
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
La Samba de los Caídos II
-¡Para garoto, para! – Leonardo intentaba defenderse mientras le había soltado las dos o tres hostias que la señora gorda se había contenido. - ¿Pero qué coño haces? -¿Qué hago? ¿¡Qué hago!? ¡Me has vuelto a engañar filho da puta! Otra vez me has vuelto a engañar. Como hiciste en Brasil. Y yo pensando que me habías metido en la Liga NOS y resulta que voy a entrenar a un puto filial… - Estaba totalmente fuera de mí, pero al menos había parado de pegarle - ¿¡Tú sabes lo que han puteado a mi amigo Marco Ricci (@Guido_Rojo)en filiales en España!? ¿Te suena de algo el nombre de Jose Luís Oltra? 2 años lo ha tenido puteado en el filial del Córdoba. Y este año, puteado también en el filial del Real Betis. Y vas tú y me consigues un contrato con un puto filial… ¡con un puto filial! El conductor no salía de su asombro mientras me pedía que me volviese a sentar mirando hacia la carretera. No obstante seguíamos circulando y a punto de llegar a Seixal, dónde se erigía el Benfica Campus, la joya de la corona del Benfica y del fútbol de cantera portugués. Leonardo intentaba recuperar la compostura mientras se alisaba la camisa y se colocaba los cuellos. Mares también había intervenido y me había obligado a colocarme de vuelta en mi asiento. -Pero ¿¡qué hablas de engaño!? Si firmaste el precontrato hace 6 meses y ahí lo ponía… - Las palabras de Leonardo me hicieron pensar. 6 MESES ATRÁS 11 de enero, Hospital Británico de Buenos Aires, Argentina Llevaba dos días ingresado en el hospital tras el atentado en el que mi amigo Osvaldo había perdido la vida y casi me había costado la mía. Salí con un hombro dislocado, varios cortes y magulladuras, restos de Osvaldo pegados en pelo y ropa y pesadillas. Constantes. Dos días apenas sin dormir salvo cuando los calmantes hacían efecto. Los médicos habían insistido en mantenerme unos días en el hospital para observar posibles afectaciones que se hubiesen pasado en el primer examen diagnóstico. En esos dos días, Martin Mares me había llamado para decirme que tenía retenido al chico que había puesto la bomba y que le sacaría una confesión a golpes si hacía falta. No sabía si tenía más ganas de salir del hospital por confrontar a la persona que casi me mata, o por evitar que Mares lo matara. Mitad y mitad. Del que sí que recibí la visita en el día de ayer fue de Leonardo. Había sido muy tajante en que debíamos salir de Argentina, que no era un lugar seguro. Estaba claro que mi toda la cuestión acerca de los papeles perdidos estaba totalmente fuera de control y estaba empezando a sospechar que mi padre estaba detrás de todo. El muy cabrón era capaz de quitarse de en medio a su propio hijo con tal de salir indemne. En los últimos tiempos, Leonardo se estaba portando bastante bien, con el trabajo en México, ayudándome a superar el tema de la muerte de Carlos Riveredo y estando más presente de lo que nunca había estado en mi época como futbolista. Comenzaba a pensar que de verdad estaba cambiando, más allá de buscar solamente el puro interés económico. Me dijo que hoy volvería a venir a verme y me traería una gran propuesta. Pero nunca se había destacado por ser una persona puntual, llevaba más de media hora viendo un absurdo programa sobre prensa rosa en la televisión de la habitación. La enfermera que había venido a visitarme la dejó en ese canal hace dos horas y el mando estaba en el lado del brazo dislocado, demasiado esfuerzo. Pero por suerte el bueno de Leonardo entró por la puerta. -Garoto, ¿Qué tal cómo estás? Ya me lo agradecerás en otro momento… ¡Pero te traigo un pelotazo! – Leonardo parecía pletórico. Todo lo contrario al día de ayer, en el que estaba muy nervioso y acelerado. – Esta puede ser la oportunidad que te ayude a dar el salto en tu carrera. -Leonardo, más despacio. Llevo casi una hora aguantando cacareos argentinos en la televisión y tengo un dolor de cabeza espectacular… En ese momento volvió a entrar la enfermera que, tras revisar el contenido de las dos bolsas que colgaban al lado de la cama y que me mantenían drogado e hidratado, cambió la botella que contenía el calmante. En apenas 30 segundos, comencé a notar los efectos. El nirvana se envasaba en cristal. -¿Qué me dirías si te digo? Portugal, rojo, águila… -Te diría que no estoy para jugar a las adivinanzas – Estaba empezando a ver doble y a sentir un irrefrenable impulso de reirme de la nariz de Leonardo - ¿Un pajarraco portugués ardiendo? -No coño garoto. Céntrate… ¿La mejor cantera de Europa? ¿La Maldición de Bela Guttman? ¿Joao Felix? -Ostiaaaaaa el Benficaaaaa tioooooooo. Qué bueno el Benfica. Pero qué malos son en Europa los cabrones… Fijo que juegan este año con unos mancos como los del Arsenal, que siempre quedan 4º y los eliminan… ¡Fijo! – Los colores estaban empezando a adquirir una tonalidad muy extraña y juraría que por el pasillo me llegaba olor a palomitas con gazpacho. -Pues te quieren Renato. ¡Te quieren! He estado hablando con ellos, quieren cambiar un poco la dinámica de la cantera. Ahora mismo tienen un buen grupo, pero no es de los mejores que han tenido. Han conocido tu buen trabajo con la cantera y el primer equipo de Quilmes, un equipo bastante conocido y respetado por su trabajo en malas condiciones con los chavales que vienen desde abajo. – Mientras Renato hablaba, yo estaba empezando a ver cómo mi mano se agrietaba y regeneraba sola, era una auténtica pasada. – Pero repito Renato, te quieren para la cantera. Para el Benfica B. No quiero que haya malentendidos con esto. Cantera. -Si si… Carrrntera. Cartera la que nos vamos a llenar… ¿Eh? Que cabrón eres Leonardo… cómo te gusta sacar pasta a mi costa. - Renato, escúchame que me parece que te vas a quedar dormido en dos minutos. He negociado con ellos un precontrato de 2 años con el que vas a ganar unos 75.000€ limpios al año. Es verdad que en Portugal te fríen a impuestos, pero aún así será mucho más de lo que estabas ganando en Argentina y, ni que decir tiene, en México. En esos dos años, si Jorge Jesús la caga a lo mejor cuentan contigo. Y si no… Pues siempre puedes usar el equipo como trampolín para darte a conocer en Europa. - Trampolín… que guapo. Para tirarse a la piscina. ¡Pasadote! - Madre mía el ciego que llevas… Mira Renato, me he traído el precontrato. El contrato lo firmarías al llegar a Portugal en Julio. Antes hay que terminar la temporada en Quilmes, hay que irse bien de todos sitios siempre. Yo ya he firmado como tu representante tras haber negociado con ellos. Si lo dejas firmado ahora, me lo llevo y lo envío de vuelta esta misma tarde. - Venga, déjame un boli que te firmo. ¿Quieres un autógrafo? ¿Te firmo una teta? 12 de julio de 2020, Benfica Futebol Campus, Seixal Leonardo tenía razón. Por una puta vez tenía razón. Es cierto que no había elegido el mejor momento para hacerme firmar un contrato y estaba convencido que si lo llevaba a juicio, sería capaz hasta de ganárselo. Pero he de reconocer que cuando llegamos al Benfica Futebol Campus, todas las ansias homicidas que tenía minutos antes, desaparecieron. Al bajar del coche me topé de bruces con una megaconstrucción con 9 campos de fútbol, un enorme edificio en el que se situaba la residencia para jugadores, los gimnasios, salas de fisio, un auditorio, salas de entrenamiento especializado y el Benfica Lab: una impresionante instalación encargada del control y desarrollo de los jugadores desde todos los aspectos: técnico, mental, nutricional… Una auténtica pasada. Enlace al video oficial de la web del Benfica Toda esta información me la fue proporcionando uno de los representantes de prensa y marketing del club. Al pie del campo principal, en el que disputaba los partidos el Benfica B, me esperaba un hombre que me resultaba vagamente conocido. -¿Qué tal sr. Ribeiro? Soy José Henrique, uno de los directivos del club. En el nombre de nuestro presidente, Luis Filipe Vieira y de toda la familia del Benfica, le damos la bienvenida a nuestro gran equipo. – Por supuesto, José Henrique fue uno de los mejores porteros que tuvo el Benfica entre los 60 y los 70. Tras ello, fue entrenador de porteros durante varios años y entró a formar parte de la directiva hace unos años junto a leyendas como Simao Sabrosa o Rui Costa. – Veo que nuestro compañero de marketing ya le ha hecho una pequeña introducción y presentación a las instalaciones. ¿Qué le parecen? -Aún estoy alucinando la verdad. – y no mentía. Tal y como había dicho en el aeropuerto, pasar de las precarias instalaciones de México y las extremadamente desactualizadas de Argentina a esta máquina de generar futbolistas era una auténtica delicia. – Creo que es un lugar genial para desarrollar todo el potencial de los jugadores y de una plantilla que aspire a todo. -Así somos aquí, aspiramos a grandes cotas, nos gusta el fútbol ofensivo y contar con gente de la cantera. Y esos van a ser algunos de los puntos por los que se va a juzgar su trabajo. La filosofía en el club es clara: Somos y queremos seguir siendo el productor número 1 de jugadores portugueses tanto para Portugal, como para el resto del panorama futbolístico. Nos enorgullecemos de tener a jugadores con “ADN Benfica” como nosotros lo llamamos: Ambiciosos, comprometidos, talentosos, con gusto por el fútbol ofensivo… ¿Le sonará un tal Joao Félix verdad? – Dijo José Henrique en tono socarrón. -Por supuesto. Y a quién no. El “Menino de oro”. El último gran producto de la cantera de Las Águilas. - Exacto. Pues esa es la clase de trabajo que nos gusta hacer aquí y que queremos que usted haga. Esa es nuestra cultura de club: Jugadores jóvenes, canteranos, que hagan fútbol ofensivo y vistoso. Además necesitamos que tenga una buena sintonía con Jorge Jesús para que él pueda disponer de los jugadores del B cuando necesite. Al igual que si lo considera necesario, hará disponibles a jugadores del primer equipo para jugar con el B. – Pese a que todo esto sonaba muy bonito, mi experiencia en este sentido y lo que mi amigo Ricci me había contado, es que no llegaba a ser una relación igualitaria en absoluto. Más bien el del primer equipo secuestraba a tus mejores jugadores obligándote a plantear un once de circunstancias semana tras semana. - Pueden contar conmigo para ello – Respondí con seguridad. Una cosa era saber que probablemente me putearían y otra muy distinta hipotecar mi futuro en un club que podía lanzarme al estrellato. - El objetivo general del club es el de quedar en la zona alta de la División. El Benfica B compite en la Liga Ledman Pro, o lo que viene siendo la Segunda División en Portugal. Estamos en esta categoría desde la temporada 12/13 y hemos ido alternando buenas posiciones con temporadas más mediocres. De hecho, la pasada campaña ha sido la peor desde 2015, tanto por posición (15º) como por estadísticas, ya que sólo conseguimos 7 victorias y 31 goles a favor en todo el año. Siendo la 16/17 nuestra mejor campaña con el 4º puesto que obtuvimos. – José Henrique relató todo de corrido, como si de una clase de historia se tratase. - Entiendo que esos malos resultados del año pasado son los que llevaron al cambio del anterior entrenador. – No creía que en un club con estas pretensiones fuesen muy de aguantar cuando venían mal dadas… - Sí. Aunque también hubo ciertos rifirrafes con Jorge Jesús. Como bien sabrás, es su segunda etapa en el club tras haber estado a mediados de la década de 2010. Ya en ese entonces hubo encontronazos con Renato Paiva (tu antecesor) cuando éste era entrenador del juvenil. Y tras conocerse la vuelta de Jorge Jesús este año, Paiva ha decidido dimitir. – José Henrique debió ver mi cambio de cara y el gesto de incomodidad que recorrió mi cuerpo - … ¡pero no te preocupes! Que es un buen tio. Nos aproximamos al campo de entrenamiento principal, dónde había algunos jugadores corriendo alrededor del campo. Reconocí a Everton Cebolinha – al que conocía desde su etapa en Gremio y era uno de los nuevos fichajes del equipo – a Jardel, el líder de la defensa y veterano capitán, a Nico Otamendi, Gabriel Pires… Sin duda se trataba del primer equipo, o al menos parte de él. -¿ya ha comenzado la primera plantilla la pretemporada? – Me extrañaba no ver a todo el plantel al completo. -No, comienzan mañana. Igual que vosotros. Pero algunos de los jugadores se han venido antes, recortando sus vacaciones, para comenzar la puesta a punto. – Se veía en José Henrique una mezcla de orgullo paterno y satisfacción. -Curioso, que con la mala fama que tenemos los brasileños, de vagos y fiesteros, haya varios de mis compatriotas ya aquí, jejeje – No quise sonar pretencioso, pero a José Henrique se le torció el gesto. -Somos un club serio y aquí todos tienen que venir a dar el máximo… - Adiós al orgullo paternal. Hola a la bronca paternal. -Por supuesto, por supuesto, no dudaba de ello ni por un minuto. – Traté de quitarle hierro al asunto y cambiar de tema. - ¿Y mis chicos dónde andan? - Los verás mañana, en el primer día de entrenamiento. También aprovecharemos para pasarte mañana el informe de la plantilla y te presentaré a tu cuerpo técnico. Pero ya te anticipo que hay buen material. De hecho, incluso quizá podamos hablar con el manager del juvenil o con el jefe de desarrollo de cantera para que te pase información de los chavales del Sub 23 y del Juvenil. – El papá Henrique se había calmado. - Me parece una gran idea. ¿Y en cuanto a partidos? Tendremos el típico partido contra el juvenil para conocer a la plantilla, supongo ¿no? - Este año no hemos podido hacerlo, la verdad. Pero en dos días viajamos a Olhao para jugar contra el Moncarapachense. Deberíamos ganarles con la gorra, pero será un buen punto de partida para que veas a los chavales en acción y vayas haciendo el cuerpo a entrenar en Portugal. - Muchas gracias José. De verdad, estoy deseando que llegue mañana y ponerme a los mandos del equipo.
-
La Samba de los Caídos II
@jdbecerra Qué tal querido compañero? Gracias por inagurar esta sección de comentarios. Encantado de tenerte de forma activa en la historia. La verdad que la historia de Bela Guttman con el Benfica toma tintes sobrenaturales si ves que año tras año vuelven a caer (sin ir muy lejos, la semana pasada contra el Arsenal han vuelto a pinchar en UEL) y creo que si se llegase a ganar algo, bailan hasta una sardana si se la pones jajaja. En cuanto al rumbo de Renato en la historia, estaría bien el hecho de poder llegar a entrenar al primer equipo, aunque lo veo complicado así de primeras. Partimos de un entrenador novato (ya que la experiencia anterior era en la partida del FM18, una pena que no se puedan traspasar los perfiles de un juego a otro jajaja) y la IA se va a reír en mi cara si Jorge Jesús es destituido y aspiro al banquillo del primer equipo jajajajaj. O no, quien sabe, la verdad es que la idea de empezar con el Benfica B también va en la línea de probar algo nuevo, ya que nunca he jugado una partida con un filial. Y en ese sentido, @Guido_Rojoes el rey y nos puede comentar algo más al respecto sobre las dificultades de escalar. Lo que sí que tengo claro es que, al igual que hice con la primera parte, el manager se irá moviendo en base a las ofertas que surjan. Quiero decir que, si Jorge Jesús es destituido, no voy a crear un nuevo perfil para meterlo en ese puesto, si me lo ofrecen bien y si no, pues a lo mejor termino puteando al Benfica entrenando al Porto, quien sabe 🤣. En cuanto al apartado Trama, mi idea es tirarla por la vertiente más deportiva, como hice con la historia del Recreativo, aunque desde un punto de vista más desenfadado como hice con la primera parte de La Samba. Eso quiere decir que, de base, me alejaré un poco de los atentados con coche bomba y demás parafernalia. Aunque es cierto que quedan cabos sueltos en la primera historia que no se han cerrado: ¿Dónde está el padre? , ¿Dónde está el asesino a sueldo?, ¿Qué fue de Ricardo Riveredo?, ¿Qué pasa con el juego a dos bandas de Leonardo?... Cosas a las que me gustaría darle cierta continuidad y coherencia en esta historia y que iremos desgranando poco a poco. @ansodi Qué tal compañero? Gracias por los comentarios! Hombre, es innegable que es más fácil triunfar en un gran equipo que en uno pequeño. La verdad es que he tardado un poco más en sacar la historia porque, al haber otra historia activa con el Benfica (aunque no se actualiza desde el 3 de Febrero), estaba a la expectativa por si tenía que modificar la trama. Y ya te digo que el plan B era entrenar al Santa Clara, equipo de Liga NOS y que curiosamente comparte escudo con el Benfica (algo que por lo que he podido ver es bastante común en Portugal, lo de tener escudos muy parecidos). Ya te digo yo que, pese a estar en Primera División, las cosas hubieran sido muy diferentes y mucho más difíciles. Considero que el Benfica B tiene mejor equipo que el Santa Clara, ya te lo digo jajaja. Si quieres leerte La Samba de los Caídos estaré muy agradecido, aunque he intentado resumirlo de la mejor y más corta forma posible para que los que no os la leísteis no vayáis muy perdidos cuando haga referencias a cosas que ya han pasado. Un saludo a todos!!!
-
La Samba de los Caídos II
OFFTOPIC Bienvenidos a mi nueva historia, la que marcará hoy 1 de marzo mi incursión en el FM2021. No he jugado ni un solo minuto aún, por lo que no sé qué diferencias me voy a encontrar entre el 2020 y el 2021 en cuanto a aspecto jugable, etc etc etc. Será todo nuevo como para nuestro entrenador. Aunque nuestro personaje no es nuevo. Los que hayáis seguido mis historias anteriores, habréis identificado al protagonista de La Samba de los Caídos (el título tampoco dejaba lugar a dudas jajaja). Esa historia que junto con la de mi querido Atlético de Madrid, tuve que dejar incompleta debido a que mi anterior portátil decidió fundir el disco duro. En aquel momento, Ribeiro afrontaba el final de su segunda temporada en Quilmes. Pero, ¿quién es Renato Ribeiro? Para todos aquellos que no siguierais la primera historia, os voy a hacer un breve repaso de lo que puede tener influencia en esta segunda parte ya que las tres personas que viajaban en ese avión han sido importantes en la primera parte, alguno de ellos incluso con una trama un poco turbia y de la cual no se conoce su final. Renato Ribeiro: Nacido en Aparecida de Goianía, Brasil, pero de madre española, Ribeiro jugó algunas temporadas en Goias (equipo del que es hincha) y en Ponte Petra antes de romperse la rodilla y que eso torciera su carrera futbolística. Tiene una relación de amor odio con Leonardo, al que acusa de haber provocado que tuviese que retirarse ya que éste engañó a Goiás, diciendo que Ribeiro tenía una oferta (falsa) del Palmeiras. Cuando Renato se rompió la rodilla, el Goiás lo terminó despidiendo. Tras ello, entró a trabajar en la empresa de su padre (Goiana Petroleum), como ejecutivo de cuentas junto a varios compañeros y amigos de la infancia. Todo se terminó de torcer cuando Ribeiro trató de irse de la empresa al conocer que su padre comerciaba y trataba con señores de la guerra de oriente medio, financiando guerras civiles en esos países. Renato entonces viajó a España, le contó todo a su familia materna (la madre se había separado unos años atrás del padre de Renato) y trató de sacarse el título de entrenador para volver al fútbol. De vuelta a Brasil, le esperaba la Policía Brasileña junto a la Interpol para detenerlo ya que su nombre y firma figuraban en muchos de los documentos que sellaban los tratos por los que su padre estaba amasando una gran fortuna e influencia, pero quedando la cúpula de la empresa totalmente libre de cualquier cargo. Fue condenado a pena de cárcel pero al final, por ausencia de antecedentes, quedó libre tras 6 meses de prisión y otros 6 en Brasil con el pasaporte retenido. En este punto arrancaba La Samba de los Caídos. Leonardo: Tras haber estado mucho tiempo fuera de la órbita de la vida de Renato, Leonardo regresó para hacer a Ribeiro el favor que hacía mucho le debía. Leonardo había encontrado equipos para el garoto (como él cariñosamente lo llama), fuera de Brasil. Leonardo sabía que lo mejor que podía hacer en ese momento era alejar a Renato de Brasil, toda vez que la influencia de su padre era fuerte y Leonardo sabía ciertas cosas. Entre ellas, que Renato y su amigo Osvaldo, habían guardado ciertos documentos que, utilizados en el momento justo, podían destruir la reputación del padre de Renato y de la empresa. Las sospechas acerca de que Renato podía estar en peligro, fueron las que hicieron que Leonardo volviese a la palestra. Para alejar a Renato de la zona, le buscó trabajo en Los Reboceros de La Piedad, un club de la Liga de Ascenso MX que rápidamente quiso hacerse con los servicios del técnico brasileño. ¿La razón? Pese a conocer los cargos que pesaban sobre él, el presidente (Jair Barragán, alias el “caracera”) era un gran seguidor del fútbol brasileño y recordaba a Renato de su época como futbolista. Hasta aquí, todo normal, todo positivo y heroico. El problema vino cuando Leonardo, para mantener el control sobre Renato a distancia, contrató a un espía al que pagaba de forma ilegal. La financiación de la “Operación Ribeiro” salía de las arcas de La Piedad, que sufrieron hasta 3 robos durante la temporada, lo que hizo que el presidente dudase de la inocencia de Renato. Eso, unido a la falta de ambición del club tras conseguir el ascenso a la Liga Bancomer, hicieron que Ribeiro decidiese dejar el equipo. El problema se agravó cuando Leonardo se enteró que el espía había “subcontratado” a uno de los empleados del equipo: Ricardo Riveredo, la mascota del equipo. Tanto él como su padre, Carlos Riveredo, el utillero del equipo, habían hecho muy buenas migas con Renato Ribeiro, ya que Carlos fue el primero con el que tuvo contacto tras llegar a México. Y el resultado fue catastrófico: cuando un segundo espía entró en escena (financiado por el padre de Renato, que buscaba los documentos y silenciar a todos los implicados) y trató de recuperar los documentos, que estaban en casa de los Riveredo, asesinó a Carlos y dejó a Ricardo en coma en el hospital. Martín Mares: Mares fue soldado del ejército mexicano a principios de los años 2000. Tuvo un pasado bastante turbio ya que estaba destinado en la frontera con Guatemala, en un destacamento en el que secretamente se preparaba a las fuerzas especiales del ejército mexicano mediante un método bastante brutal: Una especia de “Club de la Lucha” en el que todos los soldados nuevos tenían que combatir para ganar estatus y privilegios. Tras ser el soldado más veterano por detrás del Sargento Arriaga en el destacamento, retó al Sargento. Tras una brutal pelea, terminó dejando al superior en silla de ruedas al romperle una barra de hierro contra la espalda. El ejército tapó todo ingresando una buena cantidad de dinero en las cuentas bancarias de los presentes y evitar que se descubriese el escándalo. Mares entonces viajó por varios países, asentándose en España. Primero en Barcelona, dónde acudió varias veces a ver a su equipo favorito y después en Teruel. En la ciudad aragonesa trató de montar un restaurante mexicano con el que ganarse la vida. Pero un día, un par de chavales trataron de robarle y Mares terminó matando a uno de ellos. Fue la primera vez que tuvo un “aura”, que es un momento de “desconexión mental” en el que bajo situaciones de estrés máximo, el ex soldado pierde la noción de la realidad y desata el salvajismo del que hacía gala en El Club de la Lucha. Estos episodios vienen dados por el estrés post traumático de pasar tanto tiempo sometido a esa presión y a los combates constantes. Huyó de España, cuyas autoridades atribuyeron la muerte a una pelea de bandas y volvió a México, dónde intentó ganarse la vida hasta que llegó a ser el ojeador de La Piedad, dónde conoció a Ribeiro. Gracias a Mares, Ribeiro consiguió desentrañar el caso de los robos del club mexicano, quedando libre de culpa. Pero en su llegada a Argentina, a Quilmes, fue aún más importante. Tras su renuncia en La Piedad, Renato recibió la llamada de Quilmes, el decano del fútbol argentino. Pensaba el brasileño que en una ciudad tan grande como Buenos Aires, estaría más a salvo de ese tipo de problemas. Pero apareció entonces Osvaldo, amigo de la infancia, compañero en Goiana Petroleum y compañero de celda tras el juicio a la empresa. Osvaldo había intentado ganarse la vida en Aparecida de Goiania, sin mucho éxito debido a sus antecedentes, pero Renato le invitó a marcharse con él a Argentina y tratar de labrarse un futuro. Fue Osvaldo el que le metió a Renato la idea en la cabeza de sacar a la luz los papeles que guardaba, lo que desencadenó que el espía de Leonardo los robase de su casa, se los llevase a México y el segundo espía matase a los Riveredo. Eso evidentemente quitó de la cabeza la idea de ir en contra de su padre, aún sin saber que era él el que estaba detrás de todo, pero sí con una ligera sospecha de que los tiros iban por ahí. Todo se desmadró al final de la segunda temporada en Argentina, con el equipo ya en la Primera División Argentina. En mitad de uno de los rutinarios días de Ribeiro, en los que ya Martín Mares ejercía de guardaespaldas a tiempo completo, el entrenador brasileño fue víctima de un atentado con coche bomba. Sólo la suerte (Buena para él, mala para Osvaldo) hizo que Renato saliese vivo de la explosión ya que fue Osvaldo el que arrancó el coche ese día, ya que Martín se retrasaba. El mexicano entonces salió tras la persona que había puesto la bomba lapa y descubrieron que era apenas un chaval de 20 años al que una persona desconocida estaba chantajeando ya que tenía pornografía infantil en su portátil. Eso hizo que tanto Renato, como Martín se diesen cuenta de que no estaban a salvo y que debían prepararse para lo que viniese. Apenas unas semanas después, tuvimos las últimas noticias de Renato Ribeiro y su Quilmes, que estaba salvado matemáticamente para volver a disputar la Primera División la siguiente temporada… ¿Cómo se ha llegado de ese punto a aterrizar en Lisboa? Quédate por aquí y lo iremos descubriendo. ¡Bienvenidos a….!
-
La Samba de los Caídos II
PRÓLOGO 12 de julio de 2020 – En algún lugar sobre el Océano Atlántico Una turbulencia me sacó del sueño en el que llevaba sumido – según mi reloj – las últimas 2 horas. No fui el único ya que algún pasajero de los que estaban en mi radio de visión también se había despertado sobresaltado por la súbita bajada de altura de la enorme bestia voladora de Lufthansa que desde hacía 7 horas nos hacía sobrevolar el Atlántico tras despegar de Buenos Aires. “Señores pasajeros, disculpen las turbulencias. Acabamos de perder 500 pies de altura al pasar por una zona de bajas presiones. Manténganse en sus asientos durante los próximos minutos mientras pasamos el banco de nubes” Siempre me ha sorprendido la tranquilidad con la que los comandantes te hablan por la megafonía: “Les habla el comandante: vamos a morir todos, pónganse las mascarillas, pero estén tranquilos, que no pasa nada”. Supongo que esa parsimonia va en el sueldo y toda la tensión va para los controladores aéreos. Pero si algo no entendía de los vuelos, eran dos cosas: Por un lado, estaban los abusivos precios de las bebidas alcohólicas, que además vienen servidas en unos minivasos de plástico con dos hielos que saben a plástico y un palito también de plástico para que menees un poco el escaso contenido de la copa. Y por otro lado, la absurda selección de películas que se hace en un momento así. Pues ahí estaba yo, en el asiento central, con Leonardo (mi representante) tomándose su 3er medio-gin tonic y a mi amigo, asistente y ex soldado Martín Mares, viendo “Viven!”. ¿Puede haber una película más inapropiada para ver en un avión? Pues el filho da puta del mexicano la estaba disfrutando como si de un clásico de Pixar se tratase. En fin… Hay que quererlo. -¿Qué pasa Leonardo? Vas a terminar el vuelo calentito con tanta ginebra. – Miré a Leonardo, que ya despedía cierto tufo etílico al abrir la boca. -Es sólo una excusa para ver pasar a la azafata garoto, que de ilusión también se vive. – El personaje que tenía por representante emitió una especie de carcajada y casi me derrama media copa. Sin duda estaba un poco pasado de vueltas aquí mi amigo Leonardo. – ¡Venga garoto! ¡Pide una! – Una señora en el asiento de delante se giró y le pidió “amablemente” que cerrara el buzón. - … ¡Perdón señora! …Vaya humos tiene la gorda… - Menos mal que lo último lo dijo en voz baja, porque si no, la hostia en la cara de Leonardo habría resonado hasta en el Pacífico. -No Leonardo, paso de beber nada. Ya estoy bastante nervioso – Era verdad, probablemente el baño del avión debería ser declarado zona de cuarentena cuando me bajase de él a tenor de lo que había dejado ya allí las dos veces que había tenido que ir presa de un retortijón incontenible – Como para encima meterle alcohol al cuerpo… - ¿¡Nervioso por qué garoto!? – Leonardo alzó las manos con el riesgo nuevamente de que su vaso se derramara sobre la señora de delante. - ¡Que se calle! – La señora del asiento de delante se había vuelto de nuevo y la vena de su frente amenazaba con una explosión inminente. – Si no deja de tocar las narices en lo que queda de vuelo, le juro que llamo a la azafata y hago que lo tiren en vuelo – La oronda mujer volvió a sentarse en su asiento. – En serio Joao, la próxima vez viajamos en Primera Clase, no aguanto a los subnormales que nos tocan siempre que vamos a Argentina a ver a tu hermano… - La señora sí que terminó su frase en voz alta. No pude evitar reprimir una carcajada. - Mejor señora, si me tiran en marcha haré paracaidismo. Otra experiencia para mi currículo… ¿Currículo? ¿Currículum?... Bueno, otra experiencia – Leonardo estaba jugando con fuego claramente y no sabía si quería que las cenizas que saltasen me iban a quemar. “Señores pasajeros, en apenas 20 minutos estaremos entrando en territorio portugués, más concretamente aproximándonos al Aeropuerto Internacional de Lisboa. Pongan sus respaldos en posición vertical y abróchense los cinturones ya que en 2 minutos comenzaremos las maniobras de descenso”. Era la señal que necesitaba para hacer que Leonardo parase de beber. Levanté la mano y sonreí a la azafata, que se acercó con parsimonia. -Perdone señorita. Mi amigo ha bebido bastante y me da miedo que haga cualquier tontería. ¿Podría retirarle la copa? – Le arranqué a Leonardo el vaso mientras el borracho intentó recuperar el líquido que lo mantenía en ese estado de euforia. -Por supuesto caballero. Sin problema. – Se zafó de la mano de Leonardo y se marchó a la zona de atrás del avión. Sin duda no era la primera vez que trataba con especímenes de ese calado. - ¿Va todo bien? – Mares acababa de salir de su trance cinéfilo – Vaya pedazo de película Renato… ¡Impresionante! - ¡Qué jodidamente macabro puedes llegar a ser Martín! El ejército te dejó tocado sin duda. – Dije eso intentando no sonar demasiado sentencioso ya que conocía el pasado turbulento de ese mexicano trastornado que me había salvado la vida meses atrás después de estar casi tres años sin separarse de mí en todo momento. Más que un asistente (que comenzó como ojeador) se había convertido en un buen amigo. – Pero no pasa nada, ¡Martín Mares siempre en mi equipo! - ¿Ahora usted también? – La señora gorda estaba empezando a tocarme la moral sobremanera - ¿No saben estar callados? – La vena se había transformado en una tubería por la que podía caber Mario, Luigi y todo el Reino Champiñón. - Señora, con todo el respeto, váyase a misa. – Se lo dije con la mejor de las sonrisas, pero su mirada de desprecio fue como un escupitajo en la cara. Aeropuerto Internacional de Lisboa Creo que es el primer vuelo en el que había viajado que había cumplido con los tiempos estimados. Entre que equilibraron la presión de la cabina, salimos del avión y recogimos el equipaje, a Leonardo se le había ido bajando el pedal y ya tenía un aspecto más decente. Con el cambio horario eran las 8 de la mañana y en una hora teníamos que estar en las instalaciones para la firma del contrato y la presentación oficial. Me había comentado Leonardo, que a nuestra llegada a Lisboa, en los exteriores del aeropuerto nos esperaría un conductor que nos llevaría a las oficinas del club para poner en regla todo el papeleo. Conforme íbamos avanzando por los enormes pasillos del aeropuerto, yo iba estando cada vez más y más nervioso. Algunas personas que se cruzaban con nosotros se nos quedaban mirando. Y no les culpaba, la estampa era curiosa. Leonardo, Mares y yo llevábamos cada uno dos maletas de ruedas y una bolsa de deporte cruzada a la espalda. Yo iba en el centro, un brasileño blanco (mis raíces españolas se hacían notar), a mi derecha caminaba Leonardo (un brasileño moreno, con el pelo blanco y bastante escuálido) y a mi izquierda Martín Mares (un mexicano chaparrito con cara de pocos amigos). Podían pensar cualquier cosa menos lo que realmente era. No podía culparles, no esperaba que me reconocieran. Al fin y al cabo apenas contaba con 3 años de carrera en los banquillos en Sudamérica y como futbolista jamás salí de Brasil. No es que esperase un recibimiento como el que le dieron a Mourinho a su llegada a Madrid por ejemplo… Lo que no me terminaba de quedar claro es cómo Leonardo había conseguido meterme en un club del prestigio del Benfica, con el escueto currículum que poseía. Y siempre que le preguntaba, respondía lo mismo: “eres un tío joven y con mucha hambre garoto. Tienes mucha manos con los chavales y eso lo valora cualquier equipo”. -¿Seré capaz de superar la “Maldición de Bela Guttman”? – Dije mirando hacia la puerta de salida del aeropuerto, de la cual nos separaban unos 50 metros – Se han cumplido ya 58 de los 100 años que vaticinó… -¿De qué trata esa maldición Renato? ¿Algo relacionado con Tezcaltipoca? – Mares muchas veces tenía unas salidas que me desconcertaban. -¿Tezca… qué? No Martín. ¿No conoces la maldición que pesa sobre el Benfica? – A veces se me olvidaba que Mares en realidad no era un hombre de fútbol, más allá de su gusto por el FC Barcelona, aunque sí había desarrollado un talento especial para ojear en los últimos años dado lo bien que se le daba calar a las personas. – Te la cuento resumidamente. A finales de los 50 y principios de los 60, el Real Madrid era el conjunto dominante en el panorama Europeo y considerado como el mejor equipo existente. Entre 1956 y 1960 habían ganado de forma consecutiva las 5 ediciones de la Champions League (antiguamente denominada como Copa de Europa). Por aquella época, Bela Guttman, que había sido futbolista anteriormente, destacaba como entrenador en Sudamérica. Curiosamente fue Quilmes el último equipo en el que entrenó antes de dar el salto a Portugal. En dos temporadas (60-61 y 61-62) le arrebató el cetro al Real Madrid y ganó las dos ediciones de la Copa de Europa, haciendo del Benfica un club temido en Europa. - Entiendo la dificultad de conseguir dos títulos de ese calado de forma consecutiva. Ni pensar ya en cinco. - La cuestión es que, tras la consecución de la segunda Copa de Europa, Guttman y el club no llegaron a un acuerdo para la renovación de su contrato. Y Guttman se fue, no sin antes decir que “sin él, el Benfica tardaría al menos 100 años en volver a ganar un título europeo”. -Es brujo ese hombre… ¿Y la maldición surtió efecto? – A Mares se le veía verdaderamente interesado. Ya habíamos salido del aeropuerto y Leonardo hablaba con un hombre con cierta barriga vestido de pantalón y camisa que nos esperaba delante de un Lexus negro impecablemente limpio. - Te voy a decir las finales que ha disputado el Benfica desde entonces: De la Champions: 1963, 1965, 1968, 1988 y 1990. Y de Europa League: 1983, 2013 y 2014. ¿Sabes cuántas ha ganado? - No sería una maldición de haber ganado alguna, así que me decanto por cero. - Sabia respuesta Martín. Cero finales ganadas de 8 disputadas en casi 60 años. Una absoluta brutalidad. En todo ese tiempo, el Benfica se ha convertido en uno de los principales productores de estrellas del país y en un equipo muy atractivo para jugar y entrenar. - ¿Y en Portugal? - Es el conjunto con más títulos junto al Porto. Las Ligas suelen ser muy reñidas entre ambos equipos. 37 ligas (la última en 2019) y 26 Taças (la última en 2017). Así que creo que por primera vez llegamos a un club ganador. La verdad es que estoy deseando llegar al Estadio Da Luz y hacerme la foto con el águila. Quique Sánchez Flores en su etapa en el Benfica posando con el águila. Toda una tradición en el Benfica -¿Qué tal señor Ribeiro? Espero que el vuelo haya ido bien – El conductor me dio la mano cuando ocupé el asiento del copiloto mientras Leonardo se sentaba tras él y Mares en el asiento trasero al mío - ¿Estaban hablando del viado de Guttman? – Le tuve que explicar a Mares que “viado” en portugués significaba maricón - ¡Vai se foder fodido trouxa! – ¡Que te jodan, jodido idiota! Se ve que el lenguaje de este hombre no era tan impoluto como el coche – Ese filho da puta nos ha estado amargando la vida desde 1962. - Pues sí amigo. Ponía a mis asistentes al día brevemente de la historia de este gran club. – Parece que los ánimos del buen hombre se calmaron. No me apetecía inagurar mi historia en Portugal con un accidente de tráfico. - Ya verá señor Ribeiro, aquí va a estar como en casa. Suelen tratar muy bien a los nuevos. – La expresión del hombre cambió por completo y cuando terminó de exhalar el aire, un botón de su camisa amenazó peligrosamente con salir disparado por la presión. - Lo que me extraña, Leonardo, es que no he visto nada publicado acerca de Jorge Jesús. Quiero decir, un cambio de entrenador suele anunciarse en prensa. Y más cuando llegamos para arrancar la pretemporada en apenas unos días… La cara de Leonardo se tensó mientras me miraba. Ví como el conductor también me miraba de reojo con una expresión extrañada. Leonardo iba a hablar cuando de repente ante nosotros apareció el majestuoso Estadio Da Luz. Una obra arquitectónica impresionante, que data de 2003 y se convirtió en uno de los estadios centrales de la Eurocopa de Portugal de 2004. Una mole de aluminio y metal para casi 65.000 espectadores que semana a semana llenaban sus gradas dispuestos a presenciar un espectáculo. Un estadio digno de un equipo campeón. -Míralo. Si es que es una absoluta maravilla. Y más viniendo del San Juan Nepomuceno de La Piedad y del Centenario de Quilmes que, con todos los respetos, no le llegan a este ni a la altura del betún. – tenía la cara pegada al cristal de la ventanilla del coche intentando admirar la belleza del estadio. Me sentía como un niño pequeño al que llevan a su primer partido. - Hombre, el Nepomuceno se caía a trozos garoto… jejeje… - Leonardo parecía estar nervioso por algo. Pero no identificaba por qué. Cual sería mi sorpresa cuando el conductor se pasó la salida de la autovía que debía llevarnos a los aparcamientos del estadio y continuó con el camino como si no pasara nada. -Oiga amigo – Le dije al conductor, que volvía a mirarme de reojo – Se ha pasado la salida, ¿no? -Para nada señor Ribeiro. Aún nos queda para llegar. – El conductor me sonrió de forma condescendiente mientras me contestaba. -¿Cómo que nos queda para llegar? ¿Ha cambiado el Benfica el protocolo y ahora las presentaciones no se hacen en el Estadio? -Las del primer equipo sí. Pero a mí hoy me han informado que tenía que ir al Aeropuerto a recoger a Renato Ribeiro y sus asistentes para llevarlos a Seixal. -¿Seixal? ¿Y qué hay en Seixal? – Mi cara iba descomponíendose por momentos, mientras empezaba a entender por qué estaba nervioso Leonardo. -El Benfica Futebol Campus. La mejor instalación formativa de todo el fútbol portugués. Ahí es donde se realizan las presentaciones del Benfica B. -¿¡Benfica B!? – Giré la cabeza para ponerme cara a cara con Leonardo. Me miraba nervioso, con una sonrisa falsa en la cara y la piel más blanca de lo que se la había visto nunca. – Leonardo… amigo… ¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE! _________________ Otorgado el Premio Fidelidad a ruben88fisio por su segundo aniversario de la historia "La Samba de los Caídos II"
-
El Rincón del Historiador
Pues en ese sentido podéis contar conmigo si queréis para ser Entrevistador (no sé si a raiz de la propuesta de reactivación de la zona saldrá algún voluntario más) y de entrevistado en el caso de que alguno más quiera entrevistar (sería un poco extraño entrevistarme a mí mismo jajaja).
-
El Rincón del Historiador
Rectifico @Maestro Para la Liga Santander en mi partida de Despierta Abuelo, sí te pedí ayuda con el marcador de la Liga Española, pero la versión que yo tengo ahí metida en esa carpeta es una que hice posteriormente para la partida del Atlético de Madrid (El Espíritu de Don Luis) porque la plataforma de retransmisión había metido algunos cambios gráficos ese año. Saludos!!!
-
El Rincón del Historiador
¿Qué tal @Maestro? Pues la verdad es que no. Todos los marcadores que he ido utilizando en las historias están hechos desde cero. Quitando los de la Liga Smartbank y la Copa del Rey que son los que subió @mrgneco en 2016. Los demás son cosecha propia, con la inestimable ayuda de mi novia, que es una crack con el Photoshop. 😁
-
El Rincón del Historiador
Interesante propuesta. ¿Qué habría que hacer? Me refiero al apartado de La Catedral claro, el otro sí se como va jajaja. Por cierto, tal y como hablé con los moderadores, he preparado un paquete de psd que he ido utilizando en las diferentes historias, principalmente marcadores. Están todos los de la la Liga Española, Champions y Europa League, todos los que he utilizado en Inglaterra, algunos de Argentina... Los paso a los Moderadores para que puedan añadirlos al hilo de Soporte Gráfico. Espero que os sean de ayuda!!! Saludos!
-
The Light of the Black Cats
OFFTOPIC Llegados a este punto he de reconoceros que mi idea era dar por concluída la historia. Después de 5 temporadas, creo que los objetivos están más que conseguidos, el equipo está totalmente consolidado en Premier e incluso hemos rozado la épica de entrar en Champions. El realizar los post de "Minuto y resultado" me exigen casi una tarde o una mañana cada uno, son bastante extensos y cargados de imágenes y en esta temporada he metido varios. Los disfruto, al igual que preparar las imágenes, pero me restan muchísimo tiempo. Es por ello que he barruntado como os decía la opción de dar por finalizada la historia desde que iba por el comienzo de la segunda vuelta. Incluso lo he comentado en privado con @Guido_Rojo, aunque el no es muy partidario de dejar la historia "inconclusa" jajaja. Y la verdad es que una vez jugado el último partido, con la decepción de no haber podido alcanzar el 4º puesto y demás, la decisión estaba tomada... O eso creía yo. He hecho algo que ningún usuario de FM en su sano juicio tiene que hacer si quiere parar de jugar... ZAMBULLIRME EN EL MERCADO DE FICHAJES. Por eso he pensado en continuar, al menos una temporada más. Pero sí me gustaría contar con el beneplácito de @Mapashito y @nenogaliza como moderadores de la zona para introducir probablemente una modificación en la forma y periodicidad de posteo. Tengo en rampa de salida una nueva historia para FM21 (espero poder empezar a publicar en este fin de semana) y me gustaría dedicarle algo más de tiempo. Eso irá en detrimento de ésta, que probablemente pase a un estilo de posteo "Mes a mes" en el que se resuman los partidos jugados en ese periodo de tiempo con algo menos de profundidad, pero sin renunciar al estilo periodístico que ha caracterizado estas 5 temporadas anteriores. Espero que sigáis acompañándome en la aventura, ha sido también en parte culpa vuestra que quiera continuar ya que todos estáis prácticamente tan ansiosos y emocionados como yo por ver lo que nos depara este mercado de fichajes y la próxima temporada. Y ya os adelanto que va a haber movimientos de los que dejan la cabeza rota. HA WAY THE LADS!!
