Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Hace 10 días que el Córdoba CF disputó su último encuentro oficial como equipo de 2ªRFEF y ahora mismo la plantilla se encuentra de vacaciones hasta la última semana de Julio, en la que retomarán los entrenamientos ya como equipo de la 1ªRFEF, encuadrado probablemente en el Grupo B en el que tendrán que verse las caras con ilustres como el Alcorcón, El Hercules, el Nastic de Tarragona o el Real Madrid Castilla, que finalmente ha caído en los Playoffs de Ascenso a Liga Smartbank. Los que no descansan son los miembros de la directiva y Paco Jémez, así como Juanito en el puesto de Director Deportivo, que se encuentran inmersos en la planificación de la plantilla que intentará dar el siguiente paso en su vuelta al fútbol de élite. Con la más que posible retirada de De Las Cuevas y Javi Flores a la vuelta de la esquina, el Córdoba CF se encuentra ante una situación en la que habrá un buen número de bajas (se estiman unas 8) con la consecuente pérdida de jerarquía y experiencia en el vestuario. Eso ha hecho que el club cambie algo el perfil de futbolista que están buscando y se sondee el mercado a la caza de alguna pieza con mayor experiencia de lo que actualmente queda en la plantilla, que se quedaría con Willy y José Cruz como únicos jugadores veteranos pero sin un gran peso específico en el vestuario, a los que se le une Felipe Ramos, que sí tiene algo más de voz. Con este panorama se esperan aproximadamente unas 8 altas nuevas más los jugadores que lleguen al Córdoba B, que estrenará también división al haber ascendido a 2ªRFEF después de quedar campeones de la Tercera División G X, unido al 3er puesto del Juvenil en la División de Honor, sólo por detrás de Betis (campeón) y Cádiz (sub) en un año magnífico para el Córdoba. Un Córdoba que ha funcionado como una máquina bien engrasada a pesar de contar con muchísimas caras nuevas. Han destacado sobre todo Álex Bernal, que tras muchas temporadas en el Marbella y ya encaminándose al final de su carrera, ha brillado en el eje del centro del campo jugando además en un rol (mediocentro defensivo) que no es el suyo. Ha jugado 26 partidos aportando 2 goles y 5 asistencias y destacándose como uno de los grandes aciertos en el mercado de fichajes. Como también lo ha sido Omar Perdomo, que recalaba en el Córdoba procedente del San Fernando y se ha convertido en un fijo en la banda derecha marcando 10 goles y dando 9 asistencias. Felipe Ramos ha sido otro de los grandes descubrimientos ocupando el arco del Córdoba llegado del Sanse. A sus 34 años ha roto todos los registros de imbatibilidad en la categoría y se ha metido a la afición en el bolsillo. Y Antonio Casas. ¿Qué decir de Antonio Casas? Canterano, cordobés, identificado con el club y uno de los jugadores más queridos por la grada. Tras pasar por los escalafones inferiores del Real Madrid y recalar el año pasado en el Sevilla Atlético, ha vuelto para quedarse y a sus 22 años ha completado una temporada muy competente como contraparte de Willy Ledesma anotando 9 goles y mostrando una gran progresión. A ellos se suman también la terna de centrales que han disputado partidos con el B y el primer equipo formada por Ricardo Visus, Iván Martínez y Ferney Mosquera. Los dos primeros han dado un rendimiento sublime, pero volverán al Real Betis tras haber acabado su periodo de cesión y el colombiano tendrá la oportunidad de seguir vistiendo la zamarra cordobesa un año más en el B, ya que a sus escasos 20 años el jugadore aún tiene mucho que pulir, pero condiciones no le faltan. Metidos en faena táctica, hemos visto un inamovible 4-2-3-1 como esquema de salida para todos y cada uno de los partidos que el equipo ha disputado en la 2ªRFEF. Paco Jémez es un hombre de ideas fijas y muy fiel a sus preceptos tácticos: Líneas juntas, juego rápido y buscando la verticalidad, con extremos asociándose por dentro y dejando las bandas libres para que los laterales se incorporen al ataque. Con esas ideas claras en la cabeza, se ha visto un 11 bastante reconocible, sobre todo en el eje formado por la portería, los dos centrales y ambos extremos, en los que Ramos, Bernardo, José Álonso, Perdomo y Fuentes han sido prácticamente fijos en casi todas las convocatorias con contadas excepciones. Si nos atenemos al 11 tipo formado por Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz; Álex Bernal, Toni Arranz, Omar Perdomo, Javi Flores, Adri Fuentes; Willy, hay varios datos que llaman la atención. El primero es que 7 jugadores de campo han aportado asistencias de gol, siendo sólo Bernardo, Alonso y Toni Arranz los que no han dado ninguna asistencia. De igual manera, 7 son también los jugadores que han marcado gol quedando los defensas Puga, Alonso y Ruiz fuera de ese guarismo. Entre Perdomo, Fuentes y Willy han sumado la friolera de 43 tantos, lo que habla mucho y bien del gran poderío ofensivo de este equipo y de la facilidad que han tenido de generar goles desde todas las posiciones, como indican las 13 asistencias de Carlos Puga, que ha roto todos los registros o las 21 que se reparten entre Perdomo, Flores y Fuentes desde la línea de mediapuntas. Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz; Toni Arranz, Álex Bernal, Omar Perdomo, Javi Flores, Adri Fuentes; Willy Ledesma Pero también destaca el hecho de comprobar que por determinadas situaciones, hasta 5 de esos 11 jugadores no tienen su puesto asegurado el año que viene. José Ruiz, Toni Arranz y Alex Bernal terminan contrato y no parece que se vaya a seguir contando con ellos, en el caso de Ruiz y Bernal, tanto su edad como su calidad limitada para la 1ªRFEF parecen ser las causas de su posible salida y los continuos problemas de lesiones de Toni Arranz le habrían abierto la puerta de salida. Está después Javi Flores, que se está planteando su retirada (al igual que Miguel De las Cuevas, que no aparece en el 11 tipo) y Willy Ledesma, que no para de pedir aumentos de sueldo y está cansando a la parroquia cordobesa. Eso ya indica que es posible que la próxima campaña el aficionado cordobesista tenga que adaptarse a ver un equipo muy distinto al de este año, sobre todo en el centro del campo, dónde parece que se prepara toda una revolución y la búsqueda de un perfil inexistente este año: la del pivote defensivo puro. En cuanto al apartado de records, podemos comenzar hablando de los premios individuales de los jugadores basados en los aficionados y medios especializados cordobeses: Jugador de la temporada: Adri Fuentes (MPI) Jugador joven de la temporada: Carlos Puga (LTD) Gol de la temporada: Álex Bernal (contra el Cacereño – MC) Si nos ceñimos a los datos objetivos, tenemos lo siguiente (y siempre hablando de reconocimientos dentro del propio equipo): Máximo goleador: Adri fuentes (18 goles) Máximo asistente: Carlos Puga (13 asistencias) Mas MVPs: Carlos Puga (6 MVP) Media más alta: Adri Fuentes (7,70) Más goles en un partido: Adri Fuentes (3) Más partidos con Puerta a Cero: Felipe Ramos (18 porterías imbatidas) Peor disciplina: José Ruiz (6ª/1R) Más partidos con la camiseta del Córdoba: Javi Flores (213 partidos) A nivel de la categoría, tenemos que mencionar antes de hablar de los premios de la División, la salvajada que ha perpetrado Paco Jémez, que ha ganado el Premio a Manager del Mes en todos los meses de competición. Algo impresionante y a lo que ha ayudado enormemente el hecho de que el Córdoba haya terminado la temporada sin conocer la derrota, algo que ha sido reconocido tanto por los medios como con los propios jugadores, como Javi Flores, que no ha dudado en señalar al técnico como el verdadero artífice de tamaño logro Manager del Mes: Paco Jémez (todos los meses) Jugador del Año en 2ªRFEF: 1º Adri Fuentes (28 partidos-18 goles-7 asistencias-7.72CM) 2º Bernardo Cruz 3º Carlos Puga Mejor portero en 2ªRFEF: Felipe Ramos (24 partidos-9 encajados-18 porterías imbatidas-7.18CM) Leandro (24 encajados-15 porterías imbatidas) Nikita Fedotov (30 encajados-10 porterías imbatidas) Equipo de la temporada en 2ªRFEF: Felipe Ramos Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, J. Kerkich Omar Perdomo, Álex Bernal, L. Alcalde, Adri Fuentes Willy Ledesma, P. Camacho La plantilla del Córdoba ha vivido una reestructuración moderada a lo largo de la presente campaña en la que hemos visto como algunas cabezas han sido cortadas en el mercado de invierno y han sido reemplazadas por piezas del equipo B que han mejorado el rendimiento. La pérdida de confianza de Jémez en Ekaitz Jimenez y Tala, los dos teóricos laterales zurdos del equipo, fue instantánea y mientras que para Tala se buscó una cesión a un 3ªRFEF para que dispusiera de minutos y probablemente el año que viene forme parte de la plantilla del B en 2ªRFEF (no hay que olvidar que sólo tiene 21 años), el vasco hizo las maletas a la primera de cambio y a día de hoy, 7 meses después, sigue sin equipo después de haber obtenido la carta de libertad. Valttery Vesiaho también fue cedido y todo apunta a que jugará en el B y Samu decidió liberar su ficha después de que su lesión le mantuviese fuera de los terrenos de juego por un año. Y aún sigue sin jugar… Eso permitió que emergieran las figuras de Carlos Puga, la gran sensación del año, Álex Meléndez y Simo Bouzaidi, que comenzaron a contar con más minutos, así como la rotación constante de piezas del equipo B como Visus, Joaquín Delgado, Ferney… Después de que en el mercado de invierno jugadores de la talla de Ramon Azeez, Achille Emaná o Kirian hayan estado a punto de firmar en el equipo califal pero hayan decidido tomar otras vías. Un equipo que ha apostado por la juventud, la cantera y el “gasto 0” para cumplir con el objetivo deportivo y el económico y que ha dado un rendimiento sublime. Felipe Ramos: 8,5 ✅ Carlos Marín: 6,5 ❓ Ale Barea: -- ✅ Poca duda en esta posición. Tanto Felipe Ramos como Carlos Marín llegaban como nuevos porteros a la entidad cordobesa, pero la veteranía y sobriedad de Ramos le ha hecho hacerse con la titularidad de forma instantánea. Mejor portero de la categoría, 18 encuentros sin encajar, una capacidad de atajar impresionante, veteranía y seguridad. Carlos Marín ha estado a su sombra y cuando ha jugado no ha terminado de convencar. 