57’). Rivera retiene el balón en la frontal y la deja atrás para Migliaccio, que llega en carrera y suelta un zapatazo que se acaba colando por toda la escuadra pese a la estirada del guardameta. ⭐ MVP: Rivera (Levante) EL LEVANTE SE IMPONE CON AUTORIDAD AL COMPOSTELA 📝 Fácil victoria para el Levante ante un débil Compostela que se despidió casi definitivamente de sus posibilidades de permanencia al ponérsele la salvación a nada menos que diez puntos. La primera jugada de peligro del partido se convirtió en el primer gol, obra de Hugo Almeida a los 8 minutos. Con el Compostela volcado en el campo rival tocando la pelota, Rivera estuvo rápido en la intercepción y soltó un bonito pase largo a la espalda de la defensa, dejando al portugués libre ante el guardameta, al que batió con un inapelable disparo cruzado. Migliaccio, que se está imponiendo poco a poco a su compatriota Donadel en las alineaciones, pudo anotar cuatro minutos después con un espectacular disparo desde muy lejos que se marchó rozando la escuadra. También tuvo una buena oportunidad Crusat al aprovechar Rivera que Almeida había bajado a recibir, arrastrando a la defensa, para habilitar al extremo catalán, que no supo superar a Tito Subero en el uno contra uno. Los dos equipos situaban sus defensas muy adelantadas, algo que aprovechó Seoane para dar un excelente balón a Maikel, pero el hispano-alemán no llegó a definir ante la intervención in extremis de Júlio César, que volvía a un once titular por primera vez desde enero tras la decisión de Luis Milla de dar descanso a César Caneda. El Compos tuvo otra más antes de la media hora de juego, con un disparo de Ricardo Lima con gran potencia pero muy centrado, lo que hizo que Sánchez Broto resolviese sacando los puños. Juan Sánchez pudo duplicar la ventaja de los suyos en el 34 tras un centro de Crusat que el valenciano remató de cabeza ligeramente por encima del travesaño. Rivera y Hugo Almeida brillaron en la primera parte y no solo por su protagonismo en el primer gol, sino por el gran trabajo del manchego tanto en la creación como en la construcción, y las ayudas del portugués para desatascar el juego al bajar a recibir y descargar, como un pivote de fútbol sala. Precisamente Rivera estuvo cerca de marcar con un disparo con efecto desde la frontal tras un recorte, pero no encontró portería por poco. Almeida también tuvo otra antes del descanso en un buen centro de Ludueña que el portugués cabeceó picado, con gran reacción de Tito Subero, lanzándose muy ágilmente abajo. El máximo goleador del Levante se marchó frustrado a la caseta tras fallar en el mano a mano después de una gran jugada individual en el descuento. Ya en el segundo tiempo, Almeida volvió a intentarlo con un zurdazo lejano que se marchó rozando el palo izquierdo. Juan Sánchez también gozó de una buena ocasión tras superar una vez más a Adriano, pero Tito Subero le negó el gol con una buena parada ante el disparo cruzado. Quien sí consiguió romper la defensa del Compostela fue un invitado poco habitual a las listas de goleadores, el italiano Migliaccio, que anotó un bonito tanto en el 57. Rivera retuvo el balón cerca del área y tocó hacia atrás para su compañero en la medular, que le pegó con toda su alma y la metió por toda la escuadra con un lanzamiento ascendente. Minutos después, Sandaza, que acababa de entrar después de que Juan Sánchez pidiese el cambio por molestias físicas, hizo una gran jugada por la derecha que acabó en un centro al corazón del área, donde Almeida cabeceó algo por encima. El joven delantero toledano tuvo una clarísima en el 74, con un mano a mano desde muy cerca que Tito Subero despejó de manera brillante cuando todo el estadio cantaba ya el gol. La segunda mitad fue un monólogo granota, ya que los compostelanos no tuvieron ninguna ocasión de peligro hasta el 80, con un ensayo de Fonseca desde media distancia que rozó la escuadra. A cinco del final, Sandaza cayó una vez más hacia la derecha y abrió espacios para poner un centro al segundo palo, donde Crusat, con todo a favor, cabeceó directamente a las manos del guardameta visitante. Antes del final, Almeida pudo cerrar el marcador con un par de testarazos que mandó por encima del travesaño y un disparo con mucho efecto desde el balcón del área que se marchó por poco. El Levante se llevó una victoria que marca su duodécimo partido sin conocer la derrota, y los aficionados granotas están deseosos de poder celebrar por fin el ascenso, algo que podría llegar en la próxima jornada. Los de Luis Milla le sacan 19 puntos de ventaja al cuarto clasificado, el Salamanca, y quedan 21 por disputarse… 🔜 Próximo partido: Numancia-Levante (Segunda División, jornada 36)
-
2002: Bienvenidos al pasado
24/04/2004 – A Malata (Ferrol) – 6.427 espectadores Racing Ferrol (Luis César, 4-4-2): César Gálvez; Rambier, Vojvoda, Vosahlo, Raúl López; Juanfran, Olivares, Razic, Cuéllar; Sverkos, Delgado. 🔁También jugaron: Pablo Rodríguez, Íñigo, Graieb. Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Descarga, Gioda, César Caneda, Katzer; Ludueña, Rivera, Migliaccio, Crusat; Juan Sánchez, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Sandaza, José Enrique, Iván Vacas. ⚽ 0-1 Juan Sánchez (15’). El veterano delantero recibe de Rivera en el área y deja sentados a dos rivales antes de soltar un potentísimo disparo que limpia las telarañas de la escuadra del palo largo. ⚽ 0-2 Sandaza (66’). Juan Sánchez cae a banda y supera a Raúl López por velocidad antes de poner un buen centro picado al segundo palo, donde el joven punta toledano cabecea a bocajarro. ⭐ MVP: Juan Sánchez (Levante) JUAN SÁNCHEZ LIDERA AL LEVANTE EN FERROL 📝 El Levante se llevó los tres puntos ante un voluntarioso Racing de Ferrol gracias a un gran partido de Juan Sánchez, que aprovechó una poco habitual titularidad para revindicarse con un gol y una asistencia. Parece que a los granotas les están empezando