Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. Huele a empatito rico de los que gusta a los Moderadores jajajaja
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    12 febrero, 2023 – 21.30 Antonio Sánchez El conjunto califal por fin consigue completar un encuentro sólido a nivel defensivo y con cierta brillantez en el juego ante un equipo de la zona baja de la tabla, algo que ha sido un debe durante toda la primera mitad de la temporada para la escuadra de Paco Jémez. La SD Formentera se ha presentado en el Nuevo Arcángel con una idea muy clara: No dejar jugar. Así han dejado testimonio sus 29 faltas y el hecho de que el equipo comandado con Nando Buer haya terminado con 9 efectivos sobre el terreno de juego y encerrados atrás intentando frenar al Córdoba, que ha sido superior en todo el encuentro y que ha sabido solventar sin muchos problemas los dos o tres latigazos al contragolpe que ha soltado el equipo balear antes de que se cumpliera el minuto 60, momento en el que los visitantes se han borrado de la parcela ofensiva y se han dedicado a intentar salvar la honra. El encuentro aplazado correspondiente a la Jornada 20 en Albacete se disputará en tres días, por lo que Paco Jémez ha recurrido a una ligera rotación dando entrada a José Alonso nuevamente como titular en el centro de la defensa, ha dado descanso a Manu Sánchez y han entrado a la titularidad Willy Ledesma, Antonio Casas en la punta de ataque y Victor Barroso, que volvía a disponer de minutos por primera vez desde el enfrentamiento con el técnico hace aproximadamente un mes. Todos han demostrado un gran nivel de juego, aunque el más destacado ha sido Guillem Jaime desde la banda izquierda, sin embargo sería Carlos Puga (que ya suma 10) el que volvería a asistir para que Simo Bouzaidi marcase con un testarazo cruzado y adelantase a un Córdoba que se iba a encontrar con un problema, más que una solución, apenas 3 minutos después. El resultado, unido a la derrota del Betis Deportivo por un contundente 3-0 ante un rival directo como el San Fernando, permite al Córdoba recuperar la 3ª plaza en la clasificación aún con el partido del Albacete por disputarse. Victor Barroso y la disputa por los lanzamientos de penalty. Como decíamos, Barroso ha vuelto a ser de la partida en el día de hoy. El onubense es un jugador talentoso y con mucha jerarquía en el esquema de juego del Córdoba, que abarca toda la línea de media punta y es un gran especialista a balón parado. De hecho, desde la frontal, ha lanzado una falta al larguero y otra la ha tenido que escupir Oscar Santiago, para evitar un resultado aún mayor. Pero el mencionado problema vendría cuando aún en la grada se seguía festejando el gol de Simo, ya que el propio extremo provocaría un penalti dos minutos después. Victor Barroso es el lanzador designado por Paco Jémez en estas situaciones. O bien él, o bien Sergio Moreno (que hoy ha visto a sus compañeros desde la tranquilidad del banquillo). Pero Jémez ha cambiado sobre la marcha y ha indicado que fuese Antonio Casas el que lanzase el penalti. Ahora hay dos tipos de opinión: Los que indican que lo ha hecho para que el ariete Rambleño vaya cogiendo confianza (Casas suma su 5º gol de la temporada con el de hoy) y los que piensan que lo ha hecho como modo de castigo a Victor Barroso por su enfrentamiento con él. La discusión está servida. Jémez elude la polémica arbitral: No puedes quejarte cuando acabas con 9 tíos. El cobro por parte del colegiado del penalti que ha significado el definitivo 2-0 para el Córdoba ha sido muy mal recibido por parte del banquillo del Formentera, que lo ha visto como extremadamente riguroso. En rueda de prensa, el técnico ha afirmado que “No quiero decir nada por que seguro que la Federación está al quite, pero me gustaría saber si en el otro área se hubiese pitado… Está claro que todo el mundo tiene algo que decir sobre estas decisiones y creo que sólo si hablamos podremos avanzar…”. Jémez se ha sorprendido mucho cuando los periodistas le han mostrado las declaraciones de su colega. Después de esbozar una amplia sonrisa no se ha cortado a la hora de hablar: “Con todos mis respetos al Formentera y a su entrenador, que lo he conocido hoy… Pero cipote, ¿cómo te vas a quejar de los arbitrajes cuando te han echado a dos tíos porque no has parado en los 90 minutos de repartir leña? Demasiado que ya quitaron lo del triple castigo, si no el que le ha soltado el hachazo a Simo iba a la calle en el penalti también… ¡Que huevazos!” Ficha técnica 3-Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, Guillem Jaime; Javi Martínez, JA González, Willy, Victor Barroso, Simo; Antonio Casas 18-SD Formentera: Oscar Santiago; Gabri Soler, Prado, Lizárraga, Coulibaly; Ander Guembe, Julen Ekiza, Sierra, Garmendia, Mario Borge; Diego Vargas Goles: 1-0 (52’) Simo Bouzaidi, 2-0 (55’p) Antonio Casas Árbitro: Victor Perez Peraza. Amonestó a los visitantes Sierra (29’), Ekiza (40’ y 71’) y Soler (47’) y expulsó a Lizárraga (62’) Incidencias: Partido correspondiente a la Vigésimotercera Jornada de la 1ªRFEF disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 10.548 espectadores (1 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  3. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Por Jesús Benabat 5 febrero, 2023 – 23.30 Victoria solvente del Córdoba, que vuelve a encontrar su mejor nivel frente a un débil UCAM que no ha dado sensación de peligro en los 90 minutos, afectados por la lesión de Alberto en la primera mitad y que no ha sabido cómo parar el rápido juego de transición del Córdoba, que nuevamente ha tenido en Carlos Puga a su mejor jugador. El lateral derecho es, probablemente, el jugador que mejor se ha adaptado al cambio de categoría y sigue marcando unos números excepcionales para un jugador de su edad y con un peso pesado como José Fernández con el que competir en su posición. Cada vez que Puga juega, la banda derecha del Córdoba se convierte en un problema para el equipo rival. El año pasado era en asociación con Omar Perdomo y mandando uno tras otro centros de gol a la cabeza de Adri Fuentes, que se infló a marcar desde el segundo palo. En el día de hoy ha sido con Simo, que marcaba al arranque de la segunda mitad tras un quiebro que ha roto la cintura del central murciano y con Sergio Moreno, que sigue en su pugna personal con Adri Fuentes por dirimir quién es el mejor goleador de este Córdoba que sigue afianzado en la zona noble de la clasificación aún con un partido menos. Rodri ha vuelto a ser hoy titular en el eje de la defensa junto con Bernardo Cruz y se va reafirmando como opción importante para el puesto de central zurdo, mientras que José Alonso va perdiendo la batalla por la titularidad. Hoy entraba Adri de la Fuente desde el banco ya con el 0-2 en el marcador y ha dejado destellos de sus condiciones defensivas, aunque tampoco ha sido un partido de gran exigencia como para sacar conclusiones. Muy buenos minutos de Fran Gómez desde que ha entrado en la segunda parte, más minutos para Antonio Casas después de su lesión y poca aportación de Joaquín Delgado, que también ha salido como delantero en la segunda mitad, pero no ha tenido tiempo para dejar impronta en el luminoso. FICHA TÉCNICA 11.UCAM Murcia – Aguirre; Terranova, Booker, Martínez, Samper; Tropi , Abenza, Alberto, Xemi, Liberto; Denia 4.Córdoba CF – Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Rodri, Guillem Jaime; Manu Sánchez, Javi Martínez, Simo, JA González, Adri Fuentes; Sergio Moreno GOLES: 0-1, m.52: Simo – 0-2, m.56’: Sergio Moreno INCIDENCIAS: Partido disputado en la Nueva Condomina de Murcia y correspondiente a la 22ª Jornada de la 1ªRFEF ante 3.470 (145 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  4. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Sobrepasamos el primer mes del año 2023 y las clasificaciones de la 1ª y 2ªRFEF se encuentran así. En la 1ªRFEF no hemos tenido muchos cambios en la cabeza, dónde los Leoneses y Madrileños siguen en lo más alto de la clasificación. Grupo A de la 1ªRFEF: El Castilla sigue intratable en la zona alta con sólo 2 derrotas en 22 encuentros ya disputados, pero sin conseguir separarse del Burgos, que se mantiene a 2 puntos de sus vecinos, el Extremadura a 3, el Racing de Santander a 5 y ya un poco más descolgado el Celta B, a 9 y que empata con Amorebieta, Osasuna B y Calahorra. En la zona caliente está el Rayo Majadahonda, DUX Internacional, Snse, Bergantiños y el Arenas, ques e va descolgando. Goleador: Uxío (Bergantiños) - 12 Asistencias: Iker Muñoz (Osasuna B) - 9 Portería Imbatida: Dani Sotrés (Cultural Leonesa) - 11 Calificación: Robert Navarro (Real Sociedad B) – 7.57 Grupo B de la 1ª RFEF: Los Mirlos de La Fábrica siguen líderes y se destacan con 5 puntos de diferencia del Alcorcón y un salto de 11 con el Betis Deportivo y el Córdoba (con un partido menos) y 13 del San Fernando. En descenso nos encontramos al Sanluqueño, Cornellá, Badalona, Formentera y el Alcoyano, que ya está a 15 de la salvación y todo apunta a que descenderá más pronto que tarde. Goleador: Sergio Canal (Castellón) - 16 Asistencias: José Lara (Betis Deportivo) - 12 Portería Imbatida: Dani Jiménez (Alcorcón) - 10 Calificación: Bruno Iglesias (Castilla) – 7.56 Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. El Valladolid B se mantiene arriba con un punto de distancia del filial del Atlético, a 4 del Cristo Atlético, 10 del Salmanca y 11 del Compostela Y en la otra cara de la tabla está el Lealtad, Leganés B, Langreo, Getafe B y Unión Adarve Goleador: Sergio Lupiáñez (Arandina) - 12 Asistencias: Pepe Carmona (Salamanca) y Adrián Pérez (Cristo Atlético) - 8 Portería Imbatida: Alvaro Aceves (Valladolid B) - 14 Calificación: Pepe Carmona (Salamanca CF) – 7.63 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El filial Cántabro saca ya 10 puntos de distancia al Alavés B, 13 al Tropezón, 14 a la Gimnástica y 16 al Tudelano en un mes casi perfecto y que los confirma como firmes candidatos al ascenso directo En descenso se sitúa Racing Rioja, Beti Onak, Laredo, Real Sociedad C y Calahorra B Goleador: Jorge Alkuaz (Txantrea) - 13 Asistencias: Neko Rubayo (Rayo Cantabria) - 7 Portería Imbatida: Pol Freixanet (Rayo Cantabria) - 11 Calificación: Yeray Carpio (Alavés B) – 7.47 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Deportivo Aragón marca distancia con el Teruel y ya son 7 los puntos de diferencia entre los vecinos aragoneses. 9 con el Espanyol B, 12 al Olot y Binéfar. En la quema está el Inter Ibiza, Prat, Guijuelo, Zamora y Almudévar. Goleador: Jordi Cano (CE Europa) - 11 Asistencias: Carlos Valencia (Binéfar) - 10 Portería Imbatida: Taliby (Teruel) - 9 Calificación: Lluis Carbonell (Deportivo Aragón) – 7.37 Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta Magnífica temporada del debutante Córdoba B, con 4 puntos de distancia al filial de Las Palmas, 7 al Don Benito, 8 al Cadiz B y 11 al Algecíras. En zona roja tenemos a la Balompédica Linense, Antequera, Ciudad de Lucena, Unionistas y Olivenza Goleador: Rely Cabral (Don Benito) - 10 Asistencias: Curro Rivelott (Xerez Dptvo) - 7 Portería Imbatida: Jaylan Hankins (Córdoba B) -8 Calificación: Jose Carlos Sánchez (Marbella CF) – 7.38 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El filial taronja se mantiene arriba sacando 2 puntos al Villareal B y 4 al At. Levante, con el Murcia a 13 y el Alzira a 14. Descenso para el Quintanar, Linares, Melilla, Jaén y Toledo Goleador: Omar Faraj (At. Levante) y Darío Serra - 10 Asistencias: Pablo Gozálbez (Valencia Mestalla) - 10 Portería Imbatida: Pablo Cuñat (At. Levante) y Carles Pérez (Valencia Mestalla) - 11 Calificación: Álex Cartero (At. Levante) – 7.43
  5. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    @ansodi Un placer verte de nuevo en el gol sur del Nuevo Arcangel querido Ansodi!!! El equipo mantiene un ritmo constante aunque parece que el Castilla y el Alcorcón nos quedan algo lejos, aún así, es un gran resultado para ser unos recién ascendidos. Lo del tema del aplazamiento del partido es la primera vez que me pasa jugando en la Liga Española. No es que seamos muy dados aquí a grandes inundaciones en Albacete jajajaja. Y sobre la llegada de Adri de la Fuente, no encaja al 100% en lo que Jémez quiere del equipo, ya que sus condiciones técnicas, mas allá de las puras defensivas, dejan bastante que desear. Pero queda claro que no podemos pugnar por estar arriba si tenemos 4 centrales y sólo 1 está dando la talla. Había que generar competencia. Un saludo!!
