
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
La Samba de los Caídos II
22 de julio de 2021, Lagoa, Portugal Estábamos a un paso de terminar la pretemporada y en el día de hoy se terminaba nuestro pequeño stage de preparación en Lagoa, una ciudad vecina a Portimao en la que habíamos podido trabajar con la plantilla en la playa, buscando la mayor potenciación del físico de los jugadores posible, así como disputar algunos partidos ante rivales de menor calado, terminando con un partidillo ante el filial Sub23 que también se había unido a la expedición. Nos quedaba un solo partido de pretemporada antes de arrancar la competición oficial. Se trataba de la presentación ante nuestro público, que sería el día 26 contra el Sporting de Gijón de la Liga Smartbank española. Un equipo de un nivel muy similar al nuestro que nos serviría como piedra de toque y para comprobar el encaje de las nuevas piezas y el esquema táctico de cara al inicio inminente de la temporada. Habíamos cerrado otro partido más contra el Fulham inglés para 3 días después pero fue cancelado debido al sorteo de la Segunda Ronda de la Allianz Cup. Se trataba de una competición bastante curiosa, dividida en 5 rondas. La primera se dilucidaba mediante eliminación directa entre equipos de la Liga Ledman PRO. Ya en la segunda ronda entrábamos los equipos de Liga NOS junto a los equipos que habían descendido la pasada temporada. En nuestro caso, nos había tocado enfrentarnos al Rio Ave. Pero lo curioso llegaba en la Tercera Ronda, en la que se cambiaba el formato de competición a una Fase de Grupos, con 4 equipos por grupo y en el que el campeón de cada cuarteto pasaba a las Semifinales, que volvían a ser en formato eliminatoria. Pero si algo me estaba manteniendo en tensión (positiva) durante el mes, era el mercado de fichajes. Con el año de resignación y “aprovechamiento de sobras” que había tenido que pasar en el Benfica B, había descubierto una especie de excitación especial al poder fichar y vender este año. Busqué en Google si existía la Fichajofilia, pero no aparecía ningún resultado, por lo que no debía preocuparme de estar desarrollando ningún tipo de gusto raruno. Como bien había hablado con la directiva semanas atrás, teníamos que afrontar una operación salida potente para equilibrar la economía del club… Y me lo tomé en serio: En menos de un mes habíamos dado 15 bajas (3 de las cuales ya estaban cerradas a mi llegada), siendo sólo dos de ellas en formato de cesión. Algo que nos había reportado un beneficio a las arcas de casi 3M € que nos permitían tener algo de liquidez para fichar. El problema principal era el poco prestigio en líneas generales del equipo, lo que impidió la llegada de muchos de los jugadores a los que habíamos intentado tantear. Traté en un primer lugar de tirar de antiguos contactos, principalmente de Ronaldo Camará, Guilherme Montoia y Ze Gomes, todos jugadores del Benfica B. Aparte de la negativa total del Benfica de sentarse a hablar conmigo (cosa entendible dada mi salida por la puerta de atrás de allí), los propios representantes me indicaron que los jugadores no estaban muy convencidos de jugar en un equipo cuyas aspiraciones no pasaban de sostenerse en Liga NOS. Una verdadera pena, ya que sobre todo Montoia habría tenido oportunidad de entrar directamente al 11 titular en el lateral izquierdo. Todos esos movimientos se habían intentado realizar en los primeros días de Julio y al ver el fracaso monumental que había cosechado, fue cuando opté por otra vía. Uno de los puntos fundamentales de la Cultura de Club del Portimonense, era la de fichar jugadores jóvenes y brasileños. Sin embargo, el club carecía de un ojeador en Brasil, algo totalmente ilógico. Es por ello que acometí una renovación y mejora del cuerpo técnico durante la primera semana de mi mandato en el equipo mientras que íbamos dando salidas para conseguir cash. Después de la incorporación de Martín Mares como Segundo Entrenador (NdA: a título de historia, en la partida la figura de SE la ocupa Luis Nascimiento), sumamos al cuerpo técnico a dos preparadores más, otro entrenador de porteros y otro preparador físico. A su vez, incorporamos a un ojeador portugués y otro brasileño, un analista de actuaciones, un nuevo fisio y un científico deportivo. Algo que dejaba un cuerpo técnico mucho más competitivo y con aún plazas libres para poder elevar su nivel aún más. Conversamos con Jackson Martínez, que efectivamente se encontraba en paro tras haberse retirado y se sumó como Preparador del equipo Juvenil y a la postre sería fundamental en la llegada del que hasta ahora era nuestro fichaje estrella. Con un cuerpo técnico mejor formado y los informes de ojeo llegando a toneladas, nos sumergimos en el mercado de fichajes con dinero y con posibilidades. Leo Chu. Brasileño. 21 años. Extremo izquierdo, procedente del Ceará. El primer fichaje en llegar fue Leo Chu, que venía a ocupar el puesto vacante en la banda izquierda en su parcela de ataque. Leonardo me lo recomendó (se llevó un buen pellizco con su traspaso que se cifró en 1,5M € fijos más 500m € en variables) y fue un total acierto. Ágil, rápido, con una gran técnica, regate y muy talentoso. Sin duda tenía todas las condiciones de la política de fichajes que requería el club y venía con ganas de desplegar su fútbol en Europa. Natanael. Brasileño. 19 años. Lateral derecho, procedente del Coritiba. Nuestro nuevo ojeador carioca nos recomendó a este prometedor lateral diestro del Brasileirao. Por apenas 135m € nos hicimos con un jugador con mucho futuro, una capacidad para realizar entradas sobresaliente, determinación, gran capacidad de decisión… Otro que cuajaba perfectamente con las pretensiones del club. ¿La pega? Era diestro. Para nosotros no era un inconveniente ya que no habíamos encontrado ningún lateral zurdo de calidad que quisiera venir. Eso significaba que nuestro zurdo titular sería seguramente Koki Anzai. El japonés, aunque naturalmente era diestro, estaba disputando los Juegos Olímpicos con la selección nipona siendo lateral zurdo y estaba dejando unas actuaciones muy muy notables. Jackson Porozo. Ecuatoriano. 20 años. Central zurdo, procedente del Boavista. El internacional ecuatoriano Porozo llegaba desde el Boavista a cambio de 325m€, subsanando así la falta de un central naturalmente zurdo en el equipo. ¿Era rápido? No, más bien todo lo contrario. ¿Tendríamos que tenerlo en cuenta a la hora de elegir su compañero en el centro de la defensa? Sí, salvo que quisiéramos sufrir mucho a las espaldas. Pero Porozo era un auténtico portento físico, con una capacidad de recuperación y salto brutales, muy bueno tanto de cabeza como con los pies. Aguerrido, bien en la colocación… Un central de garantías que también cuadraba con el planteamiento de fichajes del club salvo por su nacionalidad. Con esos tres fichajes solventábamos gran parte de los problemas del equipo. 3 jugadores que venían con grandes posibilidades de ser titulares y que ayudaban a elevar el nivel competitivo del equipo. Una de las partes con las que más contentos estábamos era con el centro del campo ya que salvo las lesiones leves de Pedro Sá y Lucas Fernandes, tanto el rendimiento de los jugadores como su polivalencia estaban siendo muy del agrado del cuerpo técnico, siendo los jugadores más destacados de la pretemporada. Pero ahí entró en juego Jackson Martínez. Me alertó de que un jugador de muchísimo talento había quedado libre. Había desarrollado casi toda su carrera en España, salvo un paso de dos años por el QPR inglés. Criado en la cantera del Real Madrid, internacional en categorías inferiores, habiendo despuntado en el Getafe y consolidándose sin duda en la Real Sociedad y el Espanyol. Tras dos años en el Marbella, muchos hablaban ya de su retirada dados sus 34 años, pero entre Jackson y la directiva lo convencimos para que firmara, al menos, por una temporada con nosotros. Nos guardábamos una opción de renovación si disputaba 15 partidos oficiales. Un jugador que pese a su edad, contaba aún con una calidad impresionante en sus botas, tanto a balón parado como en distribución de balón. Si conseguíamos mimarlo y evitar lesiones, tendríamos un centro del campo potentísimo con un jugador con una capacidad brutal para filtrar balones a los delanteros. Es así como nos hicimos a coste 0 con el que se había convertido en nuestro fichaje estrella, el que había incluso copado las portadas de los diarios locales, el Pirata Esteban Granero. Con todos los movimientos de entrada y salida habíamos conseguido un superávit de unos 800m € aparte de rebajar la presión sobre la partida salarial de más de 500m€. Se nos había quedado una plantilla mucho más liviana y con la gran parte de los puestos bien cubiertos. Echaba en falta un delantero más, contando de forma natural sólo con Fabricio Messias y Beto. El primero, con 31 años y con cierta afición por la fiesta, no nos terminaba de dar la tranquilidad total sabiendo que podía perderse muchos partidos por cansancio, lesión, etc. Y en el caso de Beto, el año pasado sólo había marcado 1 gol. Pero el presupuesto para fichajes estaba a 0 y tendríamos que esperar a un buen chollo a coste 0, una cesión o conformarnos con lo que teníamos. Ficha partido Lagoa – Ficha partido Joao Moutinho – Ficha partido Silves – Ficha partido Esperança Lagos – Ficha partido Portimonense Sub23 10 DE JULIO – Vs Lagoa No empezamos de la mejor forma el partido ante el Lagoa ya que antes del minuto 10, Messias había mandado un penalti a la playa. Pero el ídolo de la afición se rehízo y marcó pocos minutos después para abrir la lata. Candeias nos empató, pero desde ese momento el equipo se desató y Lucas, Luquinha y Schurrle con un trallazo desde la frontal pusieron el definitivo 1-4. 14 DE JULIO – Vs Joao Moutinho Otra exhibición ofensiva ante un equipo que no nos hizo sudar. Los pobres apenas pasaron del centro del campo y nos permitieron desplegar todo nuestro juego con un 4-3-3 muy vertical en el que Beto, Santos (el delantero del Juvenil) y Messias hicieron de las suyas. Aylton Boa Morte también tuvo su gol. Pero el que hizo méritos para ser considerado fue César en la banda izquierda. 17 DE JULIO – Vs Silves Otro partido ante un rival muy muy inferior en el que Beto en la punta de ataque y Reko Silva en el centro del campo lucieron a un gran nivel. Apostamos por el 4-2-3-1 con Reko como director de orquesta en la segunda mitad y el gigantón en punta después del descanso. Nos costó abrir el marcador, pero en el descanso ya íbamos 0-1 con el gol de Jonatas Carioca. Los locales no dispararon a puerta ni una sola vez. 19 DE JULIO – Vs Esperança Lagos El otro equipo grande de Lagoa nos puso las cosas complicadas a nivel defensivo durante la primera parte, jugando muy cerrados atrás y llegando incluso a adelantarse en el marcador, pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. Un doblete de Lucas Fernandez y uno más de Jason a balón parado, nos dieron la victoria. 21 DE JULIO – Vs Portimonense Sub23 Sorprendentemente, no pudimos pasar del empate ante nuestro filial. Los chavales lo hicieron bien ante nuestros jugadores y consiguieron sacar un empate en el 85 con un gol de Mascarenhas, delantero al que teníamos como opción en las inferiores si no conseguíamos fichar a nadie más. Poco que destacar en un partido en el que ya se notaba el cansancio de 5 partidos en 11 días.
-
La Samba de los Caídos II
@dankerlot Qué tal compañero?! Qué tal por el norte? Buscando cosas para meter algo de argumento a la marca de Ribeiro del Benfica, me saltó la noticia del tema de las drogas de 2015 en el Benfica y en cuanto lo intenté diagramar para la historia, automáticamente se me ocurrió conectarlo con tu trama. Era algo fácil pero efectivo jajaja. @Breogán Qué tal compañero? Gracias por la visita. Totalmente de acuerdo... La mafia rusa está filtrada por toda Europa y es un hecho. Hace unos años, estuve currando en Málaga en un campus de captación de categorías inferiores del Chelsea. Venían chavales de toda España a pasar 15 días aprendiendo inglés y entrenando con los preparadores de las inferiores de los Blues. Todo previo pago de 1500€ por los 15 días. Bueno, pues había un chavalín de 12 años que venía del Barcelona y se especulaba que era el hijo de un mafioso ruso bastante potente que se había afincado en Cataluña huyendo al parecer de los problemas que le había generado "todo el negocio" allí en la madre patría. El niño era un fuera de serie con su edad, pero no me quiero ni imaginar por lo que debía pasar en su casa día a día ni cuántas veces se habría tenido que mudar de país o de ciudad... Una lástima. Un saludo!!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Bueno pues parece que sólo el buen hacer Europeo salva por ahora a Ricci de la soga... Ya hemos podido ver cómo se las gasta la afición. Hacía años que no veía a los Supporters tan vándalos... Jajaja. La Copa, como dice Marco, estrepitosa. No hay mucho que añadir. Y en Liga, nos lastra el malisimo arranque pero por ahora parece que el equipo remonta posiciones. Ahora lo de los derbys ya es cosa de Expediente X... Se estará arrepintiendo Ricci de haber dejado pasar el banquillo nacional?
