
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Amigo, es un placer tenerte por Inglaterra siempre, muchas gracias por pasar. El doblete está significando muchas noches de fiesta para una afición muy poco acostumbrada a los títulos. Es cierto que la Premier estaba en el bolsillo desde hacía muchas jornadas, pero la consecución de la UEL ha sido un premio fantástico a una plantilla espectacular. Sobre tu pregunta del fin de ciclo... En el siguiente post te la voy a responder jajaja. Saludos!!
-
La Samba de los Caídos II
18 de mayo de 2022, Restaurante Tivoli Marina, Portimao Con el punto y final puesto a la temporada dos días antes, era momento de hacer balance. Un balance que la directiva tenía a bien hacer siempre pagando a toda la plantilla junto a sus familias un fin de semana en el Hotel Tivoli Marina. Una buena forma de hacer vestuario y, en algunos casos, de que los jugadores que tenían claro que se iban a marchar, pudiesen despedirse de los que hasta ese día habían sido sus compañeros. En todas las mesas había bastante jaleo, los hijos de Fabricio Messias jugaban con el de Leo Chu, los más jóvenes como Giuliano Simeone y Jota hablaban animosamente acerca de los últimos lanzamientos en PS5, los capitanes estaban sentados juntos en la misma mesa con sus respectivas esposas en una mesa que parecía más la de una celebración de boda por la pompa y el boato de los vestidos… Menos en la mía: Mientras el resto del cuerpo técnico se encontraba en una mesa aparte disfrutando del vino y las gambas, yo me encontraba encajado entre Marcelinho Paulista y Rodiney Sampaio. La mesa de la directiva era una suerte de juzgado plagado de caras serias que escrutaban cada movimiento que hacía. Por suerte, no se me atragantaría el menú ya que, al menos hasta dónde yo entendía, el resultado global de la temporada había sido bastante satisfactorio. -Bueno – Comenzó Sampaio, el presidente – Antes de nada, me gustaría felicitarte delante de toda la junta directiva Renato. Ha sido una temporada bastante satisfactoria en líneas generales y eso nos alegra. Sin duda hace un año tomamos la decisión correcta al contratarte. – Sampaio me palmeó el hombro mientras sonreía mirando a sus colegas, que también sonreían y asentían con la cabeza. -Muchas gracias Rodiney. Un placer para mí estar aquí. - A nivel de resumen general, podemos decir que la temporada ha sido de notable alto. – Continuó Sampaio – Te marcamos el objetivo de quedar en la zona media de la tabla y lo has superado. Completamos la primera vuelta peleando por el título y hemos acabado luchando por Europa hasta la última jornada. En ese sentido, los primeros meses de competición fueron espectaculares y Leo Chu ha sido uno de los jugadores clave del equipo. - Sin duda uno de los mejores fichajes de la temporada – Apuntilló Marcelinho Paulista. - En las Copas, más de lo mismo. Se ha cumplido con los objetivos marcados. En la Taça, es verdad que contábamos con pasar de la Sexta Ronda cuando vimos el emparejamiento con Belenenses, pero se superó el objetivo de la Quinta Ronda. Fabricio Messias con 5 goles nos ayudó mucho. Y en la Allianz Cup, el rendimiento en la Fase de Grupos fue bastante pobre, aunque llegar a esa ronda significaba cumplir el objetivo, así que también nos ha complacido. - Fallo mío sin duda en la planificación de los partidos. El empate contra el Mafra y el palizón que nos dio el Paços fueron intolerables. – Me disculpé levantando la mano. -Agua pasada no mueve molinos Renato. No te preocupes. La directiva ha elegido tres momentos de las competiciones de Copa: Por un lado, el Portimonense v Rio Ave (4-1) de la Allianz Cup ha sido señalado como el partido con la victoria más abultada. El 0-3 contra el Marítimo de la Taça de Portugal ha sido de los mejores partidos del equipo este año y el gol de Messias contra Belenenses en el 2-4 en la Taça de Portugal ha sido seleccionado como el mejor gol del año. - Sorprendente que ninguno de los partidos de Liga NOS haya sido seleccionado, como el 3-1 al Porto o el 2-0 al Benfica, pero bueno, tampoco nos vamos a quejar, ¿no? – Dije relativamente escéptico. - Hablando de fichajes creo que coincidimos en que el jugador que mayor rendimiento ha dado ha sido Jackson Porozo (DFC - 34 partidos, 1 asistencia, CM 7.01), seguido de John Kleber, que pese a haber llegado en Navidad ha estado bastante bien (DLC – 7 partidos, 4 goles, CM 6.90). Pero es cierto que el rendimiento en líneas generales de los fichajes no ha sido demasiado elevado y algunos como Granero (MC – 33 partidos, 2 goles y 7 asistencias, CM 6.83) o Phelipe Megiolaro (POR – 6 partidos, CM 6.73) no han impresionado mucho. - Nos ha costado encajar a varios jugadores, muchos de ellos además eran debutantes en Europa y han notado el salto de competición – Dije intentando “defender” a mis jugadores. - El 11 tipo ha sido el formado por Ricardo Ferreira, Moufi, Jadson, Porozo y Anzai. Willyam Rocha, Dener y Granero. Messias, Chu y Papagaio. Sólo Ferreira y Porozo han estado por encima de la media en cuanto a rendimiento. No obstante, Ricardo Ferreira ha sido nombrado como Mejor Portero de la Liga NOS y, como decíamos, Porozo es sin duda el fichaje de la temporada para nosotros. – Comentó distraídamente Marcelinho Paulista. - Y ya por ir terminando el resumen, si entramos en el aspecto económico, que no es el que más os compete como cuerpo técnico, pero sí es importante de cara a lo que se va a poder hacer en el mercado de fichajes, he de decirte que la economía del club mejora. Hemos recibido más dinero por patrocinios, por los ingresos de retransmisión y por las ventas conseguidas en el día de partido. En cuanto a la venta de camisetas, sólo Leo Chu y Granero se han podido meter entre los 5 más vendidos, lo que cuadra con lo que hablábamos del bajo rendimiento de los fichajes que han llegado… - Dijo esto último con cierta retranca. - En cuanto a eso… - Traté de iniciar. - Renato, ya en serio… Este Leonardo, tu representante… ¿De verdad es agente? Me explico: te ha recomendado a varios de los jugadores que han firmado por el club y algunos de ellos no dan el nivel para jugar en esta competición, seamos justos. ¿De dónde los ha sacado? - Hasta donde yo sé, sí que lo es. De hecho a mí me ha estado representando durante varios años y cuando estuvimos en México y Argentina sacó verdaderos chollazos del mercado. - Lo comprendo, pero Europa no tiene el mismo nivel que Sudamérica. -Cierto, eso es impepinable. - Nosotros nos basamos mucho en la llegada de jugadores brasileños jóvenes para luego sacar beneficios por las ventas… Pero para eso tenemos que tener jugadores que vender. Y no creo que ninguno de los que ha llegado, salvo Leo Chu, tenga mucho mercado aquí. - No puedo más que darte la razón Rodiney. Es un hecho. Muchos de los que han venido no ayudan a mejorar lo que ya había, pero sí que nos ha servido para reconstruir la plantilla a bajo coste. - Leonardo es una persona que no tiene experiencia en Europa – Continuó Rodiney – Y quizá no sea el más capacitado para buscar los jugadores que nosotros necesitamos aquí. - ¿Cabe la posibilidad de que para esta temporada busquemos también en el mercado portugués? - Es algo que se podría estudiar. Podríamos verlo. - Lo digo también porque con las bajas que planteamos dar, vamos a necesitar fichar a gente de aquí para cumplir con los objetivos de inscripción de plantilla. – No podía obviar que necesitábamos al menos 10 jugadores de la cantera del país y al finalizar la temporada teníamos 13 inscritos – Pero sigo teniendo en mente Brasil como cantera principal del equipo. -Es cierto que el fútbol brasileño está endureciendo bastante además los requisitos para la salida de sus jugadores. Antes se podía sacar a cualquier perla por poco dinero… -Rodiney, he preguntado por Kaio Jorge, el delantero del Santos… Y me han pedido 10M € para dejarlo salir… Y Vinicius Popó, del Cruzeiro, 8M €. -Madre mía que locura. Por ese precio tenemos jugadores aquí con más experiencia. -Pues por eso te lo digo presi… Por eso te lo digo. Es un pastizal por un chaval de 19 años que puede salirte bien… O puede salirte fatal. - A ver, con los 15M € que hemos sacado de Tabata más el dinero que se puedan sacar de las ventas, vamos a poder entrar fuerte al mercado, pero no podemos gastar casi el 80% del presupuesto en un solo jugador. - Mi intención sigue siendo gastar poco en gente de calidad presi. Y si se puede dejar algo de dinero en la caja, mejor aún. - Me alegra que estés comprometido con nuestra economía Renato. Lo tenemos muy en cuenta – El Tribunal Viviente volvió a asentir en silencio. - Entonces, ¿tengo luz verde para poder buscar en otros mercados? - Renato, ya se han cerrado 3 fichajes y ninguno es brasileño… Es un hecho. Tienes vía libre total. Confiamos en ti. - Gracias Rodiney. Aprecio la confianza. La cena continuó de forma más distendida el resto de la velada y cuando empezaron a aparecer las copas, el ambiente se relajó del todo. Cuando comenzó la barra libre, por fin pudimos levantarnos de las mesas y juntarnos todos. Mares se apresuró a ponerse a mi lado. -¿Qué? ¿Qué te ha dicho? – Me dijo Mares señalando con la barbilla al presidente. -Que tenemos vía libre para fichar en Portugal, en España o dónde queramos. -Perfecto. ¿Y qué vas a hacer? -Mañana mismo salgo para Canarias. Seguro que Carlos, el “novio” de mi madre, puede echarme un cable. Conoce a mucha gente…
-
La Samba de los Caídos II
@Guido_Rojo Qué tal amigo Guido? Gracias por estar por aquí. Como bien dices, pese a que hubiésemos ganado no habría servido de nada, ya que el Moreirense salió a asegurar su plaza desde el principio, con el beneplácito de un Braga que fue a jugar en sandalias y pensando en las vacaciones. Es cierto que se vio algo raro durante el partido, parecía literalmente que el equipo había bajado los brazos. El ME me la jugó pero bien jajaja. Pero como comentas, el debut en Liga NOS ha sido bastante satisfactorio, ahora toca seguir! @jdbecerra Qué tal querido Becerra? Muchas gracias por pasarte! Queda el mal sabor de boca de haber bajado tantísimo el rendimiento de la primera a la segunda vuelta, pero el resultado es bueno, para qué lo vamos a negar. Ahora nos queda un mercado de fichajes bastante duro por delante, hay que dar bastantes bajas y habrá que hilar fino con los fichajes. @panda_666 Amigo! Como siempre gracias por estar al pie del cañón. Estuvimos ahí. Nos quedó el haber sacado algún resultado mejor en la segunda vuelta para meternos en la Conference League y dar un salto de calidad. Está claro que en la segunda parte de la temporada no hemos estado a la altura y ha dinamitado todo el trabajo de la primera. El por qué, lo desconozco, pero intentaremos mejorar. El mercado de fichajes se antoja duro pero ilusionante. Hay muchas posibilidades de mercado y muchos jugadores interesantes que se han puesto a tiro. Veremos lo que podemos conseguir, pero ya te digo que va a haber muchas sorpresas. Mares Rules siempre!!! jajaja
-
RAMS FOR EVER!
IM PRE SIO NAN TE!! Brutaaaaaal!!! Guardiola se rinde ante el nuevo Dios de los banquillos. El Cachavacha ha logrado lo impensable con los Rams. Un sextete de auténtica locura para cerrar un ciclo glorioso. No puedo más que felicitarte por el logro y por el cierre redondo para una historia genial. No tengo ni que decirte que estaré al pie del cañón para la siguiente.
-
Ancha es Castilla
Vaya limpiada brutal de vestuario que hizo el mister en Diciembre... Se puede hacer media plantilla nueva con los descartes jajaja. Tiene buena pinta el chaval Andrés Castro. Importante también que el equipo respire económicamente y haya superavit. Enero no ha sido para tirar cohetes, más bien ha sido un petardazo. Aunque no hay que olvidar el mérito que tiene hacer lo que se está haciendo siendo debutantes! Y sobre España... Ruina gorda vaticino siendo Benitez el entrenador...
-
La Samba de los Caídos II
16 de mayo de 2022, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Temporada terminada. Pasó lo evidente. Nos quedábamos sin Europa aunque viendo nuestro rendimiento de la segunda vuelta, tampoco lo merecíamos. Los jugadores se habían mostrado bastante apagados en el último entrenamiento de la temporada en el que hicimos balance de lo que había dado de sí el año. Algunos de los jugadores incluso comenzaron a despedirse de sus compañeros a sabiendas de que estaban disputando su último entrenamiento con la camiseta del equipo. Ya habíamos hablado con algunos de ellos para comunicarles la decisión e incluso habíamos conseguido cerrar el fichaje del Jugador Revelación de la Liga Ledman PRO. Pero quedaba mucho por hacer si quería que el equipo fuese competitivo. En la soledad de mi despacho (la primera vez que nadie me acompañaba en el análisis táctico del mes) cerré sesión en mi tablet proporcionada por el club dónde aún se veía la imagen con el resultado del partido contra el SP Portugal. Chasqueé la lengua negando con la cabeza y apagué la luz tras de mí antes de cerrar la puerta del despacho. En dos días sería la cena de fin de temporada del club y ahí si habría reunión con los altos cargos. Mejor descansar hasta ese momento, me lo había ganado. UNIAO SANTIAGO 3 - 2 PORTIMONENSE AMISTOSO 5 DE MAYO DE 2022 Resumen Lo que vendría en el último partido de Liga se comenzó a fraguar aquí. La visita al Uniao Santiago debería haber servido de visión premonitoria y quizá alguno de los jugadores se lo tomó así. Salimos sin alma, sin intensidad. Llegábamos, sí, pero como podíamos tirar a puerta en un entrenamiento en Diciembre a las 8 de la mañana. Menos ganas no se le podían poner. Ellos se adelantaron, con total merecimiento y para sorpresa y alegría de los pocos aficionados locales que acudieron a ver cómo su equipo era vapuleado por un equipo de la NOS. Nos costó la vida empatar y al poco se volvieron a adelantar. Un minuto después pusimos de nuevo la igualada, pero sobre la bocina volvieron a ponerse en ventaja. Dentro del bajo nivel general, los mejores fueron los sustitutos. En particular Lucas Fernandes, Messias y John Kleber. Poco más podíamos sacar de un partido así. LIGA NOS JORNADA 34 – 15 DE MAYO DE 2022 Alineación Portimonense – Alineación SP Portugal – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados Goles: John Kleber 60’, Leo Chu 70’ A destacar: John Kleber A mejorar: Koki Anzai Abulia: Dícese de la “Falta de voluntad o energía para hacer algo o moverse”. Y desde esta jornada, aparecería una foto del Portimonense contra el SP Portugal al lado de la definición. El primer gol del SP Portugal llegó en el minuto 2, sin apenas tiempo para calentar, y justo en el mismo momento en el que el Moreirense marcaba en su partido y nos dejaba sin opciones matemáticas de entrar en Europa. Error grosero el del club el de poner los resultados de los demás partidos en el videomarcador. Los jugadores fueron conscientes de que ya no había opciones y bajaron los brazos. Se notó que la energía era muy distinta a la mostrada frente al Benfica. No había motivación, no había tensión en sus rostros ni en las jugadas. El SP Portugal nos llegaba con una facilidad pasmosa ante la falta de intensidad de Koki Anzai y de Jadson (¿Casualidad que sean dos de los señalados para abandonar el barco?) y en fase ofensiva teníamos a 3 islotes arriba con los que Granero ni podía ni parecía querer conectar. En los 15 minutos iniciales de la segunda parte nos metieron dos goles más y parece que el equipo despertó. Tuvimos 10 minutos de mucha calidad en la que nos pusimos 2-3 y nos creímos que podíamos remontar. Quemamos las naves mandando a los jugadores arriba y eso repercutió en dos goles más al final del partido. El que más dolió, sin duda, fue el de Gnagnon, más aficionado al Burger King que a los entrenamientos. Al final 3 puntos que se iban, la afición que se quedaba bastante decepcionada con la imagen dada y el Moreirense que jugaría la Conference League la próxima campaña. ¿Y nosotros? Nosotros a los despachos, teníamos mucho trabajo por delante. Lo mejor✅ John Kleber ha terminado en una buena racha goleadora Hemos mejorado los números del año pasado. Objetivo cumplido Los últimos partidos nos han servido para marcar líneas rojas sobre algunos nombres Lo peor❌ Pese a que fuese complicado, teníamos esperanza de pisar Europa. Como consecuencia, el aspecto económico va a tener que ser mucho más cuidado. Algunos jugadores, incluso de los recién llegados, han decepcionado.
-
La Samba de los Caídos II
@ansodi Qué tal querido Ansodi? Muchas gracias de nuevo por pasarte por aquí. Lo de chafarle las aspiraciones al Benfica ha sido de los mejores momentos de la temporada. Nuestras aspiraciones son poco realistas, pero vamos a pelear por ello hasta el final. @panda_666 Bienvenido de nuevo querido amigo. Como siempre encantado de tenerte aquí. Me alegro que haya gustado el post de Mares, hacía tiempo (desde el Despierte Abuelo) que no me metía en temas tan profundos y la verdad es que me gustó. Me inspiré un poco para intentar aportarle más realismo a la narrativa y no ha quedado mal. Y viniendo de alguien como tú, recibo los halagos con mucha gratitud. Martín está intentando reencauzar su vida por primera vez desde hace 20 años con la inestimable ayuda de Telma. Está en proceso de redención. A nivel futbolístico, he de decir que coincido en lo que dices. Creo que es uno de los pocos partidos en los que un planteamiento defensivo ha significado ganar un partido jugando a la contra. Es prácticamente imposible hacerlo. Jorge Jesús se quedó ojiplático jajajaja. Y lo de Chevere... Préstamela un día jajajaja. PD: Perdón por saltarme la contestación a tu último comentario jaja. @jdbecerra Qué tal querido Becerra? Muchas gracias por pasarte! Era el efecto que buscaba en realidad. Por un lado, cogerle un poquito más de cariño a Mares y justo después tener ganas de meterle el dedo en el ojo a JJ jajajaja. La clasfificación se nos queda muy complicada porque necesitamos ganar y que el Moreirense pierda, pero se va a intentar. @Guido_Rojo Buenas amigo Guido! Gracias por comentar! Mares tiene una historia muy turbia detrás. Una parte ya la conocimos en la primera parte de La Samba y ahora estamos profundizando un poco más en cómo llegó a ese punto. En cuanto a lo del Benfica, como he comentado arriba, sin duda ha sido de lo mejor de la temporada. Un placer ganarle al capullo de esa forma jajaja. Intentaremos repetirlo contra el SP Portugal! @Lineker Buenas compañero!! Muchas gracias por pasarte! La parte de Mares tenía que tener ese toquecito triste y de tocar la fibra para intentar entender un poco todo lo que ha pasado para llegar al punto en el que está. Me alegro de haber conesguido el efecto. Para el partido contra el Benfica fuimos un poco contraestilo, ya que el Portimonense pide juego bonito y rápido. Pero creo que nadie se va a quejar visto el resultado. El objetivo como dices es complicado, pero se va a intentar.
-
RAMS FOR EVER!
Aún estoy tratando de digerir la estupenda temporada que hicimos el año pasado consiguiendo Premier y Europa League en una temporada ESPECTACULAR del equipo comandado por Forlan cuando me encuentro con que los Rams... HAN LLEGADO A LA FINAL DE LA CHAMPIONS!! ¿¡Pero qué locura es esta?! Sencillamente impresionante el trabajo del uruguayo a los mandos del otrora modesto conjunto inglés que se ha posicionado por mérito propio dentro de los mejores equipos de Europa con 2 temporadas espectaculares que son la confirmación de que estamos ante un proyecto totalmente consolidado y con vistas puestas a un futuro brillante para el club. El último post es un auténtico ejercicio de sintetización de ideas y datos, muy trabajado. Te aplaudo!
-
Melite, dulce como la miel
Me he quedado muy rezagado con esta historia así que vamos a ponernos al día Revolución total en la planificación de la plantilla que ha generado una plantilla de mayor calidad y más cara, como es normal. Pero se ve en la pretemporada que los fichajes han venido bien y parece que el equipo está completamente listo para lo que se viene por delante. La primera vuelta termina de forma espectacular en Liga, no se puede decir lo mismo de la Copa, una lástima el bajo rendimiento del equipo en esa competición. Está claro de todos modos que fue algo puntual y que en el "torneo de la regularidad" el equipo ha dado el "do de pecho". Económicamente parece que aunque estemos en números rojos no se puede sufrir por ahora. Tomamos la decisión de rechazar la primera oferta de renovación del equipo con vistas a dejar nuestras puertas abiertas por lo que pudiese pasar más adelante. La segunda vuelta fue casi tan buena como la primera, con el equipo al borde del título y encima con el premio de pisar la Conference la próxima temporada. Impresionante! Algo que aparte de ayudarnos a subir un escalón a nivel deportivo, va a sanear definitivamente la economía del club. O al menos para el próximo año. Después de los éxitos, era más que fácil negociar una renovación al alza. Tras la revisión de plantilla, se plantea una pequeña sacudida al avispero con la salida de algunos jugadores importantes pero ya lejos de sus mejores tiempos. Con el dinero que nos reporte la entrada en la Conference deberíamos poder acometer fichajes de calidad. El presi se marca un "Jose María Del Nido" tirando de prepotencia y ego y negándonos el curso en pos de su gloria como jefe apoltronado en su sillón. Habrá que plantearse en un futuro si no hay que darle carpetazo a los buhos para que nos permitan seguir evolucionando. Mas aún si le concede ese "privilegio" al recién llegado que nos llama jefe jajaja. De los nuevos fichajes me quedo sin duda con el arquero italiano. Mucha experiencia para defender los palos malteses. Los demás parece que vienen también a mejorar y balancear una plantilla que tiene muy buena pinta. Nuestro debut en Europa no nos deparó más que dos rondas, pero ya nos hemos posicionado ahí. El ingreso económico vendrá bien y habrá que pelear por seguir pasando rondas en próximas temporadas. Mejor en Copa este año en las primeras rondas y una PRIMERA VUELTA en liga de nuevo a un nivel espectacular. Está claro que los Buhos se están acostumbrando a las alturas. Lo que sí me ha sorprendido es el balance económico. Esperaba que con los ingresos de la Conference el resultado sería mejor y es bastante peor. Habrá que ver por dónde sale a final de Liga. La brutal puñalada al ególatra de nuestro expresidente me ha parecido sencillamente sublime. Me descubro ante Darren y Elizabeth jajajaja. La segunda vuelta arranca con el buen hacer del equipo en Copa que este año llegó hasta semifinales. Una pena haber perdido con el rival a batir. Y en Liga, poco más que decir, nos caemos en puntos de la clasificación comparada con la de la pasada campaña pero está claro que con el cambio de directiva el año que viene deberíamos pelearle el título al Valletta en igualdad de condiciones. Voy escribiendo tal y como voy leyendo y veo la auténtica locura que acaba de hacer el nuevo presidente devolviendo al semiprofesionalismo al club. Es totalmente ilógico. Lo mejor que podía hacer Darren era salir por patas de ahí y encima con el cochazo que se había agenciado. Lo de la "gallumbada" para la entrevista, un clásico. Y muy valiente nuestro Darren tirándose el moco en la segunda entrevista. Como se dice por aquí: "El que no llora no mama". Cambio de aires con "Darrena Gaffiera" llegando a Croacia, país de grandes talentos futbolísticos como Rakitic o Modric. No me parece un mal destino la verdad. Un estadio en el que caben 10.000 personas más de las que viven en el pueblo... ¿Será Bjelo Brdo un punto turístico desconocido por nosotros? A lo mejor nos salen abonados serbios. Viendo la posición en la que se encuentra el club a nuestra llegada... vamos a tener que sudar sangre para cumplir nuestro órdago de la entrevista. Tirón de orejas de nuestro "cicerone" Aleksandar pese a haber cumplido el objetivo. Llama la atención lo del tema del apoyo del vestuario. Los jugadores pueden ser muy cabrones en ocasiones. Y sobre el tema económico, parece que los equipos en ruina monetaria nos persiguen. Está claro que van a ser los dos puntos calientes a mejorar en nuestra primera temporada completa a los mandos de los Croatas. Mientras venga con mucha Pasticada regada de buen Slivovitz... Yo creo que irá bien jajaja
-
Ancha es Castilla
Bueno, vuelvo a ponerme al día con una historia que dejé en la planificación de plantilla en verano. Muchos cambios como comentabas en una plantilla que combina a jugadores muy jóvenes con otros a los que las botas le huelen a nicho ya. Salvando que no termino de acostumbrarme a los nuevos diseños de logos de la RFEF (parece el logo de la Copa Konami) el arranque en el mes de Agosto del equipo fue brutal, sobre todo el partidazo contra el Aldeano dónde dimos un buen espectáculo. Racha que se mantiene en Septiembre con otra buena dosis de goles. Parece que el equipo no baja los brazos. Lo que me parece flipante es la acumulación de Octubre, con 4 partidos en los primeros 15 días. No parece que la marcha de Amoo vaya a ser muy sensible. Veo la foto de Octubre y me pregunto... ¿Cuántas veces le habrán hecho a Falo la broma de "Tío, eres la polla!"? La derrota contra el filial del Logroñés creo que entra dentro de lo esperable o admisible, quizá no tanto la del Pradejón, que no está dentro del vagón de cabeza. Y el mazazo gordo viene en el segundo tramo de Octubre dónde nos dejamos hasta 8 puntos frente a rivales muy inferiores sobre el papel. ¿Quizá los problemas internos con los jugadores descontentos con los minutos tienen la culpa? ¿Exceso de entreno? ¿Cansancio? Noviembre arranca con muchas muchas dudas y con el equipo dejándose puntos. Está claro que el partido ante el Arnedo es clave para recuperar la moral en el vestuario, ya que después contra el Calahorra se vio otra cosa. Parece que pinta bien este Hugo Pintos. Calidad en la medular. El Aldeano se lleva otra manta de palos al inicio de Diciembre. Lástima de esa derrota sobre la bocina contra el Vallobín y buen fin de año contra el Oyonesa que nos vuelve a dejar muy bien posicionados. Terminar el año en Playoffs en nuestro debut en Tercera, es muy meritorio. A ver qué nos deparan esos amistosos y el arranque de 2023. PD: He tenido problemas al abrir algunas de las imágenes que has compartido. Me salía pantallazo en blanco y mensaje de ruta errónea. Soy el único al que le ha pasado?
-
La Samba de los Caídos II
01 de mayo de 2022, Estadio Municipal de Braga, Braga El triple silbatazo del árbitro hacía estallar de alegría a los más de 21.000 espectadores que se habían dado cita en uno de los estadios más bonitos del país. Encajado entre dos afiladas y enormes paredes de roca, el Municipal de Braga se había convertido en un bastión inexpugnable para los hombres de Bruno Lage, que les había llevado a ganar su primera Liga NOS tras 101 años de historia. Los jugadores se abrazaban en el campo, llorando, mientras cientos de banderas ondeaban al viento en las gradas y decenas de bengalas de humo de color rojo sangre se encendían por todo el estadio. Los empleados de seguridad trataban de evitarlo, pero la invasión de campo fue un hecho. Los aficionados buscaban una foto, una camiseta, un trozo de césped, de red… Algo con lo que inmortalizar su presencia en el día más importante de la historia del equipo. Mientras manteaban a Bruno Lage, los periodistas intentaban entrevistar a Abel Ruíz, que había marcado el decisorio gol de la victoria ante un GD Chaves que había perdido la oportunidad de certificar su salvación. El jugador hablaba de lo importante del gol, de la alegría que había sentido al marcarlo y de los nervios que habían sentido durante todo el partido mientras desde el banquillo se seguía muy de cerca lo que pasaba en el Estadio Da Luz, dónde el Benfica intentaba quemar su último cartucho y el Portimonense buscaba su venganza personal y mantener la esperanza de meterse en Europa. Mientras tanto, túnel de vestuarios del Estadio Da Luz, Lisboa -¡Cagón! ¡Hijo de puta! ¡Te vas a acordar de esto! – Sujetaban a Jorge Jesús intentando empujarlo hacia su vestuario mientras yo me reía tratando de sacudirme restos de Gatorade del pelo y miraba si tenía sangre en la nariz. Se había formado una tángana impresionante a la entrada del túnel de vestuarios nada más pitar el final del partido. El Benfica se había quedado sin opciones de título después de este partido e incluso su presencia en la Champions se antojaba imposible. Un mazazo anímico y económico que el Benfica tendría que asumir por segunda temporada consecutiva. Le debió doler mucho cuando le dije “Ale Jorge, a casita con otro nadaplete. Ya estarás acostumbrado ¿eh?” porque se marcó un Mourinho viniéndose para mí como un basilisco para tratar de pegarme. Volaron las botellas de bebida isotónica y se vieron algunos puños contactar con caras que no eran las suyas entre algunos miembros del cuerpo técnico y jugadores de ambos equipos. El árbitro aún se encontraba en el centro del campo y admitía no haber visto nada, por lo que probablemente no hubiese sanciones si no remarcaba nada en el acta arbitral. Varios de mis jugadores estaban montando escándalo al entrar al vestuario y no era para menos: Ganábamos al Benfica, quedando aún posibilidades matemáticas de entrar en Europa si el Moreirense perdía en la última jornada. Un trabajo defensivo encomiable y dos goles que habían sido una puñalada mortal para el corazón de los lisboetas. Cuando revisé que lo de la nariz sólo había sido un toquecito y que el Gatorade se quitaría con una buena ducha, le espeté: -¡Venga y vete a casa ya! ¡Deja de arrastrar la cabeza fregona esa que tienes y vete de aquí! ¡Que das pena! Jorge intentó volver a salir del vestuario mientras Otamendi lo empujaba en sentido contrario. -¡Cagon de mierda! ¡Que todavía tienes a los jugadores colgados del larguero! ¡Pon a tu equipo a jugar y cállate la puta boca ya! ¡Ven aquí cabrón! – Forcejeaba con Otamendi - ¡¡Que me sueltes coño!! Pero del empujón que le dio Otamendi casi le borró las canas. Guilherme Montoia, que no había disputado ni un minuto, vino para intentar hablar conmigo. -Déjelo mister… No merece la pena. Él es así, ya lo comprobó el año pasado. -Guilhe, deja a esta gente ya y vente con nosotros. ¿Cuánto quieres? Le digo al presi que te pague lo que digas. Aquí vas a ser titular indiscutible el año que viene… - Le dije sujetándole el hombro. - ¿Y el japonés? – Preguntó, refiriéndose a Anzai. -Lo vamos a largar. El puesto sería tuyo. -Créame que estaría encantado de volver a jugar a sus órdenes… Pero esta gente no me va a dejar salir y menos después de lo de hoy… Lo siento. Dio media vuelta y se marchó saludándome con la mano. Por fin entré al vestuario y cerré la puerta. La fiesta era monumental, habían salido botellines de Sagres de quién sabe dónde y la música retumbaba por todo el vestuario. Levanté los brazos para pedir silencio. Negué con la cabeza con gesto serio. -Sois… sois… ¡SOIS UNOS FILHOS DE PUTA CON UNOS COJONES MÁS GRANDES QUE ESTE CAMPO! ¡Enhorabuena familia! ¡Celebradlo que os lo merecéis! ¡Vamos coñoooo! – Dije dando golpes en la camilla del fisio mientras la música volvía a sonar - ¡hoy cenamos todos juntos! ¡Pago yo! Me gané un manteo por la generosidad mientras el resto del cuerpo técnico se reía y aplaudía. Habíamos sacado un resultado espectacular con uno de los partidos más serios y más sólidos de toda la temporada. Un partido que comenzó en la sala de prensa dos horas antes, cuando dije abiertamente que no le tenía ningún tipo de aprecio a mi colega Jorge Jesús (un secreto a voces) y en el que contábamos con la baja para más de 3 meses de Dener, que se había roto los ligamentos del tobillo 3 días antes. Lejos de las florituras del arranque de temporada, planteamos una verdadera pesadilla defensiva para el Benfica, con las líneas muy hundidas para acumular gente en defensa y tratar de contrarrestar la velocidad de sus dos delanteros y de sus dos extremos. Sabíamos que, si conteníamos su empuje ofensivo, podíamos colgar balones largos a nuestras bandas para buscar a Kleber arriba. Aparte de eso, metimos una falsa línea de dos pivotes defensivos ya que William Rocha tenía asignada la labor de hacerle un marcaje secante a Darwin Núñez, mientras Possignolo se encargaría de Carlos Vinicius dejando a Porozo, el más dotado físicamente, como central libre para barrer los balones sueltos. La estrategia funcionó y en apenas 6 minutos conseguimos ponernos por delante con uno de los goles más bonitos que habíamos marcado en el año: Contragolpe rapidísimo llevado por Granero y Kleber (que estaba ejerciendo como Falso 9 para ayudar en el centro del campo), que buscan rápido la subida de Fabricio Messias (la verdadera amenaza ofensiva). El veterano no se lo pensó dos veces y le tiró una fina vaselina a Vlachodinos que lo dejó frío. Minuto 6, 0-1 y a aguantar. El Benfica atacaba con fiereza, buscando machacarnos con un juego rápido y preciso de pases cambiando el balón de bandas y buscando a los dos delanteros. Pero entre que la defensa nuevamente volvió a estar a un nivel espectacular y que Ricardo Ferreira se volvió a vestir de santo una jornada más, lo único que machacaron fue su propia moral. Llegaron al descanso totalmente desquiciados, plantados en nuestro campo pero con una idea clara en el horizonte: Marcarle a este equipo va a ser casi imposible. El arranque de la segunda mitad fue más de lo mismo, nosotros estábamos cómodos en defensa y aguantábamos la ventaja. Con el segundo gol de Braga el Benfica redobló esfuerzos, pero comenzó a cometer más fallos. Se les veía muy nerviosos y cada vez más vulnerables. Los cambios nos dieron aire y nos permitieron estirar un poco las líneas. En otro contragolpe, Leo Chu se infiltró por la banda izquierda en diagonal al área y fue derribado clarísimamente por Otamendi. La revisión del VAR corroboró la decisión del colegiado, que además mostró una cartulina amarilla al central argentino. El propio Chu tomó la responsabilidad y no erró el tiro, dándonos un balón de oxígeno impagable a falta de 7 minutos para el final del partido. El Benfica levantó el pie del acelerador y jugamos nuestros minutos más plácidos del encuentro. Con el pitido final estallaron las emociones y el resto es historia. Teníamos un partido para entrar en Europa. Nos la jugaríamos contra el SP Portugal, mientras que el Moreirense jugaría contra el vigente campeón de Liga NOS, el SC Braga. LIGA NOS JORNADA 33 – 01 DE MAYO DE 2022 Alineación Benfica – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados Viernes – Sábado - Domingo
-
La Samba de los Caídos II
Suburbios de Oaxaca, México – 1992 El antiguo pero fiable reloj de muñeca Casio pitó marcando las 17.00. La hora marcada por los jornaleros para terminar con su día de trabajo. Una jornada rutinaria, de lunes a domingo, en la que los hombres del poblado se marchaban a los campos a las 8.00 de la mañana para cultivar y cuidar los alimentos con los que abastecer a sus familias y sacar algo de dinero que con el que malvivir en una de las zonas más pobres de México. El chico de 11 años, con la piel tostada por el sol, se irguió y trató de secarse la frente perlada de sudor con un mugriento trapo que acumulaba suciedad de varios días. Hacía un año que su padre le había obligado a abandonar las clases que unos voluntarios de una ONG española daban a las afueras del poblado para los niños del asentamiento y que servían como débil apoyo educativo para una generación que tenía muy difícil salir de la situación de pobreza extrema en el que vivía gran parte de los oaxaqueños. Más aún en un lugar tan recóndito y olvidado que parecía que todos los dioses de las religiones existentes daban la espalda a la realidad social que allí se vivía. Durante los primeros meses había tratado de luchar contra la injusticia de su condición, pero después de varias rabietas y castigos de su padre, había llegado a autoconvencerse de que su presencia en los vastos campos de maíz y sorgo era un mal necesario para la subsistencia de su familia. Él y su padre trabajaban mientras su madre trataba de mantener a duras penas la chabola en la que vivían y cuidaba de un hermano pequeño, marcado por el padecimiento de diversas enfermedades desde su nacimiento 5 años atrás. Su padre lo llamaba de forma insistente mientras cargaba los aperos de trabajo en la parte de atrás de un desvencijado Chevy C10 Pick Up de 1970, el único vehículo a motor que había en el pueblo y que habían comprado entre todos para intentar mejorar un poco su calidad de vida para evitar tener que caminar los más de 15km que separaban el asentamiento de los campos de trabajo. El chaval echó un breve vistazo al campo, tratando de mentalizarse de la cantidad de trabajo que les quedaba por delante antes de que la cosecha estuviese lista para su recogida y giró sobre sus talones para encaminarse hacia donde esperaba su padre. Otra decena de personas se distribuyó entre el cajón del vehículo y la cabina del piloto como buenamente pudo y dieron inicio al lento y lastimoso viaje de regreso por los revirados caminos de tierra. Su padre le alborotó el sucio y negro pelo de la cabeza. -Muy bien Martín, cada vez trabajas más rápido. Vas a ser un gran agricultor. – Dijo su padre mientras trataba encender una cerilla que quemase el inicio del cigarro liado a mano que sujetaba en la comisura de los resecos labios. -… Gracias papá – Dijo entre dientes el pequeño Martín Mares, mientras echaba a un lado una azada y trataba de encajarse entre su padre y Gustavo, su vecino de al lado que ya había cumplido los 60 años. Tras casi 45 minutos de lento ascender por una colina, comenzaron a vislumbrar el poblado. Se trataba de una agrupación de 12 chabolas, construidas con troncos, lonas de plástico, palets y trozos de madera. Algunas no tenían puertas ni ventanas, ni mucho menos tendido eléctrico y significaban todo un desafío para las inclemencias del tiempo y para los ocasionales robos que sufrían. Había un escalón debajo de la pobreza máxima al parecer. Tampoco las condiciones higiénicas eran mucho mejores. Sin agua corriente, tenían que caminar 1km hasta la fuente de agua potable más cercana y día tras día trataban de mantener llenos los bidones de 1000lt que el gobierno les había proporcionado en un arranque de generosidad. A 200mts de las viviendas se encontraban las letrinas, que se repartían entre casetas prefabricadas que olían a descomposición y simples agujeros en la tierra que olían a descomposición y tierra mojada. Entre las chabolas campaban a sus anchas gallinas, cerdos, perros… Los primeros servían como fuente de alimento y los segundos, como divertimento, protección y fuente de pulgas a partes iguales. Tampoco era de extrañar ver alguna rata correteando entre las chabolas de vez en cuando. Los niños más pequeños jugaban despreocupados con palos, piedras y una pelota improvisada, mientras las mujeres, que comenzaban a encender las hogueras sobre las que cocinarían la cena, salían al paso de la pickup para dar la bienvenida a sus maridos e hijos. Pero la madre de Martín no había salido a recibirlos, llevaba todo el día cuidando del pequeño Germán, que llevaba dos días con una fiebre muy alta. La noche anterior había llegado a tener pequeños delirios, que la matriarca de los Mares había intentado paliar con compresas empapadas en agua fría y con los remedios caseros que una señora mayor del poblado había preparado a base de raíces y plantas. Los hombres abandonaron la pickup y se encaminaron a la zona que tenían destinada a lavarse tras la jornada laboral y que consistía en una pila llena de agua sucia, un viejo espejo y una pequeña mesa bajo un precario techado de uralita en la que descansaban un par de cuchillas de afeitar y algunos objetos de higiene corporal. El pequeño Mares se separó del grupo y se encaminó a su casa. Su padre lo sujetó por el hombro. -Martín, ¿dónde vas? -Voy a ver a mi hermano y a mamá. No ha venido a buscarnos. -Ya habrá tiempo para eso Martín… Hoy te toca ir a la fuente a buscar agua. Pronto se hará de noche. -Pero papá… -Dijo Martín abriendo los brazos y señalando a la casa. -No me replique Martín. Haga lo que le digo – Dijo su padre poniéndose firme. A regañadientes, cogió 4 garrafas de 6lt de agua y un palo por el que pasó las asas y se colocó sobre los hombros. Con paso ramplón y mentando demonios se alejó del poblado de camino a la fuente junto con otro niño dos años mayor que él y uno de sus vecinos. Apenas intercambiaron palabras durante el trayecto. Después de todo el día trabajando, el sobreesfuerzo de caminar durante 1h y volver con un sobrecargo de 24kg sobre sus hombros eran trabajo más que suficiente para sus escasas fuerzas. Tras volcar el agua limpia en los bidones, Martín se encaminó a su casa dónde una improvisada olla bullía sobre las llamas con algunas verduras y una pieza de gallina en su interior. Su padre estaba fuera, escuchando a Gustavo rasguear una ajada guitarra con sólo 4 cuerdas. -¿Mamá? – Dijo Martín cuando accedió al interior de la habitación que hacía las veces de salón, comedor y dormitorio principal. -Pasa Martín, estoy aquí con tu hermano. -Dijo su madre desde la estancia contigua. Accedió al pequeño habitáculo en el que dormían su hermano y él. El suelo seguía siendo de la misma tierra del exterior. Como único mobiliario se alzaba un camastro sobre el que descansaba un estropeado colchón de espuma de 80cm en el que su hermano sudaba profusamente. Trató de sonreírle con el pelo pegado a la frente por el sudor mientras su madre le sujetaba la mano sentada sobre una caja de madera a su lado. En una esquina había dos arcones hechos a mano con piezas de madera antigua donde guardaban la escasa ropa de cama, una manta, tres mudas de ropa y algunos juguetes que le habían regalado los voluntarios de la ONG. Sobre uno de ellos, una antigua lámpara de aceite que iluminaba la pobre estancia. -Hola hermano, ¿Cómo estás? – Dijo Martín mientras se acercaba a la cama y daba un abrazo a su madre. -Tu hermano no puede hablar hoy. La gripe le ha inflamado la garganta. Estoy preparando una sopa caliente para cenar. ¿Por qué no te lavas y ahora vienes Martín? – Le dijo su madre cariñosamente. -Mamá… ¿No podemos coger el Chevy e ir a Oaxaca para que un médico examine a Germán? – Preguntó Martín con preocupación creciente al ver a su hermano respirando con dificultad. -No tenemos dinero Martín… Apenas nos llega para comer. Y tu hermano ya ha estado enfermo otras veces. Saldremos adelante. La anciana Guadalupe nos ayuda con sus remedios. Tenemos mucha suerte de tenerla – Trató de tranquilizarlo su madre cogiéndole las manos y con una sonrisa cálida. – Lávate, vamos a cenar y descansa pequeño Martín. Ha sido un día muy largo. Al día siguiente El reloj Casio volvía a marcar las 17.00 y la jornada laboral se acababa. “Otro día más” pensó Mares. Se encaminó a la Chevy para ayudar su padre a recoger las herramientas de trabajo. “Al menos hoy no me toca ir a por agua, podré pasar más tiempo con Germán” era el pensamiento persistente que ocupaba la mente de Martín mientras la pickup ascendía la colina. Pero algo pasaba. No había movimiento a la llegada al poblado. Ningún niño jugaba fuera, ninguna mujer lavaba o encendía fuego… Todas las mujeres del poblado se arremolinaban en la entrada de su chabola. Martín y su padre bajaron a la carrera del vehículo y corrieron a su casa. Apartaron a las mujeres, que los miraban con expresión de terror en los ojos. Los sollozos de su madre se escuchaban desde fuera. Al entrar a la habitación vieron a su madre, tirada en el suelo a los pies de la cama, sujetando la mano de Germán. Martín abrazó a su hermano, con lágrimas en los ojos. Estaba frío y no respiraba. Su padre trataba de levantar a su madre del suelo, llorando. Germán había fallecido. 25 de abril de 2022, Consulta de Vania Maio – Psicóloga, Portimao Martín tuvo que parar su narración al notar cómo se le quebraba la voz. Era la primera vez que hablaba abiertamente de la muerte de su hermano en 30 años. Un recuerdo que había tratado de enterrar en lo más profundo de su ser y que ni siquiera había compartido con Telma con la claridad y profundidad de detalle cómo lo acababa de hacer. Se incorporó en el diván y comenzó a respirar con dificultad, fruto de un ataque de ansidad. La Dra. Maio lo observaba en el sillón que se encontraba justo delante de él, en la luminosa y cálida consulta en la que había atendido a su nuevo paciente. -Tranquilo Martín. Respira. Es normal, no estás acostumbrado a expresar tus sentimientos – Dijo Vania con voz tranquila y pausada. – Respira conmigo. Coge aire… aguántalo un poco y expúlsalo por la boca formando una “o” con tus labios. Poco a poco – Iba marcándole a Mares el ritmo respiratorio – Así es… Muy bien Martín. Una vez más. Conmigo: Inspira… Espira… Muy bien. ¿Mejor? -Sí doctora – Dijo Mares algo más compuesto y secándose las lágrimas de sus ojos – Disculpe. -No tienes nada de qué disculparte Martín. Has venido para ello. Hay muchos conflictos en tu interior. Conflictos que te han llevado en parte a la vida que has llevado durante tu juventud. Vamos a ir trabajando poco a poco para sacarlos a la luz y ayudarte, ¿de acuerdo? -De acuerdo. -Para el próximo día, quiero que pienses en tu primer arrebato de ira. Vamos a hablar de ello en la próxima sesión. Por hoy hemos terminado. Muchas gracias Martín, por compartir conmigo esa historia. Ha sido una primera sesión muy productiva. Mares abandonó la consulta de la psicóloga y sonrió a Telma, que lo esperaba al otro lado de la calle. Le dio un beso en la mejilla cuando cruzó el río de asfalto mientras le echaba una mano por la cintura. -¿Qué tal ha ido soldado? – Dijo Telma con una sonrisa. Mares tomó aire y suspiró, mirando al cielo. -Bien. Creo que bien. Hemos hablado sobre mi infancia y la muerte de mi hermano. Creo que me he quitado un gran peso de encima. -Me alegro. Creo que te va a venir muy bien. Tienes que sacar todo lo que tienes dentro. Es la mejor manera de avanzar. ¿Vamos? Te invito a comer. Ambos se marcharon calle abajo, agarrados de la mano y hablando de lo que les depararía la tarde libre que Renato Ribeiro le había concedido a Mares. NdA: Para este capítulo he hecho un pequeño trabajo de investigación y tirado del hilo que había dejado en el capítulo en el que narré la primera cita de Mares con Telma, en la que Martín le contaba que era de una zona muy pobre de Oaxaca y había tenido un hermano que falleció siendo muy pequeño. Casualidades narrativas, Oaxaca se trata de una de las zonas más empobrecidas de México, en el video que dejo abajo podéis ver uno de los poblados que he descrito en el capítulo.
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal compañero Becerra? Gracias como siempre por seguir ahí. Me ha encantado tu símil. Es muy parecido sí, no queremos levantar la liebre antes de que esté asegurado, no vaya a ser que se nos vaya con otra jajaja. Y en cuanto al mercado, vamos a tener muchos cambios y tenemos una combinación peligrosa: Por un lado, un equipo que no es muy boyante con dinero fresco en la caja y por otro a un entrenador que está acostumbrado a trabajar con calderilla y al que se le puede ir la cabeza al tener más de 15M€ para invertir en fichajes jajaja. @ansodi Qué tal Anso? Muchas gracias por pasarte! Pues hasta dónde yo sé, no tendríamos opciones de entrar en la Conference siendo 7º salvo que hubiese un campeón portugués en Champions o en Europa League, cosa que no va a pasar ya que la UCL va a ser un Liverpool V Real Madrid y la UEL un Lazio V Atlético de Madrid. Nos quedamos fuera pase lo que pase. La motivación de pasarle por encima a JJ es fuerte, no te lo voy a negar jajaja. @Guido_Rojo Qué tal amigo Guido? Gracias por ponerte al día y comentar! Lo de Leonardo sobre todo pinta feo. La chica ya ha dejado claro que está ahí por mandato de una tercera persona y habrá que ver hasta dónde va a tirar del hilo y de qué hilo además, cosa que aún no sabemos... En cuanto a Renato, pasta fresca en el bolsillo y una afición que comienza a picarle el gusanillo, azuzado además por una chica que le tienta a pasarse a "las ligas mayores"... Sobre el rendimiento deportivo, nos hemos dejado puntos injustificables y ahora pendemos de un hilo que está casi roto. En cuanto al partido contra el Benfica, como bien dices, matemáticamente ya se han quedado sin opciones de título, pero me viene bien a nivel argumental para el próximo capítulo. Lo vais a disfrutar jajaja. Un saludo a todos y gracias por comentar!!
-
La Samba de los Caídos II
25 de abril de 2022, Instalaciones del Estadio Municipal de Portimao, Portimao Lo que no queríamos que pasase había sucedido: Con 2 partidos por disputarse aún, nos habíamos quedado casi sin opciones de meternos en Europa y ahora sólo nos quedaba salvar una buena posición en la tabla, rezar por un tropezón enorme del Moreirense y comenzar a planificar lo que tenía que ser una pequeña revolución en la plantilla (la segunda desde que había llegado) para intentar ser más competitivos la próxima temporada. Martín me había pedido ausentarse por motivos personales y no me acompañó en nuestra reunión habitual de final de mes. El que sí estaba era Marcelinho Paulista, nuestro Director Deportivo, cruzado de brazos y con semblante serio, esperando que me arrancase a hablar. - Renato… - Comenzó – En primer lugar, quería transmitirte tranquilidad. Sabemos que la segunda vuelta no ha sido la mejor que podíamos soñar. Pero el equipo ha cumplido con el objetivo, que era mejorar lo que se hizo el año pasado. Además nos hemos librado del exceso de nóminas que teníamos y la plantilla ahora está más compensada. - Sobre eso… Creo que hay mucho que mejorar si el año que viene queremos ser competitivos… De no ser por el arranque que tuvimos en la primera vuelta, podríamos estar peleando con el Famaliçao por no descender… - No pensemos en eso ahora mismo. Es una situación que no se ha dado y confiamos en que el año que viene seguiréis cumpliendo. Pero vamos por partes. Explícame que pasó en Oporto. LIGA NOS JORNADA 31 – 01 DE ABRIL DE 2022 Alineación Porto – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Lucas Fernández 75’ Destacado: Giuliano Simeone A mejorar: Natanael Que nos pasó un tren de mercancías por encima. Eso pasó. Cerrarnos atrás en un intento por replicar el éxito del partido ante el Braga fue un error y el Porto nos superó desde el minuto 1. Sólo el buen hacer habitual de Ferreira impidió que nos marchásemos goleados al descanso, cuando sólo perdíamos aún por 1-0. En la segunda parte, la expulsión (e iban 3 ya con esa) de Pedro Sá por otra entrada fuera de lugar, precipitó las cosas. El gol de Lucas Fernandez sólo maquilló un poco el resultado ya que en los últimos 10 minutos nos metieron 2 más que podrían haber sido 4 de no ser por un palo y por otra parada salvadora de Ferreira. Pese a que no estaba contento con la indisciplina del jugador, tuve que salir al paso de las preguntas maliciosas de la prensa, que no tardó en lanzarse al cuello y hurgar en la herida. Pese a su expulsión, seguía siendo una de las estrellas del equipo y capitán del Portimonense. No se podía prescindir de él. Con la consecuente multa disciplinaria, llegó el propósito de enmienda del capitán. Esta temporada se había perdido 3 partidos por expulsión y 2 por acumulación de tarjetas, ya era hora de que se plantease mejorar esa faceta suya. Tras este encuentro, nos quedábamos a expensas de lo que hiciese el Moreirense. Pero iba a ser complicado sumar 9 puntos y que ellos perdiesen todo lo que le quedaba. S. PEDRO COVA 0 - 3 PORTIMONENSE AMISTOSO – 13 DE ABRIL DE 2022 Alineaciones – Resumen Goles: Boa Morte 6’, Reko Silva 40’pen, Fabricio Messias 69’ Destacado: Papagaio A mejorar: Dener Un entrenamiento con público. Con poco público, además. Fue agradable reencontrarnos con la victoria aunque fuese contra un equipo de divisiones inferiores. Dimos minutos a todos los suplentes (de hecho el 11 inicial estaba formado por jugadores que habían disputado pocos minutos en competición oficial) y el resultado no fue malo. Es cierto que hasta el gol de Reko de penalti, sólo Boa Morte había rendido por encima de la media merced al golazo que marcó en los primeros compases del partido y a sus buenos movimientos entre líneas. Ya en la segunda parte fuimos rotando y metiendo a jugadores más habituales, pero el ritmo de juego había decaído tanto que no nos distanciamos mucho más en el marcador. Se podían sacar pocas conclusiones de este partido más allá de que los jugadores aún parecían tener ganas de jugar y de demostrar. LIGA NOS JORNADA 32 – 18 DE ABRIL DE 2022 Alineación Portimonense – Alineación Boavista – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Boa Morte 55’ Destacado: Fahd Moufi A mejorar: Dener, Kleber, Messias El último partido del mes pese a estar a 12 días de terminarlo y salvábamos nuestro primer escollo de cara a recortar puntos a un Moreirense que había empatado en la jornada, lo que nos permitía quedarnos a 6 puntos (los mismos que quedaban en juego) de Europa. Volvimos a dejar la portería a 0, lo que aupaba a Ferreira al primer puesto de porteros menos goleados del campeonato y Boa Morte se reencontraba con su mejor versión muchas (pero muchas) jornadas después. No fue nuestro mejor partido. Es mas, estuvimos encerrados en nuestro campo buena parte del mismo, pero nuestro nivel defensivo fue superior y en un contragolpe llevado desde la banda derecha nos adelantamos. Unos minutos antes, el Boavista había visto como el VAR anulaba un gol por fuera de juego que despertó muchas suspicacias, pero la realidad era que el gol estuvo bien anulado, Somalia se encontraba al menos dos palmos por delante de nuestro último defensor. Nuestra defensa volvió a parecerse a la que fue en la primera mitad del campeonato y eso nos permitió terminar el mes ganando. No se nos escapó la presencia de Tomasson (entrenador del Valladolid) en la grada. Declaró abiertamente que venía a ver a Fahd Moufi, el marroquí llevaba toda la temporada despertando el interés de equipos de la Liga Española. Si el jugador no se negaba y podíamos sacar dinero por él... Clasificación Lo mejor✅ Seguimos con opciones, pocas, de entrar en Europa Volvemos a dejar la portería a 0 Lo peor❌ Lamentable imagen dada contra el Porto La irregularidad como seña de identidad Hay partidos en los que parece que nada sirve. - No pierdas la fe Renato. Aún hay posibilidades – Dijo Marcelinho - Hombre… No te voy a negar que la motivación de salir el día 1 a quitarle a Jorge Jesús la última posibilidad de darle caza al Braga es fuerte también jejeje. -Pues métele a los chavales ese veneno en la sangre, entrar en Europa ya sabes lo que significa para el club… - Marcelinho frotaba los dedos de la mano entre sí. Billetaje. -Lo se lo sé, créeme que lo se. Y vamos a pelear con todo por ello. - Y viendo que ya queda poco para acabar la Liga… ¿Tienes algo pensado de cara a la próxima temporada? Pasé la presentación que había en la pantalla del despacho dónde hasta ese momento estaban los datos estadísticos del partido contra el Boavista. Apareció una diapositiva con la disposición de nuestra plantilla y varios nombres iluminados. Marcelinho se sorprendió con varios de los nombres. - Caralho. Pues sí que lo tienes bien pensado. -Estos últimos partidos me han servido para ver quién sí y quién no. La verdad. -Por lo que veo la única línea que no quieres tocar es la portería. -Creo que es la que mejor cubierta tenemos, la verdad. Megiolaro acaba de llegar y tiene que progresar y Lorenzi es una gran apuesta de futuro. - De todas formas… Hay algunos nombres que me tienes que explicar… Vamos uno por uno: Fahd Moufi. Fahd Moufi. LTD. 25 años. Valor de 1,9M€, sueldo de 75.5m €. Es uno de los jugadores con mejor cartel que tenemos. Lo están siguiendo varios equipos de la Liga Española, entre ellos el Valladolid y el Elche. Él no ha hecho nada por desmentir los rumores. - ¿Jadson? Jadson. DFC. 30 años. Valor de 1,9M€, sueldo de 141m€. Sé que se trata de uno de los jugadores importantes de la plantilla, pero está empezando su decadencia y se ha pasado casi el 25% de la temporada lesionado. Es el momento de buscarle una salida. -¿Koki Anzai? Koki Anzai. LTI-LTD. 26 años. Valor de 425m€, sueldo de 88m€. Polivalente, sí. Talentoso. También. Pero no puedo tener que planificar mis partidos en base a saber que el japonés va a ser siempre uno de los cambios ya que físicamente no aguanta el ritmo que vamos a exigir en nuestros partidos. -Reko Silva y Schurrle Cuéntame sobre ellos -Creo que tenemos un problema con los recambios en el centro del campo, sobre todo considerando que Granero no va a estar al 100% todos los partidos ya la próxima campaña. Cuando los titulares han faltado, el equipo lo ha notado. Y eso viene dado porque estos dos no están al nivel requerido. Reko Silva. 22 años. MC. Valor de 170m€, sueldo de 60.5m€. Con la edad que tiene necesita jugar más partidos para terminar de evolucionar y aquí no lo va a hacer con regularidad. Quizá lo mejor sea buscar una salida, al menos en forma de cesión, para él. Schurrle. 20 años. MC. Valor de 140m€, sueldo de 39.5m€. Caso similar al de Reko. Un jugador con potencial pero que necesita minutos. Tenemos que buscar una cesión para él. -Perfecto… ¿Y Boa Morte? Aylton Boa Morte. 28 años. MPD. Valor de 625m€, sueldo de 60.5m€. Ha dado un rendimiento decente, pero al igual que Jadson se ha lesionado bastante y, además, está al límite de su calidad y a lo mejor podemos buscar mejores opciones en el mercado. -¿Y qué pasa con Jota? Jota. 19 años. MPD. Valor de 155m€, sueldo de 31.5m€. Aún le faltan alrededor de 2 o 3 meses para terminar de recuperarse. Su evolución se ha estancado completamente y no creemos que pueda alcanzar el nivel para jugar en Liga NOS. Podríamos buscar una salida para él. - Pero me vas a tener que explicar qué hace Lucas Fernandes en esa lista… No me lo explico. Lucas Fernandes. 24 años. MPC. Valor de 2,6M€, sueldo de 91m€. Básicamente lo que pasa con Lucas es que no aguanto a gente tocándose los huevos en el entrenamiento ni que cuestione mis decisiones. Intentó echarme encima al vestuario después de la charla post partido del Porto en la que señalé directamente a algunos jugadores. Hablamos en privado y me dijo que se tenía que plantear si podía seguir bajo mi mandato. Después de eso, 3 semanas de tocada de huevos en los entrenamientos. Y no lo voy a tolerar por mucha calidad que tenga. -Papagaio. ¿Hacemos algo por intentar retenerle? Papagaio. 23 años. DEL. Valor de 3.2M€, sueldo de 54m€. Acaba cesión en mes y medio y tiene un valor de mercado bastante elevado. No ha dado un mal rendimiento, pero creo que podemos encontrar mejores opciones por ahí. -Total que se plantean unas 9 bajas… -Es muy probable. Hay que hacer algo para elevar el nivel de calidad del equipo. -¿Y de los chavales de la cantera? -Tiene un gran mérito el hecho de que hayan ganado la Liga Revelaçao Sub23 y creo que hay jugadores muy aprovechables para la primera plantilla, pero tal y como hablábamos sobre Schurrle y Reko, no creo que aún estén preparados. Matheus Guedes (DFC) - Iago (MC) – Bruno Reis (MC) – Bruno Ferreira (MC) - Max (MPC) – Bernardo (MPD) - Mascarenhas (DEL) – Jose Santos (DEL) -Y los dos cedidos que están fuera… ¿Qué hacemos con ellos? -En venta, no tienen nivel para jugar aquí. Hay que intentar coger dinero para entrar fuerte al mercado de fichajes, aunque seguiré sondeando los fichajes a coste 0 que podamos hacer. Fernando Medeiros (MCD) - Jonathas Carioca (MPD) -Total que, si todos los jugadores salen, nos ahorraremos en salarios unos 745m€ contando lo que estamos pagando por los cedidos y podemos sacar en ventas alrededor de 8M€ si los conseguimos vender por su valor de mercado. Eso sumado a lo que sacamos por la venta indirecta de Tabata, nos puede dar buenas opciones de mercado. -Hay que considerar que ya tenemos cerrados dos fichajes que van a llegar a coste 0 desde el filial del FC Barcelona. Juanda Fuentes (MPI-D-C) – Leo dos Reis (DEL) -¿Y tienes ya algún fichaje en mente? – Preguntó Marcerlinho de forma inquisitiva. -Algo hay por ahí visto… Pero no queremos hacerlo público. Estamos sondeando a un mediocentro con 22 años con un potencial bastante interesante que ha destacado en la Ledman PRO. Ya te contaré…
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal amigo Becerra? Gracias por seguir siempre al pie del cañón. La verdad es que esos dos malditos puntos nos van a hacer mucho daño. Era importante sacarlos para poder engancharnos arriba, pero se nos fueron y ahora los echamos de menos. Mares está buscándose a sí mismo y Telma lo está convirtiendo en otra persona jajaja. Y sobre Rocío, pues sí, tiene pinta de que tira por ahí la cosa... No se ve que vaya de frente la muchacha jajaja. @Lineker Qué tal compañero?? La entrada en Europa se antoja bastante complicado, pero vamos a seguir intentándolo hasta el final. Quedan partidos complicados pero esperamos poder conseguir algo y, al menos pelear hasta el final. Y sobre Leonardo... QUé mas podemos añadir? Es un vividor y ha visto oportunidad... Veremos a ver por dónde le sale el tiro jajaja. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos II
31 de marzo de 2021, Instalaciones del Estadio Municipal de Portimao, Portimao Me encontraba en el despacho, como siempre con Mares, con las manos en la cabeza y el gemelo sobrecargado de los casi 10 minutos que habían pasado desde que había comenzado a mirar los resultados, los partidos que quedaban y la clasificación. En ese tiempo no habíamos hablado y sólo se escuchaba el repiqueteo de los talones de mis zapatos resonando sobre el frío suelo al ritmo del tic nervioso que me hacía no poder parar de mover las piernas cada vez que me comía la ansiedad. Se mirase como se mirase, no salían las cuentas. La clasificación por fin se había igualado y ya no había esas diferencias de 4 partidos entre equipos, pero era cierto que volvíamos a terminar el mes en 7ª posición y los tres equipos que teníamos por encima tenían un partido menos que nosotros. Y luego miraba los 4 partidos que nos quedaban… Imposible. No me salían las cuentas. -Tranquilo Renato… Quedan aún 4 partidos – Trataba de tranquilizarme Mares, palmeándome el hombro mientras se rascaba su impolutamente afeitada barbilla. -Martín, vamos a ser realistas coño… Nos sacan 2 puntos, considerando además que llevan un partido menos… Y mira los 4 cocos que nos quedan… - Bueno, tampoco nadie daba un duro por que ganásemos el último partido y mira. -Ya… Eso sí es cierto. Al menos hemos vuelto a marcar de nuevo en todos los partidos. Pero no hay cojones de dejar la portería a 0 desde hace varias jornadas. -Me consta que los chavales están machacándose en el campo para trabajar los conceptos defensivos. Hay que tener fe Renato… Además, imagina lo que sería dejar sin título al Benfica… La mirada maliciosa de Mares me hizo sonreír. El cabrón me conocía tan bien que sabía que fibras tocar para estimularme. 4 partidos para terminar la temporada. 4 finales. En juego, poder meternos en Europa y, de paso, arruinarle el título al cabrón de Jorge Jesús. LIGA NOS JORNADA 28 – 07 DE MARZO DE 2022 Alineación Rio Ave – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes Goles: Dener 40’ Destacado: Ricardo Ferreira A mejorar: Natanael, Papagaio Merecida derrota, aunque dura. No podía añadir mucho más. Durante la primera parte dimos algo de juego y mantuvimos el tipo ante un equipo que vino con las ideas muy claras y con una leyenda como Miguel Veloso en el centro del campo. No había manera de defenderle. A sus 35 años tiene unas condiciones técnicas brutales y nos superaba en cada jugada ofensiva. El Rio Ave jugaba, pero Ricardo Ferreira evitaba el gol. Por nuestra parte, en el primer balón ofensivo que conseguimos hilar en la primera parte, marcamos. Papagaio y Leo Chu se volcaron en banda izquierda y el segundo metió un centro al área por dónde apareció Dener que se había sumado a la jugada. No nos podíamos creer que con tan poco consiguiésemos adelantarnos a un equipo que nos estaba dando un pequeño repaso. Y eso fue lo peor que pudimos hacer. Nos vinimos arriba, salimos relajados y en el 53 nos llevamos un guantazo a mano abierta. Con el empate se igualaron las fuerzas. Ambos equipos estábamos bien con el balón, pero el Rio Ave las tiraba todas fuera y nosotros casi ni tirábamos. Nos conformábamos con el empate, nos valía. Pero con el descuento ya pasado, Phellype nos marcó a saque de córner. Los jugadores rodearon al árbitro pidiendo explicaciones al final del partido e incluso yo me despaché a gusto en sala de prensa acerca del tiempo de descuento. A nuestro parecer el árbitro había dado 1 minuto más de lo que había dicho en primer momento y eso nos había perjudicado. La federación no tomó medidas pero a nosotros se nos escapó un punto. LIGA NOS JORNADA 29 – 11 DE MARZO DE 2022 Alineación Vitoria Guimaraes – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes Goles: John Kleber 82’ Destacado: Ricardo Ferreira A mejorar: Bruno Reis Este partido sí me cabreó. El único de los 3 del mes en el que partíamos como favoritos y en el que dimos la imagen más lamentable. Dimos la titularidad a Reis que venía exigiendo minutos desde hacía un mes y el espectáculo fue dantesco. Con el índice de pases acertados más bajo del equipo y fallando 4 centros de 4 intentados, no me hizo falta decirle nada cuando terminó el partido. Él mismo sabía que había metido la pata. A los 40 minutos ya perdíamos 2-0 ante un equipo netamente inferior al nuestro y en el que sólo destacaban Bernardo (cedido del Benfica) y Ben Woodburn (cedido del Liverpool). Nos tenían perfectamente estudiados, nos hicieron daño por dentro y por fuera. Generaron muchas ocasiones a balón parado y nos machacaron a la contra. El gol de Kleber en el 82 respondía al cambio de sistema y al juego directo que metimos para la última media hora. Tuvimos oportunidad incluso del empate, pero Papagaio no estuvo fino. Otros 3 puntos que volaban y el Vitoria que se nos pegaba a la espalda. LIGA NOS JORNADA 30 – 20 DE MARZO DE 2022 Alineación Portimonense – Alineación Braga – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo Goles: John Kleber 40’, Fabricio Messias 90+3’ Destacado: Fabricio Messias A mejorar: Jackson Porozo Y como suele pasar, el partido más complicado fue en el que dimos el do de pecho. Recibimos al líder provisional de la Liga NOS muy tocados anímicamente y con la pérdida posiblemente para todo lo que quedaba de temporada de Leo Chu por COVID19. La trayectoria del Braga hasta el momento estaba siendo espectacular y venían de 5 victorias consecutivas, lo que lo habían convertido en el líder por delante del Benfica y candidato muy serio al título. Nosotros, conscientes de que el equipo por atrás hacía aguas a pesar de que Ricardo Ferreira seguía intentando mantener su puerta a 0 partido a partido (seguía siendo el 2º portero menos goleado del torneo, empatado con el del Braga casualmente). Metimos una paliza de conceptos defensivos en el entrenamiento de la semana y cambamos el esquema táctico a un doble pivote defensivo para intentar reforzar la zona y empezar a salir a jugar desde más atrás, dejando a Granero libertad total de movimiento en la zona ancha del campo… ¡Y funcionó! Durante toda la primera parte dimos una lección defensiva alejando al Braga de zonas de peligro. Ferreira apenas tuvo que intervenir ya que la mayoría de los disparos eran lejanos. Y en ataque esperábamos nuestro momento. A Boa Morte se le notaba la falta de ritmo, por lo que intentamos volcar el juego en la banda derecha. Pese a ello, fue por la izquierda, con Koki Anzai en modo kamikaze ofensivo, por donde llegó el gol con un centro a media altura perfecto para que Kleber rematase de cabeza para adelantarnos. ¿Lo bueno? Nos íbamos por delante. ¿Lo malo? Que nos relajamos, igual que en el partido del Rio Ave. Y otra vez nos costó caro. Prácticamente en la primera jugada de la segunda parte nos empataron en un fallo garrafal de Jackson Porozo en el marcaje en un saque de esquina. Volvíamos a la rutina de siempre pero con algo más de convicción. El equipo se mostraba más sólido y podíamos ponernos por delante. El gol espoleó al Braga y dieron dos balones al palo en 20 minutos mientras nosotros nos dedicábamos a defender y cansarlos. Los últimos 10 minutos fueron nuestros pero el gol no llegaba y en el 90 se precipitó todo: Entrada criminal de Erick a Fabricio Messias que dejaba al Braga con uno menos. Adelantamos líneas buscando hacer daño y metiendo mucha sobrecarga de juego por las bandas. En el 93, en un saque de banda, Lucas Fernandes se marcó una delicatessen de regate que terminó con un centro y un remate de Messias al palo del portero. Lo cogió tan a contrapie, que no llegaría ni aunque se tirase 3 veces. Un gol que hizo que tanto la grada como el banquillo explotase mientras Messias se volvía loco corriendo al banquillo para celebrarlo. Una victoria muy sufrida y que, un mes más, nos mantenía vivos al borde de Europa. Nos gustaba vivir en el filo de la navaja. Clasificación Lo mejor✅ Victoria importantísima en el plano moral en el último partido. Los 3 delanteros han marcado este mes. Lo peor❌ Seguimos con falta de eficacia en los remates. Cuando en dos partidos tu mejor jugador es el portero y aún así pierdes… malo. De haber ganado al Guimaraes, estaríamos 6º. -¿Ves? No todo es tan malo… Seguimos ahí – Dijo Mares. -¿Tú te has fijado en lo que nos viene Martín? – Señalaba efusivamente los 4 partidos que teníamos por delante. -Hombre, nos queda una putada de calendario… En efecto, partiendo de la base de que los 4 partidos restantes estaban distribuidos en 2 meses (a saber por qué), nos teníamos que ver las caras con Porto, SP Portugal, Benfica y Boavista… ¿Qué mas se podía pedir? -Hay que hacer algo con esos parones. No podemos tener un partido cada 15 días. - Lo suyo sería poder intentar buscar partidos amistosos para darle algo de rodaje a los chavales… - ¿Tú te puedes encargar Martín? Busca equipos “fáciles”, que bastante vamos a tener con los partidos de Liga… -Voy a ver lo que puedo hacer Renato. En estos días te digo lo que sea… -Perfecto. Me voy a casa… Que esta tarde salimos para Oporto. ¡Me tomaré un buen vino al menos! -Oye… Y de la tía esa que me comentaste que habías conocido en la partida… ¿Sabes algo? -¿Rocío? Que va. Después de ese día me dijo que ya me llamaría. Que se organizaría pronto una nueva partida… -Bueno… ¿Pero pasaste una buena noche no Renatín? – Dijo Martín con el clásico “guiño guiño, codo codo” -¡JA! Creo que es la primera vez que me encuentro con que la expresión “Nos tomamos la última en la habitación”, significa eso y nada más… Menudo chasco me llevé. No utilicé el agua caliente esa noche para ducharme… Mares salió del despacho a carcajada limpia mientras yo recogía las cosas y me iba a casa para preparar el equipaje. Nos esperaban 4 asaltos de infarto para intentar dar la campanada y entrar en Europa.
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal amigo Becerra? Gracias por el comentario! Al final Leonardo tiene su corazoncito... de piedra vieja, pero lo tiene jajaja Lo de la aparición de las mujeres responde a dos cosas Vuestras peticiones La llegada del dios Panda al que hay que ofrecer sacrificios humanos para que no se enfade jajajajaja. Así que la responsabilidad de esas apariciones son de mi público jajajaja. De todas formas, la historia puede dar muchos giros... A ver por dónde sale cada uno. @panda_666 Qué tal querido amigo? Encantado como siempre de tenerte por aquí. Lo de Leonardo estaba clarísimo que iba a pasar. No tiene muchos miramientos en cuanto una garota le dice algo. Y si encima le sumamos que llevaba una alta dosis de alcohol en vena... Le sale la vena crápula. Lo que queda claro es que esta "chica de la noche" no trae nada bueno y que el bueno de Leonardo puede salir perjudicado si no se cuida un poco... Un saludo!!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Lo de los jugadores que a la primera de cambio dan la espantada es de juzgado de guardia ya... Que sí, que el Bayern te está ojeando... Pero que estás en el imponente Preston de Simon!!! Eso no está pagao!!!
