Todo lo publicado por zeusitos
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Me parece un buen jugador N'Diaye y espero verlo pronto siendo miembro del primer equipo. Seguimos con un empate a domicilio en un encuentro complicado, en el que Donatelli vuelve a darnos alegrías. Buen gol del chaval. Buen desmarque y mejor definición, sin ponerse nervioso. Tenemos un colchón importante en el ascenso directo y el partido ante Perugia será clave. Creo que un empate no sería del todo malo. A seguir así, que estamos en el buen camino. ¡Saludos!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! A ver, no es que no me guste Saúl, ya te he dicho que creo que tiene mucha calidad. El tema es que solo lo he visto jugar con el Atlético y, a pesar de su gran aportación al equipo, no le he visto "brillar", más allá de algunos goles espectaculares. Coincido en que en otro equipo seguramente sobresaldría más. Bueno, fue un partidazo, ¿no? De esos partidos que crean afición y enganchan al FM. Sufrimiento y prórroga, pero llegamos a la final. Me quejé de Odriozola y Diego Costa y marcaron. Menos mal que no me quejé de muchos más. Vaya golazo de Barella. Y en el empate de Diego Costa algo de pasividad defensiva, algo que nunca dirías de Chiellini y Bonucci. Posesión igualada, también igualdad en postes y en ocasiones claras. Eso sí, parece que tuvimos más disparos que España. Victoria justa, con el postrero gol de Bernardeschi. Bien por Barella, del que ya te dije que me gustaba, y por un Belotti que se reivindica como el delantero centro de Italia. En España, De Gea, Isco, Odriozola y poco más. En el otro encuentro victoria fácil para Holanda, algo de esperar. Veremos qué selección nos encontramos, pero apuesto a Italia como favorita. ¡Saludos y suerte!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
SEÑORES... ¡ESTO HUELE A LEICESTERAZO! Los Wolves se plantaron en Anfield Road como si visitaran el campo del colista, y le endosaron un 1-4 al Liverpool. Se acaban los adjetivos para los de Nuno, que siguen líderes y aumentan la ventaja, pues el Manchester City se la volvió a pegar, en su estadio y ante el Watford, que les ganó 1-2. Guardiola empieza a estar en entredicho. Aprocechan la ocasión dos equipos, el Everton que sufrió para ganar 2-3 en campo del Burnley, y el Manchester United, que venció 1-3 a domicilio al Aston Villa. Tampoco levanta cabeza el Arsenal, que empata 2-2 en casa del Crystal Palace. Igual que el Tottenham sigue sin dar con la tecla y saca un empate sin goles de su visita al estadio del Brighton. En el resto de partidos destaca la goleada del Southampton por 1-5 a un Leicester que se hunde y que ve cómo es destituido su entrenador; la victoria del Chelsea por 3-1 al Sheffield United; el empate 1-1 entre West Ham y Newcastle; y la victoria del Norwich por 2-0 sobre el Bournemouth. Lideran la tabla unos Wolves que ya se han quitado la máscara y que presentan clara candidatura al título con su goleada en Anfield Road. Segundo es el City y tercero el Everton, ambos a seis puntos de diferencia. El Liverpool cae a la cuarta plaza, empatado a puntos con un United con un partido menos. Sexto es el Arsenal, a 11 puntos ya del liderato. Tottenham, West Ham y Chelsea un peldaño por debajo. En la parte baja se quedan Newcastle, Leicester y Sheffield United, viendo como algunos de los que están fuera de descenso han sumado puntos. El equipo de la jornada ha estado más marcado por los partidos del fin de semana, con gran aportación de jugadores del Southampton y del Wolverhampton. En la portería tenemos a McCarthy, del Soton. Lateral diestro para Doherty, autor de una asistencia para los Wolves. En la izquierda aparece McQueen, goleador sorpresa del Southampton con un hat-trick. Centro de la zaga para Vestergaard y Yoshida, ambos del Soton. Centro del campo para Trybull y Smallbone, creadores de juego de Norwich y Soton respectivamente. En el extremo diestro Adama Traoré, con dos asistencias para los Wolves, y en la izquierda Brady, que marcó un gol en el encuentro entre semana del Burnley. Y en punta de ataque la dupla de los Wolves, Raúl Jiménez y Diogo Jota, con doblete cada uno para conquistar Anfield. Partidazo del carrilero zurdo Sam McQueen, que se lleva el MVP de la jornada con un hat-trick en la victoria del Soton por 1-5 en campo del Leicester. Fue un puñal por la banda, desbordando constantemente y con un recorrido muy amplio y mucho desgaste. La 17ª jornada de la Premier nos va a dejar dos partidos de lo más interesante. Vamos a disfrutar de un Manchester United-Liverpool, con los Red Devils en claro ascenso y los Reds en trayectoria contraria. El Manchester City se las verá con el Arsenal en el Emirates, buscando recuperarse de su pésimo momento de forma. Los Wolves seguirán tratando de mantener la buena racha a costa del West Ham. El Everton recibirá la visita del Norwich, mientras que el Tottenham buscará hundir más al Leicester, y el Chelsea se la jugará en campo del Bournemouth.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
TUVIERON QUE GANAR EL PARTIDO DOS VECES La previa El Everton de Clement quería volver a la senda del triunfo y el técnico visitante no quiso dejar a ninguno de sus habituales en el banquillo. Solo contaba con la baja de Tosun, lesionado. Paul apostó por su sempiterna 4-3-3 y alimeó de entrada a Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Burnley está haciendo un buen trabajo esta temporada, a la misma distancia de los puesto europeos que del descenso. Llegaban de empatar en campo del United y han dado más de un susto a algunos equipos de la parte alta. Dos bajas por lesión para los locales, la de Brady y la de Ashley Barnes. Su sistema es un típico 4-4-2 y salieron con la idea de defender y contragolpear con velocidad. En el once estaban Pope en portería; defensa para Lowton, Tarkowski, Mee y Taylor; centro del campo con Cork y Drinkwater; de extremos Gudmundsson y Mcneil; y en punta de ataque Wood y Jay Rodriguez. El partido El Everton salió a por el partido, recordando sus buenos encuentros y olvidando el empate ante el Aston Villa. Llegaron al área rival con facilidad desde el pitido inicial y se adelantaron en el marcador a los 4 minutos. Un saque de banda, pasividad defensiva y un trallazo de Richarlison a la escuadra. El partido se ponía de cara para los visitantes y lo haría aún más unos cinco minutos después, cuando Keane cabeceaba a gol una falta lateral botada por Sigurdsson. El partido parecía cerrado, sentenciado y olía a goleada. La avalancha Toffee cayó sobre un Pope que se convirtió en salvador de los suyos con dos buenas paradas. El equipo local no dio síntomas de vida hasta el minuto 25, cuando empezó a llegar a campo rival pero no era capaz de disparar entre palos. La relajación se iba haciendo patente y Cork lo aprovechó para cabecear un córner y recortar distancias. Reaccionó de inmediato el Everton, con un remate al palo de Iwobi y con dos paradones de Pope a Kean y a Richarlison. Se llegó al descanso con el marcador abierto pero con la sensación de que los Toffees estaban siendo muy superiores. El técnico local cambió al lateral diestro en el intermedio y debió espolear a los suyos, que salieron mucho más enchufados. Iwobi, que no estaba haciendo mal partido, recibió un golpe y tuvo que ser sustituido por Bernard para no agravar una posible lesión. Sin saber cómo, los locales igualaron el choque. Un centro al segundo palo y un cabezazo de McNeil, que tocaba en un defensor y despistaba a Pickford. El Everton quedó muy tocado y el Burnley estuvo a punto de consumar la remontada, con un remate al palo de Jay Rodriguez. La reacción llegó desde la banda, con Clement pidiendo orgullo a los suyos y ordenando que apretaran más arriba y que jugaran de forma más ofensiva y directa. Tuvo que ser Bernard, actor secundario, el que robara el esférico a un defensor y batiera al portero por bajo. El partido quedaría sentenciado en la jugada siguiente, con la expulsión de Drinkwater por una entrada criminal en el centro del campo. El Everton se adueñó del partido y Richarlison perdonaba el cuarto. Los Toffees no mataban el partido a pesar del dominio y el Barnley aún tuvo ocasión de empate en el descuento, con un cabezazo en un córner que se marchó por encima del larguero. Victoria trabajada e importante del Everton, en una jornada extraña en la que no convenía otro pinchazo. Las claves La relajación por el 0-2 al inicio fue contraproducente. Pope, el portero local, evitó que el Everton sentenciara el partido antes del descanso. Gran reacción del Burnley tras el descanso, estando a punto de poner el 3-2. Los visitantes no mataron el partido, ni antes del descanso, ni tras quedar en superioridad numérica, y pudieron pagarlo. La expulsión de Drinkwater ayudó a los Toffees a no pasar demasiados apuros. Los mejores El centrocampista del Burnley metió a los suyos en el partido antes del descanso, con un buen cabezazo en un córner. Bregó en el centro del campo y ayudó a sus compañeros en la labor defensiva. Mucho desgaste físico, sin premio al final. Tras un partido horrible ante el Aston Villa, Sigurdsson volvió a ser el mejor de los suyos. Tiene un guante a balón parado y puso un servicio medido para que Keane anotara el segundo. Movió a los Toffees en ataque y surtió de buenos balones a los atacantes, algo desacertados de cara a puerta. Si está bien, el Everton gana muchos enteros.