-
La Samba de los Caídos II
Al día siguiente, Hotel Jupiter Marina, Portimao Por la mañana me levanté temprano para intentar revisar los nuevos informes que Marcelinho me había enviado antes de que llegasen Martín y Telma. A última hora del día de ayer me comentó Martín que finalmente saldrían muy temprano en la mañana ya que tenían que terminar unas gestiones en Lisboa antes de salir de viaje. Como en el día anterior, el Director Deportivo había sido muy puntual y a las 8.00 tenía su correo en mi bandeja con otro buen manojo de información para desgranar. De: marcelinho.paulista@portimonense.pt Para: renato.ribeiro@gmail.com Buenos días Renato, Segunda y última parte de la información de la pasada temporada que te podemos proporcionar desde la directiva. Aquí tienes los informes de los cedidos y los juveniles. Creo que hay varios jugadores interesantes, aunque también bastantes que van a liberar masa salarial, algo que nos va a venir muy bien. Mañana nos gustaría verte en el estadio para ofrecerte algunas sugerencias sobre fichajes. Jugadores que ya andábamos siguiendo esta temporada que ha terminado y que quizá te den una pequeña hoja de ruta para seguir buscando los fichajes adecuados. Un saludo Marcelinho. CEDIDOS EN EL CLUB José Aldo: Mediocentro. Cedido por el Guaraní. Ha participado en muchos partidos (15 titulares y 17 suplentes) con un rendimiento más que aceptable. Con sus 22 años tiene aún capacidad de mejorar, pero podríamos encontrar mejores jugadores en el mercado. A favor, buen rendimiento, interés en continuar en el equipo, buenas dotes técnicas y gran talento. Leonardo Lelo: Lateral izquierdo. El dueño parcial de la banda del Portimonense este año. Jugador de 21 años con capacidad de mejora y buenas cualidades físicas y técnicas. En contra, un año malísimo en el equipo. CEDIDOS POR EL CLUB Leo: Portero cedido al Covilha de Ledman PRO. 28 años y una calidad limitada dada además su edad. No entendía cómo teníamos jugadores con esa edad y esa falta de calidad. Un año de contrato aún por delante pero lo colocaríamos en la rampa de salida. Joao Silva: Lateral derecho cedido al Marinhense. 20 años y calidad muy limitada. Acababa contrato en 2022 por lo que o lo dejábamos en el B, o lo vendíamos. No tenía futuro en el equipo. Stephen Payne: Lateral derecho cedido al Vilaverdense del Campeonato de Portugal. 24 años y una calidad muy limitada. Acabab contrato en 2022 y se le buscaría una salida en forma de venta. Diogo Rodrigues: Lateral derecho cedido al Loures del Campeonato de Portugal. Acabab contrato este año y a sus 21 años aún tenía capacidad de mejora. A pesar de su mala temporada, se le había ofrecido la renovación para que continuase con su progresión. Gustavo: Defensa central cedido al Marinhense del Campeonato de Portugal. 23 años y una calidad muy muy limitada. Primero de los que terminaría contrato a final de temporada y se marcharía libre. Filipe Relvas: Central cedido al Pinhalnovense. Acababa contrato al final de esta temporada y no nos planteábamos renovarle debido a su limitada calidad. Felipe Macedo: Central cedido al Covilha. Ya había acordado su fichaje por el Tondela a la finalización de su contrato antes de llegar nosotros, por lo que le deseamos mucha suerte en su nueva etapa. Aquí de todas formas no iba a jugar… Cesar: Lateral izquierdo cedido al Fafe del Campeonato de Portugal. 21 años y cierto potencial para mejorar. No tenía calidad en la actualidad para permanecer en el primer equipo, pero dada su juventud y sus 3 años restantes de contrato, planteábamos una nueva cesión a un club de mayor nivel para intentar que continuase su desarrollo. Felipe Vieira: Lateral izquierdo cedido al Lusitania del Campeonato de Portugal. 22 años y le restaba un año de contrato. Contaba con algo de potencial por lo que o se quedaría en el B con su última oportunidad, o se le buscaría una salida. Jorge Vilela: Pivote defensivo cedido al Covilha. Con 25 años pero una calidad en su tope e insuficiente, lo más normal era buscarle una salida ya que aún tenía un año de contrato. Romulo: Mediocentro defensivo cedido al Liria del Campeonato de Portugal. Tiene 25 años y 3 años de contrato por delante. Su calidad se antojaba un poco justa y aunque parecía tener potencial, sin con 25 años aún no había explotado, no nos convencía que fuese a hacerlo. Tenía aún tres años de contrato por lo que quizá su venta fuese la mejor opción. Iago: Mediocentro cedido al Pinhalnovense de Campeonato de Portugal. 21 años y una gran capacidad de mejora. Se le intentaría buscar una salida en forma de cesión a un equipo que garantizase su titularidad para continuar con su desarrollo. Fino centrocampista que necesitaba mejorar un poco sus condiciones físicas para llegar a tener nivel para el primer equipo. Bruno Reis: Mediocentro cedido al Montijo del Campeonato de Portugal. 21 años y buenas condiciones a futuro. Terminaba contrato en 2024, por lo que se le intentaría buscar una salida en forma de cesión a un equipo que nos garantizase que iba a jugar como titular. Se trataba de un jugador con grandes condiciones tácticas y una buena técnica, aunque flojeaba en el físico. Sergio Santos: Extremo derecho cedido al Berço SC del Campeonato de Portugal. 22 años y calidad justa para jugar en esa categoría. Contrato hasta 2022. O se queda en el B o se le busca una salida. Jean Felipe: Extremo derecho cedido al Covilha. 27 años y terminaba contrato esta temporada. Saldría gratis ya que no veíamos el beneficio de tener un jugador con esa edad y sin capacidad de mejora. Gleison: Extremo derecho cedido al Covilha. 26 años y termina contrato en 2022. No tiene calidad suficiente como para quedarse en el primer equipo, por lo que se le buscará una salida. Bruno Costa: Mediapunta cedido al Paços Ferreira de Liga NOS. 24 años y buenas condiciones técnicas. Sin embargo, su baja utilización en un equipo de la misma liga nos hacía plantearnos darle salida dado su buen valor de mercado y la presencia en el equipo de jugadores más talentosos como Dener o Lucas Fernández. Anderson Oliveira: Extremo zurdo cedido al Nacional de Liga NOS. 22 años y un gran potencial por explotar. No habí sido muy utilizado en el equipo al que fue cedido. Según lo que encontrásemos en el mercado de fichajes, podría quedarse en la primera plantilla o se le buscaría una cesión a un equipo en el que pueda explotar sus condiciones y continuar mejorando. Se trataba, probablemente, de uno de los jugadores con más talento del grupo de cedidos. Un jugador rapidísimo, polivalente y muy técnico. Chico: Delantero cedido al Mineiro del Campeonato de Portugal. 22 años y terminaba contrato este año. Calidad limitadísima, por lo que se le dejaría marchar libre a final de temporada. CANTERANOS A SEGUIR Cesar, Iago y Diogo Rodrigues de los que ya hemos hablado Tomaso Lorenzi: Portero de 19 años. Potencial para al menos igualar a Samuel, nuestro portero suplente. Terminaba contrato en 2021 pero se le ofreció la renovación con idea de tenerlo como tercer portero en la primera plantilla e incluso poder adelantar a Samuel si se lo ganaba en el campo de entrenamiento. Matheus Guedes: Cedido al Esperança Lagos de Campeonato de Portugal. Central práctico, zurdo, de 21 años de edad. 3 años de contrato aún por delante y un gran potencial. Necesitábamos para él una cesión a un equipo que le garantizase la titularidad para evitar que se estancase su progresión. Reko Silva: Mediocentro de 22 años. Una de las grandes promesas del equipo que ya esta temporada había jugado 4 partidos con el primer equipo. Tenía una calidad muy cercana al primer equipo y durante la pretemporada decidiríamos si él o Schurrle salían cedidos para que no se pisasen ya que ambos tenían unas condiciones similares. Aunque quizá Reko partiese con ventaja. Bruno Ferreira (RG): Mediocentro de 16 años. Jugador que estaba quemando etapas a una velocidad asombrosa. A ese nivel ritmo podría estar en el primer equipo en 2 temporadas. Tenía un potencial enorme para convertirse en un centrocampista de corte organizador con buena capacidad de decisiones. Jonatas Carioca. Extremo derecho de 22 años. Gran potencial por delante para una de las promesas del equipo. Lo seguía el Peñafiel de Liga Ledman muy de cerca, por lo que sería interesante cederlo para tratar de desarrollar su potencial completo. Le faltaba algo de calidad en el centro, algo que sin embargo compensaba con una calidad muy aceptable en el pase. José Santos (RG): Delantero de 15 años. Una de las perlas de la cantera con un potencial enorme. Con 15 años medía casi 2 metros y tenía una capacidad de asociación y liderazgo nada desdeñable. Habría que hacerle trabajar para intentar convertirlo en un delantero potente para el futuro. Me recliné en la silla de escritorio que tenía en la habitación de hotel… Vaya escabechina iba a liar en la plantilla. Entre la primera plantilla y los cedidos que regresaban había más de 40 jugadores e iba a dar billete a al menos la mitad. Me sentía como Homer Simpson… Vibró mi teléfono. Martín y Telma estaban llegando por lo que los encaminé al bar del hotel para tomarnos una copa mientras charlábamos. 10 minutos más tarde Ambos venían con una expresión de cansancio y tensión bastante evidente en sus rostros. Achaqué parte de ello al viaje en coche, pero había algo más, lo sabía. Martín no habría salido escopetado de Lisboa con Telma de no ser así. Ambos se sentaron frente a mí y pidieron un café bien cargado al camarero. Contraste evidente si considerábamos que yo estaba degustando una cerveza bien fría con unos cacahuetes salados. -Bueno qué, ¿vais a contarme ya qué es lo que os pasa? ¿Vais a romper? ¿Os vais a casar? ¿Vais a ser padres? Ambos esbozaron una sonrisa tensa mientras intercambiaron una mirada furtiva. -¡Vais a ser padres! -Que va, que va Renato… No tiene nada que ver con eso… - Martín declinó mi afirmación mientras Telma negaba con la cabeza – Creo que si fuese eso, estaríamos más tranquilos, ¿no Telma? -Probablemente jeje – Trató de reírse para liberar algo de tensión. Su espalda se mostraba rígida y retorcía un periódico en las manos – ¿Has leído las noticias de hoy? -Si… El gilipollas de Jorge Jesús diciendo que no entiende cómo el Portimonense se ha gastado 600m € en mi traspaso para sacarme del Benfica. No me quito la sombra de ese subnormal ni a tiros. La tengo cosida a los pies como Peter Pan… ¡Filho da puta! Aunque no creo que estéis aquí por eso… ¿no? -Para nada, JJ es un capullo que se terminará hundiendo solo. Me refiero a la prensa nacional… la generalista, no la deportiva… - Dijo Telma inquisitivamente mientras hacía gestos hacia el arrugado períodico. -Mmmm pues no, la verdad… ¿qué ha pasado? Me puso por delante el periódico abierto de par en par. La noticia de primera página con una foto de una persona que hasta hace poco me invitaba a whiskeys en su despacho me dejó atónito. La Policía Judicial portuguesa detuvo en la tarde de ayer en el emblemático Estadio da Luz a Ricardo Carlos, actual presidente del Benfica. Sobre el dirigente del club lisboeta pesan tres cargos: Tráfico de drogas, blanqueo de capitales y evasión fiscal. En su despacho, en el que se ha encontrado una gran cantidad de documentación y una destructora de papel con la que el detenido trataba de destruir las pruebas, se reunía con ciudadanos de diferentes nacionalidades, aunque principalmente colombianos, a los que compraba y suministraba cocaína. De hecho, José Carriço, uno de los dirigentes del club, también ha sido detenido en posesión de 10kg de cocaína. Pero la trama podría llegar mucho más allá, ya se investiga una posible conexión con un club noruego del que no ha trascendido el nombre y una trama de tráfico de drogas que se extendería hasta la frontera rusa. Se están estudiando los movimientos del presidente del Benfica en los últimos tiempos ya que al parecer habría hecho varios viajes al país del este de Europa para mover la mercancía que pasaba a través de la frontera con uno de los coches oficiales del equipo. Las pesquisas policiales comenzaron hace varios meses en la denominada “Operación Puerta 18”, ya que presuntamente era a través de esa puerta por la que entraba la droga. Desde el club, que ahora tiene un presidente en funciones, están intentando de desmarcarse de la figura de Ricardo Carlos y José Carriço para tratar de limpiar el nombre de uno de los clubes más importantes del país. En segundo lugar, se espera también la detención de uno de los hijos de Ricardo Carlos así como de dos empresarios portugueses (Antonio Dos Santos y Bruno Macedo), con los que el ya ex presidente del Benfica habría incurrido en los delitos de Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales en una maniobra que habría ayudado a varias empresas de Portugal a evadir más de 100M € en impuestos desde el año 2011 hasta la actualidad. Los detenidos pasarán en la mañana de hoy a disposición judicial e ingresarán de forma preventiva en prisión sin fianza hasta que comiencen los juicios. Fuentes Reales: Trama de drogas - Blanqueo y Fraude Miré alternativamente a Telma y Martín y al periódico, tratando de digerir la información que acababa de leer. De buena me había librado… -¡Guau! … Aún no me lo creo… Madre mía… Así se puso tan nervioso el primer día que entré en su despacho. No me esperaba, tenía la mesa de despacho llena de carpetas y papeles desordenados y la destructora… Yo ví la puta destructora de la que habla la noticia – Dije mientras señalaba con vehemencia la página del periódico – Estaba funcionando a todo trapo cuando entré en su despacho… ¿Será posible? En México casi me llevan por delante por el puto caso de los robos y ahora casi me pilla por medio también esto… ¡Madre mía! – Me eché las manos a la cabeza. -Como comprenderás – dijo Telma – No nos íbamos a quedar en Lisboa con todo lo que está cayendo… Y menos yo, que me habría tocado dar la cara con los medios de comunicación al ser la Jefa de Comunicaciones del club… No quería yo esa patata caliente en mis manos… -Y por eso retrasamos nuestra salida ayer… Porque Telma fue a la oficina a firmar su dimisión en cuanto saltó la noticia. Ya nos olíamos algo en los últimos días, el ambiente estaba muy tenso y siempre había policía en los alrededores del estadio… Pero no nos imaginábamos esto. -Total – dije – Que habéis puesto tierra de por medio con Lisboa. - Exacto – apuntilló Martín. - Y os habéis venido con la casa a cuestas… - Bueno, aún no he dejado mi apartamento, pero al haber firmado yo mi baja voluntaria, no me han dado ni las gracias. – Dijo Telma con tristeza -Por lo que ambos estáis sin trabajo. -Correcto – Dijo Martín mirando con preocupación a Telma. Miré al periódico una vez más. Respiré profundo, sopesando las pequeñas, mínimas, posibilidades que había de que Jorge Jesús pudiese estar mínimamente relacionado con todo este asunto y mañana o en una semana su cara apareciese también en el periódico en la relación de nuevos detenidos. Sería maravilloso. Cerré el ejemplar de papel y miré alternativamente a Telma y Martín. Esbocé una pequeña sonrisa que no sabía si les calmaba o les daba miedo. -Martín… Necesito un Segundo Entrenador… ¿Qué opinas? ¿Te animas a dejar de ver los partidos en la grada y sentarte conmigo en el banquillo?
