Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. EL UNITED PONE UN PIE EN LA FINAL EN EL DERBI Las semifinales de la Carabao Cup nos regalaba un derbi de Manchester. El Etihad se vestía de gala, pero el United aprovechaba el mal momento que vive el City, endosándole un 1-3. Tras una primera parte igualada, con claro dominio de la posesión para los de Guardiola, los Red Devils apretaron en la segunda mitad. Martial, Pogba y Stones, en propia meta, pusieron el 0-3 en menos de viente minutos. Fernandinho puso algo de esperanzas en el descuento. En el otro encuentro, empate 1-1 entre Everton y Wolves, en un partido muy igualado y sin demasiadas ocasiones claras. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup ha sido Fernandinho. Parece imposible que con su equipo perdiendo 1-3, el metrónomo del City sea el mejor. Pero el brasileño se marcó un gran partido, anotando un gol en el descuento y siendo el eje del centro del campo Citizen. Antes de que acabe el mes tendremos finalistas de la Carabao Cup. El City lo tendrá complicado en su visita a Old Trafford, tratando de remontar el 1-3 de la ida. En Le Molineux veremos un partido igualado, en el que puede pasar cualquier cosa. El 1-1 de Goodison Park deja todos los escenarios abiertos.
  2. COLEMAN LO DEJA TODO PARA LA VUELTA La previa Partidazo por todo lo alto en la ida de las semifinales de la Carabao Cup. El Everton, segundo clasificado de la Premier, llegaba al choque con la única ausencia de Gbamin, sancionado. Paul Clement no quiso reservar nada para el envite y alineó su 4-3-3 habitual, con un once de muchas garantías. Salieron de inicio Lössl en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Schneiderlin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. Los Wolves de Nuno son los líderes de la Premier y llegaban a Goodison Park sin bajas, y con ganas de seguir con su histórica campaña. El técnico portugués no quiso cambiar su esquema y continuó con la 5-3-2 que tan buenos resultados está dando. Saltaron al terreno de juego con Ruddy en portería; tres centrales con Vallejo, Coady y Boly; como carrileros Traoré y Jonny; centro del campo con Rúben Neves, Saïss y Shabani; y en punta de ataque Diogo Jota y Raúl Jiménez. El partido Empezaron bien los locales, apretando la salida de balón de los Wolves, recuperando y llegando a las inmediaciones del área visitante. A los de Nuno se les vio un poco atenazados y algo nerviosos. Iwobi tenía la primera con un disparo cruzado muy desviado. No conseguían los Wolves llegar a campo contrario y el público espoleaba a los Toffees. Moise Kean lo intentaba con un tiro desde la frontal muy alto. El punta local estuvo muy bien tapado durante todo el encuentro. Poco a poco, los visitantes fueron juntando líneas y defendiendo mejor las embestidas locales. En ataque empezaron a llegar más, aprovechando el cansancio del Everton en la presión, que empezó a no ser tan efectiva. Pero las llegadas del Wolverhampton se reducían a jugadas a balón parado. Y así llegó el gol. Se cumplía la media hora de juego cuando Coady cabeceaba con fuerza un córner en el área pequeña. El gol hizo daño al Everton. Llegaron los mejor minutos de los Wolves, con varias llegadas de peligro bien salvadas por Lössl. Empezó el segundo acto un tanto frío. Mucho mediocampismo y pocas llegadas a ambas áreas. Los jugadores de ataque de ambos equipos no brillaban, estaban enredados en las telas de araña tejidas por las defensas. Richarlison era el único del trío de atauqe local que lo intentaba, y Clement decidió quitar a los otros dos. La entrada de Bernard dio algo de aire fresco pero se llegaba al minuto 20 de la reanudación sin señales de los locales. Poco a poco el Everton fue apretando. El entrenador animaba a ir más arriba a los suyos, a jugar más rápido y directo. Los Wolves defendían con orden y salían al contragolpe. Lo mejor de los Toffees eran los laterales, con constantes subidas al ataque y más presencia que los extremos. Se llegó al descuento con la afición dando el partido por perdido. Pero Bernard centró al segundo palo, Richarlison la bajó de cabeza y Coleman enviaba el cuero a la red con un duro disparo. La grada de Goodison Park celebró el empate por todo lo alto, que deja la eliminatoria abierta para el partido de vuelta, donde se espera otro partido igualado, otra dura batalla por la final. Las claves Muy poco de los atacantes locales, perdidos entre la defensa de los Wolves y con poca puntería en las acciones que tuvieron. Buena defensa del Wolverhampton, aunque se dejaran empatar en el descuento. Los contragolpes visitantes fueron muy peligrosos, pero sus atacantes tampoco estuvieron finos de cara a puerta. Lössl volvió a ser la apuesta de Clement en la portería y volvió a tener una buena actuación. El gran Richarlison del inicio de campeonato no aparece. Se le ve más gris, más espeso y su equipo le necesita más que nunca. Los mejores Partidazo del carrilero diestro, con un gol salvador para dar esperanzas de cara al partido de vuelta. El irlandés subió la banda en todo momento, desbordando más que Richarlison y echando mano de un físico portentoso. Sufrió a la contra pero se le vio bajar a defender constantemente y evitó alguna situación peligrosa contra su portería. El central fue el mejor de los Wolves. No solo por su gol, que dio tranquilidad a su equipo y a partir de ahí llegaron los mejores momentos, sino también por su trabajo defensivo, anulando a un pobre Moise Kean y haciendo ayudas defensivas a sus compañeros.
  3. EL EVERTON ANUNCIA DOS SALIDAS 6 de enero de 2.020 El conjunto Toffee está haciendo un gran trabajo en la Premier, con una momentánea segunda plaza. Pero no todo es de color de rosa. Hasta tres jugadores de la primera plantilla se empezaron a quejar en el pasado mes de diciembre por la falta de minutos. El primero fue el portero holandés Maarten Stekelenburg. El guardameta de 37 años solo había disputado un encuentro de la Carabao Cup, y por lesión de Lössl. Para Clement era el tercer meta del equipo y el neerlandés le dijo que quería acabar su carrera jugando asiduamente. De esta forma, se le buscó una salida y atrajo mucha atención de la Ligue1. Finalmente, ha recalado en el Niza, previo pago de 250.000€. El meta ha firmado hasta junio de 2022, acabando contrato con 39 años, y con una ficha de casi un millón y medio de euros. Al tener dos porteros de garantías, parece que el entrenador no va a buscar recambio en el mercado. El segundo caso fue el de Cenk Tosun. El delantero turco también se quejó por la falta de minutos, habiendo disputado tres ratos en la Premier y un par de partidos en la Carabao Cup, sin anotar un solo gol. Ante el panorama de ser el tercer delantero del equipo, el jugador de 28 años también pidió ser traspasado. En este caso no va a abandonar Inglaterra y se ha enrolado en las filas del Crystal Palace, que ha pagado 10 millones de euros por su fichaje. Tosun jugará hasta junio de 2023, con un contrato de 2,8 millones de euros por campaña. Al jugar con un solo delantero centro, Clement no ve necesario reforzar la plantilla, pero si aparece alguna oportunidad en el mercado se estudiará. El último caso es el de Mason Holgate. El central de 22 años quiere jugar más, pero el nivel de Keane y Yerry Mina está siendo muy alto, y N'Dicka, fichado el pasado verano, también está rindiendo a gran nivel. El inglés es el cuarto central para Clement, pero el entrenador no desea perderle y está negociando con el jugador un traspaso a final de temporada. Holgate quiere salir en el mercado invernal, pero de momento no han llegado ofertas por él.
  4. LIVERPOOL Y ARSENAL SE DAN UN FESTÍN EN LA FA CUP En el partido más destacado de la tercera ronda, el Chelsea ganó 2-1 al Tottenham. El líder de la Premier, los Wolves, tendrán que jugar un replay, al empatar 1-1 en campo del Watford. La mayoría de los primeros clasificados de la Premier ganaron con comodidad. El Everton ganó 3-0 al Fulham; el Manchester United sacó el mismo resultado ante el Colchester; el Arsenal protagonizó la gran goleada con un 8-0 al Crewe; el Manchester City venció 3-0 al Stoke; y el Liverpool le endosó un 7-0 al Wigan. Solo cayeron 3 equipos de la Premier en esta ronda, los tres ante equipos de la misma categoría. Aparte del ya mencionado Tottenham, también quedaron eliminados Sheffield United (2-0 ante Norwich) y Brighton (3-1 ante Crystal Palace). EL MVP El mejor de la jornada en la FA Cup ha sido el centrocampista del Arsenal Maitland-Niles. En la gran goleada de la jornada, el 8-0 sobre el Crewe, anotó dos goles y se marcó un gran partido, con un gran despliegue físico y un gran acierto en el pase. Se sorteó la cuarta ronda, a la espera de encuentros definitivos por los replay que están pendientes. El Liverpool se medirá al Bournemouth; el Everton al Brentford (CH); el City al Lincoln (L1); el United al Crystal Palace; el Arsenal al Scunthorpe (L2); el Chelsea al Sunderland (L1); y los Wolves deberán superar al Watford en el replay, para medirse al Hull (CH).
  5. LOS MENOS HABITUALES PASAN DE RONDA SIN FLORITURAS La previa El mes de enero es un mes repleto de partidos para el Everton y Clement decidió tirar de rotaciones para el debut en la FA Cup. No tenían bajas los locales y repetían su habitual 4-3-3. Salieron de inicio Lössl en portería; defensa de cuatro para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Baines; en el centro del campo Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en la ofensiva Walcott, Bernard y Calvert-Lewin. El Fulham es uno de los mejores equipos de la Championship. Se encuentra ubicado en la segunda posición, con muchas opciones de ascenso, gracias a un colchón importante de puntos respecto al tercero. Mitrovic es el máximo goleador de la categoría y Knockaert el máximo asistente. El técnico visitante contaba con las bajas de Odoi, sancionado, y Kebano, Sessegnon y Cavaleiro lesionados. Apostó por una 4-2-3-1, con Bettinelli en portería; defensa para Christie, Mawson, Le Marchand y Bryan; en la medular Johansen y Arter; trío de mediapuntas con Knockaert, Cairney y Decordova-Reid; y en punta de ataque Mitrovic. El partido No salieron bien los locales. El Fulham puso más ilusión en los primeros minutos y fueron ellos lo que tuvieron las primeras llegadas. Lössl tuvo que desviar dos tiros a córner, antes de que el equipo reaccionase. Poco a poco empezaron a crear algo de peligro y el gol de Bernard ayudó mucho. Pase de André Gomes entre líneas, Calvert-Lewin la deja para la llegada del brasileño de cara y disparo de este duro y ajustado al palo. El gol hizo daño a los visitantes, que pasaron unos minutos en manos del Everton. Los Toffees tuvieron sus ocasiones para sentenciar, pero Calvert-Lewin desperdició hasta tres mano a mano con el meta rival. No fue el día del punta. A la media hora regresaron al partido los del Fulham. Volvieron a presionar bien arriba y a tener ocasiones, sobre todo a balón parado. Pero cuando mejor estaban, volvieron a ser golpeados. Córner despejado por el Everton, André Gomes caza el rechace, se recorre medio campo y marca de un durísimo disparo. El 2-0 parecía una losa grande para los de Championship. En la segunda mitad el Fulham tiró de orgullo y buscó recortar diferencias. Fueron mejores, con un Mitrovic que llevaba peligro constante ante un Holgate algo impreciso. Pero no estuvieron muy acertados en el último pase, ni en los tiros a puerta. Lössl no hizo paradas de mucho mérito, salvo una gran estirada a disparo de Knockaert. En cuanto a los locales, juego algo ramplón, con arreones de dos o tres jugadas seguidas de peligro y luego fases de relajación en las que ni podían salir de su área. El marcador y el tiempo jugaban a favor del Everton. Los minutos pasaron y en el último, los Toffees pusieron la puntilla. Cambio de juego de Walcott, Bernard la pone de primeras para la llegada de Tom Davies y el canterano la ajusta al palo corto del portero. No fue un buen partido de los menos habituales del Everton, pero golearon al rival y llevan al equipo a la siguiente ronda en un encuentro sólido. Las claves El Fulham hizo un buen partido, a pesar de lo que indica el marcador. Fallaron en los últimos metros. De nuevo André Gomes jugó un gran partido en la posición que habitualmente juega Sigurdsson. El debate se vuelve a abrir. Calvert-Lewin estuvo desastroso de cara a puerta. Falló un gol cantado en el área pequeña, solo frente al portero, tirando al cuerpo de este. Le falta mucho gol. Buen partido de Bernard. El brasileño alterna buenos encuentros con otros en los que pasa desapercibido. Holgate se quejó de la falta de minutos. Clement prometió dárselos en las copas, pero con el partido de hoy no dio síntomas de tener muchos en liga. Los mejores Bernard y André Gomes pusieron la calidad diferencial ante un rival de categoría inferior, pero al que veremos pronto en la Premier. Un buen gol, con un duro disparo, y una mejor asistencia para Tom Davies. Cuando el brasileño juega así, es de lo mejor de este equipo. Lástima que se pase algunos partidos durmiendo la siesta. Cuando pierdes 3-0 es difícil encontrar algo positivo. El lateral Joe Bryan tuvo alma de extremo, rompió varias veces por la izquierda y llegó al área rival con peligro. También probó fortuna con tiros a puerta y solo Mitrovic disparó más que él.
  6. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Los descuentos son lo que tienen, los carga el diablo... La verdad es que la parte alta de la tabla está siendo una locura. Wolves primeros, Toffees segundos, y equipos como City y Liverpool, que en las primeras jornadas se salieron, ahora quedan hasta fuera de Champions. Pero, como dices, es la Premier y queda casi una vuelta entera. Todo puede pasar. Nuestra temporada no está siendo mala. Empezamos muy irregulares, pero ahora llevamos una gran racha de partidos sin perder, desde la jornada 5 ante el Chelsea. Hemos mejorado defensivamente y en ataque sí que estamos irregulares. Tenemos partidos en los que las enchufamos todas y a la media hora tenemos el partido resuelto, pero otros en los que no marcamos ni al arco iris y nos cuesta puntuar. Sigurdsson está siendo el mejor, sin dudas. Richarlison empezó bien, pero se ha desinflado en las últimas jornadas. Moise Kean es demasiado irregular de cara a puerta, e Iwobi tres cuartos de lo mismo. Solo Pickford, Keane y Mina mantienen un nivel alto en todos los partidos, como el islandés. La cantera parece que empieza a mejorar y veremos si a final de temporada podemos subir alguno al primer equipo, o darles una cesión a futuro. Lo cierto es que solo hay dos o tres a los que le veo futuro en el primer equipo, pero quizás alguno más me sorprenda. La FA Cup nos la tomamos igual que la Carabao Cup, una buena oportunidad de clasificar a Europa sin necesitar de la liga. Eso sí, en las primeras instancias trataremos de que jueguen los menos habituales, sobre todo en estos meses que habrá exceso de partidos en el calendario. Si llegamos a las fases finales, como en la otra copa, entonces ya empezaremos a tirar de titulares. Pues creo que vamos a ir al mercado. En principio no pensaba ir, pues estaba contento con la plantilla, pero varios jugadores están pidiendo más minutos y algunos insisten en salir del equipo para ser titulares. Así que seguramente habrá salidas, y entonces tendrá que haber entradas. Nada decidido, de momento, salvo dos salidas que están a punto de concretarse. ¡Saludos y gracias por pasar!
  7. LA FA CUP ENTRA EN ESCENA 3 de enero de 2.020 Los equipos de la Premier League comienzan su andadura en la FA Cup en este recién estrenado 2020. La competición llega a la tercera ronda, donde habitualmente entran en liza los clubes de la máxima división del país. Un torneo, el más antiguo del fútbol mundial, que afronta su 153ª edición. El número de participantes varia en cada temporada, superando en ocasiones los 700 participantes. Se trata de la competición con más solera del país y con mayor ilusión para los equipos de menor entidad. Participan todos los equipos de la Premier, de la Championship, de League One, League Two y las 5 categorías por debajo de esta, puediendo llegar a jugar hasta equipos de la 10ª categoría del país. Las eliminatorias se conciben a sorteo puro, jugando un solo partido en el estadio también designado por sorteo. En caso de empate, se suele jugar otro partido de replay, este en el campo del que jugó fuera en el anterior. En caso de que se mantenga el empate, en este segundo encuentro se disputa prórroga y penales si persiste la igualada. En semifinales y final ya hace años que no existe el replay. El campeón de la competición tiene acceso a la Europa League. La competición empieza en agosto con las rondas preliminares, donde suelen jugar los clubes de menor entidad. En la segunda ronda preliminar, entran en liza los equipos de la 6ª división (Vanarama League South y North). En la cuarta ronda preliminar ya participan los equipo de la 5ª, Vanarama National League. En la siguiente, la Primera ronda, aparecen los clubes de League One y League Two. En la Tercera ronda, la que está a punto de dar inicio, se acaba de completar con todos los integrantes de la Championship y la Premier League. De las 152 ediciones disputadas hasta el momento, el club más laureado es el Arsenal, con 13 antorchados, seguido por el Manchester United, con 12. Chelsea y Tottenham tienen 8 títulos, Liverpool y Aston Villa tienen 7, Manchester City, Newcastle y Blackburn Rovers tienen 6, y Everton, West Brom y el desaparecido Wanderers tienen 5. Curiosidades de la FA Cup: Solo ha sido ganada una vez por un equipo no inglés, el Cardiff en 1927. Desde la fundación de la Football League, solo un equipo non-League la ha ganado, el Tottenham en 1901, que por entonces militaba en la Southern League. En toda la historia, 8 equipos han conseguido ganarla sin participar en la máxima categoría del país: Notts County (1894), Tottenham (1901), Wolverhampton (1908), Barnsley (1912), West Brom (1931), Sunderland (1973), Southampton (1976) y West Ham (1980). El Everton tiene el récord de más finales perdidas, con 8, por los 5 títulos que posee. Resultados Segunda Ronda No hubo muchas sorpresas en la segunda ronda de la competición. La mayoría de equipos de la quinta y sexta categoría del país cayeron a manos de clubes de League One o Two. Solo se salvó el Woking, que dejó en la cuneta al Chesterfield de su misma división, y el Wrexham, que eliminó en los penaltis al Crawley de la League Two. En el resto de partidos mucha igualdad, con varias eliminatorias llegando al replay, y solo la goleada del Cheltenham sobre el Torquay por 1-5, también necesitando del partido de desempate. Sorteo Tercera Ronda Sorteada la tercera ronda, que empezará a disputarse mañana, nos deja un Chelsea-Tottenham como el partido más interesante. El líder de la Premier, los Wolves, visitarán el campo del Watford, en otro duelo entre equipos de la máxima categoría. El City recibirá en el Etihad al Stoke (CH), el Liverpool jugará en Anfield ante el Wigan (CH), el United recibe al Colchester (L2), el Arsenal también jugará en casa ante el Crewe (L2) y el Everton se medirá en Goodison Park al Fulham (CH). En cuanto a los clubes que sobreviven de las categorías más bajas, el Wrexham jugará en su casa ante el Cardiff (CH), y el Woking irá a campo de un Leicester que no pasa por su mejor momento.
  8. @JJE90 ¡Hola, compañero! Estamos haciendo una gran temporada, aunque no mejor que la de los Wolves. No sé si les pesará porque llevan un buen ritmo y han sabido ganar, e incluso golear, a algunos de los grandes. Veremos si aguantan este ritmo, y si lo aguantamos nosotros. Sin duda, esta segunda vuelta va a ser complicada. Por arriba todo se está apretando, pero creo que estamos en el buen camino para conseguir plaza europea, que era el objetivo inicial. Si fuera Champions ya estaríamos hablando de un gran éxito. ¡Saludos y gracias por pasar!
  9. LA CANTERA TOFFEE SIGUE MEJORANDO 2 de enero de 2.020 Buen mes de diciembre para la cantera del Everton. Tanto el Sub23 como el Sub18 estuvieron a buen nivel y no registraron ninguna derrota, salvo en un partido amistoso. Siguen mejorando los filiales Toffees y eso es motivo de alegría. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 ganó un partido en liga y empató el otro. Se mantiene alejado de los puestos de descenso, con una ventaja de 7 puntos sobre el Derby County. En la copa, el equipo sigue líder, empatado a puntos con el Wigan, a falta de los tres partidos de la segunda vuelta. Y en la copa internacional se clasificaron para los cuartos de final como primeros de grupo, tras la sólida victoria sobre el Oporto. En marzo se sabrá el rival de esta competición. Conociendo a... Ellis Simms es uno de los delanteros de más futuro del club. No estaba entrando en el once titular para el técnico del Sub23, pero en este mes se le ha dado alguna oportunidad más y ha respondido con juego y goles. Se trata de un delantero de 18 años, rápido y de buen físico, que destaca por su juego aéreo. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 ganó y goleó en los dos partidos de liga. Sigue la batalla contra el City, que es el líder con 3 puntos de ventaja sobre los Toffees. Quedan 8 partidos para acabar la liga, que serán 8 finales. En la copa, el equipo se clasificó como primero de grupo por delante del City. Sorteados los cuartos de final, el rival será el Arsenal, jugándose el partido en campo de los Gunners. Conociendo a... Liam Higgins está siendo uno de los baluartes del equipo Sub18. Es una de las perlas de la cantera Toffee, sumando ya 11 goles y 9 asistencias. Se trata de un extremo derecho de 16 años, rápido, que toma buenas decisiones y notable en el pase.
  10. A LOS DE ARRIBA SE LES OLVIDA PUNTUAR Jornada un tanto atípica, que coincidía con el cambio de año. City, Arsenal y Liverpool no jugaban al aplazar sus partidos. Y el resto de equipos de la zona noble de la tabla no pudieron puntuar. El líder, los Wolves, empataron sin goles ane el Chelsea. El Everton también empató, por culpa de un gol en el descuento del Bournemouth. El tercero, el Manchester United, también cosechó un 1-1 en Old Trafford frente al Norwich. El Tottenham no pudo pasar de la igualada sin goles en el estadio del Southampton. En el resto de partidos, buena victoria del Leicester en el duelo directo en el fondo de la tabla ante el Sheffield United; victoria también del Newcastle por 2-1 ante el Aston Villa; y triunfo del Brighton sobre el Crystal Palace. No hay cambios en la parte alta de la tabla, con el Wolverhampton liderando, el Everton segundo y el United tercero. Si el Arsenal gana su encuentro aplazado, podría acercarse al liderato, así como City y Liverpool. Chelsea y Tottenham siguen sin encontrar su mejor momento y se alejan de forma casi definitiva de la lucha por el título. En la parte baja, el Sheffield United se queda solo como colista, con Newcastle y Aston Villa a 4 puntos, mientras que el Leicester sale de los puestos de descenso. Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana. La 22ª jornada de la Premier nos va a dejar un apasionante Arsenal-Wolves, donde los Gunners medirán su buen momento de forma y la solidez del líder. El Everton, que no anda fino de cara a puerta en los últimos partidos, recibirá la visita de un peligroso West Ham. El United visitará al Watford, mientras que el City recibirá al Bournemouth. El Liverpool irá al campo de un Aston Villa que acaba de entrar en puestos de descenso. Chelsea y Tottenham buscará la resurrección, frente a Southampton y Burnley respectivamente.
  11. ESTA VEZ TOCÓ CRUZ EN EL DESCUENTO La previa El Everton quería cerrar el año con una nueva victoria. Clement continuó con su 4-3-3 intocable y no contaba con ninguna baja, ni por lesión ni por sanción, pero hizo algunas rotaciones por el cansancio de algunos jugadores. El técnico local alineó a Pickford en portería; defensa de cuatro para Sidibé, N'Dicka, Yerry Mina y Digne; en la medular Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en ataque Walcott, Bernard y Moise Kean. El Bournemouth llegaba al partido en el momento más crítico de la temporada, encajando 5 derrotas consecutivas y 6 partidos sin ganar. Aun así, no están pasando apuros y siguen bastante lejos de los puestos de descenso. El técnico local apostó por una 5-2-3 de aire defensivo, contando con las bajas de Adam Smith, Billing y Danjuma, todos ellos por lesión. Salieron al verde con Ramsdale en portería; tres centrales con Mepham, Cook y Aké; carrileros para Stacey y Kelly; en el centro del campo Lerma y Cook; y el tridente ofensivo formado por Harry Wilson, Fraser y Callum Wilson. El partido Salió bien el Everton, como siempre, a presionar arriba y buscar la portería rival sin miramientos. El rival se encerraba muy cerca de su área y dejaba pocos espacios. El meta Ramsdale, como ya pasara en la ida, tuvo una actuación destacada. Salvó primero un gran disparo de Schneiderlin desde la frontal, tocando lo justo para enviar a córner. Y luego salvó un mano a mano en el que Bernard no estuvo fino. Los visitantes apretaron, frente a un rival que mostró poco o nada en el primer acto. Pero la falta de espacios suponía un problema para los Toffees, que acababan las jugadas o bien con disparos lejanos, o bien con centros al área fáciles para la defensa local. En la segunda mitad el escenario cambió. El Bournemouth, que ya había hecho un cambio por lesión de Cook, dio entrada a Joshua King en ataque, buscando más movilidad. Los locales salieron de su campo y presionaron arriba. Por su parte, Clement buscó más rapidez en la circulación y mayor presencia ofensiva. El partido se convirtió en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas. Primero Ramsdale sacaba una manopla increíble a un cabezazo de N'Dicka. Luego era Pickford el que desbarataba un mano a mano. Y de nuevo el meta local hacía un excelso paradón a un remate de cerca de André Gomes. Esa parada, desviando el balón a córner, era el preludio del gol. El córner lo botaba el portugués, el balón se paseaba por el área y N'Dicka remataba a gol. Pudo sentencia el Everton. Calvert-Lewin, que sustituía a un flojo Kean, se quedaba solo ante el meta rival pero fallaba en el disparo. Los visitantes apretaban, colgando muchos balones al área Toffee. Ramsdale volvía a salvar al Bournemouth, con un paradón a tiro de Iwobi, y luego a un cabezazo de Richarlison, tras una gran jugada del nigeriano y un centro de rabona. El Everton perdonaba y se llegaba al descuento con el resultado abierto. Y los Toffees lo pagaron. Joshua King recogía un balón en el vértice del área y tiraba fuerte a puerta, entrando el esférico ajustado al palo. Reparto de puntos en un encuentro que el Everton pudo, y debió ganar. Las claves Ramsdale volvió a ser decisivo para el Bournemouth, con varias paradas de mérito. Buena defensa local, minimizando las llegadas de peligro del Everton, sobre todo en el primer acto. Buen partido de N'Dicka, sobre todo siendo un baluarte en el juego aéreo, con gol añadido. El técnico local demostró valentía en el segundo acto, adelantando líneas y presionando la salida de balón visitante. El trío ofensivo de los Toffees no estuvo nada acertado. Clement cambió a los tres pero a sus recambios también se les hizo pequeña la portería. Los mejores Joshua King salió en la segunda mitad y fue el héroe del Bournemouth. Presionó, luchó, regateó y anotó un buen gol para dar un punto muy importante a los suyos. El noruego está siendo clave para su equipo, siendo el segundo máximo goleador tras Callum Wilson. Otro buen partido del centrocampista portugués, que parece jugar mejor en ausencia de Sigurdsson. La posición de organizador adelantado es su preferida y ahí mueve al equipo a su antojo y tiene mucha llegada. Jugando al lado del islandés parece perder creatividad.
  12. EL ARSENAL SIGUE MEJORANDO Y SE SUMA A LA PELEA El Arsenal presenta candidatura a la lucha por el título, goleando 1-6 al Sheffield United en una gran actuación coral. Los Wolves no fallan y vencen 4-2 al Leicester, manteniendo el liderato a una distancia cómoda. El Everton consiguió una agónica victoria en su visita al Crystal Palace. En uno de los partidos destacados, el Manchester United ganó 2-1 al Tottenham y sigue acechando a los dos primeros clasificados. El Liverpool recupera sensaciones ganando al Chelsea con un gol en los últimos minutos de partido. Y el Manchester City se sigue hundiendo y cayó 1-0 en campo del Burnley. En el resto de partidos, victoria del Watford sobre el Bournemouth por 0-1; esperadísimo triunfo de un necesitado Newcastle por 3-2 ante el Norwich; cómoda victoria del West Ham sobre el Brighton; y empate 1-1 entre Southampton y Aston Villa. Primer partido de la segunda vuelta y los Wolves siguen al frente de la clasificación, seguidos a cinco puntos por el Everton. Tercero es un United, que de ganar su partido aplazado podría igualar en la segunda plaza. El Arsenal sube a la cuarta plaza, superando a City y Liverpool. Los Citizens caen a la quinta plaza con su pésima racha, nueve partidos sin ganar, y pueden ser superados por los Reds si ganan su encuentro aplazado. Chelsea, West Ham y Tottenham quedan algo descolgados ya. En la parte baja, el Sheffield United recupera la última posición, mientras que Newcastle y Leicester se quedan cerca de salir de los puestos de descenso. Aston Villa, Norwich y Brighton se asoman al abismo. El equipo de la semana se ve muy repartido, con jugadores de hasta 9 equipos diferentes. En la portería tenemos a Schmeichel, que encajó 4 de los Wolves pero en el otro encuentro dejó la puerta a cero ante el United. En el lateral diestro encontramos a Traoré, que marcó un gol y dio dos asistencias durante la semana. En la izquierda está Kolasinac, también con dos pases de gol para los Gunners. En el centro de la zaga tenemos a Hanley, con un tanto para el Norwich, y Kabasele, que dio el triunfo al Watford. En el centro del campo aparecen Saïss, de grandes actuaciones para el Wolverhampton, y Guenduozi, con un doblete para el Arsenal. En el extremo derecho tenemos a Salah, con dos partidos muy completos y un gol, y en la izquierda a Trezeguet, de lo poco que se salva de los Villanos. En punta de ataque están Ajeti, con un gol en cada partido para los Hammers, y Harry Kane, con tres goles. El MVP de la jornada recae en Sead Kolasinac, que actuó en el carril zurdo de los Gunners en la goleada frente al Sheffield United. Dio dos asistencias y fue un puñal por la banda izquierda. No está siendo titular habitual pero tras este partido quizás Emery se lo repiense. Sin tiempo para descanso, la Premier League cierra el año 2019 con la disputa de la 21ª jornada. Habrá 3 partidos que quedarán aplazados, Burnley-Watford, Liverpool-Arsenal y West Ham-Manchester City. Entre los más destacados de los que se jugarán, sin duda es el que enfrentará al líder, los Wolves, con el Chelsea. El Everton vuelve a jugar lejos de su estadio y visitará al Bournemouth. El Manchester United querrá hundir más al Norwich en la tabla, y el Tottenham viaja con muchas dudas a campo del Southampton.
  13. EL VAR REGALA UNA VICTORIA IN EXTREMIS AL EVERTON La previa Dos días después del Boxing Day, el Everton visitaba Londres para medirse al Crystal Palace. El cansancio podía ser clave y Clement animó a los suyos en todo momento. Era uno de esos partidos que se debía ganar, sí o sí. Ninguna baja para los Toffees, quizás por primera vez en todo el curso. El técnico visitante alineaba a Pickford en portería; defensa de cuatro con Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne: centro del campo para Gbamin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison; Iwobi y Moise Kean. El Crystal Palace venía de una racha de tres partidos seguidos ganando y Selhurst Park se vestía de gala para animar a los suyos. El técnico local apostaba por una 4-5-1 y parece que observó el partido de su rival ante el Southampton, porque planteó el encuentro de una forma similar. Con las bajas de Milivojevic sancionado, y Cahill y Zaha lesionados, los locales saltaban al terreno de juego con Guaita en portería; defensa para Kelly, Morrison, Dann y Van Aanholt; en la medular Camarasa, Meyer y Kouyaté; en las bandas Townsend y Schlupp; y en punta de ataque Ayew. El partido El Everton salió a morder y a los dos minutos tuvo su primera ocasión, con un remate demasiado cruzado de Iwobi. Pero de inmediato recibió un golpe. Córner en contra, balón despejado a la frontal y Camarasa engancha un fortísimo disparo al fondo de las mallas. Por suerte, los Toffees se recuperaron rápidamente. Otro córner, este a favor, era botado por Sigurdsson y Yerry Mina se adelantaba a todos para cabecear el cuero a la red. Empezó a carburar el Everton, que presionaba al rival, robaba y llegaba con peligro al área rival. Richarlison, Iwobi y Kean no tenían el día de cara a puerta, y Guaita se hacía grande en su portería. El Crystal Palace solo llegaba con peligro a balón parado. Ayew imprimía velocidad a las contras pero estaba muy solo en ataque. Cerca del descanso, Sigurdsson enviaba una falta directa al palo. Se llegaba al descanso con un Everton muy superior, pero con los locales anotando en su único tiro a puerta. En el segundo acto el escenario cambió. El físico de los Toffees pareció acusar los minutos acumulados y el Crystal Palace salió mucho mejor. Llegaron con un par de faltas laterales botadas al área y luego Pickford estuvo atento para desviar a córner un disparo ajustado al palo. El técnico local buscaba más presencia ofensiva y retiró a Ayew para dar entrada a Benteke. Pero el Everton reaccionó, movió el balón más rápido y se fue a por el partido. Los locales acabaron encerrados en su campo, defendiendo muy juntos y casi olvidando salir a la contra. Los minutos pasaban y los nervios entraban en escena. Mina cabeceaba fuera por milímetros otro córner, Richarlison también fallaba antes de ser sustituido. Pero la mejor iba a ser en el descuento, para Calvert-Lewin. El delantero se plantaba solo ante Guaita y perdona el gol de la victoria. La defensa desviaba a córner y en el saque de esquina Mina era derribado. El VAR entraba en acción y decretaba penalty, que era transformado por Sigurdsson en el último suspiro. Premio para el Everton y para su tenacidad en los minutos finales, en los que no dejó de buscar la victoria. Las claves La tripleta ofensiva de los Toffees no estuvieron acertados de cara a puerta. Buen partido de Yerry Mina, que ganó casi todos los balones por alto. Muy poco del Crystal Palace. Defensa ordenada y punto, no tuvieron casi presencia en ataque. Tras el gran inicio de temporada, Richarlison está perdiendo fuelle y el Everton lo nota en ataque. Los visitantes creyeron en la victoria, apretaron hasta el final y la consiguieron. Los mejores El centrocampista español fue el mejor del Crystal Palace. Marcó un golazo y trabajó mucho en defensa. En ataque, como todo su equipo, no se le vio demasiado, aparte del tanto. El medio está siendo de lo más destacado de un equipo que se mantiene lejos de los puestos de descenso. El islandés llevó la batuta del juego Toffee. Fue el mejor, apretó, envió un balón al palo, puso un balón en la cabeza de Mina para empatar y tuvo la sangre fría de anotar el penalty decisivo. Sigue el centrocampista con su buena temporada y está siendo clave en el buen trabajo del Everton en este curso.
  14. zeusitos ha respondido a Scruffy El Conserje en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Llevaba tiempo viendo la imagen en tu firma pero no sabía que barruntabas una historia. Me alegra ver que inicias la aventura en la zona. Lo cierto es que no sabía que todos esos mitos de los Reds Devils formaban parte del renacimiento del Saldford. Los aficionados del United deben echar la vista atrás y llorar. Aparte de esos monstruos que tanto ganaron para el club, también se echa en falta la figura de Ferguson. Y es que fue irse él del club y venirse abajo todo. Bueno, pero no estamos aquí para hablar de ellos. ¿Por qué Scholes fue el elegido? ¿Por ser el cerebro de aquella hornada de chavales? Una pena ver como el fútbol ya no saca de las canteras tanto talento junto. Quizás la pandemia nos devuelva un fútbol de otra época, y los cubs vuelvan a fijarse en sus canteras, quien sabe. Lo del "enano" tiene tela. Imagínate que le hubieran echado del club. Te deseo la mayor de las suertes en tu aventura y espero nuevas noticias para seguir comentando. ¡Saludos!
  15. CITY Y LIVERPOOL NOS REGALAN UN BOXING DAY SENSACIONAL El gran partido del Boxing Day no defraudó a nadie. El Manchester City y el Liverpool empataron 2-2 en un partido trepidante. Se adelantaron los Reds, los Citizens le dieron la vuelta en dos minutos y Salah puso la igualada definitiva. Los Wolves ganaron 1-2 al Brighton y siguen instalados en la cabeza de la tabla, aunque no sin sufrimiento. También sufrió el Everton para doblegar por la mínima al Southampton. Pinchazo del Manchester United, que no pudo pasar del empate sin goles en campo del Leicester. El Arsenal, que ganó 1-0 al Bournemouth, fue uno de los grandes beneficiados de la jornada, así como un Chelsea que estuvo a punto de ver perdida una ventaja de tres goles ante el West Ham. El Tottenham ganó 4-2 al Sheffield United y busca volver a sacar la cabeza por la parte alta. En el resto de partidos, victoria 0-1 del Crystal Palace sobre el Norwich; también triunfo por la mínima del Watford ante el Newcastle; y gran actuación del Burnley que se impuso 2-4 ante el Aston Villa. Los dos primeros, y sorprendentes, clasificados siguen en lo alto de la tabla y sacaron dos puntos más a United, City y Liverpool. El Arsenal sigue sumando y se coloca en la quinta posición, mientras que el Chelsea también se reegancha e iguala a los Reds en la clasificación. El Tottenham sigue buscando su mejor forma y tampoco anda lejos, seguido a dos puntos por el West Ham. Ahí se rompe la tabla. En la parte baja, el Newcastle no levanta cabeza, al igual que el Sheffield United, y el Leicester con su empate mete en descenso al Aston Villa. Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana. Solo dos días después llegará la vigésima jornada de la Premier League. Los partidos más destacados serán el Manchester United-Tottenham, donde los locales son los favoritos, y el Liverpool-Chelsea, con los Reds buscando volver a ganar y los Blues tratando de continuar la buena racha. El líder recibirá a un Leicester que acaba de salir de los puestos de descenso. El Everton irá a campo de un Crystal Palace que suma tres victorias consecutivas. El City se medirá a un Burnley también enrachado. Y por último, el Arsenal visitará a otro de los últimos clasificados, el Sheffield United.
  16. ANDRÉ GOMES DECIDE UN PARTIDO QUE SE COMPLICÓ La previa Un Everton que había sacado un buen punto ante el City llegaba al partido con la moral alta. Clement preparaba el Boxing Day con algunas rotaciones, pensando en los dos partidos siguientes en pocos días y antes de final de año. La 4-3-3 es innegociable y solo contaba con las bajas de Keane por acumulación de amarillas y Yerry Mina por lesión. Formaba con Pickford en la portería; defensa para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Baines; centro del campo con Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Southampton llegaba al partido tras haber ganado en campo del Norwich y estar bastante lejos de los puestos de descenso. Con las bajas de Hojberg y Armstrong, el técnico visitante apostó por una 5-3-2 de claro tono defensivo. Alinearon a McCarthy en portería; tres centrales con Vestergaard, Bednarek y Stephens; carrileros para Valery y Bertrand; en la medular Oriol Romeu, Ward-Prowse y Danso; y en ataque Danny Ings y Redmond. El partido No tardó mucho el Soton en mostrar sus cartas. Defensa muy cerrada y buscar la contra. Avisó Moise Kean con un remate desde cerca que salió lamiendo el palo, y poco después el delantero cabecearía un centro desde la banda a las manos del portero. El Everton apretaba y encerraba al rival en su campo. Danny Ings, su segundo delantero, estaba casi tocando su propio área y dejaban a Redmond como una isla en ataque. Moise Kean fue el más activo de los locales, pero no estuvo acertado de cara a puerta. Los visitantes solo llegaron una vez al área rival y fue con una falta lejana y un cabezazo alto. Se llegó al descanso con la sensación de que el gol era cuestión de tiempo, pero con una línea de ataque falta de ideas. Los minutos fueron pasando en el segundo acto y el tanto no llegaba. Apareció la precipitación y los nervios. Clement movió el banquillo y dio entrada a un André Gomes que fue decisivo. A falta de ocasiones claras, los Toffees tiraron de disparos lejanos y así llegó el gol. El centrocampista portugués se sacó un gran disparo para romper la resistencia del Soton. El Everton no se contentó con el gol y buscó la sentencia, pero entonces apareció el portero visitante. McCarthy le sacó un gran cabezazo a Richarlison, otro tiro lejano a Gomes y un remate de cerca a Kean. Mantuvo a los suyos en el partido y los visitantes pudieron sacar petróleo. Contragolpe rápido en el descuento, Redmond se planta ante Pickford pero su disparo, algo escorado, consigue despejarlo a córner el meta inglés. Tres puntos de oro en un partido muy gris de los locales. Las claves André Gomes salvó un partido condenado al empate. El Everton no cerró el partido y en el descuento pudo perder dos puntos. Tiene que dar gracias a Pickford. Buena defensa del Soton, que maniató a los extremos locales y supo cerrar los espacios. Moise Kean hizo otro buen partido y cada vez parece más firme en el puesto. Eso sí, le falto acierto de cara a puerta. Vesteraard. El central visitante fue un muro por arriba y por abajo. Los mejores El centrocampista portugués fue clave saliendo desde el banquillo. Ayudó en la circulación y tuvo mucha llegada al área. Marcó un golazo y el meta visitante le sacó otro gran disparo lejano. Se espera que siga cogiendo ritmo y sea el acompañante habitual de Sigurdsson en la creación Toffee. El central danés se marcó un gran partido y fue de lo poco rescatable de un pobre Southampton. Ganó todos los balones por alto y fue infranqueable por bajo. Solo Moise Kean pudo irse de su marca en alguna ocasión. Un muy buen trabajo en el eje de una zaga muy ordenada.
  17. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Podemos dar por buenos los últimos resultados. La victoria ante el Norwich fue muy buena y el empate ante el City, vistas las estadísticas, no fue malo. La parte alta se aprieta y mucho, lo cual es bueno y malo a la vez. Miramos de cerca hasta la primera posición, pero no conseguimos desmarcarnos de los perseguidores. Estamos viviendo una Premier apasionante. El City no levanta cabeza y se mide al Liverpool, aunque los Reds tampoco están para tirar cohetes. La Carabao Cup se ha puesto muy bien para nosotros. Nos metemos en semifinales dando un buen repaso al Swansea y luego nos tocaron los Wolves. Aunque son los líderes, ya les ganamos y es el rival que prefería. El United viene muy fuerte, casi invencibles ahora mismo, y City o Liverpool no los quiero ni en pintura, y menos a doble partido. Veremos si podemos llegar a una final que nos vendría muy bien. ¡Saludos y gracias por pasar! @Mapashito ¡Hola, compañero! La Premier está loca y preciosa. Pensé que era una broma al ver cómo pinchaban City y Liverpool tan seguido. Increíble, pero cierto, al menos en la realidad virtual de nuestro querido FM. Como le he comentado al compañero, es un armar de doble filo. Estamos muy arriba, pero los perseguidores están todos muy cercanos y dos o tres partidos malos y nos podemos hasta salir de los puestos europeos. Habrá que continuar siendo muy regulares en la segunda vuelta. Mejor que no preguntes, que tengo muy mala memoria... Moise Kean es el ojito derecho, sin duda. Al inicio de la temporada di oportunidades a los dos, a Tosun alguna menos porque al turco lo veo como el de menos calidad, y ambos estuvieron muy irregulares. Calvert-Lewin fue el primero que anotó goles de los tres delanteros y lo hizo con un hat-trick. Pero el juego de Moise Kean me gustaba más y solo le faltaba el gol. Ahora le empiezan a llegar los goles y es la apuesta titular de Clement. Evidentemente habrá movimientos en verano. Aún es difícil decir cuales abandonarán el barco y no tengo muchos nombres en cartera. De momento, los que más me están gustando son Pickford, Coleman, Digne, Sigurdsson, Richarlison y Moise Kean. ¿Decepciones? Esperaba más de Walcott y André Gomes está en la línea... Aunque como verás en el siguiente post mejor no reprocharle nada. El principal aspecto a mejorar es evitar contragolpes. Jugamos muy adelantados y la espalda de nuestra defensa se resiente mucho. Marcamos bastantes goles, pero también recibimos bastantes y la mayoría son al contraataque. ¡Saludos y gracias por pasar!
  18. LOS WOLVES TROPIEZAN PERO NO PIERDEN MUCHA VENTAJA Jornada un tanto extraña, con los cinco primeros clasificados sumando un punto o ninguno. Cayeron los Wolves, que se vieron superados por 3-1 por el Crystal Palace. No perdían desde el encuentro en Goodison Park y tuvieron suerte porque sus perseguidores no estuvieron a la altura. El Everton sacó un valioso empate de su visita a campo del Manchester City. El Manchester United solo pudo empatar en campo del Brighton, y el Liverpool vio su partido aplazado ante el Watford. Los grandes beneficiados fueron el Arsenal y el Chelsea, ambos golearon a Burnley y Newcastle respectivamente. El West Ham goleó 4-1 al Tottenham y los Spurs no levantan cabeza. En el resto de partidos, empate sin goles entre Aston Villa y Sheffield United; victoria 2-0 del Leicester sobre el Bournemouth; e idéntico resultado favorable al Southampton sobre el Norwich. Los Wolves pierden un punto de ventaja sobre Everton, segundo; United, tercero; y City, cuarto. El partido aplazado de los Red Devils les puede dejar a tiro de tres del liderato. También un partido aplazado para el Liverpool, que es quinto y solo podría igualar a los Citizens. El Arsenal sí recorta puntos y se acerca al pelotón de cabeza. Lo mismo ocurre con el Chelsea, aunque sigue a 12 puntos del líder, y el Tottenham cae a la novena plaza, a 16 puntos. En la parte baja, el Newcastle sigue último, con el Sheffield United sumando un punto, y el Leicester tres. Los Foxes se acercan a un Aston Villa que se complica la vida. Las goleadas de la jornada condicionaron el equipo de la semana, con muchos jugadores de Arsenal y Chelsea. En la portería está Pickford, que fue una garantía para los Toffees en el Etihad Stadium. En el lateral derecho está Fredericks, con un doblete para los Hammers. En la izquierda está Tierney, con una asistencia para los Gunners. En el centro de la zaga tenemos a los dos del Chelsea, Tomori, autor de un gol, y a Christensen. Centro del campo también copado por los Blues, con Kanté y Loftus-Cheek, este último firmando un hat-trick. En el extremo diestro tenemos a Willian, con gol y asistencia, y en la izquierda a Aubameyang, con un doblete. En punta de ataque están Lacazette, con dos tantos, y Adams, con un gol para el Soton. El MVP de la jornada va a parar a manos de Ruben Loftus-Cheek. El mediapunta del Chelsea cuajó un gran partido en la goleada por 6-0 sobre el Newcastle. Anotó tres goles y su juego entre líneas fue una pesadilla para la zaga de las Urracas. Muy buen partido, ayudando a los suyos a acercarse a puestos de cabeza. La primera vuelta de la Premier se va a cerrar en el Boxing Day. El gran partido de la jornada será el Manchester City-Liverpool, encuentro que se reeditará poco días después en la Carabao Cup. El líder, el Wolverhampton, va a seguir luchando por mantener la posición de privilegio en su visita a campo del Brighton. El Everton recibirá al Southampton y buscará recortar diferencias. El United quiere mantener su buen momento a costa del Leicester. El Arsenal debe seguir ganando para acercarse a los puestos de arriba y el Bournemouth puede ser un rival asequible. Más difícil lo tendrá el Chelsea, que recibirá en su estadio a un West Ham justo por debajo de ellos.
  19. EL EVERTON FRENA A UN CITY QUE SUMA SIETE SIN GANAR La previa El Everton, segundo en la tabla, debía visitar el Etihad Stadium en el momento de más debilidad de su rival. Paul Clement quiso aprovechar ese momento y asestar un golpe a los Citizens. Solo con la baja de Gbamin, por sanción, el técnico visitante no tenía problemas para formar con su 4-3-3 y alinear un once de garantías, sobre todo habiendo dado descanso a la mayoría en la Carabao Cup. Salieron de inicio Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. Guardiola animaba a los suyos a poner fin a la mala tacha. La Premier se les ha complicado, tras un inicio arrasador con 11 victorias en los mismos partidos y una media de casi cuatro goles anotados por partido. Pero llegaron los partidos difíciles y el City no ha dado la talla. El técnico catalán no ha querido cambiar su sistema y sigue apostando por una 4-3-3 de toque y posesión. Contaba con las bajas de Sané y Bernardo Silva, ambos lesionados. El portugués estaba siendo pieza clave en el gran inicio. Saltaron al verde con Ederson en portería; defensa de cuatro para Cancelo, Stones, Laporte y Mendy; en la medular Rodri, Fernandinho y David Silva; y tripleta ofensiva para Sterling, Gabriel Jesus y Agüero. El partido Los locales empezaron a todo trapo, presionando muy arriba y tratando de dejar atrás las malas experiencias de partidos pasados. Antes del minuto, Silva ponía a prueba a Pickford y el meta desviaba a córner un fuerte disparo del español. El City salió mucho mejor y el partido se convirtió en una batalla táctica, en la que Guardiola empezó ganando. En el minuto 10 Pickford hacía una parada milagrosa a Sterling, en un remate a bocajarro en el área pequeña. Los visitantes no salían de la presión local y Clement vio que debía cambiar las cosas. Bajó la presión adelantada y ordenó contragolpear, haciendo daño a las bandas locales. En la primera, Richarlison se plantó solo ante Ederson pero falló en el mano a mano. Los Citizens dudaron con la contra y ya no fueron el martillo pilón de los primeros minutos. Iwobi disparaba rozando el palo y luego Ederson le hacía un paradón en un cabezazo en el segundo palo. Eran los mejores minutos de los Toffees. Guardiola volvió a rectificar en el banco local. Más presión, más velocidad en la transición y disparos desde donde fuera posible. Pickford era tiroteado, la mayoría de veces desde lejos, pero el meta inglés estaba muy seguro. Se iba a llegar al descanso cuando Mendy entraba en el área, hacía un centro chut que Pickford despejaba a la banda, y allí aparecía Sterling solo para marcar a puerta vacía. El gol local llegó en la jugada de menos peligro. Se llegó al descanso con muchos disparos de los Citizens, aunque con pocas jugadas de peligro. En el entretiempo Clement le dio vueltas a una primera mitad en la que el City fue mejor. Ordenó a los suyos juntar más las líneas y contragolpear, pero con un ritmo más paciente. El experimento no funcionó de inmediato. El City apretó igual que al inicio del primer acto y se veía más cerca el segundo que el empate. Pero la calidad visitante apareció en una jugada aislada y vertiginosa. Saque en largo de Pickford, Richarlison la baja y la deja para Sigurdsson, el islandés la pone en largo para Moise Kean, el delantero gana la carrera a los centrales y bate a Ederson por bajo. El tanto tuvo un efecto contrario en los dos equipos. El City titubeó y el Everton se vio metido de lleno en el partido y con más físico que el rival. Una contra excelente de Walcott acabó con Ederson desviando a córner en el mano a mano. En la siguiente jugada era Iwobi el que se plantaba dentro del área, pero su disparo se estrellaba en el larguero. Guardiola volvió a hacer reaccionar a los suyos y en los últimos minutos pudo ganar cualquiera. Pickford sacaba una gran manopla a un disparo desde la frontal de Agüero. Y justo antes del descuento, Laporte sacaba bajo palos un cabezazo de Yerry Mina que ya había superado al portero. Tan mal vio las cosas Guardiola que acabó haciendo un cambio en el descuento para perder tiempo. Empate en el Etihad, con un punto que el Everton puede dar por bueno, y el City también, pues dominó pero las ocasiones más claras fueron para los visitantes y pudieron acabar perdiendo en el segundo acto. Las claves La presión altísima del City al inicio de las dos partes atenazó a los visitantes. Los dos entrenadores hicieron constantes modificaciones desde la banda y no dejaron que sus jugadores se durmieran. No se ve al City muy bien físicamente y sufren muchísimo con los espacios a la espalda de la defensa. Gran partido de Pickford, muy seguro en los disparos lejanos y con un algunas paradas de mucho mérito. Los locales dispararon mucho pero la mayoría desde muy lejos. Las mejores ocasiones fueron visitantes. Los mejores Raheem Sterling fue el mejor de los locales. Ha jugado esta temporada en el extremo zurdo, pero la baja de Bernardo Silva le ha llevado en los últimos partidos a la derecha. Fue una pesadilla para Digne, quien no se prodigó tanto en ataque como es habitual en él. Marcó el gol y llevó mucho peligro con su desborde. El meta inglés es clave en este Everton y por algo es el portero de la selección de Inglaterra. Mantuvo a los suyos en el partido en el primer tiempo, con una parada a Sterling cuando todo el mundo cantaba el gol en la grada. Encajó un gol tonto, pero luego estuvo muy seguro y sacó una gran manopla a Agüero para evitar la derrota.
  20. POGBA Y EL UNITED SIGUEN CON PASO FIRME El Manchester United viene haciendo una gran temporada en la Premier, tras el mal inicio de liga. En la Carabao Cup se meten en semifinales, endosándole un 3-1 al Crystal Palace. Los Red Devils no lanzan esta competición y alinearon a sus titulares, con doblete final de Pogba y otro tanto de James. El Everton dio buena cuenta del Swansea, con un claro 3-0 en Goodison Park y con André Gomes como estrella. Los Wolves de Nuno también acceden a semifinales y alargan la gran trayectoria de la temporada, venciendo 1-2 en casa del Aston Villa, con goles de Rúben Neves y Jonny. Queda pendiente el Manchester City-Liverpool, que se jugará el 1 de enero. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup fue André Gomes, superando por muy poco a un Paul Pogba que también anotó un doblete. El centrocampista portugués necesitaba de un gran partido y, aunque fuera ante un rival de categoría inferior, lo consiguió. Su actuación metió al Everton en semifinales. Se sorteó la semifinal, a la espera del partido entre Citizens y Reds. El que gane ese encuentro, se medirá al Manchester United. En la otra semifinal, se verán las caras las dos sorpresas hasta el momento en la Premier, Everton y Wolverhampton, con la ida en Goodison Park y la vuelta en Le Molineux. La final espera.
  21. A SEMIFINALES PENSANDO EN EL CITY La previa Llegaban los cuartos de final de la Carabao Cup a Goodison Park, en la previa del partido de liga ante el Manchester City. Paul Clement quiso apostar por los menos habituales, pensando en el exigente partido de la Premier. Solo contaba con la baja de Delph por lesión y siguió formando con la 4-3-3 que será fija durante toda la campaña. Alineó a Lössl en portería; defensa para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Baines; centro del campo para Gbamin, Tom Davies y André Gomes; y tridente ofensivo para Walcott, Bernard y Calvert-Lewin. El Swansea, quinto en la Championship, llegaba al estadio de los Toffees con la ilusión intacta. De haber jugado en su campo hubiera sido otro partido, pero el sorteo no le fue benévolo. El técnico visitante, Steve Cooper, no podía contar con Ayew, Rodon y Celina por lesión, tres jugadores habituales en su esquema. Decidió saltar al terreno con una 4-4-1-1, con Woodman en portería; defensa de cuatro para Roberts, Van der Hoorn, Wilmot y Bidwell; centro del campo para Grimes y Carroll; extremos con Routledge y Peterson; en la mediapunta Byers; y delantero centro Borja Bastón. El partido Aparte de la diferencia de categoría y de jugar en su estadio, el Everton tuvo la suerte de encontrarse con un gol muy temprano. Bernard arrancó por la izquierda, le quitaron el esférico pero André Gomes lo recogió y soltó un trallazo que dobló las manos del portero. Con el marcador favorable todo fue más fácil para los locales. Solo hubo un equipo en la primera media hora de juego. Antes, en el minuto 12, Walcott desbordaba por la derecha y era objeto de penalti. Baines transformaba la pena máxima engañando al portero. Tuvo varias ocasiones más el Everton para ampliar el marcador, pero Woodman fue de los mejores en el primer acto. Antes del descanso, llegó la única ocasión visitante. Una falta lejana fue botada al área, cabeceó un atacante y entre Lössl y el palo evitaron el gol del Swansea. En la segunda mitad el conjunto Toffee bajó el ritmo y los Cisnes buscaron el gol del honor, que se les negó durante todo el partido. Los locales tenían el trabajo hecho y los visitantes mejoraron con los cambios, pero no llegaron con demasiada claridad al área rival. Es más, se encontrarían con otro gol en contra. Balón de Bernard al área y voleón de André Gomes a la escuadra. El Everton empezó a pensar en el City, con la mayoría de titulares en el banquillo o en la grada. Clement tan solo hizo un cambio y el partido fue muriendo lentamente hasta el pitido final. Los Toffees se meten en semifinales de la Carabao Cup y además pudiendo reservar jugadores para el choque liguero frente a los Citizens. Las claves El gol a los dos minutos hundió la ilusión del Swansea. El primer gran partido de André Gomes fue clave para los locales. Anotó dos goles y movió las manijas de los Toffees. Poco, muy poco de los locales en un primer acto que dejó la eliminatoria sentenciada. Lössl, el portero elegido por Clement para la copa, tuvo poco trabajo pero lo solventó bien. ¿Estará en semifinales? Calvert-Lewin estuvo bien en la asociación y en la presión. Le faltó el premio del gol. Los mejores Primer gran encuentro del portugués a las órdenes de Clement. La gran campaña de Sigurdsson, y alguna lesión, le están relegando al banquillo o a jugar como box to box, posición en la que no rinde tan bien. Ahora el técnico Toffee espera que mejore sus actuaciones y que lo demuestre ante un gran equipo. El centrocampista visitante fue de lo poco rescatable del Swansea. El tempranero gol les hizo daño y no pudieron reponerse del golpe en todo el partido. Grimes ayudó en defensa y fue el motor de su equipo en el segundo tiempo. Pero tampoco es que estuviera muy acertado en el último pase.
  22. @dankerlot ¡Hola, compañero! Te doy toda la razón. Estamos viviendo una Premier completamente atípica, con los Wolves liderando la tabla y el Everton segundo clasificado. Eso sí, la emoción está servida y nos espera un tramo final de liga apasionante. Para el espectador neutral seguro que es lo mejor. Los Wolves no pinchan, se han cargado a City y han goleado al Liverpool en Anfield Road. Tremenda su temporada y la gente ya empieza a pensar en el Leicester de hace unos años, porque el de ahora está en puestos de descenso. Por nuestra parte, seguir trabajando, complicando las cosas a los rivales y pensar en aprovechar los malos momentos, como el del City. Tienen un equipazo, pero vamos a tratar de darles el susto después de 6 partidos que llevan sin ganar. Como dices, es un partido muy importante, y una pena que no sea en nuestro estadio, donde creo que tendríamos más oportunidades de ganar. La plaza Champions es un objetivo que no nos planteábamos al inicio de la campaña. Hay que guardarla como oro en paño. ¡Saludos y gracias por pasar!
  23. EL CITY Y EL LIVERPOOL NO LEVANTAN CABEZA Quién le iba a decir al Manchester City que, tras 11 partidos seguidos ganando, iba a encadenar una racha de 6 partidos sin ganar. En esta ocasión empató 2-2 ante el Arsenal, dejándose remontar un 0-2 conseguido en el primer acto. El Liverpool, que parecía destinado a pelear el título con los Citizens, cayó 2-0 ante el Manchester United y hasta se queda fuera de los puestos de Champions. Los Wolves ganaron sufriendo por 3-2 al West Ham y mantiene el liderato. El Everton goleó 4-1 al Norwich y mantiene el gran momento de forma. El Tottenham sigue perdiendo fuelle y no pasó del 1-1 en su estadio frente al Leicester. El Chelsea empieza a mirar hacia arriba y ganó 0-3 al Bournemouth. En el resto de partidos, empate 1-1 entre Southampton y Brighton; victoria a domicilio del Crystal Palace sobre el Sheffield United; el Watford gana por la mínima al Aston Villa; y gran remontada del Burnley en campo del Newcastle. Líder es el Wolverhampton, que saca 6 puntos a un Everton que se coloca segundo. Tercero es el Manchester United, con ese margen del partido aplazado que le puede colocar más cerca aún del liderato. El City cae ya a la cuarta plaza y el Liverpool a la quinta. Arsenal, Chelsea y Tottenham ven con buenos ojos los pinchazos en la parte alta y no están demasiado lejos de luchar por puestos Champions. Colista es el Newcastle, pero cerca de Leicester y Sheffield United. El Aston Villa está solo tres puntos por encima del descenso. En esta ocasión vemos un equipo de la semana muy repartido. En la portería está Alisson, que aguantó el chaparrón del United sobre el Liverpool. En el lateral derecho aparece Doherty, autor de un gol para los Wolves. En la izquierda Bernardo, también goleador con el Brighton. Pareja de centrales para Tomori y Lindelöf, el primero un muro y el segundo con un gol para el United. En el centro del campo Torreira y Hendrick, el primero el motor Gunner y el segundo con un doblete para el Burnley. En el extremo derecho Richarlison, autor de un gol y una asistencia para los Toffees. En la izquierda McNeil, con dos asistencias para el Burnley. Y en punta de ataque Moise Kean y Raúl Jiménez, con sendos dobletes para sus equipos. El MVP de la jornada recae en Moise Kean. El delantero Toffee empezó la temporada titubeante, sin gol. Primero cogió la forma, después el buen juego y ahora parece haber encontrado el gol. Empieza a ser clave para Clement y estos dos goles pueden ser muy buenos para su moral. La 18ª jornada de la Premier nos regala un Manchester City-Everton como partido más destacado. Los Citizens buscan volver a ganar y el Everton quiere seguir cerca del liderato. Los Wolves se la juegan en campo del Crystal Palace. El Manchester United visita el campo del Brighton. El Liverpool ha visto su partido ante el Watford aplazado. El Arsenal tendrá un partido exigente ante un buen Burnley. El Chelsea se medirá al colista Newcastle, mientras que el Tottenham tendrá un duro encuentro en campo del West Ham.
  24. UN EVERTON SÓLIDO SIGUE LA ESTELA DEL LÍDER La previa El Everton llegaba al partido con una gran racha liguera, en la que ya se olvidaba la última derrota, en la jornada 5 ante el Chelsea. La única ausencia era la de Delph por lesión y Clement seguía fiel a su 4-3-3. Alineaba en el once inicial a Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Norwich empezó bien la temporada pero poco a poco se ha ido complicando y empieza a estar cerca de los puestos de descenso. Saltaron a Goodison Park con una 4-2-3-1 y dispuestos a tener la posesión del esférico. Contaban con las bajas de Aarons, Amadou y Krul, todos ellos por lesión. El once inicial lo conformaban Fährmann en portería; defensa de cuatro con Byram, Godfrey, Zimmermann y Lewis; centro del campo para Leitner y Trybull; en la mediapunta Roberts, Buendía y Cantwell; y punta de ataque para Pukki. El partido Salieron muy enchufados los Toffees y antes del minuto Digne ponía a prueba al meta visitante. De inmediato el partido se trabó, con varias faltas seguidas del Norwich que cortaban la fluidez local. Pero llegó el gol. Robo de Iwobi en su propio campo, pase al espacio para Moise Kean y el delantero define bien. Duró poco la alegría, cuando Roberts remataba de cabeza para empatar un centro al segundo palo. Un error defensivo, una llegada del rival y gol en contra. Pero los locales reaccionaron rápidamente. Iwobi perdonaba una ocasión clarísima y en la siguiente volvían a ponerse por delante. Buena acción de Richarlison, centro al área, control de Kean y definición certera. Empezó el vendaval Toffee. Iwobi cabeceaba un centro al palo. Luego Sigurdsson perdonaba un mano a mano ante Fährmann. Y a la tercero llegó el tanto. Aparición de Richarlison dentro del área, tiro a puerta y el portero saca las manos de mantequilla para dejar que el balón entre en la meta. El segundo disparo a puerta visitante fue en el 44, con una falta directa que obligó a Pickford a lucirse en la estirada. Se llegó al descanso de una primera parte Toffee muy completa. No hubo cambios al descanso y nada fue diferente para un Norwich sobrepasado por la situación. Todo seguía igual. Fährmann evitaba el gol de Richarlison e Iwobi cabeceaba un balón que salía rozando el palo. Pickford volvía a mantener la ventaja con una buena parada en un contragolpe rival. Clement decidió bajar un poco la línea defensiva, para no conceder contras y viendo el marcador favorable. Cuando más apretaba el Norwich llegó la sentencia. Córner despejado a la frontal, Gbamin engancha el disparo e Iwobi desvía la trayectoria para despistar al portero. El Norwich, herido en su orgullo, trató de recortar diferencias y el Everton buscaba el contragolpe. Fue un intercambio de ocasiones hasta el final, con poco acierto por ambas bandas. Gran victoria del Everton, que sigue acechando al líder. Las claves Partido muy sólido de todo el Everton, en conjunto. Por primera vez en la temporada, encuentro muy completo del tridente ofensivo de los Toffees. Richarlison-Iwobi-Kean parece la terna que se consolida en ataque. Defensa muy blanda del Norwich, que concedió muchos espacios y ocasiones al rival. Pickford salvó dos ocasiones que pudieron meter al rival en el partido. La moral de los locales está por las nubes y parecen invencibles. Los mejores Moise Kean se consolida en la punta de ataque. Empezó hace varios encuentros a jugar bien pero sin gol. Ahora ya empieza a sumar tantos, hoy con un doblete con buenas definiciones, sin ponerse nervioso. Si mantiene el nivel será una gran noticia para los Toffees. En un mal encuentro de todo el Norwich, Patrick Roberts marcó el gol del momentáneo empate y fue el único que buscó constantemente el desborde. De sus botas nacieron las mejores ocasiones, pero estuvo muy mal acompañado en ataque.
  25. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Nada que reprocharte, es lógico hablar de estos Wolves que apuntan alto y se han cargado a Liverpool y City, liderando con solvencia la Premier. Increíble, y a la vez bueno para la competición. Está siendo una mala temporada del Big Six, dejando que tanto los de Nuno como los de Clement se asomen a los puestos de lucha por el título. A ver si podemos aguantar el ritmo de competición. Sí, ante el Villa fue una oportunidad perdida de estar mucho más cerca del liderato. Dio rabia porque además merecimos algo más. Pero bueno, no se puede ganar siempre y fue ese típico partido en el que no sale nada. El inicio de temporada fue muy duro, y por eso creo que nos ha beneficiado el calendario después. Al enfrentarnos a rivales de menos entidad, hemos podido conseguir una racha de victorias que nos llevan a tener la moral de los jugadores por las nubes. Sigurdsson es un jugador clave para nosotros. Estuvo mal ante los Villanos y el equipo lo notó. Pensaba que André Gomes actuaría mejor ahí, pero el islandés le está pasando la mano por la cara en la organización del juego. ¡Saludos y gracias!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.