Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Domingo 18 de mayo de 2025, BBC Sport Premier League – Jornada 38 Tottenham Hotspurs Stadium, Londres – 62.303 espectadores Goles: Federico Chiesa (74’) – Joao Pedro (20’) MVP: Federico Chiesa (8.60) FIN DE FIESTA Spurs y Black Cats firman un empate que no sirve a los londinenses para entrar en Champions. A empate a puntos, será el Chelsea el que juegue la máxima competición europea de clubes la próxima temporada, mientras el Tottenham tendrá que conformarse con la Europa league o la Conference, según los equipos que se clasifiquen. Empezaba la jornada para el Sunderland con la mala noticia de la lesión de Jordan Pickford. El arquero ha dicho adiós a la temporada y a la posibilidad de poder jugar la Final de la Europa League. Un esguince de rodilla en el último entrenamiento de la semana lo va a tener parado al menos hasta principios de Mayo. Niall Quinn ha expresado la injusticia que representa una baja como la del guardameta del Sunderland, pese a la confianza plena que tiene en Gavin Bazunu, que hoy ha sido titular y repetirá en la final. Con los cambios que estaba introduciendo Quinn en los últimos partidos, el Sunderland ha comparecido en el estadio del Tottenham contra unos Spurs que venían con todo y buscando la entrada en Champions. El partido ha empezado muy bien para el Sunderland, que ha encontrado en la conexión Hume-Joao Pedro la forma perfecta de romper la igualada a los 20 minutos. Tanto el lateral como el ariete han firmado hoy una buena actuación, lo mismo que Walker Peters. Han sido lo más destacado de un equipo que, por otro lado, no ha estado muy entonado. El Tottenham, sobre todo en la figura de Federico Chiesa, ha sido superior a los visitantes. Algo que se ha manifestado en una segunda parte muy buena que ha culminado con el empate de Chiesa a pase de Kane cuando restaban 15 minutos del tiempo reglamentario. Ha buscado la victoria el Tottenham, pero Bazunu ha desempolvado sus guantes y ha sacado a córner 3 disparos claros de gol, algo que seguro habrá aportado tranquilidad a Quinn de cara a la final de la semana que viene. Temporada temporada en la Premier, pero aún resta la final de la Champions y la de la Europa League. Al menos un campeón inglés tendremos, ya que la final de la Champions tiene color británico. Pero esperamos que sean 2 y que el Sunderland pueda superar al Milan en la final de la Europa League.
  2. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Miercoles - Sábado – Domingo - Lunes 11 de mayo de 2025, SkySports Premier Premier League – Jornada 37 Stadium of Light, Sunderland – 48.095 espectadores Goles: Jack Grealish (61’), José Campaña (85’), Callum Slattery (87’) – Leon Bailey (17’) MVP: José Campaña (9.00) PASILLO AL CAMPEÓN El Sunderland tenía un par de cuentas pendientes para la jornada de hoy. La primera y primordial, regalarle a una hinchada un último partido en casa a la altura de la temporada que han hecho. Los aficionados han abarrotado las gradas del Stadium of Light por última vez en este curso para darle a los suyos una despedida de héroes antes de partir a Rusia. Después de la ceremonia de presentación del trofeo de campeones de la Premier ante su afición y de recibir el pasillo al campeón por parte del United, el Sunderland ha brindado un gran espectáculo. Lo que nos lleva inmediatamente a la segunda cuenta pendiente: Ganarle a los Red Devils. El conjunto entrenado por Thomas Tuchel era, hasta hoy, el único equipo del Big Six contra el que el Sunderland no conocía la victoria. Una amarga espina clavada en lo más profundo de un vestuario ambicioso y ganador, dispuesto a tumbar todas las maldiciones existentes sobre los Black Cats, agravada además por el desplante del entrenador Mancuniano en rueda de prensa. Hoy era el día, el momento más propicio. Delante, un United que venía con todo porque se está jugando la cuarta plaza. Hoy hemos visto un equipo sin tanta rotación, pero con la presencia de canteranos como Pearson, Hume o Mumba y la sorpresa de ver a Grealish como titular varios meses después, lo que ha despertado los aplausos del público en cuanto el fino centrocampista ha saltado a calentar al césped. Un conjunto más reconocible y con más empaque que quería plantar cara al United que, como decíamos, venía jugándose el futuro. Sin embargo, el Sunderland se ha encontrado con un escollo nada más arrancar el partido: Sus bandas. Tanto Hume como Walker Peters han dado hoy un rendimiento bastante pobre y el United ha aprovechado la velocidad de Brekalo y Bailey para romper la línea defensiva. Sería por la banda izquierda por la que volaría el balón que remataría Bailey entrando al segundo palo desde la banda contraria. Ambos laterales han sido ampliamente superados. No se ha venido abajo el Sunderland y tras aguantar una primera parte de sufrimiento riguroso, en el que el bagaje ofensivo de los locales se ha reducido a un par de rápidas escaramuzas a la contra que han terminado en los guantes de De Gea; han comenzado a hacer un trabajo de picapedrero en la segunda mitad, adelantando líneas poco a poco y ganando metros como si de un partido de NFL se tratase. Ante la falta de gol hoy de Adam Hlozek, los centrocampistas han hecho el trabajo. El primero llegaba mediada la hora de encuentro después de un fallo en un despeje de Wan-Bisaka. Hume recuperaba el balón y conectaba con Coutinho (dos asistencias hoy) que le servía en bandeja un balón a Grealish que no desaprovechaba para anotar su 7º gol de la temporada. Entraba entonces el partido en un fase de desgaste intenso en el que el Sunderland se ha visto beneficiado de los cambios. Entraba por los Mancunianos Mason Greenwood, el que fuese el verdugo del Sunderland en la final de la Carabao hace dos años, pero hoy era marcado de cerca por Clarke-Salter, que también ha disfrutado de minutos. Coutinho que había entrado 5 minutos antes del primer gol se convertiría en el faro del equipo y Slattery cerraría la cuenta con un golazo desde la frontal al filo del final del partido. Dos minutos antes, Campaña había marcado el 2-1 que ponía al Sunderland en la senda de la victoria. Maldición rota, afición contenta y sólo un partido (ante el Tottenham) para terminar una Premier de ensueño para el Sunderland con la final de la UEL del 29 de mayo en el horizonte. ¡Disfruten!
  3. @dankerlot QUé tal compañero? Muchas gracias por pasarte! Agradecido por las palabras. Ha sido un temporadón en Premier y el equipo se ha llevado el justo premio, ahora tenemos una Final de UEL en la que, sobre el papel, deberíamos ser favoritos por nuestra trayectoria reciente. Aunque el nombre del Milan pesa mucho y seguro que va a ser un partido muy duro. @panda_666 Amigo Panda, un placer tenerte por aquí como siempre. Fariñez la verdad es que pese al resultado fue un dolor de muelas en ambos partidos. Es un gran portero y mantuvo vivo al Dortmund muchos minutos gracias a sus paradas. Como bien dices, ya hemos hecho morder el polvo a la Juve en una eliminatoria brutal. POdemos redondear una temporada espectacular si conseguimos ganarle al Milan. Un partido más! Saludos!!
  4. Joder, no me puedo despistar con tu historia que en cuanto me doy la vuelta avanza 3 páginas jajaja. Por lo que veo, mis amigos del Chiringeit siguen dando la nota, me encanta jajaja. Buena victoria aunque sufrida en la Carabao ante el Tottenham que nos permite pasar de ronda, lo que no pueden decir los del Big Six. Resultado que se repitió contra el Huddersfield en un partido que parecía de trámite pese a lo temprano del calendario. Lástima lo de Mount, un quebradero de cabeza para Simon. Otro uno cero más que se repitió en el partido europeo para un Preston que va encarrilando su pase a la siguiente ronda en un partido bastante espeso y con dificultades para los prestonianos para encontrar la portería. Otro gallo cantaría contra el Burnley, ese equipo insufrible al que hicimos morder el polvo con fuerza, sobre todo después de la gran segunda parte del equipo. La nota negativa, la segunda lesión aparentemente seria del equipo. Se unirá a Mason Mount en la camilla del fisio durante un tiempo. Tan bien está yendo este Preston esta temporada, que se permiten fallos groseros en defensa contra el Watford y aún así golear… Impresionante. No hay lesiones y los que han jugado desposicionados han mantenido el tipo. Todo le sale bien a los blanquillos. Lo de las 9 porterías seguidas a cero conseguidas con la victoria en Champions ya es insultante… Espero que a los porteros se les haya bajado el sueldo por su falta de participación. Meritorio e histórico pase anticipado a Octavos del Preston. El partido ante el Chelsea confirmó que Eastwood está abonando un bonito jardín en su parcela trasera, porque tremenda flor en el culo tenía que salir de algún lado. El partido ante el Coventry fue el paseo dominguero que esperábamos y los blanquillos van lanzados de nuevo a otra final de la Carabao. Contra el City, segundas tablas ante un big 6 en un partido en el que nuevamente nos hicieron sufrir pero se rescató un punto. El Mónaco fue nuestra última víctima en una Fase de Grupos que pasará a la historia. Costó, fue de penalty, pero el mérito y el orgullo nadie nos lo quita. El partido ante el West Brom no sirvió para respirar entre tanto partido de máxima exigencia y recuperar nuestro tono goleador. Sigo diciendo que Eastwood no debería cobrar en este equipo. Sobre el cruce de Champions… Me quedo como Eastwood. El Barcelona que nos ha tocado seguro que no es la triste broma que está arrastrando el escudo en la realidad… Contra el United otro empate. El colchón de puntos nos ha servido para no tener que lamentarnos en exceso por esos 6 puntos que se nos han escapado entre Chelsea, City y United. Todo lo contrario a lo que pasó ante el ramplón Hull, que se llevó una “manita mutante” de nuestro feudo. Y después otro empate con el Liverpool con el que ya son 8 los puntos que dejamos escapar ante el Big Six. Es algo que debería resultar satisfactorio, el no haber perdido ante ninguno de los grandes. Pero haber dejado escapar una ventaja tan amplia tiene que servir para intentar espabilar y volver a meter distancia.
  5. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas de jugadores – Resultados: Jueves 8 de mayo de 2025, UEFA.com UEFA Europa League – Semifinales, Vuelta Signal Iduna Park, Dortmund, Alemania – 61.792 espectadores Goles: Teun Koopmeiners (23’) – Adam Hlozek (8’), Callum Slattery (42’) MVP:Teun Koopmeiners (8.30) UNA CITA CON LA LEYENDA El que hasta hace poco era “el modesto Sunderland”, “el emergente Sunderland”, “Los Niall Quinn boys”, “Los pequeños Black Cats” y el sin fin de apodos que se le suelen poner a los equipos que se destapan como la revelación del año, están a 90 minutos de escribir con letras doradas su nombre en la historia del fútbol inglés. Tras conseguir un impresionante título de Premier League, los Black Cats están a un paso de alzar su primer título europeo. El resultado favorable de la ida, con la impresionante remontada que rubricaron los de Niall Quinn, se ponía hoy en contraste con la mística del Signal Iduna Park, uno de los estadios más reconocidos y respetados del fútbol europeo. La impresionante Sudtribune recibió a los ingleses con en un mar de banderas, con un tifo y más de 25.000 enfervorecidos aficionados del Dortmund creyentes al 100% en la remontada de su equipo. No obstante, los bávaros se han servido de la presión que ejerce su estadio y en particular la tremenda grada sur, para remontar resultados adversos en Bundesliga y competición europea. Aquí han sucumbido históricos como el Bayern, el Real Madrid o la Juventus y esperaban que el nuevo campeón de la Premier siguiese ese camino. Sin embargo, el Sunderland traía los deberes hechos y la lección aprendida del partido de Ida: El Dortmund ha intentado de nuevo salir a controlar el juego desde el inicio, con ese arranque eléctrico que siempre demuestra el conjunto amarillo. Pero los Black Cats, lejos de lanzarse al ataque desde el minuto 1 y con la ventaja en su bolsillo, han esperado al Borussia en campo propio, esperando un fallo y con el cuchillo entre los dientes. Un fallo que ha llegado pronto y que ha supuesto un golpe al costado de los locales, que veían como el resultado se iba rápidamente a un global de 2-4 para los británicos. Un robo de Holgate que prolongaba rápidamente para Coutinho. El brasileño conducía en horizontal a 40 metros del área sorteando a Koopmeiners y Fleitas en la medular antes de meter un pase al espacio para Hlozek, que partía desde la derecha. El checo, con el control, abría espacio dejando atrás a Cristiano (Dos Santos, que no Ronaldo) y disponía del tiempo suficiente para cruzar el balón con calidad a Faríñez y poner el 0-1 a los 6 minutos del partido. Rapidez en el control, potencia en la carrera y elegancia en la definición para silenciar al estadio y hacer que los más de 2000 desplazados desde Sunderland tomasen por la fuerza la noche alemana. Un gol que ha provocado una relajación excesiva en el juego del Sunderland y un guantazo de realidad para el Dortmund, que ha conseguido recortar distancias minutos después con un elástico remate de cabeza del MVP Koopmeiners tras aprovechar el centro lateral de Suleimanov, que ha superado a Emerson en la banda. El 1-1 tempranero insuflaba moral al Dortmund, que volvía a tomar el control en el césped y en la grada. La afición volvía a llevar en volandas a los germanos para buscar la remontada. El Sunderland ha sufrido, pero ha aguantado el chaparrón. Casi al borde del descanso, una jugada bastante larga iniciada por Holgate, culminaba con una nueva entrada por banda de Hlozek (en el futuro se hablará de la importancia del fichaje de este futbolista en el éxito del Sunderland), una concatenación de errores defensivos en el área que terminaba con un despeje defectuoso a la frontal, por dónde aparecía Emerson para habilitar al único de los dos jugadores del Sunderland que no se había estrenado como goleador este año: Callum Slattery. El inglés ha tirado de potencia y precisión para volver a silenciar a la Sudtribune con un trallazo ascendente que ha ido directo a la red para situar el luminoso en 1-2 y mandar a ambos equipos a los vestuarios con ánimos muy distintos. El Sunderland se marchaba a vestuarios pleno de moral, sabiendo que habían superado una primera parte complicada y el Dortmund sabiendo que necesitaban al menos dos goles para forzar una prórroga que se veía muy lejana. En el arranque de la segunda mitad, el Sunderland se ha encargado de dejar claro que la remontada no iba a ser posible amenazando la portería de Faríñez tanto desde fuera del área como desde dentro. Aún debe estar Joao Pedro preguntándose cómo ha podido fallar esos dos mano a mano clarísimos con el portero y que habrían dado una tranquilidad impagable a los suyos. Por fortuna, el equipo no ha tenido que lamentar la falta de claridad del ariete brasileño hoy y han podido vivir tranquilos a partir del minuto 65, cuando ha quedado claro que el Dortmund había entregado la cuchara. En ese último tramo del partido, el muro ha sido británico y Pickford ha podido dedicarse a sacar de puerta los desviados disparos lejanos de los locales. Para culminar la fiesta, Jack Grealish ha entrado en el 60’ y ha disputado 30 minutos a un buen nivel, demostrando que está totalmente recuperado de su lesión. Una noticia increíblemente positiva de cara a la Final. Con el pitido final, éxtasis en la grada visitante y los jugadores haciendo piña en el centro del campo. Unos jugadores que han vuelto a abrazarse entre lágrimas una semana después de culminar la gesta del título de Premier League. Restan dos partidos de Liga antes del viaje a Rusia. El imponente Estadio Kirov, hogar del Zenit de San Petersburgo, será la sede de una Final de Europa League inédita. No habrá final inglesa ya que el AC Milán ha remontado la eliminatoria al West Ham. El Sunderland, para llegar aquí, ha dejado atrás a Olympiakos (mejor equipo de Grecia), Bate Borisov (Mejor equipo de Ucrania) y Estrella Roja (equipo más laureado de Serbia con 1 Champions en su haber) en Fase de Grupos. A la Juve (2 Champions y 3 Europa League) en Octavos, al Porto (2 Champions y 2 Europa League) en Cuartos y al Dortmund (1 Champions) en Semis. El Milan al Brondby (3er mejor equipo de Suecia), al Gante (no está dentro de los 3 mejores de Belgica) y al Besiktas (3er mejor equipo de Turquía) en Fase de Grupos. Al Benfica (2 Champions) en Octavos, al Augsburgo (1 Conference League) en Cuartos y al West Ham en Semis. El Milan espera con sus 7 Champions, 1 Mundial de Clubes, 2 Recopas de Europa y 5 Supercopas de Europa. El gigante dormido que espera ganar su primera Europa League frente al equipo con una línea ascendente más pronunciada de Inglaterra que quiere ganar su primer entorchado europeo. Niall Quinn lo tiene claro: Los jugadores y la afición se merecen esta final. Y el Sunderland quiere ganarla. Nota de Prensa
  6. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes 4 de mayo de 2025, BBC Sports Premier League – Jornada 36 Brahmall Lane, Sheffield – 25.509 espectadores Goles: Jorge Alastuei (pen 60’), Danilo Sykan (86’) – Chris Tate (66’) MVP: Chris Tate (8.10) PRIMERA FALLA EN LA DEFENSA DEL TÍTULO Los Black Cats visitaban Sheffield en un encuentro intrascendente y con el vital choque de vuelta en Dortmund a la vista. Con un equipo formado al 90% por jugadores suplentes y canteranos (sólo Holgate, Henderson y Reiss Nelson son titulares habitualmente) Niall Quinn ha tratado de sortear un trámite que se les ha complicado por el buen juego de los Blades y la terrorífica expulsión de Max Power. “Minutos para todos”. Esa es la premisa de Niall Quinn para los 3 partidos que restaban después de lograr el título la pasada semana contra el Everton. Más aún después del esfuerzo de hace 3 días ante el Dortmund y sabiendo que tendrán que ir con todo a Alemania para no sufrir. Es por ello que hemos podido ver de nuevo a Gavin Bazunu bajo palos, a Denver Hume y Bali Mumba como los estandartes de la cantera, a Josh Pearson que a buen seguro va a ser el 3er central el año que viene o a Sam Bradbury, el ariete del U23 en la punta de ataque. Un equipo de rotación para premiar a todos los jugadores que han formado parte de esta plantilla esta temporada. El planteamiento, aunque radical, ha ido funcionando durante la primera parte, toda vez que el Sheffield llegaba también salvado a este partido y parecía que se había firmado una especie de “pacto de no agresión” entre ambos conjuntos. Primera parte que se ha debatido entre la igualdad y lo soporífero. Pero las tornas han cambiado en 10 minutos muy extraños. Algo ha tenido que pasar en el primer saque de esquina de la segunda parte, en el que el árbitro ha tenido que intervenir porque varios jugadores se habían enzarzado en una acalorada disputa verbal, ya que hemos podido ver a un par de jugadores del Sunderland totalmente fuera de sí. En primer lugar, en el minuto 60, Holgate ha cometido un infantil penalty sobre Sikan, que ha permitido que Alastuei adelantase a los Blades con un disparo a la base del palo izquierdo de Bazunu. Y 6 minutos después, Power perseguía a Harris por la banda y le soltaba una patada tremenda, a la altura de la rodilla y totalmente injustificada. El árbitro no se lo pensaba dos veces y mandaba a Power a la caseta. Estupor en la cara de Quinn mientras veía a uno de los veteranos marcharse al vestuario dándole puñetazos a las paredes del túnel de vestuarios. Pese a la inferioridad, el Sunderland ha mantenido el ritmo y ha conseguido empatar por medio de Chris Tate, que se ha estrenado como goleador con un cañonazo impresionante desde la frontal. Quinn no ha rehuido los golpes y ha pedido a los suyos que siguiesen atacando. Con el 1-1 en el marcador y el final del partido a la vista, el Sheffield ha cogido a la contra al Sunderland y Sikan ha conseguido colocar el 2-1 en el marcador con un lanzamiento cuajado de suerte y que se ha colado por milímetros entre el guante del arquero irlandés de los Black Cats y el palo derecho. Un resultado que no cambia nada para el Sunderland ni para el Sheffield. Los Blades quieren terminar la temporada de la mejor forma posible y ya son 12º mientras que está claro que los Black Cats tienen la vista puesta en la histórica cita del próximo jueves en Dortmund.