-
La Samba de los Caídos II
@Breogán Qué tal compañero? Gracias por el comentario. Pues el tema de los extranjeros es bastante más flexible que en España, la verdad. Pero hay ciertas restricciones que tengo que investigar cómo cumplir porque parece un poco complejo todo el tema de las inscripciones en la Liga NOS. En cuanto a los fichajes, creo que sí, que no estaría mal contar con dos centrales más por si acaso y lo de Schurrle, tiene un gran potencial, pero ahora cuando veas a los que vienen por abajo, verás que quizá no sea el único que tiene capacidad de ocupar ese puesto de mediocentro creativo en el primer equipo. Habrá que decidir... @triver Qué tal compañero? Muchas gracias por la visita y los comentarios Tendremos muchos cambios en la plantilla ya que van a volver de cesión muchos jugadores que no tienen nivel para el primer equipo. Algunos de ellos ni para el filial. La banda izquierda es un absoluto desmadre, es impensable poder hacer algo este año si no nos reforzamos ahí. Lo mismo que en el centro del campo, en el que considero que sólo Pedro Sá y Dener tienen calidad actual para ser titulares. Y el segundo además se desempeña mejor como mediapunta que como mediocentro. Se avecina un verano muy movido. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos II
28 de junio de 2021, Hotel Jupiter Marina, Portimao. Tras mi marcha de Lisboa, aún no había tenido tiempo de instalarme en Portimao, por lo que el club me había pagado una semana en una de las mejores habitaciones del Hotel Jupiter Marina, uno de los más lujosos de una ciudad tan turística y ajetreada como Portimao. Sin duda, como bien había comentado en el día anterior en la sala de prensa, el clima de Portimao era mucho más agradable que el de Lisboa y a finales de Junio, unos agradables 29º me habían animado a darme un chapuzón en la enorme piscina de las instalaciones del hotel antes de tomarme un buen copazo y subir a la habitación para ponerme manos a la obra con el análisis de la plantilla. Al no haber podido aún ver entrenar a mi nueva plantilla, me tenía que “contentar” con el aluvión de información que Marcelinho Paulista me había enviado vía mail en forma de fichas técnicas y datos estadísticos de la pasada temporada de todos los jugadores que habían disputado partidos con el equipo. Me había prometido también que al día siguiente me mandaría una relación de los jugadores que habían estado cedidos en otros equipos, así como un anexo con los jugadores a seguir de las categorías inferiores. No era la mejor forma de analizar a mis nuevos jugadores, pero al menos me servía para hacerme una idea general de lo que podía encontrarme al llegar a los entrenamientos y a diagramar tanto un esquema de futuros movimientos en un mercado de fichajes que se abría en 3 días, como a plantear los conceptos tácticos generales con los que intentaría cumplir con los objetivos que mi nueva y amistosa directiva me habían propuesto. Tan amistosa que aparte de pagarme una semana en un hotelazo en una de las mejores zonas turísticas del país, también me habían obsequiado con un nuevo ordenador portátil que me había hecho poder dejar en la caja de mudanza mi vieja libreta y la pizarra magnética. Tras arrancar mi nueva bestia cibernética – que tenía un corporativo fondo con el escudo del club sobre fondo metálico – cliqué en el primer correo electrónico que aparecía en mi bandeja de entrada. Efectivamente, Marcelinho había sido puntual y delante tenía una cantidad de fichas y estadísticas dignas de admirar. De: marcelinho.paulista@portimonense.pt Para: renato.ribeiro@gmail.com Buenos días Renato, Tal y como te comenté en la reunión de ayer, te adjunto todos los datos que hemos podido recabar durante la pasada temporada para que te hagas una idea de lo que vas a encontrarte cuando te incorpores a los entrenamientos. Aprovecho la ocasión para nuevamente recalcarte la importancia de reforzar el cuerpo técnico. Tener un segundo entrenador te ayudaría mucho en estos casos. Un saludo Marcelinho. Ficha de Ricardo – Ficha de Samuel Aquí había poca tela que cortar. Estaba claro que el equipo contaba con un portero muy titular, Ricardo, y un suplente, Samuel. Uno de los líderes de vestuario y jugador más veterano junto a Dener, Ricardo había rendido a un nivel muy aceptable en la posición de portero, siendo el jugador con mayor valoración media de la pasada temporada (7.07) tras 39 partidos jugados en los que había conseguido 12 porterías imbatidas. Gran profesional que quizá fallaba en su salida del balón con las manos o su velocidad bajo palos. Por su parte, Samuel a sus 27 años cumplía con el rol de portero suplente habiendo disputado sólo 2 encuentros (en ambos saliendo desde el banquillo) y no parecía que pudiese mejorar mucho. Ricardo seguiría siendo el titular y salvo que apareciese una muy buena opción joven, Samuel continuaría como 2º portero. Ficha de Moufi – Ficha de Anzai La línea más exótica del equipo con un marroquí y un japonés, ambos además habiendo debutado como internacionales. Moufi había dado un buen rendimiento durante toda la temporada ocupando la banda derecha en 32 partidos repartiendo 3 asistencias. No es el mejor bagaje, pero tampoco estaba mal. Rápido, con mucha resistencia, agresivo y con buena técnica, amén de una afinidad tremenda con los partidos importantes. El japonés Anzai se valía de su capacidad para jugar en ambas bandas para haber defendido la camiseta del Portimonense en 14 ocasiones y repartiendo 4 asistencias. Muy rápido también, con capacidad aún de mejora, muy bueno con los centros y sacrificado para el equipo. Su talón de Aquiles: se arruga en los partidos importantes. Una línea bastante bien cubierta salvo que apareciese algún chollazo de mercado. Ficha de Rocha – Ficha de Jadson – Ficha de Possignolo – Ficha de Hackman Por aquí nos encontrábamos una línea coja si consideramos que el ghanés Hackman se marchaba al Estoril Praia en tres días al finalizar su contrato. Rocha se trataba de uno de los titulares de la pasada campaña con casi 30 partidos disputados. Un central con un físico cojonudo pero muy muy corto técnicamente. Sin duda no era un futbolista en el que se pudiese confiar para sacar el balón jugado desde atrás, algo a tener en cuenta. Eso sí, por arriba es un tanque y además adaptable a la posición de mediocentro defensivo. Jadson volvía tras haber estado durante la segunda vuelta cedido en Brasil, por lo que no había muchos datos sobre él. Sin embargo también se trataba de otro cabeceador nato, con buen pie, capacidad de liderazgo y muy profesional. Su fallo, la tendencia a lesionarse con extrema facilidad. Possignolo, probablemente el central más completo y que mejores números había conseguido la pasada campaña. 28 partidos disputados a un gran nivel. Bueno por arriba, por abajo, con los pies, táctica y técnicamente. Quizá algo fallón en la toma de decisiones, pero con una calidad más que sobrada para el equipo. Y sobre Hackman, poco que decir. Gracias a su polivalencia había jugado varios partidos y encima con buen nivel, pero se había negado a renovar y se marchaba al Estoril gratis. Lo bueno, que nos ahorrábamos casi 70.000€ en salarios la próxima campaña, la mala, que perdíamos al central más joven del equipo. Estaba claro que en esta línea habría que acudir al mercado mínimo a por un jugador. No teníamos centrales zurdos y sólo Possignolo parecía tener el puesto asegurado viendo sus números. Ficha de Henrique – Ficha de Candé La línea más coja del equipo sin duda por calidad y por falta de efectivos. Henrique Gelain, que apenas había disputado partidos esta campaña, se marchaba al Oeste de la Serie B brasileña al finalizar su contrato, otros casi 50.000€ que nos ahorrábamos. Tampoco perdíamos mucho ya que no parecía tener mucha calidad para jugar en Liga NOS. El joven Fali Candé había defendido la camiseta en 15 ocasiones esta temporada con un desempeño bastante decente. Sin embargo, no parecía tener una calidad suficiente para poder estar en el equipo, al menos en el presente, ya que tenía potencial para mejorar. Había que ir al mercado sí o sí en esta posición. Uno o dos efectivos serían necesarios, según si optaba por mantener a Candé en la plantilla (al que seguía el Bologna italiano) o le dábamos salida. Ficha de Medeiros – Ficha de Dener – Ficha de Schurrle – Ficha de Pedro Sá En el centro del campo nos encontrábamos con un póker de jugadores con perfiles muy diferentes, pero que no terminaba de convencerme. El polivalente Fernando Medeiros (DFC-MCD-MC) ya figuraba como transferible a mi llegada y tras analizar sus números, seguiría así. Solo 3 titularidades en toda la temporada para uno de los jugadores más mediocres de la plantilla. Me hablaban de un potencial aún latente en el que no confiaba viendo que ya tenía 25 años. Dener era uno de los pesos pesados en el equipo. 7 temporadas a sus espaldas para el máximo goleador de la pasada temporada del equipo (9 goles, algo que no hablaba muy bien de la parcela ofensiva). Uno de los jugadores mejor valorados económicamente, polivalente, constante, con calidad… Sin duda seguiría en el equipo con una relevancia similar. Schurrle. Juventud al poder. Con 19 años si me fiaba de su potencial futuro. Había llegado la pasada temporada del Braga B y ya había disputado 19 partidos con el POrtimonense. Aunque aún estaba bastante verde, se trataba de uno de los jugadores con más talento del equipo y capaz de jugar en el centro del campo y la media punta. Pedro Sa. Sá es la estrella del equipo y con todo merecimiento. 5 temporadas a sus espaldas para el mejor jugador del equipo y timón del centro del campo del Portimonense. 38 partidos, 4 goles y 3 asistencias, una de las mejores valoraciones medias y unas condiciones, sobre todo tácticas, fuera de serie para el equipo. Un fijo. En esta línea tendríamos la baja asegurada de Medeiros, así como la posible salida en forma de cesión de Schurrle. Dener y Sá, intocables. Ficha de Boa Morte – Ficha de Julio Cesar Cuando vi el nombre de Boa Morte, automáticamente me retrotaje a principios del siglo XX cuando un Luis Boa Morte pletórico la rompía en Inglaterra, sobre todo en el Fulham, donde se convirtió en todo un ídolo. Y no iba tan desencaminad, ya que Aylton era su sobrino. Aylton compartía muchas de las buenas cualidades de su tío destacando su capacidad de sacrificio, buena técnica, velocidad y resistencia, polivalencia… Quizá esa falta de garra en los grandes partidos y su incapacidad para darle con la zurda eran sus principales fallos. Julio Cesar era otro jugador que ya estaba puesto en el mercado al llegar y se iba a quedar ahí. Otro jugador infrautilizado y que cobraba más de 70.000€ para no hacer nada. ¿Tenía buenas cualidades? Algunas. ¿Podríamos encontrar algo mejor en el mercado? Sin duda. Otra línea en la que habría que ir al mercado para traer al menos una cara nueva con la salida de Julio Cesar. Ficha de Lucas – Ficha de Luquinha Nos encontrábamos en la línea decisoria en muchos equipos. En la que se sitúan los jugadores más talentosos. Y aunque en el Portimonense contaba con esa calidad, no había ese jugador definitorio que buscábamos. Lucas Fernandes cumplía con el perfil del típico jugador brasileño: muy técnico, polivalente, con gusto por los grandes partidos… Pero con tendencia a lesionarse, no muy dado a meterse en duelos físicos y con carencias en el campo de entrenamiento. La temporada pasada había hecho una temporada bastante gris, pero sus 23 años y su gran potencial me hacían plantearme seriamente el darle una nueva oportunidad en el equipo. Con Luquinha teníamos a otro de los jugadores más jóvenes de la primera plantilla, pero en el caso del mediapunta había sido muy muy infrautilizado. Estaba siendo seguido por varios clubes portugueses y probablemente una salida en forma de cesión sería lo más recomendable para él. Tenía un gran potencial, pero necesitaba partidos para desarrollarse. Un jugador que destacaba por su polivalencia, agilidad, capacidad de trabajo y regularidad, así como una técnica más que notable. Aún no tenía claro si optaría por un esquema tipo Benfica con un 4-3-3 o si jugaríamos con Mediapunta. En el caso de que fuese la segunda opción, se antojaba prácticamente imprescindible acudir al mercado a cerrar a otro jugador. Ficha de Salmani – Ficha de Welinton Jr – Ficha de Lazaroni – Ficha de Ruster Área del campo super poblada y en la que iba a meter la tijera a base de bien. Estaba claro que la banda zurda de este equipo era el auténtico punto negro de la plantilla, tanto en defensa como en ataque. Jafar Salmani. Con ese nombre de villano de Aladdin, el iraní había llegado al Portimonense el pasado año y tenía las horas contadas en el equipo. Un rendimiento paupérrimo aunado a una falta de calidad para la categoría evidente, eran el cóctel perfecto para conseguir en torno a 400.000€ con su venta entre fichaje y ahorro salarial. El polivalente Welinton también se había sumado a las filas del POrtimonense el año pasado y tras un año para olvidar tenía todas las papeletas para dejar su sitio a otro jugador. Ya estaba como transferible y así se quedaría. Sin calidad suficiente para la categoría, muy rápido eso sí, tenía más posibilidades de mandar el balón a la playa al intentar un pase o un centro que de que llegase a su receptor. Inaceptable. Lazaroni. El italobrasileño acababa contrato en 3 días y no iba a mover un dedo por intentar renovarle. Jugador más corto que el abrazo de un suegro. Muy limitado técnicamente. Torpe. Había estado cedido en el Ponte Petra (uno de los clubes en los que yo había jugado en mi juventud) la pasada campaña y a lo mejor tenían opciones de hacerse con él a coste cero. De todas formas, estaba valorado en unos irrisorios 1400€, por lo que tampoco se iban a quedar a cero si lo fichaban… Ruster. Aunque parezca mentira y dada su baja participación (7 titularidades y 8 suplencias), Ruster había sido el jugador que más había aportado llegando incluso a marcar 4 goles, en esta demarcación. Físicamente rápido y fuerte, aunque parecía que tiraban de él cuando intentaba saltar. Correcto técnicamente, quizá fallaba un poco a la hora de colocarse y de seguir órdenes tácticas. Estaba claro que aquí se requería una remodelación completa. El único que tenía alguna opción de quedarse (y como suplente) era Ruster. Ficha de Crislan – Ficha de Messias – Ficha de Beto Cuando llegas a la línea de delanteros y ves que entre los 3 jugadores que son naturales en esta posición, han marcado 13 goles; está claro que algo pasaba… Crislan. 6 goles y 2 asistencias para un jugador que contaba con un gran talento en sus botas, pero que no se había visto reflejado en su juego. Muy técnico, pero con graves carencias tácticas. Un jugador que en 5 temporadas en el Braga había marcado 2 goles… Malo. Fabricio Messias. Y sin saberlo, resulta que teníamos a nuestro Messi particular. Si Pedro Sá era la estrella del equipo, Messias era el ídolo de la grada. Un jugador que estuvo en las filas del club de 2011 a 2018, tuvo un breve paso por la Liga Japonesa y volvió la pasada campaña a sus 31 años para defender de nuevo la camiseta del club. Amante de los grandes partidos, con un encaje perfecto con la plantilla y la afición, una capacidad de disparo más que notable, polivalencia, regularidad… Algo tuvo que pasar el año pasado para que este buenísimo delantero sólo marcase 6 goles. Beto. Jugador llegado al Portimonense hace dos temporadas y que en el Benfica tuve en mi agenda de posibles delanteros para el filial ya que está considerado como una de las promesas de la Liga NOS. Es cierto que había jugado una temporada bastante mala aunque sólo había gozado de dos titularidades… Su capacidad de cabeceo era impresionante, así como sus condiciones físicas pese a sus casi 2 mts de altura. Un delantero perfecto para jugar de espaldas a portería y descargar a línea de tres cuartos. Aquí estaba claro que había que sacar a alguien para traer un delantero potente que pudiese mejorar los números del pasado año. Y el que tenía todas las papeletas era Crislan. Ahora comenzaba a entender tanto el hecho de que la directiva me comentase que buscaban una revolución en la plantilla, como el hecho de que Leonardo me dijese que era el club perfecto para mí. Por un lado, teníamos la salida más que segura de 8 jugadores, sumado a que habíamos tenido 3 cedidos esta temporada (de los cuales me llegarían los informes al día siguiente). Me quedaba también ver los jugadores que volvían tras cesión y los de categorías inferiores para ver si alguno cumplía con los estándares de calidad que iba a pedir a la plantilla. Y por otro, el hecho de que la cultura del club fuese la de fichar jóvenes jugadores brasileños hacían el club no perfecto para mí, sino para Leonardo. El viejo zorro sabía muy bien cómo moverse. A partir de que al día siguiente tuviese toda la información de la plantilla, con los informes de los cedidos y las promesas ya en mis manos, podría hacerme una imagen mucho más completa de lo que podría hacer o no en el mercado de fichajes. Lo que quedaba claro es que si conseguía dar todas las bajas que había planteado, al menos el presupuesto cuadraría. Me dispuse a cerrar el portátil para bajar a comer al restaurante del hotel cuando el móvil sonó. Era Martín. -¿Qué pasa Martín? ¿Qué tal por Lisboa? Se hizo un breve silencio mientras por detrás se escuchaba entre susurros un “díselo” en voz de mujer. Era Telma. -Hola Renato, perdona que te moleste… ¿Te pillo bien? -Claro Martín… ¿Qué pasa? ¿Estáis bien? - Ehmmm… Si sí, todo bien. ¿Te importa que vayamos a hacerte una visita? -Bueno… Aún estoy en el hotel, pero podría intentar arreglarlo. Me estás preocupando Martín… ¿Ha pasado algo? -No no… nada grave. Cogemos el coche y cuando lleguemos te contamos. Pero tranquilo, estamos bien… -Ok… Bueno pues aquí os espero… Os mando la ubicación. Avisadme cuando lleguéis. ¿Qué habría pasado para que Martín y Telma quisiesen cruzarse medio país para “contarme algo”?
-
La Samba de los Caídos II
Actualización de cabecera ahora que espero que ya no sea un spoiler jajajaja. @dankerlot Qué tal compañero? Gracias por pasarte!! Como dices, estaba claro que la única opción de Renato de mantenerse en el Benfica era ver un atisbo de duda por parte de la directiva en cuanto a mantener a JJ en el cargo... Y no fue así. Con eso, decidimos tomar un nuevo rumbo y tras la negativa del Sporting de Lisboa, que habría sido un pelotazo, se puso por delante el Portimonense. Que creo que es un cambio mucho más natural y más realista. Que un equipo a punto de descender fiche a un entrenador destacado de la división inferior es algo frecuente en nuestro fútbol, por lo que estoy contento del rumbo que toma la historia. En cuanto a la historia del Portimonense, yo también desconocía mucho de ella, no soy muy ducho en fútbol portugués la verdad; y me ha sorprendido ver al bueno de Jackson dando sus últimos coletazos en el modesto equipo de Liga NOS. Jorge Jesús aún no ha dicho su última palabra, eso te lo puedo garantizar... jajaja Ahora toca remangarse y trabajar duro, ya que hay mucho por hacer. @ansodi Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo!! Tal y como dices, techo de cristal alcanzado y búsqueda de nuevos retos. Pese a que los objetivos no son muy "estresantes", sí que suponen un salto con respecto al año pasado, en el que teníamos que terminar en media tabla con un equipo que podía competir en Liga NOS. Kayky fichó por el Benfica en el mercado de invierno pero se quedó en Brasil hasta que se abra el mercado en Julio, vamos en unos días. Por lo que le hicimos el trabajo a nuestro ex equipo y, salvo que sea en forma de cesión, no podremos disfrutar del talento de la perla. @Guido_Rojo Qué tal amigo? Un placer tenerte por aquí como siempre. A mí me pasó lo mismo con Boa Morte y resulta que es su sobrino jajaja. Como comentaba arriba, el ciclo está más que acabado y tocaba buscar nuevos rumbos. Ahora hay que esperar a ver cuándo nos cruzaremos con nuestro nuevo archienemigo. Ya tenemos nuestro al Oltra de Ricci o al Blanco de Simon Eastwood jajaja. Un saludo a todos!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Creo que es la primera vez que veo a Simon despacharse "a gusto" en el despacho rajando de sus jugadores. Va a liar una buena escabechina en el centro del campo como le dejen jajaja. Todo ello enmarcado en el inminente partidazo que se viene con Europa en juego. En caso de no clasificarse... Sería el fin de Simon en el equipo prestoniano? no creo... no? El presi le quiere. A por la FA!
