
-
Solución de los "ivanes".
Muchas gracias por la respuesta tan rápida. Entonces empezaré instalaré y probaré este FM2024.
-
Solución de los "ivanes".
Mi pregunta es sencilla, ¿sabe alguien si se ha solucionado el tema de los regens que se llamen todos "Ivan" como pasaba en el FM23?. Eso provocó que dejase de jugar al FM23 y siguiera en el FM22. Gracias.
-
¿Qué estás escuchando?
Peinamos canas y parece que fue ayer....
-
deividh7sc comenzó a seguir Historias
-
Aprendiz de Brujo
QUINTA RONDA DE COPA DEL REY, IDA Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Whalley; Calavera (84), Xandao, Barba, Isma López; Álex López, Sergio Álvarez, Pihler; Carlos Castro (71), Scepovic (78), Borja Mayoral Suplentes. Diego Mariño, Galilea, Lora (84), Rachid, Pablo Pérez, Michael Santos (78), En Nesyri (71) Atlético de Madrid. Moyá; Vrsaljko, Godín, Giménez, Lucas; Augusto Fernández (79), Koke, Saúl (68), Correa; Vietto (79), Griezmann Suplentes. Oblak, Juanfran (79), Thomas (68), Fernando Torres, Gaitán, Savic, Diego Costa (79). Tarjetas Amarillas. Sergio Álvarez (9), Vrsaljko (27), Giménez (58) Mejor jugador. Álex López, R. Sporting de Gijón, 7.90 DATOS Partidazo copero en El Molinón con un ambiente de Primera División y la visita del todopoderoso Atlético de Madrid del Cholo Simeone. El argentino nos había alabado en la prensa durante la previa y eso ya en sí es un premio a nuestro trabajo. Simeone, consciente de nuestro peligro, presentó un once plagado de titulares en el que destacaba la presencia de Godín, Koke, Saúl o Griezmann. Aunque protegió la banda derecha con la presencia de Augusto Fernández para taponar las subidas de Isma López. Por mi parte, once de gala al campo, con únicamente la baja de Carmona por lesión y Whalley que viene jugando la Copa del Rey habitualmente. Los primeros minutos del partido fueron sin ritmo. Control del Atlético y presencia ofensiva por parte nuestra pero sin concretar. Como dicen ahora de tanteo. Y sólo tímidas llegadas a las áreas eran las únicas jugadas ofensivas. A la media hora se rompió el partido y comenzó a buscar el Atlético de Madrid nuestra portería, sobre todo Saúl y Griezmann pero el balón no iba entre palos. Pihler asustaba con una falta lejana que a punto estuvo de entrar tras tocar en la barrera, pero el balón se iba fuera. Pero sobre todo fue Carlos Castro quién, mano a mano con Moyá la echaba al cuerpo del portero que la enviaba a córner. Sin duda estos eran nuestros mejores minutos. En el córner, error incomprensible de la marca defensiva a balón parado del Atlético de Madrid y Borja Mayoral remataba a placer pero el balón se iba por encima del larguero cuando se cantaba el gol en El Molinón. El descansó llegó cuándo mejor estábamos en el partido. La segunda mitad inició con un dominio total por nuestra parte, con el Atlético Madrid metido en defensa, protegiditos y esperando un error en defensa o un contragolpe que le diera la oportunidad de adelantarse. Pero pese a nuestro dominio, apenas creábamos ocasiones de peligro. Godín y Giménez se comieron a nuestra delantera. Con el paso de los minutos acusamos el ritmo y empezamos a tener problemas de circulación de balón y ellos, espoleados desde su banquillo con cambios ofensivos comenzaron a atacar una y otra vez nuestra portería convirtiendo en esos minutos a Whalley como nuestro mejor hombre. El paradón que le hace a Saúl es espectacular. En los minutos finales, cuando comenzó el tiroteo, sería Michael Santos quién tuviera la oportunidad de adelantarnos pero Moyá respondió con una gran parada. Al final todo queda para el Wanda-Metropolitano con un empate a cero goles. El partido también nos dejó el debut en su regreso al Atlético de Madrid tras no poder inscribirse por la sanción que tenía el club colchonero. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
PARTE 2 Ya les comenté que la navidad me la sopla y lo mejor de ella es que a cada día que pasaba, más cerca estaba de finalizar el 2017. Un año extraño en todos los sentidos. Un año plagado de hostias y segundas oportunidades. Un año de esos que no dejan indiferente a nadie. La muerte de mi tío, la oportunidad profesional de mi vida, mi marcha de Madrid...todo en uno, como en un surtido de frutos secos en los que tan pronto disfrutas del sabor de los cacahuetes y sin darte cuenta muerdes una pasa reseca y amarga. Esos tipos y tipas que se dedican a eso de leer la mente cuentan que con la entrada del nuevo año uno debe hacer acopio de todo lo acontecido, de los errores cometidos, de las decisiones equivocadas y tomar la hipócrita decisión de empezar el nuevo año con un buen número de propósitos a cumplir, para mejorar lo inequívoco de nuestra existencia humana. Es ridículo pretender cambiar en un día lo que no has hecho durante todo el año. Que si dejar de fumar, que si debes ser más sincero con uno mismo o a la pareja, que si tienes que ir más al gimnasio, en fin, chorradas varias y de muy diferente condición que curiosamente se toman en una época en la que hacemos del exceso nuestra máxima religión. Comida hasta reventar, fiestas sin control, bebida por litros para celebrar la Navidad, el fin de año…, está bien eso de pensar en ser mejor cuando uno se comporta como un alcohólico, borracho por cualquier esquina. En el fondo da igual es Navidad, lo que en otra época sería un escándalo en ésta es comprensible y tolerable. Ni tus padres se enfadaban si llegabas por la mañana de lado por la calle intentando cuadrar el pasillo de tu casa como un Boeing 747 aterrizando en temporal de viento para llegar hasta tú cama y resoplar como un camello. Es la falsa navidad. Y a mí, personalmente, las Navidades me provocan urticaria, ya saben, se lo dije antes me la sopla. Todo el rollo de las reuniones familiares, las lucecitas en las calles y la necesidad de dar regalos, comer castañas o turrones y polvorones a la luz y crepitar de las chimeneas es complicado cuando tu familia desde hacía cinco años era como si estuviera muerta. Un mensaje furtivo de whatsapp con tu hermana y sanseacabó, así se resumía desde entonces mi espíritu navideño. Quizá lo único que no me disgustaba de estas Fiestas eran las copiosas borracheras a las que me había acostumbrado. Contra antes me agarraba una, antes me enterraba en la cama y que servía como buena excusa para no tener que mostrar a nadie lo sólo que me encontraba. Decidí acudir al primer lugar que tenía a mano para comenzar mi operación particular de Navidad. Esto es La Sidrería Casa Nacho del barrio de La Camocha. Y lugar dónde no había vuelto desde que le dije que me gustaba a esa camarera morena, que por otra parte, tampoco había dado señales de vida desde entonces. Pero llegar allí me había resultado complicado. No se vive mal aquí, eso está claro. Las montañas están ahí al lado, para darle a uno una fácil y accesible escapatoria en el horizonte cuando las cosas vienen mal dadas desde cualquier monte y pierdes tus pensamientos en el olvido del espacio. Gijón además ofrece una buena oferta cultural, amplias posibilidades de ocio, mucho verde y cierto