  6. 1 de marzo de 2024, Estadio Da Luz, Lisboa Mares y yo observábamos la pantalla que colgada de la pared y que daba la información de los 7 partidos que se habían disputado durante el también intenso mes de Febrero. Un mes que se podría haber ido a 9 si en la Fase de Grupos de la Europa League no hubiésemos quedado 1º, ya que habríamos tenido que jugar la ronda previa que enfrenta a los 3º de la Champions contra los 2º de los grupos de la Europa League. Lo que antiguamente eran los Dieciseisavos de Final, pero que ahora se había convertido en una ronda muy dura dónde los caídos de la Champions buscaban seguir compitiendo en Europa y que en nuestro caso concreto nos habría enfrentado al AC Milán a doble partido, equipo con el que emparejaron al Spartak Moscú (segundo de nuestro grupo) y que cayó contra los italianos por un global de 3-5. -¿Qué piensas? – Rompió Mares el silencio observándome con el entrecejo fruncido. - Que ¿Qué pienso? Que nos hemos librado. Que no entiendo cómo seguimos primeros y que tenemos suerte de jugar la Final de Copa después del despropósito de mes que hemos hecho… En Liga nos habíamos dejado 7 puntos por el camino, que sin embargo no habían sido aprovechados por un Porto que también había pinchado en dos encuentros y además habíamos conseguido pasar a la Final de la Taça de Portugal más por inercia que por buen juego. -Tenemos mucho que mejorar porque en Marzo nos vamos a jugar la temporada… LIGA NOS JORNADA 22 – 3 DE FEBRERO DE 2024 Alineación Portimonense – Alineación Benfica – Resumen – Estadísticas del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado Goles: Pedro Sá (15’pp) Destacado: Diego Maldonado (6.9) A mejorar: Savinho (6.2) Si en Lisboa ganamos al Portimonense por la mínima y con mucho sacrificio, en Portimao mi ex equipo estuvo a punto de pintarnos la cara en uno de los partidos más sosos y planos que se recuerdan. La grada se unió para meter presión cantando contra el Benfica y contra mi figura por lo mal que había salido de allí y el más coreado fue el “Decime que se siente” adaptado a nuestro equipo. “Benfica, decime que se siente Al haber perdido otra final Ni con JJ ni con Ribeiro Sabemos que no vais a ganar Guttman lo sentenció, el Valencia os vacunó Están llorando desde Londres hasta hoy A Ribeiro van a ver, otra copa va a perder Un fracasado con ustedes va a caer” No me gustaría echarle la culpa al ambiente tan hostil que vivimos desde el primer momento, ya que en teoría estos jugadores deberían estar más que acostumbrados a moverse en atmósferas cargadas y poco amables, pero cuando las medias de tus jugadores se mueven en la horquilla de 6.3-6.9, indica que el partido ha sido pésimo. Rascamos un empate exiguo gracias a un autogol de Pedro Sá, que se interpuso en el potentísimo centro de Calegari, cuando aún no habíamos disparado ni una sola vez (y era el minuto 40). El gol de Antoñín en la segunda fue más que merecido. El delantero esta vez sí se escapó de nuestro marcaje cerrado. Un partido que me desquició y lo hice saber claramente en el vestuario ya que nos impedía ponernos a 5 puntos del Porto. Encima tuve que aguantar a Ramis, el entrenador del Tenerife, diciendo en el post partido que había venido a ver a Morato, que llevaba unas semanas tocando los huevos con que quería salir para ser más importante en la defensa de otro equipo. TAÇA DE PORTUGAL IDA DE LAS SEMIFINALES – 07 DE FEBRERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación CD Nacional – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miércoles Goles: Flavio Ramos (57’pp), Pizzi (74’) estacado: Pizzi (7.7) A mejorar: Everton (6.5) Por los pelos. El primero de los 3 partidos contra el Nacional se salva con otro autogol igual que el del partido anterior (centro tenso de Emerson desde la banda derecha) que toca en un rival y se cuela, pero con una actuación algo más sólida del equipo, sobre todo de Francés (que fue titular por primera vez) y de Pizzi, que salió desde el banquillo y fue el mejor. Pero eso no opaca que volvimos a realizar otro partido flojo en el que, entre otras cosas, permitimos a Bryan Riascos marcarnos un golazo desde 30 metros. El colombiano es uno de esos jugadores que le cogen la medida a un equipo, y lo ha hecho con nosotros. Sale a gol por partido y en esta ocasión servía para dejar vivos a los Nacionales en la eliminatoria. Cosa que no había hecho el Portimonense con el Estoril, al que le había cascado 3 goles en la Ida para encarrilar su presencia en su segunda final consecutiva. Perdíamos para los próximos partidos a Guilherme Montoia, que sufría un esguince de tobillo. LIGA NOS JORNADA 23 – 11 DE FEBRERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación CD Nacional – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado – Domingo Goles: Michy Batshuayi (74’) Destacado: Calegari (7.0) A mejorar: Dani Ceballos (6.5) Fin a la racha de 24 partidos invictos en Liga NOS en una partido que seguía marcando la preocupante deriva en la que el equipo estaba entrando desde mediados del mes de Enero. En un partido plano y sin ideas en el centro del campo en el que pese a todo llegamos mucho más, aunque con poco criterio. Riascos una vez más nos hacía mucho daño, esta vez en el minuto 2 y después el Nacional se dedicaba a sestear y a narcotizar el juego en la zona ancha del campo. Gorka Guruceta ampliaba ventaja en el 73 aunque el gol de Batshuayi en la jugada inmediatamente posterior nos insufló algo de esperanza. Esperanza que no se materializó y que nos hacía dejarnos 3 puntos. La suerte fue que el Porto pinchó contra el Portimonense, por lo que aún manteníamos esos 3 puntos de espacio con nuestros máximos rivales, que tenían un partido más que nosotros. La peor noticia la ponía Cristian Calderón, que se lesionaba durante el partido y que implicaba que para los próximos dos partidos (incluyendo la Vuelta de las Semis de la Taça de Portugal), esa posición la ocuparía un canterano. TAÇA DE PORTUGAL VUELTA DE LAS SEMIFINALES – 14 DE FEBRERO DE 2024 Alineación CD Nacional – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Savinho (19’) Destacado: Giuseppe Tognetti (7.1) A mejorar: Walter Benítez, Martín Patiño, Dani Ceballos, Jota, Paulo Bernardo (6,5) A la Final de la Taça por el resultado global pero con otro partido para echarse las manos a la cabeza. Cuando el mejor de tu equipo es un chaval de 18 años (Tognetti en el lateral izquierdo) que viene jugando toda la temporada en una división inferior y jugadores de la importancia de Benítez (que se come el gol de Suliman), Ceballos y Paulo Bernardo (que no dieron una a derechas en el centro del campo) o Jota (que cada balón que tocaba en banda era pérdida), ya tienes un indicativo de por dónde han ido los tiros. El Nacional ha conseguido que en 3 partidos sólo hayamos conseguido ganarles uno y de milagro. Un equipo duro, que nos ha sacado de nuestro sitio y que en este partido en concreto me hace pensar que conseguimos salvar el empate porque Bryan Riascos cayó lesionado en el 30 después de un choque fortísimo con Florentino Luís, que salió mejor parado. Si no, nos habríamos llevado el gol del colombiano. Segurísimo. Nuestro rival será el Portimonense, que no dio opción al Estoril. Habrá morbo en el último partido de la temporada. LIGA NOS JORNADA 24 – 17 DE FEBRERO DE 2024 Alineación Vitoria Guimaraes – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes Goles: Everton (25’), Michy Batshuayi (36’) Destacado: Florentino Luis (7.6) A mejorar: Diogo Aqueu (6.4) Mejoría sin premio. Después de la mala racha en la que estaba inmersa el equipo tanto de juego como de resultados, planteamos un cambio de esquema táctico y modelo de juego, que fue muy entrenado durante la semana para intentar frenar la sangría defensiva (contando el de hoy, llevábamos 10 goles encajados en los últimos 10 partidos oficiales con sólo 2 porterías a cero). Pasamos a jugar con una línea de 3, con dos carrileros muy profundos, un doble pivote en el que primaba el juego físico, un mediapunta con total libertad de acción, un Falso 9 para generar superioridad en línea de ataque y un ariete en busca de balones de gol. Quitando los primeros 30 minutos, en los que ninguno de los dos equipos hizo apenas nada más allá de tirarse la pelota los unos a los otros como si les quemase, la cantidad y calidad de pases, el movimiento de balón en el centro del campo y la cantidad de llegadas a puerta fueron una gran mejoría con respecto a partidos anteriores. Sin embargo, volvimos a caer en errores frecuentes y nada más marcar Everton con un gran remate de cabeza tras la peinada de Batshuayi, nos empataban en la jugada siguiente en una pájara importante de Weigl en el eje de la defensa. Batshuayi nos volvía a poner por delante antes del descanso y nos permitió jugar una segunda parte muy tranquila en la que lo tuvimos todo controlado, después de un contragolpe fulgurante en 3 toques… Hasta el 92. Córner en contra, fallo calamitoso de Aqueu en el primer palo y gol de André, que se encontraba con el balón muerto. Perdíamos la oportunidad de volver a empatar a puntos con el Porto, que nos había quitado el liderato pero que había empatado con el Nacional en el día anterior, pero al menos manteníamos al Guimaraes, que era 4º, a 6 puntos de distancia. LIGA NOS JORNADA 25 – 22 DE ENERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Rio Ave – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles - Jueves Goles: Emerson(35’), Gonçalo Ramos (72’), Savinho (82`) Destacado: Gonçalo Ramos (7.7) A mejorar: Por fin un buen partido y tranquilo tanto para la afición como para nosotros en el banquillo. Jugábamos contra el Rio Ave que venía en una racha brutal de 4 victorias y 1 empate en los últimos 5 partidos y aspirando a seguir acercándose a los puestos de Europa, mientras que nosotros llegábamos en crisis, pero con unas sensaciones insuperables en los entrenamientos por primera vez en muchas semanas. El equipo tomó el mando del partido desde el minuto 1 y fue muy superior a los blanquiverdes. El balón fluía muy bien hacia unas bandas que recuperaban a Calderón en la izquierda y que demostraba que Emerson era mucho más efectivo con espacio por delante ya que marcaría el primer gol con una diagonal perfecta y asistiría en el segundo de Gonçalo Ramos, que seguía sumando cada vez que entraba. Savinho cerraría la cuenta, pero no así el marcador, ya que Luiz Phellype manchaba un partido casi perfecto con el gol en el 84, con un remate certero y cercano tras una falta lateral. La fiesta no pudo ser completa ya que Jota se despedía de la temporada. Una lesión en la cadera por la que tendría que ser intervenido lo iba a dejar fuera al menos 2 meses, por lo que no volvería a jugar hasta la próxima temporada. LIGA NOS JORNADA 26 – 26 DE FEBRERO DE 2024 Alineación AA Coimbra – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Domingo - Lunes Goles: Michy Batshuayi (32’p y 43’), Rafa Silva (83’ y 86’) Destacado: Rafa Silva (8.6) A mejorar: Resurrección. En el último partido del mes y el 3er partido con el cambio de esquema, las Águilas volvieron a volar. Terminábamos el mes líderes con 63 puntos y empatados con el Porto, que no levantaba el pie del acelerador, con un partido completísimo, vistoso, alegre en ataque, sólido en defensa y con un Rafa Silva espectacular, que marcó 2 goles y asistió en el 2º de Batshuayi, que parecía que también iba encontrándose de nuevo poco a poco. Demeritar el partido por tratarse de un rival que lucha por no descender, sería olvidarse de los pinchazos que ha tenido este equipo recientemente contra equipos de abajo. El joven Eduardo Costa fue titular por primera vez y cuajó un gran partido. Montoia hizo uno de sus mejores partidos en el carril izquierdo después de recuperarse de la lesión, el centro del campo rayó a un gran nivel, Rafa Silva estuvo superlativo y Batshu volvió a su nivel habitual de la temporada para mantener su posición como máximo goleador de la Liga NOS. Seguimos arriba y jugaremos una Final de Copa Mejoría con el cambio de sistema El equipo vuelve a brillar Primer tramo del mes nefasto Cuesta mucho dejar la portería a 0 La lesión de Jota, que nos resta versatilidad en el centro del campo -Se ha reanimado el muerto justo a tiempo… - Suspiró Mares mientras la pantalla de partidos del mes próximo saltaba en la televisión - ¿Quién iba a decir después de cómo venía en Enero, que Batshuayi iba a ganar el premio a Jugador del Mes de Febrero? -Nos jugamos media liga en dos días… Si le ganamos al Porto, la NOS dependerá exclusivamente de nosotros… - Comenté circunspecto. -¿Y qué sensaciones tienes? -¿Ahora mismo? Buenísimas. No puedo permitir que el impresentable ese – Refiriéndome al técnico del Porto – Vuelva a ganarme. Ya nos echó de la Allianz, no nos va a ganar la Liga. No lo voy a permitir. -¡Vamos pinches hueones! – Dijo Mares cerrando el puño con fuerza y sacando su vena mexicana – Hoy salía lo de Carlos Vinicius, ¿no? -Sí, ayer se despidió de los compañeros y voló a Brasil y esta mañana nos ha llegado el dinero… La afición está que arde. No entienden que se haya ido. Pero claro, nadie sabe lo que pasa dentro salvo nosotros… -Efectivamente. Si ganamos la Liga nadie se acordará. -Totalmente de acuerdo – Mi móvil vibró – Mira… Ya tenemos rival en Europa League – Dije enseñándole la pantalla del teléfono con la foto que acababa de mandarme Victor Orta. -¡Se les puede ganar! -Lo veremos en poco más de 15 días. Ahora empieza lo bueno. Apagamos pantallas y cerramos la puerta. Mientras íbamos por el pasillo de la tribuna Mares recibió una llamada de Telma -Me dice Telma que si vamos mañana a la Feria Medieval que hay montada en el centro, ¿te unes? -¿Hay que hablar en latín y esas cosas? – Dije entre risas - Si, y dejar de lavarte una semana para que te dejen entrar… ¡No seas huevón! ¿Te vienes o no? -Veeeeenga vaaaaale.
  7. Hay revuelo de nuevo en el Benfica Sports Bar y es normal... No puedo reprochárselo a los aficionados... @jdbecerra Qué tal crack? Gracias por pasarte de nuevo Te juro que es una de las decisiones más extrañas que he experimentado en este FM21. Normalmente cuando se recurre al VAR para un penalti te lo suele pitar o sacarlo a falta en el límite del área. Pero es la primera vez que me pasa que se pita y el VAR lo anula. Fue muy frustrante y más aún cuando (para ser consecuentes con el carácter de Ribeiro) rajé en rueda de prensa y la prensa me dio la razón jajaja. @Os Pretos El líder de los socios insatisfechos con Renato tiene toda la razón del mundo en no querer aguantar a los fans del Porto. Renato te pide perdón jajaja. La caída de rendimiento de Batshuayi está siendo preocupante, pero no parece que sea la raíz de los problemas. El centro del campo ha dejado de funcionar y la defensa hace aguas. Hemos pasado de ser uno de los equipos más sólidos atrás, a ser un coladero. No sé a qué equipo de rayas rojas y blancas del cual yo soy incondicional me viene a sonar... 😅 La mala situación económica sorprende en un equipo de un potencial como el Benfica. Quizá así se entienda cómo temporada tras temporada venden a muchísimos jugadores y tienen plantillas tan amplias. Al final tienen que generar un mínimo de 60 o 70M anuales en ventas para ser viables. A ver si metiéndonos en Champions esa situación se palia un poco. Los tres que han llegado vienen para darnos algo de versatilidad y profundidad en defensa y en el centro del campo. Está claro que los más talentosos son el brasileño y el checo, aunque Francés gracias a su polivalencia puede darnos muchas opciones en la defensa. La bomba ha sido una recomendación de Orta, que no para de viajar por el mundo y por la que Ribeiro no tardó ni dos segundos en lanzarse a negociar. Se trata de un Newgen, que con apenas 19 años ya ha sido internacional 21 veces y ha marcado 19 goles. Os digo que es de una nacionalidad que no se prodiga mucho por Europa, pero que tiene pinta de que puede ser uno de los mejores NG que me ha salido desde hace muchas partidas. Encima fichado por una cantidad irrisoria dada su calidad actual y potencial, está claro que el no jugar en una liga Top, hace mucho. Aquí os dejo sus stats y sus números de la temporada pasada.
  8. 24 de enero de 2024, Sala de Prensa del Estadio Da Luz, Lisboa -¿No cree que no está ejerciendo la autocrítica después del resultado que acaba de cosechar el equipo? – El periodista de A Bola estaba a un paso de terminar de hincharme las “idem” -Mira… Es imposible que pueda “ejercer la autocrítica” – Dije entrecomillando el aire y con aire vehemente – Cuando acabamos de sufrir un mangazo tan claro. ¡Es indignante! Primero, el gol anulado a Everton, que después de preguntarle al linier 10 veces, todavía estoy esperando una respuesta. Y después el penalti que al señor colegiado se le ha antojado no pitar. ¿¡Para qué tenemos el VAR entonces!? – No paraba de bracear y gesticular – Es una herramienta magnífica puesta en manos de… - Tuve que contenerme para no soltar un “filhos da puta” o similar – Gente no capacitada para ello… -Para O Globo: Pero independientemente de ello, su equipo no ha hecho el mejor partido que podía esperarse, a la altura de una Semifinal Copera. ¿Cómo está el vestuario? -Hundido porque nos han anulado un fuera de juego y no nos han pitado un penalti. Lo siento pero no me vais a sacar de ese discurso hoy. Ha sido un atraco, un robo a mano armada. ¿Qué pasa que el Porto tiene que clasificarse por decreto para la final? Que nos lo hubieran dicho y no habríamos hecho el ridículo presentando al equipo para que nos roben así – Dí dos golpes sobre la mesa y la botella de Coca-Cola que había delante de mí salió rodando hasta los pies de los primeros periodistas que seguían tomando notas como locos de una de las mayores rajadas que se habían visto en los últimos años – Para eso les doy el día libre a los chavales y me quedo en mi casa tomándome una cerveza… Porque encima hemos quedado de gilipollas perdiendo en nuestro estadio, pero jugando de visitantes. La maravilla de los campos neutrales… -Para One Football: Marcelo Gallardo ha pasado antes que usted por aquí y aparte de mostrarse encantado por la victoria – Eso filho da puta, mete el dedo más en la llaga – Ha dicho que, en relación a la polémica del VAR, “esas cosas pasan a veces”. ¿Qué opina? -Estás de broma, ¿no? – Le pregunté, perplejo, al periodista que me corroboraba su información – No puede haber dicho eso… No puede ser tan poco honesto y profesional… Una cosa es que quieras aprovechar el pase de tu equipo y otra muy distinta que legitimes de esa forma un error arbitral siendo uno de los equipos más poderosos del país… Aquí está claro que al Porto es muy fácil pitarle y que si necesita un empujoncito… ¡Ale! Mira que ya tuve el año pasado mis más y mis menos con él a cuenta de Cassio cuando estuve en el Portimonense, pero lo de hoy ya roza el ridículo… Se ve que la tenía guardada por no habernos podido ganar ni el NOS ni en la Taça… En ese momento, me levanté de la sala de prensa de nuestro estadio, aunque hoy me sentía como un total y absoluto desconocido y enfilé el camino de salida. La eliminación había dolido, y mucho, tanto a la plantilla, como al cuerpo técnico y la directiva. Nos sentíamos robados y la rabia y la frustración aumentaban mientras desde el vestuario del Porto aún salía el sonido de la música a todo volumen y los cánticos de un equipo que celebraba haber metido la cabeza en la Final de la segunda competición de Copa del país. Quedaba una semana para acabar el mes en la que tendríamos, a priori, dos partidos asequibles… 1 de febrero de 2024, Estadio da Luz, Lisboa LIGA NOS JORNADA 19 – 21 DE ENERO DE 2024 Alineación Moreirense – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes Goles: Pizzi (82’p) Destacado: Martin Patiño (7.7) A mejorar: Paulo Bernardo y Jota (6,4) El cansancio del mes comenzaba a dejarse notar y en el 6º partido de la temporada nos encontramos con bastantes problemas para superar a un equipo situado en el Playout de Descenso, con sólo 2 victorias en los últimos 5 partidos y que nos recibían con 2 ex del Benfica como David Zec en defensa y Zé Gomes en punta (que parece que salió del Portimonense detrás de mí), que casi cumplió con la Ley del ex en el minuto 73, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego. Un partido a priori fácil y que deberíamos haber solventado con facilidad para descansar las piernas de cara a la Semifinal de la Allianz, pero que se convirtió en una tortura para el espectador y para mí, que veía cómo el equipo era incapaz e hacer un gol, nos cosían a patadas (aunque nosotros tampoco fuimos tontos) y que el excelente trabajo de la línea defensiva y de centro de campo no era compensada con un buen trabajo arriba. Al final, para solventar semejante tostón, tuvimos que recurrir a un penalti en el 82’ que el capitán Pizzi no falló y nos permitía seguir arriba a pesar de tener un partido menos que el Porto, que encima pinchó con el Río Ave. ALLIANZ CUP SEMIFINALES – 24 DE ENERO DE 2024 Alineación Porto – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Destacado: Walter Benítez (7.3) A mejorar: Guillherme Montoia (6,0) Batacazo en la Semifinal de la Allianz que nos dejaba fuera de la lucha por un título que podíamos haber ganado con cierta facilidad (la Final habría sido contra el Vitoria Guimaraes). La tremenda rajada que me marqué en sala de prensa no podía ocultar que la actuación del equipo había sido absolutamente desastrosa y de no ser por Walter Benítez, el resultado podría haber sido escandaloso. ¿Qué Everton marcó en el 17 y nos deberíamos haber adelantado? Sí. ¿Que a Savinho le dieron una patada que se escuchó hasta en Madeira y el árbitro pitó penalti y luego rectificó? Sí. ¿Qué Emerson, Montoia, Savinho, Ceballos y Batshuayi hicieron un partido para que automáticamente sus contratos fuesen rotos? Sí, sí, sí, sí y sí. El Porto nos cogió la matrícula en los dos partidos anteriores y supo bien cómo frenarnos. Secó a Ceballos y Paulo Bernardo, marcaje estrecho a Batshuayi, cuyo bajón de rendimiento empezaba a ser preocupante y ataque con Taremi y Evanilson para generarnos muchos problemas desde el minuto 1. Lo sorprendente es que después de la incendiaria rueda de prensa, la Federación sólo me amonestó. Pero lo que mas dolió fue que no nos metiésemos en una Final que podríamos haber ganado y que finalmente ganó el Porto... El equipo ha pasado de ganar 7 veces en 8 años (del 2009 al 2016, sólo con la que ganó el Braga en 2013) a sólo haber estado en la final en 2021 y perderla. LIGA NOS JORNADA 20 – 28 DE ENERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación SC Farense – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Calegari (3’) Destacado: Calegari (8.3) A mejorar: Walter Benitez (6,3) Bocadillo de tornillos, mantecado de yeso, una hostia en la cara con todos los dedos llenos de anillos y los anillos apuntando para dentro. Uno de esos partidos que todavía no entiendes cómo se te han escapado. Pero se te escapan. Después de haber perdonado lo más grande y de estar por delante en el marcador desde el minuto 3, llega Claudio Falcao en el 95 y con un penalti que comete Walter Benítez de forma absurda, se llevan un punto que a ellos les sabe a oro y a nosotros a mierda. Un solo disparo a puerta y gol. Ahora eso sí, patadas las dieron de todos los colores. Hasta 6 amonestaciones recibieron, pero no fuimos capaces de forzar una expulsión. Y mientras tanto, los nuestros, a pegarle a las nubes. Batshuayi, Savinho y Florentino Luis fueron los que más se prodigaron en ataque, pero al final el gol te lo mete Calegari, un lateral derecho al que has intentado quitarte de encima y que no quiere irse. El partido que no servía para igualar a 20 las jornadas con el Porto y en el que podíamos ponernos a 4 puntos, pero nos quedamos en 2. LIGA NOS JORNADA 21 – 31 DE ENERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Portimonense – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Gonçalo Ramos (17’) Destacado: Morato (8.5) A mejorar: Pizzi (6,4) La visita de mi ex equipo se convirtió en uno de los partidos más infumables que se han visto en el Estadio Da Luz este año. Lo único positivo fue la victoria. El juego brilló por su ausencia y nuestra capacidad ofensiva se quedó en casa. Marcó Gonçalo Ramos en nuestro único tiro a puerta y Batshuayi ni llegó a entrar al campo. Por nuestra parte sabíamos que tener bien atados a Bryan Gil y Antoñín era fundamental para salir bien parados y así lo hicimos. Intentamos provocar a Pedro Sá para ver si lo expulsábamos, pero parecía que había aprendido algo en este último año. Lo peor fue la lesión de Rafa Silva, que aunque no parece que vaya a ser algo grave, sí que nos hizo terminar con 10 el partido ya que el tobillo no le aguantaba. El Porto ganó, por lo que nos seguían a 2 puntos. Mantenemos el liderato La eliminación de la Allianz El bajón de juego en el último tramo del mes El estado de Batshuayi, que ha marcado 1 gol en los últimos 5 partidos. -Lo que me sigue sorprendiendo es que Batshuayi siga siendo el máximo goleador cuando este mes ha metido sólo 1 – Le comenté a Victor Orta tratando de estirarme en la silla del despacho. -No está siendo un año muy bueno para los delanteros la verdad… El segundo máximo goleador es del Académica, que va 14º y el tercero es Tanque, del Paços que está el 11º. – Comentó Victor Orta mientras revisaba las estadísticas. -Es raro sí… Pero más raro va a ser que juguemos pasado mañana otra vez contra el Portimonense y luego con el Nacional 3 veces en una semana… ¡Vaya calendario! -La verdad es que resulta curioso que el sorteo de la Taça nos haya emparejado con el mismo equipo con el que nos toca jugar en Liga. Otra Semifinal que hay que jugar Renato. A doble partido. Y esta hay que ganarla… -No lo dudes… ¿Cómo se han quedado las cuentas después del mercado? -Hombre, hemos hecho un buen trabajo la verdad. Se ha reducido masa salarial y se ha sacado dinero con las ventas que se han hecho. Además los jugadores que han llegado, lo han hecho a muy bajo coste… Pero aún así, la caja está cogida con pinzas… - Victor Orta suspiraba arqueando las cejas. -No lo entiendo – Negaba con expresión desconcertada – No entiendo que el equipo tuviese en caja hace apenas dos años más de 100M€ y ahora no haya nada… -El equipo está arrastrando una deuda neta de 285M€… - Comentó Orta ciertamente preocupado – Y eso nos hace tener ya un balance negativo mes a mes de -2,5M€. El equipo necesita volver a ser fuerte en Europa. El dinero de la Champions es indispensable. -Bueno, en ese sentido vamos en el camino… -De todas formas, te agradecemos la reducción de gastos que has hecho en este mercado: Kaloyan Kostov (del Benfica B) – Se va al Inter por 4M€ que pueden ser 8.25M según las cláusulas. Anel Ahmedhodzic (DFC) – Que se va al Zenit por 18,75M€ que pueden ser 25M€ según las variables Tiago Araujo (Ya en la Real Sociedad) - Los Donostiarras nos pagan 2M€ porque Araujo ha jugado 20 partidos Martim Neto (Benfica B) – Cedido al Bolonia, que va a pagar el 70% de su sueldo (101m€) -Hemos metido en caja casi 25M€ que pueden llegar a casi 35M desde ya… - Orta se ajustó las gafas – Mas los 15M€ que van a llegar en Marzo… Todavía no sé cómo el equipo va a gestionar de puertas para afuera esta venta Renato… Te dimos carta blanca para hacer y deshacer… Pero es que Carlos Vinicius es uno de los ídolos de la afición… -Cierto, pero un ídolo que se está arrastrando y se está riendo de nosotros. – Me puse serio – Mira Victor… En pretemporada marcó 2 goles y en Liga sólo ha marcado 1 gol en la primera jornada de la Allianz… Desde ahí, 3 meses lesionado. - Bueno, normal que no haya marcado más entonces… - Trató Orta de quitarle hierro al asunto. -Está claro. Y no me parecería mal si el jugador hubiese estado comprometido. No voy a permitir falta de compromiso en mi plantilla y menos de una de las vacas sagradas. En estos tres meses, se ha ido a Brasil dos veces sin permiso – Comencé a enumerar señalando con los dedos – Ha faltado a varios partidos… Los lesionados tienen la obligación de venir a animar a sus compañeros, por si no lo sabías – Orta me indicó que sí era conocedor – Y además, todas las semanas hacemos convivencias de plantilla y al menos un par de veces al mes hacemos trabajo con los ciudadanos… Pues para estar tan bien visto por la grada, se ha saltado más de la mitad de esas veces… No lo quiero, Victor, no lo quiero aquí. -Si a mí no tienes que convencerme, yo te agradezco los 15M€ que has sacado por él. Hablo de cómo se lo va a tomar la afición. -Quizá se enfaden, pero cuando vean al que va a venir el año que viene… Se le olvida el brasileño. Además, mira si es claro que ya no está al nivel que tenía, que con 28años sólo ha recibido ofertas de Brasil… Por algo será. Que sea muy feliz en el Palmeiras… -Genial, al final ingresamos unos 40M€ con estas ventas y se han hecho 3 fichajes por menos de 7M€. Más el que llegará en verano, que viene por menos de 8M... -Todavía no me puedo creer que hayamos fichado a esa bomba. Pero ya será momento de hablar de él… David Dostal. MEI de 17 años. Fichado del Sparta de Praga por 61m€. (NEWGEN). Menuda perla hemos descubierto en la República Checa. Con 17 añitos ya ha sido 10 veces internacional con la Sub 21. Un prodigio técnico, mucho mejor centrando que pasando la bola, con una capacidad de sacrificio brutal y una altísima determinación. Fisicamente destaca en todos los aspectos, aunque su capacidad de recuperación sobresale por encima de las demás. Antes de llegar a Portugal, había disputado un partido de Europa League con los checos y 3 de Fase Clasificatoria para la Eurocopa, el resto con el filial. Por ahora llega para el Benfica B, pero ya está siendo entrenado como extremo zurdo para generar más competencia para la temporada que viene en una banda muy envejecida. 2 años de contrato a 160m€ al año. Eduardo Costa. DFC de 18 años. Fichado del Atlético Paranaense por 4,9M€ (NEWGEN). La salida de Admedhodhzic dejaba una plaza en la defensa que hemos visto bien ocupar con esta gran promesa del fútbol brasileño salida de Paraná. Una auténtica torre de 191cm con un salto impresionante, aunque destaca mucho más por su capacidad de robar con los pies, que con la cabeza. Agresivo, determinado, valiente y con gran capacidad de asociación. Apunta a central estrella. El año pasado ya disputó 21 partidos con el Paranaense en la Serie A del Brasileirao con apenas 17 años. Firma por 4 años cobrando 208m€. Alejandro Francés. DFC-D de 21 años. Fichado del Elche por 1,5M€. La lesión para más de 2 meses de Davide Bettella (nuestro mejor central) nos hizo tirarnos al mercado de fichajes en el día de cierre. Con un presupuesto limitado, no podíamos ir a por un gran nombre, pero surgió la opción del ex canterano del Zaragoza, que estaba buscando una salida del Elche tras tener problemas con el entrenador y no nos lo pensamos. Joven, polivalente y que va a venir sumar con unas condiciones técnicas muy equilibradas, físicamente fuerte y rápido y con su cabeza muy bien amueblada. Ha llegado a ser internacional con las inferiores de la Selección Española, aunque parece algo lejos de poder ir convocado con la absoluta. Firma para 4 años cobrando 234m€. Eso nos deja una defensa con Patiño (el mexicano es nuestra mejor opción ahora mismo), Francés, Eduardo Costa y Morato, junto a Betella que se incorporará en Marzo y Weigl que también puede jugar ahí.
  9. Vuelvo por aquí y veo que hay aficionados deseosos de saber cómo ha ido la segunda parte del mes! vamos a ello! @jdbecerra Qué tal querido Becerra?! Cuanto honor verte de nuevo por aquí. Te has quedado un poco atrás pero veo que ya te has puesto al día. La salida de Portimao fue por todo lo alto, con programa especial incluido y quemando todas las posibilidades de poder volver, sí jajajaja. El Benfica tiene todo el potencial que no tenía el Portimonense, pero económicamente no es tan bonito como parece (en el próximo post lo vamos a ver). Como tú dices, o ganamos cosas o vamos a tener que salir escopetados... Y lo de Galicia es porque la reunión con Florentino Luis nos dejó sin escapadita al norte jajajaja. @ansodi Qué tal Anso? Muchas gracias por pasarte como siempre. El equipo sigue por ahora con la velocidad de crucero, pero la "Pájara de Enero" Made in FM se está dejando notar. Al equipo le cuesta más sacar los partidos adelante y en la segunda parte del mes vas a ver algún resultado sorprendente... @Os Pretos Cerramos con el fiel Pretos!!! Qué tal compañero?? Batshu está bajando el pistón a un ritmo alarmante y eso no me gusta, porque por ahora Gonçalo Ramos marca, pero no está a nivel de titular indiscutible de un equipo como el Benfica y la otra opción sería meter a Everton arriba, toda vez que Carlos Vinicius es un cadaver deportivo ahora mismo... El partido contra el Braga fue malo, pero no tan malo como los que vas a ver ahora... Perdón por el spoiler jajaja. Y a nivel económico, vais a tener mucha más información de la realidad del Benfica, que no es tan bonita como pudiera parecer. Por ahora vamos haciendo las cosas bien, pero hay que multiplicar los ingresos... Y pronto.
  10. Yo seguiré machacando con mis dos historias jajaja. Y ahora que he asentado un poco más los horarios intentaré volver a estar más participativo en las historias que sigo y en las nuevas que vayan saliendo
  11. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Problemas en el Córdoba. En la pasada jornada que enfrentó al Córdoba con el Sevilla Atlético sorprendió a la hinchada la falta de Victor Barroso en el 11 inicial, pero más aún el hecho de que el mediapunta onubense no saltase a calentar ni disputase ni un solo minuto. Pues bien, ya se sabe la causa. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, Barroso habría tenido una acalorada discusión con Paco Jémez el día de antes al choque contra el conjunto sevillano que habría subido de tono llegando al punto en el que Barroso habría solicitado al entrenador salir en el mercado de invierno, cosa a lo que el técnico cordobés se habría negado, ya que el mercado cierra hoy y el mediapunta no se ha movido. Todo reside en su posición en el campo. Victor Barroso ha asentado su carrera en el Recreativo de Huelva siendo el faro del equipo en el centro del campo desde la zona central de la línea de tres cuartos, dirigiendo el juego y cerca del área. La llegada de Sergio Moreno al club, ocupando esa posición, ha hecho que Jémez opte por desplazar a Barroso a la banda derecha en muchos partidos, para aprovechar sus grandes dotes técnicas y, a su vez, generar superioridad en esa zona con las incesantes subidas de Puga o José Fernández. Pues bien, estas decisiones de Jémez han ido totalmente en contra de las conversaciones que jugador y técnico mantuvieron en verano y en las que el entrenador habría prometido al jugador que ocuparía su posición favorita, lo que ha provocado el enfado del jugador, que no ha dudado en compartirlo con sus compañeros y hacerlo público. Pese a que Barroso sigue siendo alguien cercano al manager, no es menos cierto que ahora mismo Jémez tiene en contra a un jugador importante en la dinámica del vestuario. Será trabajo del técnico convencer a Barroso de que su polivalencia es positiva para el equipo (pese a haber desarrollado gran parte de los minutos en banda, eso no ha evitado que reparta 7 asistencias y marque 1 gol en la primera vuelta) o quizá podríamos estar hablando de la primera salida en la próxima ventana de fichajes… Adri de la Fuente se incorpora a la plantilla Adrián de la Fuente (El Escorial, Madrid 26.02.1999) Defensa Central procedente del Villareal. La salida en forma de cesión de Rodrigo Esteban y la falta de contundencia demostrada por José Alonso y Pepelu han llevado a la cúpula directiva del Córdoba a acometer una nueva contratación en este mercado invernal. El elegido ha sido Adrián de la Fuente, otro de los frutos de la Factoría blanca, que tras pasar por los escalafones inferiores del Real Madrid hasta su debut con el Madrid C y disputando la pretemporada de la 19/20 con el primer equipo, se enrolaría en las filas del Villareal, para desarrollar las últimas dos temporadas con el Villareal B en 1ªRFEF y llegando a debutar con el primer equipo la pasada temporada en Copa del Rey y UEFA Europa League. Se trata de un central “a la vieja usanza”, que tiende a no complicarse y a soltar rápido el balón después de recuperarlo. Basa su capacidad defensiva en un gran físico, en el que destaca su fuerza y velocidad pese a no tener gran altura (179cm), lo que no evita que vaya muy bien por arriba. Pero sobre todo destaca en su capacidad de marcaje y toma de decisiones, lo que compensa su falta de serenidad en ocasiones. Firma por lo que resta de esta temporada y dos más, a razón de 203m€ anuales y el Córdoba lo incorpora sin haber tenido que desembolsar ni un €, por lo que sigue entrando dentro de la política de fichajes del club. Un fichaje que ha sido calificado por Jémez como "Todo un acierto y un estímulo positivo para toda la plantilla". Albacete – Córdoba: Nuevamente aplazado Indignación en el seno del Córdoba por el nuevo aplazamiento del encuentro correspondiente a la Jornada 21 entre el conjunto manchego y el califal. La directiva alega que es la segunda vez que pierden la reserva del hotel de concentración y afecta negativamente a su planificación. El estado del terreno de juego sigue siendo impracticable, con el agua ahogando los sistemas de drenaje del Carlos Belmonte. El partido ha sido aplazado 15 días, quedando para el 15 de febrero y encajado entre el encuentro en el Nuevo Arcángel ante el Formentera (12 de Febrero) y el desplazamiento a Sevilla para el vital partido contra el Betis Deportivo (19 de Febrero). La RFEF no se ha pronunciado sobre si, en el caso de que hubiese un nuevo aplazamiento, se buscaría una nueva sede.
  12. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    29 enero, 2023 – 21.30 Antonio Sánchez Otro partido de gran nivel del Córdoba, que tras la eliminación de Copa parece más centrado que nunca en el objetivo liguero. El Sevilla Atlético ha comenzado incomodando a la zaga cordobesa, con una parada de mucho mérito de Diego Altube al cañonazo de Carlos Álvarez y que hoy sí ha conseguido dejar el marco a cero de nuevo. Pero a partir de ahí, un férreo trabajo defensivo de los de Jémez, del cual hablaremos más adelante, y la letalidad que el conjunto blanquiverde tiene arriba, han hecho el resto. La escuadra cordobesa ha dominado el partido, sobre todo con una primera parte de escándalo, en la que han acaparado el balón y han sabido cerrar espacios para que el Sevilla se viese obligado a disparar desde posiciones de poco peligro. Es más, quitando la primera intervención, providencial eso sí, de Altube, el guardameta madrileño no ha tenido que meter la mano ni una sola vez en el resto del partido. Los de Jémez han conseguido encarrilar el partido en la primera mitad con una actuación impresionante del centro del campo y José Fernández, que ha vuelto a ser titular y ha puesto en la cabeza de Adri Fuentes el balón que lo ha colocado como máximo goleador del Córdoba, acercándose cada vez más a sus números de la temporada pasada. Pero lo que sí que ha hecho que la grada del Arcangel se ponga en pie ha sido el segundo gol, que llegaba 6 minutos después. Javi Martínez cae de pie 2 partidos ha necesitado el ex del Osasuna para meterse a la parroquia cordobesista en el bolsillo. El joven centrocampista ha llegado directo al 11 inicial y si la semana pasada daba la asistencia del primer gol del Córdoba, hoy ha metido el 2-0 con un golpeo excelso desde la frontal del área. Un balón colocado en el borde de la media luna del área que castigaba la falta cometida sobre JA González ha sido la ocasión perfecta para Javi Martínez de demostrar la calidad que tiene a balón parado. El golpeo con el interior ha superado limpiamente la barrera y la parábola descrita por la pelota la ha alejado lo suficiente de Alfonso Pastor, que se lamentaba nada más el balón tocaba la red. Un gol que servía para poner tierra de por medio antes del descanso y que le daba al Córdoba la tranquilidad necesaria para afrontar los segundos 45minutos y además dar la oportunidad a Camilo o Tala, que subían desde el B y a Antonio Casas, que ha sido recibido entre aplausos cuando ha saltado al campo en el 77’ y ha disputado sus primeros minutos después de 3 meses de lesión. Toda una alegría para una afición que vive en un estado permanente de euforia desde que llegó Jémez. Iván Romero, totalmente anulado El ariete sevillista está dentro de los 3 mejores delanteros de la categoría tal y como demuestran sus 12 goles, pero sólo ha hecho falta un buen marcaje de José Alonso (que hoy ha vuelto a mostrar un buen nivel) y de Pepelu cuando el canterano ha entrado al campo, para dejar totalmente seca a la perla de Nervión. Sabía Jémez que teniendo atado en corto al delantero tendrían mucho avanzado y le ha plantado un marcaje al hombre a Iván Romero, que ha provocado que el imberbe Romero terminase totalmente desquiciado, sin haber conseguido encontrar puerta, con el peor porcentaje de pase del equipo y menos del 50% de duelos aéreos ganados. Todo un acierto de planificación de Jémez. Junto a José Alonso, Rodri ocupaba hoy el puesto de central diestro por la sanción de Bernardo Cruz (5 amarillas) y sigue demostrando que a día de hoy es el 2º o 3er central de este equipo por delante de Pepelu e incluso e José Alonso. El capitán era baja junto a Simo, que se ha quedado en casa con un fuerte resfriado. Lo que sí ha sorprendido ha sido la suplencia de Victor Barroso, que no ha salido ni a calentar. Ficha técnica 4-Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Rodri, José Alonso, Guillem Jaime; Manu Sánchez, Javi Martínez, Willy, José Antonio González, Adri Fuentes; Sergio Moreno 14-Sevilla Atlético: Alfonso Pastor; Carmona, Aspar, Ismael, Pablo Pérez; Sintes, Johansson, Pedro Ortínz, Juanlu, Carlos Álvarez; Iván Romero Goles: 1-0 (32’) Adri Fuentes, 2-0 (38’) Javi Martínez Árbitro: David Martínez Montalbán. Amonestó a los locales Adri Fuentes (43’), José Fernández (47’) y Sergio Moreno (86’) y a losvisitantes Pedro Ortiz (46’), Pablo Pérez (51’), Carmona (59’) y Sintes (76’) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada vigesimosegunda (aunque son 21 partidos para el Córdoba) disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 8.759 espectadores (216 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  13. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    22 enero, 2023 – 14.30 Antonio Sánchez Llega Enero y las lluvias comienzan a hacer mella en algunas zonas del país. Esta semana ha sido al Córdoba al que le tocará quedarse en dique seco, con lo paradójico de la frase, debido a la borrasca que lleva azotando a Castilla La Mancha desde hace 4 días. Albacete es una piscina y el Carlos Belmonte no es la excepción. El feudo del Queso Mecánico presenta en el día de hoy el deplorable aspecto que puede verse en la imagen. El colegiado no ha tenido más remedio que aplazar el encuentro. Según los designios de la RFEF, el encuentro ha sido agendado para el próximo día 1 de Febrero, por lo que el conjunto de Jémez terminará el mes con un partido menos y jugará sólo 3 encuentros de Liga este mes. Madrid Castilla y Alcorcón no pierden el paso Los combinados madrileños siguen liderando la clasificación gracias a sus victorias frente a Sabadell y Sanluqueño respectivamente. Mientras que el conjunto amarillo ha pasado por encima de los gaditanos con un contundente 1-3, el filial blanco ha tenido que esperar hasta el minuto 94’ para que Blanco marcase de testarazo y mantenga viva la racha de victorias del Castilla. El que sí ha pinchado ha sido el Betis Deportivo que no ha podido pasar de un mediocre empate a cero contra el débil Formentera. El punto lo coloca en 3ª posición, pero con un partido menos que el Córdoba y empatado a puntos, que se queda en 4ª posición. El San Fernando también ha empatado, por lo que si el Córdoba gana podrá meterle dos puntos más al 5º clasificado. Rodrigo Esteban sale cedido al Lleida El conjunto catalán será el destino del joven central para la segunda vuelta, que tendrá la oportunidad de disponer de más minutos en la 2ªRFEF. Durante toda la primera vuelta, Jémez ha intentado dar minutos en la rotación del eje de la defensa al central llegado del Mirandés, pero la excelente forma de Bernardo Cruz y el “poco lucimiento” del zaguero, le han ido relegando a una 4ª posición entre los centrales, ya que José Alonso ha ido saliendo paulatinamente de la titularidad, pero su puesto ha sido ocupado por Rodri, que en teoría llegaba para el B, pero parece que se va a quedar en la primera plantilla. Aún así, Jémez ha dicho recientemente que “es posible que se pueda cerrar un fichaje más y quizá llegue para la zona defensiva”. Resultados del Sábado - Resultados del Domingo
  14. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    El Córdoba mantiene el ritmo de los equipos de arriba (Castilla, Alcorcón y Betis Deportivo han ganado sus respectivos partidos) con una actuación muy sólida frente al Sabadell, que llegaba a Córdoba muy necesitado de puntos para alejarse de la zona de peligro, pero la potencia ofensiva de los de Jémez ha arruinado los sueños de los catalanes. Volvía Willy al 11 inicial en la tarde de hoy y suyo ha sido el primer gol del equipo, con un disparo potente y ajustado al palo aprovechando el pase al hueco de Javi Martínez, el flamante nuevo fichaje del Córdoba que hoy ha sido de la partida junto a Manu Sánchez en el doble pivote. Sin embargo, la ventaja conseguida por Ledesma, era tirada por tierra pronto en un error garrafal de Diego Altube (que normalmente no suele fallar, pero cuando lo hace aparece en todas las repeticiones), que ha dejado un balón muerto al no medir bien la fuerza del pase a Rodri. Diego Caballo ha sido el más listo, cazando el balón suelto y mandándolo a la jaula. Tras el descanso, el Córdoba se ha puesto rápidamente de nuevo por delante con un gran centro al segundo palo de Simo, que ha rematado Adri Fuentes, acercándose a Sergio Moreno en la tabla de goleadores. Con la facilidad que hay hoy día para conocer los puntos fuertes y débiles de un equipo, aún no sabemos cómo no hay alguien pegado a Fuentes en todos los centros al área. Pocos minutos después, Simo se iba al banco para dejar paso a Fran Gómez y Manu Sánchez era cambiado por Roberto Abreu, que vuelve a subir al primer equipo tras haber estado toda la primera vuelta en el B y ocupa así el puesto de Mancuso, que ya juega en Argentina. El resultado lo cerraría JA González con un zapatazo de rosca ajustado a la escuadra con asistencia de Sergio Moreno. Un trámite solventado después del descalabro de Copa, con el cansancio acumulado de jugar una prórroga, la vuelta del débil (en lo que a lesiones se refiere) Robert Abreu y con Rodrigo Esteban aparentemente con ambos pies fuera del Córdoba. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  15. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    @ansodi Qué tal amigo Ansodi?? Un placer tenerte por el Reino una vez más! El partido contra el Hércules ha sido todo un soplo de aire fresco después del mal momento que estábamos pasando, pero el batacazo posterior en Copa deja al equipo tocado anímicamente al ver cómo nos gana un equipo inferior y que nos ha remontado el partido a la épica y sin hacer gran cosa. Javi Martinez creo que va a ser un grandísimo acierto. Un jugador de gran nivel y potencial que ha venido a coste 0 (no es el primer fichaje que hemos estado a punto de cerrar en este mercado de esa forma. Tenemos la suerte de que los equipos de Primera se quieren desprender de jugadores que están teniendo muchos minutos para ahorrarse los sueldos). Y sobre la perla del Zaragoza... El nombre empieza de otra forma y tiene un apellido algo común en la plantilla... Jajaja. Un saludo!!
  16. 17 de enero de 2024, Autobús del Benfica, Autopista A8 de Portugal El mes de Enero se había presentado como el más sobrecargado de la temporada y para mediados de mes ya llevábamos 5 partidos jugados, por lo que salíamos a partido cada 3 días. Considerando que eran más de las 23.00 de la noche, en el autobús se respiraba cierto ambiente de tranquilidad ya que gran parte de los jugadores iban durmiendo para intentar recuperar fuerzas de cara al siguiente partido, que sería 4 días después. Pero también había un grupo encabezado por Jota que jugaba al poker en el fondo del bus, Paulo Bernardo, Savinho y Morato veían la 2ª temporada de “Los Anillos de Poder” en la tablet de uno de ellos, mientras que Demchenko iba jugando al Football Manager 2024 en su portátil. Yo, como era habitual, iba sentado en la zona delantera del vehículo, con Martín Mares a mi lado y el resto de preparadores en los asientos de alrededor. Mares iba girado mirando fijamente a Jota, que estaba distraído tirándose un farol con sus compañeros. -¿Y dices que se cabreó cuando se enteró de lo de la oferta? – Preguntó Mares mientras recuperaba la posición normal en su asiento y refiriéndose a Jota. -Más cabreado que una Xavi con el jardinero vino a mi despacho cuando su agente le dijo que habíamos aceptado la oferta de los chinos… - Dije mientras sonreía encogiéndome de hombros – Me dijo que por qué estábamos intentando echarle. Que estaba en sus mejores números desde que debutó como profesional y que ya lo había pasado bastante mal con JJ cuando lo cedió dos años seguidos. Que pensaba que yo era distinto y que estaba decepcionado. -Pinche güeon… Le echó pelotas. – Asintió Mares mientras hizo chocar el dorso de la mano con la palma de la otra. - ¿Y qué le dijiste? -Pues me descolocó tanto que lo único que atiné fue a disculparme. Es verdad que le dije a la directiva que si se iba y también Nuno Santos, nos íbamos a ver con un problema en la banda… Pero pensaba que al chaval no le importaría salir para ser titular indiscutible en otro equipo. Tampoco sabía que la oferta era de un equipo chino cuando me lo dijo Victor Orta… Así que me disculpé con él, agradecí su nivel de implicación y compromiso y le prometí que no saldría ni ahora ni este verano. -Bien… ¿Y lo de Calegari? -Eso sí me ha jodido… No creo que mejore en nada a Emerson y es un jugador por el que podríamos sacar algo de dinero y cubrir su puesto con Baloyi o incluso repescando a Cruz… Pero le ha dicho al Palmeiras que nones. Que no se va. Cosa que no entiendo porque le ofrecen el mismo sueldo, peor a nivel de impuestos allí ganaría mucho más porque aquí le comen casi el 60% de la nómina… Pero dice que nada. Que salió de Fluminense hace 2 años y que con 21 años ni se plantea volver a Brasil… Que aquí se vive muy bien. -Tampoco es tonto… -Lo bueno es que por lo menos hemos pillado un pellizco de algo más de 1M€ de una cláusula antigua que JJ firmó para que cuando Bruma jugase 50partidos con el Granada, nos pagasen. – Comenté mientras me frotaba los ojos con cansancio -Algo es algo… -Pero no es suficiente y esta gente va a querer que salga alguien fijo en este mercado… Me lo estoy oliendo. LIGA NOS JORNADA 15 – 3 DE ENERO DE 2024 Alineación Braga – Alineación Benfica – Resumen – Estadísticas del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Rafa Silva (15’) Destacado: Everton (7.8) A mejorar: Michy Batshuayi (6.3) Frenazo en seco a la racha de victorias en el primer partido de 2024. Según las malas lenguas, alguno se pasó de la raya en la cena de nochevieja y dicen que Batshuayi olía a ginebra cuando empezó a sudar. El arranque se nos atragantó debido al doble pivote con Mandrágora y Fransergio del Braga, que se pusieron por delante en el 11 con su único disparo entre los 3 palos (Walter Benítez, otro que venía de fiesta aún). Empatamos rápido, con un buen gol de Rafa Silva y comenzamos a desplegar nuestro fútbol. Pero que va, imposible. Muchos errores, aunque muchas llegadas arriba (el jugar con las líneas tan altas al final nos hace estar ahí rondando siempre el área). Casi al final, a Ahmedhodzic le anularon un gol por empujar a Bruno Viana en el salto de cabeza. Una pena porque el Porto nos adelantaba después de ganar al Guimaraes (aunque seguían con un partido más). LIGA NOS JORNADA 16 – 07 DE ENERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Boavista – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes, Sábado, Domingo, Lunes Goles: Martín Patiño (10’), Savinho (62’) Destacado: Emerson (8.3) A mejorar: Michy Batshuayi (6.3) Hoy sí. Partido importantísimo contra el 3er clasificado que llegaba a 3 puntos y con una racha de 10 puntos de los últimos 15. Nos intentaron plantear un 3-4-3 muy abierto para buscar el juego por las bandas y sortear a nuestro potente centro del campo y el resultado fue dantesco: 0 disparos a puerta del Boavista, 13 nuestros. 20 faltas para intentar parar las subidas incesantes de Guilherme Montoia y Emerson desde atrás y a Savinho, que volvió a su nivel de los primeros meses (el gol que marca en la segunda parte es de moviola: ¡Qué capacidad de meter el balón al ángulo!) Antes del golazo de Savinho, el joven Martín Patiño, que le iba quitando poco a poco el puesto a Admedhodzic en la defensa, había decantado el marcador en el minuto 10 y nos daba mucha tranquilidad para afrontar el resto del partido. Todos estuvieron a un gran nivel salvo Batshuayi, que parecía estar atravesando un pequeño bajón de rendimiento en las últimas jornadas. LIGA NOS JORNADA 17 – 11 DE ENERO DE 2024 Alineación Benfica – Alineación Santa Clara – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves - Viernes Goles: Gonçalo Ramos (40’, 41’), Jota (52’) Destacado: Gonçalo Ramos (7.8) A mejorar: Ivan Demchenko (6.7) Vuelta al liderato. Jugábamos uno de los partidos que nos quedaban para poder igualar la clasificación y le metíamos 3 golitos al colista sin apenas sufrir mucho y con un equipo plagado de suplentes para prepararnos para el final de mes. Batshuayi se fue al banquillo para reflexionar sobre sus últimos partidos y Gonçalo Ramos aprovechó su titularidad con 2 goles relámpago en apenas un minuto. La realidad es que el canterano iba evolucionando a buen nivel y podía ser titular en cualquier equipo de esta Liga si quisiera. El ”rebelde” (ojalá todos los jugadores fueran rebeldes por negarse a marcharse del equipo que lo ha formado) Jota fue titular y mandó un cabezazo a la escuadra (tocó el larguero antes de entrar) para cerrar el resultado y seguir avanzando en un mes que se iba poniendo cuesta arriba por la acumulación de partidos. LIGA NOS JORNADA 18 – 14 DE ENERO DE 2024 Alineación GD Chaves – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado – Domingo Goles: Everton (49’), Paulo Bernardo (58’), M Batshuayi (61’), Pizzi (72’pen), Ceballos (89’) Destacado: Paulo Bernardo (8.2) A mejorar: Jota (6,3) Para quien sólo se haya metido en A Bola o en cualquier App para ver el resultado, pensará que nos paseamos en este partido… Pero la realidad es que la primera parte del equipo dejó mucho que desear. La pareja de centrales (Patiño y Morato) parecían dos juveniles jugando su primer partido y Jota (que volvía a ser titular) tiró por la borda todo su buen desempeño de la jornada anterior con 60 minutos nefastos en los que tuvo el porcentaje de acierto en pase más bajo del equipo (78%), mandó 9 CENTROS a la grada (0% de acierto) y no generó peligro. Otro que estuvo fatal fue Savinho, que entró en la segunda mitad y lo saqué después de 20 minutos malísimos para que entrase Gonçalo Ramos. El equipo tiró la primera parte como decía y encajó en el arranque de la segunda mitad. Parece que eso sirvió de motivación ya que en apenas 15 minutos tras el gol, habíamos marcado 3. El equipo notó mucho los cambios, que ayudaron a mejorar lo que había en el campo. Y algunos como Everton, Paulo Bernardo (MVP del partido) o Ceballos se marcaron una enorme segunda mitad. El brasileño terminó lesionado. Un tirón que lo dejará fuera para 2 semanas, pero que le hacía perderse mínimo la eliminatoria de Taça y el siguiente partido de Liga NOS. El Chaves no tiró el partido y volvió a marcarnos pero la calidad marcó la diferencia. Ya en el descuento les anularon un gol de forma bastante cuestionable que podía haber dejado el marcador en 3-5. De Locura. TAÇA DE PORTUGAL SEXTA RONDA – 17 DE ENERO DE 2024 Alineación Famalicao – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Miercoles Goles: Calegari (7’), Rafa Silva (8’), Pizzi (70’) Destacado: Savinho (8.1) A mejorar: Dani Ceballos (6.6) Otro pasito más en el camino de alcanzar una final Copera. Esperábamos un partido complicado contra el Famalicao, aunque la realidad es que no están pasando por un buen momento y antes del minuto 10 ya habíamos dado un zarpazo casi insalvable. Dos goles que ponían de manifiesto nuestra superioridad tanto táctica como mental en este partido en el que los jugadores leyeron la situación a la perfección: Había que cerrar el partido rápido para no desgastarnos en una batalla inocua frente a un equipo que no parecía poder hacernos daño, pero al que no debíamos perder el respeto. Pizzi puso aún más distancia en el marcador en el 70, mientras metíamos cambios para evitar lesiones y sobreesfuerzos y el Famalicao, mediante Junior Franco, marcaba el definitivo 1-3 en el 90, ya que a Batshuayi le anularon un gol por fuera de juego muy evidente en el 92’. Ya teníamos la Final al alcance de 90’.
  17. @dankerlot Qué tal compañero?! Muchas gracias por pasarte! La racha del equipo es alucinante. No es que ganemos los partidos sin despeinarnos, pero ahora mismo el equipo está en un momento en el que sabemos que hay 30 o 35 minutos en los que vamos a ser un rodillo y que mínimo 1 o 2 goles van a caer. En cuanto a las salidas, parece que no va a ser todo tan fácil como parece, pero la economía creo que va a dictar al menos una salida. Habrá que calibrar bien quién y por cuánto para no debilitar al equipo. @ansodi Bienvenido de nuevo!! Como siempre uno de los fieles en Lisboa! Coincido contigo en que el partido contra el Admira, pese a la victoria, es un enorme punto negro en el mes de Diciembre. No me podía creer lo que estaba pasando. Veías el partido y estaban los pobres 8 jugadores de campo encajonados en 30 metros sin poder salir más que al pelotazo y vuelta a replegar y a los del Benfica mandando centros al área y disparando desde todos los ángulos y todas las distancias... Y nada. Fue muy frustrante la verdad. Pese a todo, como dices, vivos en todas las competiciones y con opciones de ganarlo todo hasta el momento. @nenogaliza Qué tal querido Neno? Muchas gracias por dejarte caer y comentar!! Esta temporada era la del riesgo de pegarse el batacazo si consideramos que el Benfica era el primer equipo de élite que caía en las manos de Renato en sus 6 años de carrera deportiva (si metemos el de México y los 2 en Argentina), por lo que existía esa duda razonable de si había "suficiente mimbre para hacer el tiesto". Pero por ahora el brasileño está respondiendo a las expectativas guiando al Benfica a la que por ahora está siendo una de sus mejores temporadas en años... Esperemos que no se tuerza. Lo irregular del calendario portugués, que mezcla las copas con la Liga NOS en el mismo fin de semana, hace que prácticamente hasta Febrero o Marzo la clasificación sea bastante engañosa debido a la diferencia de partidos. Pero bueno, ahí estamos que es lo importante! En cuanto al final de mes, no solo es que vayamos a terminar el mes con el Portimonense, ¡sino que arrancamos de nuevo jugando contra ellos en Febrero! Fue un partido atrasado del mes de Diciembre y la casualidad ha hecho que tengamos que jugar dos partidos seguidos contra ellos... ¡Guerra! Y sobre los movimientos de mercado, es lo que le comentaba a Ansodi algo más arriba... Tiene pinta de que alguien va a tener que salir para cuadrar cuentas. Hay mucha confianza en la cantera, aunque también hay que tener en cuenta la inexperiencia de esos jugadores. Hay que tener cuidado con no pedir más de la cuenta antes de tiempo. Pero primero hay que ver quién hace las maletas... Un saludo a todos!!
  18. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    04 enero, 2023 – 18.30 Antonio Sánchez Carbón de Reyes por adelantado para un Córdoba que se marcha de Vizcaya dolido en el orgullo y con una carga en las piernas que puede pasarle factura (y por suerte con una lesión sólo leve de Sergio Moreno, que ha jugado casi todo el partido tocado). Perder así duele. Mucho. Un partido feo, gomoso, denso y macerado por un Amorebieta que ha sabido llevar a su terreno al Córdoba, que poco a poco se ha ido desquiciando hasta caer en la total desgracia de una prórroga que se ha empezado ganando (como el partido) y que se ha terminado tirando a la basura en una segunda mitad plagada de errores. Poco tardarán los aprendices de entrenador en afirmar que esto es lo mejor para el Córdoba. Que si la plantilla es corta, que si así se centra Jémez en la Liga, que si hay que traer más fichajes o que si el abuelo fuma. Pero la realidad es que perder así duele. Y mucho. Porque el Córdoba empezaba el partido con el brío habitual y abría el marcador cuando algunos aún se estaban terminando la cerveza. Adri Fuentes marcaba con la cabeza a los 2 minutos de partido para adelantar a los cordobeses, pero en menos de 10 minutos, los azules empataban en un error monumental de Diego Altube, que dejaba entrar el balón raso de Álvaro Peña por su palo y hacía que hubiese que empezar de nuevo. La férrea defensa de 5 que habían plantado los vascos hacía que el Córdoba tratase de explotar las bandas, principalmente con SImo Bouzaidi que ha sido un auténtico surtidor de balones al área, pero cuando no era la falta de puntería, era el buen hacer del portero y cuando no los árbitros, como en el minuto 48, cuando el linier ha anulado el segundo de Fuentes, también de cabeza, por un supuesto fuera de juego. Mientras tanto, el Amorebieta a lo suyo. Sin ponerse nervioso y picando piedra. O más bien, como en el proverbio chino: Dejando caer gota a gota sobre la piedra hasta romperla. Una piedra que se iba resquebrajando por el paso del tiempo, que iba dejando espacios, a la que le costaba cada vez más y más replegar y que se iba cargando de tarjetas. Ante esto, Jémez ha pedido cabeza y tratar de descansar con balón. La prórroga parecía asegurada porque el Amorebieta no quería y el Córdoba no podía. Casi al borde de la pausa entre partes, Nuevamente un centro al área ha terminado con Willy rematando con clase y plasticidad para volver a situar al Córdoba por delante (¿alguien recuerda de cuándo es el último gol que había marcado el ariete?). Pero al poco llegaría la debacle. ¿Exceso de confianza? ¿De euforia? ¿Cansancio? La realidad es que el Córdoba había dado un paso atrás e Iker Bilbao, que tiene una pierna como un cañón naval, ha entendido que la mejor forma de romper el partido era con un trabucazo desde 30 metros. Dicho y hecho. Altube mal situado, balón que vuela endemoniado por el césped húmedo por la lluvia y nuevo empate cuando quedan menos de 15 minutos para el final. Y ahí, a fuerza de gotas, la piedra se ha roto. El Córdoba ha tratado de estirarse para buscar el gol de la victoria y lo que ha recibido ha sido el golpe que lo ha mandado a la lona con el gol de Guruceta (esta vez por calidad propia y no por fallo ajeno), para meter al Amorebieta en el bombo de la siguiente ronda y dejar al Córdoba con un amargo regusto en el largo viaje a casa. Delgado renueva, pero el club le busca cesión Joaquín Delgado es, probablemente, el delantero con más potencial de los que hay en la plantilla. El de Utrera ha sido una máquina de meter goles en su etapa juvenil y ya el año pasado demostró en sus esporádicas apariciones con el absoluto, que tenía madera de goleador. Pero este año el salto de categoría le está pasando factura y con media temporada disputada, aún no ha sido capaz de marcar un gol. Es por ello que el Córdoba, pese a que acaba de renovar su contrato por dos temporadas más y lo blinda con una cláusula de 1,5M€, está tratando de buscarle una salida en forma de cesión para que pueda disputar minutos y seguir progresando. Meléndez a la Balona. Carlos Puga renueva Y hablando de cesiones, al finalizar el encuentro se conocía que Álex Meléndez jugará lo que resta de temporada en la Balompédica Linense de 2ªRFEF. El jugador acaba contrato al final de la presente campaña y había pedido al club salir, que se lo ha concedido sin problemas. De esa forma el Córdoba ahorra parte de la ficha, pero lo más probable es que el malagueño haya vestido la zamarra del Córdoba por última vez. El que sí la seguirá vistiendo, al menos un año más, es Carlos Puga. Uno de los jugadores más determinantes de este Córdoba ha ampliado su vinculación con la entidad califal por una temporada más, por lo que Puga seguirá galopando la banda del Reino al menos hasta el final de la próxima temporada. Ficha técnica SD Amorebieta: Toño; Mikel San José, Víctor, Julen Monreal; Lander Olaetxea, Victor Álvarez, Iker Bilbao, Oier Luengo, Gorka Guruceta; Álvaro Peña, Obieta. Córdoba CF: Diego Altube; José Fernández, Bernardo Cruz, Rodri, Guillem Jaime; Manu Sánchez, JA González, Simo, Victor Barroso, Adri Fuentes; Sergio moreno Goles: 0-1 (02’) Adri Fuentes, 1-1 (09’) Álvaro Peña, 1-2 (102’) Willy Ledesma, 2-2 (106’) Iker Bilbao, 3-2 (113’) Gorka Guruceta Árbitro: Gonzalo Romero Freitas. Amonestó a los locales Olaetxea (78’), Victor Álvarez (108’) y Villa (120’). Y a los visitantes José Fernández (31’), Manu Sánchez (70’) y Rodri (90+4’) Incidencias: Partido correspondiente a la 2ª Ronda de la Copa del Rey disputada en el Nuevo Urritxe de Amorebieta ante 436 espectadores (39 visitantes). Alineaciones– Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Miercoles
  19. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    30 de diciembre de 2022 RV – ¡Nuestra Navidaaaaad! ¡En Canaaaaal Suuuuuur! ¡Nuestra Navidaaaaaad, llena de luuuuz! JM – Coño Rafa, que Fin de Año es mañana… ¡Sí que has empezado pronto con el champán! RV – ¡Anda anda Juanma! Que el que casi llega tarde hoy eres tú… JM – ¡Hombre!En Gran Capitán me he pasado media tarde a ver si compro algo y luego ya he pasado por delante de la fachada del Corte Inglés y se me ha ido la hora… ¡Qué bonita está Córdoba en Navidad cipote! RV – Anda que no… ¡Dale ahí a los villancicos y vamos a hacer el último del año! RV – Pues eso. Ambiente de fiesta, arbolito, estrella de Oriente, 12 uvas mañana y Reyes Magos en unos días. Pero entre todo eso… ¡Fútbol, fútbol y fútbol! JM – Eso eso, ¡que nuestro Cordobita tuvo partido ayer! RV – Ayer era el “Día de los Niños Cordobesistas” y el equipo jugó un amistoso ante casi 8000 personas, que no está nada mal para ser vacaciones. JM – Eso eso… Que hay mucha gente aún volviendo de Qatar… ¡Jajajajaja! RV – Esto ha sido como cuando nos mandaron a jugar a Sudafrica en 2010… Que no había nadie allí de los países que jugaban y tenían que pagar a la gente para que fuese a las gradas… ¿A quién se le ocurre poner un Mundial allí donde Cristo perdió la chancla? JM – Aunque también te digo… Para el papelito que hemos hecho… Mejor haberlo visto por la tele que en el campo. La carita de Luis Enrique, de Morata, de Busquets… Vaya poemita compadre… RV – Como para no… Desde la Euro de 2012 vamos otra vez de mal en peor… Pero bueno, nosotros al turrón, nunca mejor dicho. Alineaciones – Resumen – Datos Córdoba RV - No pudieron ver nuestros niños ganar a su Cordobita ayer. Un partido en el que se notó que alguno venía con un mantecado o dos de más, pero en el que la verdad que esperábamos más del Córdoba al ver que el Depor dejaba casi a sus mejores jugadores en el banquillo (Alex Bergantiños, Rafa de Vicente, Alberto Quiles, Borja Granero…) y el más peligroso que tenían era a Trilli. Que vaya pedazo de lateral tiene el Depor… JM – Pues sí, partido feote y simplón de los nuestros, que al final se decidió a penaltis y que ganó el Depor porque Manu Sánchez mandó el suyo al Eroski. Sirvió además para que Mancuso se despidiese definitivamente del Córdoba… RV – Tanta gloria lleves como paz dejes… JM – Y también quizá para que Meléndez jugase sus últimos minutos con el Córdoba antes de irse cedido. RV – Lo interesante lo pone en que, para el que estuviese atento, en el palco estuvo nuestro nuevo fichaje, que empezará a entrenar con el equipo a partir del día 2, cuando se abra el mercado. Javi Martínez. (Ólvega, Soria. 22.12.1999. 