a pasar factura los esfuerzos llevados a cabo a lo largo de la temporada, ya que a las ya conocidas bajas de Ettien, Chota y Juanra se sumaba esta semana la de Kléber, quien se rompió un hombro al apoyar mal en una caída durante un entrenamiento. El brasileño, una de las figuras del equipo, podría estar más de cuatro semanas en el dique seco. Los locales, que llegaban en un meritorio 7º puesto tras una excelente temporada, perdían por lesión a su pareja titular de centrales, Ríos y Bolaños, y al mediocentro Toril, sancionado. La primera del partido llegó a los 7 minutos por mediación de Juanfran Torres. El canterano madridista, que está cuajando una gran temporada en Ferrol, culminó una bonita jugada personal con un disparo cruzado que obligó a Sánchez Broto a emplearse a fondo para despejar. El balón le cayó a Sverkos pero su disparo, desde una posición forzada, se fue muy alto. El checo era la gran amenaza ofensiva de los gallegos: tras perder a Uche en el mercado de invierno, la directiva se trajo a este desconocido delantero de tan solo 20 años, que en ocho encuentros disputados antes del de hoy ya había marcado una decena de goles. Quien no estaba teniendo una temporada tan destacada era Juan Sánchez, casi olvidado en el banquillo levantinista ante el espectacular rendimiento de Kléber y Hugo Almeida. Pero el Romario de Aldaya se iba a desquitar con un auténtico golazo al cuarto de hora, cuando regateó primero a Vojvoda y después a Olivares en el área y se sacó un zurriagazo que se coló por toda la escuadra. Verdaderamente precioso. Sánchez Broto estuvo a punto de hacerlo inútil poco después al resbalársele de las manos un balón sin peligro, y menos mal que Gioda reaccionó con rapidez, porque Sverkos ya estaba preparándose para empujarla. El checo tuvo una muy clara en el 32 a pase de Delgado, pero, esta vez sí, el portero visitante se mostró seguro, al igual que minutos después ante un tiro libre de Ángel Manuel Cuéllar, un auténtico especialista en el balón parado. Almeida pudo duplicar la ventaja de los suyos antes del descanso tras una buena maniobra ante Vosahlo, pero su disparo con la derecha se fue muy alto. El Levante estuvo muy rácano durante la primera mitad, como si se hubiera echado a dormir tras ponerse por delante en el electrónico. Más de lo mismo en el inicio del segundo tiempo, cuando el Racing de Ferrol pudo igualar el resultado por mediación de Cuéllar, a solas contra el portero tras un inteligente cabezazo de Pablo Rodríguez por encima de Descarga. No obstante, Sánchez Broto estuvo rápido en la salida y dejó sin espacio al internacional español. Poco antes de que el reloj marcase la primera hora de juego, Almeida remató al larguero un córner botado por Crusat. El luso, máximo artillero de Segunda, estuvo hoy muy desafortunado de cara a la portería, y tampoco aportó demasiado al juego general de los granotas. Juanfran tuvo otra muy clara para los locales en un balón largo que se tragó la defensa rival, pero el alicantino no supo resolver el uno contra uno y la mandó por arriba. Este fallo le costó caro al Racing, ya que el Levante iba a marcar el segundo en el 66 tras un buen centro de Juan Sánchez al segundo palo, donde Sandaza puso la cabeza para anotar con facilidad. El toledano, que lleva 13 goles esta temporada con el filial, aprovechó con nota su inclusión en la convocatoria, provocada por la ausencia de Chota y Kléber. El joven delantero pudo anotar un segundo tanto a diez del final tras recibir un gran pase de Rivera, pero César Gálvez puso bien la manopla arriba para despejar el remate a córner. Sverkos y Delgado dispusieron de buenas ocasiones para recortar diferencias en los minutos finales del partido con cabezazos en sendos saques de esquina, pero el checo la mandó alta y el uruguayo se encontró con una buena parada de Sánchez Broto. 🔜 Próximo partido: Levante-Compostela (Segunda División, jornada 35)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins ¡Feliz Año Nuevo, compañero! Un empate afortunado ante un rival muy difícil que también es uno de los grandes candidatos al ascenso. Sin duda, la baja de Ettien se nota... no es tan celebrado como Kléber o Hugo Almeida por no aparecer tan a menudo en las listas de goleadores, pero es uno de nuestros mejores jugadores (¡y de los mejores de Segunda!). Nuestro juego ofensivo depende mucho de sus internadas por la derecha, así que esperemos que en las próximas semanas no acusemos demasiado su ausencia. Y además, ahora, se nos lesiona también Kléber, como verás en el siguiente post... menos mal que tenemos un buen colchón y que la plantilla es más que sólida. ¡Gracias por pasarte y comentar!
-
Gol en Las Gaunas
Ha empezado bien la cosa, seguimos invictos y todo apunta a que estaremos donde queremos a final de temporada. A seguir así!
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Me acabo de poner al día con la historia tras las vacaciones navideñas y sigue por todo lo alto. Clasificados en Champions, luchando por el liderato en la Liga y con nuestro tridente ofensivo no solo rindiendo a un excelente nivel sino también añadiendo a Mijatovic. Qué alegría ver por fin a un delantero con ese nombre rindiendo en el FM, te la jugaste mucho ahí .
-
Cambiando la historia: Real Madrid 98/99~
Me pongo al día tras las vacaciones de Navidad. Madre mía qué equipazo hemos montado, y además fichando a Puyol después de Figo. El siguiente tiene que ser Xavi, ahí ya @pepetxins te bloquea directamente . Tremendo lo de que los centrales, primero Jeremies y luego Roque Júnior, hayan marcado semejante cantidad de goles, máxime cuando no tienes ninguna rutina especial de córners creada. Supongo que en este FM24 los córners están OP... Me alegra mucho la vuelta de Guti (a ver si rinde bien) y la llegada de Ronaldo. Es que menuda delantera tenemos... y eso que Raúl ya no cuenta siquiera como delantero. A ver qué tal se nos da este año.