sabor provinciano que le otorga a la vida cotidiana un ritmo diferente al de una gran ciudad. Desde luego no tiene nada que ver con la inmensa Madrid. Lo peor sin duda es que, a menor espacio, mayor facilidad para que le paren a uno por la calle y encima te cuenten la vida como si fuesen tu maldito hermano. Tarde media hora en llegar a la Sidrería desde la puerta de mi casa. T es que desde mi llegada a Gijón pasé de ser un desconocido a una referencia, el centro de las críticas (cuando tocaban) y de los elogios cuando el equipo ha ido consiguiendo los primeros pasos a un ascenso que está lejos, pero al mismo tiempo, muy cerca. No me importa estar en la punta de la lanza. Es más, me gusta. Especialmente cuando los que están detrás de la barrera creen que hablan sabiendo de esto, pero no han olido más hierba que la que fuman en su butaca o la que ven en los viñedos viendo crecer entre sus siembras de fabas y manzanos. Por ese motivo, nada mejor que entrar en aquella sidrería. El lugar, en el que sentado en un taburete al lado de la barra o en una de sus mesas me convertía en un parroquiano más de las decenas de jubilados, ex mineros y parados que la abarrotaban que me habían aceptado como uno más en este ecosistema especial que se crea en los bares. Allí estaba ella. Detrás de la barra, con es melena al viento y esa belleza que me robaba la atención. Me acerqué a la barra. -¿Cuánto tiempo? Ya sabemos que es un entrenador ocupado, pero, ¿cuánto hace, dos meses? – preguntó ella acercándose a mí. -Tienes razón. He estado ocupado- ella me sonrió y pareció guiñarme un ojo. Un repelús recorrió mi cuerpo. -Y, ¿qué va a ser esta vez? Whiskey, sidra, cerveza…- -Media Mahou. Muy fría, por favor- sonreí. La vi alejarse por la barra en busca de mi consumición. De un vistazo miré al periódico que había encima de la mesa en la que destacaban nuestro último partido ante el Lorca. -Así que has estado ocupado todo este tiempo. ¿Yo pensé que tenías miedo?- dijo ella mirándome fijamente a los ojos después de poner la cerveza encima de la barra. Tenía los labios pintados de un carmín rojo intenso que me robaban la atención. -¿Miedo?, pues si te digo la verdad lo único que me produce miedo, sobre todo, es que estas putas fiestas no se acaben nunca, por ejemplo– contesté. Ella se rio en silencio. Ya me entienden. Sin dejar de mirarme directamente a los ojos y dibujando una sonrisa pícara en los labios. Como si calculara la dirección de sus próxima palabras o por el contrario, valorase el sentido real de las mías. -¡Oh, mira! Tengo aquí delante al Grinch y no lo sabía- se hizo el silencio- Así que no tienes miedo, ¿verdad? Quiero decir, todos tenemos miedo a algo en concreto en nuestras vidas. A un animal que nos produce respeto, a una situación concreta, a la muerte o al fracaso, a los sentimientos o a la carencia de los mismos... - recitó solícitamente. Muerte y fracaso. Me parecieron sensaciones hermanas –Venga seguro que hay algo que te produce temor. Igual hablar de ello o de ti, es tu propio temor- comentó dejando la pelota en mi tejado. Erraba por completo. Me encantaba hablar de mí mismo. Y que los demás lo hicieran también a mi espalda o a la cara, era un placer, aunque éste último no se daba demasiado por desgracia. Pero sólo cogí la cerveza y bebí un largo trago sin contestar. -Estás muy serio- señaló arrugando el hocico- Si quieres estar sólo será mejor que siga con lo mío- en realidad estaba pensando en silencio, con la mirada perdida y ella continuaba manteniendo su mirada fija durante mi ausencia mental. Sonreí. Si creía esta morena que iba a entrar en su juego, se equivocaba. Dejé la cerveza encima de la barra con parsimonia. -Mejor no te digo a qué tengo miedo. Podrías asustarte. Y querías hablar de mis temores, no de los tuyos- dije con cierto coqueteo del que me arrepentí al nanosegundo de haber salido de mi boca. Ella sin embargo sonrío de nuevo, movió ligeramente la cabeza hacia un lado y su pelo desenmarañado se movió hacia el contrario. Su presencia ya me turbaba innecesariamente, pero con cada movimiento suyo, con cada gesto, se generaba una reacción en mi electrograma cardíaco. Como si tirase una piedra en un estanque y se formaran ondas por todo mi cerebro. -Venga, David, no te hagas el tipo duro conmigo. Los dos sabemos a lo que me refiero- comentó con tono amigable. Ese tono distendido me hacía sentir todavía mucho más incómodo. -El fracaso está bien. Es una buena opción- decidí responder de la forma más rápida posible. -¿Te sientes fracasado?– preguntó sin amago de ironía en la voz. -No- contesté tajantemente -quiero decir, no puedo sentirme fracasado. Todavía no he perdido mi último tren- apunté. -¿Tu último tren?- preguntó. -Claro querida. Un día quise ser futbolista de primer nivel y no lo conseguí, por eso me hice entrenador, para poder cambiar las cosas y aquí estoy. Intentándolo y seguro de poder conseguirlo- aclaré- ¿Por qué me preguntas por el fútbol, no?- ella sonrió. -¿Y qué te hace estar tan seguro de que lo conseguirás?- -Porque me conozco tan bien que sé hasta dónde puedo llegar. Los romanos, que eran unos tipos listos, decían que la fortuna sonríe siempre a los valientes- contesté con cierto aire de suficiencia. Ella soltó una carcajada. -Entonces,- comenzó la pregunta mordiéndose el labio inferior- ¿eres siempre tan valiente en lo que se refiere no sólo al fútbol o también a tu vida personal, o en realidad simplemente es fanfarronería de machito?- cogí la cerveza otra vez y bebí el resto casi de un trago. La puse otra vez lentamente encima de la barra. Y la miré de nuevo fijamente. Ella sonría pícaramente. Responder con una carcajada socarrona y largarse de aquella sidrería hubiese sido un digno final. Pero la respuesta se hizo en mi cabeza. No, no he sido valiente a lo largo de mi vida, al menos no en todo. Si hubiese sido valiente podía entrar dentro de la barra y plantarla un morreo de los buenos. Acabar con la tontería y de paso, intentar dormir acompañado aquella nochebuena. Pero no lo hice. Ni saltar la barra, ni contestar. La puñetera morena había dado en el clavo. A la postre, había detectado, hábilmente y probablemente sin darse cuenta, que mi principal problema era decirle el qué me daba miedo. Y ese miedo era ella. El tema es que no tenía escapatoria y debía de responder con algo que tuviese a la altura, pero mis neuronas no daban con la tecla adecuada. Torcí el gesto. No tenía escapatoria, había caído en sus redes. Entonces mi teléfono comenzó a sonar. Salvado por la campana. Hice un gesto excusándome y lo cogí con una sonrisa. En la pantalla el nombre de Quini brillaba. En su llamada el Brujo prácticamente me obligó a aceptar la invitación de cenar en su casa en Nochebuena. Simplemente dije que sí. Si Quini te invitaba a su casa, nadie podría negarse. Puse el dinero de mi consumición encima de la barra. -¿No me vas a contestar?- preguntó ella de nuevo. -Quizás otro día- dije- Roma no se ganó en un día- la guiñé un ojo. Me di la vuelta y me fui. En definitiva era navidad, ¿no? ¡Navidad, dulce navidad!
-
Aprendiz de Brujo
NAVIDAD, DULCE NAVIDAD I Dicen los que saben que la alegría y felicidad que muchas personas disfrutan en estas fechas y que conocemos como espíritu navideño, no procede del corazón sino de nuestro órgano pensante, el cerebro. Y debe ser verdad. O eso o nos hemos vuelto locos transitoriamente y no lo sabemos. Para mí Navidad es una palabra que siempre me tocó los cojones desde pequeño. Primero porque debías esperar al final de todas las fiestas para tener los regalos de los Reyes Magos. Luego vino ese pedazo de gordinflón americano para cambiarlo todo, pero antes era así. Más tarde te haces mayor y por el camino vas perdiendo interés a medida que van faltando lugares a la mesa. Y en mi caso llegaron a faltar todos. Entienden por qué no tenía ni puta gana de estas fechas. Ni de que llegaran. Ni de sufrirlas. Pero están ahí en el calendario y hay que tragarlas. Punto. Sin remisión. Este año sin embargo no iba a ser diferente. Mis navidades iban por el camino de la soledad. Sólo que esta vez no me podía largar a Ibiza. Una putada. Porque últimamente necesitaba escaparme un rato a esa puta roca flotante. Pero no. O al menos no todavía. En estos días sin fútbol la directiva del club había organizado una comida de navidad para la que estábamos invitados la totalidad del Cuerpo Técnico. Pero todos esos cabrones declinaron en mí la presencia para irse lo más pronto posible con sus familias con la excusa de que yo no tenía a nadie (entienden lo de cabrones, ¿no?). Hasta el capullo de Óscar tenía planeado acudir a su tierra de La Vera, por eso de que allí tiene familiares a los que les queda un telediario y quizás sean las últimas que disfrute con ellos. Aunque la realidad era muy diferente. Si iba al pueblo es porque podía reunirse con viejas conquistas que vuelven a casa por navidad. Si le conoceré yo... Así que me preparé elegante y llegué puntual en un taxi (por eso del beber) hasta el restaurante elegido por mí Directiva. El elegido fue el Restaurante Bellavista, por lo visto lugar de reunión habitual en el Real Sporting cada vez que los de arriba organizaban un evento. No es que tuviese muchas ganas de ir con los buitres trajeados, ya saben, reunión de pastores oveja muerta, pero son actos a los que hay acudir porque va en el sueldo. El lugar es magnífico. Con vistas magníficas a la Playa de San Lorenzo y la ciudad de Gijón. Cuando llegué allí estaba Sergio Sánchez, sentado en uno de los taburetes en la barra del bar degustando un buen vino al que acompañé gustoso, siempre daba gusto hablar de fútbol con el entrenador del Juvenil. Un placer del que últimamente tampoco es que hubiera tenido oportunidad de disfrutar por los quehaceres diarios de ambos. Su Juvenil jugaba como los ángeles e iba de goleada en goleada y ya os he comentado que era habitual que fuese a Mareo a disfrutar de sus partidos. A los minutos fueron llegando más invitados, el Presidente, después el Director General, Joaquín Castaño, con varios Consejeros más. Con cuenta gotas llegaron el resto de la Directiva y pronto nos mandaron pasar a mesa puesta dentro del comedor y fuimos sentándonos donde unos cartelitos anunciaban nuestros nombres. Ni que decir que me sentí aliviado al ver mi nombre entre los de José Alberto (técnico del filial) y Quini. Faltaba “el brujo”. Lo de Quini era extraño, siempre tan puntual. Minutos después apareció con esa sonrisa sempiterna. Se excusó ante todos y le señalé su sitio a mi lado con una sonrisa. Las comidas navideñas de empresa son siempre una trampa. Si uno se suelta la melena o se pasa con el vino puede empezar a decir estupideces delante del jefe, o por el contrario parecer el pardillo del grupo si uno se mantiene con la boca cerrada. En este caso hay que ser del segundo tipo, desde luego, mejor escuchar y observar que cagarla ante tus enemigos. Así que si había que reír ante la gracia oportuna, se reía, y si había que asentir se asentía. Supervivencia entre hienas, porque aquello no dejaba de ser eso, hienas al acecho de carroña. La falsedad va proporcionalmente ligada a los intereses y en estos ambientes el que más te aplaude, el que más te adula o el que más golpecitos en la espalda te dé es quien te va a traicionar, es el Judas que por cuatro monedas de oro te venderá al mejor postor y en aquella mesa al menos tres habían sacado la patita y eran de esa condición. Unas ratas. Cómo yo, allí estaban con las antenas en tiempo y forma para que cualquier desliz fuese castigado. Nadar en aguas de tiburones es complicado pero a mí me ponen los retos, cuando la meta parece inalcanzable es cuando mejor me encuentro. -Muy buena su temporada, entrenador Marín- fue su voz las que se elevó de las del resto. Tenía pinta de finolis el tipo este de Castaño. -Perfecta- contesté y seguí a lo mío. No quería por nada del mundo seguir con ese palique. Tres horas después todo había acabado. Cafés y copas a parte habíamos comido como de costumbre en estas tierras y el ambiente pese a ser tenso se fue relajando a la misma velocidad que las botellas de vino se acumulaban vacías encima de la mesa. Poco a poco se fue vaciando el Restaurante. -Todavía no te marches- me comentó Quini entre dientes mientras se ponía la chaqueta colgada en el respaldo de la silla. Fuera llovía con ganas y hacía frío. Entendía de sobra al brujo. Éste tiempo a su lado me había dado tiempo para conocerle mejor y sabía que tenía algo muy importante que decirme. Tras las despedidas formales con apretones de manos y deseos de una feliz navidad cada mochuelo fue yéndose a su olivo. Me acerqué a la barra del Restaurante haciéndome el remolón y así, con la excusa de pedir algo para el ardor de estómago no tendría que pasar el vomitivo trance de despedir con sonrisa falsa y pedante a algún hijo de puta que sí lo hacían y con gusto, como era el caso de Joaquín Castaño. Una vez conocidos los enemigos sólo sería cuestión de tiempo de poner la hora de la batalla. A mi lado llegó Quini. Me dio un golpecito en el hombro y sonrió. Era una sonrisa de medio borracho, pero parecía también una sonrisa de amigo. -Enhorabuena- Me dijo. -¿Es qué voy a ser padre?-contesté socarronamente, - porque no reconozco a hijos fuera del matrimonio. En mi familia seguimos el puritanismo a rajatabla- -No, no es precisamente de reconocer hijos de lo que te hablo. Todavía es confidencial, pero en breve te van a proponer renovar tu contrato- asentí -¿No dices nada?- -Si esta es tú zanahoria, ¿cuál es el palo?- Le dije enarcando una ceja. -¿El qué?- -Desde que nos conocemos siempre has usado la misma táctica, ésta vez no creo que sea diferente. Primero el elogio, luego el golpe- Le contesté. Y río con ganas. -Aprendes rápido. Toma, mi regalo de navidad-me guiñó un ojo. Luego miró a su alrededor para cerciorarse de que éramos los únicos miembros del club que quedábamos en el restaurante y me alargó un sobre -Ábrelo cuando estés a solas- Lo guardé en mi bolsillo interior de la chaqueta. Quini se despidió y salió del Restaurante. Por mi parte me quedé unos minutos allí en la soledad de la barra y después decidí a dar un paseo por el Muro de la Playa de San Lorenzo. Caminar siempre es un buen momento para poner los pensamientos en orden. Eso hice. Además había dejado de llover, pero seguía encapotado y había poca gente por la calle. Cuando llegué hasta la Iglesia de San Pedro me apoyé en la balaustrada de piedra y admiré el mar Cantábrico en marea baja. Algún intrépido surfero probaba las olas y otros paseantes pisaban la arena humedecida. Abrí el sobre que me había dado Quini. Leí las líneas mecanografiadas por el propio Brujo detenidamente. Incluso asentí varias veces. Cuando acabé hice una pelota de papel y la metí en el bolsillo de la chaqueta. Me giré, crucé por las antiguas termas romanas y me fui directamente a la parada de taxis que había detrás del Ayuntamiento. Abrí la puerta del primero, le di mi dirección y me fui a casa. En el trayecto hasta allí pensé en lo que acababa de leer mientras se recortaban los edificios de Gijón por la ventanilla. Quini me había mostrado en esas líneas la última reunión del Consejo. El club necesitaba ingresos. No había un duro. Y en el próximo mercado de fichajes que se abría el próximo cuatro de enero, el Consejo de dirección del club había decidido aceptar cualquier oferta que llegara por el jugador que fuese aprovechando la buena marcha del equipo. El ascenso de categoría, ahora que estábamos en primera posición casi con media liga jugada, se convertía en objetivo principal para el Consejo. Pero, ¿cambiaba algo esto en nuestra manera de hacer las cosas? En realidad no. Estaba convencido de conseguirlo con o sin obligación. Lo único que me ofrecía aquello para mi trabajo era la posibilidad de negociar ese contrato que me iban a ofrecer desde una posición de fuerza. Quini sabía de fútbol. Me había hecho un gran regalo de navidad. Tenía a la directiva agarrada de los huevos, aunque si quieren concretar más, los tenía agarrados del bolsillo.
-
Aprendiz de Brujo
RESUMEN MENSUAL – NOVIEMBRE TABLA DE CLASIFICACIÓN Sólo tres jornadas se disputaban antes de las vacaciones de navidad en este mes de diciembre en la Liga 123. Una segunda división que sigue comandada por el Sporting de Gijón con mano de hierro. El líder lleva 49 puntos en estas primeras 19 jornadas. En puestos de ascenso directo el CD Tenerife, a once puntos del primero y que no ha logrado recortar puntos e incluso ha visto aumentada esa ventaja en cinco puntos. En puestos del playoff siguen Numancia (37), Osasuna (34), Lugo (33) y Granada (32), aunque han modificado sus posiciones. Muy cerca de esos puestos sigue la sorprendente Cultural Leonesa y el Almería. Además del resurgir del Real Zaragoza que ya se acerca a puestos de playoff después de un buen mes. El Valladolid sin embargo ha perdido tres puestos y se aleja de su lucha por ese playoff de ascenso. En la parte baja vuelve a meterse en descenso el Real Oviedo y ha salido de esos puestos el Alcorcón, mientras Reus, Lorca y Nástic, que sigue colista y sólo ha logrado un punto en este mes. Aunque al que se le ha atragantado diciembre ha sido el Rayo Vallecano, que no ha conseguido puntuar y ya nota en el cogote la presión del descenso. Pero este mes se ha caracterizado sobre todo por los despidos en los banquillos. Hasta cinco entrenadores han salido en este mes. El primero fue Julio Velázquez, el entrenador del Alcorcón despedido a primeros de mes. Después vendría Rodri, del Nástic de Tarragona que tras el pobre balance cosechado hasta la fecha puso punto y final a su etapa en el banquillo tarraconense. Juan Antonio Anquela sería el segundo en caer. El entrenador del Oviedo no ha podido cuajar en nuestro máximo rival y tras navegar en la parte baja de la tabla la directiva ha decidido poner fin a su estancia en el Principado, con un balance muy pobre, sólo 18 puntos, cuatro victorias… mal bagaje para un club que optaba a cotas mayores. Michel fue el tercero en caer. Tras una temporada errática y un nefasto mes de diciembre, como ya hemos señalado, el ídolo de Vallecas ha salido del banquillo tras caer derrotado en las últimas tres jornadas. Y el último en caer José Luís Oltra. El Manager del Granada ha caído con sorpresa, cierto que ha perdido puntos en las últimas jornadas pero sigue en puestos de Playoff, pero no le ha valido para ganarse la confianza de la directiva nazarí. Y el Real Valladolid también ha despedido a Luis César que no cuajó en pucela. Y varios son ya los nuevos inquilinos, salvo el banquillo del Nástic que aún sigue con Manager Provisional, el resto han encontrado sustitutos con el objetivo de cambiar el rumbo de su temporada. El Granada ha contratado a Lucas Alcaraz, el experimentado entrenador andaluz. El Rayo Vallecano ha elegido a Sergio González, el exjugador del RCD Espanyol y Deportivo de la Coruña que tendrá su segunda oportunidad en un banquillo tras el paso por el Espanyol. El Real Oviedo ha buscado en el fútbol chino para dar un aire fresco que cambie el rumbo de la temporada, Luis García Plaza, el ex del Getafe o Levante coge las riendas de nuestro máximo rival. El Real Valladolid ha optado por el perfil del madrileño José Ramón Sandoval y por último el Alcorcón se ha fijado en otro entrenador contrastado como es Juan Ignacio Martínez. ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. 1. Borja Mayoral, R. Sporting de Gijón, 13 goles. Calificación media. Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón, 7.63. Asistencias. Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón, 8 asistencias. Que nuestra temporada está siendo excelente no sólo se demuestra por la posición en liga, sino que también por dominar las estadísticas individuales con un excelente Jordi Calavera, el lateral derecho que suma MVP y líder en asistencias. NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Un mes con sólo tres partidos nos deparaba este diciembre. Y hemos conseguido tres victorias en el que sólo el enfrentamiento ante el colista Nástic se puede decir que a buen nivel. Ya que contra la Cultural Leonesa o sobre todo Lorca, han sido victorias sin lustre. Seguimos demostrando verdadera pegada, ya que de los siete goles anotados cinco han sido por los delanteros del equipo, más otro por el delantero nigeriano Idemokon de nuestro filial. Otra de las grandes noticias positivas, que el filial nutra de jugadores en caso de baja de la primera plantilla sin que por ello bajemos el nivel. Por este camino hemos perdido dos jugadores. Alex Bergantiños y Mikel Vesga, han decidido poner fin a su relación cómo cedidos por la baja participación en el primer equipo. Sangrante lo del vasco, después de que el jugador mostrara interés en continuar y desde su club el Athletic han decidido cancelar el contrato unilateralmente. Me temo, que esas declaraciones contra el Cuco Ziganda, no le sentaron nada bien. Lo que nos deja un centro del campo mermado que puede agrandarse. Me explico. Que lo estamos haciendo bien no es noticia. Que los equipos de categoría superior se fijen en algunos jugadores de la plantilla tampoco. El problema nace en que este mercado de fichajes del mes de enero tiene pinta de que nos van a quitar hasta el jardinero. La lista es larga. Diego Mariño, el guardameta es seguido por el Werder Bremen, Betis y Málaga. Xandao, que además acaba contrato en junio, es seguido por varios equipos brasileños y el Granada. El interés por Lora es amplio, Brujas, Slavia de Praga, Rangers, Girona y Granada. Einar Galilea le siguen Valladolid y Granada. Roberto Canella, tras la discusión y al único que se le ha abierto la puerta de salida, le siguen numerosos equipos, pero el más interesado es el Birmingham, pero le siguen Gante, Brujas, Rangers, Rayo Vallecano y Granada. El mediocentro Álex López es seguido por Getafe y Sergio Álvarez vuelve a sonar para el Oporto, pero se le ha sumado la Roma y el Brighton. Carlos Carmona, es otro que suena para el fútbol inglés, el Watford concretamente es el que más interés tiene en hacerse con sus servicios. Y el último de la plantilla con equipos siguiendo sus pasos es Carlos Castro, Swansea, Leganés, Alavés y Málaga son los interesados. Los próximos días nos aclarará el futuro, pero lo que tengo claro es que no me temblará el pulso para tomar decisiones, porque, quiera o no quiera el club también es de los que les gusta de vender (tenía el ejemplo de Moi Gómez en julio) y yo no voy a cerrar la puerta a los jugadores que no estén al cien por cien con el objetivo de ascender a Primera División. A modo de lesiones, Álex Pérez y Carlos Carmona son los jugadores que estarán de baja y así comenzaran el año nuevo. Carmona se resintió de su lesión del mes de noviembre y estará fuera al menos tres semanas, mientras que el central estará de baja una semana. Otro que ha estado lesionado, pero en periodo vacacional y recuperado para Enero es Diego Mariño. Manager del mes de diciembre. De nuevo el comité de sabios del fútbol de la Liga 123 ha decidido concederme el premio Manager del mes, tras conseguir otro pleno de victorias en los partidos de liga. Llevo ya tres en lo que va de temporada. Estadísticas. (Liga y Copa) Goleadores. 1. Borja Mayoral, (14 goles) 2. Stefan Scepovic (12 goles) 3. Carlos Castro (8 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (9 asistencias). 2. Carlos Castro (6 asistencias) y Borja Mayoral (5 asistencias) 3. Álex López y Borja Mayoral (5 asistencias). MVP. 1. Jordi Calavera (7.52) 2. Carlos Castro (7.38) 3. Álex López (7.37) Categorías inferiores Equipo B. Mes de diciembre para nuestro filial con tres partidos, los tres en casa y con la sensación de perder dos puntos en el que menos lo esperábamos. Empezamos con la victoria ante el Amorebieta por 2-1 con un golazo de nuestro portugués Francisco Trinçao y Claudio de penalti. El compromiso del mes sería ante el Bilbao Athletic, un partido igualado y duro el visto en Mareo y que se resolvió con un gol de Cyril Idemokon en el descuento de la primera mitad. Y por último un empate a nada frente al Caudal, después de un gran dominio por parte de nuestro filial pero incapaces de conseguir un gol. Máximo Goleador. Cyril Idemokon, 14 goles. Máximo Asistente. Claudio, 6 asistencias Mejor jugador. Cyril Idemokon, 7.51 (14 goles y 1 asistencia) Lesionados. Una enfermería vacía es una gran noticia para el filial que ha visto cómo últimamente siempre tenía lesionados. Ramón Riego ha comenzado a entrenar con normalidad después de la baja de larga duración tras su fractura del pie y que estará disponible para las próximas jornadas. Equipo Juvenil. Tres partidos son los que han jugado los guajes del juvenil en diciembre. Y siguen con su paso triunfal por la categoría. Tres victorias, ningún gol en contra y quince a favor son el balance que asegura superar los 100 goles en lo que va de temporada y los ocho puntos de ventaja al segundo, el RC Celta de Vigo. Racing de Santander (2-0), Roces (3-0) y Val Miñor (9-0) han sido los enfrentamientos. Destacadísimos Christian Tue con cinco goles y el turco Malik Batmaz con tres los jugadores que marcan la diferencia en la categoría. Otras noticias. Liga Santander. Se dispara el FC Barcelona en el liderato con 45 puntos, aunque con un partido más que el Atlético de Madrid, segundo con 40. El Celta sigue tercero y cierra la Champions League, el Real Madrid con 34 puntos a once del Barcelona pero con tres partidos menos. Athletic Club de Bilbao y Valencia ocupan plazas de Europa League, mientras Espanyol a un punto ha perdido su plaza europea, Sevilla y Villarreal se acercan a sólo tres puntos. Eibar y Málaga siguen entre dos aguas, alejados de los puestos de descnso en cinco y cuatro puntos y a seis y siete de Europa. Mientras que Betis, en clara mejoría y Getafe, ha perdido el fuelle con el que empezó, siguen sin poder descolgarse de la parte baja de la tabla que se aprieta. Colista sigue una inexplicable Real Sociedad, Levante y Leganés ocupan las otras dos plazas que bajan a segunda, mientras que Girona marca la salvación con 16 (los mismo que Leganés) o Las Palmas. Deportivo y Alavés con 17 tampoco se alejan de la quema. Individualmente Griezmann se aupa al puesto de máximo goleador, con 14, los mismos que Zaza del Valnecia y sólo uno más que Leo Messi. Luís Suárez sigue siendo el jugador mejor valorado con 7.98, y Koke, con 8 asistencias lidera este apartado seguido por Modric y Luis Suárez con 7. Segunda B. Grupo 1. La Ponferradina asalta el liderato del grupo, segundo el Deportivo B, Ferrol y Pontevedra. Nuestro club afiliado el Toledo, navega séptimo, a cuatro de los puestos que luchan por el ascenso. Grupo 2. Sigue apretada la clasificación, nuestro filial es líder, tres puntos por encima del Real Unión de Irún, tercero el Bilbao Athletic y cuarto Racing Club de Santander. EL Burgos y el Logroñés también se acercan a los puestos de ascenso. Grupo 3. Empate a 44 puntos en la parte alta de la cabeza en una lucha que apunta a épica por ver quién será el campeón de grupo entre dos históricos, Elche y Mallorca, de momento gana el Elche. Tercero el Llagostera que se descuelga a cuatro puntos y Alcoyano. Sabadell sigue en la pomada pero se descuelga el Hércules a cuatro puntos de los puestos de ascenso. Grupo 4. Lider el Melilla, que desbanca al Murcia en dos puntos, segundo y empatado a puntos con el Granda B y se cuela el Villanovense con 31, en cuarta posición. Muy cerca Extremadura, UCAM o Recreativo que van a poner patas arriba el grupo en una bonita segunda vuelta. Champions League. Cerrada la Fase de Grupos de la Champions nos ha dejado la sorpresa ya conocida de la eliminación de un grande, el Manchester City que queda relegado a la Europa League. En el grupo A, el Barcelona se clasifica como primero junto al Benfica, segundo. Tercero la Roma que queda fuera. En el Grupo B, el Atlético de Madrid se clasifica como primero de grupo, seguido por el Chelsea, queda fuera el RB Leipzig que irá a Europa League. En el Grupo E, el Sevilla ha conseguido clasificarse a los octavos de final, como segundo, primero ha sido el Manchester United. Y en el Grupo H, el Real Madrid consigue el pase como primero, seguido por el Liverpool. Sorteo de los Octavos de final. Sevilla – Juventus Chelsea – Real Madrid Benfica – Tottenham Nápoles – Manchester United Liverpool – Bayern Munich Shakhtar Donetsk – Barcelona Mónaco – Atlético de Madrid Borussia Dortmund – Paris Saint Germain En el sorteo compromisos complicados para Real Madrid y Sevilla, que tendrán delante al Chelsea y a la Juventus respectivamente, mientras que el Atlético de Madrid tendrá que luchar con el Mónaco y el equipo con mejor suerte el Barcelona, que tendrá que acudir a Ucrania para jugarse los cuartos de final frente al Shakhtar Donetsk Europa League. El Villarreal ha conseguido clasificarse en segunda posición a la siguiente ronda dejando en la cuneta al Girondins de Burdeos, aunque ha ganado el grupo F el Panathinaikos. La Real Sociedad, en diferencia con su paso nefasto por la Liga, también ha conseguido superar la fase en segunda posición por detrás del Zenit en el Grupo G. Y en el Grupo H, para asegura el pleno de equipos españoles el Atheltic Club de Bilbao consigue comandar el grupo y por detrás de ellos el PSV. Sorteo de Dieciseisavos de Final Krasnodar – Panathinaikos Real Sociedad – Sporting de Lisboa Niza – Athletic Bilbao PSV – Zenit Colonia – Olympique Marsella Vitoria de Guimaraes – Olympique Lyon Olympiakos – Hertha Berlin Villarreal – Everton AEK Atenas – Milan Dinamo de Kiev – Copenaghe Young Boys – Arsenal Sparta de Praga – Atalanta Feyenoord – RB Leipziz Oporto – Besiktas Brujas – Manchester City RB Salzburgo – Roma FIFA Club World Cup. El Real Madrid CF era el equipo europeo, que por ser el vigente campeón de Europa tenía derecho a optar al título en los Emiratos Árabes Unidos, sede del torneo. Y lucharía por ello frente al Auckland City (Nueva Zelanda, Zamalek (Egipto), Al-Hilhal (Arabia Saudí), Pachuca (México) y Atlético Mineiro (Brasil). El equipo de Zinedine Zidane ha sido una auténtica apisonadora. En las semifinales pasó por encima de los neozelandeses del Auckland City con un contundente 4-0 gracias al doblete de Cristiano Ronaldo, Bale y Benzema. En la final, y ante todo un Campeón de la Copa Libertadores como el Atlético Mineiro, que ya tuvo dificultades para deshacerse de Al Hilhal (2-1) y que sufrió un severo revolcón. 7-0 consiguió vencer el Real Madrid con un partido estratosférico de todo el equipo pero personificado en Isco (tres goles), Bale (dos goles) y Cristiano Ronaldo (un gol). Además los brasileños también se metieron un auto gol en una actuación vergonzante e inesperada. Premios The Best Leo Messi ha sido nombrado como THE BEST de la FIFA por delante de Cristiano Ronaldo y Hazard. Balón de Oro. Mismo resultado y mismos protagonistas en el premio ofrecido por la Revista francesa France Football que corona al astro argentino con el 6ª galardón. PRÓXIMO MES... CALENDARIO DE ENERO Cinco partidos ligueros y dos de copa son a priori los enfrentamientos de este mes. Que pueden ser más siempre y cuando demos la campanada ante el Atlético de Madrid. Siete partidos en un mes cargadísimo y con la mente puesta en varios frentes puede ser perjudicial para todos. Mes clave por tanto. Abrimos el año con la 5ª Ronda de la Copa del Rey ante todo un Atlético de Madrid en un doble enfrentamiento, primero en El Molinón y después en el Wanda-Metropolitano que será un premio para los jugadores después de un gran año y un mejor escaparate para sus intereses individuales. Entre medias, recibiremos a Córdoba en El Molinón, el rival con el que comienza la segunda vuelta, que llega antes de cerrar la primera vuelta, cosas de la Liga. Y nos quedan dos partidos aún de la primera vuelta ante los filiales. El Barcelona B en casa, y Sevilla Atlético, fuera, éste último en jornada entresemana siempre y cuando no nos dé por hacer una tontería en Copa, pues el calendario inicial podría variar. En este mes de enero volvemos a tener el derbi, pues nos tocará visitar el Nuevo Carlos Tartiere. Y cerramos el mes ante el Tenerife, el primer equipo que nos llevó a la lona en la primera vuelta, que nos visitará en casa.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Sergio Álvarez, Álex López (88), Pihler; Castro, Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Lora, Rachid, Carmona (88), Traver, Michael Santos. Lorca FC. Torgnascioli; Edu Oriol, Fran Cruz, José Carlos (49), Peña; Nando (70), Cristian Bustos, Adán, Tropi, Sito; Mbesuma (59) Suplentes. Dorronsoro, Molo (49), Valderrama, Manel (59), Lafita (70), Holgersson, Javi Muñoz Tarjetas Amarillas. Sergio Álvarez (68), Adán (72), Cristian Bustos (90) Mejor jugador. Xandao, Real Sporting de Gijón (7.6) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Despedimos el año en casa ante un rival de la parte baja de la tabla, el Lorca y que no ha cuajado en la categoría tras el ascenso desde la Segunda División B. Salieron con un equipo defensivo a verlas pasar y nos dejaron el dominio del balón. Al menos en los primeros minutos porque en la segunda parte sí que buscaron la portería contraria con más ahínco, aunque con ningún acierto (cero disparos entre palos) confirmando el por qué están tan abajo en la clasificación. El ritmo fue lento. Demasiado lento. Y con mucho control sin apenas jugadas en ataque. Sería Carlos Castro en el minuto 41 quién abriera el marcador tras un pelotzao largo de nuestros centrales que ganaba Mayoral de cabeza para Scepovic y el serbio muy hábil, filtro el pase a nuestro canterano que delante del guardameta del equipo lorquí no perdonaba. El segundo tiempo, pese a que los visitantes como dije adelantaron líneas, siguieron con el mismo plan. Ritmo cansino, sin apenas llegadas a las áreas y con un fútbol control por nuestra parte, en un modo vacaciones que metía miedo. Fueron cayendo los minutos. Hasta que en el descuento Borja Mayoral sentenciaba el partido, si es que en algún momento estuvo en entredicho. En realidad, un partido sin historia, entre bostezo y bostezo. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
@jdbecerra Cierto que han sido extraños estos últimos acontecimientos, pero a veces el fútbol trae estas cosas. Bergantiños es un gran jugador, pero por lo que sea no ha cuajado. Sergio Álvarez ha estado tremendo en su puesto, pero el mercado invernal está ahí y al canterano lo siguen varios equipos, lástima que su club no tuvo paciencia porque debía ser el relevo natural en la segunda vuelta. Quini es el faro al que tiene que agarrarse a Mario, de eso no cabe la duda. Gracias por pasarte!!! @ruben88fisio El partido de Copa debe ser un premio para la afición y los jugadores en una temporada que de momento a modo de resultados es fantástica. Veremos si sigue la racha. Sobre Bergantiños es cierto que contaba poco, pero es que Segio Álvarez estaba rindiendo a un gran nivel, pero como dije antes, nuestro canterano tiene mucho cartel y la Segunda DIvisión se le queda pequeña por lo que si hubiese una posible salida su rol en la plantilla cambiaría automáticamente. No hubo paciencia y acabó saliendo. Muchas gracias por pasarte!!! PD: Siento el retraso en los post, pero estas fechas son complicadas para sacar tiempo para escribir, gráficos y avanzar la partida. EN breve avanzaremos un poquito más. Gracias por continuar leyendo...
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Calavera, Xandao, Barba, Isma López; Álex López (83), Sergio Álvarez, Pihler; Michael Santos (63), Scepovic, Borja Mayoral Suplentes. Whalley, Galilea, Lora, Rachid (83), Carmona(63)(77), Carlos Castro (77), En Nesyri. Cultural y Deportiva Leonesa. Jesús Fdez.; Iza, Zuiverloon, Albizua, Garrido, Manu (45); Yeray, Bouy (84), Traoré, Buendía (84); Rodri Suplentes. Palatsi, Bastos, Guarrotxena, Ariday Cabrera, Señé (84), Raúl Bravo (45), Brais Méndez (84). Tarjetas Amarillas. Yeray (55), Sergio Álvarez (63), Iza (87), Xandao (89) Mejor jugador. Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón (7.8) DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Buen ambiente en El Molinón para un partido en el que se cruzaban dos ciudades cercanas y con buena relación entre ambos y con dos entrenadores jóvenes y con ganas de comerse el mundo que están haciendo una gran temporada. El Sporting líder y la Cultural 7ª posición. Rubén de la Barrera nos presentó un cambio de planes total al inicio. Del 14231 que venía utlizando normalmente pasó a un sistema de 3 centrales y carrileros que no eseprábamos. Por nuestra parte repetía Michael Santos en la titularidad y regresaba Isma López tras su lesión, pero también entraban en la convocatoria Carmona y Carlos Castro después de recuperarse de sus lesiones. Comenzó bien la cosa para nosotros. Buena jugada rápida, balón a la incorporación de Calavera que centra y Scepovic anota el primero. Si presumíamos que iba a ser un paseo nos equivocábamos. Esta Cultural quiera el balón y jugarlo en los siguientes minutos lo demostró. Mariño salvaba el empate un par de minutos después ante Rodri y en el 14 Emi Buendía desmarcado en un error de marcaje nuestro aprovechaba para empatar. Tras ese gol el partido decayó en ritmo, ambos quisimos imponer nuestro criterio y apenas hubo ocasiones claras. Nosotros llegamos, pero no conseguíamos probar a Jesús Fernández, salvo Santos que estrelló el balón en el poste. Con el empate se llegó al descanso. Inicio pletórico en la segunda mitad. Y de nuevo gol del Sporting. Fue Isma López quien la pegó desde la distancia para esforzar a Jesús Fernández que mandaba el balón a córner. En el saque, Barba remataba, Zuiverloon despejaba y el balón le caía a Pihler que sin dejarla caer la mandaba a la escuadra pero otra vez el guardameta del equipo leonés volvía a realizar una parada espectacular, salvo que esta vez el balón quedaba muerto en área pequeña y Borja Mayoral, el más listo de la clase marcaba. Y después Jesús Fernández volvía salvar el tercero gracias a una parada a Borja Mayoral y lo que apuntaba a una goleada al final quedó en un partido igualado y sin apenas fútbol. La Cultural recortó la sangría defensiva pero se olvidó de atacar (no sufrimos más) y dimos entrada a Carmona en esos minutos, que tuvo que retirarse al resentirse de su lesión. Al final conseguimos una victoria importantísima ante un rival destacado en la Liga 123. Próximo partido...
-
Aprendiz de Brujo
NOTA DE PRENSA - 9 diciembre 2017 El RC Deportivo de la Coruña ha comunicado en el día de hoy la repesca de la cesión del jugador Álex Bergantiños que hasta la fecha estaba contando con pocos minutos parra Mario Marín. Desde el club queremos desear la mejor de las suertes al jugador en su nueva etapa y agradecer públicamente su compromiso y su profesionalidad en los meses que ha pertenecido a nuestra plantilla.
-
Aprendiz de Brujo
8 de diciembre de 2017 SORTEO DE LA FASE DE GRUPOS DEL MUNDIAL DE RUSIA SUERTE DISPAR PARA EL COMBINADO ESPAÑOL España tendrá que luchar por un puesto en la Fase Final del Mundial de Rusia frente a la Argentina de Leo Messi, la sorprendente Esoccia que regresa a un mundial después de Francia 98 y la debutante Guinea Conakry. Los enfrentamientos más llamativos a parte del referido España-Argentina, será el Alemania-Holanda donde otras dos favoritas se verán las caras en esta primera fase. Pero no serán los únicos, Brasil y Croacia repetirán enfrentamiento como en Brasil 2014, Portugal, vigente campeona de Europa hará lo propio frente a la Colombia de James y Falcao y Francia, tendrá enfrente a Nigeria y a la siempre competitiva Chile. Quizás el Grupo C es el más abierto, con Bélgica y su elenco de estrellas más la Gales de Gareth Bale que debutará en un Mundial jugarán frente a la ordenada Irán de Carlos Queiroz y Uruguay de Luís Suárez y Edinson Cavani. Pero todavía quedan un poco más de siete meses para que Rusia 2018 abra el telón y los amantes del fútbol pongan su atención en ese mes dónde las estrellas del balompié se darán cita para intentar levantar el trofeo de los treofeos, la Copa del Mundo.
-
Aprendiz de Brujo
La jornada. El rival. Partido. Alineaciones. Gimnástic de Tarragona. Dimitrievski; Cendrós (78), Suzuki, Xavi Molina, Javi Jiménez; Gaztáñaga, Edd (72)y, Sergio Tejera; Omar Perdomo (67), Uche, Juan Múñiz Suplentes. Bernabé, Kakabadze (78), Mesa (72), Juan Delgado (67), Gbayara, Abraham, Zahibo. R. Sporting de Gijón. Diego Mariño; Lora, Xandao, Barba, Galilea; Álex López, Sergio Álvarez (81), Pihler; Michael Santos, Scepovic (73), Borja Mayoral (66) Suplentes. Whalley, Isma López, Álex Pérez, Mikel Vesga, Rachid (81), En Nesyri (66), Idemokon (73) Tarjetas Amarillas. Xavi Molina (62) Mejor jugador. Álex López, (8.9) R. Sporting de Gijón DATOS – RESULTADOS DE LA JORNADA - CLASIFICACIÓN Jugábamos en la casa del colista en esta primera jornada del mes de diciembre y tras dos derrotas consecutivas y la resaca de la Copa. Rodri nos planteaba un partido valiente, en el que el Nástic quería el balón con Eddy y Sergio Tejera en el centro aunque se protegía al colocar a Gatáñaga como pivote por delante de la defensa. Con las bajas de Carlos Castro por lesión, las ya conocidas de Carmona y Canella y con algunos jugadores tocados tras la batalla copera, por mi parte, decidí poner a Galilea de lateral zurdo y Lora por la derecha. Además del delantero del filial en el banquillo Idemokon, dejando en Gijón a Pablo Pérez tras el nefasto partido de Pamplona. Pronto nos adelantamos. En la primera jugada ofensiva antes del primer minuto el Nástic despejaba a córner. Y a balón parado, error de concentración de los locales y Xandao remataba sin oposición. Antes del diez sería Mayoral quién tras una buena jugada remataba al larguero y en la jugada inmediatamente posterior, sería el Nástic quién a punto empataba pero Mariño sacaba el remate de Omar Perdomo. Pese a tener controlado el partido el Nástic también nos hacía daño. Sobre todo a través de sus extremos Juan Múñiz (ex jugador del Sporting y muy motivado) y Omar Perdomo. Incluso volvieron a perdonar en el 40 cuando Uche estrellaba un balón en el poste. Por nuestra parte también tuvimos oportunidades, sobre todo Borja Mayoral y Aleks Pihler que probaron al portero del Nástic y Xandao que en otro córner perdonaba el segundo en otro error gravísimo de la defensa catalana. Pero sería Scepovic, quién al filo del descanso se adelantaba en el primer palo a los centrales y remataba el centro de Michael Santos para el segundo. La segunda parte comenzó en un correcalles, con las ocasiones sucediéndose aunque bien es verdad que no muy claras de gol. Sin embargo los cambios del entrenador del Nástic de Tarragona fueron errores que dinamitaron el juego de su equipo. Decidió quitar a Eddy y Omar Perdomo cuando mejor estaba su equipo. Y el Nástic lo notó. Mientras tanto, nosotros, mejores físicamente llegamos a ese tercio final con el control en el marcador y en el juego. Ya sin ocasiones en contras pudimos ampliar la ventaja pero nos topamos con un fenomenal Dimitrievski. Aunque la noticia de la noche se la iba a llevar el delantero del filial Idemokon, el nigeriano que había salido por Scepovic, se buscó su hueco entre la defensa y remató un gran centro de Lora para conseguir el definitivo 0 a 3. Un partido plácido, como era previsible en un principio y que ha servido para volver a la senda de la victoria y conseguir tres puntos más ante el colista. Próximoi partido...
-
Aprendiz de Brujo
SORTEO DE LA 5ª RONDA DE COPA DEL REY Tras conseguir el pase de Ronda ante el RCD Espanyol el Sporting de Gijón ha puesto su nombre en el sorteo de la quinta ronda celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y dónde el equipo rojiblanco ha sido emparejado con el Atlético de Madrid, el club madrileño entrenado por el Cholo Simeone y uno de los favoritos para alzarse con el título al final de la temporada. La ida se jugará en El Molinón el día 3 de enero del nuevo año y la vuelta en el Wanda Metropolitano de Madrid una semana después, el 10 de enero.
-
Aprendiz de Brujo
RESUMEN MENSUAL – NOVIEMBRE TABLA DE CLASIFICACIÓN Finaliza noviembre en la Liga 123 con 16 jornadas en el zurrón para los 22 equipos y donde ya comienza vislumbrar qué objetivos tendrá que luchar cada uno. También ha sido el mes que nos ha dejado la primera destitución en los banquillos, el damnificado Julio Velázquez, del AD Alcorcón que relegado tras su derrota en Lugo por 2-1 que ha dejado al club alfarero en 20ª posición con sólo 13 puntos. El Sporting sigue líder y pese a dejarse puntos en el camino con tropiezos ante Almería y Osasuna sigue aventajando en 6 puntos al segundo (en octubre eran ocho) que ahora es el Tenerife con 34. Ambos ocupan puestos de ascenso directo mientras que el Playoff de ascenso es ocupado por Lugo y Numancia (31) y Granada y Osasuna (30). Buena temporada hasta el momento para la Cultural Leonesa que empata a puntos con el 5º y 6º manteniéndose fuera por el golaveraje. Se han abierto huecos ya en la tabla y el Valladolid está a 6 puntos del playoff, junto con Almería o Zaragoza que ya miran hacia arriba. Por otra parte el Rayo Vallecano, el Córdoba o el Cádiz se han alejado de los puestos de descenso que ahora mismo ocupan Reus y Alcorcón (13), Lorca (12) y el colista Nástic (8). En problemas también Albacete (13) y Oviedo (14) aunque nuestros máximos rivales siguen en problemas al menos han salido de puestos de descenso aunque sólo hayan sumado cuatro puntos. El premio al mejor Manager del mes de noviembre ha recaído en Josep Lluís Martí, el entrenador del Tenerife, que ha conseguido cuatro victorias consecutivas que han permitido a los chicharreros auparse al segundo puesto de la clasificación. ESTADÍSTICAS DE JUGADOR Máximo goleador. Dani Romera, Cádiz CF (11 goles) y Borja Mayoral, Real Sporting de Gijón (11 goles) Calificación media. Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón, (7.64) Asistencias. Miguel de las Cuevas, C. At. Osasuna y Jordi Calavera, R. Sporting de Gijón (7 asistencias) NOTICIAS DESTACADAS R. Sporting de Gijón. Noviembre era un mes complicado pues jugábamos con equipos de mitad de tabla hacia arriba. Cuatro jornadas en el que hemos sacado un balance de dos victorias, un empate y una derrota. A destacar la victoria ante el CD Lugo en El Molinón en el que la goleada y el buen juego fue el mejor de todo el mes. Quizás hemos pecado de sestear cuando el partido se ponía de cara, que nos costó dos puntos ante el Almería o un sufrimiento por conseguir tres puntos en Alcorcón. En Pamplona sin embargo caímos jugando mejor, pero estaba escrito que después de aquella semana de la rebelión de nuestro capitán era partido para perder. En el partido de vuelta de Copa del Rey fue una bonita batalla, en la que logramos el pase sufridamente ante todo un Primera División como el Espanyol. Lo peor quizás es que hemos tenido dos derrotas consecutivas. Pamplona y Barcelona y es la primera vez en la temporada. Noviembre también ha sido un buen mes para Borja Mayoral que ha igualado a Dani Romera como máximo goleador. Pero sobre todo ha destacado Jordi Calavera, el mejor jugador del mes que ha creado fútbol para sus compañeros y sólo le ha faltado el gol para redondear la actuación. Y negativamente nos ha dejado también la primera crisis de plantilla con el caso Canella. Las lesiones este mes han sido benévolas, sólo Carmona cayó ante el Almería con un esguince de rodilla que le ha hecho perderse todo el mes. También han caído Isma López (puto karma) y Carlos Castro éste último en el último partido ante el Epanyol en Copa. Goleadores. 1. Borja Mayoral, (12 goles) 2. Stefan Scepovic (10 goles) 3. Carlos Castro (7 goles). Asistencias. 1. Jordi Calavera (8 asistencias). 2. Carlos Castro y Borja Mayoral (5 asistencias) 3. En Nesyri, Álex López (4 asistencias). MVP. 1. Jordi Calavera (7.52) 2. Borja Mayoral (7.52) 3. Isma López (7.38) Categorías inferiores Equipo B. Mal mes para los pupilos de José Alberto en el que sólo han vencido uno de sus cuatro compromisos, empatando uno y perdiendo los otros dos. Las dos derrotas fueron consecutivas, fuera frente al Vitoria, en el que a base de cabezazos perdimos tres puntos y en casa ante el Burgos, dónde pese a encerrar a los castellano leoneses en su campo gran parte del partido fuimos incapaces de materializar las ocasiones hasta el descuentom mientras ellos, en dos contragolpes nos hicieron sus dos goles. La victoria incontestable frente al Peña Sport se produjo en los últimos veinte minutos de partidos, cuando los navarros se descosieron y dejaron espacios atrás aprovechado por nuestros delanteros (hat trrick del nigeriano Idemokon) y cerramos el mes ante todo un Racing Club de Santander en El Sardinero con un empate a 0 goles tras unos 90 minutos intensos en los que cualquiera pudo llevarse los tres puntos. Aún con esos resultados el filial mantiene el liderato aunque esta vez aventajando en sólo dos puntos del Real Unión de Irún, en tres al Bilbao Athletic y cinco al UD Logroñés. Eso sí, son ya 7 puntos los que nos separan del Racing de Santander 5º y que quedaría fuera de los puestos de ascenso a Liga 123. Máximo Goleador. Cyril Idemokon, 13 goles. Máximo Asistente. Claudio, 5 asistencias Mejor jugador. Cyril Idemokon, 7.62 (13 goles y 1 asistencia) Lesionados. Ramón Riego sigue lesionado por su fractura en el pie y seguirá fuera del equipo hasta el año que viene como mínimo. Durante este mes hemos visto aumentar la enfermería con Juan Quintero, rotura fibrilar y quince días fuera y Falaye Sacko, que sus molestias musculares le han mantenido fuera cada semana un par de días. Equipo Juvenil. Los guajes de Sergio Sánchez siguen imparables el Grupo 1 de División de Honor, sorprendiendo a propios y extraños que nunca habían visto una hornada de jugadores tan superiores en la categoría. Tremendamente eficaces quien se asoma Mareo a ver sus partidos siempre ha visto una goleada (el resultado más corto de la temporada ha sido el 2 a 0 al Racing de Santander en la primera jornada liguera). Un mes brillante el de noviembre con cinco jornadas disputadas y cinco victorias, destacando el 12-1 al Lugo o el 10 a 0 al Santiago de Compostela. Podemos destacar a toda la plantilla, pero este mes ha sido de tres jugadores, Sergio Morgado (16 goles en este mes), Berto López (6 goles) y Christian Tue, el danés es una delicia verle jugar. Otras noticias. Liga Santander. Se aprieta la parte alta de la clasificación con cuatro equipos en tan sólo dos puntos de diferencia. EL nuevo líder es el Barcelona (32), seguido por el sorprendente Celta de Vigo (31) y Atlético de Madrid y Real Madrid, ambos empatados con 30. Mal mes para el Real Madrid que sólo ha podido sacar adelante cinco puntos. Se ha abierto un hueco considerable entre los puestos Champions y la Europa League, Espanyol (21) y Athletic Club de Bilbao (19). Eibar y Sevilla están a sólo un punto (18) y Villarreal a dos (16). Desde el décimo puesto hasta el 17º están en cuatro puntos. Y sigue la mala temporada del Betis (17º con 11 puntos) empatado con Leganés, en descenso junto con Girona y Real Sociedad (colista) que sigue con su mal arranque. Otro que ha bajado las prestaciones es el Getafe, que empezó bien pero que ha caído al 11º puesto con 15 puntos. Y el Valencia, también muy irregular 12º con 15 puntos también. Individualmente Luis Suárez sigue cómo Pichichi, con 10 goles aunque empatado con Simone Zaza, el delantero italiano del Valencia. Que ha sido un mes muy bueno para el FC Barcelona se refleja también en que el mejor jugador de largo ha sido el charrúa Luis Suárez (8.19) que no sólo lidera la clasificación de mejor jugador y máximo goleador, sino que también la de asistencias, con 7. Copa del Rey. Finalizó la 4ª Ronda en este mes que se inició en octubre con los partidos de vuelta y en el que la sorpresa se ha dado en Barcelona, donde el Espanyol, 5º en Liga Santander, que cayó eliminado por el Real Sporting de Gijón, líder en Liga 123. A destacar que el Real Madrid no pudo ganar al Cartagena en 180 minutos de eliminatoria, necesitando ir a la prórroga en el Santiago Bernabéu para eliminar a los murcianos de Segunda B con un gol del juvenil Alberto. El resto destacamos la eliminación del Betis a manos del Eibar o que la Real Sociedad sigue adelante pese a su mal arranque liguero. En enero seguirá la Copa, con su Quinta Ronda en el que tenemos dos únicos supervivientes que no sean de Primera División, el Reus y el Sporting de Gijón. Segunda B. Grupo 1. Sigue líder el Deportivo B (39 pts) seguido por el Coruxo a 4 puntos, Ponferradina y Ferrol. Fuera a sólo un punto del playoff el Toledo, pero también el Valladolid B y Pontevedra que han hecho un gran mes. Grupo 2. Se recortan las distancias en este grupo aunque sigue lider el Sporting B, seguido por Real Unión de Irún a tan sólo 2 puntos, Bilbao Athletic a tres puntos y Logroñés a 5 puntos. Se ha desplomado el Barakaldo, que era 4 y ahora es 9º. Grupo 3. Cambio de líder en el grupo. El Mallorca, Elche, y Llagostera empatan a 37 puntos, el Alcoyano 4º cierra el playoff de ascenso. Grupo 4. Sigue líder el Murcia, seguido a dos puntos por el Granada B, Melilla y Extremadura. Otros favoritos que siguen aupando puestos el UCAM y el Cartgena. Se aleja del descenso el Recreativo de Huelva, decano del fútbol español y tras un buen mes se coloca a cinco puntos del playoff. Champions League. Sólo una jornada hemos disfrutado de la competición más importante de clubes de Europa y ya han dejado los primeros clasificados y eliminados. En el Grupo A el Barcelona se asegurado el pase a la siguiente ronda con una jornada de antelación aunque tendrá que asegurar el primer puesto en la última jornada ante el Benfica, ya clasificado también. El Atlético de Madrid estará en Octavos de Final tras asegurar un primer puesto en el Grupo B, mientras que Chelsea y Red Bull Leipzig se jugarán la otra plaza. En el Grupo E el Sevilla tendrá que sacar al menos un empate en diciembre para conseguir su plaza, ya que el Manchester United ya está clasificado como primero. El Real Madrid también tiene su billete para Octavos ya asegurado pero tendrá que luchar por el primer puesto con el Liverpool también clasificado, tras la derrota en Anfield por 1 gol a 3 que ha confirmado un mal mes de noviembre para los blancos en este grupo H. Y la gran sorpresa de la Champions es la definitiva eliminación del todopoderoso Manchester City de Pep Guardiola, que no ha podido con Juventus y Mónaco en el Grupo F. Europa League. Dos jornadas en este mes de noviembre. El Villarreal tendrá que jugarse en la última jornada la clasificación ante el GIrondins de Burdeos tercero en un Grupo F en el que el Panathinaikos está clasificado. La Real Sociedad suple su nefasto inicio en Liga con clasificaciones tanto en Copa como en Europa, en este caso como segundo pero podrá disputar el primer puesto en la última jornada. EN el Grupo H el Athletic es el único que conseguido clasificarse matemáticamente para la siguiente ronda aunque el PSV puede disputarle la primera plaza. Selección española España. La selección absoluta se jugaba en el mes de noviembre su pase al Mundial de Rusia 2018 en la repesca ante Noruega y en la ida empató en Son Moix con un gol de Juan Mata. Se encendieron todas las alarmas en la vuelta en Oslo pero al final los de Lopetegui consiguieron vencer gracias a dos goles de Diego Costa, por lo que al final, España pondrá el nombre de España en el sorteo de la Fase Final del Mundial el viernes 8 de diciembre. Sub21. Dos jornadas de la Fase de Clasificación de la Euro sub21 a los que se enfrentaban los pupilos de Celades ante la selección de Polonia que se había destacado en las anteriores y Noruega. Y han cumplido notablemente con dos victorias. La primera ante Polonia por 2-1 con goles de Pablo Maffeo (pen) y Alejandro Pozo que remontaron el gol inicial Kownacki en Los Cármenes de Granada. En el estadio Marienlyst esperaban los escandinavos que cayeron por 0 goles a 2, gracias a los goles de Rodri y Javi Ontíveros de penalti. Se aprieta la clasificación con sólo dos puntos de diferencia con los polacos que dejan una brillante batalla para las cuatro jornadas que no esperan en el año 2018. Sub19. Dos amistosos esperaban en noviembre para los juveniles. Ante Bosnia y Herzegovina, en la que se logró la victoria por uno a cero en Toledo, en el Salto del Caballo gracias a un gol de Abel Ruiz. El segundo partido fue frente a Francia en el Stade La Beaujoire de Nantes y en el se arrancó un empate a cero goles. Los jugadores rojiblancos que acudieron a esta convocatoria fue Asier Dulce que disputaría algunos minutos aunque sin lograr ser titular. Próxima mes.... Cerramos el año con tres jornadas ante rivales de la parte baja de la tabla y la Cultural Leonesa en puestos de Playoff. Visitaremos el Nou Stadi de Tarragona ante el colista, Nástic con el ánimo de volver a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas. Recibiremos la visita de la Cultural Deportiva y Leonesa de Rubén de la Barrera y el enfrentamiento más exigente sobre el papel en El Molinón y acabaremos el año en casa ante otro rival que comienza el mes en puestos de descenso el Lorca de Curro Torres. Un mes propicio para asegurar nueve puntos de nueve aprovechando una salida ante un rival flojo y dos partidos en el fortín del Molinón.