Todo lo publicado por ansodi
-
Nobleza y valor
Real Zaragoza 1-2 Bayer 04 Leverkusen. Partido amistoso Mereció más El Zaragoza se adelanta, pero termina cayendo ante la mayor calidad del Bayer ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO Volvió a refrescar Ansodi todo el once con respecto al partido anterior, y en esta ocasión la novedad iba a ser el colombiano Asprilla, que rozó el gol antes del minuto de juego con un disparo que se fue rozando el larguero. Tardaron los alemanes en crear peligro, pero se encontraron con dos buenas paradas de Azón pasado el minuto 10. Y cuando parecía que el 0-1 era inminente, una contra bien llevada por Asprilla la finalizaba Baselga con un disparo raso para adelantar a los locales. Repitió el delantero dos minutos después, pero se encontraba en posición de fuera de juego y el tanto no subió al marcador. Eran los mejores minutos del Zaragoza, que sin embargo vió como Wirtz, con una volea imparable desde la frontal, igualaba el marcador pasada la media hora de juego La reanudación comenzó con susto, cuando una pérdida de Azón estuvo a punto de significar el segundo de los visitantes, que no tardó en llegar, con un remate de Paulinho de cabeza tras un buen centro de Weiser. Ansodi cambió todo el equipo en el minuto 60, y el partido entró en una fase de parones por cambios de los visitantes que no permitió que el juego fuera fluido. La última ocasión del partido iba a ser para Iván Azón, que disparó muy alto desde la frontal del área cuando la grada ya casi celebraba el empate
-
Nobleza y valor
Bienvenido @kokemen!! Da miedo ver que la directiva intenta vender contra tu opinión, y mas después de ver tu historia... he hecho justamente eso, hacerle una oferta de renovación, a ver si así consigo que se quede. Esperemos que termine todo bien (para nosotros), ya que ahora mismo, de 8 clubs interesados solo quedan el Eibar, que ni de coña va a dar mas de 15 millones... y el PSG, que es el que mas preocupa. Luis Carbonell está lesionado, por eso no ha jugado ningún minuto hasta el momento. La intención es darle ficha del primer equipo, pero... estoy jugando sin extremos, y quizá sea mejor que esté en el Aragón y suba cuando lo necesitemos, para que vaya cogiendo minutos. El problema es que el Aragón está en Segunda RFEF y quizá el salto sea demasiado. Puche hizo una buena primera temporada, sus atributos no son gran cosa pero su rendimiento ha sido espectacular... y con Baselga me está pasando lo mismo, no creía que fuera a tener hueco pero creo que al final se quedará en plantilla. Bajo palos la idea es hacer una "transicion dulce" entre Cristian y Azón, y que este último sea el titular la proxima temporada, aunque no descarto tener que acudir al mercado Lo de apostar por talento nacional es un rotundo SI. Pero para esta temporada, la situación económica es complicada, y es dificil acceder a todo ese talento que mencionas. Veremos si cumplimos el objetivo de ascender y podemos hacernos con algunos de esos jugadores que nos darían un plus Gracias por pasarte y comentar!!
-
La Liga Temporada 2022-23
Lo unico que pasa es que no saben como pararlo, porque Vinicius lleva jugando -y siendo- así desde que llegó, y hasta ahora no había polémica alguna...
-
La Liga Temporada 2022-23
Básicamente que ayer Koke le amenazó con que "habría lío" si mañana marca y baila, y que alguien en el Chiringuito dijo que "dejara de hacer el mono". Pero la polémica es que Vini baila...
-
Nobleza y valor
Real Zaragoza 4-3 VfL Bochum. Partido amistoso Locura tras el bostezo El Zaragoza se complica un partido que ganaba 4-0 a falta de 20 minutos ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO Tercer test de pretemporada para el Real Zaragoza, con la novedad de Dioussé, mediocentro que está a prueba en el club, en el once, y primer rival de nivel, en un partido soporífero en los primeros 20 minutos, sin ningun acercamiento al área. Los locales iban a ser los primeros en dar un paso adelante, y tras sendos disparos altos de Pereira y Azon, el brasileño abría el marcador tras un gran pase de Bermejo. Hubo que esperar hasta el 40 para tener noticias de los alemanes en ataque, con un disparo de Blum que Cristian desvió a corner en la última ocasión antes del descanso Tras la reanudación, la locura. Azón duplicaba la ventaja maña al finalizar un contraataque con una sutil vaselina, y solo cinco minutos después hacía el tercero tras un pase de Bermejo desde la frontal del área de Cristian con los alemanes volcados. Y en el 63, ya tras el carrusel de cambios, completaba su hat-trick tras un pase picado de Puigmal. Parecía que el partido estaba sentenciado, pero los alemanes recortaban distancias en el 70 con un remate de Hartwig, que un minuto después asistía a Weilandt para hacer el 4-2. Y cuando el partido se acercaba a su final, de nuevo Hartwig batía de disparo cruzado a Azon para hacer el definitivo 4-3 Amistoso. Real Zaragoza juvenil 1-2 Real Betis juvenil. Segunda derrota de la pretemporada para el equipo sub-19
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @Rio!! Estaba claro que la distancia con los "cocos" de la Champions íbamos a tener problemas, y el Madrid no nos dio ninguna opción, mientras en liga dominabamos casi sin querer, aunque fichando a los mejores jugadores de los rivales es mucho más fácil Llegamos al Mundial y superamos la fase de grupos y la segunda ronda ante Senegal. Francia fue demasiado rival, y nos quedamos con la espina de no llegar un poco más lejos en nuestra despedida de la selección. Y terminamos alzando un nuevo título liguero con una gran ventaja sobre todos los rivales, en lo que es el final de la trayectoria de Ansodi. El reto de la Europa League es tentador, pero no me gustaría dejar la temporada a medias, lo que me llevaría a terminarla, pero entonces terminaría la fase de grupos de Champions y vuelta a empezar con lo mismo... Además he vuelto al curro esta semana y la cantidad de horas que voy a poder dedicarle a jugar va a caer en picado, y prefiero centrarme en la otra historia Gracias por pasarte y comentar!!