-
The Light of the Black Cats
06 de junio de 2024, Roker Rapport Podcast, Especial final de temporada JN – Ufff. ¡Vaya pedazo de temporada! Parecía que no se iba a acabar nunca, ¿eh Tommy? TA – No sé cuantos partidos hemos jugado… ¿50? JN – Pues si no hemos llegado a los 50… Poco ha faltado la verdad. Habrá que preguntarle a Cömert, Dobson y compañía, que son los que más han jugado… TA – Tener una temporada con 4 competiciones es lo que tiene, más aún si consideras que hemos llegado casi hasta el final en todas. JN – Bueno ahí el Atlético ha jugado 3 partidos más que nosotros. En…hora…buen…a al Atlético por su E…u…ro…pa Le…a…gue. TA - ¿Estás bien James? Tienes un tick raro en el ojo. JN – Pon ya la música Tommy… BALANCE ECONÓMICO Empecemos hablando del apartado económico. Otro año más, el Sunderland ha crecido de forma exponencial en lo que a la cuenta bancaria se refiere. La pujanza económica de una liga como la Premier League queda una vez más de manifiesto. Sólo en derechos televisivos, el club ha ingresado 111M £, 9 más que la pasada campaña. Por no contar los patrocinios, que han aumentado en casi 10M £, así como los 20M £ más que hemos recibido en premios en metálico con respecto a la pasada campaña. Tampoco extraña a nadie que las ventas de merchandising se hayan disparado siendo la camiseta de Son la más vendida. Santo y seña de este Sunderland 23/24. ¿En qué se ha traducido eso? En que la directiva haya metido un empujón al presupuesto de fichajes este año que nos sitúa entre los equipos más capacitados fuera del Big Six. Hablamos de 103M £ ampliables con las operaciones de salida que se cierren (que serán varias) y un presupuesto salarial de casi 77M £. El año pasado teníamos 70 y 65 respectivamente, por lo que el salto adelante es más que notable. Lo que hará que el equipo pueda reforzarse con garantías y, al menos, intentar volver a conseguir los resultados este año. ASPECTO INSTITUCIONAL Todo esto ha conllevado a que Niall Quinn se convierta prácticamente en intocable en este equipo. Bajo su mando, el club ha pasado del marasmo de la League One, dónde parecía hundirse irremisiblemente, a pelear de tú a tú con los trasatlánticos ingleses y europeos. Tanto es así, que su relación con la directiva es casi perfecta y eso ha quedado reflejado en algo muy importante: The Academy of Light estaba comenzando a quedarse algo desfasada. De hecho, Quinn no ha sido capaz de sacar un gran producto de la cantera desde Bali Mumba. El manager y el presidente se reunieron hace apenas dos días para hablar de este aspecto y el resultado ha sido la puesta en marcha de la mejora de las instalaciones de The Academy of Light. Una operación con un coste de 2,5M £ que se espera sirva para mejorar la captación y desarrollo de las jóvenes promesas del equipo. Y no solo eso, los buenos números del equipo en los últimos años han generado un espaldarazo positivo en cuanto al prestigio del club, subiendo escalones y situándose como el 10º club más prestigioso de Inglaterra, por delante de equipos como el Newcastle, el West Ham, el Aston Villa o el Wolverhampton, que se ha desplomado. 3er equipo con más prestigio nacional por detrás de Leicester y Everton, pero aún algo lejos del Big 6 y del Burnley, que se metió ahí gracias a su llegada a la final de la Europa League del año pasado. RESUMEN DEPORTIVO DE LA TEMPORADA En cuanto a la parcela deportiva, los números individuales son abrumadores con respecto a otros años. Son Heung-Min se ha convertido en uno de los mejores goleadores del Sunderland desde Jermain Defoe con nada menos que 24 dianas en todas las competiciones. Kyle Walker Peters con un 7.16CM ha sido el jugador con mejor media. Pervis Estupiñán con 8 asistencias ha sido el mejor en este apartado. George Dobson ha dado la cara y la cruz, ya que ha tenido el mejor porcentaje de pases con un 89%, pero hay algo que ha despertado un profundo malestar entre el cuerpo técnico: sus 20 amarillas y la tarjeta roja, que lo convierten en uno de los jugadores con peores índices disciplinarios de la competición. En cuanto a los premios individuales, a nadie sorprende ver a Son como el Jugador de la Temporada para la afición, seguido de Adam Hlozek (sin duda los dos mejores fichajes de la temporada) y a Max Power. El capitán sigue despertando el entusiasmo de la grada. Son además ha sido nombrado como Fichaje de la Temporada. Siendo Bali Mumba el Jugador Joven y el golazo de José Campaña al Everton en la jornada 11 de la Premier (2-2 resultado final) como Gol de la Temporada. El Once de la temporada ha sido el formado por Pickford - Walker-Peters, Clarke-Salter, Cömert, Hume – Campaña, Mumba – Hlozek, Slattery, Son – Iheanacho. Este buen año conlleva, como siempre, cosas buenas y cosas malas. La parte buena, es que tanto Jordan Pickford como Eray Cömert han sido convocados para disputar la Eurocopa 2024 con Inglaterra y Suiza respectivamente, como así lo hará Pervis Estupiñán con Ecuador en la Copa América 2024. La parte mala, como suele suceder en ocasiones así, es que hay muchos equipos detrás de varios de nuestros futbolistas y eso seguro que va a provocar la salida inesperada de más de un jugador que hay sido importante este año. Mejor ir previniéndonos por lo que pueda pasar. También hay futbolistas que pese a tener un nivel teóricamente inferior, tienen el puesto casi asegurado en la plantilla jueguen más o menos, ya que el club tiene que cumplir con el cupo mínimo de canteranos (3), para poder competir. Los canteranos de la primera plantilla ahora mismo son Pickford, Hume, Mumba y Gooch. Pasemos ahora, como cada año, a ir viendo el resumen de la temporada de cada jugador del primer equipo, también de los jugadores del U23 que han estado con el primer equipo y de los cedidos. Porteros Perfil de Pickford - Perfil de Bazunu La portería del Sunderland nunca ha estado mejor defendida que este año. Un símbolo de The Academy of Light y el que está llamado a ser el mejor portero de la historia de Irlanda. Se comenzó con algo de incertidumbre pero al final la experiencia de Pickford se impuso y Bazunu disputó las Copas y partidos sueltos de rotación en Premier. Pero al final de la temporada, Pickford se lesionó y Bazunu demostró que tiene galones para guardar los tres palos con solvencia, participando incluso en la final de la FA Cup. Numeros bastante parejos para ambos en una parcela en la que parece que no habrá cambios el próximo año. Laterales derechos Perfil de Walker Peters - Perfil de Emerson Royal Dura pugna por la titularidad la que ha habido en el costado derecho con dos jugadores de perfil muy similar y que han dado un gran espectáculo en su parcela. Tanto defensivamente (brutal el porcentaje de entradas ganadas de Walker-Peters) como ofensivamente (13 asistencias y 4 goles entre ambos), el rendimiento ha sido sobresaliente. El futuro de estos dos jugadores está ligado al Sunderland, tanto es así, que la directiva ha rechazado recientemente una oferta de 22M £ del Norwich por Walker Peters. Centrales derechos Perfil de Cömert - Perfil de Bushiri Aquí ha habido menos competencia, ya que Cömert llegó como fichaje estrella para la defensa. Ha sido de los jugadores más utilizados por Niall Quinn y su rendimiento ha estado a la altura de un jugador internacional y con experiencia en Europa. Pero no es desdeñable tampoco el bagaje de Bushiri, que en su segunda temporada y sin ser titular, ha sido de los jugadores con mejor calificación media del equipo. Tampoco creemos que haya mucho movimiento en esta parte de la defensa ya que se cuenta con ambos futbolistas. Centrales izquierdos Perfil de Clarke Salter - Perfil de Dickie Salter es el único central zurdo natural del equipo y su rendimiento año tras año sigue siendo constante y altísimo. 40 partidos jugados a un nivel excepcional, promediando más de un 90% de acierto en entradas y buenos números también en el pase. De las mejores calificaciones del equipo. Podríamos decir lo mismo de Rob Dickie, que tras 4 años en el equipo, sigue también dando un buen rendimiento. Pero sus constantes quejas durante las dos últimas temporadas, pidiendo más minutos y mejoras salariales, lo colocan en el disparadero. De hecho tiene varios equipos tras él. Laterales izquierdos Perfil de Estupiñán - Perfil de Hume Otra parcela en la que ha habido más alternancias de las que parecía y eso no ha sentado del todo bien a Pervis Estupiñán, que considera que tiene más calidad que Denver Hume y que tendría que haber sido titular indiscutible. Eso ha generado un malestar que el cuerpo técnico no quiere ni necesita en un vestuario muy unido. Traducido: o Estupiñán traga con la situación, o se tendrá que marchar. Ofertas no le van a faltar, pero el club tiene en buena estima al ecuatoriano. Buenos números también para Hume, que con un perfil más bajo, sigue aguantando el tirón de estar en un equipo que está compitiendo con todo y todos sin desentonar. Mediocentros Perfil de Dobson - Perfil de Power Primer año en el que Dobson no es intocable tras acabar la temporada. Y eso que ha sido el jugador más utilizado de la temporada, el insustituible. Pero sus continuas faltas de disciplina (se ha perdido 6 partidos entre acumulaciones de tarjeta y expulsiones) o de medida a la hora de cortar los contragolpes, no terminan de gustar al cuerpo técnico, que muchas veces se ven obligados a cambiar a Dobson en las segundas partes por miedo a que no mida y lo expulsen. Pese a todo, es el jugador que más balones recupera y el que tiene un índice de pase más alto del equipo. Y después tenemos a Max Power, el capi. Jugador veterano, con un peso brutal en el vestuario y que es la prolongación de Quinn en el campo cada vez que juega. Este año, como el pasado, ha perdido peso en el 11 inicial en detrimento de jugadores más capacitados, pero su rendimiento es incuestionable cada vez que sale. Es más, ha terminado con mejor CM que Dobson. Centrocampistas creativos Perfil de Campaña - Perfil de Mumba La llegada de Campaña ha sido otra de las que ha sorprendido para bien en Sunderland. De no haber sido por sus problemas con las lesiones, habría sido sin duda el jugador más utilizado del equipo. Pero su fragilidad física lo ha dejado fuera en más de 10 partidos. Sus números sin embargo son intachables cada vez que juega y ha terminado con un CM muy alto. Igual que Mumba, principal beneficiado (junto a Max Power) de las rotaciones por cansancio y lesiones de Campaña. El canterano sigue creciendo lento pero seguro, afianzándose en el primer equipo y demostrando la importancia de tener un buen plan B en temporadas tan sobrecargadas como la pasada o la que va a comenzar. Interiores derechos Perfil de Hlozek - Perfil de Gooch Hablar de Hlozek es hablar de una de las promesas del fútbol europeo. A sus 21 años, el checo ha caído de pie tanto en el Sunderland como en el fútbol de élite. Segundo máximo goleador del equipo después de Son, jugando principalmente desde la banda. Su explosividad, verticalidad y descaro son espectaculares. Sin duda uno de los blindados del club. El caso de Gooch es inexplicable. Es sin lugar a dudas el jugador con menor calidad técnica de la plantilla, sin embargo, ha disputado partidos en las 4 competiciones (sobre todo tras la salida de Semenyo en el mercado de invierno) y ha terminado con una media excepcional, repartiendo 6 asistencias y marcando 4 goles además. El fondo de armario más rentable de Inglaterra. Mediapuntas Perfil de Óscar - Perfil de Slattery Una de las posiciones más complicadas de cubrir en el Sunderland y el ejemplo claro de la irregularidad. Óscar y Slattery han ido saliendo y entrando del 11 inicial en función de lo buenos o malos que fuesen sus partidos. En el haber de Slattery por ejemplo queda el haber sido uno de los principales culpables de la eliminación del Sunderland en Europa League, pero luego también ha tenido actuaciones de sobresaliente, como atestiguan sus 8 asistencias y siendo uno de los jugadores que más faltas recibe. Similar caso el de Óscar, pero con un año más de rodaje en el equipo. Salvo oferta mareante, no creemos que ninguno de los dos se mueva. Interiores izquierdos Perfil de Son - Perfil de Nelson Son. Santo y seña del Sunderland esta temporada. Apabullante la temporada del coreano que ha marcado la friolera de 24 goles, jugando además muchos partidos desde el costado izquierdo. Un rendimiento excepcional para un jugador de 31 años, que se ha convertido automáticamente en ídolo para una afición necesitada de un jugador estrella. El principal perjudicado ha sido Nelson, que ha perdido ese estatus que se había ganado la pasada campaña. Sin embargo, el inglés ha sido también participante activo de la temporada del equipo, aportando mucha movilidad desde las bandas, llegada a gol y asistencias. El club le sigue teniendo en la misma alta estima, algo que se refleja en la oferta cercana a los 30M £ que han desestimado hace pocos días desde Leicester. Delanteros Perfil de Iheanacho - Perfil de Joao Pedro No ha sido la mejor temporada de ninguno de los dos. Iheanacho no ha pasado de los 9 goles en Liga, aunque se puede decir que ha marcado en todas las competiciones. Pero da la sensación de que el ariete nigeriano no puede evolucionar más y existen ciertas dudas sobre su continuidad en el equipo. Mismos números para Joao Pedro, que se ha desinflado un poco tras su irrupción en la segunda vuelta de la temporada pasada. Pero las sensaciones con el brasileño son distintas al considerar que el futbolista tiene 22 años y muchos años por delante para mejorar. Jugadores Cedidos Perfil de Tiago Araújo – Perfil de Lilyan Compper – Perfil de Dylan Levitt – Perfil de Luke O’Nien Estos han sido los jugadores del primer equipo que han estdo cedidos este año. Tiago Araújo ha tenido un año con bastantes altibajos en el Huddersfield. Se esperaba que este año en Championship sirviera para que el jugador terminase de explotar, pero no ha sido así. Con gente como Nelson, Hlozek o Son, no tiene sitio. Es la dura realidad. Lilyan Compper ha sido durante los años de League One y Championship la esperanza de sacar un ariete de la cantera. Pero no parece que vaya a ser así. Pese a que sus números en el Charlton no hayan sido malos, no da la sensación de que el francés tenga mucho más nivel que el de League One. Dylan Levitt llegó hace 2 temporadas libre desde el U23 del Manchester United como promesa del fútbol galés. Con su etapa U23 cumplida, este año ha estado cedido en el Crystal Palace, esperando que jugase en el primer equipo. Pero el Crystal ha entendido que el jugador tenía más nivel para su equipo filial y sólo ha disputado 4 partidos con el primer equipo. A día de hoy no tiene sitio en el Sunderland y su cotización hace que pueda ser una buena venta. Luke O’Nien ya dejó claro que era consciente de que no tenía nivel para la Premier. Lleva dos temporadas cedido y probablemente amplíe su cesión al Rotherham otro año más. Sabe que no tiene opción de disputar minutos en el Sunderland, pero por ahora no tiene mucho mercado. Sunderland U23 - The Black Kittens Hizo bien Niall Quinn en tener entrenando con el primer equipo a algunas de las promesas de la cantera Black Cat, ya que varios de ellos han sido pieza crucial en la consecución del ascenso a la División de Honor 1 U23, algo que hacía años que no sucedía. Jugadores como Cooper, Bradbury o Ryan Gooch han sido vitales en la consecución del subcampeonato y el ascenso. Anthony Patterson POR: el 3er portero sólo ha disputado 1 partido como titular y uno saliendo desde el banco con el primer equipo. A sus 24 años, no muestra ya síntomas de mucha mejoría. Josh Pearson DFC (regen): quizá el canterano con más potencial y el que más posibilidades tiene de dar el salto al primer equipo. Desde su llegada desde el Liverpool hace dos años, no ha parado de crecer. Este año ha participado en 7 partidos como titular (uno de ellos de Europa Legue) con un buen rendimiento. Stéphane Poirier DFC (regen): Pareja de excepción de Pearson en el eje de la defensa, el francés abandonó el PSG buscando la oportunidad en el Sunderland. Sólo ha participado este año en un partido con el primer equipo, pero las expectativas puestas en él son altísimas. Brooklyn Lyons-Foster LTI: 2 partidos de Premier ha tenido Lyons Foster para intentar demostrar que tiene algo y quedarse en el equipo. Pero con los 23 años ya cumplidos y sin tener cualidades suficientes, todo apunta a su marcha. Chay Cooper MC: Cooper suma ya 3 temopradas en el equipo y este año ha jugado 2 partidos con el primer equipo. El líder del U23 está ante su último año para intentar dar el salto. Esperemos que en una categoría superior pueda hacerlo. Charlie Wellens MP: Caso parecido al de Dylan Levitt, ya que ambos llegaron juntos. Un jugador con buena técnica, pero muy inconsistente. Su aportación en el U23 ha sido positiva, pero no así en el primer equipo. Ryan Gooch MPD: El pequeño de los hermanos Gooch ha jugado este año dos partidos, dejando el gol de su debut con el primer equipo en la memoria de los aficionados. Muy importante en la consecución del ascenso del U23, aun tiene dos años para intentar demostar que puede seguir creciendo. Ramello Mitchell MPD-MPI: El jugador que ha entrado en más convocatorias aunque sólo ha tenido una titularidad y 5 suplencias. Aportación vital en el ascenso. Tiene dos años aún para demostrar que su llegada desde el Southampton es una buena operación. Sam Bradbury DEL (regen): Probablemente el jugador junto a Pearson con más calidad de la hornada de canteranos. Comenzó como jugador del Juvenil ya que tiene 18 años, pero en dos jornadas subió al U23. Máximo goleador del U23 y con unas condiciones físicas excepcionales, en el club esperan que pueda ir apareciendo con más frecuencia en el primer equipo. JN – Bueno, creo que nos merecemos un buen descanso después de esta temporada y de este extenso análisis… TA - ¿No vas a dar la primicia? JN – Jejeje que mamón eres Tommy. Como bien sabéis, el mercado inglés se abrirá en 3 días y, sin adelantar nombres, os podemos confirmar que el Sunderland ya ha cerrado dos fichajes. Y no son dos medianías ni dos desconocidos… la verdad es que estamos muy emocionados con lo que puede hacer el equipo este año y con los refuerzos que pueden llegar… Pistas: uno de ellos es zurdo, de corte defensivo, internacional y ha disputado su corta carrera deportiva por ahora en Alemania, aunque no es internacional alemán… Y sobre el segundo, se trata de una de las grandes injusticias de la Selección Inglesa, un jugador de un talento impresionante, una jerarquía brutal y que, tras varias temporadas decepcionantes en su club, del cual no había salido hasta ahora, ha decidido hacer las maletas y entregar el brazalete de capitán. El centrocampista más polivalente y con más talento que hayamos tenido en años. TA - ¿Habrá premio para el que acierte los dos? JN – Se puede estudiar… Sólo digo que si esto sigue así, como decía Barney Stinson esto puede ser LEGEN… espera un momento… TA – Ha’Way The Lads!
-
The Light of the Black Cats
@Serbam Qué tal vecino? Como siempre gracias por estar por aquí en cada posteo. La verdad es que la Leasing.com Trophy que conseguimos el primer año se queda en pañales al lado de la FA Cup jajaja. Es una competición que sin duda da prestigio y una remuneración bastante importante. Nos quedó esa espinita de haber sido más dominantes y ganar por una ventaja más amplia, pero es cierto que el equipo venía muy cansado y que, viendo cómo se sucedió el arranque de la segunda parte en la que el Boro nos pudo hacer mucho daño, nos damos por muy satisfechos, la verdad. Ahora como dices a descansar y seguir planificando. @El niño Bienvenido compañero!! Gracias por unirte a la historia. La sensación que ha quedado tras la temporada y ya pensando en frío ha sido muy buena. Hemos quedado por encima de equipos con más potencial tanto deportivo como económico. Una gran gesta culminada con la FA Cup, que siempre es un orgullo tener la oportunidad de disputar. El rendimiento de algunos jugadores, SOn en particular, ha sido para quitarse el sombrero. Un futbolista ejemplar, que además ha sido respetado por las lesiones y que nos ha dado ese salto de calidad que tanto necesitábamos. En el mercado vamos a tener que movernos bastante y muy bien si queremos al menos igualar lo que hemos conseguido. Un saludo a todos!!
-
The Light of the Black Cats
01 de junio de 2024, FourFourTwo Magazine Parece mentira, pero concluyó la 23/24. Una temporada que ha tenido una enorme emoción hasta el final ya que el campeón de la Premier se ha decidido en el tiempo de descuento del último partido. Se ha roto la hegemonía inglesa en Europa y vamos a volver a ver en Premier a un viejo conocido. ¡Vayamos por partes! Final agónico de Premier que volvió a coronar como campeón al Liverpool. 4 años consecutivos. : Liverpool FC. UEFA Champions League: Manchester City, Arsenal, Manchester United, Chelsea (Via Champions) UEFA Europa League: Sunderland, West Ham UEFA Conference League: - Descienden: Leeds, Wolverhampton, Crystal Palace Máximo goleador: Erling Haland (City) Mejor jugador: Kevin de Bruyne (City) Portero menos goleado: Kepa (Chelsea) Corto paso por Championship del Norwich que retorna a Premier acompañado de todo un clásico como el Derby County. : Norwich Ascienden: Brighton y Derby Descienden: Walsall, Barnsley, Rotherham Máximo goleador: David Nevison (Boro) Mejor jugador: Alexis Claude-Maurice (Norwich) Portero menos goleado: Jasper Cillesen (Brighton) El Wigan abandona la League One y volverá a competir en el segundo escalón. : Wigan Ascienden: Luton Town y Sheffield Wednesday Descienden: Burton, Crewe, Bristol Rovers y Colchester Máximo goleador: Tyrese Campbell (Sheffield Wed) Mejor jugador: Sam Surridge (Wigan) Portero menos goleado: Max O’Leary (Luton) Emocionante final de temporada hasta la última jornada tanto por arriba como por abajo. : Southend Ascienden: Lincoln, Chesterfield, Scunthorpe Descienden: Forest Green, Carlisle Máximo goleador: Andrew Griffin (Southend) Mejor jugador: Nelson Agho (Port Vale) Portero menos goleado: Josh Vickers (Lincoln) La FA Cup volvió a coronar al Sunderland casi 50 años después en un derby inédito. : Sunderland AFC Máximo goleador: Nabil Fekir (Chelsea) Mejor jugador: Rodrigo Betancour (Tottenham) Portero menos goleado: Callum Hawkins (Barnet) El Liverpool se llevó este trofeo pasando por encima del Sunderland. : Liverpool FC. Máximo goleador: Thomas Buitink (Southampton) Mejor jugador: Tom Lees (Sheffield Wed) Portero menos goleado: Nick Pope (Burnley) Los pequeños del Liverpool no pudieron completar el repoker de los mayores. : Luton Town Máximo goleador: Christian Anderson (West Ham) Mejor jugador: Wayne Harris (Sheffield United) Portero menos goleado: Max O’Leary (Luton) El Chelsea consigue su segunda Champions consecutiva y la tercera en los 6 años consecutivos de victorias inglesas. : Chelsea NdA: Hice la captura demasiado tarde y ya no aparecían los registros de la temporada Máximo goleador: Mejor jugador: Portero menos goleado: El Atlético de Madrid rompe la hegemonía inglesa y vuelve a reeditar su título de 2018 : Atlético de Madrid Máximo goleador: Álvaro Morata (Atlético de Madrid) Mejor jugador: Andraz Sporar (Sporting Lisboa) Portero menos goleado: Pau López (Roma), Rodi de Boer (AZ) y Jordan Pickford (Sunderland) Nuestro favorito cayó en la Final. 3 ediciones, 3 campeones de países distintos. Campeón: FC Augsburgo Máximo goleador: André Hahn (FC Augsburgo) Mejor jugador: Karl Toko Ekambi (Sampdoria) Portero menos goleado: Kevin Trapp (FC Augsburgo) Madrid vuelve a reinar en la Liga Española. : Real Madrid. UEFA Champions League: Atlético de Madrid, FC Barcelona, Valencia UEFA Europa League: Sevilla FC, Málaga CF UEFA Conference League: Getafe CF Descienden: Cadiz CF, Osasuna, Deportivo. Máximo goleador: Jochen De Smet (Atlético) Mejor jugador: Jochen De Smet (Atlético) Portero menos goleado: Thibault Courtois (Real Madrid) No hay cambios en Alemania, el Bayern es imparable. : FC Bayern UEFA Champions League: Borussia de Dortmund, Bayern Leverkusen, Herta Berlin UEFA Europa League: Augsburgo, Stuttgart, Borusia M’Gladbach UEFA Conference League: - Descienden: Hannover 96, Darmsadt 98 Máximo goleador: Davie Selke (Herta) Mejor jugador: Wilfred Ndidi (Bayern) Portero menos goleado: Alexandred Nubel (Bayern) La Juve pierde el Scudetto en la última jornada. : Inter UEFA Champions League: Juventus, Lazio, Bologna UEFA Europa League: AC Milan, Roma UEFA Conference League: Atalanta Descienden: Empoli, Chievo Verona, Frosinone Calcio Máximo goleador: Sebastiano Esposito (Inter) Mejor jugador: Cristiano Ronaldo (Juventus) Portero menos goleado: Emil Audero (inter) Francia se manda desde Paris. : PSG UEFA Champions League: AS Mónaco, OL. UEFA Europa League: OM UEFA Conference League: LOSC, Strasbourg Descienden: Reims, Brest, FC Lorient. Máximo goleador: Kylian Mbappe (PSG) Mejor jugador: Kylian Mbappe (PSG) Portero menos goleado: Alphonse Areola (Monaco) Y esto ha sido todo en esta magnífica temporada 2023/2024. Pronto se abrirá el mercado de fichajes y daremos el pistoletazo para la 23/24, que comenzará con la Comunnity Shield que enfrentará al Liverpool y el Sunderland en Wembley. Pero por ahora, los equipos han dado unas merecidas vacaciones a sus plantillas. Aunque no a todos los jugadores… ¡Recordad que este año tenemos EUROCOPA! Gracias como siempre por seguirnos de forma fiel. ¡Nos vemos en la próxima temporada!
-
The Light of the Black Cats
@michinoo Bienvenido de nuevo amigo. Gracias por estar siempre al pie del cañón. La verdad es que la FA ha sido la forma perfecta de terminar una temporada de altos vuelos. Esa Champions se nos ha escapado en los últimos 5 partidos, es cierto, pero siempre hay posibilidad de mejorar. Y muchas gracias por las palabras positivas para esos post tan largos. Da gusto hacerlos cuando son tan bien recibidos. @dankerlot Qué tal compañero? Bienvenido como siempre. Yo creo que si coges a cualquiera de los aficionados que salen en Sunderland Till I Die y le dices que su equipo en 5 años va a estar en Premier, en Europa y levantando títulos, y buscan la cámara oculta jajaja. @ansodi Qué tal compañero? Gracias por pasarte de nuevo. No hay mejor forma de terminar la temporada que devolviendo a las vitrinas un título que se nos escapa desde los 70. La verdad es que la FA Cup es una competición tan atractiva como complicada. A partido único cualquier equipo te la puede liar, así que creo que el mérito de conseguirla es mucho mayor. Muchas gracias a todos por los comentarios y por el apoyo en las votaciones!!
- La Parte de los Ángeles
- La droga del fútbol
-
The Light of the Black Cats
03 de marzo de 2024, SkySports FA Cup - Final Wembley, Londres – 68.642 espectadores PREVIA DJ – Saludos y muy buenas tardes desde Wembley. Hoy ponemos punto y final a la temporada 23/24 con la esperada final de la FA Cup. Una final con un sabor especial en el día de hoy para la gente de Sunderland y Middlesbrough que se van a ver las caras una vez más en el derby del Wear & Tees. Por primera vez con un título de por medio. ¿Qué tal Chris Kamara? CK – Saludos David. Nervios antes de un espectáculo tan maravilloso como el que siempre nos depara la final de la FA Cup. Wembley luce un gran aspecto aunque no se ha llenado, para concluir esta temporada. El Sunderland parte como favorito al título pero, de llevárselo el Boro, se daría la curiosa situación de tener a un equipo jugando en Europa mientras está disputando la EFL Championship. DJ – Totalmente, sin duda sería un caso interesante. Como bien decías, el Sunderland parte como favorito. Creo que el punto de inflexión se dio en la Quinta Ronda cuando fue capaz de superar a todo un Chelsea para pasar a los Cuartos de Final. CK – Coincido contigo. Hasta entonces había eliminado al Hull en aquella eliminatoria que fue a Replay y al Brentford. Pero tras cargarse al Chelsea el equipo dio un paso adelante para después eliminar al Burnley en un partido también agónico con el gol de Emerson en el descuento y llegar a las Semis dónde cayó el Aston Villa. Del otro lado tenemos al Middlesbrough, que entró en 3ª ronda donde superó al Doncaster, después al Exeter, en dos partidos que podemos considerar fáciles. Cayó el Milwall y ya vino lo gordo: Newcastle en Cuartos y Tottenham en Semifinales. Dos equipos Premier que sufrieron la pegada de David Nevison, el que ya ha sido señalado como jugador más importante de este Boro. DJ – No es para menos. Pese a la discreta temporada del Boro en Championship, tienen en sus filas a la nueva promesa del fútbol escocés, que ha sido el máximo goleador de la categoría. Un futbolista que a sus 19 años ha despertado mucho interés por parte de la prensa y equipos de categoría superior y que puede presumir ya de ser internacional con Escocia. CK – Ambos equipos llegan con bajas a esta Final. Quinn no podrá contar con Jordan Pickford ni con Kyle Walker Peters, mientras que Rob Dickie es duda por una contractura en el gemelo. Por parte del Middlesbrough, cuentan con las bajas de Brice Samba (POR), Ben Wilmot (FC) y Jay Jones (MPC) que no son alineables en FA Cupa y de Tim Di Marco (MED) y un viejo conocido como Ashley Fletcher (MPD) por lesión. Quinn ha dejado claro en la previa del partido que no han llegado hasta aquí para hacer algo que no sea ganar la final. Un trofeo que se les resiste desde 1973 en la famosa final ante el “Dirty” Leeds. De hecho ha habido conjura del equipo antes del partido y todos confían en poder traerse el título de vuelta a Sunderland. DJ – Tampoco se queda atrás el Middlesbrough, que ganaría la FA Cup por primera vez. Todos sabemos de la rivalidad que existe entre Quinn y Woodgate, pero en el día de hoy, el técnico inglés se ha mostrado bastante callado y ha obviado el entrar al trapo de las declaraciones de Niall Quinn. ¿Debilidad? ¿Madurez? ¿Indiferencia? Pronto lo sabremos. En sus pantallas tenemos las alineaciones. CK – El Sunderland vuelve al 4-2-3-1 que nos ha acostumbrado esta temporada con Gavin Bazunu bajo palos, Emerson en la derecha, Cömert como central derecho con Clarke Salter a su lado y Pervis Estupiñán como lateral zurdo. Doble pivote formado por George Dobson y Campaña, con Hlozek, Óscar y Son y arriba Iheanacho. Prescinde de las rotaciones Niall Quinn y sale con todo para la Final. Y por otro lado, el Middlesbrough parte con un 5-3-2 con Brynn en portería, línea de tres formada por Mawson, Brown y McCarthy. Carriles para Spence y Masuaku. Por delante el capitán mcNair y Baptiste, dos mediapuntas con Quina y Di Marco que finalmente ha entrado en convocatoria y arriba David Nevison. DJ – ¿Cuál es tu pronóstico para hoy? CK – El Sunderland tiene una magnífica racha frente al Middlesbrough con 4 victorias y 1 empate en los últimos 5 encuentros. Mirando las alineaciones, son más equipo, con jugadores algunos de talla mundial. El Boro presenta un equipo muy joven que este año no ha podido con algunos equipos de corte inferior en Championship. Pero una final es una final y todo eso se difumina. Pese a ello, apostaría los cuartos por la victoria del Sunderland. PRIMERA PARTE DJ – Salen los dos equipos entre el espectáculo de la Final. La gente calienta sus gargantas en los momentos previos al partido mientras ambos equipos se hacen la foto de rigor, se sortea el campo y los colegiados controlan que todo esté OK. ¡COMIENZA LA FINAL! Min 05 DJ – Han salido los dos equipos con un planteamiento bastante prudente. El Sunderland trata de hacer valer su superioridad por bandas, pero el Middlesbrough está bastante bien plantado en el terreno de juego. CK – Los nervios de la final se hacen notar y no estamos viendo a ese Sunderland apabullante ofensivamente del último partido de Liga por ejemplo. Min 12 DJ – ¡Providencial Cömert! Le acaba de rebañar el balón a Nevison cuando se disponía a ajusticiar a Bazunu a bocajarro. Gran jugada ofensiva del Middlesbrough que ha terminado con el ariete escocés sin marca en el área y con el balón en posesión. Justo cuando iba a disparar, se cruza el central suizo y aborta el peligro. CK – Esto viene justo después del intento de Paddy McNair de disparo lejano que ha atrapado Bazunu. Por ahora mucha igualdad, pero más llegadas del Boro a área rival. Min 18 DJ – ¡Lo intentaba Estupiñán desde lejos pero el disparo lo atrapa el guardameta del Boro! Saca rápido Brynn pero su saque se queda corto y recupera Campaña…. Finalmente el español pierde el balón. CK – Ya es la segunda vez que el cancerbero intenta ese saque rápido de puerta y no acierta. Como no estén atentos, le puede costar un serio problema. Min 27 DJ – Ataca el Sunderland. Jugada por la banda izquierda en la que Estupiñán mete el balón al centro pero Campaña lo devuelve al costado. Son controla y se libra de Spence. Pisa área y llega a línea de fondo… ¡PASE ATRÁS! ¡EL BALÓN ESTÁ MUERTO EN EL PUNTO DE PENALTI… GOLPEA OSCAAAAAAR! ¡Paradón de Brynnnnnnnnn! La mejor ocasión en lo que va de partido para el Sunderland pero Brynn se acaba de lucir. CK – Carga Woodgate contra su defensa que ha estado muy blanda a la hora de achicar ese balón y han permitido a Óscar disparar. Por suerte para ellos, el remate del mediapunta ha salido muy centrado. Min 34 DJ – ¡Iheanacho a las manos de Son Brynn! Vaya cabezazo del nigeriano, que se elevó por encima de los dos centrales para conectar con el magnífico centro de Emerson. CK – Los Black Cats