
Todo lo publicado por mrgneco
-
Sparta: Zwarte Sterren
Los Grupos B y E echan el telón en el primer turno. Croacia necesita la victoria mientras que al resto de sus rivales les sirve con empatar para alcanzar los octavos. En el E, Chipre buscará un imposible, a los suizos les vale incluso con la derrota y los checos pasarían con un empate. Para el martes 23 llegarán los grupos A y F; en el primero de ellos Holanda y Polonia lo tienen casi hecho y una igualada les supondría la clasificación; Portugal ganando estaría dentro; Irlanda, muy complicado. En el otro grupo Italia ya tiene los deberes hechoS, Turquía ganando lo tendría cerca mientras que a Bélgica un punto se lo da seguro. Inglaterra y Francia se jugarán el liderato del C; los galos están ya en octavos, los británicos empatando lo certifican e incluso podría ser con la derrota si es ajustada; Gales saldrá a por una victoria que le daría muchas opciones mientras que los rusos necesitarían ganar y que les ayuden en otros campos. Con todo decidido en el D, Ucrania y España pugnarán por la cabeza del grupo mientras que a islandeses y húngaros se les presenta complicado; ambos necesitan ganar y por muchos goles para tener alguna opción como uno de los mejores terceros. clasificación parcial Grupos A-B-C * clasificación parcial Grupos D-E-F NOTICIAS EUROCOPA LESIONADOS: Lukaku (Bélgica), como se dijo se queda fuera de lo que resta de torneo. Pjaca y Vrsaljko (Croacia); el primero se fracturó la clavícula y dice adiós a la Euro, el segundo es duda con sobrecarga muscular. Martial (Francia) todavía no se recuperó de su fascitis. Zivkovic (Holanda) con una distensión en la espalda es baja para 3 semanas, con lo que seguramente no jugará más esta temporada. Kimmich (Alemania) con fractura nasal tiene para dos semanas. Milik (Polonia) otro que se rompió la clavícula con lo que acaba su participación.
-
Sparta: Zwarte Sterren
¿Te fijas en el paquete de Jaroslav? pero bueno, de qué cosas se entera uno Igual era una cita con Janneke pero ahora por tu hateo olvídate Gafaste a Croacia. Saludos.
-
Sparta: Zwarte Sterren
alineaciones - datos - holanda UNA HOLANDA DE DOS CARAS ENCARRILA EL PASE Era el partido que tocaba ganar; enfrente el eslabón más débil de la cadena y no se podía fallar. Para ello Kruize sacó una alineación prácticamente nueva en la que solamente repitieron Zoet y Bazoer y, no se sabe si por el rival, los jugadores, el ánimo o qué, el equipo arrancó con otro carácter. Con unas bandas que sí existieron y que molieron a Irlanda, que no tuvo armas para contrarrestar las alas holandesas; van Bergen y Zivkovic (que antes ya había disparado a la madera) camparon a sus anchas y en el 14 y 26 asistieron para que Luuk de Jong impusiera su ley dentro del área. El extremo diestro en especial fue un martillo pilón por su banda y no marcó porque Lawlor se lució antes de la media hora. Al descanso con una diferencia insuficiente para lo que pudo ser. Pero igual que hoy Holanda dejó patente que cuando las cosas le salen tiene una gran pegada también evidenció lo que ya se sabía; que atrás es de cristal. Y así Bamford aprovechó que los neerlandeses iniciaron dormidos el segundo tiempo para apretar las cosas mandando de cabeza al fondo de la meta. Durante algunos minutos Irlanda su creció y puso el susto en el cuerpo a Holanda, que veía como los de verde se les iban subiendo a las barbas casi empatando (Zoet salvó ante McCarthy), hasta que de Jong culminaba una nueva acción por el costado diestro para sentenciar.... esperen, no. Porque a los 84 en un centro lateral Holanda se la comió con patatas, el balón (excepcionalmente servido por Coleman) lo remachaba Kelly en la cara de Zoet sin nadie que le cubriera. Justo en ese momento se retiraba lesionado Zivkovic y su reemplazo, Memphis, la reventó desde lejos y la puso en el ángulo; golazo que certificaba la victoria. Alegría por el triunfo pero siendo calmados, ante otro equipo tan poca contundencia atrás... miedo. RESTO DE LA JORNADA marcadores fecha 05 - marcadores fecha 06 - marcadores fecha 07 - marcadores fecha 08 - marcadores fecha 09 El miércoles nos dejó como más notorio la victoria de Eslovaquia ante Croacia, lo que deja muy tocada a la selección croata. Mientras tanto Suiza fulminaba a Bosnia y la República Checa cumplió ante Chipre, aunque los isleños anotaron su primer gol en una fase final de esta competición. El jueves se dio la primera gran sorpresa del torneo: Rumanía derrotó a Alemania y deja el Grupo B patas arriba. Para el viernes, ni Ucrania ni España lo tuvieron tan sencillo como el primer día pero los dos ganaron 1-2; los hispanos en especial tuvieron que prolongar la alegría hasta el descuento ya que Williams dio la victoria en el 92. Italia despachó a Eslovenia sin despeinarse. Portugal y Polonia empataron sin goles, lo que beneficia a Holanda en un grupo muy apretado. Mismo marcador en el Bélgica - Turquía. Y el domingo, Francia cumplió ante Rusia mostrando mucha seriedad; no logró lo mismo Inglaterra, que salvó un punto casi al final ante Gales para empatar a uno. Con estos resultados ya tenemos cuatro combinados clasificados matemáticamente: Francia, España, Ucrania e Italia aunque lo mismo se puede decir de Suiza, es casi imposible que con seis puntos quede fuera por mucho que acabe tercera de grupo; los equipos con cuatro, lo tienen cerca (Holanda, Polonia, Rumanía, Inglaterra y Bélgica).
-
Sparta: Zwarte Sterren
NOTICIAS EUROCOPA LESIONADOS: Lukaku (Bélgica) tiene 6-7 semanas de baja por rotura de fibras y dice adiós al resto de Eurocopa. Martial (Francia) sufre una fascitis que le tendrá fuera 8-10 días, con lo que todavía podría participar si su selección avanza a las rondas finales.
-
Sparta: Zwarte Sterren
A las 17 horas se disputará el Grupo E al completo; en Dublín Suiza y Bosnia en el duelo de los dos que ganaron el primer partido, en Hampden Park la República Checa y Chipre buscarán estrenar su casillero de puntos. Suiza y Chequia son favoritas. Más tarde y dentro del Grupo B veremos el enfrentamiento entre Croacia y Eslovaquia; será en el Amsterdam Arena con el conjunto balcánico por delante en las apuestas. Una sola cita este dia sexto de competición; Alemania y Rumanía completan la segunda jornada en el Grupo B. Los germanos son los favoritos en el choque que se celebrará en Bruselas. España repite partido en Bucarest, esta vez ante Islandia, perteneciente al Grpo D y del que es favorita. A la misma hora y en Roma, Italia tiene todo a favor para superar a Eslovenia en este duelo del Grupo F; le ha tocado en su estadio ante una selección que es inferior. Hungría y Ucrania cierran el día y de paso el Grupo D; será en Bucarest con los ucranianos con ventaja en los pronósticos. Turno del sábado 20, que tendrá tres frentes: abrirán fuego en el Olympic Stadium de Bakú dentro del Grupo A Portugal y Polonia en un cruce sin pronóstico claro; cuando acabe arrancará en San Petersburgo el Irlanda - Holanda correspondiente al mismo grupo, donde se supone superior al combinado orange. A la misma hora disputarán Bélgica y Turquía su choque del Grupo F, con los belgas con el papel de favoritos; el escenario: San Mamés, Bilbao. Y el domingo concluye la segunda jornada de grupos con los dos partidos del Grupo C; el primero en comenzar será el duelo británico entre Gales e Inglaterra con el Allianz Arena como marco. Rusia y Francia acudirán al Telia Parken danés en el segundo. Ingleses y galos, favoritos.
-
Viva la Samp!
Vaya sprint al final, tú Ya verás como te llama la Juve para entrenador; esos flojos del Inter no fueron capaces de quedar cuartos si es que ya les vale. ¿Y ahora, qué? ya sólo resta pedir la Champions Saludos.
-
Sparta: Zwarte Sterren
alineaciones - datos - holanda EMPATE QUE SATISFACE A HOLANDA Primer partido de la Euro y se vio a una Holanda claramente con mucha tarea por hacer, es como esos alumnos que se presentan a los exámenes finales con las materias a medio estudiar, con temas que ni han mirado y otros con una leída rápida antes de entrar al aula. Guedes ganaba un salto a saque de córner en el primer palo a los 5 minutos para ajusticiar a los orange; nula marca sobre el delantero, que se elevó y remató sin problema. El jugador del PSG causó estragos con su verticalidad y velocidad, parecía que nadie podía detenerle... ¿nadie? alguien sí: Zoet, el meta titular hoy en deprimento de Cillessen, que le sacó un mano a mano con una paradón por bajo. Estaba Holanda noqueada, no tenía circulación de pelota, ni juego por bandas, ni profundidad... pero gozó de una a balón parado en la que Memphis envió un misil que debió hacer un extraño porque se coló por el lado de Rui Patricio, que reaccionó tarde. Máximo rendimiento del único chut en 45 minutos lo logrado por Holanda, que siguió sufriendo en la segunda mitad; el plan portugués era claro: que su rival tuviera la posesión (inútil y estéril) hasta que apareciera el fallo y entonces, a correr como gamos, y es que cualquier jugador rápido que encarara a la defensa holandesa realizaba un destrozo; en una contra Guedes mandaba su lanzamiento a la madera y en otro, Bruma se tomó con un inmenso Zoet, que se sacó otro paradón de la manga. Para Holanda fue casi una victoria, si alguien puede alegrarse es el conjunto naranja; Portugal mereció más, si quizás hubiera tenido cierto jugador hoy... RESTO DE LA JORNADA marcadores fecha 01 - marcadores fecha 02 - marcadores fecha 03 - marcadores fecha 04 Sin sorpresas pero sí apuros para algunos favoritos a la hora de sacar sus partidos adelante; los máximos candidatos cumplieron con los tres puntos, en algunos casos no tanto con lo ofrecido. El primer día victorias por la mínima de Suiza ante Chipre y de Alemania ante Eslovaquia; los suizos se adelantaron rápido pero luego se les atascó el plan chipriota. Por su parte Alemania necesitó darlo todo para doblegar a una voluntariosa Eslovaquia. Más plácido lo tuvieron Ucrania contra Islandia y sobre todo España contra Hungría, a la que goleó sin piedad; Villalibre con un hat trick fue la figura de la jornada. En dos choques más parejos, Rumanía y Croacia se tuvieron que conformar con un empate sin goles mientras que Dzeko inclinaba la balanza para Bosnia ante la República Checa con su solitario tanto; por los goleadores pasarán los años pero el instinto no caduca. Mismo caso el de Lewandowski, que anotó en la victoria de Polonia ante Irlanda. Bélgica superó claramente a Eslovenia con mucha suficiencia. Y en la última fecha vivimos los triunfos de Inglaterra y Francia ante Rusia y Gales respectivamente; en el conjunto galo tuvieron que resolver dos defensores, por contra en el inglés sí surgió su goleador Harry Kane para enchufar dos. A Italia le tocó pelear mucho más, una combativa Turquía se adelantó y obligó a los azzurri a remontar.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Polimares bienvenido a Escocia, no te queda lejos. Simon agradece otra amistad, no sé si alguna vez tuvo tantas Me alegro que te guste la idea y que te hayas reído, como mencioné al principio debía una a este personaje. Ojalá se enfrente a Blanco alguna vez, como dices con uno más grande estilo Celtic o directamente en Inglaterra, le tiene ganas sin duda Un saludo y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Formaciones - Vista - Datos - Jugadores St. Mirren - Marcadores PAISLEY DAILY EXPRESS. 01/12/2018. Crónica de Liam McBecerren Cómodo triunfo del Mirren en la Copa escocesa, enfrente un débil Nairn que no tuvo argumentos para discutir el pase ante un equipo de superior categoría. Con los suplentes al mando el Mirren dominó como quiso con Hutton, Lyon y White campando a sus anchas por el terreno de juego. A los 22 era Lyon el que abría la cuenta con un remate certero desde dentro del área, marcador que persistiría hasta el descanso. Al poco de arrancar la segunda, Hilson era víctima de un penalti que él se encargó de trnasformar en el definitivo 0-2. Pocas veces va a disfrutar de un duelo tan relajado el Mirren así que no se acostumbren. Formaciones - Vista - Datos - Jugadores St. Mirren - Marcadores PAISLEY DAILY EXPRESS. 11/12/2018. Crónica de Liam McBecerren Nefasta imagen del Mirren en su viaje a cancha del segundo por detrás, al que nunca inquietó; incluso pateó más el conjunto local y de no ser por la "negadez" (¿se dice así o inventé un palabro?) de sus delanteros la cosa podría haber sido peor para el todavía líder. Mucho toque y mucha posesión pero arriba nada de nada; lo mejor, la defensa, con dos centrales que se pusieron las botas a robar balones. Más aburrido imposible. El Dundee recorta distancias mientras que el Morton se sitúa tercero.
-
Sparta: Zwarte Sterren
- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Sus ojillos vidriosos miraban al techo; Simon había inclinado su asiento al máximo - "es cómodo", se dijo - mientras se ahogaba en sus pensamientos. "¿Por qué me sucede tanta desgracia? la mujer de mis sueños con.... ¡¡con Kean!! ¿acaso no había más hombres en el universo que ese? tuvo que ser precisamente mi ex compañero, el favorito de... del innombrable durante mi etapa en Blackburn. Solamente él podía ser peor elección para Helen - esa imagen de Blanco y Helen juntos le revolvía el alma - así que mejor ni pensarlo. Además mis padres me odian... cualquier día encuentro un sicario enviado por mi madre. Y por si todo eso no fuera poco.... ¡¡¡el Arsenal ya va líder!!! ¿¿será el narizotas capaz de ganar la liga?? no, por favor..." Pero no todo era malo en el entorno de Simon; la marcha del equipo es óptima y él había recibido el premio al mánager del mes de noviembre, hecho que no le consolaba en absoluto. No podía dejar de pensar en sus penurias. Hoy el presidente le había dejado solo en las estancias del estadio, estaba fuera con su hija y su futuro yerno. Así que no podría repasar con Gordon el balance del mes y lo que llegará en diciembre. "Me han abandonado nuevamente" se repetía constantemente. Por fin Simon sonrió cuando revisó la clasificación: "Ganar el campeonato me daría una gran imagen ante Helen y le haría ver que soy un triunfador". El Mirren ha tomado una ventaja de 4 puntos sobre el Dundee y 6 sobre el Ross County, lo que es mucho en este torneo. El Alloa marcha de pena. Diciembre será complicado para Simon y no sólo en lo anímico, también en lo deportivo: Estreno en la Copa escocesa en Nairn, el presidente le exige superar la tercera ronda; Luego cinco de liga, empezando en casa del Ayr, después contra el Raith (C), Ross County (F) y Dundee (C) serán los más exigentes y en los que el Mirren puede dar un golpe de autoridad... o darse un golpe, ya veremos. El Queen of South (F) será su última parada. Una vez completada la revisión del calendario Simon regresó a su postura cuasi horizontal con la mirada perdida en algún punto mientras susurraba "maldito Kean, maldito Blanco" una y otra vez...- Sparta: Zwarte Sterren
Hampden Park, Glasgow, escenario elegido para abrir la Euro 2020. Allí se verá el debut de Chipre en una fase final y lo hará ante Suiza, con clarísimo favoritismo helvético para sumar los 3 puntos en lo que significa el estreno del Grupo E. Después, en el Amsterdam Arena se medirán Eslovaquia y Alemania en el arranque del Grupo B con los germanos como muy claros candidatos a llevarse el triunfo. En definitiva, dos duelos muy descompensados para empezar en los que Suiza y Alemania cuentan con todo a favor para comenzar ganando. El segundo día nos regalará encuentros más igualados e interesantes. El primero en disputarse será el segundo del Grupo B entre Rumanía y Croacia en el que los balcánicos son favoritos en las casas de apuestas pero ojo con los rumanos, que son un conjunto difícil de superar. El encuentro se celebrará en el Stade Roi Baodouin de Bruselas. La segunda cita del día nos traerá un España - Hungría en la puesta en marcha del Grupo D. España muy por delante en las apuestas, que no gane a los magiares supondría toda una sorpresa aunque el hecho de que el duelo sea en el Puskás Ferenc Stadion de Budapest concede un plus de motivación a Hungría, que jugará en casa por mucho que conste como visitante en esta ocasión. Se completará el Grupo D con Ucrania ante Islandia en el estadio Arena Nacional de Bucarest, Rumanía, con la balanza inclinada hacia el conjunto ucraniano. El cuarto y último partido de la jornada será un igualado Bosnia y Herzegovina contra la República Checa con el Aviva Stadium de Dublín como marco. Sin duda el más parejo de los del domingo para las casas de apuestas ya que se paga casi igual la victoria de cualquiera de los dos. Tres partidos para el tercer día; dos a la misma hora: en el Olympic Stadium de Bakú se verán las caras Polonia e Irlanda en la puesta en marcha del Grupo A con los polacos como primeros en las apuestas. Mientras tanto en el Olímpico de Roma Eslovenia y Bélgica se cruzarán en el Grupo F; casi nadie pone en cuestión que los belgas son superiores a los eslovenos y deberían imponerse a la escuadra balcánica. Finalizará el día con el segundo choque del Grupo A, el duelo estrella del mismo que es un esperado e interesante Holanda - Portugal en el Saint Petersburg Stadium, con los lusos muy poco por encima en los pronósticos, las cuotas están casi iguales así que es complicado adelantar favoritismos claros aquí. La cuarta traerá los tres últimos partidos de la primera jornada de cada grupo; para abrir el Grupo C Inglaterra y Rusia medirán fuerzas en el Allianz Arena muniqués en un cruce que las casas de apuestas vaticinan igualado con ligera ventaja inglesa. El otro duelo del Grupo C será entre Gales y Francia en Copenhague, estadio Telia Parken. Francia cuenta con la bendición de todos para imponerse a los galeses y así se refleja en las apuestas. A la misma hora en San Mamés, Bilbao, Turquía e Italia cerrarán el Grupo F; Italia es la clara favorita ante los otomanos para prensa y aficionados. ¿Quién ganará la Euro? Una vez presentada la primera jornada de la fase de grupos BetandLose regresa para que puedas participar apostando por tus favoritos. Ganador, subcampeón y semifinalistas del torneo: 15-12-10 puntos respectivamente si se apuesta antes de que empiece la primera jornada de la fase de grupos; 12-10-8 si se hace antes de que de comienzo la segunda jornada y 10-8-6 si es antes de que arranque la tercera y definitiva. La última oportunidad para entrar en esta apuesta será antes de que empiecen los octavos, siendo el premio de 7-5-3 puntos si se realiza en ese instante. Sólo se podrá participar una vez en esta categoría, ya posteada la predicción no se podrá repetir o modificar más adelante (en el caso de los semifinalistas, los puntos serán por cada uno acertado). Máximo goleador del torneo: 8 puntos si se pronostica antes de que ese jugador haya disputado algún partido; 5 puntos si ya lo hizo. No se podrá entrar en esta categoría una vez terminada la fase de grupos. Partidos de cada fecha: 2 puntos por atinar el resultado del choque, 3 si es con marcador exacto. 1 punto por cada goleador que se acierte. Animaos y suerte.- Finding the Path - Newport City FC
Bienvenido al fútbol de trincheras en las Islas Británicas, lo que me recuerda que tengo al pobre Eastwood esperando en Escocia Por poco no acabo en Gales también. ¿Usarás a los buenos del Newport de trampolín, escapando en cuanto tengas un club mayor detrás? ¿o aguantaremos hasta llevarlo a la élite galesa? Veo que el equipo es claro favorito al ascenso, por lo que algún club necesitado se fijará en ti en cuanto le vayan mal las cosas. El arranque inmejorable, desde luego. Nada, esperamos ver al Newport en la previa de alguna competición europea con Petersen al mando en los cursos venideros. Saludos.- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Por fin tenemos a los dos clubes listos para sus temporadas. Veo muchisimo movimiento en los planteles, a ver hasta que punto eso es bueno para la armonía de los equipos; por tus textos noto que en Talleres te falta algo, que podría haber sido mejor. Entiendo que haya tocado destinar dinero de las ventas a balancear las cuentas y las llegadas hayan sido a coste cero y haya quedado la espina de un delantero de más nivel quizás que la rompa de verdad. Pero seguro que el bueno de Zubeldía sabrá exprimir su plantilla. Veo bien a Jujuy, no es para menos el reforzarse así con lo que le viene encima... ¿personalmente qué aspiraciones tienes? una vez se gana a Boca la afición ya reclama más Esperamos mucho de esos dos delanteros Caraglio y Cardoza. ¿Lo Celso es del Betis? qué camino tan diferente, espero que se sakga en tu equipo aunque ya dices que Morales es el titular ahí pero con tanto partido tendrá tiempo de ver de qué es capaz. Me alegra ver como prosigue esta historia... tres años y medio y todavía mucho que contar, de aquí no nos movemos hasta que se crucen en primera los dos ¡Saludos!- Sparta: Zwarte Sterren
@Mapashito ¿qué tal todo? bienvenido. Pues vayamos por partes; sí, sorprendente lo de Holanda ya que ni lo buscaba ni lo pretendía. Como escribí anteriormente vi de casualidad que Blind estaba al borde del despido, me dio por interesarme por el puesto (realmente pensaba que no me tendrían en cuenta) pero resultó que sí, Holanda siguió con sus malos resultados y nada... aquí estamos Mi idea inicial es sólo la Euro, la verdad, aunque lo mismo me animo y disputo la Liga de las Naciones (si no me echan antes, claro) ya que Holanda conserva su sitio en la división A por lo que puede pelear el título y ha quedado en un grupo con Turquía y España que es más que interesante (y de paso utilizo tus estupendos gráficos ). Ya jugar la clasificación para el Mundial no me apetece nada, la verdad. Pues que decir de la Euro, es lo que hay, como bien mencionas es meter cuantos más mejor y tendremos partidos insulsos sin duda. Me dejó loco lo de España.... ¿Villalibre? ¿Samper? ¿Vallejo? ¿Kiko Casilla? ¿Lirola? son los designios del FM y la verdad que tengo mucha curiosidad en ver de lo que es capaz esta España. Sobre Holanda la fortuna es que no tenía lesionados en jugadores clave y sólo tuve que decidir a quien dejaba fuera en algunas zonas; le tocó a Wijnaldum en favor de van Ginkel precisamente, estaba mejor el ex del Chelsea, o prescindí de Jetro Willems en el LTI. Más que claro en lo del delantero, aquí Holanda anda escasa en ese puesto y aunque son el mismo perfil me traje a estos dos, poco más tenía que diera el nivel; también puedo usar a Zivkovic (juega así en el Ajax) o delantero sorpresa a Klaasen. Luego me llamó la atención que CR7 se haya retirado de la selección... ¿estos de SI no conocen al portugués o qué? este sigue compitiendo hasta los 40 si hace falta , pero eso que nos quitamos de encima y debemos pelear con ellos por ser primeros aunque mal se nos tiene que dar para no estar en octavos ya que pasan 16 de 24. Aciertas en lo de los 84 puntos del Sparta, esa cifra da para ser campeón sin problema normalmente (el Ajax conquistó con 72 la liga pasada y nosotros 78 cuando la ganamos) pero es que los de Amsterdam completaron una temporada impresionante; da rabia hacer tanto y quedarse segundo pero bueno. Bastante poco se interesan por mis jugadores, mejor desde luego; los austriacos no me dan miedo, como dices... ¿qué motivación va a tener Goh N´Cede para irse allí? Saludos y gracias por pasarte.- Sparta: Zwarte Sterren
¿Hay vida después de Ronaldo? eso le toca comprobar a Portugal una vez el delantero se ha retirado del fútbol de selecciones. Rui Vitória debe lidiar con la Portugal postCR7, que cuenta con estrellas en clubes top europeos como Bernardo Silva, Guedes, Guerreiro, Renato Sanches, William Carvalho, Zé Gomes o Rúben Neves. Recordemos, Portugal ganó el anterior Europeo así que defiende título; luego se quedó en octavos del Mundial ante Uruguay, en Liga de las Naciones quedó por detrás de Alemania en su grupo y también fue segunda en el clasificatorio superada por Rumanía. Luces y sombras en amistosos, derrotas en Bosnia e Inglaterra, victorias en Turquía y en casa ante Noruega. Sigue Nawalka como seleccionador de Polonia, de la que Lewandowski continúa siendo la pieza más mediática; el goleador podría estar ante su último Europeo. Krychowiak, Linetty, Zielinski, Glik, Milik o Szczesny también estarán presentes en el torneo. Sin superar la fase de grupos mundialista y con la miel en los labios en la Liga de las Naciones (se le escapó el ascenso a la élite en el último partido en su feudo), consiguió su puesto en la Euro de manera holgada, segunda muy por delante del tercero y sólo dobló la rodilla ante una España intratable. Moldavia, Macedonia, Gales y Rusia, sus encuentros preparatorios, se saldaron con tres victorias los primeros y derrota en Moscú. Irlanda querrá quitarse el sello de cenicienta del torneo; Hughton trae todo el arsenal disponible, con el nacionalizado irlandés Nathan Redmon a la cabeza, escoltado por Hendrick, Arter, Brady, Coleman o Christie, entre otros. Tercera Euro consecutiva para Irlanda, que deberá competir bien para repetir los octavos de Francia 2016. No logró billete para Rusia 2018 y tampoco ascendió en la Liga de las Naciones; su fase de clasificación para la Euro más que discreta, resultando cuarta por debajo de Suiza, Hungría y Chipre aunque luego compitió bien en el playoff de equipos procedentes de la Liga de las Naciones, donde eliminó a Noruega primero y a Dinamarca después, en la tanda de penaltis, dando así la sorpresa en el partido celebrado en Copenhague. Disfrutar del campeonato es el objetivo primordial de un combinado al que auguran una pronta eliminación; si llega algo más, perfecto. Malas sensaciones en los dos amistosos celebrados, un empate ante Escocia y una derrota ante Israel, ambos en casa. Posiblemente sea la Holanda en momento más bajo que recordemos, que ha vivido una fase de clasificación convulsa que le costó el puesto a Blind y casi le dejó fuera de la Euro; llegó Kruize y se ganaron los dos partidos finales para lograr el billete, pero sin brillo. El nuevo seleccionador ha traído 23 jugadores habituales (casi todos) para su predecesor, siendo quizás el más relevante Memphis Depay, sin olvidar a van Dijk, Strootman, Klaasen, Promes, de Vrij, Cillessen... Seguramente apueste Kruize por sus esquemas conocidos en el Sparta, mucha pesencia en el centro del campo (sólo hay que ver la buena cantidad de centrocampistas), juego abierto por bandas y un solo delantero al uso; queda por ver si se decanta por un trivote en la medular o arriesga con un mediapunta y dos en el centro. El bajo ranking holandés no es casualidad; no clasificó para el Mundial, España le superó en la Liga de las Naciones y sudó tinta para ser segunda en la fase de clasificación para la Euro, sufriendo con combinados como el bielorruso y el eslovaco. En las ventanas de amistosos, mejoró su imagen ante Italia con una convincente victoria a domicilio aunque luego perdió ante el mismo equipo en tierras holandesas; los dos últimos ante Grecia y Georgia se saldaron con victorias discretas. PLANTILLA HOLANDA PORTEROS: Jasper Cillessen (Barcelona) - Jeroem Zoet (Oporto) - Roy Kortsmit (Sparta Rotterdam) DEFENSAS: Jöel Veltman (Liverpool) - Daryl Janmaat (Watford) - Jairo Riedewald (Monterrey) - Daley Blind (Manchester Utd) - Stefan de Vrij (Manchester Utd) - Virgil van Dijk (Manchester Utd) - Matthijs de Ligt (Marsella) - Jorrit Hendrix (Barcelona) CENTROCAMPISTAS: Riechedly Bazoer (Wolfsburgo) - Kevin Strootman (Roma) - Donny van de Beek (Dortmund) - Davy Pröpper (PSV) - Davy Klaasen (Ajax) - Marco van Ginkel (Shakhtar Donetsk) EXTREMOS: Quincy Promes (Spartak Moscú) - Memphis Depay (Lyon) - Mitchell van Bergen (PSG) - Richairo Zivkovic (Ajax) DELANTEROS: Bas Dost (Valencia) - Luuk de Jong (Oporto) Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
Sin duda, otro de los máximos aspirantes; Alemania siempre es Alemania, da igual el año, la categoría o la competición. Adiós a la era Löw, Markus Weinzierl llega a la Euro con gran parte del plantel conocido por todos en los últimos tiempos, aunque para el nuevo seleccionador el eje de su centro del campo es Joshua Kimmich por delante de otros veteranos; caras reconocibles como las de Neuer, el incombustible Müller, Özil, Kroos, Boateng, Götze, Reus junto a gente joven como Goretzka, Brandt, Süle o Werner forman parte de la lista germana. Cuarta del pasado Mundial, con derrota ante Argentina en semifinales e Italia en la consolación, semifinalista de la Liga de las Naciones, donde perdió ante España y primera de su grupo para la Euro, donde sólo sufrió una derrota (ante Croacia, también presente en este grupo de la Euro). Ha funcionado bien en los preparatorios con abultadas victorias ante Ghana, Eslovenia, Gales y Hungría. Tras la retirada de Rakitic y Modric el seleccionado de Ivan Juric cuenta con Kovacic como hombre fuerte en el medio. Siguen jugadores con peso en el equipo nacional como Strinic, Brozovic, Lovren, Love Kalinic, Pjaca o Perisic. Eliminada en la fase de grupos del Mundial y descendida de la máxima categoría de la Liga de las Naciones por Italia e Inglaterra, donde vivió sus peores momentos, levantó la cabeza en la clasificación para la Euro, segunda después de Alemania. En amistosos de 2019, victorias ante Camerún, Irlanda del Norte y Ucrania, derrota en Francia. La selección rumana dirigida por el germano Daum asoma la cabeza con buen ánimo y mejor forma. El delantero del Liverpool, Florin Andone, lidera un proyecto sobre el césped al que acompañan efectivos como Chiriches, Stanciu, Rotariu o los gunners Andrei Ivan y Vlad Dragomir. Como se observa, una lista claramente sin cracks pero que está engrasada y promete guerrear. Sin Mundial de Rusia pero con ascenso al grupo de élite de la Liga de las Naciones, para después quedar líder en su grupo de clasificación a la Euro, superando nada menos que a Portugal. Gran rendimiento en amistosos, tras perder en Ucrania por la mínima supo imponerse en Rumanía a Bélgica, República Checa y Bosnia. Varios escalones por debajo de sus compañeros de viaje, Eslovaquia deberá luchar duro y estar bien concentrada para gozar de opciones de pase. Hodul entrena al combinado centroeuropeo, donde destaca el central del Nápoles Milan Skriniar toda vez que Hamsik dio por finalizado su ciclo con la selección. Mak, Kucka, Gyömber, Valjent o David Ivan deberían tener peso en el equipo. Después de no jugar el Mundial ascendió a la división B de la Liga de las Naciones; en el clasificatorio terminó cuarta de su grupo, aunque peleó el pase directo hasta el último partido, pero Holanda y Bielorrusia quedaron por encima en una bonita carrera por el segundo puesto. Ese mal sabor de boca se pasó enseguida, ya que en el playoff que concede la Liga de las Naciones, Eslovaquia derrotó a Lituania y Escocia para ser una de las cuatro agraciadas con un puesto entre los 24 combinados. Pero muchos asumen que su andadura no debería ser muy larga, en los dos amistosos disputados padeció dos goleadas, una por 6-0 ante España y otra por 3-0 ante Italia. Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
Llega el turno de la mayor favorita para llevarse la copa; no obstante es la vigente campeona mundial después de pasearse en Rusia con todo victorias y un 3-0 en la final contra Argentina. Deschamps dispone de un equipazo con Griezmann, Pogba, Laporte, Lloris, Lacazette, Coman, Sidibé, Lemar... Se clasificó bien en su grupo pese a los tropezones ante Islandia, previamente no pudo pasar a las semifinales de la Liga de las Naciones ya que Bélgica le derrotó en los dos encuentros que tuvieron; en los amistosos de este año nuevamente se cruzó, y perdió, con Bélgica, mismo destino ante la República Checa (ambos en terreno galo), para después vencer sin problemas a Turquía, Croacia y Ucrania. Aquí otra habitual aspirante a pelear las últimas rondas pero que después se va para casa con las orejas gachas. ¿Posee Southgate el remedio a ese mal inglés? lo veremos en breve, y ya puede ser bueno porque Inglaterra está en el que es sin duda el grupo de la muerte (siempre hay uno, que remedio). Jugadores hay, el goleador Harry Kane encabeza la expedición pross junto a otras figuras como Rashford, Dele Alli, Henderson, Sterling, Stones... Ucrania le dejó fuera del Mundial en octavos de final e Italia de la Liga de las Naciones. Tras una fase de clasificación sin derrotas aparece en la Euro con ganas de, por fin, levantar el título. República Checa, Moldavia, Finlandia y Portugal han sido sus amistosos, derrota el primero y victorias los restantes. Si Gales pretende repetir su actuación de hace 4 años en Francia, tendrá que ponerse el mono de trabajar. Coleman contará para ello con Bale, el delantero madridista está en forma y es la punta de lanza de un combinado con gente como Wokes, Ramsey, Ben Davies, Dummett o Allen. La presencia de Inglaterra en su grupo, un aliciente. Ausente en Rusia, ascenso a la segunda división de la Liga de las Naciones y líder en el grupo más ajustado de clasificación para la Euro sacando sólo un punto a Bosnia y Serbia y tres a Rusia (otro de sus compañeros de viaje en esta Euro, casualmente). Por desgracia el equipo parece no haber cogido la chispa este año, ya que solamente ha ganado un amistoso, a Kazajistán en Cardiff, por contra perdió en Alemania y en Polonia y no pasó del empate en Gales ante Serbia y Chipre, este último hace apenas unos días. La anfitriona del último Mundial es todo un misterio, los rusos son así. Dobrovolskiy y su plantel sin gente de renombre, con el medio del Ajax Ozdoev como figura más representativa, el sempieterno Akinfeev, Cheryshev, Kokorin, Dzyuba o Miranchuk tendrán que poner toda la carne en el asador para ganarse un billete a octavos de final. Alemania les bajó del sueño mundialista en cuartos de final, en la prórroga, eso sí. Antes habían eliminado a Bélgica en octavos. Después, en la Liga de las Naciones perdió la categoría ante Holanda y España para posteriormente no clasificarse directamente a la Euro; tuvo que sudar su acceso a una de las plazas que otorga la Liga de las Naciones, superando en un playoff a Montenegro y Suecia. Buena imagen en los amistosos de la última semana ante Chipre y Polonia con dos victorias cómodas. (NdA: en el palmarés ruso se cuentan las finales de la URSS porque así se refleja en el juego; no pasa lo mismo con Checoslovaquia, su título de 1976 no se le otorga ni a la República Checa ni menos aún a Eslovaquia). Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
Ucrania llega en el mejor momento de su historia y ya es algo más que la tapada del campeonato. Con el mítico Schevchenko en el banco y plagado de jugadores con mucha experiencia (sólo cuenta con 6 hombres menores de 28 años) como Stepanenko, Konoplyanka, Khacheridi, Yarmolenko, Garmash o el nacionalizado Ismailly, el bloque ucraniano cuenta y mucho en las apuestas para llegar lejos. Apeada por Italia por 1-0 en los cuartos del Mundial de Rusia y con una fase de clasificación impoluta con 100% de triunfos las sensaciones que transmite Ucrania son las de un bloque compacto, sin complejos, peligroso, que juega bien a este deporte y que puede plantarle cara a cualquiera, aunque en los últimos partidos no ha dado el mismo nivel, con derrotas en casa ante Bélgica, Croacia y Francia por solamente un empate en Chequia. España aparece en plena etapa final de la muda de su piel, de aquella piel que se vistió hace 12 años y con la que fue campeona de todo. Marcelino es el artífice del último paso de la renovación de una generación gloriosa, siendo lo más llamativo la ausencia por decisión técnica de Busquets; solamente resisten Jordi Alba, Sergio Ramos y Juan Mata. El jugador del City, Saúl Ñíguez, es el capo de un plantel muy rejuvenecido (y casi irreconocible) con gente como Grimaldo, Samper, Jesús Vallejo, Villalibre, Ceballos, Jorge Meré, Pol Lirola, Williams o Carlos Soler, quedando como veteranos (aparte de los tres mencionados arriba) nombres como Thiago, Koke, Carvajal, De Gea o Morata. Y... ¿cómo de favorita es esta nueva España? pues según la versión que ofrezca; si es la triste del Mundial, donde fue goleada en octavos por Italia, no lo es. Pero si vemos a la de la Liga de las Naciones, subcampeona justamente ante los azzurri, pues será diferente. Su camino hacia la Euro ha sido plácido, se paseó en un grupo donde solamente cedió un empate en Polonia y en los últimos amistosos ha mostrado una facilidad terrible para meter goles, con Villalibre y Morata on fire. ¿Será otra vez Islandia la sensación del Europeo? Weiss así lo quiere y para ello contará con gran parte del bloque habitual con los Sigurdsson, Bodvarsson, Gudmundsson, Bjarnasson, Skúlason, Finnbogason y otros tantos caballeros con apellidos parecidos. No acudió al Mundial y quedó segunda de su grupo clasificatorio por detrás de Francia y superando a Suecia. Es el mismo equipo correoso, que te mete en su dinámica y te pone en dificultades con sus armas; si no, que se lo pregunten a Francia, incapaz de ganarle en ninguno de los dos choques que tuvieron (una derrota y un empate para los galos). La cuarta y más floja sobre el papel, Hungría, está dirigida por el inolvidable Prosinecki y en su plantel no abundan nombres conocidos, destacan el defensor del Leipzig Willi Orban, el veterano Szalai, Ádám Nagy o Tamás Kádár. Desde luego no parece armamento para pelear por el pase. La defensa, su fuerte. Muy segura atrás en los choques de la fase clasificatoria en un grupo asequible, eso sí, en el que Suiza dominó y los magiares fueron segundos por encima de Irlanda, Chipre, Lituania y Andorra. Los que se pregunten cómo se comportará ese sistema ante Ucrania y España tienen una pista en su último amistoso: derrota 4-0 ante Alemania. Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
@Breogán qué tal todo. Pues va a ser eso, sí, muchas gracias; ni lo había pensado la verdad, es algo nuevo que no se me pasó por la cabeza. Ya sé entonces de dónde salen los cuatro "estraños" que no vienen de los clasificatorios de toda la vida. Rainieri toma nota y se alegra de que le hinches. Saludos.- Sparta: Zwarte Sterren
Al igual que otros combinados el suizo es uno que despierta intereses antes de arrancar pero luego.... poquito. Koller trae buena materia en los nombres de Shaqiri, Xhaka, Embolo, Sommer, Schär o Ricardo Rodríguez pero después cumplir es otra cosa. Con este grupo, si Suiza no queda primera, mal va. Eliminados en la fase de grupos del Mundial y descendidos al grupo B de la Liga de las Naciones, los helvéticos completaron una fase de clasificación hacia la Euro prácticamente perfecta; todo victorias y un empate. Eso sí, en los amistosos de la pasada semana no cumplieron en el único serio ante Francia. En otras circunstancias lo tendría más complejo pero el estar en el grupo más flojo del torneo otorga a Bosnia la opción clara de alcanzar los octavos. Bazdarevic contará para ello con jugadores reconocidos tales como Pjanic, Kolasinac, Bicakcic, Dzeko, Begovic o Lulic. Bosnia pretende ser correosa y competitiva. No será difícil superar su último paso por un evento de gran calibre, ya que en el Mundial dio pena, con dos empates y una fuerte derrota por 6-1 ante México. Después levantó cabeza y fue segunda en una fase de clasificación durísima y super igualada con Gales, Rusia y Serbia, siendo la diferencia final entre los cuatro combinados de sólo 3 puntos. Dzeko parece en forma, anotando en los amistosos ante Portugal (victoria) y Serbia (empate). La República Checa parece un vehículo pesado diesel, sin mucha velocidad pero sí duro de pelar. No fue al Mundial en Rusia pero accedió a la Euro por detrás de Italia pero por delante de Dinamarca. Jarolim ha sabido dar carácter y competitividad a los Darida, Vaclik, Dockal, Schick, Cerny o Pavelka. Sus últimas actuaciones en los preparatorios señalan a un equipo rodado y que sabe lo que hace, con victorias de mérito en Francia e Inglaterra o un empate ante Ucrania. Se pronostica una buena pelea por la primera posición en este grupo. La pregunta es: ¿cómo ha llegado Chipre hasta aquí? Realizó un excelente clasificatorio, eso sí, quedando tercera por debajo de Suiza y Hungría (sólo un punto menos que los magiares) y por encima de Irlanda, Lituania y Andorra. Algún criterio misterioso ha hecho que los chipriotas acudan al primer Campeonato de Europa de su historia. (NdA: en serio, no sé por qué están aquí, no encuentro justificación a que el juego lo haya metido en la fase final ) Y para que engañarnos... ¿quién conoce algún jugador de esta selección? frikis aparte, por supuesto... Panagi, portero (suplente) del PSV o el inglés nacionalizado Nico Yennaris parecen lo más destacado de la convocatoria del seleccionador Christoforou. No caer por muchos goles en cada encuentro parece el objetivo de Chipre, a quien nadie le otorga la más mínima opción ni de ser tercero. Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
Afirmar "este año, sí" cuando Bélgica empieza un torneo ya viene siendo habitual; pero lo seguro es que los belgas vienen siendo siempre dos cosas en los campeonatos que disputa: la eterna aspirante y la eterna decepción. Peter Maes dirige un plantel encabezado por Hazard y en el que también brillan De Bruyne, Lukaku, Courtois, Alderweireld, Mertens... una gran generación que todavía puede reivindicar una gran actuación. Fracasó en el Mundial de Rusia, donde cayó ante los anfitriones en octavos aunque le fueron mejor las cosas en la Liga de las Naciones donde Italia le apeó en semifinales. Volverá a vérselas con los transalpinos en este Grupo F, en el que no se le suponen problemas para acceder a octavos dado que pasan los dos primeros de cada grupo además de los cuatro mejores terceros. En sus últimos amistosos derrotó a Francia, Israel y Ucrania a domicilio aunque en Rumanía no le fueron bien las cosas. Italia ha vuelto y quiere su segunda Euro. Con Ventura al volante y capitaneada por Verratti, los azzurri no disponen de una figura mundial a día de hoy pero sí un plantel de buenos jugadores, competitivo, guerrero y solvente que quedó tercero en el Mundial de Rusia y campeón en la Liga de las Naciones; Immobile, Belotti, Bruno Fernandes, Donnarumma, Bonucci, Kean o Rugani, además del propio Verratti, son algunos de sus hombres fuertes. Así pues será difícil de doblegar y claramente uno de los máximos favoritos, por currículum reciente y actual forma, superó su grupo de clasificación con nota y en sus últimos amistosos derrotó a Holanda, Suiza y Eslovaquia, si bien fue superada precisamente por los holandeses en terreno italiano. Siempre una incógnita este seleccionado turco, que ha tirado del viejo lobo Ranieri para el banquillo y que no podrá disponer de Çalhanoğlu, lesionado, lo que deja al joven Emre Mor como figura para la mayoría de la prensa. Demirbay, Sahin, Sararer, Özyakup, Babacan, Söyüncü, Malli o Tufan son otros jugadores que destacan en la lista. No participó en el anterior Mundial y pasó segunda de su grupo a la Euro, justamente por detrás de Bélgica. Debería pelear por ser una de las mejores terceras aunque sus recientes resultados no dan pie al optimismo, derrotas claras ente Portugal y Francia, victorias ante las débiles Azerbaiyán y Andorra. Sin muchas espectativas llega Eslovenia (en los pronósticos de casi todos) a esta Euro. Katanec confía en los clásicos, los habituales como Kampl, Krhin, los veteranos Ilicic y Kurtic, el veteranísimo Cesar o su jugador de más renombre ahora mismo, el cancerbero del Atlético Jan Oblak. La inclusión del joven Zahovic, savia nueva. Al igual que Turquía no pisó el Mundial pero accedió a la Euro como segunda en un grupo que compartió con Inglaterra y Grecia como mayores enemigos. Sus preparatorios antes del europeo, un desastre: victoria ante Kosovo pero claras derrotas ante Bulgaria, Alemania y Suiza. Click sobre imagen de cabecera para ver calendario del grupo Click sobre la imagen de cada selección para ver plantilla- Sparta: Zwarte Sterren
alineaciones - datos LA FALTA DE ACIERTO Y LA ENDEBLEZ DEFENSIVA GENERAN DUDAS Mínima victoria ante una Grecia atrincherada, que se dejó manejar mientras buscaba la sorpresa arriba. Muchos disparos casi siempre mal seleccionados; las bandas no funcionaron hoy y el gol llegó a la media hora con un disparo de Dost desde fuera del área. Grecia se empeñó bien en la persona de Donis, que pese a estar prácticamente solo arriba creó problemas con su movilidad y descaro, mostrando las miserias de los zagueros holandeses. Se puede afirmar que Holanda no cumplió. alineaciones - datos HOLANDA REPITE PECADOS ANTE GEORGIA Y SUMA MÁS INCERTIDUMBRE EN LA AFICIÓN Dificultades para superar a Georgia, que estuvo valiente y durante tramos incluso tuvo la pelota, la circuló con criterio y tuvo ocasiones para dar más sustos. No marcó Holanda hasta el 43 en un córner, Pröpper era el más pillo dentro del área. Antes, fue el antifútbol. Saralidze igualaba en el 55 dando inicio al mejor periodo de juego georgiano, que hizo sonar silbidos en la grada, no fue para menos porque Holanda no hilvanaba dos pases seguidos (Bazoer fue una máquina de perder balones). Pero Depay, en el 90 y en acción individual adelantaba a Holanda, que anotaba otro en el 91 por mediación de Dost. La Euro ya está aquí y Holanda no está fina, o eso ha mostrado.- Sparta: Zwarte Sterren
@jdbecerra cuanto tiempo Ah, cuanto haterismo concentrado , menos mal que el resto de la afición sabe que es un trabajador nato y cumple de sobra en su posición de extremo. Gracias por la copa, por copas que no sea, estilo Fran o Djalminha Lo de jugar la final de la Champions no lo veo, te noto demasiado optimista (en extremo), tendrían que pasar muchas cosas para eso. Me conformo con pasar de octavos algún año... Saludos y gracias por la visita.- FHJ Base de Datos FM19 (Temporada 19/20)
Buenos días Lo siento, no se da soporte a versiones piratas del juego. Saludos. - En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood