
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
01 de noviembre de 2024, FourFourTwo Magazine La temporada avanza y ya hemos consumido una cuarta parte de lo que nos dará el curso 2024/2025. Los Spurs siguen en lo más alto de la clasificación, pero todo comienza a concentrarse en un pañuelo. ¡Acompáñanos! Como decíamos, el Tottenham sigue arriba de la clasificación, pero la zona Champions se aprieta y entre los Spurs y el Sheffield (4º) hay 3 puntos de diferencia. City y Liverpool ocupan la 2ª y 3ª plaza respectivamente. La zona de UEL está ocupada por el Arsenal, el Sunderland y el Manchester United. Por abajo, tenemos al West Brom, el Norwich y el Derby County. Martial (Everton), Alli (Spurs) y Halaand (City) comparten liderato en la tabla de goleadores con 9 dianas. Mohamed Salah con un CM de 7,68 es el jugador más en forma de la Premier y Alex Meret (Spurs) es el mejor guardameta con 8 porterías a cero. Los Wolves lideran la clasificación en busca de la vuelta a la Premier por la vía directa empatados a puntos con el sorprendente Nottm Forest (¿Será este año el de su vuelta a la élite?). En Playoffs nos encontramos con el Crystal Palace, el Leeds, el Birmingham y el Cardiff City. En quizá la zona alta con más solera que se recuerda. Y por abajo, Luton Town, Preston North End y Wigan. Calvert-Lewin (Crystal Palace) con 11 tantos se sitúa como mejor goleador del torneo. Daniel Podence (Wolves) con un CM7,51 es el futbolista más regular, mientras que Ákos Onodi (Cardiff) es el portero más fiable con 7 arcos imbatidos. El Mansfield es el lider de la League One, secundado por el Southend. Por detrás pero en zona de Playoffs tenemos al Coventry, el Barnsley, el Crawley y el Wycombe. Zona de desdenso para Rotherham, Accrington, Stevenage y Bradford City. Simmons (Mansfield) y Griffin (Southend) con 8 goles cada uno, son los máximos anotadores de la competición. Bailey Clements (Barnsley) con un CM de 7,32 es por ahora el jugador de mayor regularidad. Whiteman (Coventry) y Seaden (Southend) con 7 porterías imbatidas, son los mejores guardametas del campeonato. Los cerveceros del Burton son los líderes de la League Two sacando ya 6 puntos de diferencia a su más inmediato perseguidor, el Plymouth. Por detrás de ellos, el Cambridge y en zona de Playoff tenemos a la terna formada por el Guillingham, Doncaster, Salford y Northampton. En descenso, el Cheltenham y el Harrogate. Tom Bradshaw (Burton) con 11 goles es el máximo goleador de la competición. Sam Whymark (Burton) con un CM7,52 es el jugador a quién confiar tu juego y Bert Kolmschot, también del Burton y con 10 porterías imbatidas es el mejor portero del torneo. Arranca este mes la FA Cup. La Copa más antigua del fútbol europeo se pone en juego para los equipos profesionales tras haberse disputado las rondas previas en las que los conjuntos amateurs y semiprofesionales buscan la gloria de llegar a enfrentarse a un conjunto Premier. Los Octavos de Final se han terminado y ya tenemos a dos de los grandes aspirantes fuera: El United, que cayó en la ronda anterior y el Liverpool, al que se han cargado en esta ronda. En breve se sortearán los Cuartos y sabremos qué equipos tienen un camino más asequible para intentar alcanzar las Semis y una hipotética final. La Leasing.com Trophy (que se rumorea que a partir de la próxima temporada puede pasar a llamarse Papa Jhon's Trophy) también continúa con paso firme en su fase de grupos. Sólo Doncaster y Burton tienen su pase asegurado a la ronda eliminatoria. Ecuador de la Fase de Grupos de la Champions League. Una Champions de hegemonía inglesa desde el año 2018 y que en este año se espera que nuestros conjuntos puedan seguir llegando muy lejos. En el Grupo A, el Arsenal se sitúa en segunda posición por detrás de un intratable Atlético de Madrid que no parece que este año vaya a caer a la UEL. Misma plaza que ocupa el City en el Grupo E, empatado a puntos con el Herta Berlin. El Liverpool también es segundo en el F, que lo lidera el Valencia. Y el que sí está haciendo los deberes es el United, que lidera el Grupo G. En la UEFA Europa League tenemos el mismo punto de la ronda, con 3 jornadas ya disputadas, pero en este caso hay que aplaudir a ambos conjuntos. El West Ham ha sacado 7 puntos para liderar el Grupo B por encima del pentacampeón Sevilla FC. Y el que se está saliendo de todas las tablas es el Sunderland, imbatido en el Grupo G y con las mejores estadísticas de la competición. La Conference League también se encuentra en ese punto medio de la Fase de Grupos en el que las posiciones comienzan a formarse. El Grupo B, probablemente el más complejo de resolver, el liderado por el LOSC, el primer campeón de la competición en 2022, el Getafe hace lo propio con el grupo D y el Atalanta con el H.
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Martes - Miercoles 30 de octubre de 2024, BBC Sports Carabao Cup – Octavos de Final Stadium of Light, Sunderland – 23.182 espectadores Goles: Harvey Elliott (64’) MVP: Harvey Elliott (8.40) CON SUFRIMIENTO A CUARTOS Los Black Cats avanzan de ronda en un partido muy muy complicado en el que sin duda la gran sorpresa ha sido la caída del equipo revelación de la Premier y el actual campeón. Así es, los Black Cats se cuelan en Cuartos de Final en una competición en la que el Brighton se ha cargado al Sheffield United, que parecía imbatible a día de hoy y en el que la noticia sin duda está en la eliminación a penalties del Liverpool a manos del Watford de Championship. Ya lo avisaba Niall Quinn en la rueda de prensa previa al partido, refiriéndose a su propia eliminatoria, pero que puede extrapolarse a varios de los partidos de esta fase en una competición que no perdona: “Hay que evitar los conformismos. Se han visto muchas sorpresas año a año como para caer en la idea de que por enfrentarse a un equipo inferior sobre el papel, el partido está ganado”. Dicho y hecho: cae el Liverpool y el Sunderland sufre muchísimo para superar a un QPR que le ha plantado cara y que, por qué no decirlo, ha dado una lección de fútbol en la primera mitad. Una primera parte en la que el conjunto visitante ha sido dominante, proponiendo un juego rápido y alegre y percutiendo desde las bandas con Joel Campbell y Lewis-Potter, que han sido la pesadilla de los laterales Black Cat. De hecho, Alphonso Davies ha jugado desde el minuto 10 limitado al haber visto la cartulina amarilla por una dura entrada sobre Potter. Quinn ha pedido a los suyos que se arroparan y juntasen líneas para tratar de frenar al QPR. Y lo ha conseguido. En la segunda parte y construyendo desde atrás, el Sunderland ha retomado el control del juego y ha ido acercándose cada vez más a la portería de Walton. Reiss Nelson y Coutinho y Mumba estaban siendo los más incisivos en ataque, pero la falta de olfato hoy de Joao Pedro, impedía la llegada del gol. Pero ha aparecido Harvey Elliott, que repetía titularidad en Carabao como lo hiciese en la ronda anterior, para desatascar el juego con una galopada por banda derecha y terminar con un zurdazo ajustado al palo que ponía el definitivo 1-0 en el luminoso en el minuto 64. Han podido llegar más, sobre todo a balón parado. Pero el resultado ya no se ha movido. Como decíamos, caen equipos potentes como el Sheffield y el Liverpool, mientras que pasan Chelsea, City y Arsenal, entre otros. En el post partido, López Muñiz (técnico del QPR) no ha tenido palabras muy amables para el Sunderland, afirmando que “considera que el QPR ha regalado el partido y que el SUnderland no es tan bueno como ellos mismos piensan”. Quinn ha tratado de responder con elegancia y ha rechazado entrar al trapo recalcando “el gran esfuerzo de los jugadores para sacar adelante un partido tan complicado”.
-
The Light of the Black Cats
27 de octubre de 2024, Roker Rapport Podcast JN – Buenas tardes queridos amigos. Dime Tommy… ¿Podríamos decir que ha acabado la maldición? TA – Podríamos decirlo. JN – ¿Y podríamos decir que hemos vencido a nuestro Némesis? TA – Claro… Podríamos decirlo. JN – ¿Y podríamos decir que este Sunderland va directo a por la liga? TA – Coño claro… ¿Quién pensaría que no? JN – Pero no lo vamos a decir señores… Porque sería mentira. Porque una vez más y para no perder la costumbre… ¡El Liverpool nos ha pintado la carita! Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes – Sabado – Domingo Premier League – Jornada 10 Anfield, Liverpool – 54.074 espectadores Goles: Fabinho (4’), Paulo Dybala (10’), Mohamed Salah (45’) – Ryan Gooch (78’) MVP: Fabinho (8.30) JN – Partidazo sin excusas de un Liverpool que aspira a recuperar el terreno perdido en este arranque mediocre de Liga que han tenido. Están deseando recuperar la primera plaza y hoy nos ha tocado pagar el pato. TA – No podemos hoy echarle la culpa al cansancio del partido intersemanal, ya que el Sunderland hoy sí ha salido con todos los titulares, el 11 de gala ni tampoco al esquema táctico, ya que se ha vuelto a intentar afrontar el partido como se hizo ante el Manchester City, siendo un equipo más compacto y buscando salir a latigazos a la contra. Simplemente el Liverpool ha sido mejor que nosotros y hay que reconocerlo. JN – Tanto es así que Niall Quinn se ha deshecho en elogios hacia Fabinho, sin duda el jugador más destacado de los Reds en la tarde de hoy. El brasileño ha sido el director de orquesta en el centro del campo con más de 60 pases acertados y que además ha abierto la lata a los 4 minutos con un zapatazo desde la frontal del área que ha sorprendido a Pickford. TA – Nos ha costado un mundo entrar en el partido. El darle metros en el centro del campo al Liverpool, algo que nos funcionó a las mil maravillas ante un equipo que es más posicional como el City, nos ha matado en el día de hoy. Sancho, Almada y Salah en la línea de medias puntas han sembrado el pánico en la defensa del Sunderland, que hoy ha estado muy desdibujada y encajonada. Demasiado cerca de la portería. Y eso ha permitido a Dybala recibir con espacios en la frontal, dejar en ridículo a Cömert con un recorte y marcar el segundo a los 10 minutos. JN – Con este bagaje y sin haber olido el balón en campo contrario, era muy complicado remontar. Quinn se ha rendido a la evidencia de que el planteamiento había sido erróneo (lo ha reconocido después en rueda de prensa) y ha tratado de estirar líneas para buscar más profundidad. El partido se ha igualado, al menos en posesión, ya que seguíamos con muchos problemas para entrar al área y los disparos desde fuera estaban siendo totalmente improductivos. TA – Y antes de que terminase la primera parte, nos quedaba otro guantazo en la cara. El de Salah al borde del final del tiempo reglamentario que hacía bueno el centro de Chillwel desde la banda izquierda para rubricar una primera parte para enmarcar de los de Jurgen Klopp. JN – Con poco que perder y… no tampoco mucho por ganar considerando el resultado, Quinn ha sido valiente y ha tirado el equipo arriba. El Liverpool ha quitado un poco el pie del acelerador y ha habilitado a Ryan Gooch para anotar un golazo con un disparo cruzado a la escuadra a pase de Son (ambos habían entrado en la segunda parte) que daba un mínimo de esperanzas al Sunderland en el minuto 77. TA – Y ojo, que hemos estado a punto de meterles el miedo en el cuerpo ya que en el 81, Son se quedaba mano a mano con Alisson. El coreano resolvía bien y mandaba el balón dirección portería sin oposición. Y cuando los 3000 aficionados norteños ya cantaban el 3-2 y se imaginaban a los suyos empatando a la épica, el balón se ha estrellado en la base del palo y se ha ido fuera para arrojar un jarro de agua helada a la afición. Como diría Bart a Lisa: "Mira, puedo pararlo en el momento exacto en el que le rompes el corazón" JN – Con ese gol, estamos seguros que el Sunderland podría haber buscado el empate. Completamente seguros. Pero ese fallo a falta de 10 minutos ha hundido la moral de los de Quinn, que han sido incapaces de levantar el partido y ha consumado su segunda derrota de la temporada y permite que el Liverpool alcance la tercera plaza. TA – Una auténtica pena, porque con el empate el Sunderland habría terminado el mes en puestos Champions, pero como “premio de consolación” seguimos en Europa League y apretando a los de arriba. La carrera de fondo no ha hecho más que empezar… JN – Totalmente de acuerdo amigo. Terminaremos el mes con el choque de Carabao Cup ante el QPR. Un partido en el que deberíamos ganar con solvencia y meternos en los Cuartos de Final de la competición. Y después, el Bournemouth en Premier. ¡Sigamos luchando! TA – Ha’Way The lads!
-
The Light of the Black Cats
@Neulas Qué tal compañero? Gracias por el comentario! Sin tirar las campanas al vuelo aún, por supuesto, el arranque de la temporada ha sido muy muy bueno. El año pasado también estuvimos en zona noble toda la temporada, pero no daba la misma sensación que este año, en la que nos estamos permitiendo rotar sin que el rendimiento se resienta mucho. Eso dice mucho de lo que está logrando este grupo. Los resultados por ahora son buenos, ganando además a equipos de la zona alta, como el Tottenham o el City. Lo mismo que en UEL, dónde considero además que el sorteo nos ha sido benévolo (más que el año pasado) y creo que nos vamos a ahorrar el partido de "repesca", pasando directamente a Octavos. Sobre la tabla, te dejo aquí abajo la clasificación. Está ya el partido del Liverpool jugado. @Mapashito Qué tal jefazo? Muchas gracias por pasarte! Coincido contigo. Creo que no he endosado una goleada así en un partido oficial en ninguna partida. En los típicos amistosos de principio de pretemporada, a lo mejor, pero no cuando hay puntos de por medio. Los fichajes por ahora están demostrando que han venido a sumar. Brillan sobremanera Cou y Davies, pero no hay que desmerecer el trabajo en la sombra de gente como Grealish, Henderson por supuesto, Holgate en defensa y un Harvey Elliott que está demostrando que la confianza depositada en él no ha caído en saco roto. Cou, si conseguimos que las lesiones lo respeten, tiene que ser ese jugador determinante que nos ayude a dar el paso, como hizo el año pasado Son. Con ambos ya entrados en años, viene bien tener posibilidades de distribuir minutos y que descansen. El salto a Champions sería el colofón a una vuelta a la élite como dios manda, asentando al equipo en la zona noble de la clasificación y presentando nuestra candidatura a formar parte del Big Six. Esperemos poder mantener el nivel cuando venga el "Bajón Made In FM" de todas las temporadas jajaja. @michinoo Qué tal amigo? Muchas gracias por pasarte como siempre! Pedazo de resultados sí. El partido ante el City, agónico y brutal al poder considerarnos ya "un grande más" por decirlo así. Es importante de cara a la moral de los jugadores esa victoria. Y lo del BATE... joder, me sorprendió hasta a mí. Llegó un momento en el que veía caer los goles (y los penalties) y me dio ganas de pedir clemencia a los árbitros como hizo Casillas en la EURO 2012. Si en la vuelta volvemos a hacer lo mismo... Se viene memazo de Los Simpsons Sobre el Liverpool... Te emplazo al siguiente post jajajaja. @ansodi Qué tal compañero?! Gracias por pasarte desde Alemania! Por ahora parece que sí, que en Europa es donde estamos siendo más dominantes. Es cierto que los rivales por ahora no están a la altura. Pero también es verdad que el año pasado estuvimos a gran nivel salvo la vuelta con el Atlético y que este año, sobre el papel, hay mejor equipo... ¿Por qué no? Y en Premier, está claro que tenemos que intentar al menos meternos cuartos y pasar a Champions. Sería un buen colofón. Un saludo a todos!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Bueno pues parece que la tempestad ha pasado... Viendo el arranque del equipo, teniendo que jugar casi con todo el Big Six en los primeros dos meses, se desmotiva cualquiera... Pero por suerte el equipo va encontrando su sitio, encajando las nuevas piezas y teniendo que agradecerle eso sí a Southwood algunos de los puntos conseguidos. El arquero es de lo más destacado del arranque de la temporada sin duda. Muy bien en el debut europeo a mi parecer, incluso sacando un punto a domicilio en tierras italianas ante una Fiore que es el conjunto más peligroso del grupo. Y me queda por felicitarte por la consecución de un trofeo de tantísimo prestigio como la FA Cup y refrendarlo con la Comunnity Shield al arranque de esta temporada. El Preston va a tener que desempolvar los estantes de su sala de trofeos!! PD: Casi le da un parraque a Simon cuando el presi le ha mencionado a su gran amigo Blanco jajaja
-
La Parte de los Ángeles
Bueno bueno!! Me ausento una semana y me encuentro con la vida de Bobby Sedinho dada la vuelta!! En primer lugar, creo que la decisión de marcharnos de las Feroe es acertada. Si no nos quedaba más que hacer en la Liga, es tontería seguir dándonos de bruces año tras año con los barrotes de la jaula... Ahora bien, sorprende la ausencia de ofertas. No me he percatado nunca de lo del tema de la Adaptabilidad (revisaré los atributos de Renato a ver si me va a joder en mi partida también jajaja) ya que soy bastante tendente a jugar partidas con un solo club y no lo había considerado importante. Sin duda Flavio ha hecho lo posible y se ha ganado el sueldo. Ahora tenemos por delante (si aceptamos) un complicado reto en un país en el que tenemos ya cierto prestigio y que nos puede servir de escalón para dar un paso más de cara a la profesionalidad. Y por supuesto, ENHORABUENA por la doble noticia!!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Si Marco finalmente se termina marchando del Betis, se merece una estatua en el palco junto al busto de Manuel Ruiz de Lopera jajajaja. Vaya temporadón iba a decir del equipo, pero vaya temporadón de la entidad completa en todas sus categorías, con el Betis volviendo a Europa por fin, el B dando guerra en Segunda y el juvenil demostrando que la cantera viene fuerte. Sobre los memes y montajes, nada que no te haya dicho ya... Simplemente geniales jajaja. Puede que la nueva directiva convenza a a Ricci de que se quede un añito más?
- La droga del fútbol
-
El Rincón del Historiador
Dale @RoJoPaSiOn!! En nada estas por aquí de vuelta!!
