
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado – Domingo 01 de febrero de 2025, The Sun Premier League – Jornada 25 Stadium of Light, Sunderland – 40.656 espectadores Goles: José Campaña (35’), Emerson (44’), Harvey Elliot (85’) MVP: Jordan Henderson (8.90) QUE PASE EL SIGUIENTE El Sunderland alcanza la friolera de 15 partidos sin conocer la derrota (desde el Liverpool nadie tumba a los Black Cats en Premier) tras dar un severo correctivo al West Ham que se queda muy tocado anímicamente. Además del tremendo dato, hay que reseñar que los de Niall Quinn no han encajado gol en los últimos 4 encuentros. Pickford se sitúa como el 3er mejor portero de la Premier League. Incontestable. Imparable. Tremendo. Solvente. Machacón. Brillante. Se acaban los calificativos para describir al Sunderland de la temporada 24/25. Niall Quinn está dispuesto a escribir una página épica en la historia de los Black Cats a base de victorias, espectáculo y emoción. En el día de hoy, el West Ham ha sido un mero espectador en el Stadium of Light y ha visto pasar como aviones a los jugadores Black Cats que, sustentados en un Pickford imbatible a día de hoy, una defensa sólida, la conexión perfecta entre Henderson (MVP hoy) y Campaña y la electricidad y verticalidad de Elliot que hoy volvía a ser titular, han rubricado una victoria con más importancia de la que parece: El City ha pinchado en el derby de Manchester y ceden la segunda plaza en favor de un Chelsea que ha apalizado al Everton (5-1). Los de Niall Quinn comienzan a abrir brecha. El 2-0 al descanso ha hecho que la lesión de Jack Grealish se haya visto minimizada, pero la realidad es que el fino mediocentro se va a perder al menos un mes de competición debido a un fuerte esguince de tobillo tras sufrir una dura entrada de Marco Verrati. El italiano se ha marchado sin ver la amonestación, pero el inglés se pierde la final de la Carabao Cup, todos los partidos de Premier del mes de Febrero y veremos si alguno de UEL. Lo sustituiría Callum Slattery que ha disputado una buena segunda parte. Pero como decíamos, llegaba ya a ese descanso en el que Grealish se ha quedado en vestuarios el Sunderland con una ventaja de 2 goles gracias al brillante juego desplegado por el centro del campo y la gran aportación de la defensa. El primer gol llegaría pasada la primera media hora, con un derechazo desde la semiluna de José Campaña, que siempre se suele colocar en el balcón del área cuando el equipo ataca para esperar un balón suelto. En este caso, el balón ha llegado de los pies de Elliot, que le ha hecho un nudo en las piernas a Kanneman (partido para olvidar del lateral zurdo) antes de ceder a la frontal para que el español machacase la bola a la red. Y justo antes del descanso, llegaría el 2-0 gracias a un buen disparo de Emerson, que se ha incorporado al ataque, tras aprovechar la obra de arquitectura que ha sido ese pase a la banda de Jordan Henderson. La grada aplaudía con fervor a los suyos cuando han tomado rumbo a los vestuarios. Quedan 13 jornadas para acabar la liga y la gente comienza a creer. Hlozek ha jugado hoy en punta de ataque, pero el checo ha tenido un partido bastante gris y ha terminado siendo sustituido por Joao Pedro. El brasileño, que no ha marcado, ha dado un gran pase de gol a Harvey Elliot, que no ha desaprovechado la oportunidad y sigue sumando goles y minutos en su mejor temporada como profesional. Si la temporada terminase así y el Sunderland ganase la Premier, habría que estudiar en profundidad la hemeroteca para encontrar a un campeón en el que ninguno de sus delanteros haya estado entre los 5 mejores goleadores de la competición. Algo que el Sunderland ha sabido suplir muy bien con un juego desde segunda línea absolutamente imparable. Y mientras tanto, el West Ham, sin saber qué hacer. Los cambios no han aportado nada positivo y con la marcha de Íñigo López, su jugador más determinante, el equipo parece mucho más frágil y la posibilidad de sufrir por estar muy cerca del descenso comienza a hacerse patente. Los líderes visitarán el estadio del Brighton la próxima semana buscando su 16º partido consecutivo sin conocer la derrota.
-
The Light of the Black Cats
01 de febrero de 2025, FourFourTwo Magazine Pasamos el ecuador de la competición y las cartas comienzan a estar sobre la mesa. Este mes, además, se ha cerrado el mercado de fichajes, por lo que como en cada ventana de fichajes, aprovecharemos para hacer un repaso en más profundidad de lo que ha dado de sí esa locura de compras y ventas navideñas. En Premier seguimos asistiendo con sorpresa y emoción a la lucha contra el Big Six del Sunderland, que continúa en lo más alto de la clasificación con 2 puntos de distancia sobre el City, que parece el único capaz de aguantar el tremendo ritmo de los Black Cats. Chelsea y Liverpool continúan en zona Champions. En Europa League tenemos a Arsenal y Tottenham mientras que por la zona de descenso se encuentran Southampton, West Brom y Derby County. Haland (City) sigue machacando todos los records y se sitúa como el mejor goleador de Inglaterra con 23 tantos. Leon Bailey (United) es el jugador más regular del torneo con un CM7,72 y el arquero del Tottenham Alex Meret es el portero más fiable con 15 porterías imbatidas. En el mercado de fichajes los dos movimientos más importantes de llegada han sido el fichaje de Vinicius Jr por el Liverpool desde el Real Madrid (167M £) y la llegada al United de Jean Claire Todibo procedente del FC Barcelona a cambio de 135M £. Ese dinero ha sido rápidamente invertido por los culés, que han desembolsado 115M en llevarse al ariete internacional español Íñigo López del West Ham. En Championship, el Crystal Palace se postula como candidato número 1 al ascenso y al título y saca 8 puntos de distancia a los Wolves, 9 al Forest y hasta 13 al Blackburn. Cierran la zona de Playoffs de ascenso Swansea y Fulham. Hull, Luton y Wigan ocupan la zona más caliente de la clasificación. Calvert Lewin (Crystal Palace) lidera la lista de goleadores con 15 tantos. Sarr (Watford) con un CM7.30 es el jugador más regular y Wildsmith (Swansea) el portero menos goleado con 14 arcos a 0. El mercado de fichajes nos ha deparado la llegada de Kalvin Phillips (Leeds) a los Wolves por 36M £. Patrick Roberts ha abandonado el Newcastle rumbo al Middlesbrough por 22.5M £ y Lucas Robertone (Wolves) deja Inglaterra rumbo a River Plate argentino por 22.5M £. El Southend se mantiene arriba en la tabla de la League One acompañado del Barnsley en ascenso directo. En Playoffs se sitúan el Fleetwood, Chesterfield, Stevenage y Bradford City. Keyendrah Simmons (Mansfield) y Andrew Griffin (Southend) con 15 goles comparten el liderato de la clasificación de anotadores. Simmonds (Mansfield) es el jugador más regular con un CM7.27. Lumley (Blackpool) y Paterson (Barnsley) son los porteros menos goleados con 11 porterías imbatidas. Billy Koumetio del Ipswich se ha marchado al OGC Nize por 3,7M£, Elliot Moore llega al Barnsley desde el Bristol City por 1,5M£ y Fin Back cambia el Nottingham Forest por el Barnsley a cambio de 525m£. El Burton Albion lidera la League Two un mes más. Le siguen Plymouth y Gillighan en ascenso directo mientras que en Playoff de ascenso están Cambridge, Northampton, York y Port Vale. En la zona baja y al borde de descender a la Vanarama están el Grimsby y el Harrogate. Tom Bradshaw (Burton) con 18 goles lidera la clasificación de goleadores. Whymark (Burton) con un CM7.33 es el jugador más regular del torneo y su compañero Kolmschot con 12 porterías a cero es el portero más fiable. Alfie Kilgour (Bristol Rovers) se marcha al Stoke City a cambio de 1,7M £ como movimiento más sonado de la categoría. Lee Lawler también da un salto al dejar el Rochdale por el Nottingham Forest por 1,5M £. Ryan White llega al Sheff Wed desde el Crewe por 225m£. El 4 de Febrero se juegan los partidos correspondientes a los Octavos de Final de la competición de Copa más antigua y laureada del mundo. Podemos decir que no tenemos un “partidazo” como tal en esta fase pero sí esperamos que alguno de los equipos pequeños pueda dar algún susto y poner en aprietos a Chelsea, City, United o Liverpool, que son los pesos pesados que continúan en esta competición. El 2 de Marzo asistiremos a una nueva Final de la Carabao Cup. El Sunderland repite puesto en la Final y se enfrentará al City de Luis Enrique, reeditando la final del año 2014. Semifinales en la Leasing.com Trophy. Oldham y Rochdale buscarán el puesto en la final en la sección Norte, mientras que Coventry y Southend harán lo propio en la Sección Sur. Febrero es un mes marcado en rojo para los seguidores de las grandes competiciones europeas ya que vuelve la Champions, la UEL y la Conference. El 18 de Febrero se disputarán los Octavos de Final de la máxima competición continental. City, Arsenal, Chelsea, Liverpool y United buscarán obtener un buen resultado en el partido de Ida. Primera Ronda de Eliminación en esta nueva versión de los Dieciseisavos de Final de la UEFA Europa League en la que se verán las caras los 3º de la Champions con los 2º de la Fase de Grupos de la Europa League. Tanto West Ham como Sunderland descansan en esta ronda al haber liderado sus grupos. Los partidos arrancarán el 20 de Febrero. Mismo sistema para la UEFA Europa Conference League en la que en esta ronda se enfrentarán los 3º de la Europa League con los 2º de la Fase de Grupos de la Conference. Partidos que arrancarán también el 20 de Febrero. Han caído equipos tan interesantes como el Salzburgo, el Glasgow Rangers, el Dinamo Kiev o el Spartak Moscú. Viajamos ahora a España, a la Liga Santander. El Real Madrid es líder con puño de hierro de la competición y 5 puntos de distancia sobre su mayor perseguidor: el FC Barcelona. El Atlético de Madrid y el Sevilla cierran la zona Champions. Valencia y Athletic de Bilbao entrarían en UEL. Mientras que en la zona de descenso nos encontramos con Malaga, Eibar y Girona. Las mencionadas marchas de Vinicius Jr y Todibo y la llegada de Íñigo López son los movimientos de mercado más representativos. Turno ahora para una Bundesliga en la que el Bayern sigue como líder (nada nuevo en suelo bávaro). El Leverkusen y los dos Borussias cierran la zona de Champions, mientras que el Leipzig optaría a puestos de UEL. En zona de descenso se sitúan Hoffenheim y Nuremberg, mientras que el Eintracht estaría en Playoff de Descenso. Flavio Abeledo (BVB) deja el conjunto amarillo rumbo al City por 93M £, Davie Selke se marcha a China (Beijing Guoan) desde el Herta por 52M £ y Rocky Bushiri llega desde el Sunderland al Leipzig por 35M £. Nos marchamos a Italia dónde la hegemonía de la Juve ya fue rota el año pasado y este año nos encontramos al Inter en lo más alto de la tabla pero sólo con 3 puntos de diferencia sobre el 4º clasificado, que es la Veccia Signora. Roma y Lazio se sitúan como 2º y 3º respectivamente. La zona UEL es para Milan y Sampdoria. En zona de descenso: Genoa, Parma y Pescara. Duarte Ramos aterriza en el actual líder procedente del Benfica a cambio de 51M £, Kevin Fink deja el equipo milanés y recala en el FC Barcelona tras desembolsar los españoles 37.5M£ y Tin Jedvad deja el Leverkusen por la Juve 32.5M£ mediante. Y cerramos con un PSG líder indiscutible en Francia, con 13puntos de distancia sobre el Lyon. AS Mónaco completa la zona Champions. Nimes y Rennes se colocan en zona UEL. Por abajo, Auxerre y Reims están en descenso, mientras que el Troyes jugaría Playoffs de descenso. Michael Brown deja al PSG por el Real Madrid por 57M £. El que recala en el conjunto parisino es Achraf Hakimi desde el City a cambio de 21M £, lo mismo que ha pagado el Shandong Luneng chino por el pase de Anthony Briançon, del Lyon.
-
The Light of the Black Cats
Volvemos!! Intentaré actualizar la historia con más frecuencia ya que esta apasionante temporada se me está haciendo eterna. Muchas gracias a todos los que os mantenéis al día y comentáis! @dankerlot Qué tal compañero? Nos estamos haciendo fuertes en las competiciones de Copa y estamos ansiosos por completar el palmarés con la única Copa nacional que le queda a Quinn por ganar tras levantar la Leasing.com Trophy y la FA Cup. El City será un rival muy duro pero ya hemos demostrado que podemos hacerles frente. Y en Liga el equipo está absolutamente imparable. Necesitamos que los de atrás pinchen para darnos algo más de margen, porque tarde o temprano la derrota llegará. Pero por ahora... disfrutemos!! @Guido_Rojo Qué tal amigo? Gracias por la visita. La cuestión de Grealish empezaba a darme dolores de cabeza. No conseguía que un tío con tantísima calidad diese un rendimiento decente, pero parece que lo estamos logrando. La verdad es que desde que le hemos reubicado, el equipo lo ha notado. Y en Premier, como le decía a Dankerlot, el equipo está en Modo Hulk. Ahora mismo parecemos imparables. @michinoo Qué tal querido Mikel ? Gracias por dejarte caer desde el frío norte! Necesitamos resarcirnos de la mala final del año pasado y ganarle al City, al que se la tenemos guardada desde 2014, sería la mejor forma de acabar con esa mala racha en la competición. En Premier, el equipo ahora mismo va como una moto y gran parte de culpa la tiene nuestro Peaky Grealish, que está en su mejor estado de forma de la temporada desde el cambio de posición. Con dos jugadores de tanto talento como Campaña y Grealish y con Henderson por detrás haciendo el trabajo sucio, podemos decir que tenemos uno de los mejores centros del campo del torneo sin riesgo de equivocarnos.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Tremendos los huevazos de Ricci quedándose contra viento y marea y levantando a un moribundo para meterlo en Champions. En Sevilla hay quien vuelve a vitorearlo (aunque en Enero lo mataban), pero se ve que en la Federación ha pesado más el nombre de Klopp y la sastrería de Pizzi al buen hacer de nuestro enorme técnico argentino.
-
El Rincón del Historiador
Buenas compañeros. Vuelvo a estar activo por aquí después de la ausencia de casi 15 días que me he marcado. En parte ha sido por las vacaciones, pero también porque he pasado por una grave crisis creativa que me ha tenido bastante frustrado. Me he planteado seriamente aparcar o finalizar La Samba de los Caídos II al no encontrar vías para continuar la trama paralela que había intentado comenzar. Los que hayáis leído tanto la historia del Recre como la primera de la Samba, habréis visto que cuando me lanzo a escribir una historia de ese corte, me gusta dedicarle bastante tiempo y esfuerzo a la parte de historia. Considero que enriquece bastante la experiencia y la lectura. Pero claro, exige una dedicación y unas ideas que no me surgían. La semana alejado de la partida y de escribir y la lectura de 2 o 3 libros que tenía por ahí a medias me han dado bastantes ideas. Con deciros que tengo medio planteados más de 20 capítulos de trama paralela ramificada para varios personajes y que abarcará 2 o 3 temporadas... Jajaja. Con esto quiero deciros que, si os ha pasado alguna vez como a mí, antes de tirar la toalla y finalizar la historia, tomaos un descanso. Pensad en lo que quereis escribir o qué enfoque queréis darle a vuestros personajes. Quizá esa frustración o bloqueo no os deje desarrollar todas esas ideas que tenéis en la cabeza. Un saludo!!
-
La Samba de los Caídos II
01 de octubre de 2021, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Segundo mes de competición que completábamos a los mandos del Portimonense y continuábamos en la cresta de la ola. La directiva, salvo por el aspecto económico, estaba encantada. Me resultaba bastante impactante el hecho de que hubiese un equipo en Liga NOS que mes tras mes tuviese pérdidas aunque hubiésemos hecho los deberes en el mercado de fichajes. Evidentemente no era mi trabajo cuadrar las cuentas, pero sí se me pedía que tratase de hacer mi papel en cuanto a la gestión de plantilla. No consideraba que lo hubiésemos hecho mal en ese apartado, de hecho era algo de lo que Mares y yo estábamos dialogando antes de meternos de lleno al análisis de los cinco partidos que habíamos disputado en este mes, cuando Marcelinho Paulista, nuestro Director Deportivo, tocó la puerta de mi despacho y entró con cara de pocos amigos. -Renato, ¿se puede? – La expresión serena de su cara contrastaba con la poca afabilidad del tono de su voz. -Claro Marcelinho, pasa. Siéntate. Martín y yo íbamos a empezar el análisis de los partidos del mes. Puedes unirte si quieres. -No creo que haya mucho que reprocharos en ese sentido Renato. La verdad es que la directiva está gratamente sorprendida por todo lo que has conseguido en estos dos meses. – Ahora el tono se había relajado, pero la tensión en su rostro era evidente – No solo por los logros deportivos, sino por la capacidad que has tenido de ganarte a los pesos pesados en tan poco tiempo… -Gracias Marcelinho, te agradezco las palabras – Sonreí a mi inmediatamente superior, pero me esperaba el palo. -Ahora, en cuanto a cómo has llevado el caso de Estupiñán… - Ahí venía el palo – Quieren explicaciones. - No hay mucho que explicar Marcelinho… Es un jugador que ha mostrado una enorme falta de respeto al club y mi persona y una falta de compromiso tremenda. No voy a permitir actitudes así en mi equipo. – Mares asentía a mi lado, como tratando de reforzar mi posición. -Ahí no podemos meternos, te dimos libertad total para que hicieras y deshicieras con la plantilla y tu reestructuración sólo puede ser calificada como brillante. Incluso fichajes que no han sido muy del agrado de la directiva e incluso de la afición en un primer momento, como el caso de Granero, han supuesto una auténtica revelación en estos meses. Pero… Renato… ¿de verdad? ¿No había otra forma de gestionar lo de Estupiñán? Lo has tenido todo el mes entrenando aparte del grupo y en la grada. -Como bien he dicho antes, es algo que el propio jugador se ha buscado. No puede llegar y exigir tras firmar el contrato y cobrar la prima de fichaje. Si no quiere estar aquí… Ya sabe lo que tiene que hacer. -Ha costado casi 500m € hace 2 meses Renato… - Comenzaba a darme cuenta de que Marcelinho venía en el papel de mensajero, no tenía intención de abroncarme o aleccionarme. -Lo sé, yo mismo negocié con el club y con su agente. Pero no puedo permitir que un jugador me pase por encima. Venía para ser titular, pero el equipo está demostrando jornada tras jornada que no lo necesita. - En ese caso, no te sorprenderá lo que voy a decirte a continuación – Marcelinho sacó un documento tipo fotocopia que me tendió delante. Antes de que me diese tiempo a terminar de leerlo, el Director Deportivo continuó con su argumentación – Esto nos ha llegado esta misma mañana… El agente de Oscar Estupiñán ha solicitado al club que lo declaremos como transferible. Quiere abandonar el club en el mercado de invierno. -Me parece perfecto. – No estaba dispuesto a abandonar mi posición – Así el club podrá recuperar el dinero que se pagó por él hace dos meses. Si quieres, puedes decirle al presidente que lamento la decisión que tomé al ficharlo y que haré lo posible por intentar subsanar el problema económico que ha supuesto su fichaje. Si llego a saber que este cabrón iba a ser tan mercenario y tan poco profesional, habría fichado a Vitinho. Estoy intentando buscar ya a un sustituto si te consuela. -No creo que podamos acometer un nuevo fichaje en lo que queda de temporada Renato. Este mes hemos perdido más de 600m €… - Las cosas no iban a ser tan fáciles. -No estaba pensando en un jugador que nos costase el dinero. Tengo a Leonardo en Brasil buscando jugadores que acaben contrato. -Quizá ni de esa forma Renato. Tenemos que apretarnos el cinturón – En esta ocasión se mostró tajante. El equipo había cerrado el grifo y no iba a permitir más dispendios en lo que quedaba de temporada. -Ah… bueno. Lo solucionaremos. No es algo que me preocupe excesivamente en este momento… LIGA NOS JORNADA 05 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Alineación Portimonense – Alineación Belenenses – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Sábado, Domingo, Lunes Goles: Leo Chu, Oscar Estupiñán Destacado: Ricardo Ferreira A mejorar: Esteban Granero Volvíamos a jugar en nuestro campo y volvíamos a apostar por un 11 de lo más titular, salvo por la presencia de Jota en la banda derecha en lo que significó su debut con nosotros (dejó buenas sensaciones, aunque es cierto que estuvo un tanto espeso en su labor como centrador). Partido bastante espeso, la verdad. Dos equipos que llegábamos en situaciones muy diferentes, con nosotros en la zona alta y aspirando a seguir peleando con los grandes y Belenenses en la zona tranquila de la tabla pero sin muchas pretensiones. Y en ese choque de trenes antiguos, casi descarrilamos ambos. 90 minutos bastante aburridos para la afición en los que en los dos disparos que conseguimos embocar entre los 3 palos, metimos 2 goles. Primero fue Leo Chu, al borde del descanso, el que nos daría ventaja a centro de Fahd Moufi (este sí que no falla desde el costado) y en el 85, Oscar Estupiñán marcaba el 2-0. El colombiano jugó su último partido como jugador del Portimonense antes de “sacar los pies del plato” y dejó un gol en su haber en su efímero paso por el club. Íbamos a cambiar el esquema táctico en la segunda mitad, pero tras el gol de Leo Chu decidimos continuar con el 4-3-3 de base, ya que no parecía que los contrarios pudiesen hacernos mucho daño. Ricardo Ferreira quedó como el mejor del partido, ya que en los dos únicos intentos peligrosos de Belenenses, nuestro portero hizo un gran trabajo. Y la nota negativa se la llevó Granero, que hizo un partido muy pobre con sólo un 74% de acierto en el pase y terminó dejando su sitio a Willyam Rocha en la segunda mitad. LIGA NOS JORNADA 06 18 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Alineación Famalicao – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Fabricio Messias Destacado: Koki Anzai A mejorar: Fahd Moufi Frenazo ante uno de los equipos interesantes fuera de los 3 o 4 grandes de Portugal que, sin embargo, no había empezado de la mejor forma. El empate permitía al Famaliçao mantenerse en el puesto de Playoff de Descenso después de sólo haber sacado 4 puntos de 18 posibles. Banquillazo para Granero, que como habíamos dicho no estuvo nada bien en el partido anterior. En su lugar entró Rocha. Jota repetía en el 11 inicial después de su buen papel en la jornada pasada. Atención especial para Rubén del Campo en ataque y Gustavo Assunçao (hijo de Paulo Assunçao) en el eje del centro del campo como sus dos mejores jugadores. Y en este partido si que se vio más nivel e igualdad que en el anterior y el partido fue un toma y daca sin descanso, sobre todo en la primera mitad. Juego rápido y vertical por ambas partes que también derivó en casi 30 faltas entre ambos equipos. Nuestro Messias nos adelantó en el marcador con un gran remate a pase de Koki Anzai desde la banda izquierda. Con el gol tempranero pensábamos que íbamos a tener un partido fácil, pero en apenas 10 minutos el Famaliçao nos metió una sacudida importante. Primero, con el gol anulado por un fuera de juego JUSTÍSIMO de Lukovic 5 minutos después de nuestro tanto. Traté de meter a los jugadores en el partido pidiéndoles algo más de intensidad y brega, pero fue en vano. En el 33 llegaba el gol de Hoever que ponía el empate. Y la verdad es que se lo estaban mereciendo, no podemos decir otra cosa. En la segunda parte se comenzaron a ver más espacios en el campo y tratamos de cambiar el esquema a un 4-1-1-3-1 “tipo flecha” para buscar la máxima verticalidad posible y surtir de balones a Papagaio que entraba a la punta de ataque en la segunda mitad. Pero fue un constante chocar contra el muro y el resultado no se movió. Anzai quedó como el jugador más destacado gracias a su asistencia de gol y a sus buenos movimientos con y sin balón. La nota negativa llegó por la otra banda, la de Moufi, que en este partido estuvo bastante fallón y terminó dejando su lugar a Natanael. ALLIANZ CUP 3ª RONDA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Alineaciones– Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense – Resultados: Martes, Miercoles Goles: Papagaio Destacado: Papagaio A mejorar: Lucas Fernández Sorpresa mayúscula la que nos llevamos en el partido correspondiente a la primera jornada de la Allianz Cup. En el que en teoría debía haber sido nuestro partido más fácil al enfrentarnos a un club de la Ledman PRO, terminamos sacando un punto in extremis tras dar una imagen bastante pobre. Los visitantes se aprovecharon de las imprecisiones constantes en nuestro juego de banda y la falta de ritmo de los jugadores de rotación que comparecieron en el césped de nuestro estadio para sacar un punto valiosísimo que podrían haber sido 3 de no ser por el rescate de Papagaio en el último minuto. Como decía, se planteó un 11 con varios jugadores suplentes como teníamos planeado para los partidos de Copas y nos salió el tiro por la culata. Fuimos casi todo el partido a remolque del Mafra, que se encontraba cómodo agazapado en su campo, defendiéndose de nuestros ataques (bastante inocentes por otro lado) y saliendo a la contra buscando hacer daño a la espalda de nuestros laterales. El gol de Okitokandjo nada más arrancar la segunda mitad nos sirvió para intentar espabilar e irnos arriba. Pasamos rápidamente a un 4-4-2 muy ofensivo y vertical pero uno tras otros nuestros disparos terminaban en la playa. Se desesperaban los aficionados en la grada mientras de reojo controlábamos el otro partido del grupo en el que el Benfica y el Paços Ferreira también empataban. Sobre la bocina, por fin se rompió el cántaro de tanto ir a la fuente y César encontró a Papagaio con un centro avanzado, que conectaba un zurdazo raso y a la base del palo para inagurar su casillero de goles y arrancar un punto de un partido que se nos complicó en exceso. Salvados por la campana y por Papagaio LIGA NOS JORNADA 07 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Alineación Farense – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense - Resultados: Sábado - Domingo Goles: Léo Chu, Aylton Boa Morte Destacado: Aylton Boa Morte A mejorar: Pedro Sá En la jornada 7 nos llegaba el primer partido importante para el club y para la afición: El Derby Algarvio. Un partido marcado en rojo en el calendario e todos los fans del Portimonense y que era considerado el partido de mayor rivalidad de la zona sur del país. Firme en la meritocracia que había prometido, dimos la titularidad en la delantera a nuestro salvador Papagaio en la punta de ataque, volvió Boa Morte al 11 inicial tras varios partidos de ausencia por problemas físicos, Granero volvió al 11 tras su buen hacer en los entrenamientos y colocamos a Rocha en el eje de la defensa en lugar de Posiggnolo. El Farense llegaba buscando alcanzar puestos europeos con jugadores importantes en su 11 como el ex del Lyon Cherki, José Aldo (que estuvo cedido en el Portimonense la pasada temporada) o nuestro viejo conocido Guilherme Ramos en punta de ataque (al que tuve la oportunidad de entrenar en Benfica). El partido había levantado una gran expectación entre la afición, algo que yo me encargué también de enaltecer en sala de prensa, y nos esperó a la llegada del autobús con bengalas, banderas y cánticos a pesar de ser visitantes. Ambientazo de gala, un partido que si ganábamos nos permitía seguir aspirando a la zona alta y en el que traté de hacer entender a los jugadores la importancia de mantener la sangre fría y no dejarnos llevar por las presiones externas ni la afición rival. Y es algo que supimos hacer durante casi 50 minutos. En ese tiempo fuimos un vendaval, verticales, precisos en el pase y los centros y generando muchísimo peligro. Leo Chu marcaba en el minuto 17 a pase de Papagaio. El brasileño daría dos asistencias en el partido demostrando que era algo más que un goleador. Chu se colocó con picardía en el pico del área pequeña, sabiendo que Papagaio atraería a los dos centrales. El delantero cedió de cabeza en vez de rematar para dejar sólo al extremo, que no desaprovechó el regalo. Después del gol no bajamos el pistón y el Farense esquivaba golpes como podía. El llegar sólo con un gol encajado fue todo un hito para los locales, ya que les pudieron caer más. Lo malo llegó en el minuto 52: Pedro Sa veía la segunda amarilla (la primera la había visto dos minutos antes) por una falta absurda e innecesaria en el centro del campo que nos dejaba con un jugador menos durante más de 40 minutos. El capitán dejaba el campo cabizbajo y negando con la cabeza. Se disculpó al pasar por mi lado y después pidió perdón en el vestuario a los compañeros además de aceptar la sanción correspondiente. Al menos fue honesto. Por suerte, al final no tuvimos que lamentar su expulsión, pero en esos 40 minutos sufrimos lo indecible. El Farense se vino arriba al verse con uno más y empezó a encajonarnos en nuestro campo. Intentamos seguir siendo competitivos pero al faltar un jugador en el centro del campo, nos obligaba a optar por el juego directo y ahí la defensa tenía las de ganar. Gauld empató en el minuto 80 y casi provoqué que me expulsaran 2 minutos después por protestar un penalti que el VAR anuló. La patada que le dieron a Lucas Fernández se escuchó hasta en Madeira, pero se ve que en la Sala VAR opinaron diferente. Evité hacer comentarios en la rueda de prensa posterior ya que el 4º árbitro me perdonó la vida tras la protesta. Cabizbajo y resignado a sumar un 3er empate consecutivo y ser adelantados por el Benfica, asistí impávido al contragolpe que inició Reko Silva y que desembocó en el gol de Boa Morte. Un gol precioso que levantó a la afición del Portimonense y que me provocó un gran dolor de cabeza del golpazo que me di con la parte superior del banquillo al saltar para celebrarlo. El gol de la locura. Jugadón, Papagaio en modo Bruno Fernandes y Boa Morte llevando el éxtasis a la parte visitante de la grada 3 puntos más, vuelta a la senda de la victoria, derbi Algarvio en el bolsillo y sensación de que el equipo se había levantado de un golpe muy duro con la expulsión de Pedro. Los cambios en el 11 inicial y los que entraron desde el banquillo además no hicieron más que sumar: Papagaio, tremendo en ambos goles con las dos asistencias. Boa Morte como héroe del partido y Reko Silva como arquitecto en el segundo gol. LIGA NOS JORNADA 08 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Alineación Portimonense – Alineación Nacional – Resumen – Estadísticas – Datos Portimonense - Resultados: Martes - Miercoles Goles: Natanael Destacado: Natanael A mejorar: Papagaio Y para terminar, victoria sin brillo ante un rival muy inferior y liderato. No podíamos pedirle más al mes. El Nacional aún anda dando las gracias porque sólo le metiésemos un gol. Probablemente el peor equipo al que nos habíamos enfrentado desde que había empezado la liga (quitando quizá el GD Chaves). Pero nosotros aún estábamos en estado de euforia después de ganar el Derby y nos relajamos. Natanael tuvo que salir en nuestra ayuda para sacar los 3 puntos con su primer gol de la temporada. Considerando que es lateral derecho y que encima entró desde el banquillo a pierna cambiada por el exceso de fatiga de Koki Anzai, el gol es toda una hazaña histórica. El Nacional tuvo menos peligro la delantera de Papua Nueva Guinea y Ricardo vivió su partido más plácido del mes. 5 porterías imbatidas en Liga NOS para el guardameta, ojito. Después del gol de Nata en el 58, el partido entró en una fase de estupor inacabable. Al finalizar el partido, estreché la mano de mi colega de profesión y me marché rápido a la cafetería del club para meterme un expresso al cuerpo a ver si me espabilaba. La nota positiva, por supuesto, para Natanael por su excelente segunda parte. Y la negativa, para Papagaio, que no hizo nada en el encuentro. Clasificación Lo mejor✅ Segundo mes peleando contra las expectativas de la temporada. ¡Líderes! Ricardo Ferreira es el portero menos goleado de la categoría. No hemos notado la falta de Estupiñán Lo peor❌ El empate contra el Mafra en Allianz. De haber ganado, seríamos líderes. Por ahora nos vale con chispazos de calidad, pero no creo que siempre sea igual. La cuestión de Estupiñán, nos deja con 2 delanteros puros en la plantilla y uno con 16 años. -Bueno – Comencé – Creo que hay poco que apuntillar en un mes así… -Quizá el no haber podido sacar los 3 puntos en la Allianz contra el Mafra – Comentó Mares. -Hombre eso por supuesto. Ya se lo he hecho saber a los jugadores. Son partidos que tenemos que ganar sí o sí. – Dije enfatizando golpeando el dedo índice contra la mesa. -Y lo del tema de Estupiñán… - Marcelinho Paulista volvía a la carga - ¿Qué vas a hacer al final? -Lo que te he dicho y lo que le dije a él: Espero que le gusten las pipas, porque va a comer muchas en estos tres meses. - ¿No lo vas a hacer jugar? – Paulista me miraba de hito en hito. - Ni un partido. Ni aunque lo necesitemos. Prefiero poner a Simeone en su posición antes que a él. Que además sé que le va a joder. -En fin… Creo que no hay forma de hacerte bajar del burro – Dijo Marcelinho suspirando. – Te quería comentar también que ya tenemos sorteo de la Taça de Portugal. Bastante benévolo. Nos ha tocado el Cesarense, del Campeonato Nacional. -Bueno, es más fácil que si nos hubiese tocado algún equipo profesional, pero no quiero otra relajación como la del Mafra… Marcelinho abandonó el despacho dejándonos de nuevo a Mares y a mí a solas. -¿Crees que están molestos por lo de Estupiñán? – Me preguntó Mares. -Deberían. Pero no con nosotros, sino con un jugador que ha faltado a su palabra. A mí me la pela, como si quiere coger las maletas e irse a su puñetera casa hasta Diciembre. Para mí, como si no estuviera. -¿Oye y Leonardo qué? ¿Te ha mandado la lista? -Leonardo me tiene hasta los cojones. Lo he llamado 4 veces y no me ha contestado. Espera, vamos a intentarlo de nuevo. Lo intentaremos con una videollamada. El teléfono dio dos tonos y al tercero se escuchó un ruido sordo seguido de una tos con carraspera que habría arrancado hasta un trozo de alquitrán de los pulmones de cualquiera. Apareció la cara demacrada y el pelo despeinado de alguien que otrora fue Leonardo. -¿Diga? – Sabía que era Leonardo porque lo estaba viendo. Pero su voz sonaba como si saliese de una tubería. - ¡Hombre! ¡Pero si tenemos aquí a Dracula! ¿Qué? ¿Mucha fiesta anoche? - ¿Qué dices de fiesta garoto? Si llevo todo el mes metido en casa – Algo me decía, por el aspecto asqueroso y descuidado que tenía la habitación que se veía tras de él, que esta vez decía la verdad. -¿Qué coño te pasa? -Pues al parecer algo parecido a lo que cogió tu padre cuando estaba en la cárcel. Pero al menos yo sigo peleando. Llevo 3 semanas de cuarentena ya. -Joder Leonardo. Lo siento, no sabía nada. Perdona por haberte apretado – Me había hecho sentir lástima el muy cabrón. -No pasa nada, en cuanto pueda te mando el listado que me pediste. -Creo que ya no va a ser necesario – Le corté – La directiva nos ha cerrado el grifo para lo que queda de temporada. Así que si te parece, sigue recomendándome gente que pueda venir a final de año. -Cuenta con ello. Te dejo que voy a tumbarme garoto. O a cagar, según me pille el cuerpo… -La confianza da asco Leonardo… Te cuelgo, no vaya a ser que me salpique… Cerré la videollamada y miré a Mares, que me miraba con una mezcla de diversión y asco en la cara. -Este Leonardo es incorregible – Dijo riéndose. -Al final vamos a echar de menos al cabrón como se nos muera.
-
La Samba de los Caídos II
@Guido_Rojo Qué tal amigo? Muchas gracias por pasarte como siempre. Pues como dices, Renato se ha comido ese tiempo de adaptación con patatas y el equipo va como un tiro. Sólo he jugado esta partida con el FM21 y me está resultando relativamente facil ganal (acuérdate con el Benfica el año pasado). No sé si es un caso aislado, o le ha pasado a más foreros también. Siento como si hubiesen relajado la dificultad de la IA. Pero bueno, por ahora, nos viene bien para poner al POrtimonense en lo más alto. Estupiñán no sabe lo que ha hecho metiéndose con el Cholito, un tío con una agresividad y una determinación apabullantes. Como se descuide le pisa el cuello al colombiano jajaja. Ya va faltando menos para el doble duelo a muerte con Jorge Jesús. Intentaremos darles caña. Un saludo!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Brutal, desatado, épico, imperial. Este Preston no tiene freno este año. Solo el muchimillonario City ha podido parar a Simon y su ansia de reconocimiento. Echo en falta alguna entrevista con el técnico de moda en la Premier, que está dándole la vuelta (un año más) a las previsiones. Me sigue volando la cabeza la clasificación. ¿Cómo estarán en Liverpool viendo a los Reds metidos en descenso? ¿O en Londres con el Chelsea dando pena? Lo del Sunderland no me sorprende, en tu partida es lo normal... Lo raro es lo de la mía jajajaja. Y para variar, volveremos a Wembley un año más. Tenemos ya el hotel reservado de temporada en temporada. Un saludo!!
-
El Rincón del Historiador
Compañeros, antes de nada, espero que los que estéis de vacaciones lo estéis disfrutando y los que andeis currando, que os sea leve jajaj. Por falta de tiempo en este mes, voy a postponer la publicación de la próxima Conversaciones en La Catedral para el mes de Septiembre. Es algo que lleva un tiempo hacer y demás y me gusta hacerlo bien, así que en lo que queda de mes intentaré invertir el poco tiempo que me deja el trabajo en el verano para ponerme al día con las historias con las que voy atrasado y para avanzar con el Sunderland y el Portimonense. Pero no os preocupéis, que las charlas seguirán. Ya tengo diagramado el planning hasta final de año, así que la sección seguirá viva. Saludos!!
-
Volver
Pues como han comentado algunos de los foreros, yo tampoco había comenzado a seguir ninguna de tus historias desde el comienzo y desde ya me uno a esta. Ribeiro tuvo un breve paso de dos temporadas por Argentina y me gustó mucho entrenar en el país, pero seguro que de tu mano aprenderemos mucho más de los entresijos de una competición tan apasionante y cuajada de talento como la que acoge el país. Me sumo!
-
La Samba de los Caídos II
05 de septiembre de 2021, Ciudad deportiva del Portimonense, Portimao Tras tres días de descanso, la plantilla volvía al trabajo. Estábamos en semana de parón de partidos por las convocatorias de selecciones y nosotros contábamos con las bajas de Anzai con Japón y Jota con las inferiores de Portugal. La nota positiva la ponía Oscar Estupiñán, que entrenaba por primera vez con sus compañeros desde que lo firmásemos hace más de un mes. Su lesión de tobillo parecía cosa del pasado y se había “vestido de corto” para completar su primer entrenamiento como jugador del Portimonense. Sin embargo, no había percibido el mejor de los ambientes en la sesión y todo se focalizaba precisamente en el colombiano. Para ser su primer día de entrenamiento, se había mostrado apático, falto de interés en las explicaciones y sin esforzarse demasiado. Me giré hacia José Augusto, el preparador físico y levanté la mano para que me prestase atención. -¿A este qué le pasa? – Dije claramente señalando a Oscar Estupiñán - ¿Es tonto o qué? - No lo sé mister. Ha comentado que quería hablar contigo por lo visto al terminar el entrenamiento… Estaba comenzando a desesperarme. No entendía como un jugador recién llegado se permitía esa actitud. O iba de estrellita, o le interesaba bien poco su futuro. Y de repente, un grito nos sacó a todos del abotargamiento. -¡AHH! ¡CONCHAETUMADRE! – Giuliano Simeone se retorcía de dolor en el suelo mientras soltaba sapos y culebras por la boca y se agarraba con fuerza el tobillo. - ¡SOS UN MAMÓN! -¿Qué dices Sime? ¡Ha sido un lance del partido! ¡Mi pana... No seas nenaza! – Le dijo Estupiñán mientras se reía. Simeone se levantó cojeando del campo y trató de agarrar por el cuello al colombiano. Dos de sus compañeros lo evitaron. -¡Julio y Ricardo! – Dije dirigiéndome a dos de los fisios – Llevaos a Giu al vestuario y miradle ese tobillo por favor. – Los fisios ayudaron al mediapunta argentino a abandonar el campo de entrenamiento cojeando. – Vosotros, a la ducha – Los jugadores acataron la orden – Tú no. Tú a correr, que acabas de recuperarte de una lesión y te quiero al 100% - Mandé de nuevo a Estupiñán al campo a trabajar con José Augusto – Jose, hazlo sudar. Jose me hizo un gesto afirmativo con la mano mientras comenzaba a vocear a Oscar Augusto para que apretase el ritmo. Me dirigí a la sala de los fisios para ver qué tal se encontraba Simeone. Lo escuché lamentarse y gritar desde unos 10 metros antes de cruzar el umbral de la puerta de la habitación. -¡Ah! ¡Ah! ¡Paren ya joder! – Simeone intentaba sin éxito quitar de encima las manos del fisio que estaba realizando diversos test de movilidad para comprobar el estado del tobillo. -¿Qué? ¿Cómo lo ves Ricardo? – Le comenté al fisio mientras me apoyaba en el lateral de la camilla. -¿Qué pasa mister? Pues tiene mala pinta. Ahora Julio le va a hacer una eco para comprobarlo, pero todo apunta a que se va a perder mínimo un mes o mes y medio. No era una buena noticia. Simeone no había entrado de inicio en mis planes, pero era un jugador que entrenaba bien y con gran potencial. Además nos daba una versatilidad táctica importante para las segundas partes, en las que en más de un partido habíamos terminado jugando con un 4-2-3-1. -Ha ido a por mí mister, me soltó un puntapié bárbaro. Usted sabe que me gusta ir fuerte, que soy intenso, entrenamiento a entrenamiento, metro a metro – Una mezcla entre Simeone y “Un Domingo Cualquiera” – Pero nunca he ido a dañar a un compa, mister, nunca. -Tranquilo Giuliano, céntrate en recuperarte. Voy a hablar con Oscar y a tratar de arreglar esto… Salí de la zona de vestuarios como al que llevan los demonios. No quería que Estupiñán se me escapase. Cuando llegué al campo de entrenamiento, el colombiano se disponía a abandonar el campo entre resuellos y sudando profusamente. Le puse una mano en el pecho para frenarle. -No tan rápido. Vamos a hablar antes de que te vayas – Estupiñán dio un paso atrás y me miró con gesto altivo. - ¿Puedes contarme qué ha pasado? -¿A qué se refiere mister? Yo llevo aquí casi media hora corriendo – Dijo Oscar con tono irónico. -Mira Oscar… Aquí somos todos muy mayores ya… Algunos más que otros. Y tú tienes muchos pelos en los cojones como para andar tocándolos. ¿Has ido a por Simeone? -¿Yo? – Oscar se mostraba indignado - ¿Por quién me toma? Yo no tengo la culpa de que usted firme a bailarinas en vez de futbolistas. -Cuidado con lo que dices Oscar… Cuidado si no quieres que tu paso por aquí sea más rápido que el de Demichelis por el Atlético de Madrid… -Pues mire, quizá no estaría mal eso. Total, ya sé que no puedo confiar en usted… - Había pasado de indignado a agresivo. -¿De qué cojones estás hablando? -Cuando firmé mi contrato hace 1 mes, usted prometió reforzar el equipo en el centro del campo. Era una petición expresa que le hice. – Estupiñán golpeaba su mano izquierda con el puño derecho, como para remarcar su mensaje. -Y se ha hecho. De hecho, acabas de mandar a la enfermería a uno de los fichajes. Giovanni Simeone, mediapunta. Jota, interior izquierdo. Por si se te ha olvidado. -Eso no son dos jugadores… Son dos niños. No tienen nivel para jugar aquí ni conmigo… -Perdone señor estrella. ¡Desconocía que estaba ante la reencarnación de Radamel Falcao! ¿A ver si voy a ser yo Vilas Boas y todavía no me he dado cuenta? – Dije mientras me palpaba el cuerpo y la cara. -Usted sabrá. Yo no tengo nada que perder aquí. Seguro que en el mercado de fichajes en invierno alguien se interesará por mí. -Mira… - Estuve a punto de decirle “gilipollas”, pero me contuve – No eres ni el primero ni el último al que mando a la grada. Si quieres echarme un pulsito, tienes todas las de perder. Acabas de llegar aquí, ¿qué te crees, que la gente te va a seguir en tu absurda cruzada? – Me lancé un órdago sabiendo que tenía las de ganar ya que me había metido en el bolsillo a la mitad de la plantilla en el primer mes y todos los pesos pesados del equipo me apoyaban – Aquí tienes dos opciones: O te callas y juegas, o vas a comer más pipas en la grada de las que puedas contar. Tú eliges… Oscar hizo el amago de hablar una vez más. Se calló. Volvió a intentarlo. Volvió a callarse. Probablemente las dos neuronas que tenía, estaban haciendo cortocircuito. Finalmente, articuló palabras. -De acuerdo, pero no estoy nada contento con esto. Y no va a quedar así. Me pensaré mi futuro aquí. -Piensa piensa – Dije mientras señalaba al vestuario – Vete a la duchita y piensa anda… Y no estaría mal que fueses a la sala de fisio y te disculpases con tu compañero… Demuestra “tu grandeza” – Hice énfasis entrecomillando el aire en las últimas palabras. Estupiñán abandonó el campo a paso firme y yo no tardé ni 10 segundos en sacar mi móvil. Marqué el número de Leonardo. Comunicaba. Volví a intentarlo y me saltó el contestador. -Leonardo, no sé dónde coño estás siempre que me haces falta. Apunta: tengo a un jugador tocándome los cojones y no se lo voy a permitir. O se espabila o lo largo en Diciembre. Quiero en un plazo máximo de un mes un listado de delanteros que terminen contrato en el Brasileirao. Pero no me vayas a meter a medianías o gente a la que le quieras sacar dinero. ¡Gente que venga a jugar y a ganar! ¡Ah! Y de porteros también, que Samuel lo tiene medio hecho con el Mineirao y me quedo sin portero suplente. Adiós. Colgué y guardé el móvil. Con los brazos en las caderas y sólo en el campo de entrenamiento miré al cielo y clamé: -¿Por qué todos los tontos me tienen que tocar a mí?
-
La Samba de los Caídos II
@dankerlot Qué tal compañero? Gracias por pasarte! Muy acertado lo que has comentado. Hemos tenido suerte con el sorteo al tocarnos con rivales asequibles en los primeros partidos de Liga NOS y casi hacemos pleno de victorias en el primer mes. Hay que sumar todos los puntos posibles para cuando lleguen los monstruos. Además con los jugadores nuevos dando un buen nivel, algo que me alegra mucho. En cuanto a la Allianz, el sorteo ha sido cabrón cabrón, porque meternos ahí al Benfica es una coincidencia demasiado rara de la IA jajaja. Yo espero al menos la 2ª plaza. @ansodi Qué tal crack? Un placer tenerte por aquí de nuevo. Pues sí, como le comentaba a Dankerlot arriba, el primer mes (e incluso el segundo) ha sido bastante benévolo en cuanto a los equipos con los que jugamos. Pero ahora bien, como apuntas tú con mucha verdad, es que son esos típicos partidos que das por ganados y que luego hay que jugarlos. Por ahora, poco que echar en cara a una plantilla que ha dado el do de pecho y que sólo ha cedido un empate ante el Moreirense, que sin duda era el mejor de los 4 equipos. Y sobre el Benfica... Hay muchas ganas de meterles mano a las Aguilas. Pero lo malo es que como salgamos escaldados de ambos partidos, vamos a tener Jorge Jesús para todo el año jajajaja. Un saludo!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Emmm y digo yo... Así como cuestión... Cabe la posibilidad de que estemos viendo la clasificación de la Premier al revés? Porque se trata del arranque de temporada más rocambolesco que recuerdo en Inglaterra. Vaya forma de romper pronósticos, otro año más aunque está vez por la puerta grande, de un Preston que encima se permite ningunear a superpotencias como el Liverpool o el Arsenal. Y el Newcastle? Venga hombre... Ni en los sueños más húmedos de cualquier aficionado urraco se imaginaria algo así jajaja. Lástima la lesión de Dragomir aunque el equipo está aguantando bien. En cuanto al amigo de Snoopy, puertas abiertas al que se quiera marchar. Y sobre esa llamada misteriosa a nuestro intrépido Señor Inno... Quien estará detrás? Nuestra santa madre?
-
La Samba de los Caídos II
01 de septiembre de 2021, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Aparqué el coche en el espacio reservado para el cuerpo técnico del primer equipo. El coche de segunda mano que Martín había comprado cuando firmó el contrato con el equipo hace dos meses, ya se encontraba en el espacio al lado de donde había aparcado el mío. Este hombre preferiría morir antes de ser impuntual, asombroso. Más asombroso aún si consideramos que había llegado 20 minutos antes de la hora acordada, pero después de varios años era algo que ya había dejado de sorprenderme. Tomé mi carpeta y mi tablet antes de cerrar el coche y me encaminé a la grada principal, en las entrañas de la cual se encontraban las oficinas principales del club. Me crucé con un par de empleados del club que me saludaron sonrientes y con un gesto de la cabeza. “Enhorabuena mister”, “Felicidades Renato” era lo que escuchaba al cruzarme con unos y otros. ¿Me iban a estallar los botones de la camisa si seguía sacando pecho? Podía ser… ¿Habíamos hecho méritos para sacar pecho? Por supuesto… Mares me esperaba en la puerta de la tribuna, nos fundimos en un abrazo y nos encaminamos a la cafetería del club para echar un vistazo a los informes de los partidos. Pedimos dos cervezas y tomamos asiento en la agradable terraza. A estas alturas del año, la temperatura en el sur de Portugal era inmejorable, daban ganas de irse a la playa y darse un chapuzón. De hecho, seguro que varios de los jugadores lo estarían haciendo ya que se les había dado la mañana libre. -¿Has firmado algunos autógrafos Renato? – Bromeó Mares mientras nos sentábamos en la mesa – Me has tenido un buen rato esperando. -Jajajaja. Muy gracioso Martín… Pero sí, alguna foto me han pedido – Pese a que el Portimonense no tenía una gran masa social, los aficionados que teníamos sí eran bastante fieles. -Hombre después del pedazo de mes que se ha marcado el equipo, no es para menos… - Lo más impresionante ha sido el lavado de cara que hemos conseguido darle al equipo después de lo que nos encontramos en Julio… Y no era mentira, la plantilla había sufrido un lavado de cara espectacular, sumando incluso algún fichaje y venta más en este último mes, respondiendo a algunas salidas pedidas por los propios jugadores y firmando jugadores que esperábamos que aportasen calidad durante varios años en el equipo, ya que la mayoría eran muy jóvenes. En total, habíamos hecho un total de 7 incorporaciones definitivas y 1 en forma de cesión. 8 entradas en un vestuario que también había visto marcharse a 21 jugadores (algunos de ellos del equipo B) dejando un balance positivo en las arcas de 1.2M € en ventas y transformando la amalgama de plantilla que habíamos heredado en un grupo mucho más compacto y orientado a cumplir tanto los objetivos deportivos, como los marcados por la directiva en cuanto a política de contrataciones. Ricardo Ferreira – Tomaso Lorenzi - Samuel Portugal – Fahd Moufi – Natanael – Jadson – Lucas Possignolo – Jackson Porozo – Matheus Guedes – Koki Anzai – Cesar – Pedro Sá – Wylliam Rocha – Dener – Reko Silva – Esteban Granero – Schurrle – Aylton Boa Morte – Jota – Giuliano Simeone – Léo Chu – Lucas Fernandes – Oscar Estupiñan – Fabricio Messias - Papagaio Finalmente afrontamos el arranque de la temporada con un par de bajas más de las que esperábamos ya que tanto Beto, como Fali Candé solicitaron formalmente su traspaso. El caso de Candé fue especialmente sangrante ya que el jugador hizo público su descontento y su deseo de abandonar el equipo tras haber rechazado una primera oferta del Granada CF. El punto positivo era que obtuvimos dinero suficiente para cerrar la contratación de dos jugadores más. El negativo, que perdíamos a dos jóvenes canteranos con posibilidades. Eso dejó la banda izquierda en defensa con Anzai como titular y con Cesar, que en principio disputaría minutos con el Sub23, como segundo lateral. Y en ataque, nos encontramos en la tesitura de tener que incorporar un futbolista más ya que con la llegada en forma de cesión de Papagaio unido a Messias, seguíamos teniendo sólo dos delanteros. Fue entonces cuando surgió la oportunidad de cerrar a un delantero de gran nivel y llegado del Vitoria de Guimaraes: Oscar Estupiñán. El ariete colombiano iba a convertirse en un rival de mucha altura para Messías por la punta de ataque. El hándicap: que el día antes de cerrar su contratación, cayó lesionado en el primer partido de liga lo que supondría no poder usarlo durante al menos un mes. Y para cerrar la plantilla, otros dos jovencísimos jugadores que llegaban con un gran potencial: en primer lugar, cerramos a Jota, extremo derecho también del Guimaraes, internacional con las inferiores de Portugal y una buena apuesta de futuro para sustituir a Boa Morte en el costado derecho y que sustituía a Ruster, que salió en el último día del mercado. Y la plantilla la cerraría Giuliano Simeone. El pequeño de los hijos del Cholo Simeone llegaba a coste cero tras desvincularse del Atlético de Madrid. Nos quedábamos con una plantilla de 25 jugadores más 4 o 5 que entrenarían con nosotros, pero disputarían minutos con el Sub23, aunque con grandes posibilidades de poder acceder a tener minutos con el primer equipo. LIGA NOS JORNADA 01 – 06 DE AGOSTO DE 2021 Alineación Portimonense - Alineación Gil Vicente - Resumen - Estadísticas - Datos del Portimonense - Resultados: Viernes Goles: Aylton Boa Morte Destacado: Koki Anzai A mejorar: Schurrle Buen debut en Liga de nuestros chavales, encima ante nuestra afición y con un rival que, en teoría, tendría que pelear con nosotros por la zona media de la tabla. Salimos con nuestro equipo de gala tras haber conseguido la victoria en la Allianz Cup y el resultado fue inmejorable: buen juego, un balance de ocasiones apabullante y gol de Boa Morte cuajado de calidad a pase de Granero, que demostró que mientras físicamente esté bien, tiene la calidad para manejar los hilos del centro del campo del equipo. Es cierto que nos costó casi 45 minutos romper la igualada, pero en ningún momento dio la sensación de que el Gil Vicente pudiese generarnos peligro, empatarnos, ni mucho menos ganarnos. Grandísima actuación de Koki Anzai como interior inverso, que acertó un 96% de pases, un 100% de las entradas, con 3 robos fundamentales e incluso se atrevió con 2 disparos a puerta. A mejorar un joven Schurrle, que se queda en la primera plantilla tras su buena pretemporada, pero que saliendo desde el banquillo no fue capaz de aportar mucho al juego creativo del equipo. Aunque tampoco es fácil entrar sustituyendo a un titán como el Pirata Granero. El partido terminó con la desagradable pregunta de uno de los periodistas que se congregaron en rueda de prensa, que cuestionó nuestra capacidad para mantener la categoría después de unas declaraciones del manager del Moreirense. No iba a permitir que nadie tratase de dinamitar nuestro barco, por lo que invité a Martins a mirarse su propio ombligo en vez de andar tirando mierda. No le sentó demasiado bien a mi colega del Moreirense ya que intentó evadir mi comentario. LIGA NOS JORNADA 02 – 14 DE AGOSTO DE 2021 Alineación GD Chaves - Alineación Portimonense - Resumen - Estadísticas - Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sabado - Domingo - Lunes Goles: Fabricio Messias x2, Aylton Boa Morte Destacado: Dener A mejorar: Léo Chu Pasamos por encima de uno de los recién ascendidos. El GD Chaves se llevó su tercera derrota de la temporada (perdió en la Allianz Cup y en la primera jornada de Liga) demostrando un nivel bastante pobre en defensa. Salimos al campo con el mismo 11 que nos había dado la victoria una semana antes y mejoraron su rendimiento. Dos asistencias monumentales de Dener (MVP del partido con total merecimiento) a nuestro killer Messias (que demostró que podía ser titular con garantías pese a la llegada de Estupiñán, que vio el partido desde la grada debido a su lesión), nos permitieron tomar una distancia de 3 goles, sumado al gol de Boa Morte al borde del descanso, antes de que se llegase al minuto 50 del partido. Entrados en la segunda mitad, aprovechamos la versatilidad de los jugadores del centro del campo cambiando el esquema a un 4-2-3-1 con el que jugamos más juntos y al contragolpe, colocando de enganche a Lucas Fernandes, que pese a que cuenta para nosotros como extremo izquierdo, se desempeña en cualquier posición del centro del campo. Aportó un 94% de acierto en el pase y destellos de calidad que gustaron a la grada. Pero el que se llevó la palma sin duda fue Dener, que dio la friolera de 102 pases acertados, todo un recital del brasileño. Decepción hoy Leo Chu, que no acertó ni el 50% de los centros y se quedó en un débil 72% de pases. Esperábamos que sólo fuese un bajón de un partido. El encuentro a su vez significó el debut de Natanael que salió desde el banquillo y disfrutó de minutos y ocasiones. En rueda de prensa me vine muy arriba, lo reconozco. Cuando me preguntaron que qué me había parecido el partido de Dener, dije que lo prefería antes que Messi, lo que despertó la carcajada de los periodistas. LIGA NOS JORNADA 03 – 21 DE AGOSTO DE 2021 Alineación Portimonense - Alineación Estoril Praia - Resumen - Estadísticas - Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Esteban Granero, Léo Chu Destacado: Dener A mejorar: Ricardo Ferreira Nos costó un poco más en este partido, pero también superamos el escollo de ganar a otro recién ascendido como el Estoril Praia. Un equipo que ya el año pasado demostró que podía jugar bonito y ofensivo en Ledman PRO y que quería seguir haciéndolo en Liga NOS. De hecho se adelantaron, pero a los dos minutos del gol de los de Estoril, Granero se sacó de la manga un disparo con rosca desde la frontal para colocarla dónde duermen las arañas y empatar. El Pirata desempolvó su famosa celebración y se la regaló por primera vez a la grada del Portimonense. Un golazo que nos permitió volver a meternos en el partido y nos mantuvo a flote hasta que Leo Chu marcó el 2-1 después del descanso y puso el resultado definitivo en el marcador que nos permitía terminar la jornada líderes. Empatados con el FC Porto, pero líderes. Habíamos introducido algunos cambios en el 11 (dos en defensa y uno en el centro del campo) y pese al traspiés inicial, el equipo demostró un buen nivel. La sensación era la de que íbamos a poder pelear por cumplir el objetivo con muchas garantías. Dener volvió a dar otro recital, dando la asistencia a Granero en el gol del minuto 14 además de otros 79 pases más. Natanael fue el que asistió en el segundo gol. No está mal para un jugador recién llegado que en su primera titularidad de una asistencia. Leo Chu demostró, como dijimos en la anterior jornada, que su bajón fue fruto de un mal partido. El que no estuvo bien del todo fue Ricardo Ferreira. Encajaba su primer gol esta temporada con un fallo grosero bajo palos dejando escapar entre las manos el disparo de Alarcón. Debutaron Giuliano Simeone en la mediapunta y Papagaio en la punta de ataque. El argentino repartió 20 pases y recuperó 3 balones en los 30mins que jugó mientras que el ariete carioca tuvo hasta 3 ocasiones de gol en 20. LIGA NOS JORNADA 04 – 28 DE AGOSTO DE 2021 Alineación Moreirense - Alineación Portimonense - Resumen - Estadísticas - Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Destacado: Ricardo Ferreira A mejorar: Fabricio Messias Había ganas de darle un guantazo sin manos al Moreirense tras los comentarios en rueda de prensa de la primera jornada, pero también sabíamos que se trataba del rival más fuerte del mes. Llegaba con dos victorias en el casillero e intentaría superarnos para terminar el mes en la parte alta de la tabla. Pero la triste realidad es que, tras un partido en el que nos enzarzamos en una batalla inocua en el centro del campo y con pocas llegadas entre los 3 palos, unos y otros nos tuvimos que conformar con un empate a 0 que nos permitía terminar el mes invictos, con un solo gol encajado en 4 partidos y en la zona alta de la tabla. Con la base de la alineación de la última jornada pero con el cambio de Schurrle por Granero (había que dosificar al veterano), nos plantamos en el campo del Moreirense con la premisa de hacer un buen partido y con un esquema táctico igual en dibujo pero diferente en instrucciones: esperaríamos un poco más atrás, intentando un juego más disciplinado y con las líneas más juntas. Eso nos permitió mantener en zona templada al Moreirense, pero también hizo que nosotros generásemos menos peligro. La prueba está en que Schurrle y Dener no pasasen de los 42 pases acertados cada uno, cuando el brasileño venía de dar más de 160 en los dos últimos. Las bandas tampoco funcionaron, ya que Boa Morte mandó más balones a saque de puerta que al área y Leo Chu sólo dispuso de una oportunidad de mandar un balón a la olla. No había funcionado el esquema a nivel ofensivo. Nuestra mejor ocasión, llegó a falta de 15 minutos cuando Papagaio, que había entrado minutos antes al terreno de juego, fue derribado en el área. Messias pidió el balón tirando de jerarquía. Le pegó con fuerza y colocado. Pero colocado a la grada. Al terminar el partido fue a disculparse con la mujer a la que casi manda al hospital. Al terminar el partido, el entrenador del Moreirense y yo nos dimos un apretón de manos más frio que la meada de un esquimal. Clasificación Lo mejor✅ 10 puntos de 12 posibles es un arranque brutal Sólo 1 gol encajado en 4 partidos Los jugadores recién llegados están dando un rendimiento inmediato Lo peor❌ Se nos escapa el pleno con ese empate en la última jornada La llegada lesionado de Oscar Estupiñan nos priva de verlo debutar Estaba pletórico, no podía negarlo. Mares y yo llevábamos casi dos horas hablando de la plantilla, los últimos fichajes y los partidos del mes y casi no nos habíamos dado cuenta. Salvo Jota, que había llegado en el último día de mercado (después del partido del Moreirense) y Estupiñán (aún lesionado), todos los fichajes habían debutado ya y habían dado un gran nivel. La afición estaba contenta y la directiva también. Justo en ese momento, el presidente entraba por la puerta de la cafetería con una sonrisa de oreja a oreja. -Renato, ¡Enhorabuena! Quería transmitirte la alegría de la junta directiva después del gran mes que hemos completado. Sin duda en esta línea, vamos a conseguir los objetivos marcados. -Gracias Rodiney. La verdad es que los chavales se lo han currado. - No podemos negarlo – Dijo Rodiney Sampaio mientras se sentaba en la mesa con nosotros y pedía una botella de agua – Además también quería comentarte que tu desempeño en el mercado de fichajes ha sido muy del agrado de los directivos. -Me alegro. -Lo que sí que nos ha sorprendido un poco, que lo hablaba ayer con Marcelinho, es que no hayas tirado del Porto para cerrar a ningún futbolista. -¿Cómo? -Claro… tenemos un acuerdo de colaboración con ellos, podemos traernos cedidos a los jugadores que tengan listados a coste cero… - El presidente arqueó una ceja – Lo sabías… ¿Verdad? Mares y yo cruzamos una mirada cómplice que transmitía una idea clara: “ni puta idea”. -¿Qué? Eh… Sí, claro claro… ¿Cómo no iba a saberlo? – Traté de quitarle hierro con un ligero deje de nerviosismo en la voz – Simplemente no había ningún jugador que pudiese mejorar a lo que hemos traído… ¿Verdad Martín? ¿Verdad que lo hemos hablado en este mes? -¿Cómo? – Mares tardó una décima de segundo en conectar las neuronas - ¡Ah! Si si por supuesto. Hemos estado todo el mercado hablando de eso… Ufff. Crisis superada. Parecía que el presidente se había tragado el cebo, el anzuelo y la caña entera. -Estupendo, sólo quería asegurarme de que conocías el acuerdo. Y también quería informarte de una cosa más – Rodiney abrió la carpeta de anillas que traía consigo y sacó un papel impreso del segundo plastiquillo de los múltiples que había – Ha salido el sorteo de la Allianz Cup. La Tercera Ronda empieza el 21 de Septiembre y nos han emparejado con el Paços Ferreira, el Mafra y tu querido Benfica… Es más, nos vamos a ver las caras con tu amigo Jorge Jesús dos veces en la misma semana: el 12 y el 18 de diciembre, ya que nos toca también con ellos en Liga. Una sonrisa se dibujó en mi cara nada más conocer la noticia. Tendría oportunidad de tomar venganza pronto y por partida doble. En 3 meses podía hacer sangre en Lisboa si conseguía que los chavales mantuvieran el ritmo con el que habíamos empezado. -Veo que te ha gustado el sorteo… Renato – Miré a Rodiney cuando me apeló – Dale caña a esos pretenciosos de la capital… -Así lo haremos.
-
La Samba de los Caídos II
01 de agosto de 2021, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Prácticamente sin darnos cuenta nos habíamos volteado la pretemporada. Los jugadores habían demostrado una buena evolución desde nuestra llegada a Portimao hacía unos dos meses, dándolo todo en los entrenamientos y tratando de ganarse un puesto en el primer equipo. La llegada de los nuevos había sido bien recibida y algunos como Leo Chú y Granero habían dejado su sello de calidad en varias de las sesiones. Con el Pirata, si conseguíamos mantener a las lesiones a raya, teníamos un centrocampista de muchísima categoría. Sin embargo, seguía considerando que nos hacía falta un delantero más. Messias y Beto como únicos arietes se me antojaban cortos y era depender demasiado de dos goleadores no demasiado regulares. El presupuesto para fichajes estaba totalmente agotado y no había ninguna salida más pendiente. Aún teníamos un mes más de mercado de fichajes y se nos podía poner a tiro alguna ganga, pero resultaba complicado. Mientras echaba un ojo a varias fichas que tenía en el portátil para posibles incorporaciones, Martín entró en el despacho. -¿Se puede Renato? – Dijo Martín mientras se colocaba muy erguido en el umbral de la habitación. -Pasa coño Martín. Y no se te vaya a ocurrir cuadrarte. ¿Cuánto hace que dejaste el ejército tío? Sigues con las mismas manías… -Deformación profesional Renato – Dijo Martín con una media sonrisa mientras se sentaba – Una vez militar, siempre militar. -Eso suena a lema de película barata no me jodas… jajajaja. Bueno cuéntame… ¿Has hablado con Papagaio? Papagaio era el delantero con el que estábamos intentando negociar para que se incorporase al Portimonense en calidad de cedido desde el Palmeiras. No nos supondría más de 70.000€/año tenerlo en la plantilla y era un delantero de calidad bastante aceptable para pelear por un puesto con la estrella Messias. Además, su juventud y su “no desorbitada” valoración, lo convertían en una posible incorporación a futuro si rendía bien en la temporada. Cuadraría además con la política de fichajes del club al ser menor de 23 y brasileño. El Palmeiras había dado su OK a la cesión, pero el jugador estaba haciéndose un poco el duro… -Efectivamente, hablé ayer con su representante y con él directamente… -¿Y? -Me dijo, literalmente, que “como sigamos presionándole, nos manda a tomar porculo. Que tomará la decisión cuando la tenga que tomar”. -Filho da puta… Pensará que es Adriano Correia ahora… ¡Si no tiene más opciones! O se viene con nosotros o se queda en Brasil. – No entendía esta dinámica actual de los jugadores de esperar y esperar a ver si aparecía una oferta mejor cuando ya tenía una propuesta de un equipo europeo para Primera División. Era una locura ilógica. -Eso le dije yo. Pero me comentó que por ahora el mercado no se ha cerrado y que quiere tener todos los frentes abiertos. -Pues ya te digo que o nos dice algo en esta semana, o empiezo a buscar otra cosa… Lo que no puedo pasar es toda la temporada con dos delanteros y con un niño de 16 años subido del juvenil… -Bueno, el final de la pretemporada no ha ido tan mal… -Ya – Asentí dándole la razón – Pero no puedo depender toda la temporada de que Messi se levante con el pie derecho. Que el año pasado marcó 8 goles en toda la temporada. -Bueno mira, pues ya lleva 2 este año – Martín soltó una carcajada. Me resultaba hasta raro verlo reírse. En el fondo era una persona también, más allá de aquella pose de Terminator con la que lo había conocido años atrás. -Tenemos ya la temporada encima y no podemos especular… Hay que mejorar lo que hizo el equipo el año pasado sí o sí. Al menos, ya lo hemos conseguido en la Allianz Cup… 26 de julio de 2021, Partido de Presentación, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Alineaciones – Resumen – Estadísticas generales – Estadísticas del Portimao La verdad es que no esperábamos un partido tan bueno para presentarnos ante nuestra afición. El Sporting, que es cierto que venía con muchos suplentes, no estuvo a la altura del ritmo de juego que planteamos. Nos superaron en los primeros minutos, poniendo en ligeros apuros a Ricardo Ferreira, que tuvo que sacar un par de manos antes de la primera media hora para evitar que Queipo y Dacal adelantaran a los Gijoneses. En cuanto el centro del campo comenzó a carburar, las ocasiones llegaron. Y llegaron en tromba. Al borde del descanso, Jonatas Carioca metió un balón desde el costado derecho al segundo palo, por donde apareció Boa Morte (que jugaba como delantero interior incorporándose al ataque desde la banda) para conectar un testarazo de cabeza imparable para Diego Mariño. El 4-3-3 de contragolpe y juego rápido había funcionado a la perfección ya que todo había comenzado con una recuperación de balón de Porozo, que conectó con Pedro Sá y arrancó la jugada de contragolpe con una apertura perfecta a banda. Pero también mostró las carencias de algunos de nuestros futbolistas, principalmente las de Granero en el aspecto físico, que en el minuto 65 ya estaba con la lengua fuera y decidimos sustituirlo para evitar lesiones. Íbamos a tener que dosificar muy bien al veterano centrocampista. Por suerte, contamos con 2 o 3 buenos recambios para la posición. Al finalizar el partido, que mantuvo el resultado, Granero le estuvo comentando a Álvaro Vázquez (delantero del Sporting y que en el partido fue suplente) que si se vendría con nosotros. Vázquez sabía que su papel en el equipo esta temporada iba a ser más secundario, pero le comentó a Granero (eran grandes amigos) que dudaba que el equipo le dejase salir. Y mucho menos cedido… Una pena, porque aunque con 31 años, era un delantero de grandes condiciones. 31 de julio de 2021, Segunda Ronda de la Allianz Cup, Estadio Municipal de Portimao, Portimao Alineaciones – Resumen – Estadísticas Generales – Estadísticas del Portimonense Creo que nuestro desempeño en el primer partido oficial de la temporada no podría haber sido mejor. Una victoria holgada, dando espectáculo y además con 3-4 jugadores que no serían titulares en los partidos de Liga, en parte porque por ejemplo un titularísimo como Koki Anzai aún estaba en los JJOO y por otra, porque para cumplir con las reglas de la Allianz Cup (En el 11 inicial tiene que haber dos jugadores mínimo que hayan nacido después del 2000 o si no hay que convocar a dos jugadores menos e ir con dos huecos en el banquillo), hicimos debutar a Tomaso Lorenzi bajo palos (Partidazo del canterano) y jugó Schurrle en el centro del campo (que también tuvo una actuación bastante buena). Y creo que no nos quedamos cortos si afirmamos que, pese a que en los primeros minutos fuimos inferiores como nos pasó ante el Sporting, el juego del equipo fue impresionante. Gran nivel de la pareja de centrales, de Granero (que completó los 90 minutos) y del trío formado entre Boa Morte, Leo Chú y Messias, que se repartieron los 4 goles y las 2 asistencias. Messias, jugando como Falso 9, se destapó como un delantero ratonero clásico, en el área y a la espera de cualquier fallo, pero también dejándose caer para generar espacios y asociarse con sus compañeros. Sus dos goles llegaron de sendos rechazos de la defensa. El delantero cazó el balón suelto y la mandó a la jaula con facilidad en ambas ocasiones. Y Leo Chú debutó con un doblete, ambos goles a pase de Aylton Boa Morte. El jugar con el rol de Interior Inverso nos daba esa posibilidad de mandar balones al segundo palo y que un jugador de la calidad de Chú llegase con garantías de conseguir goles. Y la prensa no lo pasó por alto. Un debut de categoría. Con el 4-0 aún faltaban 30 minutos para acabar el partido y bajamos un poco el ritmo, lo que dio pie al Rio Ave, que había estado más de 50 minutos a nuestra merced, a que marcase el gol del honor y se despidiese de la competición con al menos un tanto en su casillero. Comenzaba la Liga NOS y lo bueno es que habíamos tenido un sorteo bastante benévolo, que incluso nos enfrentaba a dos recién ascendidos en la Jornada 2 y 3 respectivamente.
-
La Samba de los Caídos II
@Guido_Rojo Qué tal amigo? Gracias por dejarte caer por tierras portuguesas. JJ ya es nuestro Oltra, tendremos partidos de alto impacto cuando nos enfrentemos a los actuales subcampeones de la Liga NOS. Tenía que haber un último enfrentamiento dialéctico antes de despedirnos del Benfica jajaja. Imposible a su vez pescar a algún jugador en nuestro anterior equipo. La directiva se ha negado siquiera a empezar una negociación y los propios representantes decían que el equipo no tenía calidad suficiente. Y sobre los fichajes, me alegro de que gusten. La verdad es que Granero sale un poco de la dinámica que teníamos que marcar con los fichajes. No soy muy de salirme de las directrices de fichajes, más aún porque soy de los que apuesta por los fichajes de gente joven y con proyección. Pero es verdad que considero que si cuidamos físicamente a Granero y se le dosifica, puede aportar bastante calidad al centro del campo. Esperemos conseguirlo. @Breogán Qué tal compañero? Un placer tenerte por aquí como siempre! La temporada está a punto y en el siguiente post ya vamos a tener una pincelada de lo que podremos ver con el partido de la Allianz Cup. @ansodi Qué tal compañero?! Bienvenido de nuevo a tierras portuguesas. La maldición de Renato Ribeiro jajaja. De hecho, estuve a punto de llamar a esta "Segunda Parte" como "La Samba de los Malditos" en vez de "La Samba de los Caídos II" jajaja. En cuanto al partido contra el Sub23, se vio un ritmo mucho más bajo que en el resto de partidos. Quiero creer que el filial tenía más nivel que los demás rivales a los que nos habíamos enfrentado (que eran de divisiones inferiores portuguesas), pero aún así deberíamos haberles ganado con solvencia. Aún así, hay varios futbolistas a seguir que podría debutar en la primera plantilla (de hecho en el partido de la Allianz Cup, verás debutar al portero). Granero en esta terna de fichajes es más o menos esto jajajaja. Pero confiamos en su calidad.
-
El Rincón del Historiador
Solo pasaba por aquí para decir que alguien en el Recre ha leído mi historia. Les puedo reclamar derechos de autor por el lema y la temática ? Jajajaja
-
The Light of the Black Cats
28 de enero de 2025, Roker Rapport Podcast TA – James… ¿Qué te pasa amigo? ¿Por qué estás tan triste? JN – No sé tío… ¿A ti te ha llegado algún mensaje? TA - ¿Mensaje? JN – Sí Tommy, un sms, un whatsapp, un mensaje de Facebook… TA – Qué va James… ¿Por qué tendría que llegarme un mensaje? JN - ¿Cómo? ¡¿Qué no te has enterado!? ¡¡JACK GREALISH NOS INVITA A OTRA COPA!! JN – ¡Así es! ¡Let’s Go Lads! Volveremos a repetir final de la Carabao Cup. Esperemos que este año el resultado sea diferente y nos traigamos el título. TA – ¡Gracias Sunderland! ¡Gracias Niall Quinn! ¡Gracias Jack Grealish! Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Miercoles Carabao Cup – Semifinal Vuelta Stadium of Light, Sunderland – 47.699 espectadores Goles: Jack Grealish (46’), Philippe Coutinho (51’) – Ousmane Dembélé (80’) MVP: Ousmane Dembélé (8.60) JN – Grealish… Maldito mamonazo… ¡Qué callado te tenías que eras un distribuidor de juego del carajo! Quinn… ¡Maldito irlandés loco! ¿¡Cómo se te ocurre cambiar el esquema táctico en un partido como este!? TA – Pues sí James… Pero esas han sido dos de las claves de esta trabajada victoria de Carabao. El Sunderland venía durante los dos últimos años jugando con un 4-2-3-1 bastante “encajonado” en el que todo el juego ofensivo pasaba por la línea de medias puntas y, al final, se dependía mucho de la calidad de cara a gol de esa segunda línea. ¿Es malo? Para nada. De hecho nos ha hecho asentarnos en la Premier y nos está haciendo hacer temblar a los más grandes de Inglaterra. JN – Pero tampoco es menos cierto que en las últimas jornadas se ha visto al equipo muy gris y sacando victorias por la mínima ante equipos de abajo. De esos partidos en los que hay que marcar la diferencia y en los que casi tenemos que lamentar la pérdida. TA – Eso, sumado a que Quinn ha estado toda la primera vuelta intentando buscar la mejor posición posible para Grealish, del que se ha confesado un ferviente enamorado de su fútbol, pero no lo ha conseguido. Ha probado a ponerlo detrás del delantero, en la banda izquierda, cerrado al centro, abierto a la banda, más organizativo, más atacante… Y no ha dado resultado. Ha dado un rendimiento más bien gris, entre el 6.5 y el 7.0 en la mayoría de los partidos. JN – Algo muy alejado de un jugador de su calidad, llamado a marcar diferencias en el centro del campo de un equipo con mucha calidad en esa posición. De hecho, consideramos que es la parcela mejor cubierta del equipo con mucha diferencia. Algo que ha permitido solventar la irregularidad goleadora de Joao Pedro, que no termina de destaparse como ese gran goleador que apuntaba hace dos años cuando llegó. TA – Pero hace 4 jornadas, a Quinn se le encendió la bombilla. ¿Y sí coloco a Grealish más cerca del centro del campo, alejado del área, para que aproveche su físico y su calidad? Pensaría el técnico cuando tapó la baja de Campaña por lesión con Grealish. ¡Bingo! JN – El equipo mejoró en sus transiciones de balón, generaba más juego y Grealish ha empezado a sumar MVPs, goles y asistencias. Sólo la brillante actuación hoy de Dembélé le ha impedido volverse a hacer con el galardón. Pero claro, llegaba el momento de decidir ahora que Campaña ya estaba recuperado. TA – Y en vez de decidir, ha optado por colocarlos juntos formando un trivote como el que nos hizo ascender a Championship y a Premier. Volviendo al 4-3-3 que maravilló a los expertos hace unos años, con Jordan Henderson como mariscal del centro del campo, en la posición de pivote defensivo, cortando ataques y mandando el balón arriba. JN – Pero no se ha vuelto a ese 4-3-3 ofensivo que tuvimos en esos años, sino a una versión más replegada con la que han esperado al Chelsea al contragolpe, con los jugadores más lejos del área pero con la posibilidad de aprovechar la velocidad de los jugadores de banda y de Hlozek, que ha jugado en punta de ataque. TA – Sí, porque hoy Quinn ha prescindido de las rotaciones propias de los partidos de Copa, salvo la inclusión de Gavin Bazunu en la portería, apostando por un 11 totalmente titular y de garantías para intentar lo que se ha conseguido. Estar en la Final. JN – Y ha costado. Mucho. Y más de uno ha criticado el cambio. Muchos. Porque durante la primera parte, el Sunderland se ha mostrado apocado, defensivo, con problemas para salir jugando… El Chelsea ha encerrado a los Black Cats y ha generado mucho peligro. Por suerte, Bazunu ha demostrado ser un portero de totales garantías. Es un orgullo tener a dos guardametas de la talla de Pickford y Bazunu en el equipo. TA – Hemos aguantado el tirón y hemos estado a punto de irnos por delante en el marcador. Ya que como decíamos, la virtud de esta disposición táctica, es la de explotar la velocidad de sus jugadores en transición ofensiva. Y en el minuto 43, un contragolpe magistralmente dirigido por Grealish, ha terminado con una internada por banda derecha de Reiss Nelson que se ha sacado un derechazo que ha sacado las astillas al larguero. JN – Como si de un combate de boxeo se tratase, el Sunderland sabía que si quería ganar a los puntos, debía aguantar los envites del Chelsea y contraatacar en la segunda parte. Y vaya si han atacado… Nada más arrancar la segunda parte, Grealish se ha sacado un pase para Nelson, que se internaba por banda, metía un centro al punto de penalti que Hlozek ha peinado para que Grealish, incorporado al ataque en su posición de Mezzala ofensivo, la empalase directa a la escuadra para poner el 1-0 El gol de Grealish, potencia y precisión para abrir la lata y allanar el pase a la final TA – Locura en la grada, que veía que el Sunderland se podía meter otra vez en una final, la tercera en 2 años considerando que la temporada pasada jugamos finales de Carabao y FA Cup. ¿Se ha amilanado el Sunderland? ¿Se ha echado atrás? JN – Para nada. Han continuado jugando como venían haciendo y 5 minutos después, Grealish ha provocado una falta en la frontal que Coutinho se ha encargado de mandar a guardar. No se lo creían los londinenses, que en 5 minutos se habían puesto 2 abajo y no había visos de mejoría. Eray Cömert (experto en marcajes individuales) ha hecho otro marcaje secante a Lautaro Martínez, uno de los mejores arietes de la Premier y no le ha permitido generar un gran peligro. TA – En este punto y con 30 minutos por delante, el Sunderland ha intentado inyectarle anestesia al balón, dormir el partido y hacer que pasase el tiempo. Ha entrado Power por Henderson, que se ha llevado un fuerte golpe en el tobillo, Peters por Emerson en la banda derecha, que estaba amonestado y asediado por McNeill y Elliot por Coutinho para intentar aprovechar la dinamita del inglés en banda. JN – Pero el Chelsea se ha lanzado a una ofensiva total y ha vuelto a encajonar al Sunderland como en la primera parte y ha terminado llegando el gol, de Dembélé, en el 81. Un golazo que daba esperanzas a los Blues, que se creían capaces del empate. TA – Recordemos que con el empate a 0 en Stamford Bridge, cualquier empate a goles daba el pase al Chelsea. Pero no, el Sunderland ha sabido manejar la situación, sufrir e intentar tener el balón para minimizar el riesgo y aguantar los 6 minutos de descuento que ha decretado el árbitro. JN – Un extendido que se ha hecho eterno, con Quinn arengando a los suyos y una grada entregada, cantando, jaleando al equipo, que se veía a las puertas de Wembley de nuevo. El pitido final ha desatado la euforia en la grada y el campo. Los jugadores han hecho piña en el centro del campo y han agradecido a la afición el apoyo. Quinn ha declarado en rueda de prensa que la victoria era más que merecida y que estaba entusiasmado y muy contento por su plantilla. TA – Un partido complicado que se ha sacado adelante con pundonor y con buen juego. Un partido que nos mete de nuevo en la final de la Carabao, la 2ª en dos años y la 3ª final en 11 años, ya que en 2014 nos enfrentamos al City, el que será nuestro rival en esta edición de la 24/25. JN – Un City que llega a la final tras haber destrozado al Arsenal con un contundente 1-5 y que deja un sonrojante 1-8 en el global. Los Citizens que han sido campeones en 4 ocasiones en estos últimos 11 años (2014, 2016, 2018 y 2019) y subcampeón en otras dos (2022 y 2023). Final que se disputará en Wembley el 2 de Marzo y para la que no podremos contar con Reiss Nelson por acumulación de tarjetas. Una final para soñar. Ya les hemos ganado a los de Luis Enrique en Premier, ¿por qué no íbamos a hacerlo en la Carabao? ¡En un mes lo veremos! TA – Ha’Way The lads!
-
The Light of the Black Cats
@ansodi Qué tal compañero?! Gracias por pasar! Creo que el equipo ha superado un buen bache con esos dos resultados ajustados en Premier. Un bache que probablemente en otros años nos hubiese supuesto bajar dos o tres puestos en la tabla, pero parece que este Sunderland ha entrado en modo ganador y tiene esa inercia que hace que los partidos complicados se decanten hacia nuestro lado por dos o tres detalles mínimos. Toca disfrutar, sí. Nunca se sabe cuánto durará la racha, pero vamos a intentar alargarla lo máximo posible. @michinoo Qué tal amigo Mich? Como siempre un placer tenerte por aquí. Como le decía a Ansodi, creo que hemos sorteado un buen bache y ese pedazo de resultado contra el Arsenal ha sido la prueba, que encima era un partido importantísimo de cara a la Premier. Ya sólo falta que pinche el City, que no pierde ni a tiros jajaja. Ahora mismo toca intentar mantenerse en la cresta de la ola e intentar prolongar la alegría de una afición que se había abonado al sufrimiento. @mrgneco Qué tal madrileño? Siempre eres bienvenido por aquí! Aún queda mucho para que la temporada acabe, pero la verdad es que estamos sumando puntos en el momento complicado de la temporada en la que comienzan a crearse los grupos de pelea, por llamarlo así. Si conseguimos mantener ese rédito y los de detrás se dejan puntos (algo que ya pasó hace un par de jornadas), podemos disfrutar este año. La Carabao no! Que ahí estamos vivitos y coleando. En la que hemos metido la pata ha sido en la FA Cup, que nos han echado los galeses jajaja. Y lo de Power, era algo que debía darse sí o sí. Soy muy fan de este perfil de futbolista: con caracter, liderazgo y esos "intangibles" que al final consiguen que rindan rodeados de jugadores que en teoría son muy superiores técnicamente a ellos. Es un must en esta plantilla. Un saludo a todos!!
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Podríamos decir que era la Crónica de una Marcha Anunciada. Ya lo dije en el anterior comentario, que parecía que sólo Europa estaba salvando a Ricci y que la afición estaba muy encabronada. Más aún después del demoledor programa del Chiringuito en el que hasta un icono como Joaquín se ha despachado a gusto con Marco. Toca hacer las maletas con un buen currículum en líneas generales en nuestro paso por el conjunto de Heliopolis.
-
The Light of the Black Cats
Buenísimas tardes en este rush final del mes de Enero. Les habla como siempre Simon Pryde en las ondas de BBC Newcastle con la actualidad de la Premier League y, concretamente, de nuestro Sunderland. En el día de hoy, Martes, hemos tenido jornada unificada (salvo un partido) en la que los de arriba no han dado ni un respiro: Chelsea y City han ganado para mantenerse en 2º y 3er lugar, pero el Liverpool (4º) ha pinchado ante el Newcastle y el Arsenal (5º) ha hecho lo propio ante el Sunderland. Nuestros Black Cats continúan líderes con una actuación ES PEC TA CU LAR con el resurgimiento de un jugador que había llegado como una de las estrellas pero había estado muy tapado. El Sunderland sigue comandando la clasificación “Por Orden de los Peaky Grealish”. Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Martes - Miercoles 21 de enero de 2025, Total Sport en BBC Newcastle Premier League – Jornada 24 Stadium of Light, Sunderland – 47.804 espectadores Goles: Alphonso Davies (38’), Adam Hlozek (58’), Jack Grealish (65’), Reiss Nelson (80’) MVP: Jack Grealish (9.00) Partidazo brutal del brillante Jack Grealish, que ha vuelto a jugar en el doble pivote junto a Jordan Henderson y le ha servido una vez más para desplegar sus mejores virtudes. Parece que Niall Quinn ha encontrado la mejor posición para Grealish tras haber estado toda la primera vuelta alternándolo entre la banda izquierda y la mediapunta. Sólo hay que irse a los datos estadísticos para ver que Grealish, pese a no haber rendido mal, no ha llegado a superar valoraciones superiores al 6.9CM de media en los partidos que ha disputado en esas posiciones. Sin embargo, en los 4 partidos que ha disputado arrancando desde el centro del campo, supera el 7.00, siendo el de hoy ante el Arsenal en el que se ha desatado totalmente. Y parece que ha llegado en el mejor momento: en un partido fundamental para la lucha por la zona alta (no queremos decir para la lucha por el título, no vayamos a gafar a los gatos negros) y unos días antes del crucial partido de vuelta de las Semifinales de la Carabao Cup ante el Chelsea. El Sunderland se ha quitado este año la piel de cordero y está demostrando ser un digno contendiente en la pelea por la zona noble, corroborando lo que ya decían el año pasado los expertos al afirmar que esta línea ascendente del equipo no iba a ser flor de un día y que se venían buenos tiempos a orillas del Faro Roker. El partido de hoy puede considerarse todo un puñetazo sobre la mesa al vencer a un equipo que venía buscando meterse en puestos Champions y mejorar sus últimos registros. En Londres añoran fuertemente los tiempos de Arsene Wenger y como Mikel Arteta siga así, puede tener los días contados. Más aún si sigue demostrando una capacidad de autocrítica tan reducida. Después del espectáculo mediocre perpetrado hoy por el Arsenal, que ha estado a merced del Sunderland durante todo el partido, el DT del conjunto Gunner ha tirado balones fuera afirmando que el partido tendría que haberlo ganado el Arsenal, que ha sido el mejor equipo y que el Sunderland se irá desinflando poco a poco. Poca visión de la realidad y un intento de huida hacia delante se percibe en ese comentario. Interesante escuchar al técnico español afirmar eso cuando el Sunderland ha dado un repaso táctico al Arsenal en todas las facetas del juego, mostrando una solidez defensiva fuera de duda y un potencial ofensivo que ha quedado demostrado en esos 4 goles como 4 soles que le han caído a los Gunners. Todo ha comenzado con el zapatazo de Alphonso Davies, que sin ser un gran rematador, ha conseguido cazar un balón dividido a unos 10 metros del área, zigzaguear regateando a Lenglet y ponérsela en la escuadra a Svilar para desesperación de los 3000 aficionados del Arsenal. Antes de ello, el Sunderland había tenido un par de buenas ocasiones aunque la mejor había sido para Ceballos de falta directa que Pickford había detenido. Es reseñable el hecho de que Dele Alli, que venía como gran amenaza y que no ha tirado ni una vez entre los 3 palos gracias al enorme trabajo de marcaje de Eray Cömert. 1-0 al descanso que no ha distraído al Sunderland, pletórico y muy concentrado y que ha puesto tierra de por medio en 10 minutos entre el 55 y el 65, los minutos en los que Grealish más ha lucido sus habilidades. En primer lugar, dando una asistencia a Hlozek que se ha marcado un slalom desde la derecha para terminar fusilando al arquero Gunner y pocos minutos después mandando un misil tierra aire a la escuadra desde la frontal a pase de Reiss Nelson. Nelson, por su parte, que también es otro de los jugadores con “la flechita verde” en las últimas jornadas y que ha terminado redondeando el partido con un gol tras jugada individual que ha terminado de sacar los colores al Arsenal. Grealish demostrando su mejor juego desde que aterrizó en Sunderland Los jugadores descansarán mañana según ha comentado Quinn en rueda de prensa, antes de enfrentarse al Chelsea este Sábado en las Semifinales de la Carabao Cup. Si se gana ese partido, el Sunderland tendrá la opción de optar a un título en apenas dos meses en Wembley mientras sigue firme a 2 puntos de distancia del City como líderes de la Premier League.
-
The Light of the Black Cats
@Guido_Rojo Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo a Sunderland. Nos ha costado sacar adelante esos dos partidos ante los de la zona de abajo sí. Creo que se están uniendo varios factores: La sobrecarga del mes de Diciembre, la posible falta de motivación de algunos jugadores (lo estoy viendo en los gritos desde la banda en los últimos partidos), el típico bajón del mes de Enero por el que la IA del FM nos hace pasar a casi todos todas las temporadas y una posible "memorización" de la táctica que vengo usando en las dos últimas temporadas. Por ahora nos mantenemos a flote, pero quedan aún muchos partidos y seguramente habrá que hacer retoques ya que tarde o temprano vamos a caer (13 partidos consecutivos sin perder llevamos). Pero sí, como diría el Dios Cholo: PARTIDO A PARTIDO!
-
El Rincón del Historiador
Buenas tardes compañeros!! Un mes más llega Conversaciones en la Catedral, este mes con el gran @panda_666 sentado en el diván de las confesiones. Perdón por el retraso en la publicación, el verano me carga más de trabajo de lo que me gustaría. Un saludo a todos!!
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Sábado 18 de enero de 2025, The Sun Premier League – Jornada 23 St Mary’s Stadium, Southampton – 25.156 espectadores Goles: Reiss Nelson (82’) MVP: Jake Clarke Salter (7.20) AD AUGUSTA PER ANGUSTA Los Black Cats siguen rompiendo pronósticos y vuelven a sacar otra victoria “in extremis” ante un rival de zona baja de la tabla que les permite conservar el liderato durante al menos una jornada más. Restan 15 aún para terminar la Premier pero por ahora no bajan el ritmo… Eso sí, nadie dijo que fuese a ser fácil. Hoy es un día en el que el titular que encabeza esta noticia se hace más válido que nunca. Dicen que laas antiguas legiones romanas utilizaban este lema antes de lanzarse a la batalla: “Ad Augusta per Angusta”. Algo así como “A la gloria por lo angosto” o “La gloria se consigue luchando”. En esta Premier nadie regala nada y el Sunderland lo sabe. Aún recuperándose del sprint final que supuso el final del mes de Diciembre, arrastrando la lesión de Son y preparándose para los dos partidos que le sobrevienen (Arsenal en Premier y Chelsea en las Semifinales de la Carabao), Niall Quinn ha confeccionado hoy un 11 con varios suplentes que le permitiesen refrescar a la plantilla, pero de totales garantías. Para muestra, un botón: Jake Clarke Salter, el 3er central, ha sido hoy el mejor jugador del partido en un choque con mucha paridad (se nota que los Saints quieren salir pronto de la zona caliente para no verse en problemas dentro de un mes o dos) en el que ambos equipos han tratado de nadar y guardar la ropa. El Southampton, sabiendo que si el Sunderland se ponía por delante, les costaría mucho remontar, se ha encomendado a la vertiginosidad de Laird por el costado derecho, el pulmón de Marcos Llorente en el centro del campo y la magia de Riqui Puig en el enganche para plantear un partido rocoso en defensa, muy táctico y al contragolpe. Por su parte el Sunderland, fiel a su estilo, buscaba sacar el balón jugado desde atrás intentando dar libertad a los mediocentros creativos y que surtiesen de balones a un Joao Pedro hoy nuevamente desaparecido. Una primera parte tremendamente igualada en la que ambos equipos han dispuesto de varias ocasiones claras (Lujazo ha sido ver la parada de Joel Pereira al disparo cruzado de Coutinho al borde del descanso) pero en el que ninguno de los dos se ha llevado la ventaja. Quizá los aficionados han reclamado que los cambios llegasen antes ya que ninguno de los dos equipos ha movido el banco hasta más allá de la hora de partido. Ambos técnicos estaban satisfechos con lo que se veía en el campo aunque hemos podido observar cómo la táctica de dominio de balón del Sunderland ha ido consiguiendo el efecto deseado: Desgastar al rival a base de correr tras el balón. Quinn ha metido a dos velocistas como Hlozek y Nelson en la segunda parte y ha ido rompiendo el partido a falta de 20 minutos. Pero no ha sido el checo el que ha generado el mayor peligro, ni incluso Nelson a pesar del gol. No. Ha sido Jack Grealish, que con la retirada de Mumba ha pasado a ocupar el puesto de centrocampista creativo. Se ha visto al inglés suelto, ágil, con visión. Se le ha recriminado durante lo que va de año cierta falta de acierto en el pase y mucha obstinación de cara a puerta, pero en el día de hoy, en esos 30 minutos que ha jugado 10 metros por detrás, hemos visto a otro futbolista. En el minuto 82, cuando muchos ya andaban buscando el bazo por el terreno de juego, Grealish se ha pegado una galopada desde el balcón del área del Southampton hasta el centro del campo para recuperar un balón despejado. Balón que ha volado al costado derecho por donde estaba el omnipresente Emerson, que ha metido un centro perfecto para que Nelson se elevase y conectase un cabezazo imparable para Pereira, impresionante hasta ese momento. Esa lección de derroche físico y visión, bien ha valido el gol de la victoria. Intachable el despliegue de Grealish en la recuperación de ese balón Otros 3 puntos que saben a gloria para un Sunderland que recibirá en el Stadium of Light a un Arsenal que quiere engancharse a la Zona Champions. Un partido de altura.
-
The Light of the Black Cats
Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado – Domingo 11 de enero de 2025, SkySports Premier Premier League – Jornada 22 The Hawthorns, West Bromwich – 26.668 espectadores Goles: Harvey Elliot (79’) MVP: Emerson (7.80) SUFRIMIENTO PARA SEGUIR LÍDERES El Sunderland defenderá el liderato al menos una jornada más después de un durísimo partido ante el Albion. Un gol en las postrimerías del partido de Elliot sirve a los de Quinn para seguir líderes, pero perderán a Son para mínimo un mes debido a un fuerte esguince de tobillo. Se las prometían felices en Sunderland con este partido tras lo complicado que le resultó sacar un empate ante el Chelsea en la Carabao, pero el West Brom, que llegaba penúltimo en esta jornada, ha plantado cara y ha tenido contra las cuerdas en varias fases del partido a unos Black Cat que luchan jornada tras jornada contra el denominado “mal de altura”. Porque, aunque estar líderes de la Mejor Liga del Mundo es algo que ilusiona, el peso de la responsabilidad se va haciendo más grande conforme el final de la temporada se va viendo en el horizonte. Aún restan 16 jornadas, pero además los de Niall Quinn deben distribuir esfuerzos entre 3 competiciones, toda vez que fueron apeados hace unos días de la FA Cup por parte del Swansea. Eso hace que las rotaciones tengan que salir a relucir y que algunos jugadores puedan lesionarse, sobre todo los más veteranos, como le ha pasado a Son, que en el día de hoy se ha retirado en camilla al lesionarse él solo en un intento de regate pasada la hora del partido. Pero quien le iba a decir al Sunderland, que la lesión de Son le daría la llave de la victoria. El coreano ingresó al terreno de juego en el minuto 51 sustituyendo a un pobre Reiss Nelson, que se las ha visto hoy con Oduor en la banda y no ha sido capaz de superar al lateral. 15 minutos después, el veterano interior se lesionaba y entraba en el terreno de juego Elliot, el que volvería a ser el desatascador del equipo, recibiendo un pase entre líneas de Emerson para culminar con un disparo colocado, marca de la casa, cruzado a la base del palo. Ese gol liberaba una gran cantidad de tensión en el banquillo del Sunderland, que veía cómo todos sus perseguidores ganaban esta semana, en lo que se ha denominado “La Jornada de las Goleadas” (Liverpool 5-2 Aston Villa, Arsenal 6-1 Derby, Man City 5-1 Leicester, Man United 6-West Ham 2). Después de un partido malo, muy tosco, marcado por el frío y la niebla, el Sunderland ha conseguido arañar un punto que sabe a gloria. Quizá el resultado más justo habría sido el empate. Con las estadísticas en la mano, el West Brom ha dispuesto de más oportunidades, pero si le preguntan a Jordan Pickford, les dirá que ha pasado una tarde bastante apacible atajando sólo algunos balones lejanos y fáciles. No es que el Sunderland tampoco haya hecho grandes méritos para el gol, pero cuando tienes un racimo de jugadores con tanto olfato (Hlozek, Elliot, Joao Pedro, Son, Grealish…), las opciones se multiplican.