
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
Me Verás Volver
CÓRDOBA CF – GRANADA CF ¡El Córdoba tiene la vuelta a Liga Santander a 180minutos! Fran Gómez marca el gol de la tranquilidad para superar al Granada y llenar de ilusión a toda la ciudad. Raúl Pérez Actualizado 16/06/2024 – 21.30 CEST ¡Lo hicieron! Frente a su afición y en un partido muy muy disputado hasta que el canterano Fran Gómez ha marcado el gol de la tranquilidad en el 65’, el Córdoba mete la cabeza en la Final de los Playoffs de Ascenso a Liga Santander. Llegaba el Córdoba a su feudo en medio de una marea de bengalas verdes y alentado por más de 2000 espectadores que han esperado a las afueras del Nuevo Arcángel para que la plantilla se sintiese arropada a su llegada. Con el 1-2 conseguido en el partido de ida, el equipo era consciente de que haciendo un buen arranque de partido, la clasificación estaba conseguida al 70%. Y el Granada se lo ha puesto complicado. Los de Jémez han arrancado con mucha fuerza y el Granada ha intentado frenarlos a base de faltas. A tal punto que a los 15 minutos, los nazaríes ya contaban con 4 amonestados. Tampoco se ha quedado el Córdoba atrás, que en uno de los partidos más importantes de su temporada ha hecho la friolera de 23 faltas. Pese a todo, el Córdoba manejaba los tiempos, aunque sin demasiada brillantez en el centro del campo y a nivel defensivo mostraban el nivel del que han hecho gala en los últimos partidos, con una línea defensiva muy sólida y con Diego Altube en un gran estado de forma. Está sin duda en el Top3 de porteros de la categoría. Gozálbez, Zalazar e Iván Azón eran los únicos que mantenían el pulso competitivo en la zona ofensiva y en las botas del aragonés han estado las ocasiones más claras del Córdoba. Los minutos pasaban y el gol no llegaba. El Granada estaba empezando a inquietar la meta de Diego Altube. Entraría Fran Gomez en el minuto 60 para intentar de aportar en banda el dinamismo que no estaba logrando imprimir Sergio Moreno. Y como viene siendo habitual en los partidos en los que el canterano participa, no ha necesitado mucho para hacerse notar. En un buen contragolpe hilado por JA González y Pablo Gozálbez, Azón ha venido a recibir de espaldas, ha descargado a Fran Gómez que, sin pensárselo, ha soltado un latigazo cruzado para poner un 1-0 en el marcador que sabía a gloria. El gol ha aplacado los ánimos del Granada durante unos minutos, pero en el último tirón de 10 minutos, el Córdoba ha tenido que tirar de faltas para frenar a Rochina, Benedetto y Galarreta, que tenían en jaque a la defensa del Córdoba. Euforia en la grada, foto en el campo junto a los ultras y la cabeza puesta en la Final. 10 años después, el Córdoba está a 180' de volver a la élite. Alineación del Córdoba CF – Alineación del Granada CF – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados Liga Smartbank Córdoba CF Playoffs de Ascenso FRAN GÓMEZ: OTRA VEZ DETERMINANTE Jémez no ha dudado en señalar a Fran Gómez como el jugador más determinante del partido gracias al ritmo que le ha imprimido al juego desde su entrada en el terreno de juego en la última media hora del partido. Jémez ha destacado la calidad futbolística del jugador, así como su aportación en el vestuario siempre que el futbolista está disponible. “Ha hecho mejorar al equipo. Ha sido una actuación magnífica”. Es un futbolista que, sin ser titular, ni de los más utilizados por el técnico, está teniendo una aportación fundamental en el último tramo de la Liga. En el día de hoy, el aprovechar ese pase de Iván Azón, le ha dado la oportunidad de marcar un gran gol. Azón, que está dando un gran rendimiento esta temporada y está empezando a llamar la atención de equipos de Liga Santander. Son varios los clubes que lo siguen como el Alavés, el Elche, Málaga, Mazín o el Almería. Son estos últimos los que parece que pueden estar cerca de hacer una oferta por el jugador cordobesista, que sólo tiene 1.000.000€ de cláusula de rescisión. Córdoba CF Fran Gómez Liga Smartbank EL MALLORCA SERÁ EL RIVAL DE LA FINAL Pese a su derrota hoy en Son Moix frente al Girona, los dos goles marcados por los baleares en el partido de ida han permitido a los bermellones poner su nombre en la Final del Playoff de Ascenso. El Córdoba CF va a ser el equipo local debido al coeficiente por lo que, fruto de la más curiosa de las casualidades, los de Jémez se van a volver a jugar un ascenso a la élite frente a un equipo insular y en campo visitante. Si hace 10 años el ascenso se fraguó en Las Palmas, este año se puede lograr en Mallorca. Toda una anécdota. Un partido entre dos equipos muy parejos en el que el Córdoba llega en un mejor estado de forma. No hay que olvidar que el Mallorca ha sido líder de la categoría durante muchas jornadas y ha perdido todo el fuelle en las últimas jornadas, quedándose fuera del ascenso directo y abocado al Playoff. En la primera vuelta, el Mallorca ganó al Córdoba en el mes de Septiembre. Pero en la 2ª, los de Jémez endosaron un contundente 3-1 al Mallorca, por lo que se espera un partido vibrante. Playoff de Ascenso Córdoba CF RCD Mallorca RECORD DE ASISTENCIA DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS La afición cordobesista se ha volcado con el equipo en el partido de hoy. Desde que se supo que el partido de vuelta iba a ser en el Nuevo Arcángel, el equipo comenzó una amplia campaña de captación para intentar colgar el cartel de “no hay billetes” en las taquillas del Nuevo Arcángel por primera vez en muchos años. Y sin haber llegado a las cotas del lleno absoluto, el Córdoba ha logrado hoy la nada desdeñable cifra de 21.822 espectadores. La mayor afluencia de público en el estadio cordobesista desde su descenso a la extinta Segunda División B. De hecho, desde la llegada de Jémez al Córdoba, la mejor asistencia se registró la pasada temporada, en el partido de ascenso que les enfrentó al Hercules el 21 de Mayo de 2023. Y en esa ocasión fueron algo más de 16.000 espectadores. Liga Smartbank Málaga CF Córdoba CF RCD Mallorca
-
Me Verás Volver
@dankerlot Qué tal querido compañero y flamante estrella de los Premios del Año 2022? jajaja Estamos mucho más cerca de lo que cualquier aficionado cordobesista se hubiese imaginado viendo el arranque que tuvo el equipo. La ida de las Semis fueron bien, ahora hayy que encarrilar el pase en la vuelta y luego hacer una buena final. A 270 minutos de la gloria! @Os Pretos Bienvenido crack!!! Un placer tenerte por aquí como siempre. La verdad es que viendo el arranque tan nefasto que tuvo el equipo en la primera vuelta (cosa normal por otra parte viendo el salto de calidad y la necesidad de las nuevas piezas de encajar), parecía harto improbable que el Córdoba pudiese estar en esta situación al finalizar la temporada. Pero la gran racha que atravesó el equipo en la parte central de la temporada hizo que nos situásemos en una posición muy cómoda para el resto del año. Sabía desde el principio que Jémez iba a ser una decisión controvertida, pero se adecuaba mucho al estilo de juego que quería usar en el Córdoba, aparte de ser un tío con carácter. @ansodi Muchas gracias por pasarte y comentar amigo! La verdad es que para el Córdoba meterse en Playoffs es todo un logro. Después de un ascenso meteórico desde el inframundo del fútbol (al menos para un equipo de estas características), estamos a un paso de volver. Aunque la realidad es que el Córdoba no tiene una larga trayectoria en Primera, apenas 7 temporadas, pero sí que podría ser el espaldarazo definitivo para que la economía dejase de dar problemas. Si pasamos a la final, está claro que cualquiera de los dos rivales van a ser temibles... Y más a doble partido. un saludo a todos!
-
Sempre endavant
Los escapulados se están olvidando de Iker Gil a ritmo de Marcos Baselga. ¡Vaya arranque goleador del recién llegado! Sus goles han hecho que el equipo haya tenido un inicio de temporada de ensueño. Ni jugar fuera de nuestro estadio ha afectado al equipo. Gran detalle estético el de las camisetas, tanto la segunda como la tercera. Muy sentimental y perfecto para la temporada en la que estamos, con el reto que supone. Rn cuanto a materia de fichajes parece que el equipo ha hilado fino y ha conseguido reforzar su plantilla. Falta ver si la economía con el salto de categoría también se ve reforzada.
-
Melite, dulce como la miel
Sendoa se pira pero el equipo sigue a tope. Me sorprende que dentro de 20 años, una figura como Gerrard sólo sea 2º entrenador. Qué cosas... En Premier el equipo sigue como un tiro y apunta a pelear la liga otro año más. Las Copas se nos siguen atragantando (al menos la Carabao, para la FA hay que esperar aún). Y qué manera de abusar en Champions. Lo del Fenerbahçe fue histórico. Y un respeto a mi Atleti porfa... Ya no sigue el Cholo, no? jajajaj. En el mercado de fichajes, mucho dinero gastado pero también mucho recibido. La economía está potentísima y además la plantilla es muy fuerte. Estos Saints, con su nueva casa, apuntan a mantenerse en el Big Six mucho tiempo!