-
La Samba de los Caídos II
26 de enero de 2021, Cafetería del Benfica Futebol Campus, Seixal Hasta los cojones. Cara de pocos amigos. Mirada de mala hostia. Así me presenté en la cafetería, dónde me esperaba Pedro Valido, para tratar de analizar lo que había pasado en un mes tan convulso y en el que habíamos sufrido el un bajón impresionante de juego y resultados. Empezamos el año sumidos en el cambio constante, con la confirmación de la marcha de Csoboth al Videoton al final de la temporada y la marcha de Duk y Carlos dos Santos. A su vez, Jorge Jesús, ante la previsible venta de Jardel en este mercado, había convocado a Branimir Kalaica para entrenar con el primer equipo, por lo que su disponibilidad pasaba a ser intermitente como la de Vukotic y la de Ze Gomes. Y para rematar, había decidido por su cuenta, para variar, la cesión de Martim Neto al Salgueiros. Eso, unido a las constantes lesiones y a que varios equipos seguían llamando a nuestras puertas habitualmente para preguntar por mis jugadores, estaba empezando a acabar con mi paciencia. Y mientras tanto, Pedro Valido, con esa media sonrisa irritante que solía tener. No sabía si era por su carácter, porque no le caía bien o porque era el chupaculos de Jorge Jesús (supongo que pensaría que manteniendo la boca pegada al culo del primer entrenador, conseguiría un puesto en los años venideros, pero después de 8 años sólo había conseguido llegar a ser el segundo del equipo B. -Hey Pedro… ¿Qué tal? – Me obligué a salir de mis pensamientos, temía decir algo en voz alta y ponerme yo solo la tapa del ataúd. -Vaya cara traes Renato… ¿Has dormido bien? – Esa media sonrisa que me daban ganas de partirle de un puñetazo. -No puedo sonreír si el equipo no gana. -¡Venga mister! ¡Que seguimos líderes! -Porque los otros son malísimos… Alineación Benfica B - Alineacion FC Oliveirense – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados: Sábado - Domingo JORNADA 14 03 de enero de 2021, Lisboa La marcha de Morato al Sudamericano Sub20, el exilio de Csoboth, las lesiones y demás, me obligaron a realizar 5 cambios en el 11 con respecto al último partido, sumando en el 11 inicial a la bestia parda de Nuno Tavares, sin duda la mejor noticia del mes y una de las pocas cosas buenas que había hecho Jorge Jesús en este tiempo: El prestarnos al lateral y a Gonçalo Ramos, un delantero del nivel de Ze Gomes. Todos esos cambios terminaron dándome la razón acerca de la fortaleza del equipo y le di en la boca a Jorge Jesús con el rendimiento de la defensa a la primera de cambio: Pedro Ganchas abría el marcador con un cabezazo inapelable tras una falta lateral botada por Vukotic que me daba la razón. El 2-0 llegaría tras unos cuantos minutos de encierre del Oliverense. Tras pedir más rapidez de circulación y que los delanteros encarasen a los defensas, Embaló encontró a Ze Gomes para que siguiese engordando su bolsa goleadora. Es cierto que en la segunda parte salimos con una caraja monumental y permitimos que nos recortaran distancia con una jugada de patio de colegio en la que la defensa hizo aguas por todos lados. Por suerte, fue el único despiste, ya que después de eso el equipo volvió a su concentración habitual y no permitimos que nos generasen más peligro para empezar el año con victoria. Alineaciones SC Covilha – Alineaciones Benfica B – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados: Sábado - Domingo JORNADA 15 09 de enero de 2021, Covilha Bueno, pues seguíamos sumando penas al equipo: Tiago Gouveia con una infección viral que lo mandaba a casa para todo el mes, Vukotic que se reventaba la rodilla y se perdería también como mínimo 3 semanas y Gonçalo Ramos que se quedaba clavado y se hacía un fuerte esguince de tobillo que suponía al menos 5 semanas de baja. 3 titulares a casa y a seguir reconstruyendo el equipo. En este caso esperábamos un partido fácil al considerar que visitábamos a un equipo que llevaba una victoria en 5 partidos y que además estaba en la zona baja de la tabla. ¡Qué equivocado estaba! Hicimos probablemente la peor primera parte de lo que va de campeonato y Almeida adelantó a los locales. Nos estaban dejando en evidencia y encima nos cargábamos de faltas y tarjetas. Dí un buen rapapolvo en el vestuario al descanso, pero lo único que conseguí es que nos marcasen el 2-0 15 minutos después. Por suerte, los cambios mejoraron bastante el equipo y en dos minutos, Ze Gomes (gracias salvador) recortó distancias y en el 81 Henrique Jocú se sacó un latigazo desde la frontal para empatar el partido y rescatar un punto. El primer gol de la temporada de Jocú llegaba en el mejor momento Para coronar el día, tuve que lidiar con el descontento de Úmaro Embaló, que me recriminó la dureza con la que hablé al equipo en el descanso y el postpartido. Viendo la descomposición constante que sufría el equipo, preferí la diplomacia y prometerle que para charlas posteriores tendría en cuenta sus palabras. ¿Bajada de pantalones? Puede ser, pero si no me veía jugando con infantiles en dos meses… Alineaciones– Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados: Sabado - Domingo JORNADA 16 17 de enero de 2021, Lisboa Arrancábamos la semana con una nueva lesión. Y no algo leve no… Eso sería lo fácil. Otro jugador que se perdía mínimo un mes de competición: Gonçalo Loureiro se herniaba haciendo pesas y nos dejaba una defensa central con 3 efectivos al estar Morato aún en el Sudamericano Sub20. El Académica de Coimbra estaba siendo de los equipos más en forma de la liga junto a nosotros y el GD Chaves y dieron buena fe de ello con una defensa super sólida y una parcela ofensiva que nos tuvo muy ocupados durante todo el partido. La buena noticia era que Leo Kokubo había tenido uno de sus partidos buenos (no era frecuente) y había impedido que el único disparo entre los 3 palos del partido fuese el gol de la victoria para el club de Coimbra. Paradón del japonigeriano y actuación de altura de la defensa. Lo bueno es que el Chaves también empató y nos permitía mantener el liderato aunque con un punto de ventaja. Alineación del FC Porto B – Alineación del Benfica B – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados: Sábado JORNADA 1723 de enero de 2021, Oporto – Noticia de slbenfica.pt En la jornada que marcaba el final de la primera vuelta del torneo nos han regalado un “mini derby” portugués. Un partido que por clasificación se presentaba de lo más descafeinado pero que nos ha enseñado por qué estos encuentros son especiales. Ha tenido emoción, polémica y un resultado inesperado. El arranque de la jornada era el mismo de todo el mes, con el Benfica teniendo que hacer cambios en la convocatoria por culpa de las lesiones. En este caso, era Diogo Capitao (Tirón en el gemelo – 3 semanas) y Diogo Mendes (tirón – 3 días) los que se caían de la lista de Renato Ribeiro. Pese a ello, el técnico del filial del Benfica mantenía su optimismo habitual declarando que “viendo la trayectoria de ambos equipos, no había que temer por el partido”. Y viendo los primeros minutos, nada hacía presagiar la caída en desgracia que ha sufrido el equipo durante el periodo central del partido. El Benfica salía exhibiendo una superioridad apabullante, como viene siendo habitual. Más aún en un partido de esta trascendencia y después de haber acumulado dos empates consecutivos. Ze Gomes abría el marcador desde los 11 metros al convertir una pena máxima cometida sobre él mismo. Un Ze Gomes que focalizó los elogios de Renato Ribeiro, ya que una vez más le ha salvado los trastos al entrenador brasileño. 22 goles en los 17 partidos de la primera vuelta avalan al mejor delantero de la categoría. Pero a partir del gol, caída en picado. El Porto ha empezado a dominar el juego y a los 36 minutos ha empatado el tanteador con un cabezazo imparable de Kevin Boateng en la vuelta de Fabio Duarte a la titularidad en la portería. El capitán no podría evitar el segundo del Porto en el minuto 80 con otro remate espléndido de Mouandimadji que le daba la vuelta al resultado. Pero antes, al borde del descanso, Rafael Brito había recibido una polémica tarjeta roja al considerar el colegiado que su entrada a Sousa estaba fuera de los límites de lo deportivo. El Benfica ya ha comunicado que ha apelado la sanción y que lo llevará a los más altos tribunales para que la justicia prevalezca. Con ese panorama, era previsible que pudiese llegar el gol del Porto, que ya estaba siendo superior con 11 sobre el campo. Pero lo que no se esperaban, era el arreón final del Benfica, que lanzado al ataque para buscar el empate, lo lograría en el 94’ con un nuevo gol de Ze Gomes que mandaba ajustado al palo el balón al espacio de Henrique Jocú. De esta forma el Benfica mantiene el liderato empatado a puntos con el GD Chaves y termina como campeón de la primera vuelta. Clasificación Mantenemos el liderato El equipo sigue peleando pese a las múltiples bajas Cada vez cuesta mas hacer las convocatorias por las bajas constantes. Hemos perdido la ventaja que teníamos. El peor mes con diferencia. Los jugadores siguen viniéndose abajo en cuanto se les aprieta las tuercas en las charlas de vestuario. -Esto no puede seguir así Pedro. – Bloqueé la pantalla de la Tablet mientras miraba a mi segundo esperando una reacción. – Sé que no podemos ascender, pero yo no he venido aquí para quedar en media tabla. -Bueno Renato, son meses… Hemos tenido muchas bajas este mes. Así es complicado. -Y si a las bajas por lesión, le sumamos las ventas sin avisar, las convocatorias del primer equipo y las vicisitudes varias… - No estaba dispuesto a callarme. Podía escupirle al culo la información que le estaba dando si lo consideraba adecuado. -Al final la función de la cantera es formar jugadores para el primer equipo. Es algo que ya se dijo en la pretemporada – Barre para casa, filho da puta, barre para casa… -Claro. Y se forman. Montoia estaba en el juvenil hasta que yo lo subí, Morato está jugando porque yo lo pongo, Henrique Jocú igual… Que no me vayan a quitar esos méritos. -Nadie te los quita Renato. Pero bueno, Jorge también considera que si sube a dos o tres jugadores del B, está el Sub23 y el Juvenil. -Claro… Pero la directiva quiere que compitamos. Que esa es otra… ¿Qué coño se sabe de la directiva? – Se llevaba especulando con una posible marcha del presidente a lo largo de esta temporada – He dado mi primera rueda de prensa antes del partido del Porto B y es por lo que más me preguntaron los jodidos periodistas… -Pues yo sé lo mismo que tú Renato. Al parecer se quiere ir… Pero poco más… -En fin… Vaya año. Nos marchamos cada uno por nuestro lado saludándonos con la mano. Mi estrés iba en aumento y tenía que hacer algo para cambiar la situación. Marqué el número de Leonardo. -Leo, ¿estás disponible? -Caralho garoto… me pillabas durmiendo. – Se escuchaba una carraspera a Leonardo que no podía ser de otra cosa que no fuese una buena fiesta. -¿Durmiendo? Son las 12 de la mañana Leonardo joder… -En Portugal, pero yo estoy en Brasil. -Ostia Leo, ¿Qué haces allí? -Pues aparte de que soy brasileño… Buscar jugadores. Mi trabajo vamos… -Perfecto. Por eso te llamaba. ¿Tienes algo? El mercado se cierra en 5 días y no tenemos un duro para fichar. -Quizá tenga algún jugador libre que te pueda interesar… -Perfecto. Voy para el aeropuerto a ver qué vuelo sale antes y nos reunimos. ¿Dónde estás? -En Río. -Filho da puta… como te lo montas… -El verano Renato… El verano y las garotas…
-
La Samba de los Caídos II
@TuercebotasFM Qué tal compañero? Gracias por pasarte! Pues tienes toda la razón, el estómago de Renato va a fallar tarde o temprano. Cuando no son lesiones, son cesiones y cuando no, ambas jajaja. Hemos terminado la primera vuelta y por ahora estamos arriba, pero va a estar complicado mantenernos viendo lo que está pasando... Y sí, creo que el dueño de Arehucas puede ser una de esas grandes amistades que mantener jajaja. @jdbecerra Qué tal compañero? Bienvenido como siempre! Se está creando una dinámica curiosa entre estos dos sí... Y la fuga de talentos del equipo es incomprensible. Un chaval que está jugando, que con 20 años tiene oportunidad de crecer en Portugal e incluso llegar al primer equipo... y hace las maletas para volver a Hungría... Supongo que la posibilidad de cazar un puesto de Conference League será muy jugosa, porque si no no lo entiendo... @nenogaliza Qué tal compañero?? Gracias por el currazo!! Después de centrarme en lo puramente deportivo con el Sunderland, me apetecía darle un toque más ligero y desenfadado a la próxima historia y teniendo ahí a Renato dando coletazos después de tener que dejar inconclusa la primera intentona de La Samba, la elección era fácil. La IA está haciendo de las suyas y nos putea prácticamente semana a semana. Yo también es la primera vez que entreno durante tanto tiempo a un equipo B salvo un lejano intento con el Celta B con el FM11 si no recuerdo mal en el que no duré ni un mes. Por ejemplo en el Sunderland si que veo que tengo la posibilidad de bajar a un jugador al U23 siempre que quiera y que esté disponible para ese equipo. Y también me suelen llegar ofertas por jugadores del filial y el juvenil, sobre todo peticiones de cesión. Pero claro, ahora lo estoy viviendo en carnes propias y jode mucho jajaja. Lo bueno es que contamos con un fondo de armario bastante extenso y en el Sub23 y el juvenil hay algún futbolista rescatable que nos ha permitido completar plantilla y mantener el ritmo. El GD Chaves es el que más complicado nos lo está poniendo y está claro que va a ascender a Liga NOS a final de liga. Muy mal se le tiene que dar para no estar entre los 3 primeros, considerando que si nosotros ganamos la Liga, esa plaza de ascenso pasa al 3er clasificado. ¡¡Habrá que ir por allí a comer!! Y en cuanto a lo del cambio de equipo... Pues sí, es una posibilidad que está ahí en el aire la verdad. Es lo que he comentado en otros posts, si terminamos la liga así, no vamos a poder aspirar a nada más con este equipo y no parece factible saltar al primer equipo... Pero bueno, todo se andará, aún quedan 4 meses de competición. Un saludo a todos!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Jueves 24 de octubre de 2024, UEFA.com UEFA Europa League – Fase de Grupos, Jornada 03 Stadium of Light, Sunderland – 45.733 espectadores Goles: Philippe Coutinho (pen 15’, pen 47’, 80’), Harvey Elliot (22’, 52’), Joao Pedro (29’), Max Power (34’), Bali Mumba (49’), Josh Pearson (76’) MVP: Philippe Coutinho (9.70) DE PATIO DE COLEGIO Partido de otra galaxia del Sunderland que ha dado un correctivo severísimo al conjunto bielorruso que se vuelve a casa con 9 goles en el zurrón y una actuación que pasará a la historia como una de las peores de la historia de la competición. Sería complicado e injusto resaltar a una persona que destaque tanto por encima como por debajo en este partido, pero podríamos empezar por lo malo: El BATE Borisov por ahora es el peor conjunto de la UEFA Europa League. No ha sumado ni un punto en 3 partidos, ha encajado 14 goles (aunque de 9 de ellos tiene culpa el conjunto inglés) y va camino de marcar un hito negativo en la competición. En el día de hoy, no han llegado ni una vez a la portería de Gavin Bazunu, han cometido dos penalties y uno de sus jugadores ha terminado expulsado por dos faltas absurdas en menos de 10 minutos. Con este currículum, unido a la enorme diferencia de calidad, la debacle estaba servida. Goleada en la primera parte Por la parte positiva, este partido le ha llegado al Sunderland en el mejor momento, permitiéndole rotar de cara al partido del Liverpool del próximo fin de semana. Sólo Coutinho y Joao Pedro repetían en el 11 de la pasada jornada de Premier ante el Southampton. El mediapunta ha sido la estrella del partido con un hattrick (dos de ellos desde el punto de penalti) y una asistencia y Joao Pedro ha marcado en la primera parte y también ha repartido una asistencia. Junto a ellos, Harvey Elliot con un doblete, Power con una falta brutal a la escuadra, Bali Mumba con un gol en la segunda parte y Josh Pearson (que salía en la segunda parte) han sido los goleadores de la noche. Un partido desequilibrado desde el minuto 1 en el que el Sunderland ya ganaba de 5 al descanso y en el que Niall Quinn se ha permitido meter a 3 canteranos en la segunda parte (Josh Pearson, Patrick Stewart [que debutaba hoy] y Sam Bradbury) y seguir jugando al mismo nivel. Goleada en la segunda parte Con este resultado y enfrentándose de nuevo al BATE en la jornada 4, el Sunderland puede cerrar su pase a la siguiente ronda a falta de 2 partidos para terminar la fase de Grupos. Pero antes, el Liverpool en Premier, el QPR en Carabao Cup y otro partido de Premier con el Bournemouth.