23 años). Mediocentro procedente del Osasuna. EL Córdoba ha cerrado a su primer fichaje del mercado invernal. Javi Martínez (no confundir con el del Bilbao y el Bayern), llega a coste 0 al Córdoba después de que nuestro club y los navarros hayan llegado a un acuerdo cuando el futbolista se acercaba al final de su contrato. El club ha tenido a bien venderlo a coste 0 para ahorrar su ficha cuando el jugador ha comunicado a los Rojillos que no quería renovar ya que la oferta del Córdoba le resultaba muy atractiva. Después de haber jugado 15 partidos en la Liga Santander en la 20/21, ya la pasada campaña apenas contó para el técnico en la temporada del descenso y este año en Smartbank sólo ha disputado 1 partido oficial en toda la primera vuelta. Es por ello que el agente del jugador se ha puesto rápidamente a buscar una posible solución y han visto en el proyecto del Córdoba un lugar ideal para crecer. Pudiendo jugar tanto en el centro del campo como en la mediapunta, es un mediocampista versátil que destaca por su calidad técnica con el balón, buena visión de juego, capacidad de asociación, determinación, agilidad y potencia física. Viene para ser la competencia directa de José Antonio González en el centro del campo, firmando por 3 años a razón de 224m€ al año. JM – Pedazo de pelotero hemos firmado y con una proyección muy interesante. RV – Totalmente de acuerdo. Parece que con la salida de Mancuso, Manu Sánchez se queda como pivote puro, aunque el Javi Martínez Jóven también puede adaptarse a esa posición. De todas formas, su puesto parece más orientado a la parcela creativa y en ese sentido va a entrar en competencia directa con JA González. JM – O puede que no tanto. El Córdoba tenía sobre la mesa el nombre de 3 o 4 laterales zurdos para venir en el mercado invernal, siendo el más interesante Moussa N’Diaye, del Barcelona B. Según mis fuentes, el Córdoba ya había llegado incluso a un preacuerdo con el jugador para firmar un contrato en la próxima campaña ya que terminaba su vinculación con La Masía en 2023. Pero el Barça ha hecho efectiva la cláusula de renovación automática y la operación se ha ido a la porra. RV – Una pena, porque con 20 años tiene unas grandes condiciones. Además Guillem Jaime ya lo conoce y podría hacer de Cizerone en el equipo. JM – Eso deja al equipo en una situación en la que se abren 3 posibles vías ante la más que posible salida de Álex Meléndez del equipo: Firmar un lateral a coste cero, como se ha hecho con Javi Martínez, o traer uno cedido. Subir a Tala o a Manolillo del B. Algo que Jémez ya ha dicho que no quiere hacer por perjudicar lo menos posible al filial. Servirse de la polivalencia de JA González y usarlo de recambio de Guillem Jaime. RV – Y parece que esta es la opción más viable ya que, aunque parezca raro, Paco Jémez puede marcarse una “Cholada” y poner a un centrocampista en el lateral izquierdo como ha hecho mil veces Simeone con Saúl o Carrasco en la misma banda. JM – Una posición que no es ajena para el centrocampista, ya que incluso en su etapa anterior en el Córdoba la ocupó en varias ocasiones y que solucionaría la falta de otro lateral, sobre todo si Jaime se lesiona. RV – Y además no tocas al B, ¡que vaya primera vuelta ha hecho! Arrancando por el primer equipo, lo tenemos muy bien situado en la 3ª plaza, aunque parece que el Alcorcón y el Castilla van a ser complicados de coger… El Betis Deportivo y el San Fernando sin embargo sí que vienen apretando fuerte por detrás y la suerte es que el Castellón y el Andorra se han dejado puntos en las 2 últimas jornadas. Aquí está claro que Sergio Moreno está marcando las diferencias arriba y que firmar a José Fernández ha sido todo un acierto ya que está entre los 3 mejores jugadores de la categoría. En la portería, después de que Felipe empezase como titular, la cosa se ha decantado rápidamente del lado de Diego Altube, que ha empezado muy bien su etapa en el Córdoba y se ha asentado como uno de los habituales para Paco Jémez. El que no termina de convencer es Barea, que está en tierra de nadie al no tener sitio en el B y estar tapado en el primer equipo… Atrás está claro que Bernardo es el que corta el bacalao. Capitán y mejor jugador del equipo. Y que la banda derecha está más que cubierta con Puga y José Fernández. Dos bichos. Sin embargo preocupa el rendimiento flojito de Rodrigo Esteban y Pepelu, en teoría 3er y 4º central y de José Alonso, que es el acompañante de Bernardo pero últimamente le ha comido la tostada Rodri, que subiendo desde el B se está ganando el puesto. Por aquí empiezan los problemas. El año pasado el equipo concentraba a sus mejores jugadores en el centro del campo y este año el mejor está siendo un futbolista que era suplente. Manu Sánchez (imagen de arriba), tampoco ha estado muy fino después del inicio de temporada y todo termina dependiendo de la inspiración de Barroso. Y arriba, el que mejor estaba era Antonio Casas antes de la lesión, pero por suerte Sergio Moreno ha llegado enchufadísimo al Córdoba y Fuentes, aunque no están en los brutales números del año pasado, va mejorando. Mal Willy e inédito Joaquín Delgado, que tiene que salir para coger rodaje. NIvelazo impresionante el de la plantilla del B, que manteniendo la base del ascenso desde 3ªRFEF (la mayoría en los próximos días van a renovar sus contratos) y con la llegada de gente con gran potencial como Rodri (aunque está casi que con el primer equipo ya), Camilo o Domi, están liderando la 2ªRFEF y estarán cruzando los dedos para que el primer equipo ascienda y ellos tengan oportunidad de subir un escalón más. Y el juvenil, sin los números brillantes del año pasado, sigue manteniendo el pulso en una categoría muy competida con filiales como el Sevilla, el Betis, Cádiz o Granada. 7ª posición para una hornada que no pinta nada mal. RV – Bueno pues yo creo que como programa de Fin de Año está bien… ¿No? JM - ¿No vas a decir nada de como va la Primera, la Segunda y eso? RV - ¿No serás tú de los que son del Córdoba pero en realidad son del Madrid no? JM – Errr… no no, pero la gente quiere información… RV – Bueno venga, pues en Liga Santander el Barça y el Madrid van 1º y 2º (vaya novedad…) pero la sorpresa la están dando el Celta, que va 3º o el Getafe, que va 6º. El Atlético va 7º, pero es que el batacazo del Sevilla, que está 9º o el del Betis y el Bilbao que están casi en descenso es para hacérselo ver… En Smartbank, El Osasuna y el Cádiz quieren volver por la puerta grande y están por ahí también Las Palmas, el Málaga, Huesca y Zaragoza. Todos nombres de históricos. JM – Por cierto… Se hablaba de que a lo mejor nos traíamos a una de las perlitas del Zaragoza, ¿no? RV – Calla calla, no lo gafes que eso aún no está cerrado. ¡No hables antes de tiempo! Y luego por lo demás poca chicha… El Chelsea y el City peleándose en Inglaterra, el Bayer como siempre primero en Alemania, el Milan y la Juve luchando a brazo partido como hacía años en Italia, El Benfica paseándose en Portugal… ¿Te vale? Venga coño que me quiero ir… JM – Me vale, me vale. RV – Ea pues nada… ¡FELIZ AÑO NUEVO AMIGOS!
  20. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Raúl Pérez Actualizado 21/12/2022 – 23.35 CEST Alemania se sienta a la mesa de Brasil. Germanos y Cariocas son los únicos que pueden presumir de pertenecer al “Club de los Pentacampeones” y es que, tras la contundente victoria en la noche de hoy, Die Mannschaft ha alzado al cielo de Qatar su 5º entorchado mundial y el segundo en el Siglo XXI (2014, 2022) tras los 3 conseguidos en la anterior centuria (1954, 1974, 1990). El combinado bávaro llegaba a tierras árabes como la principal favorita, con un seleccionado que ha sabido mezclar a la perfección la veteranía y experiencia de jugadores como Ter Stegen, Gündogan o Müller, para hacer brillar a los Gnabry, Sané, Kimmich y, sobre todo, Jamal Musiala. En una Fase Final en la que sólo México en Cuartos ha sido capaz de poner las cosas difíciles a los de Hans-Dieter Flick, Alemania podía presumir de llegar “fresca” a la Final tras pasar por encima de España en Octavos y no sufrir en demasía frente a Uruguay en las Semifinales pese a lo ajustado del marcador (1-2). Todo lo contrario para Italia, a la que Dinamarca casi amarga el pase al final, Argentina le hizo sudar tinta en Cuartos, las semifinales contra Brasil se decantaron en la prórroga y tras 2 fallos clamorosos de Neymar y llegaban a la Final sin Donnaruma (lesionado en Semis), Barella (sancionado) e Insigne (también lesionado), 3 de sus jugadores a priori más destacados. La superioridad alemana se ha demostrado desde el primer minuto en una Final muy desigual y con claro color blanco. A los 40 minutos Alemania ya ganaba por 3 goles con una actuación remarcable de su línea de media punta, ayudados por el lamentable nivel demostrado por la zaga azzurra y personificado en Emerson, al que después del bochornoso espectáculo que ha dado en el lateral izquierdo, le va a costar volver a ser llamado. El zaguero del Atlético de Madrid ha errado estrepitosamente en 2 de los 3 goles alemanes.. Unido a la absurda expulsión de Rafael Toloi en el 60’, cuando el combinado italiano parecía que podía meterse en el partido, han dado como resultado una victoria aplastante de Alemania, que celebrará durante muchos días esta victoria y que prolonga a 20 los años en los que el entorchado más prestigioso a nivel de Selecciones no se mueve de Europa. LA DEBACLE DE ITALIA EN LA FINAL Pese a que Alemania ha jugado una Final en la que ha demostrado una superioridad aplastante, el nivel mostrado por Italia es muy preocupante. Atrás quedan aquellos gloriosos años en los que la Italia de Pirlo, Cannavaro, Gattusso o Totti deslumbraba a nivel internacional y se colaba siempre en las quinielas de favoritos para Mundiales y Eurocopas. Para el recuerdo queda su Mundial de 2006 o la vibrante tanda de penalties de la Eurocopa de 2008 contra España. Pero esta Italia es distinta y da la sensación de que jugadores como Franco Acerbi, Emerson, Bryan Cristante… Han llegado de rebote o que Insigne o Inmobile están en el combinado nacional porque el seleccionador no ha encontrado a nadie mejor a quién llamar. No hay que pasar por alto el hecho de que Italia sólo ha “conseguido colar” a Chiesa como mejor regateador del torneo y a Donnaruma como 3er portero menos goleado en las estadísticas individuales y que ninguno de sus jugadores aparece en la lista de Máximos Goleadores (6 Musiala, 5 Lautaro y 4 Neymar), Asistencias (6 Kimmich, 3 Di María y Acheampong), Mejor Valoración (8.26 Kimmich, 7.86 Neymar y 7.22 Cavani), MVPs (4 Kimmich, 2 Bernardo Silva y Raúl Jiménez) o Más Porterías Imbatidas (4 Emiliano Martínez, Hugo Llorís y Donnarumma). Sin duda el nuevo seleccionador va a tener mucho trabajo por delante de cara a la EURO 2024 ya que Roberto Mancini ha sido uno de los primeros en caer. MUSIALA: MEJOR JUGADOR JOVEN E ÍDOLO DE UN PAÍS La historia de Jamal Musiala es de esas dignas que contar. El destino y futuro del nuevo ídolo alemán y promesa del fútbol mundial cambió hace apenas un año con una decisión que bien puede terminar marcando la diferencia. Musiala, pese a ser alemán de nacimiento (26.2.2003 Stuttgart, Alemania), ha pasado gran parte de su infancia deportiva y periodo formativo en Inglaterra, más concretamente en el Chelsea. Contando con triple nacionalidad (Nigeriana por sus padres, Alemana por nacimiento e Inglesa por país de formación), Musiala ha desarrollado toda su etapa de desarrollo representando a los Three Lyons. Pero todo cambiaría a principios del año pasado, cuando Jamal Musiala comunicaba su deseo de ser convocado por la Selección Alemana para disputar las clasificatorias para el Mundial de Qatar. La Die Mannschaft se frotaba las manos con el debut de la joven perla de 18 años el 25.3.2021 contra Islandia. Su primer gol oficial lo marcaría ante Liechtenstein 8 meses después para comenzar a escribir una historia que ha terminado su primer capítulo en el día de hoy y firmado con letras de oro. Después de cambiar de Selección, Jamal Musiala ha levantado su primera Copa del Mundo a la edad de 19 años, siendo nombrado Bota de Oro del torneo gracias a sus 6 tantos (uno de ellos en la Final) y como Mejor Jugador Joven en Qatar 2022. El último en ganarlo en Rusia 2018 fue un tal Kylian Mbappe, en 2014 Paul Pogba o en 2010 Lukas Podolski… Por lo que los precedentes no son nada malos. En el otro lado, Inglaterra ni ha estado en la cita mundialista, toda una paradoja. ¿Y AHORA QUÉ? Como después de cada torneo internacional, muchos son los seleccionadores que dicen adiós a sus cargos, pero en esta edición la lista de bajas alcanza tintes dramáticos por el peso y nombre de los técnicos que pasan a engrosar la lista del paro para el inicio de 2023… Luis Enrique (Selección Española) Roberto Mancini (Selección Italiana) Gerardo “Tata” Martino (México) Didier Deschamps (Selección Francesa) Roberto Martínez (Bélgica) Fernando Sántos (Portugal) Estos son algunos de los nombres que pasan a engrosar la lista de “ídolos caídos” tras el mal papel de sus respectivas selecciones en uno de los Mundiales más atípicos que se recuerda por haber sido disputado durante el mes de Diciembre, entre otras cosas.
  21. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Por Jesús Benabat 18 diciembre, 2022 – 14.30 Simo Bouzaidi se ha convertido en el particular Rey Mago del cordobesismo en los últimos partidos al haber regalado a la hinchada blanquiverde el pase en Copa del Rey con su gol contra el Lugo y el permitir al equipo dormir plácidamente en la 3ª plaza en el día de hoy tras la victoria del Córdoba y el pinchazo del Andorra. Ambos goles, que llegan in extremis y para romper la igualada, ambos de bellísima factura (el voleón de esta mañana es para enmarcar) y ambos que sirven para volver a poner al Córdoba en la buena senda. Porque pese a los buenos resultados a nivel global del Córdoba en esta primera vuelta (no hay que olvidar que siendo un conjunto recién ascendido sólo ha concedido 3 derrotas), el equilibro en el juego y su capacidad defensiva no ha sido la que podía esperarse de un equipo que ha sido un rodillo en la pasada campaña. Por ahí y por la falta de empuje de muchos de los que entran desde el banquillo, han llegado las principales críticas al vestuario blanquiverde. Pero Simo parece querer desmarcarse del aficionado que señala a los del banco como “faltos de motivación” y cada vez que pisa el verde demuestra que tiene mimbres para ser titular en este equipo. Quizá por ello el equipo no buscó un recambio en verano cuando Omar Perdomo hizo la “tres catorce” marchándose cuando todo parecía cerrado. Quizá Jémez vio en Simo la madurez necesaria para ocupar ese costado derecho. Y por ahora el hispano marroquí está respondiendo. El golazo de Simo: Una regalazo de Navidad El marcador lo abría rápidamente el capitán Bernardo Cruz (que al final daría también la asistencia a Simo) con un testarazo poderoso aprovechando la banana que había mandado Sergio Moreno desde la esquina. Una gran forma de celebrar la renovación. Pero lo que parecía que iba a ser un camino de rosas, se ha tornado en espinas. Los baleares han comenzado a presionar más arriba y a elevar el ritmo del juego, mientras que el Córdoba se ahogaba en su propio planteamiento. Carente de claridad en el centro del campo, el conjunto de Jémez ha perdido la batalla táctica por culpa del mal partido de Jose Antonio González y Manu Sánchez en la sala de máquinas. El gol anulado a Hugo Rodríguez en el 25 aliviaba la tensión en el banquillo del Córdoba, que veía que la victoria se le esfumaba. Pero el mal momento había pasado y las aguas volvían a su cauce. Después de un arranque de segunda parte en el que los de Jémez han vuelto a controlar el juego, los cambios han empeorado, con Gianluca Mancuso demostrando por qué Jémez no ha confiado en él y cerrando su efímera etapa en el Córdoba de mala manera y con Álex Meléndez arruinando la defensa después de que Guillem Jaime se retirase lesionado (puede que esté 3 semanas fuera). El malagueño ha sido el culpable del gol del empate de Jose Fran, que remataba a placer el pase filtrado entre el lateral y José Alonso (otro partidito para mirárselo) de Jesús Álvaro y que hacía saltar todo el planteamiento de Jémez a falta de menos de 20 minutos. Pero como decíamos en el comienzo, el Córdoba se iba a agarrar al clavo ardiendo de Simo, que engatillaba desde la frontal la peinada de Bernardo para darle la vuelta al marcador y dejar los 3 puntos en el zurrón cordobés. “El Córdoba ha sido justo vencedor” Han sido las palabras de Albert Celades, técnico del conjunto insular, cuando ha sido preguntado en sala de prensa por el resultado del partido. Paco Jémez ha agradecido a su colega el gesto de reconocimiento y ha deseado al técnico andorrano la mejor de las suertes en el futuro. FICHA TÉCNICA 3.Córdoba – Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Rodri, Guillem Jaime; Manu Sánchez , JA González, Simo, Victor Barroso, Adri Fuentes; Sergio Moreno 12. At. Baleares – Carlos Abad; Álex Robles, Carlos Delgado, Josep Jaume, Jesús Álvaro; Cordero, Neskes, Hugo Rodríguez, Riera, José Fran; Vinicius Tanque GOLES: 1-0, m.17: Bernardo Cruz – 1-1, m.72’: José Fran – 2-1, m.86: Simo INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel de Córdoba y correspondiente a la 19ª Jornada de la 1ªRFEF ante 11.265 (7 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido– Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  22. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    El último entrenamiento de la plantilla del Córdoba antes del partido que enfrentará mañana a los de Jémez contra el Atlético Baleares y que supondrá el último encuentro oficial del equipo en 2022, ha estado marcado por los vaivenes en los despachos y las idas y venidas de algunos jugadores hablando con miembros de la directiva y representantes varios. Unas distracciones que nada han gustado al técnico cordobesista que no ha parado de pedir intensidad y concentración a los suyos para afrontar una jornada en la que, si el Córdoba no gana, puede quedar apeado de los puestos de Playoff de ascenso. Jémez no quiere desperdiciar la inercia positiva en la que el equipo ha entrado en los dos últimos encuentros y aspira a mantener una jornada más al conjunto califal en posiciones que den el pase a la “liguilla de ascenso” a la Liga Smartbank. Para ello, el técnico cordobés podrá contar con la plantilla casi al completo, salvo por la baja por lesión de Antonio Casas, que encara la recta final de su recuperación, pero que puede significar la última convocatoria de alguno de los integrantes de la plantilla del Córdoba. En la rampa de salida❌ Uno que ya ha confirmado su marcha es Gianluca Mancuso. El fichaje que menos interés había despertado durante el verano, ha decidido abandonar la entidad alegando problemas familiares. El mediocentro de 24 años, que llegaba al Córdoba libre el pasado verano tras finalizar su vinculación con el Cornellá (cesión a Belgrano mediante), se marcha al Almirante Brown, colista en la Primera B de su argentina natal. El jugador bonaerense no ha terminado de adaptarse a la vida en España ya que desde la llegada al Valladolid B en 2019, ha pasado por la cantera de los blanquivioletas, la Nucia, Cornellá y Córdoba, alternando a su vez dos cesiones a Vélez (su club formador) y al mencionado Belgrano. Tras haber participado sólo en 11 encuentros desde el mes de Agosto (la mayoría como suplente), el futbolista argentino ha tomado la determinación de dar por concluida su etapa en el Córdoba y en España y volver a probar suerte en el fútbol sudamericano. Deja en caja 14.750€ en una operación que no reporta un gran beneficio al Córdoba, pero que sirve para liberar 100m€ de masa salarial, no tener a un futbolista descontento en el vestuario y poder disponer de una ficha para firmar a alguien durante el mercado invernal. Más por sorpresa ha pillado a la directiva el caso de Álex Meléndez. El malagueño ha pedido su salida en forma de cesión al sólo haber disputado 6 partidos esta temporada. Con la llegada de Guillem Jaime, Meléndez ha pasado a un segundo plano y no ha aceptado su situación. La pasada campaña participó en 19 encuentros oficiales con un rendimiento notable, pero el salto de categoría se ha dejado notar. A sus 23 años, termina contrato al final de la presente campaña y no parece que vaya a renovar su vinculación con el Córdoba. Águilas, Balompédica Linense, Cacereño u Orihuela parecen ser posibles destinos para el lateral. Otros que podrían salir como cedidos o incluso vendidos son Alejandro Viedma (termina contrato al finalizar la temporada), Rodrigo Esteban (no está entrando con asiduidad en los planes de Jémez y necesita jugar), Willy Ledesma (parece que el técnico ha perdido la confianza en el veterano ariete) o Joaquín Delgado (el joven delantero no está disponiendo de minutos suficientes y se está estancando) Renovaciones✅ Pero no todo iban a ser malas noticias, ya que en el medio día de hoy, el club ha confirmado que tanto Bernardo Cruz como Antonio Casas han firmado su renovación con el equipo. De esta forma el club se asegura mantener en plantilla al mejor central de la categoría y actual capitán del equipo, que renueva por dos temporadas con un ligero aumento de sueldo y que seguirá compaginando sus labores como faro de la primera plantilla con las de preparador de categorías inferiores y al punta Rambleño, que estampa su firma en un contrato por 3 temporadas con el que espera seguir creciendo con el equipo de sus orígenes. Ambos, con sangre cordobesa en sus venas y de los jugadores más queridos por la grada. Una apuesta de presente y futuro muy en la línea de lo que el club prometió hace más de un año cuando dijo que se iba a cuidar el talento local en la medida de lo posible, dando presencia y proyección al fútbol cordobés. ¿Qué Boxing Day, ni Boxing Day “cipote”?🗳️🎄 Con esta pintoresca frase coronada con una palabra tan cordobesa como el salmorejo, el club ha lanzado en redes sociales el cartel del amistoso que jugará justo antes del final de 2022 y que servirá como colofón a uno de los mejores años del cordobesismo. Tras la semana de descanso en la que los jugadores podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones, nos visitará un histórico como el Deportivo de la Coruña, que actualmente milita en el Grupo A de la 1ª RFEF. El último encuentro entre estos dos equipos clásicos de la Segunda División data del 8 de junio de 2019, aún con ambos equipos en la categoría de plata. Los goles de Borja Valle y Sánchez Moñino para los Deportivistas, pusieron el último clavo en el ataúd de un Córdoba que dejaba la Segunda División en su proceso de descenso a los infiernos. Esperemos que esta vez la suerte sea otra para los de Jémez, que podrá enfrentarse a uno de los equipos en los que jugó en su etapa de futbolista. Para este día tan especial en el que el Córdoba ha querido emular al “Boxing Day” inglés, el club ha lanzado una campaña especial por la que con cada entrada o cada carnet de socio, podrá entrar un niño de forma totalmente gratuita, que además recibirá un regalo a su llegada al Reino. Una gran forma de hacer llegar el cordobesismo a los más pequeños. Optimismo para la Copa del Rey La Sociedad Deportiva Amorebieta será el rival del Córdoba en la Segunda Ronda de eliminación de la Copa del Rey. Será el primer partido de 2023, disputándose el 4 de enero en el Nuevo Urritxe de Vizcaya. El conjunto vasco actualmente se sitúa 5º en el Grupo A de la 1ªRFEF tras haber hecho historia al jugar en Liga Smartbank por primera vez en su historia la pasada campaña. Cuenta entre sus fílas con jugadores de la talla de Álvaro Peña o el veterano Mikel San José. Existe mucho optimismo en el Córdoba tras haber eliminado al CD Lugo en la ronda anterior y el equipo espera poder eliminar a los Urdinak para meterse de lleno en la siguiente ronda esperando un cruce con un equipo de Liga Santander.
  23. 31 de diciembre de 2023, Benfica Red Café, Lisboa El club, de forma ciertamente ventajista a mi entender (el equipo estaba inmerso en una racha de resultados tremenda con 13 victorias consecutivas si sumabas las 4 competiciones), había preparado un pequeño acto de despedida de 2023 con una selección de aficionados que podrían ver desde dentro cómo es una de las reuniones de final de mes en la que se desgranan los partidos y ciertos conceptos tácticos para que sepan cómo trabaja el equipo de sus amores desde dentro y para que también tengan contacto más directo con algunos jugadores. Para ello, el club nos había citado a Simao, a mí, a Everton y a Paulo Bernardo en el bar más famoso del exterior del estadio, dónde los aficionados que acudían sin entrada se congregaban para ver por las 5 pantallas extragrandes que ocupaban las enormes paredes de la sala el partido del Benfica. Al fondo del bar, habían situado una pequeña tarima, con varios taburetes, un proyector y una lona donde iríamos mostrando las imágenes con los datos estadísticos, las repeticiones de los goles, etc. Simao tomó el micro y arrancó la sesión. -Buenas tardes queridos socios, simpatizantes, amigos del Benfica… Bienvenidos a todos a esta sesión especial de análisis de datos y Feliz Navidad a todos. Nuestro mister, Renato Ribeiro, va a proceder a hacer un pequeño resumen de lo que ha dado de sí este fabuloso mes de Diciembre en el que vosotros, los aficionados, habéis podido disfrutar de hasta 6 partidos en casa de nuestro club. Os dejo con él. LIGA NOS JORNADA 11 – 3 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineación Famalicao – Alineación Benfica – Resumen– Estadísticas del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Dani Ceballos (2’), Everton (74’) Destacado: Everton (7.8) A mejorar: Michy Batshuayi (6.4) Arrancamos este atípico mes de Diciembre jugando el único partido en el que seríamos visitantes este mes contra el Famalicao, equipo que venía mucho más abajo que nosotros en la tabla y habiendo ganado sólo 2 de los últimos 5 partidos, mientras nosotros buscábamos ampliar nuestra racha de victorias. El partido se nos pondría cuesta abajo rápidamente con el gol de Dani Ceballos, que empalaba desde la frontal el balón centrado por Everton, que acabaría como MVP después de marcar el definitivo 1-2 con una picadita espectacular al portero del Fama. Antes de ese gol había llegado la rápida respuesta de los locales, que nos empataron en el 14 gracias a la gran acción de Guedes, que dejó en vergüenza a un Walter Benítez que no marcó su habitual gran nivel. La mala noticia la ponía Savinho, que terminaba el partido con una lesión leve y la presencia en la grada una vez más de gente intentando ver a Florentino Luis. Esta vez era Pioli, entrenador el Milan. LIGA NOS JORNADA 12 – 06 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineación Benfica – Alineación AA Coimbra – Resumen – Datos del Benfica– Resultados: Miercoles Goles: Emerson (1’), Jota (10’, 14’) Destacado: Pizzi (8.2) A mejorar: Gonçalo Ramos (6.8) Partido intersemanal y primero de los 6 partidos consecutivos que íbamos a jugar como locales este mes (la magia del calendario portugués). En esta ocasión metimos una rotación suave para ir acomodando las piernas (Patiño en el eje de la defensa, Pizzi y Jota en el centro del campo o una nueva titularidad para el argentino Maldonado en la portería), pero el equipo, como venía siendo la tónica habitual en los últimos partidos, no notó los cambios. 3 rápidos zarpazos antes del minuto 15 y partido encarrilado. Marcaría primero Emerson, que tendría que retirarse lesionado (aparentemente tiene para un mes) y después sería Jota, que suele aprovechar bien sus minutos, para marcar un doblete en 4 minutos y encarrilar el resto del partido. Con ese resultado el equipo se relajó un poco y encajamos al borde del descanso. En la segunda parte salimos mentalizados de jugar como si se fuese 0-0 y, aunque dominamos con y sin balón, no logramos materializar las ocasiones y el resultado ya no se movería. Sin embargo todos los focos se centrarían en Pizzi. El capitán hizo un partidazo, con sus dos asistencias y 9 pases clave. LIGA NOS JORNADA 13 – 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineación Benfica – Alineación Paços Ferreira – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Everton (10’, 30’, 55’), Jota (52’), Ivan Demchenko (67’), Gonçalo Ramos (90+2’) Destacado: Everton (8.9) A mejorar: Nuno Santos (6.7) Inapelable. El Paços (que con una victoria se quedaba a un paso de los puestos europeos) soñaría esa noche con nuestra camiseta y, más en concreto, con la cara de Everton. El brasileño estaba atravesando un momento dulce y lo confirmaba en la jornada de hoy con el impresionante hattrick que marcó. Podría intentar hablar algo sobre el Paços… Pero es que no dispararon ni una vez. No solo a puerta, sino fuera tampoco. Lo más reseñable fueron las 23 faltas que hicieron y las 4 tarjetas que se llevaron… Es sorprendente que un equipo así esté en puestos de zona media de la tabla, aunque todos pueden tener un mal día. Jota seguía también en su línea, con su segunda titularidad y su 3er gol en esas dos jornadas (estaba empezando a despertar el interés de varios equipos y probablemente tendríamos que tomar una decisión pronto con él, ya que no es titular indiscutible y tiene un buen valor de mercado). Pero si me tengo que quedar con algo, es con el golazo de Demchenko. El líder del “Clan de los Ucranianos” tiene todas las condiciones para ser titular indiscutible en cualquier equipo de esta liga y no me extrañaría que pronto empezasen a llegarle cantos de sirena desde Inglaterra o Alemania. UEFA EUROPA LEAGUE JORNADA 06 – 14 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineaciones – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Jueves 1 – 2, Grupos: A-D, E-H Goles: Martín Patiño (47’) Destacado: Pizzi (8.7) A mejorar: Gonçalo Ramos (6,8) Prometí rotaciones en un partido sin chicha cuando teníamos asegurada la primera plaza del grupo y así fue. El único titular que jugó fue Savinho, que nos venía bien para que fuese acumulando minutos tras su lesión leve… Y el tiro nos salió por la culata: Sustituído en el minuto 10 con un esguince de rodilla que lo dejaba KO para las próximas 2-3 semanas y se sumaba a Emerson, que aún tenía para 3 semanas y a Carlos Vinicius, al que aún le quedaban al menos 2 meses. Con un equipo plagado por los menos habituales y algunos chavales del B con gran potencial (Tognetti en el lateral izquierdo o Martím Neto en el eje central) saltamos al Estadio Da Luz esperando dar un gran espectáculo. Y sí, se ganó. Y sí, los austriacos parecía que estaban en el paredón esperando a que los fusiláramos. Pero no, no salí satisfecho. Me parece inaceptable cerrar este partido con un 1-0 cuando se ha aplastado tácticamente a un equipo rival muy inferior, que jugó con uno menos desde el 45 y con ¡2 MENOS DESDE EL 61! Fuimos incapaces de sacar más ventaja a un equipo que acumuló 10 tarjetas y 2 expulsados y que terminó jugando con 9 la última media hora. Está claro que la relajación de saber que estaba todo hecho y el tener la cabeza puesta en la eliminatoria contra el Sp Lisboa de la semana siguiente pasaron factura. TAÇA DE PORTUGAL QUINTA RONDA – 20 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineación Benfica – Alineación Sp Portugal – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes – Miercoles- Jueves Goles: Michy Batshuayi (5’, 45’, 59’p), Pizzi (62’) Destacado: Bathsuayi (9.7) A mejorar: Martin Patiño (6.5) Primera dosis de la “Vacuna Benfiquer” puesta a los actuales campeones de la Liga NOS. Que pase el siguiente. Partido en el que volvimos a salir con toda la artillería salvo por las lesiones de Emerson y Savinho, cuyos puestos fueron ocupados por Calegari y Jota. El SP Lisboa es un equipo que en mis dos temporadas en el Portimonense siempre había dado mucha guerra y que contaba con grandísimos jugadores como Maximiano, Pedro Porro, Jovane Cabral o Pedro Gonçalves… Pero este año es otra historia. Volvía Batshuayi a su modo bestia tras varios partidos sin ver puerta. Abriendo la lata en el minuto 5, aunque Olaza rápidamente contrarrestaría el gol en el 10’ tras aprovechar un fallo en una entrada de Patiño, que lo derribaba en el área. El partido se igualaba entonces en juego, aunque no en ocasiones, ya que conseguíamos llegar con cierta facilidad al arco de Maximiano y meter mucho miedo a nuestros vecinos. En el 34 el árbitro anulaba un gol a Batshy por fuera de juego, pero el que marcó en el 45’ no había quien se lo quitara. Nos íbamos al descanso por delante, pero con la lesión de Ceballos, que se quedaba en el vestuario con un golpe en el pie. En la segunda, el penalti caería de nuestro lado, lo que nos permitía ampliar a 3-1 la ventaja y a los 3 minutos llegaría el 4-1 de Pizzi. Entramos en los mejores minutos de juego del SP Lisboa, aunque pareciese mentira, que consiguieron recortar distancias en el 75 con un autogol que denotó un grave fallo de concentración por parte de Benítez, que se disculpó por la cagada. Batshy se hacía con el premio a mejor jugador del partido, como para decirle que no; y con la jornada terminada conocimos nuestro siguiente rival: El Famalicao. A su vez, superamos el record de afluencia en un partido de la Taça en nuestro estadio gracias a los más de 58.000 espectadores que vinieron a presenciar el Derbi Da Capital. ALLIANZ CUP JORNADA 03 – 26 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineaciones – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Martes Goles: Nuno Santos (8’, 42’) Destacado: Nuno Santos (8.4) A mejorar: Martim Neto, Pizzi (6,5) Continuaba la borrachera de partidos en el Stadio da Luz y un día después de Navidad las gradas lucían aún más rojas y blancas de lo habitual. Con la resaca aún del partidazo ante el Sporting en la Taça, decidimos volver a las rotaciones intensas para afrontar un partido sin mucha historia ante un equipo de una división inferior. Volvimos a dar bola a varios jugadores del B y dejamos descansar a muchos titulares que vieron el partido desde la grada con sus familias. El descontento Nuno Santos (recordemos que pidió salir como cedido hace menos de un mes) fue nuestra luz en un partido en el que el equipo estuvo muy sólido y serio pese a que muchos jugadores no tenían los mecanismos de juego muy asimilados. Dos goles en la primera mitad sirvieron para desactivar a los del Casa Pía, que también vinieron con un ritmo muy pachanguero, sabiendo que no iban a poder sacar nada positivo del encuentro. La nota positiva la puso las buenas sensaciones de los jugadores jóvenes como Noah Baloyi, Henrique Jocú, Diogo Nascimiento o Jorge Alastuey (el ex del Barça llegó al Benfica B al cierre del mercado de verano). La menos buena… que para las Semifinales de la Allianz habría Derbi O Classico contra el FC Porto. LIGA NOS JORNADA 14 – 30 DE DICIEMBRE DE 2023 Alineación Benfica – Alineación Sporting Lisboa – Resumen – Datos del Benfica– Resultados: Viernes– Sábado – Domingo Goles: Dani Ceballos (11’, 14’, 24’p), Everton (66’, 67’) Destacado: Dani Ceballos (9.4) A mejorar: Pizzi (6,6) Y terminábamos el mes en el día de ayer, con la segunda dosis de la Vacuna Benfiquer, que en esta época del año hay que ser muy cuidadoso con los contagios. El Sp Lisboa nuevamente iba a tener pesadillas con nuestro equipo. Se habían llevado 9 goles en dos partidos dando un nivel muy muy preocupante. Un resultado que, con un partido menos que el Porto, nos aupaba al liderato de la tabla y nos servía para meterle 8 puntos de distancia a los vecinos, que se quedaban 5º en la tabla y con una cara de terror al terminar el partido que fue impagable. El equipo fue un auténtico vendaval. Dani Ceballos jugó su mejor partido con la elástica de “las águilas” desde que firmó en Julio marcando un hattrick antes de los 30minutos (el tercero fue de penalti que gentilmente le cedió Batshuayi), quedando para el recuerdo el primer gol, en el que el belga le deja solo con una auténtica delicatessen de tacón dentro del área. Everton marcaría los dos siguientes ya en la segunda parte, en dos minutos. Lo gracioso es que un minuto antes del primer gol de Everton, Batshuayi había fallado un penalti, por lo que ese tramo podía haber sido escandaloso si el Sporting encaja 3 goles en 3 minutos. No fue el día de Batsy de cara a gol ya que en el 79 le anulaban un gol por fuera de juego. El resultado podría haber sido de 7-1, una auténtica locura si hablamos de uno de los mejores equipos de Portugal. No había mejor forma de acabar el año. Clasificación Terminamos el año líderes y con un partido menos Impresionante racha de resultados en los dos últimos meses El equipo funciona, entre quien entre Lo único que puedo poner en un mes así, es que la economía del club no está para tirar cohetes y hay varios jugadores seguidos por distintos equipos. Quizá toque vender para no pasar apuros… Los aplausos y vítores se sucedían después de cada imagen que salía proyectada en la lona blanca que el club había colocado en el fondo del bar para que todos los asistentes pudiesen ver los datos que normalmente manejábamos en el despacho. Pero ya con las imágenes del último partido contra el Sporting, casi tumban las paredes a gritos y aplausos. Había un grupo, sin duda del sector ultra, que comenzó a cantar y el resto le siguieron y ovacionaron: “Este año las copas son rojas, Este año no hay quien nos coja. Rui Costa gracias por traer a Renato, JJ sigue durmiendo un rato. Este año las copas son rojas, Este año no hay quien nos coja.” Tras ese momento en el que al final los más de 200 parroquianos que había en el bar se unieron al cántico, Simao tomó el micro: -Hemos de decir que estamos más que orgullosos de todo lo conseguido en estos meses por nuestro equipo – Dijo Simao apaciguando a los aficionados con la mano, que seguían jaleando – y que por suerte no ha pasado desapercibido para los organismos – Dijo el directivo hinchando el pecho de orgullo – Por un lado, nuestro mister Renato: Ha ganado el premio a Manager del Mes gracias a su impecable labor quedando por delante de Marcelo Gallardo del Porto – la gente abucheó cuando surgió el nombre del eterno rival – y de Rubén Amorim del Boavista. Aplausos mientras me levantaba del taburete y sonreía agradeciendo el gesto. Siguió Simao hablando. -Además, nuestro Everton Cebolinha ha sido nombrado como Jugador del Mes de Diciembre después de que su impresionante actuación con 4 partidos, 6 goles y 1 asistencia haya levantado de sus asientos a toda la afición del Benfica semana tras semana. Ovación cerrada para Everton, que también estaba presente y se levantó del asiento para señalarme y abrazarme, en señal de reconocimiento. -Nos gustaría ahora dar la palabra a alguno de los aficionados que están aquí hoy para que podáis charlar con Renato o con los jugadores. 3 o 4 preguntas. -Simao comenzó a mirar mientras muchas manos se levantaron en el mar de sillas que se había formado alrededor de la pequeña tarima. – Por ahí. -Hola, sí, gracias. Mi nombre es @Os Pretos – Dijo un chaval moreno y que se parecía a un joven Ronaldinho con cierto nerviosismo – Quería trasmitirle al mister nuestra más sincera enhorabuena de parte de una de las peñas más grandes que tiene el club. Se nota que el equipo está jugando mejor y los resultados han llegado. Estos dos últimos meses han sido geniales e incluso hemos salvado partidos jodidos contra los equipos grandes tanto en Europa como en la liga. Es el mínimo de exigencia que tiene que tener este equipo. -Gracias Pretos, me alegro de que la afición esté contenta con el trabajo que está realizando el equipo. Llegaron muchos chavales nuevos al equipo y necesitábamos unos partidos de acople. Ahora parece que todo fluye – Apunté con seguridad y aplomo. - Aparte de los nuestros, ¿qué opinas de lo que está haciendo este año el Portimonense? Es verdad que lleva varios partidos de desventaja con respecto a otros equipos, pero en estos dos años contigo no han estado tan abajo… Es una pena. -Bueno, es un año complicado. La entrada en Europa tiene esas cosas, a un equipo pequeño puede desestabilizarlo. Tienen buenos jugadores pero la liga es muy competitiva. -¿Y lo de Batshuayi? Somos muchos los que no entendemos que se le haya renovado por 4 años… -Bueno, hablamos con Batsy y llegamos a ese acuerdo. Ahora mismo tiene 30 años y por su perfil físico consideramos que puede aguantar a este nivel al menos 2 o 3 años más… ¿Qué podemos decir de nuestro máximo goleador? Si su rendimiento baja… Pues ya estudiaríamos su situación. El micrófono pasó a un hombre sentado un par de filas más atrás, con un corte de pelo muy al estilo japonés y mirada de continua sospecha. -Aquí @Breogán. Un par de cosas mister. La primera: Ahora que por fin hemos llegado arriba… ¿Qué? ¿nos ve para poder quedarnos ahí? Y la segunda: Últimamente se ha visto al Tito Mourinho mucho por nuestro campo… ¿Van a salir en un videoclip juntos o algo? Muchas gracias. - Bueno… - Se despertaron algunas risas en la sala por la ocurrencia de lo del videoclip de Mourinho – Sobre lo primero: Mientras estemos a este nivel, no hay por qué pensar que no vamos a poder estar ahí más tiempo. Así que nuestro objetivo es pelear por mantener el nivel y luchar por todo. Ahora viene un mes muy jodido por delante, con muchos partidos de Liga, de ambas Copas, el sorteo de la Europa League… Hay que tener la mente fría y las piernas y a punto. Y sobre lo segundo… Me gustaría que el señor Mourinho y yo mantuviésemos una relación estrictamente profesional. No es de mis entrenadores favoritos – Dije encogiéndome de hombros y con una media sonrisa – Y prefiero que si viene a vernos, sea sólo por disfrutar de nuestro magnífico fútbol. Simao indicó que la siguiente sería la última. -Por aquí @ansodi Buenas mister, ha conseguido superar a rivales incómodos como el Porto y el Sporting en la Taça y la Liga NOS y he de decirle que muchos de nosotros no veíamos capaz al equipo de salir victorioso en esos choques contra rivales del mismo nivel o superior. ¿Qué ha cambiado en el equipo? Y ¿Cómo ve el futuro del equipo esta temporada? -Es lo que venía indicando antes… Toda plantilla necesita un periodo de acople y creo que nosotros ya lo hemos conseguido. Pese a todo, seguimos invictos, que a nadie se le olvide.En las Copas, vamos a ir paso a paso, ahora tenemos primero 4 partidos de Liga en los que no podemos aflojar y luego ya viene Famalicao en Taça y Porto en Allianz. Va a ser un mes muy jodido, que además termina con el Portimonense en casa… Un último aplauso por parte de los aficionados, que tras las fotos de rigor con los jugadores y conmigo fueron abandonando el recinto. Simao se retrasó y no se marchó hasta que yo comencé a caminar en dirección a la puerta, con un sutil movimiento de mano, me hizo entender que quería que me esperase un momento. -Renato, espera. Te quiero comentar una cosa. – El aire animoso de media hora atrás, había desaparecido. – Verás, como bien sabrás, pese a ser de los grandes de Portugal, el Benfica es un equipo vendedor. Un productor de talento. Nuestra economía no es de las mejores y el gran desembolso que has hecho este verano, tiene sus consecuencias… - Arqueé una ceja mientras Simao hablaba – No me refiero a que hayas hecho mal… El presupuesto está para gastarlo, faltaría más. Pero sí que es cierto que aquí en Portugal los premios económicos y los derechos televisivos están a años luz de distancia de lo que se recibe en España o Inglaterra… -Vamos Simao, al grano… - Dije con cierto aire de impaciencia – Que hay que vender… ¿no? -Mas o menos – Comentó Simao, que no se molestó por mi brusca interrupción. -Déjame adivinar… Florentino. -No no no, la única forma de que saliese Florentino en este mercado sería que alguien pagase su cláusula y el jugador se quisiera ir… Cosa que por ahora no ha sucedido. No podemos desprendernos de un titular así como así… -¿Entonces? -Han llegado un par de ofertas por Calegari y Jota… Entre los dos sumarían más de 20M€ y nos ayudarían bastante a paliar el gasto de este verano… Lo bueno es el Sheffield ha comprado a Helder Costa al Leeds y nos hemos llevado más de 200m€ por derechos formativos. -Vale… A ver. Calegari es suplente de Emerson y la verdad es que hay chavales en el B que quizá puedan dar el salto y ocupar esa posición… Pero si se marcha Jota y encima Nuno Santos quiere irse cedido… Me quedo con muy poca gente para las bandas… -Podríamos intentar traer a alguno de los jugadores que hay en cartera para la banda, o intentar convencer a Nuno de que se quede… -Vale. Me parece bien. Aceptad las ofertas… Ya veremos cómo nos las apañamos… Me marcho a mi casa si te parece bien jefe… ya que no voy a ver a mi familia estas navidades, al menos una videollamada – Dije con una sonrisa a medio camino entre la amargura y la resignación. -Por supuesto Renato, no te robo más tiempo. ¡Feliz Año Nuevo! Ambos nos ajustamos el cuello del abrigo y salimos del bar al frío y húmedo clima navideño de Lisboa.
  24. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    14 diciembre, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba avanza de ronda con un partido muy serio ante un rival de categoría superior en el que sigue demostrando su mejoría en cuanto juego y, sobre todo, en solidez defensiva. Llegaba el Lugo a Córdoba sin confiarse y sabiendo que el Córdoba suele ser un equipo correoso en las primeras rondas de la Copa (no queda muy lejos aquella épica participación con el hastag de #LaCopaMola en la que el conjunto califal se convirtió en todo un “matagigantes”) y con la presencia en el 11 de jugadores del perfil de Juan Agüero, Hiroki Abe o el viejo conocido Edu Campabadal. Por su parte el Córdoba se presentaba casi con el mismo 11 del partido ante el Hercules salvo por la presencia de Carlos Puga de inicio y de Alejandro Viedma acompañando a Manu Sánchez en detrimento de JA González. Sí que había 3 jugadores del B (Tala, Camilo y Domi) sentados en el banco. Domi ha llegado a debutar. Un Carlos Puga que sigue demostrando que es de los jugadores más en alza de este Córdoba y que sigue progresando pese al aumento de categoría. Jémez ha comentado en la rueda de prensa previa que “Esa presión le está haciendo bien. La aprovecha y la usa en su favor para motivarse” en relación al gran interés que está despertando el lateral granadino desde su irrupción en el primer equipo en la pasada campaña. Arrancaba entonces una primera parte en la que los nervios y las pérdidas constantes serían la nota dominante. El Córdoba quería salir a mandar en el juego, al estilo de Jémez, pero la zaga del Lugo, muy adelantada, dejaba sin espacios para jugar tanto a Sergio Moreno como a los extremos. Durante la primera media hora, hasta 3 fueron las paradas que tuvo que realizar un Diego Altube inspiradísimo en el día de hoy para el que su mejor momento llegaría justo al borde del descanso. Épica bajo palos y clase en campo contrario En el minuto 40, Bernardo derribaba a Gerard Martín en el área tratando de defender un córner y el árbitro rápidamente pitaba penalti. Toda la presión puesta sobre Rama en el punto de penalty y una parsimonia tremenda en la cara de Altube. El arquero cordobesista ha mostrado unos nervios de acero al aguantar la posición y detener la pena máxima, que el capitán del Lugo ha lanzado al centro del marco. Con esa dosis de moral, el equipo se ha marchado a los vestuarios. La segunda parte ha comenzado con un dominio más claro por parte del Lugo, que intentaba hacer daño por las bandas, mientras que el Córdoba trataba de salir a la contra. Poco a poco, el Lugo se veía obligado a replegarse ante las continuas cuchilladas de un Córdoba cada vez más peligroso, que ha terminado derribando el muro gallego en el minuto 78, con una tremenda jugada colectiva que ha terminado con la diagonal de Simo al corazón del área y su pulcro remate directo a la red que ha levantado a los aficionados del Arcangel de su asiento, que no han vuelto a ocupar hasta que ha concluido el partido ya que la afición ha llevado en volandas al equipo en los últimos 10 minutos. Una victoria que permite al Córdoba pasar de ronda en una eliminatoria en la que se han dado varias sorpresas como la eliminación del Valladolid (1ª) a manos del San Fernando (1ªRFEF), del Tenerife (2ª) por el Antequera (2ªRFEF) o la más sorprendente: La victoria del Racing Murcia (3ªRFEF) frente a la Ponferradina (2ª). Jémez ya ha pedido cautela, el Córdoba está bien de nuevo "Pero hay que ir partido a partido". Ficha técnica Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Rodri, Guillem Jaime; Manu Sánchez, Alejandro Viedma, Simo, Victor Barroso, Adri Fuentes; Sergio moreno CD Lugo: Whalley; Edu Campabadal, Álex Pérez, Ros, Lebedenko; Pablo Larrea, Hugo Rama, Gerard Valentín, Juan Agüero, Hiroki Abe; Cris Ramos Goles: 1-0 (78’) Simo Bouzaidi Árbitro: David Gálvez Rascón. Amonestó a los visitantes Edu Campabadal(68’) Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª Ronda de la Copa del Rey disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 6.320 espectadores (6 visitantes). Alineaciones –Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados 1 - 2 - 3
  25. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Bálsamo para las heridas de aplicación rápida y efecto inmediato. Lavado de imagen brutal el que ha experimentado el Córdoba en el día de hoy con, probablemente, su partido más completo hasta el momento esta temporada. 4 goles como 4 soles le han caído a todo un histórico como el Hércules, que ha sufrido el vendaval ofensivo de un Córdoba herido en su orgullo y que ha llegado a Alicante a demostrar que ha sido un mero bache… ¡Y vaya si lo han hecho! Los alicantinos llegaban a esta jornada en busca de una victoria que les acercase a los puestos altos de la tabla (el San Fernando cierra esta semana el Playoff con 5 puntos de distancia), mientras que el Córdoba necesitaba tomarle el pulso de nuevo al equipo para comprobar que seguía latiendo, justo además en la semana en la que se enfrentan al CD Lugo en la Copa del Rey. Lejos de probaturas, el Córdoba ha salido con todo, salvo por la presencia de Rodri en la defensa en detrimento de José Alonso y sólo podemos tener palabras positivas para todos y cada uno de los jugadores del Córdoba en el día de hoy. Ya a los 2 minutos, anotaba Adri Fuentes el primero de sus dos goles en el día de hoy, aprovechando un centro lateral de Simo en una jugada muy conocida por la parroquia cordobesista la temporada pasada. Mediado el minuto 15, Fuentes duplicaba la ventaja con un tiro ajustado al palo después de una asistencia de moviola de Victor Barroso, que hoy ha estado espléndido. José Fernández dejaba el campo a los 19 minutos por un fuerte golpe en la espalda y su puesto lo ocuparía Carlos Puga, que una vez más era nombrado como MVP por su excelente aportación al equipo con su juego y con el tanto que ha cerrado la goleada. El 3º, antes del gol de Puga, llegaba con un preciso saque de córner de Barroso directo a la cabeza de Bernardo Cruz. El capitán acomodaba el balón con un testarazo inapelable en el fondo de la red para poner el marcador 0-3 antes del minuto 20. Sergio Mora, el técnico del Hércules, ha expresado su decepción por la imagen dada por sus pupilos en el campo y ha prometido mejoras rápidas para evitar descolgarse. Por su parte Jémez, aunque no ha dado declaraciones, sí ha manifestado su alegría al finalizar el encuentro abrazando y felicitando a sus jugadores, que se quedaban en el campo para agradecer el apoyo a los más de 100 aficionados desplazados en la tarde de hoy. Alineación Hércules - Alineación Córdoba - Datos del partido– Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.