
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
Elección de Recomendadas - Julio 2019
Me dejo caer al borde del cierre casi de las votaciones para dejar mi aportación del mes. Me mojo por la historia de @Breogán por su exótico destino y por la elección del DT, que siempre me ha agradado. Y para la Revelación, nos tomamos unas DAMM por Barcelona con @Benahoare y sus chavales. Suerte a todos!!!
-
El Espíritu de Don Luis
RESUMEN DE LA JORNADA GRUPO A Un grupo que parecía estaría cerrado pronto ha quedado con todo en juego, salvo para el Besiktas, tras perder el Levante por 3-4 frente a un renacido Bayern que ha empatado al Shaktar a 8 puntos. Los alemanes tienen un “partido fácil” en la última ronda contra el Besiktas, mientras que el Levante puede ver como su espectacular fase de grupos puede irse al garete si no puntúa en la última jornada ante el Donetsk. GRUPO B La Juventus ha sido el único equipo que ha ganado los 5 partidos de la fase de grupos y pasa al bombo de campeones tras vencer al Lyon. El Liverpool también estará en el sorteo tras vencer al Leipzig. Tanto alemanes como franceses tienen aún una posibilidad de ocupar plaza de UEL. GRUPO C Tottenham y PSG tendrán en su mano la llave para la plaza de UEL ya que, con ambos clasificados y sin nada que jugarse, medirán la ambición de Fiorentina y PAOK para pasar a la siguiente ronda en la UEL, ya que empatan a 3 puntos. GRUPO D El Barcelona es el único equipo clasificado en el Grupo D tras su victoria 2-0 frente al Lokomotiv de Moscú. Cualquiera de los 3 equipos restantes aún puede conseguir la segunda plaza, aunque el Leverkusen es el mejor situado. GRUPO E Todo el pescado vendido en un grupo donde, pase lo que pase en la última jornada, no habrá ningún cambio clasificatorio. Arsenal y Dortmund han hecho los deberes y se han metido en Octavos una jornada antes de terminar la fase de grupos. El Inter de Milán continuará su andadura en la UEL. La última jornada será buena para ver a los menos habituales. GRUPO F Chelsea y Valencia pasarán a la siguiente ronda como 1º y 2º de grupo. Brujas y Spartak aún tienen que disputarse la 3ª plaza que daría acceso a la UEL, pero juegan frente a los dos ya clasificados. ¿Quién pasará? GRUPO G El empate in extremis del City dejó el grupo totalmente abierto privando al Atlético de Madrid de certificar su pase a la siguiente ronda. El Ajax intentará dar la campanada en el último partido en el Etihad Stadium mientras que el Atlético confía en salir victorioso en su visita a Dinamarca. GRUPO H En el último grupo, queda todo por jugar tras el empate de Nápoles y Porto y la victoria del Mónaco frente al Genk. Los portugueses son los que tienen más fácil el pase y la cabeza del grupo, pero su enfrentamiento en la última jornada ante el Mónaco puede dar un vuelco al cuadro ya que el Napoles cuenta con la victoria segura ante un apabullado Genk.
-
El Espíritu de Don Luis
@Polimares Muchísimas gracias por tus palabras compañero, todo un placer y orgullo para mí que esta historia llegue a la gente y valoren diferentes apartados de ella. Esa era la idea, darle un toque continuista al Atlético, modificando algunas cosas, pero tratando de no perder la esencia. Tengo pendiente (y lo haré pronto) ponerme al día con tu historia! Un abrazo!
-
Mucho más que cerveza
Una historia de las "Desde el barro". Ya con un comienzo así, te vas a ganar una gran cantidad de seguidores, yo incluido. Encantado de tener de nuevo una historia de comienzos difíciles en el fútbol semiprofesional español. Te deseo la mayor de las suertes en una liga atractiva como la Primera Catalana, con varios clubes históricos y una cantera brutal. Me ha sorprendido una cosa: 1100€ al mes en una división amateur es un pelotazo! Yo he trabajado varias temporadas en Tercera División en Andalucía y en clubes normales, el sueldo de un entrenador no pasaba de los 700-800€. Está claro que en Cataluña el fútbol mueve más dinero, tengo amigos jugando allí y ganan bastante más de lo que ganaban aquí. Y por otro lado, ya veo a los chavales "Empapándose del Espíritu DAMM"
-
El Espíritu de Don Luis
25 de noviembre de 2019, UEFA.com Grupo G – Jornada 05 – Artículo Atlético de Madrid vs Manchester City Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Atlético - Datos del City LOS 90 MINUTOS SE LE HACEN LARGOS A UN FATIGADO ATLÉTICO El Atlético pierde una ventaja de 2 goles en los últimos 10 minutos del partido, dónde se notó la frescura del City y el cansancio de los rojiblancos. Morata se reencontró con el gol 4 partidos después y le dio al Atleti 1 punto que puede significar la clasificación. El Atlético de Madrid ha sumado el punto que necesitaba para certificar virtualmente su pase a Octavos de Final. Salieron a la carga con un 4-3-2-1 en el que Vitolo ocupó el costado derecho en labores más defensivas que de costumbre para intentar proteger a un maltrecho Juanfran que jugó dignamente la primera mitad antes de dejar su posición a Marc Bartra. Y ese comienzo arrollador del Atlético le permitió 30 minutos de fútbol de alto nivel, que se tradujeron en un doblete de Morata, que llevaba más de 4 horas de fútbol sin ver puerta. El delantero madrileño abrió el marcador en el minuto 1 con una preciosa vaselina con la que superó al guardameta Cityzen y que aprovechaba el pase profundo que Bernat se sacó desde campo propio. Bonita forma la de Álvaro Morata de acabar con su carestía goleadora Tras el gol, el Atlético se asentó en el campo y dominó el balón con seriedad y criterio, ahogando los intentos del City de empatar el partido. Eso hizo que pudieran ampliar la ventaja a los 33 minutos, otra vez obra de Morata. Vitolo mandó un balón al área que despejó Kyle Walker. El despeje fue controlado por Lemar, que desde el vértice del área centró al filo del área pequeña, donde apareció Morata y remató de cabeza directo a la red. Se marchó entonces el conjunto de Gabi con ventaja de dos tantos al vestuario, satisfechos y orgullosos. Salió Bartra en la segunda mitad sustituyendo a Juanfran, que se mostraba cansado y renqueante. Y con el paso de los minutos, fueron perdiendo ese férreo control. El City, amparado en el buen juego de Bernardo Silva y Mendy desde la banda derecha, fue recuperando terreno y arrinconando al conjunto rojiblanco. Cada vez las llegadas eran más peligrosas y Oblak era el máximo defensor de la ventaja, ni un fallo del esloveno, hasta el minuto 83: Bartra cometió un infantil penalti sobre Leroy Sané, que pisó área con decisión. El árbitro no dudó y decretó la pena máxima, que Bernardo Silva tiró con potencia, pero poca puntería. Sin embargo, incomprensiblemente, Oblak dejó escapar un balón que le venía al cuerpo y permitió al City recortar distancias. Pese al giro defensivo del Atlético, que con Camacho en el campo recuperó contundencia, Gabriel Jesús, que había salido en sustitución de Agüero en la segunda mitad, remató casi sin oposición un córner medido de Kyle Walker para poner el empate a 2 en un fallo en la salida de Oblak a despejar de puños que dejó la portería vendida. De esta forma, el City sumó 11 puntos, por los 8 del Atlético. Ambos están a un paso de estar en la siguiente ronda, pero ninguno de los dos clasificados matemáticamente.
-
El Espíritu de Don Luis
25 de noviembre de 2019, Deportes CUATRO, con Juanma Castaño Juanma Castaño – Y en cuanto a las noticias del Atlético de Madrid, hoy tenemos dos asuntos importantes en la agenda del club rojiblanco. Empecemos por el que más afecta a corto plazo y que no es otro que la lesión de Juanfran. El veterano lateral del Atleti engrosa la ya amplia lista de jugadores lesionados entre los que se encuentran titularísimos como Diego Costa y Saúl, que aún estarán fuera de juego por más de un mes, o Koke y Meunier, que podrían estar recuperados esta semana. Pero el Atlético afronta el partido vital frente al City mañana por la noche y el día 30 viajarán al Camp Nou en un final de mes brutal. Con esta situación, Gabi Fernández se devana los sesos buscando el encaje adecuado para los futbolistas, frenar al City y tener la clasificación casi en el bolsillo. Para ello, el mister rojiblanco podría intentar colocar a Thomas Partey, que ya está recuperado de su esguince de rodilla y disputó algunos partidos en esa posición en la era Simeone, a Marc Bartra, que con Guardiola en el Barcelona B y en el primer equipo también ocupó esa plaza o al juvenil Adolfo Jiménez, aunque aún no ha debutado en el primer equipo y acaba de recuperarse de una lesión de consideración en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Lo previsible es que Leroy Sané vuelva a ocupar esa banda y ya sabemos cómo se las gasta el alemán, que en el partido de ida destrozó al Atlético junto con Bernardo. Por ello, Juanfran ha tirado de sacrificio y profesionalidad y ha pedido al club ponerse en mano de los médicos para infiltrarse y estar disponible para que Gabi Fernández pueda alinearlo de inicio. Sin duda, el pundonor del lateral es encomiable. Y en cuanto al segundo asunto, fuentes cercanas al entorno del Atlético nos han informado de que Rodrigo habría tratado de poner a parte del vestuario en contra de Gabi Fernández tras pedir un nuevo contrato. La sucesión de acontecimientos habría sido la siguiente: - Rodri, que este año sólo ha sido titular en 5 de los 12 partidos de liga que van jugados, habría pedido a Gabi Fernández la revisión de su contrato. Recordemos que el futbolista tiene contrato con el Atlético hasta junio de 2022, a razón de 5M € anuales y una cláusula de rescisión de 70M €. - Gabi Fernández se habría reunido con el futbolista para hacerle desistir de su petición ya que, por duración de contrato y salario, el jugador se encuentra en el 3er escalafón del equipo, con 23 y llevando apenas año y medio en el equipo. Áxel Werner tiene su misma edad y cobra 600m €, Correa, que lleva en el club desde 2014, 6.2M. - El futbolista, descontento por la decisión del técnico de no atender a sus peticiones, habría intentado generar una pequeña revolución en el vestuario, buscando apoyos en jugadores como Werner, Partey, Meunier, Jorge Suárez, Bernat… En cualquier caso, ninguno de los pesos pesados de la plantilla. - El entrenador se habría reunido con todos ellos, llegando al consenso de que el futbolista no metería ese contrato y dejando el intento de amotinamiento del vestuario en una simple rabieta. Eso deja a Rodri en una posición bastante delicada dentro del vestuario. Gabi, al igual que Simeone antes de él, no se caracterizan precisamente por llevarse bien con jugadores que no estén contentos en la plantilla. No obstante, jugadores muy importantes como Griezmann o Lucas abandonaron la disciplina rojiblanca el pasado verano por discrepancias con el técnico y por no sentirse cómodos en el club. Habrá que ver cuando a finales del mes que viene se abra el mercado, si el jugador sigue molesto y el club escucha alguna oferta, en el caso de que lleguen…
-
El Espíritu de Don Luis
Muy buenas a todos!! Como siempre digo, agradecer a todos los que se pasan, leen, comentan, proponen cosas... Muchas gracias a todos! @chc De nada por el dato del skin compañero! Para eso estamos. En cuanto a la táctica, por ahora está funcionando lo que estamos utilizando. Gabi quiere explorar posibilidades más allá del 4-4-2, aunque si estás siguiendo las evoluciones de los partidos, este 4-4-2 o su variante de 4-2-4, se está utilizando bastante en las segundas partes. Un saludo! @Breogán Qué tal compañero? Me alegro de que os esté gustando la parcela gráfica de la historia. Esta vez, como no iba a meter nada de trama, me propuse explorar la parte gráfica para hacer lo más atractiva y variada posible la lectura. Tengo pendiente compartir todos los psd en el foro para que se puedan usar. Un saludo!! @jdbecerra Qué tal amigo? Espero que todo bien en esas vacaciones. Te comento como a Breogan, quería meterle mucha caña al apartado visual en esta historia para intentar reflejar la variedad de medios que cubren la actualidad del Atlético y de la Liga en general. El partido ante el Madrid fue un éxtasis jajajaja... qué te voy a decir? Y el partido ante el Celta, es de esos que antes de empezar a jugarlos sabes que no van a salir bien, una corazonada de las malas Vitolo fue de los mejores en la pasada campaña y este año, aunque con menos protagonismo en el 11 inicial, está rindiendo y ayudando al equipo. Creo que es un futbolista que tiene unas cualidades brutales como "desatascador", pero en el Atleti está muy infrautilizado, en parte por el esquema del Cholo y también por su irregularidad debido a las lesiones. Pero tiene esa capacidad de aglutinar jugadores a su alrededor y dejar espacios para sus compañeros, aparte de una capacidad para definir bastante notable. Espero que esta temporada con la marcha de Griezmann tenga más protagonismo, aunque creo que si Joao Felix se integra bien, va a ser titular indiscutible (aunque recordemos a Griezmann en 2014 cuando llegó, que chupó banquillo toda la primera vuelta). Un abrazo!
-
El Espíritu de Don Luis
23 de noviembre de 2019, Redacción de AS ATLÉTICO DE MADRID 1 - 0 CD LEGANÉS Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Leganés VITOLO DESATASCA Y EL ATLETI YA ES LÍDER El Atlético, con la cabeza puesta en el vital partido frente al City del próximo Martes, saltó al Metropolitano con su plan B. Un solitario gol de Vitolo, que jugó de titular, fue suficiente para superar a un inoperante Leganés. Ceballos se autoexpulsó y puso cuesta arriba el partido para sus compañeros. En el Atleti se están acostumbrando a ver a su equipo rotar y Gabi Fernández planteó un “Spanish Atlético” para este partido. Con la presencia de Oblak y Correa como únicos extranjeros sobre el césped, el conjunto local rotó y mucho pensando en el próximo martes. El City llegará para intentar cerrar la primera posición y el Atlético intentará ganar para certificar su pase. Pero antes tocaba superar al Leganés, un equipo que venía mejorando sus números y había conseguido ganar un par de partidos gracias a buenas actuaciones en conjunto. Pero en esta ocasión, sólo la defensa y Szymanowski dieron la talla. El Atlético mostró un dominio aplastante durante todo el encuentro, tanto a nivel de ocasiones como en llegadas al arco de Sergio Álvarez, que sacó hasta 7 balones de gol. Bernat y Vitolo, los mejores del Atlético de largo, se pusieron manos a la obra para romper la zaga pepinera y lo consiguieron a los 22 minutos: Bernat le metió un balón complicado al canario, que controló. Con un cambio de ritmo metió el balón en el área y golpeó de derechas y al palo corto. Sergio Álvarez no reaccionó a tiempo y el Atlético se puso por delante. El acelerón de Vitolo con el que el Atleti se llevó los 3pts El resto del partido fue un quiero y no puedo del Atleti de cara a gol, que vio una mejora en el rendimiento de Borja Garcés, que no marcó pero estuvo muy activo, y una mala actuación de Ángel Correa que terminó sustituido. Pese a todo, la nota negativa la puso las lesiones de Saúl y Juanfran. El segundo, recibió un fuerte pisotón de Ceballos que supuso para el andaluz la segunda tarjeta amarilla que le granjeó la expulsión. El Atleti pierde hasta a 5 jugadores titulares de cara al vital partido ante el City. EL CRACK - Vitolo (7.3 Atlético de Madrid) – Partido de alto nivel del mediapunta que hoy llevó la brújula ofensiva del Atlético. Gran gol para situar al Atlético líder la Liga Santander. EL DANDY - Juan Bernat (7.8 Atlético de Madrid) – El lateral dio un recital de fútbol ofensivo, de capacidad de asociación con Saúl y Vitolo y de sacrificio físico. EL DURO - Dani Ceballos (6.5 Leganés) – Muy mal partido del centrocampista que acabó expulsado en el 36 por dos duras e innecesarias faltas. VAYA DÍA - Ángel Correa (6.4 Atlético de Madrid) – El argentino estuvo muy por debajo de su nivel habitual y apenas entró en juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo Semana de cambios en la que el Atlético ha aprovechado los pinchazos de Alavés, Barcelona y Betis para poner distancia y afianzarse en la cabeza de la Liga. El Viernes, El Rayo Vallecano dio una lección de pundonor al vencer al Alavés en un partido que dominaron casi de principio a fin. El Alavés recortó distancias a los 88 minutos. El Sábado arrancó con el empate del Barcelona, que vio como se le escapaban dos puntos en el 92 con el gol de Quique. Seguro que ese punto sabe a gloria en Coruña. Empate también entre Getafe y Sevilla en el que Shibasaki y André Silva pusieron los goles. El Atlético fue el gran beneficiado de los fallos de los de arriba con su victoria ante el Leganés y el Valencia y el Levante no pasaron de un plano empate a cero. Ya metidos en el Domingo, el Espanyol reafirmó su mejoría con un 3-0 incontestable ante el Celta de Vigo con un partidazo de Piatti. Villareal y Eibar empataron a 0. El Málaga le dio un serio correctivo a un Real Betis que llegaba 1º y acabó la jornada 3º. 3-1 para los de la Costa del Sol, que dormirán 4º. Y el Real Madrid jugó el mejor partido en lo que va de temporada en San Mamés. Los leones recibieron 5 goles de los blancos, con doblete de Sergio Ramos.
-
El Rincón del Historiador
Yo no veo tan grave el tema de las imágenes (aunque sin imágenes puedo hacer al Atletico campeón de Liga y Champions y fichar a Mbappe pagando en caramelos y decir que es mi partida) Lo chocante es la total ausencia de interacción con los demas usuarios que se están molestando en comentarle...
-
El Espíritu de Don Luis
10 de noviembre de 2019, Redacción de Marca Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Levante - Estadísticas del Atlético El Atlético se reencontró con la victoria en un partido duro en el que se adelantó, no sin trabajo, para pelearse contra la zaga granota hasta el final del partido. Partidazo defensivo de Godín que se sacó una asistencia de 70 metros en el primer gol de su equipo. Soberbio Oblak deteniendo un penalti que habría cambiado el curso del partido. Morata se vuelve a quedar en blanco y ya van 3 partidos. Encuentro para olvidar de Roger Martí. Esta vez Gabi Fernández se dejó de experimentos y colocó sobre el césped al mejor 11 posible. Los jugadores más en forma juntos por fin y un banquillo formado exclusivamente por jugadores nacionales, algo que a buen seguro despierta el orgullo de los defensores del fútbol de cantera. El Atleti planteó un partido de centro del campo, en el que Saúl y Koke se decidieron a llevar la voz cantante desde el primer momento ante la falta de respuesta de Campaña, Prcic y compañía. Pero fue Godín el que, tras sacar el Atlético una falta en su propia área por mano de Hermoso en un remate anterior, bombeó un balón a la espalda de la adelantadísima defensa del Levante. El ratón Correa se escabulló de la marca de Hermoso, controló y, con poco ángulo, tiró cruzado para ponerla lejos de Olazabal y sumar su 4º gol en liga. El argentino está reivindicándose como compañero en ataque del delantero principal y no para de mejorar sus actuaciones. Parecía que se le pondría cuesta abajo el partido al Atleti pero todo pudo cambiar cuando minutos después Giménez derribó en el área a Boateng. El uruguayo obstruyó la carrera del ariete del Levante y el colegiado no se lo pensó. Cogió la pelota Roger Martí, que hasta el momento no había visto puerta y le pegó muy fuerte y abajo, pegado al palo derecho de Oblak. Pero el esloveno se agrandó y se lanzó como un gato para meter la punta de los dedos y sacar el balón a córner. Se lamentaba la grada y el propio Martí mientras que los jugadores rojiblancos felicitaban al exaltado Oblak. Zarpazo de Oblak para salvar al Atlético A partir del penalti fallado, el ritmo de juego del Levante bajó mucho y el Atlético se dedicó a controlar el partido. Pero el juego horizontal de los rojiblancos y la falta de acierto de los laterales cuando se incorporaban al ataque, fue lastrando las piernas del conjunto colchonero y dio alas al Levante. Entró Dwamena, Ivi y Vukcevic y cambiaron a un 4-2-4 que hizo que los de Gabi Fernández pasasen por sus peores minutos sobre el campo. El Levante comenzó a comerse al Atlético y sólo las buenas actuaciones de Godín, que se convirtió en un cañón antiaéreo; y de Oblak, que detuvo todo lo que le tiraron, el Atlético llegó vivo al ultimo tercio del partido. Fue ahí donde se notó la frescura de algunos jugadores en particular y emergieron las figuras de Correa y Lemar. El primero para sacarse de la manga una gran asistencia y el segundo para rematar bajo una gran presión y marcar el 0-2 que cerraría el partido y permitiría al Atleti seguir luchando por la cabeza de la Liga. Correa y Lemar, piernas frescas para tranquilizar al Atlético LOS MEJORES - Dwamena (Levante UD 6.8) – Con su salida desde el banquillo se convirtió en uno de los jugadores más importantes del juego de los granotas en la segunda mitad. - Diego Godín (Atlético de Madrid 8.6) – El uruguayo volvió a la titularidad con una actuación sobresaliente en la que estuvo impecable en defensa y asistió LOS PEORES - Roger Martí (Levante UD 6.0) – Malísimo el partido del ariete que no levantó cabeza tras fallar el gol. - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 6.6) - Otro mal partido del delantero rojiblanco que no termina de encontrar el camino a su mejor juego. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes - Partidos del Sábado - Partidos del Domingo Repasamos la actualidad de esta jornada 11 de Liga en la que la cabeza se aprieta cada vez más. El Viernes, el Real Betis venció por un contundente 4-0 al Oviedo, quedando los asturianos con dos jugadores menos. Pese a ello, el Betis ya vencía 3-0 cuando el primer jugador del Oviedo fue expulsado. Los verdiblancos no pierden el pulso por la liga y duermen líderes una jornada más. El Sábado, el Rayo permitió al Málaga colocarse en puestos de Europa League al vencer los visitantes por 0-1 al conjunto bukanero. El Eibar tampoco pudo sacar nada positivo de la visita del Getafe y continúan colistas. El Barca superó en la clasificación al Alavés con su victoria por 2-0 con goles de Messi y Vidal. Y el partido loco de la jornada se vivió en el Sánchez Pizjuán dónde Sevilla y Espanyol empataron a 4 goles. Para cerrar la jornada, la Real Sociedad continúa con su despegue venciendo por 2-1 al Villareal y ya es 10º. Empate entre Celta y Athletic con goles de Cherysev e Iñaki Williams. El gran ganador de la jornada fue el Real Madrid, que superó por 3-2 al Valencia y se reencontró con la victoria. El Atlético venció en el campo del Levante y el Leganés ganó por fin ante otro equipo de la zona baja como el Deportivo de la Coruña.
-
El Espíritu de Don Luis
@chc Qué tal compañero? Me alegro de que te esté gustando la historia. El skin es el Evo FM 2019 Skin Dark
-
El Espíritu de Don Luis
6 de noviembre de 2019, UEFA.com La fase de grupos se acerca a su recta final y, con 4 jornadas ya disputadas, hay equipos que tienen pie y medio en las eliminatorias, equipos que lo tienen muy difícil para conseguir una plaza y grupos en los que las espadas siguen estando en todo lo alto. El Levante continúa siendo el equipo revelación en esta edición de la UCL ya que, pese a no haber ganado esta jornada, continúa ostentando la primera plaza del grupo con 10 puntos obtenidos. El Besiktas le arrancó la clasificación automática con un gol de Quaresma a los 3 minutos que equilibró Prcic a los 86 para dejar a los turcos como últimos de grupo con ese solitario punto en su zurrón. Shakhtar y Bayern jugaron el otro partido y también acabó en tablas. Los alemanes son 3º con 5 puntos, igual que el conjunto de Donetsk. Una actuación un tanto sorprendente del Bayern, que nos tiene acostumbrados a dominar con mano de hierro año tras año. La Juve venció al Liverpool con goles de Higuain y Ronaldo en la primera parte y son el primer equipo en haber certificado su pase al bombo de las eliminatorias. 4 victorias en 4 partidos para que los italianos se metan en la ronda final un año más. El Lyon ganó por 1-0 al Leipzig y se coloca a un punto de Liverpool y los alemanes, dejando el grupo totalmente abierto para conseguir la segunda y tercera plaza. El PAOK venció por 1-0 a la Fiorentina, colocándose empatado a puntos con el conjunto italiano, aunque aún últimos de grupo. La importancia de esa victoria se vivió en el otro partido ya que el Tottenham, pese a empatar contra el PSG, también es equipo de Octavos de Final. Los ingleses han hecho los deberes y, pese a que no tienen la primera plaza asegurada, pueden tener la tranquilidad de que estarán en el bombo. El Barcelona venció en un partido vital para el futuro del equipo por 4-1 al Bayer Leverkusen. Con goles de Suarez (2), Coutinho y Griezmann, los de Pep Guardiola recuperan el liderato de un grupo en el que tanto Leverkusen como Lokomotiv y Young Boys, tienen posibilidades de ocupar aún puestos de pase a Octavos. Los rusos vencieron a los jóvenes suizos por 2-1 y se resisten a perder las opciones de pasar a la siguiente ronda. El Arsenal es otro de los equipos que tiene pie y medio puesto en la ronda de Octavos. Lo ha conseguido gracias al contundente 5-2 que le han endosado a un Rapid Viena que parece muerto y casi enterrado. Sólo un milagro podría meterlos en UEL. En el otro encuentro del grupo, el Borussia Dortmund ha superado al Inter y se coloca segundo en la clasificación. Tanto alemanes como italianos tendrán que dar el DO de pecho en sus dos últimos encuentros para intentar estar en Octavos. El Chelsea se ha bastado con un empate a 2 frente al Valencia para certificar su paso a la siguiente ronda. Barkley y Marcos Alonso anularon los goles de Batshuayi y Gabriel Paulista y meten a los londinenses en el bombo. Brujas y Spartak empataron a 1 para dejar el grupo abierto ya que tanto ellos como el Valencia tienen opciones matemáticas para ocupar esa segunda plaza. Enlace al artículo: Ajax Amsterdam VS Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Ajax - Estadísticas del Atlético EL CITY GANA EN UN PARTIDO DÓNDE AJAX Y ATLÉTICO PINCHAN Atlético y Ajax firmaron las tablas en un partido en el que el principal beneficiado es el Manchester City, que con su victoria ante el Kobenhavn sólo necesita un punto para sellar su pase a la siguiente ronda. El Atlético tuvo que mover el banquillo en el descanso y Vitolo volvió a ejercer de revulsivo. Buen partido del Ajax, que esta vez sí pudo contener el ataque rojiblanco. Se volvió a ver otro encuentro como el de la primera vuelta, en el que los holandeses esperaron pacientemente al Atlético, que lleva un par de partidos sin estar tan fino en el último tercio como de costumbre. Sin embargo, sabedores de que Juan Bernat aún no se encuentra al 100% tras su lesión, el equipo tulipán volcó en el costado derecho todo su ataque, convirtiendo a Nisse Kristensen y a Dusan Tadic en sus mejores hombres sobre el campo. Particularmente, el serbio estuvo presente en casi todas las jugadas de ataque del Ajax, dando incluso la asistencia del gol de Pereiro a los 43 minutos. Tadic metió un centro que tocó Oblak para desviar, pero el balón le cayó al mediapunta, que remató a placer. Se marchaba el Ajax por delante en el marcador y el Atlético movía el banquillo por obligación, ya que Correa indicaba que no podía continuar tras sufrir una fuerte entrada por parte de Donny van de Beek 10 minutos atrás y de la cual no pudo recomponerse. Con ese panorama, Gabi Fernández movió el banquillo pasando a un 4-3-2-1 abierto, con Vitolo al costado izquierdo y Óliver con libertad de movimientos desde la derecha. En la primera parte, sólo Morata se había acercado con peligro a portería (mejoró sus guarismos el ariete colchonero, pero se encontró aún lejos del nivel exhibido en jornadas anteriores). Y el cambio surtió un efecto inmediato: si el Ajax marcaba justo antes del descanso, el Atleti lo hacía justo después: Saúl, que estrelló un balón en el palo poco después, conectaba con Óliver para comenzar un rápido uno dos entre el mediapunta y Juanfran que terminaría con un centro larguísimo del lateral derecho. Vitolo corrió al espacio y remató con la zurda y de primeras el globo de Juanfran. Van Leer hizo la estatua bajo palos y el Atleti equilibró la balanza. Remate impecable de Vitolo para empatar el partido Tras el gol, el Ajax se fue borrando poco a poco en fase ofensiva, pero el Atlético no encontraba ese punto de precisión y picardía que si ha tenido en otros encuentros. Ya cerca del final, Gabi estiró el equipo dando entrada a Borja Garcés en punta con Morata y pasando a un 4-2-4, pero el bombardeo de centros al área no fue suficiente para darle la vuelta al marcador. Pese a ello, el Atlético se sitúa en segunda posición con 7 puntos y tanto el conjunto de Gabi como el Ajax, tiene posibilidades aún de meterse en la siguiente ronda. El Atleti depende de sí mismo y si gana en la siguiente jornada, tendrá el pase casi asegurado. La llave la tendrá el ya eliminado Kobenhavn, ya que si ganan ambos partidos (aún no han puntuado) tendrían opciones matemáticas de alcanzar la 3ª plaza y acceder a la UEL. ¿Saldrán los daneses a morir en los dos últimos encuentros? En el otro choque del grupo, el Manchester City hizo lo que se esperaba de ellos y venció con goles de Stones y Sané a un Kobenhavn que apunta a despedida en la próxima jornada. Aún no han ganado y sólo quedan 6 puntos en juego. El Porto, con dos penaltis marcados por MIlitao y un gol de Neres, ha vencido al Genk para casi certificar su pase a la siguiente ronda. No lo han conseguido debido a que el Napoles no sale de su estela y también ha vencido al Monaco. El conjunto francés necesita ganar y que los de arriba pinchen para no quedarse fuera de Octavos.
-
Selección Argentina
Como han dicho algunos compañeros, sería recomendable incluir alguna catura de pantalla, al menos de las estadísticas de los partidos que dices estar jugando, para saber por dónde va, la partida. Si no, puede llevar a equivoco y pensar que todo sea inventado. El objetivo de la Zona de Historias es compartir la partida con la comunidad. En tres paginas hemos visto posts, pero nada de la partida ni de comunicación con los lectores. Un saludo!
-
El Espíritu de Don Luis
03 de noviembre de 2019, Redacción de AS CELTA DE VIGO 2 - 1 ATLÉTICO DE MADRID Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Celta - Datos del Atlético IAGO ASPAS TUMBA EL MURO DEL ATLÉTICO El Celta de Vigo, con un partido muy serio y con un gran Aspas, derrumbó las barreras del Atlético de Madrid y le hizo perder su segundo partido de Liga tras la derrota en la jornada 2 frente al Athletic de Bilbao. 7 victorias consecutivas en Liga que han terminado gracias a una actuación enorme del ariete gallego. El buen partido de Cabral en la banda derecha y de Rajkovic bajo palos (le detuvo un penalti a Morata y un par de disparos espectaculares a Koke y Lemar) complementaron la actuación de Aspas para hacer perder al Atlético la cabeza de la Liga. El cruce de declaraciones en el prepartido en el que Jorge Jesús afirmó que el técnico rojiblanco está sobrevalorado no sentó muy bien a Gabi Fernández. Tendremos polémica para rato. Arrancó el Atlético con su ímpetu habitual y tratando de controlar el juego. Sorprendió Gabi Fernández con la inclusión del juvenil Olarte en el 11 titular, a buen seguro un premio por su explosiva evolución y su buena actuación ante el Portugalete y el chaval no desentonó con el resto de la defensa. Tardó 19 minutos en abrir el marcador el Atlético, obra de Ángel Correa que remató limpiamente un córner milimétrico de Koke. Todo hacía apuntar a una mañana apacible en el ABANCA Balaidos en la que el Atlético haría buena la derrota del Betis para afianzarse en la primera posición. Pero nada más lejos de la realidad. Morata comenzó a fraguar su peor actuación de la temporada con una absurda falta en el centro del campo a los 29 minutos que le costó la amonestación. Tarjeta que también recibiría Giménez poco después, que veía como poco a poco comenzaba a escapar de su marca el que sería el héroe del partido: Iago Aspas. El delantero celtiña comenzaba a encontrarse cómodo entre Bartra y Giménez, un Bartra que había estrellado un balón en el larguero antes del empate del Celta tras realizar un plástico remate desde la frontal en otra jugada a balón parado del Atleti. Pero no era el día de los rojiblancos. A los 38, Jovane Cabral se metió hacia dentro y mandó un pase al costado contrario, buscando a un Cherisev muy solo ante la falta de marca por parte de Meunier. El interior no se lo pensó y aprovechó la ventaja para meterle un balón a media altura a un desmarcado Aspas. Giménez no cerró bien la marca y el delantero remató suave a la red. Empate del Celta con el que ambos equipos se marcharían al descanso. El 0-1 de Correa. Gran centro de Koke. A la reanudación, el Atleti trató de recuperar el control del partido, pero Jovane Cabral comenzó a destaparse como un interior de inmensa calidad. Eso, sumado una vez más a la tarjeta de Giménez, que dejó escapar al jugador gallego, generó la jugada del segundo gol con una galopada inmensa de Cabral, un pase a la espalda de un adormecido Bartra y un disparo seco a la cepa del poste de un Iago Aspas que se resiste a envejecer. Se desesperaba Gabi en la banda que no podía creer cómo le habían remontado. El Atleti no estaba jugando su mejor partido, pero aún así se mostraba muy superior en el centro del campo. Metió a Godín y Vitolo en el campo pasando a un 4-2-3-1. El canario está dando muy buen rendimiento entrando desde el banquillo y en este partido volvió a hacer de las suyas: tras un par de quiebros, se metió en el área y fue derribado claramente por Hugo Mallo, que recibió una tarjeta amarilla. Miedo en Balaidos ante un lanzador impecable como Morata. Pero como decíamos, no fue el día del madrileño, que le pegó centrado y a las manos del guardameta. El Atlético había desaprovechado una gran ocasión y Gabi tuvo bastante: Mandó a Morata al banco y le dio entrada a Garcés. El chaval le pone empeño, pero aún está lejos de ser un delantero referencia del primer equipo. Se tiró arriba el Atleti pero el Celta supo manejar los tiempos y acabar sacando 3 puntos de oro. La galopada de Cabral para darle a Aspas el pase del 2-1 EL CRACK - Iago Aspas (Celta de Vigo 8.8) MVP – El de Moaña demostró por qué es uno de los mejores delanteros de España. Dos tantos para dar la victoria a su equipo ante una de las mejores defensas de la Liga. EL DANDY - Jovane Cabral (Celta de Vigo 7.9) – Partido muy completo del interior derecho que se movió entre líneas con una facilidad pasmosa. Sorprendió a la defensa del Atlético por su facilidad para filtrarse entre líneas. Dio una asistencia. EL DURO - Hugo Mallo (Celta de Vigo 6.9) – Tubo un partido duro frente a los atacantes del Atleti, sobre todo en la segunda mitad. Cometió un penalti que pudo haber dado al traste con el buen planteamiento de su equipo. VAYA DÍA - Álvaro Morata (Atlético de Madrid 5.9) – Partido para olvidar del delantero madrileño. Una amonestación, un penalti fallado y poca movilidad arriba. A buen seguro que Gabi hablará largo y tendido con él. RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Sábado - Partidos del Domingo - Partidos del Lunes La liga se aprieta por arriba con la victoria del FC Barcelona sobre el Real Betis. El doblete de Sadio Mane anuló el gol de Sanabria e hizo que el Barcelona se coloque a un sólo punto del Betis y el Atlético, que comparten liderato. El Sevilla superó a un Valencia corto, con un buen gol de André Silva para continuar escalando posiciones. El Levante no quiere que su sueño acabe y son 6º tras endosarle un 3-1 al Alavés, uno de los equipos más en forma de la Liga con una gran actuación de Martí y Boateng. El que no encuentra su forma es el Real Madrid, que pese al gol de Isco y de Depay, volvió a perder por 2-3 ante el Deportivo de la Coruña. Los Gallegos tuvieron una actuación impecable. El Domingo comenzaba con la derrota matutina del Atlético frente al Celta, que perdía la oportunidad de sacarle distancia al Betis. La Real Sociedad se reencontró con la victoria frente al Espanyol en un partido que se decidió en los 15 minutos finales. Impotente se encontró el Eibar ante el Bilbao, que venció por 0-3 en el derbi regional. El Villareal ganó por la mínima a un debil Getafe y el Leganés cerraría la jornada con una victoria ante un Málaga al que nada le salió bien. Y para cerrar la 10ª jornada de Liga, empate a 0 entre dos de los equipos más flojos de la categoría: Rayo Vallecano y Real Oviedo, ambos en puestos de descenso.
-
El Espíritu de Don Luis
30 de octubre de 2019, Atlético de Madrid Alineaciones - Datos del partido - Portugalete - Atlético - Resto de partidos 1 - Resto de partidos 2 - Resto de partidos 3 EL PORTUGALETE PONE LAS COSAS DIFÍCILES A LAS FUTURAS ESTRELLAS DEL ATLETI Gabi Fernández optó por un equipo de rotación en el que tuvieron presencia jugadores del B y juveniles, así como los menos habituales para intentar superar al Portugalete. El conjunto de Segunda B le puso las cosas muy difíciles a los nuestros y sólo con un gol del veterano Juanfran Torres desde el punto del penalti a los 26 minutos consiguieron superar el muro vasco. El Atlético retomó su 4-3-1-2 habitual con muchos cambios: Debutó Áxel Werner en portería (actuación solvente ordenando la defensa y sólo una parada en el partido), Montero y Olarte compartieron la sección izquierda de la defensa (el jovencísimo lateral fue el mejor del partido y estuvo en todas), Jorge Suárez y Nacho Quintana debutaron con el primer equipo (el centro del campo del futuro del Atlético) y arriba, Garcés y Sergio Camello no tuvieron su mejor partido, pero se espera mucho de ellos. Nada más comenzar el partido se vio que los locales no iban a poner las cosas nada fáciles al Atleti y gracias a su buen desempeño defensivo, consiguieron que el Atlético llegase a puerta mucho menos de lo que nos tiene habituados. Se veía a algunos jugadores con falta de conexión y con menos ritmo de partido que el habitual, pero Bartra, Juanfran, Camacho y Óliver sostuvieron el bloque Atlético y permitieron a los nuevos ir soltándose en el campo. A los 26 minutos, un penalti clarísimo sobre Nacho Quintana, le dio la posibilidad a Juanfran de abrir el marcador y marcar el primer gol para su cuenta particular esta temporada. Ya en la segunda mitad, entraron Saldaña, Mollejo y Ángel Correa. Los dos primeros tuvieron minutos para demostrar su calidad y fue Mollejo el que mejor lo hizo. Desde la banda izquierda como delantero interior (el Atleti cambió a un 4-2-3-1) repartió juego y dio un gran pase que no encontró destinatario dentro del área. Correa fue el último en ingresar al terreno de juego pero apenas tuvo tiempo de nada. El 4 de diciembre se jugará en el Metropolitano el partido de vuelta en el que el Atleti confía poder pasar a la siguiente ronda. RESUMEN DEL MES Como cada mes, realizamos un pequeño apunte de lo que nuestros equipos han hecho y este mes no podemos estar más contentos. Pleno de victorias del primer equipo que ha encarrilado su marcha en Liga, empatando en la cabeza con un Real Betis intratable. La victoria ante el Real Madrid hizo que nuestros aficionados celebrasen hasta altas horas de la madrugada. En Champions, dos victorias para meternos en puestos de pase a las eliminatorias y una victoria por la mínima ante el Portugalete en Copa para cerrar la media docena de partidos jugados en octubre. Hay muchos datos positivos, entre los cuales destacan que sólo se han encajado 2 goles en 6 partidos, 5 de los cuales se ha dejado la portería a 0, lo que habla muy bien de la mejora del equipo a nivel defensivo. Por el contrario, se han marcado 19 goles, lo que indica que nuestros delanteros están totalmente en racha y somos capaces de superar lesiones de jugadores importantísimos como la de Diego Costa. ¡Recupérate pronto Pantera! Todos los jugadores de la plantilla han debutado ya, e incluso se ha visto a varios jugadores de La Academia debutar y jugar sus primeros minutos con el primer equipo, por lo que el reparto de esfuerzo está siendo óptimo. El mes que viene el club disputará 5 partidos, dos de ellos de Champions, por lo que prácticamente se podrá dejar sellado el pase a la siguiente ronda si se cumplen las expectativas. RESULTADOS DE LA ACADEMIA Nuestro filial ha disputado 4 partidos en la Liga 123, con un balance de una victoria, dos empates y una derrota. Los de Fernando Torres mantienen una cómoda 13ª plaza gracias a los 5 puntos cosechados. Por ahora es una buena campaña de nuestro filial. Y en La Academia, se sigue manteniendo la segunda plaza con un partido menos, con pleno de victorias en los últimos partidos y un rendimiento excelente de jugadores como Alberto Saldaña y Jorge Suárez.
