
Todo lo publicado por mrgneco
-
Los hermanos Dazarić
El ya ex seleccionador serbio comunicó la conclusión de su ciclo al mando del combinado nacional. "Un orgullo" ocupar ese puesto y haber formado parte de los éxitos logrados en estos años. Ratko deja el listón alto para el próximo inquilino, que tendrá que afrontar en primera instancia la Liga de Naciones. Sobre su futuro, lo primero descansar y después ya se verá. "Sin prisas" pero siempre apoyando a Serbia.
-
Los hermanos Dazarić
@Zeodus bienvenido. Gracias, lo cierto es que ha estado entretenido y ha sido justo el tiempo que quería. Lo de alargar a un Mundial más ya no me llamaba, entre otras cosas por lo mal que gestiona el juego a ciertas selecciones y porque también me apetece ya pasar a otras cosas. Para rematar, los chavales eslovenos ganaron el europeo así que una alegría para ese país también. Estoy dándole forma, sí. Incluso puede que arranque antes de lo esperado. @kompany89 bienvenido. Mi primera vez con equipos balcánicos, aunque se trate de selecciones. Interesante y potentes las canteras; en mi próxima partida buscaré más ahí y quien sabe si ficharé alguno de los que he ido descubriendo... Pues tengo pensada otra porque me bajé el 24 y ya sé que equipo dirigiré el primero. No son selecciones, lo siento. Saludos a ambos y gracias por la visita.
-
Los hermanos Dazarić
@pepetxins bienvenido. No sé si tienes muy claro cual es la "buena" y cual la "mala" porque las dos son buenas. Pero contemplo que hasta el final hay resquemor por los éxitos serbios jajaja. Gracias por la felicitación. Ha sido divertido pero definitivamente ya se acabó, toca despedir a los Dazaric. Saludos y gracias por la visita.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: SER/ESP -- alineaciones finales: SER/ESP -- Datos Goles: 1-0 Jović (63), 2-0 Milovanović (72) BROCHE DORADO Serbia sube a lo más alto del podio olímpico después de esta victoria sobre España en un partido que al final fue menos igualado de lo esperado. Logrado, el sueño olímpico serbio llega a buen puerto y los chicos se colgaron el oro. La empresa hoy no era fácil pero se fue superior a España y los balcánicos cimentaron su triunfo en el segundo tiempo tras un primer periodo igualado que empezó muy fuerte, con grandes ocasiones para ambos mandadas al limbo. Jović en el segundo minuto se quedó delante de Álvaro Fernández, disparando fuera en el mano a mano; en el 12 fue el turno para España en una ocasión igual de Aleix, que mandó al palo; con ritmo vertiginoso y buenos ánimos ofensivos, los sustos se sucedían: Pavlović fue el que lo tuvo cerca de nuevo para Serbia con un cabezazo y más tarde otra vez Aleix, el más peligroso de España sin duda, volvió a ganar la espalda a su lateral para encarar a Gočmanac por segunda vez, con victoria para el arquero gracias a su gran parada. Con un cabezazo de Milovanović en el 45 terminaba el primer tiempo. Serbia salió mucho más decidida del vestuario y superó a España completamente hasta el final; si el primer tiempo fue parejo, el segundo no tuvo nada que ver ya que Serbia se impuso en todo, los pesos pesados españoles desaparecieron y los goles para Serbia terminaron llegando: en el 63el conjunto de Ratko anotaba en una larga jugada terminada con un centro perfecto del central Stjepanović que pilló dormida a la defensa española y Jović lo aprovechó entrando solo por el centro para empujar a puerta vacía con el portero totalmente descolocado. España reclamó fuera de juego pero el VAR certificó que Jović salió en posición correcta Serbia sentenciaba 9 minutos después; pérdida en centro del campo de España y salida al contragolpe serbia, Jović corrió dejando atrás rivales y asistió a Milovanović para el segundo. Ahí se acabó España; Serbia solamente tuvo que dejar pasar el tiempo para vestirse de oro.
-
Los hermanos Dazarić
ESLOVENIA SUB19 TOMA EL RELEVO DE SERBIA La selección sub19 eslovena ganó el Europeo de su categoría celebrado en Francia; de este modo sucede a Serbia, que lo conquistó el verano anterior. Los eslovenos disputaron la fase de grupo con Francia, Armenia y la propia Serbia, quedando segundos por detrás de los franceses. En semifinales eliminó a Turquía por 2-1 para acceder a la final, donde se enfrentaba a Alemania, a la que superaba también por 2-1 en la prórroga.
-
Los hermanos Dazarić
JUEGOS OLÍMPICOS - PREVIA FINAL Serbia y España pelearán por el oro en una final inédita; será la segunda presea dorada para España o la primera para Serbia como tal ya que Yugoslavia sí la logró en 1960. Serbia sale con el cambio del delantero centro ya que juega Milovanović en vez de Lazetić, también tenemos a Jović en el extremo zurdo, lo que deja a Zukić en el banco. Son las grandes novedades respecto a la semifinal. España alinea a toda su artillería, con Gavi y Dani Olmo en el medio y Yeremi Pino en banda diestra, en punta el joven Delgado por delante de Julen Jon Guerrero.
-
Los hermanos Dazarić
@kompany89 bienvenido. Gracias, ahora salen los fans de Ratko, sabía que los había Sí, un metal olímpico que jamás había ganado en el FM, pensándolo me extraña que nunca se me hubiera ocurrido disputar unos y mira que he dirigido selecciones. A ver si es oro, que siempre mola más. @Viggo bienvenido. Gran campeonato el serbio y sinceramente, la final no estaba planteada así pero salió de esa manera y me alegro de haber vencido a Francia así, rateando, a lo miserable sin llegadas, el unocerismo También me alegro por Milinkovic-Savic y que manera de coronar su campeonato con ese chicharro que valió el triunfo. Y lo de Tadic pues una pena porque quería llevarlo a los juegos pero no cambió de opinión; no se me pasó por la cabeza ponerlo de delantero centro, con Vlahovic y Mitrovic ya estaba más que cubierta la demarcación y en banda estaba que se salía. Los juegos, la fase de grupos infumable. Luego subió el nivel y tanto alemanes como nigerianos dieron guerra, sobre todo los alemanes. Ahora la final con España que lleva 6 reales y el resto regens a ver como compiten. @Zeodus bienvenido. Como ya dije atrás, decidido dejar aquí esta aventura la verdad. Me sorprendió para bien Eslovenia y Serbia muchos y buenos jugadores que rinden tremendamente bien. Si te digo la verdad ya tengo pensado un equipo al que dirigir, pero bueno, a ver si le doy forma al asunto. Gracias a todos por la visita, un saludo.
-
Solicitud de modificación del nombre de usuario
Hola, se hace en este hilo, llevo el tuyo aquí. Ha de ser @Black_River cuando lo lea dile cuál quieres. Saludos.
-
Los hermanos Dazarić
Semifinales con marcadores muy apretados y que figuran así. Serbia pudo con Alemania con ese 0-1 ya narrado. España es la otra finalista tras ganar a Brasil en los penaltis después del empate a uno con el que terminaron los 120 minutos.
-
Los hermanos Dazarić
@pepetxins bienvenido. Avasallando en la fase de grupos pero justito en las eliminatorias. Pero sí, es un torneo bastante corto y como no hago nada con Eslovenia y los partidos son muy seguidos pues se pasa enseguida. Saludos y gracias por la visita.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: ALE/SER -- alineaciones finales: ALE/SER -- Datos Goles: 0-1 Ilić (53) A POR EL ORO Serbia se gana el luchar por el triunfo olímpico después de un partido muy igualado en el que Alemania dominó gran parte del mismo pero le faltó matar cuando pudo. Los germanos tomaron el pulso al choque enseguida y llevaron claramente la iniciativa, creando peligro evidente con Dinkci especialmente, cuyos desmarques y movimientos ganando la espalda a los centrales le dejaron en varias situaciones claras de gol pero entre el portero y la madera le negaron el gol, además la baja puntería general fue un lastre para Alemania ya que fallaron algún mano a mano con Gočmanac, la más clara para Brandt con un fallo clamoroso; Serbia no fue capaz de frenar el juego alemán y además en ataque tenía las alas cortadas, con sus extremos muy tapados. Lo mejor para Serbia sin duda fue llegar al descanso con el empate a cero. Arrancó la segunda mitad con mejores sensaciones serbias pero todavía con control alemán. Pero en el 53 una arrancada de Baždar rompiendo líneas le llevó hasta el lateral del área y su centro al punto de penalti lo aprovechó Ilić para anotar. Alemania no lo encajó bien y bajó sus prestaciones pero todavía tuvo el coraje para rozar el empate aunque de nuevo evidenció falta de pegada en sus llegadas; Serbia estuvo firme y con algo más de posesión y una buena colocación minimizó los acercamientos rivales. No fue necesario más goles, con uno bastó para pasar a la final.
-
Los hermanos Dazarić
París ya vivió la ronda de cuartos, con los marcadores señalados arriba: Alemania pudo con la local Francia por dos tantos a uno. Serbia eliminó a Nigeria por 0-1. España se deshizo sin problemas de Marruecos por 0-3. Y finalmente, Brasil venció a Italia 2-1. Alemania - Serbia y España - Brasil, las semifinales.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: NIG/SER -- alineaciones finales: NIG/SER -- Datos Goles: 0-1 Stašević (45) VICTORIA SIN PÓLVORA Hoy a Serbia no le entró nada a diferencia de los choques anteriores; muy bien hasta el área pero sin suerte en el remate. Por fortuna Nigeria pese a acaparar más posesión no fue capaz de poner peligro en el área serbia. El primer tiempo finalizaba cuando por fin Serbia encontró el gol; tras varios rechaces en un córner Stašević cazaba la pelota suelta para empujar desde dentro del área. Trató de sentenciar en la segunda mitad pero lo dicho, hoy fallaba la definición pese a llegar bien y con ocasiones nítidas. Afortunadamente Nigeria siguió con las constantes vitales muy bajas, sin batería ni mordiente. El choque terminó con ese solitario tanto y con el pase de Serbia a semifinales.
-
Los hermanos Dazarić
(nota: pulsando sobre la imagen se puede ver el árbol de cruces hasta la final) Serbia ya sabe que jugará contra Nigeria el partido de cuartos; estaba claro dado que el grupo C se cruzaba con el D; de esta manera quedan así las eliminatorias: Francia ante Alemania y Nigeria ante Serbia en la parte alta del cuadro; de estos cuatro quedará uno para la final. Marruecos ante España y Brasil ante Italia en la parte baja del cuadro; lo mismo, uno de estos cuatro jugará por el oro.
-
Los hermanos Dazarić
@Zeodus bienvenido. Fácil hasta la fecha, las selecciones más "débiles" tienen grises y pocos regens, Marruecos sí lleva 3 reales. Las que han pasado a cuartos en la mayoría son regens pero jovencitos (algunos menores) combinados con 3-5 reales pero no tienen grises de modo que no sé que nivel tendrán, si son regens mediocres o hay algún crack ahí escondido. A ver si como dices se presentan unos cuartos disputados y podemos ver encuentros más normales. Gracias por la visita, un saludo.
-
Los hermanos Dazarić
Concluida la fase de grupos del torneo, presentamos como acabaron los mismos: GRUPO A No saltó ninguna sorpresa y pasaron Francia e Italia. GRUPO B Lo mimo que en el anterior, se clasifican los esperados; Brasil y Alemania. GRUPO C Serbia y Marruecos siguen adelante en la competición. GRUPO D Aquí más de lo mismo, España líder y Nigeria en segunda posición.
-
Los hermanos Dazarić
@pepetxins bienvenido. A los pobres sirios les ha caído la del pulpo. Y eso que empataron los otros dos encuentros pero cero resistencia. Espero que en cuartos las cosas sean más disputadas que así es como jugar profesionales con alevines. Saludos y gracias por la visita.
-
Multiverso Carlo
Si alguien esperaba paseo en liga ya se ve que no, pero sí una igualdad terrible con el Bayern y además Leverkusen y los mineros muy cerca. Final de liga divertido a la vista... Haaland a lo suyo, no defrauda. Y cuando no está él, las unidades B al rescate; pena lo de Kenedy que esté tan flojo, y lo de Hummels que yo me lo temía por eso te preguntaba lo de los centrales en la pretemporada. Parece que el bueno de Mats está llegando al final de sus días de amarillo. Pedazo de eliminatorias por delante en la Pokal y la Champions. En este primer año y sin presiones europeas Landinotti puede ir con más calma en Europa pero si se pasa ante los rojiblancos sería el Barcelona o Sporting, ¿no? y ojo ese posible Juve-Inter... Saludos.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Camino de revalidar todo en casa pero no veo al equipo en la línea europea del año anterior, llegar tan lejos se ve complicado si te digo la verdad. El último curso de Hamilton no obstante tendrá muchos títulos y mucho whisky y no sé si en ese orden. Saludos.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: SIR/SER -- alineaciones finales: SIR/SER -- Datos Goles: 0-1 Topić (17), 0-2 Milovanović (29), 0-3 Stjepanović (38), 0-4 Zukić (41), 0-5 Zukić (46), 0-6 Lazetić (64), 0-7 Despotovski (56), 0-8 Despotovski (66), 0-9 Kerkez (90+2) SERBIA SE DA OTRO FESTÍN Parecía que era imposible superar el marcador de la primera fecha pero Serbia fue capaz de hacerlo; nueve a Siria, de la que no tuvo ninguna piedad. Tardó en arrancar Serbia, con lo que no parecía que pudiera llegar un roto semejante ya que Siria aguantó bien un cuarto de hora, pero luego comezó la lluvia de goles; Topić fue el encargado a los 18 de hacer el primero, los demás llegaron solos. Milovanović a los 29, Stjepanović a los 38 y Zukić a los 41 dejaron las cosas claras al descanso. Cinco más en el segundo periodo, con 20 minutos mortales para Siria, que estaba descosida y a merced de su rival. Otra vez Zukić nada más reanudarse la contienda, luego Lazetić al poco de entrar el campo y el lateral Despotovski con un doblete en 10 minutos llegaron a los ocho. Restaba bastante, casi 25 minutos para el final, pero Serbia se tomó un respiro y todo indicaba que así quedaría la cosa pero Kerkez en el descuento cerrando una acción personal por la izquierda subió el noveno. Marruecos y Costa Rica empataron a uno.
-
Los hermanos Dazarić
@pepetxins bienvenido. En el caso de Costa Rica son todos grises menos dos regens. En general casi todas las salecciones llevan regens en su mayoría, las más potentes (Alemania, Francia, España, Brasil) tienen algún jugador real pero no muchos; en el caso español están Gavi, Yeremi Pino o Dani Olmo. Se notó la diferencia con tanto gris costarricense y se logró una victoria exagerada. Con Marruecos no estuvo tan sencillo. Saludos y gracias por la visita.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: MAR/SER -- alineaciones finales: MAR/SER -- Datos Goles: 1-0 Amimi (18), 1-1 Sakhi (58 pp), 1-2 Baždar (72), 1-3 Jović (84) SERBIA REMONTA Y PASA A CUARTOS Mucha mayor dificultad en Marruecos que en Costa Rica porque el equipo africano entró mejor en el partido buscando la victoria de manera descarada ante Serbia, que quizás por confianza se relajó en exceso y cuando quiso darse cuenta de la situación la costó despertar. El peligro que demostró Marruecos se materializó en gol a los 18 minutos cuando Amimi rompió la defensa rival por el medio con su desmarque, recibió solo y superó al portero con un disparo ajustado al palo. No estuvo fina Serbia antes del descanso pese a que levantó algo sus prestaciones; un penalti reclamado por Stevanović pero negado por el VAR fue lo más cerca que estuvo del gol. Otra cosa fue la segunda mitad, seguramente hubo regañina en la caseta. Serbia encerró a Marruecos, percutiendo sin parar por los costados y el medio, moviendo la pelota rápidamente y elaborando ocasiones peligrosas; en una llegada por banda zurda de Jović en el 58 se generó el empate pues el pase de la muerte del extremo lo auto remató Sakhi al fondo de su portería. Con lo más difícil logrado Serbia continuó jugando incluso mejor y hundiendo más todavía a Marruecos, desbordada; diferencia enorme de un tiempo al otro. De nuevo por la izquierda llegó el segundo gol serbio, jugada idéntica a la del empate, Jović hasta la cocina y pase atrás enchufado por Baždar. A su asistencia y media, Jović sumó el gol que certificaba la victoria serbia en el 84. Costa Rica y Siria igualaron a un gol en el otro choque de este grupo.
-
Los hermanos Dazarić
alineaciones iniciales: SER/CRI -- alineaciones finales: SER/CRI -- Datos Goles: 1-0 Ilić (2), 2-0 Ilić (11), 3-0 Lazetić (21), 4-0 Stevanović (30), 5-0 Stevanović (58), 6-0 Zukić (64), 7-0 Stevanović (74 pen), 8-0 Lazetić (80) UNA TRITURADORA El combinado serbio humilla a Costa Rica en el debut olímpico de ambas selecciones. Los europeos no permitieron ni un disparo a los ticos, que estuvieron prácticamente los 90 minutos defendiéndose y les costó un mundo simplemente atravesar el medio del campo. Serbia tomaba ventaja ya en el minuto 2 con un gol de Ilić, que repetía a los 11. Ambición desmedida de los serbios, que por mediación de Lazetić y Stevanović se marchaban con cuatro de renta al descanso tras un primer tiempo en el que cada país reclamó un penalti pero el VAR denegó en ambos casos. Para el segundo tiempo reservó Serbia cuatro más, dos de Setvanović en el 57 y el 74 (éste de penalti), otro de Zukić (a quien además anularon otro) y el último de Lazetić completando la paliza. Excelente forma e imagen de Serbia que bien podía haber llegado a la decena. Mientras tanto Marruecos y Siria empataron a cero, dejando a Serbia líder de grupo temporal.
-
Los hermanos Dazarić
Nos ponemos ya la chaqueta olímpica y lo primero es ver el calendario serbio en el torneo de fútbol: Abrirá fuego con Costa Rica el 25 de julio. Marruecos el 28 de julio Siria, el 31 de julio.
-
Los hermanos Dazarić
@pepetxins bienvenido. Sabía que acabarías abrazando la causa serbia y bien acoplado en la ratkoneta. Serbia tenía que bajar al suelo a los franceses y de paso vengar a Eslovenia. Saludos y gracias por la visita.