-
La Samba de los Caídos II
04 de marzo de 2022, Sambódromo de Rio de Janeiro, Brasil El espectacular Sambódromo de Río de Janeiro se había convertido en un espectáculo visual y sonoro en las últimas horas cuando faltaba apenas un día para cerrar uno de los Carnavales más celebrados y conocidos del mundo. Las mejores escuelas de samba de Brasil se citaban año tras año en una competición de baile para el disfrute de los cientos de miles de personas que se daban cita cada 365 días en sus gradas casi verticales para disfrutar de la mayor festividad del país. Y ahí estaba Leonardo, mezclado entre la multitud y disfrutando de la música, los disfraces y el contoneo de las garotas a ritmo de samba. Le echó la culpa al exceso de cachaça que había pasado por su esófago desde que había llegado a la fiesta, pero juraría que había visto a Neymar hacía unos minutos sentado a apenas 50 metros de él, pero en el centro de la vorágine formada por tantas y tantas cabezas moviéndose al ritmo de la música, era totalmente imposible diferenciar rostros. Se había tomado un pequeño descanso de varios días de su incesante trabajo de búsqueda de nuevos talentos para enviar a Portugal para que Renato pudiese explotarlos. Su último hallazgo, Jhon Kleber, no había salido mal del todo pero las lesiones no le dejaban terminar de despuntar. Seguía buscando ese jugador que lo hiciese millonario, que lo convirtiera en el próximo Jorge Mendes. Entre tanta favela, fútbol callejero y escuelas formativas, tenía que estar el nuevo Neymar o Kaká y él estaba dispuesto a encontrarlo. Pero no todo iba a ser trabajar. Menos aún cuando tampoco recibía ese feedback por parte de Renato, su antaño protegido. Podía entender el recelo de Ribeiro a volver a confiar en él. Le había fallado en el pasado, trató de jugar sus cartas para conseguir una renovación al alza de su contrato profesional y llevarse una buena porción de pastel en la firma de ese nuevo compromiso y la jugada le salió mal. Para colmo, el chaval se rompió la rodilla y puso punto y final a su carrera y, por ende, a la principal fuente de ingresos de Leonardo en aquella época. Estuvo mucho tiempo sin saber de Renato, hasta que se enteró de que había ingresado en la cárcel por culpa del filho da puta estafador de su padre, que lo había convertido en el chivo expiatorio de sus turbios tejemanejes. Y vio su oportunidad de redención. Trataría de ayudarle, de limpiar su nombre, de proporcionarle los medios necesarios para vengarse de su padre y ser libre. Lo sacó de Brasil, lo llevó a México – dónde Leonardo pensaba que Ribeiro estaría más seguro – Y lo volvió a vincular al fútbol al ponerlo en contacto con uno de los clubes más ruinosos de la segunda división mexicana pero que le sirvió para comenzar a labrarse un nombre. Paralelamente, contrató a un detective privado para que intentase recabar información y recuperar la documentación que Renato necesitaba para hundirle la cabeza en mierda al padre de Renato. Pero la cosa se le fue de las manos y el detective se extralimitó de sus funciones y se salió del plan, lo que provocó que Renato dejase México y que dos de sus mejores amigos allí (Carlos Riveredo, el utillero del club y Osvaldo, su amigo de la infancia), terminasen fiambres. Aún no había llegado a determinar si había sido primero el huevo o la gallina: si el movimiento de hilos de Leonardo para conseguir controlar a Renato y atacar al patriarca de los Ribeiro había provocado la respuesta de éste, o si la maniobra para acabar con Renato ya estaba en marcha desde el principio y la intervención de Leonardo y su “espía” no hizo más que acelerar los acontecimientos. Pero sí que era algo en lo que había estado pensando en los dos últimos años y que le había provocado pesadillas cuando Renato había estado ingresado en el hospital en Argentina después de sobrevivir al atentado con coche bomba que mató a Osvaldo y que hizo que comenzase a poner en marcha la maquinaria para sacarlo de Sudamérica. Pero no había tenido el valor de decírselo. No podía, lo quería demasiado. No quería provocarle más daño. Para él, Renato era como un hijo. Como el hijo que su mala vida jamás le había permitido tener. Y además, temía de forma totalmente irracional la reacción que pudiese tener el perro de presa que tenía como amigo/guardaespaldas/preparador. Martín Mares era una persona a respetar y temer. Sabía a ciencia cierta que el empleado de seguridad del estadio de Los Reboceros aún tenía dolores de mandíbula algunos días por la mañana a pesar de que ya habían pasado más de 4 años desde que Mares le hiciese una “reubicación dental a la fuerza”. Se dio cuenta de que estaba divagando. Llevaba un buen rato ensimismado a pesar de que el desfile y la atronadora música no cesaban. Sin duda los caipirinhas habían sacado su lado más sentimentaloide y había hecho aflorar sus más oscuros sentimientos. Algo que los potentes ojos negros que lo miraban desde el otro lado de la grada podían acallar. Miró a los lados para corroborar que era a él a quién miraba la mujer de unos 30 y pocos años y curvas de infarto que sonrió divertida ante la reacción de Leonardo. Éste, se permitió una leve sonrisa levantando la comisura derecha de la boca. La penetrante mirada de la mujer había hecho que el efecto del alcohol pasase a segundo plano y escudriñaba cada palmo de su rostro y lo poco de su anatomía que quedaba a la vista entre la muchedumbre. Vestía ajustada, muy sugerente y enmarcando una figura que parecía diseñada por ordenador. No se lo pensó dos veces cuándo la atractiva brasileña miró hacia la salida con un leve cabeceo. Había entendido la señal. Leonardo comenzó a filtrarse entre la multitud que seguía en trance al ritmo de la música y fue encaminándose hacia la salida. Cada tropezón y cambio de dirección aumentaba su ansiedad al pensar que la chica podría marcharse antes de que le diese tiempo a alcanzarla. Casi se gana un puñetazo cuando chocó de frente con un chico en evidente estado de embriaguez de casi 2 metros de alto y otros tantos de ancho, pero cuándo el borracho fue a increparlo, vomitó sin control sobre la gente que tenía delante, lo que provocó una trifulca que sirvió a Leonardo para ganar metros y alcanzar la salida entre las gradas. La chica estaba allí, esperándolo. Sonrió al verlo y a Leonardo se le puso el corazón a mil por hora. Ahora que podía verla en todo su esplendor, experimentó una fuerte pulsión difícil de controlar. Aún seguía con alcohol en las venas y se trastabilló levemente al comenzar a caminar ya sin tener que estar rebotando entre la gente. Su sangre estaba irremisiblemente marchándose de las piernas para ocupar otras zonas del cuerpo. - Tenga cuidado belo, no se vaya a caer. – Dijo la atractiva mujer tocando levemente a Leonardo en el brazo. - ¿Cómo es que una chica como tú está aquí fuera y no dentro exhibiéndose en el sambódromo? – Leonardo no se cortó y le echó una mirada de arriba abajo. - Anda calle tonto… - Dijo la mujer con un gesto de timidez impostado – ¿Por qué no me invitas a un trago y charlamos? Leonardo la acompañó al primer bar que encontró cerca del sambódromo. No era un club de alto standing, pero una situación así requería movimientos rápidos y precisos. No podía dejar que la presa escapara cuando casi había mordido el anzuelo. La chica había estado muy elocuente, preguntándole que de dónde era, si vivía en Rio, si era su primer Carnaval, que por qué se conservaba tan bien, que qué hacía para tener ese pelazo y ese cuerpazo… Leonardo contestaba con frases cortas y directas y no se había interesado mucho por devolver esas preguntas a la chica. La medio borrachera y la falta de flujo sanguíneo en su cerebro le estaban haciendo parecer un neandertal. - ¿Y cómo te llamas? – Dijo la chica mientras se marchaban del local, con la mano de Leonardo alrededor de la cintura de ella y bajando cada vez más. - Leonardo… - Dijo tras soltar un hipido. - Encantada Leonardo… Seguro que esta noche repito tu nombre más de una vez... – Dijo de forma insinuante y mirando a Leonardo a los ojos – El mío es… - No, no te esfuerces… Total mañana no me voy a acordar… Los dos entraron en el hall del hotel dónde se alojaba Leonardo. En una situación normal, la respuesta tan falta de tacto y respeto de aquel intento de "dandy entrado en años" habría molestado a la chica, pero pensó que, al fin y al cabo, le habían pagado para ello y para sacar la máxima información posible y siendo realistas, tampoco era el peor cliente con el que se había ido a la cama… Esperaba que al menos la importante suma de dinero que había recibido junto con las órdenes precisas, fuesen más que suficientes para no tener que ver más a ese impresentable, ni al intimidante hombre que la había contactado para encargarle el trabajo.
-
La Samba de los Caídos II
@Breogán Qué tal compañero? Muchas gracias por el comentario. La verdad es que el pelotazo que hemos cogido con la venta de Tabata ha sido tan inesperado como bien recibido. Nos salva la temporada económicamente y nos da un plus de cara a afrontar el próximo mercado, nos metamos o no en Europa. Y sobre lo del poker... Hemos ganado y seguimos escalando. A ver a dónde nos lleva esto?! @jdbecerra Qué tal señor Becerra? Bienvenido de nuevo. A Renato le ha salido un interés amoroso, algo que por aquí pedían, pero como bien dices... No tiene pinta de ser trigo limpio, no? En cuanto al plano deportivo, el equipo ha mejorado, pero aún está lejos del nivel demostrado en la primera vuelta. Lo estamos intentando, queremos volver a meternos arriba. Si no, como dices, esos milloncetes conseguidos de forma tan fortuita, no servirán más que para poner una tirita a una herida sangrante. @Lineker Bienvenido compañero! Muchas gracias por sumarte. Agradezco las palabras que me dejas hacia la trama. Escribir una historia así conlleva el doble de esfuerzo pero el resultado es bastante satisfactorio. Si te aventuras a leer la primera, estaré más que contento! El Benfica estaba claro que era un club puente (aunque vaya puente!) visto que Jorge Jesús es intocable y que ni habiéndolo perdido todo la directiva se plantea su cese. La llegada al Portimonense ha sido un soplo de aire fresco que nos puede ayudar a seguir creciendo, pero el equipo está enfrascado en un continuo ciclo de autodestrucción y reconstrucción por su frágil situación económica y eso nos hace quedarnos en el vagón central de la Liga NOS. El objetivo está claro: Conseguir remontar el vuelo y recuperar el nivelazo del arranque de la temporada. Entrar en Europa sería un balón de oxígeno económico que nos vendría de perlas. Muchas gracias por pasarte, comentar y seguir la historia! @ansodi Qué tal compañero? Encantado de tenerte por aquí de nuevo. Créeme si te digo que cuando me apareció la noticia de que nos llevábamos 13M € por un tío que ya no era del equipo, miré y remiré la noticia 3 veces, me fuí a la pestaña de Economía, revisé las cláusulas de venta... Porque no me lo creía. Es la primera vez que me pasa algo así jajaja. Y sí, el otro día vi al directivo que firmó el contrato en la cola del SEPE portugués jajajajaja. @panda_666 Qué tal amigo Panda? Muchísimas gracias por dejarte caer por aquí de nuevo. Agradezco que la historia esté gustando y esté a la altura de lo que intenté construir en la primera (e inconclusa) parte. Como ya comenté hace un tiempo, estuve a punto de dejar esta también en un punto muerto debido a un bloqueo creativo y a lo que me está costando compaginarla con la historia del Sunderland (que nuevamente está en mi cabeza si finalizarla ya o darle una temporada extra) y eso hace que el ritmo en Portimao sea algo más lento de lo que me gustaría. Por ahora el Benfica se nos resiste, pero no dudo en que terminará cayendo. En cuanto a los personajes... He de agradecer que el AS de los giros argumentales y la creación de personajes de este foro me diga que mis personajes evolucionan bien jajaja. Y sobre Leonardo... en el próximo capítulo vas a tener un poco más de él. Un saludo a todos y gracias por aguantar ahí a pesar de los altibajos en el ritmo de publicación!!
-
The Light of the Black Cats
01 de junio de 2025, FourFourTwo Magazine Ponemos punto y final a una temporada llena de sorpresas, con nuevo dominio inglés en las competiciones europeas y con un primer título a la vista en Agosto que será una nueva edición de lo que ya se denomina como "Una nueva rivalidad" entre dos equipos potentes. SUNDERLAND AFC Los Black Cats vuelven a ser campeones 90 años después. City, Liverpool y Chelsea serán equipos Champions, con United y Tottenham en UEL y el Arsenal en Conference. Descienden a Championship Southampton, West Brom y Derby. WOLVERHAMPTON Los Wolves retornan a Premier como campeones y seguidos del Crystal Palace y de un Fulham que se cargó al Watford en Playoffs. Wigan, Portsmouth y Luton, a League One. SOUTHEND UNITED El Southend será equipo de Championship tras su ascenso directo junto al Barnsley. En Playoffs, el Walsall se llevó la final contra el Mansfield. A League Two se van Fleetwood, Chesterfield, Stevenage y Bradford. PLYMOUTH AFC El Plymouth es nuevo equipo de League One después de su brillante temporada. EL Burton y el Cambridge ascienden de forma directa, junto al York, que superó al Doncaster en los Playoffs. A Vanarama, Cheltenham y Harrogate. MANCHESTER UNITED El trofeo de Copa más prestigioso del mundo se queda en Manchester. Los Red Devils son los nuevos campeones. MANCHESTER CITY El City es el campeón de la Carabao Cup y evita que el Sunderland hubiese completado un impresionante triplete. SOUTHEND UNITED Doblete para las Gambas, que también se hacen con el Leasing.com Trophy tras haber superado a los buhos de Oldham. FC BAYERN MUNCHEN La Bundesliga tampoco auguró sorpresas en el campeón este año, que vuelve a ser el Bayern. Seguidos de sus tocayos de Leverkusen, el Gladbach y el Herta en Champions, con el Dortmund y el Augsburgo para UEL y el Leipzig para Conference. Descienden Hamburgo y Nuremberg. FC BARCELONA El FC Barcelona es el nuevo campeón de la Liga Española. Real Madrid, Atlético y Sevilla ocupan zona Champions con Valencia y Athletic en UEL junto al Getafe como campeón de la Conference. Descenso para Eibar, Levante y Girona. INTERNAZIONALE Nuevo título para un Inter que irá a Champions junto a Roma, Juve y Milan. UEL para Sampdoria y Lazio y Conference para la Fiorentina. Descienden a Serie B Parma, Brescia y Pescara. PSG Nada nuevo bajo el sol en Francia dónde el PSG ha ganado la liga con 23 puntos de distancia sobre el OL y 28 sobre el Monaco que acompañarán a los capitalinos a la Champions. UEL para Nimes y Rennes, Conference para LOSC y descenso para Dijon, Reims y Auxerre. LIVERPOOL FC Los Reds son los Reyes de Europa. Las últimas 7 ediciones se las han repartido entre ellos (4) y el Chelsea (3), que en esta edición también era finalista, pero sucumbió al poder de los de Jurgen Klopp. El Sunderland será su primer rival del año en la UEFA Supercup. SUNDERLAND AFC Contra todo pronóstico, el Sunderland se convirtió en nuevo campeón de la UEL frente al antaño todopoderoso Milan. Podrá luchar contra el Liverpool por el primer título de la 25/26 en apenas dos meses. GETAFE CF El conjunto madrileño ha levantado el primer trofeo de su historia. La Conference League acoje a su 4º campeón, sin repetir aún país. Esta vez, los azulones le levantaron el título al Sivassport en penalties.
- The Light of the Black Cats
-
The Light of the Black Cats
29 de mayo de 2025 - Sky Sports 1HD, UEFA Europa League – Final Estadio Kirov – San Petersburgo, Rusia 64.278 espectadores DJ – ¡Saludos y muy buenas tardes desde el frío y húmedo San Petersburgo! Pese a estar en el mes de mayo, tenemos unos 14º de temperatura y caen chuzos de punta cuando faltan apenas 35 minutos para empezar el partido más importante de las vidas de todo aficionado del Sunderland. ¿No es así Chris Kamara? CK – Así es Dave. Algunos aficionados llevan en el país soviético desde hace dos días, empapándose de su cultura y, por qué no decirlo también, de su vodka jejeje. Día de fiesta grande para los más de 30.000 espectadores desplazados desde Sunderland que están viviendo un mes mágico. Todavía perdura la fiesta por la consecución del título de Liga, pero está claro que este Sunderland quiere que su afición disfrute de las mejores vacaciones de verano de su historia. DJ – El equipo aterrizó en Rusia en el medio día de ayer y después del “briefing” de rigor, dispusieron de un par de horas para entrenar en el estadio antes de que lo hiciese el Milan, al igual que en la mañana de hoy. Hemos podido acceder a la sesión de esta mañana y hemos podido apreciar a un Niall Quinn muy optimista, tratando de que sus jugadores se empapen de la importancia del día de hoy pero sin meter más presión de la cuenta a sus pupilos. CK – Efectivamente. El Sunderland ha cumplido sobradamente con todo lo que se esperaba de ellos esta temporada y estar en esta final ya es un sueño y un premio. No van de cenicientas, no van de tapadillo, pero también saben que si pierden no será un drama. Aunque ¿quién sabe cuándo se podrá volver a alcanzar una final continental? DJ – Por eso el mensaje de Quinn en rueda de prensa ha sido claro. Le ha transmitido a los jugadores la tranquilidad necesaria para jugar un tipo de partido en el que quizá sólo jugadores como Alphonse Davies, Jordan Henderson o Phillipe Coutinho tienen experiencia, pero también la importancia que tiene el evento y lo que significaría para un club “humilde” como el Sunderland quitarse esa vitola de equipo pequeño y levantar un trofeo internacional. CK – A buen seguro que la afición se lo va a agradecer. Algo que además ayudaría a que su coeficiente suba de cara al sorteo de Champions de la próxima temporada. También su primera aparición en la máxima competición europea, el Sunderland sigue quemando etapas. DJ – Y para narrar con nosotros un partido con esa importancia, tenemos junto a nosotros de nuevo a la leyenda Jermain Defoe. Buenas tardes Jermain. JD – Buenas tardes Dave. Muchas gracias de nuevo por contar conmigo. DJ – Ten en cuenta que te vas a convertir en un fijo si el Sunderland gana hoy jejeje. ¿Cómo ves al equipo? JD – Jejeje. Por mí encantado. Pues he tenido la suerte de hospedarme en el mismo hotel que los futbolistas y anoche estuve cenando con ellos. Hablé con Jordan (Pickford), con el que ya compartí vestuario hace 10 años y, a pesar de estar muy frustrado por no poder ayudar al equipo desde el campo, afirma que la plantilla está muy motivada y convencida de las posibilidades que tienen. Saben de la importancia del rival que tienen delante, pero también son conscientes de que, al igual que pasara hace 3 rondas con la Juve, este Milan no es el que metía miedo hace unos años con Kaká, Ibrahimovic y compañía…. CK – Saltan los jugadores a calentar y tenemos alineaciones compañeros. DJ – Aplausos para ambas plantillas cuando saltan al césped. En sus pantallas ya pueden ver el 11 que pone en práctica el Sunderland. DJ – Salta la sorpresa en la alineación del Sunderland. Niall Quinn se ha cargado a Joao Pedro y ha colocado a Adam Hlozek en la punta de ataque. Ha apostado por la fiabilidad del checo antes de contar con el brasileño, más irregular, pero que es el máximo artillero del equipo en la competición. Probablemente el rifirrafe que ha tenido con Quinn en estos días ha decantado la balanza. Contamos con Bazunu bajo palos por la lesión de Pickford, con la línea defensiva clásica formada por Emerson, Cömert, Holgate y Davies. Un trivote con Henderson, Campaña y Grealish, Nelson por la derecha, Coutinho por la izquierda y Hlozek arriba. DJ – Y por parte del Milan tenemos un clásico 4-2-3-1 con Donnaruma bajo palos, línea de cuatro con Correia, Sangalli, Cuenca – que ha terminado entrando pese a sus molestias – y Romagnoli. Doble pivote formado por Kessie y Zaracho, Tedic por la derecha, Lucas Paquetá en el centro y Fisher por la izquierda y arriba Boadu. ¿Tu opinión Jermain? JD – Creo que línea por línea el Sunderland es superior. Es cierto que Donna bajo palos es un seguro y que Frank Kessie va a ser un hueso duro de roer en el centro del campo. Pero confío en Henderson para secar a Paquetá y tanto Cömert como Holgate son mejores de lo que puede ser Boadu arriba. Hlozek al espacio y en velocidad puede hacer mucho daño a la línea de Sangalli y el renqueante Cuenca. Además han dejado en el banco a Donyell Malen, el ariete holandés, que estaba siendo señalado como uno de los jugadores más peligrosos del conjunto Rossonero. DJ – Muy acertado. ¿Y tu pronóstico? JD – Creo que va a estar disputado, pero apostaría mi dinero por el Sunderland. CK – Esperemos que estés en lo cierto… DJ – Ambientazo espectacular el que tenemos ya en San Petersburgo. Los jugadores se retiran a vestuarios cuando restan menos de 10 minutos para arrancar la gran Final. Pausa para publicidad, ¡no se retiren! DJ – Estamos de vuelta, ¡esperamos que les haya dado tiempo de ir al baño, coger sus aperitivos y bebida y sentarse para disfrutar de la Gran Final! CK – Ambos equipos se disponen a saltar al terreno de juego en medio de un ambiente espectacular. Ha dejado de llover y está terminando el espectáculo previo… ¡Saltan ambos equipos al campo! PRIMERA PARTE Min 01 DJ – Con todo preparado, el árbitro consulta con sus asistentes que le dan el OK y…. ¡COMIENZA LA GRAN FINAL DE LA UEFA EUROPA LEAGUE! Min 07 DJ – Falta lateral a favor del Sunderland. Está muy alejada por lo que va a ser jugada ensayada. Coloca el balón Campaña mientras marca jugada. CK – Hay varios empujones en el área. Se acerca el árbitro y avisa. DJ – Bola en juego… el balón va al segundo palo ¡remata Nelson! ¡fueraaaaaaaaaaaaaa! CK - ¡El árbitro ha pitado y ha parado el partido! DJ - ¿Penalty? CK – No no, se acerca a Hlozek y le enseña tarjeta amarilla por un agarrón en el salto a Correia. Protesta el checo, que es alejado del árbitro por Henderson. El capitán le está pidiendo explicaciones al colegiado pero se mantiene en su postura. Le indica que su compañero ha agarrado al defensor italiano impidiéndolo saltar a despejar el balón. Entiende que eso ha influido directamente en la capacidad de Reiss Nelson para llegar a ese balón. DJ – Se queda en nada entonces la primera ocasión del Sunderland. Min 10 DJ – Circula Davies el balón por el costado izquierdo del ataque inglés. Tira una pared con Grealish, que rápidamente le devuelve el balón. ¡Ojo a Davies, que pisa área! ¡Intenta regatear a Correia, que mete la bota y lo derriba! CK – ¡Está pidiendo penalty el Sunderland! El colegiado hace señas indicando que se levante. DJ – Henderson y Campaña recuperan el balón rechazado en la frontal del área. Mandan la bola a Grealish, que está en el pico de la zona de castigo. El inglés habilita a Coutinho, que ¡hace un control precioso! ¡disparo ajustadoooooooo! ¡DONNARUMA A CORNER! ¡Increible parada de Donnaruma! CK – El árbitro se ve rodeado de jugadores del Sunderland. Davies le está enseñando la marca de los tacos en la media pero el colegiado ni se inmuta. Señala el córner e invita a los jugadores a retirarse. DJ – No ha enseñado ninguna tarjeta. Donnaruma recibe las felicitaciones de su defensa mientras Coutinho niega mirando al cielo. ¡Primera gran ocasión del Sunderland! Min 20 DJ – No se ha visto absolutamente nada del MIlan por ahora, que se está dedicando a defenderse de un Sunderland que ha salido a tumba abierta. CK – Aplaude Quinn a sus jugadores que tienen totalmente encerrados a los italianos. JD – Me gusta mucho cómo ha empezado el equipo. Se podía esperar a un Milan dominante aunque fuerte defensivamente, muy al estilo italiano, pero la realidad es que están totalmente a merced del Sunderland y sólo ese paradón de Donnaruma ha evitado que el resultado sea favorable a los Black Cats. Min 27 DJ – Tenemos una falta lateral idéntica a la de hace 20 minutos. El árbitro controla de cerca los forcejeos en el área y muestra amarilla a Slobodan Tedic, la primera para el Milan. Pone el balón en juego Campaña… nuevamente al segundo palo. ¡Correia salta con Nelson pero ninguno llega! ¡ Mete la cabeza Cömert que remata picado! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SUNDERLAAAAAAAAAAAAAAAAND! ¡Se adelantan los Black Cats con ese afortunado remate a bocajarro del central suizo que se cuela bajo las manos de Donnaruma! ¡No pudo hacer nada el arquero italiano que se lamenta! CK – Impresionante cómo ha entrado de nuevo el Sunderland como Peter por su casa en el segundo palo. Vaya fallo de marcaje a balón parado de los rossoneros. JD – Muy importante este gol que ayuda a afianzar la superioridad que estaba demostrando el Sunderland en esta primera media hora. DJ - Lucas Paquetá recibe también la amarilla por las airadas protestas al colegiado. Afirma que Nelson le ha agarrado en el salto. Min 32 DJ – Mueve el balón Tedic por el centro del campo. Corta en diagonal y cambia el juego para Fisher, que rápidamente descarga al centro para Zaracho. El argentino prolonga para Paquetá, que la vuelve a poner en la banda de Fischer. El interior zurdo mete el balón al área, pero Holgate despeja con la cabeza… El balón le cae a Kessie ¡que le pega de primeras! ¡mete la manopla Bazunu! ¡Y Boadu tira el rechace fuera! CK – ¡A portería vacía! ¡Increible! JD – Un fallo así puede condicionar toda una final… DJ – Primera ocasión peligrosa del Milan y primer paradón de Gavin Bazunu. Min 33 DJ – Pierde el balón el Sunderland en el centro del campo… ¡Se vuelve loco Quinn! ¡Que los cogen a la contra! Circulación rápida de Tedic por la banda, al que dobla Correia. Le deja el balón el serbio al portugués. Correia corta hacia el área pero recibe la entrada limpia de Davies. El balón queda suelto, la recupera Tedic. Tedic para Kessie, que se va de Henderson con habilidad. ¡cañonazo del marfileño! ¡AL PALO KESSIEEEEEE! ¡Y Emerson despeja a saque de banda con rapidez! CK – Cuidado con el Milan que le ha dado la vuelta a la tortilla y tiene al Sunderland encajonado desde que han recibido el gol. Min 37 DJ – Ataca el Milan. La lleva Thierry Correia en banda derecha, que deja a Davies detrás con una habilidad pasmosa. Intenta recuperar Davies, que se lanza al suelo con agresividad y rebaña el balón. La pelota viaja suelta al área del Sunderland, Holgate la espera ¡Pero Boadu se adelanta y le pega ajustada al palo! ¡GOL DEL MILAN QUE EMPATA 10 MINUTOS DESPUÉS! ¡Que listo ha estado Boadu, qué lento ha estado Holgate y qué desafortunado ha estado Bazunu que aunque le ha visto las intenciones al ariete no ha podido detener el balón! ¡Pone las tablas el Milan! CK – Pide disculpas Holgate por su fallo de concentración mientras Bazunu mira a la nada con los brazos en jarra. Explosión en la grada milanista que ve a su equipo ahora mucho más metido en el partido que el Sunderland. JD – tienen que aguantar los Black Cats hasta el pitido del árbitro porque ahora mismo están muy tocados… Min 45+2 DJ – Intenta aguantar el Sunderland cuando el árbitro consulta su reloj… ¡Robo de Nelson a Romagnoli que se queda en el suelo! ¡Se monta en el cohete Reiss Nelson! ¡Alcanza línea de fondo y cede atrás para Emerson! ¡El brasileño hace un control orientado y la pone en la frontal para Campaña! ¡CAMPAÑA FUERAAAAAAAAAAAA! ¡A milímetros salió el disparo del mediocentro español! ¡Vaya zapatazo de Campaña que casi pone por delante de nuevo al Sunderland! CK – Parece que se ha sacudido un poco la presión el Sunderland, que ha pasado por unos minutos bastante complejos. DJ – Mira su crono el colegiado y manda a ambos equipos a vestuarios. DESCANSO DJ – Con el tiempo cumplido y ambos equipos resguardados de la lluvia que ha vuelto a caer de forma incesante, tenemos tiempo para analizar lo que hemos visto. CK – Partido de toma y daca desde el minuto 1. El Sunderland ha salido muy enchufado, aunque hemos visto a Hlozek muy apagado. Se nota que la amonestación al principio del partido le está coartando bastante y por ahí el Sunderland está perdiendo capacidad de recuperación ya que el checo es la primera línea de presión del equipo. No han estado mal en ataque aunque desde el gol nos hemos venido un poco abajo salvo por ese último disparo de Campaña. JD – El Milan ha sabido reponerse de ese gol de Cömert y ha sido capaz de domeñar al Sunderland para poner el partido donde ellos les gusta. Han manejado los tiempos con el balón y han esperado el fallo de los ingleses. Holgate ha estado muy lento a la hora de atacar ese balón y con un delantero tan avispado como Boadu, darle la oportunidad de pensar es ponerte en peligro inminente. DJ – Ambos equipos tienen a jugadores calentando durante el descanso. Romagnoli lleva varios minutos haciendo gestos de molestia al igual que Nelson. Parece que desde una jugada previa al robo de Nelson en el descuento, ambos jugadores se han hecho daño y les está costando continuar. SEGUNDA PARTE Min 48 DJ – ¡BAZUNUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU! ¡Cómo ha salido el Milan! ¡Jugada de más de 30 segundos tocando el balón con el Sunderland intentando robar y que termina con un misil tierra aire de Tedic que el guardameta irlandés se ha tenido que sacar de encima y mandarlo directo a córner! CK – Trata Bazunu de aplaudir y ordenar a su defensa mientras Quinn pide más tensión en zona de área. El serbio se ha colado por la banda de Davies con demasiada facilidad. DJ – Pone Fisher el balón en juego pero el remate de Kessie se marcha muy desviado. Min 53 DJ – Córner a favor del Sunderland. La pone en juego Coutinho, pero el centro es despejado con facilidad por Kessie… Recupera Campaña el balón en la frontal, que se la da de nuevo a Coutinho. El carioca mete el balón al área, por donde aparece Nelson. Nelson la baja y mete el cuerpo ante el acoso de Zaracho y Cuenca, que lo están empujando a la línea de fondo… ¡Intenta pisarla Nelson para salir pero Zaracho lo derriba! CK – ¡Pita el árbitro y automáticamente lo rodean 6 jugadores del Milan! DJ - ¿Es Penalty? ¡Nelson lo celebra en el césped pero el árbitro dice que va a consultarlo en el VAR! DJ – ¡PENALTY A FAVOR DEL SUNDERLAAAAAAAAAAAND! ¡El árbitro tras consultarlo en la pantalla no lo ha dudado y decreta el punto fatídico! ¡No hay dudas con el lanzador, Hlozek coge el balón! CK – Nelson ni se lo ha pedido. Sólo le ha dado el balón y le ha deseado suerte. DJ – Uno, dos, tres, cuatro pasos atrás del checo que coge distancia sin mirar a Donnaruma. El gigantón italiano intenta desconcentrar al ariete del Sunderland. ¡Le pega ajustadísima al palo izquierdoooooooo! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SUNDERLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAND! ¡GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE HLOZEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEK! ¡Se adelanta otra vez el Sunderland en el marcador a falta de más de media hora de partido! ¡Le pegó a la base de la madera el checo y ahí no hay portero que llegue! CK – Celebra emocionado Hlozek con los compañeros que suma 20 dianas con la de hoy. JD – Apareció el de siempre. Hoy no estaba haciendo un buen partido pero llegó para aportar su gol y poner de nuevo a los Black Cats en la senda de la victoria. Min 59 CK – Doble cambio en el Sunderland. Se retiran Jack Grealish y Reiss Nelson y entran Max Power y Harvey Elliott. DJ – Un recién recuperado y un tocado al banco y entra en el campo músculo para el centro del campo y velocidad vertiginosa en la banda. Min 60 DJ – Ataca Tedic la banda de Davies. Está encontrando espacios el serbio por ahí hoy. Encara al lateral canadiense y le tira un caño… ¡espectacular! Pisa área y manda el balón al segundo palo… ¡Fischer! ¡A las manos de Bazunu! CK – Gavin está manteniendo vivo al Sunderland hoy bajo palos. Vaya fallo defensivo de Davies que está haciendo su partido más flojo en defensa de los últimos tiempos… Min 61 CK – Ahora es el Milan el que mete un doble cambio. Se retiran los amonestados Tedic y Paquetá y entran al terreno de juego Barrera y Malen en punta de ataque. Min 65 DJ – Tiene el balón POwer en el centro del campo. La cede a Henderson. Gran entendimiento entre los dos capitanes del equipo. Henderson mete un balón bombeado a Emerson que encuentra un boquete a la espalda de Romagnoli que está muy tocado físicamente… Emerson para Elliott, que le pega seco y cruzado ¡Donnaruma despeja a corner! ¡Brillante estirada del arquero del Milan para evitar el 3-1! CK – Eso es lo que te da Elliott. Pese a su juventud tiene una picardía y un desparpajo que puede dejar sentado a cualquiera. Gran disparo de Harvey Elliott. Min 67 CK – Último cambio para el Milan. Se retira el lesionado Romagnoli y entra en su lugar Jairo Riedewald. Min 73 CK – Se prepara el último cambio para el Sunderland. Hlozek pide el cambio después de haber chocado con Kessie en el anterior córner. Habla Quinn con Joao Pedro. DJ – Bueno mejor dicho, Quinn le habla a Joao Pedro mientras Joao Pedro pasa de Quinn. CK – Totalmente… Actitud totalmente inaceptable del carioca cuando tiene por delante casi 20 minutos. JD – El técnico irlandés no suele tolerar esos desplantes… habrá que ver si estamos presenciando los últimos minutos de Pedro con la camiseta del Sunderland… Min 80 DJ – Alguien ha debido ponerle al balón un pañuelo con cloroformo y ese alguien es Niall Quinn. Ha tirado las líneas 15 metros hacia atrás, dejando a Joao Pedro arriba como un islote. El equipo está tratando de defender la ventaja controlando el balón en campo propio y dejando que el Milan avance para intentar robar el balón y mandar un pelotazo en largo a Joao Pedro que está fresco… Min 85 DJ – Sale a la contra el Sunderland. Uno-dos de Power con Davies que le devuelve el balón. Avanza el veterano capitán que se quita a Kessie de encima con un cuerpeo bárbaro. Abre el balón a banda por dónde aparece Coutinho que toca zafarrancho de combate. La pisa Cou y se la pasa al pie derecho quitándose a Zaracho de en medio. ¡Regatea a Sangalli! ¡Tiene posición de tiro! ¡Le pega durooooooo! ¡Donnaruma en dos tiempos! CK – ¡Vaya jugadón de Coutinho que ha puesto en pie a la mitad del Kirov! JD – Llama Quinn a Henderson y POwer y le hace claros gestos de que maten el partido. No quiere riesgos. Los 5 minutos que quedan tienen que transcurrir sin que se juegue mucho. Min 90 DJ – Ataca el Milan. Balón de Zaracho atrás para Sangalli. El central abre a la banda izquierda por donde dobla Fischer. Deja atrás Fischer a Emerson… aunque el brasileño lo persigue mientras ambos entran en el área. ¡Forcejean y Fischer se va al suelo! ¡Se la ha jugado Emerson que está amonestado! CK – Golpea Fischer el césped con los puños. Frustración al ver que el árbitro le indica que se levante. No ha visto acción punible en esa entrada. DJ – Ojo que la jugada sigue. El despeje de Campaña lo recoje Riedewald, que pasa a Zaracho. Apertura para Malen, que la deja pasar y recibe Correia… El portugués la mete al área ¡va al remate Fischer! ¡mete la cabeza Holgate cuando el balón lamía la bota de Fischer que se ha tirado a hacer una media volea! ¡EL RECHACE LO COGE MALEN! ¡CÖMERT SE LANZA AL SUELO Y MANDA EL BALÓN A CÓRNER! CK - ¡La ha tenido clarísima el Milan! ¡Ambas aficiones piden un último esfuerzo a sus jugadores! DJ – Saca el corner Barrera… ¡Y EL REMATE DE CUENCA SE MARCHA ALTO CK – El cuarto árbitro saca el cartelón. 3 minutos de descuento. Min 90+3 DJ – Se canta el “We Are Sunderland” en la grada mientras el Milan se dispone a probar suerte con su último intento. Falta frontal a 30 metros del área… Todo el equipo milanista en el área. CK – ¡Pide Donnaruma que esperen! ¡Se incorpora el arquero al ataque! DJ – Sangalli la pone en juego. El balón a la olla es despejado de puños por Bazunu…. ¡La coge Kessie en la frontal y no se lo piensa!..............¡BALÓN A LA CRUCETA Y SE MARCHA FUERAAAAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡Se tira Kessie al suelo con las manos en la cara mientras el árbitro pita el final del partido! FINAL DJ – ¡FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL! ¡El Sunderland es campeón de la UEFA Europa League por primera vez en su historia! ¡Primer título europeo de los Black Cats y un doblete histórico de los de Niall Quinn! CK – Si hace unas semanas se vivieron emociones impresionantes tanto en la grada como en el campo lo de hoy es indescriptible: El estallido de euforia en la grada es indescriptible y los jugadores han hecho piña en el centro del campo mientras el Milan se retira al banquillo visitante. DJ – Lo siento Jermain, pero a partir del año que viene te vas a convertir en un fijo en nuestras retransmisiones… ¡Enhorabuena! JD – ¡Encantadísimo de venir! ¡De hecho me estoy mordiendo las uñas por no poder estar ahí abajo celebrándolo con los jugadores! DJ – Estamos ante un hecho histórico. Del vestuario han salido de repente botellas de champán y los jugadores están descorchándolas y bañándose en ellas. CK – Mojan también a Niall Quinn, que es un mar de lágrimas ahora mismo. Si alguien le hubiese dicho en 2019 cuando llegó al club que llegaría a vivir algo así, probablemente habría pedido su ingreso en un psiquiátrico. DJ – Bueno y tenemos a pie de campo a nuestro compañero, que está con Gavin Bazunu, uno de los héroes del día de hoy “Periodista – Si compañeros, estamos aquí con el arquero del Sunderland que ahora mismo está tratando de quitarse de encima a Denver Hume que lo está bañando en champan. Gavin, buenas noches y en primer lugar enhorabuena. Bazunu - Muchas gracias. Esto es impresionante. ¡Espérate son of a bitch! Periodista – No dejan a Bazunu y ahora es Elliott el que le tira el champán por la espalda. Gavin, te decíamos que Enhorabuena por el partidazo del equipo hoy. Superar a todo un histórico como el Milan debe de ser increíble, ¿Verdad? Bazunu – ¡Qué te voy a decir! Venir aquí, por primera vez en nuestra historia, como campeones de la Premier y tener delante a un equipazo como el Milan… Pero hemos salido a por todas desde el minuto 1, hemos marcado rápido y después nos hemos repuesto del empate. Este equipo tiene una moral muy fuerte y ahora toca celebrarlo. Periodista – hoy, pese a no haber jugado mucho este año, has sido vital en la consecución del título con un par de paradas impresionantes. ¿Estás contento con tu actuación? Bazunu – Bueno, el mister habló conmigo a principios de temporada el año pasado cuando llegó Jordan Pickford y me comentó que contaba conmigo a largo plazo pero que un portero de la calidad de Pickford y con la importancia en la plantilla que tiene, partía con cierta ventaja. Yo estoy contento con mi situación, Jordan es un tío del que se aprende cada minuto que estás con él. Este grupo de trabajo es espectacular y además el mister siempre nos dice que todos tenemos que estar preparados para salir en cualquier momento. He disputado 14 partidos oficiales este año, la mayoría de hecho en Europa League y con la lesión de Jordan me ha llegado esta oportunidad. Estoy muy contento. Periodista – Muchas gracias Gavin, ¡a disfrutar! Quinn - ¡A vosotros! DJ – Ya lo han escuchado. La importancia de tener una plantilla sólida y comprometida se ve en situaciones como estas. Impecable la declaración de Bazunu, un portero joven y con un grandísimo futuro por delante. CK – Los jugadores se disponen a recibir la copa de campeones después de que el Milan haya recibido la medalla de subcampeones… DJ – ¡Y ahí lo tienen! ¡Copa al cielo de Rusia y los jugadores la llevan al sector dónde están los aficionados del Suderland para celebrarlo con ellos! DJ – Solo podemos pedirles que disfruten mucho de la celebración y sean responsables. Es algo histórico y merece una celebración por todo lo alto. ¡Sean felices y nos vemos en Agosto! ¡El Sunderland tendrá que medirse a Liverpool o Chelsea en la Supercopa de Europa! ¡Disfruten! Datos del Partido - Estadísticas de Jugadores - Resto de resultados
-
The Light of the Black Cats
28 de mayo de 2025, Total Sports, BBC Newcastle Saludos y muy buenas tardes queridos amigos de Total Sports. Hoy estamos ante uno de los programas más especiales y emocionantes de nuestra carrera deportiva. La previa de la Final de la UEFA Europa League que van a disputar nuestro Sunderland y el AC Milan. Como siempre, les habla Simon Pryde en este espacio dedicado al Sunderland en la BBC. Quédense con nosotros mientras desgranamos lo que ha dado de sí el final de la temporada para los de Niall Quinn y cómo vienen los pronósticos acerca del partidazo que tenemos mañana. PREMIOS 🏆 En primer lugar, nos gustaría poner el foco en lo que ha dado de sí este título de Premier League para los Black Cats. Un título que aparte de prestigio, dinero y la vitola de Equipo Revelación del año 2025, ha reportado para alguno de los integrantes de la plantilla varios premios individuales. Por un lado, tenemos la designación de Niall Quinn como Manager del año 2025 sucediendo así a Luis Enrique y Jürgen Klopp, los dos anteriores ganadores. Un premio muy merecido a un manager que ha mantenido una trayectoria envidiable con el Sunderland esta temporada, cosechando un 71% de victorias en Premier, que han llevado a la consecución del campeonato y, por ende, a poder disputar también la final que veremos mañana. El éxito de Quinn se ha cimentado en la conformación de un vestuario a prueba de bombas, con una serie de jugadores que o bien han llegado ya con la vitola de estrellas (como el caso de Grealish o Coutinho) o han explotado bajo las órdenes del técnico irlandés. Eso también ha sido recompensado en las votaciones de Equipo del Año 2025 ya que hasta 6 jugadores del Sunderland forman parte del 11 tipo. Con una defensa prácticamente Black Cat en la que tenemos a Jordan Pickford, Alphonse Davies, Mason Holgate y Eray Cömert junto a Max Arons del Arsenal. En el centro del campo nos encontramos al ídolo de la grada Reiss Nelson y a José Campaña con Reece Davis (City) y Leon Bailey (United) y en la línea de ataque no hay presencia de jugadores Sunderlianos y tenemos a Lautaro Martínez (Chelsea) y Erling Haland (City). Sorprende la NO inclusión de ningún jugador del Liverpool, lo que hace indicar que el ciclo glorioso de los Reds toca a su fin. Los jugadores han recibido también su medalla de campeones a título individual. 23 futbolistas de la primera plantilla han recibido el galardón y sólo jugadores del Sub23 que han disputado algún partido con la primera plantilla como Chris Tate, Joshua Bags o Ryan Gooch no se han colgado la presea de campeones. El que sí lo ha hecho es Josh Pearson, que ha terminado entrando como titular en 5 encuentros de Premier (y otros tantos en el resto de competiciones) y lo confirman como el central a futuro del equipo a sus 20 años. PROBLEMAS 😰 Pero no todo iban a ser buenas noticias. En medio del clima de celebración y con las miras puestas en la final de mañana, un jugador ha alzado la voz y no ha sentado muy bien en el vestuario. Considerado por parte de la afición como un movimiento muy poco inteligente por su parte dada la trascendencia de la cita en UEL, Joao Pedro ha hecho público el hecho de que Niall Quinn ha rechazado el ofrecerle un nuevo contrato en estos momentos. Según nuestras fuentes, el técnico irlandés habría emplazado al ariete brasileño a la próxima temporada a negociar un nuevo contrato, sujeto al rendimiento individual del jugador. Sin llegar a ser un mal bagaje, no pasa desapercibido que el único delantero centro puro del equipo campeón de la Premier League no ha superado la cifra de los 9 goles en la competición (17 en el global). El año pasado fue desbancado por Son Heung Min y este año lo ha sido por Adam Hlozek. La directiva podría estar pensándose la posibilidad de cederlo durante una temporada a un club con objetivos más modestos para que dispute toda una temporada completa y demuestre su progresión. No obstante, el ex del Watford sólo tiene 23 años. Pero todo dependerá también de la veracidad del rumor que ha surgido en el medio Football365.com, que afirma que el Aston Villa estaría preparando la chequera para hacerse con los servicios de Adam Hlozek, que esta temporada se ha destapado como uno de los nombres a seguir en la Premier tras su irrupción la pasada temporada después de su llegada desde su país natal. Por ahora no parece que en Sunderland hayan dado ningún tipo de pábulo a los rumores sobre la posible venta del jugador checo. Y menos al precio que indica la noticia (53M £). El Sunderland no tiene necesidades económicas urgentes y no creemos que se vaya a desprender de un jugador de su calidad. Y menos aún a un conjunto de la misma liga. PREVIA 🔎 Y ya metidos en materia, tenemos un partidazo en ciernes en menos de 24 h. El equipo está concentrado en Rusia desde el día de ayer para acostumbrarse a la ciudad, aclimatarse y poder entrenar en el Estadio Kirov antes de la gran batalla de mañana. Quinn ha reunido a los suyos en la mañana de hoy y ha dejado muy claro que, independientemente de quién sea el rival y de su categoría, lo especial y único de la cita de mañana tiene que meterles el veneno suficiente para que el trofeo no se escape y vuele de vuelta a Inglaterra. Sería el primer título europeo de un Sunderland que entraría en el selecto club de equipos del país que han grabado su nombre en un metal continental Para lograr eso tendrán que superar a un AC Milan que ha llegado lanzado. Con 5 victorias en sus últimos 5 encuentros y que parte como ligeramente favorito en las casas de apuestas (2.50€ para el Milan y 2,62€ para el Sunderland). Llegarán a Rusia con las importantes bajas de Luis Alberto y de Matteo Guendouzi, lo que hará que tengan que cambiar el 50% de su centro del campo. Jorge Cuenca y Kenzo Gouzmin también verán el partido desde la grada. Por parte del Sunderland, Jordan Pickford ha intentando acortar plazos pero ha sido imposible que llegue en condiciones aunque las actuaciones bajo palos de Gavin Bazunu aportan tranquilidad a su compatriota Quinn. Y Son Heung Min ha viajado pero aún le quedan casi 2 meses para poder volver a pisar el terreno de juego, por lo que el coreano tendrá que animar desde la grada. Al que sí se espera en la punta de ataque y que es una de las grandes amenazas Rossoneras junto a Donnaruma, Paquetá o Kessie es a Donyell Malen. El ex del PSV es uno de los máximos artilleros del equipo con 16 goles en 40 apariciones. Si bien es cierto que sólo 1 de ellos ha sido en Europa League. En la bancada inglesa confían en la seguridad bajo palos de Bazunu y la solidez defensiva de Eray Cömert y Mason Holgate para frenar las cabalgadas del neerlandés. Nosotros por nuestra parte tenemos confianza ciega en un equipo que lleva toda la temporada haciendo soñar a sus seguidores y que puede cerrar con broche de oro un ciclo de éxito que se prolonga por 6 años ya. ¡Buenas tardes!
-
The Light of the Black Cats
@panda_666 Qué tal amigo? Gracias por la visita Los últimos partidos de PRemier han sido un mero trámite, más allá de querer quitarnos la espinita con el United y de usarlos para darle minutos a los menos habituales y rodaje a Jack Grealish tras su lesión. Desde el partido del Everton, las miras estaban sólo y exclusivamente puestas en la Europa League. Se nos cae Pickford, que ha sido uno de nuestros pilares, pero tenemos la suerte de tener un portero suplente que es una garantía, no creo que desentone en un partidazo así. Nos queda, como dices, EL partido. Hay nervios, no te lo voy a negar. Puede ser la guinda a un pastel enorme y tremendo. Vamos a ir con todo, sin miedos ni complejos. Un saludo!!