-
La Samba de los Caídos II
01 de abril de 2025, Benfica Futebol Campus Cafeteria, Lisboa - Tío de verdad… lo del puñetero Shin Chan no es normal – Dije riéndome y encogiéndome de hombros – No ha marcado ni un jodido gol con el equipo en todo el mes, pero coge y mete ¡SEIS GOLES! en dos partidos con Japón… - Bueno – Replicó Orta – Siempre pienso que los rivales con los que se enfrenta el Benfica no son ni Arabia Saudí ni Jordania… -Ya, pero coño que ha jugado hasta con el colista y ha tenido que venir Pizzi a meter tres goles. Que ya podría guardarse alguno de esos goles para el equipo. - Jajajaja. Eres muy duro con el pequeñín Renato – Dijo Mares sonriendo. - Habló el que hasta hace nada se cuadraba hasta para cagar… - Dije dando un largo sorbo a la Sagres que el camarero de la cafetería de la Ciudad Deportiva me había servido – La verdad es que echo de menos a los chavales. ¡29 convocados en este parón de selecciones entre el primer equipo y el B! Nos han quitado a media plantilla… Menos mal que entre tanto han venido los nuevos candidatos juveniles, que tampoco ha sido un año excepcional… -Hombre, una semanita de descanso, ¿no te quejabas de lo duro que estaba siendo el calendario? – Preguntó Orta, no sin razón. -Ya, pero parar justo ahora cuando estamos en el mejor momento, con los Cuartos de Final de Champions a la vuelta de la esquina, es una putada. Estoy muy contento por que Maldonado haya debutado ya por fin con Argentina y con que Patiño haya marcado su primer gol… Pero la lesión de Vera no me hace tanta gracia. Ahora que Florentino está recién recuperado, necesitamos a todo el mundo en condiciones para lo que se nos viene por delante… - El Camp Nou… Llevo una eternidad sin ir… - Dijo Mares con nostalgia. -¿Tu has estado en el Camp Nou? – Preguntó Orta con interés. -Sí, hubo una época antes de conocer a Renato en la que viví en España y el Barça siempre ha sido mi equipo favorito… -Bueno, espero que en esta eliminatoria no… - Comenté en tono jocoso. -Nada nada… ¡Vai Benfica! LIGA NOS JORNADA 27 – 16 DE MARZO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación Estoril Praia – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Jota (5’p, 30’p) Destacado: Jota (7.8) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.6) Justo el tipo de partidos a los que me refería con lo de Sakai. Dejamos descansar a Ramos y damos entrada a jugadores menos habituales, jugamos contra el equipo que nos jodió la racha en la primera vuelta (de hecho el único que nos ha ganado en Liga esta temporada) y que está en tierra de nadie… Y tenemos que recurrir a dos goles de penalti, que evidentemente no tiró Sakai porque ya no me fio ni un pelo de él desde los 11 metros. Jota vuelve a aprovechar sus minutos como titular y aparte de los dos penalties hace un grandísimo partido desde las bandas. El Estoril ni siquiera nos llegó a puerta y la línea defensiva estuvo de notable alto. Me alegré sobre todo por Alejandro Francés, que aunque está en el mercado de transferibles y tiene al Huesca detrás de él, sigue disfrutando cada vez que juega con nosotros y demostrando que es un consumado profesional. El centro del campo sin embargo, muy flojito. Ni Paulo Bernardo, que volvía a tener minutos después de su lesión, ni Demchenko, ni Vera, ni Neto… Ninguno hizo nada reseñable. Con 7 partidos por delante, habíamos asegurado quedar entre los 3 primeros, por lo que al menos Champions jugaríamos el año que viene. LIGA NOS JORNADA 28– 19 DE MARZO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación Gil Vicente – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Gonçalo Ramos (2’p), Fausto Vera (7’), Sávinho (17’) Destacado: Sávinho (8.6) A mejorar: Martin Patiño (6.6) Recuperamos uno de los dos partidos de desventaja que teníamos y nos arriesgamos a una denuncia por abusos. En los primeros 20 minutos cerramos el partido ante un rival que nos sorprendió por su pasividad, si tenemos en cuenta que se está jugando su permanencia en la Liga NOS. Totalmente a nuestra merced desde el primer minuto, como demuestra el penalti que cometieron en nuestra primera llegada a puerta. Después comenzaría el show de Sávinho, que asistió a Fausto Vera en el 2-0 y después marcó un golazo de falta para cerrar el marcador. Sin duda este garoto estaba tocado por una varita este año. Es de largo el mejor fichaje que habíamos realizado desde nuestra llegada al Benfica. Otro partido más con la portería a cero, que permitía a Diego Maldonado colarse en el Top3 de porteros de la categoría y otra jornada menos por disputar. El Porto se nos quedaba a 2 puntos con un partido aún por disputar. Encima el Portimonense había perdido, por lo que ya sacábamos 20 puntos de distancia a mi ex equipo. LIGA NOS JORNADA 29 – 23 DE MARZO DE 2025 Alineación Paços Ferreira – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Gianmarco Cangiano (49’, 67’), Noah Baloyi (72’) Destacado: Gianmarco Cangiano (8.6) A mejorar: Gonçalo Ramos (6.6) Y otro partidazo. Es verdad que esta vez tardamos más en romper el marcador, ya que en la primera parte estuvimos un poco más espesos de la cuenta en ataque (culpa en parte de Gonçalo Ramos, que parece que estaba ya con la cabeza puesta en su convocatoria con Portugal, aunque el pobre no llegó a jugar). Pero desde que en la segunda parte Cangiano marcó un golazo después de una jugada colectiva brutal, el Paços se cayó totalmente y les pasamos por encima. El italiano marcó dos goles y asistió a Baloyi en el tercero. Su mejor actuación desde que llegó en Enero. Sólo tuvieron un leve intento de ataque, que fue anulado por el árbitro por el fuera de juego clarísimo de Douglas Tanque. Habría supuesto que Maldonado no pudiese dejar su portería a cero, pero no. 10 victorias consecutivas a domicilio, 19 partidos consecutivos invictos en Liga NOS, un juego exquisito y todos los jugadores contentos. ¿Qué mas se puede pedir cuando llegamos al último tramo de la temporada. La mala noticia: La lesión de Pellegrini que hará que se pierda todo el mes de Abril. Guilherme Montoia, es tu momento. A tiro de piedra del liderato 1 gol encajado en 6 partidos El equipo está a tope para el final de temporada Shin’Ichi Sakai… Preocupa su falta de gol. Al menos con el Benfica. Cualquier traspiés en Liga nos priva del título, porque el Porto no pierde El Barça en Champions… Va a ser muy difícil -Aish… - Suspiré – En fin, me voy. He quedado con Rocío. A ver si por fin consigo hablar con ella… -¿Ya has conseguido saber lo que le pasa? – Preguntó Mares. -Que va… Aún no. Y me preocupa la verdad… -Telma ha intentado hablar con ella, pero no suelta prenda. -Ya os contaré, a ver qué me dice. Pero no pinta bien.
-
La Samba de los Caídos II
12 de marzo de 2025, Estadio da Luz, Lisboa - ¡¡Vamos!! ¡Sí hostia sí! ¡Un paso más! – Dije eufórico abrazándome a mi cuerpo técnico. El triple silbatazo del árbitro había desatado la euforia en el Estadio Da Luz, que hoy si que se presentaba abarrotado y que había visto cómo habíamos destrozado al Milan en apenas 15 minutos. El tiempo que había necesitado un extramotivado Sávinho para darle la vuelta a la eliminatoria con dos goles a pase de Gianmarco Cangiano, el otro héroe del partido, y que nos habían permitido vivir la eliminatoria con cierta tranquilidad. O al menos así fue durante el resto de la primera parte, ya que en la segunda el Milan salió en tromba, sabiendo que si marcaban un gol estaban clasificados. Nos defendimos como pudimos, con Patiño y Montoia callándome la boca y dando un recital defensivo, al igual que Maldonado, que estaba en un estado de forma impresionante bajo palos. Ramos en ataque seguía buscando su gol, para intentar seguir siendo el máximo goleador de la competición, pero Donnaruma no iba a dejar que entrasen más balones. Es más, cuando más cerca estuvimos del 3-0 fue desde el punto de penalti, algo que nos habría aportado una tranquilidad supina, pero Sávinho se vio privado de su Hattrick cuando el arquero italiano se lo paró. Habíamos resucitado, mostrado nuestra versión de las grandes noches y pasado por encima del Heptacampeón de Europa. Ahora esperábamos rival, pero nuestro nivel de confianza volvía a estar por las nubes. -¿Lo veis? – Dije en el vestuario – ¿Veis como cuando estamos a nuestro mejor nivel, nos comemos al que sea? Porque ellos han venido con los mismos, ¿eh? Incluso hasta mejor equipo… Romagnoli, Donnarumma, Rafael Leao, Camavinga, Çalhanoglu, Rodrigo De Paul, Suárez… ¿Y qué pasa? Que hoy si ha jugado mi Benfica… ¡Hoy sí, señores! ¡Hoy si! – Los gritos de alegría se extendieron por el vestuario. – No os doy el día libre porque en 4 días tenemos partido… Pero os lo merecéis cabrones… Se escucharon abucheos de broma mientras dejaba el vestuario y la música iba subiendo de decibelios. Victor Orta me esperaba en la puerta con los brazos abiertos y una sonrisa de oreja a oreja. -¿Qué? ¿Te lo dije o no te lo dije? ¡Dame un abrazo coño! – Se dio un golpe en el pecho con el puño justo antes de fundirnos en un abrazo – Enhorabuena mister… ¡Qué gran trabajo de los chavales! -¿A mí? Que va. El mérito es de ellos – Dije señalando a la puerta del vestuario – Yo sólo hago las alineaciones… -Claro… Seguro que sólo es eso. Por eso el equipo se ha convertido en una “bestia competitiva”, porque sólo pones las alineaciones. ¡Anda y no me toques los huevos Ribeiro! ¡Que el equipo lleva 10 goles en 3 partidos este mes y ya estamos en Cuartos de Champions! LIGA NOS JORNADA 25 – 01 DE MARZO DE 2025 Alineación CD Nacional – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Martim Neto (40’), Gonçalo Ramos (50’, 81’(p), 90+4’) Destacado: Gonçalo Ramos (8.6) A mejorar: Iván Luca Pellegrini (6.5) Gonçalo Ramos estaba algo cabreado porque, a pesar de llevar 37 goles en lo que iba de temporada, estaban repartidos entre varias competiciones. Eso llevaba a que en Liga NOS no apareciese en el Top3 de goleadores… Y el Nacional pagó el pato. Hattrick de “Pajillator” con goles de todos los colores: A centro de Sávinho, de penalti y aprovechando un balón suelto. Es nuestro referente y en cada partido se deja notar. Sakai salió con apenas 20 minutos y dejó mejor sabor de boca que en otros partidos. Gran partido también de Ceballos (menos mal) y de Martím Neto, que abrió la lata. ¿Y el Nacional? Nada que ver con el equipo que en años anteriores nos ha reventado las estadísticas. Estuvo, pero poco más. Es cierto que con el 0-2, nos marcaron y hubo cierto runrún ya que durante 10 minutos generaron algo de peligro, pero con el 1-3 en el 81’ se terminaron de apagar. LIGA NOS JORNADA 26 – 8 MARZO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación GD Chaves – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Pizzi (23’, 66’, 69’(p)), Tedeschi (82’pp) Destacado: Pizzi (9.2) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.5) Con el trascendental partido contra el Milan en 4 días y jugando contra el colista, las rotaciones estaban más que aseguradas. Dejamos fuera a pesos pesados y el equipo no lo notó. Ya no sólo eso, sino que un “jugador acabado y sin ritmo” como algunos calificaban a Pizzi, hizo su mejor partido de la temporada arrancando su Hattrick con una falta impresionante en la primera mitad, siguiendo con el 2-0 gracias al centro de Montoia y terminando con un penalti, antes de que uno de los jugadores del Chaves se marcase en propia y redondease nuestra actuación. Y suerte que tuvieron de que sólo les pitaran un penalti. El partido fue un “destruction derby” para el Chaves, que aunque está a un punto de salir del descenso pese a ser colista, juega como un equipo desahuciado. Con dos expulsados durante toda la segunda parte y exhibiendo un juego sucio del que tuvimos suerte de salir sin ningún lesionado, el equipo contrario fue incapaz de generarnos ni una sola ocasión de peligro ya que apenas tenían el balón y cuando lo tenían, no sabían qué hacer con él. UEFA CHAMPIONS LEAGUE VUELTA DE OCTAVOS DE FINAL – 12 DE MARZO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación AC Milan – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Sávinho (10’, 12’) Destacado: Gianmarco Cangiano (8.4) A mejorar: Ivan Demchenko (6.6)
-
La Samba de los Caídos II
NdA: IMPORTANTE Voy a ser un poco "tramposo". El capítulo que vais a leer a continuación ya fue publicado el 15 de Noviembre de 2021, cuando la historia de Renato apenas estaba comenzando en esta segunda etapa. En su momento, dejé este hilo tirado pensando que lo utilizaría mucho antes de lo que lo he utilizado. Tras haber dejado esta trama que ahora va a abrirse a partir del capítulo y de haber discutido con @panda_666 algunos ajustes narrativos, procedo a volverlo a publicar con algunos cambios para adaptarlo al hecho de que (en la partida) han pasado 3 años desde que lo narré por primera vez. Es por eso que si alguno retenía aún esta información en la cabeza, os pido que la borréis y que dejéis paso a lo que vais a leer ahora, que sí que encaja perfectamente en la línea temporal de las aventuras de Renato o, en este caso, de Leonardo. 04 de marzo de 2025, Sambódromo de Rio de Janeiro, Brasil El espectacular Sambódromo de Río de Janeiro se había convertido en un espectáculo visual y sonoro en las últimas horas cuando faltaba apenas un día para cerrar uno de los Carnavales más celebrados y conocidos del mundo. Las mejores escuelas de samba de Brasil se citaban año tras año en una competición de baile para el disfrute de los cientos de miles de personas que se daban cita cada 365 días en sus gradas casi verticales para disfrutar de la mayor festividad del país. Y ahí estaba Leonardo, mezclado entre la multitud y disfrutando de la música, los disfraces y el contoneo de las garotas a ritmo de samba. Le echó la culpa al exceso de cachaça que había pasado por su esófago desde que había llegado a la fiesta, pero juraría que había visto a Neymar hacía unos minutos sentado a apenas 50 metros de él, pero en el centro de la vorágine formada por tantas y tantas cabezas moviéndose al ritmo de la música, era totalmente imposible diferenciar rostros. El carioca ya no tenía peso específico apenas dentro del fútbol de élite, pero en el Carnaval seguía agrandando su leyenda. Se había tomado un pequeño descanso de varios días de su incesante trabajo de búsqueda de nuevos talentos para enviar a Portugal para que Renato pudiese explotarlos. Su último hallazgo, Heltton Matheus, estaba a punto de dar el salto a Portugal y él se encontraba muy satisfecho. Seguía buscando ese jugador que lo hiciese millonario, que lo convirtiera en el próximo Jorge Mendes. Entre tanta favela, fútbol callejero y escuelas formativas, tenía que estar el nuevo Neymar o Kaká y él estaba dispuesto a encontrarlo. Pero no todo iba a ser trabajar. Menos aún cuando tampoco recibía ese feedback por parte de Renato, su antaño protegido. Podía entender el recelo de Ribeiro a volver a confiar en él. Le había fallado en el pasado, trató de jugar sus cartas para conseguir una renovación al alza de su contrato profesional y llevarse una buena porción de pastel en la firma de ese nuevo compromiso y la jugada le salió mal. Para colmo, el chaval se rompió la rodilla y puso punto y final a su carrera y, por ende, a la principal fuente de ingresos de Leonardo en aquella época. Estuvo mucho tiempo sin saber de Renato, hasta que se enteró de que había ingresado en la cárcel por culpa del filho da puta estafador de su padre, que lo había convertido en el chivo expiatorio de sus turbios tejemanejes. Y vio su oportunidad de redención. Trataría de ayudarle, de limpiar su nombre, de proporcionarle los medios necesarios para vengarse de su padre y ser libre. Lo sacó de Brasil, lo llevó a México – dónde Leonardo pensaba que Ribeiro estaría más seguro – Y lo volvió a vincular al fútbol al ponerlo en contacto con uno de los clubes más ruinosos de la segunda división mexicana pero que le sirvió para comenzar a labrarse un nombre. Paralelamente, contrató a un detective privado para que intentase recabar información y recuperar la documentación que Renato necesitaba para hundirle la cabeza en mierda al padre de Renato. Pero la cosa se le fue de las manos y el detective se extralimitó de sus funciones y se salió del plan, lo que provocó que Renato dejase México y que dos de sus mejores amigos allí (Carlos Riveredo, el utillero del club y Osvaldo, su amigo de la infancia), terminasen fiambres. Aún no había llegado a determinar si había sido primero el huevo o la gallina: si el movimiento de hilos de Leonardo para conseguir controlar a Renato y atacar al patriarca de los Ribeiro había provocado la respuesta de éste, o si la maniobra para acabar con Renato ya estaba en marcha desde el principio y la intervención de Leonardo y su “espía” no hizo más que acelerar los acontecimientos. Pero sí que era algo en lo que había estado pensando en los últimos años y que le había provocado pesadillas cuando Renato había estado ingresado en el hospital en Argentina después de sobrevivir al atentado con coche bomba que mató a Osvaldo y que hizo que comenzase a poner en marcha la maquinaria para sacarlo de Sudamérica. Pero no había tenido el valor de decírselo. No podía, lo quería demasiado. No quería provocarle más daño. Para él, Renato era como un hijo. Como el hijo que su mala vida jamás le había permitido tener. Y además, temía de forma totalmente irracional la reacción que pudiese tener el perro de presa que tenía como amigo/guardaespaldas/preparador. Martín Mares era una persona a respetar y temer. Sabía a ciencia cierta que el empleado de seguridad del estadio de Los Reboceros aún tenía dolores de mandíbula algunos días por la mañana a pesar de que ya habían pasado más de 6 años desde que Mares le hiciese una “reubicación dental a la fuerza”. Se dio cuenta de que estaba divagando. Llevaba un buen rato ensimismado a pesar de que el desfile y la atronadora música no cesaban. Sin duda los caipirinhas habían sacado su lado más sentimentaloide y había hecho aflorar sus más oscuros sentimientos. Algo que los potentes ojos negros que lo miraban desde el otro lado de la grada podían acallar. Miró a los lados para corroborar que era a él a quién miraba la mujer de unos 30 y pocos años y curvas de infarto que sonrió divertida ante la reacción de Leonardo. Éste, se permitió una leve sonrisa levantando la comisura derecha de la boca. La penetrante mirada de la mujer había hecho que el efecto del alcohol pasase a segundo plano y escudriñaba cada palmo de su rostro y lo poco de su anatomía que quedaba a la vista entre la muchedumbre. Vestía ajustada, muy sugerente y enmarcando una figura que parecía diseñada por ordenador. No se lo pensó dos veces cuándo la atractiva brasileña miró hacia la salida con un leve cabeceo. Había entendido la señal. Leonardo comenzó a filtrarse entre la multitud que seguía en trance al ritmo de la música y fue encaminándose hacia la salida. Cada tropezón y cambio de dirección aumentaba su ansiedad al pensar que la chica podría marcharse antes de que le diese tiempo a alcanzarla. Casi se gana un puñetazo cuando chocó de frente con un chico en evidente estado de embriaguez de casi 2 metros de alto y otros tantos de ancho, pero cuándo el borracho fue a increparlo, vomitó sin control sobre la gente que tenía delante, lo que provocó una trifulca que sirvió a Leonardo para ganar metros y alcanzar la salida entre las gradas. La chica estaba allí, esperándolo. Sonrió al verlo y a Leonardo se le puso el corazón a mil por hora. Ahora que podía verla en todo su esplendor, experimentó una fuerte pulsión difícil de controlar. Aún seguía con alcohol en las venas y se trastabilló levemente al comenzar a caminar ya sin tener que estar rebotando entre la gente. Su sangre estaba irremisiblemente marchándose de las piernas para ocupar otras zonas del cuerpo. - Tenga cuidado belo, no se vaya a caer. – Dijo la atractiva mujer tocando levemente a Leonardo en el brazo. - ¿Cómo es que una chica como tú está aquí fuera y no dentro exhibiéndose en el sambódromo? – Leonardo no se cortó y le echó una mirada de arriba abajo. - Anda calle tonto… - Dijo la mujer con un gesto de timidez impostado – ¿Por qué no me invitas a un trago y charlamos? Leonardo la acompañó al primer bar que encontró cerca del sambódromo. No era un club de alto standing, pero una situación así requería movimientos rápidos y precisos. No podía dejar que la presa escapara cuando casi había mordido el anzuelo. La chica había estado muy elocuente, preguntándole que de dónde era, si vivía en Rio, si era su primer Carnaval, que por qué se conservaba tan bien, que qué hacía para tener ese pelazo y ese cuerpazo… Leonardo contestaba con frases cortas y directas y no se había interesado mucho por devolver esas preguntas a la chica. La medio borrachera y la falta de flujo sanguíneo en su cerebro le estaban haciendo parecer un neandertal. - ¿Y cómo te llamas? – Dijo la chica mientras se marchaban del local, con la mano de Leonardo alrededor de la cintura de ella y bajando cada vez más. - Leonardo… - Dijo tras soltar un hipido. - Encantada Leonardo… Seguro que esta noche repito tu nombre más de una vez... – Dijo de forma insinuante y mirando a Leonardo a los ojos – El mío es… - No, no te esfuerces… Total mañana no me voy a acordar… Los dos entraron en el hall del hotel dónde se alojaba Leonardo. En una situación normal, la respuesta tan falta de tacto y respeto de aquel intento de "dandy entrado en años" habría molestado a la chica, pero pensó que, al fin y al cabo, le habían pagado para ello y para sacar la máxima información posible y siendo realistas, tampoco era el peor cliente con el que se había ido a la cama… Esperaba que al menos la importante suma de dinero que había recibido junto con las órdenes precisas, fuesen más que suficientes para no tener que ver más a ese impresentable, ni al intimidante hombre que la había contactado para encargarle el trabajo.
-
La Samba de los Caídos II
28 de febrero de 2025, Estadio da Luz, Lisboa - Yo creo que no hay de qué preocuparse… Tienen que venir aquí, Renato. El partido se les va a hacer muy cuesta arriba – Trataba de alentarme Victor Orta, revisando los datos del partido de Champions contra el Milan. - Bueno, si el partido hubiese sido de otra forma, te lo compraría, pero es que estuvimos fatal… Y ya no sólo eso, es que casi nos cuesta el partido anterior, el del Braga. Los chavales estaban con la cabeza en San Siro. -Hombre… Los entiendo. O me vas a decir tú, que para ti es lo mismo sentarte en el banquillo del Camp Nou, que en del Rio Ave… ¿Verdad que no? -Claro que no pero… -Pues por eso Renato. Los chavales están por las nubes… Y más aún después de haberle recortado puntos al Porto. Entramos en lo verdaderamente interesante de la temporada y tenemos que hacernos fuertes. Tenemos casi los mejores registros en todas las áreas en Liga NOS, la gente está encantada contigo, el vestuario vuelve a ser sólido… -No si llevas razón.. Si hemos salido vivos en Enero sin que nos desmembren el equipo…. -Hazme caso… Que llevamos dos copas y vamos a levantar alguna más antes de que acabe la temporada. Confía en lo que te digo… LIGA NOS JORNADA 23 – 15 DE FEBRERO DE 2025 Alineación SC Braga – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo Goles: Sávinho (64’) Destacado: Rafa Silva (8.2) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.4) El partido en el campazo del Braga fue el ejemplo perfecto de cómo se puede ser ampliamente superior al equipo rival; y sin embargo no ser capaz de concretar un resultado más amplio por estar tan dispersos mentalmente que en algunas fases del partido llegué a pensar que los jugadores eran NPCs con la dificultad del juego marcada en Amateur. Solo Sakai y Sávinho consiguieron embocar