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Sí, pregunté por Pinamonti, pero como no me llevas a Berardi ni a Balotelli a la selección, pensé que también me habías dado la espalda en eso. Veremos si explota, pues en los últimos FM se suele convertir en un buen delantero. Buen trabajo de la Sub-20 en el Mundial, barriendo rivales en su grupo y llegando a la siguiente fase con bastantes goles y solo uno encajado. Bien por el técnico dando descanso a Petrelli en el último choque. Australia, tercera en su grupo, no parece que vaya a darnos mucha guerra. En la siguiente ronda podría caernos España, imagino que con chavales de más nivel. Interesantes los Argentina-Uruguay y Alemania-Brasil. ¿Qué selección te parece mejor de las que quedan? Estamos ansiosos de esa semifinal ante España. No veo a la Roja tan bien como tres o cuatro años atrás, y como ocho o diez ni hablamos. Sorprende Odriozola por delante de Carvajal. Un once de España sin Dani en la derecha lo veo inviable a día de hoy. Nacho me parece un buen recambio, pero no lo veo como titular. Veremos si ahí podemos explotar algo. Habrá que echar un ojo a Isco, caído a banda pero de la que se marchará a menudo para las entradas de Odriozola. Thiago tiene calidad pero no ha acabado de convencerme nunca, igual que un Saúl que tiene muchísima calidad pero al que lo asocio siempre al juego ramplón de Simeone. De Diego Costa ni hablo. En Italia veo que la apuesta es Chiesa. Tiene un gran escenario para consagrarse y dejar de ser "el hijo de". La defensa la veo de mucha garantía y el centro del campo con Barella y Verratti también me gusta. En ataque, bueno, a falta de Balotelli... ¡Saludos y suerte!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
OTRO TROPIEZO DEL CITY, QUE NO LEVANTA CABEZA Tropezó el Manchester City de nuevo, con un empate 1-1 frente al Tottenham. No pasan por su mejor momento los de Guardiola, que ceden dos puntos más frente al líder. Los Wolves ganaron 3-2 al Norwich y siguen alejándose de los perseguidores. Y el Liverpool tampoco pudo pasar del empate sin goles en campo del Bournemouth. Para más inri, Everton y Manchester United también empataron en sus estadios, ante rivales asequibles a priori, Aston Villa y Burnley. El gran beneficiado, a parte del líder, fue el Arsenal, que ganó 3-0 al Chelsea y recorta puntos a los cuatro que tiene por encima. En el resto de partidos, empate 2-2 entre Sheffield United y Brighton; victoria del Crystal Palace por 0-2 en campo del Watford; empate 1-1 entre los dos últimos clasificados, Newcastle y Leicester; y victoria a domicilio del West Ham sobre el Southampton. Lo de los Wolves no parece ya flor de un día y aguantan el liderato una semana más y lo amplían a tres puntos sobre el segundo. El City lleva ya cuatro tropiezos consecutivos y no pasan por su mejor momento. Tampoco está muy fino el Liverpool, tercero. El Everton pinchó pero en general ha visto cómo el liderato se ha recortado hasta los 6 puntos de diferencia, y eso es una gran noticia. El Manchester United tampoco ganó, aunque si consigue los tres puntos en el partido aplazado podría quedarse muy cerca del líder. El Arsenal recorta y se mete en la lucha por los puestos de Champions, mientras que Tottenham y Chelsea se quedan algo rezagados. En la parte baja se hunden Newcastle y Leicester, con un Sheffield United que lleva varias jornadas consecutivas sumando, y un grupo de cinco equipos con 12 puntos, muy cerca de meterse en problemas. Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana. La 16ª jornada de la Premier arrancará con un respiro para el City, que recibirá en su estadio al Watford. El líder tendrá una salida complicadísima, visitando Anfield Road para medirse al Liverpool. El cuarto clasificado, el Everton, tratará de volver a los triunfos visitando el campo del Burnley. El United irá al estadio del Aston Villa, con la lección aprendida por el tropiezo de los Toffees. El Arsenal visitará a un Crystal Palace que viene de ganar. El Tottenham buscará la regularidad venciendo a domicilio al Brighton, mientras que el Chelsea recibirá a un Sheffield United que suma varias semanas sin perder.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
TROPIEZO TOFFEE DE LO MÁS INESPERADO La previa El Everton llegaba al partido con una racha triunfal que parecía interminable. Pero las estadísticas en el fútbol no cuentan y Clement fue el primero en confiarse, dando descanso a varios de los titulares. Coleman, Mina, André Gomes, Iwobi y un Richarlison, aún renqueante de su lesión, no entraban en el once. Se quedaban fuera también Digne por sanción y Tosun por lesión. El técnico local apostó por Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, N'Dicka y Baines; centro del campo con Schneiderlin, Tom Davies y Sigurdsson; y en ataque Walcott, Bernard y Moise Kean. El Aston Villa venía de perder 4-0 con el Tottenham y no están en su mejor momento, situados cerca de los puestos de descenso. Seguramente el técnico visitante animó a los suyos a defender con orden y criterio, en un estadio que venía siendo un fortín en los últimos encuentros. Saltaron al verde con una 4-2-3-1 pero con mucha ayuda defensiva de los tres mediapuntas y dejando aislado en ataque al delantero. Alinearon a Heaton en portería; defensa de cuatro para Guilbert, Konsa, Engels y Mings; centro del campo para Douglas Luiz y McGinn; tripleta de mediapuntas con Bruun Larsen, Grealish y Trezeguet; y punta de ataque para Wesley. El partido Desde el pitido inicial se vio a un Everton diferente, no tan eléctrico como en partidos anteriores. Comienzo muy flojo, con pocas ocasiones y unos Villanos metidos en su campo a defender. La primera fue en un saque de esquina, rematado por N'Dicka demasiado alto. Empezaron a apretar los locales y Bernard tenía una buena ocasión con un tiro bien rechazado por Heaton. El meta visitante pronto se convirtió en el salvador de los suyos. Una buena combinación en la frontal dejaba a Tom Davies dentro del área y su disparo era despejado a córner por el meta. Solo había un equipo sobre el campo, con el Aston Villa defendiendo muy atrás. Los locales bajaron el ritmo y trataron de buscar que el rival saliera de la cueva. Pero el experimento no funcionó y se llegó al descanso con la sensación de que tarde o temprano llegaría el gol. En el intermedio, el entrenador Villano dejó a Bruun Larsen en el vestuario y dio entrada al canterano del Barcelona Carles Pérez. El extremo dio otro aire a los suyos, y en la segunda parte salieron mejor los visitantes. Grealish era el jugador más peligroso y realizaba un tiro lejano que salía cerca del palo. Luego llegó la jugada decisiva. Desborde de Walcott y el extremo es derribado dentro del área. Penalti a favor de los locales, lo lanza Sigurdsson pero muy flojo y al centro, y atrapa Heaton sin problemas. Los nervios empezaron a atenazar a los Toffees, que cometieron un error en la salida de balón y Grealish se quedaba solo ante Pickford, pero el meta local salvaba a los suyos. Con el empate, el Aston Villa se animó y fue a por el partido en los últimos 15 minutos, presionando la salida de balón local. Pero fue un error, Iwobi remataba un centro de Sidibé al larguero, y el Everton empezó a apretar en busca de la victoria. Se sucedieron las ocasiones y Heaton se convirtió en el héroe, y el mejor jugador del partido. El portero visitante paró un cabezazo a N'Dicka, un disparo desde el área pequeña a Moise Kean y le sacó una manopla increíble a un tiro raso de Richarlison. Apretaron los locales hasta el final y tuvieron el gol con dos cabezazos a sendos saques de esquina, por medio de Keane y N'Dicka, pero ambos remates salieron por encima del larguero. El Everton pierde dos puntos que parecían ganados de antemano en un encuentro muy flojo. Aviso para los Toffees, los encuentros no se ganan con la camiseta, ni con una buena racha de resultados. Las claves Sigurdsson firmó un partido horrible y fallón una pena máxima que hubiera sido clave. Defensa muy ordenada de los visitantes, con constantes ayudas de la zona de ataque. Heaton paró todo remate que fue a puerta y evitó la derrota de los suyos. Iwobi y Richarlison, en poco tiempo, tuvieron más ocasiones que Bernard y Walcott, algo espesos. La presión adelantada del Aston Villa duró del 75 al 80, y casi les cuesta la derrota. Con espacios este Everton es mucho más peligroso que con ataques en estático. Los mejores No fue un buen partido del Everton. El mejor fue Sidibé, que tampoco es que cuajara un gran encuentro pero se desfondó en constantes idas y venidas por la banda. Se prodigó mucho en ataque y en defensa tuvo poco trabajo. Se entendió bien con un Walcott voluntarioso pero muy desacertado en el último pase. El portero del Aston Villa lo paró todo y acabó desquiciando a los locales. Tuvo varias paradas de mérito y atajó el penalti, en el que intuyó el tiro al centro. No fue una pena máxima bien lanzada pero si se hubiera tirado a cualquier lado hubiera sido gol. Dentro de una mala temporada, el portero le dio a los suyos un punto importante.