-
El Espíritu de Don Luis
Domingo 27 de octubre de 2019, Estadio Metropolitano de Madrid Jornada 09 – Atlético de Madrid VS Real Madrid Emisión de Movistar El Partidazo con los comentarios de Carlos Martínez y Maldini con Ricardo Sierra a pie de campo. LA PREVIA Carlos Martínez – Muy buenas tardes y sean bienvenidos a uno de los mejores partidos que podemos presenciar en la actualidad. Atlético y Real Madrid se van a ver las caras dentro de apenas una hora. Tengo a mi lado a uno de los mayores expertos a nivel mundial de fútbol que no es otro que Julio Maldonado, “Maldini”. Buenas tardes compañero. Maldini – Buenas tardes Carlos y un saludo a todos nuestros telespectadores. Nos esperan dos vibrantes horas de fútbol en las que tanto Real Madrid como Atlético intentarán imponer su estilo y salir victoriosos. Carlos Martínez – El Atlético llega con las bajas de Diego Costa, Thomas Partey y Antonio Adán por lesión, pero en un estadio de forma excepcional. Parten como ligeros favoritos en las apuestas dadas sus últimas actuaciones en Liga. Pero un derbi es un derbi y en ese sentido, el Real Madrid aventaja al Atlético. Maldini – Exacto Carlos… En liga y como local, el Atlético se ha enfrentado al Real Madrid en 82 ocasiones, saliendo victoriosos sólo en 24 de ellas. La última victoria como local en Liga es reciente, la pasada campaña venció por 1-0 con gol de Koke a pase de Lemar y seguro que la afición recuerda victorias como el 4-0 de Febrero de 2015 con goles de Tiago, Saúl, Griezmann y Mandzukic, o la más lejana de 1999 en la penúltima jornada de Liga por 3-1 con goles de Jose Mari, Lardín, Morientes para el Madrid y Juninho. Pero seguro que también recuerdan con dolor el hattrick de Cristiano Ronaldo en Noviembre de 2016 o la dura errota por 1-4 en Abril de 2012 con otro hatrick del luso y el gol de Callejón. Carlos Martínez – ¡Maldini acaba de abrir la biblia del fútbol señores! El Madrid por su parte llega al Metropolitano con las bajas de Pongracic y Gareth Bale por lesión. Sumado a sus últimas malas actuaciones, va a ser un derbi bastante complicado de predecir. Maldini – Yo me la juego por un empate o, fíjate lo que te digo, por una victoria del Madrid. En este tipo de partidos, las rachas anteriores no cuentan y los visitantes suelen crecerse. Carlos Martínez - Se han registrado incidentes en los alrededores del Metropolitano y la policía ha detenido a varios seguidores radicales de ambos equipos. Un partido que siempre es declarado de Alto Riesgo y más en estos últimos años, en los que los aficionados Atléticos están tratando de hacer pagar a la afición madridista tantos años de mofas tras los derbis. El propio Gabi Fernández en la rueda de prensa de ayer afirmó que este tipo de partidos son “los que gusta ganar para poder ir al día siguiente sacando pecho al trabajo”. Preguntado por el riesgo de un partido duro o de exceso de tarjetas por parte del árbitro, el técnico respondió que “Teniendo un árbitro con personalidad, todo irá bien, sino… ¿Quién sabe?” en clara alusión a las polémicas que siempre rodean estos partidos. Micrófono inalámbrico, Ricardo Sierra, ¿cómo está el ambiente? Ricardo Sierra – Buenas tardes compañeros, pues muy tranquilo tras la detención de los 4 o 5 energúmenos de siempre, los que se suelen cargar el ambiente de los partidos. El resto de la afición ya ha entrado y la visitante está bien custodiada por la policía para evitar incidentes. Carlos Martínez – Tenemos ya alineaciones confirmadas. El Atlético ha cambiado su esquema táctico y se va a presentar en el campo con un 4-3-2-1 asimétrico, el que ya utilizó el equipo en Supercopa frente al Barcelona con Oblak bajo palos, línea de 4 para Meunier, Giménez, Godín y Bernat. Saúl, Rodri y Koke en el centro del campo, con Lemar y Vitolo en la media punta y en la delantera, Álvaro Morata. El banquillo estará ocupado por Axel Werner, Montero, Bartra, Camacho, Óliver, Correa y Borja Garcés. Mientras el Madrid va a saltar con un 5-3-2 con Courtois en portería, línea de tres para Varane, Ruben Dias y Sergio Ramos, bandas para Carvajal y Theo Hernández. En el centro del campo jugarán Kroos, Modric y Casemiro, con Isco y Menphis Depay en ataque. Creo que es una de las pocas veces que veo al Real Madrid saliendo con un esquema defensivo frente al Atlético. Maldini – Efectivamente Carlos, desde Benito Floro no se veía una cosa igual… Pero bueno, quizá la presencia de dos jugadores de gran recorrido como Carvajal y Theo en bandas pueda darle superioridad al Madrid, ya que el Atleti finalmente ha optado por Meunier y Bernat, dos laterales con vertiente más ofensiva que defensiva y que pueden dejar muchos espacios a sus espaldas. Carlos Martínez – Saltan los jugadores al terreno de juego con el enorme tifo que la afición rojiblanca ha preparado para la ocasión. Aplausos mientras la afición entona el himno y silbidos cuando desde megafonía se anuncia la alineación del Real Madrid. Maldini – Brutal la pitada que se ha llevado la locución de Courtois y de Theo Hernández. Carlos Martínez – La afición del Atlético no suele perdonar este tipo de cosas… Todo preparado, el árbitro consulta su reloj, mira a ambos lados y ¡comienza el partido! Min 05 Carlos Martínez - ¡Primer intento del Atlético! Lemar recibió el balón en tres cuartos desde la banda de Meunier, se giró y corrió hacia el área. Aguantando la presión de Casemiro y Ramos se ha sacado un zurdazo alto que ha detenido Courtois. Aplausos en la grada para el futbolista francés. Min 06 Carlos Martínez – Falta desde la derecha para el Atlético. La pondrá en juego Lemar. Levanta una mano el centrocampista que cuelga un balón al segundo palo. La pica Godín de cabeza, ¡APARECE RODRI ENTRE LA DEFENSA DEL MADRID1 ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡GOL DE RODRI DE CABEZA QUE SE ADELANTÓ A TODOS! Maldini - ¡Ojo que el árbitro no se mueve del sitio! Carlos Martínez – ¡Efectivamente! El árbitro está escuchando por el auricular las indicaciones del VAR. ¡Y lo anula! ¡ANULA EL GOL POR FUERA DE JUEGO DE RODRI! Ya tenemos la primera polémica de la noche… Ricardo Sierra – Se vuelve loco Gabi en el banquillo que no entiende la decisión del árbitro. El asistente le insta a que se siente y cese en las protestas… Min 11 Carlos Martínez – Juega el Madrid desde atrás… Ruben Días defiende la bola ¡pero Morata se la roba! Ha estado muy listo el delantero que conecta rápidamente con Lemar. El francés corre con el balón y pisa área. ¡Se escora a la derecha! ¡Está muy defendido por Casemiro y Varane! ¡Morata pide el pase sólo en el segundo palo! ¡SERGIO RAMOS SE INTERPONE Y DESPEJAAAAA! Ha perdonado el Atlético en esta jugada… Min 20 Carlos Martínez – Está dominando el Atlético en este arranque de partido. Maldini – Es extraño no ver al Madrid salir apenas de su campo con el balón controlado en 20 minutos que van de partido. Encima Theo sale amonestado por la dura entrada sobre Saúl, que había recortado hacia dentro para librarse de él. Carlos Martínez – Puede intentar el Atleti entrar por ahí para buscar su expulsión… ¡Le pega Lemar a la falta! ¡A la barrera y a córner! Koke la cuelga a la olla y Ramos despeja el peligro… Min 25 Carlos Martínez – Primera ocasión en campo contrario del Madrid… Falta desde el lateral que va a sacar Kroos… ¡Saca rápido! ¡Coge a toda la defensa del Atlético sin colocarse! ¡El balón vuela a Modric, que empala de primeras! ¡AL PALOOOOOOOOOOOOOO! ¡AL PALO MODRIC! Bernat recupera el balón y lo saca de zona de peligro mientras la grada retumba animando al Atlético Maldini – No me cabe duda de que Gabi va a dar un buen rapapolvo a la defensa por su falta de picardía en la defensa de la falta. Han dejado a Modric, Isco y Depay totalmente solos… Min 27 Carlos Martínez – Toca Koke el banderín marcando jugada ensayada. El balón vuela con rosca hacia el centro del área pequeña ¡Courtois que no sale! ¡Cabezazo de Giménez algo picado! ¡El balón va para Vitolo! ¡THEO HERNÁNDEZ INTENTA DESPEJAR PERO EL BALÓN ENTRA EN LA PORTERÍA! ¡GOL EN PROPIA META! ¡GOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡Aplaude la afición y corea el nombre de Theo Hernández con cierta socarronería! Maldini – Celebra Gimenez el gol con toda la afición en el córner mientras Theo se echa las manos a la cabeza y sus compañeros tratan de consolarlo. Ricardo Sierra – Salta Allegri del banquillo gritando a los suyos y pidiéndoles más en todos los aspectos. Salvo por el balón al palo, el Atlético les está pasando por encima… Min 34 Carlos Martínez – ¡¡Vitolo fuera!! Doble ocasión que ha tenido el Atlético y ambas con el mismo protagonista. Vaya disparo con efecto que se ha sacado Vitolo y que se ha marchado fuera por milímetros. Recital del Atlético señores. Min 38 Carlos Martínez – No cesa el ímpetu del Atlético, ahora es Meunier el que entrega el balón a Saúl, que rápidamente triangula con el belga. Se interna en la banda Meunier, que busca el centro, pero el balón se queda corto. Hay hasta 5 jugadores alrededor del balón, Vitolo se hace con él, recibe la entrada de Ruben Dias, ¡Cae Vitolo! ¡LA GRADA ESTALLA Y PIDEN PENALTI! Maldini – EL árbitro está consultando con el VAR, pero parece bastante claro… ¡Lo ha pitado! ¡Ha pitado penalti! Carlos Martínez – Sergio Ramos no se lo puede creer, levanta los brazos haciendo gestos de robo. Vitolo se gira a la grada alentándola, Morata coge el balón y se acerca al punto de penalti. Courtois intenta desestabilizar al delantero, que se toca la cara secándose el sudor. Coge carrera Morata… ¡FUERTE Y ARRIBA! ¡Y NO FALLA! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DE MORATA! ¡GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! Gol de Morata que pone el 2-0 en el marcador al borde del descanso. Maldini – El madrileño tira casi todos sus penalties por ese lado, pero es muy difícil de detener semejante cañonazo. Ricardo Sierra – Pide cabeza Gabi a sus futbolistas. Llegar con una ventaja de dos goles al descanso puede ser una gran victoria. Min 45 Carlos Martínez – Equipos al túnel de vestuarios. No dio tiempo para más en esta primera parte en la que el Atlético está demostrando por qué es el líder de la Liga. ¿Qué opinas de estos primeros 45 minutos Maldini? Maldini – Está claro que el gol de Theo en propia ha hecho muchísimo daño a los jugadores del Madrid. El jugador no ha levantado cabeza desde entonces y eso, sumado a la tarjeta amarilla que tiene, está convirtiendo la banda izquierda del Madrid en una autopista… Saúl y Meunier están entrando como quieren por ahí. Aparte, el Atlético está jugando un partido muy serio y Morata ha asumido ese rol de delantero pesado que tiene Diego Costa, ha provocado varios fallos en la salida de balón desde la defensa del Madrid y eso está haciendo que los de Allegri duden a la hora de poner en juego el esférico. Si siguen así, la afición va a tener una noche de fiesta hoy. Min 55 Carlos Martínez – Mismo guión y mismos protagonistas en este arranque de la segunda mitad. El Madrid está intentando avanzar posiciones ahora que el Atlético está jugando más tranquilo, pero la zaga del Atlético está solidísima. Se ve que Gabi quiere que su equipo se centre en explotar la banda de Theo Hernández y, aunque mantienen al Madrid a raya, sus ataques se están volviendo un tanto previsibles. Pese a ello, Courtois acaba de meter una mano salvadora para evitar el 3-0 con un remate forzado de Vitolo que ha cazado el centro de Meunier desde la banda contraria… Min 67 Ricardo Sierra – Ha entrado Asensio en el lugar de Toni Kroos y Benzema por Depay. El Madrid busca algo más por parte de los suyos… Por parte del Atlético, Correa ha sustituido a Vitolo y Lemar ha caído a banda izquierda. Min 72 Carlos Martínez - ¡OBLAAAAAAK! Ha tenido el Madrid la mejor ocasión para meterse en el partido pero el esloveno ha demostrado que no está frío a pesar de ser su primera intervención. Theo intentó subir la banda, pero se vio cerrado por Meunier. Retrasando a Ramos, el capitán ha metido un balón muy profundo a la espalda de Gimenez, al que Isco le ha ganado la partida. Con un gran control, Isco se ha acomodado el balón a su derecha y se ha sacado un disparo fortísimo que el portero del Atlético ha achicado para desviar a córner. ¡Gran jugada del Real Madrid! Maldini – El propio Giménez ha despejado de zona de peligro el córner sacado por el Madrid. Ricardo Sierra – Acaban de entrar Montero y Garcés en sustitución de Giménez y Morata. Agota sus cambios el Atlético. Min 80 Carlos Martínez – El Atlético está jugando a un ritmo más pausado ahora, intentando hacer que corra el reloj, pero sigue dominando el juego. Se ha aventurado poco el Madrid en campo contrario desde el tiro de Isco, ¡no parece que el conjunto de Allegri quiera ir a por el empate! Maldini – Correa le ha dado mucho oxígeno al Atlético en el centro del campo y Montero tampoco ha entrado mal… Min 89 Carlos Martínez – Juega el Atlético… balón a banda izquierda para Lemar. Lemar la pisa y espera, le dobla Bernat y el francés le da el balón. Bernat recibe y ¡lo caza Modric! Vaya patada por el lado que se ha llevado Juan Bernat. Se retuerce de dolor el lateral en el suelo mientras pide asistencia y se forma una pequeña tangana. El árbitro pide calma y ordena a los fisios del Atlético que entren al terreno de juego. Parece que se van calmando los ánimos mientras Bernat sale cojeando del campo ayudado por uno de los galenos del equipo. Increpa a Modric tocándose la cabeza y preguntándole que si está loco. Min 91 Ricardo Sierra – Está Bernat indicando que no puede más. Quedan aún 3 minutos pero Bernat pide permiso para retirarse del campo. Está cojeando. Gabi le dice que se salga y le pide a Montero que ocupe el carril izquierdo. Min 94 Carlos Martínez – ¡Final final finaaaaal! No hubo tiempo para más y el Atlético se hace con los 3 puntos. Con el gol en propia de Theo y el penalti de Morata el Atlético ha conseguido mantener su increíble racha de victorias y ahonda más en la crisis del Madrid que cae a la 10ª posición… Maldini – El Madrid va a tener que luchar mucho para salir de este bache de resultados en el que se está metiendo, mientras que la afición del Atlético ha comenzado la fiesta, que seguramente se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Carlos Martínez – Seguro que sí compañero. No nos vamos hasta que escuchemos a los técnicos hablar en sala de prensa. Ricardo Sierra está ya allí esperando a la minirueda de prensa. Ricardo, han llegado ya los técnicos? Ricardo Sierra – Se espera que Allegri comparezca el primero y después Gabi. El técnico italiano va a llegar en los próximos 5 minutos… Carlos Martínez – Muchas gracias Ricardo. Pídenos paso cuando haga acto de presencia. Mientras tanto, vamos a analizar lo que hemos visto hoy. ¿Qué opinas del partido Julio? Maldini – Es una pena que, con el partidazo que ha jugado el Atlético de Madrid, vaya a pasar en las estadísticas como que ha ganado por un autogol y un penalti. El conjunto de Gabi juega muy bien al fútbol y está teniendo una media de 5-6 ocasiones medianamente claras por partido desde hace varías jornadas. Morata por ejemplo ha tenido un par de ellas muy peligrosas, la de Vitolo, un disparo de Garcés en el 93 que Courtois ha desviado… Por su parte el Madrid no encuentra su estilo ni parece que haya jugadores que quieran tirar del carro. Si no mejoran, es más que probable que Allegri no dure mucho y que haya una verdadera desbandada a final de temporada. Carlos Martínez – Nos pide paso Ricardo Sierra, está ya Allegri en sala de prensa. M. Allegri - … y por supuesto felicitar al Atlético por el gran partido realizado. Periodista 1 – Mister, ¿peligra su puesto tras el resultado de hoy? M. Allegri – No. No lo creo. Estoy muy tranquilo tanto yo como mi cuerpo técnico. Hemos estado hablando y ya pensamos en cómo plantear el próximo partido. Periodista 2 – Pero ya son tres derrotas consecutivas y el equipo está 10º… M. Allegri – Y también quedan 29 partidos de Liga por jugar. Es verdad que llevamos 3 derrotas y no hemos marcado en esos partidos. Pero el equipo se va a levantar y quedará arriba a final de año. Ahora toca pensar en la Copa del Rey y en ganar para poder jugar tranquilos la vuelta. Periodista 3 - ¿Qué piensa que ha fallado mister? M. Allegri – Salvo Courtois, Ramos y Kroos… todo. Salvaría la actuación de estos tres futbolistas, que han tratado de sostener al equipo. Pero 3 contra 11… es imposible. No hemos sabido leer el partido y nos han superado en todos los tramos del partido. Ricardo Sierra – Se despide Allegri de la prensa mientras se levanta y deja libre el sillón principal de la sala de prensa del Metropolitano. Justo tras salir, entra Gabi bebiendo agua, mucho más contento el técnico rojiblanco. Gabi Fernández – Buenas noches a todos. Periodista 1 – Buenas noches mister. Enhorabuena por la victoria. ¿Cuál cree que ha sido la clave? Gabi Fernández – Bueno, llevamos toda la semana preparándonos para el partido, pensando que el Madrid podía salirnos con este esquema. Sabiendo que iban a jugar con carrileros, hemos decidido cambiar de esquema y meter a Vitolo en banda y a la dupla de Saúl y Meunier en la otra. Theo sufre cuando se le exige mucho defensivamente y no nos hemos equivocado. Periodista 2 - ¿Cree que los árbitros han actuado bien en este partido? Lo digo sobre todo por el gol anulado a Rodrigo… Gabi Fernández – Bueno, seguramente el Madrid podría decirte que no por el penalti a Morata. Yo creo que el árbitro ha pitado lo que tenía que pitar. El penalti era penalti y el gol no era gol. Periodista 3 - ¿Nos puede contar cómo está Bernat? Gabi Fernández – Está bien. Ha sido una pequeña contractura. Está con los fisios ahora mismo. El susto más que nada. Llegaba tras más de un mes sin competir y le ha venido largo el partido. Pero está bien. Sin ningún problema. @Rekso– Ante la lesión de Costa, ¿plantea un cambio de táctica para adaptarse a las bajas? Gabi Fernández – Visto el partido de hoy podrías pensar que sí, pero el cambio de táctica de hoy ha sido más por el rival al que nos enfrentábamos que por las bajas. Correa y Garcés son perfectamente capaces de suplir la baja de Costa y esperamos de ellos que puedan dar un paso adelante ahora y tomar responsabilidades. Carlos Martínez – Fin a la rueda de prensa de ambos técnicos. Desde aquí, desearles una buena noche. Sin son del Atlético, cuidado con las celebraciones y, si son madridistas, a descansar y ya vendrán partidos mejores. Muy buenas noches y gracias por estar con nosotros. Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Madrid RESUMEN DE LA JORNADA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo En una jornada marcada por la victoria del Atlético frente al Real Madrid hemos tenido varios resultados para reseñar. El único partido del Viernes significó la victoria de un Eibar muy irregular, que sale de nuevo de los puestos de descenso remontando el 1-0 inicial de Mikel para el Espanyol con goles de Pablo Hervías y Nano. En el Sábado tuvimos dos goleadas escandalosas, las del Barcelona al Malaga (2-5), que confirmaron el buen momento de los de Guardiola y donde marcó Vidal de penalti, Messi, Mané y Coutinho. La otra goleada vino por parte del Betis, que le endosó 6 goles al Rayo Vallecano con una gran actuación de Sergio León y Sanabria. El Valencia volvió a ganar por 1-0 al Celta de Vigo, que continúa en media tabla y Getafe y Real Sociedad no pudieron pasar del empate. Ya metidos en el Domingo, el Villareal superó al Oviedo por 1-2 con dos goles de Majer en 2 minutos, el Levante prolongó su buena racha ganando 0-2 a un Deportivo que no tiene muy buena pinta. El Atlético cedió el liderato pese a su victoria debido a la goleada del Betis. El Alavés mantiene el pulso a los grandes con su victoria por 1-0 al Leganés, que tampoco está en muy buena forma. Para cerrar la jornada, el Sevilla remontó en el minuto 86 con gol de Promes para ganar 2-3 a un buen Athletic de Bilbao en un gran partido.
-
El Espíritu de Don Luis
Viernes 25 de octubre de 2019, Redacción de Marca SEMANA DE DERBI – COMPARATIVA DE AMBOS EQUIPOS Llega el derbi madrileño cuando se ha disputado ya la cuarta parte del campeonato. Un derbi madrileño que llega un tanto descafeinado, al igual que la pasada campaña, por el mal posicionamiento en la tabla del Real Madrid. Los de Allegri ocupan un inusitado 8º puesto en la clasificación con 8 jornadas disputadas y muchos expertos ya prevén otra temporada gris como la pasada. Por su parte, el Atlético de Madrid llega en un gran estado de forma, recuperados de la derrota frente al Athletic de Bilbao y el Manchester City, con la pólvora más encendida que nunca, pese a la lesión de Diego Costa. Las últimas goleadas del conjunto colchonero han hecho que el Atlético se convierta en el equipo más goleador de la Liga por el momento, mientras que el Real Madrid es el 4º en este aspecto. En cuanto a goles encajados, ambos equipos están parejos y muy lejos de los asombrosos 2 goles encajados por el Alavés. Sobre las rachas, no hay dudas, El Atlético llega en un estado de forma inmejorable, con 5 victorias en los últimos 5 partidos, mientras que el Real Madrid sólo ha ganado uno de los últimos 5 y lleva dos derrotas consecutivas, sin ser capaz de ver puerta, además. Pasemos ahora a analizar los posibles onces que presentarán ambos equipos y los jugadores más determinantes en cada línea. ATLÉTICO DE MADRID El Atlético lleva jugando casi toda la temporada muy apegado al esquema 4-3-1-2 que ha instaurado Gabi Fernández y que, salvo en el partido del Manchester City, le ha dado muy buenos resultados. El equipo rojiblanco presume de una gran cuota de control del balón en la gran mayoría de los partidos, con un centro del campo muy sólido donde Koke desde atrás y Lemar en la media punta, son los futbolistas con más visión de juego de este equipo. El 11 teórico con el que el Atlético recibirá al Real Madrid será el formado por Oblak en portería, línea de 4 para Juanfran, Godín, Giménez y Bernat, el trio de centrocampistas formado por Koke, Rodri y Saúl, con Lemar por delante y Correa y Morata arriba por la lesión de Costa. REAL MADRID El Real Madrid por su parte, está alternando el 4-2-4 con las bandas abiertas con el 5-3-2 que pensamos utilizarán en este partido. Allegri no se caracteriza por jugar mucho con el balón y prefiere esperar a los rivales agazapado en campo propio y salir al contragolpe. Un estilo que ni gusta mucho en Conchaespina, ni les está dando muy buen resultado por ahora. El 11 teórico con el que el Madrid desembarcará en el Metropolitano estará formado por dos exrojiblancos como Courtois y Theo Hernández, por lo que el morbo está asegurado. Courtois en portería, 3 centrales como Ramos, Theo y Varane, bandas para Carvajal y Marcelo. Un trivote en el centro del campo formado por Modric, Kroos y Casemiro y doble delantero para Isco y Rodrygo. Y para terminar este especial, vamos a hacer una comparativa de los jugadores más representativos por cada línea en ambos equipos. OBLAK vs COURTOIS Dos de los mejores porteros del momento tanto en el mundo como en la Liga. El esloveno lleva varias temporadas siendo el guardameta menos goleado de la categoría, mientras que el belga retornó a la Liga Española la pasada temporada tras dejar el Atlético rumbo al Chelsea. No es muy bien recibido en su anterior casa. Por ahora, Oblak se está mostrando más fiable que Courtois, ayudado también por una defensa que ha impedido menos disparos a puerta que la del Madrid. JUANFRAN vs CARVAJAL Veteranía frente a punto de madurez. Juanfran se niega a ser relegado a la suplencia y está alternando las titularidades en Liga y Champions con el recién llegado Meunier. Se puede confiar en su experiencia en este tipo de partidos como lateral solvente y seguro. En los 4 partidos que ha jugado ha completado un buen número de pases y centros. Por su parte, Carvajal lleva varias temporadas siendo el dueño de la banda derecha del Real Madrid. 7 partidos jugados en los que ha repartido juego y una asistencia. GODÍN vs SERGIO RAMOS El duelo de capitanes se dará en la defensa. Pese a que el central más determinante del Real Madrid está siendo Theo Hernández, por historia, experiencia y el tipo de partido, creemos que Sergio Ramos puede marcar más diferencias que el francés. No olvidan aún en el Atlético el gol de cabeza en el minuto 93 que privaba al Atlético de levantar la UCL de 2014. Siempre es un jugador al que se le tiene ganas en el Metropolitano. Ramos está completando un gran inicio de campaña, siendo un fijo en el 11 de Allegri. El Faraón continúa dando un gran nivel a pesar de su edad y ha participado en 7 de los 8 encuentros de Liga disputados. Central solvente, valiente y experimentado, con él, el Atlético tiene un seguro de vida. KOKE vs KROOS Los cerebros se verán las caras un año más. Por ahora, Koke ha jugado más, pero el alemán ha sido más determinante en el juego del equipo. EL madrileño está alcanzando ese punto de madurez deportiva que le está convirtiendo en uno de los jugadores más importantes en el esquema de Gabi junto con Saúl, además de un auténtico ídolo para la afición. El segundo capitán es un jugador fiable en su posición y, aunque no sea un hombre que destaque por actuaciones estelares, siempre mantiene un nivel muy estable. Por su parte, Toni Kroos está ejerciendo esta temporada como centrocampista más retrasado, algo que le hace tener que sacrificarse defensivamente, pero que no ha impedido que reparta casi 300 pases y una asistencia. LEMAR vs ISCO Thomas Lemar está demostrando que es el heredero de Griezmann. Jugando con total libertad en el centro del campo, es uno de los jugadores más determinantes del Atlético en la actualidad. Tras un par de partidos bastante malos, Lemar cogió galones y comenzó a desatascar los partidos del Atlético gracias a sus galopadas, regates y capacidad para ver el pase. 4 asistencias y 1 gol en Liga son el bagaje del francés en liga. El mago Isco está alternando partidos en los que juega en la delantera con otros en los que ejerce de jugador de banda. Eso ha permitido que marque hasta 4 goles en este arranque liguero y reparta 2 asistencias. Dos jugadores en un gran estado de forma que a buen seguro harán disfrutar a los aficionados. MORATA vs RODRYGO Con la falta de minutos de Benzema en los últimos partidos, es posible que Allegri opte por darle la titularidad a Rodrygo, uno de los nuevos fichajes del Real Madrid esta campaña. En el único partido que ha jugado de titular, marcó un gol en 3 disparos a puerta realizados. Jugador joven y de gran proyección, el brasileño aspira a hacerse un hueco en el 11 titular del Real Madrid. Por el lado rojiblanco, Morata llega como delantero titular con 5 partidos jugados y 6 goles. Ha dado un paso al frente con la lesión de Costa y se espera de él que pueda reivindicarse ante su ex equipo, que lo dejó marchar hasta en 2 ocasiones. El factor mental y emocional jugarán un papel vital en él.
-
El Espíritu de Don Luis
Jueves 24 de octubre de 2019, La Sexta Deportes El Chiringuito de Jugones, Editorial de Josep María Pedrerol Pedrerol – Semana de derbi… Partido marcado en el calendario de todo aficionado al fútbol en España y del periodismo en general… Pero este año… Este año es diferente… ¿Qué le pasa al Madrid? Ya no es sólo por lo sucedido esta temporada, que no marcan en Liga desde la victoria ante el Rayo Vallecano de finales de Septiembre. Es la dinámica del equipo en los últimos tiempos. La mala temporada del año pasado que hizo que el equipo volviese a jugar la Europa League por primera vez en décadas. Lopetegui salió por la puerta de atrás y se hizo cargo del equipo Xabi Alonso. El donostiarra no supo reencauzar el rumbo del equipo y firmaron una de sus peores temporadas… Con la llegada de Allegri se frotaban las manos en la zona noble de la casa blanca, pero el equipo no remonta el vuelo. Las miradas comienzan a dirigirse al palco y critican la mala gestión del club en política de fichajes… Joao Félix y Pongracic aún no han debutado, Rodrygo sólo ha disputado un partido como titular y Depay y Suso no terminan de encajar. La pasada campaña el club sólo firmo a Ruben Días procedente del Benfica, pero esta temporada tampoco ha jugado aún. El club está en un cambio de ciclo con jugadores como Ramos, Marcelo, Modric, Benzema o Bale prácticamente en el fin de sus carreras y no parece que haya nadie que llegue a ocupar su sitio. Casos sangrantes los de Ramos y Modric, dos auténticas instituciones en el Real Madrid y que han pedido marcharse del conjunto blanco. La prensa ya especula con la destitución de Allegri si los resultados no mejoran, Zidane está sin equipo y no vería con malos ojos volver… Pero todo sabemos que el favorito de Florentino siempre ha sido José Mourinho. Quizá con la mano dura del portugués, los jugadores volverían al redil. Sólo en la Europa League, con un grupo de equipos de nivel enormemente inferior, el Madrid está mandando… Y ahora viene el Atlético de Madrid. El conjunto más en forma de la Liga. Ese conjunto que comienza a parecerse a la máquina bien engrasada que construyó Simeone en 2014 y que ganó una liga con una sola derrota en 38 partidos. El Atlético puede poner el último clavo en el ataúd del Real Madrid con todavía ¾ partes de la temporada por jugar, o puede ser la tabla de flotación a la que agarrarse por parte del Real Madrid si saca los puntos del Metropolitano… Todos quieren ver la mejor versión del Madrid. La Liga Española gana cuando los mejores equipos pelean por la cabeza. Sabremos que pasa el próximo día 27 cuando a las 20.30 el colegiado pite el final del partido. Si gana el Atleti, tendremos líder sólido, si gana el Madrid, se reenganchará y probablemente olvidemos todo esto. ¡Despierta Madrid! ¡La Liga te necesita!
-
El Espíritu de Don Luis
22 de octubre de 2019, UEFA.com Ecuador de la fase de grupos de la UCL 19/20 y algunos equipos ya apuntan claramente al pase a la siguiente ronda. Hagamos ahora un breve resumen de lo que ha deparado esta tercera jornada de Champions. El Levante continúa con su impresionante debut en Europa y se ha marcado un pleno de victorias en la primera vuelta. Con su victoria por 3-2 frente al Besiktas (goles de Dwamena y Vukcevic) son primeros de grupo con 5 puntos de diferencia sobre el segundo clasificado. Segundo clasificado que no es el Bayern, sino el Shakhtar Donetsk, que empató con los alemanes a 2 en el Allianz Arena y les han superado en la tabla. El Bayern ocupa por ahora puestos de Europa League. La Juve mantiene el liderato a costa de un Liverpool que se vio superado por el tempranero gol de Douglas Costa a los 4 minutos. El conjunto Turinés se encuentra muy bien situado para pasar a la siguiente ronda como primer de grupo. Y el Leipzig ahondó más en la herida del Olympique de Lyon, que no ha sumado ningún punto de los 9 jugados. Gelson Martins marcó el único gol del partido a los 19 minutos y el equipo del toro rojo se sitúa empatado a puntos con el Liverpool. El Tottenham dio un repaso al PSG durante la primera mitad, marchándose 3-0 al descanso. Recortó distancias el conjunto parisino con doblete de Cavani, pero los ingleses cerraron el partido con el tercer gol de Harry Kane. Draxler maquilló el resultado en el 93. La Fiore sumó sus 3 primeros puntos ante el débil PAOK y se sitúa en puestos de acceso a la UEL. Saponara e Ilicic dieron la victoria al conjunto italiano. Cambio de líder en el grupo D tras la victoria del Bayer 04 sobre el FC Barcelona. El gol de Luis Suárez no fue suficiente para sacar nada positivo de territorio germano, que se llevaron los tres puntos con Eggestein y Paulinho como goleadores. En el otro partido del grupo, Young Boys y Lokomotiv brindaron a sus aficionados un partido vibrante que terminó 3-3. Perisic y Joao Mario le han permitido al Inter siguarse en segunda posición del grupo E al ganar al Borussia Dortmund. El que no levanta el pie del acelerador es el Arsenal, que con su victoria por 0-1 ante el Rapid de Viena con gol de Iwobi, se quedan con la primera plaza del grupo. El Brujas ha sumado sus primeros puntos a costa del Spartak de Moscú. Ambos equipos se van a pelear por la tercera plaza y por ahora gana el conjunto belga. El Valencia y el Chelsea han jugado el partido de la jornada que ha caído del lado londinense. Marcaba William a los 4 minutos de partido y se mantenían por delante toda la primera parte hasta que Vinicius empató en el descuento gracias a una genialidad individual del brasileño. Cuando todo apuntaba al reparto de puntos, Giroud marcó el 1-2 definitivo que silenció Mestalla. Enlace al artículo – Atlético de Madrid vs Ajax Asterdam Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Ajax SÓLO A CAÑONAZOS CAYÓ EL FÉRREO MURO HOLANDÉS Dos golazos en los minutos finales, obra de Lemar y Vitolo, rompieron la igualada en un partido que parecía abocado al empate. La enorme actuación de van Leer bajo palos evitó una goleada histórica. El Atlético no tuvo que lamentar la baja de Diego Costa. Volvió Juan Bernat tras su lesión. Llegaba el Atlético a esta tercera jornada de Champions en un estado de forma inmejorable tras 6 victorias consecutivas. El conjunto de Gabi se ha vuelto muy fiable y una gran amenaza. Necesitaban los 3 puntos en este encuentro para marcharse al parón de la competición europea en puestos de acceso a las rondas eliminatorias. Para ello, el Atlético planteó un partido serio, tratando de controlar el balón ante un Ajax que esperaban que les esperase a la contra y les hiciese daño en velocidad. Dejó Gabi en el banquillo a jugadores importantes como Godín, Saúl y Lemar y volvió a convocar a Bernat tras su lesión. Pese a la importancia del partido, se ve que el entrenador pensaba también en el choque ante el Real Madrid. Pero lo que esperaban del Ajax no se vio. El equipo estuvo totalmente desaparecido durante todo el encuentro. Un solo disparo a puerta durante los 90 minutos y una gran cantidad de faltas y amonestaciones fueron la carta de presentación de los holandeses. Sólo su guardameta dio la talla y desesperó al Atlético. Bartra, Vitolo, Correa, Morata, Lemar, Koke, Rodri… Todos se estrellaban ante el muro. No se creía el Atlético que se le fuese a escapar un partido donde estaban siendo tan superiores. Tardó poco Gabi Fernández en darse cuenta de que no iban a conseguir nada por el centro, por lo que ordenó a Vitolo y Correa que se tirasen a banda, pasando a un 4-3-2-1 muy abierto en el que Morata se quedaba sólo arriba. No fue la mejor noche del delantero madrileño, que se mostró voluntarioso pero impreciso. Ahora que todo el peso ofensivo recae sobre él, se le exigirá más. Ya en la segunda parte, cambiaron a un 4-2-4 con la entrada de Lemar al campo, lo que a la postre sería vital para tumbar la defensa holandesa. El Atlético comenzó a jugar rápido y en largo, usando la velocidad de sus dos extremos para destrozar a la defensa. Y lo conseguían, pero van Beer parecía la reencarnación del mejor Van der Saar. Entró Bernat a los 81 minutos entre aplausos tras recuperarse de su lesión y por fin el Atlético pudo celebrar el gol: Lemar puso en el fondo de la red una falta ejecutada con maestría desde la frontal y que superó limpiamente la barrera. El balón subió y bajó dibujando una parábola perfecta, imposible para el portero. Y minutos después, cuando ya Gabi había pedido a los suyos que no se despistasen, Vitolo se sacó un derechazo desde la frontal tras superar la marca de 3 rivales. El portero no pudo hacer nada ante semejante bombazo. El Atlético hizo justicia a su gran partido y ya se sitúa segundo. En el otro partido del grupo, el City también tuvo que esperar hasta el final para superar al Kobenhavn, que jugó con uno menos toda la segunda parte tras la expulsión de Zeca. Sterling fue el jugador que rompió la igualada. Jornada bastante aburrida en el grupo H, ya que sólo hubo un gol entre los dos partidos, el que marcó Dani Welbeck a los 88 minutos para el Porto y que supuso la victoria de los lusos ante el Genk. El conjunto portugués es primero, muy seguido de Mónaco y Nápoli que empataron a 0 en su partido.
-
El Espíritu de Don Luis
21 de octubre de 2019, Atlético de Madrid LA PANTERA SE LESIONA Diego Costa se tuvo que retirar en el día de ayer de la sesión de entrenamiento previa al partido que disputará el equipo mañana ante el Ajax de Amsterdam. El jugador sufrió un pinchazo en la región abdominal al realizar un giro brusco y rápidamente se marchó al vestuario. Tras realizar las pruebas pertinentes, el parte médico es el siguiente: Parte Médico de Diego Costa, jugador del Atlético de Madrid El paciente, Diego Da Silva Costa, de 31 años de edad, se ha retirado lesionado del entrenamiento realizado por el club Atlético de Madrid en la mañana del día de hoy. Llegó a los servicios médicos con un fuerte dolor abdominal. Tras sospechar de una posible apendicitis, se le realizaron pruebas de exploración manual y una ecografía diagnóstica que determinó la lesión. El futbolista sufre una rotura de fibras en el Recto Anterior del abdomen de 2,7 cm de longitud. La lesión será tratada por el especialista del club con un tiempo estimado de baja oscilante entre las 7 y 8 semanas. Se estima que el futbolista pueda estar disponible a pleno rendimiento en el mes de Enero. Malas noticias para Gabi Fernández que pierde a uno de los mejores jugadores del equipo para los próximos dos meses. Además del próximo choque frente al Ajax y el derbi frente al Real Madrid, estos son los partidos de primer nivel que se puede perder Diego Costa: 26 de noviembre: Manchester City 1 de diciembre: FC Barcelona 15 de diciembre: Real Betis 18 de diciembre: Málaga CF
- El profesor
-
Sebastian Merchant, Les Sang et Or
Vaya avance ha pegado la historia!! Nos comemos los turrones con el equipo perfectamente situado en la tabla y con un balance que, sin ser arrollador, nos permite descansar tranquilos. Las lesiones preocupan, son bastantes jugadores y alguno de ellos de gravedad. Qué tal están yendo los entrenamientos? Qué te cuenta el cuerpo médico sobre el riesgo de lesiones? La cruz de los equipos pequeños es la dependencia de jugadores cedidos... En una liga como la francesa te diría que mandases a un par de ojeadores al norte de África en busca de algún talento joven marroquí o argelino que pueda dar el salto a Europa y no te cueste muy caro y, si no... Tirar de cantera. Hay algo por ahí que merezca la pena? Si no, seguro que tras la mejora de las instalaciones, los jugadores llegarán. La plantilla parece que cada vez está mas con Seba, pero no hay que dormirse. Me ha gustado mucho una cosa en esta edición: la posibilidad de dedicar parte de los entrenamientos a cohesionar la plantilla. Todas las semanas, normalmente un sabado o un domingo tras el partido, utilizo un hueco o dos de la planilla del entrenamiento para Cohesión del Equipo y actividades con la comunidad. Parece una tontería, pero el ambiente mejora mucho y te echas a la afición a la espalda. Pruebalo a ver. Y sobre los delanteros... Ambri parece que se ha puesto las botas derechas, pero Gomis... No hay ninguno que lo mejore en el mercado? Un saludo!!
-
Sebastian Merchant, Les Sang et Or
Jajajaja lleva usted razón. A Aquilani no lo he mencionado porque lo considero un jugador mas consagrado y que creo que lo conoce la gran mayoría. En el caso de Haidara, se me ha pasado jajaja. Lo he tenido ojeado en muchas ediciones y creo que hasta llegué a ficharlo una vez
-
El Rincón del Historiador
Bienvenido de nuevo @Rekso!!! Se te echaba de menos en el foro, señoe viejoven jaja. Merece la pena el FM19? Yo te diría que sí. En mi caso, soy de los que le da valor a cada nuevo mínimo detalle y esta edición tiene bastantes. Da la sensación de estar mucho mas trabajado en cuanto a plasmar lo que haces con entrenamientos y tácticas en los partidos y los jugadores parecen "mas humanos" en cuanto a las reacciones y repercusiones que tienen tus charlas, conversaciones con ellos, etc. En cuanto a equipos... El Córdoba acaba de descender a Segunda B, sería un buen reto, la refundación del Palermo...
-
El Espíritu de Don Luis
19 de Octubre de 2019, Jornada 8 de LaLiga Santander - Atlético de Madrid vs Sevilla FC Partido ofrecido por BEIN Sports con comentarios de Miguel Ángel Román y con el análisis de Axel Torres. Micrófono a pie de campo para Natalia Torrente Miguel A. Román – ¡Muy buenas tardes y sean bienvenidos a un Estadio Metropolitano que ruge sin cesar mientras Thunderstruck ya suena por la megafonía! Partidazo el que vamos a vivir en la tarde noche de hoy, ¿verdad Áxel? Axel Torres – Muy cierto compañero. Muy buenas tardes a todos los telespectadores de BEIN Sports que nos han sintonizado en el día de hoy. El Atlético se prepara para una de sus grandes noches frente a un estadio repleto y a un Sevilla que viene dispuesto a llevarse los 3 puntos del feudo rojiblanco. Pero el Atlético no se lo va a poner nada fácil. Un Atlético que parece que se ha acostumbrado a ganar y cada vez lo hace mejor. Gabi Fernández ha dado con la tecla y está convirtiendo al Atlético en una máquina bien engrasada que espera volver a dar un buen espectáculo en el día de hoy. Miguel A. Román – Un partido, el Atlético – Sevilla, siempre caliente y que suele deparar grandes actuaciones por parte de los dos equipos. El conjunto de Gabi aspira a repetir el resultado que cosechó la pasada campaña aquí, cuando ganó con dos goles de Diego Costa al conjunto hispalense. Un Sevilla que no ha arrancado la temporada de la mejor de las maneras pero que siempre es un conjunto peligroso. Tenemos movimiento en el césped, micrófono a pie de campo, Natalia Torrente. Natalia Torrente – Buenas tardes compañeros. Efectivamente, la plantilla del Atlético de Madrid, el cuerpo técnico y un buen número de directivos están haciendo entrega de una placa conmemorativa, una camiseta y un ramo de flores a Noelia López y Jose Antonio Reyes Jr, viuda e hijo del recientemente fallecido Jose Antonio Reyes. Como bien saben nuestros espectadores, el jugador criado en la cantera del Sevilla FC jugó en el Atlético de Madrid en la 2007/2008 y de 2009 a 2012, siendo importante en la consecución de la Europa League y la Supercopa de Europa de 2010. Este acto vendrá sucedido por un riguroso minuto de silencio al comienzo del encuentro. Aplaude la afición del Metropolitano, con muchos aficionados emocionados y con pancartas en homenaje a La Perla. Noelia López agradece el gesto entre lágrimas y su hijo es abrazado afectuosamente por la plantilla del Atlético. Miguel A. Román – Aún no damos crédito a la noticia a pesar de haber pasado más de un mes del trágico accidente de tráfico que sucedió en la Nacional IV que conecta Cádiz con Sevilla. Reyes nos dejaba el pasado 1 de junio a los 35 años de edad tras sufrir un brutal accidente por exceso de velocidad. Se están proyectando en los marcadores del Metropolitano imágenes de la carrera de La Perla mientras la grada no deja de aplaudir, tanto rojiblancos como sevillistas, mientras entonan al unísono cánticos a favor del futbolista. Miguel A. Román – Pelos de punta cuando ya tenemos alineaciones confirmadas. El Atlético de Madrid optará por el 4-3-1-2 con Oblak en portería, línea defensiva para Juanfran, Godín, Bartra y Montero. El centro del campo estará ocupado por Koke, Camacho, Saúl y Óliver por delante, con Costa y Morata en punta. En el banquillo se sentarán Adán, Giménez, Meunier, Rodrigo, Lemar, Vitolo y Ángel Correa. Axel Torres – Se nota que el Atlético ha tenido un gran desgaste por los compromisos internacionales. Jugadores como Meunier o Lemar serían titulares en este partido si miramos sus últimas actuaciones, pero los partidos internacionales obligan al Atlético a rotar, aunque el 11 que presentan es de total garantía. Recordemos que en 3 días recibe en casa al Ajax en el 3er partido del grupo de Champions, después viene el Real Madrid y para acabar el mes se enfrentarán al Portugalete de 2ªB en Copa del Rey. Miguel A. Román – Y por parte del Sevilla, Gregorio Manzano ha optado por un 4-2-3-1 con Sergio Rico bajo palos, Corchia, Kjaer, Mercado y Arana en defensa. Doble pivote para Roque mesa y Sarabia, con Aleix Vidal, Ever Banega y Marín en la media punta. El delantero será André Silva. Áxel Torres – Sorprende la decisión de situar a Sarabia tan retrasado. Su zona de peligro se sitúa más arriba y pegado a banda. Aunque seguro que Manzano ha optado por situarlo ahí para tratar de controlar el juego en el centro del campo. Roque Mesa tendrá que hacer todo el trabajo sucio. La presencia de Banega en la mediapunta asegura trabajo en la recuperación de balón y peligro desde la frontal. Y que Juanfran no se confíe ya que, aunque Marín no es Sarabia, el croata de 18 años tiene una capacidad de regate y una aceleración endiabladas. Miguel A. Román – Sin olvidarse de André Silva, el que ha sido señalado por Radamel Falcao en una entrevista como el jugador a seguir por parte del Sevilla en este partido. Áxel Torres – Cierto Miguel. El portugués no ha comenzado muy enchufado de cara a gol, pero tiene la capacidad de cambiar el signo de un partido si no se le ata en corto. En el banquillo se sientan Vaclik, Escudero, Quincy Promes, Muriel, Gnagnon, Carlos Fernández y Ben Yedder. Migel A. Román – Se va a guardar un minuto de silencio para honrar a Jose Antonio Reyes y el partido dará comienzo. [...] Min 00 Miguel Á. Román – Hernández Hernández, el colegiado del encuentro, pide confirmación a sus asistentes, mira la hora y ¡comienza el partido! Ataca el Atlético desde la izquierda de sus pantallas. Diego Costa para Óliver. El conjunto de Gabi no quiere desaprovechar la primera oportunidad de peligro. Apertura de balón para Juanfran en banda derecha que se incorpora al ataque. Juanfran deja atrás a Arana, atención al centro de Juanfran. Vuela hacia Morata. ¡El delantero madrileño intenta controlarla pero cae derribado por Mercado! ¡El arbitro pita y se retira a consultar las imágenes del VAR! Áxel Torres – Increible comienzo de partido… 29 segundos ¡y puede haber un penalti! Miguel A. Román – ¡Y lo hay! El colegiado decreta pena máxima a pesar de las airadas protestas de los jugadores hispalenses. Morata coge distancia. Mira a Sergio Rico. ¡le pega con pierna derecha a la escuadra! ¡GOOOOOL DE MORATA! ¡GOL DEL ATLÉTICO DE MADRID EN EL PRIMER MINUTO DE PARTIDO! Marca Morata desde los 11 metros. Atlético 1, Sevilla 0. Natalia Torrente – El cuarto árbitro pide orden al banquillo sevillista que no para de protestar desde que el árbitro decretase el penalti. Ahora es Hernández Hernández el que se acerca a hablar con Gregorio Manzano y pedirle que tranquilice a los jugadores y cuerpo técnico. ¡Vaya comienzo de partido! Min 02 Miguel A. Román – Saca el Sevilla que abre a banda izquierda para Guilherme Arana. El lateral intenta avanzar pero se encuentra con la tarascada de Diego Costa, que lo hace caer al suelo mientras el balón se marcha a saque de banda. Los dos jugadores se enzarzan en una pelea. ¡Ya tenemos la primera tangana de la noche! Ha empezado el partido caliente. La grada aplaude la decisión del colegiado, que se interpone entre los dos jugadores pidiendo calma y dejando la acción sin sanción. Axel Torres – No ha sabido entrar al partido el Sevilla que se está viendo superado por la intensidad del Atlético. En este tipo de partidos hay que jugar todas las cartas… Min 03 Miguel Á. Román – Buen movimiento ahora del Sevilla. Vidal juega con Roque Mesa, que cambia de orientación para Guilherme Arana. Arana supera a Juanfran, mete un buen centro pero despeja Montero. El balón de Montero cae a Sarabia, que la cede a Vidal que entra por la banda. Recorta Aleíx Vidal, ¡le pega! ¡FUERAAAAA! ¡La que ha tenido el Sevilla! Áxel Torres – Se está viendo al Atlético con una distribución diferente sobre el césped. Me explico: mantienen el 4-3-1-2 pero Juanfran aún no ha subido por la banda y Koke está realizando labores defensivas para apoyar al lateral en el costado derecho, sin duda la amenaza de Marin y Arana está refrenando al conjunto de Gabi Fernández en esa banda. Min 10 Natalia Torrente – Gabi Fernández ha dado instrucciones desde la banda a sus jugadores. Parece que les ha pedido a los suyos que busquen los espacios a la vez que anima a sus jugadores. Áxel Torres – Y se ve que los jugadores responden de inmediato. Miguel A. Román – Juega el Atlético en ataque. La tiene Koke en el centro del campo, que busca a Óliver. El canterano controla y juega con calma, mira hacia la portería del Sevilla y ve a Diego Costa caer a banda. Le manda un pase larguísimo. El balón en profundidad llega a Diego Costa, que salva el saque de puerta y la manda al corazón del área. ¡Remata Morata! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ÁLVARO MORATAAAAAAA! ¡Gol del Atlético de Madrid! ¡El segundo de Morata con un soberbio testarazo que Sergio Rico no ha podido detener! ¡Vaya arranque del Atlético! ¡Vaya centro de Diego Costa! ¡Y vaya cabezazo de Morata! Áxel Torres – Le va a costar mucho trabajo al Sevilla FC sacar algo de aquí como no espabilen… El Atlético le está dando un repaso táctico y por ahora no parece que el conjunto de Goyo Manzano pueda sacar la cabeza del pozo… Min 18 Miguel A. Román – Se endurece el partido. Entrada fuerte de Roque Mesa que es sancionada con falta por el colegiado Hernández Hernández. No hay protestas por parte del canario. Coloca la pelota Saúl. Barrera colocada por Sergio Rico que se deja la voz para que sus jugadores lo escuchen. Toma aire Saúl… le pega ¡el balón supera la barrera, Sergio Rico no la ve! ¡Y GOOOOOOOOOL! ¡QUE GOLAZO! ¡QUE MARAVILLA DE SAÚL! Rico aún está buscándola y el Atlético se pone 3 arriba antes del minuto 20 para éxtasis de una afición que quiere tumbar el estadio a aplausos y cánticos. Natalia Torrente – Celebra Gabi Fernández el gol con Antonio López y Tiago. Las jugadas a balón parado son parte importante de la dinámica de éste Atlético siempre es motivo de satisfacción cuando el trabajo da sus frutos. Min 20 Miguel A. Román – ¡Intenta despertar el Sevilla! Tras una buena jugada colectiva, el balón terminó en saque de esquina. Trató de meterla al área Ever Banega, Montero metió la cabeza y el rechace cae a Pablo Sarabia pero su disparo se marcha desviado… Aplaude aliviado el Metropolitano… Min 22 Miguel A. Román – Nueva falta a favor del Atlético de Madrid. La pone Saúl en el área pero André Silva despeja. La pelota le cae a Camacho que intenta cabecear nuevamente al área pequeña. ¡La toca Diego Costa a la media vuelta! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DE DIEGO COSTAAAAAAA! ¡El cuarto gol del Atlético de Madrid! ¡GOL DE LA PANTERA! ¡Sergio Rico se come al linier pidiendo fuera de juego del internacional! ¡Diego Costa salta la valla y lo celebra con la afición! ¡Qué partidazo está haciendo el Atlético! Áxel Torres – El Atleti está ahora mismo en un momento en el que a un jugador le tiras una lavadora y te saca un control perfecto. ¡Les sale todo! Min 25 Miguel A. Román - ¡La tuvo Saúl! Latigazo con la izquierda que se sacó el centrocampista y que se ha marchado a escasos centímetros de la portería de Sergio Rico. La afición ya cantaba el gol y aplaude al equipo que parece no querer parar. Magnífico pase desde la izquierda de Montero que se ha incorporado al ataque… Min 28 Miguel A. Román – Se anima el Sevilla al ataque. Robo en el centro del campo de Roque Mesa, que le rebaña el balón a Óliver. Mesa se la deja a Sarabia, que rápidamente abre el balón a la izquierda donde aparece Marín. El croata recibe y recorta hacia dentro para deshacerse de Juanfran, caracolea y avanza metros. André Silva se desmarca entre los centrales, pide el balón y corre hacia él. Pero Bartra le roba el balón y cede atrás para Oblak que patea. Recupera Banega que conecta con Roque Mesa. Mesa le pega y ¡Oblak! ¡El esloveno mete el guante para mandar el balón por encima de la portería! Áxel Torres – Buenos reflejos del meta que desvió un tiro complicado que iba cogiendo altura… Min 33 Miguel Á. Román – Se desgañita Gabi en la banda pidiendo concentración a los suyos mientras Mercado y Diego Costa cruzan algo más que palabras. El delantero rojiblanco reclama una falta anterior en la que Mercado obstruyó al delantero, pero el árbitro hace oídos sordos a las peticiones del futbolista. Natalia Torrente – El árbitro ha aprovechado para pedir calma mientras el Sevilla se prepara para sacar un córner desde la izquierda. Qué buena parada hizo Oblak a ese tiro de Aleix Vidal. Min 45 Miguel A. Román – No hay tiempo para más. Tras los dos minutos de descuento decretados por el árbitro, los jugadores se marchan a los vestuarios. Gran contraste de ánimos entre ambas plantillas. Los jugadores del Atlético se ven muy satisfechos por la gran primera parte realizada en la que han dado todo un recital de fútbol, con 25 minutos vibrantes en los que han puesto tierra de por medio. Áxel Torres – No encuentra la vía el Sevilla y eso que tanto Roque Mesa como André Silva lo han intentado en varias ocasiones ya… Oblak está viviendo una plácida primera parte. Al descanso el Atlético vence por un contundente 4-0 al Sevilla. Min 46 Miguel A. Román – Arranca la segunda mitad y el Sevilla sale con el mismo planteamiento y con el lastre de los dos jugadores que tiene amonestados: Arana y Sarabia, que ha pasado a ocupar la banda izquierda mientras que Marín se ha quedado en el banquillo. Quincy Promes ha entrado en el campo. Min 57 Miguel Á. Román – Está encontrando problemas el Sevilla en la segunda parte para desplegar su juego. Con las amonestaciones, el Atlético está buscando dirigir el juego hacia la banda derecha para forzar la expulsión de alguno de los tarjeteados. Ahora es Juanfran el que comete una dura falta sobre Sarabia. Los jugadores pedían penalti pero el colegiado ha decretado que la falta fue fuera del área. Sarabia coloca el balón, la barrera se sitúa a la distancia reglamentaria. ¡Le pega por encima de la barrera! ¡Oblak ataja el balón! Min 64 Natalia Torrente – Se preparan cambios en el Atlético de Madrid. Giménez y Rodrigo se preparan para ingresar en el terreno de juego. Gabi ya piensa en dosificar a sus jugadores de cara al próximo compromiso ante el Ajax. Se retiran del campo Montero y Koke, pasando Bartra al costado izquierdo. Miguel A. Román – Le quedan por delante al Atlético 11 días intensos en los que Ajax y Real Madrid van a ser partidos de alto impacto. Necesita Gabi a toda su plantilla en perfectas condiciones. Min 71 Miguel A. Román – Busca el Sevilla la portería del Atlético. Los locales han bajado un poco el ritmo y esto está permitiendo a los hispalenses sentirse cómodos por primera vez en lo que va de partido. Roque Mesa recibe y se gira, busca el pase a Promes, que triangula con Guilherme Arana. El lateral centra al segundo palo pero Bartra intercepta el esférico. Buen despeje del catalán. Pero la pelota le cae a Promes, que la cede de cabeza para Ben Yedder. ¡El delantero le pega de primeras! ¡GOLAZO DE BEN YEDDER! ¡Oblak se vio completamente sorprendido por el derechazo del ariete del Sevilla! Recorta distancias el Sevilla aunque aún le queda mucho camino para meterse en el partido y sólo restan 20 minutos. Áxel Torres – Gabi pide cabeza a los suyos. Quedan aún 20 minutos por delante y no pueden dejar que el Sevilla se sienta cómodo en el partido… Min 80 Natalia Torrente – Prepara el Atlético el último cambio. Se retira Saúl y entra en su lugar Vitolo. El canario es silbado por los 4000 aficionados sevillistas y aplaudido por su actual hinchada. Miguel A. Román – No le guardan un gran recuerdo a Vitolo en Sevilla después de su salida hace dos temporadas rumbo a Madrid… Min 84 Miguel A. Román – Da órdenes Gabi desde la banda a sus jugadores. Quedan apenas 5 minutos y, como se dice, está todo el pescado vendido. No quiere que el equipo asuma riesgos innecesarios ni que pueda haber una lesión de última hora. Axel Torres – Efectivamente, los jugadores dan dos pasos atrás y se juntan para evitar correr riesgos. Min 85 Miguel A. Román – Pero el que se duerme es el Sevilla… Parece totalmente desconectado. Nadie le entra a Oliver, que avanza por el centro del campo. Pase en largo buscando la carrera de Diego Costa, pero Kjaer mete la punta de la bota y aleja el balón. ¡La pelota se frenta! ¡Sergio Rico no sale! ¡DIEGO COSTA ES EL MÁS LISTO DE LA CLASE Y MARCA EL 5º DE LA NOCHE! ¡GOL DE DIEGO COSTA ANTE LA PASIVIDAD DE SERGIO RICO! ¡Gol del Atlético de Madrid que rubrica su segunda goleada consecutiva en Liga! ¡Doblete de Diego Costa que lo celebra con rabia! Áxel Torres – 5º gol de Diego Costa en los últimos dos partidos y se sitúa al frente de la tabla de goleadores. ¡Qué gran partido del Atlético! Min 86 Miguel A. Román – Pero como reza su himno: Dicen que nunca se rinde. El Sevilla, pese a tenerlo todo perdido, continúa atacando y buscando el gol. Al menos la honra, dirán los sevillistas. Mercado busca a Ben Yedder, que hace un control orientado y mira a puerta desde muchos metros. Cuelga un balón larguísimo a la espalda de toda la defensa del Atlético. ¡Aparece Sarabia, que remata de primeras! ¡QUÉ GOLAZO DE SARABIA! ¡GOOOOOL DEL SEVILLA QUE PONE EL 5-2 EN UN PARTIDO LOCO! Áxel Torres – Es de alabar la tenacidad del Sevilla, que no da el partido por perdido pese a que no han jugado nada bien hoy… Min 90 Natalia Torrente – Tres minutos de descuento compañeros… Min 93 Miguel A. Román – ¡¡¡No hubo tiempo para más!!! Final de un partido en el que el Atlético dio un recital en la primera mitad y se sitúa de forma provisional en la primera plaza. Partidazo soberbio de Costa y Morata, así como de Juanfran, Montero, Saúl y Camacho. El Sevilla por su parte ha tenido en Ben Yedder a su mejor futbolista. Sarabia hizo lo propio con un gol, pero estuvo bastante desaparecido para su nivel habitual. ¿Axel? Áxel Torres – Partido de los que hacen daño a la moral de clubes y aficiones… Los 4000 aficionados sevillistas van a tener un largo camino de vuelta y el equipo va a tener que revisar una y otra vez el video del partido de esta noche para no volver a cometer los mismos errores. Fallos en las marcas de Corchia, el error en la entrega de balón de Kjaer, la falta de ambición de Sergio Rico… Esto, unido al gran estado de forma de Diego Costa, Morata y compañía, han decantado claramente la balanza del lado del Atlético. Natalia Torrente – Pido paso compañeros, tenemos a Pablo Sarabia esperando para contestar a vuestras preguntas. Pablo, buenas noches. ¿Triste por la derrota supongo no? Pablo Sarabia – Buenas noches. Claro… Nos llevamos un serio correctivo de aquí. Veníamos dispuestos a ganar, pero no ha podido ser. El Atlético nos ha anulado completamente y no hemos sabido frenarlos… Natalia Torrente - ¿El penalti ha cambiado el partido? Pablo Sarabia – Ha sido una decisión dudosa. Hemos estado viendo el vídeo en el vestuario durante el descanso y no tenemos claro que de verdad haya sido penalti. Es verdad que Gabi (Mercado) contacta con Morata, pero lances así hay miles en todos los partidos… Un gol tan pronto nos ha condicionado totalmente. Natalia Torrente - ¿Qué os ha dicho el mister Manzano? Pablo Sarabia – Bueno… poco se puede decir en una situación así… Que cabeza alta, que aún queda mucha liga… Nos toca levantarnos y la única forma de hacerlo es todos juntos y con el apoyo de la grada. Pedimos perdón a los aficionados que han venido a animarnos y que han tenido que sufrir esta derrota… Natalia Torrente – Muchas gracias Pablo. Ánimo y buen viaje… Y tenemos aquí ahora al MVP del partido. Diego Costa, el autor de dos de los 5 goles del Atlético en la noche de hoy. ¿Qué tal Diego? ¿Contento? Diego Costa – Buenas noches. Muy contento, claro. Contento por volver a marcar y por poder ayudar al equipo. Con esta victoria nos quedamos líderes hasta saber lo que hace mañana el Málaga, pero pase lo que pase, mínimo vamos a terminar segundos esta jornada. Natalia Torrente - ¿Piensa ya el equipo en el Real Madrid? Diego Costa – Para nada… primero tenemos un partido muy complicado contra el Ajax en Champions. Tenemos 3 días para recuperarnos y preparar ese encuentro. El mister seguramente rotará, pero tenemos que estar todos a su disposición. Natalia Torrente – Parece que el mejor Diego Costa está de vuelta, ¿no? Diego Costa – Bueno, la temporada es muy larga, pero comienzo a encontrarme cómodo en el campo. Morata, Correa, Borja, Óliver, Lemar… Me están ayudando mucho y eso hace más fácil mi trabajo. Me gustaría volver a ser pichichi este año, pero lo principal es ayudar a que el equipo esté lo más arriba posible. Las críticas me gustan y sé que hay gente que quita mérito a mi hattrick de la pasada jornada sólo porque fue contra un rival como el Eibar (@jdbecerra jajaja). Pero bueno, me gusta contestar en el campo y espero que hayan disfrutado con este doblete. Natalia Torrente – Muchas gracias Diego, te dejo para que puedas celebrar la victoria con tus compañeros. Áxel, Miguel, os devuelvo la conexión. Miguel A. Román – Muchas gracias Natalia. Nosotros nos marchamos ya, los aficionados han abandonado en su gran mayoría el estadio y la fiesta se ha trasladado a los exteriores. Ha empezado muy pero que muy bien el mes el Atlético y comienza a meter verdadero miedo. Áxel Torres – Buenas noches a nuestros telespectadores y muchas gracias por su apoyo. Estadísticas del Partido - Estadísticas del Atlético - Estadísticas del Sevilla RESUMEN DE LA SEMANA Partidos del Viernes – Partidos del Sábado – Partidos del Domingo - Partidos del Lunes Se ha completado una semana en la que tenemos nuevo líder: El Atlético de Madrid. Su contundente victoria por 5-2 ante el Sevilla de Gregorio Manzano le ha permitido auparse al trono de la clasificación. Todo ello, pese a la victoria del Real Betis, que se impuso por 4-0 a un débil Leganes que no termina de despegar en este arranque liguero. Con la cuarta parte casi de la temporada ya disputada, los pepineros han sumado sólo 6 puntos. El Betis se llevó el partido gracias a una gran actuación de Camarasa. La sorpresa saltó rápido el Sábado, ya que el Rayo Vallecano venció ante su afición con un golazo de Álex Alegría en el 44 al FC Barcelona, que se queda en la 4ª plaza. Oviedo y Getafe dieron un espectáculo muy digno durante la primera mitad, hasta el gol de Samu Sáiz a los 42 minutos. Remató la faena el conjunto visitante a los 65 con el gol de Shibasaki. El Valencia volvió a ganar y hundió más al Eibar que recibió 3 goles por parte de los chés y se sitúan penúltimos. Y ya metidos en el Domingo, el Espanyol se llevó la victoria por 2-1 ante un buen Villareal, que sigue teniendo en la figura de Nani a su mejor futbolista. El Málaga ha cedido el liderato al perder en la Rosaleda por 1-3 ante un Levante que se adelantó con un penalti convertido por Dwamena a los 3 minutos. Marcó también el último gol a los 48. El derby vasco cayó del lado del Athletic, que llegó a ponerse 2 goles arriba en los primeros 15 minutos. El partido se fue al descanso 2 – 1 pero Muniain amplió la distancia al poco de la reanudación. Juanmi marcó dos goles, pero fueron insuficientes. Para terminar el día, el derby gallego terminó en empate a 1. Choupo Moting fue el goleador del Depor y Cabral el del Celta. Para cerrar la jornada, Real Madrid y Alavés jugaron el partido que cerraría la jornada en el Lunes. Los blancos continúan con su discreta temporada y han sumado una nueva derrota como visitantes. El gol de Guidetti fue suficiente para dejar al Alavés en 3ª posición esta semana.