Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. Bienvenidos a un nuevo intento de historia... Sí, lo admito, la anterior acabó de forma muy prematura, demasiado. No ando sobrado de tiempo y no me acabó de enganchar la partida, ni el equipo, y no conseguí meterme de lleno en la historia en ningún momento. Estuve pensando un buen tiempo y llegué a la conclusión de que, ante la falta de tiempo, lo mejor es sentirse bien identificado con el club elegido. La anterior historia estaba enfocada en el entrenador y en ningún momento llegué a profundizar en el club, pues la idea era ir creciendo y no echar raíces. Para esta he decidido cambiar el chip y elegir un club que me es cercano, con el que poderme identificar y no perder apego aunque esté algún tiempo sin actualizar. Después de echar un vistazo y barajar opciones, me decidí por quedarme en España y en la Cataluña donde resido. El club elegido, como ya sabéis, es el Olot, de la provincia de Girona y del que contaré su historia en un próximo post. No me propongo metas ni reto alguno, pues soy consciente de que estoy en un momento en el que lo mejor es disfrutar el poco tiempo que pueda jugar al FM y relatarlo, sin más. Pues no me enrollo más y doy inicio a la historia, desvelando en el próximo artículo el mánager elegido para el club gerundense. ¡Saludos y gracias!
  2. EL OLOT VUELVE A HACER HISTORIA 28 de mayo de 2017 Sólo un año... Eso ha necesitado la Unió Esportiva Olot para volver a hacer historia y repetir el hito conseguido en 2013. La ciudad de Olot volverá a vivir encuentros de Segunda División B, después de perder la categoría el curso pasado tras un periplo de tres temporadas. El Olot vuelve a su techo futbolístico y lo hace tras quedar primero en el Grupo 5 de la Tercera División y superar la eliminatoria ante el Sporting B. En el partido de ida, en Gijón, el conjunto catalán venció 0-1 con gol de Oriol Santos. En la vuelta el Estadio Municipal de Olot presentaba un gran aspecto, con casi 3.000 almas que se quedaron congeladas en el minuto 10, cuando los asturianos igualaban la eliminatoria. Pero los locales fueron mejores y empezaron a acechar la meta rival. En un partido de mucha tensión y nervios, sobre todo después de que el filial gijonés estrellara un balón en el palo, la afición catalana pudo gritar de alegrían en el minuto 77, cuando Marc Mas empujaba a gol un buen centro desde la derecha. Pudo sentenciar el Olot pero no hizo falta, el 1-1 final daba el ascenso a Segunda División B al conjunto rojillo. Ha sido la rúbrica a una gran temporada de los catalanes que recuperan la categoría perdida un año después. La Unió Esportiva Olot es de bronce, la Unió está de vuelta...
  3. zeusitos ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! El fichaje de Zé Roberto por el Real Madrid fue raro... como tantos otros. Recuerdo a un tal Vítor, que venía como paso previo a la llegada de Cafú y del que se hablaba muy bien. Aterrizamos en el banquillo del Salgueiro llegamos en un buen momento, con un gran arranque de competición. Nos dejan los deberes bien hechos. Un equipo con casi 50 años de historia pero pocos efectivos, por decirlo de alguna manera. Lo bueno es que tenemos toda la historia por hacer, aunque veremos si Zé Roberto aguanta mucho tiempo aquí o da el salto pronto a otros lugares. Empezamos a tener una idea de lo que quiere el míster. Debo confesar que tengo ganas de ver esa 4-2-2-2, o el famoso cuadrado mágico con el que fracasó Luxemburgo en Madrid. Tenemos una plantilla de producto nacional, algo que siempre gusta, o al menos a mí. El principal problema parece que no va a ser deportivo, sino económico. Números rojos y nuestro goleador en la puerta de salida. Una pena si no podemos retenerlo, pero ciertamente su sueldo es bastante más alto que del resto. De todas formas me gusta mucho Joao Paulo como sustituo de Patrick. También tiene buena pinta Potiguar y la línea que menos me agrada es la portería. Pero no tenemos dinero para reforzarnos, así que habrá que sacar el máximo de lo que tenemos. ¡Saludos!
  4. ¡Hola compañero! Siento decirte que mi aventura portuguesa se quedará en el limbo. La verdad es que no me ha enganchado la partida como esperaba. No me siento identificado con el equipo y ante la falta de tiempo libre creo que es algo básico. Así que pronto iniciaré nuevo proyecto. Quizás lo bueno hubiera sido empezar con el club de Coimbra desde el principio. Pero te adelanto que habrá un cambio de escenario y un club más cercano a mí. ¿Que no soy gafe? Regreso y empate... Muchos puntos perdidos en los últimos minutos, pero sinceramente pensaba que eran más. De todas formas son puntos que nos vendrían muy bien y que esperamos no tener que echar de menos. Mucho debate en el lateral derecho. Sabes de mi afición por los jóvenes pero estamos en un momento en el que no podemos darnos el lujo de poner a chavales. Una pena porque sin minutos Sardini no va a poder crecer adecuadamente. Buena primera parte ante el Carpi pero con poco fruto. Pahor sigue dando motivos de alegría a la afición y no se ve merma en su rendimiento pese a su edad. Poco del rival en el primer acto, aunque poco se puede hacer cuando se sacan un disparo de ese tamaño. En el segundo acto todo se torció y la expulsión nos dejó muy mal parados. Una pena perder la racha tan buena que llevábamos, pero llegamos a un merecido descanso fuera de los puestos de descenso. Veremos cómo afrontamos el siguiente encuentro, con esas bajas significativas que comenta el compañero @karma23. Mediocampo nuevo para la visita de un Vicenza que va tercero. Tocará sacar lo mejor de cada jugador. ¡Saludos!
  5. ¡Hola compañero! Veo que le ha ido muy bien a la Triestina en mi ausencia y ya sacamos la cabeza por la zona media de la tabla, aunque mirando de reojo a los puestos de descenso. Espero que mi vuelta no sea gafe. Pero vayamos por partes... Ante Salernitana el partido empezó de forma muy dolorosa. Maldita la lesión de Frabotta, y peor el empate en los minutos finales. Ya ni recuerdo cuantos puntos hemos perdido en esos fatídicos 10 últimos minutos de encuentro. Eso sí, Pahor sigue siendo nuestro gladiador. ¡Grande! La dura lesión de nuestro carrilero diestro nos obliga a echar manos de otro fichaje. El elegido es Ghiringhelli, en claro detrimento de Sardini. Es un jugador más hecho que Sardini pero, ¿le ves por delante de Frabotta cuando se recupere? Ante Pisa empezamos muy mal el partido pero pudimos sacar una gran remontada para sumar 3 puntos importantes. El recién llegado brilló, así como nuestros hombres más adelantados. Poco a poco nos vamos asentando, la táctica parece estar mejor acoplada y vemos cada vez un once más definido. Y como estamos de dulce, ¡pues todo funciona de maravilla! Otra gran remontada tras encajar un golpe muy pronto. El equipo está demostrando personalidad y lucha, la que ha sabido enseñar Mazzoni. El Verona no es mal equipo y, aunque la expulsión del rival nos ayudara, hay que celebrar seguir sumando de a 3. Seguimos con el guión establecido: gol tempranero del rival y remontada para ganar 1-2. ¡Qué gran victoria en el derbi! Mejor sabor de boca no pudo quedar tras el golazo de Petermann. Ganar estos partidos seguidos debe haber contribuido a subir enormemente la moral del grupo, ¿no? Frenazo en seco a nuestro gran momento, con un empate sin goles en nuestro estadio. Podiamos haber seguido de visitante, ¿no? Uno mira la clasificación y da miedo: entre 3º y el último fuera del descenso sólo hay 10 puntos de diferencia. Tres partidos malos y te hundes, pero tres buenos y nos podemos meter hasta en la lucha por el ascenso. Si, ya sé, sin presión... Ahora alguna pregunta complicada: ¿a qué se debe este cambio del equipo después de tanta lesión y nuevas incorporaciones? ¿Táctica, moral o el FM haciendo de las suyas? Iba a preguntar por Provedel pero veo que se me adelantó un compañero. ¡Saludos y suerte en lo que sigue!
  6. zeusitos añadió un tema en Historias
    La esperanza es el pan de los pobres. George Herbert. Junio de 2017 El mar acaricia mis pies desnudos, mientras el sonido de las mansas olas reverbera por toda la bahía. Hacía mucho tiempo que no pisaba la playa de Ponta do Sol. Desde que salí de la isla de Madeira no había vuelto a casa. Nada me ataba aquí. Bueno sí, el único familiar que me queda con vida, o el único que me importa: mi abuelo. Pero sabía que él estaría bien. Es un luchador y fuerte como un roble. A sus 90 años aún sale a pescar en barca. La mayoría de los pescadores jubilados no vuelven a hacerlo. El respeto al mar, por no decir miedo, es tan grande que prefieren quedarse con los pies en tierra. Él no, mi abuelo está hecho de otra pasta. Y de él lo aprendí todo. Salgo de la playa, me siento en una terraza y pido un café. La brisa marina mece mi cabello pero no logra arrancar los recuerdos que asaltan mi cabeza. Nací en mayo de 1981 en esta misma playa, lugar idílico para muchos pero no tanto para mí. Perdí a mis padres tras el parto y quedé al cuidado de mis abuelos. Por aquel entonces, Madeira no era una atracción turística como lo es ahora y la pesca era la gran fuente de ingresos. Mi abuelo trabajaba muy duro para sacarnos adelante, tanto que no tenía demasiado tiempo para nada más. Cuando cumplí 10 años mi abuela también nos dejó, por culpa de una maldita enfermedad. Entonces empecé a pasar mucho más tiempo con Felipe, mi abuelo. Me enseñó el arte de la pesca y otras muchas cosas de utilidad. Pero sobre todo me enseñó a valerme por mí mismo. Por las noches, solía salir a pescar con la barcaza más grande de la población, propiedad de un hombre sin escrúpulos que no dudaba en explotar a los trabajadores. Mi abuelo lo sabía pero era el mejor jornal que podía conseguir. Con el paso de los años empecé a necesitar otras cosas, aparte de lo que me podía enseñar él o lo que aprendía en la escuela. Salía a jugar con mis amistades, pero tenía que ayudarle con las tareas antes de que se fuera a pescar. Yo lo hacía con gratitud, pues sabía todo lo que él sacrificaba por mí. Vivíamos como podíamos y pese a todo éramos felices. Hasta que el fútbol entró en mi vida. Lo hizo con fuerza y captó mi atención como nada lo había hecho. Primero fueron partidos callejeros con mis amigos, luego los partidos televisados y más tarde entré en las categorías inferiores del Pontassolense, el equipo de mi población. Pero cada vez era mayor, la pesca escaseaba y mi abuelo necesitaba más ayuda. Así que compaginar el fútbol con el trabajo fue muy duro. Tanto que empezaron los primeros conflictos entre nosotros. Me perdía entrenamientos importantes, partidos y sentía que el entrenador no confiaba en mí. No tanto por falta de talento sino por no poder contar conmigo. Mi abuelo, fiel a la filosofía del trabajo y el esfuerzo, no entendía que yo prefiriera jugar a trabajar. Yo, que tenía puestas las esperanzas en ser un gran jugador de futuro, no entendía que tratara de cortar mi carrera. Él lo tenía muy claro: “La esperanza es para los necios. Confórmate con lo que tienes”. Pero yo siempre tuve esperanza, además del sacrificio y la cabezonería que había aprendido de mi única figura paterna. Soñé con ser un gran futbolista, trabajé en alta mar para que entrara dinero en casa y entrené muy duro. Pero todo el esfuerzo fue en balde. No me fue dado el don de los grandes magos del balón. Mi abuelo se sintió aliviado cuando desistí y dejé el fútbol activo con solo 20 años. Yo reaccioné muy mal. Sabía que me apreciaba, que me quería, pero no logré entender por qué se alegraba de mi desgracia. Así que me fui. Abandoné Madeira sin remordimientos, aunque por primera vez vi en sus ojos algo parecido a las lágrimas. Me marché porque la persona a la que más quería me había hecho perder la esperanza. Me fui a la península. Con el poco dinero que tenía acabé en Coimbra, entre Oporto y Lisboa, y empecé a hacer lo que más sabía, lo que me había enseñado el abuelo: trabajar y sobrevivir. Trabajé de camarero, repartidor, pintor… Nada estable, pero suficiente para pagarme lo necesario para vivir una vida sin ilusiones. Tuvo que ser una mujer quien me la devolviera. La primera mujer a la que besé, la primera que me hizo reír, llorar y sentirme vivo de nuevo. La Primera… Anabela. Desde el primer día supe que sería mi mujer y así fue. Nos casamos al año de conocernos, sin dinero, sin invitados. Nada ni nadie debía darnos la bendición, ninguna iglesia diría si nuestro amor era verdadero o no. Nosotros nos amábamos y era suficiente. Y lo ha sido hasta el día de hoy. Ella me devolvió las ilusiones, las esperanzas… Un buen día me regaló una entrada para ir a ver un partido de la Académica de Coimbra frente al Oporto. Le pregunté cómo sabía que me gustaba el fútbol, si nunca había visto un solo partido en casa. Ella respondió que las mujeres no son tontas y que se fijan en todo. Una verdad universal. Corría el año 2003 y los locales empataron ante un Oporto ya campeón. Raúl Oliveira adelantó en la primera mitad a los de Coimbra, mientras que Derlei cerró el marcador en el 72 para el reparto de puntos. Me encantó el ambiente, la afición y la Académica de Coimbra. Luego supe que era el club más antiguo de Portugal y declaré mi amor por el club haciéndome socio, a costa de otros caprichos. Anabela me animó, pero no únicamente a sacarme un abono. Sino a estudiar también. Trabajamos aún más duro e invertimos el dinero en mi formación. Sudor de día y estudio de noche. En el 2009 conseguí graduarme en Ciencias del Deporte, Entrenamiento deportivo en fútbol, con una puntuación de 19 en una escala de 0 a 20. Un par de años después me saqué el curso de entrenador nivel 1 de la Federación portuguesa de fútbol y posteriormente, en 2014 la Licencia Nacional C para entrenar en el país. Hice prácticas en las categorías base de la Académica y entrené a un equipo de chavales de un club de la periferia de Coimbra. Pero Anabela seguía animándome, abriendo nuevas esperanzas, o recuperando alguna más antigua. Como la de ser un grande del fútbol, aunque fuera como entrenador. Mourinho, Villas-Boas, Jardim… Quiero ser uno de ellos. Ahora vuelvo a Madeira para visitar a mi abuelo. Tras tanto tiempo no sé ni qué decirle. Ni tan solo sé si querrá verme. Lo único que sé es que le diré que voy a conseguirlo, que estoy en el camino y que nada me apartará de él. Me sorprende el rencor que tengo acumulado en mi interior. Apuro el café y dejo unas monedas sobre la mesa. Me detengo frente al mar y sonrío antes de partir hacia la casa de mi abuelo. Sí, sé lo que voy a decirle: sigo teniendo esperanza y nadie me la va a quitar. Apunten este nombre: Bruno Esperança.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.