-
2002: Bienvenidos al pasado
16/04/2004 – La Condomina (Murcia) – 6.500 espectadores Murcia (Ciriaco Cano, 4-4-2): Reinke; Juanma, Carrero, Yahia, Boka; Caballero, Richi, Toni Velamazán, Iván Ania; Bracamonte, Riki. 🔁También jugaron: González, Javi Prats, Pedro León. Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Ludueña, Rivera, Donadel, Crusat; Kléber, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Migliaccio, Juan Sánchez, Iván Vacas. ⭐ MVP: Juanma (Murcia) EL LEVANTE SUDA PARA ARAÑARLE UN PUNTO AL MURCIA 📝 El Murcia mereció la victoria ante un pobre Levante que rescató un punto de un partido sin goles. Tras la grave lesión de Ettien, Luis Milla apostó en la derecha por el argentino Ludueña, que había disputado casi todos sus minutos hasta ahora con la camiseta del Levante por la banda contraria. Esto parece confirmar que Limones, sustituto natural del marfileño, tiene pie y medio fuera del club, ya que el extremo madrileño ni siquiera figuró entre los suplentes convocados, entre los que sí se encontraba el juvenil Iván Vacas. Por su parte, el Murcia perdía a dos defensas importantes como Pedro Largo y Gálder Zubizareta, así como al mediocentro Tito. La primera ocasión la tuvo Boka, con un tiro libre desde la frontal que el lateral izquierdo no envió demasiado lejos de la portería. Los pimentoneros habían salido mejor plantados al campo, y el mexicano Caballero, llegado en enero desde el Celta, tuvo otra buena oportunidad en el minuto 10 con un disparo de media distancia que rozó la escuadra. Mucho más clara fue la de Bracamonte, máximo goleador del equipo, un minuto después. Tras esquivar a César Caneda, el ariete encañonó por bajo a Sánchez Broto, pero el palo impidió que inaugurase el electrónico. El Levante no compareció hasta el minuto 19, en un contraataque que pasó por varios jugadores hasta que Crusat habilitó a Donadel, pero el italiano, presionado por Carrero, no pudo superar a un firme Reinke. Y esa fue la única que tuvieron los de Luis Milla en una primera mitad en la que ofrecieron una imagen indigna de un equipo que lidera la tabla. El Murcia llegó al descanso con una aplastante tasa de posesión de más de un 60 %, aunque sus últimas llegadas a puerta se limitaron a centros laterales que Bracamonte cabeceaba alto. El segundo tiempo comenzó con algo más de igualdad en el verde, y el Levante tuvo su primera gran oportunidad con un buen pase al hueco de Crusat que Almeida llevó hasta el área, pero de nuevo Reinke impidió el gol en el mano a mano. Rivera también pudo anotar con un disparo de zurda que se perdió cerca de la cruceta. El Murcia estuvo menos inspirado que en la primera mitad, pero aun así pudo adelantarse en una gran jugada personal de Riki, que estrelló su remate en el lateral de la red tras deshacerse de Gioda con un brillante recorte. En la recta final del partido, ambos conjuntos parecían conformarse con el empate a cero, especialmente el Levante, encerrado en su campo y cometiendo un gran número de faltas ante la permisividad del árbitro. La mala noticia para los granotas es que Juanra terminó el encuentro tocado y se quedará fuera de las convocatorias hasta tres semanas por una sobrecarga en el muslo, algo que dejará al equipo sin los dos titulares de su banda derecha. 🔜 Próximo partido: Racing Ferrol-Levante (Segunda División, jornada 34)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @ansodi Compañero, ¡feliz Año Nuevo! Lo cierto es que todo parece más que encarrilado y tan solo una racha verdaderamente catastrófica podría dejarnos sin ascenso. El objetivo ahora es no despistarnos y lograr sellar el billete a Primera lo antes posible, y si es como campeones, mejor que mejor. Aunque es cierto que llega en un momento en el que ya tenemos todo muy de cara, estoy seguro de que la baja de Ettien se va a notar bastante. Su influencia en el juego es altísima, muchas de nuestras ocasiones nacen precisamente de sus carreras por la derecha. Y hay que recordar que Limones está prácticamente apartado del equipo tras dejar claro que buscará marcharse del equipo este verano, así que nos quedamos un poco cojos en esa posición y nos vemos en la obligación de reinventar un poco nuestras fases ofensivas. ¡Muchas gracias por pasarte y comentar!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Ettien dice adiós a la temporada tras sufrir una fractura craneal Valencia, 11/04/2004 El capitán del Levante, Félix Dja Ettien, se perderá lo que queda de temporada tras sufrir una fractura en el cráneo durante el partido contra el Rayo Vallecano, del que tuvo que ser retirado en camilla y trasladado al Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde los doctores confirmaron que el marfileño no corre peligro. Ettien deberá someterse ahora a un tratamiento especializado que le mantendrá unos tres meses fuera de los terrenos de juego, lo que hace imposible que vuelva a unirse a sus compañeros en las diez jornadas ligueras que quedan por disputar, en las que el Levante -líder destacado con 15 puntos de ventaja sobre el Sporting, segundo clasificado- intentará confirmar su ascenso a Primera División. Hasta el momento, el extremo estaba siendo uno de los futbolistas más destacados de su equipo, con 4 goles y 12 asistencias en 29 partidos jugados entre Liga y Copa. Asimismo, las votaciones de los aficionados le situaban como tercer jugador más valioso de Segunda, competición de la que ya fue nombrado MVP la pasada campaña. El Levante ficha al estadounidense Adam Roberts Valencia, 12/04/2004 Continúan los movimientos en la dirección deportiva del Levante. Esta vez fue el turno de Adam Roberts, que llevaba dos semanas entrenando a prueba bajo las órdenes de Luis Milla y que parece haber convencido al técnico turolense, ya que el club confirmó hoy su fichaje hasta junio de 2009. El joven mediocentro estadounidense llega libre tras ser incluido en la lista de descartes de su equipo de origen, el Columbus Crew, con el que protagonizó una destacadísima irrupción en la MLS en la última temporada, en la que disputó 41 encuentros, anotando 9 tantos y repartiendo 13 pases de gol. Los medios estadounidenses describen a Roberts, al que también se había vinculado con el Feyenoord holandés, como un jugador valiente, con unas condiciones técnicas muy destacadas y una más que correcta lectura del juego, aunque con evidentes lagunas en el apartado físico, ya que sus 1,94 metros y 93 kilos hacen de él un futbolista lento y pesado. Su adaptación al ritmo del fútbol español es una incógnita. El Levante consultó la posibilidad de inscribir a su nuevo futbolista para lo que queda de temporada utilizando la ficha de Ettien, pero la LFP negó la solicitud al considerar que la lesión del marfileño no reviste la gravedad suficiente como para traspasar su plaza en la plantilla a otro jugador, por lo que Roberts deberá esperar a la campaña 2004-2005 para estrenarse con la camiseta granota. 📷 Ficha Roberts
-
2002: Bienvenidos al pasado
10/04/2004 – Ciutat de València (Valencia) – 14.997 espectadores Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Ettien, Rivera, Donadel, Ludueña; Kléber, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Iván Vacas, Descarga, Júlio César. Rayo (Marcos Alonso, 4-4-2): Etxeberría; Corino, Pulido, Yago Yao, Graff; Cristian, Hélder, Iriney, Gari Uranga; Ángel Luis, Negredo. 🔁También jugaron: Bolic, Máinz, De Quintana. ⚽ 1-0 Hugo Almeida (6’). César Caneda le da un pase largo a Ludueña, que parte desde la banda izquierda y se acaba internando en el área para colocar la bola en el área pequeña, donde el atacante portugués anota sin dificultades. ⚽ 2-0 Kléber (13’). Rivera halla en la frontal del área al brasileño, que recibe de espaldas, encimado por Yago Yao, al que se quita de encima con una preciosa maniobra que le deja solo para batir por bajo a Etxeberría. ⚽ 2-1 Ángel Luis (41’). El atacante tinerfeño recibe centrado a unos treinta metros de la portería, se coloca la pelota en el pie izquierdo y suelta un espectacular trallazo que se cuela por toda la escuadra ante la mirada atónita de Sánchez Broto. ⚽ 3-1 Kléber (77’). Almeida controla un pase largo de espaldas a la portería y retiene bien el balón antes de entregárselo al “Gladiador”, que resuelve el mano a mano con un chut raso. ⭐ MVP: Kléber (Levante) KLÉBER BRILLA EN LA NOVENA VICTORIA SEGUIDA DEL LEVANTE 📝 El encuentro comenzó con polémica al reclamar los jugadores del Levante un posible penalti de Rubén Pulido sobre Kléber. El árbitro hizo oídos sordos. Minutos después, el delantero brasileño pudo haber adelantado a los suyos tras un buen pase de Rivera, pero el control se le fue algo largo e Imanol Etxeberría se acabó quedando con la pelota. En el contraataque rayista, Ángel Luis volvió verdaderamente loco a Gioda con varios recortes que acabaron dejándole solo ante Sánchez Broto, aunque no pudo superar al guardameta local y marcar así lo que habría sido un tanto de muy bella factura. Los equipos estaban volcados al ataque y, precisamente tras esa acción, César Caneda puso un gran balón largo desde la defensa para la carrera por la banda de Ludueña, que pisó la frontera del área y colocó el esférico en el área pequeña, donde Hugo Almeida empujó la pelota a las redes, situándose, ya sí, como segundo máximo anotador en una sola temporada de la historia de Segunda División al sumar su gol número 35. También quiso seguir añadiendo cifras a su casillero su compañero de ataque, Kléber, que antes del primer cuarto de hora duplicó la ventaja de los suyos tras zafarse de su marcador y batir por bajo al portero visitante. Ojo porque, aunque parezca eclipsado por el portugués, el atacante cedido por el São Paulo marcó nada menos que su vigésimo gol oficial en la competición. Y pudo marcar el número 21 poco después tras otra demostración de técnica ante un desesperado Yago Yao, pero en este caso el remate salió blandito y el arquero blocó sin problemas. La alegría en las gradas del Ciutat se tornó en gran preocupación cuando, en el 23, el capitán Ettien fue retirado inconsciente del campo tras golpear su cabeza contra la de Iriney. En su lugar entró el juvenil Iván Vacas, al que Milla parece dispuesto a dar más minutos en esta recta final de Liga después de la aparente autoexclusión de Limones. Rivera tuvo el tercero en sus botas con un bonito disparo colocado desde la frontal que rozó la escuadra de la portería defendida por Etxeberría, que antes de la media hora volvió a intervenir para negarle un gol a César Caneda en un buen testarazo a la salida de un córner y otro a Kléber, que había probado suerte desde la frontal. El Rayo se mantenía con vida y pudo recortar distancias tras una buena jugada de Ángel Luis por la banda izquierda que acabó en pies del canterano Álvaro Negredo, al que Marcos Alonso parece haber dado la alternativa desde su llegada al banquillo vallecano. No obstante, Sánchez Broto resolvió bien el mano a mano contra el delantero. Nada pudo hacer el meta cuando Ángel Luis, a cuatro minutos del descanso, recibió a unos 30 metros de la portería y se sacó de la nada un espectacular zurdazo que se coló por toda la escuadra. Golazo del tinerfeño, que había sido el único argumento ofensivo de los visitantes durante la primera mitad. Ya en el segundo tiempo, el Rayo empezó buscando el empate y pudo lograrlo con un cabezazo ligeramente alto de Gari Uranga tras un saque de esquina botado por Iriney al segundo palo. El Levante le dio el balón a los vallecanos y se dedicó a acumular hombres en la parcela defensiva y a salir a la contra tras recuperar. La incapacidad ofensiva de los vallecanos les supuso la sentencia a trece del final, cuando precisamente en un contraataque Almeida recibió de espaldas a la portería, resistió el envite de Pulido y le entregó el balón a Kléber para que el brasileño anotase un doblete con un lanzamiento raso. Con el definitivo 3-1, los rayistas sacaron la bandera blanca y entregaron los tres puntos a los locales. Ya son nueve las victorias seguidas de los de Luis Milla, que podrían dar un importantísimo paso hacia el ascenso en el próximo partido, en el que visitarán el estadio del Murcia. 🔜 Próximo partido: Murcia-Levante (Segunda División, jornada 33)
-
2002: Bienvenidos al pasado
03/04/2004 – Coliseum Alfonso Pérez (Getafe) – 12.330 espectadores Getafe (Felines, 4-4-2): Pozo; Javi Baraja, Óscar Álvarez, Bouba, Miquel Soler; Mario Cotelo, Luis López, Vivar Dorado, Rubén Reyes; David, Borja. 🔁También jugaron: Txema, Craioveanu, Alberto. Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Ettien, Rivera, Migliaccio, Ludueña; Kléber, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Donadel, Júlio César. ⚽ 0-1 Ettien (25’). Desde fuera del área, Ludueña pone la pelota a la espalda de Miquel Soler, donde aparece el marfileño, que mete la puntera cuando Pozo se le arrojaba a los pies. ⚽ 0-2 Kléber (31’). Mario Cotelo derriba a César Caneda dentro del área en un claro penalti. El brasileño lo lanzó raso y ajustado al palo ante un inmóvil Pozo, que esperaba un chut centrado. ⚽ 0-3 Hugo Almeida (78’). El portugués lanza un tiro libre desde la frontal, imprimiendo fuerza pero no altura al disparo, que, no obstante, es desviado por la barrera y acaba en el fondo de la red. ⭐ MVP: Ettien (Levante) EL LEVANTE MANTIENE SU RACHA ANTE EL GETAFE 📝 El Levante se llevó los tres puntos en una heladora mañana en el sur de la Comunidad de Madrid, adonde la primavera parece resistirse a llegar. El Getafe afrontaba el encuentro sin su gran estrella, el delantero Míchel, aquejado de una gripe, y no opuso gran resistencia, especialmente tras quedarse con diez por la roja directa a Óscar Álvarez. Antes del primer minuto, el Levante ya rondó la portería defendida por Diego Pozo, con un centro de Ludueña que Ettien cabeceó alto. El guardameta argentino se mostró muy firme en el 15 ante un potente disparo de Rivera desde media distancia, pero poco pudo hacer diez minutos después, cuando fue batido desde muy cerca por Ettien, que había recibido otro bonito pase de Ludueña. La primera del Getafe no llegaría hasta la media hora, cuando Rubén Reyes atrajo a su marcador y la dejó atrás para la llegada de Miquel Soler, pero el veterano lateral mandó su remate a las nubes. En la siguiente jugada, Ludueña botó un córner rápidamente para César Caneda, y Mario Cotelo derribó al central granota en su intento por cortar el pase. Penalti claro que Kléber convirtió con confianza. El Levante dominó con claridad la primera parte, y justo antes del descanso Hugo Almeida pudo anotar el tercero con un potente disparo desde lejos que Pozo despejó hacia arriba. La segunda mitad trascurrió sin acciones verdaderamente relevantes hasta el minuto 56, cuando Óscar Álvarez recibió una roja directa por una entrada con los dos pies por delante a Kléber lejos de cualquier zona de peligro. Pese a quedarse con diez, el Getafe no quiso rendirse y en el 73, Craioveanu dejó solo a Alberto ante Sánchez Broto con un gran pase filtrado. El atacante madrileño intentó sorprender con una vaselina, pero el portero le adivinó la intención y logró rozar el balón con la yema de los dedos para mandarlo a córner en una gran parada. Esta acción pareció despertar a los azulones, que dispusieron de numerosos saques de esquina en los minutos siguientes pero no acertaron a enviar ningún remate contra la portería visitante. Sin embargo, iba a ser Hugo Almeida el que se encontrase con el gol a doce del final, con un tiro libre desde la frontal que el luso lanzó con potencia pero sin altura, algo que no impidió que el balón acabase en el fondo de las mallas después de ser desviado por la barrera, cogiendo a contrapié a Pozo. Con este afortunado gol, el luso suma ya 34 en la presente competición liguera, igualando la marca del celtista Baltazar en la recordada liga de los play-offs (1986-1987). Por encima del brasileño solo estaba el récord histórico de más goles en una sola temporada en Segunda, que lo sigue ostentando el valenciano Ricardo Alós desde 1957, cuando anotó nada menos que 46 goles jugando para el Sporting de Gijón. La pregunta ahora es: con once jornadas por disputarse, ¿será Almeida capaz de marcar 12 o más goles? En cualquier caso, recordemos que estamos hablando de un futbolista de solo 19 años. En Portugal ya dan por hecho que se trata del futuro ‘9’ de la selección. Lo que parece seguro es que los goles del delantero han sido clave en la clasificación del Levante, que poco a poco parece asumir que el año que viene jugará en Primera. Ya son 19 los puntos que le saca al Murcia, actual cuarto clasificado. 🔜 Próximo partido: Levante-Rayo (Segunda División, jornada 32)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @nenogaliza Nos pasa a todos lo de echar la vista atrás y decir: coño, ¿tanto tiempo ha pasado? Justo hoy hablaba con mi mejor amigo de la infancia y nos hemos dado cuenta de que nos conocemos desde hace 28 años. Casi nada. Antes de entrar en materia: menuda panzada de leer te pegaste, compañero. Espero que no se te hiciera muy cuesta arriba . Lo cierto es que esta temporada no está teniendo nada que ver con la anterior, especialmente con esa primera vuelta fatídica que casi le cuesta el puesto a nuestro Luis Milla. El equipo, como bien comentas, está en un estado de forma espectacular y son pocos los rivales que se atreven a tosernos. Yo creo que, si todo va bien, en cuestión de semanas estaremos celebrando el ascenso a Primera. Ojalá que sea como campeones, que siempre es agradable, pero en cualquier caso conseguir una de las tres plazas es nuestro objetivo irrenunciable desde que se confirmó que seguiríamos una temporada más en el Ciutat. Las llegadas de Pol Bueso y De las Cuevas parecen pintar bastante bien, aunque en caso de que finalmente ascendamos queda por ver si futbolistas tan jóvenes y sin experiencia en Primera se adaptarán bien a la exigencia de la máxima división del fútbol español. De los dos, como apuntas, el que más ganas tengo de ver es a De las Cuevas, que tiene ya muy buena pinta. Si, al contrario que a su alter ego de la vida real, las lesiones le respetan, podemos estar hablando de un futbolista para muchos años. Aunque, en cualquier caso, creo que ninguno de los dos partiría como titular indiscutible para no meterles más presión de la necesaria. 🎙️ @pepetxins No se puede decir nada del gran Hugo Almeida que no hayamos dicho ya. Lo único que podemos hacer es sentarnos a ver cómo se sigue merendando a defensas y porteros rivales y disfrutar mientras siga con nosotros. Es cierto que el Almeida de la vida real, sin ser para nada un mal delantero, jamás se acercó a estas cifras, pero también es verdad que nunca jugó en la Segunda española. En cualquier caso, son esos pequeños regalitos que te hace el FM: cuando quiere, te putea pero bien (véase el caso Mijatovic), pero cuando se pone amable no vamos a despreciarlo . Hasta ahora, el luso ha jugado 29 partidos, uno de ellos entrando como suplente. 33 goles, 5 asistencias, 11 veces elegido mejor jugador del partido, 7,79 de calificación media. Un monstruo. Y eso que, recordemos, partía como teórico suplente porque la idea era jugar con Kléber-Juan Sánchez en punta. Pero el pobre Romario de Aldaya se ha tenido que conformar con chupar banquillo. Ante esos números, qué va a hacer... Sobre el champán, todavía no lo abras. Ve enfriándolo, que todo apunta a que podremos descorcharlo, pero con el FM nunca se sabe cuándo te va a venir una racha de estas de no ganarle ni a los alevines . 🎙️ @bigmen La verdad es que no he hecho el cálculo de cuántos puntos nos haría falta para tener el campeonato más o menos cerrado, pero sí te puedo decir que el campeón de la temporada pasada, Las Palmas, lo ganó con 82. Si mantenemos la inercia actual, yo creo que superaremos esa cifra, pero, como le digo al compañero, mejor no vender la piel del oso antes de cazarlo. Lo de Almeida, pues eso, sin palabras. Un poco de off-topic: no os acostumbréis a que todos los delanteros que tengamos en la partida vayan a alcanzar estos números porque casi nunca me ha ocurrido , Te dejo pantallazos de Almeida a principios de temporada y ahora: 📷 Ficha Hugo Almeida (principios de temporada) 📷 Ficha Hugo Almeida (finales de marzo 2004) Como ves, ha mejorado en remates (y, sorprendentemente, ha perdido un punto en cabezazos), anticipación, creatividad, decisiones, desmarques, serenidad, agilidad y velocidad. Creo que ha sido una subida de un punto en cada uno de esos atributos. Además, su valor ha pasado de 1,7 millones a 3,1. Me he dado cuenta también de que ¡ha perdido dos kilos! No sabía que el peso pudiera variar en el FM, me ha parecido muy gracioso. La famosa dieta Luis Milla, debe ser . 🎙️ @dankerlot Otro socio de honor del club de fans de Hugo Almeida, ¡bienvenido! Le tenemos cedido hasta final de temporada a coste cero (el Oporto paga su sueldo, de 300.000 euros anuales) y sin opción de compra. Con su club tiene contrato hasta junio de 2006, por lo que la clásica jugada del FM de traerte a un jugador cedido y acabar fichándolo gratis queda descartada, para nuestra desgracia. La única opción de quedarnos con él sería ampliando la cesión otro año, algo que intentaremos dado que, si bien el Oporto podría darle una oportunidad en el primer equipo visto su rendimiento, lo cierto es que tienen overbooking de delanteros en su plantilla: Derlei, Hélder Postiga, Jankauskas, Paolo Guerrero, Milan Jovanovic, Holosko y Mathis. Por ahora, y por increíble que parezca, no aparece ningún equipo siguiéndole. En la vida real está claro que un futbolista con este rendimiento tendría muchos equipos detrás. 🎙️ @Zeodus ¡Estamos en un gran momento! Después de todo lo que sufrimos al principio de la partida, se agradece algo más de tranquilidad y de éxito. A ver si podemos mantener la buena inercia y sellar el ascenso, y si podemos hacerlo como campeones, pues mejor que mejor. Lo de Almeida, como le comentaba a los compañeros, está siendo brutal. Yo creo que, incluso aunque dejase de marcar goles a partir de ahora, tendría muchas opciones de acabar como Pichichi. ¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!
-
Gol en Las Gaunas
Bueno, pues no es Simon con sus empanadas pero sí es un reto la mar de bonito. Con el Logroñés jugué yo la que creo que es mi partida más querida en todos los años que llevo con el FM: en el FM10, llevándolo desde Tercera a ganar la Liga (y seguro que llegué a la final de la UEFA, pero creo que la perdí, de eso no estoy seguro ). ¡Aquí tienes un seguidor! Con ganas de ver dónde nos lleva el Tato y cómo se construye un equipo desde cero.
-
CF Gavà - Tornarem
Hombre, gran noticia, me alegra mucho que finalmente pudieras arreglar la situación, era completamente absurda. ¡A ver qué tal se nos da ahora la cosa!
-
Cambiando la historia: Real Madrid 98/99~
Ostras: juntar a Jeremies, Stam, Hierro y Roy Keane en el mismo equipo. Tú no quieres cambiar la historia, tú quieres acabar sentado en el banquillo en La Haya por delitos de lesa humanidad . Vaya colección de carniceros. Más allá de las bromas, buen fichaje el del alemán, a ver qué tal se adapta al puesto de central porque yo siempre le recuerdo de mediocentro. Con curiosidad también por la apuesta por Canabal, no mucha gente habría largado a Suker, Morientes y Mijatovic para darle una oportunidad al bueno de Manolo.
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Increíble, espectacular. Hace nada éramos un equipo medio desconocido en el barro del fútbol español y ahora somos conocidos en toda Europa, no solo por una histórica (¡y holgada!) clasificación a Champions sino por el éxito en la Europa League. Riutort no se cansa de ganar y ya ha hecho de Cornellà un nombre temido en todo el continente. ¡Enhorabuena! Con ganas de ver hasta dónde llegamos.
-
2002: Bienvenidos al pasado
RESUMEN MARZO 2004 Otro mes perfecto para el Levante: cuatro partidos, cuatro victorias. Especialmente alentadora fue la lograda en casa por cuatro goles a cero ante el Zaragoza, que pese a estar en horas bajas sigue siendo uno de los grandes del fútbol español. Buen juego el desplegado también ante rivales más débiles como Castellón y Leganés, y emoción a raudales en la visita del Oviedo al Ciutat de València. Con 36 puntos por disputarse, el Levante le saca ya 17 al cuarto clasificado, el Valladolid, y, aunque los pucelanos hayan jugado un partido menos, los aficionados granotas ya empiezan a dar el ascenso por seguro. En abril, el equipo dirigido por Luis Milla recibirá a Rayo y Compostela y viajará para jugar contra Getafe, Murcia y Racing de Ferrol. Especialmente importante es el encuentro contra los pimentoneros, perseguidores inmediatos durante buena parte de la competición. Clasificación: Máximos goleadores y asistentes:
-
2002: Bienvenidos al pasado
30/03/2004 – Ciutat de València (Valencia) – 11.200 espectadores Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Ettien, Rivera, Migliaccio, Ludueña; Kléber, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: José Enrique, Júlio César, Iván Vacas. Leganés (Míchel, 4-4-2): Raúl; Secretário, Clotet, Gustavo, Lambea; Lalo, Pulido, Estay, Emery; Fran Álvarez, Barata. 🔁También jugaron: Macanás, Báez, Sívori. ⚽ 1-0 Hugo Almeida (35’). Ludueña arranca desde la banda y llega hasta la frontal, donde suelta la bola para el portugués, quien, solo ante el portero, resuelve con un remate con el interior. ⚽ 2-0 Hugo Almeida (45’). Error de Pulido en la salida de balón, y Kléber recupera en tres cuartos de campo para habilitar a su compañero de ataque, que la cruza ante la salida de Raúl. ⚽ 2-1 Sívori (50’). Emery centra desde la banda izquierda y Sánchez Broto sale a por el balón, pero se le escapa de las manos, cayendo a los pies del vitoriano, que anota sin oposición. ⚽ 3-1 Kléber (57’). Ludueña la toca hacia la frontal para el brasileño, quien controla, esquiva la presión de dos defensores rivales y anota con un potente tiro raso al palo largo. ⚽ 4-1 Hugo Almeida (90’). Iván Vacas recibe en la banda izquierda y la pasa a Almeida, quien, desde el balcón del área, se saca un tiro potente que hace inútil la estirada del portero. ⭐ MVP: Hugo Almeida (Levante) SUMA Y SIGUE PARA HUGO ALMEIDA Y EL LEVANTE 📝 Los primeros treinta minutos de juego fueron de lo peor que se ha visto en el Ciutat de València esta temporada. El Leganés dominaba algo más la pelota pero no era capaz de generar peligro, más allá de un tímido disparo de Fran Álvarez desde muy lejos que no cogió portería. Una vez más, fue Hugo Almeida el encargado de despertar de la siesta a los más de 11.000 aficionados que hoy poblaban las gradas. En el 35, Ludueña tiró una diagonal con el balón, arrastrando a los defensas y generando el espacio suficiente para habilitar al portugués, que controló en el área y definió con seguridad ante Raúl. El artillero levantinista pudo marcar el segundo a tres minutos del descanso tras un buen centro de Ettien, pero su cabezazo se marchó rozando el palo. Mejor suerte tuvo en los últimos segundos del tiempo reglamentario, cuando Kléber aprovechó el error de Pulido a la hora de sacar el balón jugado desde atrás para recuperar y entregársela rápidamente al luso, que no tuvo problemas a la hora de definir ante la presión de su compatriota, el exmadridista Secretário. Los jugadores del Leganés protestaron mucho el gol al considerar que Almeida estaba más adelantado que Clotet al salir el balón de los pies de Kléber, y las repeticiones por televisión parecen demostrar que tenían razón. Quién sabe si dentro de 20 años tendremos sistemas que permitan a los árbitros verlas también para corregir sus errores. Nada más comenzar el segundo tiempo, Kléber se volvió a poner el traje de asistente, pero el remate de Ettien -que venía de marcar un doblete con su selección- se topó con el palo cuando las gradas ya estaban prácticamente cantando el gol. Seguro que el marfileño se acordó de su error a los cinco minutos, después de que Sívori lograse reducir distancias tras una pifia de Sánchez Broto al intentar blocar un centro de Unai Emery desde la banda izquierda. Los pepineros se vinieron arriba y pudieron igualar la contienda poco después, con un bonito ensayo de Estay desde media distancia que acabó rebotando en el travesaño. No obstante, estos sueños se esfumaron en el minuto 57, cuando Ludueña encontró a Kléber en la frontal y el brasileño decidió regatear a dos rivales antes de fusilar a Raúl con un tiro cruzado y bajo. Seguro que los expertos lo tendrían muy difícil si tuvieran que decidir qué gol fue más bonito, si el de hoy o el que marcó el argentino en la jornada anterior contra el Castellón. Precisamente Ludueña fue el que dispuso de la siguiente ocasión de peligro, pero remató muy flojito ante el servicio de Almeida. Las cosas se pusieron muy cuesta arriba para el Leganés en el minuto 66, cuando el autor de su único gol se fracturó un brazo -casi dos meses de baja para el pobre Sívori- en una mala caída, dejando a su equipo con uno menos durante el resto del partido, ya que Míchel había efectuado sus tres cambios en el descanso. A cinco del final, Ettien pudo hacer el cuarto tras un centro de José Enrique, pero Raúl despejó con un paradón el testarazo picado del capitán granota. Con el tiempo ya prácticamente cumplido, apareció de nuevo Almeida para redondear un nuevo hat trick y anotar su gol número 14 en los últimos 7 partidos, cifras de absoluto extraterrestre. El luso marcó con un disparo potente desde la frontal a pase del juvenil Iván Vacas, que había ingresado en el campo poco antes para disputar los últimos minutos del encuentro, sus primeros esta temporada con la plantilla sénior, con la que ya debutó el año pasado. 🔜 Próximo partido: Getafe-Levante (Segunda División, jornada 31)
-
Cambiando la historia: Real Madrid 98/99~
A ver, que estamos hablando de Roy Keane...
-
2002: Bienvenidos al pasado
19/03/2004 – Castalia (Castellón) – 16.000 espectadores Castellón (José Luis Oltra, 4-2-3-1): Manu; Paco Mije, Dealbert, Pol Bueso, Palacios; Abel Buades, Castell; Pablo Hernández, Capi, Javi Sanchís; Salillas. 🔁También jugaron: Miguel, Mora, Juanjo Martínez. Levante (Luis Milla, 4-4-2): Sánchez Broto; Juanra, Gioda, César Caneda, Katzer; Limones, Rivera, Donadel, Ludueña; Kléber, Hugo Almeida. 🔁También jugaron: Beati, Juan Sánchez, Migliaccio. ⚽ 0-1 Ludueña (35’). El argentino recibe de Kléber en banda, y arranca en carrera hacia el centro, evitando la entrada de Paco Mije primero y Dealbert después para meterse en el área y resolver con un preciso remate raso. ⚽ 1-1 Salillas (44’). Balón largo de Paco Mije desde la banda hasta el área, donde Sánchez Broto no termina de atreverse a salir de los tres palos, dando espacio a Salillas para que resuelva con un buen remate al primer toque. ⚽ 1-2 Hugo Almeida (80’). Migliaccio encuentra en la frontal al portugués, al que se le va el control hacia la derecha y suelta un fortísimo disparo a media altura que sorprende a Manu. ⭐ MVP: Ludueña (Levante) EL LEVANTE SE IMPONE AL CASTELLÓN CON UN GOLAZO DE LUDUEÑA 📝 El Levante se llevó los tres puntos de Castalia en un derbi regional protagonizado por el argentino Ludueña, que marcó un auténtico golazo en una bonita jugada personal. Precisamente Ludueña fue uno de los jugadores de los que tuvo que echar mano Luis Milla, junto a Limones, para paliar la ausencia en las bandas de los dos titulares habituales: en el caso de Ettien, por convocatoria internacional, y en el de Crusat, por lesión. El extremo catalán sufrió durante la semana un estiramiento en la espalda durante una sesión de gimnasio que le dejará en el dique seco algo menos de un mes. Los locales, por su parte, solo tenían una baja pero de gran importancia: la del portero Oliva, titular indiscutible y clave en el buen rendimiento del equipo esta temporada. El morbo estaba servido, ya que los locales alineaban, como es habitual, al joven central Pol Bueso, que vestirá los colores del Levante la próxima temporada. La primera del partido vino de mano de los orelluts a los 40 segundos de juego, con un lejanísimo libre directo de Abel Buades que fue cogiendo efecto y acabó impactando en el lateral de la red. Un poquito más hacia la derecha y hubiera sido un gol realmente espectacular. Intercambio de golpes en los primeros minutos, con sendos intentos de cabeza de Hugo Almeida y Salillas que se marcharon altos. El portugués lanzó el balón a milímetros de la escuadra en el minuto 7, con un salvaje zurdazo desde el balcón del área. La ocasión más clara hasta el momento, y probablemente una de las más claras que ha tenido Hugo Almeida en toda su carrera, llegó en el 18, cuando Rivera se inventó un larguísimo pase en diagonal desde su campo que dejó totalmente solo al portugués. Tenía todo el tiempo del mundo en el mano a mano ante Manu, pero lanzó el balón a las nubes en un fallo poco habitual en él. El Castellón tenía más el esférico, y a la media hora gozó de una buena oportunidad, pero Javi Sanchís no supo batir a Sánchez Broto en la distancia corta. Los blanquinegros lo pagarían caro, ya que tan solo cinco minutos más tarde, Ludueña se marcó una jugada de auténtico crack, partiendo desde la banda hacia el centro y esquivando los envites de Paco Mije y Dealbert para batir al portero con un preciso disparo por bajo. Sin embargo, el electrónico volvió a reflejar un empate a un minuto del descanso, tras un balón largo de Paco Mije que Salillas introdujo en la portería ante la indecisión en la salida de Sánchez Broto. El veterano delantero, que ya anotó en la ida, tampoco celebró el gol en esta ocasión por respeto a la que fue su afición durante tres exitosas temporadas. Gioda también tuvo su parte de culpa al quedarse atrancado y romper la línea de fuera de juego. En la segunda mitad, el partido se calmó, con ambos equipos desplegando un juego demasiado prudente sobre el césped. Todo cambió a diez del final, cuando Migliaccio conectó en la frontal con Almeida. El portugués, poco acertado hasta entonces, armó la pierna derecha y sacó un potente disparo que se coló en las redes ante la sorpresa de Manu, que quizá pudo hacer algo más, ya que la pelota no iba tan ajustada al palo. El meta pacense llegó a rozar el balón pero no impidió el trigésimo gol liguero del atacante granota. Con el gol, el Levante volvió a dormir el encuentro, y no dio opción al Castellón de intentar conseguir la igualada. 🔜 Próximo partido: Levante-Leganés (Segunda División, jornada 30)
-
2002: Bienvenidos al pasado
🎙️ @pepetxins Nos puso contra las cuerdas el Oviedo. Están haciendo una temporada bastante mala pero no hay que olvidar que hace tres años estaban el Primera y que siguen teniendo a jugadores muy buenos (además de una de las mejores canteras de España). Si ves las estadísticas del partido, está claro que nos dominaron totalmente y que generaron mucho más juego que nosotros, pero al final lo que importa es quién marca más goles y la pegada nos permitió imponernos. El fichaje de De las Cuevas me tiene bastante ilusionado. Lo primero, porque en la vida real las lesiones le cortaron mucho las alas, pero tenía muy buena pinta. Y, para muestra, un botón : Ahora en serio, con solo 17 añitos y un rendimiento muy bueno en 2ªB, creo que puede darnos muchas alegrías. Lo único que me preocupa es si saltar directamente dos categorías no será demasiado para él, pero a priori tampoco viene para ser titular indiscutible desde el minuto uno, así que, con que aporte y vaya progresando, nos conformamos. ¡No tenía ni idea de que seguía en activo! He mirado y, efectivamente, sigue jugando en el Orihuela de la 2ª RFEF con 37 años. Hay que tener en cuenta que aquí lo fichamos en 2004, con 17. Cada vez que me da por mirar fechas, me doy cuenta de la cantidad de tiempo que ha pasado desde entonces. Nos hacemos viejos, macho . 🎙️ @Os Pretos ¡Esto marcha, sí señor! Estamos muy pero que muy bien encaminados para lograr el ascenso, solo espero que no ocurra nada raro de aquí a final de temporada, que nos conocemos al FM cuando se quiere poner gracioso . Lo de Almeida está siendo increíble, le comentaba al compañero en el último post que muy pocas veces he tenido bajo mi mando a un goleador tan letal. Y Kléber tampoco se queda atrás: aunque las cifras de su compañero en punta le hagan pasar un poco más desapercibido que el año pasado, está teniendo también unos números increíbles. Ya había avisado en el mensaje inicial de la historia que siempre me han gustado mucho las parejas de delantero rápido y delantero alto, y creo que está quedando patente por qué 🤩. Estaría gracioso llegar a un punto en la historia en el que podamos juntar a Zigic y Munitis. Lo malo, también acerca de una cosa que apuntas, es que tanto Almeida como Kléber están cedidos, por lo que, en caso de ascender, no está nada claro que vayan a poder seguir con nosotros. El temporadón que están haciendo ambos seguro que no está pasando desapercibido ni en sus propios equipos ni para posibles pretendientes que les puedan salir este verano. Lo mismo pasa con otros cedidos como Donadel, César Caneda o Gioda... todo apunta a que este verano tendremos bastante movimiento en el Ciutat de nuevo. Sobre De las Cuevas, me costó mucho encontrar una foto de jovencito en el Hércules, por eso se ve con tan mala calidad, pero ahí está el tío. Y lo de Limones tiene pinta de que se va a resolver en cuestión de semanas. El jugador no está brillando demasiado, quiere salir y podemos sacar un buen pico por él, así que en cuanto recibamos una oferta decente, le daremos puerta. ¡Gracias a ambos por pasaros y comentar!