-
Nobleza y valor
Real Zaragoza 4-0 Aviron Bayonnais. Partido amistoso Quiere quedarse Baselga se reivindica con un doblete en la goleada al Aviron ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO Segundo partido de pretemporada del Real Zaragoza, y primero en La Romareda, ante un débil Aviron Bayonnais, que en ningún momento puso en apuros al cuadro zaragocista. Se adelantó pronto el equipo local, en una jugada en la que un generoso Puche cedía el balón a Baselga para que anotara a puerta vacía, una jugada que repitieron los mismos protagonistas en el 31 para poner el 2-0 con el que se llegaba al descanso. Tras la reanudación, susto con la lesión de Puche a los 56 minutos que Ansodi aprovechó para cambiar todo el equipo. Ya con el teórico equipo titular sobre el cesped, Chavarría ponía un balón a la espalda de la defensa que Bermejo, tras controlar el balón dentro del área, convertía en el tercero, antes de asistir a Pereira para que cerrara el marcador con un disparo raso a falta de 12 minutos Uno llega y otro se va Mathias Pereira Lage es el primer fichaje zaragocista para la temporada 22/23. El centrocampista portugues, de 25 años, llega al cuadro maño tras finalizar su contrato con el Angers SCO, con el que ha disputado las últimas tres temporadas en la Ligue 1 francesa. Criado futbolísticamente en el Clermont, con el que debutó en Ligue 2 con solo 18 años y se convirtió en indiscutible durante tres temporadas, tras las que el Angers se hizo con sus servicios tras pagar 2 millones de euros. No notó demasiado el cambio de categoría, y durante sus dos primeras campañas se hizo fijo en el 11, pero una lesión la pasada campaña hizo que perdiera protagonismo y solo disputara un partido como titular, por lo que su rendimiento en Zaragoza es una incógnita Mientras, Alvaro Ratón ya es historia en el Real Zaragoza. El meta gallego abandona el club tras 6 temporadas en las que nunca consiguió hacerse con la titularidad, siendo la primera de ellas, con 19 encuentros disputados, en la que más jugó. Sin embargo, la llegada de Cristian Álvarez y un cierto conformismo hizo que en las 5 siguientes campañas tan solo jugara 30 encuentros, hasta que este verano el club decidiera enseñarle la puerta de salida. Finalmente, el Ibiza será su destino, tras pagar unos 100.000€ en concepto de traspaso Y como última novedad en el mercado de fichajes, el Real Zaragoza ha confirmado que ha rechazado una oferta del Crystal Palace por Alejandro Francés de algo más de 11 millones de euros. Inicialmente el club había aceptado dicha oferta, pero la oposición del mánager Alberto Ansodi ha hecho que el canterano siga defendiendo la camiseta zaragocista por el momento
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Tras el parón por el Mundial cerrabamos la primera vuelta con una sufrida victoria por 0-1 en nuestra visita al Odds Ballklubb, y arrancabamos la segunda con un partido loco en casa ante el Bodo-Glimt, en el que pasamos del 2-0 al 2-2 y después al definitivo 3-2 antes de golear como visitantes al Frederikstad, con un 0-5 en el que cinco jugadores distintos marcaron. También como visitantes iba a ser la siguiente jornada, en la que el Sarpsborg iba a poner fin a nuestra racha de 12 partidos sin perder con una victoria por 2-1, una derrota de la que nos recuperabamos venciendo al Viking por 2-0 y goleando al Kongsvinger a domicilio por 1-4 con hat trick de Tjaland La visita del Stabaek iba a traer la primera derrota en casa desde mayo de 2029, y tan solo la tercera desde que llegamos al club mediada la temporada 2028. Un doblete de Fossum derribaba el fortin del estadio Nye-Molde con un 1-2. Nuestra respuesta fue inmediata, y derrotabamos al Valerenga a domicilio por 1-2, para después golear al KFUM Oslo por 4-0. Un empate a 1 ante el Ranheim hacía que de nuevo llegaramos con ciertas dudas al derbi ante el Rosemborg, que solventamos con un claro 0-2 que casi sentenciaba el título liguero La victoria por 2-4 en casa del Lillestrom nos dejaba con opciones de alzar el título en casa, en el partido ante el Stromgodset, al que derrotabamos por 3-0 para ser de nuevo CAMPEONES DE LA ELITESERIEN. Ya con el título ganado, destrozamos a un irreconocible Brann por 2-4, para celebrar la fiesta por el título ante el Odds Ballklubb con un contundente 4-2, antes de cerrar la temporada con una irrelevante derrota en casa del Jerv por 1-2 en un partido en el que sacamos a los mejores proyectos del Molde 2 y del equipo juvenil Tercer título consecutivo desde que llegamos, y sexto consecutivo para el club, que no tiene rival en la competición liguera. En esta ocasión, el segundo clasificado ha sido el Rosemborg, pero a 10 puntos, con el Viking tercero 15 puntos por detrás nuestra. Sorprende la mala temporada del Brann, 6º clasificado después de dos subcampeonatos consecutivos. Y por abajo, descenso para Kongsvinger y KFUM Oslo, mientras que el Frederikstad casi obra el milagro, pero termina descendiendo via play-off Escándalo en la competición copera con la negativa de la Federación de aplazar nuestro partido de 4º ronda frente al Sarpsborg, un partido para el que no contamos con 18 jugadores de la primera plantilla que estaban convocados con sus selecciones. Un partido previsto para la semana anterior a las concentraciones mundialistas, y que inexplicablemente fue el único trasladado a fechas mundialistas, perjudicandonos totalmente. Aún con jugadores del filial y juveniles, dimos la cara y terminamos el partido con 2-2 y mereciendo la victoria, pero en la tanda de penaltis los fallos de Schau y Barry nos dejaban fuera de la competición Por primera vez entrabamos directamente en fase de grupos, y el sorteo fue aterrador. AC Milan, Chelsea y VfB Stuttgart, nada menos que los campeones de liga de Italia, Inglaterra y Alemania la temporada anterior. Comenzamos visitando San Siro, y el Milán nos demostró que esta temporada no iba a ser como la anterior con un contundente 4-1. Logramos un empate a 1 frente al Chelsea en nuestro campo, en el que un gol de Tjaland nos sirvió para derrotar al Stuttgart en la tercera jornada. En la vuelta en Alemania, logramos sacar un 0-0 que nos daba opciones de clasificarnos a falta de dos jornadas, pero un 3-0 en la visita al Chelsea, y una nueva derrota por 0-2 recibiendo al Milán cerraron nuestra fase de grupos Tercera posición, lo máximo a lo que podíamos aspirar en este grupo en el que Chelsea y Milán han dominado con mano de hierro. La victoria en casa ante el Stuttgart nos da la clasificación para las eliminatorias de la Europa League, un reto que ya asumirá el próximo entrenador del club
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Madre mia, que jornada... Se me olvidó poner capitan y ariete, y además no me juegan 5 jugadores 😅. Menos mal que la samba salió al rescate, con 10 de Vini y 10 de Reinier, pero he perdido la pequeña ventaja que había conseguido y ahora siento el aliento de @kokemen y @mrgneco en la nuca...
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Llegabamos al Mundial con la esperanza de hacer un buen papel. La Federación nos había puesto como objetivo llegar a la tercera ronda, lo que parecía un objetivo asequible. Nuestra andadura comenzaba con un duelo ante la anfitriona Uruguay, una selección siempre complicada y competitiva ante la que un penalti de Gimenez sobre Haaland que el delantero transformaría en el 0-1 a los 5 minutos de partido iba a ser suficiente para llevarnos la victoria en un duelo duro y tremendamente trabado. La victoria nos ponía la clasificación en bandeja, y con un empate ante China prácticamente asegurabamos el liderato, ya que nadie esperaba que los asiáticos batieran a Uruguay en el último partido del grupo. Con rotaciones masivas, un gol de Hansen-Aaroen a los dos minutos encarrilaba la victoria que cerraría Haaland a falta de 7 minutos para el final, lo que nos daba el liderato de grupo, por delante de Uruguay, que goleó a China en el último partido para lograr clasificarse La segunda ronda nos enfrentaría a Senegal, en un partido en el que el árbitro decidió que iba a ser el máximo protagonista, expulsando a Gullitsen a los 8 minutos por una falta que no era ni amarilla. Con un hombre menos y más de 80 minutos por delante, no cambiamos el plan, y buscamos la velocidad de nuestros delanteros, aunque llegamos al descanso con 0-0 en el marcador. Pero el árbitro aún no había terminado su show, y pitaba un penalti más que dudoso a nuestro favor que Haaland transformaba en el 0-1, para repetir en el 64 y meternos en tercera ronda Nuestro siguiente rival iba a ser la selección de Francia, una de las máximas favoritas a la que planteamos un partido de poder a poder, y a la que logramos sorprender, aunque nos falló la puntería, sobre todo en la primera mitad, que terminó con el 0-0 inicial. En la segunda parte, los franceses se estiraron y lograron el 1-0, obra de Mara a falta de 20 minutos, que ya no se movería hasta el pitido final y nos dejaba fuera de la competición Portugal es el nuevo campeón del mundo, comandado por Leao y Bruno Fernandes, tras imponerse por 2-1 a Inglaterra en la final, a la anfitriona Uruguay por 0-3 en semifinales y a una sorprendente EEUU en cuartos por 1-0 Ansodi anuncia que deja la selección y su próxima retirada. En la rueda de prensa posterior al partido de tercera ronda del Mundial 2030 que enfrentó a Noruega y Francia, el seleccionador noruego, el español Alberto Ansodi sorprendió al anunciar su renuncia al banquillo del combinado nacional noruego y su retirada al final de la temporada escandinava en curso: “Este Mundial ha sido una experiencia impresionante, al igual que todas las competiciones que he tenido el placer de dirigir a este gran grupo. Sin embargo, creo que ha llegado el momento de dar un paso al lado y dejar el banquillo de la Selección Noruega de Fútbol. Además, quiero aprovechar este momento para anunciar mi retirada completa de los banquillos, que tendrá lugar al término de la temporada de mi club, con el que espero poner un broche de oro a una carrera larga y que he disfrutado mucho.” Pero no acababan ahí las malas noticias para los aficionados noruegos, ya que pocos minutos después, en zona mixta, Erling Haaland también anunciaba su renuncia al combinado nacional. El delantero deja la selección después de 107 encuentros en los que anotó 97 goles
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Comenzabamos la defensa del título liguero recibiendo al Frederikstad, al que derrotabamos con facilidad por 3-1, aunque la emoción se mantuvo casi hasta el pitido final, ya que en el 86 el marcador era de solo 1-0 a nuestro favor, mientras que la segunda jornada nos llevaba a visitar al Bodo-Glimt, al que en el último cuarto de hora de la primera parte distanciabamos con dos goles insalvables para los locales, que sin embargo lograron recortar la difetencia hasta el definitivo 1-2. Un ajustado 1-0 ante el Sarpsborg y un cómodo 2-0 ante el Kongsvinger iban a preceder nuestra primera derrota, que al igual que la pasada temporada llegó en la quinta jornada, cuando el Viking nos vencía en su estadio por 1-0 Un empate a 1 ante el Ranheim hacía que llegaramos con ciertas dudas al derbi con un Rosemborg al que destrozamos con un incontestable 5-1 con un hat trick de Tjaland. Sufrimos para superar al KFUM Oslo a domicilio por 0-1 en un partido en el que terminamos con 10 jugadores y ante el Ranheim de nuevo el protagonismo fue para el árbitro, que pitó un penalti en cada área para el 1-1 definitivo, y volvíamos a la senda de la victoria con un claro 3-0 ante el Lillestrom El Valerenga iba a ser nuestro siguiente rival, en un duelo vibrante que terminó con 2-2 en el marcador después de que los visitantes remontaran un 2-0 con un gol en tiempo de descuento, un jarro de agua fría que sin embargo no afectó al equipo, que goleó al Stromgodset por 0-3 con un nuevo hat trick de Tjaland antes de recibir al Brann, al que vencíamos por 2-0 con un doblete de Mercier, para cerrar la primera parte de la temporada con una fácil victoria frente al Jerv por 2-0 Lideramos con 5 puntos de distancia, aunque podrían ser solo 2 si el Rosemborg gana su partido aplazado ante el Sarpsborg. Parece que el título va a ser cosa de 3 equipos, ya que el Viking, aunque también con un partido menos, ya se encuentra a 9 puntos del liderato, mientras por abajo, el Frederikstad, después de sumar solo 4 puntos en 14 jornadas parece ser el máximo candidato al descenso, mientras Sarpsborg, Kongsvinger y KFUM Oslo luchan por evitar acompañarles a la OBOS-Ligaen Por el momento, plácida participación en el torneo copero, en el que también defendemos el título. Comenzamos con una goleada por 0-5 en casa del Brodd, de Tercera División (4º nivel) en primera ronda, mientras que el Tromsdalen, también de Tercera División se llevó un 0-4 en segunda ronda. Para la tercera nos tocó un equipo de OBOS-Ligaen (2º nivel), el Levanger, al que endosamos un 7-1 para seguir avanzando en la competición, en la que nuestro siguiente rival será el Sarpsborg Entrabamos en la competición en el play-off de la Ruta de Campeones con el único objetivo de llegar a la fase de grupos. El sorteo nos emparejaba con el Djurgardens sueco, al que superabamos sin dificultad con un doblete de Omar en tierras suecas (0-2), y sentenciabamos la eliminatoria con un contundente 3-1 en el partido de vuelta en nuestro estadio El sorteo de la fase de grupos nos deparaba un grupo relativamente cómodo, evitando a los grandes cocos y que nos daba esperanzas de pasar a las eliminatorias, con Benfica, RB Salzburgo y FSV Mainz 05 como rivales. Comenzabamos recibiendo al Red Bull Salzburgo, con la incógnita de como rendiría el equipo en una situación nueva para los jugadores, con opciones reales de pasar de grupo, y la respuesta no pudo ser mejor. 5-1 sobre los austriacos ante un estadio entregado, antes de viajar a Portugal para enfrentarnos al Benfica. Tomamos al asalto el estadio Da Luz, con un gol de Tjaland a los dos minutos que era suficiente para llevarnos los tres puntos y darnos un pequeño colchón de cara al doble enfrentamiento con el Mainz. Una contundente goleada en Alemania por 0-3 nos dejaba con pie y medio en la siguiente ronda, y con un sensacional 5-2 en nuestro estadio conseguíamos hacerlo matemático aun con dos jornadas por disputar. Una nueva goleada en casa, en este caso al Benfica por 3-1, nos daba el primer puesto de manera matemática, y dejaba el último partido, frente al RB Salzburgo, con el único aliciente de saber si conseguiríamos el pleno de victorias. Y en tierras austriacas,ante un equipo que se jugaba seguir en Europa, caíamos derrotados por 1-0 en un partido intrascendente En el sorteo de octavos nos seguía sorprendiendo la fortuna, con un asequible enfrentamiento ante el FC Kobenhavn, al que derrotabamos por 0-2 en el encuentro de ida, un colchón nos quitó toda la presión para el partido de vuelta, que también vencimos, en este caso por 2-1. Pero en cuartos de final la historia iba a ser bien distinta, ya que nos enfrentabamos al Real Madrid, que dejó bien clara la diferencia entre ambos equipos con un 0-5 que sentenciaba la eliminatoria ya en nuestro estadio. Para la vuelta, decidimos que iba a ser el momento de que los menos habituales tuvieran su momento de gloria en un campo como el Bernabeu, del que nos llevamos un 9-0 que no empaña nuestra actuación en la competición Nuestro verdugo iba a ser el campeón. El Real Madrid volvía a alzar la Champions, la tercera en cinco años, tras eliminar a Inter, Molde y Juventus antes de derrotar en la final al Manchester City por 1-2
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @Os Pretos!! Lo estamos haciendo bien en Champions, si, aunque también beneficiados por un sorteo bastante amable. Veremos que tal va la vuelta con el Kobenhavn, y si conseguimos la mejor clasificacion de un equipo noruego en la historia de la Champions En liga... del 11 ideal de la prensa, 10 son jugadores nuestros, y porque el esquema que usan es un 4-4-1-1 y no tenemos mediapuntas... creo que eso lo dice todo Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
ALTAS Oscar Bobb (MPD | 26 años | Procedente del LAFC | 0€) El extremo vuelve al futbol noruego después de 4 temporadas en LAFC, en las que se consagró como uno de los mejores jugadores de la MLS. Un jugador que llega libre tras terminar su contrato y que destaca por su técnica y manejo del balón parado Odair Jose (MC| 20 años | Procedente del Viking | 2.900.000€) Otra de esas apuestas que llegan tras destacar en la Eliteserien, el brasileño fue el segundo mejor recuperador de balón tan solo por detrás de Causse. Con su 1,95 domina perfectamente el juego aéreo, y pese a ser un recuperador nato no está exento de técnica Jens Hammar (LD | 23 años | Procedente del Norrköping | 1.200.000€) Necesitabamos un lateral derecho, y el elegido fue este joven sueco, aunque criado futbolisticamente en la cantera del Manchester United, que ha destacado en las últimas dos campañas en la Allsvenskan por su colocación y su capacidad de estar los 90 minutos recorriendo toda la banda Nikolai Roymark (DFC | 21 años | Procedente del Rosemborg | 8.750.000€) Una de las mayores promesas de Noruega llega al club para seguir con su proyección. El central ya ha llegado a la selección absoluta pese a su juventud, y el Molde da otro golpe sobre la mesa al arrebatarle una de sus estrellas a uno de sus rivales por el título Tim Pryca (DC | 27 años | Procedente del Rosemborg | 9.250.000€) Y para rematar el golpe al Rosemborg, su máximo goleador de las últimas 3 campañas también pone rumbo al actual campeón tras conseguir 16 goles en 20 partidos de la Eliteserien la pasada campaña Berton Lucas (DFC | 25 años | Procedente del Valerenga | 7.750.000€) El central brasileño cierra la plantilla tras ser uno de los jugadores más valorados la pasada temporada en la Eliteserien, donde disputó 25 partidos con un CM de 7,43. Un jugador con un físico imponente y con una capacidad de concentración superlativa BAJAS Johan Hove (MC | 29 años |Traspasado al FC kobenhavn | 3.300.000€) El centrocampista sale por la puerta de atrás tras solo una temporada en la que los problemas extradeportivos pesaron mas que su rendimiento. 18 partidos con 3 asistencias y un CM de 7,12 son los numeros de su paso por el Molde Ludovic Causse (MCD | 22 años |Traspasado al Manchester City | 17.500.000€) El pivote, fichado hace dos temporadas por 1,3 millones, abandona el club rumbo a uno de los mejores clubs del continente a cambio del mayor traspaso de la historia del futbol noruego. 30 partidos, 2 goles y 4 asistencias con un CM de 7,35 mientras defendió nuestros colores Leo Borges (LI | 29 años | Traspasado al Flamengo | 2.100.000€) El lateral brasileño pidió volver a su país mediada la temporada, a lo que accedimos ya que no era titular. Tres temporadas en las que disputó 64 partidos, aunque solo 8 en la última de ellas, con 2 goles y 6 asistencias es su balance defendiendo nuestra camiseta 6 partidos amistosos, con un balance de 5 victorias y 1 derrota, 21 goles a favor y solo 3 en contra, que comenzaron con el encuentro que disputamos frente a nuestro equipo juvenil, en un partido que terminaba con 5-1 en el marcador, con hat trick de Mannsverk. Continuamos con una espectacular goleada ante el Vestnes/Varjfell, en un partido sin historia como demuestra el 9-0 final. El siguiente rival iba a ser el PSG 2, que nos llevó al límite en un partido que terminaba con 0-1 para los parisinos, que se reforzaron con varios jugadores de la primera plantilla Seguiamos la preparación frente a nuestro rival en octavos de Champions, un FC Kobenhavn que pese a empatar rápido el tempranero gol de Hall terminó cayendo por 1-2 en un partido que sirvió de ensayo general para la eliminatoria que teníamos que disputar apenas 9 dias después. Otro encuentro plácido frente a los daneses del Skovshoved, terminado con 0-4 en el marcador, y una nueva victoria en casa del Tromso por 1-3 cerraban la preparación Entrabamos en la competición en el play-off de la Ruta de Campeones con el único objetivo de llegar a la fase de grupos. El sorteo nos emparejaba con el Djurgardens sueco, al que superabamos sin dificultad con un doblete de Omar en tierras suecas (0-2), y sentenciabamos la eliminatoria con un contundente 3-1 en el partido de vuelta en nuestro estadio El sorteo de la fase de grupos nos deparaba un grupo relativamente cómodo, evitando a los grandes cocos y que nos daba esperanzas de pasar a las eliminatorias, con Benfica, RB Salzburgo y FSV Mainz 05 como rivales. Comenzabamos recibiendo al Red Bull Salzburgo, con la incógnita de como rendiría el equipo en una situación nueva para los jugadores, con opciones reales de pasar de grupo, y la respuesta no pudo ser mejor. 5-1 sobre los austriacos ante un estadio entregado, antes de viajar a Portugal para enfrentarnos al Benfica. Tomamos al asalto el estadio Da Luz, con un gol de Tjaland a los dos minutos que era suficiente para llevarnos los tres puntos y darnos un pequeño colchón de cara al doble enfrentamiento con el Mainz. Una contundente goleada en Alemania por 0-3 nos dejaba con pie y medio en la siguiente ronda, y con un sensacional 5-2 en nuestro estadio conseguíamos hacerlo matemático aun con dos jornadas por disputar. Una nueva goleada en casa, en este caso al Benfica por 3-1, nos daba el primer puesto de manera matemática, y dejaba el último partido, frente al RB Salzburgo, con el único aliciente de saber si conseguiríamos el pleno de victorias. Y en tierras austriacas,ante un equipo que se jugaba seguir en Europa, caíamos derrotados por 1-0 en un partido intrascendente En el sorteo de octavos nos seguía sorprendiendo la fortuna, con un asequible enfrentamiento ante el FC Kobenhavn, al que derrotabamos por 0-2 en el encuentro de ida, teniendo aún pendiente el encuentro de vuelta Sin cambios bajo palos. El polaco Cezary Miszta parte como el titular, con el noruego Egil Selvik como suplente de garantías, con el juvenil Oliver Jenssen preparado para dar el salto si es necesario Muchos cambios respecto a la pasada campaña en la zaga, empezando por la llegada de Hammar, que peleará la titularidad en un carril derecho que hasta el momento era coto privado de Dreyer, mientras que en el centro de la zaga, a los ya conocidos Bjortuft, Lauridsen y Hornnes se unen el jovencísimo Roymark y el brasileño Lucas, elevando la competencia a límites insospechados. Mientras, en el carril izquierdo, Galvao parte como titular, pero el recién llegado Bergmann hará que los minutos estén muy caros La salida de Causse deja un hueco muy dificil de rellenar, algo que intentará Odair Jose, quien acompañado por Lewis Hall, ya en propiedad tras dos temporadas actuando como cedido, será el encargado de dar equilibrio al equipo. Por delante, una acumulación de talento brutal, con internacionales como Mannsverk u Odegard, a los que se une una joven promesa como Berg, que ya ha demostrado estar preparado para ser titular El belga Cristophe Mercier seguirá una temporada más, aunque tendrá que pelear la titularidad con un Bobb que vuelve tras grandes temporadas en la MLS y no se lo pondrá nada fácil para ser el titular en la banda derecha Mientras, por la izquierda, pocas dudas con Caroliussen, que apunta a ser titular casi indiscutible, aunque Gropen está más que preparado para darle descanso y elevar la competencia Tres perfiles de delantero complementarios, comenzando por el máximo goleador de la Eliteserien la pasada campaña, un Tjaland que tratará de repetir unos números realmente espectaculares. Pero si no lo consigue, el canterano Heine Schau está mas que listo para tomar la titularidad, con el reciente fichaje Pryca pendiente de trámites burocráticos, aún no ha podido ser inscrito con el equipo
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Con el fin de la 10º temporada de la historia, llega el momento de echar la vista atrás, y ver el camino que nos ha traído hasta aquí. Hemos conquistado la península escandinava al completo, con títulos en Finlandia, Suecia y Noruega, sin olvidar los conseguidos en Letonia, y con el único borrón de nuestro paso por Dinamarca, aunque tan solo estuvimos 6 meses ahí e hicimos una buena temporada Comenzabamos nuestro periplo en tierras letonas, con un Valmiera BSS al que conseguimos hacer campeón de liga y copa por primera vez en su historia. Repetiríamos el éxito liguero en nuestra segunda campaña, pero en Copa caíamos eliminados de forma prematura. También en esa segunda temporada 2022 lográbamos el hito de ser el primer equipo letón en la fase de grupos de una competición europea, en la Europa League. No estabamos al nivel de la competición y terminamos últimos de grupo, pero la machada ya estaba hecha. Terminado nuestro contrato, poníamos rumbo a Finlandia, para hacernos cargo del FC Inter Turku. Una temporada de adaptación a la liga, consiguiendo el subcampeonato, y cayendo en cuartos de final de copa, y después arrasamos ya desde la segunda temporada, donde conseguimos el título liguero con 16 puntos de ventaja y la copa tras el fiasco de la temporada anterior. Un nuevo doblete, con 12 puntos de ventaja en la liga y una nueva victoria sobre el Helsinki en la final de copa, además de una honrosa participación en Champions, donde llegamos a la fase de grupos cerraba nuestro paso por tierras finlandesas Nuestra siguiente parada iba a ser Suecia, con un histórico como el AIK Solna, que estaba en horas bajas. Un título de liga conseguido en la última jornada amortiguaba la decepción de caer en cuartos de final en copa en la primera campaña, mientras que en la segunda, pese a conseguir alzar el título copero, no lográbamos reeditar el éxito en liga, en parte debido a que nos centramos en llegar a la fase de grupos de Champions. El sorteo nos metía en un grupo imposible de superar y terminabamos últimos. Abandonabamos Suecia en busca de un nuevo reto, y encontramos uno doble. La selección de Noruega y el Odense Boldklub danés. La aventura danesa iba a durar poco, a pesar de lograr la clasificación europea en un equipo que se encontraba vagando por la parte baja de la tabla, y ese mismo verano