más del 50% de los disparos entre los 3 palos. Y aún así el japonés fue el peor del partido, porque en un encuentro en el que vivimos instalados en el campo contrario, tu delantero titular no puede tener una sola ocasión de gol. Gran trabajo de los menos habituales, con una línea defensiva excepcional y el gran trabajo del veterano Rafa Silva, que sigue tirando de profesionalidad y oficio en los partidos que tiene minutos. La entrada de Savinho en la segunda parte cambió el partido. Al brasileño le bastaron 5 minutos para hacer lo que Sakai no había podido hacer en una hora de juego. Tres puntos que nos mantenían a la misma distancia del Porto, que seguía sin perder, siendo nuestro próximo rival. Pero antes… UEFA CHAMPIONS LEAGUE IDA DE OCTAVOS DE FINAL – 18 DE FEBRERO DE 2025 Alineación AC Milan – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Destacado: Diego Maldonado (7.4) A mejorar: Martin Patiño (6.3) Batacazo de los que se dejan sentir como si de un terremoto se tratase. El equipo estuvo mal, muy mal. Sobre todo si comparamos el nivel dado con el de los partidos en la Fase de Grupos de la Champions, cuando le hicimos un traje al City. Pero ya llegaba un punto en el que la competición se recrudecía y en cualquier campo, un fallo te condena. Empezamos el partido sin poder contar con Sakai, que con una lesión leve se quedada en Portugal y volvimos a un 11 más habitual, salvo por la falta de titulares como Florentino Luis o Pellegrini. Desde un primer momento nos dimos cuenta de que la dupla Camavinga-Çalhanoglu nos iba a dar problemas y de que Donnarumma iba a ser un hueso muy duro de roer. Los primeros compases del partido fueron de ligero dominio de los nuestros, en un San Siro lleno que alentaba a los suyos. Parece mentira, pero en una liga como la portuguesa, en la que no se suelen llenar los campos salvo en los grandes choques, el jugar un partido así, con la presión de ser una eliminatoria de Champions y con el añadido de las gradas a rebosar, se notó. Los jugadores estaban tensos desde el momento de salir por el túnel de vestuarios. El balón no circulaba por el centro del campo, Cangiano apenas recibía en banda, Savinho lo mismo. Martín Patiño metió dos o tres bacaladas en defensa imperdonables… Y llegó lo que tenía que llegar: el gol del Milan. La suerte que tuvimos es que Maldonado si que mostró un temple de acero y evitó que el resultado se ampliase. 8 paradas del portero argentino que nos permitieron salir vivos de Italia. Pese a todo, la sensación era la de que si conseguíamos estar algo más finos con balón, podíamos remontar. LIGA NOS JORNADA 24 – 23 DE FEBRERO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación FC Porto– Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Domingo - Lunes Goles: Gonçalo Ramos (6’), Sávinho (16’) Destacado: Sávinho (8.2) A mejorar: Ceballos, Montoia, Patiño (6.6) Viendo lo mal que lo habíamos pasado en los dos partidos de Taça de Portugal y sabiendo que de no ganar aquí podíamos darnos por muertos en Liga, decidimos meter un cambio de sistema para intentar atar en corto a Luis Díaz y Morelos, que son los que principalmente nos habían dado más problemas. Un 3-5-2 con vertiente ofensiva, intentando controlar el juego y surtir de balones a nuestros hombres más adelantados. ¿Resultado? Antes del minuto 20 ganábamos 2-0 con gol de Ramos (asistencia de Sávinho) y de Sávinho (pase de Cangiano). El brasileño hizo otro de sus habituales partidazos, siendo un dolor de cabeza para la defensa del Porto, que no sabía por dónde taparle. Ramos tampoco estuvo mal, cumplidor con el gol como siempre. Maldonado y Cangiano también dieron un gran nivel. Sin embargo no fue un partido perfecto. En defensa Patiño volvió a dejar otra actuación para olvidar, Montoia estaba empeorando en la banda izquierda y el pobre partido de Ceballos me hacía seguir planteándome si firmar otro jugador para la temporada que viene en esa posición. Pese a que mantuvimos la renta de 2 goles, el Porto evidentemente trató de recortar y nos puso las cosas jodidas. Terminamos la primera parte con dos amonestados y nada más arrancar la segunda, vino la de Montoia. Los 3 se fueron al banquillo y metimos a Sakai, algo más participativo pero negado de cara a gol en los últimos partidos. Demchenko se lesionó casi al final, dejándonos con 10 en el campo y no sabemos aún para cuanto tiempo será. Lo mejor es que estamos 5 puntos por detrás del Porto con 2 partidos menos, por lo que, aunque aún nos restan 10 partidos por jugar, dependemos de nosotros mismos para ganar la Liga NOS si ganamos los dos partidos que tenemos por recuperar… Nos ponemos muy bien en Liga Nos en cuanto recuperemos los partidos. Sávinho está en un gran estado de forma Pese al mal resultado, seguimos vivos en Champions Aunque sigamos vivos en Champions, hay que mejorar mucho para ganar al Milan. Sakai sigue desaparecido en muchos partidos. Mal rendimiento de Ceballos, Martín Patiño o Montoia en los últimos partidos. -Seguimos quemando etapas amigo Renato – Dijo Orta con una gran sonrisa – Nos queda otro mes más a tope de partidos y ya a partir de ahí… Cuesta abajo. -Si hombre… Si pasamos la eliminatoria contra el Milan, de cuesta abajo nada. Que nos quedaría mínimos los Cuartos, más los partidos decisivos en Liga y la final de la Taça. – Dije algo nervioso. -¿Qué te pasa Renato? Te veo muy negativo hoy… - Dijo Orta. -¿Qué? Ah… nada – Dije con abatimiento – Sólo que Rocío y yo discutimos el otro día y lleva 3 días sin cogerme el teléfono… -Bueno… Pero eso son peleillas de enamorados… ¡Mira mi mujer y yo! Que llevamos 15 años casados y no hay semana que no tengamos una gresca… -Je – Sonreí con amargura – Pero tú eres un buenazo Victor… En cambio yo… -Tú eres el Mejor Entrenador de Europa – Dijo haciendo un ademán con la mano como si lo escribiera en el aire, mientras nos marchábamos del despacho.
-
Me Verás Volver
Alineación Granada - Alineación Córdoba – Datos del Partido – Estadísticas – Resultados: Sábado / Domingo Hay un refrán que dice que “quien golpea primero, golpea dos veces” y el Córdoba se lo ha tomado al pie de la letra. Se ha podido notar la tensión en ambos equipos desde el primer minuto, pero contra todo pronóstico y viendo el bagaje de los de Jémez contra el Granada, el Córdoba ha salido a intentar dominar el juego. Costaría destacar hoy la actuación de uno sólo de los jugadores cordobesistas, ya que en líneas generales y pese al cansancio acumulado por la temporada y las lesiones, el grueso de jugadores del Córdoba ha rendido a un nivel altísimo, sobre todo Javi Martínez, que ha marcado el tempo del juego en el centro del campo, haciendo bailar al Córdoba a su son y de Iván Azón, que con su gol en el último suspiro del partido, le daba a los de Jémez una ventaja que puede ser determinante en la eliminatoria. Ya en la primera mitad se ha visto al Córdoba mucho más fino en las transiciones y llegando con mucho peligro. Muchas más ocasiones tanto directas como a través del balón parado. Lo intentaba Sergio Moreno, JA González, Iván Azón… Hasta Puga se ha atrevido con un lanzamiento lejano. Pero el marcador no se movería al descanso. Metía cambios el Córdoba con la entrada de Zalazar y Kochorashvili, que han conseguido agitar un poco el juego en el centro del campo del equipo. Antes del 70, Puga metía un balón cruzado perfecto para Sergio Moreno, que la bajaba con el pecho y ponía la directa rumbo a la portería. La definición con una picadita perfecta ha sido para quitarse el sombrero. Y en los próximos 15 minutos, con el Córdoba por delante, vendría el ascenso y caída de Maxime Gonalons. Héroe y villano en apenas un suspiro. 4 minutos después del gol del Córdoba, el medio francés volvía a establecer la igualada con un trallazo que se colaba entre Miguel Rubio y Bernardo, dejando a Altube vendido y restableciendo la igualada. En los próximos 10 minutos, recibiría dos amonestaciones que terminarían con él en el vestuario. Polémica para el banquillo del Granada ha sido la segunda tarjeta, pero en la repetición se puede ver claramente cómo agarra a JA González y lo derriba. De esa falta nacería la segunda polémica de la noche: Ya que el VAR anulaba el gol de Sergio Moreno por fuera de juego posicional de Iván Azón. Una decisión que ha sido muy criticada por el sector cordobesista. Todo parecía indicar que el Córdoba se marcharía de Granada con la ventaja de los goles fuera de casa cuando, en el último minuto del tiempo añadido, Azón hacía bueno el grandísimo pase de Kochorashvili para superar al arquero granadino y traerse una ventaja aún mayor de vuelta a Córdoba. Como anécdota, se ha visto a Unay Émery en el palco del Nuevo Los Cármenes. El técnico del Málaga no se ha escondido y ha reconocido que estaba en el campo para seguir las actuaciones de Diego Altube. Jémez ha sido tajante cuando se le ha preguntado en la sala de prensa y ha afirmado que “Altube no está a la venta”. En la otra eliminatoria, el Mallorca ha ganado 2-0 al Girona y consigue una buena ventaja de cara al partido de vuelta. LOS GOLES DEL CÓRDOBA Si te has perdido los goles del Córdoba o quieres volver a verlos, aquí tienes las dos acciones que han situado a los de Jémez en ventaja en la eliminatoria El MVP Javi Martínez 8.70CM 114 pases intentados (82%) / 8 pases clave / 6 ocasiones clave generadas 13 centros intentados (46%) / 3 cabezazos ganados El desempeño del centrocampista navarro ha permitido al Córdoba dominar el juego en la zona ancha del campo. Además ha surtido de balones a los jugadores de la línea de ataque. Resumen Granada CF: Escandell; Ricard Sánchez, Haroyan, Copete, Sergio Escudero; Álvaro Vadillo, Íñigo Ruiz de Galarreta, Maxime Gonalons, Pedro Valcarce; Rubén Rochina; Raba Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Bernardo Cruz, Miguel Rubio, Koffi Akurugu; Javi Martínez, JA González, Sergio Moreno, Pablo Gozálbez, Fran Gómez; Iván Azón Árbitro: Aitor Gorostegui Fernández-Ortega Estadio: La Rosaleda. 16.396 espectadores (300 visitantes)
-
Me Verás Volver
El Córdoba ya conoce a su rival para las Semifinales del Playoff de Ascenso a Liga Santander. Y no es uno con el que se encuentren muy a gusto. El Granada CF será el primer escollo que tengan los de Paco Jémez en su intento por volver a Primera División. El próximo miércoles 12, a partir de las 21.00 de la noche, arrancará la Ida de las Semifinales en el Nuevo Los Cármenes de Granada, ya que el Córdoba ha sido designado como equipo local para el decisivo partido de vuelta, al ser el equipo con mejor coeficiente de los dos. Hace justo 3 meses del último enfrentamiento entre los dos conjuntos andaluces y el bagaje no es muy bueno para el Córdoba, ya que en la primera vuelta sólo pudo cosechar un flojo empate a cero y en la segunda, el Granada ganaba por 1-0 en su estadio y rompía una grandísima racha de resultados del Córdoba, que lo había permitido instalarse cómodamente en la zona de Playoffs de Ascenso. El Granada llega con Imanol Idíakez en el filo de la navaja, ya que el único objetivo del conjunto nazarí es el del ascenso y ya ha sido un fracaso no haberlo conseguido por la vía directa. Luis Milla es su jugador referente, por el que pasará el juego para intentar adelantarse en la eliminatoria con la presión de su público, que amenaza con abarrotar las gradas del Nuevo Los Cármenes. A día de hoy quedan apenas 1000 entradas a la venta, descontando las 300 que se han entregado al Córdoba para que ocupen el sector visitante. Paco Jémez ha reconocido que “se viene una semana complicada. El equipo va a tener que estar a su mejor nivel para poder pasar a la Final. Los chavales están muy ilusionados, pero también muy cansados”. Para el Córdoba, haber llegado al Playoff de Ascenso es todo un logro, considerando que el objetivo era salvarse del descenso. Genial la temporada del Córdoba hasta el momento.
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 09 de junio, 2024 – 21.30 Punto final a la Liga Smartbank 23/24. O al menos a su fase regular. Y la sensación que ha dado es que el Córdoba se encontraba ya con la cabeza puesta en el Playoff, sabiendo que el partido de hoy tenía menos importancia que lo que vendrá en apenas 4 días. Papel totalmente distinto para el Tenerife, que sabía que tenía que ganar y esperar un fallo de alguno de los de arriba. Ha empatado el Girona, pero el Granada le ha ganado al Almería, por lo que los tinerfeños se quedan fuera del Playoff pese a haber empatado a puntos con el Girona. Es raro ver a un equipo llorar pese a haber hecho un partido tan bueno. El Córdoba ha empezado con el pie izquierdo, ya que a los 3 minutos ya perdían debido al golazo de Elady, que ha superado a Coke Carrillo. El Córdoba ha rotado jugadores ya que la Ida de las Semininales del Playoff está a la vuelta de la esquina y hoy Coke Carrillo ha tenido su peor debut posible como titular, ya que de los 3 goles, tanto en el primero como en el 3º el guardameta gallego ha podido hacer mucho más. Kuki Zalazar empataba desde los 11 metros. El penalti de Alberto ha sido clamoroso y el uruguayo no ha fallado desde el punto fatídico. Sin Azón y Sergio Moreno en el campo, Zalazar es el encargado de los penalties. Las fuerzas se han igualado y ha podido llegar el segundo del Córdoba, pero el marcador no se ha movido. Nada más arrancar la segunda mitad, Hicham Boussefiane (casualmente un jugador que estuvo a punto de venir al Córdoba este año y finalmente llegó Zalazar) ha conectado un derechazo a la escuadra de Coke Carrillo para volver a adelantar al Tenerife. El Córdoba se ha echado arriba, metiendo 2 delanteros, pero la línea adelantada y la defensa dubitativa de Adri De la Fuente ha generado el 3er gol del Málaga en los últimos 10 minutos. Ya sobre la bocina, Antonio Casas recortaba distancias, pero era inocuo porque en la reanudación, el árbitro pitaría el final. Lugo y Málaga ascienden a Liga Santander, mientras que Mallorca, Córdoba, Granada y Girona se pelearán por la última plaza de ascenso. FICHA TÉCNICA 8.CD Tenerife – Juan Soriano; Lasa, Alberto, José León, Carlos Pomares; Del Moral, Antonio Cotán, Sergio González, Hicham Boussefiane; Elady, Ethyan 5.Córdoba CF – Coke Carrillo; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Adri de la Fuente, Koffi Akurugu; Iván Morante, JA González, Kuki Zalazar, Domi, Fran Gómez; Antonio Casas GOLES: 1-0 m.3, Elady – 1-1 m.25, Kuki Zalazar (p) – 2-1 m.54, Hicham Boussefiane – 3-1 m.81, J. Fernández – 3-2 m. 90+4, Antonio Casas INCIDENCIAS: Partido disputado en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife y correspondiente a la 42ª Jornada de la Liga Smartbank ante 11.203 (60 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Habrá que pasar por el trámite del Playoff. No hay otra. El Córdoba necesitaba ganar y que el Málaga perdiese para tener al menos una oportunidad, pero los de Jémez han empatado y el Málaga ha sumado un punto más, por lo que a falta de una jornada, la distancia se queda en 4 puntos. La única nota positiva es que el Mallorca ha perdido, por lo que sacando un buen resultado en la última jornada, el Córdoba entrará en el Playoff como el mejor clasificado. Y eso que el partido comenzaba muy de cara para el Córdoba, con el Extremadura sin jugarse nada y demostrándolo sobre el campo, con un ritmo muy de “trote cochinero” y sin generar excesivo peligro. Sus ocasiones llegaban más por fallos del Córdoba, que estaba muy nervioso, que por acierto de los extremeños. En el minuto 13, Sergio Moreno le mandaba a las manos al portero un penalti que habría puesto al Córdoba por delante y a la postre habría supuesto la victoria. Manos a la cabeza de Moreno, que es el tirador designado, pero la sensación que queda es que tendría que haberlo tirado Azón, que cada vez que ha tenido la oportunidad, no ha fallado. El propio Azón ponía por delante al Córdoba con un gran gol a pase de Pablo Gozálbez. La sociedad entre estos dos jugadores ha sido la tabla de salvación del Córdoba este año, ya que entre ambos han fabricado y marcado más de la mitad de los goles del equipo. Con el partido controlado se llegaba al descanso y todo parecía indicar que se conseguiría una victoria medianamente holgada contra un equipo que no estaba apretando. Pero la pasividad del Córdoba ha dado vida al Extremadura, que ha visto que podía darle una última alegría a su afición este año y en el minuto 83 empataban, por medio de Odu, que dejaba atrás a Kochorashvili en el centro del campo y a Miguel Rubio (que minutos después se cobraría su “vendetta” con una falta dura que le acarrearía una amarilla que le va a impedir jugar el último partido), antes de presentarse delante de Altube y superarlo con un tiro a media altura. Ahora el Córdoba tiene un partido “intrascendente” en la última jornada. Lo único que hay en juego es mantener la 4ª plaza para garantizarse la mejor de las suertes posibles en el sorteo del Playoff. PRÓXIMA JORNADA El CD Tenerife será el último rival del Córdoba en esta temporada. Los insulares recibirán al Córdoba como favoritos por el factor campo y por su buena racha de 3V-2E que los han dejado a tiro de 2 puntos de los Playoffs. Necesitan ganar al Córdoba y que Girona o Granada pierdan y el Almería no gane. Complicado, pero no imposible. Javi Alonso y Corredera serán bajas. Por parte del Córdoba, vuelta a las bajas. Simo Bouzaidi se ha lesionado. Tiene un tirón en la espalda y tendrá al menos 2 semanas de reposo. JA González se retiró con un golpe en el partido del Extremadura y será duda y Miguel Rubio es baja por acumulación de tarjetas. Alineación Extremadura - Alineación Córdoba - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
RESUMEN DEL MES DE MAYO Resumen de la temporada de Liga Smartbank El Barcelona se queda a 1 victoria de los 101 puntos. Raúl Pérez Actualizado 01/06/2024 – 22.00 CEST Temporada terminada en la Liga Smartbank y estos han sido los equipos que han logrado clasificación para competición europea y los descendidos. Campeón: FC Barcelona UCL: Real Madrid, Athlétic de Bilbao, Atlético de Madrid, Real Sociedad UEL: Levante UD UCoL: Sevilla FC Descenso: Sporting de Gijón, Cádiz CF, SD Huesca Trofeo Pichichi: Memphis Depay (FC Barcelona) – 24 goles Mejor Asistente: Pedri (FC Barcelona) – 16 asistencias Trofeo Zamora: Marc André ter Stegen (FC Barcelona) – 18 porterías imbatidas Mejor Media: Pedri (FC Barcelona) – 7,69CM Liga Santander FC Barcelona Aún quedan 2 jornadas y el Playoff de Ascenso en la Liga Smartbank. El FC Barcelona B ha adelantado por la derecha a Lugo, Málaga y a un Mallorca defenestrado y se sitúa como líder. Una victoria en la siguiente jornada le podría dar el campeonato. Al no poder ascender, esa plaza recaería en el Lugo y el Málaga. Playoff ya asegurado para el Mallorca y el Córdoba. Almería y Girona esperan poder cerrarlo en las próximas jornadas Sin nada que jugarse ya por la zona baja. El Zaragoza consuma la tragedia y jugará en 1ª RFEF la próxima temporadada. Lo acompañarán el Ibiza, Burgos y Logroñés. Trofeo Pichichi: Alex Gallar (Girona CF) – 24 goles Mejor Asistente: Orest Lebedenko (CD Lugo) – 11 asistencias Trofeo Zamora: Bernabé (CD Leganés) – 20 porterías imbatidas Mejor Media: Diego Almeida (FC Barcelona B) – 7.52CM Liga Smartbank CD Lugo FC Barcelona B La Ponferradina ya es equipo de la Liga Smartbank después de un final de temporada impresionante. A falta de una jornada para terminar, saca 10 puntos de distancia al Deportivo, que junto al Atlético de Madrid B y el Racing de Santander, ya tienen su puesto asegurado en el Playoff. La última plaza se decidirá en una última jornada vibrante y pueden entrar tanto el Sanse, Andorra, Racing de Ferrol y Real Sociedad B. En la zona baja, Cultural Leonesa, Tudelano, Calahorra, Gernika y Real Unión ya están descendidos. El Real Madrid Castilla volverá a Liga Smartbank al haber ganado en el Grupo B. 7 puntos de distancia con un partido por disputar. El Albacete, Hércules y Cartagena ya tienen su plaza asegurada y el Badajoz se la jugará con UCAM Murcia y Valencia Mestalla en la última jornada. En descenso, sólo el Cádiz B tiene una mínima oportunidad de salvarse. Tanto Betis Deportivo, Ibiza Pitiusas, Deportivo Aragón y Córdoba B ya han descendido. 1ªRFEF Grupo A Grupo B
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 25 de mayo, 2024 – 20.30 Solventa la papeleta el Córdoba ante un rival que no ha presentado mucha batalla, salvo en los minutos finales en los que ha intentado salvar la honra y que ha provocado que los dos centrales (volvía a jugar Miguel Rubio tras su lesión) terminasen con tarjeta amarilla. El rendimiento en líneas generales del equipo ha sido muy bueno, con una actuación magnífica de Iván Azón, que ha asistido a Fran Gómez en el primer gol de la tarde y luego ha marcado desde los 11 metros el segundo. El canterano ha sido titular después de su gol contra el Alcorcón de la semana pasada y ha aprovechado la oportunidad con otro gol. Sin ser uno de los jugadores fijos para Jémez, la realidad es que no suele desaprovechar sus minutos. Un gol al primer toque con una semi vaselina que ha superado al portero en el minuto 37. Hasta el momento, el Burgos no había dado muchos problemas a una línea defensiva muy bien plantada y a Iván Altube, que suma otra portería imbatida más. Justo antes del descanso, Azón ampliaría la ventaja desde los 11 metros marcando el penalti que se había cometido sobre Simo Bouzaidi. La primera parte del zaragozano ha sido redonda. Después del descanso, el Córdoba ha jugado con los tiempos, moviendo el balón por la zona ancha sin que el Burgos apretase demasiado. Han ido cocinando poco a poco el tercer gol, el de Antonio Casas que supera así la barrera de los 10 goles en su debut en Liga Smartbank. Gran día también para el ariete rambleño. Un tanto que ha sido revisado por el VAR, ya que Casas ha partido hombro con hombro con Unai Elgezabal, pero el central del Burgos estaba un poco más retrasado, rompiendo la línea del fuera de juego. El Málaga ha ganado también su partido, por lo que mantiene la distancia de 5 puntos y deja bastante complicado el ascenso directo, pero el Almería ha perdido, por lo que la 5ª plaza al menos está asegurada y la 4ª se queda a 1 punto después de la derrota del Mallorca, que está haciendo un final de temporada horrible y ha pasado de liderar la tabla con el Lugo, a quedarse muy lejos del ascenso directo. PRÓXIMA JORNADA El Extremadura será el penúltimo rival del Córdoba en su lucha por el ascenso. Los pupilos de Antonio Hidalgo han cuajado una temporada bastante decente y terminarán en la zona media de la tabla. Llegan sin ser favoritos y con dos partidos sin ganar consecutivos. No podrá jugar Tiago Rodríguez ni Luca Muntiu. Por parte del Córdoba, salvo cambio de última hora, Paco Jémez podrá disponer de toda su plantilla para confeccionar la convocatoria. Algo inédito. El Francisco de la Hera será el escenario del duelo entre dos capitanes: Bernardo Cruz por el Córdoba y Fran Cruz por el Extremadura. Hermanos y ambos canteranos del Córdoba. Bonita pugna la que podremos presenciar en el balón parado. FICHA TÉCNICA 5.Córdoba CF – Diego Altube; Carlos Puga, Adri De La Fuente, Rodri, Koffi Akurugu; Javi Martínez, JA González, Simo Bouzaidi, Pablo Gozálbez, Fran Gómez; Iván Azón 21.Burgos CF – Alfonso Herrero; Dani Fernández, Raúl Navarro, Elgezabal, José Matos; Miki Muñoz, Colino, Juanma, Alberto Soto, Pablo Valcarce; Borja Garcés. GOLES: 1-0 m.37, Fran Gómez - 2-0 m.42, Iván Azón (p) - 3-0 m.70, Antonio Casas INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel de Córdoba y correspondiente a la 40ª Jornada de la Liga Smartbank ante 16.587 (3 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
23 de mayo de 2024 RV – ¡Buenas tardes amigos de Pasión Infinita! Os traemos cotilleito del bueno, ¿verdad Juanma? JM – Ahí estamos Rafa. Hoy la plantilla de nuestro querido Córdoba ha tenido una “comida de conjura” previa al partido de pasado mañana contra el Burgos RV – ¡Y nosotros hemos estado ahí! JM – Bueno Rafa… no le mientas a los chavales… RV – Veeeenga vale… No hemos estado, de estar. Pero sí que tenemos un colega que trabaja de camarero en el restaurante y nos ha contado todo lo que se ha cocido en las mesas. JM – Eso sí. Pues bueno, la plantilla y el cuerpo técnico han comido hoy en la Hacienda La Piconera, entre El Brillante y el Parque de los Villares y os podemos decir que el nivel de moral y entusiamo de los jugadores es ¡ESPECTACULAR! RV – La plantilla está muy convencida y con muchas ganas de afrontar los 3 partidos de Fase Regular que quedan. Saben que es complicado, pero se ha hablado de intentar alcanzar el ascenso directo. JM – Es una posibilidad que existe y los jugadores saben que si el Málaga pincha el Domingo, se quedarían a 2 puntos y puede que a más de uno le tiemblen las piernas. Sobre todo si consideramos que en la última jornada, el Málaga y el Mallorca puede tener un partido a cara de perro y los principales beneficiados podríamos ser nosotros. RV – Para ello, el primer escalón será el Burgos, hundido en la clasificación, con los dos pies puestos ya en 1ªRFEF y que va a arrastrar encima al Tudelano, su filial, a 2ºRFEF. JM – Es un partido que se antoja fácil y en el que incluso puede que Paco Jémez rote algunas piezas. Después del golazo de Fran Gómez, es posible que el chavalillo sea titular contra el Burgos. RV – La verdad es que se lo ha ganado. El que no va a estar es Iván Morante, que se lesionó ayer y se va a perder por lo menos una semanilla de entrenamientos y, por lo tanto, el partido del Sábado. Bernardo sigue siendo baja por el esguince, aunque parece que ya para la próxima semana podrá volver. JM – Cruzamos los dedos para que el capi esté listo para el último tirón… RV – Así que nada, si queréis echar una buena tarde, veniros para la carretera de la Sierra a tomaros un copazo con nosotros, que ahora ya sí que estamos en La Piconera. JM – Contenido no patrocinado, jejeje RV – Y por supuesto también nos veréis el próximo Sábado en el Arcangel, con las Brigadas Blanquiverdes, dejándonos las gargantas para llevar al Córdoba a nuestra siguiente victoria. JM – ¡Un saludo amigos!
-
Me Verás Volver
CÓRDOBA CF – AD ALCORCÓN El Córdoba da un clinic de cómo pasar del sufrimiento a la ilusión desmedida en unos minutos El gol del canterano Fran Gómez le da a los de Jémez el pase al Playoff de Ascenso a Liga Santander 10 años después Raúl Pérez Actualizado 19/05/2024 – 21.30 CEST Se instala en Córdoba el “Estado de Ilusión”. El conjunto califal volverá a disputar un Playoff de Ascenso a la máxima competición nacional 10 años después. Y eso es algo que se celebra. La céntrica plaza de Las Tendillas de Córdoba se ha llenado de cientos de cordobesistas que han querido celebrar un hito histórico para la entidad, que vuelve a tener la oportunidad de disputar una Fase de Ascenso a Primera una década después. En un partido complicadísimo, en el que el Alcorcón ha superado a los de Jémez en muchas fases del encuentro y que han conseguido cercar la meta de Diego Altube durante más de media hora de ataques constantes que han sido solventados tanto por el guardameta (nueva portería a cero del arquero, que sigue demostrando su altísimo nivel para la categoría), como por Adri de la Fuente (imperial hoy en defensa el central) y Javi Martínez, que ha ayudado en labores defensivas mostrando una capacidad de sacrificio excepcional. El partido podría haber cambiado justo al borde del descanso, con una falta de José Fernández en el lateral del área. Moyano ha recibido el pase en corto de Pacheco y el centro al área del centrocampista ha silenciado al Nuevo Arcángel, que ha visto cómo Álvaro García conectaba un testarazo imposible para Altube. Segundos de tensión hasta que el VAR ha anulado el gol por fuera de juego de los alfareros y dejaba el marcador en 0-0 para el descanso. A la salida de vestuarios, los de Jémez han salido con más mordiente y, sin ser un partido muy vistoso a nivel ofensivo, han conseguido llevar peligro a la meta de los madrileños, esquinando poco a poco a los amarillos, gracias a las llegadas de Koffi Akurugu desde la izquierda. Son muchos los que piden ya la renovación de la cesión del ghanés, que ha sido uno de los jugadores destacados de la temporada para el Córdoba. Pero el que ha marcado las diferencias ha sido Fran Gómez. El joven canterano ha ingresado en el terreno de juego en el 69’ y ha supuesto una auténtica revolución para el juego ofensivo del Córdoba. Desparpajo, regate eléctrico, desborde por la banda… Y un gol al borde del final del encuentro que ha desatado la alegría en el césped y en la grada, porque sabían la importancia inherente al tanto. Una celebración de casi 2 minutos, con amenazas de amonestación por parte del colegiado, pero que era necesaria para liberar toda la tensión y perder el tiempo suficiente para calmar el ritmo del partido. Otro gol además revisado por el VAR. 7 minutos de descuento que se han hecho eternos para un banquillo cordobesista que no se ha sentado, pidiendo cabeza y rigor defensivo a los suyos porque el Alcorcón volvía a la carga, sabedor de que se le iba el último tren de la temporada. Pitido final y una celebración que se extenderá durante varias horas. El Córdoba está cerca de volver. Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados: Sábado - Domingo Liga Smartbank Córdoba CF AD Alcorcón EL VAR: PROTAGONISTA DEL PARTIDO Álvaro Moreno Aragón, colegiado del encuentro, ha tenido que recibir la ayuda de la tecnología en el día de hoy en dos ocasiones que han cambiado el transcurso del partido. Hace unos años, este partido habría acabado con victoria del Alcorcón, pero habría sido injusta. La primera intervención ha sido en el gol de Álvaro García, que se encontraba en posición ilegal por un margen muy estrecho. Muy complicado de ver para el ojo humano en directo, pero irrefutable una vez que se tiran las líneas. Gol bien anulado. En el gol de Fran Gómez, la situación ha sido similar, con Koffi metiendo un pase a la espalda de la defensa aprovechando el desmarque de Fran Gómez, que se ha colado entre la zaga alfarera. Partía de posición legal y el gol debía subir al marcador. Gol bien concedido Córdoba CF VAR Liga Smartbank PACO JÉMEZ: “ESTAMOS ILUSIONADOS, PERO NO SOMOS ILUSOS” El técnico cordobesista se ha mostrado comedido en la sala de prensa tras el logro de sus pupilos. “Sí, claro que estoy contento. Y estamos muy ilusionados. Los chavales están ahora mismo en el vestuario celebrándolo. Pero también somos conscientes de que aún queda mucho por delante”. Ha comenzado el técnico del Córdoba analizando lo que sobreviene al club. “Hemos hecho la mitad del trabajo. Aún nos quedan 3 partidos y sí, el ascenso directo aún está a nuestro alcance. Pero hay que ir paso a paso. La plantilla sabe lo que se espera de ellos y nuestro principal objetivo ahora mismo es intentar quedar en la posición más alta posible para tener el coeficiente a nuestro favor. Y si viene algo más, pues bienvenido”. No hay que olvidar que en los Playoffs, el que haya quedado en mejor posición, tendrá el coeficiente a su favor, algo que puede decantar el partido en caso de empate. El Córdoba ahora mismo se encuentra en 5ª plaza, por debajo del Mallorca, que sería el que tendría el mejor coeficiente y que se encuentra a un solo punto del Málaga, que marcaría el ascenso directo. El Córdoba ha aprovechado la derrota de los baleares en su desplazamiento a Las Palmas para reducir la distancia a 4 puntos, por los 5 que lo separan del Málaga y los 6 que tienen con el Lugo. El ascenso directo es posible. Y no sólo eso, sino que con una victoria en la próxima jornada (vs Burgos), el Córdoba podría asegurar al menos la 5ª plaza, ya que el Almería se encuentra ahora mismo a 6 puntos, después de haber ganado al descendido Logroñés. Plantilla Córdoba CF Paco Jémez EL ASCENSO DIRECTO ESTÁ A 5 PUNTOS DE DISTANCIA El Córdoba quiere que reine la calma tanto en la ciudad como en el vestuario ya que ven más cerca que nunca la vuelta a primera. Y la realidad es que aún podría conseguirse por vía directa. Con 3 jornadas por disputar, los de Jémez se encuentran a 5 puntos del Málaga y, aunque es muy complicado, aún es matemáticamente posible. Al Córdoba le resta un único partido en casa, contra el Burgos, en lo que debería ser un choque fácil para los de Jémez ya que los burgaleses están descendidos. Después, dos salidas a Extremadura y Tenerife. Son los tinerfeños los únicos que podrían llegar con posibilidades de entrar al Playoff ya que ahora mismo están a 2 puntos del Girona. El Córdoba lleva un registro de 8V-2D en los últimos 10 partidos. El Mallorca, actual 4º clasificado, visitará el país vasco en la próxima jornada para enfrentarse al Eibar, que ha decepcionado durante toda la temporada y se ha salvado del descenso en esta jornada. Después recibirán la visita del Mirandés y tendrán un último y dificilísimo partido contra el rival a batir: El Málaga CF. Ahí residen las esperanzas del Córdoba. Los insulares llevan 4 partidos sin conocer la victoria y sólo han ganado 4 de los últimos 10 (4V-2E-4D) El Málaga es el equipo más en forma de los tres, ya que ha ganado 9 de los últimos 10 partidos y tiene un calendario relativamente asequible con la salida al campo del Mirandés, que no se juega nada, la visita del Oviedo, que también está en zona media y un último partido en casa del Mallorca para el que puede que ya lleguen ascendidos. Liga Smartbank Málaga CF Córdoba CF RCD Mallorca
-
Me Verás Volver
Patinazo importante del Córdoba ante un rival directo, que además supone la imposibilidad para los de Jémez de certificar su presencia en el Playoff de Ascenso y da alas al Almería, que se mete en los puestos que dan opción a disputar dicha Liguilla. Los almerienses se quedan a 7 puntos del Córdoba, pero los califales pierden la opción de recortar dos puntos al Málaga y sacar otros dos al Granada, ya que han empatado en su partido. Si en la jornada pasada, contra el Elche, vimos la cara buena del Córdoba, esa en la que el equipo salía como un vendaval y después sabía sufrir para aguantar el resultado; en el día de hoy hemos visto todo lo contrario. Los de Jémez se han visto rápidamente superados por el juego del Almería, que ha mostrado mucha más hambre y tensión competitiva que los dirigidos por Paco Jémez. En un alarde de genialidad, Christian de la Hoz metía un pase de tacón tras recibir un córner a media altura en el primer palo para que Escobar, sólo en el punto de penalti, superase con un tiro raso a Diego Altube, que se ha visto sorprendido y sin capacidad para reaccionar. Después del gol, el Almería ha continuado siendo mejor durante el resto del encuentro, generando verdaderos problemas al Córdoba, principalmente por la inoperancia en el día de hoy de Adri de la Fuente. Sumado a la falta de mordiente arriba debido a la falta de criterio de Pablo Gozálbez o la escasez de ideas de Simo Bouzaidi o Sergio Moreno, estaba claro que el Córdoba iba a tener muy complicado en el día de hoy marcar las diferencias. Ha sido un fin de semana complicado para los cordobesistas ya que, como bien se llevaba viendo desde hacía bastantes meses, el Córdoba B ha certificado matemáticamente su descenso a 2ªRFEF. El filial ha tenido un curso bastante aciago en su debut en la 1ªRFEF y volverán al cuarto escalafón nacional. Considerando que esta generación de futbolistas está ya en la media de los 22-24 años, se viene una pequeña revolución en el B para la próxima temporada. PRÓXIMA JORNADA 12 puntos en juego y el Córdoba se encontrará de nuevo la semana que viene ante la oportunidad de certificar su presencia en el Playoff. Deberá superar para ello al Alcorcón, que tendrá su último cartucho para no quedarse sin opciones matemáticas de alcanzar también esas posiciones. El Córdoba será el equipo local y parte como favorito en un partido en el que no podrá contar con Bernardo ni Simo. El marroquí tiene un tirón en el muslo. El Alcorcón de Denis Silva tiene ahora mismo a Aitor Paredes como su jugador más destacado y no podrán contar ni con Javi Castro ni Juan Aguilera. Alineación Almería - Alineación Córdoba - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
05 mayo, 2024 – 20.30 Antonio Sánchez Los de Jémez mantienen los 10 puntos de distancia con el Almería y, quedando 15 en juego, prácticamente aseguran su presencia en los Playoffs de Ascenso del mes de Junio. Todo, después de haber conseguido una victoria muy trabajada en un estadio complicado como el Martínez Valero de Elche, en el que los locales han gozado de pocas pero muy peligrosas oportunidades, sobre todo la falta de Fidel Chaves que se ha estrellado en el travesaño en el minuto 86, después de que Javi Martínez derribase a Lucas Boyé y viese la tarjeta amarilla. Un partido que comenzaba con el recibimiento del Premio a Jugador del Mes por parte de Iván Azón, que en los 4 partidos del mes de Abril ha marcado 6 goles y repartido una asistencia. Un mes espectacular que ha permitido al Córdoba afianzarse en los puestos de Playoff, mirando de reojo a los de ascenso directo, que están a 7 puntos. El Córdoba, sabiendo que el Elche es un equipo potente en casa y que cuenta con jugadores muy incisivos como Mójica, Pere Milla o el mencionado Lucas Boyé, ha intentado asfixiar el juego en el centro del campo de los ilicitanos y salir rápidamente al contragolpe, circulando por las bandas y metiendo el balón a línea de tres cuartos. 100% de efectividad. Antes de los 10 minutos, el Córdoba ya se había puesto por delante gracias a un pase filtrado de Pablo Gozálbez para Sergio Moreno, que parece que se está enchufando en esta segunda vuelta. A partir de ese punto y con más de 80 minutos por delante, el Córdoba ha intentado contrarrestar el dominio del Elche, que si bien ya no se juega nada, quiere dejar un buen sabor de boca para su afición. Pero ahí ha emergido la figura de Diego Altube. El guardameta madrileño ha cuajado una excelente actuación jugando como Portero Cierre, lo que le ha permitido ayudar a la defensa ejerciendo prácticamente como Líbero, demostrando un juego de pies muy correcto, que ha permitido a la línea de atrás poder avanzar y cortar el juego de ataque del Elche, que se ha visto durante casi todo el partido muy alejado de zonas de peligro. Y cuando llegaban, ahí estaba Altube para detener los balones que llegaban a sus dominios. Una actuación que no ha pasado desapercibida para Jémez, que se ha deshecho en elogios hacia su portero. 3 puntos más y una jornada menos. Este Córdoba está a un nivel superlativo. PRÓXIMA JORNADA La jornada 38 nos deparará un choque de alta tensión, un derbi andaluz entre el Almería y el Córdoba y que puede determinar la posición de ambos en la clasificación en la Jornada 42. Los almerienses están 8º, pero empatados a 57 puntos con el Girona y a 2 del Granada (59), por lo que si ganan y alguno de los dos pinchan, podrían meterse de lleno en la lucha por el Playoff. Para ello deberán superar al visitante Córdoba, que llega en un estado de forma impresionante con 15 de 15 en los últimos 5 partidos. Pese a todo, la condición de local del Almería, lo sitúa como favorito para este partido y los de Gabi Heinze podrán salir con todo al partido. Por su parte, el Córdoba cuenta con la baja de Bernardo Cruz por lesión, de Javi Martínez por acumulación de tarjetas y de Kuki Zalazar, que ha sido el último en visitar la enfermería con un tirón en el muslo que le hará perderse los 2 próximos partidos. Ficha técnica 16. Elche CF: Edgar Badía; Josu Zaldúa, Jorge Sáenz, Bigas, Mójica; Raúl Guti, Fali, Álamo, Tete Morente; Pere Milla; Lucas Boyé 5. Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Adri de la Fuente, Rodri, José Antonio Fernández; Javi Martínez, Kochorashvili, Kuki Zalazar, Gozálbez, Sergio Moreno; Iván Azón Goles: 0-1 m.07, Sergio Moreno Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos Incidencias: Partido correspondiente a trigésimo séptima jornada de la Liga Smartbank disputado en el Estadio Martínez Valero de Elche con presencia de 16.362 espectadores (98 visitantes) Alineación Elche - Alineación Córdoba – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
El Hermano
Madre mía qué comienzo de mes con esas dos remontadas y ese partido ante el Granada en el que se nos cayeron los goles. 8 puntos de 15 no están mal, pero vuelve a quedar la sensación de que con un empujoncito más nos habríamos metido en ascenso directo. Lo de la cancelación del paquete de ojeo no tiene mucho sentido la verdad. En cuanto a las ofertas, visto como vamos en el Castellón, yo ni me plantearía dejar el club por otro de la misma división y menos un barco semihundido como el Granada. En cuanto a lo de marcharse a otra liga y quizá poder competir en Europa... Ya es otro tema
-
I Have a Dream - Right to Dream Academy - Ghana
No se ve mala plantilla. Son muy jóvenes, algo totalmente acorde y necesario a lo que busca la institución, pero se ven al menos uno o dos jugadores de muy buena calidad por línea. Buena pretemporada. Los chavales empiezan fuerte
-
Me Verás Volver
RESUMEN DEL MES DE ABRIL El FC Barcelona gana su 28ª liga Los de Xavi Hernández ganan la Liga con 4 jornadas de adelanto. Pueden llegar a los 101 puntos Raúl Pérez Actualizado 01/05/2024 – 22.00 CEST El Barça está rompiendo todos los records y ha ganado una liga impresionante con una sola derrota en 34 jornadas. El Real Madrid sigue segundo, a un punto de asegurar la 2ª posición y con la Champions ya en el bolsillo. Atlético de Madrid y Athletic siguen en Champions, con la Real Sociedad y el Levante en zona Europa League y el Sevilla al acecho. Por abajo, el Huesca ya ha descendido y tanto el Alavés como el Cádiz van a tener complicado salvar la categoría ya que están a 5 puntos del Valladolid Trofeo Pichichi: Memphis Depay (FC Barcelona) – 23 goles Mejor Asistente: Pedri (FC Barcelona) – 15 asistencias Trofeo Zamora: Marc André ter Stegen (FC Barcelona) – 17 porterías imbatidas Mejor Media: Pedri (FC Barcelona) – 7,73CM Liga Santander Real Madrid FC Barcelona El Lugo recupera el liderato arrebatándoselo al Mallorca y sigue pugnando por el ascenso directo, pero los baleares están a un solo punto de distancia. Por detrás el Barcelona B. Zona de Playoffs para el Malaga, que está a 12 puntos del Almería (marca el primer equipo sin zona de ascenso) con 16 puntos en juego. 10 del Córdoba (que sigue imparable), 5 para el Granada y 2 para el Girona Zona de descenso para el Zaragoza, que se ha hundido este mes y se aleja a 8 puntos de la salvación. El Ibiza se queda a 11 y tanto Burgos como Logroñés están al borde del descenso matemático Trofeo Pichichi: Alex Gallar (Girona CF) – 23 goles Mejor Asistente: Orest Lebedenko (CD Lugo) – 11 asistencias Trofeo Zamora: Maduka Okoye (RCD Mallorca) – 19 porterías imbatidas Mejor Media: Diego Almeida (FC Barcelona B) – 7.53CM Liga Smartbank CD Lugo FC RCD Mallorca La Ponferradina mantiene el liderato por un punto de distancia con el Depor y ambos clubes estarán al menos en el Playoff de ascenso. También siguen en la misma posición el Racing de Santander, Atlético B y Racing de Ferrol. Por abajo: sale la Cultural Leonesa, que vuelve a meter al Tudelano. Numancia, Calahorra, Gernika y Real Unión en el pozo. El Grupo B está muy cerca de estar decidido ya que 4 de los 5 equipos de la zona alta ya han asegurado puntos suficientes para estar en el Playoff. El Castilla sigue intratable arriba y marca una distancia de 5 puntos sobre el Albacete, 9 al Cartagena, 12 al Hercules y 15 al UCAM Murcia (el único que aún no tiene su puesto asegurado). Quedan 15 puntos en juego. En descenso el Cadiz B ha salido de la quema, con Betis Deportivo y Castellón a 4 puntos. A 6 se queda el Ibiza Pitiusas. 10 y 12 para Deportivo Aragón y Córdoba B, que están a dos jornadas del descenso directo. 1ªRFEF Grupo A Grupo B
-
Me Verás Volver
28 de abril de 2024 RV – ¡Qué bonita es la primavera! ¡Cuando se va acercando la feria y mi Córdoba no para de ganar! JM – Anda que no… Y eso que confieso que hoy he temido pecheada gorda de Paquito y los nenes cuando he visto que nos marcaban en la primera jugada del partido… RV – Siempre hay que confiar… ¡Nos marchamos a Mayo con 6 partidos para acabar la Liga y 10 puntos de distancia con Almería que se sigue despeñando! ¡Mirando para arriba y sin que nadie nos pare! Alineaciones: Córdoba / Ibiza – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados: Sábado – Domingo RV – ¡Qué partido! ¡Qué torrente de emociones! ¡Qué hostia gorda ha tenido toda la defensa en la primera jugada del partido cuando Waldo ha fusilado a Altube...! JM – Ese ha sido de hecho el primero de los goles en los que ha tenido que intervenir el VAR, ya que el extremo portugués ha partido casi en línea con José Fernández, del que tenemos que decir que puede que haya sido su único fallo del partido, ya que después ha repartido 3 asistencias para terminar como uno de los héroes del partido. RV – Pero no el mayor héroe. Porque si hay alguien que se ha llevado hoy los aplausos… ¡la ovación! Ha sido Iván Azón. Las Brigadas Blanquiverdes se han roto la garganta cantándole ya que el delantero ha recuperado su mejor estado de forma y hoy han sido ¡TRES GOLES! Los que ha marcado el bueno de Iván para darnos 3 puntos que nos disparan en la clasificación. Simo empataba el gol tempranero de Waldo y Azón marcaba el primero de su hattrick con un saque de falta del propio Simo. JM – Segunda intervención del VAR. RV – Con el 2-1 nos marchábamos al descanso mucho más tranquilos, aunque la tarjeta que había visto Koffi, lo dejaba sin poder jugar la próxima jornada. Jugaremos sin lateral zurdo puro, por lo que JA González puede ocupar su plaza. En el 71 llegaba el nuevo empate y en la grada nos hemos temido lo peor. JM – Pues sí, porque el Ibiza estaba pasando por sus mejores minutos del partido y metiendo en graves problemas a la defensa (sobre todo a De la Fuente). RV – Pero no. Reaccionábamos rápidamente y Azón nos adelantaba con otro cabezazo potente. En este caso en plancha en el segundo palo y a centro de José Fernández. JM – El 3º de los goles revisado por el VAR. Impresionante el trabajo que han tenido esta tarde los de la Sala VOR. RV – Ya ahí había entrado al campo José Luis Piñera, uno de los que colocábamos en la lista para debutar muy pronto con el Córdoba hace menos de un mes. Si queréis conocer toda la información del equipo… ¡somos vuestros hombres! JM – No te tires más pegotes Rafa… RV – Pero si es verdad… Bueno pues el nene con sus 16 años, ha plantado sus santos huevazos en el campo y ha sacado 4 balones de cabeza que nos podrían haber complicado. Eso ha hecho que en el 88, Azón pudiese completar su hattrick y dar por fin tranquilidad a un partido vibrante. JM – Un debut que su familia y él mismo recordarán durante mucho tiempo. Importante para mantener la ventaja, victoria de las que puede dejar huella y fiesta grande para terminar el mes. RV – Yo no puedo pedir más a un equipo que hace dos años estaba dormitando 2 categorías más abajo. Lo que estamos disfrutando estos años no está en los escritos. ¡BUEN FIN DE SEMANA!
-
Me Verás Volver
Suma y sigue. El Córdoba ahora mismo es un rodillo y está llegando al final de la temporada en un estado de forma impresionante. La victoria frente al Girona y los empates de Granada y Almería respectivamente, hacen que los de Jémez saquen 5 puntos al Granada, 6 al Girona y 7 al Almería, que está fuera de Playoffs. Una jornada menos para el final y 3 puntos más en un partido que apunta a ser recordado por los aficionados durante mucho tiempo. El Córdoba ha sabido anular al Girona, que cuenta entre sus filas con el máximo goleador de la categoría (Álex Gallar) y con jugadores con experiencia en primera como Samu Sáiz, Arnau Martínez o el sempiterno Cristhian Stuani desde el primer minuto. A los 8 minutos, Bernardo Cruz aprovechaba el balón parado para mandar a la jaula un cabezazo imponente después de que Javi Martínez pusiese el balón en juego desde el córner. El punto de inflexión llegaría a los 30 minutos, cuando Samu Sáiz era expulsado por segunda amarilla al cometer un penalti sobre Kuki Zalazar. Entraría el VAR a revisar la jugada ya que no quedaba muy claro que fuese un penalti muy jstso, o una falta sobre la línea. 3 minutos después, Azón golpeaba desde los 11 metros para poner el 2-0 en el marcador y continuar con su gran racha goleadora. Kuki Zalazar cerraría el marcador para el Córdoba antes del descanso con un disparo con efecto muy ajustado a la base del palo y a pase de Iván Azón. La primera parte acababa con 3-0, el Girona con un expulsado y 3 amonestados y mucha desesperación. Se relajaría el Córdoba en la segunda parte, aunque los visitantes seguían repartiendo estopa (25 faltas para los del Chacho Coudet). En el 69 y con el único disparo entre los 3 palos del Girona en la segunda mitad, Benito recortaba distancias pero sería insuficiente para remontar el marcador. PRÓXIMA JORNADA El Córdoba finalizará el mes recibiendo en casa el domingo 28 a la UD Ibiza, uno de los equipos que están en zona peligrosa en la clasificación. 8 puntos separan a los baleares del Fuenlabrada, que marca el descenso y que han cosechado 3 puntos importantes precisamente contra el Ibiza esta semana. Los de Robert Moreno visitarán Córdoba sin el ex cordobesista Rafa Gálvez ni Álex Cobo, así como Jannyck Buyla ni Victor Barroso, por lo que no habrá reencuentro. El Córdoba es ampliamente favorito para este partido y contará con bajas importantes como la ya conocida de Miguel Rubio, a la que se suman la de Bernardo Cruz, que con un esguince de tobillo se puede perder casi lo que resta de temporada y de Coke Carrillo, que se ha retirado con una contractura en el muslo. El Córdoba va a tener que rehacer el eje de su defensa. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Alineaciones: Málaga / Córdoba - Datos del Partido - Estadísticas - Resultados: Sábado / Domingo Ojo al Córdoba, que sigue restando jornadas y afianzándose en la zona alta de la clasificación. Algo que parecía totalmente impensable a principios de temporada, cuando los de Jémez bordeaban peligrosamente la zona de descenso, hasta que una serie de buenos resultados catapultó al conjunto andaluz a la zona media alta de la tabla, de la que no se han bajado. Y no sólo eso, sino que a base de trabajo, mucho pundonor y victorias, han ido haciendo crecer a una plantilla joven y con mucha hambre que hoy dormirá a 5 puntos de distancia del Almería, que ha vuelto a pinchar y que le da al Córdoba una ventaja de 2 partidos para no salirse de los puestos de descenso. Con 8 jornadas por disputarse, cualquier ventaja es poca. El día de hoy es de esos en los que lo más normal es que los de Jémez hubiesen salido escaldados. Contra uno de los grandes aspirantes al ascenso, que venía en un estado de forme impresionante y que jugaba, como local, contra un recién ascendido, pero en la cresta de la ola. El Málaga ha manejado la posesión a su antojo, moviendo al Córdoba a su antojo y llegando al área con relativa facilidad. Pero el sacrificio defensivo de Javi Martínez y la sobriedad de Adri De la Fuente y José Fernández, así como las manos fuertes y firmes de una de las sensaciones de la temporada como es Diego Altube (4º portero menos goleado de la categoría), han permitido al Córdoba superar las peores fases del partido, sobre todos los últimos 20 minutos de la primera parte y los primeros 15 de la segunda. Si a eso le sumamos esa chispita que tiene arriba últimamente Iván Azón, que vuelve a ser determinante en los minutos finales y hoy ha vuelto a hacer gala de su poderío aéreo, el cóctel ha sido del agrado del Córdoba. Aunque la realidad es que hay poco más que destacar a nivel ofensivo, ya que Zalazar, Simo o Pablo Gozálbez, han hecho un partido bastante gris. Aunque la clave del partido no ha estado en el gol de Azón. LA ESPECTACULAR SALVADA DE BERNARDO CRUZ El central y capitán del Córdoba, que hoy no ha tenido uno de sus mejores partidos, le ha sacado al Córdoba las castañas del fuego antes de acabar la primera parte. Paulino había entrado como cuchillo en mantequilla desde el costado derecho, cazando casi en el punto de penalti el pase cruzado de Brandon Thomas. Con habilidad, había sorteado la salida de Diego Altube con una elegante vaselina. Cuando toda La Rosaleda ya cantaba el gol, ha aparecido Bernardo y en un alarde de velocidad y elasticidad, ha despejado de espaldas y casi en la línea un balón que ya entraba en la portería. Sin duda ahí ha estado el partido para el Málaga. Con ese gol en el minuto en el que ha sucedido la jugada, el Córdoba habría salido muy tocado del campo. El MVP Diego Altube 7.90CM 5 balones atajados / 5 balones despejados / 85% de acierto en el pase El guardameta demuestra semana tras semana ser un baluarte bajo palos. Hoy sólo ha cometido un error (el de la vaselina que salva Bernardo). Por lo demás, impresionnte. Resumen Málaga CF: Juan José; Ismael Casas, Juande, David Costas, Guillem Jaime; Luis Muñoz, Alberto Quintana, David Larruiba, Paulino; Brandon Thomas, Roberto Fernández Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Bernardo Cruz, Adri de la Fuente, Koffi Akurugu; Javi Martínez, Pablo Gozálbez, Kuki, Jose Antonio González, Kuki Zalazar; Iván Azón Árbitro: Javier Iglesias Villanueva Estadio: La Rosaleda. 12.563 espectadores (520 visitantes) PRÓXIMA JORNADA El Córdoba sigue sumido en una segunda “cuesta de Enero” y después de un rival directo como el Málaga, ahora les tocará recibir en el Nuevo Arcángel al Girona, que está en 6ª posición y a sólo 3 puntos de los blanquiverdes. Los locales son favoritos acumulando 4 victorias consecutivas. Sólo cuentan con la baja por lesión de Miguel Rubio y tienen varios jugadores como Diego Altube, Javi Martínez o Iván Azón en un gran estado de forma. El Girona llega con una dinámica de 3V-2D y sin su capitán Bernardo de baja por Covid, que es el jugador más en forma de los catalanes.
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 6 de abril, 2024 – 20.30 Ojo a la importancia de esta victoria para el Córdoba porque puede marcar un punto de inflexión en lo que queda de temporada. 9 partidos por disputar y los de Jémez sacan el máximo rédito del empate del Almería, que se sale de Playoffs pero entra el Girona y empata con el Granada con 55 puntos, ya que los nazaríes han pinchado. Se quedan los de Jémez además a 5 puntos de un Málaga, que esperará en la Rosaleda al Córdoba en la próxima semana para dar comienzo a una lucha encarnizada por la mejor plaza del Playoff de Ascenso. Para llegar a este punto, el Córdoba ha pasado por un partido tortuoso, contra un rival directo (no olvidemos que el Mirandés, de haber ganado, se habría quedado a 3 puntos del Playoff), pero que ha sido netamente inferior a nivel ofensivo que el Córdoba, pero muy contundente a nivel defensivo. Y por contundente hablamos desde la línea de defensas, que ha acarreado dos nuevas lesiones más para el Córdoba (Sergio Moreno con un golpe en el tobillo y Rodri, con uno en el muslo) y con un portero que ha evitado que Iván Azón salga a hombros del Nuevo Arcángel. El maño ha firmado probablemente su mejor partido desde su lesión. Hiperactivo en zona de ataque, con mucha presencia en área contraria y aprovechando los movimientos entre líneas de Sergio Moreno, que hoy ha recordado al jugador diferencial de la temporada pasada. Tanto es así, que el Córdoba ha tenido que esperar hasta la última media hora del partido para ver un gol de los suyos, con un centro a pie cambiado de un ya lesionado Sergio Moreno, que ha permitido a Azón rematar con un testarazo a bocajarro en el segundo palo. El árbitro ha revisado la acción en el VAR, que ha arrojado una imagen en la que el ariete del Córdoba estaba casi 50cm más retrasado que el último central del Mirandés. De locos. Defensivamente el equipo ha dejado una gran imagen, con un partido muy sólido de Rodri, que era titular por la baja de Bernardo Cruz y con una pareja de mediocentros (Javi Martínez e Iván Morante) que también han brillado. 3 puntos importantísimos para el Córdoba, que sigue soñando. PRÓXIMA JORNADA Nervios y morbo para el derbi andaluz del próximo Domingo. Nervios porque se trata de un partido entre dos rivales directísimos en la zona alta, algo esperable para el Málaga, quizá no tanto para el Córdoba. Los locales son super favoritos dada su gran racha (5V en los últimos 5 partidos) y con jugadores como Luis Muñoz y Ramón Enríquez en estado de gracia. Cuentan con la baja del propio Enriquez. El Córdoba por su parte no puede contar con Miguel Rubio por la rotura de ligamentos del tobillo y cuentan con el máximo asistente de la competición (Kuki Zalazar – 9 asistencias). Y el morbo lo representa el reencuentro entre Paco Jémez y Guillem Jaime, que está siendo uno de los habituales en el Málaga. ¿Se dará otro caso de “Ley del ex”? Guillem Jaime ya ha hablado de la buena relación que comparte con el entrenador del Córdoba. Jaime fue uno de los jugadores capitales en el ascenso de la temporada pasada. Jémez también ha dedicado buenas palabras para el ex jugador del Córdoba FICHA TÉCNICA 6.Córdoba CF – Diego Altube; Carlos Puga, Adri De La Fuente, Rodri, Koffi Akurugu; Javi Martínez, Ivan Morante, Kuki Zalazar, Pablo Gozálbez, Sergio Moreno; Iván Azón 9.CD Mirandés – Ramón Juan; Jesús Areso, David Andújar, Prada, Rubén González; Diego Guti, Kirian, Alcalde, Luismi; Hugo Vallejo; Marc Gual. GOLES: 1-0 m.63, Iván Azón INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel de Córdoba y correspondiente a la 33ª Jornada de la Liga Smartbank ante 10.365 (25 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo