Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Buen destino, el Cagliari es de esos equipos que siempre me han llamado la atención para entrenar si en algún momento me aventuro a entrenar en Italia. Desconocía las idas y venidas del club para cambiar de instalaciones, vaya marrón constante... Más aún cuando seguimos estando en un estadio alquilado y que en Serie A se nos debería quedar bastante pequeño. Curioso eso de que teniendo menos de 3.000 abonados, se mantenga una afluencia cercana al 90%, ¿hay que salir a la calle a repartir flyers o algo? Echo una mano si hace falta. Y sobre los capítulos más personales, he de decir que si esto es "oxidarse"... ¡Madre mía cómo tenía que ser el Viggo engrasado! Un abrazo!
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    8 de julio de 2024, Plató de El Golazo de Gol, Gol Play Manolo Lama – Muy buenas tardes, telespectadores fieles y futboleros. ¡Hoy tenemos un programa cargadito de novedades! ¿No es así Carlos? Carlos Pozuelo – ¡Así es Manolo! Fichajes, ventas, la Eurocopa… Manolo Lama – Bueno, bueno, bueno… Pero lo primero, lo más importante… Noticia de alcance Mundial, planetario, ¡intergaláctico diría yo!... Paren las rotativas, el mundo del fútbol está de luto, ya nada será igual a partir de hoy… ¡CRISTIANO RONALDO SE HA RETIRADO! Manolo Lama – La redonda llora la pérdida del Máximo Goleador de la Historia del Fútbol. A ver a quién le digo yo ahora… ¡¡¡AY MI MADRE EL BICHOOOOOOOO!!! CR7 deja a su espalda un saco enorme de goles a lo largo de sus 24 años de carrera profesional. Sporting Lisboa, Manchester United en 2 ocasiones, Real Madrid, Juventus y Al-Nassr. 697 partidos en sus equipos, en los que ha marcado 536 goles, a los que hay que sumar 204 participaciones 127 goles con la Selección Portuguesa, lo que lo convierten en el jugador con más internacionalidades en la historia de Portugal. 32 títulos colectivos entre los que se cuentan Premier League, Serie A, LaLiga, Mundial de Clubes, Champions, Supercopa de Europa, Copa de la Liga Italiana, Supercopa Italiana, Copa del Rey, Supercopa de España, FA Cup, Carabao Cup, Community Shield, Liga de Naciones de Fútbol y Eurocopa. Sólo le ha faltado el Mundial para completar un palmarés impresionante. A la vez también ha ganado 5 Balones de Oro, 3 The Best, 5 veces Futbolista Mundial del Año, 5 veces GOAL50, 6 Botas de Oro de la Champions, 4 Botas de Oro de la UEFA, Mejor jugador del Mundial de Clubes, 3 Pichichis, Jugador del año en LaLiga, Mejor Jugador de Europa en 3 ocasiones, Bota de Oro de la Eurocopa y Máximo Goleador del Mundial de Clubes… Señores, vayan mandando currículums porque El Bichoooooo va a necesitar gente sólo para que le limpien los trofeos. Carlos Pozuelo – Manolo, ¿hablamos de la Eurocopa? Manolo Lama – Voy voy, vamos a ver un corte con los 50 mejores goles de ¡AYMIMADREELBICHOOOOOOO! Carlos Pozuelo – Vamos con la Eurocopa. Pueden ser que nos vayamos a encontrar con una de las Semifinales más atípicas de las últimas ediciones… Con dos selecciones que jugarán por primera vez por meterse en una Final de Eurocopa. Carlos Pozuelo – Portugal, Inglaterra, ¡Suiza y Noruega! Son ahora mismo las 4 mejores Selecciones de Europa tras haber acabado los Cuartos de Final de un torneo que está dejando un reguero de cabezas cortadas… Grandes Selecciones como Alemania, España, Francia… Hace varios días que ya hicieron las maletas y están de vuelta en sus países. Pero es que en esta ronda se marchan ¡Italia, Croacia, Paises Bajos y Turquía! Vamos con los partidos. Manolo Lama – En el primer cruce se veían las caras Noruega e Italia. Suerte en Semifinales al que le toque parar al robot Haaland. La bestia parda del Manchester City está haciendo un gran campeonato y marcó el 2º gol del 2-0 que los nórdicos le endosaron a la Azzurra, que se baja del barco en Cuartos después de que se cargase a España en Octavos en los penaltis. Carlos Pozuelo – La que sigue con paso firme no, firmísimo, es Inglaterra. Los de Gareth Southgate son los máximos candidatos a levantar el trofeo al cielo alemán el día 14. Partido impecable ante los Croatas, con una actuación impresionante de Aaron Ramsdale bajo palos, Declan Rice en el centro del campo y Grealish y Kane. Los tres marcaron un gol cada uno para pasar por encima a los ajedrezados. Manolo Lama – Pero si tenemos que hablar de partidos sorprendentes, nos tenemos que ir al Suiza vs Paises Bajos. ¡5-2 para los transalpinos! El partido se marchó 4-0 al descanso para Suiza, con una actuación brutal de Itten, que terminó con un hattrick y Freuler, que repartió 4 asistencias. Pero lo más llamativo es que los tulipanes generaron 21 ocasiones de gol por 8 de Suiza. Precisión relojera. Carlos Pozuelo – Y para cerrar los Cuartos, Portugal a Semifinales, para intentar renovar su título de 2016. Gran partido de los pupilos de Roberto Martínez, que han superado a los otomanos en un igualado partido en el que los goles de Bruno Fernandes y Gonçalo Ramos los hacen pasar de ronda. Manolo Lama – Pasado mañana se jugará la primera Semifinal entre Noruega e Inglaterra en Munich y un día después el Suiza vs Portugal en Dortmund. Carlos Pozuelo – Vamos con el mercado de fichajes. No está siendo el mercado más animado en el arranque y parece que sólo el Atleti y el Madrid están animando el cotarro. Augustinsson se va del Sevilla y ficha por la Real Sociedad. Álvaro Vadillo vuelve al fútbol, esta vez con la casaca del Sporting de Gijón. Kurzawa se viene a España, concretamente a Las Palmas, después de un año sin jugar. Mientras que Aleix García deja el Girona para irse al Al-Nassr. Estos son los fichajes… “normales” por decirlo así. Pero hay varios nombres que han resonado con muchísima fuerza en este mercado. Manolo Lama – Raphina ha estado en la órbita de varios clubes en este verano, entre ellos del Atlético de Madrid, el Nápoles y el PSG, pero el brasileño se va del Barcelona al Al-Shebab por 37M€. La fuga de talentos hacia la Superliga Árabe está siendo masiva. Pero si entramos en “Territorio Real Madrid”… ¡Ay amigos! Ahí tenemos tela que cortar… Manolo Lama – Quizá no muchos se lo esperaban y con la negativa del PSG a vender a Kylian Mbappe al Real Madrid, el aficionado de a pie esperaría un nombre mucho más potente, como Erling Haaland, Victor Gyokeres… Pero finalmente: ¡Iñaki Williams ha sido el elegido para sustituir a Rodrygo Goes! Un fichaje extremadamente barato para el Real Madrid, que paga 13.5M, aunque según variables podría llegar a costar 56M. El mayor de los Williams abandona el Athletic en un año en el que ha sonado para el Milan o el Barcelona. Lo más extraño es que firma un contrato de un año. ¿Puede que sea un parche temporal porque Tito Flo siga esperando a Mbappe? Carlos Pozuelo – No ha sido el único en llegar. Recordemos que el Madrid ya tenía cerrado el fichaje de Endrick, que con 18 años ya apunta maneras de supercrack mundial y por el que el Madrid desembolsó en 2023 más de 70M€, pero además también se han traído a Julián Álvarez por 45M€ desde el Manchester City. Un jugador muy polivalente y con olfato y que refuerza una línea de superestrellas. Si el año pasado se decía que el Madrid no tenía un delantero a la altura que supliera la marcha de Karim Benzema, en esta ocasión tiene a tres. Manolo Lama – Pero no todo han sido llegadas y en el Madrid han despedido con honores a una leyenda. Un jugador que ha dado 10 años de juego y títulos a los blancos. Toni Kroos se marcha del Real Madrid como agente libre y se enrola en la Real Sociedad. En España podremos seguir disfrutando de la magia y los disparos lejanos del Kaiser Kross, pero ya no en el Real Madrid. Carlos Pozuelo – Pero por donde tienen verdaderos problemas es en el otro lado de Madrid… Manolo Lama - ¡Antoine Griezmann se quiere ir! Sí, otra vez… El principito quiere finalizar su vinculación con el Atlético de Madrid. Una historia llena de alegrías, pero con una gran decepción en forma de marcha al FC Barcelona en 2019, para volver después en 2021 y que tanto trabajo le costó volver a ganarse el cariño de la afición. Pues ahora que se había convertido con todos los honores y merecimiento en Leyenda del Atlético... Se quiere marchar. ¡Inaudito! Si a la afición le costó perdonarle la primera vez, no lo va a hacer una segunda... Carlos Pozuelo - ¿Cuáles son los motivos por los que quiere marcharse? Porque recordemos que cuando Griezmann volvió en 2021, dijo que quería volver a ganarse su sitio para hacer historia aquí… Pero claro, ya el año pasado se convirtió en el Máximo Goleador de la Historia del Atlético superando a Luis Aragones… Y no son pocas las voces que dicen que después de conseguir el hito, el francés se relajó. Eso, unido a la noticia de que la Selección Olímpica Francesa no contaría con él, a pesar de que el jugador había expresado su interés en ir a los JJOO, habría sido la gota que colmaba el vaso. Manolo Lama – Las apuestas decían que Griezmann se marcharía a la MLS, por su gusto por la NBA, la moda y el estilo de vida que podría tener en zonas como Los Ángeles o Miami… Pero ¡ay los árabes! El Al-Ahli ha llegado con una oferta de 50M€ y el Atleti ha dicho que no… ¡Y Griezmann se ha declarado en rebeldía! Carlos Pozuelo – A eso habría que sumarle también que un gran amigo del francés en el vestuario como es Memphis Depay, se ha marchado al Al-Shebab por 45.5M€, que puede llegar a 51 si llega a 30 goles en la Liga, algo que para un jugador de su calidad, debería ser fácil en una liga de ese nivel. Manolo Lama – El Atleti sigue llenándose los bolsillos y sigue moviendo el mercado. Se dice que tienen 2 o 3 jugadores casi atados, pero con la lesión de Joao Félix y el cabreo de Griezmann, a Postecoglou se le está poniendo cuesta arriba el arranque de pretemporada…
  3. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @Maestro ¡Nooooo! No se vaya Señor Maestro. Witselsaurio iba a sufrir mucho con el nuevo esquema. Es una pena porque tanto Witsel como Azpi son dos futbolistas a los que me hubiese gustado ver mucho más jóvenes en el equipo. En ediciones antiguas del FM, cuando Azpilicueta despuntaba en el CA Osasuna antes de marcharse a la premier, era de los fichajes fijos que siempre hacía al jugar con el Atleti. @Vyctor Yo soy de los que piensa que Rodrygo es mejor jugador que Vini. No porque técnicamente sea mejor, pero sí está mucho más centrado. Lo de Vinicius es un tema, porque siendo a día de hoy el jugador que más capacidad tiene para repetir esfuerzos, con calidad en el regate, rápido… Se pierde por todo el ruido externo que hay. ¡Y ojo! Vaya por delante que jamás voy a defender ni justificar insultos racistas ni nada por el estilo. Pero como dijo Balboa el otro día, al final el energúmeno insulta a quien sabe que puede hacerle daño. En ese sentido Cristiano era mucho más inteligente (y ojo que a Serresiete no lo aguanto) y utilizaba ese ambiente hostil para potenciar sus actuaciones. Y sobre Floper… Creo que no estoy muy conforme con la decisión que ha tomado. No es propia de él… En el próximo post lo verás. Sobre el simil entre Yoro y Rijkaard, te lo compro, yo también lo pensé al ver la foto jajajaja. Lo de Thomas es uno de esos jugadores que jamás se tendrían que haber ido, pero ya sabemos cómo funciona la directiva. Si no te dan lo que crees que vales y viene otro que sí lo hace… Pues hasta luego. Hermoso sale por la asombrosa cantidad de 0 eurazos. Se puso cabezón, siempre ha sido un rebelde jajaja. Lo de Molina es un caso impresionante… Lo de la frase de “El mérito de Messi ha sido hacer Campeón del Mundo a Nahuel Molina” es algo que se lee frecuentemente a Twitter Atleti. Es uno de los jugadores más irregulares que he visto en los últimos años en el Atleti, lo mismo te hace un partido que te lo firmaría el mismísimo Cafú, que termina con un 50% de acierto en pase, 0 entradas ganadas y 0 centros conseguidos. Lo de Lemar sabía yo que iba a crear disputas. En el FM está muy chetado, es la realidad, pero si miramos las posiciones en las que se puede desenvolver, están todas cubiertas con los jugadores naturales que tenemos ahí, ya que prefiero apostar por Samu Lino y Roro Riquelme, que por él, por ejemplo. Söyünçü ha tenido el lastre de las lesiones y que, aparte, no ha hecho nada del otro mundo en la cesión al Fenerbahçe (hablando del FM, no de la realidad). El momento en el que Simeone se marche, ya te adelanto que voy a llorar, pero de verdad… Te guste más o te guste menos, seas de los que te crees que es el entrenador mejor pagado del mundo (que ya no lo es y además de su salario sale el de todo su cuerpo técnico, menos el Profe Ortega), la realidad es que ha transformado la realidad deportiva del Atlético, consiguiendo en 10 años lo que no se había conseguido antes, con las clasificaciones para Champions, con el intervalo más corto entre dos ligas (2014-2021) y atrayendo a jugadores de primer nivel que antes soñábamos con tener (Villa, Griezmann, Falcao, Diego Ribas, Arda Turan…). Lo de los canteranos es una pena, porque yo era de los que en su momento me ilusioné al máximo con Sergio Camello (que creo que habría tenido sitio aquí), Borja Garcés o Francisco “Men de Gafas” Montero, que fue el primer salir y a día de hoy sigue buscándose la vida en la Liga Turca. Pero la realidad es que si queremos ser competitivos, los canteranos tienen que dar el nivel. Ahí están los Pablo Barrios, Riquelme o algunos de los que vamos a tener en cuenta este año. Nunca, jamás de los jamases, en una partida mía se ignorará la cantera jajaja. @pepetxins Me alegro de que por ahora los fichajes estén gustando. Uno de los tops era el de Thomas, por su importancia tanto a nivel internacional como en el esquema de juego. Witsel es verdad que este año es de los que está partiéndose la cara por el equipo, pero se le ve claramente que cuando tiene que enfrentarse a jugadores rápidos sufre. Tanto es así, que Simeone ha tenido que hundir este año la defensa ya que se sufre mucho a la espalda, en parte por esa lentitud del belga. @karma23 Lemar es la manzana de la discordia jajaja. Es cierto que encaja en el rol, pero como le decía arriba a Vyctor, prefiero apostar por Lino y Riquelme en banda y por dar minutos a Pablo Barrios en el centro (si lo usásemos ahí) ya que son el futuro del equipo. En cuanto a la “velocidad” de la venta, en el juego se ha dado más adelante en la partida, pero tenía que ir adelantando fichajes para aprovechar los posteos. Aunque es cierto que esperaba recibir mucho más por él. Lo de Molina si que ha sido un “estacazo” bueno, pero los árabes están que lo tiran. Y ya te adelanto que no va a ser el último jugador que se lleven… En cuanto a centrales, ahora mismo tenemos a Gimenez, a Yoro, Santiago Mouriño y Reinildo, que encaja bien como central zurdo y se puede acoplar como lateral zurdo también. Moldovan, sin haber visto su ficha en el FM aún cuando el Atleti lo fichó, pensaba que iba a tener unos stats más altos ya que venía con la vitola de portero de Rumanía, de los mejores en su posición en Europa del Este, blablablá… Pero ya sabemos lo bien que venden la moto los representantes. No tiene nivel para el Atleti, tiene nivel para un equipo de la zona media de la tabla como mucho. Y lo de Mbappe… ¿¡qué te voy a contar!? Es el tema único de los medios de desinformación. Parece que todo lo que no sea Mbappe, no es noticia… 7 años llevamos ya. A ver si éste se termina. @dankerlot Creo que el lo que va a venir para cubrir las bandas mejora en mucho a Lemar, además, que nos da la polivalencia que perdemos con su marcha y más proyección a futuro de la que tiene el francés. No creo que se note su marcha. Pero sí, el precio ha sido irrisorio… Pero no lo quería nadie. Esa es otra cosa que no entiendo, cuando ha sido uno de los jugadores destacados del equipo durante toda la temporada.
  4. La temporada 23/24 ha sido la última con la dupla Miguel Ángel Gil Marín-Enrique Cerezo a la cabeza del Atlético de Madrid, que ha visto que pese a tener a Diego Pablo Simeone a la cabeza de la parcela deportiva, el equipo ha ido viéndose debilitado poco a poco con el paso de las temporadas, alejándolo de ese Atlético ultracompetitivo que encandiló a Europa entre 2013 y 2018, con las dos finales de Champions y la consecución de la Europa League de 2018. Con la llegada del empresario americano Anthony Ressler (dueño de los Atlanta Hawks y fundador de Ares Management), las cosas van a cambiar en el Atleti. Nueva Ciudad Deportiva, inversión en el equipo para acabar con la deuda y empezar a crecer y llegada de un nuevo entrenador para que comience un proyecto deportivo nuevo. TEMPORADA 0: (SIMULADA PARA COMENZAR EN 2024) : En 4 post se hace un pequeño resumen de lo que la temporada 2023/2024 dio, con la marcha de Diego Pablo Simeone y la consecución de una Copa del Rey- TEMPORADA 1 (2024/2025) - Comienza la renovación de la plantilla bajo la tutela de Ange Postecoglou
  5. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    _____________________________________________________________________________ ATLÉTICO DE MADRID La “Operación Salida” en el Atlético se acelera _____________________________________________________________________________ · El Atlético sigue presentando bajas con el objetivo de reducir masa salarial para poder afrontar nuevos fichajes _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 06/07/2024 13:30 CET Se puede ver el humo salir de las oficinas del Civitas Metropolitano mientras más miembros de la plantilla del Atlético de Madrid se despiden de los que hasta el día de hoy han sido sus compañeros. Pese a que el conjunto madrileño cuenta con margen de maniobra con la llegada del dinero americano, la nueva cúpula directiva no quiere salirse del “gastar lo que tenemos” que tan buen resultado les ha dado en sus demás franquicias deportivas. Hace 5 días, los colchoneros presentaban a sus 3 primeros fichajes (Leny Yoro, Thomas Partey y Elias Jelert), que suponían una buena mordida para su presupuesto, concretamente 68.000.000€. Pero gran parte de ese desembolso se ha sufragado con la reducción de la partida salarial del club, que ya se vio aliviada con el cambio de entrenador (Postecoglou cobra un tercio de lo que venía percibiendo Diego Pablo Simeone), la renovación a la baja de Koke Resurrección (otros casi 3M€) y la marcha de gran parte de la parcela defensiva de la plantilla, lo que también ha supuesto un ahorro de casi 30M. Eso hace que el Atlético haya podido tirar de “ingeniería económica” para cerrar esas tres primeras contrataciones, pero como bien ha indicado Tony Ressler “El dinero no nace de los árboles” y para comprar hay que vender. La diferencia (al menos sobre el papel) es que con esta nueva directiva si parece que lo que se va a generar en ventas se va a reinvertir en mejoras para la plantilla. Es por ello que en el día de hoy se han conocido varias bajas más, que servirán para liberar dorsales, masa salarial e ingresar dinero en las arcas del conjunto rojiblanco: 📝CESIONES ·Horatiu Moldovan: El arquero rumano llegó el pasado mercado invernal para sustituir la baja de última hora de Ivo Grbic, que salió traspasado al Sheffield United a cambio de 2,5M€. Portero titular de Rumanía, pero con una falta de calidad evidente para poder siquiera competirle el puesto a un titán como Jan Oblak. Moldovan trató de aprovechar las 3 oportunidades que Diego Pablo Simeone le dio, pero la diferencia de calidad era más que evidente. En base a eso y considerando que en el club hay futbolistas que pueden cumplir ese rol e incluso mejorarlo (Gomís e Iturbe), se ha tomado la determinación de buscar una cesión para el cancerbero. El Universitatea Craiova es su destino. El club rumano asume el 40% de su ficha (343.000€), desembolsará 675.000€ por su cesión y se guarda una opción de compra opcional a final de temporada de 625.000€. ·Çaglar Söyüncü: Otro de los que tenía el cartel de transferible era el central turco. Cuando llegó en verano de 2023 dejó buen sabor de boca en sus primeras apariciones en pretemporada, pero pronto se truncaría su corta carrera en Madrid ya que comenzaría la temporada lesionado. Después le costó entrar en la rotación de plantilla y disputó 2 partidos en toda la primera vuelta antes de salir cedido al Fenerbahçe con el objetivo de poder ir convocado para la EURO 2024. Se marcha cedido al Fayha árabe, que asume el 100% de su ficha (2.3M€), pagará 7M€ por su cesión (aparte de un pago mensual de 100m€) y se hará con sus servicios al final de la presente campaña por 8M€ (prima obligatoria). Esto significa que el Atlético ingresará 15.000.000€ por un futbolista que llegó a coste cero la pasada temporada. Gran negocio. ·Nahuel Molina: Ha de ser duro que un nuevo entrenador llegue y te comunique que no cuente contigo, pero la historia de Molina en el Atlético siempre se ha narrado al filo de la navaja. El campeón del mundo con la albiceleste abandona el club tras dos temporadas con muchas luces y sombras, en las que ha alternado actuaciones de nivel top mundial, con partidos en los que parecía totalmente imposible que se tratase de un jugador profesional. Con 26 años se marcha a la Liga Árabe, concretamente al Al Raed, que asume sus 2.2M de ficha, desembolsando 24.000.000 por su cesión y con una cláusula de compra obligatoria de 29.000.000. 53.000.000 que ingresará el Atlético por un futbolista que llegó a cambio de 20M del Udinese en 2022. Otro negocio redondo. 💰VENTAS Y son varios los jugadores que han finalizado definitivamente su vinculación con el Atlético de Madrid. ·Borja Garcés: Fin al “Nuevo Fernando Torres” en el Atlético de Madrid. El melillense comenzó a entrar en las convocatorias de Simeone en 2018, cuando apenas tenía 18 años recién cumplidos y no fueron pocos los aficionados que lo comparaban con El Niño, por su forma de jugar y su precocidad. Debutaría en un Atlético – Eibar en Liga, que terminó con un empate a 1-1 con gol del joven delantero, que levantó al Metropolitano, ansioso de volver a ilusionarse con un canterano. Ese año, tanto Garcés como Sergio Camello despuntaban en el filial y la hinchada rojiblanca soñaba con volver a tener futbolistas de la casa en esa parcela. La ilusión llegó a tal punto que en las gradas del Metropolitano llegó a escucharse un “Menos Morata y más Borja Garcés”, cuando el capitán de la Selección Española sonaba como nuevo delantero del Atlético. El club trató de buscarle una cesión a un Segunda, para que el emergente Garcés comenzase a foguearse… Y ahí se pinchó el globo. Encadenó tres cesiones consecutivas (Fuenlabrada, Leganés, Tenerife) en las que sólo anotó 18 goles, llegando a dejar un episodio de falta de compromiso total en Leganés, en el que dejó a su equipo tirado para marcharse a una boda. Asier Garitano, entrenador de los Pepineros ese año, sentenció al delantero, que no volvió a disputar un solo minuto. Hace dos años volvió al B, sin llegar a ir convocado con el primer equipo y el año pasado tuvo otro año mediocre en el Elche, donde sólo anotó 4 goles. El Mallorca de Álvaro Cervera es el nuevo destino de Garcés, que desembolsa 600.000€ para hacerse con su pase. Con 25 años comenzará de nuevo su carrera, lejos del Atlético de Madrid e intentando labrarse un futuro como jugador profesional. ·Giuliano Simeone: El Cholito deja el Atlético de Madrid rumbo al Valencia. 2.000.000€ han pagado los Chés para fichar al joven delantero, que después de sufrir una grave lesión la pasada temporada (rotura de tobillo recién llegado al Alavés como cedido) y que le dejó en dique seco. Después de 13 años, no hay rastro del apellido Simeone en el Atlético, pero Giu tendrá la oportunidad de demostrarle a su ex equipo que se equivocaron con él. ·Victor Mollejo: Otro de los canteranos que prometían en ese 2018 era el veloz extremo turolense. Habitual en las convocatorias del Cholo en la 18-19, se trató de hacer lo mismo que con Garcés, Camello y Francisco Montero (que eran los 4 canteranos destacados): Buscar cesiones que le garantizasen minutos y progresión. Tras un año notable en el Deportivo en la siguiente campaña, Mollejo encadenó Getafe, Mallorca y Tenerife en las tres temporadas siguientes, con menor suerte. La última oportunidad la tuvo estos dos últimos años en el Real Zaragoza, dónde ha dejado un gran sabor de boca con 66 apariciones y 12 goles. Los maños intentaron prolongar su cesión un año más, pero el Atlético se ha negado. Sabiendo que no tiene el nivel requerido para la primera plantilla, la cúpula rojiblanca buscaba una venta, pero el Zaragoza no ha estado dispuesto a pagar lo que pedía el Atleti. Mollejo entonces ha forzado su salida, y por 2M€ se sumará a las filas del Deportivo Alavés, por lo que al extremo le llega su oportunidad en LaLiga, aunque lejos del Atlético. ·Axel Witsel: “Witselsaurio” deja el Atlético después de dos temporadas en las que ha demostrado ser uno de los futbolistas con más criterio táctico de la plantilla, pero con un físico incompatible con el planteamiento que Postecoglou tiene en la cabeza. El belga, siempre profesional y educado, ha agradecido los dos años que ha pasado en Madrid, deseando toda la suerte del mundo a sus compañeros y al equipo, antes de poner rumbo a Arabia Saudí. El Al Wahda se ha hecho con sus servicios a cambio de 1.3M€. ·Thomas Lemar: El francés deja el equipo tras 6 temporadas, 163 partidos, 13 goles… Y un historial de lesiones considerable. El talentoso centrocampista galo llegó en 2018 a petición de Antoine Griezmann, con la Copa del Mundo bajo el brazo y después de deslumbrar en el AS Mónaco a base de regates y goles. En el seno rojiblanco se frotaban las manos: esa temporada contaban con tres campeones del mundo en sus filas (Lucas Hernández, Lemar y Griezmann) y consideraban a Lemar como una de las piedras angulares de la plantilla, con un sueldo de estrella y protegido por Grizzi. Pero todo comenzaría a torcerse por todos lados. Para empezar, Lucas comenzó a dejarse querer por el Bayern, al igual que Griezmann por el Barcelona. Y Lemar… Lemar alternaba actuaciones en las que se veía una calidad superlativa, opacada por una personalidad indolente, un físico intermitente y un historial de lesiones que asustaba. Esta última temporada ha sido un poco más constante y quizá le podría haber servido para revalorizarse. Pero su alto sueldo (cercano a los 11M€) y las dudas que generaba en el nuevo cuerpo técnico, han hecho que el francés empaque sus cosas y ponga rumbo a la Serie A, concretamente al Atalanta. El Atlético pierde dinero con esta operación, ya que costó 80.000.000 hace 6 años y sólo ingresará 13 por su venta, además de tener que pagar 1.12M€ como contribución al sueldo. No era la mejor opción, pero una vez que Postecoglou le dijo que no contaba con él, era ésta, o dejarlo marchar libre al finalizar la presente campaña. De esta forma el Atlético ingresará casi 87.000.000€ (más el ahorro en salarios con la salida de estos 8 jugadores) que serán reinvertidos en el refuerzo de la plantilla. Recordar que por ahora de los cedidos que han regresado, sólo Santiago Mouriño y Samu Omorodion parecen tener sitio en el equipo. Tags |Atlético de Madrid | Mercado de Fichajes
  6. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Sports, Football, Ligue 1 PSG: ¡Mbappe no se toca! La super estrella mundial renueva su contrato con el PSG, acabando de una vez por todas con los rumores de su marcha al Real Madrid Por Andreas Guerin El 05 junio 2024 a 14h00 Queda un día muy largo, de pedir perdón y asumir errores por parte de la prensa española y, concretamente, de la que cubre al Real Madrid. Por enésimo año consecutivo, desde España, alentados por medios de comunicación como el Chiringuito, llegaban rumores sobre la marcha de Kylian Mbappé. Pero otro año más, esos rumores son infundados. Convertido ya en una cuestión de estado y con la oposición firme de Nasser Al-Khelaifi, que se ha cansado del ninguneo constante de los periodistas españoles, encabezados por Josep Pedrerol, e incluso por el propio presidente del Real Madrid (Cómo olvidar esa entrevista en el citado programa en el que Florentino Pérez afirmaba con rotundidad y en tono jocoso que la afición podía estar tranquila) y que han sido el detonante para que el mandatario árabe ponga toda la carne en el asador para mantener a la estrella bleu en la Liga Fracesa. “Mbappé no se toca” afirmaba sonriente Al-Khelaifi mientras enseñaba a los periodistas el nuevo contrato blindado de Kylian Mbappé. Lo primero que llama la atención es la ausencia de cláusula de rescisión, por lo que cualquier club que quiera a “la tortuga”🐢 tendrá que negociar directamente con el club. Lo segundo: El salario. 50.000.000€ anuales fijos más otros 45M€ anuales en variables, con un aumento salarial del 5% anual y una prima por fidelidad de casi 15 millones de euros. Y lo tercero: la duración. El Real Madrid lleva “fichando” a Mbappé desde 2017, año en que dejó el Mónaco por el conjunto parisino. Pero su nuevo contrato lo vincula al PSG hasta 2028, con un año de ampliación opcional para el club, por lo que serán necesarios 5 años más para que Kylian se marche a Madrid, y ya tendría 30 años. El que a día de hoy es considerado como uno de los mejores delanteros del mundo ha mostrado su alegría por renovar con el equipo capitalino. “Estoy encantado en París. Aquí está mi casa, mi familia… Confío en poder ganar la Champions y el Balón de Oro con el equipo que me lo ha dado todo a nivel futbolístico”. Parece que los 200.000.000€ que el Madrid ingresó hace unos días por Rodrygo Goes no llegarán a París. Tampoco los necesita el PSG. Y parece que, por fin, después de varios años, podemos despedirnos definitivamente del “Tic Tac”, que tanta mofa ha generado hacia el conjunto francés. La Ligue 1 puede seguir presumiendo de tener a uno de los mejores futbolistas del panorama mundial. Un delantero llamado a marcar época y un orgullo para el fútbol francés.