abandonabamos el club. Mientras, con la selección conseguíamos clasificarnos para la Eurocopa 2028, donde dabamos la sorpresa llegando hasta la semifinal, donde solo Alemania pudo apearnos de la final Tras la Euro, el Odense decidía despedirnos por compatibilizar ambos trabajos, y llegabamos al Molde noruego. Un equipo dominante en su liga que sin embargo estaba en un mal momento. Nos llevabamos liga y copa en nuestros primeros 6 meses, mientras que en Champions estabamos a punto de dar la sorpresa, pero terminabamos terceros, lo que nos mandaba a Europa League. Fue allí donde logramos hacernos un nombre en el continente, llegando a cuartos de final, donde el Arsenal solo pudo superarnos en los penaltis Y la última temporada hasta el momento, un 2029 en el que destrozamos a nuestros rivales en la segunda mitad de la temporada, ganando un nuevo título liguero con 10 puntos de ventaja, mientras que en copa repetíamos título, confirmando nuestro dominio absoluto sobre el país. Mientras, con Noruega, ascendíamos a División A en la Nations League y nos clasificabamos para el Mundial, que tendrá lugar en el verano de 2030 Finalizamos estas 10 temporadas con 388 partidos disputados, de los que 266 han sido victorias, y solo 67 derrotas, lo que significa que casi 7 de cada 10 encuentros que jugamos lo ganamos. Y el dominio también se refleja en los datos goleadores, con más de 800 goles anotados (2,06 por partido) y 340 encajados (0,87 por partido), unos datos que nos han servido para alzar 6 títulos de copa y 7 ligas, además de entrar en los salones de la fama de Letonia (3º lugar), Finlandia (10º lugar) y Noruega (5º lugar por el momento) MIRANDO AL FUTURO Y, tras este repaso, toca mirar al futuro. Y lo primero que debemos solucionar es la situación en el club, donde terminamos contrato en apenas un mes, y pese a las ofertas de la directiva, aún no hemos renovado. No parece que vayamos a dejar pasar la oportunidad de llegar lejos en Europa, pero quien sabe en que estará pensando nuestro Ansodi... podría renovar, irse a otro club o incluso retirarse, aunque esto último parece muy improbable Mientras, a nivel selecciones, ya he decidido que el Mundial será nuestro “canto del cisne”, y que tras el mismo abandonaremos el banquillo noruego, así que buscaremos despedirnos con una buena actuación
-
Nobleza y valor
Operación renovación 7 jugadores del primer equipo y el entrenador han ampliado ya su vinculación con el cuadro zaragocista A falta de fichajes, renovaciones. Eso han debido pensar en las oficinas del Real Zaragoza, que ya ha anunciado la ampliación de los contratos del entrenador, Alberto Ansodi, y de 7 componentes de la primera plantilla. El primero en estampar su firma en su nuevo contrato fue el central Enrique Clemente, que tras pasar las últimas dos temporadas como cedido en Logroñés y Real Sociedad B, vuelve al club ampliando su vínculo hasta el año 2026, con una cláusula de rescisión de 15 millones de euros. Otros dos canteranos, Puche y Ángel López iban a ser los siguientes, firmando ambos hasta 2025, con cláusulas de 20 y 40 millones respectivamente y pasando a ser miembros de la primera plantilla a todos los efectos tras jugar la pasada temporada con fichas del filial y del juvenil. El portero Carlos Azón era el siguiente en firmar su ampliación, tras una cesión en el Tarazona de Segunda RFEF, regresa al Zaragoza con un contrato por 4 años, hasta 2026, y una cláusula de 20 millones de euros para tratar de poner en apuros a Cristian Álvarez, que apunta a la retirada al finalizar la temporada que va a comenzar en pocas semanas tras rechazar ampliar su contrato. También tras estar cedido, en su caso en el Andorra, ampliaba su contrato Marc Aguado, que tendrá una cláusula de 5 millones de euros Sorprendente fue el siguiente anuncio, ya que Rubén Pulido llegó en el mercado invernal al Zaragoza, hace solo 6 meses. No obstante, su buen rendimiento sobre el cesped y el interés de varios equipos, hicieron que el club le ofreciera un contrato por 4 años con 40 millones de cláusula de rescisión que el jugador aceptó, al igual que Sergio Bermejo, el mediapunta que vió recompensada su gran temporada con una más que merecida renovación por 3 años, aunque su cláusula de 10 millones de euros hace que el club no esté del todo seguro con su continuidad más allá de esta campaña si sigue a ese nivel Y por último, pero no menos importante, Alberto Ansodi también renovó su contrato, tras una primera temporada en la que logró llevar al equipo hasta el play-off de ascenso. Una renovación por 4 años, sorprendente para un entrenador, en la que según fuentes cercanas al club, el entrenador habría aceptado ver reducido su salario en más de un 40% respecto a su anterior vinculación
-
Nobleza y valor
Real Zaragoza 4-1 Real Zaragoza juvenil. Partido amistoso Sin oposición El Real Zaragoza supera con facilidad al juvenil con un hat-trick de Azón ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO El Real Zaragoza arrancó su preparación con un amistoso ante el equipo juvenil, celebrado a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva, aunque con las cámaras de televisión como testigos. Y el encuentro no pudo comenzar peor, con Lobede superando a Vigaray en velocidad y batiendo a Cristian Álvarez por el palo corto. Reaccionó el primer equipo de inmediato, y Azón estrellaba un cabezazo en el travesaño a la salida de un corner a los 6 minutos. Pero el delantero no iba a fallar en la siguiente que tuvo, tras un centro de Chavarría, con un remate picado ante el que nada pudo hacer De Cea. Aún quedaban jugadores celebrando cuando Vigaray apuraba linea de fondo y la ponía atrás para que Francho, llegando desde atrás, hiciera el 2-1 con el que se llegaba al descanso Tras la reanudación, quedó claro que Ansodi había pedido subir la intensidad, y ni tres minutos habían pasado cuando un corner botado por Zapater desde el lado izquierdo lo remataba Azón al fondo de las mallas, y poco después Francho cruzaba en exceso el balón tras una buena asistencia de Pereira y el poste salvaba al equipo juvenil de recibir el cuarto, que llegaría tras una buena presión de Bermejo, que robaba el balón en salida y se lo entregaba a Francho para asistir a Azón, que con un duro disparo completaba su hat-trick y cerraba la goleada zaragocista, antes de un carrusel de cambios que lo único que hizo fue romper el ritmo del partido, que bajó el telón con la expulsión del juvenil Terrer en el tiempo de descuento por doble amarilla
-
Nobleza y valor
Bienvenido @Rio!! Bueno, un poco lo esperado. Llegamos al play-off, pero no pudimos con el Eibar, que además fue quien terminó ascendiendo a la Liga Santander. Fuimos muy irregulares durante la temporada, y solo al final encontramos el camino. La situación económica nos obligó a dar varias bajas, de hecho muchas más de las que me habría gustado, pero bueno, así es más "facil" dar el paso de apostar por la cantera y buscar potenciar nuestro propio talento. Jugamos con la misma táctica en todos los equipos, si, y de hecho los posibles fichajes para el B/juvenil se hacen pensando en eso mismo. Y sobre esto, la pasada temporada jugamos con un 4-4-2 en rombo, pero esta temporada vamos a pasar al 4-2-3-1, muchas veces veía a los laterales muy superados al no tener un extremo que fije al lateral rival y espero que así tengamos cierta mejoría. Pereira y Vigaray han sido claves durante la segunda vuelta, uno con sus goles y el otro con la consistencia que nos dió en defensa, y espero que sigan siendolo esta campaña que vamos a empezar con una pretemporada exigente con rivales como Leverkusen o AZ que seguro nos ponen las cosas dificiles Gracias por pasarte y comentar!!
-
Gloria de los Guapos
Bueno, pues parece que hemos decidido hacer caso omiso de lo que nos dice la directiva y no levantar el pie del acelerador, tenemos ya el ascenso a solo un punto, e incluso perdiendo los dos partidos podríamos celebrar el ascenso. Cuál es la situación económica actual del club? Podríamos arreglarla con el ascenso, o es más complicado que eso?
-
The Scotsman II
Bueno, pues si a alguien le quedaban dudas de que iba a hacer Northend en el Watford, que se mire ese mes de Febrero donde solo cedimos un empate con el Fulham. Ya miramos de cerca el playoff de ascenso, y si seguimos en este nivel podríamos soñar con pelear por el ascenso directo, aunque esos 11 puntos a falta de 10 jornadas quizá sean demasiados...
-
Ancha es Castilla
Joder, menudo desastre de final de temporada estamos haciendo. Pero no olvidemos que somos un recién ascendido y el playoff de ascenso no era nuestro objetivo a priori, aunque con el gran inicio que hicimos era lógico ilusionarnos con algo más. Con la economía está claro que no vamos a poder hacer mucho más, quizá sea el momento de buscar dar un paso más, quizá algún equipo de la zona baja o incluso de los que desciendan de Primera RFEF podría ser un buen destino
-
Hugo Miguel Fernán, persiguiendo el "sueño americano"
Bueno, bueno, bueno... Pero si ya hasta tenemos jugadores que saben lo que es un balón!! Este año no tienes excusa, Huguito... Si no acabas como el alcalde de Teculutan antes, claro 😬
-
Principes de un microestado en los Alpes
Pero... Que ha pasado aquí? Madre mía que mercado, vendiendo a tres de nuestras grandes figuras y encima sin poder contratar recambios para todos los que se han ido... Esperemos que el equipo no se resienta para la segunda parte de la temporada, que hay que ganar la Conference para el año que viene jugar Europa League... Pero sin presión, eh? 😅
- La Samba de los Caídos II
-
La Vieja Dama quiere reinar
He llegado tarde a la pretemporada, y ya hasta hemos disputado el primer mes de competición. La preparación dejó algunas dudas con esas dos derrotas finales, aunque es cierto que los rivales eran bastante duros, pero es que el partido de copa con el Turkguku fue para encender todas las alarmas, con una victoria por la mínima ante un equipo de la zona baja de la 3.Liga. Parece evidente que nos falta gol, a ver si vamos a ser un equipo a imagen y semejanza del entrenador y solo vamos a marcar 15 días cada 4 años...
-
Melite, dulce como la miel
Nos salvamos por los pelos... Una auténtica lástima haber perdido esos dos últimos partidos, porque seguro que nos hemos dejado unos cuantos millones de libras que nos habrían ido más que bien. Ahora, toca planificar la nueva temporada, en la que seguro que directiva y afición nos piden algo más que ese 17° puesto