-
The Light of the Black Cats
Bienvenidos amigos de Total Sport un día más con la actualidad del Sunderland. Los Black Cats tiran de pizarra para continuar creciendo y afianzándose en la clasificación. En el día de hoy, pisamos Champions. El parón por las convocatorias internacionales no ha podido sentarnos mejor. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes – Sábado – Domingo - Lunes 19 de octubre de 2024, Total Sport en BBC Newcastle Premier League – Jornada 09 Stadium of Light, Sunderland – 34.657 espectadores Goles: Eray Cömert (25’), Reiss Nelson (88`) MVP: Eray Cömert (8.30) La trayectoria ante Los Santos siempre ha sido buena ya que los 5 enfrentamientos en Premier que llevamos en estas 3 temporadas se han saldado con 3 victorias (contando la de hoy) y 2 empates. Eso, unido al grandísimo momento de forma del conjunto de Niall Quinn y el bajísimo del Southampton (Marcelo Bielsa comienza a estar bastante cuestionado) ha conformado la ecuación perfecta para lograr la 6ª victoria del Sunderland, que nos deja en 4ª posición y a 4 puntos del Tottenham. Un partido que arrancaba con la baja por lesión de Adam Hlozek, que se retiró en camilla en el último partido internacional disputado con la Republica Checa y tiene para al menos un mes de baja. Reiss Nelson ocupó su plaza ante la baja de Son Heung Min, que ha llegado muy al límite de sus partidos con Corea del Sur. Niall Quinn ha comprendido que este año tanto Son, como Coutinho y Grealish deberán ser muy dosificados para que aguanten todo el año. Hoy le ha tocado a Son quedarse en la grada y tanto Cou como Grealish han sido sustituidos en la segunda mitad, aunque el brasileño con un golpe en el tobillo. Nada grave, probablemente esté disponible para el próximo partido ante el BATE Borisov. Pero está claro que este año el Sunderland tiene bastante fondo de armario y no se han notado las bajas. Y en punta de lanza, Joao Pedro. El brasileño sigue tratando de encontrar su mejor nivel. Tras el doblete en Europa League, ha vuelto a ser titular y hoy ha sido de los que más activo ha estado en ataque. Pero no ha habido forma. 3 cabezazos a las manos de Pereira, dos balones a la madera y un lanzamiento al lateral de la red. Quinn ha sido cuestionado en la rueda de prensa post partido acerca de la falta de gol del carioca y el técnico ha defendido su decisión de mantenerlo en el campo durante todo el partido apelando a su gran trabajo asociativo. La falta de gol de Joao Pedro en el día de hoy ha sido fruto de la mala suerte. Pero ante la mala suerte: alternativas. El Sunderland ha tirado de pizarra para abrir el marcador con una falta lateral de Campaña, que tiene un don para este tipo de jugadas. Balón al palo largo por donde ha aparecido Eray Cömert para meter la bota y mandar la pelota al fondo de la red para alegría de los aficionados que veían cómo su equipo subía a la segunda plaza (después, con las victorias de Arsenal y Sheffield, nos quedaríamos 4º). Trataba de rehacerse el Southampton, que lanzaba contragolpes rápidos. Pero Jordan Pickford ha completado una actuación muy solvente para dejar su portería a cero por 4º partido en lo que va de liga, lo que lo sitúa entre uno de los mejores arqueros del campeonato. Y el que lidera una de las clasificaciones es Alphonso Davies: el canadiense ha asistido a Reiss Nelson en el segundo gol del Sunderland y ya es el mejor pasador de la Premier League. Nelson ha aprovechado el pase para hacer un control orientado en la frontal, dejar sentado a Adarabioyo y pisar área para pegarle con violencia a la base del palo y cerrar el marcador. Los de Niall Quinn tienen una oportunidad de oro para terminar afianzados en Champions con el último partido del mes. Pero será ante nada menos que la auténtica bestia negra de este equipo: El Liverpool. Los de Jurgen Klopp recibirán al Sunderland el próximo día 27 para cerrar el mes. Pero antes, en 3 días, los Black Cats van a recibir al BATE Borisov para intentar dejar casi cerrado su pase a Octavos de Final de la Europa League.
-
The Light of the Black Cats
@mrgneco Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo. Hemos empezado como un tiro, es un hecho. El equipo rinde con regularidad y sólo tenemos que lamentar ese pinchazo con el United. Tanto al Tottenham (lider) como al City hemos conseguido "echarles la pata" y nos permite meternos arriba. Si mantenemos el nivel... ¿Quién sabe? Cou ha pegado un bajón de rendimiento, es evidente. Los 3 goles en Premier con los que arrancó le sirvieron para ganarse el puesto y dar buena fe de su calidad, pero por ahora está un pasito por debajo. Si a eso le unimos que los jugadores de banda están rindiendo bien (sobre todo Reiss Nelson), no me extrañaría verlo en el banquillo como no espabile. Quinn tiene más en cuenta los méritos que el currículum. Te doy la razón a lo que dices acerca del Sheffield. Si miras plantilla, aunque tienen buenos jugadores, no parece que tengan el fondo de armario suficiente como para aguantar el tirón durante toda la temporada. Pero por ahora están dando espectáculo y cargándose a los grandes. Algo que además podemos aprovechar nosotros jajaja. Y en UEL, por ahora vamos con paso firme. Considerando que tenemos los dos encuentros con el BATE Borisov en las jornadas 3 y 4, podemos cerrar la clasificación con facilidad. Esperemos que no nos dé por meter la gamba. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo 06 de octubre de 2024, SkySports Premier Premier League – Jornada 08 City of Manchester Stadium, Manchester – 53.242 espectadores Goles: Adam Hlozek (90+2’) MVP: Jhon Bradshaw (7.60) “HASTA EL RABO TODO ES TORO” Pasaba José Campaña por los micrófonos de SkySports tras la agónica victoria del Sunderland ante el City y nos regalaba este símil taurino tan conocido en el refranero popular español. Traducido a la jerga deportiva, vendría a significar algo así como: No se bajan los brazos hasta que se pita el final, o no se puede dar nada por perdido hasta que termina. Y esa ha sido la seña de identidad de este Sunderland de resistencia que Niall Quinn ha plantado hoy en Manchester. Un equipo sólido pese a las estadísticas, que ha sido un muro y que le ha regalado al irlandés una victoria de las de moral en el día de su cumpleaños. Con la lección aprendida del partido ante el United pero sin caer en los viejos errores con los cambios de sistema, Niall Quinn ha presentado sobre el papel un planteamiento táctico similar al de otros encuentros, pero con cambios sutiles y efectivos. El más importante, el retraso de líneas. El Sunderland acostumbra a presionar muy arriba la salida del balón y a tener a su línea defensiva prácticamente instalada en el centro del campo lista para forzar el fuera de juego. Pero con la potencia de Halaand y la velocidad de Sterling, habría sido un suicidio. Eso ha generado que el Sunderland pasara a defender el bloque bajo, más cerca del área para cerrar espacios y con las líneas más juntas, generando un embudo en el centro del campo que obligaba a los Citizens a ocupar las bandas y tratar de bombardear con centros al área en busca del gigantón noruego. Y ojo, muchos de esos centros han encontrado destinatario, pero la genial actuación de Pickford, Holgate y Davies en defensa y la falta de puntería de los hombres importantes del equipo de Luis Enrique, han impedido al conjunto celeste abrir el marcador. De hecho, la mejor oportunidad de los de Manchester en la primera parte, ha sido una falta que volaba directa a la cruceta de De Bruyne que el arquero inglés ha despejado a córner con una estirada de las de portada de periódicos. Se iban desquiciando los del City mientras que el Sunderland esperaba su oportunidad, saliendo a la contra principalmente aprovechando la velocidad de Alfonso Davies. El canadiense ha sido de lo mejor de su equipo hoy. Cambiaba Quinn a Cömert por la amonestación recibida ya que el partido se calentaba fruto de los encontronazos con Halaand. El noruego no había dejado de marcar en ningún partido de esta temporada y comenzaba a hacer hervir la sangre a los defensores del Sunderland. Choques, jugadas al límite del reglamento, careos… Todo le vale a Erling para intentar buscar ventaja. Pasaba por los peores momentos de juego el conjunto Black Cat y todo apuntaba hacia el gol del City. Pero no ha llegado. Con la tablilla del descuento ya mostrada, ambos equipos comenzaban a dar por bueno el empate en lo que se consideraba un enfrentamiento directo. Pero en esas ha llegado la jugada del gol: Balón sacado de banda por Davies, que encontraba a Reiss Nelson. El inglés devolvía al canadiense, que metía un centro limpio al punto de penalti para el remate perfecto y ajustadísimo al palo del delantero checo que rompía el partido y permitía sumar al Sunderland 3 puntos que les sirven para rebasar al City y colocarse 5º. El gol que ha hecho estallar de alegría a la afición del Sunderland Arranque de categoría del Sunderland, que se ha vuelto a instalar en la zona alta, como haría el año pasado, a base de buenos resultados y un rendimiento muy sólido de todos sus jugadores pese a las rotaciones.
-
The Light of the Black Cats
@triver Qué tal compañero? Muchas gracias por pasarte y comentar!! Pues llevas razón, viendo la igualdad que hay siempre en la Premier, este escalón que se está creando nada más arrancar sorprende bastante. Por suerte como comentas estamos en la zona buena, como hicimos el año pasado. En UEL hemos arrancado como un tiro y creo que si ganamos al BATE, tenemos pie y medio en Octavos. Esperemos que así sea. @michinoo Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo! Uno de los objetivos este año era ese, el de conseguir un equipo con una alta polivalencia. En defensa, tenemos a Bushiri que puede adaptarse al lateral derecho y a Clarke Salter al zurdo, luego en el centro del campo prácticamente todos los jugadores (Salvo Max Power) pueden jugar en más de una posición, con Grealish, Son y Coutinho por ejemplo como grandes comodines al adaptarse a las bandas y el centro o a la delantera y el centro en el caso del coreano. De esa forma, considerando que los tres son jugadores con ciertos problemas de lesiones y con cierta edad ya en el caso de Son y Cou, podemos ir moviendo piezas y seguir manteniendo el rendimiento. Por ahora, con casi la 1/4 parte de la temporada jugada, la UEL con dos jornadas y las Copas en marcha, nos está saliendo bien la jugada. Esperemos que así sea. Y hablando de UEl, como le decía a Triver, por ahora nos estamos paseando y todavía nos queda el BATE, que viendo los dos partidos anteriores, se pueden ir muy muy escocidos de nuestro partido a nada que demos un nivel parecido al del Olympiakos. @Serbam Qué tal vecino? gracias por estar por aquí siempre! La Carabao se ha convertido en tradición desde el punto de vista del primer rival y de la forma de pasar. Cualquiera que vea el resultado pensará que lo tuvimos fácil, pero la realidad es que pasamos más de un apuro y se nos congelaron los huevetes con ese gol en fuera de juego en el 88 jajaja. En Premier y en UEL por otro lado hemos arrancado como un tiro y todo apunta a que podemos tener un año al menos como el pasado si seguimos así. Los que han empezado flojos, como Son, están empezando a encontrar su estado de forma, aunque me preocupa Coutinho, que se ha ido diluyendo con el paso de las jornadas. Y con Grealish, es lo que le comentaba a Michinoo, creo que el inglés, Cou y Son, son nuestras figuritas de cristal y hay que cuidarlas, ya que son los que le dan ese plus de calidad al equipo y no nos podemos permitir perderlos muchas jornadas. Muchas gracias a todos!!
-
El Rincón del Historiador
Buenas compañeros!!! Me paso por aquí para comunicaros que ya tenemos disponible la "resurrección" de Conversaciones en la Catedral". Este mes tenemos el placer de haber entrevistado a @dar_stor Os dejo por aquí el enlace. Espero que os guste, que comentéis y que nos ayude a generar interacciones y conocernos un poco más entre nosotros. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos II
01 de enero de 2021, Apartamento de Renato Arrancábamos el año nuevo y no estaba dispuesto a ir a la Ciudad Deportiva a primera hora de la mañana. Los chavales tenían la mañana libre en previsión de la fiesta que se habría corrido más de uno para recibir el 2021. Yo, por mi parte, había sido mucho más conservador que en años anteriores y me había limitado a cenar en casa, ver un poco la tele y acostarme. No sabía si me estaba formalizando o si simplemente no me apetecía que se me congelaran las pelotas en la calle esperando a entrar a una discoteca abarrotada de niñatos, cachimbas y botellas de alcohol de garrafón. Sin embargo, más de uno iba a tener que pensar en lo que había pasado, sobre todo después del último partidito que nos habíamos marcado y que marcaba en rojo nuestra segunda derrota en el campeonato. Alineación Feirense – Alineación Benfica B – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados Sábado - Domingo JORNADA 11 07 de diciembre de 2020, Santa María de Feira. Noticia de slbenfica.pt Partidazo de Umaro Embaló para arrancar el mes que se ha llevado el balón a casa tras marcar un hattrick impresionante. Con pases de Csoboth (dos asistencias, una a Embaló y otra a Ze Gomes), Brito y Ze Gomes y una defensa sólida comandada por el insustituible Kalaica, el filial ha barrido del mapa al Feirense, que sólo ha podido marcar el gol del honor en el 85 tras un fallo de Morato, que no ha estado excesivamente fino. El encuentro ha arrancado como viene siendo habitual, con un dominio aplastante aunque teniendo que parar con faltas duras la rapidez en los contragolpes del equipo local y ha visto como Vukotic veía la cartulina amarilla en el minuto 9, lo que le ha tenido refrenado durante todo el resto del encuentro. Pero pasados los primeros 15 minutos, el filial se ha desatado, marcando Embaló sus dos primeros goles y cazando también Ze Gomes un balón bombeado por el húngaro Csoboth para marcharse 0-3 al descanso. Con el partido roto y el resultado totalmente a favor, el Benfica se ha dedicado a dominar el juego hasta que en una brillante jugada colectiva, Ze Gomes ha asistido a Embaló para que marcase su 3er gol con un disparo cruzado que ha tocado la madera antes de entrar. El 3er gol de Úmaro Embaló. Una obra de arte. Como decíamos, ya con el partido cerrado y en un evidente fallo de concentración, Morato se ha pasado de frenada dejando a Fabricio sólo ante Leo Kokubo para que marcase el gol de la honra a falta de 5 minutos para el final. Sigue el Benfica B liderando contra todo pronóstico la clasificación y recibirá al Vizela en la próxima jornada. Se ha visto en el día de hoy al técnico del SC Beira Mar, Sousa, observando atentamente las evoluciones de Kevin Csoboth, ya que se dice que está interesado en su fichaje. Alineaciones – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados Domingo JORNADA 12 20 de diciembre de 2020, Lisboa 13 días de descanso habíamos tenido, una vez más por el parón de selecciones y a más de uno se le notó la falta de ritmo. Además contábamos con la baja por lesión de Rafael Brito, que últimamente estaba en un gran estado de forma y la de Ilija Vukotic, convocado con el primer equipo. Creo que era el gol que encajábamos más temprano en lo que va de liga y nos pasamos toda la primera parte remando a contracorriente por el gol en el minuto 11 de Yahaya. Leo Kokubo sufrió un evidente “Síndrome de Loris Karius” y por un momento dio la sensación de que en vez de manos, tenía dos barras de mantequilla. Si no, no me cabe en la cabeza cómo dejó escapar un disparo flojo y raso. Estaba claro que una de las zonas peor cubiertas del equipo era la portería, pero lo suplíamos con una pegada brutal arriba. Ze Gomes empató el encuentro desde el punto de penalti, que fue cometido sobre Csoboth. El húngaro es sin duda de los jugadores más en forma del equipo y suyos fueron los dos goles que dejaron el definitivo 3-1 en el marcador, aunque con bastante esfuerzo en este partido, ya que hasta el 77 no conseguimos adelantarnos. Impresionante sobre todo el segundo gol, aprovechando un pase filtrado y aguantando la salida del portero. El 2-1, obra de Csoboth. Nuestro húngaro está on fire. Alineaciones – Resumen – Estadísticas – Análisis de datos – Resultados: Martes JORNADA 13 29 de diciembre de 2020, Peñafiel Y para terminar el año, derrota. La segunda del año tras la del Estoril Praia de hace dos meses. No perdíamos el liderato, pero el GD Chaves no levantaba el pie del acelerador y se nos quedaba a 2 puntos. Mal partido, muy malo, en el que tras el gol en el minuto 1 de Ze Gómes (quién si no) nos diluimos como un azucarillo. El Peñafiel puso una defensa con 5 hombres y se dedicaron a jugar duro. Lo peor es que nosotros también nos bajamos al barro. Hasta 35 faltas entre los dos equipos que se saldaron con 6 tarjetas y la lesión de Diogo Mendes, que se marchó con un fuerte golpe en la rodilla al comienzo de la segunda parte. Se echó muy en falta la presencia ofensiva de Embaló desde la banda (convocado con el primer equipo) y me preocupó mucho el mal papel de Kevin Csoboth, que parecía que tenía la cabeza en otra parte y de Jair Tavares, que no encontraba espacios en la banda. Al final, ni metiendo dos delanteros en punta fuimos capaces de hacer nada. Encima, para variar, tuvimos “espías en las gradas”. Por un lado, Ricardo Estrelado del Pilhanovense, del que se dice que va detrás de Leo Kokubo y Henrique Jocú, aunque lo negó después en rueda de prensa. Y también a Pedro Barroso del Castelo Branco, que dicen que está siguiendo a Gonzalo Loureiro y Henrique Jocú. Clasificación Terminamos el mes en lo más alto. Último mes con 3 partidos ya que en Enero tendremos uno por semana para cerrar la primera vuelta con un derbi frente al Porto B, que está arrastrando el escudo por la categoría y están a dos puntos de meterse en descenso. Estaría bien meterles la cabeza en el barro. Seguimos líderes, aunque perdemos fuelle La presencia de Úmaro Embaló, fundamental. El equipo sigue reponiéndose pese a las bajas. Seguimos perdiendo jugadores semana tras semana. El bajón de juego en el último partido. La dilución de Morato, que no mejora lo que tenemos en defensa pese a venir del primer equipo. Pasé entonces a echar un vistazo a los mails que tenía y el primero era de Pedro Valido. De: pedro.valido@slbenfica.com Asunto: Evolución de futbolistas. Hola Renato, He estado hablando con Joao Gonçalves, nuestro preparador jefe y me ha pasado este informe de evolución de Guilherme Montoia. Parece que no te equivocabas con el chaval. Enhorabuena. Por fin una buena noticia. Para el lateral izquierdo, el chaval Montoia había sido mi apuesta personal al sacarlo directamente del Juvenil. A sus 16 años, estaba causando sensación en la categoría y se había hecho con un puesto indiscutible en el 11 semana tras semana. El siguiente correo también era de Pedro Valido, pero el Asunto era algo a lo que ya estaba más acostumbrado. De: pedro.valido@slbenfica.com Asunto: Traspasos de jugadores Hola Renato, Te informo de que el club, por petición de Carlos Dos Santos, ha aceptado la oferta del Minnesota y el jugador ha aceptado el contrato ofrecido. 10.000€ le van a pagar al club, intentaré que el dinero pase a formar parte del presupuesto salarial del club. Por otro lado, también te comento que aceptaron en el día de ayer una oferta de cesión del Oriental Dragon por Duk. Consideran que no está jugando y han tomado la determinación de cederlo Un saludo. Pues nada. Dos jugadores menos. Nada nuevo bajo el sol. Lo de Carlos Dos Santos ya lo sabía y no trastocaba mucho los planes, al igual que lo de Duk, que era el delantero que menos estaba jugando ya que mi titularísimo era Ze Gomes y, cuando no estaba, ponía en su lugar a Henrique Araújo. Pero no dejaba de ser otra pasada por encima de Jorge Jesús, del cual tenía un correo en lista también. De: thespecialonejesus@slbenfica.com Asunto: Morato Hola Remato, Han convocado a Morato para jugar el Sudamericano Sub20 con Brasil, pero estoy viendo que no estás usando al jugador lo que considero necesario. Si te doy la oportunidad de utilizar en el filial a mis jugadores, es para que les des minutos, no para que los dejes sentados en la grada. Si continúas haciendo esto, voy a tener que reconsiderar mi solidaridad contigo. Un saludo Valiente gilipollas… No podía tener un mes tranquilo sin que este imbécil me tocase los cojones. Había que contestarle. Por otro lado, perdíamos a Morato al menos para la primera parte del mes de Enero, según le fuese a Brasil en el torneo. De: renatoribeiro.br@slbenfica.com Asunto: Morato Hola Gorgue, Tú me cedes los jugadores, por supuesto, pero soy yo el que decido cómo conformo mi equipo. Morato no está al nivel de lo que se espera en este equipo. Somos un filial, pero tenemos un nivel de exigencia. Te adjunto el informe de mis preparadores para que veas cómo está jugando tu chaval. Tiene condiciones para ser el mejor de la defensa. Pero no trabaja. Como es jugador tuyo, te dejo la responsabilidad de que le des una charla motivadora. Un saludo. A ver si mi amigo Gorgue (si él me cambia el nombre a mí, no veo por qué no podía cambiárselo yo) comprende que el que manda en mi equipo soy yo. Que meta su asqueroso pelo en sus asuntos. Pensaba que todo había terminado hasta que mi móvil vibró anunciando algo malo. Whatsapp de Pedro Valido. “Renato, llama al representante de Kevin Csoboth. El jugador acaba contrato a finales de esta temporada pero ha dicho que no quiere renovar. ES URGENTE” Joder… Ahora entendía que el húngaro hubiese estado tan perdido en el último partido. Le pedí a Pedro el número de Roland Király, el agente de Kevin y lo marqué rápidamente en mi smarthphone. -¿Sí digame? -Hola, ¿Roland Király? -Sí, soy yo. ¿Quién es? -Soy Renato Ribeiro, el manager del Benfica B y de su representado, Kevin Csoboth. -Dígame señor Ribeiro. -Verás Roland. El club ha tratado de ponerse en contacto con el chaval, pero se ha negado a hablar con la directiva. Quería saber a qué se debe. -No va a hablar con ellos – Me sorprendió su tono tajante y agresivo. -¿Y eso por qué? Si puede saberse. -Porque a final de temporada se va a marchar del Benfica. La directiva le dijo hace dos años que si seguía progresando llegaría al primer equipo. Ha marcado 6 goles y ha dado 2 asistencias en la primera vuelta y Jorge Jesús ni le ha llamado. Ha llegado una oferta del Videoton y Kevin ve bien volver a su país. No hay nada que hacer. Muchas gracias. Y colgó. Muy bien, así que esas tenemos… Pues nada Kevin, sintiéndolo mucho y esperando que eso no repercutiera negativamente en el rendimiento del equipo, acababas de jugar tu último partido con el Benfica B. Bienvenido al Benfica Sub23. No pensaba tener jugadores poco comprometidos en mi plantilla. Nunca lo había hecho y no iba a empezar a hacerlo ahora. Así que había que actualizar la lista de bajas… Unos 9 jugadores cedidos desde que arrancó la temporada, la venta de Carlos Dos Santos en este mercado y la pérdida de Csoboth a final de liga, la convocatoria semana sí y semana no de Vukotic y Ze Gomes con el primer equipo y los únicos refuerzos de Úmaro Embaló, Morato y los dos o tres chavales que subimos del juvenil. Y lideramos la clasificación…
-
La Samba de los Caídos II
24 de diciembre de 2020, Gran Canaria A la mañana conseguí un billete en el primer vuelo que salía rumbo a Gran Canaria, una de las dos islas más importantes del archipiélago de las Islas Canarias junto a Tenerife y nuevo hogar de mi madre desde que había comenzado a salir hacía un año y medio con un empresario local que gestionaba una importante factoría de bebidas espirituosas. No sabía mucho más de aquel hombre, aparte de que estaba haciendo a mi madre mucho más feliz de lo que mi padre la había hecho en sus 20 años de matrimonio y que tenía un hijo (fruto de una pareja anterior que falleció hacía 10 años) de unos 17 años y que jugaba en el juvenil de la UD Las Palmas. El avión iba lleno de chavales universitarios que volvían a casa para pasar las vacaciones de Navidad. El trayecto fue mucho más tranquilo y corto que el que había hecho meses antes desde Argentina hasta Lisboa, pero tuve que sufrir durante una hora a un comercial de Herbalife que se me sentó al lado y no paraba de hablarme de las bondades del producto milagroso para perder peso y de tratar de camelarme diciéndome que yo, siendo portugués (era como si a un mexicano le dijeses que por hablar en hispano es español) debía conocer y probar el producto ya que “Cristiano Ronaldo era el abanderado de la marca”. Otro patinazo, primero porque nunca me había gustado la figura mediática de Cristiano y segundo porque era canterano de nuestro rival local, el Sporting de Lisboa. Nada, que mi acompañante no tenía nada que hacer, pero seguía erre que erre. Cuando el comandante dijo por la megafonía que comenzábamos el descenso, me alegré de que el viaje no hubiese durado 10 minutos más, ya que habría tirado con total seguridad de la maneta de la puerta de emergencia. Prefería lanzarme al Atlántico que seguir escuchando al vendehúmos enchaquetado con cara de necesitar un buen filete con patatas que tenía sentado a mi lado. Aún me ponían relativamente nervioso los controles de seguridad en los aeropuertos. No hacía tanto tiempo que a mi vuelta a Brasil me esperaba un bonito comité de bienvenida para esposarme y llevarme a prisión fruto de mis “crímenes” cuando trabajaba como chivo expiatorio de mi padre en Goiana Petroleum. Pero por suerte los estamentos policiales internacionales se habían olvidado de mí y no fue más que una entrega rutinaria de pasaporte y revisión del equipaje por rayos X. Nada de lo que preocuparme en esta ocasión, relax para mi mente y mis esfínteres, que habían comenzado a impacientarse. Como no había avisado a nadie de mi llegada, al aterrizar en el aeropuerto de la isla, me dirigí al Rent-a-Car más cercano y alquilé un Audi R8 en color rojo maranello (tampoco quería nada demasiado ostentoso – nótese la ironía) que despertó algunas miradas nada más situarme en el asiento del conductor. Era Navidad y nadie me iba a regalar nada, me merecía un caprichito. Hice bramar los casi 600Cv de potencia del motor del Audi en punto muerto, sólo para sentir la potencia del coche y he de admitir que se me pusieron los pelos de punta mientras se me escapaba un “¡Yuhuuu!” fruto de la emoción del momento. Bajé las ventanillas para sentir la cálida brisa isleña que me hizo recordar a mis años en Brasil. Pese a ser pleno invierno en el hemisferio norte, la privilegiada situación de Gran Canaria les permitía disfrutar de unos agradables 22º a las 11.00 de la mañana. Puse algo de Bloc Party en el reproductor del coche y pisé a fondo con cuidado de no cruzarme con la Policía – al ser un día festivo había menos tráfico del habitual – Puse rumbo al norte de la isla, que era dónde se encontraba la única destilería de la isla. No había pérdida. 20 minutos más tarde. Arucas, Gran Canaria Los casi 30 minutos que marcaba el GPS del Audi se redujeron a 20 (no creo que el aparato contase con que en cuanto pillaba una recta ponía a la máquina roja a 180Km/h) y apenas me dio tiempo de disfrutar del viaje, más allá de las espectaculares vistas de la costa norte de la isla. Arucas era una localidad de unos 38.000 habitantes con un gran atractivo turístico gracias a la Catedral de Arucas y que tenía en la Destilería Arehucas su principal motor económico (aparte del turístico por supuesto). Con media mañana por delante, me encaminé a la destilería para hacer una pequeña ruta y, ¿por qué no? Llevarme alguna botellita de vuelta a Lisboa. Una hora después, con algunas degustaciones en el estómago (menos mal que desayuné antes de salir de Lisboa) y varias botellas en la maleta, me dispuse a anunciar mi llegada. Mi madre tardó apenas dos tonos en contestar al teléfono: -¿Renato? ¿Cómo estás hijo? ¡Feliz Navidad! -Feliz Navidad mamá. ¿Cómo estáis? – Mi idea era hacerme un poco el loco para sonsacarle información. -Bien hijo, todos bien. ¿Y tú? ¿Qué tal por Lisboa? Ay que ver… que estando tan cerca y que no vengas a ver a tu madre… - Era la coletilla favorita de la señora Aitana. También me lo decía cuando vivía en Argentina - ¿Cuándo vas a pasarte por España? Que tienes la cara tan dura que estuviste en verano y tuve que enterarme por Alberto – Alberto era el hijo de Carlos, la pareja de mi madre - que el equipo de su hermanastro había estado por aquí. -Qué raro se me hace eso de hermanastro… ¿Es correcto decirlo así? No compartimos ni un 1% por de sangre. -Pero es hijo de mi pareja, así que es parte de la familia. Él te sigue mucho y siempre está hablando de ir a Lisboa a veros jugar. -Estaría bien. Así habría alguien en la grada… - Suspiré. -¿No va el público al estadio? -Sí, pero para ser un equipo de Segunda División y una de las mejores canteras del país esperaba algo más que 900 personas en las gradas… Hasta en México venía más gente a ver a los Reboceritos… Y mira que éramos malos jajajaja. -Bueno Renato, no desvíes el tema, que siempre terminas hablando de fútbol… -Pero si has empezado tú mama… - Mi tono de incredulidad no hizo mella. -No contestes a tu madre… ¿Cuándo vas a venir a verme? - Pues mira, tenía pensado hoy entre las 15.00 y las 15.30 en el Entre Duelas y Tapas. Se hizo el silencio por unos 5 segundos. -¿Mamá? ¿Estás ahí? -Renato… ¿Estás en Gran Canaria? -No mamá. Estoy en Arucas. Acabo de pasar por la destilería de Carlos y sí, tenías razón al decir que el alcohol que tiene es de lo mejorcito de España. Estoy al borde del pelotazo jejejej… -¡Hijo de tu madre! ¡Y no avisas! -¿¡Para qué te crees que te llamo!? Feliz Navidad mamá. La reserva es para cuatro personas. Os espero allí en un rato. 15.30, Entre Duelas y Tapas, Arucas, Gran Canaria Llegué varios minutos antes para reclamar la mesa que había reservado por teléfono unas horas antes y me recibió un camarero bastante amable que me acomodó en un salón abarrotado de botellas de vino y en el que se filtraba desde la cocina un embriagador olor a carne a la brasa que automáticamente me abrió el apetito. Pese a que había un buen número de personas en las mesas de alrededor, ninguno se giró para mirarme, no era una persona conocida en Canarias. No pasó lo mismo con mi “padrastro”: nada más entrar por la puerta fue recibido como el Rey de Reyes por el jefe de sala y llevado prácticamente en volandas por dos camareros hasta nuestra mesa. Reparé entonces en que un buen número de las botellas que abarrotaban los estantes y que no eran de vino, eran de Arehucas. El bueno de Carlos era el proveedor de las borracheras de los clientes de ese local, normal que lo tratasen tan bien… Mi madre se lanzó a mis brazos e incluso soltó un par de lágrimas mientras me miraba y me decía que estaba muy delgado y que si estaba comiendo bien en Portugal, que desde lo del coche bomba en Argentina lo pasaba muy mal a diario y que miraba con ansiedad todas las noticias internacionales esperándose lo peor. Traté de tranquilizarla y estreché la mano de Carlos, que estaba justo un paso por detrás de ella junto a Alberto, su hijo y mi “hermanastro” que me dedicó una sonrisa y un gesto con la mano a modo de saludo. Nos sentamos a la mesa y el camarero nos colocó la primera botella de vino en la mesa. -Así que este es el famoso Renato – Le dijo Carlos a mi madre, dedicándome una sonrisa – Encantado de conocerte chico. Tu madre no para de hablar de ti. -Muchas gracias Carlos. Me he pasado por tu bodega esta mañana por cierto – Le devolví la sonrisa mientras le hacía un gesto de “OK” con la mano derecha. -¿Y qué tal? ¿Qué te ha parecido? -Que podría haberme pasado allí días y que voy a pedir un suministro regular de ron cítrico – Todos nos reímos – No en serio. Un enorme trabajo. Es impresionante. -El trabajo de generaciones. Una suerte de legado. Hablamos un poco más acerca de su familia, de cómo sus antepasados habían comenzado con una pequeña factoría muy humilde y manufacturada de productos alcohólicos que vendían dentro de la isla y como, poco a poco, cuando fueron alcanzando cierta popularidad, fueron ampliando la destilería, añadiendo trabajadores y maquinas hasta conseguir que fuesen uno de los negocios más reconocidos de Gran Canaria y de las Islas. Sin duda mi madre había dado un pelotazo. Carlos quiso saber un poco acerca de mi pasado, de lo que había pasado en Brasil en la compañía de mi padre. No era un tema del que me gustase hablar, me sentía gilipollas cada vez que tenía que recordarme cómo había estado sistemáticamente librando a mi padre y a sus socios de los marrones más absolutos al figurar como cabeza visible en todos los negocios turbios que el filho da puta iba haciendo en Oriente Medio, lo que finalmente me llevó a la cárcel a mí y a otros 4 chivos expiatorios, entre ellos mi difunto amigo Osvaldo. Mi madre no pudo evitar exclamar en varias ocasiones el hijo de puta que era mi padre, lo bien que había hecho al irse de Brasil y lo mal que se sentía por haberme dejado allí a mis 18 años a merced de un charlatán embaucador que casi me había llevado por la vía de la delincuencia internacional. El que aún no había dicho una palabra y se limitaba a mirar el móvil y a comer mientras nos iban sirviendo platos era Alberto. Lo miré directamente, tenía cara de chaval, pero con esa típica mirada de picardía de los jugadores con talento. -Bueno ¿y tú qué? – Por un momento salió de su mundo espiritual - ¿Cómo va la temporada? - Pues… Muy bien mister – Manda cojones, primero Mares llamándome señor y ahora este me hablaba como si fuese uno de los chavales del Benfica B – Vamos segundos. -No me llames mister coño, que somos familia – Se relajó – Me han comentado que no se te da nada mal esto, ¿no? -“El nuevo Pedri” le llaman – Intervino Carlos mientras palmeaba la espalda de Alberto. -Calla papá… - Alberto se ruborizó un poco mientras le hacía gestos negativos a su padre. -Estoy de acuerdo Carlos. Por lo que me han contado no se te da nada mal. De hecho, ya has entrenado con el primer equipo incluso, ¿verdad? -Bueno sí, pero eso no quiere decir nada… -Créeme que sí Alberto. Que vivo semana a semana con la pelea constante con Jorge Jesús, que me rasca jugadores de la cantera para llevárselos a las convocatorias del Benfica y me jode las planificaciones. Y no es agradable, al menos para mí, porque los chavales están encantados. Es una oportunidad enorme. -Llévatelo a Portugal Renato – Dijo Carlos con una amplia sonrisa – Te digo que el niño no desentona. -Pues mira… se podría estudiar. Aunque ahora mismo no es que tenga mucho mando en el equipo… Estuvimos hablando un poco acerca de mi situación en Lisboa. La sensación de que en poco tiempo habíamos alcanzado el “techo de cristal” que el Benfica B me podía ofrecer y las escasas posibilidades que veía de dar el salto al primer equipo. -Bueno, yo tengo contactos en el mundillo – Afirmó Carlos mientras apuraba la segunda copa de tinto – Te podría mirar algo… De hecho ahora mismo tanto el Cartagena como el Oviedo están buscando entrenador. -No me planteo dejar el equipo ya. No al menos hasta final de temporada y aún así tendría que pensármelo mucho. Las condiciones laborales son inmejorables, el sueldo es genial y las instalaciones son una pasada. -Pero no vas a poder evolucionar – Mi madre metió la puntilla, estaba deseando tenerme más cerca. - No lo creo. Pero tampoco creo que sea bueno dar el salto de un filial como el Benfica B a un equipo profesional como los que me has mencionado. Sobre todo el Oviedo con la presión añadida de la historia que tienen detrás. -Bueno… Puede haber otras opciones menos atractivas pero que te pueden ayudar a seguir consiguiendo experiencia y labrándote un nombre… Andorra… Incluso Marruecos, el Magreb de Tetuán necesita entrenador y conozco al presidente. -Jajaja. No me planteo por ahora irme a Marruecos. Pero gracias por el apoyo Carlos. Créeme que lo tendré muy en cuenta de cara al futuro. Te llamaré. Los dos días siguiente transcurrieron con total normalidad y tranquilidad. Pude disfrutar de 3 días alejado de los focos, con tranquilidad, en familia. Alberto se soltó más y estuvo hablando conmigo acerca de sus inquietudes, de sus ídolos entre los que se encontraban Juan Carlos Valerón y David Silva (dos de los mejores jugadores que habían dado las Canarias en la historia) y de su ambición. Me estaba empezando a caer muy bien el chaval, al igual que Carlos, que trataba a mi madre como una reina y ella se mostraba encantada. Pero el día 27 tocó hacer la maleta y volver a Lisboa. Tras las despedidas de rigor y un viaje, por fin, tranquilo y sin gente tratando de venderme mierdas, aterricé en el aeropuerto de Lisboa. Lo primero que hice fue conectar el teléfono corporativo, que había estado apagado los 3 días que había pasado en España. Le di órdenes expresas a Pedro Valido de que no se llevase a cabo ninguna operación sin mi consentimiento y que se postpusiesen todas las ofertas llegadas (que llegarían) por parte de otros clubes por nuestros jugadores. Aparte de 3 o 4 mails del club, no había pasado mucho, pero sí tenía una conversación de Whatsapp pendiente de leer. Era de Carlos dos Santos, nuestro portero suplente. “Hola Mister. Sólo quería avisarle de que me voy del equipo. Me han llamado del Minessota y están interesados en mí. Llevo 4 años en Portugal y no he terminado de adaptarme, además no he jugado ni un minuto en lo que va de Liga y allí quieren que sea su portero titular, así que le he pedido al club que acepten la oferta. Muchas gracias por todo” Vaya, vacío legal, no le había dicho nada a Pedro Valido acerca de las peticiones de los jugadores. No afectaba mucho ya que era un jugador totalmente secundario, pero no dejaba de ser otro cambio más en la plantilla. Vuelta a la realidad. Feliz Navidad.
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal compañero? Gracias por pasarte por Lisboa! Creo que nuestro Renato, entre ganar con la gorra la mayoría de los partidos y las putadas de Jorge Jesús, va a abrazar el ateísmo como las cosas siguan así jajaja. @Neulas Qué tal querido Sedinho? Bienvenido a estas latitudes. La verdad que es un reto tener que alinear semana tras semana un equipo "de circunstancias" y meter cambios obligados porque nos faltan jugadores. Pero lo bueno es que la plantilla es amplisima y, por lo que vamos viendo, sobrada de calidad. Como bien dices, cuando acabe el año decidiremos, porque lo de subir al Benfica... parece complicado. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Jueves 03 de octubre de 2024, UEFA.com UEFA Europa League – Fase de Grupos, Jornada 02 Stadium of Light, Sunderland – 45.954 espectadores Goles: Joao Pedro (10’, 79’), Jordan Henderson (40’), Son Heung Min (86’) – Scott McTominay (21’) MVP: Joao Pedro (9.20) AL SON DE JOAO PEDRO El ariete carioca con dos tantos y una actuación estelar, abre el camino de la victoria para un Sunderland que asalta el liderato del Grupo G de la UEFA Europa League. Partido casi perfecto de los de Niall Quinn que están convirtiendo al conjunto del Pyreo en su rival favorito. Tenía que lamentar Niall Quinn una nueva baja por lesión de Jack Grealish, que esta vez estará fuera de las convocatorias durante una semana a consecuencia de una desafortunada entrada de Rocky Bushiri en el entrenamiento de ayer. No reviste gravedad, pero comienza a asomar la sombra de las lesiones para un Grealish que siempre ha tenido en los partes médicos a su talón de Aquiles deportivo. Ante este panorama, Quinn ha optado por recentrar a Coutinho (que se ha diluido un poco tras su pujante arranque), situando a Son en la izquierda y apostando por Joao Pedro en la punta de ataque. Y tanto el coreano como el brasileño han sido fundamentales, además de la aportación inestimable de Reiss Nelson, que ha repartido dos asistencias. La primera al propio Joao Pedro en una triangulación perfecta con Coutinho que ha terminado con un centro templado al área que el ariete ha rematado de cabeza, cruzado al palo largo, para poner por delante a los ingleses. Impecable remate para el primero de los dos goles de Joao Pedro Hasta entonces, el conjunto griego apenas había comparecido y en el Sunderland tocaban zafarrancho de combate, lanzando a las líneas arriba. Con un partido como el del City a la vuelta de la esquina, la idea era cerrar el marcador en la primera parte y dedicarse a sestear. Pero un viejo conocido de la Premier, el ex del United Scott McTominay, ha empatado el marcador 10 minutos después. El escocés mandaba un derechazo ascendente a la escuadra para frustración de un Gavin Bazunu que hoy era titular por delante de Jordan Pickford. El trallazo era imparable y situaba el empate en el luminoso. Zarpazo y chispazo de genialidad del Olympiakos que volvía a diluirse entre la maraña de calidad del Sunderland en el centro del campo, que tenía en Henderson y Campaña a dos verdaderos arquitectos del fútbol, hilando pases y encontrando huecos donde no los había. Sería precisamente el capitán Henderson el que volvería a marcar con el Sunderland 13 años después de su último gol con la camiseta rallada. Con el 2-1, los jugadores se marchaban al descanso entre aplausos por la gran primera parte. En la segunda, el ritmo de juego decayó de forma previsible aunque se palpaba que el tercer gol del Sunderland llegaría. Sería de nuevo Joao Pedro (MVP hoy y una de sus mejores actuaciones), a pase también de Reiss Nelson y con otro cabezazo de precisión el que pondría el 3-1 en el marcador a los 76, para que Son (que sigue recuperando su nivel del año pasado) cerrase la cuenta goleadora y pusiese el broche a una enorme actuación colectiva con un zurdazo cruzado tras recibir el pase de Max Power. Se sitúa líder como decíamos el Sunderland, que jugará en la tercera jornada contra el BATE Borisov. Si obtienen un buen resultado, habrán firmado el 50% de su pase a la siguiente ronda. Pero antes, se vislumbra a los Citizens en el horizonte. El conjunto de Luis Enrique busca el liderato y seguro que pondrá las cosas dificilísimas al Sunderland. Quinn ha felicitado a los jugadores por la gran victoria y ha zanjado los rumores que sitúan a Reiss Nelson fuera del Stadium of Light. El extremo está siendo seguido por el Burnley en las últimas jornadas.
-
The Light of the Black Cats
1 de octubre de 2024, FourFourTwo Magazine. Cambio de líder en la Premier League: Sorprendentemente el Liverpool sigue sin haber ocupado la cabeza de la tabla en ninguna jornada y ahora mismo tenemos varias sorpresas en la tabla. En el resto de competiciones y en Europa también hay mucho que contar, continúen con nosotros. Como decíamos, los Spurs son los nuevos líderes en una competición en la que el Sheffield está picando piedra para ser importante. Los Blades son segundos, por delante de equipazos como el City y el Liverpool, que cierran la zona Champions. En Europa League, Arsenal, Sunderland y Manchester United. Por abajo, Norwich, West Brom y Aston Villa. Los villanos y el Brom aún no han ganado ni uno de los 7 encuentros disputados. Erling Haland (City) es el máximo goleador con 7 tantos en 7 jornadas. Jorge Joaquín Peralta (Burnley) con un CM7.95 está siendo de largo el jugador más regular en este arranque, mientras que Alex Meret (Tottenham) con 6 porterías imbatidas (sólo el Sunderland les ha marcado), lidera la estadística de porteros. El Crystal Palace asalta el liderato de la clasificación seguido y empatado a puntos por el Leeds. Ambos recién descendidos quieren presentar su candidatura al ascenso desde el primer momento. Tras ellos, Wolves, Watford, Brentford y Cardiff se sitúan en Playoffs en un espacio de 3 puntos de diferencia con la cabeza de la tabla. La zona baja la ocupan Bristol City, Luton Town y Wigan Ath. Dominic Calvert-Lewis (Crystal Palace) con 7 goles es el máximo artillero. Fraser Hornby (Brentford) y Jake Cooper (Milwall) con un CM7.40 son los jugadores más regulares del torneo. El guardameta Akos Onodi (Cardiff) Con 5 porterías imbatidas se sitúa como el mejor arquero de la competición. El Mansfield se sitúa como "Tete de la Course" en League One con Barnsley (Ascenso directo), Oxford y Crawley persiguiéndolos empatados a 21 puntos y Southend y Charlton con 19 cerrando la zona de Playoffs. Blackpool, Accrington, Bradford City y Stevenage están pugnando por salir de la zona baja de la tabla. Keyendrah Simmonds (Mansfield), Lilyan Compper (Charlton) y Andrew Griffin (Southend) con 6 goles empatan en la cabeza de la clasificación. Tom Lockyer (Charlton) con un CM7.45 es el jugador con mejor valoración. Liam Roberts (Walsall) es el mejor portero al haber dejado su arco inédito en 6 encuentros de los 11 disputados. Arranque potente del Burton que quiere regresar a League One. Le siguen Cambridge y Doncaster en ascenso directo y Plymouth, Northampton, Exeter y Gillingham en zona de Playoff de ascenso. Harrogate y Cheltenham se sitúan en lo más bajo de la clasificación. Tom Bradshaw (Burton) con 8 dianas lidera la lista de goleadores. Su compañero Sam Whymark es el mejor jugador del torneo con un CM de 7.72. Para cerrar, Bert Kolmschot (Burton) y Lewis Ward (Exeter) son los mejores porteros del campeonato con 7 porterías imbatidas. Arranca el 5 de Octubre la Tercera Ronda de la FA Cup, la mejor competición copera del mundo del fútbol. El Sunderland tratará de defender el trono aunque no entrarán en esta ronda, en la que por ahora se enfrentan los equipos de categorías inferiores del país. A finales de mes, el 29, tenemos la Cuarta Ronda de la Carabao Cup con el Manchester City V Everton como partido más interesante del cruce. Primera jornada ya disputada en la Leasing.com Trophy. Muy pronto aún para determinar lo que puede dar de sí esta competición que empareja a los equipos filiales con las divisiones de League One y League Two. Hoy mismo se disputa la segunda jornada de la Champions. Una competición en la que nuestros representantes han comenzado con buen pie. El Arsenal lidera el Grupo A empatado con el Atlético de Madrid tras la victoria de ambos. Lo mismo pasa con el Chelsea en el B, que colidera con el Donetsk. City y Herta Berlin comparten la cabeza del Grupo E y Liverpool y Valencia el del F. El único que ha "pinchado" es el Manchester United, que es 3º en un grupo en el que los 4 equipos suman un punto, el Grupo G. El jueves arranca la segunda jornada de una Europa League en la que nuestros representantes están haciendo bien los deberes. El West Ham le dio un repaso al Basaksehir y lidera el Grupo B seguido del Sevilla, que empató con el Rapid Viena. Sunderland y Olympiakos comparten el liderato del Grupo G hasta que jueguen este Sábado, en el que puede salir el nuevo lider en solitario. Sin representantes ingleses en la Conference, todos los equipos que mencionamos el mes pasado han ganado sus respectivos primeros partidos y siguen en lo más alto de la clasificación.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Madre mía Horgan, qué forma de hacer ricos a los fabricantes de marcapasos de la ciudad... Enhorabuena!!! Tremenda última jornada, pura tensión durante los 90mins en los que hemos hecho los deberes (no sin sufrimiento) y además hemos tenido la ayudita que necesitábamos. Enorme! Algunas palabritas de Simon tras tremenda gesta? PD: aparición estelar de la matriarca. Será el final de las andanzas de Robert?
-
La Parte de los Ángeles
Da la sensación de que somos los mejores de los "equipos terrenales" de las Feroe ya que el KI parece inalcanzable. Tiene mucho mérito lo que Sedi está consiguiendo. Por fin Oliver comenzó a parecerse a su padre, ya se me había olvidado esa fumada de gol al Furano jajajaja. En Conference, nada que reprochar a los chavales. Después de la primera eliminatoria, en la que dimos un puñetazo sobre la mesa, cruce con uno de los equipos correosos de Europa. Un Copenhague que suele poner las cosas difíciles (y siendo del Atleti te lo digo de primera mano jajaja)y ante el que no pudimos hacer nada en la vuelta pese a que en la Ida les plantamos cara. Sobre los fichajes, me quedo sobre todo con el portero. Tiene buena pinta este Mork. Saludos!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo - Lunes 29 de septiembre de 2024, The Sun Premier League – Jornada 07 Stadium of Light, Sunderland – 39.157 espectadores Goles: Eray Cömert (19’), Son Heung Min (35’) MVP: Eray Cömert (7.90) PARA NO PERDER EL RITMO Los Black Cats se llevan los 3 puntos en un partido que han cerrado rápido de cara a poder prepararse para el segundo partido de UEL y el choque ante el City. Uno de esos partidos que permiten mantener el pulso de la zona alta de la cabeza y ante un rival que suele poner las cosas complicadas al Sunderland desde que comenzaron a cruzarse en Championship. Aunque el West Brom de este año no es el de otras temporadas. Muy desdibujado, sin algunas de sus estrellas como Matheus Pereira, que hicieron las maletas este verano, y con la presencia de muchos jugadores jóvenes y nuevos fichajes, el conjunto visitante sólo suma 2 puntos en 7 jornadas ya disputadas. Y en el día de hoy han sido un saco de boxeo para el Sunderland, sobre todo en la primera parte, en la que los Black Cats se han volcado totalmente al ataque y han cerrado el partido antes del 45. Tal y como pasara en el partido de hace unos días en Carabao Cup, teníamos un gol anotado desde el corner por un central (en este caso Eray Cömert, a la postre el MVP del partido) y después de Son, que tras superar su lesión, ha vuelto por sus fueros con dos goles en dos partidos consecutivos. Buena noticia para el Sunderland, que con Grealish lesionado y con Coutinho pasando un pequeño bajón físico, el equipo no está notando sus carencias. La segunda parte ha transcurrido con tranquilidad, ya que el West Brom no ha hecho apenas sudar a Jordan Pickford, que ha visto cómo su equipo cerraba un partido muy solvente a nivel defensivo, que permite que continúen en puestos europeos a apenas 4 puntos del líder, el Tottenham. A la finalización del encuentro se ha conocido el emparejamiento para el Sunderland en la Cuarta Ronda de la Carabao Cup. Será el QPR y nuevamente los Black Cats serán locales. El partido se disputará el martes 29 de octubre. Recorte de la noticia