5 goles encajados en 10 partidos disputados y fallos bastante sonados le hacen estar en duda sobre su continuidad. Y poco se puede analizar del joven Ale Barea, que ha tenido sus oportunidades en el tramo final de la temporada y ha dejado destellos de calidad pese a su juventud. Seguirá su progresión en el Juvenil y el B esperando su oportunidad para volver a brillar. Carlos Puga: 9.5 ✅ José Cruz: 8 ❓ Álex Meléndez: 7 ✅ José Ruiz: 7.5 ❓ Aquí está claro que la gran estrella y uno de los grandes descubrimientos del año ha sido Carlos Puga. Llegó con ficha del B y ha terminado siendo uno de los artífices del ascenso del primer equipo y pieza clave en el 11 de Jémez. Sus 13 asistencias en 20 partidos y su capacidad de desbordar rivales por la banda ha sido uno de los caballos de batalla del equipo en toda la segunda vuelta. José Cruz ha sesteado a su sombra toda la segunda vuelta, aún así también ha ayudado aunque con un rol bastante más defensivo. La veteranía del cordobés puede darle una temporada más en la zaga blanquiverde. La banda izquierda ha sido uno de los quebraderos de cabeza de Paco Jémez toda la temporada. Con la salida de Ekaitz Jimenez y Tala, había que reconstruir esa zona del campo. Se apostó por la versatilidad de José Ruiz, que ha cumplido sin muchos alardes y finaliza contrato en unos días y por Álex Meléndez, que también subía a la primera plantilla junto a Carlos Puga aunque su bagaje ha sudo inferior, sobre todo a nivel ofensivo, ya que a título defensivo ha sido el mejor lateral del equipo. Bernardo Cruz: 9.5✅ José Alonso: 9✅ Ricardo Visus: 8.5❌ Ferney Mosquera: --✅ Iván Martínez: --❌ La pareja Cruz-Alonso ha sido prácticamente inamovible en el eje de la defensa y han tenido gran parte de culpa de que el Córdoba haya sido ese muro defensivo prácticamente impenetrable que ha sacado de sus casillas a todos los rivales. Bernardo, a sus 28 años, es un futbolista con una calidad infinitamente superior a la categoría y lo ha demostrado jornada tras jornada: un 100% de entradas ganadas, sólo 6 tarjetas recibidas, sobriedad defensiva, colocación y buena salida de balón. Un fijo. Sólo un pasito por detrás se ha situado Alonso, que ha vivido probablemente su mejor año como profesional desde que saliese de la cantera del Recreativo de Huelva. Muy tranquilo con Bernardo al lado, ha rubricado números similares llegando incluso a ejercer como mediocentro en algunos partidos. Como decíamos antes, la salida de Tala y Veshiaho, han dado oportunidad a que centrales de la cantera suban y tengan minutos. El 3er central ha sido Ricardo Visus, que ha mostrado gran sobriedad en sus 12 apariciones dejando grandes sensaciones. Pero volverá al Betis al igual que Iván, por lo que su paso ha sido efímero. Ferney Mosquera se queda en el B después de haber dado también un rendimiento consistente en sus 3 apariciones aunque dejando claro que su capacidad de entrar al balón aún tiene margen de mejora. Toni Arranz: 6❌ Roberto Abreu: 6.5❓ Miguel Gómez: --✅ Aquí llegamos a una de las zonas más controvertidas de la planificación de la plantilla y que tendrá que ser fuertemente reforzada para la próxima temporada. Por calidad y trayectoria, estaba claro que Toni Arranz iba a ser el fijo como pivote defensivo en este Córdoba de Jémez, el jugador capaz de aportar ese equilibrio necesario a un equipo eminentemente ofensivo. Pero sus continuos problemas con las lesiones han hecho que sólo pueda jugar 10 partidos desde el inicio. Además que sus números no han sido para tirar cohetes, cometiendo casi 3 faltas por partido, siendo poco fiable en la recuperación de balón y sin destacar. Termina contrato y apunta a la salida. Con la lesión de Arranz, Abreu era la segunda apuesta de Jémez. Un jugador joven, llegado del Recreativo de Huelva en franco ascenso y con una proyección impresionante… Hasta que también se lesionó. 3 lesiones seguidas que le han tenido fuera casi 6 meses consecutivos y le han dejado sólo con 7 apariciones en la primera plantilla y con unos números parecidos a los de Arranz. Su juventud hace que tenga una segunda oportunidad, probablemente en el B. Y Miguel Gómez ha aparecido sólo al final de la temporada y no puede ser valorado. Otro talento joven al que Jémez le ha dado oportunidades. Javi Flores: 8❓ Julio Iglesias: 7✅ Álex Bernal: 9❓ La parcela creativa sí que ha funcionado. Con 3 perfiles muy diferentes en el que Javi Flores ha sido un fijo por su veteranía y sentimiento de pertenencia, acabando con 5 asistencias y 9 goles, un porcentaje de acierto en el pase muy alto y siendo el timón del equipo en el centro del campo siempre que las lesiones le han dejado. Se sigue pensando su retirada… Julio Iglesias ha sido el complemente perfecto para Javi Flores. Jugador mucho más joven, sin la agilidad y velocidad de Flores, pero con una visión de juego y templanza para mover el balón muy a tener en cuenta. Ha aparecido menos, pero siempre de forma muy acertada aún sin brillar. Álex Bernal va a ser juzgado en esta posición, aunque de sus 26 apariciones, más de la mitad han sido jugando como mediocentro más retrasado intentando sacar el balón desde atrás. A pesar de ello, ha sido de los jugadores más destacados de la categoría. Un acierto de pase superior al 90%, 5 asistencias, 2 goles… Números que en cualquier club le pondrían por delante un contrato vitalicio. Pero comienza a mostrar signos de decadencia y el Córdoba sabe que tiene que renovar totalmente su centro del campo y hay que liberar fichas de jugadores creativos para poder firmar también a algún destructor de juego. Apunta a salida. Miguel de Las Cuevas: 7.5❓ Alejandro Viedma: 7✅ Luismi: 6❌ Rober Aguilera: --✅ La zona de mediapunta también ha tenido varios ocupantes, aunque el único medianamente fijo ha sido Miguel de Las Cuevas… Siempre que las lesiones lo han dejado. El veterano capitán ha tenido un año de altibajos, en los que ha desaparecido durante muchos partidos y sorprende que sólo haya sido capaz de generar una asistencia de gol en 21 apariciones. La edad y las lesiones le han hecho perder esa agilidad y explosividad en el regate que ha levantado a la grada del Arcangel en años anteriores y con el anuncio de su posible retirada, parece que el testigo pasará a jugadores más jóvenes. Alejandro Viedma ha esperado pacientemente su oportunidad y se ha destapado como un centrocampista bastante completo, con una capacidad para distribuir el balón muy notable y que ha generado 4 asistencias de gol en sus 19 apariciones. 23 años y posibilidades por delante. Sin las posibles bajas de Flores y de Las Cuevas, puede que se le buscase una salida, pero con la desbandada que habrá en el centro del campo… Puede quedarse. Luismi ha sido Samu en versión 2.0: Un jugador talentoso, rápido, con desborde y gol. Un jugador que podía aportar una calidad diferencial en esta línea… Pero que ha vivido lesionado toda la temporada. Sólo 10 apariciones en las que ha dado 2 asistencias y ha marcado 1 gol. Unido a varias faltas disciplinarias, han hecho que el club se plantee su salida casi con total seguridad. Rober Aguilera ha sido uno de los jugadores más destacados del B y ha tenido su oportunidad en varios partidos en el tramo final de la temporada. Ha destacado por su capacidad de regate y desborde, pero no ha tenido muchas opciones para ser juzgado de forma objetiva. Seguirá en el B con total seguridad. Adri Fuentes: 10✅ Omar Perdomo: 9.5✅ Simo Bouzaidi: 7.5✅ Fernandito: --✅ Los extremos han tenido dos dueños claros y han sido de los jugadores más destacados y regulares de la plantilla: Fuentes y Perdomo han sido claros artífices del ascenso gracias a sus actuaciones. Fuentes se ha destapado como un goleador potente y capaz de jugar tanto desde la banda como en la punta de ataque. 18 tantos y 7 asistencias con un porcentaje de pase superior al 90%, una potencia en la conducción y capacidad de regate impresionantes que lo han convertido en el Mejor Jugador de la 2ªRFEF Perdomo llegaba a Córdoba a sus 28 años sin haber conseguido tener regularidad ni en su etapa en el Tenerife ni después en el San Fernando. Jémez le ha dado galones desde el costado derecho y libertad para hacer lo que quisiera. Una capacidad de pase impresionante, el mejor regateador del equipo y una aportación ofensiva imborrable que le han hecho meterse a la grada en el bolsillo en una temporada. Simo sería el “Sexto Hombre” si esto fuese baloncesto. El futbolista que siempre ha entrado en las segundas partes y que ha sabido aprovechar sus oportundiades cuando las ha tenido gracias a su capacidad de desborde y pase. Sólo tiene 22 años y aún mucho por pulir, pero su rendimiento ha sido bastante notable. Y tenemos a Fernandito como el representante del B que ha tenido sus opciones en los últimos partidos de Liga e incluso tuvo la suerte de celebrar un gol en su partido de debut. Seguirá creciendo en 2ªRFEF. Puede que sea la única línea en la que todos tienen su puesto asegurado… Willy Ledesma: 9❓ Antonio Casas: 8.5✅ Joaquín Delgado: --✅ J.M. Naranjo: --✅ La delantera ha estado bien cubierta durante toda la temporada con la alternancia de Willy Ledesma y Antonio Casas, cada uno aportando sus diferentes cualidades. Willy, más veterano y “killer de área”, ha conseguido 15 goles en los 27 partidos en los que ha participado. Rematador nato que siempre ha tenido el olfato de gol como su seña de identidad, consiguiendo números parecidos a los que logró en el Extremadura. Sin embargo, sus continuas peticiones de mejora contractual, cuando aún le resta un año y con 33 castañas ya… Hacen dudar de su continuidad. Antonio Casas, hiper móvil, muy rápido y con ganas de brillar. Aparte de los 9 goles que ha logrado, ha generado 27 faltas peligrosas para el Córdoba gracias a su movilidad, lo que aporta un gran valor al futbolista cuando ha estado en el césped. 22 años y un gran futuro por delante. Joaquín Delgado es una de las grandes apuestas de futuro de la entidad. Con 19 años ha destacado durante toda la temporada en las inferiores y en los 2 partidos que ha jugado ha necesitado muy poco para estrenarse como goleador. Apuesta segura Naranjo ha tenido el premio en las dos últimas jornadas de Liga pero seguirá en el B. No tiene condiciones para jugar en una categoría superior.
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    15 mayo, 2022 – 21.30 Antonio Sánchez Punto final al efímero, pero a buen seguro recordado paso por la recién estrenada 2ªRFEF del Córdoba CF. En el día de hoy y ya sí con la mente puesta en las vacaciones, el conjunto de Paco Jémez ha finiquitado la iteración de la entidad cordobesa por la cuarta división nacional contra un equipo ya descendido que ha intentado despedirse de su afición de la mejor de las formas. Un Córdoba con muchas rotaciones para dar el premio y el reconocimiento a los héroes del Córdoba B que después de una segunda vuelta impresionante han certificado su ascenso por la vía directa al Grupo IV de la 2ªRFEF, por lo que ocuparán para la 22/23 el hueco dejado por sus “hermanos mayores” en la categoría. Ale Barea en portería, Visus en defensa, Roberto Abreu, Rober Aguilera, Miguel Gómez, Fernandito en el centro del campo y Joaquín Delgado (el goleador de la tarde) y José Naranjo en ataque han dispuesto de minutos hoy. Un total de 8 jugadores de los 18 convocados, sin contar con Carlos Puga, que desde hace muchos meses es miembro de pleno derecho de la primera plantilla y ha terminado la temporada como el mejor asistente de la división y como uno de los mejores jugadores del Córdoba convirtiéndose en la sorpresa del curso y en un valor muy importante para el futuro de la entidad. Un partido sin mucha historia, que se ha jugado como es habitual en horario unificado pero entre dos equipos que no se jugaban nada, todo lo contrario a lo que sí pasaba a no muchos Km y sin salir del archipiélago canario en el que el Mensajero, pese a su victoria ante el filial de Las Palmas en el duelo insular, perdía la categoría y descendía a 3ªRFEF. Año aciago para los conjuntos de las Islas Canarias ya que de 6 descensos, 4 son de equipos insulares (Mensajero, Tamaraceite, San Fernando y Panadería Pulido). Sólo Las Palmas Atlético ha conseguido mantener la categoría e incluso durante la primera vuelta buscó su puesto la plaza de ascenso. Jémez, un hombre feliz. Paco Jémez ha terminado el partido contento con el resultado y ha afirmado que “los jugadores tendrán un par de días en Canarias con sus familias en el que se hará una cena de despedida de la temporada”. Ha catalogado la temporada como “muy positiva” e “histórica” para la entidad,que ha solventado el bache de estar en una categoría muy inferior al nivel del club como ha quedado demostrado jornada tras jornada. También ha tenido palabras de agradecimiento para la plantilla por haber terminado el curso deportivo como equipo invicto, el único que lo ha conseguido en los 5 grupos. “La plantilla ha hecho un trabajo fantástico. El desempeño de todos, desde el que ha jugado más hasta el que ha entrado al final para sumar. Tengo la suerte de contar con un grupo fantástico y el logro conseguido es exclusivamente mérito de ellos”. También ha dejado un par de frases para analizar y para esperar noticias: La primera, acerca de la reconstrucción de la plantilla para la próxima temporada en la que ha afirmado que “La directiva y el cuerpo técnico maneja más de 200 informes de jugadores que terminan contrato y a los que estamos siguiendo de cerca. Ya hay dos fichajes cerrados que anunciaremos en cuanto su equipo saliente nos de el OK y vendrán más. Pese a que la plantilla ha hecho un gran trabajo, el nivel de exigencia en 1ªRFEF es muy alto e incluso algunos jugadores que este año han jugado con nosotros, los más jóvenes, puede que el año que viene compitan con el B en 2ªRFEF para que tengan otro año más de rodaje y evitar una cesión”. Y la segunda sentencia, quizá la más importante, acerca del futuro de Miguel de Las Cuevas y de Javi Flores. “Con Javi y con Miguel nos hemos sentado a hablar. Hemos escuchado lo que querían transmitirnos y les hemos contado lo que el equipo quiere y lo que nos gustaría. Mi idea pasa por contar con ellos la próxima temporada, no cuento nada nuevo. Son dos jugadores que por condiciones y por experiencia nos dan un plus en el centro del campo. Si deciden retirarse, vamos a tener que reformar esa línea totalmente y ha sido una de las más fuertes que hemos tenido… Sólo podemos esperar”. Con esas declaraciones queda claro que el Córdoba está esperando a Flores y De Las Cuevas para conformar su centro del campo ya que si se van los dos, más las más que seguras bajas de Luismi, Toni Arranz, Alejandro Viedma o Alex Bernal, se estaría hablando de unos 4 o 5 fichajes para conformar una línea totalmente nueva en la que parece que sólo Adri Fuentes y Simo Bouzaidi tienen la ficha asegurada para el año que viene. Ficha técnica 17-UD San Fernando: Roberto; Leto, Omar, Manu Alemán, Carlos Velasco; Alex Cruz, Fuli, Enrique Castaño, Moller Gino, Manu Rico; Jesús Farias 1-Córdoba CF: Alejandro Barea; José Cruz, Ricardo Visus, Bernardo Cruz, José Ruiz; Toni Arranz, Miguel de las Cuevas, Miguel Gómez, Fernandito, Simo; Joaquín Delgado Goles: 1-0 (45+1’) Rico, 1-1 (51’) Joaquin Delgado Árbitro: Pablo Gargantilla Fernández. Amonestó a Manu Rico por los locales y a José Cruz, José Ruiz, Toni Arranz y Roberto Abreu por los visitantes Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de la 2ªRFEF disputado en el Ciudad Deportiva de Maspalomas ante 700 espectadores (254 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Domingo
  3. Pues empezamos bien... Nuestro jefe es un pieza de cuidao! Todavía nos falta saber por quién hemos firmado, pero queda claro que el choque de personalidades va a ser interesante.
  4. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Para las imágenes yo uso https://imgur.com/, que te permite cargar las imágenes en carpetas y luego es simplemente copiar el link que termine en .png o .jpg, pegarlo aquí y ya modificar alineación y tamaños para que puedas tener la imagen metida en la publicación.
  5. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Buenas Maken y bienvenido de nuevo!! Te contesto en base a mi experiencia. No sé cuánto tiempo llevas sin postear pero es cierto que la parte de "Caja de comentarios" ha mejorado bastante con el tiempo y ahora permite meter varios tipos de letra, diferentes tamaños predeterminados para el encabezado, etc. Entrando directamente a ese primer apartado, yo hago como tú: lo tengo todo escrito en documentos de Word independientes y los voy subiendo al foro. Me resulta más sencillo para luego buscar los "capítulos" de forma independiente. Aunque también conozco muchos casos que escriben directamente en el foro y ahí modifican todos los ajustes necesarios de color, negrita, subrayado, etc etc. A mí me gusta más escribir en Word porque puedo ir haciéndolo poco a poco y después lo tengo disponible para volver a leerlo en el ordenador o en Google Drive. Después es simplemente un "Copy-Paste" y ajustar a lo mejor el tipo de letra si el predefinido no te gusta y poco más. En cuanto al tipo de posteo, periodicidad, trama o no... Creo que es una decisión muy personal y en la que intervienen muchos factores: El primero y más importante es el tiempo que puedas dedicarle a la partida y la historia. Si no vas a poder estar mucho tiempo jugando o escribiendo, no tiene mucho sentido que plantees una publicación con posteo partido a partido o con una trama muy extensa por detrás. En cuanto a lo de crear una historia paralela, a mí siempre me ha funcionado mucho más con partidas que inician con equipos pequeños o en ligas menos conocidas, ya que es más plausible que tu personaje pueda hacerse amigo de "Pepe Pérez, lateral derecho de 19 años que juega en la 2ª División de Ecuador", que de Dani Alves y poder crearle una historia detrás más sólida y grande. Pero ya te digo, para mí lo más importante es el tiempo que puedas dedicar. Para mí los gráficos sí son muy importantes. También está en cómo de hábil puedas ser creando gráficos, modificándolos o el tiempo que quieras invertir en buscar imágenes, etc. Las historias en las que apenas hay gráficos (simplemente con una captura del partido que estás narrando vale) me suelen desconectar porque no tengo esa "conexión" con la partida que te crea el poder ver lo que realmente está pasando en el juego más allá de lo que la persona te cuenta por aquí. Y para terminar, hay muchas veces que uno no sabe cómo hacer para que la historia llegue al foro. Es cierto que ahora mismo la cosa está un poco parada, con menos participación de lo que hemos tenido hace no mucho tiempo. También es cierto que hay mucha gente de vacaciones, no se pasa tanto tiempo en casa... Pero mi experiencia es que las historias que arrancan desde abajo y que te suelen abrir las puertas a ligas más desconocidas, suelen funcionar mejor. Espero haberte ayudado! Un saludo y esperamos tus posteos!
  6. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Enrarecido se ha quedado el ambiente cuando ha terminado el partido ante el ya descendido Panadería Pulido. Ni la facilona victoria ante un equipo que ha venido con la cuchara ya entregada desde el comienzo (otra asistencia más de Puga y otro gol de Antonio Casas) ha servido para que la afición salga contenta hoy del Nuevo Arcángel. Muchos dirán que es por la tristeza de no volver a ver al equipo de tus amores hasta bien entrado el mes de Agosto, más aún en un año en el que pese a haber Mundial, no habrá fútbol en verano más allá de los típicos torneillos de chavales o el Europeo Femenino. Pero la realidad es que lo que ha dejado a los cordobesistas con el corazón en un puño ha sido el ver a los dos futbolistas más veteranos y capitanes del equipo dando una vuelta al campo con lágrimas en los ojos y saludando a la afición, que en un principio ha entendido el gesto como de agradecimiento por parte de la plantilla por el apoyo de la afición durante toda la temporada; pero que conforme algunos de los jugadores abandonaban el carrusel y se quedaban sólo Miguel de las Cuevas y Javi Flores despidiéndose visiblemente emocionados, se ha empezado a entender lo que significaba el gesto: Los dos veteranos apuntan a la retirada. Flores y de las Cuevas (36 y 35 años respectivamente) han sido de los pocos jugadores que no han abandonado el barco con el descenso a 2ªRFEF y siempre afirmaron que no abandonarían el equipo hasta que volviesen a ascender. La gran parte de la afición soñaba con que los capitanes se mantuviesen en el Córdoba hasta la vuelta a Segunda División. Pero las lesiones y la edad… No perdonan a nadie. El que más lo ha sufrido ha sido De Las Cuevas, que ha estado más de 2 meses lesionado. Flores ha ido arrastrando diversos problemas físicos que le han impedido rendir con toda la regularidad que le habría gustado. Son todo conjeturas, ya que ninguno de los dos jugadores se ha pronunciado al respecto y ni la directiva ni el cuerpo técnico han emitido ningún tipo de comunicado oficial. Pero lo que queda claro es que ese gesto no es baladí y que probablemente en las próximas semanas tengamos noticias, aunque no las más esperadas por la afición. Lo de menos, el resultado Como decíamos al inicio de esta nota, el Córdoba ha sumado otra victoria más a su casillero y está a 1 partido de terminar la temporada como equipo imbatido, lo que le meterá de lleno en la lista de equipos de record de la categoría. También ha supuesto la segunda titularidad de Alejandro Barea y su segunda portería a cero. La mejor de las noticias para la cantera cordobesa. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  7. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @ansodi Qué tal amigo? Muchas gracias por pasarte! Estamos ya echando el resto para quitarnos de encima esta primera temporada y poder comenzar a enfrentarnos a retos de mayor nivel. Por ahora no sabemos en qué grupo iremos encuadrados y aún queda también saber qué equipos ascenderán a Segunda y descenderán de la categoría de Plata, pero está claro que el equipo va a tener que reforzarse bien. Hay ya un par de fichajes cerrados y en cuanto acabe la temporada se comenzarán a dar nombres, que la prensa también está deseando jajajaja. Y en cuanto a lo de los filiales, opino igual que tú, siempre están bastante fuertecitos Un saludo!
  8. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Entramos en el último mes de competición y son varios ya los equipos que han levantado el título de campeón de sus respectivas divisiones. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: El Racing de Ferrol le mete 4 puntos de distancia al Logroñés a falta de 4 jornadas y apunta al título y el ascenso directo. Los de Logroño, el Depor y el Badajoz ya tienen el Playoff asegurado, pero el Racing de Santander aún tendrá que pelear con el filial del Celta, el Rayo Majadahonda y el Sanse. En Zona de Descenso, nada decidido aún con Zamora, Tudelano, Logroñés, Unionistas de Salamanca y Valladolid B en la zona caliente.. Goleador: Alberto Quiles (Deportivo) - 16 Asistencias: Diego Villares (Deportivo) - 12 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 17 Calificación: Raúl Sánchez (Rayo Majadahonda) – 7.36 Grupo B de la 1ª RFEF: El FC Barcelona B ya es equipo e la Liga Smartbank y les quedarán 4 jornadas de celebración después de sacar 17 puntos al Albacete, que se sitúa en segunda plaza. Ningún equipo tiene asegurada su presencia en la liguilla, pero los manchegos, junto al Castellón, el Castilla y el Andorra son los mejores situados. En descenso, el Cornellá, Villareal B, Algeciras, Linense y Costa Brava siguen peleando por salir de abajo. Goleador: Jaume Jardí (Madrid Castilla) - 22 Asistencias: Pablo Hernández (Castellón) - 11 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 19 Calificación: Kays Ruiz (FC Barcelona B) – 7.45 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. El Bergantiños mantiene el liderato con bastante distancia al Coruxo, Salamanca, Pontevedra y Móstoles. En la zona baja, Navalcarnero, Gimnástica Segoviana, Ceares, Marino y Llanera Goleador: Uxío (Bergantiños) - 16 Asistencias: Raul Blanco (Arenteiro) - 10 Portería Imbatida: Brais Pereiro (Bergantiños) - 12 Calificación: Juancho (Salamanca CF) – 7.49 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B es campeón de grupo y jugará en 1ªRFEF el próximo año. El Racing Rioja ha asegurado su presencia en los Playoffs mientras que Arenas, Rayo Cantabria y Mutilvera siguen tratando de buscar su sitio. En descenso, Logroñés Promesas, San juan, Izarra, Naixara y Burgos Promesas (Ya descendido) Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 17 Asistencias: Jon Erice (Mutilvera) - 13 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 19 Calificación: Jaume Grau (Osasuna B) – 7.39 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Numancia está líder a 5 puntos del Badalona y el Formentera, los tres tienen ya la plaza de Playoff asegurada. Ibiza Pitiusas y Almúdevar les siguen. En descenso, Ejea, Espanyol B, Andratx y Cerdanyola aún pelean, mientras que el Ebro ya está descendido.. Goleador: Guille Andrés (Teruel) - 14 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 15 Portería Imbatida: Iñaki Álvarez (Peña Deportiva) - 12 Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48 Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta El Córdoba está disfrutando de sus últimos partidos en 2ªRFEF mientras le quita las ilusiones a los aspirantes. Ceuta, Mérida y San Roque tienen su billete al playoff mientras que el Cadiz B tiene aún que sacar al menos 3 puntos. Zona roja para el Mensajero, Montijo y Coria aun tienen opciones mientras que San Fernando y Panadería Pulido vuelven a 3ªRFEF. Goleador: Chuma (SR Lepe) - 23 Asistencias: Carlos Puga (Córdoba) - 12 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 18 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.75 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hercules sigue también buscando su vuelta a la élite y han campeonado en el Grupo V, por lo que jugarán en 1ªRFEF. Aguilas, Eldense y Melilla han asegurado su presencia en los Playoffs mientras que el Intercity aún busca su plaza. Descenso para Calvo Sotelo, Mar Menor, Mancha Real, Yugo y Marchamalo (ya descendido) Goleador: Juan Antonio (Eldense) - 18 Asistencias: Carlos Carmona (Intercity) - 12 Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 13 Calificación: Kalu Uche (Aguilas) – 7.33 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Deportivo B Descenso: Arzúa, Sofán, Estradense, Juv Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Vetusta Playoff: Covadonga, Lealtad, Sporting B, Gijón Industrial Descenso: Tuilla, Praviano, Langreo B, Navarro, Colunga, Real Titánico Grupo III: Ascenso: Gimnástica Playoff: Escobedo, Cartes, Naval, Textil Escudo Descenso: Guarnizo, Selaya, Barreda, Torina Grupo IV: Ascenso: Vitoria Playoff: Alavés B, Portugalete, Barakaldo, Leioa Descenso: Tolosa, Aurrerá, Anaitasuna, Urdulz, Amurrio, Beti Gazte Grupo V: Ascenso: Hospitalet Playoff: Olot, Saint Andreu, Vilassar de Mar, Villafranca, Descenso: Castelldefels, Saints, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Olimpic de Xativa, Orihuela, Hércules B, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Rayo B, Getafe B, Ursaria, Pozuelo de Alarcón Descenso: Galapagar, Fuenlabrada Promesas, Complutense, Torrejón, Villaverde, Carabanchel, Paracuellos Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: Guijuelo, Astorga, Colegios Diocesanos, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribet, Ciudad Rodrigo. Grupo IX: Ascenso: Marbella Playoff: Almería B, Jaén, At. Malagueño, Torredonjimeno Descenso: San Pedro de Alcántara, Torre del Mar, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Córdoba B Playoff: Ciudad de Lucena, Gerena, Recreativo de Huelva, Pozoblanco Descenso: Cabecense, Rota, Tomares. Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Poblense, Platges Calvia, Constancia Descenso: Llosetense, Campos, Collerense, Murense, Son Veri, Servense, Rotlet Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, Atlético Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Cartagena B Descenso: Minera, Bullense, Ciudad de Murcia, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez, Moralo, Extremadura B, Plasencia Descenso: Corellano, Llerenense Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: At. Cirbonero, Beti Onak, Burladés, Pamplona Descenso: Cortés, Avance Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Varea, Arnedo, Haro Deportivo, Alfaro Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Binefar, Cariñena, Utebo, Epila Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Quintanar del Rey Playoff Azuqueca, Huracán Balazote, Illescas, Conquense Descenso: San Clemente, Hogar Alcarreño, La Roda
  9. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Por Jesús Benabat 1 mayo, 2022 – 22.30 El Córdoba de la 21/22 será recordado como el Caballo de Atila: Por donde pasa no vuelve a crecer nada. Tremendo correctivo que le ha aplicado al Antequera, un conjunto que sobre el papel debería haber llegado a Córdoba para comerse el balón y se han comido una manita de antología y que ha dejado a los malagueños anímicamente tocados y con la demostración (si alguno no lo sabía todavía) de que este Córdoba está en la 2ªRFEF de forma circunstancial, pero que no es su categoría. Quizá aún hayan resonado las declaraciones de Paco Jémez exigiendo respeto en la anterior jornada y en el día de hoy, con un 11 formado por jugadores de la primera plantilla salvo la aparición de Ale Barea como portero titular (debut como titular y portería a 0), el Córdoba ha saltado a intentar dominar el balón desde el minuto 1 (65% de posesión media para los Califas) y golpe tras golpe han ido destrozando la muralla Antequerana. Omar Perdomo está a otro nivel El canario se encuentra entre los jugadores más talentosos del Córdoba, eso es algo que no sorprende a nadie. Pero cuando un futbolista te marca dos goles y genera otro más (ahora hablaremos de la asistencia que se ha sacado de la chistera para el gol de Willy Ledesma), con un 100% de efectividad en el tiro a puerta y casi un 90% de pases completados, uno no puede más que quitarse el sombrero ante la calidad del mago de las islas. Julio Iglesias ya había asistido a Miguel de Las Cuevas para el primer gol del partido, que había dejado el resultado en un escueto 1-0 para los cordobeses. Pero en la segunda parte, entre el 58’ y el 75’, Omar Perdomo ha sacado todo su arsenal de trucos para ampliar la ventaja con 3 goles más. El primero se lo ha regalado a Willy Ledesma con una asistencia desde la banda izquierda que el ariete ha culminado con una vaselina impresionante. Y después han llegado los dos golazos de Perdomo, el primero tras jugada en solitario, recuperando un balón en el costado izquierdo y regateando hasta meterse en el área y fusilar a un apesadumbrado Yeison que ha sufrido un acoso constante durante todo el partido. Y el 4-0 ha llegado con una gran asistencia de Alex Meléndez (ya era hora) que ha rematado limpiamente de cabeza. El marcador lo ha cerrado Simo Bouzaidi después de ser asistido por el canterano Miguel Gómez. Willy Ledesma: gol e incertidumbre. Dentro de la nómina de delanteros del Córdoba, entre los que se encuentran Willy, Antonio Casas y Joaquín (aunque éste último juega frecuentemente con el juvenil), queda claro que el veterano killer es el más regular de cara a gol. En los últimos 5 encuentros en los que ha aparecido en el campo, Willy ha anotado la friolera de 6 goles (el último en el partido de hoy) y que suman 15 en su cuenta particular. Una cifra nada desdeñable para un jugador de 33 años. Y parece que ese es el principal problema… Pese a que el jugador tiene contrato hasta 2023, por lo que tendría su presencia en la plantilla asegurada para la vuelta a 1ªRFEF, el entorno del jugador ha filtrado que Willy estaría esperando por parte del Córdoba un nuevo contrato. Esa petición de contrato parece que no ha sentado muy bien en el seno de la directiva y se estarían planteado la salida del futbolista cuando aún tiene contrato para generar algún ingreso (y ahorrarse los casi 200m € que el jugador cobra anualmente) si no ceja en el empeño de pedir un nuevo contrato. Parece que con 34 años ya cumplidos el año que viene, el equipo no se plantearía que Willy continuase en la plantilla del Córdoba y menos ante un hipotético ascenso a Segunda División. FICHA TÉCNICA 1.Córdoba CF – Alejandro Barea; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Cruz, Álex Meléndez; Roberto Abreu, Julio Iglesias, Javi Flores, Miguel de las Cuevas, Omar Perdomo; Willy Ledesma 6. Antequera CF – Yeison; Edu, Humanes, Lucero; Michael, Silva, Pina, Bachiek, Marcelo; Aguilar, Escardó GOLES: 1-0, m.24: Miguel de las Cuevas – 2-0, m.58’: Willy Ledesma – 3-0, m.67: Omar Perdomo – 4-0, m.79’: Omar Perdomo – 5-0, m.83’; Simo Bouzaidi. INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel y correspondiente a la 32ª Jornada de la 2ªRFEF ante 10.369 espectadores (105 visitantes) Etiquetas Alineación Córdoba - Alineación Antequera – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  10. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Los de Jémez siguen tratando de dar carpetazo a una 2ªRFEF que empieza a hacerse larga al aficionado cordobés al estar “todo el pescado vendido” como suele decirse. El Córdoba ha solventado un partido que se le ha puesto cuesta arriba en el arranque y en el que han visto cómo su rival se empleaba con dureza ante la permisividad arbitral. Pronto se han puesto por delante los extremeños, que han salido con más brío que el conjunto de Jémez, que hoy contaba con Rober Aguilera junto a Ferney Mosquera en el 11 inicial y al debutante Jose Manuel Naranjo en el banquillo como representantes del filial. Pozo colaba en la red un centro chut de Miquel desde el costado, batiendo a un espeso Felipe Ramos que sigue contando con un gran colchón para hacerse con el galardón de Mejor Portero de la categoría. Brazos en alto de Pozo, que se iba al fondo a celebrar con los aficionados locales un gol que los dejaba momentáneamente a 2 puntos de la zona de Playoffs. A partir de ese momento y sabiendo que vendría una tromba ofensiva del Córdoba, el conjunto de Edu Pérez ha dado un paso atrás y ha plantado una doble línea formada por 7 futbolistas que ha anulado al Córdoba durante unos 20 minutos. El tiempo que ha necesitado Simo Bouzaidi para volver a reivindicarse una vez más como un futbolista diferente. Cada vez que Jémez le da la oportunidad, el marroquí responde. Su característico gesto tapándose el ojo y sacando la lengua ha llevado la alegría a los desplazados a Don Benito, que han sido increpados por los locales sin que aún nadie sepa por qué, aunque quizá tenga algo que ver con los comentarios previos de Edu Pérez, que ha hecho ver que en Don Benito pensaban que el Córdoba vendría a pasearse. Ese ambiente de crispación en la grada, en el que ha tenido que intervenir la Policía Nacional para evitar que dos grupos de aficionados pasasen a las manos, se ha trasladado al campo en lo que se ha convertido en un último tercio de primera parte tosco, sin brillo y con algunas acciones rayando la antideportividad por parte del Don Benito. El Córdoba se ha contagiado del juego ramplón y marrullero de los locales y el primero en sufrirlo ha sido Puga, que ha visto una cartulina amarilla para desquicie de Paco Jémez. Un Jémez, que en la rueda de prensa posterior al encuentro ha exigido respeto para el Córdoba: “Que hayamos ganado la Liga no significa que vayamos a ir a pasearnos a los campos, ni que el rival pueda cosernos a patadas e irse de rositas. Si los demás quieren ganar, que suden como hemos hecho nosotros ¡ostia! Que siempre somos los tontos los mismos” En alusión al juego extremadamente duro desplegado por el Don Benito y que parece responder a los comentarios de su técnico, Edu Pérez, en los prolegómenos del partido: “Hombre, nosotros estamos jugándonos entrar en la Fase de Ascenso y el Córdoba ya ha conseguido lo que quería. No esperamos que vengan aquí en chanclas… Pero sí que quizá tengan una marchita a o dos menos dado que ya no deben de tener esa tensión competitiva”. Unas declaraciones que no han sentado nada bien al Córdoba a tenor de lo sucedido y que no han hecho sino encender más a una plantilla que ya ha demostrado en repetidas ocasiones que sólo sabe ganar. Otro de los temas que se han tocado ha sido el de la posible marcha de Pepelu (ahora cedido en el Ciudad de Lucena) al finalizar la temporada. “No es la primera vez que respondo a esta pregunta ya. A ver si esta vez se me entiende: Pepelu, no, se, va, a, ir, del, Córdoba. Es, uno, de, nuestros, mejores, canteranos. ¿Ha quedado claro?” Ha sentenciado Jémez. Javi Flores para la historia Porque finalmente ha sido el Córdoba el que se ha llevado el triunfo. Bien entrados ya en la segunda mitad, Antonio Casas ha tirado un gran desmarque en diagonal al corazón del área y ha sido derribado de una forma muy torpe por Essomba. El colegiado, en el primer gesto de arbitraje imparcial de todo el partido, ha señalado el penalti (de no haberlo hecho ya habría sido demasiado descarado). Casas ha cogido el balón, ha sonreído y se ha visto una complicidad inmediata y unánime entre todos los jugadores que estaban en el verde: El balón era para Javi Flores. El capitán ha agradecido el gesto, ha colocado el balón en el punto fatídico y ha dado 3 pasos atrás mientras no paraba de mirar el esférico. Brazos en jarra y una gota de sudor resbalando por su nariz, ha iniciado la carrera y ha golpeado cruzada y a la base del palo para remontar el resultado y entrar de lleno en la historia del Córdoba ya que a sus 36 años y 73 días, Javi Flores se ha convertido en el jugador más veterano en marcar un gol con el Córdoba en sus casi 70 años de historia. Alineación Don Benito - Alineación Córdoba - Datos del partido– Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  11. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    10 abril, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez Algunos pensaban que quizá con el ascenso en el bolsillo y el título ya asegurado en las vitrinas del Nuevo Arcángel, el Córdoba CF iba a levantar el pie del acelerador y se iba a dedicar a sestear en las últimas jornadas de Liga. Craso error. El UD Montijo ha llegado hoy al feudo cordobesista sabiendo que se encontraría en frente a un 11 con varios cambios, pero una grada con un aspecto inmejorable (record de asistencia de la temporada tanto en la categoría como en el propio Córdoba con más de 14.000 espectadores llenando el estadio) y con una fiesta preparada para una plantilla que quiere grabar con letras doradas su corto pero intenso paso por la 2ªRFEF. Por ahora van por buen camino y el record de victorias se sitúa en 27. Los actos han comenzado hora y media antes con la presencia de artistas como Queco o Frathos que han amenizado la espera de los aficionados. Varios partidillos a campo corto entre una multitud de chavales de las escuelas formativas del Córdoba CF que han hecho las delicias de los padres y aficionados, que han redoblado esfuerzos para ovacionar y cubrir de papelillos el césped del Nuevo Arcángel cuando los jugadores de la primera plantilla han saltado al verde para realizar los ejercicios de calentamiento. Se palpaba un ambiente de fiesta como hacía años que no se vivía en Córdoba. Acostumbrados a la decepción, las temporadas intrascendentes y los descensos desde hace más de 7 años, poder celebrar un ascenso es algo que ningún “cordobesista de bien” puede dejar pasar, como afirmaban algunos aficionados a la entrada al estadio. Estreno soñado El Córdoba sigue tratando de premiar a todos los jugadores que han formado parte de la primera plantilla esta temporada y, a su vez, ir dando visibilidad a los jugadores del Córdoba B sin desmembrar a una plantilla que se está jugando el ascenso en la 3ªRFEF. Hoy le ha tocado el turno a Ivan Martínez (pese a su error en la jornada pasada) a Fernandito y a Rober Aguilera, aunque este último ha comenzado en el banco. Y ha sido Fernandito (en la foto en un partido con el Córdoba B) el que más ha lucido. En el que ha sido su debut como jugador de la primera plantilla, el extremo del B, con el dorsal 30 a la espalda ha tardado apenas 5 minutos en empujar a la red el pase entre líneas de un Robert Abreu muy enchufado y motivado tras haber dejado atrás los problemas con las lesiones que le han lastrado todo el año. El jugador lo ha celebrado visiblemente emocionado con los compañeros y ha lanzado un beso a la grada. Después nos ha confesado que en esa zona se encontraba su novia y su hermano. Adri Fuentes (un poco menos decisivo que en la primera vuelta) ha sido el encargado de ampliar la ventaja y cerrar el marcador en el minuto 8. Sigue siendo el más determinante de cara a gol a pesar de haber restado efectividad a sus disparos en los últimos partidos. Desde el minuto 10, el partido ha bajado en intensidad y se han vivido minutos tranquilos que los aficionados han celebrado con cánticos de “Campeones, campeones” y haciendo la ola. El que sí que tiene un problema es el Montijo. Con una victoria en el día de hoy, se podrían haber ido a 5 puntos de los puestos de descenso. Pero la derrota lo deja a sólo 2 puntos del Mensajero, que marca la zona roja y dando las gracias de que los canarios hayan caído ante el Cádiz B, que se está jugando sus opciones de Playoff de Ascenso. José Alonso no se mueve. Con la temporada a punto de terminar, no son pocos los equipos que están comenzando a sondear el mercado de transferencias de cara al verano. Y uno de los equipos que es foco, es el Córdoba. Son muchos los jugadores que han destacado sobremanera esta temporada en las filas de Jémez, pero incluso hasta los menos utilizados están teniendo pretendientes. Futbolistas como Alejandro Viedma, Roberto Abreu, Luismi (a pesar de estar lesionado) o Simo, están en las libretas de muchos técnicos. Pero quizá uno de los que destaca por encima de los demás es José Alonso. El central ha sido probablemente uno de los jugadores más regulares de la plantilla esta temporada junto con Adri Fuentes y el onubense está despertando muchos rumores acerca de su continuidad. El Córdoba no tiene necesidad de vender para cuadrar cuentas ahora que se ha conseguido el ascenso. Pero Paco Jémez ha salido al paso de los rumores para descartar la salida de Alonso. “Jose es uno de los pilares de nuestra defensa y no nos planteamos ni escuchar posibles ofertas por él. Cruz (Bernardo) y Alonso seguirán formando parte del eje de la zaga del Córdoba la próxima temporada”. Asunto cerrado. Ficha técnica 1-Córdoba CF: Felipe Ramos; José Cruz, Ivan Martínez, José Alonso, Alex Meléndez; Roberto Abreu, Julio Iglesias, Fernandito, Miguel de las Cuevas, Simo Bouzaidi; Adri Fuentes 13-UD Montijo: Fedotov; Chechu, Javi Chino, Cardozo, Jorge Cortazar; Julio Rodao, Rodrigo Gattas, Montemayor, Samu Manchón, Caro; Dani Segovia Goles: 1-0 (5’) Fernandito, 2-0 (8’) Adri Fuentes Árbitro: Carlos Muñiz Muñoz. Partido limpio sin amonestaciones Incidencias: Partido correspondiente a la Trigésima Jornada de la 2ªRFEF disputada en el Nuevo Arcángel ante 14.038 espectadores (12 visitantes) batiendo el récord de asistencia de la categoría. Alineación Córdoba – Alineación Montijo - Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  12. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Por Jesús Benabat 9 abril, 2022 – 9.30 El cordobés Francisco Alcaide Ocaña, artísticamente conocido como Frathos, lo ha vuelto a hacer. El rapero, que ya grabó con Haze uno de sus temas más reconocidos en el barrio de la Fuensanta, ha compuesto un tema dedicado al Córdoba Club de Fútbol (CCF). Titulada Honor y Pasión, el videoclip de la canción está grabado en el estadio del Arcángel y se intercala con numerosas imágenes de aficionados, entre los que hay algún ilustre cordobesista como Rafael del Pozo, popularmente conocido como El Bicho. Cuenta también con la aparición de las Brigadas Blanquiverdes, además de la implicación del propio club. Los interiores de Tribuna, el graderío en general y el césped califal son los escenarios de grabación. La letra ideada por Frathos es identificable para cualquier cordobesista, con pasajes como el que dice: “tú no sabes lo que he sentido si nunca has llorado en el Arcángel, no sabes lo que he sufrido para poder seguir adelante. Manolín, Miguel Reina, Juanín, Paco Jémez, Onega, Escalante y todos los que se dejaron la piel para hacer a este equipo más grande”. ”Honor y Pasión” hace furor en en su canal de Youtube con un videoclip en el que participan los futbolistas del Córdoba CF Antonio Casas, Simo, Carlos Marín y José Cruz. El rap es una oda al cordobesismo, ensalzando su pasión infinita desde El Arcángel a las Tendillas y por cualquier campo de la geografía nacional. El club ha confirmado la presencia del rapero Frathos en la tarde de mañana en los prolegómenos del partido que enfrentará al conjunto califal contra el Montijo como parte de los actos de celebración del Campeonato de 2ªRFEF conseguido por el Córdoba hace apenas 2 semanas.
  13. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @ansodi Qué tal amigo Ansodi? Gracias por pasarte y comentar. Estaría bien terminar la temporada imbatidos la verdad, creo que podríamos entrar directamente en los records de la división. Si te fijas en la realidad el equipo ha perdido sólo 2 partidos y uno de ellos ha sido a nivel administrativo (por alineación indebida de Javi Flores), así que no vamos tan diferentes. La diferencia de calidad es abismal para este Córdoba con respecto a los demás equipos. Ya sabíamos que esta temporada iba a ser muy transitoria y la directiva ha dirigido todos sus esfuerzos a estar durante una temporada entera sondeando el mercado para buscar los mejores fichajes posibles para reforzar la plantilla para el salto a 1ªRFEF dónde ya sí hay equipos de mayor enjundia y trayectoria como el Deportivo de la Coruña, los filiales de FC Barcelona o Real Madrid por ejemplo. Un saludo!!!
  14. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Tengo que pasarme y ponerme al día antes de que la cierres!!! Vaya historión que nos has regalado amigo!! @michinoo Estoy más casado que cansado jajajajaja. Ya una vez que me quité el jetlag de encima, va todo como la seda 🤣
  15. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Por Jesús Benabat 3 abril, 2022 – 21.30 Primera defensa del título de un Córdoba que llegaba a Málaga aún inmerso en las celebraciones del recién conseguido campeonato, seguido por casi 1000 aficionados y con una convocatoria plagada de rotaciones y presencia de jugadores del filial, que también es el líder en Tercera División. Visus y Ferney Mosquera formaban hoy en el eje de una zaga inédita en el primer equipo pero muy habitual para los seguidores del B. El cedido por el Betis y el colombiano han mantenido un alto nivel en la línea defensiva, apoyados por dos veteranos como José Cruz y José Ruiz en las bandas y con un Felipe Ramos que en el día de hoy no ha podido dejar su arco a cero. Y es que pese a que el Vélez no tiene ya apenas nada en juego (ya que su posible entrada en los puestos de descenso se antoja utópica), han sabido plantarle cara al nuevo campeón y no dejarle que vivan con tranquilidad durante el partido. Un partido que Simo abría pronto, a los 11 minutos, rematando a la red una brillante asistencia de Omar Perdomo, sin duda uno de los jugadores más destacados del conjunto en lo que va de temporada. El hispanomarroquí celebraba con alegría un gol muy importante para él, que sigue demostrándole a Jémez que aprovecha siempre bien los minutos que el técnico le concede. Una vez más Perdomo asistiría con un centro a media altura a Antonio Casas, para que el ariete canterano perforase las mallas y sumase un tanto más a su cuenta. Para haber sido suplente de Willy Ledesma durante muchas jornadas, tampoco podemos decir que el cordobés no sepa rentabilizar sus apariciones. Con todo visto para sentencia y el árbitro dispuesto a silbatar y mandar a los futbolistas a la caseta, llegaba el 1-2 de los del Vélez por obra de Gaona, que se escapaba del marcaje de Visus y batía a Ramos a placer. Joaquín Delgado marca en su debut Al poco de comenzar la segunda parte, pasaba el Córdoba a un 4-4-2 quedándose Javi Flores en el banco y entrando el prometedor Joaquín Delgado al terreno de juego. El punta, máximo goleador del Córdoba B y del Grupo X de Tercera División, no ha tardado ni 5 minutos en sacarse de la chistera un remate certero, ajustado al palo corto, para aprovechar el balón cruzado por José Cruz desde el costado derecho e inaugurar así su cuenta goleadora con el primer equipo, ampliando de nuevo la ventaja. Celebración por todo lo alto de un chaval que está despertando el interés de propios y extraños por su gran talento. Con el carrusel del cambios de la segunda mitad, han ingresado más canteranos como Ivan Martínez y Miguel Gómez al terreno de juego y también se ha incorporado Carlos Puga al costado derecho. Martínez ha fallado estrepitosamente en la marca del 2º gol del Vélez, que ha aprovechado un buen saque de córner para volver a recortar distancias y Puga ha vuelto a dar una asistencia (a este chico se le caen los pases de gol de los bolsillos) para que Antonio Casas cerrase así el marcador y prolongase la fiesta una semana más. El Ceuta se asegura el Playoff Después del Córdoba, el conjunto norafricano será el primero en tener su plaza asegurada en la Fase de Ascenso a 1ª RFEF tras su victoria por 0-2 ante el Coria. FICHA TÉCNICA 10. Vélez CF – Diego Barrios; F. Navarro, E. Cocchino, Adolfo Romero, Álex Portillo; José Cervera, nacho, Gonzalo Miranda, Kaya Makasso; D. Zamorano, Richard Gaona 1.Córdoba CF – Felipe Ramos; José Cruz, Ricardo Visus, Ferney Mosquera, José Ruiz; Toni Arranz, Javi Flores, Julio Iglesias, Omar Perdomo, Simo Bouzaidi; Antonio Casas GOLES: 0-1, m.11: Simo Bouzaidi – 0-2, m.32’: Antonio Casas – 1-2, m.43: Richard Gaona – 1-3, m.60’: Joaquín Delgado – 2-3, m.67’; E. Bocchino – 2-4, m.82’: Antonio Casas. INCIDENCIAS: Partido disputado en el Vivar Téllez y correspondiente a la 29ª Jornada de la 2ªRFEF ante 2.983 espectadores (936 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
  16. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Último sprint a una temporada a la que comienza a vérsele la punta y en la que algunos equipos ya han hecho los deberes y pueden descansar finalmente. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: El Racing de Ferrol adelanta al Logroñés 3 meses después de su último liderato y se coloca líder a falta de 8 jornadas para terminar la clasificación. Le sigue el Logroñés y a más distancia el Deportivo, Badajoz y Racing de Santander En Zona de Descenso, Calahorra, Valladolid B, Logroñés, Zamora y Unionistas de Salamanca. Goleador: Alberto Quiles (Deportivo) - 15 Asistencias: Diego Villares (Deportivo) - 11 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 15 Calificación: Carlos Expósito (DUX) – 7.26 Grupo B de la 1ª RFEF: El Barça B aventaja en 19 puntos y con un partido menos a un Albacete que ha adelantado al Real Madrid Castilla, que ve acercarse al Castellón y al Sabadell a la velocidad del rayo. En descenso, el Villareal B, Algeciras, Cornellá, Linense, Costa Brava. Goleador: Jaume Jardí (Madrid Castilla) - 19 Asistencias: Pablo Hernández (Castellón) - 10 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 14 Calificación: Raúl García (Betis Deportivo) – 7.39 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. El Bergantiños mantiene el liderato con bastante distancia al Coruxo, Salamanca, Pontevedra y Móstoles. En la zona baja, Navalcarnero, Gimnástica Segoviana, Ceares, Marino y Llanera Goleador: Uxío (Bergantiños) - 16 Asistencias: Raul Blanco (Arenteiro) - 10 Portería Imbatida: Brais Pereiro (Bergantiños) - 12 Calificación: Juancho (Salamanca CF) – 7.49 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B se asegura la presencia matemática en el Playoff de ascenso y está cerca de certificar el campeonato. Le sigue el Racing Rioja, Arenas, Rayo Cantabria y Mutilvera En descenso, Logroñés Promesas, Izarra, Náxara, San Juán y Burgos Promesas. Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 16 Asistencias: Jon Erice (Mutilvera) - 13 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 14 Calificación: Asier Goti (Sestao) – 7.30 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Numancia resiste en la cabeza seguido de Formentera, Ibiza Pitiusas, Badalona y Almudévar. En descenso, Tarazona, Cerdanyola, Europa, Andratx, Ebro. Goleador: Jona (Brea) - 12 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 14 Portería Imbatida: Iñaki Álvarez (Peña Deportiva) - 10 Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48 Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta El Córdoba es el primer campeón de 2ªRFEF y la próxima temporada jugarán en 1ªRFEF. Una temporada impecable de los de Jémez que siguen imbatidos. Le sigue el Ceuta, Mérida, San Roque de Lepe y Antequera Zona roja para el Mensajero, Coria, Tamaraceite, San Fernando y Panadería Pulido (descendido) Goleador: Chuma (SR Lepe) - 19 Asistencias: Carlos Puga (Córdoba) - 11 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 17 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.74 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hércules se asegura su puesto en el Playoff y saca 10 puntos al Eldense, 12 al Águilas, 16 al Melilla y 19 al Alzira Descenso para Mar Menor, Pulpileño, Mancha Real, Yugo Socuellamos y Marchamalo Goleador: Juan Antonio (Eldense) - 16 Asistencias: Carlos Carmona (Intercity) - 9 Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 12 Calificación: Kalu Uche (Aguilas) – 7.36 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Choco Descenso: Arzúa, Sofán, Estradense, Juv Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Vetusta Playoff: Covadonga, Lealtad, Caudal, Sporting B Descenso: Tuilla, Praviano, Langreo B, Navarro, Colunga, Real Titánico Grupo III: Ascenso: Escobedo Playoff: Gimnástica, Cartes, Naval, Textil Escudo Descenso: Guarnizo, Selaya, Barreda, Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Lagun Onak, Portugalete, Leioa Descenso: Tolosa, Aurrerá, Anaitasuna, Urdulz, Amurrio, Beti Gazte Grupo V: Ascenso: Olot Playoff: Hospitalet, Vilassar, Saint Andreu, Pobla de Mafumet, Descenso: Castelldefels, Saints, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Olimpic de Xativa, Orihuela, Hércules B, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Rayo B, Getafe B, RSD Alcalá, Ursaria Descenso: Galapagar, Torrejón, Fuenlabrada promesas, Moratalaz, Carabanchel, Villaverde, Paracuellos Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: Colegios Diocesanos, Guijuelo, Astorga, Santa Marta Descenso: Numancia B, Ribet, Ciudad Rodrigo. Grupo IX: Ascenso: Marbella Playoff: Torredonjimeno, Almeria B, Malagueño, Jaen Descenso: Torreperogil, San Pedro de Alcántara, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Córdoba B Playoff: Ciudad de Lucena, Recreativo de Huelva, Gerena, Pozoblanco Descenso: Cabecense, Rota, Tomares. Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Poblense, Portmany, Platges Calvia Descenso: Llosetense, Campos, Collerense, Murense, Son Veri, Servense, Rotlet Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, Atlético Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Cartagena B Descenso: Bullense, Dep. Minera, Ciudad de Murcia, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez, Moralo, Extremadura B, Plasencia Descenso: Arroyo, Llerenense Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: At. Cirbonero, Burladés, Pamplona, Beti Onak Descenso: Cortés, Avance Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Varea, Arnedo, Haro Deportivo, Alfaro Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Quintanar del Rey Playoff Azuqueca, Illescas, Atlético Albacete, Conquense Descenso: San Clemente, Hogar Alcarreño, La Roda
  17. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Hola de nuevo!!!! Dos meses después de mi última publicación estoy de vuelta. Casado, cansado, de vuelta al trabajo... jajajaja. Os dejo por aquí el enlace del último post del Córdoba (que es la primera de las dos historias que voy a retomar) y que recibió muy poco amor pese a la importancia de lo que se había conseguido ya en ese punto de la partida! Un saludo y nos volvemos a leer!
  18. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Buenas queridos compañeros Antes de nada, quiero pedir disculpas por mi prolongada ausencia (que se va a prolongar un poco más) en estas semanas en el foro y encima habiendo dejado las dos historias justo en el final de temporada. Por un lado, como comenté por aquí hace unas semanas, estoy inmerso al 100% en los preparativos de mi boda, que será ya en 19 días, lo que me está restando bastante tiempo sobre todo de los fines de semana para preparar imágenes y textos. Pero lo más importante es que ando un poco peleado con el planeta fútbol últimamente. Tras un final de temporada intensísimo en el que el equipo en el que trabajo ha conseguido el ascenso de categoría, las negociaciones para mi continuidad se han estirado más de lo que debiera y eso me ha provocado cierto hartazgo, hasta el punto de plantearme dejar mi profesión después de 12 años de ejercicio. Es por ello que he intentado sacar de mi cabeza y tiempo todo lo relacionado con el fútbol: no he visto partidos de la Selección Española, ni los playoffs de ascenso, intento estar menos pendiente en redes sociales y, por supuesto, ni he abierto el FM, ni el foro, ni las historias en más de 15 días. Es por ello que os pido un poco de paciencia, tanto a los que estáis siguiendo las andanzas de Renato en Portugal y de Jémez en el Córdoba, como de los que suelo comentar en sus historias. Voy a ausentarme mínimo un mes más, hasta que vuelva de mis vacaciones ya con las pilas cargadas y dispuesto a continuar con ambas historias. Todo ello siempre que los Moderadores tengan a bien que haga una pausa de casi dos meses en ambas historias. De esa forma tengo garantías de poder continuarlas sin problemas. Si lo intento ahora, me estaría forzando a hacer algo que siempre que lo he hecho ha sido por diversión y que ha fluido naturalmente, y temo que ambas historias terminarían quedando en el limbo. Una vez más, pedir disculpas por el parón y daros las gracias si os leéis el tocho. Un saludo y feliz verano (e invierno para los amigos del hemisferio sur)! Se os quiere!
  19. ruben88fisio ha respondido a Martins95 en un post in a topic de Historias
    Cambio de aires más que necesario para un Apache que parece que no iba a poder llegar mucho más lejos con el plantel de Cerro Largo, con todos los respetos al equipo Uruguayo. No es mal lugar para continuar Gimnasia y Esgrima. Se ha acometido una buena renovación de plantilla que se antojaba necesaria para reforzar las posiciones más debilitadas (principalmente en defensa) y ahora parece que el equipo está preparado para empezar a competir. POr ahora el desempeño en amistosos y en las primeras rondas de Copa es más que alentador
  20. BUeno bueno!!! Que los blanquillos se nos han metido en la Final de la Champions pasandole por encima al Bayern en la Ida y en la Vuelta (aunque un poco menos). Impresionante el desempeño de los de Simon en Europa. Pellizquito en el corazón al ver que en 2027 el Metropolitano aún sigue llevando el WANDA delante 😪. Wanda solo hay una que vale En cuanto a la Premier, estaba casi claro que el City se iba a llevar el título, el más leve despiste del Preston los dejaba out y ha sido lo que ha pasado en el partido (por llamarlo de alguna forma) contra el Arsenal. PD: Vaya forma de cargarse el presidente del Preston todos los programas especiales que podía tener preparado el Chiringeit con la posible marcha o no de Simon del Preston. Hasta Marcio se había hecho una foto con él poniendo "Se queda" debajo. Un saludo!
  21. ruben88fisio ha respondido a dankerlot en un post in a topic de Historias de Recuerdo
    Liberto haciendo su entrada triunfal cual charlatán con el tónico milagroso en el Lejano Oeste y Viktor metiéndonos un poco el miedo en el cuerpo para terminar las vacaciones por todo lo alto. Ni tan mal
  22. ruben88fisio ha respondido a molikitic en un post in a topic de Historias
    No paran de crecer enanos en el circo Ceutí. Se nos complica mucho el objetivo ahora que hemos decidido apartar a algunos jugadores importantes que dejan la plantilla mermada y la moral de los aficionados en el filo de la navaja. Hay mucho trabajo por delante para conseguir meterse entre los 6 primeros y soñar con el ascenso.
  23. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    El entrenador Paco Jémez (que va camino de ser galardonado como Técnico del Año en 2ªRFEF después de haber ganado hasta el momento todos los galardones mensuales) concedió en el día de ayer una entrevista a Cordópiolis para analizar el ascenso del equipo a 1ªRFEF después de la brillante temporada 2021/2022 que el equipo está a punto de completar en apenas mes y medio. Enhorabuena por el ascenso. El objetivo se ha conseguido, ¿pero se esperaba una temporada tan buena? Es impresionante la temporada que hemos hecho hasta el momento. Los números en liga son impresionantes, aún no hemos perdido y nuestra intención es completar ese record en las 6 jornadas que quedan. Por ahora somos el mejor equipo y si seguimos así vamos a terminar el curso como el mejor equipo de los cinco grupos. Le dieron la vuelta a un año de suplicio para hacer algo grande y bonito. La temporada pasada, entre las restricciones por el Covid y la reestructuración de la 2ªB para desdoblarla en las nuevas 1ªRFEF y 2ªRFEF, se convirtió en algo bastante confuso y triste para la entidad. Yo lo seguía desde fuera ya que el año pasado no entrené y no entendía cómo el equipo no era capaz de posicionarse arriba en 2ªB y buscar el ascenso a Segunda. El equipo fue perdiendo fuelle y al final lo bajaron a la 2ªRFEF. En ese mismo momento, la nueva directiva se puso en contacto conmigo. Lo que intentábamos este año era principalmente recuperar al cordobesismo, que estaba muy desencantado con el equipo después de 6 temporadas en caída libre, a las instituciones y a los patrocinadores. Ahora hay un grupo alrededor del club que nos impulsa y protege. El Córdoba va de la mano de Córdoba como ciudad y de su gente. Estoy muy contento por lo que hemos conseguido y el ascenso y además por haber recuperado parte de ese prestigio perdido y de ese apoyo y respeto de la afición, las empresas… ¿Y ahora qué? ¿El objetivo de la próxima temporada? Ahora hay que seguir trabajando muy duro y equivocarnos lo menos posible. Tenemos una base importante y hay que complementarlo con lo que necesitemos para seguir compitiendo. EL Córdoba en 1ªRFEF tiene que consolidarse en los primeros partidos e intentar luchar por el ascenso. Hay que buscar el ascenso estemos donde estemos. ¿Este proyecto quiere llegar al fútbol profesional, a Primera división o hay más ambición a largo plazo? Primero tenemos que llegar al fútbol profesional, la Liga Smartbank. Y a partir de ahí vamos a intentar subir a Primera y posteriormente se irá viendo todo lo demás. EL primer paso ya lo hemos conseguido y se ha cumplido con creces. Hemos dado el primer paso pero el césped y el fútbol nos pondrá en nuestro sitio. Ahora hay que intentar gestionar el club todo lo bien como para llevarlo lo más alto posible. ¿El éxito viene como premio a la continuidad en lugar de destruir todo el pasado verano después del descenso? En Córdoba durante muchos años ha habido muy poca paciencia. Planificaciones muy cortoplacistas que se han desmoronado a la primera de cambio. Cuando llegué tenía la conciencia tranquila de que se me iba a dejar trabajar. Hemos recuperado el club, pero no hay que conformarse. El fútbol siempre se mueve a corto plazo, pero en este caso los propietarios han entendido que hay que apostar a medio y largo plazo y por ahora no se han equivocado. De todo lo que ha pasado este año, ¿con qué momento se queda? ¿Y quién le ha sorprendido por su rendimiento? Me ha sorprendido mucho la reacción de la afición. Después de lo mal que venía el equipo, el cordobesismo se ha volcado con el proyecto. Hemos tenido partidos con más de 10.000 personas en el Arcángel, en la 4ªcategoría nacional. Eso es una utopía. Incluso hemos tenido partidos de visitantes con más gente de Córdoba que del equipo local. Y en cuanto a rendimiento, todo el equipo ha estado a un nivel altísimo, pero creo que la irrupción de Carlos Puga en el primer equipo o lo bien que ha encajado Adri Fuentes en el equipo es algo a reseñar. Hablemos de nombres propios. Simo, Fuentes y otros tantos han renovado su compromiso con el club, pero la gente tiene miedo de que pase como con Del Moral. No hay por parte del cuerpo técnico intención de poner en venta a ningún futbolista por ahora. Salvo que el propio futbolista indique que quiere salir, que creo que no es el caso. Nuestra idea es reforzar el equipo ocupando las fichas de los futbolistas que salgan por extinción de contrato. Casas y Puga, como exponentes de la nueva hornada de canteranos tienen un año más de contrato ¿Cómo van sus posibles ampliaciones? Son dos jugadores importantes. Ambos son sub23 y creo que no hay dos futbolistas que tengan más interés en seguir que ellos mismos, así que la afición puede estar tranquila. Bernardo Cruz es seña de identidad del club, ¿qué futuro hay para él? Bernardo es una persona de la casa. Le aprecio muchísimo y para mí es vital. Llegó al Córdoba bajándose el salario y eso es algo de agradecer. Está tan implicado que incluso es preparador del equipo juvenil, creo que eso lo dice todo. ¿Va a seguir el club tratando de apostar por recuperar la identidad de Córdoba? Pueden volver cordobeses siempre que den un salto de calidad. Ese es el objetivo que tiene el club. No creo que el Madrid tenga problemas porque Mbappé sea francés y no de la Castellana. Si, pero en 1ªRFEF hay jugadores cordobeses con nivel para jugar en el Córdoba, ¿no cree? Por supuesto, pero también hay que tener en cuenta los cachés de los jugadores. Pese a que ahora tengamos a Infinity, el Córdoba sigue siendo un club modesto. Se ha planteado un plan de trabajo muy marcado en el que no vamos a invertir un dinero que no podamos pagar. Por lo que el que quiera venir sabe en qué condiciones viene. Han salido ya nombres de posibles fichajes para la 22/23: Calderón, Daoudi, Kibamba, Isi Ros, Carrillo… Te puedo decir que tenemos un seguimiento de más de 100 futbolistas ahora mismo. Se ven muchos partidos todas las semanas y están saliendo nombres interesantes a los que se va a ver en directo. Hay muchos. Para empezar tenemos que acabar la temporada. El trabajo está hecho para saber qué queremos. Hay puestos que queremos cubrir y gente que queremos que venga. Queremos traer a jugadores que sean destacados en 1ªRFEF o superior y que hayan jugado. ¿Tienen ya alguno firmado? Alguna cosita hay ya hecha… Pero de esos nombres que has mencionado, no. Se habló mucho de dinero. ¿Es verdad que el presupuesto del Córdoba era el más grande de 2ªRFEF? Bueno, de nuestro grupo quizá sí… Pero ¿tú crees que teníamos más presupuesto que el Barcelona B o el Madrid Castilla? El objetivo en 1ªRFEF volverá a ser ascender… ¿Pero otra vez como campeón del grupo? Lo de este año es irrepetible. Si encima nos va bien en los 6 partidos que quedan, puede que sea irrepetible. Tenemos que exigir, pero el ascenso vale igualmente ya sea como campeón que con un penalty en el último minuto que nos deje 2º o en la final de los Playoffs. ¿Qué tiene que mejorar el equipo? En el primer equipo se puede trabajar dando más recursos al cuerpo médico y a los preparadores. Este año han tenido mucho trabajo por el tema de las lesiones y tenemos que trabajar en ello. Y en cuanto a la cantera, podemos meter más nivel en el cuerpo técnico, servicios médicos, equipo de captación… Hablemos del B y del Juvenil, ¿veremos jugadores de esas plantillas entrando en convocatoria en estos partidos? Por supuesto, queremos darle el premio a todos los jugadores que han estado con nosotros este año como ya lo ha hecho Ferney Mosquera o los mencionados Puga o Meléndez. Pero tampoco vamos a debilitar a los filiales que se están jugando la vida. En el caso del B la cosa va como la seda En efecto. Con el desplome del Recreativo de Huelva este mes, el Córdoba B se ha puesto primero y tiene oportunidades para subir a 2ªRFEF. Para nosotros sería fantástico ya que permitiría que los jugadores que vienen en desarrollo se puedan quedar en el equipo y competir al nivel que estábamos haciéndolo nosotros este año. ¿Hablamos de Pepelu? Pepelu es ahora mismo el futbolista más destacado de la cantera. Esta segunda vuelta ha tenido que salir para jugar con un primer equipo y la está rompiendo en el Guijuelo. Si este año el B sube a 2ªRFEF, va a ser el líder de la defensa del Córdoba B y esperamos que sea uno de los más destacados de la categoría. Pero no sólo él… Joaquín Delgado ha marcado ya 18 goles en 3ªRFEF, Fernandito y Rober Aguilera están a un grandísimo nivel… ¿Y el juvenil? Pues más de lo mismo. Están 4º en su grupo y sólo tienen por delante al juvenil del Betis, del Sevilla y del Cádiz, que pueden ser las 3 mejores canteras de Andalucía con diferencia. Alejandro Barea lleva todo el año entrenando con nosotros y ya ha debutado como portero con el primer equipo. Y ha llegado una hornada de nuevos juveniles bastante interesante, así que hay que mimarlos mucho y seguir ayudando a su progresión. Creo que hemos hecho un repaso de lo más nutrido a toda la actualidad del Córdoba y el futuro más inmediato. Muchas gracias mister y mucha suerte en lo que queda. Gracias a vosotros.
  24. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    28 marzo, 2022 – 14.00 Antonio Sánchez Desde las 21:30 horas, minutos después de que el colegiado firmase el final del encuentro entre el Mensajero y el Córdoba CF en el Nuevo Silvestre Carrillo, la icónica Plaza de Las Tendillas empezaba a bullir. Decenas de aficionados empezaban a agolparse en torno a una fuente central que estaba preparada desde la semana anterior para celebrar el ascenso del equipo local. "Después de tantos años de sufrimiento, esta noche vamos a darlo todo", explicaban algunos de los asistentes, mientras otros confesaban "no sabemos si aguantaremos hasta que llegue el equipo, pero lo vamos a intentar". Los primeros en llenar el centro de Córdoba han sido los más jóvenes: niños y niñas desde los seis años que fundían sus gritos con los de sus padres. Poco a poco, llegaban adolescentes y mayores envueltos en banderas que los asistentes besaban, mientras colocaban su mano en el pecho para tocar el escudo de la camiseta blanquiverde. El Córdoba C.F. sentenciaba su ascenso matemático en la RFEF con la victoria en el campo del Mensajero. Ni la victoria del Ceuta contra el Merida podía evitarlo ya. Y la afición lo ha hecho saber. "En mi casa el Córdoba es una religión", comentaba a lo reporteros del Día de Córdoba un padre de familia que ha inculcado el amor por el equipo a sus dos hijas. Una de ellas, Pilar, de doce años, se ha abonado esta temporada. "Me encanta el fútbol, conozco las alineaciones y disfruto apoyando a mi club", sonría. Mientras se desplegaba un intenso dispositivo de seguridad, que integraban agentes de la Policía Local y servicios de emergencias sanitarias, también se colocaba el correspondiente puesto de merchandising, dispuesto a vestir a todos los fieles del equipo para recibir a los jugadores en Las Tendillas. Los cánticos y el trino de las vuvuzelas no han cesado en toda la noche, a lo que se ha sumado el claxon de los taxis que pasaban por la zona, así como las felicitaciones a los asistentes de algunos turistas, de visita en la ciudad. Un momento que ha llegado pasadas las 4:00 horas del lunes, tras un viaje avión hasta Sevilla y un AVE hasta Córdoba, que ha continuado con el equipo montado en el autobús que ha empezado a dar la vuelta a Córdoba esta misma mañana. La afición cordobesista esperaba a su equipo, que se dio un baño de multitudes en la céntrica plaza cordobesas. Gritos de alegría y cánticos a cada jugador, fueron los protagonistas de una fiesta que se ha prolongado hasta el medio día. Los futbolistas accedieron a la fuente, disfrutaron con la afición, se mojaron, cantaron y bailaron hasta que el capitán, Javi Flores, colocó la bandera del club en lo más alto de la estatua del Gran Capitán. El centrocampista de Fátima se subió a la escala de los bomberos y culminó una celebración que quedará en el recuerdo del club y de su afición. Después ha seguido la visita protocolaria al Ayuntamiento, dónde la comitiva ha sido recibida por el Alcalde y el Concejal de Deportes y acto seguido la plantilla se ha desplazado a Soho, la conocida discoteca al pie de la Mezquita, para continuar con la fiesta del ascenso. De nuevo, el Córdoba tocó el cielo en Las Tendillas.
  25. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    27 marzo, 2022 – 21.30 Antonio Sánchez Adiós a la 2ªRFEF. El Córdoba se ha convertido en el día de hoy en el primer equipo de los 5 grupos en asegurar su presencia en la 1ªRFEF terminando su participación en la categoría en la jornada 28. 6 partidos le han sobrado a los de Jémez para lograr un objetivo que estaba marcado a fuego en la hoja de ruta del Cuerpo Técnico, de la plantilla, de la directiva y de una afición que por fin puede volver a celebrar un ascenso casi 8 años después del último. Quizá no tenga el mismo lustre que el de 2014 cuando se ascendió a la actual Liga Santander, pero después de 7 temporadas completas de sinsabores, poder levantar un título e ir a las Tendillas, se celebra aunque sea el Trofeo Colombino. Un partido que tenía a dos equipos enfrentados desde un primer momento con objetivos diferentes, ya que no hay que olvidar que los canarios se están jugando el descenso a 3ªRFEF y con una victoria en su casa hoy, habrían podido abandonar los puestos calientes de la tabla y meter al Montijo en la pelea, que ha empatado a cero con el descendido Panadería Pulido. Pero el Córdoba ha venido a no especular, con el mejor equipo titular disponible y con la presencia de Miguel de las Cuevas en el banquillo, entrando en convocatoria por primera vez en casi 5 meses después de su lesión muscular. Adri Fuentes, Willy Ledesma y Javi Flores han sido los artífices ofensivos de la victoria con un desempeño de la línea defensiva sublime en la que sólo Álex Meléndez se ha quedado por detrás en cuanto a nivel debido a su expulsión por doble amarilla en el minuto 79. Ya son varios los partidos en los que el Córdoba ha terminado con más de 5 amonestaciones y es el segundo consecutivo en el que se termina con uno menos en la línea defensiva. Por suerte, el rival que había hoy en frente ha sido totalmente inocuo en la parcela ofensiva. Un solo disparo entre los 3 palos en 90 minutos que no ha hecho ni despeinarse a Felipe Ramos, que volvía a ser titular. El primer gol tardaba en llegar, ya que no ha sido hasta el minuto 40 cuándo Willy ha cazado con una volea preciosa el cabezazo de Adri Fuentes para hacer justicia de esa forma a la grandísima primera parte que ha realizado el conjunto de Jémez. Meléndez asistiría en profundidad a Fuentes, que se marcaba una carrera en solitario hasta plantarse en línea de fondo y marcar un gol imposible. Parece que le hubiese pegado a la pelota con un taco de billar haciendo que la bola girase sobre si misma. Girando sobre la línea ha rebotado en el palo largo para besar la red y terminar de desatar la euforia en la grada, en la que se han dado cita más de 1000 aficionados desplazados desde Córdoba. Con la balanza ya decantada para el Córdoba, en el 70 llegaba el 0-3 de Willy a pase de Javi Flores, que marcaría el 4º con la asistencia de Julio Iglesias. La expulsión de Meléndez obligaba a Jémez a terminar de nuevo con una defensa de 3, pero esta vez el Mensajero ni atacaría. A buen seguro que los insulares estaban ya guardando energías para intentar afrontar el siguiente partido con más opciones de ganar. Unas energías que se desbordaban nada más terminar el encuentro cuando las celebraciones han comenzado. En el césped los jugadores sacaban el champan y se colocaban las camisetas conmemorativas del ascenso mientras que en la grada los aficionados desplazados desde Córdoba trataban de contenerse para no saltar e invadir el campo. Y mientras tanto en Las Tendillas, euforia. Empieza la fiesta en Las Tendillas Este era el aspecto del Recinto Ferial durante el transcurso del partido. El Ayuntamiento ha colocado una “FanZone” con una pantalla gigante a través de la cual la afición ha podido ir siguiendo en directo el transcurso del partido que ha sido retransmitido por Footers. Tras unos primeros 40 minutos en los que el gol se palpaba y se sabía que tenía que caer, cuando Willy Ledesma ha celebrado el primer tanto de los 4 de la tarde, se ha desatado la alegría entre los más de 10.000 cordobesistas que estaban siguiendo con nervios el desarrollo de los acontecimientos en La Palma. Después del pitido final, la caravana de coches se ha empezado a formar. Cientos de vehículos haciendo sonar los cláxones de camino al centro de Córdoba, con banderas blanquiverdes y el himno sonando por los altavoces. Una comitiva de aficionados que se dirigían a una Plaza de las Tendillas que una hora después del partido ya estaba llena de seguidores del conjunto califa para dar comienzo a una celebración que se va a alargar hasta altas horas de la madrugada y que se prolongará en el día de mañana con la “rua” que el Córdoba CF tiene preparada para celebrar la consecución del campeonato y el ascenso a 1ªRFEF. Las lágrimas de De Las Cuevas. Miguel de Las Cuevas, a sus 36 años y tras 4 temporadas en el Córdoba, se ha convertido por méritos propios en uno de los jugadores legendarios de la entidad en sus 70 años de historia. Un jugador de una categoría superior, con un pasado de Primera División y que no ha querido abandonar al Córdoba en su peor momento. El día de su renovación hasta 2023 dijo que no abandonaría al Córdoba y que quería estar en el equipo hasta dejarlo de nuevo en Liga Smartbank. El primer paso ya está hecho. Y él ha podido ser partícipe de ello desde el campo en el día de hoy, ya que Jémez ha llamado al capitán para que saltase al terreno de juego en el minuto 84 y volviese a disfrutar de la adrenalina de la competición desde su lesión a finales de Noviembre. Un emocionado Miguel de las Cuevas agradecía en el postpartido a la afición por el calor que han dado a los jugadores en el día de hoy y por todas las muestras de afecto y cariño que ha recibido durante su periodo de recuperación. Un jugador marcado por las lesiones en su carrera, pero que ha encontrado en Córdoba su lugar. Un capitán a la altura del equipo y un futbolista tremendamente querido por la afición. De las Cuevas, con sus lágrimas de hoy, engrandece aún más su figura en Córdoba y en el Córdoba. Ficha técnica 14-CD Mensajero: Nauzet; Oscar, Acosta, Jesús Valentín, Antonio Samuel; Yeray, Josué Medina, Mena, Álex Benítez; Ale, Moussa Keita 1-Córdoba CF: Felipe Ramos; Carlos Puga (Ricardo Visus 64’), Bernardo Cruz, José Alonso (José Cruz 64’), Alex Meléndez; Toni Arranz (Julio Iglesias 70’), Javi Flores (Miguel de las Cuevas 84’), Álex Bernal, Omar Perdomo, Adri Fuentes (Simo Bouzaidi 64’); Willy Ledesma Goles: 0-1 (40’) Willy Ledesma, 0-2 (56’) Adri Fuentes, 0-3 (70’) Willy Ledesma, 0-4 (76’) Javi Flores Árbitro: Aitar Barrio Salas. Amonestó con cartulina amarilla a los visitantes José Alonso (24’), Carlos Puga (36’), Álex Meléndez (53’ y 79’), Adri Fuentes (62’), Toni Arranz (67’). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la 2ªRFEF en el Grupo IV en el Nuevo Silvestre Carrillo de Santa Cruz de La Palma ante 2.134 aficionados (989 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo