Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. @Mapashito ¡Bienvenido, compañero! La elección de Paul Clement me vino antes del equipo. Conocí su historia y me sedujo la idea de hacerle triunfar. Sé que no es el entrenador ideal para tratar de devolver a la palestra el Everton, pero quería un reto grande. No va a ser fácil hacer sombra a los vecinos del Liverpool, pero con Marco Silva creo que tampoco iba a serlo. Cuando vi la plantilla me gustó bastante y creo que con varios retoques podemos optar a hacer algo. En esta primera temporada no quise retocar mucho, ya que se entiende que en este ventana de verano ya hubo una inversión importante. Faltaba un central y apareció el informe de N'Dicka, que puede tener un buen futuro. Habrá que darle minutos de a poco y ver si llega tan alto como apunta. Me gusta Tom Davies por su condición de canterano y va a tener minutos, ya te lo adelanto. La delantera es algo irregular, pero creo que hay buen material si se enchufan. Veremos si Clement puede sacar lo mejor de ellos. Quizás veamos a Paul Clement volviendo a ser ayudante de Ancelotti en la realidad, o a Ancelotti llegando para salvar al Everton en el juego... ¡Saludos y gracias!
  2. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Recibíamos en nuestro estadio a un recién ascendido, con el objetivo de encauzar el arranque en liga y volver a la parte noble de la tabla. Dominamos el esférico desde el inicio y jugamos a muy buen nivel, para golear al Eintracht de Frankfurt. El encuentro quedó finiquitado en el primer acto. Pronto nos adelantamos, gracias a una buena jugada entre Joveljic y Cerqueira. Pared entre mediapunta y delantero, que finaliza con clase el portugués. El tanto nos vino bien y llegó nuestro mejor juego, encerrando al rival en su área. Pero no fue hasta antes del descanso que pudimos matar el partido. Torunarigha cabeceaba una falta lateral botada por Adzic. Y en el descuento, Joveljic se adelantaba de cabeza al portero tras un centro de Adzic. El resultado podría haber hundido al rival pero el Eintracht salió sin nada que perder en el segundo acto, y fue mejor que nosotros. Aun así, cerca del cuarto de hora sentenciamos aún más el choque. Otro centro de Adzic y nuevo cabezazo a las mallas de Joveljic. De ahí al final las mejores ocasiones fueron de los visitantes pero se toparon con un buen Radovcic y el gran trabajo de la zaga. Victoria contundente para tomar moral. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Visita al campo del todopoderoso Bayern y quisimos ser portagonistas. Tratar de robar el esférico a los locales y no defender a muerte un empate a cero. Conseguimos más posesión que el rival, por la mínima pero más. Eso sí, nos llevamos un duro correctivo. Otro más después de la goleada en el estadio del Leipzig. Jugamos una buena primera mitad, dominando el cuero y llegando con algo de peligro. Pero nuestras dos buenas oportunidades fueron desbaratadas por Neuer. A partir de ahí lección de contundencia del Bayern. Primera llegada local y gol de Lewandowski de fuerte disparo. El tanto nos hizo daño y a la media hora encajamos el segundo. Centro al segundo palo y cabezazo de Bailey que Radovcic toca pero no puede evitar que entre. En la segunda mitad buscamos más velocidad, más presión y más llegada. Pero el resultado no fue el esperado. Nuestras llegadas se quedaban cerca de la frontal y las contras del Bayern eran muy peligrosas. Y para Lewandowski nunca hay piedad. El polaco conectó un cabezazo a la red para sentenciar el partido. Hasta el final del partido nos quedó una sensación de impotencia total. Sin poder hacer daño al rival y de nuevo con una goleada encajada ante uno de los grandes de la liga. Queda mucho trabajo por hacer. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nuevo desplazamiento, esta vez a Berlín para medirse al Hertha. Jugamos muy bien en la primera mitad pero dejamos escapar vivo al rival. Y eso que nos pusimos por delante rápidamente, gracias a un gran disparo de Adzic desde fuera del área. El partido se puso de cara y empezamos a llegar con claridad a la meta local. Pero no fue nuestro día en cuanto a puntería. El rival esperaba agazapado pero no podía salir al contragolpe y nosotros jugábamos a placer. El encuentro cambió por completo en la segunda mitad, sobre todo con la salida de Hagi en el equipo local. El rumano dio otro aire a su equipo y empezaron a llegar con peligro. Hasta nos encerraron en nuestro campo durante muchos minutos. Hagi cazó un rechace en la frontal y puso el empate en el luminoso. Estábamos contra las cuerdas pero el rival pensó que ya había suficiente, no quisieron rematar la remontada. Así que volvieron a encerrarse atrás. Y lo pagaron. Joveljic encontró un hueco y se metió dentro del área, siendo objeto de penalti por un central. El delantero serbio anotó la pena máxima. El rival no pudo volver a igualar el partido y nos llevamos una victoria importante y trabajada. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA El Bayern se coloca en lo alto de la tabla, seguido del Leipzig, únicos invictos de la liga. El Schalke y el Sankt Pauli cierran los puestos de Champions. Buena temporada del Augsburgo hasta el momento, colocándose en puestos europeos. Pésimo inicio del Dortmund, demasiado cerca de los puestos de descenso. Mainz y Hoffenheim tampoco estarán demasiado orgullosos de su arranque de temporada. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Sigue la gran temporada del primer filial pirata, firmando un pleno de victorias en la liga para seguir en lo alto de la tabla. Se prevé una lucha titánica frente al filial del Hamburgo. El mejor del mes ha sido el central Florian Carstens, con gran bagaje defensivo y anotando dos goles. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Sigue la mejoría del equipo juvenil, con dos victorias en la Youth League, que le colocan en lo alto de la tabla, y dando pelea en la liga. De momento solo han cedido una derrota, ante el Leipzig, líder de la liga. El delantero Emre Dogan es el auténtico Killer de este equipo. Convocatoria para encuentros internacionales: Moller Daehli (Noruega), Joveljic (Serbia), Radovcic (Croacia Sub-21), Galesic (Croacia Sub-21), Cerqueira (Portugal Sub-21), Ilicic (Croacia Sub-19), Suljic (Bosnia Sub-21), Joaquín Ramos (Perú), Mekonnen (Etiopía), Mputu (Congo Sub-20), Pasala (Turquía Sub-19), Kosnic (Serbia), Adzic (Serbia), Nedelcu (Rumanía) y Thibault (Francia Sub-20). Parte médico: seguimos con la enfermería vacía. Gran noticia en una temporada cargada de partidos. Dos victorias en liga y buenas sensaciones en Champions. El primer filial pirata está a gran nivel y por fin se puede soñar con un posible ascenso a la 3.Liga. Luka Adzic. El extremo serbio está ilusionando con un gran juego. De nuevo una dura derrota ante un grande. De los 9 goles encajados, 7 han sido ante Bayern y Leipzig. No estamos tan centrados como en los cursos pasados. Más fragilidad defensiva y segundas partes en las que no damos la talla. Sahin. El extremo turco quiere irse. Anda cabreado desde la llegada de Obuz y no acaba de encontrar su mejor forma. Octubre tiene pinta de ser un mes importante para encarar las competiciones. En Champions nos visitará el Atlético de Madrid y veremos si podemos pelear por el pase de ronda o por la tercera plaza. En la copa no podemos dejar pasar la oportunidad de pasar de ronda ante un equipo de la 2.Bundesliga. Y en la liga tendremos partidos complicados, ante Leverkusen, Dortmund y Mainz, tratando de aprovecharnos de la debilidad en el inicio de estos dos últimos. El Fortuna Düsseldorf debería ser un rival al que ganar con comodidad en casa.
  3. Una votación y encima mal hecha... Modificada...
  4. Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas PSG ORGULLOSOS DE VIAJAR EN EL BARCO PIRATA 29 de septiembre de 2021 Es cierto que hay partidos que se ganan por inercia, por la camiseta. Es lo que sucedió en el encuentro de Champions entre Sankt Pauli y PSG, actual campeón de la competición. El once inicial de los franceses asustaba, con una medular formada por Rabiot y Verratti, y un ataque de 4 fantásticos: Hazard, Dybala, Mbappé y Neymar. Quizás los jugadores piratas salieran algo asustados, pero quien no lo estaba era Klasnic. El técnico croata decidió formar con la 4-2-3-1, en busca de dar una buena imagen en casa. Y la dieron, aunque tarde. Primera sorpresa, el Sankt Pauli se hizo con la posesión del esférico y el PSG estaba cómodo, buscando los espacios a la contra. Avisó primero Hazard, recibiendo un pase en largo pero rectificó muy rápido Torunarigha evitando el disparo del belga. Los piratas han contratado un gran central. También tuvo que rectificar Klasnic, bajando de forma considerable la línea defensiva. Si algún equipo tiene velocidad infernal en todo el frente de ataque ese es el PSG. El cambio vino bien, pero los locales no conseguían encontrar a Joveljic en ataque. Mucho juego horizontal y poca pegada. El más activo era Adzic. El extremo serbio fue un suplicio para Grimaldo. Y de Adzic fue la primera gran ocasión alemana, con una falta directa que sacó milagrosamente Diogo Costa. Pasaban los minutos y Neymar estaba apagado y Mbappé desaparecido. Buenas noticias, aunque había dos peligros más a contener, Dybala y Hazard, los mejores en el primer acto. No creaba gran peligro el PSG, pero cuando te confías ante un equipo así lo pagas y el gol llegó de la nada. Centro al área, mal despeje defensivo, recoge Rabiot, pone pausa y ve la llegada de Dybala, para que el argentino anote de fuerte chut. No hubo demasiadas instrucciones al descanso. El Sankt Pauli no estaba mal, solo faltaba tener más llegada. El gol tampoco cambiaba el escenario pero obligaba a estirar líneas a los locales. Salieron valientes pero al minuto se toparon con el segundo golpe. En la primera acción de la segunda parte, Verratti encuentra a Rabiot en la frontal y el centrocampista marca de un fortísimo disparo. El gol podía haber enviado a la lona al Sankt Pauli pero estos piratas están hechos de otra pasta. Klasnic vocifereba desde la banda que no se vinieran abajo, que movieran el balón más rápido y que le echaran más ganas. Así fue. Los locales cambiaron por completo y Rabiot y Verratti perdieron el control por completo. El protagonismo recayó en Diogo Costa. El portero visitante se tuvo que duplicar. Paró dos buenos diparos a Joveljic y otro a Adzic, antes de que el extremo serbio enviara una falta al travesaño. El gol empezaba a ser muy merecido para los alemanes, pero no llegaba. Los contragolpes eran la gran amenaza de un PSG que con cada minuto veía más cercana la victoria. Neymar se topaba con Müller y Hazard disparaba rozando el palo. Solo hizo una sustitución el técnico visitante y fue sintomática. Un Mbappé desaparecido dejaba su sitio a Chiesa. La estrella francesa fue devorada por la defensa local. En el otro bando ya habían entrado dos cambios, el peruano Ramos por sobrepasado Chirivella y Teuchert por Obuz. El delantero participó en el descuento. Cedric deja para la llegada de Barbosa, el brasileño centra y Adzic remata de cabeza con mucha clase. El tanto volvió loca a la grada y los locales apretaron aún más en busca de un empate épico. Pero no llegó, faltó puntería. Joveljic tuvo la último pero su disparo tocó en el palo y se fue fuera. Hubiera sido un empate histórico pero, aunque el resultado haya sido una derrota, la imagen dada por el Sankt Pauli puede dejar muy satisfecha a su afición. Partido muy igualado, jugado de tú a tú ante el campeón de la competición, y arrebatándole el esférico en gran parte del encuentro. Para quitarse el sombrero. En el otro partido del grupo, el Atlético ganó por la mínima al Young Boys y españoles y alemanes se quedan con 3 puntos por debajo del líder, el PSG con 6.
  5. Bueno, pues como nadie se anima me tiraré a la piscina yo primero... Categorías Premios Historias Mejor historiador en interacción con los seguidores: Aquí votaré al compañero @RoJoPaSiOn al que ya se echa de menos por la zona. Siempre se toma su tiempo en contestar, lo mismo que en interactuar en las historias de los demás. Sus post siempre tienen mucho contenido. Mejores gráficos de historia: Toca votar a @Mapashito quien con el tiempo ha mejorado mucho en el apartado gráfico y buena muestra de ello es su nueva aventura italiana. Mejores textos en la historia: Creo que los textos de @dar_stor son ideales para la mayoría de lectores del foro. Ni largos, ni cortos y con toda la información relevante. Parece sencillo pero es algo muy complicado. Mejor trama: Como no, toca darle el voto a @panda_666 con sus siempre originales tramas y vueltas de tuerca. Faltan historiadores que se inventen tramas fuera de la partida últimamente. Mejor historia de selecciones: Sin duda, @dar_stor y su España 2026. Gran calidad de gráficos, buenos textos y abarcando una competición entera, con gran cantidad de información y noticias. Historiador revelación: Voy a votar por @Breogán y su historia en Israel. Aunque breve, nunca está de más acabar una historia. Mejor historia: Aquí las votaciones han sido en función de las que he seguido, ya sea activamente o no, ya que hay muchas de las candidatas que desconozco, y también en función del avance de la historia. He dejado de votar algunas que sigo pero están poco avanzadas en el tiempo de partida. 3 ptos. : España 2026 de @dar_stor 2 ptos. : Unione Sportiva Triestina Calcio de @RoJoPaSiOn 1 pto. : Sparta: Zwarte Sterren de @mrgneco Mejor historiador: Una elección muy complicada, pero creo que cuando da el 100% hay pocos historiadores como @dar_stor, un notable en casi todas las facetas de una historia. ¡Saludos!
  6. zeusitos ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Gracias, @Mapashito por la mención y el gráfico. Es mi historia más longeva en el foro y me alegra que haya llegado al año. ¿El segundo? Lo veo poco factible. Sobre todo porque se han cumplido ya gran parte de los objetivos. Veremos... ¡Saludos!
  7. CLEMENT CIERRA LA PLANTILLA CON EL CENTRAL 4 de julio de 2.019 La prioridad de Paul Clement para el mercado de fichajes era muy clara: un central. Pues ya lo tiene. La secretaría técnica del club se puso a trabajar enseguida, ojeando defensas nacionales y centroeuropeos. Marcel Brands, director deportivo, puso sobre la mesa del entrenador tres nombres. El primero fue el de Eric Bailly, marfileño de 25 años y que vería con buenos ojos un cambio de aires. El principal problema residía en la negociación con el Manchester United, que pidió un monto superior a los 30 millones de euros por el traspaso, además de que el jugador pediría una buena suma por el contrato. El segundo nombre fue el de Matija Nastasic, serbio de 26 años del Schalke alemán. Nuevamente el cierre de la operación se antojaba complicado, con una suma también cercana a los 30 millones. Finalmente apareció la opción elegida, la tercera, de nombre menos conocido. Se trata de Evan N'Dicka, joven de 19 años que llega desde el Eintracht de Frankfurt a cambio de 5,5 millones de euros. Para Paul Clement primó el futuro antes que el presente. Con tres efectivos muy válidos para el puesto de central, el nuevo entrenador del Everton eligió a un joven de progresión. De esta manera aterriza en Goodison Park el defensor francés, nacido en París pero de ascendencia camerunesa, firmando hasta junio de 2023 con una ficha de poco más de un millón de euros por campaña. La prensa gala le denomina como el nuevo Maxime Bossis, en referencia al defensa que pasó la mayor parte de su carrera en el Nantes y fue internacional con Francia en los mundiales del 78, 82 y 86. Veremos si puede llegar al mismo nivel. Lo que sí es cierto es que se trata de un central muy rápido, de gran potencia en el salto y buen toque de balón para salir desde atrás. Se formó en la cantera del Auxerre, donde empezó a jugar habitualmente en la temporada 2017/18 en la Ligue 2. Captó la atención del Eintracht de Frankfurt y el conjunto alemán pagó 5 millones de euros por el traspaso. Fue titular indiscutible en la Bundesliga, disputando 27 partidos y anotando 1 gol. Ahora recala en el Everton, con el objetivo de robar minutos a sus compañeros de zaga para seguir su progresión. Dos salidas cierran la plantilla Paul Clement ha confirmado que da por cerrado el plantel para la temporada, después de dos salidas de última hora. El lateral diestro de Curazao, Cuco Martina, se marcha en calidad de cedido al Hull City y el conjunto de la Championship pagará 40.000€ mensuales por el acuerdo. En la otra salida, el Everton se embolsa 10 millones de euros por el pase de Oumar Niasse al Palmeiras. El delantero de Senegal no tenía sitio en el ataque Toffee y Clement ha apostado por una salida, vista con buenos ojos por el jugador de 29 años. De esta manera, la plantilla del Everton queda cerrada momentáneamente con 24 efectivos.
  8. @Tudelano ¡Hola, compañero! Al tratarse de un entrenador de perfil bajo y relativamente joven, pensé que sería bueno rodearlo de gente con experiencia. De ahí las llegadas al cuerpo técnico. Solo se pide un central ya que se han pagado ya más de cien millones en llegadas. Conté las llegadas de esta temporada al Everton y de ahí no pedir nada más de lo necesario. Normalmente, al inicio del juego suelo hacer muy pocos fichajes y solo en caso de que sean realmente necesarios. Manías que tiene uno... André Gomes no me parece mal jugador y creo que en el Everton puede rendir muy bien. Creo que no le benefició el bombo que se le dio en su momento, con la lucha entre Barcelona y Madrid, además de que podamos debatir si tiene nivel o no para esos equipos. He apostado por una pretemporada sin grandes nombres, precisamente para lo que comentas, coger forma y cohesión con la táctica. Habrá un post táctico más adelante, con los entresijos de lo que quiere Clement, pero te adelanto que jugaremos con una 4-3-3. Eso sí, no será un sistema de control y posesión, lo que suelo utilizar habitualmente, sino que trataré de hacer un juego más vertical e intenso. Veremos si se consigue... ¡Saludos y gracias! @Mole11 ¡Bienvenido, compañero! Tú lo has dicho, pique sano... Al parecer, el derbi de Merseyside, era conocido como el derbi de la amistad, debido a que había aficionados de los dos equipos en casi todas las familias, al estar muy cerca los dos estadios. Eso sí, a partir de la mitad de los 80, el derbi se volvió más tenso y ahora mismo, desde la creación de la Premier League, es el derbi con más tarjeta rojas. El Everton parece que se haya dejado llevar en los últimos años y ni siquiera sea el gran animador de la competición que era. Malas decisiones, poco acierto en los banquillos y falta de una identidad de juego. Me pareció un buen reto tratar de devolver algún éxito pasado a los Toffees. Paul Clement no sigue la línea de los inquilinos en el banquillo del Everton, pero su historia me pareció muy interesante y quise darle una nueva oportunidad para sacarse la espina de las pésimas segundas temporadas. El objetivo a corto plazo es el que indicas, dar guerra en la liga y tratar de rascar algo en las copas. A largo plazo ya veremos, pero seguramente trataré de dar más valor a la cantera y buscar ser "uno de los grandes". A por el Big Seven. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Tranquilo, tranquilo, no seas impaciente... De momento calmaremos tu sed con un fichaje, y poco a poco post de introducción a la pretemporada, táctica, plantilla... ¡Saludos y gracias!
  9. Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Young Boys | Estadísticas Sankt Pauli UN DEBUT PARA RECORDAR 14 de septiembre de 2021 Llegó el ansiado debut en la Champions League para el Sankt Pauli y no pudo ser mejor. Gran victoria en campo del Young Boys suizo, el rival a batir para tratar de obtener al menos la tercera plaza. Muy buen encuentro en líneas generales del conjunto alemán, aunque solo pudo firmar la victoria en el tramo final del partido. Klasnic sabía de la importancia de conseguir los tres puntos en casa del Young Boys y salió con la 4-2-3-1. Los locales, formaron con una 4-2-2-2 y trataron de contragolpear con peligro. El partido empezó como se esperaba, con los piratas siendo protagonistas y manteniendo la posesión de balón, mientras que los suizos esperaban agazapados para salir a la contra. Pero el plan no les funcionó bien. El Sankt Pauli no tenía prisa y tocaba con mucha calma, sin cometer errores pero con poca profundidad. El ritmo era tan lento que hubo muy pocos espacios y los visitantes se limitaron a disparos desde fuera del área. Muy poco peligro y un rival bien asentado atrás, esperando su momento. Los minutos pasaban pero Klasnic no hacía cambios tácticos, quizás algo temeroso de conceder ocasiones al rival en un partido tan importante. No hubo casi nada para reseñar en una primera parte aburrida, en la que Joveljic tuvo la ocasión más clara. El serbio se plantó en el área chica pero estrelló su disparo en el cuerpo del meta local. No estuvo muy acertado el delantero pirata. Pocos cambios en la reanudación, más allá de que el técnico croata pidiera más velocidad en la circulación del esférico. Y la pequeña variación surtió efecto casi al instante. Sahin abrió para la llegada de Heise, que centró de primeras y el cuero tocó en un defensor, para acabar entrando en su propia portería. El Young Boys tuvo que dar un paso al frente y aparecieron los espacios entonces. Los locales empezaron a tratar de jugar el balón y mostraron que tampoco lo hacen mal. El encuentro estaba para un gol en cualquier portería. Joveljic volvía a marrar una ocasión clara y Müller se hacía grande en la meta visitante. El descontrol no gustó a Klasnic y rebajó la intensidad de la presión, atrasando un poco la línea defensiva. Los locales dejaron de crear peligro y el esférico volvió a ser del Sankt Pauli. De nuevo por la izquierda llegó el gol. Nueva aparición de Heise, con un centro al área y buen desmarque de Cerqueira para poner el 0-2 en el luminoso. El Young Boys se lanzó al ataque en busca del descuento pero Müller se mostró muy seguro y blocó todos los disparos entre palos. Poco después llegaría la puntilla, cuando un córner botado por Adzic lo cabeceaba picado a gol Torunarigha. El rival bajó los brazos con el tercero y acabamos el encuentro dominando el balón a placer, sin crear más ocasiones pero manteniendo una victoria que puede valer oro. Gran trabajo de todo el Sankt Pauli, solo embarrado por la falta de puntería de Joveljic. Gran primera mitad, aunque el encuentro se ganó en un segundo acto menos dominado pero más práctico.
  10. @jdbecerra ¡Hola, compañero! Mucha diferencia en el mercado de fichajes, pero es algo que suele ocurrir en el FM. La liga en la que juegas suele acabar dominando los mercados y, muchas veces, las competiciones europeas. En esta ventana de fichajes ha sorprendido ver que el PSG no era el más derrochador. Nuestra política es diferente, además de que no tenemos tanta pasta. Somos el presupuesto de salarios más bajo de la Bundesliga en las tres temporadas que llevamos ahí y seguimos dando caña. ¡Saludos y gracias! @Mole11 ¡Bienvenido, compañero! Me alegra que te guste la historia. Tómate el tiempo que necesites y aquí estoy para cualquier duda o comentario. ¡Saludos y gracias!
  11. CLEMENT: "SOLO PEDIRÍA UN CENTRAL" 25 de junio de 2.019 Tras unas semanas al frente del club, pero con los jugadores aún de vacaciones, Paul Clement hace balance de las operaciones de entrada y salida del Everton, y de la plantilla que tendrá que gestionar a partir del primero de julio. El nuevo entrenador Toffee se ha mostrado muy satisfecho por los nombres del plantel a dirigir, aunque todos deberán convencerle en los entrenamientos, según sus palabras. En principio, a falta de saber cómo rendirán los jugadores sobre el verde, Clement ha comentado que "solo pediría un central más". La plantilla actualmente cuenta con solo tres jugadores en esa área del campo y parece ser la única preocupación del mánager. Entre Bill Kenwright, presidente, y Marcel Brands, director deportivo del Everton, habían cerrado ya hasta 7 fichajes antes de la llegada del nuevo inquilino al banquillo. Nada menos que 129 millones de euros en altas. Han llegado al conjunto Toffee Jonas Lössl, portero danés libre desde el Huddersfield; Djibril Sidibé, lateral diestro francés cedido por el Mónaco; Fabian Delph, centrocampista inglés por 9,75M al Manchester City; Jean-Philippe Gbamin, mediocentro marfileño por 25M al Mainz; André Gomes, mediocentro portugués por 26M al Barcelona; Moise Kean, delantero italiano por 27,5M a la Juventus; y Alex Iwobi, delantero nigeriano por 40,5M al Arsenal. Pero el club ha hecho caja con las bajas, que dejan un monto total de 87 millones de euros en salidas. Además de las bajas por fin de contrato, entre las que destaca Phil Jagielka (libre al Sheffield United), y de varios jugadores de la cantera que abandonan la disciplina del club al extinguir sus contratos o en calidad de cedidos, las bajas que han dejado más dinero en caja son las de Idrissa Gueye (32M al PSG), Ademola Lookman (18M al Leipzig), Nikola Vlasic (15,75M al CSKA Moscú) y Henry Onyekuru (13,5M al Mónaco). Parece ser que hay algún jugador al que Paul Clement tratará de darle salida, y quizás llegue el central que quiere el nuevo entrenador. Así que parece que el capítulo de fichajes no está cerrado y habrá movimiento en las oficinas del club hasta el último de agosto. Pretemporada fijada El Everton ha confirmado que ya tiene cerrada su pretemporada, que incluye la disputa de 5 encuentros amistosos. Paul Clement ha pactado con la directiva una concentración en Bélgica, que se prolongará durante 2 semanas y que servirá para que el equipo coja forma y se adapte a las tácticas del nuevo entrenador. En tierras flamencas disputarán tres partidos de preparación. En el primero se medirán al Standard de Lieja, en el segundo al Lokeren y cerrarán la gira enfrentándose al Brujas. De regreso a Inglaterra, el Everton se probará en el campo del Blackpool, equipo de la League One y que servirá para ver en qué forma llega el equipo. Por último, los Toffees se presentarán a su afición midiéndose en Goodison Park al Celtic de Glasgow escocés. Una pretemporada sin grandes nombres, sin grandes partidos ni rivales demasiado exigentes, pero que Clement ha preferido así para buscar una optimización de la forma física y de la asimilación de conceptos tácticos.
  12. CLEMENT SE TRAE A SU STAFF TÉCNICO 10 de junio de 2.019 Han pasado varios días desde el cambio de entrenador en el Everton y ya vemos movimientos en el cuerpo técnico. Parece ser que Paul Clement busca rodearse de experiencia para su nuevo reto, probablemente el más grande que haya tenido. Se ha deshecho del resto de portugueses que habían quedado, tras la marcha de Marco Silva, y el club ha dado la carta de libertad a Luís Boa Morte (segundo entrenador), Gonçalo Pedro (entrenador físico) y Hugo Oliveira (entrenador de porteros). Como segundo entrenador, Paul Clement se ha decantado por Craig Shakespeare, quien cumplirá su segunda etapa en el club. Fue mánager del Leicester en 2017, pero tras su despido se embarcó con Allardyce siendo preparador del Everton. Con la marcha del técnico, y la llegada de Marco Silva al banquillo, abandonó la disciplina del club. Poco más de un año después vuelve al conjunto Toffee para ser la mano derecha de Clement. Shakespeare, de 55 años, ha firmado hasta 2022, cobrando 800.000€ por campaña. No ha sido la única llegada al barco de Clement. El club ha confirmado hasta 5 incorporaciones más, 3 preparadores generales, 1 preparador físico y 1 entrenador de porteros. Este último ha sido el nombre más destacado. Se trata de Joël Bats, mito de la portería del PSG. Curiosamente, fue segundo entrenado del equipo parisino, entre 1994 y 1998, pero ha estado 18 temporadas siendo el preparador de porteros del Olympique de Lyon. A sus 62 años, y tras un breve paso de temporada y media en el Montreal Impact de la MLS, el francés parece decidido a acabar su carrera en Inglaterra. Para el cargo de preparador físico ha llegado Gavin Benjafield, sudafricano de 43 años. Se encontraba libre, tras una breve estancia en el Watford, pero durante 4 años fue el preparador físico del Ajax. Cierran las llegadas tres preparadores generales: Martin Hunter, inglés de 59 años y mucho recorrido, como ojeador en la selección inglesa, preparador en Norwich y Watford, y entrenador Sub-23 del Southampton; Andy Welsh, inglés de 56 años que ha pasado por los filiales de United, City y Sunderland, aunque su último trabajo fue como preparador del Wigan; y Ben Garner, inglés de 39 años que ha estado ligado a Crystal Palace y West Brom. De esta manera, el cuerpo técnico del Everton está completo y en julio, al regreso de los jugadores a los entrenamientos, Clement podrá trabajar con todos los efectivos de su nuevo staff. Un staff que queda conformado de la siguiente manera. El iraní Farhad Moshiri es el actual propietario del club, aunque la cabeza visible del proyecto es el presidente Bill Kenwright. Con el dueño dando un paso al lado, la figura del presidente es la encargada de hacer de enlace con el cuerpo técnico, dejando a la directiva otras tareas que no sean la gestión deportiva. Dentro de esta directiva, la directora general es una mujer, Denise Barrett-Baxendale, ayudada por el ruso Alexander Ryazantsev. Marcel Brands, holandés de 57 años, es el director deportivo desde el año pasado y después de serlo del AZ durante 4 años y del PSV en los últimos 8. Se encargará de la búsqueda de jugadores para el primer equipo y para la cantera, además de dar salida a los jugadores que Clement no crea necesarios para el equipo. A la mayoría del cuerpo técnico ya la hemos visto antes, con Paul Clement al frente del primer equipo, Craig Shakespeare como su mano derecha y los recién llegados Joël Bats, Gavin Benjafield, Martin Hunter, Andy Welsh y Ben Garner como miembros del equipo de preparadores. Cierran el staff dos efectivos más. Martin Dobson, que es el jefe de desarrollo de juveniles. Se trata de un exjugador del Everton de finales de los años 70, quien jugó 5 temporadas con los Toffees. Y el otro es Duncan Ferguson, otro preparador y leyenda del club, con 11 campañas disputadas con el Everton. El equipo médico está encabezado por el jefe médico, Aboul Shaheir, el fisio jefe, Danny Donachie, que suma ya 14 temporadas en el club, y Bruno Mendes, científico jefe y único miembro del clan portugués que sobrevive. Cinco fisioterapeutas completan el equipo médico, con Jimmy Comer, desde 1997 en el club; Carl Howarth, canterano del club y desde 2015 con los Toffees; Craig Yuill, que afrontará su cuarta campaña; Richie Porter, desde 1999 pasando por todas las categorías del club; y Adam Newall, que acaba de aterrizar en el club. Cierran el cuerpo médico dos científicos deportivos, David Flower y Matt Taberner. El equipo de ojeo del club es muy amplio y están al servicio de Marcel Brands, director deportivo Toffee. Los jefes del servicio son Grétar Rafn Steinsson, ojeador jefe, y Paul Graley, analista de datos jefe. El islandés es un exfutbolista del Bolton, mientras que el inglés ha estado su carrera en el Everton, además de ser el analista de Inglaterra en la Euro de 2016. Completan el equipo de ojeo 9 ojeadores y 5 analistas de datos, entre los que destacan Jim Barron, exfutbolista del Nottingham Forest. Al frente del equipo Sub-23 estará David Unsworth, canterano del club y exjugador Toffee durante 13 temporadas. Está entrenando en la categorías inferiores del Everton desde 2013. Su mano derecha será John Ebbrell, otro canterano del club y que jugó en el equipo desde 1986 hasta 1997. El preparador Francis Jeffers es otro producto de la cantera Toffee. Paul Tait será el entrenador del equipo Sub-18. Se trata de un exjugador de la cantera Toffee, pero que nunca llegó a debutar con el primer equipo. Idéntica situación que el segundo entrenador, Keith Southern, otro producto de la cantera del Everton.
  13. @jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues sí, parece que el primer año a Clement le van las cosas bien pero el segundo año se le atraganta bastante. Trataremos de disfrutar al máximo el primero por lo que pueda pasar... De momento en el primer año el objetivo es estar justo debajo de los grandes y tratar de volver a competición europea. Eso y tratar de rascar algo en las competiciones de copa, donde los grandes a veces se descuidan más que en liga. Veremos de qué pasta está hecho Clement. ¡Saludos y gracias!
  14. zeusitos ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Veo que el Bath sigue a lo suyo. Pleno de victorias en septiembre, encajando pocos goles y debutando con buen pie en la FA Cup. Seguimos liderando la liga y sacamos algo de ventaja a los perseguidores. Todo buenas noticias. Brunt sigue a buen nivel, participando en los goles, tanto anotando como asistiendo. ¿Quizás el jugador más destacado? Gran gol de Richards. Todo va viento en popa y... ¿la directiva se queja del balón parado? Ni caso, si hay buenos resultados se acabarán olvidando del tema. Por cierto, el más valorado de la plantilla es un jugador que tenemos cedido en otro club. ¿Tiene nivel para nuestro plantel? Incorporamos a Woods gracias al convenio con el Gillingham. ¿Titular habitual? En octubre solo cedimos una derrota, manteniendo el invicto liguero hasta en 10 encuentros. Empezó el mes con una goleada en FA Cup, aunque después caimos eliminados en la única derrota de los últimos dos meses. Al menos alcanzamos la ronda marcada por la directiva y solo podrán seguir achacando el balón parado. Curiosamente hemos estado mejor lejos de nuestro estadio que jugando en nuestro feudo. Pero seguimos líderes y con un buen colchón de puntos, cerca ya del ecuador de la liga. Richards se ha marcado un buen mes y parece que tiene un guante en el pie. Brunt sigue anotando goles, bien acompañado por Rigg. ¿Y Woods? No tiene mala media, pero no aparece mucho en ataque con goles o asistencias. ¿Quizás entra más en la elaboración de la jugada? ¿Elecciones presidenciales? Mejor, a ver si no se quejan de las jugadas a balón parado... ¿Ball se queja por la falta de minutos? Uno de los problemas del FM. Veo bastante bien repartidos los minutos entre la plantilla. A mi forma de ver, no hay nada que achacar a Donley. ¡Saludos y suerte!
  15. PAUL CLEMENT, NUEVO ENTRENADOR TOFFEE 5 de junio de 2.019 Es oficial. El Everton FC será entrenado por Paul Clement. En lo que se puede llamar un fichaje sorpresa, la directiva se desmarca y dice que han fichado al mejor. Esta referencia tiene su base en el curso oficial de entrenadores, en el que obtuvo la mejor nota, junto a otros compañeros de la talla de André Villas-Boas o Brendan Rodgers. El nuevo entrenador Toffee acaba de firmar hasta junio de 2.021, a razón de 2,7 millones de euros por campaña. Pero, ¿quién es Paul Clement? Paul, de 47 años, es el hijo de Dave Clement, ex-jugador de Queens Park Rangers, con el que llegó a la selección inglesa, Bolton, Fulham y Wimbledon. Una lesión le hizo retirarse del fútbol, entró en una profunda depresión y se suicidó tomando herbicidas. Su hijo Paul tenía 10 años, quedó marcado pero siguió su sueño de dedicar su vida al fútbol. Como jugador no pasó de la Non-League, jugando en el Banstead Athletic y Corinthian Casuals. Su hermano pequeño, Neil Clement, tuvo más suerte como jugador y llegó a jugar 10 años en el West Bromwich Albion, retirándose en 2010 por una lesión crónica en su rodilla. Paul Clement se dedicó a ser entrenador desde los 23 años, trabajando en el Centro de Excelencia del Chelsea. Con 27 años obtuvo la licencia de entrenador UEFA, con la mejor nota de la hornada de nuevos entrenadores. Con el título en el bolsillo, se convirtió en entrenador al cargo de la academia del Fulham, donde estuvo hasta 2007, cuando regresó al Chelsea para ponerse al frente del equipo Sub-16. Un año después sustituyó a Brendan Rodgers en el equipo reserva del Chelsea y en 2009 sería ayudante de Guus Hiddink en el primer equipo. Con la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo londinense, Paul se convirtió en el segundo entrenador y juntos ganaron la Premier League y la FA Cup. En la siguiente temporada, el italiano fue despedido y Clement dejó el club poco después. Tuvo un breve paso de 4 meses como ayudante de Steve Kean en el Blackburn Rovers, antes de que Ancelotti le volviera a llamar. Estuvieron juntos de nuevo en el banquillo del PSG y en la primera temporada consiguieron alzarse con la Ligue1, que el equipo parisino no conseguía desde 1994. Paul siguió a Carlo Ancelotti en su nuevo destino: el Real Madrid. Pasaron dos años en la capital española, en los que consiguieron la Copa del Rey, una Champions League, un Mundialito de clubes y una Supercopa de Europa. Tras la marcha del entrenador italiano de Madrid, Paul Clement empezó su carrera como entrenador principal. El 1 de junio de 2015 se hizo cargo del Derby County, con el objetivo de ascenderlo a la Premier. El equipo hizo una buena primera vuelta, acabando en puestos de ascenso, pero Clement sería despedido en febrero, tras una mala racha en enero y el equipo en la 5ª posición liguera. Tras su primera frustración, Carlo Ancelotti volvió a requerir de sus servicios y se sentó junto a él en el banco del Bayern de Múnich. Ayudó al italiano a conquistar la supercopa alemana, pero el 3 de enero de 2017 fue llamado para hacerse cargo del Swansea City, que había echado a Bob Bradley al estar en descenso en la Premier League. Tras un titubeo inicial, consiguió su primera victoria superando 3-2 al Liverpool de Klopp y consiguió mantener al Swansea en la Premier, logrando 26 puntos en 18 encuentros. En la siguiente temporada, un deficiente mercado de fichajes, y diversos encontronazos con algunos jugadores, llevaron a un mal inicio de campanya, que acabó con su despido en diciembre con el equipo último en la tabla. El 21 de marzo de 2018, se hizo cargo del Reading en Championship, el equipo de su ciudad, tras el abandono de Jaap Stam. Consiguió acabar la temporada y mantener al equipo en la categoría. Pero en la siguiente temporada las cosas no fueron demasiado bien y fue despedido en diciembre de 2018, con el equipo fuera de descenso pero muy cerca de él. Desde entonces se encontraba sin equipo. La directiva Toffee le acaba de brindar su primera gran oportunidad y tocará ver si por fin consigue plasmar los grandes resultados de la academia en un campo. Goodison Park será el juez de Paul Clement, y de una directiva que ha arriesgado con el fichaje de un entrenador desconocido en una época en la que el club necesita de nuevos retos.
  16. @Tudelano ¡Bienvenido, compañero! Ante el resurgir del Liverpool, tratar de devolver éxitos pasados a su máximo rival me parecía un reto interesante, además de ver si por fin consigo acabar una Premier. Me encanta esta competición pero nunca he conseguido engancharme con el juego. El gran reto será tratar de superar a los seis grandes de la liga, dado que el objetivo inicial de la directiva el ser el mejor del resto, o sea el séptimo en discordia. En cuanto a tu pregunta, trataré de utilizar bastante a una de las mejores canteras del país y espero que podamos lograr que salgan chavales interesantes. ¿Talonario? Pues la idea será delegar la función de los fichajes en el director deportivo y centrarme en las tácticas y entrenamientos. Eso sí, controlaré los gastos ya que el visto bueno final lo he reservado para el técnico. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Bienvenido, compañero! Uno de los retos de la partida será conseguir la primera liga para el club bajo el nombre de Premier League. Ya hace muchos años del último título del club y toca ver nuevos éxitos en Goodison Park. En el siguiente post desvelamos la apuesta de la directiva para el banquillo Toffee. ¡Saludos y gracias!
  17. EL GRAN PELIGRO DE LA COMODIDAD 2 de junio de 2.019 Quince de mayo de 1985. Corría el minuto 85 cuando Kevin Sheedy superaba por encima al portero Michael Konsel. Los aficionados del Everton saltaban de alegría en las gradas del estadio De Kuip en Rotterdam. El luminoso reflejaba un 3-1 y no se movería más hasta el pitido final, que los proclamaría campeones de la extinta Recopa de Europa. Se trata del primer y único título europeo del conjunto Toffee. La gloria llegó dejando en la cuneta al University College of Dublin (0-1 en el global), al Slovan de Bratislava (0-4 en el global), al Fortuna Sittard (0-5 en el global) y al Bayern de Múnich (1-3 en el global). En la final se impusieron 3-1 al Rapid de Viena, de Hans Krankl (autor del 2-1) y Antonín Panenka. Hace más de 34 años de aquel logro. Ha llovido mucho desde entonces y el Everton solo ha jugado competición europea en 7 ocasiones más, solo 1 en Champions. Podemos decir que en el Everton se ha instalado la calma. Una comodidad peligrosa. El equipo suele quedar entre la 5ª y la 11ª posición liguera, una media tabla cómoda, solo pasando apuros con un posible descenso en las campañas 1993/94, 1997/98, 2000/01 y 2003/04. La pasada temporada, una 8ª posición, fuera de los puestos europeos. Una calma peligrosa, para un equipo que ve pasar las temporadas esperando poca cosa, languideciendo. Sin pasar apuros, sin gloria… Algo lejos de lo que decía el lema en latín que lucía en su escudo hasta hace bien poco: nil satis nisi optimum (solo lo mejor es suficiente). Parece muy poca cosa para el cuarto equipo con más ligas inglesas ganadas (9) y para el club con más temporadas jugadas en primera división (116), permaneciendo en ella de forma continua desde 1954. Un club con mucha historia, miembro fundador de la Premier League en 1992, pero que nunca ha ganado una liga bajo el nuevo nombre y sus últimos títulos datan de 1995 (FA Cup y Community Shield). Ya suman 24 años sin acariciar una copa, sin sumar un título a sus vitrinas, viviendo en esa relativa comodidad de mitad de tabla, que te hace pensar que la siguiente campaña puedes mirar hacia arriba… o hacia abajo. El Everton fue fundado en 1878, bajo el nombre de Santo Domingo, para que los miembros de la iglesia metodista del distrito pudieran practicar deporte todo el año, ya que el críquet solo se podía jugar en verano. Empezó jugando partidos amistosos frente a equipos de otras congregaciones, mientras el fútbol fue haciéndose cada vez más popular. En noviembre de 1879 cambió su nombre al actual y fue miembro fundador de la Football League en la temporada 1888/89. El club ganó su primera liga en la campaña 1890/91, repitiendo en la 1914/15, y su primera FA Cup en 1906. ¿Sabía que el Everton es el cuarto equipo con más títulos de liga en Inglaterra (9), aunque no posee ninguna Premier League, y el noveno con más FA Cup (5)? Tras un parón debido a la Primera Guerra Mundial, el Everton inició su primera etapa exitosa en 1927. En el año 1925, el club fichó al delantero Dixie Dean del Tranmere Rovers. En la temporada 1927/28, el punta anotó 60 goles en 39 partidos del campeonato liguero, récord de tantos en una campaña que aún se mantiene hoy en día. El Everton conquistó su tercera liga en esa temporada, aunque cayó por primera vez a la segunda división dos años después. Pero recuperó la categoría en el primer intento y nada más regresar volvió a ganar el título de liga. Conquistó su segunda FA Cup en 1933 y acabó esta primera era exitosa con el quinto título de liga en 1938/39, antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Con la reanudación del campeonato en 1946, el Everton había bajado mucho su nivel de jugadores y esto provocó un nuevo descenso de categoría en la 1950/51. En esta ocasión tardó 3 campañas en conseguir el ascenso. El club no ha vuelto a pisar la segunda división del país desde entonces. ¿Sabía que el Everton es el equipo con más participaciones en la primera división inglesa (116) y que solo ha pisado la segunda en 4 ocasiones (1930/31, 1951/52, 1952/53 y 1953/54)? La segunda etapa exitosa del club empezó con la llegada de Harry Catterick como mánager. En su segunda campaña al cargo, la 1962/63, el equipo ganó la liga y en 1966 se adjudicó otra FA Cup. En la 1969/70 volvió a ganar el campeonato liguero y fue el primer equipo inglés en participar en competición europea por 5 campañas consecutivas. Pero el éxito no duró demasiado. Pasaron tres temporadas sin títulos, Harry se retiró y sus sucesores no consiguieron ganar nada en la década de los 70. Fue la llegada al banquillo de Howard Kendall lo que derivó en la, posiblemente, etapa más exitosa del Everton en toda su historia. A nivel doméstico, el club consiguió la FA Cup en 1984 y dos ligas en 1984/85 y 1986/87. En Europa ganó su primer, y único, título, con la consecución de la extinta Recopa de Europa en 1985. Tras la prohibición a los equipos ingleses de participar en competiciones europeas por la tragedia de Heysel, el Everton se vio fuera dichas competiciones y vio mermada su plantilla. Incluso el mismo Kendall se marchó a España, al Athletic de Bilbao. El Everton fue miembro fundador de la Premier League en 1992, pero se encontraba en plena búsqueda del mánager adecuado. Kendall regresó pero no obtuvo los mismos éxitos. También pasó Mike Walker con más pena que gloria, hasta que el exjugador Joe Royle se hizo cargo del club. Con él en el banquillo, el Everton conquistó su última FA Cup hasta la fecha, y en la temporada siguiente la Community Shield, el último título que llegó a las vitrinas del club. Desde entonces, el equipo solo encontró algo de estabilidad con David Moyes en el banquillo, participando regularmente en competiciones europeas, y algo de buen juego con Roberto Martínez como entrenador. Tras acabar 8º la pasada campaña, el club ansía con volver a disputar competición continental. En su haber tiene 2 participaciones en la antigua Copa de Europa, 1 en la actual Champions League, 3 en la extinta Recopa de Europa, 6 en la antigua Copa Uefa y 3 en la nueva Europa League. En su palmarés cuentan con 9 ligas (1890/91, 1914/15, 1927/28, 1931/32, 1938/39, 1962/63, 1969/70, 1984/85 y 1986/87), ninguna bajo el nombre de Premier League, 5 FA Cup (1905/06, 1932/33, 1965/66, 1983/84 y 1994/95), 9 Community Shield (1928, 1932, 1963, 1970, 1984, 1985, 1986, 1987 y 1995) y una Recopa de Europa (1985). ¿Sabía que Anfield Road fue antes la casa del Everton que del Liverpool, su gran rival? Su casa es Goodison Park, estadio con capacidad para más de 40.000 espectadores. Se encuentra a un escaso quilómetro del coliseo de su máximo rival, Anfield Road, aunque el Everton fue su primer inquilino en 1884. John Orrell, dueño de las tierras de Anfield, alquilaba el estadio al Everton, pero John Houlding presidente del Everton, compró finalmente las tierras y el estadio. El presidente siguió alquilando el campo al club, pero aumentando el precio y cuando quiso hacerse con el control total del Everton, una disputa con el comité del club acabó la salida de Houlding del Everton y fundando el Liverpool. El Everton se mudó a Goodison Park, el primer gran estadio que se construyó en Inglaterra, en 1892 y sigue jugando allí desde entonces. Nuevos tiempos esperan al Everton, que no debe seguir viviendo de rentas pasadas ni estancarse en la comodidad de media tabla. La llegada de un nuevo mánager se hace muy necesaria. Alguien que sea capaz de volver a dotar al club de una identidad. A poder ser, una identidad ganadora…
  18. BIENVENIDA Bienvenidos a una nueva historia en este foro, la enésima ya, ante la imposibilidad de jugar una partida sin narrarla. Esto no significa que la del Sankt Pauli finalice, al contrario, seguirán ambas en paralelo. La idea en esta historia será diferente, dentro de uno de mis retos favoritos: despertar a un club con un pasado exitoso. Esta historia será más pausada, narrada partido a partido y con más hincapié en las tácticas, la cantera y la idea de ser entrenador, dejando otras áreas en manos de los empleados que toquen. Lla historia trata sobre el club, así que si hay una destitución se volverá a contratar a otro técnico. El entrenador elegido será de bajo perfil, pero que me parece muy interesante para hacerle crecer junto al club. La partida nace de la reciente adquisición del FM20 y de la necesidad de acabar, de una puta vez, una temporada en la Premier. A pesar de ser la liga mejor implementada en el juego, jamás he podido terminar una Premier. Seguramente debido a que siempre elegía uno de "los grandes" y acababa aburriendo la partida. En esta ocasión, el Everton será el candidato y sobre todo me ha hecho gracia el objetivo de la directiva: "ser el mejor de los otros". Esto significa la séptima plaza, tras Liverpool, City, United, Chelsea, Arsenal y Tottenham. Sin más, os vuelvo a dar la bienvenida y espero que podáis disfrutar al menos tanto como yo explicando las andanzas. ¡Saludos y un abrazo!
  19. MARCO SILVA NO SEGUIRÁ AL FRENTE DEL EVERTON 1 de junio de 2.019 Desde la directiva del Everton se ha hecho oficial que Marco Silva no seguirá siendo el entrenador del primer equipo. Según el breve comunicado del club, el técnico portugués no ha llegado a un acuerdo para su continuidad con Farhad Moshiri, máximo accionista del club, y Bill Kenwright, presidente de la entidad. El mánager llegó al conjunto Toffee el 31 de mayo de 2018, tras la marcha de Sam Allardyce ese mismo mes, quien acabó la temporada dejando al equipo en la 8ª posición en la Premier. El portugués, durante la pasada campaña, logró la misma clasificación y el equipo volvió a quedar fuera de las competiciones europeas. Aunque Marco Silva tenía dos años más de contrato, se ha consensuado la rescisión del mismo y su salida inmediata del club. Desde la directiva, se ha comunicado que en breve se dará a conocer el nombre del sucesor, con quien parece ser que ya se está negociando. Así pues, en los próximos días sabremos el nuevo inquilino del banquillo Toffee. Un banquillo que no encuentra la estabilidad. Desde que abandonara el Everton Roberto Martínez, tras tres temporadas en el club, ningún entrenador (Koeman, Allardyce y Marco Silva) ha logrado pasar de una campaña al frente del banquillo de Goodison Park.
  20. LA BUNDESLIGA AL FRENTE DEL MERCADO 1 de septiembre de 2.021 Ya llevaba la Bundesliga un par de mercados de fichaje veraniegos siendo la segunda potencia en cuanto a gasto. Ahora por fin se ha situado en la primera posición, en gran parte por la importante bajada de la Premier. Además, el campeonato alemán coloca a dos equipos como los más derrochadores de la ventana de fichajes. Sorprende no ver en la lista al PSG, habitual número uno en inversiones de jugadores. El conjunto francés solo ha desembolsado 83 millones de euros en este mercado y ha cedido el protagonismo a Bayern, Leipzig y Atlético de Madrid. En un mercado en el que no se han pagado grandes cantidades por jugadores, sobresale como el fichaje más caro el de Houssem Aouar, que ha cambiado el Olympique de Lyon por el Bayern de Múnich, a cambio de 75 millones de euros. A pesar de ser la liga con más gasto en fichajes, la cantidad ha sido unos 50 millones más baja que la del curso pasado, quedándose en los 729 millones. De esa cantidad total, 156 millones los ha desembolsado el Bayern, con 5 fichajes: Bleibtreu (1,6M al Salzburgo), Kowal (5,3M al Stuttgart), Gomis (1,1M al SPAL), Aouar (75M al Lyon) y Bailey (73M al Leipzig). De nuevo el segundo más derrochador del campeonato alemán ha sido el RB Leipzig con 143 millones en fichajes. Nada menos que 7 jugadores ha contratado Nagelsmann. Saracchi (21,5M al West Ham), Opara (3,5M al Zúrich), Zeh (2,8M al Gladbach), Haidara (51M al Salzburgo), Früchtl (3,1M al Bayern), Kean (27M a la Juventus) y Pherai (34,5M al Dortmund). En tercer lugar ha quedado el Borussia Dortmund, con 77 millones gastados en las llegadas de 6 jugadores. Schauerte (5M al Bayern), Stark (15M al Hertha), Chakvetadze (15M al Gante), Meré (27M al Leverkusen), Haussler (5M al Hoffenheim) y Holtby (10M al Norwich). En el cuarto lugar encontramos al Schalke, con 60 invertidos en 8 incorporaciones. Draxler (libre del PSG), Lemos (4,3M a Las Palmas), Cunha (17M al Gladbach), Demme (1,5M al Leipzig), Hazard (14M al Gladbach), Scott (1,8M al Leverkusen), Holding (19M al Arsenal) y Leibold (2,5M al Nuremberg). Del resto de equipos destacamos al Leverkusen (40M), Hertha (38,5M), Sankt Pauli (32,5M) y Mainz (30,5M). Como los equipos menos derrochadores nos encontramos a Fortuna Düsseldorf (5M para traer a 9 jugadores) y Eintracht Frankfurt (3M para 8 fichajes). En cuanto al gasto en salarios, el Bayern de Múnich sigue siendo el líder con 298 millones de euros anuales repartidos en su plantilla. De lejos le siguen Borussia Dortmund (141M) y Schalke (111M). El equipo que menos gasta en sueldos sigue siendo el Sankt Pauli, a pesar de ampliar su presupuesto, con poco más de 27 millones de euros anuales. En el resto de ligas destaca la Premier League, que aunque haya bajado un peldaño ha gastado 544 millones. Sorprende el Manchester City con un gasto muy bajo (7M), mientras que Arsenal (101M), Chelsea (72M), Manchester United (72M) y Tottenham (62M) han sido los más derrochadores. En la liga española, el Atlético de Madrid ha desbancado a los dos grandes tras ganar el título (131M) y algo lejos han quedado Real Madrid (62M), Barcelona (55M) y Valencia (42M). Hasta 5 clubes no han gastado un solo euro en contrataciones. En Francia el PSG (83M) por primera vez no es el que más gasta, bajando mucho su inversión con respecto al año pasado. Ha sido superado por el Lyon (85M) y en la tercera plaza se queda el Mónaco (52M). Nada menos que 9 equipos no han ivertido nada en fichajes. En la Serie A no parece que puedan acercarse al podio. El Milán vuelve a ser el gran animador con 47 millones gastados, seguido de la Roma con 40 y el Nápoles con 28. La Juventus con 23 millones y el Inter con un solo millón, apuestan por la continuidad en sus plantillas. Los fichajes más importantes de esta ventana de fichajes han sido: Houssem Aouar, 75 millones del Lyon al Bayern. Leon Bailey, 73 millones del Leipzig al Bayern. Ross Barkley, 55 millones del Chelsea al Arsenal. Diadié Samassékou, 55 millones del Manchester City al Barcelona. Davinson Sánchez, 52 millones del Tottenham al Real Madrid. Christian Crespo, 51 millones del Atlético de Madrid al PSG. Amadou Haidara, 51 millones del Salzburgo al Leipzig.
  21. zeusitos ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Los jugadores con atributos ocultos en avaricia y rapiña son habituales en el FM. Eso sí, solo en los equipos de los jugadores humanos, para la IA es mucho más sencillo negociar contratos a la baja o llevarse jugadores pagándoles mucho menos que tú. El objetivo es alto, meterse en el play-off, y aquí, como aficionados tocapelotas exigentes, vamos a pedir lo máximo del entrenador. Hace mucho tiempo que no hago demasiado caso a los amistosos de pretemporada en el FM. En ocasiones hago pretemporadas de plenos de victorias y empiezo la liga de mala manera y otras en las que gano pocos partidos y empiezo como un tiro. Ahora, solo miro que los jugadores vayan cogiendo ritmo de partidos. Dicho esto, en cuanto a resultados hemos estado muy bien, solo cediendo ante rivales de mayor entidad. Y ojo a esa derrota por la mínima ante un rival de Premier. Las apuestas están para romperlas. ¡Queremos ver al Bath luchando por el ascenso! Lock me parece una buena incorporación. Si salió de la cantera del Tottenham no debe ser malo, ¿no? Empezamos el campeonato a gran nivel, con 4 victorias en otros tantos partidos. ¿Qué dicen las apuestas ahora? Marcamos bastantes goles y solo dejamos en un encuentro la puerta a propia a cero. Esto habla de nuestra vocación ofensiva, que sin duda nos está funcionando bien. En la segunda quincena del mes no fueron tan bien las cosas, cediendo un empate y una derrota (aunque hayas querido engañarnos con el marcador que pone 1-0 a tu favor ). Aun así, acabamos liderando la liga y las sensaciones son, en general, de buenas a muy buenas. De momento, veo algo de irregularidad en las actuaciones de la plantilla, con pocos jugadores por encima del 7, o llegando a él, en este inicio. ¿A qué crees que se debe? Parece que Brunt va a ser nuestro hombre gol. Lock algo apagado, ¿no? El nuevo técnico ya ha sido elegido mejor entrenador del mes y el regalo de la directiva ha sido un acuerdo con el Gillingham. ¿Algún jugador interesante que nos puedan ceder? ¡Saludos y suerte!
  22. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Tras la victoria en la Supercopa, tocaba iniciar la andadura en la DFB-Pokal y nos tocó en suerte un equipo de las divisiones inferiores, el Alemannia Aachen. No hubo color y, aún alineando a todos los menos habituales, dominamos el encuentro de principio a fin. Además, el partido se puso de cara muy pronto, cuando Chirivella metió un gran pase para la llegada de Klünter, quien anotaba de tiro cruzado. Todo el mundo se preparaba para una goleada pero no estuvimos afortunados de cara a puerta. Los locales se limitaron a defender como podían y en todo el partido solo dispararon una vez. El partido estaba controlado pero el resultado era incierto y no se consiguió cierta calma hasta bien entrada la segunda mitad. El joven bosnio Suljic fue el encargado de cerrar el marcador, enganchando un despeje de la defensa y alojando el cuero en la escuadra. El joven centrocampista acabó siendo la grata sorpresa del encuentro, siendo elegido el mejor del partido. Pudieron caer más goles pero el resultado fue suficiente para pasar de ronda. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El debut en la Bundesliga no fue el esperado. Enfrente estaba el Leipzig de Nagelsmann y apostamos por la 4-4-2 defensiva, pero el partido se nos complicó muy pronto. En el primer disparo del rival, Bruma aprovechaba una serie de rebotes tras un córner para adelantar a los suyos. Y muy poco después, Werner duplicaba la ventaja con un tiro desde la frontal muy ajustado al palo. Nuestro partido estaba resultando un desastre. Tan mal iba el encuentro que cambiamos a Teuchert por Cerqueira a los 31 minutos para poner en liza la 4-2-3-1. El cambio resultó y pasamos a controlar el partido. Pero entonces nos falló la puntería. Para colmo de males, Blas cabeceaba en un saque de esquina para poner el tercero. Joveljic no tuvo su día y estrellaba sus disparos una y otra vez en el cuerpo de Gulácsi. En la reanudación, el serbio tuvo el 3-1 pero falló en el mano a mano y en el contragolpe Werner volvía a ajusticiarnos. Lo intentamos de todas las maneras pero fuimos incapaces de batir al portero húngaro, que estuvo muy acertado. Al final, durísima derrota, que no parece muy justa viendo los números de unos y otros. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Cerramos el mes recibiendo al Hoffenheim, en un partido que podía dejarnos muy tocados en caso de derrota. Y las cosas volvieron a complicarse, de nuevo en el primer disparo de nuestro rival. Jugada de mala fortuna, con Kosnic rebañanado el esférico a Simeone, pero con la mala fortuna de que el cuero cayó a pies de Mateta que fusiló a Radovcic. Nuestra primera mitad fue muy discreta, dominando el balón pero sin crear ocasiones claras. En la segunda parte mejoramos en la velocidad de circulación y las ocasiones empezaron a caer. Tuvo que aparecer Joveljic, que volvía a fallar un mano a mano pero él mismo cazaba el rechace para empatar. Los minutos pasaban, empezábamos a precipitarnos en la toma de decisiones, pero nuestro delantero serbio volvía a ser clave, siendo objeto de penalti que transformaba él mismo. Habíamos dado la vuelta al marcador y en el último minuto pusimos la puntilla con un golazo de Chirivella. Trabajada victoria, que nos deja claro que nuestros logros pasados de nada sirven en esta temporada. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Leipzig, Bayern y Hertha empiezan contando sus partidos por victorias. Los de Nagelsmann han arrancado como un tiro. El Dortmund ha perdido ya su primer partido y se abonan a los comienzos dubitativos. Sorprende ver al Mainz con un solo punto, después de tres campañas a gran nivel. Hoffenheim y Eintracht cierran la tabla, con dos derrotas en los dos encuentros jugados. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Gran inicio de campaña, por fin, del primer filial pirata. Ganó todos sus partidos, a excepción del último del mes, en el que cedió un empate. Nos colocamos en lo alto de la tabla, seguidos de cerca por el filial de nuestro acérrimo rival. Nils Anhölcher está poniendo los goles y el central Mputu es la sobriedad defensiva. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Empezó bien el equipo juvenil con una victoria lejos de nuestro estadio, pero en el segundo partido ya cedimos un empate. Esperamos ser más regulares que los cursos anteriores y todo empieza por un buen arranque. El delantero Elias Schuster está siendo el mejor hasta el momento. La directiva confirma que se han vendido 20.658 abonos para la temporada que ha dado comienzo, casi 2.000 más que el curso pasado. El Arminia Bielefeld (2.Bundesliga) será el rival en la segunda ronda de la DFB-Pokal. El Sankt Pauli queda encuadrado en el Grupo A de la Champions League. El sorteo no ha sido benévolo y nos empareja con PSG, actual campeón de la competición, Atlético de Madrid, segundo clasificado en la Liga Santander, y Young Boys campeón de la liga suiza en las dos últimas campañas. Convocatoria para encuentros internacionales: Moller Daehli (Noruega), Joveljic (Serbia), Radovcic (Croacia Sub-21), Galesic (Croacia Sub-21), Cerqueira (Portugal Sub-21), Ilicic (Croacia Sub-19), Suljic (Bosnia Sub-21), Joaquín Ramos (Perú), Mekonnen (Etiopía), Mputu (Congo Sub-20), Pasala (Turquía Sub-19), Kosnic (Serbia Sub-21), Adzic (Serbia), Nedelcu (Rumanía) y Thibault (Francia Sub-20). Parte médico: buen inicio de temporada, sin ninguna lesión reseñable hasta el momento. Empezamos la temporada con nuestro primer título de la historia. Buena victoria para cerrar el mes, remontando en un partido en el que otra derrota podía complicarnos el arranque liguero. Chirivella. El centrocampista español ha empezado con muchas ganas. Durísima derrota ante el Leipzig. Quizá el resultado fue excesivo, pero entramos al partido dormidos y lo pagamos. Nuestra 4-4-2, clave en los logros obtenidos, parece que no es tan efectiva defensivamente como en cursos pasados. Obuz. A pesar de dar una asistencia en el último partido, se espera mucho más del joven extremo. Septiembre va a ser un mes complicado. Un encuentro asequible para empezar ante el Eintracht, colista. Luego partido clave para luchar por la Europa League ante el Young Boys, en el que será clave puntuar. Después visitaremos el campo del todopoderoso Bayern, y luego otro desplazamiento a campo del Hertha que ha empezado muy bien la campaña. Para finalizar recibiremos al PSG, actual campeón de la Champions. Mes para disfrutar.
  23. @Tudelano ¡Hola, compañero! Pues sí, parece que nuestro buen trabajo empieza a dar frutos y hasta las apuestas empiezan a alejarnos de los puestos de descenso. ¿Asalto al título? No. No lo veo viable aún. Peleamos, luchamos y es difícil ganarnos, pero nuestro rivales de la parte alta tienen mucho dinero, se refuerzan muy bien y tienen plantillas muy fuertes. La única posibilidad es la que comentas, que tengan comienzos dubitativos los de arriba y escaparnos al inicio, para luego aguantar como se pueda la ventaja. Pero, como verás a continuación, quizás este año sea diferente... ¡Saludos y gracias!
  24. TODOS CONTRA EL BAYERN 14 agosto de 2021 A punto de dar inicio una nueva temporada de la Bundesliga. Un nuevo intento por tratar de desbancar del trono al Bayern de Múnich, que ya suma 9 títulos de forma consecutiva. Aunque lleva tres temporadas en el alambre, parece llegar siempre al tramo final en mayor forma que sus rivales y acaba imponiendo su calidad y su mayor fondo de armario. Nadie discute que tiene la mejor plantilla del campeonato, pero hay muchos equipos dispuestos a discutirle el título. Dortmund y Leipzig deberían ser, al menos por plantilla, los principales rivales de los bávaros. El Borussia lleva un par de temporadas que incluso le cuesta conseguir la segunda plaza, muy irregulares durante toda la campaña. En cuanto al nuevo rico de la liga, no consigue acabar de concretar un proyecto ganador. Un peldaño por debajo tenemos al Mainz, que lleva tres temporadas a un nivel bárbaro, al Schalke, que tiene plantilla para hacer un buen papel, al Leverkusen, dispuesto a romper unos años malos, al Hoffenheim, que busca su identidad tras la marcha de Nagelsmann, el incluso al Sankt Pauli, todo lucha e ilusión. Lo que es seguro es que volverá a haber espectáculo en la Bundesliga, con una lucha por tratar de que el conjunto de Mustermann no se lleve su décimo campeonato seguido. De momento, el conjunto pirata ha mostrado el camino con la consecución de la Supercopa. Repasamos los equipos participantes en la máxima categoría del fútbol alemán, ordenados por opciones de título según las casas de apuestas. BAYERN MÚNICH Mustermann sigue al frente de los bávaros y, tras la derrota en la Supercopa, buscarán repetir título en la Bundesliga, además de dar un paso al frente en la Champions. No les falta plantilla para ello y además se han reforzado más aún en verano. Han llegado Aouar (Lyon), Bailey (Leipzig), Kowal (Stuttgart) y Gomis (SPAL). Siguen siendo los grandes favoritos. BORUSSIA DORTMUND Leonardo Jardim no acaba de dar con la tecla pero el Dortmund sigue siendo el rival a batir de los bávaros. Tiene plantilla para dar más pelea que el curso pasado, que acabaron en la 5ª posición. Han fichado mucho en este verano, para volver a estar en las primeras plazas. Las principales llegadas han sido Stark (Hertha), Chakvetadze (Gante), Meré (Leverkusen) y Holtby (Norwich). RB LEIPZIG El Leipzig de Julian Nagelsmann ya es uno de los candidatos al título. Aún le queda dar un paso más al frente, pero hay calidad de sobra en su plantilla. Nadie duda de que el joven técnico es el adecuado para este proyecto, pero suelen acabar la temporada en baja forma, perdiendo posibilidades en los últimos meses de competición. Han llegado al club en este verano Saracchi (West Ham), Haidara (Salzburgo), Kean (Juventus) y Pherai (Dortmund). BAYER LEVERKUSEN Markus Anfang inicia la campaña con el propósito de que el Leverkusen vuelva a sacar la cabeza en los puestos de arriba. No tienen mal equipo y pueden hacerlo mucho mejor que en los últimos años. Para el asalto a la parte alta, se han reforzado con Schuurs (PSV), González (Hertha), Nmecha (City) y Nelsson (Schalke). FSV MAINZ 05 Sandro Schwarz lo sigue haciendo de maravilla al frente del Mainz. Lleva tres temporadas a un gran nivel y es uno de los animadores de la liga. Volverán a jugar Champions y esta exigencia suele pasar factura en plantillas no muy largas y compensadas. De todas maneras, ya no sorprende que siga en la parte alta. Solo dos llegadas, pero de muy buen nivel. Toljan (Stuttgart) y Fiete Arp (Hamburgo). SCHALKE 04 El Schalke Fatih Terim busca volver a entrar en Europa, tras el fiasco del pasado curso. Empezaron bien la temporada pero poco a poco se fue diluyendo y acabó muy lejos de la parte alta. Se han reforzado mucho y bien. Draxler (PSG), Lemos (Las Palmas), Cunha (Gladbach), Demme (Leipzig), Hazard (Gladbach) y Holding (Arsenal). TSG HOFFENHEIM Jorge Sampaoli hizo una buena campaña al frente del Hoffenheim y volvió a meter al equipo en la Europa League. Para esta temporada las espectativas son las de dar un paso adelante y buscar un hueco en Champions. No se han reforzado demasiado, aunque ya hay buen material para la lucha. Han llegado Jastrzembski (Hertha) y Mendyl (Hamburgo). WERDER BREMEN El Werder Bremen de Florian Kohfeldt no pasó apuros en la pasada campaña pero sus aficionados buscan algo más. Algo de emoción, de volver a verles luchando en la parte alta de la tabla. Han estado muy activos en el mercado de fichajes y han reforzado el plantel con Munir (Barcelona), Bell (Mainz), McTominay (Manchester Utd), Marc Navarro (Watford), Max (Schalke) y Toprak (Dortmund). WOLFSBURGO El Wolfsburgo tuvo un buen inicio pero acabó cayendo a la parte baja de la tabla y pasando apuros para mantener la categoría. Ha llegado un mánager de renombre, Cesare Prandelli, para tratar de volver a meterles en la parte alta de la tabla. Se ha reforzado con Mvogo (Lucerna), Barco (Atlanta Utd), Neuhaus (Gladbach) y Leitner (Norwich). HERTHA BERLIN El Hertha de Marcel Koller hizo un buen trabajo el curso pasado y eso ha supuesto que muchos de sus jugadores hayan salido traspasados. Al mánager le ha tocado rehacer la plantilla y será una incógnita si podrán volver a estar en la zona media de la tabla. Han llegado Wagué (Zúrich), Renato Sanches (Bayern), Udokhai (Schalke), Sarr (Niza), Ayagwa (Stuttgart) y Sowah (Anderlecht). FC SANKT PAULI El Sankt Pauli de Ivan Klasnic lleva dos temporadas a un grandísimo nivel y sorprendiendo a propios y extraños. Las casas de apuestas ya le tienen en algo de consideración y ya no los colocan en la parte baja de la tabla, sino en mitad de la clasificación. Siguen su política de refuerzos jóvenes con futuro y han contratado a Suljic (Zeljeznicar), Torunarigha (Hertha), Obuz (Colonia), Kosnic (Estrella Roja) y Adzic (Anderlecht). VFB STUTTGART El Stuttgart de Peter Stöger dejó al equipo en la categoría y sin pasar apuros. Ahora es momento de mirar un poco más hacia arriba. Han realizado muchos movimientos, tanto de entrada como de salida y la adaptación de los nuevos miembros será clave. Han llegado Konoplyanka (Schalke), Kramer (Gladbach), Khedira (Augsburgo), Markovic (PSG), Schürrle (libre) y Yabo (Salzburgo). HAMBURG SV Tras la vuelta a la Bundesliga, el Hamburgo de Hannes Wolf hizo una gran temporada, pero en la pasada no hizo tan buen papel. Para esta que inicia, ha perdido a muchos jugadores importantes, entre ellos el joven delantero Arp, y se han reforzado con gente joven, en su mayoría cedidos. Ha aterrizado Kras (Ajax), Stenzel (Schalke), Dadasov (Mainz), Zagadou (Dortmund) y Riveros (Basilea). 1.FC COLONIA El Colonia de Ralph Hasenhüttl volvió a la Bundesliga el curso pasado y acabó en la zona media de la tabla, sin pasar apuros. Aunque ha perdido a jugadores importantes, las casas de apuestas no le dan como uno de los favoritos al descenso y eso es una buena noticia. Han tirado de cesiones de equipos importantes. Yuri Alberto (City), Claudio Gomes (City) y Kehrer (PSG). FC AUGSBURGO El modesto Augsburgo lleva ya muchas temporadas manteniendo la categoría sin pasar muchos apuros y todo el mérito es de su entrenador Manuel Baum, capaz de gestionar plantillas con pocos recursos. Ha podido mantener a la mayoría de su bloque y además ha fichado a Friedl (Nuremberg), Johansson (Bayern II) y Nkunku (Metz). SC FRIBURGO El Friburgo lleva dos temporadas en la zona baja de la tabla y Christian Streich, su técnico, hace malabarismos para seguir en la Bundesliga. No pueden mirar hacia arriba aún y parece que las apuestas tampoco les dan muchos números. Se han reforzado con Osimhen (Wolfsburgo) y Gerlspeck (Ingolstadt). EINTRACHT FRANKFURT La exestrella búlgara Krasimir Balakov ha devuelto al Eintracht a la Bundesliga pero las apuestas le ponen como uno de los favoritos a volver a caer al pozo. Deberán luchar mucho para mantenerse y para ello se han reforzado bastante. Han aterrizado en el club Kempe (Stuttgart), Jantschke (Schalke), Italiano (Gladbach), Bruzzese (Chelsea), Sergio Díaz (Real Madrid) y Bachmayr (Gladbach II). FORTUNA DÜSSELDORF Otro de los recién llegados a la categoría y otro de los máximos favoritos a volver a perderla. El español Paco Jémez ha sido el que ha logrado el ascenso y tendrá que ingeniar la manera de mantenerlos en la categoría. han fichado bastante, aunque sin gastar demasiado. Möhwald (Werder Bremen), Laukart (Twente), Sego (Hajduk Split), Thommy (Stuttgart), Sosa (Leipzig), Manea (Hertha) y Pedro Díaz (Sporting).
  25. @jdbecerra ¡Hola, compañero! Podemos decir que no tenemos una plantilla veterana, sin duda. Tenemos una panda de chavales de escuela. Creo que la plantilla tiene calidad para luchar el presente y futuras promesas del futuro. Eso sí, podemos pasar apuros en competiciones como la Champions, donde la experiencia es un grado. Tenemos 2 chicos maravilla, ambos conseguidos a precios irrisorios gracias a nuestro equipo de ojeadores. Estos son Cerqueira, perdido en un equipo pequeño de Portugal, y Obuz, fichado en este mercado del Colonia. Veremos si no tenemos que fichar veteranos en invierno. ¡Saludos y gracias! @Tudelano ¡Hola, compañero! Gracias, han sido dos temporadas a un gran nivel en la Bundesliga, superándonos y llegando hasta ese primer título, con mucho drama en los penaltis, cierto. Luchamos ante el todopoderoso Bayern y supimos ganarles. Fue una gozada al ver cómo entraba la pena máxima de Joveljic. Ahora hemos abierto las vitrinas, a ver si conseguimos más... No puse ninguna restricción de fichajes para este equipo. Ni tratar de nacionalizarlo, pues la multiculturalidad es uno de los emblemas del club, ni fichar a precios muy altos. A parte de esto, siempre he intentado fichar jóvenes de calidad, más que nada por formar un equipo de presente y futuro. El único debe es la cantera, de donde no hemos conseguido sacar mucho rédito, a pesar de las inversiones realizadas. El mercado balcánico está siendo un chollo... ¡Saludos y gracias!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.