comienzan a generar más peligro, pero se les resiste el gol. Min 41 DJ – Saca de banda el Sunderland. Estupiñán pone el balón en juego. Controla Dobson de espaldas a portería, la devuelve para el ecuatoriano. Pared de Estupiñán con Son. El lateral centra de primeras…. ¡REMATE DE VOLEA DE HLOZEEEEEK! ¡UYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY! CK – A milímetros del palo derecho de Brynn que ni ha visto el remate. El balón se ha colado entre dos futbolistas del Boro y no ha entrado de milagro. Parte de la afición del Sunderland ha cantado el gol. DESCANSO DJ – El colegiado pita el final de la primera parte sin haber dado ni un minuto de descuento. Interesante primera parte, ¿no Chris? CK – Durante los primeros veinte minutos hemos visto algo más de igualdad, incluso alguna ocasión clara del Boro. Pero al final, el Sunderland se está haciendo fuerte en el centro del campo, aprovechando su velocidad y superioridad en bandas y con un marcaje muy estrecho a Nevison. Si el partido sigue así, es cuestión de tiempo que el gol caiga del lado del Sunderland. SEGUNDA PARTE Min 46 DJ – ¡Doble parada de Bazunu para evitar el gol del Middlesbrough! Ha salido revolucinado el Boro y Nevison a punto a estado de adelantar a los suyos. Pero Bazunu ha frustrado sus dos intentos consecutivos. CK – Buena respuesta del Middlesbrough nada más salir de vestuarios. Sin duda Woodgate ha tenido que calentar algunas orejas en el vestuario. Min 53 DJ – ¡OTRA VEZ BAZUNU! Disparo lejano de Domingos Quina que el arquero irlandés tiene que despejar a córner. CK – Sin duda ha espabilado el Boro. Ahora mismo parece más cercano el gol del Middlesbrough que el del Sunderland. Aplaude Woodgate en banda mientras vemos a Quinn pedir más a los suyos y manda a calentar a Reiss Nelson, Max Power y Joao Pedro. Min 57 DJ – Cambio en el Boro. Entra Dan Crowley por Tim Di Marco. Jugador por jugador. No hay cambio de esquema Min 61 CK – Se marcha cabizbajo Adam Hlozek, que no ha tenido su mejor partido hoy. Su lugar lo ocupa Reiss Nelson. Min 67 DJ - ¡¡BAZUNU A CÓRNER!! Paradón al remate en el segundo palo de Masuaku a saque de córner. Le está costando más trabajo de la cuenta al Sunderland sacar este partido adelante… CK – No encuentran líneas de pase pese a estar generando mucho fútbol por ambos costados. Iheanacho se encuentra muy sólo en punta y eso dificulta la llegada a posiciones de verdadero peligro. Mientras que Boro está sabiendo aprovechar bien los contragolpes y meter miedo al Sunderland. Min 73 DJ – ¡Iheanacho arriba! Ahora sí encontró el centro del campo del Sunderland a su delantero. Pero el disparo del nigeriano se marcha alto. CK – Clama al cielo Iheanacho que no entiende cómo ha podido fallar ese remate. Aplaude Quinnd desde la banda mientras se prepara el segundo cambio. Será Max Power el que ingrese al terreno de juego por el amonestado Dobson. Min 81 DJ – Nos metemos en los 10 últimos minutos del partido y como sigamos así todo apunta a que habrá prórroga. Min 85 CK – Último cambio en las filas del Sunderland. Se retira Óscar y entra Joao Pedro, que da instrucciones de pasar a un 4-4-2 ofensivo. Se la juega Quinn en los últimos minutos del encuentro. Min 86 DJ –Contragolpe del Sunderland. Recupera Max Power el balón en campo propio. Pelotazo en largo que se lo come la zaga del Boro. Controla Joao Pedro que pone la directa de cara a puerta, pero pierde el balón cuando pisa área… ¡Recupera Son el balón! ¡PASE PARA JOAO PEDROOOOO! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SUNDERLAAAAAAAAND! ¡En el primer balón que toca, Joao Pedro acaba de tumbar el marcador a falta de 4 minutos para el final! Se desata la locura en la grada. CK – Estamos ante el Joao Pedro de las grandes ocasiones. 2 minutos en el campo y puede haber dao la victoria al Sunderland con esa jugada y ese gran remate de precisión. DJ – O el Boro, que ahora mismo está totalmente KO, da una respuesta rápida, o el título viaja a Sunderland. Min 88 DJ – Córner a favor del Middlesbrough, que ha cambiado su esquema y está buscando el balón en largo desesperadamente. Lo pone Domingos Quina en juego… ¡REMATA TAVERNIER! ¡DESVÍA BAZUNUUUUU! CK – La respuesta de la que hablábamos… Clarke Salter acaba de despejar y casi saca el balón de Wembley. Quinn dice a sus jugadores que no se juega más. Que quedan 2 minutos. Min 90 DJ – 4 minutos de descuento. Min 90+3 DJ – Campaña se toma su tiempo para colocar el balón y sacar el córner. A punto ha estdo Joao Pedro de volver a marcar, pero Brynn ha estado muy acertado. Manos arriba de Campaña… ¡Balón a la olla… REMATA SON! ¡A las manos de Brynn! CK – ¡Y EL ÁRBITRO HACE SONAR SU SILBATOOO! ¡EL SUNDERLAND ES CAMPEÓN DE LA FA CUP CASI 40 AÑOS DESPUÉS! DJ – Se desata la locura en el sector Black Cat de la grada. La gente se abraza y llora después de que el Sunderland haya ganado el título por tercera vez en su historia. Broche de oro a una temporada magnífica con la final de la Carabao, el buen hacer en Europa League y la clasificación Europe mediante la Premier. CK – Comienza la celebración en el terreno de juego, con todos los jugadores abrazados y gritando de alegría. Vemos a algunos llorando como Max Power, que se abraza a Dobson y Campaña y Joao Pedro que grita mientras algunos compañeros lo mantean… NdA: Era esto o poner imágenes de los años 70 🤣 POSTPARTIDO DJ – Partidazo que hemos vivido hoy para dar cierre a una final muy complicada y que no se ha decidido hasta los minutos finales. ¿Pensabas que el Sunderland lo tendría más fácil? CK – Bueno, ya lo habíamos dicho antes del partido, que los derbys son derbys y más en una final. Ambos equipos han tenido sus opciones, pero sin duda el mayor acierto del Sunderland ha dado sus frutos. Y nuevamente queda Joao Pedro como el salvador del equipo. En su primer gol en FA Cup este año, le ha dado un título al Sunderland. No se puede pedir más. DJ – Sin duda es un futbolista llamado a marcar época en el conjunto Black Cat si sigue progresando así de bien. Ahora el Sunderland por fin puede descansar tras una temporada extenuante. De hecho vemos a Son totalmente fundido durante las celebraciones. CK – El coreano ha sido uno de los jugadores de esta temporada tanto del Sunderland como en la Premier. Creo que pocos esperaban un rendimiento tan brutal de la estrella asiática tras haber salido del Tottenham. Y eso por no hablar de Hlozek, que en su primer año en el fútbol de élite se ha destapado como un futbolista sobresaliente. DJ – Y sólo tiene 21 años. Es cierto que hoy no ha sido su día, pero eso no hace que su aportación sea menos importante a lo largo del año. Tenemos a Niall Quinn en sala de prensa: Periodista – Enhorabuena Niall por la consecución de la FA Cup. ¿Cómo ve al equipo de cara al futuro? ¿Puede aspirar a cotas mas altas? Niall Quinn – Buenas tardes y muchas gracias. Pues no se, por ahora estamos celebrando el título y ahora nos merecemos unas vacaciones… Sobre mejorar, llevamos 5 años haciéndolo de forma sistemática y este equipo sigue demostrando que el techo aún no está tocado. Hemos peleado la Premier hasta casi el final, hemos llegado a las dos finales de Copa y hemos demostrado que podemos competir en Europa. Periodista 2 – Has dirigido al Sunderland a 3 finales Coperas en 5 años si contamos la Leasing.com Trophy, de las cuales habéis ganado dos. ¿Cuál es tu sensación al respecto? NIall Quinn – Positiva por supuesto. La afición atesorará este momento como se merece. Ganar una FA Cup no es algo que pase todos los días y podemos decir con orgullo que con la de hoy ya llevamos 3. Además en el día de hoy, hemos ganado una final muy complicada, en un derby, que además nos ayuda a coronar esta gran temporada. Periodista 3 - ¿Qué opinas de la influencia de Joao Pedro al entrar desde el banquillo? Niall Quinn – Siempre intento inculcar a mis futbolistas la importancia de estar preparados para aportar al equipo ya sea durante 90 minutos, 50 o 10. Joao hoy ha partido desde el banco pero sabíamos que si salía lo daría todo. Y al final así ha sido. Tanto que se ha llevado el MVP y nos ha dado el trofeo. Periodista 4 – Ya para terminar… ¿Qué opinas de las palabras de tu colega Woodgate que afirma que el gol ha sido inmerecido? Niall Quinn – Pfff… jejeje. Pues más de lo mismo. Entiendo a Jonathan, cuando juegas 6 veces contra el mismo equipo y no ganas ni una, al final es frustrante. Pero habría sido más elegante reconocer la derrota… DJ – Pildorita final de Quinn a Woodgate, que como ya sabemos no se llevan demasiado bien. Quinn, del que algunos ya están diciendo que está dentro del Olimpo de los técnicos irlandeses por sus 2 trofeos de liga (League One y Championship) y sus dos trofeos de copa (Leasing y FA Cup) conseguidos en apenas 5 temporadas. CK – Está claro que Quinn ha llevado al Sunderland a cotas hasta ahora insospechadas para la entidad. La directiva tiene que estar bien contenta por los logros obtenidos este año y por la marcha del equipo: Peleando por todo en Premier, saneado económicamente, con jugadores de fama internacional… ¿Estaremos ante el nacimiento del Big Seven? DJ – Jajajaja. Les dejamos ahora con el resumen del partido. Enhorabuena a todos los Black Cats, sean comedidos con las celebraciones y nos vemos la próxima temporada. Datos del partido – Estadísticas de jugadores – Resultados - Nota de prensa
-
The Light of the Black Cats
@ansodi Qué tal compañero? La verdad es que da rabia que el equipo no haya dado ese rendimiento en los partidos anteriores, pero bueno luchamos hasta el final jejeje. Sobre el Tottenham... Temporada malísima la verdad. Habría que ver dónde estarían con los 23 goles que ha metido Son para nuestro Sunderland sí. Ahora a por la FA Cup y a cerrar el año como se merece. @Serbam Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo La clasificación para Champions se nos escapó entre los dedos cuando no fuimos capaces de sacar buenos resultados ante el Sheffield y el Everton, sabiendo que casi con seguridad ibamos a pinchar con Arsenal y Liverpool. Pero bueno, al menos hemos estado ahí hasta el final, haciendo un gran partido contra el Leicester y consolidando al equipo arriba. Es cierto que esperaba que el Burnley le hiciese cosquillas al United, sobre todo viendo que jugaron 60 minutos en inferioridad... Sobre lo del Liverpool... es la hostia. Yo tenía abierto lo de los resultados para ir siguiendo los demás partidos y añadir los goles a la narración y fue flipante. Me imaginé a los pobres del City guardando las cervezas cuando ya estaban abiertas jajajaja. @dankerlot Qué tal compañero? Gracias por dejarte caer por inglaterra. Agradecido por tus palabras sobre el post. Esos partidos más decisivos me gusta narrarlos así aunque es un verdadero palizón jajaja. La Champions se nos ha quedado a falta de un par de buenos resultados. En cuanto a fichajes, coincido contigo la verdad. Este año el equipo tiene que tener un potencial económico parecido al de la pasada campaña y debería reutilizarse en intentar apuntalar las zonas más débiles del equipo para intentar dar ese paso adelante que comentas. @Guido_Rojo Bienvenido amigo. un placer tenerte por aquí como siempre. La verdad es que poca pega se le puede poner a nuestra temporada este año. Quizá como comentaba arriba, el haber sacado alguna victoria más en partidos menos trascendentes que nos habría dado la clasificación a la Champions. Hemos quedado como el equipo con menos derrotas en Premier, pero la cantidad de empates nos ha lastrado sobremanera. Ahora tenemos la oportunidad de levantar la FA Cup lo que, no hay que olvidar, nos daría otro chance de ganar al Liverpool en la Community Shield. Saludos a todos!!
-
Elección de Historias Recomendadas del Mes [Febrero 2021 ]
Qué maravilla el ver un listado de candidatas tan poblado. Así da gusto. Paso a dejar mis votos entonces. Para Historia Recomendada del mes me decanto por el Rebelde Rocks de @panda_666. Nuestro amigo ha recuperado ese gusto por el gatillo y las intrigas que tan buen resultado dieron con la saga de Nolan. Una historia que combina bien la parte deportiva con la narrativa, con un estilo gráfico también muy pulido. Para Revelación del mes mi voto va para @Neulas y su Roberto Sedinho, que sigue mejorando en el fútbol exótico del norte de Europa. Una buena trama y una carrera deportiva muy interesante. Merece una historia... La Segunda B española se ha convertido en los últimos años en una competición muy reñida, con equipos de grandísimo nivel y que han vivido épocas mejores. Muchos de ellos con amplia trayectoria en Primera. Es por ello, que hoy propongo como equipo que merece una historia al Hercules de Alicante. Ese equipo que en 2010 dejó boquiabierto a más de uno cuando se plantó en Primera con jugadores de la talla de Kiko Femenía, Nelson Valdez, Roiston Drenthe o, el más inesperado de todos, David Trezeguet. Ese año llegó a ganar a grandes equipos como el Sevilla o el FC Barcelona, pero desde ese momento, fue perdiendo fuelle poco a poco hasta desplomarse al abismo de Segunda B. ¿Por qué no sacarlo de ahí?
-
¡Remodelación de diseño en FMSite.net!
La verdad es que es un gran acierto el cambio estético y los añadidos como emojis o gifs. Me ha encantado también la posibilidad de ver unas "estadísticas" en la parte inferior del hilo, me parece curioso y útil a la vez. Eldiseño me resulta bastante limpio en cuanto a la lectura y publicación de los post, algo muy de agradecer
-
The Light of the Black Cats
19 de mayo de 2024 - Sky Sports Premier League, Super Sunday – Jornada 38 DJ – Muy buenas tardes queridos amigos de Sky Sports. Última jornada de esta temporada 2023/2024 con mucho aún por disputarse. Parece mentira, pero por fin hemos llegado a un Super Sunday con el título todavía en juego, ¿Verdad Chris? CK – Gran verdad David. En los últimos años, el dominio del Liverpool ha sido aplastante y, aunque hoy volvemos a tener a los Reds dependiendo de sí mismos para alzar su 4º título consecutivo, un patinazo y una victoria del City o del Arsenal puede dejar a los de Jurgen Klopp con la miel en los labios. DJ – Tres posibles candidatos al título, dos equipos disputándose la última plaza de Champions League, la Europa League que aún depende de esta última jornada y de la final de la FA Cup, así como las posibles posiciones de Conference League, para las que pelearían 4 equipos. Y 3 equipos que se juegan dos plazas de descenso, con dos de ellos enfrentándose en un duelo a muerte. Vamos analizando brevemente cada uno de los 10 partidos que vamos a tener hoy simultáneamente: Lucha Premier Lucha Champions Lucha Europa League Nada en Juego Lucha por el Descenso 17º BOURNEMOUTH – TOTTENHAM 10º Partidos relacionados: Pronóstico: Victoria del Tottenham Los Cherries dependen de sí mismos para salvarse pero no pueden confiarse ya que tanto Leeds como Wolves irán a por la victoria. Sacar un buen resultado ante un Tottenham que llega sin jugarse nada, será vital para evitar el descenso. 6º CHELSEA – CRYSTAL PALACE 20º Partidos relacionados: // Pronóstico: Victoria del Chelsea El Chelsea no tiene opciones de alcanzar al Sunderland ya que los separa 5 puntos, pero sí que deberían intentar ganar para mantener la 6ª plaza de cara a la distribución de plazas adicionales para competición Europea. Después de una campaña mediocre, en la que han perdido 10 partidos, los Blues intentarán despedirse ante su afición contra un equipo totalmente destruido y que no creemos que dé mucha guerra. 15º LEICESTER – SUNDERLAND 5º Partidos relacionados: Pronóstico: Victoria del Leicester / Empate EL Leicester ha completado una de sus peores temporadas en la última década, muy lejos de esos Foxes que encandilaron a Europa con la consecución del título en 2014. No se juegan nada, no así el Sunderland, que sueña con la Champions. Para ello deben ganar y que el United pierda. Sin embargo, su irregularidad de los últimos tiempos, nos hacen pensar que la victoria va a estar muy cara aquí hoy. 1º LIVERPOOL – SOUTHAMPTON 11º Partidos relacionados: // Pronóstico: Victoria del Liverpool Los Reds tienen su 4º título consecutivo a tiro de piedra. Una victoria se lo aseguraría, o un empate mientras City o Arsenal no ganen en sus respectivos partidos. Los Saints no se juegan nada y no creemos que el Liverpool vaya a perder esta oportunidad. 4º MANCHESTER UNITED – BURNLEY 12º Partidos relacionados: Pronóstico: Victoria del Burnley / Empate El Manchester United tiene todo en la mano para meterse en Champions esta temporada tras un final de temporada más que notable. Sin embargo, la fama de “aguafiestas” del Burnley le precede y puede ser el peor rival para jugarse algo. Los Clarets no entienden de jugar sin disputarse nada y seguramente saldrán a dar batalla en su último partido. 16º NEWCASTLE – ASTON VILLA 13º Partidos relacionados: Ninguno Pronóstico: Empate Único partido en el que no hay nada en juego en este Super Sunday. Ambos equipos han completado una temporada bastante discreta, sorprende más el Newcastle, que el año pasado coqueteó con Europa hasta prácticamente la última jornada. Apostamos por un empate en este partido sin trascendencia. 9º SHEFFIELD UNITED – ARSENAL 3º Partidos relacionados: // // // Pronóstico: Empate / / Victoria del Arsenal Gran campaña de los Blades tras volver a la Premier League, que se despedirán ante su afición contra un equipo que se está jugando el título, jugándose ellos poder entrar en Europa si ganan y se dan otros resultados. El Arsenal necesita una victoria y que ni Liverpool ni City ganen para tener opciones. Quizá esa ansiedad y precipitación dejen a los Gunners fuera de la ceremonia de celebración del título. 14º WEST BROM – EVERTON 8º Partidos relacionados: // // Pronóstico: Empate El West Brom ha conseguido quitarse de encima la maldición que les perseguía y que les hacía descender cada temporada que alcanzaban la Premier. Con un ejercicio muy digno, quedarán en la zona templada de la tabla pase lo que pase. Por su parte, la victoria en el partido ante el Sunderland por parte del Everton, les permite soñar con pisar Europa el año que viene si ganan y se dan otros resultados. 7º WEST HAM – MANCHESTER CITY 2º Partidos relacionados: // // // Pronóstico: Victoria del City Hammers y Citizens lucharán a brazo partido por conseguir sus objetivos. El conjunto londinense tiene una gran oportunidad de meterse en Europa ganando en el día de hoy. Pero el City, que ve el título más cerca que nunca desde hace 5 años, no se lo va a poner nada fácil. 19º WOLVERHAMPTON – LEEDS UTD 18º Partidos relacionados: Pronóstico: Victoria del Leeds Probablemente el partido más dramático que se va a vivir en el día de hoy. Ambos equipos empatados a puntos y en puestos de descenso, con dos puntos de distancia con el Bournemouth. Un empate los condenaría a los dos al descenso e incluso si alguno de ambos gana, dependería del Bournemouth para saber quién acompaña al Crystal Palace… DJ – 10 partidos simultáneos, 9 de ellos en los que a uno o a los dos equipos les va la vida por conseguir uno u otro objetivo. ¡¡Rivalidad máxima!! Por nuestra parte, como ya saben, nos encargaremos de la narración de este Leicester V Sunderland desde este King Power Stadium que luce sus mejores galas. Tenemos alineaciones confirmadas en sus pantallas, comencemos por el Leicester: CK – 4-4-2 para intentar dominar el juego por parte del Leicester. Tenemos a Ramsdale bajo palos, con Dest y Zagré en las bandas, siendo Soyuncu y Choudhury los centrales. Línea medular con Evjen, Tielemans, Ziyech y Maddison con Thomas Muller y Morelos arriba. Quiere el Leicester romper la mala racha que tiene ante el SUnderland, ya que no han conseguido ganarles desde su vuelta a Premier. DJ – Y ahora vamos con el Sunderland CK – Bueno pues como ya se había dejado entrever en los entrenamientos de la semana, el Sunderland cambia su esquema y sale a por todas contra el Leicester. 4-4-2 ofensivo con dos bandas muy abiertas y con la presencia de Gavin Bazunu bajo palos, con Emerson, Cömert, Dickie y Hume en defensa. Por delante Dobson y Campaña. Banda izquierda para Adam Hlozek, la izquierda para Nelson y arriba Son y Kelechi Iheanacho. Hay dos o tres cambios sustanciales con respecto a lo que hemos visto últimamente. Dos cambios en la defensa, aparte del obligado de Emerson por la lesión de Walker-Peters. En primer lugar, entra Rob Dickie por Clarke-Salter y también aparece Denver Hume en lugar de Estupiñán. Vuelve al 11 Campaña, que sienta en el banco al capitán Power y arriba, banquillazo también para Joao Pedro en detrimento de un Iheanacho. Banquillo muy potente con la presencia de Clarke-Salter, Mumba, Power u Oscar. DJ – Ambos equipos ya se encuentran posicionados en el terreno de juego, con los colegiados terminando de revisar las redes de las porterías. Gran ambiente en las gradas, que se impacientan porque el árbitro no da comienzo. 15.00 en punto… ¡PITIDO INICIAL! PRIMERA PARTE Min 04 DJ – Gol de Haland con el City. Ahora mismo el City sería campeón de Premier League. CK – Lo intentaba el Sunderland en su primer ataque pero el disparo de Emerson sale flojo y a las manos del guardameta del Leicester. Min 06 DJ – Paradon de Ramsdale al disparo lejano de Campaña. Ha comenzado muy ofensivo el Sunderland. Min 07 DJ – Gol para el Sheffield. Harwood Bellis adelanta a los Blades y aleja al Arsenal de la lucha por el título mientras que mete al Sheffield se mete en posibles puestos europeos. CK – Además también llega el segundo de Haland, que pone el 0-2 del City ante el West Ham y busca la Liga desesperadamente. DJ – Y el United se adelanta. Gol de Rubén Neves que pone a los Red Devils por delante y asegura la 4ª plaza ante el Burnley. Min 09 DJ – ¡Ramsdale de nuevo evita el gol del Sudnerland! CK – Disparo peligrosísimo de Emerson Royal que cogía rumbo a la escuadra, pero el guardameta del Leicester ha evitado lo que habría sido un auténtico golazo. DJ – y en el córner nuevamente Ramsdale evita el gol al flojo remate de Nelson. Min 11 DJ - ¡Fuera por poco Morelos! Jugada de contragolpe del Leicester que termina con ese disparo desviado del punta de los Foxxes. Bazunu cubrió bien el palo pero el balón se marchó desviado. Se lamenta el delantero colombiano. Min 12 DJ – ¡Otra vez fuera Morelos! Parece imposible que el ariete haya mandado fuera ese impresionante pase de Maddison. CK – Aplaude la afición a su delantero, que lo está intentando por todos los medios. Sale de la presión inicial del Sunderland el Leicester. Min 15 DJ - Ojo que tenemos tripleta de goles. Pasemos primero por Londres, dónde el Chelsea se adelanta desde el punto de penalti. 1-0 de Tammy Abraham. CK – Pero también tenemos el empate de Thauvin para el Arsenal. 1-1. DJ – Y el más importante. Gol de Adeyemi para que el Liverpool recupere la primera plaza. 1-0 en el Liverpool – Southampton. Min 18 DJ – Sigue buscando el gol el Sunderland. Jugada de equipo que inicia con un gran robo en banda de Adam Hlozek. Caracolea el checo y se mete en el área. Muy cerrado, da un pase horizontal para José Campaña. Campaña con Dobson. El mediocentro encuentra de nuevo a Hlozek… ¡ARMA LA PIERNA! ¡Atrapa el porterooooo! CK – Tres buenísimas paradas ya de Ramsdale que sigue evitando que el Sunderland se adelante en el marcador. Min 22 DJ – ¡OTRA VEZ RAMSDALEEEEEE! ¡Impresionante estirada del cancerbero Fox para evitar el que se veía como un gol seguro de Iheanacho! Otra vez Hlozek ejerciendo de arquitecto, con una gran muestra de calidad pisando el balón en el área, balón al punto de penalti para el nigeriano, que se la cruzaba al guardameta pero el balón se marcha desviado a córner… CK – Otro saque de esquina desperdiciado por el Sunderland que este año no está haciendo mucho daño desde el balón parado. Min 25 DJ – ¡OJO RESULTADO IMPORTANTÍSIMO! Se adelanta el Wolverhampton con el gol de penalti anotado por Raúl Jiménez, pese a ello, los Wolves siguen en descenso debido a que el Bournemouth sigue empatando. Si ambos partidos siguen así, Wolves y Leeds descenderían, pero si marca el Tottenham, los Cherries caerían a puestos de descenso salvándose los Wolves. CK – Gol también en Londres, dónde el Chelsea pone el 2-0 ante el Crystal Palace. Gol del Edson Álvarez. Min 25 DJ - ¡Bazunuuuuuuuu! Evita el irlandés el gol del Leicester. Apenas había aparecido el conjunto local por el área del Sunderland, pero Maddison ha puesto en serios apuros al portero Black Cats que ha metido los guantes para mandar el balón a córner. CK – Balón a la olla de Maddison… ¡remata Morelos! El árbitro anula la jugada por falta en ataque del ariete colombiano. Min 31 DJ – Ataca de nuevo el Sunderland… balón en el centro del campo que mueve Cömert. Busca a Campaña, que tiene muchos espacios. Levanta la cabeza el centrocampista español y manda un balón a la espalda de la zaga del Leicester… Corre Iheanacho a por ese balón bombeado ¡REMATA DE PRIMERAS IHENACHOOOOOOO! ¡QUE GOLAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! ¡Gol del Sunderlandddddd! Gol de Iheanacho de bellísima factura. Remate de primeras a la mismísima escuadra de Ramsdale. Imposible para el guardameta. CK – La ley del Ex siempre se cumple. Lo celebra con prudencia Iheanacho que por ahora hace que el Sunderland haga su parte. Se tendrán que encomendar al Burnley… Min 32 DJ – intenta responder el Leicester. Ataca por banda derecha, mueve el balón Evjen con Serginho Dest. El holandés intenta meter el balón al área… ¡PITA EL ÁRBITRO PENALTY! ¡Eray Cömert traba a Thomas Muller, que intentaba penetrar en el área y el colegiado, tras recibir las indicaciones por el VAR, ha decretado el punto de penalti. CK – Protestas airadas de los jugadores del Sunderland per la decisión es inamovible. En la repetición se aprecia el empujón del zaguero suizo al jugador alemán y el colegiado no ha dudado. Tiene una oportunidad el Leicester de igualar la contienda un minuto después del gol del Sunderland. DJ – Lo va a tirar el propio Thomas Muller. Gesto serio del bávaro, trata de destabilizarlo Gavin Bazunu, que suele ser bueno en estas suertes… coge carrera Muller, ¡LE PEGA FUERTE CON LA DERECHAAAAAAA! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL LEICESTER! ¡Adivinó Bazunu pero fue insuficiente! Empata el tanteador el Leicester desde los 11 metros. CK – Sterling pone a su vez el 0-3 en el marcador en Londres. West Ham 0-3 Manchester City. Min 43 DJ – Vuelve al ataque el Sunderland que ha tardado unos minutos en reponerse del gol del Leicester. Balón por banda izquierda desde el centro… la juega Hume, que se libra fácilmente de su marcador. ¡CENTRO PERFECTO AL AREAAAAA! ¡Son de cabeza la manda fueraaaaaa! CK – A punto el coreano de volver a poner por delante a los Black Cats, que se niegan a conformarse con el empate. DJ – Nos llega también el gol en Newcastle, marca Barry para el Aston Villa. Newcastle 0-1 Aston Villa. Min 45 DJ – ¡SALTA LA SORPRESA EN LIVERPOOL! ¡Holbert acaba de marcar para el Southampton! ¡Empatan los Saints que hacen que el Liverpool caiga a la segunda plaza! Ahora mismo el City sería campeón de la Premier League. DESCANSO DJ – Tras dos minutos de descuento, el árbitro manda a las duchas a ambos equipos. Empate a uno entre el Leicester y el Sunderland en una divertida primera parte. ¿Chris? CK – Estamos viendo un partido claramente de fases. El Sunderland ha tenido prácticamente el dominio claro del balón hasta el gol. Pero en la siguiente jugada, Cömert ha cometido un penalti claro, injustificable, y ha metido en el partido a un Leicester que, sin estar siendo sometido, estaba un escalón por debajo del Sunderland. En ese momento, los Foxxes han tomado el mando y han arrinconado al Sunderland hasta casi el final de la primera parte. DJ – Pero sin duda la noticia está en Liverpool, donde los Reds empatan y perderían el título en la última jornada…. ¡Veremos qué pasa en la segunda mitad! SEGUNDA PARTE Min 47 DJ – ¡Bazunu le saca el balón a Evjen! Gran jugada individual de Evjen, que ha dejado atrás a Hume con asombrosa facilidad y se ha plantado ante Bazunu, pero el irlandés ha atrapado el esférico. Min 51 DJ – Pelota para el Sunderland. Campaña y Dobson se la pasan en el centro del campo. El español filtra un pase a la frontal del área para Reiss Nelson. El extremo inglés se abre espacio, adelanta el balón… ¡LE PEGA FUERTE Y A PORTERÍAAAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡GOLAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! ¡Gol de Reiss Nelson que vuelve a poner por delante al Sunderlaaaaaaaaaaaaaaand! CK – Vaya disparo de Nelson que le ha arrancado las astillas a la parte baja del larguero. Imparable. Campaña por todo lo alto después de la lesión. Dos asistencias en el partido ya. Como decíamos antes, el Sunderland haciendo su trabajo mientras esperan la ayuda del Burnley. Min 53 DJ – Falta desde la frontal de Ziyech… ¿Empatará de nuevo el Leicester a la siguiente jugada? ¡DISPARA ZIYECHHHHH! ¡A las manos de Bazunu! Min 55 CK – Recorta distancias el West Ham. Ha marcado Danny Ings para poner el 1-3 ante el Manchester City. Min 56 CK – Y ahora nos llegan noticias del campo del West Brom. Ha marcado el Everton que escala a la 7ª posición. Umyarov anota el 0-1. Min 58 DJ – El Sunderland lo intenta después de haber pasado unos minutos bastante apurado. Hlozek recupera el balón ante la indecisión de Ziyech, le mete un pase en profundidad a Iheanacho caído a banda izquierda, que se libra Choudhury con un gran control. Avanza el nigeriano aunque el central le persigue… Lateral del área para Iheanacho… Se planta ante Zagré. ¡SACA UN BUEN CENTRO…. APARECE SON QUE CONECTA UN TESTARAZO! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SUNDERLAND QUE SE DISTANCIA EN EL MARCADOR! ¡Gol del pistolero Son que ya lleva 24 goles esta temporada! Se abraza el coreano a los aficionados desplazados desde Sunderland que están en el córner. CK – Pone tierra de por medio el Sunderland que ha superado unos minutos de ataque del Leicester. Aprovechan los Foxes para dar entrada a Carrasco por Maddison, DJ - Nos llegan noticias del Wolverhampton V Leeds. Acaba de empatar el Leeds con gol de Adama Traoré. Siguen estando ambos en descenso. Min 60 DJ – Doble cambio en los Black Cats, se retiran Dobson y Hlozek, ambos amonestados y entran Max Power y Joao Pedro. Min 64 DJ – ¡Atención porque se pone interesante la cosa! Acaba de fallar un penalti el Leeds, Miljevic lo ha tirado fuera y pierde la oportunidad de remontar el partido en Wolverhampton. Pero lo más importante es el gol del West Ham, de Roberto Alvarado, que mete el miedo en el cuerpo al City con el 2-3 provisional. Min 65 CK – Ziyech se retira cabizbajo. Es Matvienko el que entra en su lugar. No ha podido hacer mucho el centrocampista del Leicester. Min 72 DJ - ¡Ramsdale evita el cuarto del Sunderland! Se ha borrado el Leicester tras el tercer gol de los Black Cats, que manejan el balón como quieren. Hume le ha metido un gran centro a Joao Pedro y sólo un hábil despeje de puños del portero de los Foxxes ha impedido que el brasileño marque el gol. Min 77 DJ – Marca el tercero el Chelsea. Gol de N’Golo Kanté que mete aún más distancia con el Crystal Palace. Min 80 DJ – Prepara un último y atípico cambio el Sunderland. Se prepara Anthony Patterson, el portero del U23, que va a realizar su debut en Premier League. Ha querido premiar Niall Quinn al arquero de la cantera. Aplauso generalizado de todo el campo, también de los aficionados del Leicester, cuando el chaval pisa el campo. CK – Debe ser un gran momento para él. A sus 24 años, va a disputar sus primeros minutos como jugador del Sunderland en Premier League. Min 84 DJ – llega el cuarto del Chelsea. Tammy Abraham sigue ampliando el marcador contra el Crystal Palace. Min 87 DJ – ¡Patterson atrapa el balón con seguridad! Después del sprint kilométrico de Thomas Muller, perseguido por Rob Dickie, el alemán se ha sacado un disparo algo forzado que ha cogido puerta. Buena intervención de Anthony Patterson que toma contacto con el esférico por primera vez. Min 90+1 DJ – ¡GOL DEL LIVERPOOL QUE RECUPERA EL LIDERATO! Sadio Mané acaba de marcar un golazo para adelantar de nuevo al Liverpool frente al Southampton. CK – Se dispara la alegría y los nervios en Liverpool. Están a escasos minutos de volver a ser campeones. Min 90+3 DJ – ¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DEL LIVERPOOOOOL! Sadio Mané de nuevo. Dos minutos después para hacer subir el marcador hasta 3-1. CK – Los aficionados comienzan a cantar el “We are the Champions” en Anfield. Los Reds van a levantar su 4ª Premier League consecutiva. Min 90+5 DJ – ¡Gol del Calvin Stengs para el Tottenham! Los Spurs se adelantan en la última jugada pero pese a ir perdiendo, el Bournemouth mantendrá la categoría ya que Leeds y Wolves han empatado. CK – Se ha respirado alivio en el estadio de los Cherries cuando han conocido que el Wolves V Leeds ya ha terminado. Serán equipo de Premier un año más. DJ – ¡Y SE ACABA TAMBIÉN EL PARTIDO EN LEICESTER! 1-3 para el Sunderland que sin embargo jugará la Europa League el año que viene. POSTPARTIDO DJ – El Manchester United ha sido capaz de aguantar el 1-0 jugando con un futbolista menos desde el minuto 35 por la expulsión de Kurt Zouma. Los Red Devils se clasifican para la Champions League mientras que el Sunderland se queda con el “premio de consolación” de la UEL. CK – Y menudo premio de consolación. Segundo año consecutivo de los Black Cats jugando la segunda competición europea. Si hace 5 años le dicen a los aficionados, cuando comenzaban su tercera temporada en League One, que en 2024 estarían viendo a su equipo pelear por la Premier y codeándose con la élite europea, les habrían tachado de locos. DJ – Tenemos ahora conexión a pie de campo dónde nuestro compañero está con José Campaña. “Periodista – Enhorabuena José por el gran partido y por el premio a mejor jugador del partido. ¿Qué tal ha sido tu vuelta a la Premier? Campaña - Muchas gracias. La verdad es que el equipo ha jugado un gran partido hoy. Me alegra haber podido ayudar con esas dos asistencias. Sobre mi vuelta a la Premier, ha sido especial. Llevaba 10 años fuera de Inglaterra y me he sentido muy a gusto. La plantilla me ha arropado mucho y eso siempre ayuda. Periodista – Una pena que la victoria no haya servido para meterse en Champions, ¿no? Campaña - Pues imagínate… Era un sueño para todos poder entrar en Champions, pero también es cierto que nos hemos dejado muchos puntos en las últimas jornadas y que el Chelsea ha estado muy fuerte. Aún así, jugar la Europa League otra vez es un enorme orgullo para nosotros y seguro que la afición está muy contenta. Periodista – Por supuesto. ¡Enhorabuena y a por la FA Cup! Campaña – Muchas gracias. DJ – Se marcha Campaña a vestuarios con el resto de los jugadores. Ahora tienen una semana para preparar la gran Final de la FA Cup ante el Middlesbrough. Mientras nos llegan las primeras imágenes de la celebración del Liverpool. 4ª Premier League consecutiva. Impresionante. DJ – Sin duda las celebraciones se van a extender hasta bien entrada la madrugada. Un triplete (Community Shield, Carabao Cup y Premier League) no se consigue todos los años. Ahora les dejamos con el resumen del encuentro y nos despedimos hasta esa gran Final de la FA. ¡Un saludo! Datos del Partido - Estadísticas de Jugadores - Resto de resultados – Clasificación final
-
The Light of the Black Cats
@Neulas Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo. Coincido contigo, el equipo ha estado rindiendo por encima de su nivel todo al año. Me esperaba el clasico bajón "marca FM" de Enero, pero nos ha llegado en Abril, justo cuando comenzábamos a ilusionarnos con poder pelear por todo. Ahora nos quedan dos partidos, importante intentar agotar las posibilidades de jugar Champions y quedarnos la FA Cup sería un broche de oro a la temporada. @nenogaliza Qué tal compañero? Gracias por pasarte y el comentario!! Creo que todo ha comenzado con lo bien que han rendido los fichajes este año. QUitando Slattery, que ha sido un poco irregular, el resto de jugadores han dado un nivel espectacular. Eso nos ha ayudado a darle un plus a nuestra plantilla y permitirnos estar peleando hasta el final. La Premier ha sido una revolución. Nos hemos codeado con la élite durante toda la temporada y hemos terminado como el equipo con menos derrotas de la competición. Sin embargo, tantos empates nos han lastrado mucho y al final nos han dejado fuera de la lucha por una Premier que habría sido impresionante. Tanto en Carabao como en FA Cup, hemos tenido cruces bastante favorables que nos han permitido ir avanzando e incluso rotar piezas. Creo que el partido clave fue contra el Chelsea en FA Cup y el equipo se salió. En Carabao, imposible contra el Liverpool que parece ser el único equipo imbatible de esta Premier. Y en Europa League, la verdad es que una vez que nos cargamos al Sevilla y que le ganamos al Atleti en la ida, esperábamos poder meternos en Semis, pero Simeone y los suyos nos pasó por encima, para mi cabreo jajaja. Ahora nos quedan dos partidos para terminar una gran temporada. Un saludo!!
-
The Light of the Black Cats
15 de mayo de 2024, Roker Rapport Podcast JN – Buenas tardes queridos amigos. Hemos revisado más de 14.000.000 de posibles futuros… TA – ¿Qué te pasa Tommy? JN – Vamos a necesitar de todas nuestras fuerzas y de la ayuda de una pizca de suerte para conseguir el sueño… Pero tenemos una oportunidad. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Miercoles Premier League – Jornada 37 Goodison Park, Liverpool – 39.572 espectadores Goles: Gabriel Barbosa (pen 51’, 88’) MVP: Gabriel Barbosa (8.60) JN – Ya veníamos adelantando que el rendimiento del Sunderland estaba dejando mucho que desear desde que cayésemos de forma tan estrepitosa ante el Atlético de Madrid en Europa League. Sin duda, lo que más temíamos que pudiera pasar, ha terminado pasando. TA – El dato es aplastante. Antes de jugar contra el Atlético, habíamos perdido sólo 1 partido en Premier League: en Septiembre ante el Liverpool. Tras la eliminación de Europa League, hemos jugado 7 partidos de Premier League y hemos perdido 4. 12 puntos que han volado y que nos dejan sujetos al sueño de la Champions League por un fino y frágil hilo. JN – Hoy ha sido la puntilla. Nuestro último partido de descuadre, nuestra última oportunidad para recortar puntos y hemos fracasado estrepitosamente. Ante un equipo que no se jugaba nada como el Everton, hemos firmado un partido flojo, sin espíritu, en el que nuevamente se han hecho patentes los peores fallos del equipo, tanto ofensivos como defensivos. TA – El primer gol llegaba por un penalti absurdo de Clarke Salter (y no es el primero que comete ya este año) que Gabriel Barbosa no desaprovechaba para volver a hacerle daño a Bazunu. JN – Corría el minuto 51 y nuestros intentos de conseguir algo positivo habían sido bastante pobres. Joao Pedro ha vuelto a mostrar su cara mala, muy perdido arriba, sin que Callum Slattery pudiese meterle balones que generasen peligro. TA – Los Toffees se han despedido de su afición por todo lo alto, ya que aparte de los dos goles, el equipo ha demostrado un nivel a la altura de Europa, aunque no la van a oler. JN – La puntilla llegaba al final del partido, otra vez por Gabriel Barbosa, que ha estado espléndido aprovechando la asistencia de Zinchenko para hundir aún más al Sunderland. TA – Una victoria aún más amarga si le sumamos la lesión de Kyle Walker Peters, que se perderá la final de la FA Cup debido a un fuerte esguince de tobillo. JN – Este partido no ha tenido nada bueno, eso está claro. La única parte positiva, es que nos hemos asegurado nuestra presencia en la UEFA Europa League por la vía directa. TA – Exacto, el Chelsea no nos alcanzará pase lo que pase. La 5ª plaza está asegurada y además, si ganamos y el Manchester United pierde, podemos quedar 4º. JN – Esa es nuestra última oportunidad. TA – Considerando que nuestro final de Liga ha sido bastante peor que nuestro arranque, ya que hace varias jornadas que el sueño de la Premier no es más que eso, un sueño, quedar por encima del Chelsea y del Tottenham, dos de los ilustres miembros del Big Six y con 30 puntos por encima del Newcastle, cuartofinalistas de Europa League, Finalistas de Carabao Cup y, como mínimo, también finalistas de la FA Cup, no puede ser visto como una mala temporada jamás. JN – Para nada, de hecho puede que sea una de las temporadas más exitosas de la historia reciente del Sunderland. TA – Llegamos ahora con los deberes más que hechos a la última jornada. Con el objetivo cumplido en todas las competiciones. No tenemos presión, pero sí un gran sueño: La Champions. JN – Nos jugaremos nuestra última carta contra el Leicester, un equipo ya salvado, aunque con un plantillón brutal. El Manchester United, por su parte, necesita sólo un empate para certificar matemáticamente la cuarta plaza. Su rival será el Burnley. ¿Serán esta vez nuestros “amigos” Clarets nuestra tabla de salvación? TA – Quinn plantea un cambio de sistema para el último partido. No tenemos nada que perder, por lo que todo parece indicar que saldremos al ataque con un 4-4-2 ofensivo. Si ganamos, aún tenemos oportunidades de meternos en Chamipons. Y si perdemos, moriremos luchando. JN – En cualquier caso, como decíamos, el equipo volverá a jugar en Europa por segunda temporada consecutiva. Y además, nos quedaría la guinda del pastel: La FA Cup. TA – Para ello, sólo deberemos superar a un equipo que ha quedado en 10ª posición este año en Championship. JN – Dos partido para revertir nuestro mal final de temporada ¡SE PUEDE! TA – Ha’Way The lads!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado 11 de mayo de 2024, SkySports Premier League – Jornada 36 Old Trafford, Manchester – 75.635 espectadores Goles: Harry Maguire (9’), Jake Clarke Salter (pp 35’), Romano Postema (58’), Eduardo Camavinga (69’) - Son Heung Min (51’, 59’, 89’), Callum Slattery (73’) MVP: Son Heung Min (9.40) SON PROLONGA EL SUEÑO Partido de locos el vivido hoy en el templo de Old Trafford. 8 goles en un encuentro más parecido a un combate de boxeo que a un partido de fútbol por la intensidad y el intercambio de golpes entre dos equipos que se lo jugaban todo. Al final, el hattrick del excepcional Son, mantiene vivo al Sunderland a 3 puntos de los Red Devils. Y eso que el partido comenzaba de la peor de las maneras con un gol de Maguire a los 9 minutos del encuentro. Todo hacía presagiar una paliza de los de Manchester a los norteños al ver lo dubitativos que habían salido los pupilos de Niall Quinn. De hecho, en el 35 se duplicaba la ventaja con un desgraciado despeje de Clarke Salter que, buscando el córner, encontró el fondo de su propia portería. Con el 2-0 nos marchábamos al descanso con poca respuesta por parte del Sunderland, que no encontraba a Joao Pedro en ataque y que tenía a Hlozek y Son muy perdidos en las bandas. Pero todo cambiaría tras la reanudación, no sabemos qué tipo de arenga utilizaría Quinn durante el descanso, pero la cuestión es que surtió efecto. Poco más de 5 minutos ha tardado Son en marcar el 2-1 y meter un poco de miedo en el cuerpo de los Red Devils. Pero rápidamente contestaría Postema con el 3-1, lo que daría lugar al 3-2, otra vez de Son. Con el intercambio de golpes el partido se ha abierto, generando muchos espacios para que tanto unos como otros pudieran aprovecharlos. Ha sido el Manchester, con el gol de Camavinga en el 69, el que parecía que ponía el 4-2 definitivo. Pero primero Slattery, con el 4-3 y después Son con el 4-4 con el que se llegaría al final, igualaban la contienda para disfrute de los aficionados visitantes, que veían cómo hoy los suyos remontaban un resultado muy adverso ante un equipo muy potente. Los 4 goles del Sunderland. Espectacular Hatrick de Son Recupera así el Sunderland tanto a Son como Slattery, dos jugadores que habían visto muy mermado su rendimiento en los últimos partidos. Tiene ahora el Sunderland en 4 días la posibilidad de igualar a puntos al Manchester en el último partido de recuperación. Será ante el Everton, equipo que llega totalmente salvado y sin opciones de jugarse nada.
-
The Light of the Black Cats
@Mapashito Qué tal Mapa? Un placer tenerte de nuevo por aquí. Perdona pero tu publicación y la mía han sido prácticamente simultáneas, te contesto ahora. El empate ante el Liverpool la verdad es que siempre ha estado bastante lejos. Creo que es el único equipo que nos ha mareado en todos los partidos que hemos jugado contra ellos. El bagaje del Sunderland ante los equipos grandes en la segunda vuelta ha sido peor que en la primera, ya que no hemos podido ni rascar un empate ante el Arsenal, resultado que sí sacamos en la ida y al que le ganamos la pasada temporada incluso. Está claro que la lucha por el título les incentiva y no quieren bajar el pistón. Este final de temporada parece que estará más igualado que la anterior, algo que añade otro puntito de interés a la temporada. @dankerlot Qué tal crack? Ha sido bueno el viaje desde el norte? Las opciones de título pasaban por sacar algo positivo de esos dos partidos, algo que iba a ser prácticamente imposible. Pero considerando que el equipo hace 4 años estaba jugando en League One, creo que la progresión es brutal. No podemos ponerles ni una pega. La pugna por Europa sin embargo sí está muy viva y, al menos, esperamos asegurar la Europa League de nuevo, que ya sería un enorme logro. Podemos conseguirlo además vía Premier o vía FA CUp, así que muy mal se nos tiene que dar. @Serbam Buenas de nuevo vecino! Adeyemi era un jugador totalmente desconocido para mí hasta que nos echó de la Carabao. Ahora se ha convertido en mi pesadilla (se alterna con Morata para atormentarnos jajaja). Realmente la lesión de Pickford no me preocupa tanto como podría haberlo hecho en otros años. Aunque es un portero obviamente más maduro y "hecho" que Bazunu, el irlandés ya demostró la pasada campaña que está al nivel Premier y confiamos en él para que defienda nuestro arco en la búsqueda del objetivo. El partido contra el Crystal Palace era de esos trampa, en los que ganar es la obligación pero nunca se sabe lo que puede deparar. pero por suerte el equipo ha dado su mejor versión y nos mantenemos vivos. Ahora nos queda por delante Manchester United, Everton (último partido de recuperación) y Leicester para cerrar la temporada. Los tres como visitantes. @michinoo Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo. Quinn se ha acostumbrado a tener al Sunderland compitiendo hasta la última jornada, pero es cierto que quizá el bajón del equipo en el último mes, le está poniendo un poquito nervioso, no te lo voy a negar... Ese punto del que hablas o bien ante nuestra pesadilla Red o bien ante los Gunners, nos habría dado un plus que de verdad íbamos a necesitar. Una auténtica pena. @ansodi Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo. Ya lo dijeron por aquí cuando puse el calendario que quedaba tras meternos en la Final de la FA. Tener que jugar contra Liverpool, Arsenal y Manchester United en menos de 3 semanas era obra de una mano negra o algo similar 🤣,. Y sí, como comentas, la Europa League es algo hecho ya. Algo que es un absoluto mérito para la entidad. Un saludo a todos!!