  7. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @Viggo Sinceramente, desconocía que eras colchonero como yo. Razón de más para estar contento de tenerte aquí, al pie del cañón y demostrando por qué eres uno de los grandes de la zona. Lo de la salvajada que ha soltado el City por Rodrygo me parece eso, una auténtica locura. Deportivamente es un gran fichaje, más aún en el FM, que tiene una progresión brutal, pero el talonazo que ha firmado el club de los petrodólares para engrosar aún más las arcas del TitoFloren… Madre mía. En cuanto a lo de Mbappé… me remito al siguiente post que verás… jajj. Tema Guido: No es que me lo plantease, es que casi tiro el portátil por la ventana. Intenté negociar con él 3 veces. La primera el representante me pedía casi 12M€ de sueldo. Rompimos las negociaciones evidentemente. Eso sería por el mes de Marzo de la pasada temporada. Y en las dos siguientes, salió el odioso mensaje de “mi representado no quiere negociar con tu club porque quiere mantener sus opciones abiertas”… para irse a Arabia… Es para matarlo. Era la primera opción, la verdad sea dicha. La idea de fichar gente joven encaja con la filosofía del club (aunque en la realidad no lo parezca) y con el perfil en el FM del “verdadero” Postecoglou (Fichar jugadores menores de 24 años). Molina ha sido tan irregular como en la realidad, y cumple más con el perfil de lateral o carrilero pegado a banda, todo lo contrario a lo que necesitamos. Por ahora la figura de Juanfran es complicada de igualar, Trippi lo intentó, pero ya sabemos cómo son los británicos en el fútbol español… Pocos cuajan. Llorente por ahora parte con muchas posibilidades de jugar ahí, sobre todo por sus condiciones físicas y porque como Carrilero Inverso puede conseguir esa incorporación de centro de campo hacia arriba (de hecho en varios de los partidos de pretemporada los carrileros han marcado). Pero está claro que su polivalencia y su capacidad física nos va a hacer verlo en varias posiciones todo el año. Jelert es el más desconocido, ha sido de los que te surgen ojeando en competiciones europeas y la verdad es que pinta muy bien. Creo que puede tener una gran evolución si no se lesiona y que encaja a la perfección en lo que necesitamos. Y encima a buen precio. Yoro es de los nombres sonados de esta temporada en la realidad. Un jugador que aparenta tener un futuro brillante y que al menos a nivel de stats aquí, pinta brutal. Ha salido muy barato, cosa que me ha sorprendido bastante. Y ahora está por ver si se quedará desde ya en la primera plantilla o se le cederá a un equipo que le garantice minutos para que se vaya adaptando. Y lo de Thomas, me pasa como a ti. No entendí su marcha, porque no entiendo que un tío que era capital en el esquema de Simeone, no tuviese la revisión y mejora de contrato que merecía. Después de ese primer año dubitativo en la Premier, con lesión incluida si no recuerdo mal, ha demostrado que es un jugador de nivel élite. Uno de esos a los que no aplica lo de “hace frío lejos del Atleti” y que creo que encaja al 100% en lo que necesitamos. Habrá más bajas y mínimo 3 fichajes más. Los iremos desgranando poco a poco. @karma23 Koke es intocable. No hay más. Jajajaja. Mientras el cuerpo le aguante, va a estar ahí. Es cierto que conforme vayan avanzando esos dos años, veremos si se le vuelve a renovar, si se le libera, si se le “sugiere” que se retire para ser preparador… Un punto positivo es que puede jugar tanto de MCD como de MC sin notar mucho la diferencia, por lo que a lo mejor sería una opción dejarlo pinchado por delante de la defensa, para que físicamente no sufra tanto, y soltar al bicho Thomas por delante, que es una bestia parda y le pega desde la frontal que da miedo. Lo del potencial de Jelert yo tampoco lo entiendo mucho, máxime cuando los ojeadores (y son buenos) le otorgaban un potencial de 3’5-4*. Y lo de Hermoso no ha sido una licencia narrativa. Es que el tío se puso a pedir como si fuese Beckembauer… Y no, la idea es gastar menos que el año pasado. Thomas esta última temporada ha jugado 31 partidos entre todas las competiciones y yo tampoco entiendo mucho su política de fichajes este año, ya que han entrado Antoni Milambo (MP del Feyenoord por 10M) y David Martínez (MPD de LAFC gratis) y han salido Elneny (gratis) Thomas y Kiwior (45M al Inter). De Joao por ahora prefiero ni hablar… Haré como si no estuviera jajaja. @chc Por ahora iremos hablando de fichajes, pero tengo intención de hacer un post acerca de la pretemporada, en la que tocaremos un poco el aspecto de entrenamiento y táctico, para ver cómo vamos acoplando el nuevo esquema. Un abrazo a todos!!
  8. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    La Liga EA Sports Abre el mercado de fichajes… ¡con bombazo! El primer día del mercado de fichajes para La Liga ha empezado por todo lo alto con la marcha de una de las estrellas del Real Madrid. JESÚS BENABAT Actualizado a 1 de julio de 2024 – 08.30 CET Así es queridos lectores: la temporada 24/25 ha dado oficialmente el pistoletazo de salida en la madrugada de hoy con la apertura del mercado de fichajes de verano… ¡Y qué apertura! El momento del año que muchos de los fanáticos del fútbol esperan, en el que las cábalas, quinielas y conjeturas sobre posibles fichajes, llegadas y salidas, comienzan a hacerse realidad. Y también, ¿por qué no reconocerlo? Es la época en la que los medios de comunicación podemos exprimir más cada noticia, buscando protagonistas, rumores, movimientos inesperados… Y de movimientos inesperados va la cosa. Porque nadie, ni siquiera un super espía como Fabrizio Romano, había previsto este movimiento… ¡Rodrigo Goes se marcha a la Premier! Exacto, tal y como suena. La estrella carioca del Real Madrid ha hecho las maletas y pone rumbo a Manchester, concretamente al Etihad, para ponerse a las órdenes de Pep Guardiola a partir del día de mañana. ¡Vaya forma de inaugurar el mercado! Se trata de un fichaje que se venía fraguando desde hace varios meses y cuyo acuerdo se cerró hace una semana. Una operación de cifras estratosféricas: 208.000.000€ (que pueden convertirse en 277M€) en lo que se coloca como el fichaje más caro de la historia del fútbol. Rodrigo se va tras 5 temporadas en el Real Madrid en el que ha disputado más de 200 partidos entre todas las competiciones superando la cifra de los 50 goles y ganando 10 títulos oficiales con los de Conchaespina, además de debutar con la Selección Brasileña. Contrato de 5 temporadas y un salario de 20,5M€ en lo que sin duda va a ser el fichaje del verano. Después de semejante explosión, el primer día de mercado tampoco ha deparado grandes movimientos, aparte de la marcha de Sergi Cardona (Las Palmas), Rubén García (Osasuna), Cesar Azpilicueta (Atlético de Madrid), Guido Rodríguez (Real Betis) u Óliver (Sevilla FC) libres al fútbol árabe. La salida de Javi Ontiveros del Villareal B rumbo al Cádiz, para romper por fin con el meme, o la marcha de Lucas Boyé a Argentinos Jrs a cambio de 3,8M€ desde el Granada. Casi todo fichajes libres o por muy bajo coste, salvo para un equipo, que ha comenzado a hacer los deberes desde el primer día de temporada. El primer equipo en aportar un buen número de movimientos no ha sido otro que el Atlético de Madrid. El cambio de presidencia y, sobre todo, el cambio de idea de juego y de filosofía táctica, hacen que los rojiblancos afronten una temporada en la que se darán muchos cambios. Y los más acuciantes eran los que se referían a la línea defensiva. Antes de finalizar la temporada 23/24, el club madrileño ya le comunicó a varios jugadores la decisión de no continuar con ellos para la próxima temporada y han sido los primeros en salir: Cesar Azpilicueta: El veterano zaguero navarro de 34 años abandona el Atlético tras sólo una temporada en el equipo. Se marcha al Al-Hazm saudita con un contrato de una sola temporada. El Atlético pierde un futbolista de auténtica jerarquía, pero que sólo disputó 12 encuentros en la pasada temporada por culpa de una rotura de menisco que le tuvo fuera por más de 3 meses. Gabriel Paulista: Llegó en el mercado de invierno, convenció, pero pidió salir. Se rumorea que fue porque Diego Pablo Simeone le prometió que sería titular y no cumplió, lo que hizo que el brasileño negociase con otros clubes. A sus 33 años se enrola en las filas del CA Osasuna. Un central de corte clásico y poderío físico para los navarros. Stefan Savic: Otro que no se marcha de La Liga. Tras 9 temporadas en el Atleti y habiendo dejado muchas luces y sombras debido en gran parte a sus problemas con las lesiones y sus cruces de cables demasiado frecuentes que han provocado más de una expulsión, el montenegrino de 33 años ha firmado un contrato de una temporada ampliable con el Real Betis. El duelo entre ambos equipos se antoja picante. Mario Hermoso: El caso más extraño de los 4. Con 29 años y tras haber pasado por la cantera del Real Madrid, haberse consolidado en el Espanyol y llevar 5 temporadas en el Atlético en las que ha alternado grandes noches como la del Valencia con episodios tan lamentables como el de su enganchón con el Frente Atlético tras un partido, el central madrileño era de los que más opciones tenía de quedarse. Con 29 años, zurdo y buen trato de balón entraba dentro de lo que Postecoglou podría querer para su equipo. Un futbolista con mucho carácter, que no rehúye el contacto y que no le quema el balón… Pero comenzó a dejarse querer por el fútbol inglés cuando Pep Guardiola se puso en contacto con él. Desde ese momento, las negociaciones de renovación se volvieron un infierno, hasta el punto de que los anteriores mandatarios decidieron romperlas unilateralmente cuando el representante de Hermoso exigió un sueldo cercano a los 14M€ y un papel de estrella en el equipo. El Atlético pierde a un buen efectivo en defensa, pero se quita un gran dolor de cabeza. A su vez, el nuevo entrenador del Atlético de Madrid ha dado orden de que se escuchen ofertas por Nahuel Molina y Çaglar Söyünçü, por lo que el equipo que se queda con Reinildo Mandava, JM Giménez y la opción de Marcos Llorente en el carril derecho, aparte de Santiago Mouriño y Javi Galán que regresarían de sendas cesiones. Una línea en la que se necesitarían al menos 3 refuerzos y que ha sido la primera en recibirlos. Elías Jelert – 12.06.2023 (21 años) danés. Internacional Sub21. El primero en estampar su rúbrica en el contrato y convertirse en nuevo jugador del Atlético ha sido el prometedor Elias Jelert, que llega a Madrid a cambio de 25,5M€ con un gran cartel después de la sobresaliente temporada que completó en el FC Cophenague, en el que fue una pieza fundamental en la consecución de los dos últimos títulos de Liga Danesa y destacó en Champions League, dónde el club danés alcanzó unos meritorios Cuartos de Final tras eliminar al Salzburgo y haber completado una gran fase de grupos. A su vez, es internacional Sub21 y ya ha participado en algunas concentraciones con la Selección Absoluta Danesa. Ha estado en la órbita de clubes con gran proyección para los jugadores jóvenes como el Benfica, pero finalmente se ha terminado decantando por el Atlético de Madrid. Destaca por poder adaptarse a ambas bandas, con un buen juego de pierna derecha. Con unas dotes técnicas destacadas, gran control de balón, habilidad con el pase y el regate e incluso incorporándose desde atrás gracias a su gran velocidad y capacidad de recuperación. Y si hablamos del aspecto táctico, aúna buena capacidad de anticipación, desmarques, visión de juego, agresividad… Y todo en un futbolista de 20 años. La banda derecha del Atlético parece que vuelve a tener un danés (después del paso efímero de Wass), pero esta vez viene para quedarse. Leny Yoro – 13.11.2005 (18 años) Francés. Internacional Sub20. La gran promesa del fútbol francés. Un futbolista que con su mayoría de edad recién cumplida se ha convertido en uno de los jugadores más cotizados del mercado, con gran parte de los grandes clubes europeos siguiendo su evolución. Juventus, Bayern de Munich, Real Madrid, PSG… Son algunos de los nombres con los que el Atlético de Madrid ha tenido que pelearse en este mercado para llevarse a uno de los futbolistas de la lista NXGN 2024 de Goal.com. Y eso convierte al Atlético en uno de los pocos equipos elegidos para tener no a una de las grandes promesas del fútbol mundial, sino a 3 (Leny Yoro. nº10, Arthur Vermeeren nº18 y Samu Omorodion nº2), lo que le sitúa en la cabeza del panorama internacional en cuanto a talento joven se refiere. Yoro se unirá a una plantilla con unos mimbres hechos para el futuro, un gran futuro. En la pasada campaña, el central francés alternó sus apariciones en el equipo juvenil del Lille, su equipo formador, con varias convocatorias con el primer equipo, en las que dejó un gran sabor de boca. Se sabía que Yoro duraría poco en un equipo de la zona media de la Ligue 1 y el Atlético ha estado muy rápido para ofrecer al prometedor defensa galo una propuesta atractiva para convencerlo. Yoro destaca por su gran altura (190cm). Un central espigado, fuerte y con gran capacidad de salto, dotado de una gran capacidad para cabecear, hábil en el marcaje y con capacidad para sacar el balón jugado. Con una gran determinación, capacidad de colocación y toma de decisiones. Y lo mejor de todo: con una proyección que le sitúa como uno de los mejores centrales de LaLiga en el futuro. Se especula con que el Atlético ha podido firmarlo a futuro, buscando una cesión en esta primera temporada para poder foguearse en España. El Atlético ha desembolsado 12,75M€ por la perla francesa y el futbolista cobrará 1,3M€ al año durante las próximas 5 temporadas. Thomas Partey – 13.6.1993 (31 años) Ghanés. Internacional con 53 apariciones y 13 goles. Un canterano que vuelve a casa, en una etapa de máxima madurez y tras haberse convertido en uno de los mediocentros defensivos más destacados de la Premier League. Primer fichaje en el que se nota al 100% la mano de Ange Postecoglou, que ha sabido ver en Thomas a uno de los stoppers más talentosos de la Liga Inglesa. Thomas abandonó el Atlético rumbo al Arsenal al cierre de mercado de 2020 en una operación extraña, en la que el futbolista jamás manifestó su interés por abandonar la disciplina rojiblanca, pero sí afirmó en varias ocasiones que no se sentía suficientemente valorado por la anterior cúpula rojiblanca, que se negaba a mejorar su contrato para igualar su calidad al escalón salarial que le correspondía. Ahí apareció el Arsenal con los 50M€ de su cláusula y dejando a Simeone y el Atleti sin ese pivote defensivo que el Cholo se cansó de pedir durante las 4 temporadas siguientes y que jamás llegó. Con la marcha de Gil Marín y Cerezo y la llegada de un entrenador que conoce su calidad de primera mano, la puerta para la vuelta del canterano se ha abierto de par en par. 30M han sido necesarios para que el Arsenal lo deje salir y un salario superior a los 11M€, lo que le sitúan en el primer escalón salarial, acorde a la calidad del que se convierte en uno de los jugadores más importantes de la plantilla y que seguro que será el 5 titular de Postecoglou desde su llegada. Un futbolista con una gran polivalencia, que puede jugar casi en cualquier posición del centro del campo, por la banda derecha y hasta en el eje de la defensa si se le necesita. Con un físico potente, una gran resistencia, agilidad y velocidad, una gran técnica para generar y destruir juego, anticipación, colocación, toma de decisiones, sacrificio y visión de juego, el Atleti por fin tiene su 5. Y al final no estaba tan lejos. El hijo rebelde que se marchó porque sus padres no le demostraban su amor, por fin está de vuelta.
  9. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Atlético de Madrid Un capitán de leyenda: La historia continúa En la mañana de hoy se ha hecho efectiva la noticia que todos los atléticos esperaban: Koke Resurrección renueva su compromiso con el club de su vida. Imagen cedida por el Club Atlético de Madrid ANTONIO S. MARRÓN 30/06/2024 – 12.00 CET La noticia más esperada en el Atlético de Madrid se ha hecho oficial en el día de hoy con la renovación de Jorge Resurrección. El capitán del conjunto colchonero terminaba su contrato el día de mañana, sin embargo, ambas partes siempre han estado trabajando con el objetivo de llegar a un acuerdo antes de la expiración del mismo Para anunciarlo, el Atlético de Madrid ha subido un video a sus redes sociales que contiene una entrevista a Koke en el Metropolitano grabada hace una semana. La leyenda colchonera ha repasado todos sus años en el Atlético, hasta llegar al primer equipo. Entre todas ellas, la declaración que más ha emocionado a la afición rojiblanca ha sido su explicación de qué significa el Atlético para él. “El Atleti, mi vida. Sin más” A nadie le resulta extraño que se diga que la intención del capitán rojiblanco la de acabar su carrera deportiva en el Atlético. Llegó a renunciar a una oferta procedente del FC Barcelona de la “MSN” en 2014 para continuar a orillas del Manzanares, cuando Koke comenzaba a destacarse como uno de los mejores “playmakers” del panorama nacional. La última renovación del madrileño databa del 2017 y finalizaba el 1 de julio de este mismo año. Aunque de cara a la opinión pública existían muchas incógnitas sobre cuál sería el futuro del capitán, llegando incluso a movilizar las redes sociales, ambas partes siempre han buscado continuar enlazadas. Koke siempre ha hablado públicamente del amor que siente hacia el Atlético, sus aficionados y todos sus compañeros. “Poder continuar en el club de mi vida es un orgullo, estar hasta el día que me retire” añade en la entrevista. Por otro lado, también tuvo palabras de agradecimiento para Simeone, con quien ha estado más de una década. “Con la llegada de Diego dimos estabilidad al club, ha sido la etapa más bonita y ojalá la mantengamos ahora, después de su marcha”. De la mano del técnico argentino, Koke fue ganando peso en el vestuario, gracias a su jerarquía y bajo la tutela de dos pesos pesados como Diego Godín y Gabi Fernández. Claro heredero el brazalete de capitán con la marcha de esos dos futbolistas, Koke es a día de hoy el líder del vestuario junto a Morata y Oblak. Koke seguirá comandando la nave rojiblanca desde el césped, brazalete en ristre y como uno de sus jugadores estrella, al menos durante las dos próximas temporadas. El nuevo contrato del capitán se extiende hasta la finalización de la 25/26, en la que ambas partes volverán a sentarse a negociar siempre que las piernas del líder de este Atlético sigan respondiendo. La nueva vinculación también ha incluido una rebaja salarial de casi 4M€ brutos al año, por lo que el salario de Koke se queda en 10,6M€ brutos anuales o, lo que es lo mismo, 5,5M€ netos por temporada. Como colofón a la pretemporada, el Atlético de Madrid ha preparado un partido homenaje que servirá para rendir tributo a Koke y como presentación de la nueva plantilla justo antes del arranque liguero. Atlético Koke Capitan Renovación
  10. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @Viggo Eres bueno, chico… Siempre había escuchado hablar maravillas de ti como “comentador” en las historias… pero he de descubrirme ante ti. Me quito el sombrero. Sin desvelarte nada, puedo decirte que has dado con varios puntos clave de lo que vamos a ver en los próximos posteos. Es un placer tener a gente siguiendo la historia que aporta, da consejos e ideas y además ¡conoce tanto como para acertar antes de que se sepa lo que va a pasar! La llegada de Poste ha venido dada por la entrada del nuevo presi con dinerito fresco. Es verdad que a términos narrativos habría quedado mejor si el entrenador ya llevase varios años en el Tottenham, sobre todo porque pasar de un 2º de la Premier a LaLiga, ahora mismo lo tendrías que vender muy bien económicamente… Pero sí, me atraía el concepto táctico para intentar dar un cambio a lo que venía haciendo el Atleti en la última década (vaya por delante que soy del Cholo más que de mi padre jajaja). La línea defensa es la que más y mejor va a tener que reforzarse como bien dices. De los que se quedan “seguro” quizá solo Gimenez de el nivel para ser titular. Y depende enormemente de su condición física… (aunque como con lo de Morata y Lemar y su regularidad en el FM, Gimenez aquí no se lesiona ni una tercera parte que el real). En cuanto a Mou, ha rendido muy bien en el Zaragoza así que tendrá su oportunidad. Los jugones del centro del campo como Barrios, Riquelme o Vermeeren (aunque este está un poco verde) creo que como dices pueden ser los más beneficiados en un planteamiento en el que los dos interiores son los jugadores que más libertad tienen. En cuanto a Grizzi, viendo lo que planteaba hacer para esta temporada, ha estado toda la 23/24 entrenando para intentar adaptarse a la posición de Centrocampista, con idea de poder usarlo ahí. Está claro que la posición de pivote es una de las más urgentes a la hora de darle una vuelta a la plantilla. Es un perfil que desde la marcha precisamente de Rodri y Thomas no ha sido cubierta con un jugador de garantías que de el nivel necesario. Vermeeren necesita un periodo de adaptación y jugar con regularidad, así que se va a valorar seriamente la opción de cederlo a un primera o un segunda top. Con lo de Joao… Personalmente ahora mismo no le puedo ni ver, pero a nivel de partida quizá sí sea interesante. Como bien dices, puede tener ese margen de 6 meses a ver… Y lo de Vitolo creo que ha sido más celebrado que lo que va a pasar en el siguiente post jajajjaa. En el caso de Paulista, se le ofreció renovar pero el representante declinó la oferta porque “quería tener abiertas sus opciones” y finalmente hizo las maletas para irse un poquito más al norte, pero sin salir de España… Lo de Mario Hermoso es de coña, es como cuando durante 3 o 4 ediciones consecutivas del FM, Correa se terminaba yendo siempre al Bayern. Su representante ha engañado a Guardiola pero bien jajaja. El perfil que buscamos es un central zurdo, rápido y con muy buena salida de balón. Koke anotó su primer gol internacional con España en esta Euro y Morata ha estado de “arrastradita” todo el torneo. El cartel de “Se vende” pende sobre su cabeza como la espada de Damocles… @karma23 Jajajaja nada nada. Koke se irá cuando él quiera. El homenaje viene por todo lo contrario de hecho. El tema de los rivales, sobre todo la gira americana, ha sido con la justificación del nuevo presi y también para darle contexto a una cosa que pasará algunos post después… jajaja. Y luego intenté meter algún rival de más cartel después de ello, pero se echó el prncipio de Liga encima. Estaba tan enfrascado en ajustar la nueva táctica, mover fichajes, etc, que empecé los partidos de pretemporada demasiado tarde. La convocatoria de España ha sido un poco rara, faltan muchos nombres que podrían haber ido perfectamente… Por eso el FM es tan fiel a la realidad. En cuanto a Ucrania, cayó también en Octavos ante Suiza.
  11. ruben88fisio ha respondido a Arnnau en un post in a topic de Historias
    Iba terminando de ponerme al día con tu historia y tenía pensado empezar con eso de que la Roma es club amigo, por eso de la animadversión mutua al Real Madrid y que ha tenido en sus filas a uno de los futbolistas que más he respetado fuera del panorama nacional como es el incombustible Francesco Totti... Pero luego veo que le gana la final de la UEL a mi Atleti y... Roma vaffanculo! jajajajaja. No ahora en serio, gran primera temporada de De Rossi a los mandos de un pedazo de club y que es su casa como lo son Los Lupetti. Ahora el nivel de exigencia va a estar bastante alto después de esa tercera plaza y de la UEL conseguida. Más aún cuando se ha logrado con una plantilla sobre la que se puede mejorar bastante, a tenor del nivel de los equipos de destino de la mayoría de los descartes. En línea con eso último, me parece un gravísimo error que la Roma le siga manteniendo una cláusula tan irrisoria como la que tiene Dybala... 12M€ para un futbolista de su calidad me parece un disparate. Y aunque ya no tiene 25 años, bien dosificado y con cuidado con sus lesiones es un futbolista que aún tiene un talento diferencial y que te puede dar para 2 o 3 temporada más a buen nivel. El Barça tiene en él a un buen sustituto para Lewandowsky. Buenas incorporaciones, por poco dinero además, para elevar un poco el nivel de la plantilla. Sensi y Politano me parecen muy buenos añadidos y Martial, al igual que Dybala, si mantiene a raya las lesiones, puede dar ese plus de calidad y velocidad al ataque. Lo que me parece increible es que El Shaarawy siga "engañando" por ahí. De proyecto de estrella mundial a juguete roto, como tantos otros jugadores que prometían mucho y finalmente se han quedado con una carrera decente. Pero como me han comentado en mi partida con el Atleti sobre Morata y Lemar, no sé que tiene el FM con El Shaarawy, que siempre suele hacer buenas actuaciones y tiene una regularidad que ya quisiera el real... Muchos éxitos en la segunda temporada!
  12. ruben88fisio ha respondido a cateto8 en un post in a topic de Historias
    Me he quedado terriblemente atrás (iba por la página 9) así que intentaré ponerme al día y a partir de ahora estar más presente 😇
  13. ruben88fisio ha respondido a Marcusme1981 en un post in a topic de Historias
    Futbol inglés siempre es bien, así que otro más que se sube al barco Magpie
  14. ruben88fisio ha respondido a Viggo en un post in a topic de Historias
    Mira que no soy muy fan de Carletto desde que ha demostrado que tiene un doble rasero bastante importante a la hora de hablar y defender al estamento arbitral según ha estado en equipos extranjeros o en el Madrid (lo que en el Bayern le parecía escandaloso, en el Madrid le parece normal). Pero es innegable que se ha ganado a pulso el estar en el Hall of Fame de entrenadores por títulos y trascendencia. Si a eso me sumamos un reto bastante interesante y una introducción en la que me ha faltado la imagen del crítico culinario de Ratatouille cuando le ponían el plato por delante y lo transportaba a su infancia, pues nada, otro que se sube al barco
  15. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Octavos de Final | Eurocopa 2024 Finalizado 0-0P España Italia España – Italia España se vuelve a casa en Octavos… Otra vez desde los 11 metros Italia apea a la Selección de la Euro de Alemania en unos Octavos a cara de perro que se deciden, por enésima vez, desde el punto de penalti. Datos del partido JESÚS BENABAT Actualizado a 29 de junio de 2024 – 23.30 CET Se acabó el sueño europeo para los de Luis De la Fuente. Y ha sido de nuevo contra un viejo conocido: Italia. Con el de esta noche, son ya 41 ocasiones en los que ambas selecciones se han visto las caras en competiciones oficiales con un saldo de 14 victorias para la Roja, 13 empates y 13 victorias para la Azzurra. Y no sólo eso, sino que se trata de la enésima tanda de penaltis en la que ambas selecciones se juegan el pase a la siguiente ronda de una competición. En el Siglo XXI contamos la tanda de la Euro 2008 en la que por fin rompimos la maldición de los Cuartos con ese gol de Cesc Fábregas, para 4 años después machacar a los italianos en la Final de la Euro 2012, que supuso el fin del mejor ciclo para la mejor Selección de la historia de España (2 Euros y 1 Mundial en 4 años). En la Euro 2016, sería Italia la que nos eliminaría en Octavos por 2-0. En la Nations League de 2021 eliminamos a Italia en Semifinales para caer derrotados en la Final ante Francia. Y en la de 2023 volvíamos a eliminar a la Azurra para, esta vez sí, salir campeones de la Nations League bajo el mando de Luis de la Fuente, en el que por ahora es su único título como seleccionador. Porque en la noche de hoy, la crueldad de los penaltis ha castigado a La Roja después de un partido malo, muy malo, en el que los nuestros han salido atenazados, muy lejos del nivel que han demostrado en la Fase de Grupos y en el que en ningún momento han estado al nivel y ritmo que ha marcado Italia, que se convierte en uno de los candidatos a ganar la Euro 2024. Un solo disparo entre los 3 palos de España, con una actuación bastante cuestionable de jugadores como Balde, Oyarzabal, Canales o Dani Olmo. Laporte y Le Normand, respaldados por Raya, han mantenido el marcador a 0 durante los 90 minutos reglamentarios, esperando un gol que no llegaba ya que ni Asensio, ni Thiago ni Morata han conseguido perforar la meta azul. Sólo el delantero del Atlético de Madrid ha conseguido embocar un fácil disparo a puerta. En el descuento el VAR ha anulado a Politano un gol por falta previa sobre Rodri Hernández que podría haber acabado con el partido antes de llegar a la lotería de los penaltis. Una tanda que iba bien, con Asensio, Canales, Ansu Fati y Nico Williams cumpliendo en sus lanzamientos para contrarrestar los de Raspadori, Zaniolo, Cristante y Barella. En el 5º, Sandro Tonali ha marcado el suyo pero José Luis Gayá ha mandado el suyo a las nubes para alegría de la afición de Italia, que se mete en Cuartos y para desgracia de España. Una España que no ha hecho justicia a la gran Fase de Grupos que ha realizado, con Ansu Fati y Rodri Hernández como jugadores destacados en los tres partidos. Un pleno de victorias que hizo que la Roja tuviese el pase asegurado en la segunda jornada. Arrancaba ganando por un contundente 0-3 a Ucrania, con goles de Rodri, Koke y Ansu Fati (1 gol y 1 asistencia), para continuar con un 2-0 en la segunda jornada contra Rumanía (que se fue a casa con 0 puntos) con goles nuevamente de Rodri y Ansu Fati. En el último partido marcarían Laporte, Gayá y Canales para cargarse a Portugal y completar una Fase de Grupos que llenaba de ilusión y esperanza a los aficionados españoles, que se veían con muchas opciones de meterse entre las 4 mejores del torneo. Ahora toca volver a casa, reflexionar y pensar en el futuro. Luis De la Fuente tiene mucho sobre lo que pensar y es posible que muchos jugadores hayan vestido la camiseta de la Selección por última vez. Futbolistas como Carvajal o Thiago por edad, Canales por su extraña convocatoria o Marco Asensio y Morata por bajo nivel… Puede que llegue el momento de un cambio de ciclo para la Selección.
  16. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Atlético de Madrid Ya conocemos la pretemporada de nuestro Atlético 21 de junio, 2024 – 08:00 Postecoglou ha citado a la plantilla el próximo 1 de julio para arrancar la nueva temporada La plantilla del primer equipo arrancará la temporada 24/25 el próximo 1 de julio en la nueva Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, abandonando el tradicional Cerro del Espino, con los pertinentes reconocimientos médicos. Será también el día en el que el nuevo entrenador, Ange Postecoglou, junto a su nuevo cuerpo técnico, se presentará a los jugadores. Para ese primer día de entrenamiento se prevé que se reúnan los jugadores que no están convocados con sus respectivas selecciones para la Euro 2024 y la Copa América 2024, por lo que faltarán Koke, Morata, José M. Giménez, Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, Memphis Depay, Arthur Vermeeren, Antoine Griezmann, Horatiu Moldonvan y Jan Oblak, pero se reincorporarán los cedidos hasta el final de la 23/24 Santiago Mouriño, Borja Garcés, Carlos Martín, Germán Valera, Victor Mollejo, Claudio Serrano y Samu Omorodion. Joao Félix pasará por las instalaciones médicas del club para ser evaluado por nuestros galenos y planificar el resto de su recuperación. A su vez, es posible que se incorpore alguno de los nuevos fichajes en los que el club ya está trabajando para cerrar antes de la apertura del mercado de fichajes el citado primer día de julio. Se sumarán también algunas de las jóvenes promesas del filial y el juvenil para que Ange Postecoglou pueda evaluar su nivel y potencial de cara al futuro del club. Ya desde ese día, se comenzará a preparar la pretemporada que el Cuerpo Técnico ha diseñado para la plantilla y que nos llevará a disputar 8 partidos, 7 de los cuales jugaremos como visitantes y el último, en la semana de inicio de Liga (nuestro primer rival será el Celta de Vigo) y que servirá como presentación de la plantilla ante nuestra afición. Después de 2 semanas completas de entrenamiento, el equipo viajará a la vecina Leganés para disputar el primer choque veraniego contra los Pepineros. Dos días más tarde viajaremos a Tarragona para jugar frente al Nastic y volver a Madrid para jugar contra el Rayo en su feudo del barrio de Vallecas. Prepararemos entonces las maletas para iniciar nuestra gira norteamericana, con el objetivo de expandir la marca y cerrar acuerdos comerciales en Estados Unidos. Nuestra primera parada será en Canadá para visitar a nuestro afiliado de Ottawa, antes de disputar 3 partidos contra rivales punteros de la MLS, dónde el partido estrella será el que nos enfrente al Atlanta United en la segunda fecha en suelo americano. Antes visitaremos al New York City y haremos una parada en Los Ángeles antes de regresar. Nuestra pretemporada terminará recibiendo a todo un gigante sudamericano como el River Plate, que nos visitará en el Partido Homenaje a Koke Resurrección. Nuestro capitán arranca su 15ª temporada como jugador del Atlético de Madrid, instalado ya en lo más alto de la lista de jugadores con más partidos disputados en la historia de nuestro club, por lo que se merece un recibimiento por todo lo alto. ¡Os esperamos a todos el día 8 de agosto bufanda en mano para homenajear a nuestro capitán como se merece! No todos los equipos pueden presumir de tener un “one club man” con la calidad y transcendencia de nuestro Koke.
  17. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    ¡Seguimos repartiendo carnets! La familia atlética no para de crecer. @nisetru ¡Compañero Nisetru! Bienvenido al Metropolitano. Toma asiento que esto arranca ya. Como he comentado por arriba, para mí Poste era también un desconocido salvo por lo que iba viendo del Tottenham, su cambio de estilo y lo bien que lo están haciendo este año en la Premier tratando de meterse en el Big3 del Big Six. Es un reto interesante. En cuanto a la plantilla, se avecinan muchos cambios y alguno no va a ser buscado. Como hemos visto en El Larguero, el fútbol saudí está pujando fuerte en La Liga esta temporada y más de uno va a hacer las maletas rumbo a Arabia… ¿Quién será? @karma23 Lo del salario de “Pufao” Félix como le llamamos cariñosamente en Twitter Atleti es demencial. La renovación es 100% real. Justo antes de su cesión al FC Barcelona se le realizó una mejora y ampliación de contrato. ¿la razón? La desconozco, la verdad. Pero ahora mismo nos encontramos con un marrón gordísimo y carísimo. Más que nada porque contrario a lo que puede suceder en la realidad, en que el Barça está interesado en negociar con el Atleti por su traspaso, aquí tenemos un juguete roto con una lesión larga. A ver qué hacemos con él… Lo de Mario Hermoso es un tema. Ha demostrado que es mucho más efectivo en defensa de 3, jugando de central zurdo y con un jugador que le haga las coberturas por detrás, que en una defensa de 4, más aún en el esquema que vamos a utilizar, dónde los laterales no van a estar tan presentes en defensa. Es otro sueldo alto (casi 9.000.000€) que no nos rentaba mantener. Más aún cuando el propio jugador empezó a negociar con equipos en cuanto llegó el 1 de enero. Intentamos negociar y pedía un sueldo cercano a los 12M… Ahora, creo que el engaño al City ha sido importante jajaja. Y sobre el grupo de la Eurocopa, al menos la Selección debería poder pasar de Fase sin excesivos problemas. @Vyctor Te contesto lo que le he dicho a Karma: Quizá Hermoso era el que más papeletas tenía para poder quedarse al arrancar las negociaciones, pero entre que empezó a escuchar cantos de sirena de la Premier y que se subió a la parra pidiendo pasta… Lo siento Mario, un abrazo y que te vaya bien. Lo de Morata… Creo que como la mayoría de atléticos, tengo una relación de amor-odio con el jugador. En la realidad hizo una primera vuelta sobresaliente y ahora está de vuelta a su nivel habitual con 1 gol en 12 partidos… Aquí en el FM siempre suele rendir bastante bien, pero como dices, si llega una oferta suculenta, quizá sea de los que salga. @chc ¡Compañero CHC! Encantado de tenerte en Madrid de nuevo. Esta vez no es Gabi, pero espero que la elección te guste. Por ahora no he planteado instrucciones individuales para los jugadores, estoy viendo qué tal funciona esta táctica algo atípica y con el pasar de los partidos de pretemporada iremos planteando cosas. No te preocupes que estarán a vuestra disposición cuando se hagan esos cambios. @uc_dark ¡Ahí ahí! Qué sería del fútbol sin polémica y sin ideas enfrentadas. No esperaba que todo el Metropolitano aplaudiese la elección del entrenador y las diferentes opiniones siempre van a ser bien recibidas. Cualquier duda o crítica que nuestra afición quiera hacer, será escuchada. @Os Pretos La verdad es que me alegré de haber conseguido un fichaje “escondido”, ha tenido su labor de investigación y tiene una justificación como comenté arriba. En cuanto al planteamiento táctico, yo tampoco termino de estar totalmente cómodo con él a priori. También me da miedo que haya zonas del campo que se queden despobladas, al igual que vamos a necesitar jugadores que sean buenos en varias facetas. Los futbolistas de banda tienen que ser bastante completos ya que a los Carrileros se les va a pedir buen físico para que se incorporen al centro del campo y puedan recuperar su posición, además de tener buen pie. Y los extremos tienen que tener capacidad de asociación y llegada desde atrás ya que si nos ceñimos a lo que está haciendo el Tottenham, muchos goles van a llegar desde sus botas. El delantero tiene un rol asociativo, por lo que tiene que ser capaz de descargar y de abrir espacios para los demás y ahí si creo que tanto Morata como, más aún, Samu Omorodion, tienen el perfil indicado para ese rol. El tema de los contragolpes va a ser algo a tener en cuenta y estoy convencido de que vamos a recibir goles si nos cogen “cagando” con la defensa tan arriba. Es un reto tanto a nivel táctico como a nivel de sondeo del mercado de fichajes.
  18. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Madrugada del 15 de junio de 2024, Estudios de la Cadena Ser Manu Carreño – Buenas noches queridos radioyentes y bienvenidos una noche más a El Larguero. Esta noche nos acompañan Axel Torres y Pacojó Delgado. Buenas noches compañeros. Axel Torres – Buenas noches Manu. Pacojó Delgado – Buenas noches amigos. Carreño – Bueno, hoy traemos un programa cargadito de novedades, pero creo que lo más importante es lo que todos estamos pensando, ¿no? Hoy ha dado el pistoletazo de salida en Alemania la Euro 2024. ¿Qué opciones tenemos? Venga, sed sinceros… A.Torres – Tenemos un grupo en el que deberíamos pasar con relativa facilidad, Portugal está en un buen momento, pero es su primera convocatoria en… ¿más de 20 años? en la que no está Cristiano Ronaldo. Pacojó – Bufff, vaya mosqueo se cogió El Bicho cuando Roberto Martínez dio la lista y no estaba… Carreño – Exacto. Y además tampoco tienen a Joao Félix, que va a ver la Euro desde su casa. Aún le queda tiempo de lesión… A.Torres – Tendrán que depender de Bernardo Silva, Leao, Cancelo… Luego tenemos a Ucrania, que creo que con todo el tema de la guerra y demás tienen la cabeza en otra cosa… Y Rumanía, que lo más probable es que se vaya en blanco. Carreño – O sea que grupo fácil, ¿no? Pacojó – Asequible, sí. Pero una vez pasemos de ahí… No creo que tengamos muchas opciones. Carreño - ¿no somos favoritos? Pacojó – Ni de lejos. Inglaterra está en un momento dulce, Bélgica está alcanzando su punto de madurez, Alemania siempre es una selección a tener en cuenta, Francia… Carreño – Y ¿qué opinamos de la convocatoria? A.Torres – No ha tardado De la Fuente en encontrar detractores… Parecía que todo era de color de rosa cuando sustituyó a Luis Enrique, pero la convocatoria no ha sido del agrado de todos. Carreño – A mí una de las cosas que me sorprenden, si echamos la vista atrás y la comparamos con convocatorias de hace unos años, es que hay 11 jugadores que vienen de jugar en el extranjero. La mayoría de ellos en Inglaterra… Fati, Thiago, Rodri Hernández, Pau Torres, David Raya… Pacojó – Además de que hay jugadores que no han sido del agrado de los aficionados. Muchos piensan que Thiago ya no está para ir a la Selección, que si Canales no se hizo con su sitio cuando estaba en el Betis, no entienden por qué va ahora que está en Monterrey, lo de Rafa Marín siendo tan joven y jugando en el Alavés… A.Torres – Que se hayan llevado a Gayá dejando a Grimaldo en casa, la falta de Yeremy Pino… En fin, como siempre. Dentro de cada español hay un seleccionador y este es su momento. Carreño – Hoy ha abierto el torneo Alemania, jugando contra la débil Islandia por 2-0. Nosotros no jugaremos hasta dentro de 4 días, contra Ucrania. Pacojó – Volviendo a lo del tema de Joao Félix… Marrón curioso que se le plantea al Atlético de Madrid este verano… Carreño – El tema de las lesiones en los partidos internacionales, sobre todo en este caso, que fue un amistoso, es algo que siempre trae de cabeza a los equipos. Y ahora la nueva directiva y Postecoglou se encuentran con una patata caliente enorme… A.Torres – Estamos hablando de un jugador que cobra casi 16M€ y le quedan 5 años de contrato… Ahora mismo es junto a Koke, Oblak y Griezmann, el jugador que más cobra de la plantilla… ¡Y no lo quiere nadie! Carreño - ¿Pensáis que Joao Félix está sobrevalorado? A.Torres – Creo que el Atleti intentó ir de listo en 2019 firmando por un pastizal a un jugador que apenas llevaba 20 partidos en la Liga Portuguesa. Por un lado para intentar cubrir la falta de una estrella, al haberse ido Griezmann al Barça y segundo por intentar atar a una futura estrella. Pacojó – Vamos, lo que hicieron en su momento con el Kun Agüero, con la diferencia de que en este caso están muy cerca de comérselo con patatas… Carreño – Lo van a tener muy complicado para darle salida este verano… ¡Y quedárselo me parece una locura a día de hoy! A.Torres – Es imposible que ningún equipo quiera firmar a un jugador que aún le quedan más de 4 meses de baja en este mercado. Y habrá que ver cómo vuelve después de una rotura de Ligamento Cruzado… Esas lesiones destrozan carreras. Carreño – El Atleti tiene un marrón curioso… Tiene a un jugador que le va a costar más de 70M€ en salario en los próximos 5 años si no consiguen darle salida… Y hablando de Operación Salida. Postecoglou no ha perdido el tiempo, ¿verdad? A.Torres – Estaba claro que el equipo iba a necesitar una limpia intensa. Pero ha arrancado con el mercado aún cerrado. Pacojó – Vitolo que ya ha hecho oficial su retirada. A Paulista y Savic les han comunicado que no cuentan con ellos y cuando acabe la temporada se van a marchar libres. Y tanto Mario Hermoso como César Azpilicueta ya tienen un precontrato. El primero, sorprendentemente se marchará al Manchester City y Azpilicueta se marchará a Arabia Saudí. Carreño – 4 bajas en defensa. Por ahora el equipo cuenta con Nahuel Molina, que es una venta potencial, Gimenez, que parece que este año se ha comportado con las lesiones, Reinildo y Javi Galán, que vuelve de cesión. Está claro que será la línea que más se refuerce. A.Torres – Hay varios jugadores que tienen muchos pretendientes. Molina, Moldovan, Saúl, Witsel… Hasta Morata. Y varios de ellos del fútbol saudí. Fichajes Liga Árabe: 1-2-3-4 Carreño – Tema importante ese. Creo que ya es momento de poder considerar a Arabia Saudí como una verdadera amenaza para el fútbol europeo. Cristiano Ronaldo, Benzema o Kanté abrieron la veda hace un año. La dictadura saudí sigue intentando lavar su imagen, a la vez que intentan “comprarse” un Mundial, para competir con Qatar. Y para esta temporada la cosa puede ser peor. Con dinero prácticamente ilimitado, la Federación Saudí ha relajado las restricciones, permitiendo la presencia de 10 extranjeros por equipo en vez de 8, como hasta ahora. A.Torres – Hay que recordar que sólo el Al HIlal firmó a Neymar, Malcom, Bono, Mitrovic, Neves, Milinkovic-Savic y Koulibaly y el Al-Nassar ató a Otávio, Sadio Mané, Aymeric Laporte, Fofana, Brozovic o Telles. Pacojó – Este año se están fijando fuerte en La Liga y se habla de que estarían tanteando a Morata, Raphinha, Oriol Romeu o Aleix García… Aunque su gran sueño, para completar un poker de estrellas, no sería otro que Antoine Griezmann. Carreño – Ufff, vaya bombazo para ellos y vaya problemón, otro más, para el Atlético. Es cierto que el francés tiene ya 33 años, pero como máximo goleador histórico del club y máximo referente ahora mismo, su marcha sería un mazazo duro. A.Torres – Lo que me sorprende es que muchos jugadores pasen por alto todo el tema de los derechos humanos, la discriminación a las mujeres… E incluso el hecho de que haya algunos jugadores que hayan decidido irse de allí como Ever Banega o Jordan Henderson, a Argentina y Paises Bajos respectivamente. Quizá el caso más llamativo ha sido el de Gabri Veiga, que teniendo un futuro impresionante por delante decidió anteponer el dinero y a los pocos meses ya estaba deseando volverse. Carreño – Lo que queda más que claro es que tal y como pasó hace una década con la Superliga China, vamos a tener un verano movidito con jugadores que van a querer irse a llevárselo calentito… Vamos a pasar a una publicidad cortita y a la vuelta estamos con más noticias…
  19. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @panda_666 Amigo Panda, como siempre te digo: mil gracias por tus palabras, sabes que las tengo siempre muy en cuenta y valoro mucho que mi "maestro y mentor" esté presente en el palco de honor. Como hemos hablado estos días, creo que el equipo del que más entiendo en el mundo se merece un nivel de análisis y detalle a la altura jajaja. La elección de entrenador creo que puede aportar mucho aire fresco por su propuesta ofensiva, esperemos que de resultado Y sobre tu amenaza de volver... ¡No puedo estar más contento y esperarlo con más ansias! @karma23 ¡Buenas noches! Pues creo que el post de presentación ha venido bien ya que yo fui el primero que tuve que informarme en profundidad para conocer y entender a nuestro nuevo protagonista. Y sí, me pasó como a tí, eso me ha aclarado el por qué de repente había japoneses en Escocia jajaja. Sobre la posible llegada de jugadores de esas ligas al Atleti, es una posibilidad. Las ligas están activadas y se han traído ojeadores que cubren esas zonas por si aparece una futura estrella. Podemos estar ante un Atleti más internacional que en épocas pasadas. En cuanto a la táctica, soy de tu misma opinión. De hecho nunca he usado dos carrileros inversos juntos por miedo a dejar huecos atrás. Pero si nos ceñimos a lo que The Real Ante hace en el Tottenham... nos tocará arriesgarnos jajaja. Se está peinando el mercado, tratando de buscar jugadores que cumplan con el perfil que se busca, pero sí, se plantean bastantes bajas... Y ya te adelanto que no todas van a ser voluntarias... @Maestro Mitiquísimo Nakamura. Mi primer contacto con el FM fue en el CM04 y recuerdo que el nipón era un fichaje que siempre hacía en mi Atlético de esa temporada. Un rara avis por aquel entonces en la Liga Española. Quizá ahora atraigamos a algún japo más al equipo. Todo se andará.
  20. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    🚨📣¡¡AVISO!!📣🚨 Por encima de vuestros últimos comentarios está el post con la llegada del nuevo entrenador. Por si no lo habéis visto. @Maestro Enorme temporada la que se ha marcado el Newcastle. La verdad es que el proyecto de los del Tyne pinta de lujo y están consiguiendo poco a poco meter cabeza en la zona noble de la clasificación de una liga tan competitiva como la Premier. @cateto8 ¡Ostia! Fallo mío. El carnet estaba hecho y todo, aquí lo tienes jajajaja. Y lo del Athletic… Impresionante. Ahora, no te vayas a creer que han rebajado ni un céntimo el precio de sus futbolistas. Que he preguntado por Vivian y Sancet y no bajan de 80M€ cada uno jajajaja. @kompany89 ¡Hombre! Yo pasé media infancia y adolescencia en Huelva, de hecho mis padres siguen viviendo allí a día de hoy y yo suelo ir regularmente para verlos. Actualmente en el Atlético Central (equipo en el que trabajo) tenemos 2 ex del Recre (Dani Cifu e Ismael Barragán) y Manu Galán es colega, lo tuve en el Cabecense, muy buen tío. La verdad es que fue la primera historia que narré, influenciado en aquella época por dos historias tremendas que había en el foro de PANDA, incluso hubo un crossover de un par de personajes jajaja. Le tengo un cariño especial por lo buena acogida que tuvo y por el equipo en sí. @pepetxins Jajajaja me alegro de que el entrenador no haya salido en las quinielas porque así ahora es más impactante su llegada. Va a ser un cambio de sistema importante, ya que a mí me gusta jugar con los equipos muy anchos y aprovechando las bandas, así que va a tocar renovarse. El Cuerpo Técnico he intentado reformarlo buscando trabajadores que hayan compartido equipo con el DD o el entrenador y que tengan gustos tácticos similares, creo que ha quedado bastante bien. Y la plantilla se tiene que agitar, sobre todo en defensa… Hace falta gente rápida y físicamente potente. Y sí, yo creo que le podemos llamar “Poste”, por lo de no sufrir una embolia cada vez que haya que mencionarlo jajajaa. @Vyctor Llevas razón, es PostecoglOu. Vaya fail para ser nuestro nuevo entrenador. Ni Cerezo se atrevió a tanto jajajaja. Es una propuesta muy atractiva, que está haciendo que el Tottenham juegue un fútbol de lujo y que está funcionando tremendamente bien en la Premier, habrá que ver si aquí funciona también. Sobre el Medio Cierre, esta es la táctica principal, pero tengo una segunda en la que el delantero tiene rol de Delantero Presionante, hay dos Organizadores Itinerantes y un Medio Cierre, la idea es ir probando las dos y ver finalmente la que mejor se ajusta. En ese sentido, el 5 que hemos buscado se adapta a las dos posiciones (MC y DFC) por lo que va a encajar ahí a la perfección. Se vienen muchos cambios, el cuerpo técnico lo hemos reforzado mucho y ¡ahora le toca a la plantilla! @jdbecerra La verdad es que yo había empezado a seguirlo este año a raíz de su irrupción en la Premier, pero no me había puesto a investigar en su carrera y su pasado, es bastante impresionante el crecimiento que ha tenido desde 2014 y el diseño de una táctica que se me quiere asemejar (salvando las distancias) a ese 3-4-3 que popularizó y exprimió Cruyff y el fútbol holandés en su momento.
  21. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Atlético de Madrid Ange, o el triunfo del talento y la perseverancia Ange Postecoglu abandona el Tottenham y se enrola en el nuevo proyecto del Atlético de Madrid. A sus 58 años y tras destacar en el Celtic y el Tottenham, le llega su oportunidad dorada. JESÚS BENABAT Actualizado a 12 de junio de 2024 – 09.00 CET Se ha hecho de rogar y se ha especulado con muchos nombres. Pero finalmente, como si de un rookie destacado que se mete en el Draft (si me permiten el símil baloncestístico) se tratara, Ange Postecoglu se ha convertido en el nuevo técnico del Atlético de Madrid. Y, aunque quizá no sea el nombre más rimbombante de los que sonaba (Luis Enrique, Jurgen Klopp, Unai Emery) está claro que Postecoglu no ha dejado a nadie indiferente en esta gran temporada en la Premier, dónde ha conseguido un subcampeonato con el Tottenham y ha maravillado a todos con su estilo abiertamente ofensivo y dominante de fútbol. Una decisión que ha sorprendido a muchos sectores de la afición, ya que no entraba dentro de las quinielas, pero que seguro que gustará a los que no terminaban de estar contentos con el estilo más defensivo y contragolpeador del Cholo Simeone, ya que con Postecoglu, la idea de juego cambia radicalmente. Es un fichaje nacido 100% de la cabeza del nuevo presidente Matty Ressler, en conjunto con Mateu Alemany, que ha recomendado su fichaje. Pero ¿quién es Ange Postecoglu? Ange Postecoglu. 27/08/1965. Australiano. Se convierte en el primer entrenador de dicha nacionalidad en aterrizar en nuestro país. Un país, Australia, que no se prodiga mucho aquí en el fútbol español, aunque los más veteranos del lugar recuerden a John Aloisi por su etapa en España entre 2001 y 2007 entre Osasuna y Alavés. Postecoglu nació en Atenas (de ahí su apellido), pero tras el golpe militar en Grecia en 1967, su familia emigra a Australia, dónde obtiene la doble nacionalidad pasados unos años. Pasó la totalidad de su carrera futbolística en las filas del South Melbourne Hellas, equipo al que se unió a los 9 años y fue escalando por los escalafones hasta jugar en el equipo absoluto, llegando a ser entrenado por el legendario Puskas. Una lesión de rodilla acabó con su carrera prematuramente, después de 10 años como profesional (1984-1994). Antes de eso, le dio tiempo a representar a Australia en 1986 y 1988 acumulando 4 internacionalidades. Ganó 2 ligas con el South Melbourne Hellas (1984 y 1991) y está considerado como el mejor lateral izquierdo de la historia del South Melbourne. En las filas del equipo de sus amores (aunque se declara fan del Liverpool), Ange Postecoglu comenzó su carrera como entrenador a los 31 años y cosechó sus 3 primeros títulos como entrenador. Para comenzar, rompería la sequía de 7 años consecutivos sin ganar del SMH con dos títulos de Nacional Soccer League consecutivos (1998 y 1999). En 1999 conseguiría un doblete al hacerse además con el Campeonato de Clubes de Oceanía, lo que le abrió las puertas al equipo de disputar el Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2000, dónde se enfrentó al Manchester United. Postecoglu se uniría a los escalafones inferiores de los Socceros a principios de los 2000 para trabajar con las selecciones U17 y U19 del país, jugando un rol esencial en el desarrollo a nivel internacional del fútbol australiano. En esta etapa, se dio un episodio rocambolesco en la carrera de Postecoglu. El entrenador tuvo una discusión bastante acalorada con Craig Foster (exfutbolista australiano del Crystal Palace) en un debate sobre fútbol emitido en The World Game, en la televisión nacional. 14 minutos de intenso enganche entre ambos, en los que el exfutbolista le recriminaba a Postecoglu su poca categoría para el puesto de seleccionador, indicándole que se tenía que marchar. Ese debate provocó que a Postecoglu se le viese como una persona conflictiva y afectó a la visión que los equipos tenían de él, lo que le afectó a la hora de volver a encontrar equipo, llegando incluso a marcharse del país. En un intento por levantar su carrera, el entrenador australiano vuelve a su Grecia natal y se marcha a un equipo recóndito de la Tercera División Griega. Pasó de ganar el campeonato nacional australiano y entrenar a las inferiores de los Socceros, a un equipo totalmente desconocido. Duró apenas 6 meses y se marchó por desavenencias con la directiva. Fue su punto más bajo y desde ahí, ha ido en franco ascenso. Triple salto mortal aterrizando de nuevo en Australia y esta vez en la máxima categoría del fútbol australiano, la A-League. En el Brisbane Roar, Postecoglu consiguió una racha de 36 partidos sin perder, que a día de hoy sigue siendo el record histórico del equipo. Aquí, comenzó a desarrollar su idea de juego, con un fútbol vistoso de posesión, que hacía que los fans le llamasen el “Roarcelona”. Ganó 2 títulos consecutivos de Liga (2011 y 2012) y clasificó al equipo para la AFC Champions por dos años consecutivos. Con esos números, Ante Postecoglu se había convertido en el entrenador doméstico más exitoso del fútbol Australiano. Palabras mayores para Postecoglu llegando a uno de los mejores clubes del país. Pese a mantener su fútbol estiloso, no conseguiría ningún título. Lo que sí conseguiría sería su vuelta a la Selección, esta vez a la absoluta. Postecoglu fue el elegido para la regeneración de la selección y conseguir un buen papel en el Mundial de Brasil de 2014, dónde fue emparejado contra la vigente campeona, España. Perdió los tres partidos de la Fase de Grupos (Chile 3-1, Holanda 3-2 y España 3-0). Tras eso, llegaría el título de la Copa de Asia de 2015, dónde ganaron en la Final a Corea del Sur para llevarse el primer título de Copa Asiatica de los Socceroos. Postecoglu renunciaba al cargo justo después de que dejase a la selección clasificada para el Mundial de Rusia 2018. Su llegada a Japón tiene más sentido de la que parece ya que, aparte de que se trata de uno de los equipos más laureados del país nipón, los Marinos pertenecen al City Group, con lo que su salto al fútbol de élite estaba mucho más cerca. Cogiendo al equipo en zona de descenso, consiguió llevarlo a la Final de la Copa J-League en la primera temporada y a la consecución de la J-League en la segunda. Rompía una racha de 15 años sin ganar un título en Japón de los Marinos y se convertía en el primer entrenador australiano en conseguirlo. Postecoglu llegaría a Europa 25 años después de comenzar a entrenar y consiguió los mejores números de su carrera en 2 temporadas y con un fútbol que comenzó a deslumbrar a todos por su interesante propuesta. El Celtic acababa de perder un título de Liga contra el Glasgow Rangers por primera vez en 10 años y la llegada de Postecoglu provocó burlas por parte de la afición por su “bajo caché”. Tardó menos de una temporada en hacer que la afición se disculpase con él. Cayó en su primer intento de acceso a Champions en la Ruta de Campeones y le costó arrancar en Liga, pero ese mismo año ganó la Copa de la Liga de Escocia y dos meses después superarían a los Rangers en liga, poniéndose líder y no bajándose durante toda la temporada. 1er año y primer título de Liga de un australiano en Escocia. En su segunda campaña el Celtic dominó con puño de hierro en Escocia ganando la Liga y la Copa en una temporada sensacional de los de Postecoglu, con un equipo regenerado y la presencia de varios japoneses en la plantilla, atraídos por el entrenador y su conocimiento del fútbol asiático. Postecoglu llegaría a un Big Six, obteniendo la recompensa a un cuarto de siglo de carrera en los banquillos, con un fútbol muy reconocible y que ha hecho que los Spurs quedasen 2º en la Premier, siendo el 3er mejor conjunto ofensivo del fútbol inglés, superando la marcha de Harry Kane y con una táctica que ha sacado el máximo partido de jugadores como Richarlirson, Son-Heung Min, Udogie, Bissouma, Lo Celso o Maddison. El técnico australiano además ha llevado a los Spurs a Wimbledon para levantar una Carabao Cup. A lo largo de su dilatada carrera como entrenador y con influencia de un fútbol tan variado como el asiático, el escocés y el inglés, e influenciado por el sistema 4-3-3 de Puskas en su etapa como jugador en el South Melbourne, Postecoglu ha ido delineando un sistema de juego sólido y muy reconocible, que busca generar una presión brutalmente intensa en campo contrario y generar líneas de pase constantes, con un esquema muy fluido y que necesita de unas condiciones físicas sobresalientes por parte de todos sus jugadores. Si tuviésemos que señalar unos cuantos puntos clave, serían estos: Fichaje y explotación de jugadores jóvenes Ideas tácticas claras. Los jugadores han de adaptarse Gran uso de la rotación de plantilla Le gusta llevar el balón al área Juega con el balón controlado desde la defensa Presión intensa en campo contrario Contrapresión constante para recuperar rápido y lanzar contrataques. De esta forma ha conseguido que sus equipos obtengan siempre unos xG bastante elevados, lo que hace de sus escuadras, conjuntos muy goleadores, aunque también son vulnerables atrás. Aunque basa su propuesta en un 4-3-3 o en un 4-2-3-1, según la ocasión, su táctica tiene ciertas particularidades. Usando el potente simulador Football Manager 2024, hemos intentado imaginar lo que el australiano tiene en su libreta de entrenador. El esquema de Ange Postecoglu tiene dos particularidades: La primera es el uso de los “Carrileros Inversos” como se denominan en el simulador, lo que hace que los laterales no sean tales, sino que se sumen al centro del campo, estrechando el dibujo táctico y generando una superpoblación de futbolistas en la zona central. Esto requiere de jugadores que en ese perfil sepan manejarse con las dos piernas, tengan buenas dotes técnicas y condiciones físicas para aguantar el desgaste. Para evitar que el equipo se rompa o que se dejen unos espacios enormes en defensa, el pivote defensivo baja y se encaja entre los dos centrales, que se abren y dejan formada una línea de 3, acompañada de un portero que juega dos pasos por delante del área pequeña, como Líbero en apoyo. Para evitar duplicidades en el centro del campo, tenemos la segunda particularidad: los dos centrocampistas tienen roles más dinámicos, ocupando posiciones de tres cuartos de campo y generando otra línea más de creación, justo por delante de los carrileros y por detrás de la línea de ataque. Esto hace que los centrocampistas tengan que sacrificarse físicamente para desplegarse en ataque y recuperar posiciones en defensa, tengan buena capacidad de pase y visión de juego e incluso llegada desde segunda línea. Dicha línea de ataque se conforma por un delantero que tendrá que estar constantemente apoyando a los jugadores de detrás y por dos jugadores de banda que también tenderán a cerrarse para generar superioridad en el área. Estos extremos jugarán con roles inversos, por lo que el manejo de ambas piernas, la capacidad de tirar diagonales y sumarse al ataque, buen golpeo de balón y capacidad de pase, serán esenciales. Un esquema que provoca una acumulación de efectivos para favorecer el juego rápido y en corto, transiciones veloces en las que poder recuperar rápido y contragolpear al no dejar espacio para que los rivales se muevan y un dinamismo constante que exigirá lo máximo físicamente a los jugadores para que estén siempre en constante movimiento de despliegue y repliegue cuando las situaciones de partido así lo requieran. Postecoglu ha llegado con un contrato de 3 temporadas firmadas bajo el brazo, a razón de 4,5M€ por cada una y con el aval del presidente y el nuevo Director Deportivo, lo que ha de darle cierto margen de maniobra para implantar su sistema de juego (radicalmente opuesto al de Diego Pablo Simeone) y para conformar una plantilla a su gusto. En ese sentido, ahora se entienden las palabras de Alemany y de ciertos periodistas del sector, que indicaban que en el Atlético de Madrid se iba a vivir una gran revolución este verano. A tenor de lo visto en la pizarra táctica, está claro que hay jugadores como Axel Witsel, Savic, Azpilicueta o Paulista, que no tienen cabida por su falta de capacidad física. Así mismo, el equipo necesita buscar jugadores fuertes en posiciones muy específicas y determinantes para que el esquema táctico tenga éxito, como en ambos laterales ,el pivote defensivo o un defensa con buen pie que sepa sacar el balón jugado (y parece que sólo Mario Hermoso es capaz de hacerlo ahora mismo). Con la salida de Simeone, el núcleo duro del Cholo también se ha ido con él: Nelson Vivas (segundo entrenador) Pablo Vercellone (Entrenador de Porteros) Oscar “Profe” Ortega (Preparador Físico) Hernán Bonvicini (Preparador) Gustavo López (Analista de rendimiento) En la presentación de hoy, Mateu Alemany también ha indicado que el cuerpo técnico del Atlético de Madrid se refuerza con los siguientes nombres: Pako Ayestarán (Segundo Entrenador): Llega de la mano de Mateu Alemany, uno de sus hombres de confianza en la etapa de Alemany en el Valencia. Xavi Valero y Jordi Sorlí (Entrenadores de Porteros): El primero ha sido petición de Postecoglu, por su buen trabajo con los porteros del Westham y Sorlí proviene del Valencia. Nick Davies: Recomendación de Xavi Valero, ya que eran compañeros en el Westham. Mile Jedinak y Joan Barbará (Preparadores): Jedinak es uno de los hombres de confianza de Ange en el Tottenham y Barbará procede del FC Barcelona por recomendación de Alemany. Ross Johnston (Analista de Rendimiento): El hombre de los datos de Postecoglu en el Tottenham. Miki Albert: Ojeador que llega de la mano de Alemany por su conocimiento de España y Latinoamérica. Jon Andoni Goikoetxea: Ojeador especialista en fútbol asiáticoTika Musonda: Proviene del Tottenham y aportará conocimiento de fútbol europeo y africanoJoao Ferreira: También del Tottenham pero con conocimiento de Norteamérica, Latinoamérica y África. El Atlético quiere construir a presente y futuro una plantilla joven, sólida y con una idea definida de juego. Tanto el cuerpo técnico del Atlético B como el del Juvenil se han dejado intactos, con Luis Tevenet y Fernando Torres al mando de cada uno. Con la mejoría sus instalaciones y la creación de una red global de ojeo, intentarán convertir su política de trabajo en lo que los grandes equipos europeos como Manchester City o PSG consiguen: Descubrir hasta el talento más remoto en cualquier país del mundo y ofrecerles la posibilidad de entrar a formar parte de un equipo de élite. Postecoglu es el hombre en el que se han puesto todas las esperanzas por parte de la nueva directiva y, aparte de las limitaciones económicas, el único “candado” que se encontrará el australiano es el “pacto de no agresión” que el Atlético y el Tottenham han firmado para permitir que el técnico llegase a Madrid. Eso deja al Atleti sin la posibilidad de fichar a Hojbjert, Maddison o Richalirson, jugadores de la máxima confianza del técnico, pero con un abanico amplísimo dónde hacerlo y un proyecto deportivo que pinta de maravilla. En menos de dos meses comprobaremos si Postecoglu sigue con su imparable ascenso, o si su magia no llegará a España. NdA: Si queréis conocer un poco más quién es nuestro nuevo entrenador, os dejo los videos que he visto para documentarme. Muy interesante el de la táctica adaptada al FM (Vídeo 3)
  22. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Fútbol internacional Punto y final a la temporada 2023/2024 con sorpresas Por primera vez en la historia, el Athletic Club de Bilbao desciende de la máxima categoría. Drama Fotomontaje 2023/2024 ANTONIO S. MARRÓN 12/06/2024 – 14.00 CET Ponemos fin a una interesantísima temporada en el fútbol europeo que nos ha dado grandes noches y alguna que otra decepción. Hagamos un brevísimo repaso de lo que ha sido la temporada en las principales ligas europeas y las competiciones internacionales Lo verdaderamente interesante en nuestra Liga este año ha estado por la zona baja y es que por primera vez en más de 120 años, el Athletic Club de Bilbao abandona la máxima competición. Una temporada aciaga para los Leones que lo intentaron hasta el último minuto, con una victoria sobre el Alavés y esperando una derrota del Cádiz que no se dio. Tocará volver. Campeón: Real Madrid Champions: Valencia CF, Atlético de Madrid, FC Barcelona Europa League: Real Sociedad, Girona FC Conference League: CA Osasuna Max Goleador/Max. Asistente/Portero menos goleado:Artem Dovbyk (21) / Aleix García (13) / Álex Remiro (19) Gran temporada del Manchester City, que se alzó con el campeonato varias jornadas antes. Tensión máxima para entrar en Europa hasta la última jornada, no así por la salvación. El descenso estaba decidido desde 4 jornadas antes del final de Liga. Lo que si fue bastante impresionante fue la temporada del Everton, que arrancando con un -10, terminó la temporada en un decente 12º puesto. Campeón: Man City. Champions: Tottenham, Liverpool, Chelsea Europa League: Newcastle, Arsenal Conference League: Brighton Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Erling Haaland (17) / Kevin De Bruyne (11) / Ederson (17) Nada nuevo bajo el sol francés. Otro título más para un PSG que domina en todos los premios colectivos e individuales. Ha tenido una temporada tranquila a nivel doméstico Luis Enrique. Lo más llamativo ha sido la desastrosa campaña del Lyon, más cerca de los puestos de descenso que de Europa. Campeón: PSG Champions: Stade Rennais, AS Monaco, Stade Brestois Europa League: OM, OGC Nice Conference League: RC Lens Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Kylian Mbappé (19) / Ousmane Dembelé (12) / Gigi Donnarumma (18) Otros que no han bajado el nivel en todo el año han sido los farmacéuticos de Múnich. Harry Kane se hace con su primera Bundesliga y con el premio al máximo goleador del torneo. Grandísimo debut. Y como pasa en España, lo más impactante está por abajo, con los descensos del Werder y el Colonia Campeón: Bayern Munich Champions: Borussia Dortmund, Bayern Leverkusen, VfB Stuttgart Europa League: RB Leipzig, Friburgo, Conference League: Borussia Mönchengladbach Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Harry Kane (19) / Florian Kainz (9) / Manuel Neuer (19) Igualdad máxima en la ciudad de Milán, llevándose los rossoneri el Scudetto y consiguiendo un gran doblete completado con un título europeo. El Atalanta se asienta como uno de los grandes de Italia, desplazando a históricos como la Fiorentina. Y por debajo, descenso in extremis del Genoa. Campeón: AC MIlan Champions: Inter, Atalanta, Napoles, Europa League: Juventus, Lazio Conference League: Roma Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Lautaro Martínez (24) / Zambo Anguissa (9) / Marco Carnesecci (19) Holanda, tierra de talentos. El Feyenoord rompió el binomio PSV-Ajax con un campeonato de gran nivel y gracias a actuaciones individuales magníficas. Ningún equipo entra este año en Conference y equipos asiduos a Europa como el Twente o el Utrecht se han quedado fuera. Campeón: Feyenoord Champions: PSV, AZ Europa League: Ajax Vitesse Conference League: - Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Santiago Giménez (21) / Calvin Stengs (11) / Justin Bijlow (17) En Portugal, como siempre, batalla descarnada entre los 3 grandes, con victoria para el Porto. El resto de equipos, a la estela y muy alejados. Por abajo, descenso del Portimonense, que se ha desplomado en la segunda vuelta. Campeón: FC Porto Champions: Benfica Europa League: SP Lisboa, SC Braga Conference League: Moreirense Max Goleador / Max. Asistente / Portero menos goleado: Evanilson (19) / Joao Neves (12) / Joao Gonçalves(14) La Champions regresa a Italia, más concretamente a Milan. Pero en esta ocasión lo hace al bando rival y el AC Milán estará celebrando durante mucho tiempo el histórico doblete que han conseguido. Pero sin duda lo más relevante ha sido su rival en la final: El Leipzig, que se cargó al Real Madrid en unas Semifinales vibrantes que dieron a los alemanes el premio de la primera final de su historia. Final de altura en la Europa League entre dos históricos como el Dortmund y el Liverpool. No pudo Jürgen Klopp despedirse del Liverpool con un trofeo internacional más y “el paragüero” viajará a Alemania para asentarse en las vitrinas del BVB. Y en la Conference, Inglaterra manda por ahora con 2 trofeos ganados en 3 ediciones. En esta ocasión ha sido el Aston Villa, que ha cuajado una competición impresionante, el que se llevó el título en una Final muy descompensada contra el Fenerbahçe. El resultado es engañoso, ya que los Villanos se adelantaron pronto y estuvieron con ventaja de 2 goles durante más de 60 minutos. LaLiga FutbolEuropeo Champions Resumen
  23. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Bueno, sigo flipando de verdad con la velocidad con la que se está moviendo el foro. Ni durante el confinamiento tuvimos este nivel de actividad. Y viendo que hay foreros ilustres que están volviendo… Aún sigo alucinando. En primer lugar vamos a hacer entrega de los nuevos carnets de peñistas, que no para de crecer. Y en segundo lugar, quiero contestar a lo del tema del entrenador a todos en conjunto y luego responderé individualmente a las demás cuestiones. Os quiero contar cómo se ha fraguado todo esto y por qué he tomado la decisión que he tomado para el entrenador. Cuando se me ocurrió hace unas semanas la idea de renovar el Atleti desde la directiva hasta el césped, me puse en contacto con Santiago Aparicio, periodista de Diario 16 y especializado en el Atleti. Le conté la idea de la historia y lo que quería hacer y él me dijo que lo más plausible sería la llegada de inversores de Arabia Saudí o de Estados Unidos y que para el entrenador, a él le gustaría mucho el nombre del entrenador que finalmente he elegido, por sistema de juego y por lo que está consiguiendo actualmente con su equipo. Una vez contextualizado, he de decir que ninguno habéis acertado jajaja. Creo que es la primera vez que escondo tan bien mis cartas. He dado una pista: Cuando hablé de la nacionalidad del nuevo presidente y de su amor por la Premier League… Lo que ahora mismo me genera una mezcla de ilusión por la incógnita generada y de miedo a que la elección no sea del agrado de los peñistas… ¡Qué tensión! Por un lado, habéis mencionado muchos entrenadores interesantes que también me he planteado, pero me encajaba la elección que he tomado por ser una forma de jugar bastante interesante, con roles que no he utilizado normalmente y que puede ser un reto. La continuidad de Simeone también me la he planteado, pero es un esquema de juego que tengo muy trillado (y que me gusta) y quería salir de la zona de confort. Y la llegada de Gabi o Fernando Torres, habría sido parecerse ya demasiado al primer intento de historia (el entrenador era Gabi y Torres estaba en el B) y quería buscar algo distinto en este caso. En cualquier caso, se trata de una partida de club, por lo que la ventana a que otro entrenador pueda llegar en el futuro, está abierta. @karma23 ¿Qué tal compañero? Me alegro de que el Chiringuito haya gustado. Cuando imaginé su versión portuguesa gustó mucho y creo que es un formato que puede dar mucho juego para los momentos polémicos, resúmenes y demás. Y así además metía un resumen distinto a lo habitual. En cuanto a lo del Valencia… No has mirado la clasificación completa porque la sorpresa está por abajo: ¡Ha descendido el Athletic! Jajaja. La táctica la voy a cambiar, pero para esta primera temporada de simulación quería asemejarme al Simeone de este año, que lo está jugando casi todo con ese esquema. La plantilla como dices está en declive, tal y como es en la realidad y tenemos varios jóvenes con potencial, sobre todo Iturbe en portería, pero ninguno con nivel aún para hacerse hueco en la primera plantilla. Lo de Moldovan es uno de esos tantísimos fichajes random que el equipo ha hecho en los últimos años. No tiene nivel para jugar en España, no al menos en equipos de arriba, y está claro que va a ser de los primeros en salir. Lo de Joao es tremendo. No sé si se deberá a los ajustes de Horky o viene así en la DB original. De todas formas, para intentar sacarlo del equipo el problema va a venir por otro sitio… Ya lo verás en próximos posteos… @Os Pretos ¡Amigo Os Pretos! ¡Tanto gusto tenerte por Madrid en el palco del Metropolitano! La plantilla necesita un refuerzo brutal. Hay posiciones clave que llevan años mal cubiertas y la profundidad de plantilla deja mucho que desear… Habrá muchas salidas. Es cierto que el club está mejor económicamente y ahora es hora de comenzar a exigir lo máximo. Quizá el primer año, con la transición de entrenador y plantilla, habrá que ser algo pacientes, pero tenemos que estar mucho más cerca de Madrid y Barça que en años anteriores. Lo de Joao Félix, es para matarlo. Pero a Andrea Berta, por no negociar una cláusula que le impida jugar contra el Atleti. El niñato ha hecho los dos partidos de la temporada contra nosotros. Y sobre el Chiringuito, tu ya viviste el portugués, había que resucitarlo jajaja. @Viggo ¡Buenas compañero! ¡Bienvenido de nuevo! Creo que la ficha de Morata en el FM la ha hecho su representante, que es de los mejores del mundo a tenor de los equipos en los que ha jugado. Y la de Lemar creo que no se retoca desde que estaba en el Mónaco jajajaja. El equipo lleva sin un 5 claro desde que salieron Rodri Hernández y Thomas Partey en 2018. Lo más parecido que hemos tenido ha sido Lucas Torreira… Ahí es nada. En delantera tenemos a Joao Félix odiado por todos, a Morata y sus rachas, a Memphis y sus lesiones y a un Correa que vale como complemento, pero no como titular. Samu tiene que tener sitio en el equipo, se lo ha ganado a base de goles. @Maestro ¡Estás en tu casa Maestro! Lo de Witsel es tremendo. Es un futbolista que tenemos claro que, de haber llegado hace 5 o 6 años al club, habría alcanzado categoría de leyenda. Obviando su condición física, es un futbolista con una técnica tremenda, que lee el fútbol como nadie y con un talante impresionante. Habría sido un jugador diferencial aquí si hubiese llegado con 28 o 29 años y no con 34. @ansodi ¡Aquí me tienes de nuevo amigo! La droga pega fuerte jajaja. Tocaba volver por todo lo alto y nada mejor que con el Atleti. La temporada ha sido bastante gris, la Copa salva una actuación en Champions mediocre y un papel en Liga que no pasa de lo mínimo esperable, con muchos jugadores fuera de nivel y problemas internos en forma de peticiones de contrato, etc. Ahora con la renovación, el equipo tiene que empezar a crecer como lo hizo en la etapa entre 2011 y 2014, en la que se maduró una plantilla con una calidad y compromiso tremendas, que llegaron a la consecución de esa Copa de 2013, Supercopa de 2014, Liga de 2014… Una máquina de ganar. @Vyctor ¿Qué tal compañero? Un placer tenerte por aquí de nuevo. Yo tampoco soy muy fan del Chiringuito, de hecho sólo lo suelo ver cuando Madrid o Barça pierden, ya que ahí si que suele ser bastante divertido de ver jajaja. Pero es cierto que da mucho juego para hacer posteos como estos, así que no será la última vez que hagan acto de presencia. @Machetoko ¡Bienvenido al Metropolitano compañero! Muchas gracias por sumarte. Espero que si aparecí en tu TL haya sido para algo bueno, porque a veces soy un poco destroyer en VillaElon jajaja. Samu ha sido toda una sensación en la Liga. No sé si tendrá potencial dinámico en la base de datos (cosa que no me extrañaría dada su juventud) pero de ser así, nos ha tocado la lotería, ya que en la lista de los NXGN de la partida, lo sitúan en el número 3, así que nos ha tocado el gordo. @jdbecerra Amigo, muchas gracias por sumarte. Ya sabes que siempre se te recibe con los brazos abiertos. @cateto8 ¡Hombre! Mi paciente/colegaFMero/Entrevistador favorito! Ya tenía ganas de verte por aquí. ¡Muchísimas gracias por pasarte! @nenogaliza Querido compañero, como siempre es un placer tenerte presente en mis historias. Como bien dices, vamos a tener un cambio de ciclo bastante importante y el rejuvenecer la plantilla se antoja esencial. Hoy veía un tweet en el que decía que para la 24/25, sólo 10 jugadores del Atlético estaría por debajo de los 30 años. Recuerdo un tiempo en el que al Milan se le llamaba “el cementerio de elefantes” por algo parecido… Kid Torres, que hoy cumple 40 años por cierto, no va a ser el primer entrenador que tenga la partida, pero está claro que está en mi cabeza como sustituto del que va a firmar cuando llegue el momento. Pienso ciertamente que a futuro es la persona perfecta para el puesto, como lo fue Guardiola en el Barça, lo ha sido Simeone en el Atleti o lo será Xabi Alonso en el Madrid. Un saludo a todos!!
  24. Este mes voy a abstenerme de votar porque aún tengo pendiente ponerme al día con muchas historias y no quisiera ser injusto con nadie. Pero he de decir que me encuentro gratamente sorprendido por el nivel de actividad que tiene la zona en este arranque de 2024. ¡MÁS DE 15 HISTORIAS ACTIVAS! No recuerdo cuándo fue la última vez en la que había tal cantidad de foreros participando activamente en la Zona de Historias tanto como autores como aportando comentarios. ¿Los moderadores han regalado algo? ¿Jamones? Si es así, espero el mío jajaja. ¡¡¡Larga vida a la Sección de Historias de FMSite!!!
  25. ruben88fisio ha respondido a Maestro en un post in a topic de Historias
    Pues Maestro, este primer capitulo destila estilo a raudales y dudo que todo eso se haya secado. Es un placer tenerte de vuelta