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@TitiHenry ¡Hola, compañero! Están haciendo una labor brutal los Wolves, sí señor. Y se está reflejando en su clasificación. Luego nos puede gustar más o menos Nuno, que ya te digo que también me gusta poco. Pero de momento no le está yendo mal. Fue una buena victoria ante el Arsenal, con una primera parte en la que los destrozamos y una segunda en la que vivimos de rentas. La táctica funciona, pero esperamos más de ella. Te dejo enlace a un post en la que hablé más a fondo de ella. Enlace post táctica ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
¿SORPRESA? QUIZÁS YA NO. ¡LOS WOLVES LÍDERES! Brutal el trabajo del equipo de Nuno. Se medían en duelo los dos primeros clasificados y los Wolves ganaron 1-0 al Manchester City, gracias a un gol de Dendoncker a la media hora de juego. Pero es que los locales se quedaron con un hombre menos en el minuto 7, por la expulsión de Jonny. Pero los de Guardiola andan perdidos. De los casi cuatro goles por partido han pasado a no anotar ninguno en los dos últimos. El Liverpool goleó 5-1 al Southampton y recorta puntos a los Citizens. El Everton ganó con solvencia al Arsenal y continúa en puestos de Champions. Tampoco afloja el Manchester United, que ganó 4-0 al Newcastle y parece imparable ahora mismo. El Tottenham sigue mejorando y goleó 4-0 al Aston Villa, y el Chelsea pasó más apuros para ganar al Burnley. En el resto de partidos destaca la primera victoria liguera del Sheffield United, 2-1 sobre el West Ham. El Bournemouth alarga su buen momento ganando 1-0 al Crystal Palace, el Norwich humilla a domicilio al Leicester con un 2-5, y Watford y Brighton empatan sin goles. Increíble lo de estos Wolves que suben a lo alto de la tabla, aprovechando los tres tropiezos seguidos del City, que venían de contar sus partidos por victorias. Los de Guardiola se quedan en la segunda plaza, a 1 punto. El Liverpool se coloca a 2 puntos del liderato y el Everton, cuarto, a 4 puntos. El Manchester United está a 5 puntos, pero si gana el partido aplazado podría atrapar a los Reds y poner la Premier al rojo vivo. Arsenal se descuelga y ve cómo Tottenham y Chelsea se le acercan. En la parte baja, la victoria del Sheffield United le ha sacado del último puesto pero sigue en descenso, junto a Leicester y Newcastle. Las dos goleadas de este fin de semana han llevado a copar los puestos del equipo de la semana de jugadores de los equipos vencedores. En la portería tenemos a Fährmann, del Norwich, que ya es un asiduo aquí. Lateral derecho para Fabinho, que ayudó a los Reds con un gol. En la izquierda está Robertson, autor de dos asistencias para el Liverpool. Centro de la zaga para Davinson Sánchez y Yerry Mina, ambos con un gol para sus equipos. En la medular tenemos a Juan Mata, con doblete para los Red Devils, y a Leitner, creador de juego del Norwich. Extremo diestro para Salah, el diablo egipcio anotó dos goles, y en la zurda Cantwell, con un hat-trick para el Norwich. En punta de ataque Pukki y Mousset, autores de un gol para Norwich y Sheffield United. No es habitual ver a jugadores del Norwich en el MVP de la jornada. Pero la goleada de los suyos al Leicester le ha dado la oportunidad a Todd Cantwell, con un hat-trick de goles y haciendo diabluras en el extremo zurdo. No está siendo una temporada fácil para su equipo, pero si mantiene este nivel les ayudará a seguir lejos de los puestos de descenso. La 15ª jornada de la Premier llega inmersa en la convulsión por el cambio en el liderato y con encuentros entre semana, con pocos días de descanso. Los Wolves van a defender el liderato recibiendo al Norwich, que viene de golear al Leicester. El City de Guardiola tiene que recuperarse pero va a visitar al Tottenham, en lo que no será un encuentro nada sencillo. Otro de los partidos destacados será el Arsenal-Chelsea, con dos equipos luchando por no descolgarse de los puestos de privilegio. El Liverpool va a visitar a un Bournemouth que ya es décimo y mira de cerca a Europa. El Everton recibirá a un Aston Villa en horas bajas y el Manchester United buscará alargar su buena racha ante el Burnley.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL EVERTON SE LO EMPIEZA A CREER La previa Tras el duro arranque de la Premier, los Toffees no habían vuelto a medirse a ningún miembro del Big Six y sumaban seis victorias al hilo. Eso sí, ya se habían visto las caras con los Gunners en la Carabao Cup, con un triunfo ajustado en un partido muy igualado. Clement quería seguir siendo fiel a su estilo y mantuvo la 4-3-3, aunque con muchas bajas. André Gomes, Richarlison, Bernard y Cenk Tosun no podían viajar a Londres. Los visitantes alinearon a Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Delph y Sigurdsson; y en la ofensiva Walcott, Iwobi y Moise Kean. El Arsenal de Emery lleva una temporada de altibajos. Empezaron muy bien, cayeron en un bache de resultados y han vuelto a sumar dos victorias consecutivas, para mantenerse en puestos europeos. Un triunfo sobre el Everton era el objetivo, para vengar la eliminación copera y para superarles en la tabla. El técnico local también fue fiel a su estilo y formó con la 4-2-3-1 habitual. En portería Leno; defensa para Bellerín, Papastathopoulos, Mustafi y Kolasinac; medular con Maitland-Niles y Willock; trío de mediapuntas para Reiss Nelson, Özil y Smith Rowe; y punta de ataque para Aubameyang. El partido Empezaron bien los Gunners, con un Özil muy activo que tuvo las dos primeras. Fueron dos disparos desde la frontal, el primero centrado, a las manos de Pickford, y el segundo muy alto, al tercer anfiteatro. Fue un espejismo y pronto la presión visitante tuvo rédito. Una recuperación en campo contrario propició una buena internada de Coleman y su disparo desde muy cerca lo desviaba como podía Leno a córner. El saque de esquina fue despejado pero Gbamin recuperaba y era objeto de falta. La falta lateral la botaba Sigurdsson y Keane ganaba el salto en el segundo palo para cabecear al fondo de las mallas. El Arsenal trataba de presionar también pero cometía muchas faltas, y también en defensa, tratando de cortar contragolpes peligrosos de los Toffees. En una de esas faltas, Yerry Mina perdonaba con un cabezazo alto desde cerca. En la siguiente no lo haría. Otra falta lateral, casi como un córner más corto, que sirve Sigurdsson y el colombiano salta más que lo defensores para poner el segundo. Error de Leno en el salto y dejando la portería vacía. El Everton vio la sagre y asestó otro mordisco, para dejar el choque sentenciado antes de la media hora. Saque de banda de Digne, Sigurdsson deja correr el balón ante la pasividad defensiva y su disparo, no muy ortodoxo, lo toca Leno pero no puede evitar que entre. La grada pitaba a los suyos y no era para menos. Al menos reaccionó Aubameyang, su hombre más peligroso, y tuvo tres oportunidades consecutivas. Pickford, atento y bien colocado, las desbarataba todas. Iwobi tuvo la última antes del descanso, pero no pudo marcarle a su exequipo. Nadie movió ficha en el entretiempo. Clement no lo necesitaba y Emery no dabía saber qué hacer. La segunda parte empezó con otro ritmo, con el Arsenal teniendo la posesión pero solo haciendo daño a balón parado. El Everton buscaba hacer daño al contragolpe pero el segundo acto fue descafeinado en cuanto a ocasiones. Los cambios locales no revolucionaron y solo Martinelli intentaba desbordar en la izquierda, aunque Coleman era un muro en defensa. Clement retiró a los amonestados, evitando riesgos de quedarse con un hombre menos. Kean hizo un buen partido, controlando balones y esperando