- La droga del fútbol
-
La Samba de los Caídos II
27 de junio de 2021, Sala de Prensa -Renato, aquí, para A Bola. Estás aquí, sentado al lado del presidente y del Director Deportivo. ¿Cuáles han sido tus primeras impresiones del equipo y la ciudad en estos primeros días? Me resultaba un poco extraño volver a moverme en ruedas de prensa y entre periodistas. No estaba abarrotada la sala, pero sí había una nutrida presencia de reporteros cubriendo mi llegada al equipo ya que había creado bastante expectación al haber sido declarado unas semanas antes como el Entrenador Revelación de la Liga Ledman PRO. Pero es cierto que había perdido algo de práctica al hablar en los medios ya que durante mi estancia en el Benfica sólo había tenido que comparecer en ruedas de prensa en los dos partidos ante el Porto B, aunque me curtí un poco en mi paso en Argentina ya que allí la prensa vive el fútbol como si fuese un aficionado más. -Hola. Pues la verdad es que he tenido poco tiempo por ahora para moverme por aquí. Llevo apenas un par de días y lo típico… Buscar piso, conocer un poco los sitios para ir a comer y demás… Eso sí, hace más calor que en Lisboa. La sala de prensa prorrumpió en carcajadas mientras otros periodistas iban levantando la mano. -Por aquí Renato, para O Jogo. ¿Crees que estás al nivel de un equipo con estas exigencias? ¿No es un salto demasiado grande para un entrenador con tan poca experiencia? Esa pregunta me molestó un poco. ¿Experiencia en Portugal? Un título en mi primera temporada, pero llevaba otras 3 temporadas a mis espaldas con dos ascensos tanto en México como en Argentina. Parecía que haber estado un año a la sombra de JJ había generado más perjuicio en mi reputación que beneficio. -Bueno, llevo 4 años como entrenador profesional y tengo dos ascensos a mis espaldas y un título conseguido este año en mi primera temporada en Europa. No me considero un profano en la materia ni una persona sin experiencia. ¿Joven? Sí. De hecho, en este equipo hay jugadores a los que saco 3 o 4 años solamente. Pero la directiva ha confiado desde el primer momento en mí y mi objetivo aquí es corresponder a esa confianza con resultados y buen juego. El jefe de prensa señaló con la punta del bolígrafo a un periodista que levantaba la mano mientras espetaba un serio “Última pregunta”. -Para Record: Vista la tradición del equipo de fichar jugadores jóvenes y de su afición por traer a futbolistas de tu país natal… ¿es de esperar que alguno de tus ex jugadores del Benfica B termine recalando en tu plantilla esta temporada? Me recliné en la silla para intentar pensar la respuesta un poco. Es una cuestión que yo me había planteado también en los últimos días desde que se confirmó mi fichaje por el equipo hace una semana. Pero quizá no era la mejor idea mostrar mis cartas ante la prensa y con la directiva a mis costados. -Gran pregunta compañero. No te voy a negar que no me haya planteado esa posibilidad en estos días. Pero por ahora aún no he hecho un análisis de la plantilla, ni del cuerpo técnico. Incluso el mercado de fichajes está cerrado hasta dentro de unos días. Tengo unos días para pensar en las diversas posibilidades que el mercado me ofrece y ya tendremos tiempo de plantear ofertas y demás a los equipos con los que hablemos para intentar de reforzar la plantilla para contribuir a que un equipo como éste no pase por los apuros que pasó la pasada temporada. Un par de periodistas más levantaron la mano, pero el jefe de prensa dio por terminada la conferencia. Nos pusimos en pie, el presidente, que estaba a mi izquierda, se abotonó la chaqueta mientras me miraba con satisfacción. Me dio la mano mientras los reporteros descargaban una ráfaga de flashes sobre nuestras figuras. El 27 de junio de 2021 quedaría marcado en mi retina como el día en que dejé de ser entrenador del Benfica B y me convertí en el nuevo entrenador del Portimonense SC de la Liga NOS. Noticia del fichaje Una hora antes, Estadio Municipal de Portimao, Portimao El despacho del presidente lucía muy diferente al del Benfica B. Con un aspecto mucho más moderno y funcional, sin minibar y con una gran pantalla en la que en ese momento se veían un aluvión de datos sacados del estudio de Big Data de la temporada pasada del equipo. Una temporada en la que el Portimonense se había salvado por los pelos (1 punto) del descenso a la Liga Ledman PRO. Lo que habría significado la vuelta a la segunda categoría del fútbol portugués por primera vez desde 2017. Un resultado que se logró in extremis con 3 victorias en las tres últimas jornadas y que permitieron al equipo salir del descenso, pero que no fueron suficientes para salvar la cabeza de mi antecesor. Rodiney Sampaio, el presidente, me esperaba al pie de la mesa de juntas que presidía la gran sala, en la que también se encontraba una persona que para mí me resultaba muy familiar, ya que le había visto golear en Brasil cuando apenas tenía 15 años. -Pasa Renato. ¿Qué tal? Bienvenido a tu nueva casa – Me dijo mientras me tendía la mano y me regalaba una amplia sonrisa. – Te presento a Marcelinho Paulista, nuestro Director Deportivo. Aunque creo que ya lo conoces, ¿no? Estreché la mano de uno de los ídolos del Corinthians de finales de los 90. -Por supuesto presidente. Un placer para mí y un honor poder trabajar con una persona tan influyente y representativa para el fútbol brasileño – Dije con cierto tartamudeo mientras estrechaba la mano de Marcelinho. -Sin tantas formalidades garoto… ¡Que somos compañeros de equipo! – Me dijo Paulista mientras me golpeaba suavemente el hombro. -Bueno Renato – Retomó la palabra el presidente – Toma asiento y cuéntanos. Es la primera vez que nos vemos en persona tras haber hablado con tu representante y las negociaciones via Zoom que tuvimos el otro día. ¿Qué te ha parecido Portimao? - Gracias. Pues la verdad es que me encanta la ciudad. No tiene nada que ver con Lisboa pese a ser ambas ciudades de costa… La temperatura aquí es mucho más agradable y tiene ciertos aires que me resultan familiares. Mi madre es de las Islas Canarias y la ciudad tiene un aire a las islas que me encanta. -Nos alegramos mucho. Cuando hablamos con Leonardo, nos comentó que por tus raíces y por tu experiencia, eras el candidato ideal para el puesto. Y la verdad es que no podemos estar en desacuerdo. Como bien sabrás, somos un club con cultura formadora y vendedora y servimos de puerta de entrada para muchos de tus compatriotas. -De hecho – Comentó Marcelinho – Como verás en unos momentos, nuestra plantilla está formada en gran parte por jugadores brasileños y estamos muy orgullosos de dónde son capaces de llegar algunos de los jugadores que llegan aquí apenas con 20 años. -Pero antes de entrar en materia de plantilla. Renato, ¿qué sabes del Portimonense? Vaya. Pregunta de examen. Y era el temario que no me había preparado. -Pues no te voy a engañar Rodiney… Llevo apenas un año en Portugal y ha sido un año bastante ajetreado en Lisboa, no me ha dado tiempo a empaparme de la historia de los clubes. Sé que sois – somos – un club con bastante tradición, que lleva en Liga NOS de forma ininterrumpida desde la 16/17 y que el año pasado se sufrió bastante para mantener la categoría. -Exacto. No vas desencaminado. Tenemos más de 100 años de historia pero es verdad que hemos rubricado muchas de nuestras temporadas en las categorías inferiores a la que estamos ahora, hemos ganado la actual Liga Ledman PRO en cuatro ocasiones. La última, como decías, en 2017, lo que nos dio el ascenso a Primera División. Para nosotros es un auténtico orgullo haber podido mantener al equipo cuatro temporadas consecutivas en Liga NOS, aunque este año nos ha costado muchísimo mantenernos. Por eso hemos decidido prescindir de parte del cuerpo técnico pasado y tenemos planteado modificar también la plantilla. Todo de cara a que el equipo se asiente definitivamente en Liga NOS y podamos brindarles a nuestros aficionados temporadas más tranquilas que la pasada. -En ese sentido – Tomó la palabra Marcelinho – Hemos trazado un plan a 5 años en el que queremos que tú tomes la voz cantante. Comenzando con el contrato de 2 temporadas que has firmado. Verás, con la llegada de un técnico joven y brasileño como tú, creemos que podemos convertirnos en un club referencia para la llegada de talentos cariocas. Aunque eso no quiere decir que no se puedan firmar a futbolistas de otras nacionalidades por supuesto. Marcelinho tomó un pequeño dispositivo que se encontraba a su izquierda. Era un puntero inalámbrico con el que apuntó a la pantalla para comprobar que el láser funcionaba y clicó un botón para pasar a la siguiente imagen. -Como te decía, tenemos un plan a 5 años que puedes ver en la pantalla. Como verás, lo más importante para nosotros es que vengan jugadores brasileños, jóvenes y que el futbol que se juegue sea atractivo para el espectador. Confiamos en ti para que instaures en sistema de juego y una política de cantera similar a la que teníais en el Benfica. -Es cierto que no tenemos las instalaciones que tienen en la capital, pero tampoco somos cojos… - Apuntilló el presidente. -La idea es tener gente joven, que evolucione aquí, bien sea llegada desde fuera o formada en la cantera. De cara a poder obtener beneficios con un futuro traspaso. -Vamos, lo que viene siendo un club trampolín – Comenté. -Sí, pero tampoco vamos a malvender a nadie. La idea es tener una economía fuerte que nos permita mantenernos a flote en Liga NOS y que de vez en cuando nos permita traer a alguna estrella. -Que no se te olvide que hemos sido el equipo que ha podido disfrutar de sus últimos dos años de fútbol de uno de los últimos grandes goleadores que ha dado la competición portuguesa… Efectivamente, Jackson Martínez había jugado desde 2018 a 2020 en el Portimonense antes de retirarse por unos graves problemas de tobillo. Un futbolista que explotó de forma brutal en el Porto hacía unos 6 o 7 años pero que tras su fichaje por el Atlético de Madrid, fue perdiendo fuelle hasta casi desaparecer del panorama futbolístico. -No te preocupes en exceso de esa última línea que habla del final de tu contrato. Si las cosas van como queremos que vayan… Estarás con nosotros el tiempo que quieras. -Para arrancar este año – El presidente se puso serio – Creemos que con una buena reestructuración el club puede pelear por estar en mitad de tabla. ¿Consideras ajustado ese objetivo? -Considero que sí. De hecho este año ha sido el peor del equipo en Liga NOS, pero no es lo normal, ¿no? -Exacto. Queremos volver a tener temporadas tranquilas y tú puedes lograrlo. -Ahora vamos a entrar en materia – Marcelinho volvió a pasar de pantalla – No estamos para tirar cohetes económicamente. Marcelinho puso una imagen en la que se veía un balance económico bastante pobre y en el que se veía una línea claramente descendente de los ingresos que hacía que el club actualmente estuviese en números rojos. -Como verás, el club ahora mismo está en números rojos y actualmente nuestro presupuesto de fichajes es bastante limitado, unido a que estamos por encima en el presupuesto de sueldos. Esto viene dado también porque hemos afrontado, como habrás podido comprobar al llegar al estadio, unas pequeñas obras de mejora de las instalaciones que terminarán a mediados de Julio, antes de que termine la temporada. Tenemos un estadio pequeño, de poco más de 5000 asientos, pero nos gusta pensar que es moderno y cómodo para nuestros aficionados y queremos que siga siendo así en el futuro. Creo que se me notó cómo mi gesto se torcía al ver unos números que me recordaban peligrosamente al Benfica. Volvía a estar en un equipo en el que la economía estaba muy tocada, pero con unos objetivos muy superiores… -Pero tranquilo, Renato, que todo tiene solución. – Marcelinho volvió a pasar pantalla – Actualmente tenemos una estructura de plantilla bastante jerarquizada y en la que Ferreira, nuestro portero titular y los capitanes Pedro Sá y Dener, son intocables y los líderes del vestuario. Llévate bien con ellos y tendrás mucho ganado. Pero a partir de ahí… Hay mucho margen para moverte. -Tenemos una plantilla amplia – Dijo el presidente señalando a la pantalla – Y cuando digo amplia… Digo amplia, en el total sentido de la palabra – Rodiney separó las manos lo máximo posible. Hay 26 jugadores de la primera plantilla, eso sin contar a los dos que hemos tenido en préstamo este año. Ya ahí hay un buen sitio para sacar dinero. Pero no sólo eso, hemos tenido hasta a 16 jugadores cedidos en otros equipos y somos conscientes de que no todos tienen nivel para jugar en Liga NOS. Eso suma un total de más de 40 futbolistas… No queremos una plantilla tan amplia y menos cuando algunos no han dado el nivel este año… Marcelinho volvió a pasar pantalla y pude ver una interminable lista de nombres. -¿Ves a lo que nos referíamos? Jugadores que este año han jugado poco o que han dado mal rendimiento. Aun así tienen un buen valor de mercado y a buen seguro que vas a poder sacar suficiente dinero como para cuadrar cuentas y que puedas fichar. El mercado se abre en unos días y queremos una revolución en la plantilla para que la gente se vuelva a reenganchar. Una nueva pantalla enseñó la nómina de cedidos del club. 21 jugadores a préstamo en otros clubes. Y seguro que más de uno no pagaba un euro. Me eché las manos a la cabeza. -Exacto, una locura. 21 jugadores en otros equipos. Es cierto que algunos de ellos forman parte de las plantillas de los filiales, pero también engordan el presupuesto para sueldos y no podemos seguir permitiéndonos eso. -Es por ello – Retomó el presidente – que queremos que lideres el cambio del club para buscar su modernización y su estabilidad. Vas a trabajar codo con codo con Marcelinho para intentar que este proyecto sea viable y si encima conseguimos resultados deportivos potentes, mejor que mejor. Me mesé la barba mientras iba asimilando toda la información que había recibido en la última media hora. -¿Y qué hay del cuerpo técnico? Es importante también saber con qué voy a contar para saber lo que puedo hacer. -Muy buena pregunta Renato. Lo habíamos dejado para el final. – Un nuevo pantallazo dejó a la vista la nómina de trabajadores que el club tenía. -Tenemos muchísimo margen de mejora. Para empezar, no tenemos aún un Segundo Entrenador. En este sentido tienes libertad plena para buscar en el mercado y fichar a quien tú quieras. Si quieres traer a alguien del Benfica B, podemos intentar negociarlo, si conoces a alguien de tu etapa en Argentina, también. Quien tú quieras. Lo único que pedimos es que quien venga, lo haga con la misma convicción en el proyecto que has mostrado tú desde tu fichaje. -Perfecto. Me pondré a ello pronto, mientras voy pensando qué movimientos de plantilla puedo hacer para liberar masa salarial y afrontar lo que nos depare el mercado de fichajes. Tanto Rodiney Sampaio como Marcelinho Paulista se pusieron en pie. El presidente habló primero. -Perfecto Renato. Reitero mi alegría e ilusión de que el técnico Revelación de la Liga Ledman PRO esté con nosotros. Confiamos en que bajo tu mando, el Portimonense va a llegar lejos. Y ahora, si nos acompañas, los periodistas te esperan en la sala de prensa.
-
La Samba de los Caídos II
@Breogán Qué tal compañero? Gracias por pasarte y comentar!! Lo siento por dejarte con la intriga jajaaja. Los que habéis seguido alguna de mis historias, habréis podido comprobar que el periodo entre temporadas me gusta tomármelo con calma, sobre todo en las historias con trama. Me ayuda, aparte de a darle algo más de profundidad a la historia, a "descansar" un poco y plantear la nueva temporada con fuerzas. Pero ya te garantizo que haciendo un poco de scroll hacia abajo, vas a descubrir el misterio. Un saludo!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Sufrirá el Preston salvo tocada de flauta máxima el quedarse fuera de Europa después del bajón de rendimiento al final. Parecía hace un mes o dos que el equipo había encontrado el rumbo y el juego, sobre todo tras la épica eliminatoria en UEL ante el Valencia, pero creo que precisamente en el siguiente cruce, la caída del equipo en Semis, supuso un duro mazazo anímico para la plantilla. Desde ese punto ha costado remontar el vuelo. Como dice la prensa, habrá que agarrarse al clavo ardiendo de la FA Cup para intentar volver a entrar en Europa y, de no ser así, tocará jornada de reflexión...
