
Todo lo publicado por mrgneco
-
La droga del fútbol
Cuando leí ésto, pensé de inmediato que le pediría el de camello de la región; vivir en un lugar así necesita de combustible "extra" para no volverse loco. Vi que acabó de repartidor, claramente una tapadera para lo que todos sabemos pero no queremos decir. A por Brenda. Poniendo firmes a los paquetes muchachos y sacando lo mejor de ellos. No está mal. Si al final se acaba ascendiendo, como el entrenador aspira, más de uno en el vestuario se va a llevar un zasca, al menos como dices que no se haga el ridículo. Saludos.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 06. Crónica de Carl An Sodhi [The Thelegraph] MENOS MAL QUE ACABÓ EL MES El Preston salió vapuleado de Anfield; pese a todo aguantó mucho la portería a cero en un partido en lo que lo mejor fue haber recibido sólo dos. Septiembre, en lo referente a la Premier, para el Preston ha sido como cuando a uno le tienen que realizar análisis o pruebas médicas molestas o engorrosas: cuanto antes pasen, mejor. El Liverpool no estaba en absoluto por la labor de que saltara la sorpresa aunque encontró obstinada resistencia en el Preston, muy bien plantado y que, mientras las piernas estuvieron frescas, contuvo perfectamente al equipo red. La primera media hora no exigió tanto a los visitantes, no así el tramo final antes del descanso, en el que Immobile acarició el gol en tres ocasiones: en una un central le rebañó la pelota cuando se proponía fusilar al meta, después fue Southwood el que la ganó la partida. Segundo tiempo con los jugadores visitantes cada vez más dentro de su área; si Southwood estornudaba seguro que lo hacía en la espalda de algún compañero. El panorama empeoraba para el Preston, el Liverpool ya merecía un gol que no logró Martins en un cabezazo a quemarropa en el que de modo increíble el cuero fue por alto. Intentó dar energías a su escuadra con dos cambios Eastwood, McGregor y Abraham ingresaron, pero justo la aparición del primero coincidió con el tanto de Immobile: jugada por la izquierda con pelota en profundidad para Robertson, el escocés hasta la línea de fondo con pase de la muerte para el italiano. Aún asimilando el primero, el Preston recibió el segundo: balón suelto en el área tras un corte de O´Connell y Martins en carrera lo mandó para dentro junto a la escuadra de un chut seco. Se dio por satisfecho el Liverpool, que no se vio amenazado por el intento final del Preston de meter un susto como hiciera hace dos fechas, ni eso hoy. City y Arsenal golearon en un fin de semana en el que empataron los dos de arriba.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@ansodi bienvenido. Jajaja, no había pensado eso de que Simon noquee mentalmente a los entrenadores rivales con sus "iiiiihhh" pero no sé hasta que punto Mou se vería afectado por eso. El calendario lo arma un enemigo de Simon, no sabemos todavía cual; el siguiente mes no será un paseo pero tampoco un imposible. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores CarabaoCup, tercera ronda. Crónica de Ruben MacPhision [The Thelegraph] CANSARSE, LO JUSTO Sobraron 75 minutos. El Bury fue un acompañante ideal para una jornada tranquila en la que pasar a la cuarta ronda sin forzar la máquina. Los miedos que tenía algún aficionado no estaban fundamentados. Vino bien este choque para relajar las mentes entre tanto duelo liguero con gigantes; el Bury, en zona de descenso en la League 2, sirvió de sparring para el Preston. A los 9 minutos Mount perdió y recuperó la pelota en un lapso de 15 segundos, armó la jugada del primer gol desde el círculo central en la que Gulbrandsen dejó solo a Brown dentro del área y el delantero, para dentro. Y a los 15 minutos fue Vladimir quien, con un zurdazo desde cerca tras asistencia de Maitland-Niles, sentenciaba. El Bury careció de argumentos más allá de las faltas y los del Preston se relajaron, de modo que no hubo más movimiento de marcador, aunque una goleada hubiera estado genial para el aficionado. Ese fue el principal punto de crítica, les daremos un tirón de orejas por falta de ambición y no machacar al contrario (sin ofender, gente del Bury). Había un duelo que sobresalía sobre el resto ya que United y Chelsea se medían en esta ronda, quedando eliminado el equipo blue. El West Ham apeó al City en el otro choque destacado.