la llegada de refuerzos, o con desbordes cayendo a banda, pero se le negó el gol. Lo hizo Leno con un paradón a un cabezazo del delantero en el interior del área pequeña. Los minutos finales fueron un asedio local, en busca del gol del honor. Pickford se multiplicó para evitar que Nelson y Martinelli marcaran, pero no pudo hacer nada en un tiro cruzado de Bellerín. Victoria muy importante del Everton, que en cada partido da más buena sensación y que dio una imagen muy sólida ante un rival directo por entrar en Europa. Las claves Tres goles en doce minutos hundieron al Arsenal. Gran labor de los dos carrileros Toffees. Aportaron en ataque y se multiplicaron en defensa. El dominio del juego aéreo de Mina y Keane fue clave, con un tanto cada uno. Cuando el balón pasaba por Özil, el Arsenal parecía ir a otro ritmo, pero el alemán entró muy poco en juego. Buen trabajo de Kean y Walcott, aunque no estuvieran acertados de cara a puerta. Los mejores Lo único rescatable de un flojo Arsenal. El carrilero de los Gunners se desfondó, subiendo al ataque y retrocediendo a todo trapo para tapar los huecos a la espalda de la defensa, que los hubo y muchos. El gol en el descuento fue el premio para un buen partido del español. Aunque Yerry Mina fuera el jugador más valorado, Sigurdsson fue clave en la victoria Toffee. De los guantes de sus botas salieron dos servicios medidos a la cabeza de Keane y Mina, y luego certificó la victoria con un gol, precedido de una buena finta sobre su defensor. Llevaba un par de partidos algo grises pero ha vuelto a ser decisivo.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@dankerlot ¡Hola, compañero! No empezamos muy bien, pero poco a poco parece que los jugadores asimilan la táctica y los resultados van llegando. También ha ayudado un calendario más asequible, tras enfrentar a cuatro grandes en los primeros cinco partidos de liga. El sistema funciona, no tenemos un dominio apabullante y las estadísticas hablan casi siempre de igualdad frente al rival, pero parece darnos más pegada que a ellos y de momento nos sirve para estar muy bien colocados. Con el tiempo se buscará perfeccionar este sistema, si se puede. Los de los Wolves es increíble y... verás a continuación. El Arsenal no es un rival sencillo pero hemos buscado explotar su irregularidad y no ha ido mal. La Carabao Cup es una buena ocasión de luchar por un título y vamos a pelear hasta el final. Además, de conseguir plaza europea nos liberaría de presiones en liga. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Una pena solo hacerte dudar y que no optaras finalmente por SuperMario. Tenemos una buena nómina de jugadores para afrontar la fase final. Creo que hay un buen conjunto de talento y experiencia, y si Mancini los hace jugar tan bien como hasta ahora va a haber muchas oportunidades de llevar el título a Italia. No me parece que Holanda tenga tampoco mal equipo, pero creo que les falta alguien arriba que defina. Huntelaar lo veo algo viejo ya y a Depay no le veo muy resolutivo. Lo mismo me ocurre con España, buen material en la media pero me falta algo en ataque, lo mismo que ocurre en la realidad. Solo Morata me parece un delantero de garantías, a Diego Costa no lo puedo ni ver y Gerard me parece que tiene calidad pero necesita a otro delantero a su lado. Suiza debe jugar para divertirse y sumar experiencia con la cita. No creo que esté en la final, aunque tiene algunos jugadores interesantes repartidos por las mejores ligas. Dicho esto, veo a Italia favorita, sobre todo por el buen papel realizado hasta el momento. Otro título para la Vecchia Signora. Mi Inter se desinfló al final. Icardi le aguantó el tipo a Cristiano, junto a un Petagna que se ha ganado su billete con la selección. En el resto de competiciones no pudo hacer nada la Juve, goleados por el City, aunque antes habían goleado al PSG. Buenas noticias para un Milán que lleva muchos años sin encontrar el rumbo. ¡Saludos y suerte para la final four!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
SIGUE LA LUCHA DEL SUB18 CON EL CITY 1 de diciembre de 2.019 El mes de noviembre nos deja a un equipo Sub23 buscando su identidad, pero al menos sin derrotas, y a un Sub18 que ha hecho pleno de victorias, pero que sigue peleando en dos competiciones con el filial del City. La cantera sigue dando más alegrías en los pequeños, pero los mayores siguen vivos en todas las competiciones. Eso sí, en liga siguen muy cerca del descenso, demasiado. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 cosechó la única victoria en liga y empató en el derbi ante el Liverpool. Los dos resultados le dejan en la 9ª posición, a tres puntos de los puestos de descenso. En las copas, el equipo obtuvo dos empates, pero que le permiten liderar los dos grupos con cuatro puntos, una victoria y un empate en cada competición. La buena noticia ha sido que no ha habido derrotas este mes, pero se espera algo más de este grupo. Conociendo a... No venía siendo titular, pero en este mes se le ha dado la oportunidad a Manassé Mampala en ataque y este ha respondido con buen juego y dos goles. El delantero de 19 años ha finalizado el mes por todo lo alto, estrenándose además con el Congo en su primer partido con la absoluta. Es un jugador rápido, con buen regate y remate, y que tampoco va mal en el juego aéreo. Veremos si sigue ganándose la titularidad. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 hizo pleno de victorias y sigue mostrando un buen juego, con solo dos goles encajados en seis partidos disputados. Dos victorias en liga, para seguir en la segunda plaza a tres puntos de un City que tampoco falla. En el grupo de la copa, victoria también de ambos conjuntos, quedando los Toffees en primera plaza con 4 puntos, tras el empate inicial contra los Citizens. En el último partido del mes, el equipo se estrenó en la FA Cup juvenil y superó la eliminatoria con solvencia, dejando en la cuneta al Swansea. Conociendo a... En este mes conocemos a otro delantero, que tampoco era habitual pero que ha tenido sus minutos y ha sabido aprovecharlos. Se trata de Rafael Garcia, punta portugués de 17 años, que ha marcado dos goles en este mes y ha dado dos asistencias. Es un jugador que basa mucho su juego en el físico y en su gran determinación. Sigue bastante verde en muchos aspectos y veremos si puede llegar a la primera plantilla.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
YA NO QUEDAN INVICTOS Y LA PREMIER SE PONE PRECIOSA El United se impuso 0-1 al City en el derbi de Manchester. Un gol de Martial pone la Premier patas arriba, con unos Citizens que han perdido 5 puntos en los dos últimos partidos. En el otro partido de interés, el Everton ganó 3-1 a los Wolves, segundos, y la liga se queda sin equipos invictos. Y la jornada habría de dar otra sorpresa, como fue la victoria del West Ham por 1-0 frente al Liverpool. Los tres primeros clasificados perdieron sus encuentros. El Tottenham parece revivir y goleó 0-4 en campo del Newcastle, mientras que el Chelsea no pasó del empate ante el Crystal Palace y continúa sin encontrar su regularidad. Buena victoria del Arsenal por 1-3 en campo del Norwich. Del resto de partidos destaca el partido con más goles, en que el Bournemouth ganó a domicilio al Brighton por 3-5. El colista Sheffield United sumó un punto más, empatando en campo del Burnley. También empataron, 2-2, Southampton y Watford. Y el Aston Villa se aleja de los puestos de descenso ganando 1-0 a un Leicester que se hunde más. El City sigue siendo el líder, aprovechando los tropiezos de Wolves y Liverpool, que también perdieron. El Everton recorta puntos y se queda a 6 del liderato, seguido muy de cerca del Manchester United, que de ganar el partido aplazado se puede quedar a solo 4 de sus rivales de ciudad. El Arsenal también ganó y se queda a 8 puntos del líder, cerrando el grupo de los que parecen más en forma hasta el momento. West Ham, Tottenham y Chelsea dan otro salto en la tabla, pero parecen lejos de pelear el título. En la parte baja, el Sheffield sumó pero sigue siendo el colista, aunque con un punto menos a recortar a Newcastle y Leicester. La gran goleada del Tottenham ha tenido repercusión en el equipo de la semana. En la portería encontramos a De Gea, que secó al City y ayudó a inflingirles la primera derrota. La defensa está casi copada por jugadores Spurs, con Walker-Peters en el lateral diestro, y Alderweireld y Vertonghen en el centro, este último marcando uno de los goles de su equipo. En el lateral zurdo tenemos a Bertrand, con una asistencia para el Soton. En la medular aparecen Lerma, autor de un gol para el Bournemouth, y Ndombele, puro músculo Spur. En el extremo diestro Fraser, otro de los goleadores del Bournemouth y en la izquierda Dele Alli, con doblete para el Tottenham. En punta de ataque Maupay y Lacazette, con sendos dobletes para Brighton y Arsenal. El MVP de la jornada es Dele Alli. El jugador del Tottenham no estaba cuajando una buena temporada, como el resto del equipo, pero sus actuaciones con la selección sí eran de nota. En la goleada de su equipo al Newcastle, fue el mejor anotando dos goles y siendo un peligro constante escorado a banda izquierda. Se espera que mantenga este nivel, por el bien de los suyos. La catorceava jornada de la Premier nos va a dejar dos partidos destacados. Los Wolves, segundos, se van a medir al líder, un Manchester City que viene de bajón. Dura prueba de fuego para el equipo de Guardiola. En el otro destacado, el Arsenal va a recibir el Everton, cuarto contra sexto clasificado. Los Gunners van a tratar de frenar la racha de seis victorias consecutivas de los Toffees. El Manchester United quiere seguir acechando la parte alta, con una victoria sobre un Newcastle con muy mala pinta. El Liverpool tendrá que ganar al Southampton y esperar recortar puntos a alguno de los dos primeros, o a ambos. Mientras, Chelsea y Tottenham deben ganar en su feudo, a Burnley y Aston Villa respectivamente, y buscar reengancharse a la parte alta de la tabla.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL EVERTON LE CIERRA LA BOCA A NUNO La previa El segundo clasificado visitaba Goodison Park y en la previo Clement había elogiado a los Wolves, por su juego y por ser el equipo revelación. Pero desde el otro lado llegaron críticas. Nuno se desmarcó diciendo que no le gustaba el juego de los Toffees y que su momento de forma no era para tanto. El entrenador local traspasó su rabia a los muchachos y les animó a cerrar la boca del portugués. El Everton contaba con la baja de Tosun, que no cuenta en la delantera, y de Richarlison, esta lesión sí que dolía más. Además, Iwobi llegaba muy cansado después de sus partidos con Nigeria. Clement alineó a Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Walcott, Bernard y Moise Kean. Los Wolves está realizando una gran campaña y a Nuno parece habérsele subido a la cabeza. Ninguneó a su rival, quizás buscando sacar alguna ventaja, y dijo que iba a salir a por el partido. Siguió repitiendo esquema, con la 5-3-2 que viene siendo habitual durante todo el curso. Solo una baja, y no de algún jugador clave, la de Doherty por lesión. Saltó al verde con Rui Patrício en portería; tres centrales con Vallejo, Boly y Coady; carrilero diestro Adama Traoré y en la izquierda Jonny Otto; en la medular Rúben Neves, Moutinho y Dendoncker; y en punta de ataque Diogo Jota y Raúl Jiménez. El partido Salió con una marcha más el Everton, presionando muy arriba y taponando bien la salida de balón de los Wolves. Los de Nuno trataban de salir con el balón jugado y arriesgaban demasiado. En los primeros diez minutos ni siquiera hubo ocasiones. Los intentos de salida visitante acababan en pelotazos largos, bien resueltos por la zaga local, y los Toffees no conseguían encontrar el último pase. Fue Digne el que rompió la barrera del área, con un regate a su defensor y su duro disparo lo despejaba a córner el meta portugués. El saque de esquina lo cabeceaba Keane y Vallejo salvaba el gol bajo palos. Era el preludio del 1-0. Centro del Sidibé, Bernard la baja de cabeza para Sigurdsson, el islandés se la devuelve y el brasileño enchufa un zapatazo a la escuadra. No duró mucho la alegría local. El marcaje sobre Moutinho, motor de los Wolves, fue muy específico, pero en la primera que pudo el portugués encontró un cambio de orientación perfecto, para dejar a Adama Traoré solo ante Pickford y que le batiera por bajo. Despiste defensivo de Digne y jarro de agua fría para la grada de Goodison Park. El gol hizo daño a los locales y Raúl Jiménez cabeceaba una falta lateral, exigiendo la parada de Pickford. El ritmo del partido bajó y los dos conjuntos parecieron darse un respiro. Walcott perdonaba con un cabezazo en el área pequeña, pero Rui Patrício salvaba bien colocado. Se llegó al descanso con muy pocas ocasiones en ambos bandos. Con Moutinho bien controlado en la medular y Raúl Jiménez y Diogo Jota cubierto a la perfección por la defensa, el principal arma visitante era la explosividad de Adama Traoré, que empezó el segundo acto creando peligro, aunque en esta ocasión Digne se empleó a fondo para desviar a córner dos cabalgadas del carrilero. Nuno no veía bien a su delantera y retiró al punta mexicano para dar entrada al joven Cutrone. Clement buscó dar un punto más de agresividad a los suyos y no precipitar las jugadas de ataque. Los Toffees mejoraron y Sigurdsson perdonaba un mano a mano. Una dura entrada sobre Sidibé obligaba al técnico local a retirarle y, sin sustitutos puros en el banco, decidía poner a Walcott de lateral y meter a Iwobi en la derecha. El experimento funcionó. En una llegada de Digne, cambiaba el balón al centro y André Gomes, sin pararla, metía un pase para que Moise Kean controlara y marcara con serenidad. El gol dio alas al Everton y empequeñeció a su rival. Pero los Wolves estuvieron a punto de empatar, no por méritos propios. Un mal pase atrás de Schneiderlin, lo recuperaba Diogo Jota antes que Pickford, que había salido de su marco, pero el delantero portugués enviaba el cuero fuera a portería vacía. Los locales se recuperaron del susto con el tercero. Gran pase lejano de Iwobi y Bernard define con sangre fría. Pickford evitaba la reacción visitante con una buena parada a Cutrone, y el portero visitante evitaba el cuarto tras una gran jugada personal de Bernard. El Everton bajó el ritmo, retrasó la línea defensiva y mató el partido lentamente. Golpe sobre la mesa de los Toffees, que acaban con el invicto de los Wolves y mandan callar a un soberbio Nuno. Las claves Las palabras de Nuno en la previa espolearon a los locales. Gran defensa sobre Moutinho, que generó poco juego, y sobre los dos delanteros que venían anotando muchos goles. Las piezas del Everton encajan y la delantera empieza a funcionar. Iwobi, Bernard, Kean... Un error garrafal pudo costar el empate, pero se saldó con otro grave error de Diogo Jota. La posesión de los Wolves fue estéril, arriesgaron mucho en defensa y en la mayoría de ocasiones acabaron jugando un pelotazo en largo. Los mejores Iwobi llegó cansado al choque y con Richarlison lesionado parecía que las bandas de los Toffees se iban a resentir. Pero Bernard se marcó un partidazo. Abrió y cerró el marcador, con mezcla de potencia y colocación. Dos buenos goles para reivindicarse y regates de todos gustos. Tuvo el hat-trick en una acción individual, en la que dejó sentados a tres defensores pero falló en el mano a mano, algo escorado. Adama Traoré es pura dinamita. Quizás su mejor versión no sea la de carrilero, pues en ataque hace mucho daño pero en defensa se le vio algo perdido. Aun así fue el mejor de los suyos y casi todo el peligro de los Wolves llegó por el flanco derecho. Rápidez y desborde, un buen jugador.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Bueno, el City no va a ganar siempre. De momento ha goleado, pero no se había enfrentado a ningún rival de la parte alta y ahora vamos a ver su verdadero nivel este año. Igual no te gustan más resultados... El Leicester me pareció un rival difícil, para nada lo que indica la tabla goleadora. Creo que deberían estar mucho más arriba, la verdad. Nosotros hicimos un partido práctico, tuvimos más pegada y nos llevamos tres puntos muy importantes para seguir peleando. Inglaterra ha regalado a sus aficionados una buena fase de clasificación y varios jugadores están dando un gran nivel. Jugadores Toffees de momento solo Pickford, pero también ha ido Delph en dos convocatorias, aunque no ha llegado a jugar. Del resto solo veo a Michael Keane, pero con Stones y Maguire lo va a tener difícil. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LA MANO DE SOUTHGATE SE HACE NOTAR 20 de noviembre de 2.019 Inglaterra estará en la próxima Eurocopa 2020, eso ya lo sabíamos, pero ha cerrado el grupo de clasificación con dos victorias más y dando muy buena imagen. La mano del seleccionador, Gareth Southgate, se hace notar y la afición está lusionada de cara al próximo evento de selecciones. El seleccionador suele apostar por una 4-3-3, basada en tener la posesión y jugar de forma ofensiva, lo que está agrandando a una afición más dada al juego de raza. Veremos si el sistema puede continuar ante combinados de más entidad. Los amistosos antes de la Euro serán un buen momento para testar el estado de forma. La selección empezó ganando al segundo clasificado, con un solvente 2-0 en Wembley. Buen juego y dejando al rival hacer muy poco en ataque. Muy buena presencia de los Pross en las dos áreas. Los autores de los goles fueron de Maguire y Dele Alli, que jugó en punta de ataque por una pequeña lesión de Kane. La visita a Bulgaria se saldó con otra victoria, esta por 2-4. En esta ocasión siguió el buen tono en ataque, pero en defensa fallaron algunas cosas, ya fuera por la relajación o por algunas rotaciones que hizo el seleccionador. Los tantos de los Three Lions fueron para Henderson (2), Dele Alli y Harry Kane. Inglaterra remontó el tanto búlgaro a los dos minutos y se puso 1-4, pero en el 90 los locales maquillaron el resultado. Inglaterra acaba la fase de clasificación con 7 victorias y una derrota, la que cosechara en campo de los checos. Una media de casi 3 goles anotados por partido y 0,5 encajados. No son malos datos para una selección que lleva tiempo sin dar alegrías. La Eurocopa medirá el buen momento de la selección nacional y veremos qué jugadores acompañan a la columna vertebral que ya tiene formada Southgate, con Pickford, Stones, Henderson, Sterling, Dele Alli, Rashford y Kane.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL CHELSEA FRENA AL CITY PERO NO A AGÜERO El Chelsea frenó al Manchester City, con un 2-2 en Stamford Bridge, remontando un 0-2 con dos tantos de Agüero. Primer tropiezo de la temporada de los Citizens, pero con un punto en campo complicado que puede ser considerado como bueno. Siguen ganando los Wolves, esta vez 2-1 al Burnley, y recortan dos puntos al líder. Hace lo propio el Liverpool, que se queda a 4 de la cabeza con su victoria por 2-0 al Brighton. El Everton ganó 0-2 en campo de un Leicester que cada día se complica más. Sigue imparable el Manchester United, goleadno 3-0 al Crystal Palace y buscando puestos de Champions. El Arsenal volvió a la senda del triunfo, con un 2-0 sobre el Newcastle. Victoria por la mínima del Tottenham por 1-0 ante el Norwich, tratando de salir del bache de juego y resultados. En el resto de partidos, victoria del Bournemouth por 2-0 sobre el Aston Villa; empate 2-2 entre Sheffield United y Southampton; y empate sin goles entre Watford y West Ham. El City da su primer síntoma de debilidad pero mantiene el liderato con dos puntos sobre los Wolves y cuatro sobre el Liverpool. Cuarto es el Everton, lejos de la lucha por el título pero que consolida su buen momento de forma. Igual que lo hace el United, que espera su partido aplazado para auparse a puestos de Champions. Sexto es el Arsenal y séptimo el West Ham. Chelsea y Tottenham están actualmente fuera de puestos europeos y necesitan enderezar el rumbo en la Premier. En la parte baja, el Sheffield consiguió un empate que no le valió para sumar su primer triunfo, pero Newcastle y Leicester perdieron. *(por error no he podido hacer captura del equipo de la semana) El equipo de la semana de esta jornada está muy repartido. En la portería encontramos a Fährmann (7.3) del Bournemouth, dejando su puerta a cero. En el lateral diestro está Freeman (9.1) autor de los dos goles del Sheffield United. En la izquierda tenemos a Young (9.0), que cuajó un gran partido con el United y anotó un gol. En el centro de la zaga encontramos a Davinson Sánchez (8.2), autor del gol de la victoria de los Spurs, y a Van Dijk (7.5), que fue el muro de la zaga Red. En la medular está Moutinho (8.4), autor de una asistencia para los Wolves, y a Xhaka (8.7), que marcó un gol con los Gunners. En el extremo derecho Willian (7.3), que dio una asistencia para frenar al City, y en la izquierda Rashford (8.6), con dos goles para el United. En punta de ataque Wilson (9.2), con los dos goles de la victoria del Bournemouth, y Agüero (8.6), que vuelve a anotar otro doblete más. El MVP de la jornada es para Callum Wilson, que se lleva su segundo de la temporada gracias a sus goles. Si en el anterior anotó un repóquer, ahora ha anotado los dos goles de la victoria del Bournemouth. Gracias a sus goles, su equipo se mantiene alejado de la parte baja de la tabla. La treceava jornada de la Premier se va a recordar por el derbi de Manchester. El City recibirán el Etihad al United y los buenos momentos de ambos conjuntos prometen un gran partido. Otro gran encuentro será el que mida al Everton, cuarto, al Wolverhampton, segundo. Dos equipos que no esperaban estar tan arriba y que pelearán por alargar el buen momento. El Liverpool va a visitar al West Ham, que tras un gran inicio ha perdido muchos enteros. El Chelsea y el Tottenham van a buscar puestos europeos, tratando de ganar a domicilio a Crystal Palace y Newcastle. El Arsenal también debe tener un partido sencillo, en su visita a campo del Norwich.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
MUCHO OFICIO FRENTE A UN LEICESTER NEGADO La previa El Everton visitaba a un Leicester en puestos de descenso, pero con una plantilla para estar mucho más arriba. Clement no se confiaba y mentalizaba a los suyos para un duro choque, sobre todo a domicilio. Con la baja de Calvert-Lewin por lesión, era el momento de Moise Kean, que ya llevaba partidos dando buenas sensaciones. Siguió apostando por la 4-3-3, con Pickford en potería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y tridente ofensivo para Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Leicester no pasa por su mejor momento. Solo contaban con la baja de Albrighton, en una plantilla diseñada para competición europea y que ahora pelea por salir del descenso, tras su pésimo inicio liguero. Brendan Rodgers utiliza una 4-3-3 pero solo ha podido conseguir una victoria en la Premier. En el último partido consiguió empatar 1-1 en campo del Burnley. Alinearon a Schmeichel en portería; defensa para Pereira, Evans, Söyüncü y Chilwell; en la medular con Ndidi, Tielemans y Dennis Praet; y en la ofensiva con Demarai Gray, Maddison y Vardy. El partido El partido empezó muy igualado, con dos sistemas muy parecidos y con dos equipos buscando lo mismo: presionar, robar rápido y finalizar de inmediato las jugadas. Hubo empate técnico en los primeros diez minutos, en los que solo hubo dos ocasiones calcadas. Dos centros desde la banda, y dos cabezazos centrados a las manos de los porteros, una de Maddison y otra de Iwobi. Poco a poco los locales parecieron hacerse con el control y Vardy empezó a amenazar el área rival. Pickford tuvo que desviar a córner un disparo del delantero ajustado al palo. El Everton parecía algo inseguro atrás, concediendo balones por errores incomprensibles. Pero en un par de jugadas instalaron el miedo en el campo rival. Una gran salida desde atrás acabó con un tiro de Tom Davies desde dentro del área, al que respondió Schmeichel con un paradón. Y a la media hora de juego Richarlison se plantaba ante el meta rival, este le ganaba la partida, pero el rechace caía franco a pies de Iwobi que no fallaba. El gol convirtió al Leicester en un manjo de nervios, en un flan que tiritaba con el balón en los pies. Y los Toffees lo aprovecharon. Llegada de Coleman al área, pase sobre Richarlison, que la pone al corazón del área chica y allí remata Moise Kean, en un movimiento de desmarque. El 0-2 ya era una losa muy pesada, pero Vardy quiso tirar de los suyos. Primero lo probó con un tiro desde fuera del área muy centrado, fácil para Pickford, y luego con una vaselina que se marchó un poco alta. El Everton pudo aumentar la ventaja con un cabezazo de Keane rozando el larguero. Se fueron al descanso de un partido igualado, resuelto por la diferencia de pegada. Nada más empezar el segundo acto, el conjunto Toffee bajó la línea de presión, para no conceder ocasiones al contragolpe. Dos córners consecutivos estuvieron a punto de ampliar la cuenta visitante. Primero Schmeichel desvió el cabezazo de Keane por encima del larguero y luego Mina envió otro lamiendo el palo. Un Vardy muy peligroso con sus desmarques era la gran baza de los locales. El delantero perdonaba ante Pickford, con un remate demasiado cruzado. En la siguiente jugada Coleman sacaba bajo palos un remate de cabeza del Leicester. El cambio de Barnes dio otro aire a los locales. El extremo ayudó a Vardy en la ofensiva y remataba un centro desde la izquierda al larguero. Apretaban los Foxes, pero no pudieron cambiar el signo del partido y acabaron sufriendo en los últimos diez minutos. Richarlison fallaba un mano a mano y Schmeichel le hacía un paradón a bocajarro a Moise Kean. Gran victoria de un Everton que alarga su buena racha y que sigue tirando de trabajo, a la espera de un mejor juego. Las claves La diferencia de pegada fue clave y Moise Kean estrenó casillero. El Leicester parece un equipo sin rumbo. Tiene plantilla para mucho más pero parecen incapaces de crear peligro más allá de un Vardy voluntarioso. Iwobi sigue en racha y se está quedando en propiedad la banda izquierda. La defensa visitante estuvo algo despistada al principio, pero acabó con la puerta a cero, a pesar de conceder bastantes ocasiones. Richarlison parece más acertado lanzando desde fuera del área que en los mano a mano con los guardametas. Los mejores Enorme partido del centrocampista local. Los Foxes perdieron, pero no fue por el trabajo del belga, que movió a los suyos y encontró a Vardy en varias ocasiones para dejarle solo dentro del área. Le faltó más llegada al área pero aun así fue el mejor del partido. Por fin cayó el primer gol de Moise Kean, que ya era muy esperado. Empezó bastante mal la temporada, sin aparecer, pero en los últimos partidos había tenido buenas actuaciones, en las que solo le faltó anotar. Hoy no tuvo su mejor partido, pero al menos marcó un gol que dio calma a los suyos. Esperemos que siga creciendo.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Sufrí mucho contra el Watford. No podía creer que estuviéramos perdiendo en uno de nuestros mejores partidos, en ataque al menos. Muchas ocasiones, muchos disparos y un Foster seguro y bien colocado. Me gustó la actitud del equipo, que en ningún momento bajó el pie del acelerador hasta darle la vuelta al marcador. Iwobi cada vez parece estar más acoplado al equipo y es una gran noticia para nosotros. Ahora empieza lo bueno para el City. No me extraña para nada lo que dices, yo también lo he pensado. El título de liga es algo impensable para nosotros ahora mismo y lo que más nos beneficiaría es que Citizens y Reds lo ganaran todo. Veremos cómo están los de Guardiola. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
AGÜERO Y EL CITY IMPARABLES El líder no afloja. El Manchester City golea 5-0 al Sheffield United, con otro doblete de Agüero que suma ya 16 tantos, de los 44 de los Citizens, casi 4 de media por partido. Una brutalidad. En el partido más destacado, el West Ham empieza a decaer tras su gran arranque y el Manchester United se ha aprovechado para ganar 0-1 y seguir su progresión. Los Wolves se recuperan del pinchazo de la jornada anterior y ganan 1-2 en campo del Newcastle, manteniendo el invicto esta temporada. El Liverpool también vuelve a la senda de la victoria, con un 1-2 en casa del Norwich y doblete de Van Dijk. Tampoco falla el Everton, eso sí, con una trabajadísima victoria por 3-2 frente al Watford. El Arsenal no supera su bache y empata sin goles frente al Aston Villa. Dura derrota del Chelsea, que cae 2-1 en casa del Brighton. El Tottenham respira un poco, con un agónico triunfo en el descuento en campo del Crystal Palace. En el resto de partidos, victoria del Souhtampton 3-2 frente al Bournemouth, y empate 1-1 entre Burnley y Leicester. El City mantiene el pleno de triunfos y saca 4 puntos al segundo clasificado, unos Wolves que también siguen invictos. Tercero es el Liverpool, que sigue esperando que el calendario complique la vida a los Citizens. Cuarta plaza para un Everton que ya suma muchas jornadas sin perder y que cada vez parece más en forma. El United sube a la quinta plaza y con el partido aplazado podría asaltar la cuarta. El Arsenal no sabe volver a su mejor momento y cae hasta la sexta posición. Chelsea y Tottenham son los peor parados del Big Six hasta el momento. En la parte baja, el Sheffield sigue sin ganar, con Newcastle y Leicester en puestos de descenso. Ya no es noticia que jugadores del City aparezcan en el equipo de la semana. En la portería tenemos a Fährmann, que solo encajó dos goles en la avalancha de ocasiones del Liverpool. En el lateral derecho Pereira, autor de la asistencia en el gol de los Foxes. En la izquierda Angeliño, quien aparece por segunda semana consecutiva. En el centro de la zaga Van Dijk, con un doblete para dar la victoria a los Reds, y Bednarek, que también anotó un gol para el Soton. En la medular encontramos a De Bruyne, una semana más con buen juego y gol, y Moutinho, motor de los Wolves. En el extremo derecho Bernardo Silva con gol y asistencia para el líder. Y en la izquierda Iwobi, que ayudó en la remontada Toffee con un doblete. Punta de ataque para un Agüero que marcó un doblete y es el máximo realizador de la competición, y para Maupay, ayudando con un gol a tumbar al Chelsea. El MVP de la jornada va a para a manos de Sergio Agüero, que quiere pulverizar records de goles en este curso. Suma ya 16 en 11 partidos y a sus 31 años sigue siendo el brazo ejecutor de los Citizens. Un azote para las defensas rivales, de un equipo que se acerca a los 4 goles por partido de media. La doceava jornada de la Premier nos coloca en el inicio del duro calendario para el líder. Un Chelsea-Manchester City va a ser el gran reclamo de la jornada. Los Wolves buscarán recortar, siempre que los Blues hagan su trabajo y que ellos ganen al Burnley. Ocasión también para el Liverpool, que debe ganar en su fuedo al Brighton. El Everton continuará con un calendario más asequible, viajando a campo de un Leicester en puestos de descenso. El United busca seguir creciendo y se medirá el Old Trafford al Crystal Palace. El Arsenal tratará de volver a sumar de a tres, recibiendo al Newcastle. Y el Tottenham no quiere seguir descolgándose de los puestos europeos y buscarán ganar al Norwich.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
REMONTADA CON MUCHO SUFRIMIENTO La previa Los Toffees se han colocado en una posición de privilegio en la tabla y el Watford era un rival indicado para seguir sumando y manteniendo la posición. Clement no preveía cambios, siguiendo con su 4-3-3 y solo contando con la baja de Gbamin por lesión. Iban a actuar Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Iwobi y Calvert-Lewin. El Watford no llegaba en su mejor momento, tras un empate a nada en su estadio frente al Bournemouth, pero en una cómoda media tabla liguera. Los visitantes tenían tres bajas para el encuentro, todas por lesión. No podían jugar Welbeck, Gray y Masina. El técnico del Watford apostaba por una 5-3-2, con Foster en portería; tres centrales con Cathcart, Dawson y Kabasele; carriles para Kiko Femenía y Holebas; tres centrocampistas para Pereyra, Doucouré y Chalobah; y dos delanteros con Deeney e Ismaïla Sarr. El partido No fue el mejor inicio para el Everton. Richarlison desbordaba por la derecha y André Gomes, entrando desde atrás, cabeceaba flojo a las manos del portero. Sería uno de los pocas buenas acciones del brasileño por la derecha. En la primera llegada visitante, un falta lejana colgada al área, Cathcart se aprovechaba de la mala salida de Pickford, y de que ningún defensor le siguió y empujaba el balón a gol. Jarro de agua fría en Goodison Park. Pero el Everton reaccionaba y Foster evitaba el empate en dos ocasiones, con sendos paradones a Calvert-Lewin y a Iwobi. El nigeriano se mostraba mucho más activo que Richarlison, al que se veía falto de chispa. Tampoco la tenía Sigurdsson, al que se echaba de menos en la creación. Tuvo que ser Iwobi el que empatara, cabeceando a la red un buen centro de Coleman. Parecía que pasaba lo peor y los Toffees se hacían con el control. N'Dicka se tiraba en un rebote en un córner, tocaba el balón pero este salía rozando el palo. Del perdón se llegó al 1-2. Otra jugada aislada de los visitantes y un penalti muy dudoso de Digne, que transformaba Deeney en gol. No se rendían los locales, que fallaban el empate con un cabezazo alto de N'Dicka, un paradón de Foster a Digne, y otro cabezazo desviado de Richarlison. Se llegaba al descanso con dos tiros a puerta del Watford, y dos goles. No hubo cambios, pero sí bronca en el vestuario del Everton. Clement acusaba a los suyos de falta de ganas y de motivación. El Everton salió a morder en el segundo acto, adelantando mucho las líneas y eso fue un arma de doble filo. Tuvieron muchas ocasiones y agitaron el partido, lo que hacía falta, pero también dejaron desguardada la defensa. En los primeros minutos la defensa visitante parecía tener imantado el cuerpo, pues todos los tiros locales impactaban en un defensor del Watford. Poco a poco llegaron ocasiones de más calidad. Foster se lucía ante Iwobi en un mano a mano y luego sacaba una manopla increíble a un cabezazo de N'Dicka a pocos centímetros de él. Los cambios ayudaron, cayendo Iwobi a la derecha y con Bernard más activo que su compatriota. Pero el que apareció fue Digne. El lateral zurdo está cuajando un gran temporada. Se marcó una jugada individual por la izquierda, centró al segundo palo e Iwobi empató. El gol daba alas a un Everton que se veía contra las cuerdas y a una afición que empezó a creer. Prácticamente en la siguiente jugada llegó la remontada. El Everton apretaba y encerraba al rival en su área. Digne volvió a irse de su defensor, metía un centro raso y Sigurdsson remataba un tanto forzado, pero muy ajustado al palo para hacer el 3-2. El Watford no había salido de su área y ahora necesitaba marcar. Los Toffees necesitaban dormir el partido y no supieron hacerlo. Hubo un intercambio de golpes, el que favorecía a los visitantes. Pickford emergía como salvador, con dos paradas de mérito. Y el gran susto llegó en el 92. Todos esperaban el pitido final del árbitro. Patadón en largo de Foster que sobrepasa a todos, Mina no se pone de acuerdo y deja el balón para su portero, que tampoco sale, Deeney recoge el cuero, se planta solo ante Pickford pero el meta consigue desviar a córner su disparo. Victoria muy trabajada y agónica de un Everton que mereció más, pero que se vio condicionado por encajar demasiados goles en pocos disparos del rival. Las claves Fragilidad defensiva de los locales, o falta de atención en un choque que parecía ganado antes de empezar. Richarlison y Sigurdsson, probablemente los dos mejores de los Toffees, no tuvieron su día. Tuvo que aparecer Iwobi, al que cada vez se le ve más acoplado al club y al sistema de juego. Una gran noticia. Lo de Digne es cada vez más impresionante. Un lateral con alma de extremo, y con el PSG detrás de él. Tuchel de nuevo visto en la grada de Goodison Park. Partidazo del meta visitante, que retrasó tanto como pudo la remontada del Everton. Los mejores Gran partido del nigeriano, con dos goles para igualar otras tantas veces al Watford. También desbordó en banda, jugando tanto en la izquierda como en la derecha, y acabó perdonando el hat-trick en un mano a mano con el meta rival. Si sigue por este camino, Bernard tendrá difícil jugar. Quizás no fuera el más valorado, pero Ben Foster aguantó tanto como pudo la momentánea victoria de los suyos. Desquició a N'Dicka, que ganó casi todos los córners pero no pudo batir al meta. Ganó dos mano a mano con los delanteros rivales e hizo varias paradas de mérito. No fue suficiente.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! No fue nuestro mejor partido, pero ganar al Arsenal y meternos en cuartos de final ya es suficiente motivo de alegría. Por suerte nos tocó el favorito de todos en el sorteo y nos mediremos a un Swansea de Championship. Una gran ocasión de meternos en semifinales y soñar con una final que no nos vendría mal para asegurar plaza europea. Luego, todo lo que venga en liga y en la FA Cup, será bien recibido. La cantera parece dar una de cal y otra de arena. Hay algunos buenos jugadores, pero muchos que no creo que ni se acerquen al nivel de la Championship. Aquí queda mucho trabajo por hacer. Eso sí, ganamos con los dos equipos al Liverpool. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LAS COPAS MANTIENEN LA ALEGRÍA 1 de noviembre de 2.019 El mes de octubre sigue constatando la irregularidad de la cantera Toffee, aunque el equipo Sub23 ha encontrado la alegría gracias a las competiciones de copa. Desde el club se está trabajando en buscar reforzar el equipo Sub23 y se tiene esperanza en que el Sub18 siga luchando por el título de su categoría. No es fácil cambiar la dinámica de una de las canteras que ha dado muchos frutos en Inglaterra, pero que ahora mismo no pasa por su mejor momento. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 no pudo empezar mejor el mes, iniciando la andadura en copa con una goleada ante el acérrimo rival de la ciudad. Wigan y Swansea son los otros rivales de grupo. También empezaron con buen pie la andadura en la copa internacional, ganando 2-0 al juvenil del PSV, en un grupo en el que también están Oporto y Swansea. Pero no pudieron seguir su buena actuación en la liga, donde empataron un partido y perdieron el otro, quedándose cerca de los puestos de descenso. Conociendo a... Uno de los grandes artífices de que el equipo no encajara gol en tres de los cinco partidos disputados fue Nicolas Hansen. El meta de 18 años ha disputado un partido con la selección Sub20 de Estados Unidos, aunque también tiene pasaporte danés. Es un guardameta al que aún le queda mucho por progresar, y que destaca por un buen juego aéreo, por su reflejos y por su decisión y valentía. El buen hacer del Sub23 pasa por sus manos. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 solo jugó partidos oficiales de liga en este mes, además de un amistoso durante los encuentros de selecciones nacionales. Ganó el derbi ante el Liverpool y no encajó un solo gol en todo el mes, pero se dejó dos puntos frente al Blackburn, que no le permitieron recortar puntos frente a un City que también empató su partido. Con muy pocos goles encajados, la asignatura pendiente es marcar algún que otro más. Conociendo a... Este mes presentamos a Lewis Dobbin, uno de los jugadores que están manteniendo el buen nivel del Sub18. Se trata de un extremo zurdo de 16 años, al que el cuerpo técnico define como el nuevo Michael Owen. Son palabras mayores compararlo con un ganador del Balón de Oro, sobre todo cuando aún está tan verde. Destaca por su velocidad, determinación y sus centros. En lo que lleva de temporada ha anotado tres goles y ha repartido dos asistencias.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL SWANSEA SIGUE SOÑANDO Se completaron los octavos de final de la Carabao Cup. El Manchester City no pasó apuros, ni con un jugador menos, y dejó en la cuneta al Brentford por 1-3. Sí pasó apuros el Liverpool, que tuvo que tirar de Salah para ganar 0-1 al Burnley. En el gran partido de la jornada, el Manchester United consiguió el pase en los penaltis frente al Chelsea, después del 1-1 del tiempo reglamentario. El Everton eliminó al Arsenal gracias a un tanto de Richarlison. Otro que necesitó de los penales fue el Aston Villa, para superar a domicilio al Doncaster. Los Wolves siguen con su gran inicio de temporada y superan 3-2 al Blackburn Rovers. La victoria más abultada fue para el Crystal Palace, con un 0-3 al Peterborough. Y el único club que pasa a los cuartos y que no milita en la Premier es el Swansea, que ganó 0-1 al Port Vale. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup fue Andros Townsend, autor de dos goles en la victoria del Crystal Palace. Partido muy completo del extremo, que desbordó una y otra vez en banda y fue un incordio para el Peterborough. Ya dio muestras de su calidad ante el Everton y hoy lo ha refrendado con una gran actuación. Los cuartos de final de la Carabao Cup nos van a dejar partidos muy interesantes, aunque el más destacado será el Manchester City-Liverpool. Un partidazo entre dos de las mejores plantillas de la Premier. Un renacido Manchester United se medirá al Crystal Palace, y el Aston Villa tratará de frenar a los sorprendentes Wolves. Y el gran beneficiado del sorteo ha sido el Everton, que se las verá con el único equipo que queda vivo que no es de la Premier, el Swansea.