-
La droga del fútbol
Bueno bueno bueno!!! Por donde empezar... En primer lugar, por supuesto, felicitaciones por el trabajadísimo título de Liga. Ahora viene una temproada de muchos cambios al semiprofesionalizar al equipo. Por otro lado, muchas gracias por la visita a Sunderland. Gran trabajo el tuyo en este post en cuanto a recabar datos coincidentes con esas fechas. Un crack!! Tercer lugar... Kameni?! La hostia!!! Puede convertirse en ídolo de la grada en seis meses coño jajajaja. Y para terminar... Marc se fue a NOruega huyendo de un pasado turbulento y ha terminado convirtiéndose en el Heisenberg del Norte. Vaya bestia!!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Ricci es un tipo de lo más peculiar, no cabe duda. Después de un año muy complicado en el Betis y que probablemente sea el último (todos sabemos que Marco es "culo de mal asiento") nos surge la oportunidad de nuestra vida para poder vivir del cuento un año o dos y retirarnos por la puerta grande con los bolsillos llenos de pasta y va el tío y dice que no! PD: Quién coño es el seleccionador? jajaja PD2: Dónde están los Dani Olmo, Pau Torres, Pedri, Ferran y compañía?!??!
-
La Samba de los Caídos II
06 de junio de 2021, Diósgyõri Stadion, Miskolc, Hungría ¡GOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOooOoOoOoOoL! Los casi 6000 aficionados de Portugal que se habían desplazado a Hungría celebraban enfervorecidos el gol en el minuto 90 de Nuno Tavares, el jugador del Benfica, que le daba a Portugal Sub21 el título del Campeonato de Europa Sub21 ante unos italianos que se echaban las manos a la cabeza, tanto jugadores como aficionados. Yo me encontraba en el palco, invitado por la Federación Portuguesa, a unos 6 asientos de Jorge Jesús, que celebraba con vehemencia el gol de su pupilo. A mi lado, Leonardo, que una vez más me asombraba con su capacidad para conseguir meterse en sitios en los que nadie le espera. -¡Garoto! ¡Pero celébralo hombre! ¡Que ha marcado tu chaval! Leonardo saltaba y me golpeaba el hombro mientras yo aplaudía el golazo de Nuno con cierta indiferencia. No me resultaba muy distinto el hecho de que lo hubiese marcado él o cualquier otro futbolista de los 11 que estaban jugándose el título. -¿Mi chaval? Qué va Leonardo… Es el chaval del impresentable aquel que está celebrando como si fuera un hooligan… A mí sólo me lo han prestado en 4 o 5 partidos… Nuno Tavares era uno de los tantos jugadores que tenían edad de jugar con el Benfica B pero que Jorge Jesús se había encargado de tener bajo su ala para estar en el banquillo o la grada del Estadio Da Luz la mayoría de los partidos y que, en contadas ocasiones, había tenido a bien cederme para que el chico dispusiera de minutos. Datos del partido Tras las celebraciones a pie de campo pertinentes y la “vuelta de los campeones” con el trofeo en la mano, la afición fue abandonando poco a poco el estadio y dispersándose entre los bares de los aledaños del estadio en la ciudad de Miskolc, mucho menos conocida que Budapest pero con un ambiente nocturno bastante interesante. Leonardo y yo nos encaminamos hacia un pub que parecía tener una buena combinación entre buena cerveza y música agradable. Nos sentamos en una mesa en los exteriores y pedimos un par de jarras de Mad Scientist, una de las cervezas más conocidas del país. Leonardo me escrutaba con la mirada, con una expresión mezcla de interés y cierta superioridad. -Bueno garoto… ¡Cuéntame! ¿Qué ha pasado en estos días desde que acabó la temporada? -No mucho Leonardo, la verdad… Tengo la cabeza hecha un lío. -Lo se Renato… Lo sé. A veces se te olvida que llevo más de 15 años a tu lado… Miré con cierto rencor a Leonardo. Si de esos 15 años descontábamos el tiempo que había estado desaparecido tras dejarme tirado después de mi lesión cuando engañó al Ponte Petra diciendo que había una oferta de uno de los grandes de Brasil por mí, con el evidente objetivo de sacar un importante beneficio económico; esos 15 años se reducían a la mitad. -No me toques los cojones Leonardo… Que si estás aquí es porque buscas algo… -Nada que no sea beneficioso para ti. ¿Qué se mueve por Lisboa? -Pues, para variar, cara y cruz… Le pedí al presidente que me renovara a Montoia y lo ha hecho. -¡Bien coño bien! – Alzó la jarra como el que brinda en una boda – Algo bueno que hacen. -Sí, pero como siempre tiene una parte negativa. Me ponen el caramelo de renovar a uno de mis jugadores fetiche, marcando cláusulas que indican que en un año o dos estará disponible para el primer equipo, por lo que lo perderíamos desde esta temporada prácticamente conociendo a JJ. Y eso no es todo… ¿Te acuerdas que dije que Fabio Duarte iba fuera al finalizar la temporada? -¿El manos de paja? ¿El Loris Karius portugués? Claro. Deben de quedarle unos 20 días de contrato, ¿no? -¡Ja! Le quedaban. Me dice el presidente hace unos días que no podemos echar al capitán, que le renuevan 2 años y que puede que sirva para equipos satélite. -Bueno, no te lo vas a tener que comer… No es tan malo. -¿Te recuerdo cómo funcionan las cesiones en este equipo? Me han reventado media plantilla sacando cedidos a unos 8 jugadores esta temporada pasada… ¿Sabes cuánto dinero hemos recibido por esas cesiones? Cero euros. Los equipos a los que van no pagan ni un euro por tener a los jugadores. ¿Sabes lo que significa? Que seguimos sumando salarios a un presupuesto asfixiado y encima hay que buscar a otro portero. -¿Y lo has buscado ya? -Pues la verdad es que por ahora no. Pero sí he cerrado a dos jugadores que acababan contrato. Viendo que me van a volver a desmembrar al equipo y que hay jugadores como Zé Gomes que sí o sí van a estar en la primera plantilla el año que viene, he cerrado el contrato de dos jugadores: El primero es un chaval español, que viene del Villareal pero es de la cantera del FC Barcelona. Antonio Jesús, 20 años y centrocampista. Tiene pinta de que puede darle guerra a Rafa Brito en el centro del campo. Y por otro lado, Yan Said, el delantero del filial del Braga. Ha sido internacional con la Sub18 de Portugal y tiene buenas cualidades. Leonardo asintió con la cabeza pero había algo que le rondaba. -Pero… ¿Eso quiere decir que te quedas en el Benfica otro año? -Buffff – Suspiré – No lo sé. Me guardo las espaldas por lo que pueda pasar… Hubo contactos pero no ha salido bien… -¿Qué pasó con lo de Carlos Loureiro? – Lo miré con incredulidad – Renato, que yo me entero de todo… Que te lo he dicho siempre jajajaja. -No sé cómo te has enterado… Pero sí, hablé con él. Me comentó que tenía varios contactos en Portugal y uno de ellos muy jugoso. Hablamos ni más ni menos que del Sporting de Lisboa. Este año han quedado 4º en la NOS y han largado al entrenador. Me dijo que llamaría al presidente, con el que había hecho algún negocio en el pasado. -¡Caralho Renato! ¡Vaya salto de calidad! – Vi un atisbo de símbolo del dólar en los ojos de Leonardo. -Frena viejo frena… Como te he dicho, no salió bien. Sí, estuve hablando con el presidente la semana pasada. Todo parecía muy bien encarrilado, valoraban mi juventud, el trabajo con los chavales del filial y mi capacidad para controlar la plantilla... - ¿Y? -Y no quieren entrar en conflicto con el Benfica. No quieren pagar los 600.000€ de cláusula de mi contrato y se rumorea que van a contratar a Patrick Vieira.. Me recliné en la silla con desesperación. Al final, el tener dos años de contrato estaba comenzando a convertirse en un collar cada vez más pesado. Había perdido la posibilidad de hablar con el Tondela o el Académica de Coimbra, que habían cesado a sus entrenadores. Pero el Sporting me había pedido una semana de plazo para tomar una decisión y en ese tiempo, ambos clubes habían encontrado sustituto. Me estaba comenzando a ver otro año aguantando al puñetero Jorge Jesús. En ese momento, me percaté de que Leonardo me miraba mientras sonreía y negaba con la cabeza. -Ay Renato… Garoto mío… ¡Qué manía de no contar con el viejo Leonardo! ¿Y si te digo que tengo el equipo perfecto para ti? - Te escucho…
-
La Samba de los Caídos II
@Zlatan QUé tal compañero? Muchas gracias por salir de las sombras y dejar tu comentario! Opino como tú, creo que echar a JJ cuesta una pasta y el Benfica no quiere pagar pese a haber hecho el ridículo en todas las competiciones. En cuanto a nosotros, ese techo de cristal parece irrompible y el año que viene se avecina complicado. Como dices, la camada que viene por detrás no tiene la calidad de la actual. De hecho, subimos este año al equipo B a todos los jugadores aprovechables del Sub23 y el Juvenil y sólo queda, como mucho, un par de jugadores que podrían cubrir la papeleta, pero no mejorar lo que ya hay. Es cierto que hay bastantes jugadores que volverán cedidos, pero dudo que ni la mitad de ellos sigan en la plantilla cuando se cierre el mercado... En cuanto a Mares... En caso de movernos de Lisboa, habrá que poner a prueba su lealtad... jajaja. @Guido_Rojo Qué tal amigo? Un placer tenerte de nuevo por aquí! Sobre el careo de JJ con Renato... Creo que el brasileño ha hecho bueno un refrán que tenemos en España y que dice: "Para lo que me queda en el convento, me cago dentro" jajajaja. No tiene nada que perder y va a tratar de jugar sus cartas de la mejor forma posible para intentar buscar el máximo beneficio. Loureiro va a intentar buscar algo para Renato, eso te lo garantizo. Ahora... de ahí a que se pueda conseguir... @ansodi QUé tal compañero? Me alegra tenerte por Lisboa de nuevo! Tal y como le comentaba a Zlatan... Presupuesto limitadísimo, poca posibilidad de mejora y aliciente cero... Huele a cambio sí. Y en cuanto a lo del presi... No te quiero adelantar nada, pero algo va a pasar... jajaja Un saludo a todos!!