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 05. Crónica de Dylan Panda [The Thelegraph] AGUANTÓ EL MURO BLANQUILLO El Preston se ganó un punto a base de lucha defensiva. Máxima concentración del cuadro local para satisfacción de su entrenador. Nueva polémica en la previa del choque: Mou criticaba a Simon por el excesivo uso de jugadores nacionales del segundo, ya ven ustedes... el caso es malmeter. La respuesta del entrenador prestoniano fue alinear a ocho ingleses, además de dos escoceses, para un total de diez británicos; el portugués solamente colocó a Shaw como producto nacional en el once inicial. Mal partido, dejémoslo claro. Claramente la consigna de Simon era estar cerrados y con tensión atrás, no quería tonterías ni goles absurdos por falta de concentración. Y su equipo lo logró, vaya que sí; la zaga cuajó una gran actuación, solamente Chambers no estuvo a la altura de sus compañeros por culpa de algunos fallos, por su lado vino todo el peligro del United pero en última instancia el meta Southwood también estuvo de notable alto. ¿Ataque local? pese a los dos delanteros, nada; triste es que entre los dos sumaran... cero disparos; solamente Pereira se permitió el probar a De Gea. Para la segunda mitad el United saltó furioso y decidido a romper el marcador y así creó sus mejores ocasiones en 10 minutos en los que encerró al Preston; Simon respondió quitando a uno de los dos arietes para dar entrada a otro centrocampista, el Preston blindaba más todavía la medular haciendo más farragoso el camino del United hacia el gol. Cuando quedaban 20 minutos parecía muy claro que esto iba para el cero a cero, ambos conjuntos tenían ganas de irse al vestuario y dejar de lado la lluvia y el terreno pesado... a ambos les valía el punto. Se puede afirmar que este nuevo asalto entre Mou y Eastwood cayó del lado del inglés. En otros partidos comprobamos que Arsenal y Tottenham siguen con malas sensaciones mientras que Chelsea y Burnley ganaron sus partidos y comandan la clasificación.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Dice la leyenda que si Ricci permaneciera más de dos años seguidos en el mismo sitio, se abriría el cielo, vendrían los jinetes del apocalipsis y así acabaría el mundo... Si se muda a Mestalla espero que cambie de sastre y luzca un traje más actual y de su talla. Saludos.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, jornada 04. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] EL CITY SE LEVANTA A COSTA DEL PRESTON Se impuso la lógica y los locales amarraron el primer triunfo en liga en un partido que no destacó por su belleza. El Preston reaccionó al final pero no le llegó. Ávido de necesidad aparecía el City y eso que la liga acaba de empezar aunque para los celestes es como si continuara el mal rollo con el que acabó la 20/21; no puede permitirse perder el tren de la liga tan pronto otra vez y vencer al Preston era obligado. Y miren por donde la tarea se ponía asequible pronto ya que a los 13 minutos una buena maniobra del luso Figueira acababa con la portería visitante mancillada: internada del propio Figueira por la izquierda, desde el pico del área abrió al costado contrario para Lirola y el español inmediatamente colgaba el cuero al palo largo, donde llegó el ariete en carrera para cabecear a la red. La defensa, dormida. No tuvo seguimiento este arranque y tras el gol el choque quedó narcotizado; el Preston no arriesgaba lo más mínimo, permaneciendo sus jugadores más pendientes de cerrar los caminos a su portería mientras que en las filas del City no veíamos mucho interés por forzar la máquina; pasaron los minutos sin ocasiones hasta el descanso. Pero una vez consumido el mismo sí encontramos a un Preston menos timorato y (algo, sin abusar) más echado para delante; de hecho rozó el empate cuando se estaba a punto de alcanzar la hora de partido en una contra que lanzó Gulbrandsen y Pereira, recién ingresado, mandó luego su disparo a la parte exterior de la madera. Había broter verdes