  7. @ansodi QUé tal querido compañero? Muchas gracias por pasarte! El partido ante el Everton fue duro pero lo conseguimos sacar adelante, lo que nos deja con la posibilidad de ir limpios a Dortmund al poder dar descanso a los titulares en los partidos que quedan. Como bien dices, tanto Hlozek (imprescindible esta temporada) como Pickford (su mejor campaña profesional) fueron los auténticos héroes de este partido. La temporada ya es histórica, ahora sólo nos queda rematarla. El partido contra el Dortmund fue de esos que cuando van 30 mins piensas que te van a caer 5, pero la segunda parte fue casi perfecta y los cambios ayudaron a mejorar lo que estaba pasando en el verde. Fue uno de esos partidos "de entrenador" que se suele decir. Lo malo es que se llevaron 2 goles del Stadium of Light y cualquier gol que nos metan nos complica la vida. Pero hay que ir a por todas. @panda_666 Qué tal amigo? Como siempre un placer recibirte en mis historias. Me alegro que el último post haya gustado. Se me quedó un poco largo pero creo que el momento lo merecía. Los gifs me costó bastante sacarlos para que tratasen de resultar coherentes... Aunque no sé cuantas veces he usado ya esa secuencia de Fabio Borini celebrando el gol en el derby ante el Newcastle cuándo se sucede la mini invasión de campo jajaja. En cuanto al gif del trofeo he hecho un poco de trampa con las imágenes de la Papa John's Cup (en la partida sigue siendo la Leasing.com Trophy), que ganó el Sunderland la pasada temporada, aún en pandemia y en la que sale Max Power alzando el título. Y para las celebraciones de los jugadores, pertenecen a las imágenes post partido del Sunderland v Everton de la última jornada de la 15-16 si no recuerdo mal, en la que el Sunderland certificó la permanencia en ese último partido. Y sobre Defoe... qué decirte? me parece un jugadorazo, un tío que llegó al Sunderland cuando ya el equipo iba para abajo y trató de dar lo mejor de sí dando prestigio y goles. Una gran elección para una historia. Esperamos poder conseguir ese histórico doblete. Ya queda menos! Un saludo!!
  8. En este mes de votación corta, doy el mío para @Guido_Rojopor su longeva y divertida historia con Marco Ricci Y para el Merezco una historia creo que me voy a ir a una elección obvia, pero que seguro que será utilizada por más de uno en el foro este año: El Newcastle. Los nuevos ricos del vecindario. Un saludo!
  9. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas de jugadores – Resultados: Jueves 1 de mayo de 2025, UEFA.com UEFA Europa League – Semifinales, Ida Stadium of Light, Sunderland – 48.095 espectadores Goles: Joao Pedro (37’), Max Power (83’), Reiss Nelson (84’) – Giovanni Reyna (5’), Ki-Jana Hoever (22’) MVP: Max Power (8.10) CAPTAIN POWER AL RESCATE Impresionante remontada del Sunderland para llegar vivo al partido de vuelta tras un arranque nefasto. Los cambios fueron esenciales para darle la vuelta a un partido que se le puso muy de cara al Dortmund en la primera media hora. Respira y se envalentona la grada inglesa. Después de haber alzado el título de Premier, el Sunderland ha vuelto a presentarse en el Stadium of Light con su 11 de gala y con la presencia de Joao Pedro en el 11. El brasileño está mucho más inspirado en la competición europea que en la Premier y Quinn ha querido sacarle hoy de nuevo todo el jugo a las condiciones físicas del ariete procedente del Watford. Sobre el papel, se presentaba un choque entre dos equipos parejos y con grandes nombres. Hoy ha desfilado por Sunderland gente de la talla de Szoboszlay, Renan Lodi o Giovanni Reyna, la nueva perla del Dortmund. No sabemos si por el cansancio acumulado del Sunderland, por lo relajados que están después de haber superado dos eliminatorias a priori difíciles con cierta holgura o por la presión asfixiante y el juego directo mostrado por los bávaros, el planteamiento de partido le ha estallado en la cara a Niall Quinn en apenas 5 minutos. Es el tiempo que ha tardado el Dortmund en asestar una puñalada directa al corazón de los Black Cats en forma de disparo cruzado que ha superado a un desafortunado Pickford. En la repetición se puede apreciar cómo Holgate le tapa la visión, pero la sensación que queda es la de que el guardameta pudo hacer mucho más. Apenas sin tiempo para reaccionar, el Dortmund ha seguido mostrando un potencial ofensivo sorprendente, encerrando al Sunderland en campo propio y bombeando balones al área a mansalva. Los Black Cats se limitaban a despejar pelotas fuera como si de un partido de frontón se tratase. Hasta que uno de esos despejes, a saque de esquina, se ha convertido en otro mazazo anímico para los de Quinn. Córner al corazón del área, fallo garrafal en los marcajes y remate totalmente sólo de Hoever. Enfado de Pickford al sentirse desamparado, gritos al cielo de Quinn por el desbarajuste defensivo y silencio en una grada que veía cómo se les escapaba la eliminatoria a los 30 minutos del partido. En cualquier otro momento de su historia, probablemente el Sunderland habría entregado la cuchara y se habría marchado a casa encajando una goleada. Pero a raíz del segundo gol y tras un par de minutos de encefalograma plano sobre el césped, parece que los conceptos tácticos que el equipo llevaba sacando a relucir durante toda la temporada, han vuelto a salir. El Sunderland ha juntado líneas, ha comenzado a sacar el balón desde atrás gracias al buen pie de Cömert y Holgate, Henderson ha ejercido de capitán de barco ordenando a los suyos y las bandas han empezado a crear mucho peligro. En especial Hlozek, que hoy ha partido como extremo derecho y ha terminado con 2 asistencias. La primera a Joao Pedro, que haciendo gala de su olfato goleador en Europa League, ha recortado distancias con un disparo al ángulo, por el primer palo, que ha surgido de un balón rescatado en la línea de fondo por Hlozek cuando todos daban por válido el saque de esquina. Un gol que servía para restañar la moral de una plantilla que con el 1-2 al descanso, se veía mucho más capaz de poder remontar el partido. En la segunda mitad, la entrada temprana de Reiss Nelson y Max Power al terreno de juego le han cambiado la cara al equipo. Campaña y Slattery han dejado su puesto a los mencionados jugadores y el equipo ha cambiado a un 4-2-3-1 con Coutinho con libertad de movimientos. Pero el gol no llegaba y la gente comenzaba a impacientarse y el Dortmund estaba cómodo defendiendo el resultado. No había manera de que el Sunderland entrase al área, que es la forma en la que han llegado gran parte de los goles de los Black Cats. Así que recurrieron al arma secreta: El cañón Power. Max Power ha marcado muchos de sus goles en el Sunderland con cañonazos desde fuera del área. El prolífico centrocampista tiene una habilidad especial para mandar el balón a la jaula desde más de 20 metros y hoy ha dedicado de nuevo a la grada uno de sus pepinazos que, dependiendo del partido de vuelta, puede pasar a la historia. Un gol que ha venido precedido de un gran pase de Emerson, que suma una asistencia más a su haber. Subidos en la inercia positiva del gol de Power, han robado el balón tras el saque del Dortmund y han marcado un 3-2 mágico, con un lanzamiento con rosca de Nelson, a centro largo de Adam Hlozek. La grada ha estallado con el gol del extremo británico, que remontaba un partido que una hora atrás parecía totalmente perdido. Harvey Elliott, que también había entrado 10 minutos atrás, ha estado a punto de marcar el 4-2, como también lo ha estado Joao Pedro. Pero ni uno ni otro han tenido la claridad de ideas para dejar la eliminatoria muy encarrilada para el Sunderland. Ventaja para los Black Cats de cara a su viaje a Dortmund con una actuación estelar de Power y una remontada que ha sido reconocida como épica por Quinn en rueda de prensa. En la otra eliminatoria, tenemos también al West Ham ganando por 2-1 al Milan. Ambos equipos ingleses parten con ventaja de cara al partido de vuelta. ¿Tendremos “British Finale”?
  10. Tremenda temporada que se ha marcado este Betis de Marco "Este es mi último año pero sigo" Ricci jajajajaja. En Liga, creo que cualquier bético soñaría fuerte con acabar 3º por delante del Atlético o del Sevilla. Me alegra además ver a mi Córdoba ahí instalado en la zona media de la tabla. Copa del Rey también con un buen papel. Lástima que el Madrid se nos cruzase... En Champions, demasiado con el grupo que nos tocó, que encima nos metimos en fase de eliminatorias. Está claro que al Betis aún le faltan tablas para ese tipo de partidos. Orgasmazo de nuevo pasando por encima al Sevilla y encima apuntillando a Oltra de nuevo jajajajaj. Le tenemos tomada la medida al capullo. PD: Quién coño es el señor Felix Sanchez "Fire"???
  11. ruben88fisio ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    Muy muy buena pretemporada para una temporada que tiene que servirnos para sentar las bases del futuro. Dos puntos negros: Las lesiones y la falta de rendimiento de algunos de los recien llegados... Pero aún hay tiempo.
  12. 01 de mayo de 2025, FourFourTwo Magazine 3 jornadas restan para terminar la temporada, pero ya tenemos campeón. Aún siguen las celebraciones en Sunderland 3 días después del gran triunfo ante el Everton. Algo que los aficionados tardarán mucho en olvidar. Pero aún no está todo el pescado vendido y el mes de Mayo se plantea apasionante para muchos conjuntos. Pasemos a verlo. SUNDERLAND Con el Sunderland campeón como decíamos antes, queda por decidir todo lo que sucederá en el resto de puestos de Europa y descenso. El City tiene todas las papeletas para quedar en 2ª plaza ya que le saca 5 puntos al Chelsea que es tercero. El United está en 4ª plaza, pero empatado con el Tottenham que está 5º. Cierra Europa el Liverpool, 6º y con 4 puntos de distancia sobre el Arsenal. Por abajo, tanto West Brom como Derby están ya descendidos y el Southampton está a punto ya que con 9 puntos en juego, están a 8 del Aston Villa. Haland (City) es insuperable como goleador y suma 30 dianas en el campeonato. Leon Bailey (United) con un 7,66CM es el jugador mejor valorado y Alex Meret (Tottenham) con 20 porterías imbatidas se coloca como el mejor guardameta del campeonato. WOLVERHAMPTON Sólo queda un puesto por decidir en el Championship. Con los Wolves como campeones y de vuelta en la Premier junto al Crystal Palace, tanto el Leeds, Nottm Forest y Fulham tiene su puesto de playoff asegurado y en la última jornada tanto Reading, como Watford y QPR tienen opciones de conseguir la 6ª plaza. Por abajo, todo decidido: Porstmouth, Wigan y Luton ya son equipos de League One. Jack Williams (Swansea) recupera el liderato de la tabla de goleadores con 18 tantos. Bojan Kovacevic (Wolves) con un 7.36 CM es el jugador mejor valorado y Joe Wildsmith (Swansea) con 18 porterías a 0 es el mejor arquero del torneo. SOUTHEND Misma situación en League One, con el Southend ya campeón y el Barnsley cerca de acompañarlo de forma directa. Pero aquí aún queda 1 partido y hay muchos equipos que pueden meterse en la pelea. El Mansfield y el Rotherham también tiene su puesto asegurado en los Playoffs. Pero desde ahí, desde el Walsall (4º), hasta el Blackpool (11º), pueden meterse. Distinto en el descenso, dónde ya está todo decidido y Fleetwood, Chesterfield, Stevenage y Bradford ya están en League Two. Andrew Griffin (Southend) con 22 goles lidera la clasificación de anotadores. Keyendra Simmonds (Mansfield) es el jugador más regular con un CM7.32. Kieran Paterson (Barnsley) y Harry Seaden (Southend) con 16 porterías imbatidas se sitúan como el mejor portero. PLYMOUTH Acabó la League Two a falta de jugar los Playoffs, tenemos al Plymouth como nuevo campeón y jugará en League One junto al Burton Albion y el Cambridge. Se jugarán la 4ª plaza de ascenso el Colchester, Doncaster, Northampton y York. Y por abajo, tanto Cheltenham como Harrogate han perdido la categoría de profesionales y jugarán en Vanarama la próxima temporada. Tom Bradshaw (Burton) con 19 goles lidera la clasificación de goleadores. Alfie Kilgour (Bristol Rovers) con un CM7.25 es el jugador más regular del torneo y Bert Kolmschot (Burton) con 21 porterías a cero es el portero más fiable. Final de la FA Cup. Chelsea y Manchester United se la van a jugar el 24 de mayo en Wembley. MANCHESTER CITY SOUTHEND El Southend es el nuevo campeón de la Leasing.com Trophy. Superó al Oldham por 1-0 en una vibrante final en Wembley y hace doblete al haber ganado también la League One. Semifinales de la Champions League. Ya se ha jugado la ida de las Semifinales de la Champions y todo apunta a una final inglesa. El Chelsea le ha endosado un 4-2 al Real Madrid en Stamford Bridge mientras que United y Liverpool empataron a 0. Semifinales de la Europa League. Dos de nuestros equipos se la juegan hoy por un puesto en la final de la Europa League en el Estadio Kirov. El West Ham tendrá un duro hueso delante con el Milan, mientras que el campeón de la Premier, el Sunderland, se batirá el cobre con el Dortmund. Semifinales de la Conference League También en el día de hoy se juega la Ida de las Semis de la Conference. El Getafe y el Aberdeen juegan en España, mientras que el Strasbourg y el Sivasspor jugarán en Francia el otro partido.
  13. 26 de abril de 2025 - Sky Sports Premier League, Match Day – Jornada 35 DJ – Muy buenas tardes queridos telespectadores de Sky Sports Premier. Jornada 35 con algo histórico e inaudito en juego: Si el Sunderland gana hoy en su feudo, será campeón de la Premier League por primera vez desde 1936. Creo que no hay mejor presentación que esa, ¿verdad Chris? CK – Lo has bordado Dave. Las gradas del Stadium of Light bullen de emoción y de nerviosismo ante un partido trascendental para el presente y el futuro del equipo. Después de una temporada estelar del conjunto liderado por Niall Quinn, los Black Cats acarician prácticamente con ambas manos el trofeo de campeones de la Premier. Una victoria aquí, independientemente del resto de partidos, les dará el título 3 jornadas antes de terminar. DJ – Además, será el primer partido de la jornada, ya que el encuentro que nos ocupa comenzará en apenas 30 minutos, a las 12.30 del medio día, mientras que el resto de choques de la jornada lo harán por la tarde. Por lo que el City puede saltar a las 15.00 al feudo del Burnley sabiendo que no tienen nada que hacer. CK – O por el contrario aferrados a una última esperanza en el caso de que el Sunderland pinche. Porque pese a partir como claro favorito sobre el papel por calidad, trayectoria e importancia del choque, no son pocas las voces que se han alzado para intentar que los jugadores mantengan los pies en la tierra durante los 90 minutos. DJ – El primero Niall Quinn, que en la rueda de prensa de esta mañana ha querido descargar de presión a los jugadores afirmando que “pese a contar con una ventaja de 10 puntos, no salir campeones hoy no sería un drama ya que seguirían manteniendo un amplio colchón que les debería servir para terminar por fin con la leyenda negra de este club en la historia reciente”. Está claro que el irlandés quiere que sus jugadores salgan con la cabeza puesta en el partido y no en las posibles celebraciones de después. CK – Y no le culpo. Hoy será vital mantener la cabeza fría, los 11 jugadores en el campo y los mismos conceptos que han traído al equipo hasta aquí: Juego rápido, presión alta nada más perder, apoyos en las bandas e importancia de la segunda línea. DJ – Vital eso que has dicho. Podría ser la primera vez en muchos años en que gane el trofeo un equipo que no ha colocado a ninguno de sus jugadores entre los 5 mejores goleadores del campeonato. Una debilidad que el Sunderland ha convertido en fortaleza ya que es raro irse a las estadísticas y ver a un jugador de campo del Sunderland que no haya anotado. Adam Hlozek (17) como máximo goleador, con Joao Pedro (15) y Reiss Nelson (14) siguiéndole, son los 3 jugadores que han pasado de los 10 tantos sumando las 4 competiciones que ha disputado el equipo. Les siguen Son, Elliott y Coutinho (9), Jack Grealish (6), Eray Cömert y Bali Mumba (3), Ryan Gooch, Mason Holgate, Max Power, Denver Hume y Alphonso Davies (2), Sam Bradbury, Josh Pearson, José Campaña, Jordan Henderson y Emerson (1). Lo que deja sólo a Kyle Walker Peters y a Callum Slattery como jugadores de campo sin anotar junto a los canteranos Chris Tate y Joshua Bags. Una friolera de 100 goles entre las 4 competiciones disputadas distribuida entre 19 futbolistas. CK – Está claro que el potencial ofensivo del Sunderland se ha multiplicado estos años y que poco a poco el club ha conseguido hacer una plantilla que puede aspirar a todo. DJ – Sin embargo, hablar de goleadores en el Sunderland siempre retrotrae a una figura, con nombre y apellidos, que pese a su corta estancia en el Stadium of Light, entró directamente al Hall of Fame y tocó el corazón de los aficionados desde 2014 hasta 2017 cuando se marchó al Bournemouth. Hablamos ni más ni menos que de la leyenda Jermain Defoe, que hoy nos acompaña. Buenas tardes Jermain. JD – Buenas tardes Dave. Muchas gracias por la invitación. DJ – Jermain, muchos han echado de menos la figura de un jugador como tú en las filas del equipo durante muchos años. Un futbolista que le dio prestigio a un club como el Sunderland en unos años en los que ya se empezaba a vislumbrar la caída en desgracia que viviría el equipo apenas un par de años después. 10 años después de tu marcha, ¿Cómo ves al equipo? JD -Ufff. Es un cambio radical. No sólo a nivel de futbolistas, sino por el prestigio que ha alcanzado el club a nivel nacional desde la llegada de Quinn. En mi época, tuve la suerte de compartir vestuario con gente como Sebastian Coates, Lee Cattermole, Jozy Altidore, Fabio Borini… Pickford, Lynden Gooch o George Honeyman estaban recién salidos de la cantera en esos años junto a Joel Asoro y Josh Maja en mi último año. A partir de ahí, es cierto que el club comenzó a plagarse de jugadores de un perfil más inferior, e incluso algunos de los que se esperaba mucho pero no llegaron a cuajar y el club comenzó a bajar… Pero ahora, poder ver la vuelta, ya como super estrellas, de Pickford o Henderson, que haya gente que se mantenga desde League One como Hume, Mumba o Max Power y ver con la camiseta del Sunderland a jugadores como Grealish, Son, Coutinho… Como aficionado del Sunderland es algo que debe hacer sentir muy orgulloso. DJ – Y llegamos encima a un partido en el que el Sunderland puede hacerse con un título que hace unos pocos años parecía toda una utopía. JD – Totalmente de acuerdo Dave. Si consideramos la trayectoria del Sunderland en la historia reciente, y por reciente me refiero a los últimos 50 años, los Black Cats siempre han sido un equipo de zona media baja de la tabla. Desde 1950, han sido 32 años en Championship y 4 en League One, por lo que con los datos en la mano queda bien claro que lo que está a punto de conseguir el equipo es algo absolutamente histórico. CK – Tenemos alineaciones compañeros. DJ – Efectivamente, como pueden ver en sus pantallas, tenemos los 11 iniciales de ambos equipos. DJ – El Sunderland va con todo, como no podía ser de otra forma, con las bajas por lesión de Jack Grealish, Son y Reiss Nelson, pero con un 11 que los aficionados pueden recitar de carrerilla. 4-3-3 buscando la circulación de balón entre sus 3 hombres del centro del campo (Henderson, Campaña y Slattery), con aperturas rápidas a banda para Coutinho y Elliot que se cerrarán para generar superioridad y dejar los carriles abiertos para Emerson y Davies. En el centro de la defensa, la pareja Cömert-Holgate, lo que es sinónimo de seguridad, como lo es Jordan Pickford bajo palos que va camino de firmar su mejor campaña profesional. Y en punta de lanza, Adam Hlozek como máximo goleador del equipo. CK – Y por parte del Everton salen con Nardi en portería, con una defensa muy atrasada con Çelik y Nöel en bandas, Yerri Mina y Brasao en el centro. Un doble pivote profundo con Sandro Tonali y Umyarov con Lovro Majer por derecha, Alex Iwobi por izquierda, Oleksander Zinchenko en la mediapunta y arriba uno de los mejores goleadores del campeonato: Anthony Martial. DJ - ¿Tu opinión Jermain? JD – Bueno, creo que queda más o menos claro lo que puede que veamos hoy. El Everton sabe del potencial ofensivo del Sunderland y va a meter una línea de 4 muy profunda para evitar los balones a los espacios. Reforzados por un doble pivote fuerte que puede que deje algo de espacio en el centro para los 3 del Sunderland, pero que va a limitar mucho el potencial ofensivo de los de Quinn. Y arriba tienen dinamita con dos bandas muy peligrosas, Zinchenko que le pega muy bien desde fuera del área y un Martial que está viviendo un gran año con los Toffes. DJ – Muy acertado. ¿Y tu pronóstico? JD – Espero estar celebrando con la afición el título en un par de horas. Pero ojo, no va a ser fácil… CK – Dave, tenemos señal del interior del vestuario del Sunderland. Niall Quinn – …Sé que están cansados. Sé que llevamos una temporada que parece no terminar nunca. Pero señores, yo habría pagado el sueldo de toda mi carrera deportiva por vivir con ese escudo lo que ustedes están a punto de vivir… Un título de Premier League… Aquí sólo unos pocos elegidos saben de qué se trata eso. A partir de las 15.00 eso va a cambiar… Porque hoy vamos a salir de aquí campeones. Estoy completamente convencido de ello. Porque llevan ganándoselo todo el año. Porque han demostrado que tienen los huevos más grandes de Inglaterra. No me voy a esconder, en rueda de prensa ya he dicho lo que tenía que decir, pero aquí les digo la verdad: hoy ganamos, hoy campeonamos. Y recibimos al Dortmund como campeones de la Premier League. Que sí, que ellos tienen una pedazo de grada interminable y una pedazo de afición, pero nosotros vamos a tener en las manos un trofeo en una liga tan prestigiosa y complicada que ellos ni sueñan. Todo lo que hemos jugado este año, cada gol, cada lesión, cada victoria… Nos ha llevado hasta aquí. A esta jornada. Los casi 46.000 locos que están ahí arriba sentados en la grada están deseando cantar vuestros goles. Animaros, festejar con vosotros… Y pasarse de fiesta una semana entera. Se lo debemos, a ellos y a los que ya no están. A los muchísimos aficionados que nos han dejado sin vernos levantar un título. Lo de hoy es por ellos y por los compañeros que no nos han podido acompañar en el campo. Por Jack, por Son, por Reiss, por cada jugador que nos ha traído hasta aquí aunque ya no esté con nosotros. Y por todos ustedes, porque se lo merecen. Así que quiero que salgan ahí y se coman a los de azul. Sólo nos han ganado 1 partido en 3 años… ¡Y hoy no va a ser el segundo! ¡Vamos, todos al centro! Recuerden… Cabeza fría, hagan que corran sin balón, que se cansen, que se abran… Ahí nuestra calidad va a hacer el resto… WE ARE SUN-DER-LAND! WE ARE SUNDERLND!!! DJ – ¡Impresionante! Gracias a nuestros compañeros cámaras y a realización y, por supuesto, a los Black Cats por dejarnos meter un micrófono en el vestuario en un momento tan trascendental. Faltan apenas 5 minutos para que arranque el choque. Hacemos una pausa para publicidad y regresamos. ¡No cambien de canal! DJ – Estamos de vuelta justo cuando tenemos imagen del túnel de vestuarios… ¡Ambos equipos saltan al campo en medio de un ambientazo ¡ES PEC TA CU LAR! CK – Ruge el Stadium of Light cuando los dos equipos saltan al campo. Es impresionante ver cómo la afición se ha volcado durante toda la temporada con el club y que ahora ven tan cerca el premio a tantos años de lágrimas y sacrificio. Muchos ya han comparado la gesta a la del Leicester de Ranieri en 2016 y no les falta razón. Un equipo que llega desde abajo para alzarse con un título que rompe todos los pronósticos. PRIMERA PARTE Min 01 DJ – Con todo preparado, el árbitro consulta con sus asistentes que le dan el OK y…. ¡COMIENZA EL PARTIDAZO! Min 02 DJ – Falta peligrosa en la frontal a favor del Everton. Emerson ha derribado a Iwobi pero el colegiado no ha mostrado tarjeta. CK – Una falta que denota nerviosismo, ya que Iwobi no tenía muchas opciones y su mejor apuesta era la de retrasar el balón. DJ – Es Brasao el que coloca el balón para golpear. El brasileño espera a que el colegiado termine de colocar la barrera que está bastante poblada. Pickford se afana en dar órdenes a sus compañeros, que tratan de cerrar el máximo la visión al tirador… ¡Pitido del árbitro! ¡Disparo de Brasao! ¡LA TOCA PICKFORD Y EL BALÓN VA AL LARGUEROOOO! CK - ¡Ojo al rebote! DJ - ¡¡Zapatazo de Cömert que la saca a fuera de banda!!! Madre de mi vida cómo ha arrancado el Everton… JD – Golpeo exquisito de Brasao y un paradón de Pickford que salva la primera del Everton nada más arrancar el partido. Min 05 DJ – Saque de banda para el Everton. Yerri Mina la deja para Zinchenko, que intenta librarse del marcaje de Davies en la izquierda… pared con Majer… ¡no se lo piensa Zinchenko! ¡MANO DEBAJO DE PICKFOOOOOOOOORD! ¡Otra parada salvadora del arquero del Sunderlaaaaad! Iwobi caza el balón suelto pero Emerson se la rebaña y despeja a córner. CK – Está sufriendo mucho el Sunderland… DJ – Majer la pone al área pero el cabezazo de Brasao se marcha elevado y sin peligro… Min 12 DJ – Se ha sacudido la presión de los primeros minutos el Sunderland y ahora comienza a conectar con más frecuencia con los hombres de ataque. CK – Por ahora no se cuenta ni un solo disparo a puerta de los de Niall Quinn, que se muestra muy preocupado en la línea de banda mientras habla con su segundo. Min 22 DJ – Intenta salir a la contra el Sunderland. Recupera Emerson en la banda derecha y rápidamente mete el balón a Henderson en el centro… El capitán pasa a Campaña, que levanta la cabeza y ve el desmarque de Hlozek. Manda un balón bombeado al checo, que intenta pisar área…. Lo corta Brasao con la cabeza. Ahora salen los Toffes, balón a la banda derecha para Majer, que intenta meter un centro por delante para Iwobi… Se marcha larga… Quedó en nada el ataque. CK – Primera incursión en área rival del Sunderland que queda en nada. Aplaude la grada intentando insuflar ánimo a los suyos. Min 37 DJ – Intervención de Pickford… Esta vez sin mucho problema al disparo de Brasao desde la frontal. CK – Otra falta más que le cuesta un problema al Sunderland. Esta vez Alphonso Davies si ha visto la cartulina amarilla después de 3 advertencias del colegiado. JD – Le está costando bastante al Sunderland parar el empuje del Everton. Parecía que jugarían aseados y replegados y está siendo todo lo contrario… Min 38 DJ – Ve la tarjeta amarilla Alphonso Davies por una tarrascada a Majer. Protesta el canadiense mientras Henderson trata de mediar. CK – No hay mucho que discutir, le ha cazado por el lateral y la tarjeta es muy merecida. Min 41 DJ – Amarilla para Zinchenko por una dura entrada sobre Jordan Hendrson al intentar recuperar el balón. Min 42 DJ - Ahora es el Sunderland el que dispone de un córner. El segundo que va a poner en juego en el partido. Coloca el balón Coutinho al lateral del banderín. Pugnas en el área por buscar la mejor posición. Una mano arriba del brasileño, que marca jugada… ¡Balón con rosca al área pequeña! La despeja de un testarazo Brasao… ¡CÖMERT COGE EL RECHACE…! ¡SE ESCORA A LA DERECHA Y LE PEGAAAAAA! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL SUNDERLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANDDDDD! ¡Gol de Eray Cömert que adelanta a los Black Cats y los deja a un paso del título! CK – ¡Le ha pegado con el alma! ¡Ni él se cree que el disparo haya entrado! DJ – ¡Se desata la locura en la grada! ¡Cantan “We are Sunderland”! JD – Impresionante, el gol llega al borde del descanso y cuando más lo necesitaba el equipo. Vital para la moral de los jugadores y para marcharse al descanso con fuerzas renovadas. Min 43 DJ – ¡Ojo a Martiaaaaaaaaaaaaaaaaal! ¡Pickfordddddd! Está siendo sin duda el salvador de este equipo. CK – Otra gran parada del arquero que sigue manteniendo a flote las aspiraciones del equipo en el día de hoy. Min 45+2 DJ – Y ahora es Jerry Mina el que ve la amarilla por soltarle la mano a Hlozek. Se duele el checo de un golpe en la cara. DESCANSO DJ – No hubo tiempo para más. Ovación cerrada para los jugadores cuando se marchan a vestuarios. Ventaja por la mínima de los de Niall Quinn al finalizar los primeros 45 minutos. ¿Opiniones? CK – Partido extraño el que estamos viviendo. El Everton ha salido hipermotivado al partido. No sabría decir si por motivación propia únicamente, o por algún “aliciente” externo. Lo que está claro es que ha puesto contra las cuerdas al Sunderland durante los primeros compases del partido. La defensa se ha mostrado blanda, pero Pickford ha estado sublime. El gol del Sunderland no es lo mas justo, pero está claro que es la suerte del campeón. JD – El futbol también es esto, ¿no? El Sunderland por ahora tiene un 100% de efectividad ya que en su primera ocasión, la ha mandado a la red y se marcha por delante. No estamos viendo el fútbol más vistoso, pero no creo que si queda así a la gente le importe mucho. Y como dije al principio, esto no va a ser fácil. DJ – Pues no podría estar más de acuerdo. Y para redondear, el gol lo ha metido un central, está claro que esta es la Liga del Sunderland, ¡todo le sale bien!…. ¡Veremos qué pasa en la segunda mitad! SEGUNDA PARTE Min 47 DJ – Otra cartulina amarilla. Umyarov ve la tarjeta por un forcejeo con Slattery en el centro del campo. Min 50 DJ – Libre indirecto desde el lateral a favor del Everton. Emerson agarraba a Iwobi por detrás para evitar que se le marchase pero el árbitro no le muestra amarilla. CK – Ojo al balón parado del Everton, que no sería el primer gol que marcan así. DJ – Esta vez es Majer el que la va a poner en juego… ¡Balón al área de Majer! ¡SE ELEVA TONALI! ¡¿PERO QUÉ HACE PICKFORD!? ¡GOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL DEL EVERTOOOOOON! ¡Fallo grosero de Pickford que se queda a media salida y el testarazo del italiano se le cuela por arriba! ¡EMPATA EL MARCADOR EL EVERTON! ¡Sunderland 1-1 Everton . CK – Mismo guión que en la primera parte, ¿no? El Everton muy peleón y el Sunderland que ha salido relajado. DJ – Quinn tiene que hacer algo ya que si no el partido se les puede escapar. El Everton está muy bien. Min 62 DJ – ¡ Y OTRA MANO DE PICKFOOOOOOOORD! ¡El gol ha dejado muy tocado al Sunderland y ahora mismo sólo se dedica a defender! ¡Quinn pide más a los suyos mientras Pickford grita a su defensa que ha dejado a Iwobi disparar sin oposición! CK - POr parte del Everton, se marcha Umyarov y entra Ludovic Reis Min 66 CK – Cambia el esquema el Sunderland. Pasa Joao Pedro a la punta de ataque con Hlozek a la banda. El que se va al banquillo es Callum Slattery. Coutinho ocupará la mediapunta en un 4-2-3-1. Necesita algo más el Sunderland. Min 74 DJ – Misma tónica que la primera parte… El Everton ha bajado el pistón y el juego de toque del Sunderland comienza a salir a la luz. Se vuelca la grada con los suyos, que empiezan a evidenciar síntomas de cansancio. Min 80 DJ – Consigue un buen corner el Sundeland tras un disparo fallido de Hlozek y un balón bombeado de Emerson que despeja Mina a saque de esquina… ¡La pone Coutinho! ¡Se la saca de la cabeza Nardi a Hlozek! ¡Se cabrea el checo que pide penalty por el contacto con el arquero Toffe! CK - ¡Sale el Everton al contrataque! DJ – ¡Conduce Reis en un 2v1 en el centro del campo! ¡Se libra de Emerson! ¡Cierra Davies que tiene tarjeta! ¡Avanza Reis! ¡Supera a Davies! ¡Acelera Reis ante la salida de Pickford! ¡SE MONTA EN LA MOTO DAVIES Y LE REBAÑA LA PELOTA A REEEEEIIIIIS! CK - ¡IMPRESIONANTEEEEEEEEEEEEEEE! ¡Se ha jugado la expulsión con un tackle al límite! DJ – Sus compañeros y los aficionados le agradecen el esfuerzo. Vuelven a subir los decibelios en el Stadium of Light cuando Max Power se marca una "Cholada" pidiendo a los aficionados desde el banquillo que animen más. Llevan en volandas el equipo. Min 82 CK – Se retira Phillippe Coutinho entre aplausos y entra en su lugar Bali Mumba. El joven centrocampista ocupará la mediapunta. Min 84 DJ – Falta en campo propio para el Sunderland. Holgate la pone en juego, en corto para Henderson. El capitán se gira… con espacios. Templa el balón a la banda derecha por dónde aparece Emerson. EL carioca sube la banda mientras Hlozek tira la diagonal… Emerson mete un balón largo al segundo palo, pero Elliott no llega. Recupera el Everton que saca el balón de zona de peligro con un pelotazo a campo contrario. Nuevamente el Sunderland, es Henderson en el círculo central… Pase largo para Hlozek, que nuevamente ha cortado en diagonal… ¡CONTROLA HLOZEK, QUE SE ECHA EL BALÓN EN LARGO… DEJA ATRÁS A NÖEL EN VELOCIDAD… DERECHAZO DE HLOZEEEEEEEK! ¡Y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL! ¡QUE GOLAZO! ¡QUE GOLAZOOOO! ¡QUEEEEEEEEEEEEE GOLAZOOOOOO DE HLOZEEEEEEK! ¡Impresionante arrancada del checo en la banda que ha arrastrado a su par, le ha sacado dos metros y ha metido entre la mano y el palo un zambombazo imparableeeeeeeeeeeeee! ¡Gol a falta de 5 minutos que pone al Sunderland rumbo al titulo! ¡¿Gol de quién?! ¡De quien va a ser! ¡DE ADAMMMMMMMMMMMMMMMM HLOZEEEEEEEK! CK – Sigue el equipo aún celebrándolo, algunos aficionados han saltado al campo y los guardias intentan retenerlos. Piña en el banquillo, que han saltado descontrolados y se han metido en el campo. JD – Importantísimo de nuevo el momento del gol. El Sunderland marca apenas sin tiempo para que el Everton pueda reponerse. Rápidamente Quinn pide temple a los suyos. Tienen que hacer que el partido se acabe aquí. Min 87 CK – Último cambio del Sunderland. Se retira del campo José Campaña y entra en el verde Max Power. Se cae el estadio con la entrada del carismático jugador. DJ - Se canta en la grada el "Niall Quinn Disco Pants". El técnico se ríe y aplaude desde la banda. Min 88 DJ – ¡De nuevo Hlozeeeeek! ¡Saca el balón el portero a córner!! ¡Jalea la afición a su equipo! ¡están a 5 minutos de ser campeones! CK – Será Power el que saque el córner. DJ – Max Power la cuelga al área. Despeja de cabeza Yerry Mina directo al pico del área. El balón lo rescata Bali Mumba, que vuelve a abrir para Power. Max la vuelve a meter al área… ¡Cabezazo de Hlozek! ¡Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy! ¡Fuera por poco! Los Black Cats están viviendo sus mejores momentos de largo. Min 90 DJ – El cuarto árbitro saca el cartelón. 4 minutos de descuento. Min 90+2 DJ – Córner a favor del Sunderland. Power se toma su tiempo en sacarlo. Se desesperan los jugadores del Everton que piden tarjeta para Power, que se ríe en la banda. La cuelga al área pero el guardameta atrapa sin esfuerzo. CK – Sale Braithwaite por Çelik. Comienza a cantarse el “We Are The Champions” en la grada. Min 90+4 DJ – Corner a favor del Sunderland. Power y Henderson están en la esquina. Los capitanes van a ser los últimos que toquen el balón hoy. CK – Pide Quinn y todo el banquillo el final del encuentro. “Está acabado” gritan. DJ – Power toca en corto para Henderson, que esconde el balón ante la presión del Everton. La devuelve a Power que se la quita de encima pegando un pelotazo al cielo y alzando los puños… FINAL DJ – ¡FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL! ¡El Sunderland es el nuevo campeón de la Premier League! ¡Los jugadores se abrazan en el campo! ¡Algunos lloran! ¡Quinn se abraza a su cuerpo técnico! CK – Impresionante estampa en la grada, dónde los aficionados han comenzado a abrazarse los unos a los otros y gritan celebrando algo histórico. JD – Podemos decir sin miedo a equivocarnos que el 99% de los aficionados del Sunderland jamás han visto ganar un título de Premier League a su equipo. DJ – Algo histórico si señor. Los que están hoy aquí podrán contar a sus nietos que vieron en directo al SUnderland levantar una Premier League. Llora desconsoladamente Pickford en el suelo, consolado por Power, que también tiene las lágrimas saltadas. Los más jóvenes, como Joao Pedro o Elliott bailan mientras graban la estampa con sus teléfonos móviles. CK – Comienzan a dispararse los primeros fuegos artificiales mientras vemos en el horizonte cómo se ha iluminado el faro de Roker en conmemoración de la victoria. DJ – Queremos entrevistar a Quinn, pero por ahora lo están manteando sus jugadores mientras la grada canta el himno del Sunderland. Parece que ahora sí, tenemos a Quinn, que llega sonriente mientras sigue saludando a sus jugadores. “Periodista – Mr. Quinn. En primer lugar, enhorabuena. ¿Cuáles son sus primeras impresiones después de lo que acaban de lograr? Quinn - Muchas gracias. Esto es muy emocionante, de verdad. Es un sentimiento indescriptible. Haber superado una temporada tan dura, con 4 competiciones y haber peleado contra viento y marea… No tiene precio. Hay que quitarse el sombrero ante este increíble grupo de jugadores. Son fantásticos. Periodista – Les ha costado mantener el ritmo del partido pero aún así han sacado el resultado que necesitaban. Quinn – Bueno sí. El equipo estaba muy nervioso desde el primer minuto. Muchos de ellos nunca han peleado por algo así. Pero hemos hablado en el vestuario tanto al principio como después de la primera parte y las premisas estaban claras. Periodista – Entiendo que esta noche las celebraciones serán impresionantes, pero… Con la cabeza ya puesta en el Dortmund, ¿no? Quinn – Por supuesto. Esta noche y mañana los chavales van a festejar, pero desde pasado mañana empezamos a preparar ya lo que nos viene por delante. Esto aún no ha terminado. Periodista – Muchas gracias Niall, le dejamos que lo celebre. Quinn - ¡A vosotros! DJ – Tenemos también a Adam Hlozek, autor del gol de la victoria. Periodista - ¿Qué tal Adam? Vemos que estás llorando. ¿Emocionado? Hlozek – Mucho… snifff. Este es el mejor momento de mi carrera deportiva… snifff. Quiero agradecer a todos los que han confiado en mí, al mister, a los compañeros… Y mandar un beso a mis padres y a mi novia, que me están viendo desde República Checa. Periodista – Es impresionante la temporada que has hecho Adam, pulverizando todos los records. ¿Dónde está el techo de Hlozek? Hlozek – Gracias. Es todo mérito de mis compañeros. Jugar con unos compañeros de tanto talento hace muy fácil el trabajo. Y sobre el techo… No sé, sólo pienso en mejorar día a día. Periodista – Y ahora, a por el Dortmund, ¿no? Hlozek – Primero a celebrar con nuestra gente… ¡Gracias! DJ – Los jugadores se acercan al podio que han montado mientras comenzaban las celebraciones. El trofeo está al alcance de la mano de los capitanes… ¡ALARGAN SUS MANOS MIENTRAS LA AFICIÓN LE JALEA… ¡¡Y LES PRESENTAMOS AL SUNDERLAND COMO NUEVO CAMPEÓN DE LA PREMIER!! ¡Levantan el trofeo mientras la afición aplaude exultante! ¡Los jugadores comienzan la vuelta de honor! CK – Es increíble ver cómo el Sunderland ha empezado esta jornada como líder pero con todo en juego y la termina como Campeón de la Premier y CLASIFICADO PARA LA CHAMPIONS LEAGUE por primera vez en su historia. JD – Está clarísimo que Quinn ha entrado en la historia del Sunderland por la puerta grande. Como técnico está a la altura de leyendas como Kevin Ball o Bob Stockoe. Ser el primer técnico en más de 90 años en ganar la Premier y, encima, romper una hegemonía de 4 años del Liverpool no es algo desdeñable… DJ – Las celebraciones se van a prolongar durante toda la tarde y, a buen seguro, durante toda la noche. Pero nosotros tenemos que dejarles aquí. No tenemos tiempo para más. Los jugadores siguen dando la vuelta al campo celebrando con la aficíon mientras en los alrededores comienza a congregarse una multitud de aficionados con bengalas que van a esperar a la salida de los jugadores para hacerles llegar su calor. Por nuestra parte, simplemente agradecerles su compañía durante toda la retrasmisión. Enhorabuena a los nuevos campeones. ¡Hasta la próxima! Resumen del partido - Estadísticas - Resultados
  14. 28 de febrero de 2021, Instalaciones del Estadio Municipal de Portimao, Portimao Habíamos completado otro mes, el último con una carga de partidos “normal”, ya que restaban 7 encuentros para acabar la temporada y estarían distribuidos en 3 meses de competición, algo totalmente ilógico. Mares y yo nos disponíamos a abordar el acostumbrado análisis cuando Rodiney Sampaio, el presi, entró por la puerta de mi despacho. -Renato, buenos días, ¿Te importa que esté presente? -Ehmmm, claro que no presidente – Me levanté y le estreché la mano – Siéntese por aquí, Martín y yo íbamos a empezar el análisis del mes. -Perfecto Renato. Así seguro que aprendo cosas… ¿No ha ido del todo mal el mes no? -Bueno no, pero aún seguimos sin encontrar esa estabilidad que teníamos en los primeros meses – Apuntilló Martín Mares. -Cierto, pero estamos dentro de los márgenes del objetivo. No hay por qué preocuparse. El presidente parecía extrañamente feliz. Mares y yo nos miramos y encogimos de hombros antes de arrancar con la disección de los partidos disputados en Febrero. LIGA NOS JORNADA 23 – 02 DE FEBRERO DE 2022 Alineación Estoril Praia – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: MIercoles Goles: Destacado: Jadson A mejorar: Papagaio, Granero Visitábamos la casa del colista convencidos de que íbamos a poder sacar adelante un partido que serviría para confirmar nuestra mejoría y, de paso, para volver a meternos en puestos de competición Europea. Pero no, pese a ser superiores a ellos en muchas de las fases del partido, los locales se encargaron de parar el partido a base de faltas duras (suerte de que no acabamos con ningún lesionado). Una de ellas, nos concedió la oportunidad de adelantarnos en el marcador desde el punto de penalti, pero Fabricio Messias la mandó al Casino. Incomprensiblemente, un jugador de la calidad del brasileño tenía más tendencia a pegarle al césped que al balón cuando le tocaba tirar un penalty. Banquillazo en la segunda parte y cambio de sistema para pasar a un 4-4-2 en diamante para intentar empujar al Estoril hacia su área. Lo conseguimos sí, pero a costa de desproteger nuestra retaguardia. En el 87’ y cuando nos contentábamos con el punto, Hackman metía un balón a la espalda de Porozo para que Allano fusilase a Megiolaro a placer. Imposible terminar peor. Para más inri, la prensa metió el dedo en la llaga cuestionando mi decisión de dejar a Papagaio en el 11 y me tocó salir a defender al delantero, que parecía que había perdido el olfato goleador. LIGA NOS JORNADA 24 – 06 DE FEBRERO DE 2022 Alineación Nacional – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Sábado - Domingo Goles: Leo Chu 44’, 84’ Destacado: Leo Chu A mejorar: Koki Anzai Volvemos a pisar zona europea gracias a una victoria muy sufrida ante un equipo de zona media que, en teoría, no aspira a nada ni por arriba ni por abajo. Con Ferreira recuperado y de nuevo bajo los palos y con la ausencia aún de Fadh Moufi que seguía en la Copa África, nos lanzamos al verde del estadio del Nacional. Dominio absoluto durante la primera parte que no cristalizaba en gol, por una parte por la falta de puntería de nuestros delanteros (Papagaio seguía a verlas venir) y por otra por el buen desempeño de Guimaraes bajo palos. Pero al filo del descanso, Granero metía un córner al corazón del área y Leo Chu remataba sólo y sin oposición en el segundo palo para mandarnos al descanso por delante en el marcador. En la segunda parte, la dinámica cambió y el Nacional salió decidido a empatar, perdimos el control del balón y empezamos a sufrir a la espalda. Retrasamos líneas e intentamos salir jugando desde atrás, más ordenados y con menos velocidad. Pero en el minuto 76 los locales daban el aviso cuando le anulaban a Witi un gol por fuera de juego. Aviso de lo que vendría 2 minutos después con el empate de Camacho en el 78. No podíamos perder más puntos, cambiamos el esquema metiendo a Giuliano Simeone en la mediapunta y pasando del juego pausado. En el 84 y a la desesperada, Simeone abrió a Boa Morte, que corrió hasta la línea de fondo, centró raso y atrás, para que Papagaio disparase. Pero el delantero tiró de solidaridad y cedió a Leo Chu, que se incorporaba desde la izquierda para machacar la red y dejarnos con 3 puntos de oro que nos ayudaban a remontar la situación. LIGA NOS JORNADA 25 – 12 DE FEBRERO DE 2022 Alineación Portimonense – Alineación Farense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Sábado – Domingo - Lunes Goles: Papagaio 27’ Destacado: Papagaio A mejorar: Lucas Fernandes Esperábamos repetir el resultado del Derbi Algarvio de la ida, pero nada más lejos de la realidad. Lo intenté todo, hasta metiendo presión desde la rueda de prensa, afirmando que toda la presión recaería sobre el Farense. Pero a los 10 minutos, Ryan Cherki nos dio el primer guantazo a mano abierta. Sólo fue el prólogo de un partido nefasto por nuestra parte, no solo por el resultado, sino por nuestro juego. Apenas 3 disparos entre los 3 palos ante un equipo netamente inferior. Al menos uno de esos disparos fue a la jaula. Papagaio marcaba y acababa por fin con su sequía, aunque llegaría otra sequía que seguro que iba a ser peor: En la segunda mitad se marcharía cojeando sujeto por uno de los fisios y el diagnóstico confirmaba nuestras sospechas: Mínimo un mes y medio de baja por un fuerte tirón en el gemelo. Se nos multiplicaban los problemas. Para terminar de redondear la noche, Guilherme Ramos, al cual tuve la suerte de tener en el Benfica B, marcaba el gol de la victoria apenas 5 minutos después del arranque de la segunda parte. Ni gritos, ni cambio de sistema, ni los cambios… Nada sirvió. Otra vez fuera de puestos europeos. LIGA NOS JORNADA 26 – 21 DE FEBRERO DE 2022 Alineación Paços Ferreira – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Domingo – Lunes - Miercoles Goles: John Kleber Destacado: Ricardo Ferreira A mejorar: Fahd Moufi Partido en el que queríamos la revancha desesperadamente. El Paços había sido uno de nuestros verdugos en la Allianz Cup superándonos en ambos partidos y una victoria en Liga nos ayudaría a meterle una distancia de 8 puntos y volver a acercarnos a la zona caliente de la tabla. Con Ricardo Ferreira ya en plena forma, la vuelta de Fahd Moufi y las bajas de Papagaio por lesión y de Koki Anzai y Leo Chu por necesidad imperiosa de descans, planteamos un 11 que pensábamos que podía darnos la posibilidad de ganar. El transcurso del partido fue parecido a los de la Copa, con el Paços intentando dominar el balón y gestionando los tiempos de juego. Por nuestra parte, para evitar los errores de partidos anteriores, tiramos una defensa algo más baja, defendiendo en bloque medio y con las líneas más juntas, lo que nos permitió mantener a un goleador como Douglas Tanque lejos de las zonas de peligro. Aun así, la primera parte terminó con un balón al palo y dos paradones de Ricardo Ferreira, que se alzó con el MVP del partido. Muy merecido. Lo malo fue que a partir del minuto 11 ya teníamos a Pedro Sá amonestado, lo que lo limitó bastante a la hora de frenar los ataques. Sá cumpliría partido de sanción la próxima jornada por acumulación de tarjetas. La guerra de desgaste iba surtiendo efecto y en la segunda parte se vio una disminución en la intensidad de juego del Paços, en lo que aprovechamos para estirar las líneas y buscar espacios. John Kleber se incorporó al campo en el minuto 66 ya recuperado de su lesión (perdíamos a Papagaio pero recuperábamos a Kleber) y 10 minutos después conseguía marcar su primer gol como jugador del Portimonense al rematar con calidad un pase filtrado de Lucas Fernandes a espaldas de Marcelo. No podíamos especular, faltaban menos de 15 minutos y habíamos encajado goles en el último tramo de los partidos con bastante frecuencia. Retrasamos líneas, nos juntamos para defender y dimos orden a nuestros jugadores de que perdiesen tiempo siempre que fuese posible. Fue efectivo. 3 puntos que nos ayudaban a seguir manteniendo el pulso a Europa. Mis elogios en rueda de prensa fueron completamente para Ricardo Ferreira ya que con su actuación nos había permitido terminar ganando el partido. Sin embargo, gran parte de la atención de la prensa había estado en la presencia Jorge Almirón, el manager del Elche, que no se había cortado un pelo al admitir que estuvo en el campo ojeando a Moufi, ya que lo quería fichar. Uno de nuestros mejores jugadores, el marroquí, por lo que no nos extrañaba que despertase atenciones de otros equipos. LIGA NOS JORNADA 27 – 26 DE FEBRERO DE 2022 Alineación Portimonense – Alineación Santa Clara – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Viernes – Sábado - Domingo - Lunes Goles: Esteban Granero 50’ Destacado: Aylton Boa Morte A mejorar: Fabricio Messias La última jornada del mes nos deparó un enfrentamiento directo ante el Santa Clara. La importancia de sacar los 3 puntos aquí residía en poder meterle 3 puntos de distancia a nuestros rivales y poder terminar el mes de nuevo metidos en Europa. Volvimos a mostrar nuestra mejor versión, con un juego fluido, alegre, abriendo el balón a las bandas y llegando a puerta con facilidad. El punto negativo lo ponía Messías, que no daba una. No fue capaz de embocar ni un solo disparo con peligro entre los 3 palos. Muy diferente a lo que hizo el Santa Clara, que en la primera Y ÚNICA oportunidad de peligro que tuvo, se puso por delante con un disparo certero de Anderson Carvalho que sorprendió a Ferreira por el extraño que hizo el balón. El equipo entró en el vestuario muy tocado anímicamente. Estábamos siendo superiores, pero no teníamos la fluidez de juego y resultados del primer tramo de la Liga. Estaba claro que teníamos que hacer algo cambiar el rumbo del partido. Pedimos a los jugadores que encararan y buscasen descaradamente el balón parado. El partido estaba siendo muy trabado, con muchas faltas. Y nos aprovechamos. Nada más salir del vestuario, Granero mandó por encima del larguero una falta en la frontal, pero en la siguiente no falló. Disparo con rosca que superó la barrera y se coló por la escuadra para alegría de la grada. El gol ayudó a liberar presión y volvió el buen juego, pero la falta de punch arriba seguía haciéndose notar y no pudimos pasar del empate. Clasificación Lo mejor✅ Mejoramos con respecto al mes pasado: 2 victorias y 1 empate en 5 partidos Seguimos a las puertas de Europa. Lo peor❌ Tenemos falta de gol. Vamos de lesión en lesión, lo que afecta a nuestro potencial ofensivo. Hay muchos jugadores al borde del colapso físico. -Al final el colchón de puntos que conseguimos en la primera vuelta nos está sirviendo para seguir rondando Europa pese al bajón de estos dos meses. – Dije mientras apagaba el Power Point. -No seas tan duro con los chavales Renato. Que el rumbo del equipo es bueno… - El presidente me dio un par de golpecitos en el hombro. -Soy ambicioso presi. El equipo dio un rendimiento en la primera vuelta que no está dando ahora. Y quiero que vuelvan a ello. Los delanteros marcan menos y encajamos más. Algo está pasando. Y tengo que solucionarlo. -Estamos dentro de los objetivos, es a lo que me refiero. - Ya, pero usted mismo lo dijo: Entrar en Europa sería la solución a muchos de los problemas del club. Sin irnos muy lejos, el club este mes ha perdido casi 2M € si nos ceñimos a los números de la semana pasada. – Estaba comenzando a ponerme bastante nervioso al intentar darle una perspectiva amplia a la situación del equipo. - Ya, sobre eso… -Hay varios jugadores de los que podríamos prescindir la próxima temporada… Y hay un interés serio en Moufi, que está valorado en algo más de 2M €… Por ahí podríamos ayudar a recuperar la economía del club… Y si llamo a Leonardo, seguro que nos puede recomendar 2 o 3 jugadores jóvenes a bajo coste, pero… -¡Renato! – El presidente se puso serio – Para un momento. Lee. – Me tendió la tablet con A Bola abierta en el navegador. TABATA ABANDONA PORTUGAL El prolífico ex jugador del Portimonense y actual jugador del Sporting de Lisboa (o al menos así era hasta la mañana de hoy) se marcha de Portugal con rumbo a Rusia. El jugador llegó a Portugal en 2016 por 110m€ desde el Atlético Mineiro. En la primera temporada consiguieron el ascenso a la Liga NOS aportando 2 goles en 32 partidos. En las 3 temporadas siguientes disputaría 76 partidos más con 6 goles antes de marcharse al Sporting de Lisboa en 2020 por 500m€. Un negocio redondo para el Portimonense, que sacaba un rédito de casi 400m€ por un jugador que había sido importante y había crecido mucho en las filas del equipo de Portimao. Su evolución ha sido constante, terminando de explotar esta temporada con los blanquiverdes, consiguiendo 3 goles, 10 asistencias y 4MVPs con una media de 7.33. Un rendimiento que no ha pasado desapercibido para otros clubes europeos. Y ha sido el Spartak de Moscú el que ha abierto la chequera y ha pagado la friolera de 14.5M € para hacerse con el transfer del jugador brasileño. Un fichaje que seguro que va a ser muy celebrado en Portimao, ya que el club recibirá 300m€ en concepto de Contribución Solidaria por Derechos Formativos… -Bueno, pues mira, 300m€ más para las arcas… Aunque no creo que eso solucione mucho. – Dije con cierta tristeza. - Sigue leyendo… - Me indicó el presidente con una sonrisa de oreja a oreja. … que se suman al pelotazo que van a coger por la cláusula contractual que el Portimonense incluyó en el traspaso del futbolista al Sporting de Lisboa. Dicha cláusula estipulaba que el Portimonense obtendría el 90% de un futuro traspaso de Tabata, por lo que en Portimao están descorchando el champán ya que van a recibir nada más y nada menos que 13.000.000€ por un jugador que hacía 2 años que no estaba en sus filas. Un jugador que llegó en 2016 con 18 años por 110.000€ y que 6 años después le ha reportado un beneficio cercano a los 14.000.000€. Un negocio redondo para un equipo humilde como el Portimonense. Solté la tablet con parsimonia, respiré. Me levanté de la silla, cogí a Mares por los hombros y lo zarandeé al grito de: - ¡VAMOS HOSTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!
  15. @ansodi Qué tal compañero? Un placer tenerte por aquí de nuevo El mes fue bastante complicado, se nos cayó el equipo totalmente. Es verdad que físicamente no están bien, hay jugadores que llegan muy cansados al último tramo del partido. Y no hablo de los más mayores, sino de jugadores más jóvenes como Boa Morte, Moufi y Anzai. He retocado un poco los entrenamientos a ver si surte efecto. El torneo de Poker ha reportado a nuestro Renato un buen dinerito y una posibilidad de conocer a gente nueva... Sobre la chica, poco se sabe aún sobre ella, pero no podía ser Telma. Telma está decidida a llevar a Mares por el buen camino, no puede estar metida en estos líos jjajaja. Un saludo!!
  16. ruben88fisio ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Maravillosa temporada la que están cuajando los Rams de Forlán. Absolutamente increible. Me sorprende y me alegra ver a Kelechi marcando goles a pares y ayudando a que el Derby se mantenga en lo más alto de la clasificación. Como bien decías, una clasificación para fotografiar, enmarcar y contar a los nietos. Los cambios tácticos del uruguayo están surtiendo efecto, salvo en partidos puntuales, e incluso en meses tan complicados como el de Febrero, el bagaje ha sido positivo. En las Copas, gran rendimiento en la FA Cup en la que sólo el United nos ha tosido y un buen papel en la Carabao Cup antes de caer eliminados. Impresionante el rendimiento en Europa League con una fase de clasificación impecable y por ahora seguimos adelante después de haber ganado a los turcos. Y ya como colofón, un mercado de fichajes de lo más movidito tanto por cantidad de fichajes como por su procedencia. Creo que mis ojeadores jamás han viajado a Egipto jajaja. Un abrazo y muchas gracias por volver!!
  17. 25 de abril de 2025, Roker Rapport Podcast JN – Señoras y señores… Hoy se ha jugado la jornada aplazada que tenía el City. TA – Y también han jugado los equipos que disputaron partido de FA Cup el pasado sábado. JN – Correcto Tommy. Tres partidos en los que se ha decidido mucho. TA – Pero para nuestros intereses…. Aún no somos campeones. JN – Pues no, pero… ¿Alguien duda de que lo vamos a ser esta semana? Porque yo no tengo ninguna duda… Tommy, por favor, mete el temazo más épico que tengas. ¡La ocasión lo merece! JN – ¡Uuuuhhh!! ¡Tremendísimo! Total Recall, que gran película. El Chuache en Marte. ¡Qué tiempos Tommy! TA – ¿Sabías que esta sintonía se utilizaba en la ya extinta Canal + para el partidazo de cada jornada? JN – Nunca te acostarás sin saber algo nuevo… Pero mira, viene que ni pintado para lo que se nos viene encima. TA – Tú me has pedido un temazo James, y yo te pongo un temazo jejeje. JN – Ya estoy metido en el partido del próximo día. ¡Que tiemblen los Toffes! TA – Pues sí amigo James. Pese a este partido, todo está en nuestra mano. JN – Vayamos por partes. Pese a que en Sunderland se ha instalado el “Estado de Euforia” y que en las taquillas del Stadium of Light se ha acabado el papel hace varios días, no estaría mal dirigir nuestras miradas a Brighton y a lo que ha pasado hoy allí con los Seagulls y el Chelsea. BRIGHTON 2-0 CHELSEA TA – Pues sí, porque tenemos una situación muy parecida a la que vamos a vivir en la próxima jornada en nuestro estadio… Aunque esperemos que el resultado sea distinto. JN – El Chelsea ha perdido una oportunidad de oro para meterse en puestos de Champions. Aspiraban a terminar la jornada 3º y se han quedado 5º y con la cara torcida con el partidazo que ha jugado el Brighton. TA – Un partido en el que los Blues del Cholo Simeone han sido inferiores en todos los aspectos a un equipo que llegaba totalmente salvado y sin opciones de nada. Podrían pensar que el Brighton iba a salir en chanclas y bañador, pensando en las vacaciones de verano, pero nada más lejos de la realidad. JN – A los 4 minutos, Daramy les daba un guantazo sin manos marcando un golazo y dejando en evidencia la capacidad de defender a balón parado del Chelsea. Un gol que obligaba a los londinenses a jugar ofensivamente, aunque el bagaje atacante del Chelsea ha sido paupérrimo. Apenas dos disparos entre los 3 palos contando con un delantero de las condiciones de Lautaro Martínez, 4º mejor goleador de la competición. TA – La defensa del Brighton ha cerrado bien los espacios y, a la contra, se han puesto 2-0 antes del minuto 30. Una locura en el Falmer Stadium la que se ha vivido esta tarde. Lo que ha permitido al Liverpool, sin jugar, mantener la 4ª plaza con un partido menos que el Chelsea. TOTTENHAM 3-1 WEST HAM JN – Y al amparo del pinchazo del Chelsea, los Spurs han asaltado la zona noble de la tabla y se colocan 3º a 4 puntos del City. TA – Un Tottenham que ha dado un auténtico espectáculo, sobre todo en la segunda parte. Se iban 1-0 al descanso gracias al gol de Chiesa en la prolongación. Y en la segunda, zarpazo de Sánchez y, 5 minutos después, la puntilla de Harry Kane desde el punto de penalty. JN – No ha podido Meret elevar a 21 el número de arcos imbatidos de la temporada ya que Felipe Anderson ha marcado el gol del honor a falta de 10 minutos del final. ARSENAL 0-1 MANCHESTER CITY TA – Pero sin duda, el partidazo y en el que más había en juego, era el Arsenal v City. JN – Los Gunners necesitaban la victoria para recortar puntos al United ya que la amenaza de una temporada (otra más) sin jugar en Europa, comienza a hacerse patente. Pero la “ley del ex” se ha hecho patente y a los 15 minutos, Hector Bellerín entraba como una bala desde la banda derecha y ha superado con facilidad el débil marcaje del Arsenal. El lateral español no ha celebrado el gol, pero el daño ya estaba hecho. TA – Un daño que ha agravado su compatriota, Dani Ceballos, al ver la roja directa a los 67 minutos y dejar a su equipo con un futbolista menos. Ya les estaba costando llegar al área de los Citizens, pues desde ese momento ni se han acercado. JN – El resultado permite al City mantener las esperanzas, pocas, durante al menos una semana más. Con este panorama, los de Manchester se quedan a 10 puntos de los Black Cats quedando 12 en juego. TA – Pero no hay duda de que el Sunderland va a salir… JN – ¡EHHHHHH! ¿Qué ibas a decir? TA – ¿Que el Sunderland… va a concluir… el curso… en la primera plaza… de la tabla… de la máxima competición… del balompié… británico? JN – ¡Shhhh! No llames al mal agüero. Corre, trae sal, tírala sobre tu hombro izquierdo, da tres vueltas en el sitio mientras te muerdes la lengua, cierra todas las tijeras… ¡Corre haz algo! TA – En fin… Después de este momento de superchería medieval… Lo importante: ¿Cómo llega el Everton? JN – Jajaja. Sin jugarse nada, sin apenas lesionados, deseando vengarse de nosotros por la derrota de la primera vuelta… ¿Alguien duda que van a llegar primados por el City? TA – Nadie. JN – Pues eso. ¿Y como llegamos nosotros? TA – Con la baja de Reiss Nelson, Jack Grealish y Son Heung Min, con el equipo cansado y con la cabeza puesta en la Europa League. JN – Pero con unos números históricos para el club, con una grada que va a estar llena y va a llevar al equipo en volandas y con un hambre enorme por romper todos los pronósticos y poner broche de oro a 6 temporadas históricas, con un ascenso meteórico desde la ruina hasta la gloria más absoluta. Amigos de Roker Rapport, descansen, velen armas. Hoy puede haber sido nuestro último programa como “no campeones”. Les emplazamos aquí mañana, a esta hora. Para ese momento ya habrá terminado el partido ante el Everton y quizá nos veamos por ahí celebrando. Lleven sus mejores galas, nosotros haremos lo mismo. Sueñen, sueñen más fuerte que los demás. Si son religiosos, vayan a rezar. Si no lo son, vayan a escuchar el mar al faro Roker. Y aplaudan, canten, animen, déjense la voz. Y si perdemos, no pasa nada, tendremos otras tres oportunidades más. Pero que a nadie se le olvide, somos el Sunderland, el orgullo del norte. ¡Buenas tardes! TA – Ha’Way The lads!
  18. @ansodi Qué tal compañero? Muchas gracias por pasarte! En Sunderland se están engalanando, pero por ahora no hay nada matemático. Quedan 4 jornadas aunque podría servirnos con una si el Sunderland hace los deberes contra los Toffes. ¿Qué pasará? Ya queda menos para saberlo. @panda_666 Amigo Panda, un placer como siempre tenerte por aquí. El City se está dejando puntos que no deberían, está claro que nos están allanando el camino para un título totalmente histórico y que va a llenar de alegría a una ciudad sacudida por el drama durante demasiados años. Como se comentó en el post anterior, la ventaja de llegar con la Premier resuelta, es que nos va a permitir ir con todo a la Europa League e intentar dar la campanada, que sería la segunda. Llamamos a la épica. Ha'Way The Lads!
  19. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo 20 de abril de 2025, BBC Sports Premier League – Jornada 34 Turf Moor, Burnley – 19.173 espectadores Goles: Reiss Nelson (54’) MVP: Jordan Henderson (7.30) A UN PASO DE LA HISTORIA El Sunderland solventa su primer “match ball” en una jornada importantísima. A falta de 4 finales, los de Niall Quinn pueden campeonar en la próxima fecha con el beneplácito del Manchester City, que se ha dejado dos puntos en casa del Everton. Los Toffees van a ser jueces de la Premier ya que en la próxima jornada, viajan a Sunderland. Una victoria de los Black Cats significaría el título de liga, ya que el City se queda a 13 puntos con un partido menos. Los blues recuperarán ese partido dentro de 3 días y necesitan ganar para no dar en bandeja el título al Sunderland. Pronosticábamos un durísimo partido en Turf Moor y no nos hemos equivocado. El Burnley, ya salvado y sin opciones europeas, se ha aprovechado de su mejor condición física para atosigar al Sunderland, que ha llegado con todo en el 11 y muy cansado. No ha querido Niall Quinn dejar lugar a la especulación y, pese al cansancio acumulado, ha alineado al mejor equipo disponible para intentar zanjar el partido. La premisa del Sunderland es clara: Llegar al cruce de Europa League con la Premier resuelta. Sobre el papel, todo hacía pensar en un Sunderland superfavorito y cerrando el encuentro en la primera parte, pero lo que se han encontrado es una encerrona de manual, con un Burnley encerrado en su campo y rompiendo al contragolpe para sorprender en velocidad, algo que ha funcionado al estar Emerson y Davies al límite de sus fuerzas desde el primer momento. Sobre todo el canadiense, cuya presencia en el 11 inicial ha suscitado el interés de la prensa dado el evidente cansancio que mostraba el lateral zurdo. El Sunderland sabía que hoy su principal fortaleza radicaba en el centro del campo, dónde el trío del centro, con el apoyo de los dos extremos, generaba superioridad numérica y de calidad. Y se ha cumplido: el Sunderland ha dispuesto de más balón, lo que le ha permitido descansar con la posesión en su haber e intentar buscar a Hlozek, hipermóvil pero con problemas para conectar con los compañeros. El marcaje estrecho de Lindelof ha surtido efecto y el checo ha encontrado muchas dificultades en zona de ¾. El Burnley ha intentado sistemáticamente desgastar al Sunderland, obligándolo a moverse mucho para abrir espacios, mientras se defendía en área propia y bombeaba balones a Bowen y James, que ocupaban las bandas y filtraban balones a la espalda de una defensa muy adelantada. La solvencia de Pickford ha mantenido vivo al Sunderland hasta que Niall Quinn ha decidido retrasar la línea defensiva para frenar la hemorragia defensiva del equipo y tratar de sacar el balón jugado desde atrás, haciendo conectara a Cömert con Henderson, el mejor hoy sobre el césped. Porque para ese momento, bien mediada ya la primera parte, el Burnley acumulaba una buena cantidad de jugadas peligrosas, un balón al palo de Luis Suárez y un par de paradas meritorias de Pickford, que han evitado que los Clarets se marchasen al descanso por delante en el luminoso. Quinn, sabedor que las fuerzas comenzaban a flaquear, ha ordenado a los suyos salir al ataque en el primer bloque de la segunda mitad y ha dado resultado: Davies incorporado al ataque ha dado una lección de técnica y regate dejando atrás a dos rivales, ha cedido atrás para Coutinho, que ha mandado un balón bombeado al segundo palo, por dónde ha emergido Reiss Nelson para colocar un cabezazo cruzado directo a la red. Alegría en el sector visitante, que se saben cuasicampeones y comienzan a saborear y celebrar cada minuto de su equipo de aquí al final. Después del gol, el Sunderland ha vuelto a su planteamiento más conservador y ha comenzado a dormir el partido, introduciendo cambios y bajando el ritmo. El Burnley, espoleado por aún no sabemos qué, ha vuelto a intentar buscar el empate como si les fuese la vida en ello, pero la pareja de centrales ha vuelto a dejar a Luís Suárez a 0. El colombiano, uno de los arietes mas prolíficos de la Premier, no ha conseguido marcarle un gol al Sunderland en ninguna de las 3 temporadas del equipo en la máxima categoría. Logro mayúsculo. Al finalizar el encuentro, los jugadores han dedicado la victoria a los aficionados desplazados a Burnley, que han dedicado cánticos y una ovación de casi 5 minutos. Reiss Nelson cojeaba ostensiblemente y no es para menos: El parte médico indica que el extremo ha jugado toda la segunda mitad con un esguince de rodilla y que estará lesionado durante la próxima semana. Mientras tanto, en Liverpool, el City se retiraba cabizbajo a vestuarios después del empate a 2 sabiendo que en la jornada de hoy prácticamente se han despedido de las remotas posibilidades de título que tenían.
  20. @Mapashito Qué tal querido Mapa? Muchas gracias como siempre por pasarte y dejar tu comentario. El tema del SuperJeque llegando a Newcastle va a dejar huella, es impresionante lo que pueden hacer... ¿Tendremos al nuevo PSG de Inglaterra? Está claro que tenemos una ventaja casi insalvable para los demás equipos. Lo único que me da miedo es que pinchemos en el próximo partido y en City gane su partido y el aplazado, con lo que nos recortarían 6 puntos en 5 días y ahí si podrían temblar las piernas... Pero como dices, todo está muy de cara para que el Sunderland ponga un broche de oro a una temporada impresionante. Ahora eso sí, en cuanto a Europa te has hecho la picha un lío jajaja. ¡Te has saltado un año! Estamos peleando por la Europa League, el Madrid aún nos queda una competición por encima. Si tenemos un duelo inglés en la final sería un Sunderland V West Ham, lo que podría ser de lo más rocambolesco en la historia de la competición jajaja. @Guido_Rojo Qué tal amigo Guido? Gracias por el comentario. El Sunderland está disfrutando cada victoria, te lo garantizo. Salvado ese momento en Febrero en el que los equipos han de poner las cartas sobre la mesa y demostrar que pueden pelear por todo, los de Quinn están en disposición de levantar el título a nada que consigan un par de buenos resultados. La UEL se nos está dando genial. El año pasado nos tiró el Atlético en Cuartos después de haberles ganado por la mínima en la ida y esta vez ha sufrido el Porto el mismo destino. Me alegro de que el apartado gráfico esté a la altura, estoy intentando dar mi mejor versión ajajaj. En cuanto a las últimas jornadas, coincido con lo que dices: Si sacamos buenos resultados contra el Burnley y el Everton, el camino se nos allana justo antes de las Semis contra el Dortmund. @nenogaliza Bienvenido de nuevo amigo Neno! Muchas gracias por pasarte Se disfrutó de lo lindo en los Octavos, después del cagómetro inevitable que nos invadió cuando vimos que el rival era la Juve. Dos palizas a unos italianos muy venidos a menos y después llegó el Porto, que sobre el papel era peor equipo que la Vecchia Signora y nos hizo sudar la gota gorda para pasar, aunque es cierto que en la vuelta, el Stadium of Light se convirtió en un jugador más y el rendimiento del equipo se disparó. Ahora tenemos por delante otro enfrentamiento de altura, contra todo un Dortmund. El último escalón antes de alcanzar la primera final europea de la historia del equipo. En Premier, tenemos un camino bastante asequible sobre la mesa, aunque partidos como el del Burnley hace que la afición no se confíe. En cuanto a Hlozek, te dejo aquí su ficha y algunos datos. Desde que llegó el año pasado no ha parado de crecer, convirtiéndose en un indispensable para Quinn. El año pasado jugó muchos partidos como extremo derecho, pero este año ha sentado a Joao Pedro en muchos partidos y jugando como referente, ha mejorado sus números con creces. Ahora mismo es el máximo goleador del equipo con 12 tantos en Premier (17 en todas las competiciones) y siendo uno de los mejores jugadores del equipo. Considerando que hemos tenido delanteros como Iheanacho que no consiguieron pasar de los 10 goles en liga y que este año tenemos tanto a Hlozek, como a Joao Pedro y Reiss Nelson perforando las redes con asiduidad... Está claro por donde viene la mejoría del equipo. Un saludo a todos y gracias por pasaros!!!!
  21. 31 de enero de 2021, Estoril Después de las últimas partidas ganadas en los últimos meses en Portimao, había recibido una invitación para acudir al Casino de Estoril, uno de los más prestigiosos y lujosos del país, en el que se celebraría un torneo que reuniría a los mejores jugadores de poker del circuito no profesional. Finalmente, mis años jugando en la juventud me estaban reportando beneficios, al igual que lo hicieron mientras estuve en la cárcel y me ayudaron a evitar algún episodio indeseable. Había dejado atrás el día anterior el tortuoso análisis de partidos del mes y había decidido pagarme un par de noches en el Hotel Palacio Estoril. Un imponente conjunto arquitectónico que contaba con todos los lujos que un “cansado hombre de negocios”, como me había descrito el amable recepcionista, podía desear. Después de dedicar una mirada incrédula al hombre de recepción, seguí al mozo de equipajes hasta el ascensor que nos llevaría a la segunda planta. El habitáculo, con el suelo revestido de moqueta y con las paredes de cristal para admirar la impresionante piscina exterior (que a esas alturas del año no se utilizaba) disponía de un hilo musical en el que sonaba el último éxito de Salvador Sobral. El chico no paraba de mirarme de reojo, aunque trataba de desviar la mirada antes de cruzarla con la mía. Crucé ambas manos por delante de la entrepierna y me bamboleé de delante a atrás en un par de ocasiones. Volví a mirar al chico, que apartó una vez más la mirada. -¿Qué? ¿Está haciendo mucho frío por Estoril? – Traté de romper el hielo. -…¿Qué? Ah… Si señor, estamos al lado del mar, aquí el clima es muy húmedo. – El chico miraba hacia arriba y abajo alternativamente, incómodo. -¿Te pasa algo chico? -¿Qué? Ah… no no, nada señor. – Tragó saliva. -Lo digo porque no paras de mirarme… - ¿Qué? – Tragó más saliva – Lo siento señor. Espero no haberle importunado. Es mi primera semana aquí… -Tranquilo chaval, que no pasa nada. ¿Quieres un autógrafo? -¿Autógrafo? Mmmm… Bueno, no sabía que los jugadores de poker firmasen autógrafos… ¿Usted viene por el torneo del casino verdad? Por un momento pensé que el motivo de sus miradas era que me había reconocido, pero se ve que mis delirios de grandeza me habían jugado una mala pasada. -¿Eh? ¡Ah sí claro claro! Vengo por la partida – Maldije a mis propias entrañas por ser tan prepotente. -Dicen que los jugadores de poker dejan muy buenas propinas – Dijo el chico, ahora sí, mirándome directamente – O al menos cuando ganan jejeje. Así que ahí estaba el quid de la cuestión. El filho da puta esperaba que de un propinazo le pagase el próximo juego de la PS5 o su próxima noche de farra. -Bueno… Todo se puede estudiar… También se puede pagar por información. ¿Tú tienes alguna para mí? El chico pareció dudar un momento, se rascó la barbilla con su enguantada mano derecha mientras las puertas del ascensor se abrieron. Salimos del cubículo mientras una estirada pareja de sexagenarios entraba, sin mostrar un mínimo de respeto o civismo, dando codazos para pasar. -Pues verá señor, usted ha sido el último en llegar de los huéspedes que van a jugar esta noche la partida. Tenemos a 4 alojados, 5 con usted. -Ajam… Continúa. -El primero en llegar fue Phil Hellmut. Es toda una institución. Lleva varios años acudiendo al torneo y suele ganar en la mayoría de las ocasiones. Le apodan “el llorón”, suele sacar de quicio a los rivales de la mesa a base de quejas y protestas. El año pasado ganó y con la propina que me dio me pagué unas vacaciones en Mallorca. -Vaya, un rival duro… -Pues sí, después tenemos a Filipe Oliveira, uno de los más jóvenes participantes del torneo. Con apenas 20 años ya juega al nivel de los profesionales. Es un chaval con cara de niño, pero capaz de fulminar tus fichas en un par de manos. Gerard Rodrigues es otro. Es de Estoril, por lo que prácticamente lleva jugando al poker desde que era pequeño. Su padre llegó a amasar una pequeña fortuna jugando hasta que una mala inversión lo dejó arruinado. -¿Y el último jugador? -La última. No la conocemos. Es la primera vez que se inscribe en el torneo y no sabemos de dónde viene. Lo único que puedo decirle – Dijo mientras pasaba la tarjeta por el sensor magnético de la puerta y me la abría gentilmente – Es que es su vecina de habitación… Y entre usted y yo – Dijo acercándose a mí – Creo que se cual es su arma secreta… El mozo se separó, asintiendo con la cabeza y guiñándome un ojo. Entramos en la lujosa habitación con vistas al casino y le indique que dejase la maleta sobre la cama. Le señalé con el dedo mientras me metía una mano en el bolsillo. -¿Esta información la has compartido sólo conmigo? -Por supuesto señor. Me ha caído usted bien. -Perfecto. En ese caso… - Saqué la cartera y busqué un billete. – Toma. Muchas gracias por los servicios y por el soplo. El chico sonrió al ver un billete de 100€ nuevecito en sus manos. Lo guardó en el bolsillo de la pechera y se dirigió a la salida de la habitación. -Muchas gracias señor… ¡Ah! Y suerte al Portimonense esta temporada. – Cerró la puerta tras de sí. Al final resultaba que sí me había reconocido. Condenado cabrón… Unas horas después, Casino Estoril, Estoril. La mesa central de poker del casino de Estoril era de las más lujosas que había visto jamás. Digna de cualquier película del género en la que se busca el glamour y la espectacularidad. Había ya un par de gin tonics acabados a mi lado. La partida debía llevar unas 3 horas, aunque era un poco complicado llevar la cuenta del tiempo que había pasado en un lugar en el que no había ningún tipo de conexión con el exterior y que te sumergía en esa orgía de luces y colores que apabullaban los sentidos. Miré abrumado a ambos lados, en la mesa, en la que en un principio éramos 6 jugadores, ya se habían despedido tanto un veterano jugador del que el mozo no me había dado ninguna información, ya que no se alojaba en el hotel, como Gerard Rodrigues, el hijo del afamado pokerista. Ambos habían sido desplumados por Phill “el llorica” Hellmut, que los había sacado con sus quejas de las manos decisivas en las que tenían que ir con todo. Parecía que todos llevaban un plan de ruta bien marcado. Y yo no iba a ser menos, pero tenía que seguir conservando mi fachada de novato con suerte. Me había mantenido en un perfil muy bajo. Había perdido un tercio de mis fichas y sólo había jugado hasta el final una mano, pero me había servido para descubrir el farol de Filipe Oliveira, el jugador con la cara de adolescente imberbe. Oliveira tenía la manía de tocarse la sien izquierda siempre que recibía las cartas. La diferencia era que, si lo que se iba poniendo sobre la mesa le venía bien, colocaba su pulgar en la comisura del labio mientras que si por el contrario, la mano era mala, lo dejaba apoyado en la barbilla en señal de tensión. Algo de lo que Hellmut no se había dado cuenta ya que estaba más pendiente de la cuarta jugadora, que se mantenía ajena a todo disfrutando de una copa y aprovechando el efecto de su sugerente escote. En apenas tres manos más, había dejado a Oliveira contra las cuerdas, haciéndole perder un par de buenas manos aprovechando su farol y recuperando mis fichas de inicio más algunas extra. La mano que teníamos sobre la mesa me daba buenas oportunidades de ganar, ya que con las cartas de mi mano, más las de la mesa, podía tener una escalera. La chica misteriosa se había retirado en esa mano y estábamos Oliveira, Hellmut y yo mano a mano. Lo miré y me devolvió la mirada. El pulgar estaba en su barbilla, iba de farol. Traté de no delatar que sabía su gesto, revisé mis cartas una vez más con gesto adusto, pero decliné apostar. Sabía que si intentaba un All In, Oliveira iba a pasar. De los 3, yo era el que más fichas tenía y no querría jugársela contra mí. Pero sí contra Hellmut. Había percibido que cada vez que ambos se quedaban solos, siempre jugaban. ¿Quizá una vieja rencilla? Lo desconocía, pero había podido apreciar el carácter temerario de Hellmut y sabía cual iba a ser su siguiente movimiento. Apostó todo, ganó la mano y echó al imberbe de la partida. Sólo quedábamos 3. Se hizo un descanso de 30 minutos en el que aproveché para ir al baño. Antes de darme cuenta, tenía a Hellmut pegado detrás. Entramos prácticamente como hermanos siameses por la puerta del servicio de caballeros y se colocó justo en el urinario de al lado. Me miraba divertido, con la gorra ahora puesta hacia atrás. -¿Qué novato? ¿A soltar los gintonics? – Me miró de arriba abajo mientras se escuchó el deslizar de la cremallera de su pantalón – Yo también he venido… A sacar a pasear a la anaconda… ¿eh? ¿eh? – Dijo mientras me dio dos codazos. -Perdona… ¿Te importa? Tienes todo el puto baño libre. ¿Por qué coño te tienes que poner al lado? -¿Qué pasa novato? ¿Te molesta? ¡Pues tira de esta! JAJAJAJA – Pude escuchar cómo la mitad del contenido de su vejiga se vaciaba fuera del urinario. Recé para que no me manchase los zapatos. Le dediqué una mirada de asco. - ¡Que paaaaasa! ¡Joder con el novaaaato! ¡¿Ya te has enfadao?! Ya te has enfadao, ¿verdad que sí? Era todo una estrategia. Su carácter no era parte de su papel como jugador en la mesa, lo trasladaba también fuera. Sabía que ahora mismo yo era el rival más fuerte sobre la mesa y quería desestabilizarme. -Mira novato… - Intentó colocarme una mano sobre el hombro, lo esquivé. -Mira tio, como me toques el traje con esa mano asquerosa, vas a tener que coger las cartas con la boca. Te lo aviso. -Joder cómo se pone… Ni que tú no te hubieses meado fuera nunca…. De verdad… Estos pijos… -Sí, con 5 años lo hacía. Como un hombre adulto no. Si tienes la puntería de un Stormtrooper, mea sentado joder… Que ascazo – Dije mirando de reojo el urinario. Me recordó fuertemente a los servicios de la cárcel. -¿Un Sto… qué? Bueno es igual. Que eso, lo que te iba diciendo. Quedamos tres en la mesa, yo sé que tú ahora mismos llevas más fichas, pero mira, hacemos un trato…: Tú te retiras, yo te doy de mis fichas cuando gane, porque voy a ganar, lo que llevas hasta ahora. Y me dejas a solas con la chati. Que ya la he visto mirándome dos o tres veces… ¿Hace? – Me tendió la mano, ya lavada, pero sin secar. -Anda y que te peten… Payaso. Volvimos a la mesa y ocupamos nuestros respectivos asientos. Hellmut parecía ciertamente contrariado. La chica misteriosa seguía allí. Me miró, me sonrió – algo que sacó aún más de quicio al “llorica”. -¿Qué? ¿Ya habéis venido de mirar quién la tiene más larga? Era la primera vez que se dirigía a mí directamente. Me impactó. Tenía una voz cálida, unos ojos verdes que podían derretir el hielo, un pelo castaño, liso y que le llegaba por debajo de la mitad de la espalda y unos labios pintados en rojo pasión que hizo que mi corazón bombease sangre con más fuerza que durante toda la partida. Sonreí. -Más o menos. El rumbo de la partida cambió. La “falta de atención” por parte de la chica hacia Hellmut hizo que el “llorón” se lanzase desesperadamente a desplumarla, dejándome a mí al lado. Con su estilo temerario, fue esquilmando mano a mano las reservas de fichas de la “femme fatale” sin apenas oposición. Casi podría decir que se estaba dejando ganar. Apenas una hora después del receso, la chica se había marchado a la barra, ya sin fichas, y nos había dejado a Hellmut y a mí sólos en la mesa. Las dos primeras manos cayeron de su lado y había conseguido superarme en fichas casi por el doble. Estaba ganándome, era un hecho. Pero también lo era el que se estaba poniendo nervioso. Quería acabar la partida a toda costa con una gran jugada que le diese esa atención y esos 5 minutos de reconocimiento de los que la chica le había privado. Y llegó mi oportunidad. Seguía manteniendo la calma, había venido a jugar, pero sabía que si perdía tampoco supondría un gran problema. Sobre la mesa había un As, un 4, un 6 y un 8, todos de Picas y un As de Corazones. Tenía una buena mano, sabía que podía ganarle. Estaba nervioso e iba a entrar a la provocación. Lo aposté todo, all in. Y embistió como un toro a un trapo rojo. Igualó la apuesta. Se habían congregado alrededor de la mesa unas 50 personas que se sorprendieron cuando vieron todas las fichas en el centro de la mesa. El crupier pidió a Hellmut que descubriese su mano, que colocó sobre la mesa un As de tréboles y un 6 de corazones. -Full de Ases-Seises – Cantó el crupier mientras colocaba ambas cartas unidas a las dos con las que conjuntaban sobre el tapete. Hellmut sonrió ampliamente, regocijándose en lo que él pensaba que era una victoria al tener una de las mejores manos posibles en el poker. Buscó esa mirada de reconocimiento en los que miraban la partida, pero no lo logró, por lo que volvió la vista a la mesa. -Ahora usted señor. – Me indicó con un gesto de la mano. Revisé mis cartas una vez más. Miré a Hellmut, que había vuelto a colocarse la gorra hacia atrás y hacía gestos impacientes con los dedos acercándolos cada vez más a las fichas, para intentar cogerlas. La chica de ojos verdes se acercó a la mesa, con la copa en la mano, interesada por el final de la partida. La miré, volví a mirar a Hellmut y coloqué las cartas boca arriba en la mesa. Aplausos, gestos de incredulidad, manos que me tocaban en el hombro felicitándome mientras a Hellmut le surgía un extraño y cómico tic en el ojo derecho. -5 y 7 de Picas. Escalera de color – Dijo el crupier mientras retiraba las cartas de Hellmut y colocaba las mías formando la serie en negro que me había hecho ganar 350.000€. El “llorón” abandonó la mesa indignado mientras yo me abría paso entre la gente que me felicitaba. Me acerqué a la barra y pedí un whisky “on the rocks”. Me lo había ganado. Había desplumado a uno de los tíos más impresentables que me había echado a la cara en los últimos tiempos (sin olvidar a Jorge Jesús). El camarero me lo sirvió gentil y rápidamente (probablemente la vez en la que menos me habían hecho esperar en un bar) y, tras admirar el vaivén de los dos hielos danzando en el interior del vaso ancho, dí un buen trago al whisky. Era de buena calidad, pero quemaba en esófago como un demonio. Acostumbrado a la cerveza, beber algo así era como tragar piedras calientes. Pero pasado un primer momento, la sensación de calidez en el estómago y la ligera sensación embriagadora fue inmediata. La “femme fatale” se acercó, apoyándose en la barra a un escaso metro de mí. Pidió un gin tonic y se giró para apoyarse con los codos, de espaldas a la barra, mientras miraba con cierto desinterés la sala al completo, ya con la mesa central desalojada y con las fichas recogidas. -Buena partida, ¿eh? – Me dijo mientras volvía a clavar sus ojos esmeralda en mí. -¿Qué? – me atraganté con el whisky – Sí sí. No ha estado mal. -Es tu primera vez por aquí ¿verdad? – Se giró, acercándose a mí y volviéndose a colocar de cara a la barra. Podía oler su perfume. Otra vez el corazón se me iba a salir por la boca. -Sí, suelo moverme más al sur… ¿Y tú? -Aquí… y allá. Dónde haya dinero y gente interesante, ahí me verás – Sonrió. -¿y en todos sitios hay personajes como el de la gorra? – Dije refiriéndome al “llorón” -Depende… pero sí. El mundo del poker es bastante peculiar y siempre hay gente curiosa. Aunque este se lleva la palma. – Dijo riéndose y dando otro trago más al gin tonic. – De hecho, yo me muevo en un circuito diferente. No tiene tanta parafernalia como este… Pero se mueve mucho más dinero. – Dedicó un momento a colocarse el pelo, dejando por delante una vista perfecta - ¿Te interesaría entrar? - Vaya… Bueno yo no me dedico a esto. Es un hobbie. Se me acercó al oído y me susurró una cifra que perfectamente podía ser el sueldo de medio año de Jorge Jesús. Abrí mucho los ojos mientras nuestras cabezas se separaban. -¿Tanto? -Por partida… ¿Te interesa? Acabé el whisky mientras ella hacía lo propio con el gintonic. Me tomé un momento a pensármelo. Era una gran cantidad de dinero y no me había costado mucho ganarle a tíos que en teoría se dedicaban a esto con mucha más “profesionalidad” que yo. ¿Estaba de suerte? ¿se me daba bien? Podíamos comprobarlo. -Podría estar bien. Pero sólo si me dices cómo te llamas… -Rocío. -Encantado Rocío, yo soy Renato… ¿Nos tomamos la última? -He visto que estamos hospedados en el mismo hotel... Nos la podemos tomar allí. Más tranquilos...
  22. @Breogán Qué tal compañero? Gracias por pasarte. El bajón ha sido impresionante. Normalmente el FM suele hacer estas jugarretas a mitad de temporada, pero entre los malos resultados y que la clasificación se va igualando, la caída en la clasificación ha sido importante. A ver si cuando los dos nuevos fichajes encajen, el equipo mejora, porque por ahora... Madre mía. @jdbecerra Qué tal amigo Becerra? Muchas gracias por dejar el comentario. Está claro que algo turbio tiene que haber en semejante caída en desgracia. A lo mejor lo de JJ como venganza no es tan descabellado jajaja. Y lo de Mares, es la primera vez que está haciendo con su vida algo distinto a pelear. Es nuestro Winter Soldier jajajaja. @nenogaliza Qué tal querido Neno? Un placer tenerte por estas tierras. La verdad es que el salto era más que necesario. Utilicé el Benfica B como gancho al comienzo de la historia por ese tinte cómico que tuvo la firma del contrato, pero sabía que la estancia con las Águilas iba a ser breve, ya que es muy complicado (a mí no me ha pasado nunca) que entrenando a un filial se pueda dar el salto a primer equipo y después de ganar la liga el primer año, no había nada más que hacer. El Portimonense me parece un equipo interesante para continuar. Con una política de fichajes que me gusta (soy mucho de buscar talentos emergentes) e intentando pelear por la zona media. El arranque de la temporada fue exquisito y ya empezaba si se habían cargado la dificultad en este FM2021, pero no, la hostia ha llegado de golpe y dejándonos temblando. La parte de trama, como comenté, a veces cuesta sacarla adelanta si falta inspiración. Pero si sale, es muy satisfactorio, la verdad. Me alegro de que esté gustando. Y más aún si me permite dar rienda suelta a contar anecdotas jajaja. @Os Pretos Qué tal compañero?! Muchas gracias por sumarte! Agradezco las palabras y me alegro de que los que estáis arrancando lo hagáis con ganas y aportando variedad y frescura a la zona. Como le he comentado a Neno arriba, creo que el cambio de banquillo era lógico y necesario. No había mucho más que hacer en un filial en el que no nos iban a dejar crecer. Lo malo, como dices, es que no nos permiten llevarnos a ningún jugador. Ze Gomes o Montoia para la banda izquierda habrían sido grandes adquisiciones. Además es un equipo que me gusta por su política de contrataciones y porque tampoco nos exigen grandísimos resultados, algo que nos puede permitir estar más tranquilos y conseguir que la temporada luzca más. La caída en desgracia de principios de año ha sido épica y tenemos que levantar la cabeza antes de que nos la hundan en la mierda. La plantilla se ha quedado muy saneada tanto económicamente como de jugadores. Pero no sé si será suficiente viendo que el nivel de la NOS es mayor de lo que parecía. Si entramos en Europa podemos dar un salto de calidad muy importante. Mares está buscando su nuevo camino en la vida, aunque con cagadas de por medio jajaja. Y Leonardo es un vividor, engañó a Renato en el pasado y ahora está intentando resarcirse. @Guido_Rojo Qué tal amigo? Muchas gracias por pasarte. Ese momento quedará grabado a fuego en mi mente hasta el día que me muera. Fue tan surrealista que merecía ser contado jajajaja. Kleber ha sido una incorporación interesante. Evidentemente no es el jugador soñado, pero económicamente no nos podemos permitir mucho más... La racha ha sido mortal. Al menos como teníamos puntos más que suficientes, no se ha notado tanto, pero si no mejoramos, vamos para la zona baja de cabeza en un par de meses... Y lo de Renato... A ver qué va pasando jajaja. Un saludo!!
  23. Muchas gracias a todos los que han votado y a los que mantienen viva una sección tan "oldschool" como es nuestra querida Sección de Historias en el actual mundo del streaming, los youtubers y esas moderneces jajaja. Como bien os comenté hace varias semanas, me planteé seriamente abandonar la historia por falta de tiempo e inspiración, por lo que agradezco aún más los votos y el reconocimiento. Me gustaría ser más constante con las publicaciones, pero entre que el Sunderland está a tope en el final de Liga y que no tengo todo el tiempo que me gustaría... Os voy dando capítulos con cuentagotas jeje. Enhorabuena también a @Fugado por su planteamiento en Ancha es Castilla. Una historia bastante novedosa en cuanto a sus bases y que está avanzando con paso firme. Un saludo a todos!!
  24. 18 de abril de 2025, Total Sports, BBC Newcastle Saludos y sean muy bienvenidos un día más amigos de Total Sports. Mi nombre es Simon Pryde y como cada año les traemos el resumen y las predicciones de lo que va a ser este rush final tan apasionante como inesperado en las últimas 5 jornadas de la Premier League. Una recta final con un protagonista totalmente inesperado, el Sunderland, que con apenas 5 fechas para terminar la temporada parece muy dispuesto a alzarse con el título de campeón de la Premier League por primera vez desde 1936. Pero no crean que todo va a ser tan fácil, no. Por detrás hay hasta 5 equipos aún con posibilidades de echar el guante a los Black Cats y van a influir muchas variables. Si se quedan con nosotros trataremos de analizarlas. Clasificación completa En sus pantallas pueden ver, como decíamos, que los 6 equipos que a día de hoy se encuentran en disposición de entrar en puestos europeos son también los que pueden competir el título de la Premier. Una clasificación engañosa, ya que sólo el Sunderland lleva 33 jornadas disputadas, los demás aún están con 32, por lo que en una situación como la que se está viendo en este final de Liga, la ventaja del Sunderland sobre su más inmediato perseguidor, el City, sería de 8 puntos y no de 11 como reza la clasificación, ya que se están dejando muy pocos puntos en este tramo final de temporada. Aparte de eso, tenemos que el City es el único que sólo disputa partidos en una competición, lo que puede darle más descanso al no tener partidos intersemanales como sí van a tener sus competidores. Mientras que el Sunderland sigue vivo en dos competiciones, como el Tottenham, tanto Liverpool, Chelsea y Manchester United lo hacen en 3, lo que supone una carga de partidos de hasta 11, si llegasen a las finales de FA Cup y Champions. MInimo, cada uno tiene fijos 9 partidos, por los 7 de Sunderland y Tottenham y los 6 del City que, a priori, es el más beneficiado. E independientemente de eso, también hay que analizar las dinámicas individuales y los rivales a los que se va a enfrentar cada uno. Y eso es lo que vamos a intentar desgranar en el tiempo restante de nuestro programa. Una pausa publicitaria y continuamos. Muchas gracias por continuar con nosotros. Antes de empezar con el análisis, vamos a poner en situación lo que queda por delante, ya que habrá días en los que jueguen varios equipos y días en los que no haya partidos o haya equipos que descansen. El calendario del mes quedaría tal que así. Como veis, una distribución de partidos de lo más apretada, sobre todo para equipos como el Liverpool y el Manchester que del 29 de Abril al 03 de Mayo juegan 3 partidos. Podemos ver también el Super Sunday del 18 de Mayo correspondiente a la última jornada de Premier, las jornadas de recuperación el 22 y 23 de Abril y el 14 de Mayo y las tres finales de Copas que quedan aún en juego para nuestros equipos. NdA: Disculpad por no haber incluido en las miniaturas que vais a ver más adelante la posible final de la FA Cup para los equipos que aún la disputan. Me di cuenta del error con las imágenes ya montadas. Trayectoria y calendario Arranquemos, como no podría ser de otra forma, con el Sunderland. El actual líder en solitario de la clasificación ha convertido ese miedo a las alturas y esa sensación de novedad (aunque cuenta en sus filas con varios jugadores cuyo palmarés está bastante cargado como es el caso de Henderson o Coutinho) en un motor, alimentado por el calor de su afición, para continuar adelante cuando todos los medios especializados auguraban su caída a mitad de temporada. Los de Niall Quinn no pierden en Premier League desde Octubre de 2024, cuando cayeron 3-1 en el estadio del Liverpool. Una racha insuperable en Premier y con sólo 3 partidos más perdidos desde ese tropiezo (Swansea en FA Cup, City en la final de la Carabao Cup y Porto en la Ida de los Cuartos de Final de la UEL). Un equipo totalmente en racha y que no quiere aflojar el pie ahora que están en una posición inmejorable. Un equipo que ha sabido sobreponerse a las lesiones de algunas de sus grandes estrellas y que se muestran como un bloque sólido y capaz de ganar a cualquier equipo. Con los partidos aún de Europa League por disputarse, dónde han sido emparejados con el temible Borussia Dortmund, sin duda Quinn tendrá que tirar de rotaciones para mantener las piernas frescas teniendo el partido ante un Sheffield que probablemente llegará salvado entre los dos compromisos europeos que darían pase a la final de la UEL. 20/04 – Burnley (Visitante): Sin duda un equipo contra el que nadie quiere estar jugándose el futuro. El equipo de Sean Dyche es correoso, duro de superar y pone en aprietos al más pintado. Con Vlasic como jugador clave y Luis Suárez como capitán y máximo anotador (en la órbita del Sunderland por cierto) es un rival muy a tener en cuenta. Si consiguen superar a los Clarets, el Sunderland tendrá mano y media sobre el trofeo. A favor de los Black Cats está el hecho de que el Burnley les recibe totalmente salvado y sin opciones de entrar en Europa. De los últimos 5 partidos ante el Burnley, 3 victorias y 2 empates para el Sunderland. 23/04 – Descanso: Al tener un partido de adelanto, el Sunderland descansará. 26/04 – Everton (Local): Después del descanso llegará el encuentro ante el Everton como locales y con la visita del Borussia Dortmund en ciernes. Los de Phillipe Climent llegan en zona de nadie. Un buen 8º puesto pero que a falta de 5 jornadas no les permite ni pelear por Europa (20 puntos) ni les tiene en riesgo de descenso (21 puntos) por lo que, en teoría y sobre el papel, el Sunderland debería ser favorito. Martial y Yerry Mina son los dos jugadores más destacados de un equipo contra el que el Sunderland ha encontrado problemas en los últimos tiempos. Sólo 2 victorias en los últimos 5 enfrentamientos. 01/05 – Borussia Dortmund (Local): Sin duda el enfrentamiento más atractivo es este choque de Semifinales de la UEL contra el Dortmund. Los de Lucien Favre llegan en un decepcionante 6º puesto en la Bundesliga y tienen la UEL como su tabla de salvación para una temporada bastante mediocre. Un equipo que cuenta con 1 Champions League y 9 Bundesligas en su vitrina ha de ser tenido en cuenta. Verschaeren y Koopmeiners son sus jugadores más destacados. No hay enfrentamientos previos. 04/05 – Sheffield United (Visitante): Los Blades recibirán a los Black Cats justo entre los dos partidos más importantes de la temporada. Los de Frank de Boer se sitúan en 13ª posición y necesitan al menos 3 puntos para asegurar su salvación matemática. Por lo que es muy probable que a estas alturas de la temporada, el equipo ya esté salvado. Un conjunto complicado para enfrentarse a él en Bramall Lane y que cuenta con el joven Jorge Alastuey y con un veterano como Nathaniel Chalobah como jugadores más destacados. La trayectoria del Sunderland ante el Sheffield es nefasta y suman 5 empates en 5 partidos. 08/05 – Borussia Dortmund (Visitante): Sin apenas tiempo para descansar llegará la vuelta de las Semis de la UEL. Un viaje a Alemania mediante, el Sunderland se va a jugar sus aspiraciones en esta competición en el caso de que lleguen vivos en la ida. Tanto lo que puedan alinear contra el Sheffield como en este partido, va a depender de lo que suceda en la ida del día 1 de mayo. 11/05 – Manchester United (Local): El último enfrentamiento como local que vivirá el Stadium of Light esta temporada será ante los Red Devils. Entre la hinchada hay un sentimiento de seguridad y esperan poder levantar el título en este partido. Los de Thomas Tuchel están como locos por meterse en puestos Champions. 2 puntos los separan del Chelsea y aspiran a conseguir la clasificación para la máxima competición europea. Con Camavinga y De Gea como máximos exponentes de su plantilla, esperan seguir prolongando su buena racha ante el Sunderland. Los Black Cats han cosechado 2 empates y 3 derrotas contra los mancunianos. 18/05 – Tottenham (Visitante) – Los Spurs de Ernesto Valverde y Harry Kane serán el último escollo del Sunderland esta temporada. El Tottenham necesita sumar al menos 5 puntos en estos partidos para evitar que el Arsenal les quite de la zona europea. 2 victorias y 3 empates son el bagaje del Sunderland ante el conjunto londinense. PRONÓSTICO: Partidos trampa y un enfrentamiento a tumba abierta en Europa League. El Sunderland necesita mantener la ventaja antes de llegar a la Ida de las Semis de la UEL si no quiere pasar apuros y poder levantar el título. Trayectoria y calendario Los Citizens llegan al último tramo de la temporada tras haber sufrido una dura derrota en Cuartos de Final de la Champions contra el Chelsea y habiéndose dejado 5 puntos en el camino en los últimos 5 partidos de Premier que les han alejado de la lucha por el liderato. Con una victoria en el partido aplazado, se colocarían a 8 puntos del Sunderland, que a día de hoy parece inalcanzable. 20/04 – Everton (visitante): Los de Phillipe Climent llegan en zona de nadie. Un buen 8º puesto pero que a falta de 5 jornadas no les permite ni pelear por Europa (20 puntos) ni les tiene en riesgo de descenso (21 puntos) por lo que, en teoría y sobre el papel, el Sunderland debería ser favorito. Martial y Yerry Mina son los dos jugadores más destacados. 23/04 – Arsenal (Visitante): El Arsenal está a un paso de volver a firmar otra temporada muy decepcionante. Ha sido el desplazado del Big Six con la irrupción del Sunderland y los de Mikel Arteta necesitan sumar para alcanzar la zona UEL. Lenglet y Laporte son sus mejores jugadores. 26/04 – Burnley (Visitante): Sin duda un equipo contra el que nadie quiere estar jugándose el futuro. El equipo de Sean Dyche es correoso, duro de superar y pone en aprietos al más pintado. Con Vlasic como jugador clave y Luis Suárez como capitán y máximo anotador es un rival muy a tener en cuenta. 03/05 – Chelsea (Local): Se respira aire de revancha en el City of Manchester con la visita del Chelsea. La afición pide sangre y quieren que los suyos pasen por encima de los Londinenses. Los del Cholo Simeone cuentan con Frenkie De Jong y Tomori como grandes estrellas. Al estar sólo un punto por detrás del City, van a luchar a brazo partido por intentar superarlos. 10/05 – Newcastle (Visitante): Las Urracas están 12 puntos por encima del descenso, pero Solbakken no va a permitir que sus pupilos se relajen. No sería la primera temporada que llegan muy cómodos al tramo final y terminan sufriendo. Krystian Bielik y Owen Wijndal serán responsables de un vestuario que querrá regalarle a su afición una victoria ante el todopoderoso City en su último partido en St. James Park de la temporada. 18/05 – Norwich (Local): El Norwich del sempiterno Daniel Farke llegan un año más al final de temporada con la soga al cuello. 6 puntos por encima de los puestos de descenso hacen que no puedan confiarse. Ramselaar y Agoume no han dado el rendimiento esperado y tener un último partido ante todo un City no es buen augurio. Los de Luis Enrique deberían poder ganarles con facilidad. PRONÓSTICO: La diferencia de puntos con el Sunderland es grande, pero si consiguen ganar al Arsenal en la jornada atrasada y los Black Cats pinchan… Trayectoria y calendario El Liverpool está muy cerca de romper su gloriosa racha de 4 títulos consecutivos. Salvo sorpresa, se quedarán a un trofeo de ser pentacampeones consecutivos. Jurgen Klopp tendrá mucho en lo que pensar si no han conseguido mostrar ese poderío aplastante de otros años. Vivos aún en 3 competiciones y con partidos duros por delante, van a tener que dar todo de sí para no descolgarse y caer a UEL. 19/04 – Chelsea (Neutral): Partido correspondiente a la Semifinal de la FA Cup. Ambos equipos han llegado tras un gran campeonato y saldrán a por todas para poder meterse en la final del Trofeo de Copa más prestigioso y antiguo del mundo. 25/04 – Man Utd (Local): Primero de los tres enfrentamientos que el Liverpool tendrá frente al United en el final de temporada. En este caso, nos encontramos un partido de Premier que será vital para las aspiraciones de ambos conjuntos ya que el Liverpool tiene que intentar no descolgarse de los primeros puestos mientras que el United quiere sumar para alcanzar la zona Champions. 29/04 – Man Utd (Visitante): Enfrentamiento a muerte en Champions por un puesto en la final. Puede haber muchas rencillas tras el partido de Premier y lo que suceda en éste encuentro puede depender de lo que haya pasado 4 días antes. 01/05 – Arsenal (Visitante): El Arsenal está a un paso de volver a firmar otra temporada muy decepcionante. Ha sido el desplazado del Big Six con la irrupción del Sunderland y los de Mikel Arteta necesitan sumar para alcanzar la zona UEL. Lenglet y Laporte son sus mejores jugadores. 03/05 – West Brom (Visitante): Los de Murad Musaev huelen la Championship casi desde aquí. Necesitan recortar una distancia de 8 puntos para poder salvarse y todo apunta a que va a ser casi imposible. Un equipo acostumbrado a los cambios de categoría y en el que ni Rekeem Harper, ni Rivaldo Coetzee han conseguido marcar su mejor nivel. 07/05 – Man Utd (Local): Último de los enfrentamientos entre estos dos equipos. El cansancio acumulado va a hacer mella y, o bien vemos la énesima reedición de las mismas alineaciones, o van a tener que rotar para llegar frescos a este punto. Sea como sea, creemos que será el partido determinante. 10/05 – Bournemouth (Local): Rafa Benítez ha conseguido mejorar lo que sus sucesores hicieron en las últimas temporadas y ha salvado a los Cherryes con bastante tiempo de antelación. Dael Fry ha cuajado una gran temporada y ha sido uno de los faros del equipo. Un equipo que no debería dar demasiados problemas ya que está medio de vacaciones ya. 14/05 – Sheffield United (Local): Los Blades recibirán a los Black Cats justo entre los dos partidos más importantes de la temporada. Los de Frank de Boer se sitúan en 13ª posición y necesitan al menos 3 puntos para asegurar su salvación matemática. Por lo que es muy probable que a estas alturas de la temporada, el equipo ya esté salvado. Un conjunto complicado para enfrentarse a él en Bramall Lane y que cuenta con el joven Jorge Alastuey y con un veterano como Nathaniel Chalobah como jugadores más destacados. 18/05 – Everton (Visitante): Los de Phillipe Climent llegan en zona de nadie. Un buen 8º puesto pero que a falta de 5 jornadas no les permite ni pelear por Europa (20 puntos) ni les tiene en riesgo de descenso (21 puntos). Martial y Yerry Mina son los dos jugadores más destacados. PRONÓSTICO: Calendario duro al estar en tres competiciones y con un triple enfrentamiento ante el United. En esos 3 partidos van a estar todas sus aspiraciones. Trayectoria y calendario Seguimos con el Chelsea, que cierra la zona de Champions League, empatado con el Liverpool y sólo dos puntos por encima de United y Tottenham, con el Arsenal esperando por detrás. El equipo londinense sigue lejos del nivel que demostraron en 2017 cuando ganaron su última Premier, aunque parece que podrán revertir la línea descendente iniciada hace 3 temporadas y mejoraran el escueto 6º puesto de la pasada campaña. Tienen por delante un calendario harto exigente con una semifinal de FA Cup y dura y un cruce aún más duro en Champions. 19/04 – Liverpool (Neutral): Partido correspondiente a la Semifinal de la FA Cup. Ambos equipos han llegado tras un gran campeonato y saldrán a por todas para poder meterse en la final del Trofeo de Copa más prestigioso y antiguo del mundo. 22/04 – Brighton (Visitante): Fin de temporada tranquilo para los de Jesse Marsch que han cumplido el objetivo y volverán a ser equipo de Premier la próxima temporada. Un buen partido para meter algunos cambios después del partidazo de FA Cup. 26/04 – Derby (Local): Los pobres Rams de Lee Johnson volverán a Championship la próxima temporada después de una pobre temporada. Atrás queda la gloriosa década de los 70, dónde se alzaron con 2 Premiers y eran un equipo a tener en cuenta. El partido perfecto para dar minutos a los menos habituales de cara al próximo enfrentamiento. 30/04 – Real Madrid (Local): Partido de enjundia, de los de altos vuelos, en las Semis de la Champions. El líder de la Liga Santader, de la mano de Michel y con Lucas Torreira y Sergio Reguilón como algunos de sus jugadores más destacados, buscan eliminar a los Blues y volver a meterse en una final. Un título que no levantan desde 2018. 03/05 – Man City (Visitante): El peor partido posible entre los dos partidos de Champions. Simeone va a tener que medir muy bien los esfuerzos de sus jugadores para que no lleguen fundidos a este punto. Un partido contra el City de Luis Enrique que puede entenderse como un choque de estilos. Además el City va a estar inmerso en la lucha con el título, por lo que auguramos un gran espectáculo. 06/05 – Real Madrid (Visitante): La carga de partidos, el cansancio acumulado y la “mística del Bernabeu”. Prevemos un choque muy muy complicado para el Chelsea. 10/05 – Tottenham (Local): Los Spurs de Ernesto Valverde y Harry Kane serán el último escollo del Sunderland esta temporada. El Tottenham necesita sumar al menos 5 puntos en estos partidos para evitar que el Arsenal les quite de la zona europea 14/05 – Arsenal (Local): El Arsenal está a un paso de volver a firmar otra temporada muy decepcionante. Ha sido el desplazado del Big Six con la irrupción del Sunderland y los de Mikel Arteta necesitan sumar para alcanzar la zona UEL. Lenglet y Laporte son sus mejores jugadores 18/05 – Aston Villa (Visitante): Los Villanos de Stankovic llegan al tramo final de la liga con 11 puntos de ventaja sobre el descenso, por lo que salvo hecatombe, lo normal es que el equipo de Birmingham llegue a este último partido con los deberes hechos. Osimeh y el exBlack Cat Oscar son sus mayores referentes. Un equipo que tras la marcha de figuras como Jack Grealish ha conseguido rehacerse y sobrevivirá en Premier un año más. PRONÓSTICO: Todo nos hace pensar en que el Chelsea no va a ser capaz de mantener la cuarta plaza. Quizá más centrados en las Copas que en la Premier, los de Simeone van a sufrir para volver a jugar Champions la próxima temporada. Trayectoria y calendario Los Red Devils tienen por delante un calendario de aupa con tres competiciones aún en disputa. Lo fían todo a su buen momento de forma actual, ya que no pierden un partido desde el 28 de Diciembre y eso les ha permitido escalar posiciones hasta meterse a 2 puntos de la Champions, aunque aún están muy lejos de volver a conquistar un título de Premier que se les resiste desde hace 12 años. Tuchel ha hecho un buen trabajo con una plantilla en proceso de renovación y esperan poder terminar alcanzando puestos de Chamipions. 20/04 – Tottenham (Neutral): Gran partido entre dos equipos muy parejos en búsqueda de un puesto en la final de la FA Cup. Complicado pronóstico. 25/04 – Liverpool (Visitante): Primero de los tres enfrentamientos que el United tendrá frente al Liverpool en el final de temporada. En este caso, nos encontramos un partido de Premier que será vital para las aspiraciones de ambos conjuntos ya que el Liverpool tiene que intentar no descolgarse de los primeros puestos mientras que el United quiere sumar para alcanzar la zona Champions. 29/04 – Liverpool (Local): Enfrentamiento a muerte en Champions por un puesto en la final. Puede haber muchas rencillas tras el partido de Premier y lo que suceda en éste encuentro puede depender de lo que haya pasado 4 días antes 01/05 – Brighton (Local): Fin de temporada tranquilo para los de Jesse Marsch que han cumplido el objetivo y volverán a ser equipo de Premier la próxima temporada 03/05 – Norwich (Local): El Norwich del sempiterno Daniel Farke llegan un año más al final de temporada con la soga al cuello. 6 puntos por encima de los puestos de descenso hacen que no puedan confiarse. Ramselaar y Agoume no han dado el rendimiento esperado y tener un último partido ante todo un City no es buen augurio 07/05 – Liverpool (Visitante): Último de los enfrentamientos entre estos dos equipos. El cansancio acumulado va a hacer mella y, o bien vemos la énesima reedición de las mismas alineaciones, o van a tener que rotar para llegar frescos a este punto. Sea como sea, creemos que será el partido determinante. 11/05 – Sunderland (Visitante): El sorprendente Sunderland llega como líder destacado de la Premier y está a un paso de tocar el trofeo después de más de 90 años. Un equipo que ha roto todas las previsiones y que espera ser campeón. A estas alturas, a los Black Cats les restaría un partido más, por lo que su intención es campeonar en casa y celebrarlo con su afición. 14/05 – West Brom (Visitante): Los de Murad Musaev huelen la Championship casi desde aquí. Necesitan recortar una distancia de 8 puntos para poder salvarse y todo apunta a que va a ser casi imposible. Un equipo acostumbrado a los cambios de categoría y en el que ni Rekeem Harper, ni Rivaldo Coetzee han conseguido marcar su mejor nivel. 18/05 – Leicester (Local): Para el último encuentro de Liga, los Red Devils recibirán a los Foxxes de Sergey Semak, Choudhury y Yury Tielemans. Un buen equipo que ha hecho un papel muy digno esta temporada alcanzando una meritoria 10ª plaza que le va a permitir vivir el final de liga de forma plácida y comenzar a planificar la nueva temporada. PRONÓSTICO: Más o menos igual que el Chelsea, el United va a tener un final de Liga extenuante. Sin embargo, su mejor forma actual nos hace pensar en los Red Devils como equipo Champions. Trayectoria y resultados Y cerramos nuestro sextete de candidatos con el Tottenham. Los Spurs de Valverde estuvieron a punto de volver a levantar el título de la Premier en 2017 cuando quedaron segundos, pero se les escapó en el final de Liga y su último campeonato sigue datando de 1961. Aún así, al menos mejorarán el pésimo 10º puesto de la pasada temporada. Con un calendario algo más asequible que el de sus competidores al no tener enfrentamientos europeos, el Tottenham puede dar la sorpresa y meterse en Champions. 20/04 – Man Utd (Neutral): Gran partido entre dos equipos muy parejos en búsqueda de un puesto en la final de la FA Cup. Complicado pronóstico 23/04 – West Ham (Local): Los de Paulo Sousa han sido una de las decepciones de esta temporada. La pasada campaña alcanzaron un impresionante 7º puesto y están en Semifinales de la UEL, mientras que este año no pasan del 16º y les está costando salvarse. Rony Lopes y Eric García son sus estandartes. Buscarán la victoria aprovechando el cansancio de los Spurs para intentar salvarse. 28/04 – Brighton (Visitante): Fin de temporada tranquilo para los de Jesse Marsch que han cumplido el objetivo y volverán a ser equipo de Premier la próxima temporada 04/05 – Leicester (Local): Partido plácido contra los de Sergey Semak, Choudhury y Yury Tielemans. Un buen equipo que ha hecho un papel muy digno esta temporada alcanzando una meritoria 10ª plaza que le va a permitir vivir el final de liga de forma plácida y comenzar a planificar la nueva temporada. 10/05 – Chelsea (Visitante): Los de Simeone buscarán afianzar su 4ª plaza en un partido ante un rival directo. Alta tensión. 14/05 – Aston Villa (Visitante): Los Villanos de Stankovic llegan al tramo final de la liga con 11 puntos de ventaja sobre el descenso, por lo que salvo hecatombe, lo normal es que el equipo de Birmingham llegue a este último partido con los deberes hechos. Osimeh y el exBlack Cat Oscar son sus mayores referentes. Un equipo que tras la marcha de figuras como Jack Grealish ha conseguido rehacerse y sobrevivirá en Premier un año más. 18/05 – Sunderland (Local): El sorprendente Sunderland llega como líder destacado de la Premier y está a un paso de tocar el trofeo después de más de 90 años. Un equipo que ha roto todas las previsiones y que espera ser campeón. A estas alturas, esperan ser campeones. PRONÓSTICO: Salvado el “escollo” de la FA Cup, tienen un calendario relativamente tranquilo al poder descansar entre semana. Si sacan un par de buenos resultados, pueden dar la sorpresa. Y con esto queridos amigos, cerramos esta toma de contacto con el rush final de la temporada. Mañana comienza el desenlace de la 24/25. ¡No se lo pierdan!
  25. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Jueves 17 de abril de 2025, UEFA.com UEFA Europa League – Octavos de Final, Vuelta Stadium of Light, Sunderland – 46.335 espectadores Goles: Phillipe Coutinho (18’, 65’) MVP:Phillipe Coutinho (8.40) COUTINHO HACE HISTORIA Dos goles de la estrella brasileña del Sunderland sirven para dar la vuelta a la eliminatoria y meter a los Black Cats en las Semifinales de la UEFA Europa League por primera vez en su historia. Al final la afición sí que fue el jugador número 12. Partido extremadamente serio de los ingleses que aprendió de los errores cometidos la pasada semana y mantuvo lejos del área a la pareja de atacantes lusos. Ni Mayoral ni Hurtado han conseguido disparar entre los 3 palos en todo el partido. Líneas juntas y juego rápido al contragolpe es lo que ha planteado Niall Quinn en el día de hoy. Algo que ha impedido al Porto generar ese peligro que sí provocó en Do Dragao. Los más de 600 aficionados lusos alucinaban con la fiereza con la que la línea defensiva ha protegido la frontal del área. La amonestación a los dos centrocampistas del Porto ha generado también que el Sunderland jugase con mayor soltura en el centro del campo ya que tanto de Roon como Pedro Sarmiento han dado un paso atrás a la hora de intentar recuperar el balón. Y eso ha permitido que el balón pudiese circular con rapidez del centro a las bandas. Menos de 20 minutos ha necesitado Harvey Elliott en pisar área y meter un centro venenoso al segundo palo para que Coutinho rematase de cabeza. La jugada la iniciaba Slattery que finalmente ha sido el elegido para suplir al maltrecho Grealish y la culminaba el brasileño de forma magistral. Con las 2 de hoy, son 9 ya las asistencias que Elliott ha dado este año entre todas las competiciones en la primera temporada en la que está disfrutando de protagonismo. El gol, que ha provocado un estallido en la grada, no ha descentrado a los pupilos de Quinn. La victoria provisional metía a los ingleses en la eliminatoria, pero un gol en contra obligaría al Sunderland a tener que marcar dos más. Por parte de los de Conceiçao, encefalograma plano. Si ya en el partido de ida tuvieron una actuación que no pasaba del suficiente raspado en términos generales, en el día de hoy han hecho aguas estrepitosamente. Sólo al final de la segunda parte, Mayoral ha rematado de cabeza cerca del palo. Y para ese entonces, Coutinho había marcado el segundo en una jugada en la que Elliott le ha hecho un roto a De Roon en la banda derecha. El balón al segundo palo ha llegado manso a los pies de Cou, que no ha desaprovechado el regalazo de Ramos, que ha fallado en el marcaje. Con el sonido del pitido final, se han visto algunas lágrimas en la grada, entre los más veteranos que han sufrido más con su equipo de lo que han podido disfrutar. El Sunderland acaba de llegar a la ronda de los 4 mejores de Europa por primera vez en su historia. Dortmund, Milan (que ha remontado al Augsburgo) o West Ham, serán los rivales de los de Niall Quinn.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.