-
La Samba de los Caídos II
A la mañana siguiente, Estadio Da Luz, Lisboa Juré y perjuré la noche anterior que no me pasaría en la fiesta, que me iría a dormir pronto. A la mañana siguiente, la que nos ocupaba, tenía la última reunión de la temporada con el presidente del equipo. No esperaba otra cosa que elogios, si consideramos que había logrado algo histórico para la entidad. Pero con esta gente nunca se sabía… Lo que sí me había sorprendido era lo temprano que era esa reunión. Las 9 de la mañana y me encontraba aparcando mi coche en el aparcamiento de empleados del Estadio Da Luz mientras que echaba un último vistazo a la portada de A Bola mientras me reía lo que mi dolor de cabeza me permitía. Noticia Porto V Benfica - Clasificación de Liga NOS - Final de Champions - Final de Europa League Sin llegar a calificarlo como “ridículo”, la prensa sí que había dejado claro el hecho de que el Benfica no hubiese ganado ninguno de los 4 títulos que había disputado no dejaba de ser, cuanto menos, llamativo. El Porto copaba las portadas de todos los medios de comunicación después de haber vuelto a ganar el título por segundo año consecutivo. Desde 2002 (año en que el Sporting de Lisboa ganó la liga), sólo el Porto y el Benfica habían ganado el título. Pero frente a los 7 campeonatos y 8 subcampeonatos del Benfica, el Porto sumaba 12 trofeos y 4 subcampeonatos. Pese a ello, el Benfica seguía superando al Porto por 7 trofeos en la historia de la liga portuguesa (37 Ligas del Benfica por 30 del Porto). Pero el fútbol es un deporte sin memoria y los aficionados del Benfica se encontraban bastante insatisfechos con la situación del primer equipo y sólo unos pocos querían celebrar, los que eran seguidores del Benfica B. Quizá ese fuera el motivo por el que la reunión con el manager del Equipo B llegase antes que la del Manager del primer equipo. Renato Ribeiro por delante de Jorge Jesús. Música para mis oídos. Música acrecentada por mi reciente Premio al Manager de la Temporada en la Liga Ledman PRO. Toqué la puerta del despacho y entré. Esta vez no había papeles de por medio. Sólo las fotos y los trofeos a la que se había añadido una nueva: la de mis jugadores levantando hace una semana el trofeo de campeones de la Liga Ledman PRO. Me quedé mirándola. -Qué… – Dijo Ricardo Carlos señalando la foto - ¿Te gusta? -Por supuesto. Una maravilla. -¿Una copa? – Dijo el presidente mientras se acercaba a su mueble bar. -Uff Ricardo… hace muchos años que no bebo tan temprano… - El presidente era un buen amante del whisky por lo que se veía. -No hay manera de hacerte beber – Dijo de forma jocosa mientras volcaba una buena cantidad de escocés de buena calidad sobre el vaso limpio – Eres un tío muy formal. -Eso es porque no me vió anoche presi jajajaja. Ambos nos reímos durante un momento mientras el presidente volvía a sentarse en su sillón de aspecto cómodo y potencialmente carísimo. -¿Qué tal Renato? ¿Cómo te va el curso de entrenador? – Me sorprendió esa actitud tan paternal por parte del presidente. Ni de mi padre había recibido jamás una pregunta así. Evidentemente no tenía esa negativa por parte de mi familia como se rumoreaba que algunos de mis colegas de profesión sí sufrían (en particular Simon Eastwood, un entrenador británico del cual había leído hacía no mucho una especie de autobiografía no oficial que había llegado a mis manos gracias a Leonardo), pero como la relación con mi padre nunca había sido la mejor, tampoco la esperaba. Mi madre era diferente, y más aún desde que estaba emparejada con Carlos Moleiro, el hombre de los mil contactos. - ¿Vas sacándole beneficios? -Muy bien Ricardo. La verdad es que estoy aprendiendo mucho y me está sirviendo para sacar todo el potencial a la plantilla. -Algo que ya has conseguido esta temporada. Evidentemente no puedo más que darte la enhorabuena por el título conseguido, por el liderazgo que has demostrado este año en la plantilla pese a ser un recién llegado, por tu premio individual al mejor mánager y por haber mantenido la situación tranquila con Jorge Jesús. – El presidente se reubicó en su asiento, un tanto incómodo pero tratando de mantener su posición dominante – Es un grandísimo entrenador, pero no es una persona fácil de tratar… Todos los genios son así, ¿no Ribeiro? – Dijo esto último buscando quizá algo de aceptación en mí. Asentí con la cabeza sin tratar de entrar mucho al tema. -Bueno, la verdad es que con una plantilla de tal magnitud, era un trabajo fácil. Aunque me hubiese gustado algo más de apoyo por parte de la prensa. Siento que nos ningunearon un poco durante toda la temporada, la verdad… -Suele suceder con los equipos filiales. Suelen verlos como simples “criaderos” de jugadores para el primer equipo sin muchas pretensiones en la categoría… -Ha sido un poco así, la verdad. Ha costado mantener a la plantilla centrada con tantos cambios… -Al final, si los jugadores van rindiendo, lo natural es que tengan oportunidades en el primer equipo. -Eso lo entiendo, pero también hay que pensar en la estabilidad de la plantilla y algunos jugadores no se han mostrado muy contentos con tantos cambios… - Sentía que poco a poco iba pisando terreno resbaladizo al tratar de cuestionar la forma de trabajar del club, pero la realidad es que no tenía nada que perder… -Ya sabías la forma en la que el Benfica tiene organizada la cantera cuando firmaste Renato, no es nada nuevo. Aún así, como te decía, el hecho de haber hecho de Ze Gomes el mejor jugador de la categoría, y además que haya sido el máximo goleador considerando que ha estado varias jornadas fuera del equipo, tiene mucho mérito. No solo eso, sino que además has metido a 4 jugadores en el Equipo del Año. Muy meritorio. Y la directiva te lo agradece. Para la próxima temporada, vamos a intentar que algunos de los jugadores que han estado cedidos en otros equipos comiencen la temporada contigo en el filial. La plantilla va a elevar su nivel. Aunque también algunos como Kalaica o Ze Gomes van a subir al primer equipo. -No es algo que me sorprenda… - Empezaba a echar de menos esa copa. Se me estaba empezando a hacer cuesta arriba el tragar tanta mierda. – Aunque sigo diciendo que el tema de la estabilidad es importante. Pero después de una temporada he llegado a la conclusión de que es lo que hay. El presidente asintió conforme mientras me levantaba del asiento. Me acompañó y estrechó mi mano antes de irme. -¿Alguna petición antes de irte Renato? -Bueno, me gustaría por supuesto la renovación de Guilherme Montoia. El chaval se ha ganado el tener estatus de jugador profesional, no juvenil. -Cuenta con ello. ¿Algo más? Medité la pregunta durante unos segundos y me lancé. -No me gustaría sonar presuntuoso ni meterme donde no me llaman, pero ya que me lo pregunta… Jorge Jesús, después de un año sin ganar nada, lejos de haber hecho nada con el equipo en la UEFA Champions League, ni mucho menos en la Europa League al haber pasado a Fase Eliminatoria. Habiendo perdido el título contra el Porto, las copas… Se rumorea en prensa que puede ser cesado, ¿es cierto? -Ni mucho menos – No dudó ni un instante – Jorge Jesús es una institución en este club. Tenemos total confianza en él, en su trabajo y en su forma de gestionar este equipo. -Gracias, es lo que esperaba oir. Me marché, con cierto abatimiento he de reconocer. No es fácil digerir el hecho de que un entrenador que cobraba un dineral seguía siendo intocable, aunque no ganase nada. Estaba claro que la vía para llegar a la Liga NOS, no pasaba por el Benfica, o al menos no de forma directa. Tenía dos opciones, o continuar chupando rueda a Jorge Jesus y cruzando los dedos para que un día lo echasen o decidiese soltar el clavo ardiendo, o buscarme mi propio futuro como ya hiciera en Sudamérica… Y para rematar la faena, a la salida del estadio, me encontré de frente con Jorge Jesús. -Hombre Remato… ¿Cómo tú por aquí? – Mirada altiva, una hinchazón de pecho que le hacía estirar los botones de la camisa hasta límites dañinos para la vista. -Pues nada campeón, aquí hablando con el presi. Están muy contentos de poder haber celebrado algún título este año y me han felicitado por ganar el premio a Manager del Año – Sonreí lo más falsa e irónicamente que pude. -Faltaría menos amigo Remato… Has competido con la mejor plantilla, de largo, del campeonato. Es como correr con un Ferrari en una carrera de Fiat Punto… -Cierto, es una gran plantilla. Aunque creo recordar que cuando la Juve os echó, un año más, de Europa… No te parecía que el Ferrari fuese tan bueno, ¿no amigo? Jorge Jesús puso una cara como si se hubiese atragantado con una espina de pescado. No creo que se esperase que me enfrentase a él. Pero respondió. -Mira que llevo años en esto Remato… Pues eres, de largo, el entrenador más tocapelotas e insufrible con el que me he cruzado. -Y he ganado más que tú este año. ¡Ya es decir! Entre eso y que me sobra educación para no andar echando mierda a mi propio equipo en público cuando la cago… ¡Ah no! Que yo este año no la he cagado… JJ estaba al borde del colapso nervioso. Su cuello se estaba tornando de un color escarlata algo preocupante. -Hazle un favor al equipo Remato… Vete por dónde has venido y vuelve a la cloaca de la que saliste… Será lo mejor para todos. -Tranquilo amigo – En esta guerra dialéctica tenía la sartén por el mando. El temperamento de JJ le estaba jugando una mala pasada – Que vas a poder seguir viviendo del cuento un año más. Que el presi me ha dicho que no te echa. Si estás tan tenso por eso, puedes estar tranquilo. No te voy a quitar el trabajo… Por ahora. Sin darle tiempo a la réplica, me marché. Ya había desperdiciado el suficiente tiempo con él como para continuar. Había un riesgo bastante real de llegar a las manos si seguía por ese camino. Ahora podría pasar unas largas semanas sin verle la cara. Antes de arrancar el coche, saqué el móvil y mandé un whatsapp. ¿Quizá Carlos Loureiro podría ayudarme en esta situación? Buenas Carlos, ¿Qué tal todo? Retomo ese guante que me lanzaste en Navidad… ¿Tienes contactos por Portugal?
-
La Samba de los Caídos II
Paso a contestar a estas horas tardías jajaja. @jdbecerra Qué tal amigo? muchas gracias por pasarte una vez más. Pues es tal y como dices... Techo alcanzado con el equipo y el tema de ascender al primer equipo parece harto complicado. Al parecer lo que opina la prensa no coincide con lo que la directiva quiere para el equipo (ahora verás en el próximo post). Toca decidir qué hacer en un verano en el que habrá cambios seguro. @ansodi Qué tal compañero? Gracias por la visita a Portugal. Con el título bajo el brazo, queda claro que Renato es un entrenador para un equipo con más aspiraciones que el filial del Benfica, por muy Benfica que sea. Para la próxima temporada se plantearía algo parecido: sin presupuesto, con fuga masiva de jugadores tanto cedidos como ascendidos al primer equipo... Complicado. @Guido_Rojo Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo a Lisboa. Jorge Jesús seguro que ha sufrido más que alegrarse por haber ganado nosotros y ellos no. Es así de egoista el amigo jajajaja. Quedarse para la defensa del título es una de las opciones, la más viable o segura por así decirlo al tener un año más de contrato. El salto al Sporting sería algo impresionante al estar dentro de los mejores equipos del pais, compitiendo en Europa y buscando recuperar el trono que no ostenta desde 2002. ¿Quién sabe? @dankerlot Qué tal compañero? Encantado de tenerte por aquí! Pues aunque parezca mentira, no. No hay ningún equipo que haya llamado por ahora a la puerta de Ribeiro. Quizá el hecho de tener contrato en vigor frene a algunos, pero por ahora nuestro garoto no tiene ofertas. Acaba de empezar el verano, habrá que esperar. Un saludo a todos!!
-
El Rincón del Historiador
Compañeros, perdón por el bajón de interacciones en las historias y de actualizaciones de las mías. En verano nos fusilan a horas en la clínica en la que trabajo y veo mi productividad en el foro super reducida. Prometo ir poniéndome al día poco a poco y actualizar las andanzas de Renato y Niall Quinn con toda la celeridad que pueda. Un saludo!!
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Junio 2021]
No me espoilees la historia que aún no me he puesto al día mamón! jajajaja
-
La Samba de los Caídos II
19 de mayo de 2021, Fiesta final de temporada, Lisboa El club había organizado una fiesta por todo lo alto justo en el día en el que habíamos disputado el último partido. Tras terminar el descafeinado derby contra el FC Porto B, los jugadores, cuerpo técnico y directiva, estaban invitados a celebrar el título de Liga Ledman PRO cosechado por la plantilla hacía una semana. De forma muy lógica – Aunque los aficionados nos recibieron como héroes tras llegar de Coimbra la pasada jornada – la directiva había decidido posponer las celebraciones hasta la finalización oficial de la temporada. Habíamos logrado completar una temporada totalmente histórica para el club, batiendo todos los records posibles y consiguiendo el primer título profesional para el filial del club en su dilatada historia. Algunos medios de comunicación ya se hacían eco de la brillante temporada del equipo B y de mis méritos para lograrlo, pero seguía sin llegar ninguna oferta a pesar de que había algunos banquillos interesantes libres tanto en la Liga NOS como en la Ledman PRO. Quizá el más jugoso era el del Sporting de Lisboa, del cual Rubén Amorim había dejado de ser su inquilino. No aparecía ni de lejos en la lista de futuribles, lo que sí me sorprendió es que nuevamente Jorge Jesús aparecía en la terna de candidatos a la “patada en el culo” en las próximas semanas. La prensa colocaba a mi “amigo” Jorge más fuera que dentro, sin embargo no se percibía ningún movimiento desde el seno del club. No era algo que me preocupase en ese momento, considerando que tenía 1 año más de contrato y tiempo para buscar un destino en el caso de decidir salir del Benfica, pero sí que me sorprendía que ningún equipo se hubiese puesto en contacto conmigo… No obstante, había vuelto a ser el Manager del Mes en la Ledman PRO y había llevado al Benfica B a cosechar su primer título. Pero parecía no ser suficiente. Con la cena terminada, alguno de los jugadores habían comenzado a dar rienda suelta a la emoción, a bailar, grabar videos y hacer bromas. De repente, Úmaro Embaló sacó un megáfono y se colocó a escasos dos metros de Fabio Duarte, nuestro portero y capitán. Comenzó a gritar de tal forma que todos nos debatimos entre arrancarle el aparato a golpes y no desplomarnos de la risa. -¡¡CAPI!! ¡¡SUJETA BIEN ESE CUBATA NO SE TE VAYA A ESCAPAR COMO EL BALÓN DE COIMBRA!! ¡¡MANOS DE MANTECA!! Finalmente optamos por la opción de partirnos de la risa. En el fondo me daba un poco de pena, más aún cuando vi que no se lo tomó demasiado bien. El monumental fallo que cometió en Coimbra por suerte quedó en nada porque terminamos ganando en el partido decisivo… pero terminó de poner la última puntilla en su ya de por sí apuntillado ataúd. Hacerle una broma así a un jugador que sabe que no va a continuar… Este Embaló era un poco cabrón… Alineación UD Oliveiriense – Alineación Benfica B – Resumen – Estadísticas – Datos Benfica - Análisis de datos – Resultados: Sábado - Domingo JORNADA 31 02 de mayo de 2021, Oliveira de Azemeis Empezamos el mes con un mazazo de cara a la consecución del título. La buena noticia es que el Estoril también empataba en su partido, por lo que nos quedábamos a la misma distancia que ya estábamos. La realidad es que arrancamos de la peor forma posible. El Oliveirense, que no se jugaba nada, salió a tratar de reventarnos las aspiraciones y se adelantaron a los 12 minutos con el gol de Marcelo. A partir de ahí, “tocatta y fuga”. Se dedicaron a defender a ultranza el resultado y la sensación era la de que el Estoril les había untado a base de bien porque si no, no se entendía ese ímpetu sin jugarse nada. Parecía que nada de lo que hacíamos funcionaba y en Estoril se frotaban las manos al ver que nos recortaban un punto. Pero apareció Guilherme Montoia, mi ojito derecho, para meter un balón al corazón del área en un saque de córner y que Pedro Ganchas rematase de cabeza a la red el definitivo 1-1 que nos mantenía en la cabeza una jornada más. Alineación Benfica B – Alineación SD Covilha – Resumen – Estadísticas - Datos Benfica B – Análisis de datos – Resultados: Sábado – Domingo JORNADA 32 10 de mayo de 2021, Lisboa Por la mínima y a un paso de la gloria. El Covilha se jugaba la vida y venían a Lisboa sabiendo que una victoria los dejaría casi salvados (se quedarían a 5 puntos del descenso quedando 6 en juego) pero en ningún momento dieron la sensación de estar peleando por la salvación. Agazapados en su campo durante toda la primera parte y sin generarnos peligro. Nos permitieron irnos con solvencia por delante en el marcador con un gol de Joao Ferreira que aprovechó el despeje defectuoso del portero en el saque de una falta lateral. La segunda parte fue un cambio de tercio total y sí que empezaron a hacer méritos para empatar. Pero fue uno de esos días en los que Fabio Duarte se quiso sentir portero y hacer algo positivo por el equipo. Sacó 3 o 4 manos impresionantes para mantenernos en ventaja, algo que nos dio la vida ya que en el día anterior, el Estoril había ganado al GD Chaves asegurándose prácticamente la 2ª plaza. De haber pinchado, se nos habrían puesto totalmente en la nuca. Pero seguíamos vivos y coleando. Alineación AA Coimbra – Alineación Benfica B – Resumen – Datos del Benfica - Estadísticas – Análisis de datos – Resultados JORNADA 33 16 de mayo de 2021, Coimbra – Noticia de SLBenfica.pt ¡CAMPEONES! El filial se proclama campeón de la Liga Ledman PRO en lo que se convierte en el primer título profesional de la historia del equipo, algo que ha traído una enorme alegría a la afición, que no podrá celebrar ningún título del primer equipo y, por supuesto, a la directiva, que ha felicitado a la plantilla por tamaño éxito y, en especial a Renato Ribeiro, que también ha recibido los elogios de gran parte de la afición. Un partido que llegaba en un momento crucial pero ante un equipo que se había quedado fuera de toda lucha por las posibilidades de ascenso. Ribeiro reunió a la plantilla el día de antes en un hotel de la ciudad ribereña para motivar a la plantilla de cara a un partido histórico para la mayoría de ellos. El técnico ha continuado así con su brillante trayectoria ya que en 4 temporadas en el fútbol profesional ha sumado un ascenso en la Liga MX con La Piedad, un trofeo de campeones con el Quilmes argentino en la segunda división (y su consecuente ascenso) y ahora el título de campeones de la Ledman PRO, aunque por su condición de equipo filial no podrá ascender. Algo que sí hará el Estoril, que vuelve a la Liga NOS tras la brillante temporada que han cosechado. Pese a todo, el partido no ha resultado nada fácil, sobre todo en su primera parte, que quedará marcada por el garrafal fallo de Fabio Duarte en el minuto 17 y por el gol anulado a Joao Mario en el minuto 25 que habría puesto en ventaja a la Académica. Ze Gomes había adelantado al filial en el 15 desde el punto de penalti sumando su gol número 32 de la temporada, pero dos minutos después llegaría una jugada que quedaría marcada a fuego en la retina de los aficionados: Jugada por la banda izquierda de la Académica, centro sin mucho peligro de Bruno Teles que Fabio Duarte incomprensiblemente deja escapar entre las manos y supone el 1-1 para un equipo que hasta ese momento no había hecho méritos para empatar. Fallo grosero del arquero del Benfica B Esa jugada supuso un mazazo para el Benfica B, que luego se fue aplacando al saber que el Estoril perdía con el Covilha. Y el palo pudo ser mayor si no el colegiado no llega a anular por un ajustado fuera de juego el gol de Joao Mario que habría supuesto la puesta en ventaja de los de Coimbra. Pero de ahí se pasó de nuevo al control por parte del Benfica, que se consolidó en el gol al borde del descanso de Jair Tavares tras una jugada individual magnífica. Ese gol dio el impulso necesario al equipo para salir tras el descanso con fuerzas renovadas y ampliar la ventaja a los 70 minutos con el 33º tanto de Ze Gomes en la presente campaña. Con el partido casi cerrado y los aficionados celebrando el título en la grada, llegaba el 2-3 del Académica obra de Joao Mario, que esta vez no era anulado y dejaba el marcador ese resultado definitivo. Tras terminar, fiesta en los vestuarios, fiesta en la grada y fiesta en Lisboa, dónde la expedición ha sido recibida por más de 3000 aficionados a su llegada desde Coimbra. Un pequeño baño de masas para un grupo de chavales excepcionales que han escrito su nombre con letras doradas en la historia del club. Alineaciones – Resumen – Estadísticas – Datos Benfica B - Análisis de datos – Resultados JORNADA 34 18 de abril de 2021, Lisboa Y cerramos la temporada por la puerta grande. Campeones, ante nuestra afición (tuvimos la mejor entrada de la temporada) y ganando el derby ante el FC Porto B que se quedaba en un discreto 8º puesto tras una temporada bastante decepcionante. Gouveia a pase de Tavares y Borges en propia meta ponían el marcador 2-0 para nosotros antes de la primera media hora de partido. El Porto vino con los brazos bajados totalmente y nos permitieron jugar a nuestro antojo. Sin mucho esfuerzo sacamos un partido en el que podríamos haberles hecho mucho daño si llegamos a jugar a nuestro mejor nivel. Pero los jugadores ya estaban de celebración, sonreían, jugaban con tranquilidad. Quizá pensando más en la fiesta que vendría después que en el propio partido. Y aún así, broche de oro a una campaña insuperable. Clasificación Record de victorias histórico Record de imbatibilidad histórico Record Positivo (posición, diferencia de goles, puntos) histórico. Primer título profesional en la historia del club. No vamos a poder conseguir más de esto con este club.
-
La Samba de los Caídos II
Qué tal queridos amigos? Perdón por la ausencia de estos días. El trabajo me está matando!! @jdbecerra Qué tal compañero?? Gracias por tus comentarios! Totalmente de acuerdo contigo, Ze Gomes sabe que su etapa en el B está acabada y que toca lamerle el culo a Jorge Jesús. Aunque todo me hace pensar que tiene más papeletas de salir cedido el año que viene que de jugar con el primer equipo en la NOS... Por ahora parece que nos toca seguir aguantando a JJ. No parece haber ningún equipo interesado en nosotros, aunque el verano es largo y quién sabe. En cuanto al club, es como dices, a nada que saquemos dos buenos resultados, batimos todos los records del equipo. @Guido_Rojo Qué tal amigo? Un placer tenerte por aquí de nuevo JJ se ha destapado como un cabronazo de mucho cuidado, escupiendo mierda para intentar salir indemne de su gran cagada. Lo de Otamendi sí, es para hacérselo mirar. Aunque en el "Universo Paralelo FM" no ha estado tan mal jajaja. Ze Gomes, como le decía a Becerra, ya sabe que el año que viene va a tener que chupar culos para poder jugar en el primer equipo. Si no, o se va cedido o vuelve a jugar en el B y el chaval quiere dar el salto. Después de todo lo que hemos hecho este año parece que nuestra carrera en el filial está tocando a su fin... pero es cierto que como comentaba antes, tampoco tenemos ningún destino en el horizonte y aquí al menos tenemos un añito más de contrato. @nenogaliza Qué tal amigo? Gracias por ponerte al día y comentar! Un poco en la línea de lo que comentaba arriba, la verdad es que hemos logrado todo lo que podíamos conseguir en el equipo ya que, pase lo que pase, no se puede ascender y ganar sólo va a servir para que con total seguridad nos intenten desmembrar el equipo a base de fichajes, petición de cesiones, etc. Seguro que el Benfica ve con buenos ojos el hacer caja con alguno de los jugadores punteros del filial como Kalaika, Embaló o Ze Gomes, cuando se ve que no tienen el enorme nivel que se necesita en la Liga NOS para jugar. Por ahora, no hay nada en el horizonte. Habría que jugársela a irnos con una mano delante y una detrás como hicimos en Mexico. Aunque la verdad es que en Portugal no se está tan mal... Pero otro año con el techo de cristal del filial, no sé si Renato querrá eso... Saludos a todos!!
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Junio 2021]
Llego sobre la bocina!! Este mes pongo todas mis monedas para apostar por la historia de @michinoo como historia del mes. No baja el ritmo, sigue siendo divertida e interesante. Y para la revelación, @HanLolo y su potente Extremadura. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Miercoles 7 de enero de 2025, BBC Sports Carabao Cup – Ida de las Semifinales Stamford Bridge, Londres – 40.790 espectadores Goles: MVP: Mason Holgate (7.10) EL FARO DE ROKER DECIDIRÁ EL FINALISTA Todo se decidirá en el feudo del Sunderland tras un empate a cero en un partido marcado por el mal estado del césped, los errores en transición de balón y el acierto de los porteros. Con la lección aprendida del varapalo sufrido hace apenas unos días en Gales, Niall Quinn ha optado por una rotación más suave poniendo sobre el campo un 11 más reconocible y parecido al de Premier pero con cambios sensibles. El Chelsea, igual que el Sunderland, ha sacado prácticamente al 11 titular salvo por la ausencia de jugadores como Kepa, Tammy Abraham o Nabil Fekhir. Sin duda una declaración de intenciones por parte de ambos equipos: La Carabao importa. Pero tras esta demostración de “musculo plantillil”, el partido se ha diluido en un montón de buenas intenciones sin culminación. Ha sorprendido ver a Davies no ser capaz de poner ni un solo centro al área, a Odriozola y Tomori cometiendo múltiples errores defensivos que eran desaprovechados una y otra vez por un Adam Hlozek incapaz de rematar a puerta o a Loftus-Cheek fallando controles a mansalva. Eso ha generado una dinámica de partido con muchos altibajos en los que las llegadas a portería se contaban con los dedos de una mano y eran solventadas sin mucho esfuerzo por Havojic y Bazunu, que pese a haber quedado retratado hace tres días ante el Swansea, ha vuelto a defender el arco del Sunderland en el día de hoy, como suele pasar en las competiciones de copa. Campaña y Correa han tenido las mejores ocasiones para uno y otro equipo en un partido como decíamos en el que el poderío ofensivo ha brillado por su ausencia y Mason Holgate ha sido el tuerto entre los ciegos. Niall Quinn ya ha apelado a la afición para superar al Chelsea y meterse en la final en el partido de vuelta. Los que parece que lo tienen más fácil son los pupilos de Luis Enrique. El City le ha endosado un contundente 0-3 al Arsenal y ponen pie y medio en la final de esta edición de la Carabao Cup.
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador 4 de enero de 2025, The Sun FA Cup – Tercera Ronda Liberty Stadium, Swansea – 20.996 espectadores Goles: Joe Lolley (28’), Darcy (56’), Jack Williams (69’) - Son Heung Min (pen 19’) MVP: R. Van der Moot (7.80) GUANTAZO EMPLUMADO AL SUNDERLAND Los actuales campeones caen a la primera de cambio ante un sólido Swansea que ha sacado las vergüenzas a los de Niall Quinn. El equipo de Championship se carga al líder de la Premier. La FA Cup vuelve a mostrar una de sus virtudes: la imprevisibilidad del partido único. El Sunderland llegaba a Gales pletórico pero cansado tras haber superado una racha de 3 partidos ante los que pueden ser algunos de los equipos más fuertes de Inglaterra y eso ha supuesto dos cosas: rotaciones y relajación. Durante los primeros 20 minutos hemos asistido a un espectáculo soporífero. Ninguno de los dos equipos ha llegado a campo contrario y los aficionados se comenzaban a preguntar si merecía la pena haber pagado la entrada para ir a pasar frío bajo la el aguanieve que caía incesante sobre el Liberty. Se habrán sorprendido los más de 1000 aficionados del Sunderland al ver que su equipo era incapaz de pasar el medio campo rival y naufragaba entre resbalones y malos pases. De hecho, el gol del Sunderland llegaba en el primer acercamiento al área rival en el que Denver Hume era derribado y el colegiado decretaba el penalti con el que los visitantes se ponían por delante. Parecía que con este gol, se daba el resultado más “razonable” ya que aunque ninguno de los dos generaba peligro, el Sunderland es evidentemente mejor equipo… Pero no. El gol en contra ha espoleado a los galeses, que han comenzado a desatar su mejor juego y en apenas 10 minutos igualaban la contienda con un contragolpe hábilmente tirado. Con el empate se marchaban ambos equipos al descanso y a la vuelta el Sunderland salía con los deberes aprendidos, pero sin puntería. 6 disparos a puerta han realizado los Black Cats, que no han logrado superar a Wildsmith, el mejor portero de la Championship. Por su parte, el Swansea llegaría pocas veces al área de Bazunu (hoy uno de los señalados), pero Darci de cabeza a saque de córner y Williams, el canterano, con un derechazo ajustado al palo, ponían el 3-1 quedando aún 20 minutos por delante. El Sunderland ha terminado jugando con 2 puntas y Bradbury ha estado cerca de marcar a falta de 10 minutos, pero el resultado no se ha movido. Cae el actual campeón con un partido horrendo, dejando a varios jugadores señalados por su rendimiento y a Niall Quinn abroncando en el vestuario a los suyos, tal y como se ha desvelado después.