después de todo... Este conato blanquillo tuvo respuesta en una serie de acercamientos locales, el último de todos terminó en gol: Griezmann gambeteó dentro del área, esquivó a dos rivales con regates en corto y con la derecha raseó el esférico al poste más alejado de Heuer Fernandes. Era el 75 pero no estaba muerto el Preston, que golpeaba solamente 1 minuto más tarde cuando Gulbrandsen robó la pelota a Lara en la media luna del área, gravísimo error del central, después el noruego ajustó su disparo a la madera haciendo imposible el intento del meta. Con una actitud ahora sí mucho más ofensiva trató el Preston de rascar un punto, algo que ya se ve no sucedió. Sigue en forma el Burnley que derrotó nada menos que al Tottenham; el Arsenal perdió en su casa en uno de los derbis capitalinos ante West Ham y tampoco marcha fino.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@panda_666 bienvenido compañero. Jajajaja, no hay que cometer el error de obviar a la madre, no cualquier cosa puede salir de esa mente dañina. Es más que entendible los "ihhhhhhh" de Simon tras una infancia con ella... Menudo chorreo de millones y el Preston tirando de saldos, como la apuesta le salga a mal a nuestro larguirucho entrenador le puede salir caro... pero sabe como motivar al vestuario: poniendo su cara desencajada delante de sus jugadores, éstos no pueden si no que correr después de la pena que les da... @ruben88fisio bienvenido. La prensa siempre nos trata igual, es más, da igual el equipo que dirija... creo que se rige por los dineros invertidos quizás, porque si no... El otro primo a lo suyo, sabemos que Robert es un alma libre aunque no sospecha que andan detrás de él; de conocer ese dato ya se nos había muerto del susto... @nenogaliza bienvenido, un placer. Está bien recordar a Simon lo cerca que se quedó de Europa el año anterior con ese buen andar general pero luego las puertas se cerraron en las narices; pero teniendo en cuenta que lo primordial era no descender pues ni tan mal. La pena es para los periodistas de otros países, que se quedarán sin esas ruedas de prensa de Simon soltando "ihhhhss" y "emmmmms" ante preguntas coprometidas. No empezó mal la nueva campaña sobre todo si miramos a los grandes, lo primero es hacerse fuertes en defensa e ir sumando puntos. Ya olvidamos esa derrota ante Chelsea, la mala suerte nos tocó a nosotros, sí, qué remedio Saludos y gracias por la visita.
-
FMSite Historias Awards 2020
De nuevo gracias por las menciones, mira que os pusisteis de acuerdo para hacer feliz al bonachón de Simon, que poco costaba En serio, agradecido sobre todo por ver el movimiento en la zona, hay otras historias que bien podrían haberse llevado algún galardon porque tenemos grandes trabajos por aquí, así que una corona de olivo para todos. Y, de nuevo, remarcar el trabajazo de los moderadores de la zona. Saludos.
- Medios de Comunicación ESPAÑA V2
- Medios de Comunicación ESPAÑA V2
- Medios de Comunicación ESPAÑA V2
- Medios de Comunicación ESPAÑA V2
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@michinoo bienvenido. El United va sin equipo, sí, ahí puedes ver la plantilla completa; la verdad es que podrían dejarme gratis lo que ellos no utilizan Simon lo cierto es que sólo ganó la partida a Mou en el último choque, los anteriores fueron siempre para el luso; ¿con qué ánimo llegará nuestro sudoroso héroe a la cita? ¿reventará o le reventarán? misterios que se resolverán pronto... Y ante el Bury... a ver, si no les ganamos pues mal vamos, que el Preston se luce en las copas. @panda_666 bienvenido. Blanco hubiera sido menos maligno armando el calendario del Preston; yo creo que fue la madre de Simon directamente esperando a ver si pierde todo y le echan... Jajaja, tanto meternos con el Burnley y mira... se empeña en dejarnos mal. Ahora cuando juegues contra ellos les verás con distintos ojos. Simon te envía una porción de empanada, sé que te encantan. @ruben88fisio bienvenido. Jajaja como dije arriba, apuesto más por la madre de Simon que por el padre de Helen... si la madre dirigiera algún emporio del mal seguro que nadie podría pararla... Simon is back, sí. Nunca se fue realmente, estaba meditando... o lo que sea que haga Simon en soledad @Guido_Rojo bienvenido. Mes jodido, sí, lo bueno que cuando nos lo quitemos de encima lo demás nos parecerá liviano... salvo que luego lleguen Arsenal, Chelsea y Spurs, claro... que todo puede ser Firmo eso de sumar tres al menos, a ver si le volvemos a meter mano al City que menudo papelón el de los celestes... Saludos a los tres y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Y así se ha puesto en marcha una nueva edición de la Premier League, ya con tres jornadas disputadas. Toda vez que se cerró ya el mercado de fichajes, los equipos que compiten quedan del siguiente modo presentados en orden de favoritismo a conseguir el título. Manchester United: los Diablos Rojos vuelven a postularse como los principales candidatos para ser campeones, de lograrlo sería su cuarto entorchado consecutivo. Mourinho estará satisfecho con sus refuerzos ya que el club ha invertido 122M en seis jugadores, a destacar Lucas Moura (40/61M desde Real Madrid), Marlon (25/35M desde Fluminese) o Alfonso Sousa (48,5M desde Oporto). Dejaron el club jugadores como Martial (al Dortmund por 13,5M), Zappacosta (10,5 al PSG), Tuanzebe (Stoke por 8,5M), Phil Jones (al Bournemouth por 7/10,5M) o Aurier (Barcelona, 16,5/20,5M). Arsenal: campeón de Europa que quiere volver a reinar en el campeonato local. Y para ello Zidane contará con un plantel al que han llegado seis nuevas incorporaciones por un montante de 101M, siendo las principales: Draxler (34,5/55M al Barcelona), el brasileño José Augusto (r) (21,5/32,5M al Atlético Mineiro), Darder (13,5/19,5M al Real Madrid) y el checo Marcel Jablonsky (r) (27/48M al City). Ha tenido la baja importante de Renato Sanches (101M al PSG). Chelsea: lo volverá a intentar el cuadro de Allegri como ya lo hiciera el año anterior. Menos renombre y cantidad en el mercado de fichajes, quedando lo comido por lo servido: compró por un total de 34,5M cuatro jugadores, Giovani Lo Celso (12,75/19M desde PSG) y Sterling (19,75M desde el Everton) los más conocidos, mientras que vendió por 36,5M destacando en las salidas los nombres de Halilovic (13,75M al Huaxia Xingfu chino), Kessié (19,25/30M al Dortmund) y Nacho (1,5/2,1M al Inter). Tottenham Hotspur: llegamos al cuarto, que no es otro que el Tottenham de Pochettino. A diferencia del año anterior, éste sí se ha rascado el bolsillo la directiva, soltando 91M en refuerzos, entre ellos Ederson (30,5M desde el Benfica), el cafetero Andrés Gutiérrez (r) (24,5/36M desde Gremio), los españoles André (r) (11,25/17,25M desde el Atlético de Madrid) y Jordi Tur (r) (6,75/10,5M desde el Nápoles) y Rogério (r) (17,25/26M desde Vasco de Gama). También diversas salidas con la que ingresó 69M, nombraremos a Andre Silva (18,5/28M al Crystal Palace), Driussi (26,5/45,5M al Schalke 04) y Mammana (23/36M destino Barcelona). Manchester City: fuera de la previsión para los puestos de Champions encontramos al Manchester City que, ¡¡¡sí!!! lo ha vuelto a hacer. ¿El qué? pues aflojar más de 200M (208 concretamente) para intentar otra vez ganar el título de la mano de Peter Bosz; para ello contará con nuevos elementos como el argentino Adrián Mércuri (r) (69/100M al Lyon), el ecuatorano Carlos Lara (r) (49,5/59M al Oporto), Renato Tapia (11/15,25M al Bayern) o Chalobah (8/12,5M al West Ham). Recuperó casi la mitad en ventas, 103M al soltar, entre otros, a Elneny (10,25 desde el West Ham), Berardi (65/81M desde PSG) y el ya mencionado Jablonsky al Arsenal. Liverpool: el germano Klopp controla el último del big-6, que ha gastado 80M en contrataciones, destinados en su mayoría a dos jugadores: Phill Roberts (r) (66M desde Sunderland) y Valter Pimentel (r) (12,5/16,25M desde Sporting de Portugal). En el lado de las marchas, solamente señalar la del danés Poulsen (11,5/17,5M al Sunderland). West Ham United: el West Ham del luso Paulo Fonseca vuelve a ser para todos el primero de la plebe. 39M para mejorar la plantilla con cinco jugadores: además de Elneny (ya citado antes) y como noticiables llegaron el inglés Patrick Southam (r) (14/19,75M desde el Everton), Matty Paterson (r) (5,75M desde Huddersfield) y Rui Pires (8,5/11,75M desde el Oporto; parece que los conjuntos de la Premier se han confabulado para llevarse jugadores de ese equipo). Marcharon Dendoncker (24,5M al Everton) y el mencionado Chalobah. Crystal Palace: Walter Marazzi es otro que repite en el mismo banco, el de las águilas londinenses, que desean un tercer año en las plazas de arriba. El italiano contará con cinco elementos nuevos por los que se pagado 56M; ya se dijo lo de Andre Silva, otros son Gastón Pereiro (16,75/22M desde Newcastle) o Johnny Riise (r) (14,25/26,5M desde el Real Madrid). La venta de Jan Pedersen (r) (17,75/29M al Sunderland) es la única digna de relatar. Leicester City: también aquí sigue el mismo entrenador, el bielorruso Viktor Goncharenko; a ver si esta vez sí es capaz de colar a los zorros en zona europea. Gastó 34,5M el club en cuatro nuevas fichas, principalmente en Adrián Basioli (r) (10,25/14,5M desde Vasco de Gama), el belga Uche Okoye (r) (13,25/16,25M desde el Brujas) y Boufal (8,25/10,5M desde el Southampton), además de Son Heung-Min cedido desde el Liverpool o Hugo Mallo, que llegó libre. Poca cosa en ventas, la de veteranos como Khacheridi (2,1M al Celtic), Sakai (3,1M al Sevilla) y Knockaert (1,7M al Montpellier). Stoke City: el belga Silvio Proto a los mandos de un club que pretende volver a meterse en Europa como hace dos años; ha aflojado 31M en total en nuevos efectivos, los más costosos Josh Tymon (8/12,5M desde el Hull), el sueco Hallberg (12,5/17,75M desde Udinese) y el ya mencioando Tuanzebe. Llegaron 19M por las ventas, Winks (7,75/10,25 al Sunderland), Mitrovic (2,7/4,3M al Middlesbrough) y Rigoni (3,4/4,7M al Southampton) las más lucrativas. Southampton: ¿hará de nuevo el ridículo el equipo santo? Patrick Viera, su mánager, intentará que no. Es el primer conjunto que ingresó más que soltó, en cuanto a dinero, ya que invirtió 18,75M en total, siendo Tom Davies (10/14,25M desde Brighton) y el mencionado Rigoni los que se llevaron más cantidad; las arcas se beneficiaron de 24,5M por ventas de, entre otros, Boufal (al Leicester como ya se dijo anteriormente), Adama Traoré (6,75/7,5M al Celta) o Ajeti (4M al Niza). Newcastle United: seguimos en la zona media, ahora con el Newcastle, dirigido por Mike Mulvey. No se cortó a la hora de incorporar gente, ocho nuevos entre cesiones y contrataciones, que elevaron hasta 50 la factura; el egipcio Amr Warda (6,75/10M desde el Betis), el galés Ross Gammond (r) (24,5/40 al Swansea), Germán Staricco (r) (6M a Racing Club) y el mexicano Sandoval (r) (10,75/14,25M al Leverkusen) son los que costaron más. Vendieron por la mitad, como ya se indicó Gastón Pereiro se fue al Leicester y con Layvin Kurzawa (3,8/5,5M al Wolves) representan las principales salidas. Sunderland: tras el éxito reciente, el conjunto comandado por Michael Laudrup quiere seguir de dulce; siete llegadas por 69M, algunas ya comentadas antes como las de Jan Pedersen, Poulsen y Harry Winks, a las que hay que añadir las de Sinkgraven (17/27M desde el Everton), Victor Andrade (8/13,25M desde el Vitesse) y Jerry St Juste 5,75/8M desde Hoffenheim). También recibió el club 69M, sobre todo por la venta de Phill Roberts (antes comentada al Liverpool). Bournemouth: encontramos al primer ascendido desde Championship, el Bournemouth de Phillip Cocu. Sólo ha invertido para mantener la categoría, no hizo ventas significativas, gastándose 37M en nombres como Aaron Ramsey (5,75/7,5M al Everton), Olivier Ntcham (6,5/8M desde el Hull), Walker-Peters (4,9/6M desde el Reading), el danés Rasmus Nissen Kristensen (11,75M desde el Mainz 05) y Phil Jones (ya dicho antes, desde el United), además de Cerny que llegó gratis. Watford: Peter Grant es el entrenador del Watford, que no querrá sufrir tanto esta temporada tras librarse sobre la bocina la anterior; refuerzos por valor de 31M este verano, destaquemos a Mattheus (6/8,5M desde Swansea) o Phillip Bing y Edson Álvarez ( ambos desde Huddersfield, pescando en los descendidos, ay que pillines, por un total de 21,8/27,5M los dos) los principales, además de la cesión de Jadon Sancho. No vendió, soltó lastre de veteranos que acababan contrato como Cabaye, Janmaat, Mehdi Carcela o Fabian Johnson. Wolverhampton Wanderers: con Warren Joyce en el banquillo, los lobos son favoritos para sufrir un año más. Pocos refuerzos con un desembolso de 16M, ya se habló de Kurzawa, al que se sumaron gente como Nuno Santos (6,5/10M desde el Rayo Vallecano) y Uche Agbo (5,75/10M desde el Stade Rennais). Se fueron del club jugadores que terminaban contrato y ventas menores, apenas recibieron 1,4M. West Bromwich Albion: en zona cada vez más caliente encontramos al WBA, otro que llega desde la categoría inferior; el inglés Steve Ball comanda a los blanquiazules, que cuentan con bastantes caras nuevas, de las cuales señalaremos a Jack Wilshere (6,25/9,25M desde Huddersfield), Solanke (7,25/11M desde el Bristol) y a Jake Clarke-Salter (3,9/5,25M desde Blackburn) para un total de 22,5M. En el apartado de salidas, sin interés. Burnley: se da a los Clarets como candidatos al descenso, pero ya vemos como ha empezado. El neerlandés Jaap Stamp actúa como mánager de esta escuadra, que gastó bien en verano 21,5M (eso parece por ahora) en siete jugadores, alguno de ellos Zinchenko (6,5M desde el Villarreal), Gueye (2,7/4M desde el Everton) y Adam Ounas (7/12,25M desde el Girondins) aunque el pelotazo no costó un céntimo porque Aboubakar estaba sin ficha y el Burnley se lo llevó en una puja con otros equipos (entre ellos el Preston). Se fueron jugadores, como en otros casos, que finalizaron sus contratos y por lo tanto apenas ingresó 1,1M en pequeñas ventas. Middlesbrough: aquí el último recién llegado a esta edición de la Premier, un histórico como el Boro. Lo entrena Paulo Bento y gastó 24M en fichajes, Ross Barkley y Schneiderlin (10,8/16M por el dúo desde el Everton) y Mitrovic (antes citado) los que destacan. No vendió a nadie, cero ingresos en ese apartado. Preston North End: y concluimos con una de las revelaciones del curso anterior, algo que no pesa en absoluto a la hora de que los "expertos" confíen en su salvación porque los vaticinios para el Preston son nefastos. El animoso Simon Eastwood tendrá el reto de mantener a flote a un club sin estrellas relevantes en su escuadra y que es, de lejos, la que menos dinero ha inyectado en nuevas adquisiciones: solamente 6,5M de los cuales 5M fueron por el central Alex Iacovitti (desde el Brighton); Luke Southwood (575K desde Reading), Nikolay Zhuravlev (r) (150K desde el Zenit), Miguel Nóbrega (450K desde el Celtic) y el joven iraní Alireza Mohammadi (r) (275K al Esteghlal) completan la nómina de novedades. Las marchas de Henderson, Kpekawa, Baldock, Caddis y Olley fueron porque acabaron sus compromisos con el club.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Después del final de mes más largo de las últimas décadas (siglos, incluso), toca presentar el plan para septiembre de este Preston que marcha así en liga: Un séptimo lugar de una clasificación encabezada por el sorprendente Burnley y en la que United, Arsenal, Tottenham y, sobre todo, Manchester City no han empezado como hubieran deseado. Parece que el que elabora el calendario gusta de colocar seguidos a los favoritos contra el Preston como ya pasara el curso pasado. Para muestra, lo siguiente: Dos partidos de Premier, fuera contra el Manchester City (18º) y en casa contra el Manchester United (9º) que no son para nada moco de pavo. Luego llegará la Carabao Cup con el flojo Bury como partido previo al cierre del mes, nada menos que ante el Liverpool (4º) a domicilio. EL PARTIDO DESTACADO DEL MES ¡¡¡Regresa el nuevo clásico del fútbol inglés!!! ¡¡¡Más de Mou vs Simon!!! El campeonísimo está teniendo un comienzo regulero y seguro que espera relanzar su marcha a costa de, entre otros, del equipo de Simon. Mourinho sigue fiel a su esquema y a la mayoría de jugadores titulares del curso pasado, en esta ocasión lanzaremos el siguiente probable once inicial: De Gea en portería; la defensa para Kootwijk y Shaw en los laterales con Baily y Nastasic en el centro; Lucas Moura y Coman abiertos en banda con Koke y Pogba por el medio para la medular; Óliver de enganche y arriba el argentino Icardi. Eso sí, no descartemos la aparición de Verrati, Marlon o Sousa en la partida del choque.
-
FMSite Historias Awards 2020
¡Qué decir! gracias por la parte que me toca a todos los que me mencionaron y sobre todo agradecer la participación tanto en la zona de historias como en las votaciones. Simon está celebrando con su mejor empanada y un vaso de leche tanto premio. Una historia que me costó arrancar en sus inicios pero que luego de un parón cogió ritmo, siempre a uno le congratula ver que gusta aunque sea un pelín; no hay que olvidar los grandes trabajos de otros compañeros, un aplauso a todos. Ahora lo pienso y curioso que lleve tiempo parada esta aventura de Simon; el regreso laboral ha tenido la culpa después de un lapso (largo) de recreo, además de otros pequeños contratiempos sin importancia que han restado ratos para dedicarle a nuestro inglés favorito.... no sé si paciente sería el adjetivo adecuado, seguramente no. Más bien... ¿cómo se podría calificar a Simon sin que parezca que se le está atacando? Sólo decir que en breve volverá Simon dando guerra a la zona, ya copada de muchas historias, me va a costar ponerme al día aunque sea lo básico...¡¡menuda explosión!! Por último, trabajo de presentación en la gala de premios, un 10 para los organizadores de la zona. Y por supuesto, enhorabuena al resto de galardonados. Saludos.
-
El Rincón del Historiador
Puedes escribir un "iiiihhhhhhhh" o "eeermmmmm" al más puro estilo Simon Eastwood
-
Elección Premios FMSite Historias 2020
Mejor historiador en interacción con los seguidores: madre mía, como en otros apartados éste es complicado quedarse sólo con uno. Me quedo con @panda_666 en sus diversas (y casi siempre locas) inmersiones en la zona. Mejores gráficos de historia: El punto es para @Mapashito aunque no quiero dejar de mencionar a @pepitopon con su Cádiz. Mejores textos en la historia: @michinoo en su historia gélida (como Madrid estas últimas fechas) con un estilo animado aderezado con sopas y croquetas de sabores exóticos. Mejor trama: @Guido_Rojo con su Ricci suertudo que de escapar morir lapidado en Zaragoza a triunfar en Heliópolis. Autor Revelación: de nuevo difícil decir uno, mi voto va para @ansodi que ya lleva varios intentos por aquí. Mejor historia: 3 ptos. : @triver y su tango, que cerró ya después de años de dedicación. 2 ptos. : @RoJoPaSiOn con su Triestina, otro caso de historia longeva mimada con cariño y que merece un gran reconocimiento. 1 pto. : @ruben88fisio con su gatos negros. Mejor autor: mi elección es para @Mapashito que va despacio pero firme con un estilo cuidado y prolijo. Eso sí, aquí podrían ir más de uno (y dos). Sobre la hora, pero ahí dejé mis opciones. Siento no seguir todo lo que debiera y dejarme a gente en el tintero; aunque sea fuera de concurso e inventándome una semi categoría, mando un punto a todos los que se han lanzado a dejar su historia por aquí en el pasado curso. Saludos.
-
Elección Premios FMSite Historias 2020
Pues gracias porque ya no me quedaba otra que votar desde el móvil, a ver si Ibai arregla esto y puedo volver a utilizar el foro desde el pc.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Arnnau bienvenido. Pues espero que nuestro segundo año sea como el del Crystal Palace y acabemos en la sexta plaza al menos, je. Hay que seguir fuerte en casa y como al curso anterior sumar todo lo que se pueda para vivir lejos del peligro y que así la plantilla esté eufórica. @panda_666 bienvenido. Para que veas, os estuve esperando y por eso os di tiempo Simon se amolda a lo que tiene... ¿pocos extremos? pues se juega sin ellos... a veces le funciona de lujo pero otra se hace un cuello de botella que colapsa todo y hay que optar por más llegadores de segunda línea o gente que trate de abrir el campo. Y mira, para un día que se pone al extremo... se anota un gol en propia ¿El rey de las tramas se pierde con una? jajaja... pues nada, Helen desapareció y su padre (ex esbirro de Kieron) quiere venganza... @Mapashito bienvenido. A ver, el objetivo de Simon era sobrevivir y oiga... lo logró, ya si se mete en Europa el primer año no sería el fracasado de siempre, algo le ha de ocurrir por currículum. Sí dio rabia, desde luego, por las formas y lo cerca que se tuvo; además luego caí que de haber quedado el Arsenal quinto y como ganó la Champions seguramente hubiéramos ido a la Europa League de rebote (no estoy seguro como va esa regla y menos en el 17 pero imagino que hubieran mantenido al cuarto y al Arsenal como campeón) pero ni eso se dio. Menudo universo alternativo, desde luego. Ya gustaría a Arsenal y United aunque al Everton no le haría gracia alguna Veremos como se da esta segunda experiencia en Premier para nuestro sudoroso amigo, (casi) nadie cree en él pero es algo a lo que está acostumbrado. Saludos y gracias por la visita.
-
The Light of the Black Cats
Menudo ritmo, ahora ya sé que sienten los que se pasan por mi historia después de haber avanzado varias páginas Objetivo cumplido, el Sunderland mete el hocico en Europa, ahí me quedé. Me gusta que haya refuerzos con veteranía como Son o Campaña, me extraña que con 30 años estuviera sin renovar, buena pesca y esperemos que rinda en el medio felino; a ver si se recupera pronto que las lesiones asolan al Sunderland... ¿Se sabe ya algo de los rivales en Europa? que empiecen a temblar Me hizo mucha gracia el gatito en los gráficos de la presentación de los juveniles jaja, un puntazo. Saludos.
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Enhorabuena por ese ascenso, lo puso duro el Leganés pero se pudo. Ricci no pierde el rictus ni festejando algo así... este hombre no tiene sentimientos, es frío como el clima de Saturno. Ahora a esperar a ver que lía en primera. Saludos.
-
Sprezzatura
Bueno, comienzo por aqui mi "rentrée" después de unas semanas de ausencia por motivos varios. Italia, a lo suyo. Empezando con dudas y márgenes escasos para ir aumentando prestaciones... no sé de qué me suena eso aunque en ese partido con los galos se sudó pero bien, imagino que fue una buena pelea táctica. ¿Griezmann fallando un penalti en un partido decisivo, esta vez en la tanda? me trae buenos recuerdos ahora mismo Me gusta que en el FM salgan cosas como Austria y su sorpresa positiva, pena para ellos que se cruzaran con Italia y repitieran experiencia. En las semifinales, lo esperado en cuanto a los otros participantes y lástima que España esta vez no estuviera a la altura. ¿Götze delantero? será falso delantero, a ver como sale pero a priori no me convence pero oye, mira la que hizo en Brasil... esperaba antes a Werner o incluso Reus pero estos alemanes son así, calculadores para todo, algo traman... Ah, otro clásico... Argentina fallando en una CA, aquí de nuevo fiel el FM a la realidad. De nuevo otro aplauso por el tema gráfico, difícil mantener el nivel. Ahora a esperar esa final y también que hará Mancini después, en especial si se gana... imagino que camino al Mundial con todo Saludos.
-
Megapack de Kits para Football Manager 2021
@Miccoli muy buenas. ¿El megapack es con consentimiento de los autores de cada liga? te lo pregunto porque en el pasado ya se subieron aquí otros megapacks de kits y luego aparecieron los autores solicitando que se quitara ya que en las webs originales generalmente no consienten este tipo de recopilaciones. Un saludo.