Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tudelano

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Tudelano

  1. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    Hola, compañeros, y Feliz Navidad a todos. Lamento haber tardado un poquito en actualizar y en contestar a vuestros comentarios pero soy uno de esos a los que les toca trabajar en Navidad y resulta difícil compaginar todo. Pero aquí estamos, por fin, así que vamos al lío... @Almagrito - Hola, compañero, y gracias por pasarte por Bath. Sí, el equipo de momento va mucho mejor de lo que yo esperaba y estamos consiguiendo mantenernos en la primera posición con relativa comodidad. Lo de los diez encuentros sin perder es algo anecdótico pero intentaremos prolongar la racha todo lo posible . @zeusitos - Siempre es un placer recibirte en Bath, amigo mío. Como dices, el equipo sigue a lo suyo y nos mantenemos con bastante firmeza en una posición de liderato para la que nunca fue diseñado ya que, recordemos, en realidad es un equipo de media tabla. Buena parte de la culpa es del rendimiento de algunos jugadores, en efecto, y habrá que trabajar para mantenerlo y seguir en la pomada por el ascenso. Uno de esos jugadores, aunque no el único, es efectivamente Ryan Brunt. Es un jugador importante por lo que aporta al equipo tácticamente y en esfuerzo, no únicamente por los goles, aunque también te digo que este año está superando todos sus registros históricos lo que indica que el sistema le viene bien: en su mejor etapa, 2015/2016, marcó 9 goles en 34 partidos jugando en Sky Bet League 2 con el Plymouth; en la segunda mejor, 2012/2013, marcó 5 goles en 18 partidos en Sky Bet League 2 con el Bristol Rovers... Es cierto que era en una categoría superior, con mejores defensas y porteros, pero ya ves que no es un delantero muy prolífico en tantos y sin embargo con nosotros lleva 11 goles, 5 asistencias, 10 pases clave y ha provocado 43 faltas cerca del área rival. Y eso que se ha permitido el lujo de fallar un penalty . Te dejo sus estadísticas actualizadas hasta donde hemos jugado (jornada 18): Efectivamente, la directiva se queja del balón y es por mi culpa. No era una filosofía que contemplara el club pero en la entrevista de trabajo hicieron la típica preguntita y yo, muy chulito, dije "La vamos a romper a balón parado". Había ojeado el equipo por encima y teníamos un par de buenos lanzadores (para el nivel de la categoría, se entiende), algunos buenos cabeceadores, un especialista en penalties como Brunt... Lo que no tuve en cuenta es lo que el FM considera como goles a balón parado: ahora mismo, jornada 18, sólo nos ha contabilizado un gol de córner (aunque yo juraría que hemos metido alguno más), tres penalties, dos goles de libre directo y dos goles de libre indirecto. Esto es, ocho goles de treinta y siete... Así que la directiva se queja y yo no hago caso porque la buena posición del equipo me lo permite pero, si no fuéramos líderes, mi bocaza me habría metido en un problema . Pasemos al tema cedidos. Como bien dices, nuestro jugador más valorado es John Mills, que está cedido al Westfield de la División Sur Central Isthmian y donde ejerce funciones de capitán y jugador clave. Y supongo que de taquillero, masajista y chófer, porque es el único jugador que no es gris . Lleva seis goles en diecinueve partidos, sí, pero jugando en un nivel muy inferior. ¿Tiene calidad para jugar con nosotros? Más o menos; no es el mejor jugador de la plantilla pero supongo que le podría haber sacado algo de rendimiento en Vanarama, sobre todo teniendo en cuenta nuestra escasez de efectivos en ataque. Sea como sea, no hubiera podido utilizarlo porque ya había sido cedido antes de mi llegada y, como el Westfield paga su ficha, la cesión no se puede anular. ¿Hubiera querido anularla? Posiblemente no, porque tiene el tercer salario más alto de la plantilla (2.200 € al mes, un 8,6% del total máximo de 24.810 €) siendo únicamente un jugador de recambio. Por eso, dado que termina contrato este año y que previsiblemente el año que viene jugaremos en una división más competida que le vendrá grande, lo más probable es que sea vendido en los próximos meses sin haber llegado a debutar con la camiseta blanquinegra del Bath. El otro jugador cedido del que preguntas es el joven Woods, recién llegado del Gillingham. La idea, efectivamente, era que fuera titular habitual aunque le está costando un poco adaptarse (CM de 6,77 en seis partidos de liga, con un gol, una asistencia y tres pases clave). Sobre el papel es mucho mejor que nuestro único mediapunta en propiedad, Adam Mann, aunque éste le está disputando el puesto con uñas y dientes; supongo que en última instancia Woods se hará con la titularidad pero no tiene nada garantizado, conmigo los minutos hay que ganárselos. Estamos en época de elecciones presidenciales, sí, y habrá que ver cómo afectan al club y al técnico. De momento estoy contento con Nick Blofield, el presidente actual: a su favor, que ha tenido el acierto de contratarme como mánager, ha aceptado pagarme el curso para obtener la Licencia Nacional A, ha aceptado contratar un preparador extra que es muy necesario y de momento no se ha embarcado en ningún préstamo alocado para construir una grada totalmente innecesaria. Ya veremos qué pasa cuando el año que viene, si le reeligen, le pida que el equipo pase a ser profesional... Ahí empezarán los gritos, seguro . Para terminar, el caso Ball. Sí, le hemos nombrado primer capitán (lo que le ha permitido ascender en la escala social del club de jugador influyente a muy influyente y de ahí a líder del equipo) y me lo ha pagado con un minimotín que de momento no ha pasado a mayores. Le hice la promesa de que tendría más minutos en los próximos meses porque no me costaba nada: como ya has visto, soy partidario de las rotaciones e iba a tener minutos de todas las maneras así que él está contento y de momento se ha evitado la crisis. Eso sí, Donley ni perdona ni olvida ni paga en los bares así que no olvidaremos la poco profesional actitud de nuestro capitán. Cuyo contrato acaba en siete meses, por cierto . @panda_666 - Querido amigo, siempre es un placer verte por Bath. Los clubes y bares de la ciudad echan en falta al técnico del Maidstone cuando no viene de visita . La verdad es que el equipo está funcionando muy bien y el ascenso empieza a verse como una posibilidad factible más que como un sueño. De momento las lesiones nos están respetando y estamos metiendo goles así que no puedo quejarme. La eliminación copera sólo me ha dolido en términos económicos ya que confiaba en poder tener algún partido con buen taquillaje; a nivel deportivo, la aventura no iba a durar demasiado y además nos sobrecargaba un calendario ya de por sí complicado por lo escaso de nuestra plantilla así que no lamento que nos hayamos apeado tan pronto de la FA Cup. Por supuesto que puedes votar en las elecciones. Es más, te animo a presentarte a presidente y traer un par de jugones uruguayos, que en tu país hay muchos y muy buenos... Te aseguro que el técnico no se iba a quejar. ¡Panda for president! P.S. Me da miedo pensar en las elecciones del Maidstone y lo que te he han hecho. ¿Habrán vendido jugadores? ¿Habrán cambiado el uniforme por un tutú de ballet? ¿O, peor, le habrán quitado a Maguire la llavecita del mueble-bar? . Me pasaré para verlo, descuida. @jdbecerra - Hola, amigo, siempre es un placer verte por Bath. Nuestro secreto es el cariño, la atención al detalle y unos baños relajantes en la antigua piscina romana que... ¡Vale, vale, no te enfades ! Nuestro secreto consiste en ingestas masivas de una poción mágica típica de las islas (llamada güisqui o algo así) y la amenaza constante a los jugadores de que si no corren vendrán los ga-ga-ga-galos y les correrán a ostias. Es mano de santo, oye. Muchas gracias a todos por pasaros y por los comentarios. Y, por supuesto, Feliz Navidad y próspero Año Nuevo y todo eso que se suele decir por estas fechas...
  2. Tudelano ha respondido a albacete66 en un topic de Historias
    Bueno, por fin encuentro un momento para comentar... Ante todo, enhorabuena al míster por el premio al mejor manager; no deja de ser un reflejo del buen trabajo realizado y de la trayectoria del equipo. Ya puedes ir preparando la hucha porque seguro que de aquí a mayo caerá algún premio más y eso son muchas cervezas a pagar . Parece que Gibbons ha aterrizado con buen pie en Farsley y que nos puede aportar interesantes alternativas en ataque. ¿Hay algún otro refuerzo en perspectiva o el míster está satisfecho con la plantilla?
  3. Hola, compañero. Afrontas un reto apasionante, sin duda, en la que seguramente es la liga más competida; cualquiera de los clubes de The Big Six es un posible candidato al título y al mismo tiempo de vez en cuando un Nottingham Forest o un Leicester dan la sorpresa. Esperaré ansioso saber más sobre el técnico. Mientras tanto, la pregunta de rigor: ¿talento local y cantera o tiramos de talonario a lo Abramovich? Un saludo.
  4. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    MES DE OCTUBRE Información general - Alineación Partido sin historia el disputado en Twerton Park en esta tercera ronda de la FA Cup. El dominio del Bath ha sido total y ha pasado por encima del Poole en una primera parte para enmarcar en la que los locales han marcado seis goles a pesar del contratiempo de perder a su extremo Sean Rigg a los 15 segundos de juego por lesión. Andy Watkins (con un hat trick), Ryan Brunt (dos goles), Frankie Artus y Ross Stearn han sido los goleadores de la tarde aunque también hay que destacar la magnífica actuación del capitán Dan Ball, autor de dos asistencias, y que el debutante Henry Woods ha realizado un buen partido, a tono con el esfuerzo general del equipo. Con este resultado el Bath consigue el pase a la cuarta ronda del torneo, alcanzando así las expectativas marcadas por la directiva del club. En su próxima eliminatoria el Bath se enfrentará a domicilio con el Bromley, de Vanarama National League, en un complicado encuentro. El partido se jugará el 20 de octubre, por lo que el Bath-Billericay se desplaza al día 23 de octubre. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP Información general Alcanzamos la duodécima jornada de liga y el Bath visita a domicilio al St. Albans, actual colista de la clasificación, con el objetivo de sumar una nueva victoria. Consciente del mal momento del rival, Donley ha decidido buscar el control del encuentro con su ya habitual 4-2-3-1 y desde muy pronto ha quedado claro que no iba a tener rival que intentara arrebatárselo. El conjunto local ha renunciado a la posesión de la pelota desde el primer minuto y el Bath no se ha hecho de rogar, haciéndose con la manija del encuentro. Tanto es así que sólo ha tardado diez minutos en ponerse por delante en el marcador, gracias a un tanto marcado por Sean Rigg; el extremo diestro Ross Stearn ha enviado un centro raso desde su banda y, ante la inoperatividad de la zaga rival, Rigg ha entrado completamente solo por el segundo palo para empujar la pelota al fondo de la red ante el enojo de los aficionados amarillos. Poco podían suponer esos aficionados que ese gol sólo era el comienzo de una mala tarde porque los siguientes ochenta minutos han seguido la misma tónica: control total de la pelota por parte del visitante, que ha puesto asedio a la meta del St. Albans, y absoluta falta de profesionalidad por parte del conjunto local, que no ha tardado en ser silbado por su propia hinchada. Ni la más que probable charla de su técnico en el descanso ha variado el guión del partido y el marcador no ha vuelto a moverse hasta el minuto 76’, cuando Rigg ha vuelto a meter un gol, el segundo de su cuenta particular, en el saque de un córner. Hay que destacar que el extremo zurdo ha rematado a placer en el primer palo a pesar de estar rodeado por dos defensores y el portero local. Sólo entonces ha parecido despertar ligeramente el St Albans aunque huele decir que ya demasiado tarde. El único disparo a puerta de los amarillos ha llegado en el minuto 78’ de partido y ni siquiera se ha acercado a los tres palos, para desesperación de los pocos aficionados presentes. Por suerte para ellos, el partido terminaba unos minutos después entre una sonora pitada dedicada a la plantilla y el palco locales. Si no cambian mucho las cosas, parece que una de las plazas de descenso directo les pertenece por derecho. En definitiva, ha sido un partido tremendamente cómodo para el Bath en el que los dos jugadores más destacados han sido Sean Rigg, evidentemente por sus dos goles, y Ross Stearn por sus continuas internadas por banda derecha. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación Un partido complicado para el Bath en la cuarta ronda de la FA Cup., donde debe superar al Bromley. El conjunto local, que milita en la división superior, la Vanarama National League, es ligeramente favorito y además juega en casa pero eso no ha impedido a Donley saltar al campo con un dibujo 4-2-3-1 claramente ofensivo. Al parecer la idea del joven técnico del Bath es arrebatar la posesión de la pelota a los locales. Desde el principio ha quedado claro, sin embargo, que más allá de los designios de los técnicos iba a ser un partido abierto, con múltiples llegadas en una y otra área. Por desgracia para el Bath, ha sido el Bromley el equipo que ha golpeado primero cuando el interior Wood ha empalmado una gran volea dentro del área que ha sorprendido al guardameta Clarke. Los visitantes no se han venido abajo y han seguido buscando el gol pero, indudablemente, el gol no ha sido una sorpresa agradable. Han rondado el empate en más de una ocasión, como en un saque de falta de Richards que ha ido a la cruceta en el 31’, pero al llegar el descanso el marcador seguía favorable para el Bromley. La segunda parte ha seguido por los mismos derroteros, con ambos equipos tratando de lograr un gol y continuas llegadas a las áreas que se zanjaban sin demasiado éxito. Ya avanzada la segunda parte, y al estar por debajo en la eliminatoria, Donley ha optado por modificar el sistema a un 4-2-4 buscando al menos la igualada pero, aunque el Bath tenía más posesión y más ocasiones, la mayor pegada del Bromley ha vuelto a demostrarse en el minuto 80’ en una jugada calcada al primer gol de los locales: de nuevo Wood ha recibido un centro estando dentro del área y de nuevo ha remachado a gol con una gran volea. Sin duda el segundo gol del Bromley, a diez minutos del final, ha sido un duro mazazo para los jugadores y aficionados del Bath pero de nuevo han demostrado que querían pelear hasta el final. Han seguido empujando y finalmente en el 90’ ha llegado su tardío premio en forma de gol cuando Mann ha rematado de cabeza un envío de Straker desde la banda izquierda. The Romans todavía han buscado el gol del empate pero, con sólo tres minutos de tiempo añadido, ha sido imposible y finalmente el Bath ha quedado apeado de la FA Cup. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS Información general - Alineación El equipo aún no se ha recuperado de la eliminación copera cuando, en la jornada 13, debe afrontar uno de los encuentros más complicados de la temporada recibiendo al Billericay, según todos los expertos el principal candidato al título de la Vanarama South. Consciente de que el Bath había competido bien ante el Bromley, Donley ha decidido repetir sistema y ha saltado al campo nuevamente con el 4-2-3-1. El partido, sin embargo, no ha sido bueno e incluso, por momentos, ha sido aburrido para los espectadores. Aunque el Bath ha logrado mantener más la posesión de la pelota y ha dispuesto de más oportunidades, no ha sabido aprovechar las distintas ocasiones y por su parte el Billericay en todo momento ha parecido estar dispuesto a conformarse con el empate. Apenas se ha acercado a la meta local y, cuando lo ha hecho, sus intentos han sido fácilmente atajados por la defensa y el portero. Ni siquiera los cambios introducidos durante el partido por los dos técnicos han logrado mejorar el espectáculo y, finalmente, el encuentro ha terminado con un empate a cero que no ha modificado gran cosa la tabla clasificatoria. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación Tras dos resultados poco alentadores como la eliminación copera y un mediocre empate a cero, el Bath afronta la decimocuarta jornada de liga con la esperanza de retomar el ritmo positivo adquirido desde principios de temporada. El conjunto romano rinde visita a un Woking que ocupa la novena posición y que viene de ganar sus dos últimos partidos; jugando fuera de casa, y ante la certeza de que el conjunto local buscará controlar el encuentro, el Bath ha optado por presentar su formación 4-4-2 de contragolpe. Las cosas no han empezado demasiado bien para los visitantes, sin embargo, y en el minuto 12’ el Woking se ha puesto por delante en el marcador en una jugada desgraciada para The Romans: su lateral izquierdo ha centrado desde la banda y, en su intento de despejar con el pecho, Jack Batten ha introducido el balón en su portería sin que Clarke pudiera hacer nada por evitarlo. Viendo que el partido se ponía cuesta arriba, y que el Woking estaba llegando con facilidad a su área, Richard Donley ha optado por modificar su sistema ya en el minuto 20’, olvidándose de jugar al contragolpe y pasando a un 4-2-3-1 de posesión y control de la pelota. Y la decisión no ha podido ser más oportuna porque en la jugada siguiente (21’) llegaba el gol del empate con un lanzamiento de falta de Matt Richards, desde el borde del área y muy escorada a la derecha; el veterano centrocampista ha golpeado magistralmente la pelota y ésta se ha colado por el estrecho hueco que quedaba entre el portero y su primer palo. El Bath volvía a respirar… y cómo. Poco más de cinco minutos después, en el 27’, un Bath ya crecido y dominador ha conseguido dar la vuelta al encuentro al marcar Rigg de cabeza desde dentro del área tras un buen pase de Dan Ball desde la izquierda. Por si no fuera bastante, Rigg ha vuelto a ser protagonista al filo del descanso poniendo una buena asistencia a Watkins para que éste, cruzando la pelota, supere al portero local y anotara el 1-3. Con el marcador a favor, y tras tener que retirarse Ross Stearn y Robbie Cundy por lesión, Donley ha pedido a sus jugadores que intentaran controlar el partido y la segunda parte ha estado marcada por un futbol más lento y menos incisivo en ataque por parte de ambos encuentros. La noticia más destacada de ese período ha sido una tercera lesión para el Bath, la de Watkins, que ha obligado al equipo a jugar con diez desde el minuto 72’ por haberse agotado los cambios minutos antes. Por fortuna para el conjunto blanquinegro, han conseguido aguantar las últimas embestidas del Woking para hacerse con una nueva victoria que ha aportado algo de aire al equipo. Han destacado en este encuentro, además de los goleadores Rigg y Richards, los defensores Batten y Ball. Batten ha conseguido superar el haber metido gol en propia puerta y ha sido un seguro en defensa a partir de ahí, mientras que Ball, que estaba reclamando minutos los últimos días, ha ofrecido un recital ofensivo que esperemos pueda repetir en posteriores encuentros. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación El encuentro de la decimoquinta jornada ante el Truro debía haber sido bastante cómodo para el Bath ya que los locales, que ocupaban la vigésimo primera posición, venían de perder cuatro encuentros. Sin embargo el partido ha resultado ser aburrido y plano, con pocas ocasiones para ambos equipos. La primera parte ha concluido sin goles, con mucho juego en el centro del campo y pocas llegadas a las respectivas áreas y la segunda no ha sido mucho mejor ya que ni los cambios introducidos por ambos técnicos han conseguido elevar el nivel. Los únicos momentos de animación han sido cuando el Truro se ha adelantado en el 67’ con un discutible penalty y cuando, apenas tres minutos después, Ryan Brunt ha conseguido el 1-1 rematando en el punto de penalty un buen pase de Woods. A partir de ahí, el partido ha vuelto a entrar en su torpe ritmo inicial y al llegar al final se ha saldado con un empate que ni ayuda al Truro a salir de puestos de descenso ni beneficia apenas al Bath. En definitiva, un encuentro que ninguno de los dos conjuntos se ha tomado realmente en serio. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN BALANCE DEL MES DE OCTUBRE Octubre ha sido el mes con más altibajos para el Bath en lo que va de temporada. Aunque únicamente se ha producido una derrota, ésta ha significado la eliminación de la FA Cup y repercutirá económicamente en el club; como pequeña compensación, la eliminación permite al Bath centrarse en la competición liguera. Sea como sea, la buena actuación en liga del Bath está permitiendo a Richard Donley afianzar su posición: la directiva sigue apoyándole, cada vez con más ahínco, y la plantilla está cada vez más convencida de que el joven técnico es el hombre idóneo para encabezar su proyecto. Económicamente, ha sido un mes bastante estable y apenas sí ha habido déficit. Respecto a la actuación de la plantilla, en la puerta continúa la misma situación que en meses anteriores: Clarke sigue siendo el titular pero la sombra de Hodges es alargada y empieza a ser más importante. En línea defensiva, en los últimos partidos Dan Ball ha empezado a presentar batalla a Anthony Straker y el resto de la zaga, especialmente los dos centrales titulares Cundy y Batten, han rendido a buen nivel a pesar de algunos errores puntuales. En el centro del campo hay pocas novedades: los dos extremos titulares, Rigg y Stearn, siguen siendo los mejor valorados aunque el excelente mes de Matt Richards le permite estar entre los más destacados del conjunto. Por último, en el ataque no hay demasiadas novedades y lo más destacado es que los goles están bastante repartidos. Y ADEMÁS... · El Bath celebrará elecciones este próximo mes de diciembre y actualmente cuatro candidatos se presentan para ocupar la presidencia. Estaremos atentos para ver cómo afecta este hecho al equipo y su técnico. · El Bath ha ingresado 16.700 euros en concepto de premios por superar la tercera ronda de la FA Cup. · El Bath ha ampliado su récord de jornadas imbatido hasta las diez. · Noel Mbo, delantero del Gillingham, ha rechazado llegar al Bath en calidad de cedido aunque no ha especificado el motivo concreto. · Sean Rigg ha sido el único jugador del Bath que ha aparecido en un once de la semana a lo largo de este mes de octubre. Además ha sido finalista en la votación del premio al mejor jugador del mes en la división. · Jack Batten, Dan Ball, Andy Watkins, Ross Stearn, Sean Rigg, Matthew Lock y Robbie Cundy han mejorado su opinión de Richard Donley, quien se ha convertido en su empleado favorito. · Andy Watkins (sobrecarga del abductor) y Robbie Cundy (esguince leve de tobillo) serán baja hasta mediados de noviembre por lesión. · El capitán del equipo, Dan Ball, ha mostrado su descontento por lo que considera su actual falta de minutos.
  5. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    MES DE SEPTIEMBRE Información general - Alineación La octava jornada ha deparado un desplazamiento a priori cómodo para The Romans, ya que el Bath visita a domicilio al East Thurrock. Según las casas de apuestas, los blanquinegros son los máximos favoritos ante un rival que ocupa la posición 21 de la tabla y que acumula una única victoria y dos empates en siete partidos. Curiosamente ambos equipos han saltado al campo con la misma formación, un 4-2-3-1, aunque Donley ha optado por jugar con líneas adelantadas, la presión insistente habitual y, en este caso, los carrileros jugando de forma claramente ofensiva y doblando a los extremos en ataque. Además, y para sorprender un poco más al rival, los extremos jugarán en bandas cambiadas como delanteros interiores. El resultado de esto ha sido que el East Thurrock, en su calidad de local, ha intentado hacerse con el control del juego pero nunca lo ha conseguido y no se ha encontrado cómodo en su propio estadio. Todo lo contrario que el Bath, que no ha tardado en acosar al guardameta rival. Las ocasiones se iban sucediendo sin pausa, no todas claras pero sí amenazando con el gol, y finalmente el partido se ha roto poco antes del descanso. En el minuto 33’ Sean Rigg, que hoy ocupaba la posición de mediapunta por el centro, ha visto bien una internada de Watkins por la derecha y le ha puesto la pelota en un alarde de clase. El veterano extremo ha controlado bien el esférico y, habiendo ganado la posición al lateral zurdo, se ha internado en el área hasta llegar al área pequeña y ha batido por bajo al portero rival, con sangre fría y talento, para inaugurar el marcador con el 0-1. Pero eso no iba a ser todo porque apenas dos minutos después, en el 35’, ha vuelto a entrar por la derecha para poner un buen centro al corazón del área, donde Brunt lo ha peinado lo suficiente para dejarlo a los pies de Ross Stearn y que éste hiciera el 0-2. Encajar dos goles en dos minutos ha dejado muy tocado al East Thurrock y el resto de la primera parte ha sido muy plácida para el Bath, al igual que los primeros veinte minutos de la segunda. El descanso no ha ayudado a los locales a mejorar su cara y no han sido capaces de acercarse con verdadero peligro a la puerta de Clarke. En torno al minuto 70’ Donley ha decidido dar descanso a algunos jugadores y ha modificado ligeramente el sistema, pasando a un 4-3-3 de más contención y más pausado: Adam Mann, Joe Raynes y Morton han saltado al campo en sustitución de Ryan Brunt, Sean Rigg y el sancionado Tom Smith. El cambio no ha repercutido excesivamente en el juego del equipo, sin embargo, y el Bath ha seguido administrando su cómoda ventaja sin que el East Thurrock supiera cómo reducirla. Finalmente se ha llegado al final del partido y los blanquinegros se han anotado una nueva victoria, la sexta en lo que va de liga. Donley ha destacado el buen partido de sus hombres de banda, tanto los carrileros como los extremos y delanteros interiores, porque han sido sobre todo ellos quienes más inquietud han provocado en el rival y quienes a la postre han decidido el partido. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN Alineación La novena jornada de liga trae hasta Twerton Park a uno de los teóricos candidatos al descenso que, sin embargo, ocupa un meritorio cuarto puesto en la tabla clasificatoria. Para enfrentarse a ellos y a su formación 4-4-2 Donley ha dispuesto que se vuelva a jugar con el 4-2-3-1 que tan buen resultado está dando. Una vez más se adelantarán las líneas y además el técnico del Bath ha pedido a sus jugadores que se muestren más agresivos en las entradas ya que, según sus analistas y ojeadores, los jugadores del Hungerford tienen a rehuir el enfrentamiento. El encuentro se ha puesto muy pronto de cara para los locales porque al poco de empezar, en el minuto 7’, han conseguido romper la igualada inicial gracias a una buena jugada de Ross Stearn, que partiendo desde la derecha ha ido moviéndose en paralelo a la línea frontal del área hasta que ha podido encontrar una buena posición de disparo para batir al portero visitante. El gol de extremo ha dado alas al Bath, que ha seguido empujando y presionando al Hungerford, encerrándolo en su área y buscando su oportunidad de aumentar su renta goleadora hasta que finalmente, en el minuto 29’ ha conseguido marcar de nuevo. En esta ocasión ha sido gracias a Matt Richards, quien antes del partido había recibido la indicación de probar fortuna con su potente disparo lejano y que ha conseguido anotar el 2-0 con un disparo seco desde 30 metros. Lejos de hundirse, el Hungerford ha intentado reducir distancias pero lo ha hecho con más corazón que cabeza y el Bath ha podido controlar sin problemas lo que quedaba de la primera parte. Durante el descanso Donley ha dado entrada a Morton, en sustitución del amonestado Artus, y ha insistido en la necesidad de seguir controlando el encuentro. Y eso es lo que ha hecho el Bath durante buena parte de la segunda mitad. En el 57’ Stearn ha dejado su puesto a Watkins y en el 66’ Lock ha hecho lo propio con Raynes pero, cambios aparte, el partido seguía la misma tónica: igualado sobre el papel pero sin que el Hungerford consiguiera acercarse con verdadero peligro. Al menos hasta el minuto 82’, cuando el volante Alex Fragata ha conseguido sorprender a Hodges con un potente disparo desde fuera del área ante el que nada ha podido hacer el guardameta local. Los nervios han empezado a aflorar después de ese gol y la perspectiva de un empate era real pero Donley ha dado instrucciones desde el banquillo para asegurar la posesión de la pelota y finalmente en el 93’ se llegaba al final del partido, adjudicándose el Bath una nueva victoria que le permite seguir como líder una semana más. Los jugadores más destacados del encuentro han sido los dos goleadores, Stearn y Richards, aunque también hay que mencionar al portero Hodges y al carrilero Lock. Ambos han disputado un buen partido, a pesar del gol encajado in extremis por los romans. En el aspecto negativo hay que nombrar a Morton, que no acaba de corresponder las oportunidades que se le están dando con una buena actuación. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación La disputa de la décima jornada ha obligado al Bath a desplazarse hasta la ciudad de Oxford para medirse al Oxford City en Court Place Farm. Se trata de un encuentro relativamente cómodo para el Bath, según las casas de apuestas, y el equipo de la ciudad romana parte como favorito ante un City que ha saltado al campo con su dibujo habitual, un 4-4-2 diamante estrecho que deja todas las bandas en manos de dos carrileros de largo recorrido. Ante eso, Donley volvió a apostar por el 4-2-3-1 confiando en poder utilizar sus propias bandas para doblar a los extremos y aprovechar al máximo los huecos que queden en ellas. Además los hombres de carácter más ofensivo del Bath están en un momento dulce y hay que aprovecharlo. El partido ha transcurrido, sin embargo, al margen de consideraciones técnicas y ha sido un encuentro tosco y difícil donde los equipos han tirado de oficio antes que de talento. Tanto es así que se ha resuelto por un único gol, logrado por Brunt para el Bath en el 24’, y ha sido consecuencia de la elevada presión ejercida por el Bath sobre todas las líneas del conjunto local, una presión tan elevada que los locales no han podido tirar a la puerta de Clarke hasta el minuto 16’ de partido. Pero volvamos al gol… Lock, subiendo por la derecha, ha metido el balón en el área rival y se ha producido un momentáneo desconcierto entre la zaga y el portero que Brunt ha aprovechado para interceptar un pase y resolver con contundencia. Sin duda el entrenador local se habrá tirado de los pelos viendo el despropósito de su defensa. El Bath ha intentado ampliar la ventaja aprovechando ese desconcierto pero, a veces por el portero y la defensa y otras por nuestros propios errores, se ha llegado al final de la primera parte sin más alteraciones en el marcador. El segundo tiempo ha sido muy parecido aunque los dos equipos estaban ya más equilibrados y el Oxford City se ha acercado más a la meta visitante, sin demasiado peligro pero con mucho tesón. Por parte del Bath, el equipo roman ha intentado seguir aprovechando los huecos dejados por banda y los dos carrileros, Lock y sobre todo Straker por izquierda, han sido los más destacados del conjunto blanquinegro. El gol, sin embargo, ha seguido resistiéndose y los cambios realizados por Donley en el segundo período no han tenido una gran influencia en el encuentro, de forma que al llegarse al final del partido el marcador seguía reflejando una victoria por la mínima del Bath, que se llevaba los tres puntos de Court Place Farm. Al final del encuentro, tras un partido gris de mucho trabajo y poco talento, los únicos destacados han sido el goleador y los dos carrileros. Hay que resaltar, pero en negativo, el mal encuentro de Richards: el veterano centrocampista venía de ser el mejor la pasada semana pero en este partido tan trabado se ha visto francamente superado y ha tenido que ser sustituido. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación Debut en la FA Cup del Bath City, que comienza su participación en segunda ronda con la esperanza de llegar al menos a cuarta ronda. Por el momento el sorteo ha sido benévolo y el Bath City visitará al Mole Valley, un club de divisiones regionales, en un partido en el que los blanquinegros son los máximos favoritos. Sorprendentemente, los locales han intentado buscar el control del partido con una 4-2-3-1 estrecha y Donley, temeroso del mal estado del campo (no por nada el rival se llama “Valle del Topo”), ha optado por utilizar su táctica más conservadora, el 4-4-2, dejando en sus manos el peso del encuentro. Además ha dado minutos a algunos de los jugadores menos utilizados como Hodges en la puerta, Artus (hoy desplazado a banda izquierda) o Raynes, hoy titular en su puesto natural de extremo diestro. El partido en sí ha tenido poca historia, con un Bath bien asentado sobre el terreno de juego que ha aprovechado cada intento de ataque del rival para sorprenderle al contragolpe. Hay que decir, sin embargo, en favor del Mole Valley que han sabido defenderse con bravura y la primera parte ha terminado con el marcador inicial de empate a cero. No ha sido algo que haya preocupado a Donley, sin embargo, porque tenía claro que era cuestión de tiempo que se abriera la lata. A pesar de ello, y para asegurarse, ha hecho los tres cambios en el descanso dando entrada a la artillería pesada: Brunt, Rigg y Stearn han entrado en lugar de Joe Raynes, Tom Smith y Andy Watkins, bastante apagados hoy, y el equipo ha mudado a su habitual 4-2-3-1. Con un ritmo bajo y pases cortos, para minimizar el riesgo de lesiones, el Bath ha seguido percutiendo sobre el Mole Valley y finalmente en el 64’ ha conseguido marcar el primer gol del partido gracias a Matt Richards, hoy nuevamente un jugador decisivo; ha vuelto a demostrar que tiene un poderoso disparo y ha batido al portero local con un tiro desde fuera del área. A partir de ahí, y ya con el marcador a su favor y la eliminatoria encarrilada, el partido ha sido un paseo militar para los visitantes, que todavía han podido ampliar su ventaja en el descuento con un penalty marcado por Brunt en el 91’. Eliminatoria cómoda para the Romans, que han podido pasar de ronda sin grandes problemas tal como demandaban la afición y la directiva. Sin duda el hombre del partido ha sido Matt Richards, tanto por su gol como por su buen hacer en la media, y también toda la línea defensiva del Bath ha rendido a un buen nivel, los centrales controlando sin problemas a los atacantes y los laterales subiendo una y otra vez al ataque. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP Información general - Alineación Septiembre se cierra con la disputa de la jornada 11, en la que el Bath City recibe en Twerton Park a un Welling que está cumpliendo los pronósticos con su octava posición en la tabla. Sobre el papel es el encuentro más igualado del mes y quizás por eso Donley ha sorprendido utilizando en casa su 4-4-2 de contragolpe, algo muy comentado por los aficionados. La decisión no ha sido mala, en cualquier caso, porque el Welling ha dejado claro desde el principio que no iba a esconderse; por desgracia para ellos, han recibido muy pronto el primer golpe ya que el primer gol ha llegado en el minuto 8’: Lock ha centrado desde la banda derecha, Brunt ha peinado de cabeza y su dejada ha sido aprovechada por un Mann muy atento para rematar a gol con la izquierda y poner a su equipo por delante en el marcador. No sería el único golpe para el conjunto visitante, sin embargo, porque poco después, en el 27’, Matt Richards ha vuelto a disparar un misil desde fuera del área que ha sorprendido a propios y extraños y ha supuesto el 2-0 en el marcador. Un gran gol que, curiosamente, ha servido de acicate al Welling para volver con fuerzas renovadas sobre la puerta defendida por el joven Hodges. Los locales han sabido parar la embestida, sin embargo, y se ha llegado al final de la primera parte con una cómoda ventaja para el Bath. Donley, por su parte, no las tenía todas consigo y por eso ha dado instrucciones en el descanso para que Mann retrasara su posición a la media punta y Sean Rigg y Ross Stearn adelantaran la suya en banda, volviendo a un 4-2-3-1. La idea era defender negando el control de la pelota al rival y sin duda ha salido bastante bien porque el resto del segundo período ha transcurrido con bastante tranquilidad hasta el minuto 89’, cuando el Welling ha conseguido acortar distancias en un córner mal defendido por los locales. El balón ha caído a los pies del delantero Gibbons y su disparo ha golpeado en Lock, desviándose y haciendo inútil la estirada de Hodges. Afortunadamente el Bath ha conseguido defender el resultado los últimos cinco minutos pero se dice que a Donley no le ha gustado nada esa falta de concentración al final del encuentro. Sea como fuere, una nueva victoria para el Bath y tres puntos más a sumar. Sin duda, el hombre más destacado del encuentro ha vuelto a ser un Matt Richards que ha rayado a un gran nivel este mes de septiembre aunque también conviene resaltar el oscuro trabajo realizado en punta por Ryan Brunt, que se ha partido la cara con los centrales del Welling. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN BALANCE DEL MES DE SEPTIEMBRE Concluido el mes, la valoración es muy positiva ya que los partidos se han contado por victorias y hemos hecho pleno en todos ellos, logrando doce puntos de doce posibles en liga y el pase a la siguiente ronda de la FA Cup. El Bath sigue comandando la clasificación con una cómoda ventaja y además se han encajado menos goles, sólo dos entre los cinco partidos. Sin embargo, han empezado a llegar algunas críticas a la labor del técnico y el juego del equipo que habrá que tener en cuenta en las próximas semanas. En el apartado económico la situación sigue estable aunque este mes ha habido algo de déficit debido sobre todo a que la cantidad ingresada en concepto de taquillaje ha sido considerablemente menor. Por otro lado desde la directiva aprecian la labor desarrollada por Donley pero consideran que no se está sacando bastante partido a las jugadas a labor parado; cuestionado al respecto en rueda de prensa, el técnico se ha cuidado mucho de enfrentarse a la directiva pero ha recordado que el balón parado es un lance del juego que depende de los futbolistas, tanto de los propios como de los rivales, del estado del terreno de juego, del clima y de muchos otros factores. Poco más se puede hacer aparte de prepararlo, cosa que ya se hace. En cuanto a la plantilla, el apoyo al técnico sigue creciendo en consonancia con la buena situación del equipo aunque se dice que algunos jugadores empiezan a estar insatisfechos con la cantidad de minutos jugados. Es el caso del capitán Dan Ball, que todavía no se ha pronunciado al respecto pero ya ha dejado entrever algún signo de malestar. Veremos en qué queda la cosa. Por líneas, se puede comprobar que en la puerta el joven guardameta Kieran Hodges ha empezado a disfrutar de más minutos debido en parte a que se ha empezado a notar un ligero declive en la velocidad de Ryan Clarke. Ambos, sin embargo, han rendido a un buen nivel durante el pasado mes. En línea defensiva lo más destacado es el buen nivel de Anthony Straker, que por el momento está superando claramente a Dan Ball en sus prestaciones por la izquierda. Sin duda el juego ofensivo del Bath se adecúa más a las capacidades de Straker y eso se refleja en el día a día. Por lo demás, los centrales han rendido a un buen nivel y quizás el punto de mira está en el joven carrilero Matthew Lock, de quien algunos aficionados esperaban una mayor incidencia en el juego del equipo ya que en todo el mes sólo ha sumado una asistencia. En el centro del campo los dos extremos titulares, Rigg y Stearn, siguen siendo los jugadores más en forma aunque este mes hay que destacar el buen nivel demostrado por el veterano Matt Richards, cuyos disparos desde fuera del área han sido decisivos en varios encuentros. El resto de centrocampistas siguen cumpliendo con su labor pero sin grandes alardes y deberían empezar a aprovechar más sus oportunidades. Por último, entre los jugadores de ataque Adam Mann sigue aprovechando al máximo sus minutos y Ryan Brunt continúa a un buen nivel, aportando más trabajo y sudor que goles; aun así ha conseguido sumar un gol más y un par de asistencias. Y ADEMÁS... · El Bath ha superado este mes su propio récord de partidos imbatido en la Vanarama South y ha alcanzado ya la cifra de seis encuentros consecutivos sin ser derrotado. · El carrilero Matthew Lock ha sido el único jugador de The Romans elegido este mes para alguno de los mejores once de la semana. Además, el técnico Richard Donley ha quedado segundo en el premio al mejor manager del mes tras Harry Wheeler, del Billericay Town. · El Bath City ha ingresado 10.020 € en concepto de premio por haber superado la segunda ronda de la FA Cup, una cantidad de dinero sin duda muy necesaria para las arcas del club. Por otra parte, ya se conoce al rival que se enfrentará a nuestro equipo en la tercera ronda: el partido se disputara en casa, en Twerton Park, ante el Poole Town. A priori, The Romans son los favoritos para pasar la eliminatoria. · Se comenta que el joven cancerbero Harvey Wiles-Richards, canterano del club, está rindiendo a un buen nivel en los entrenamientos y con la plantilla sub23. Sin duda es una buena noticia tanto para el técnico como para el club. · El Bath jugará el próximo mes de octubre tan sólo cuatro partidos de liga, un hecho que sin duda será celebrado por los jugadores y técnicos ya que permitirá un mayor descanso entre encuentros y aprovechar al máximo los días de entrenamiento. El Bath comenzará el mes disputando la tercera ronda de la FA Cup ante el Poole en un duelo en principio asequible y después visitará al St. Albans, que ahora mismo es el colista de la división. Seguirá un encuentro complicado ante el Billericay, actual segundo clasificado y máximo favorito para el título según las casas de apuestas, para a continuación enfrentarse a un Woking que actualmente ocupa la decimosegunda posición en la tabla clasificatoria. Por último, cerrará el mes visitando al Truro, otro equipo en lucha por evitar el descenso. ¡ÚLTIMA HORA! · El Bath ha anunciado la llegada de Henry Woods, joven mediapunta del Gillingham, quien permanecerá enrolado en la disciplina de The Romans hasta final de temporada en calidad de cedido. El acuerdo se ha alcanzado gracias al pacto de afiliación que mantienen ambos equipos y el Bath no tendrá que aportar dinero alguno en la operación ni pagar el salario del futbolista. Woods es un jugador de constitución ligera pero fuerte físicamente que destaca por su carácter ganador y que no carece de una buena técnica. Posiblemente debute en el próximo encuentro copero ante el Poole, que se disputará ante su nueva afición de Twerton Park. Stats - Foto - Comparativa con Mann
  6. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    Saludos, compañeros. Una vez más, estoy encantado de veros por aquí. @jdbecerra - Me alegra de que te guste la afiliación. La verdad, no soy de usar jugadores cedidos porque siempre he preferido desarrollar los míos pero ante todo hay que ser pragmático y en estos niveles tan inferiores (y con una plantilla tan limitada en número) sería estúpido no agotar todas las vías posibles para mejorar el equipo. El año que viene, cuando ya hayan llegado los primeros regens, quizás sea menos necesario pero de momento viene bien. Las dos posibilidades de afiliación eran muy parecidas: el Southend tiene mejores instalaciones, algo que generalmente suele relacionarse con mejores jugadores jóvenes, pero a mi entender la afiliación con el Gillingham era más útil a corto plazo por el ingreso monetario y por la mayor disposición a ceder jugadores. Ahora, a ver qué podemos saquearle... De momento el equipo está rindiendo muy bien (mejor de lo que me esperaba, para ser sinceros) aunque es inevitable que antes o después llegue la típica mala racha del FM. Por eso, de momento estoy encantado de ir apabullando rivales y acumulando todos los puntos que pueda; quizás de aquí a un par de meses podamos cambiar el objetivo y apuntar al campeonato pero de momento seguiremos buscando la clasificación para los playoff, que calculo estará en torno a los 60-65 puntos. @zeusitos - Tú tranquilo, el entrenador es tan tocapelotas exigente como los aficionados y siempre quiere conseguir el máximo. Cuento a mi favor con el hecho bien conocido de que FM no suele mostrar regularidad, como sí hace el jugador humano habitualmente. Por otra parte, como le decía al amigo Becerra, aún no ha llegado la típica rachita de todas las temporadas en que tus delanteros se olvidan de marcar, a tus centrocampistas se les tuercen los pies y a los defensas les entra el reúma... En cualquier caso, el objetivo del playoff es relativamente ambicioso y está por encima de lo que marcaba la directiva pero creo que es factible e incluso puede que en unos meses lo cambiemos por otro más ambicioso todavía . Le tengo echado el ojo al ascenso, claro.Y a las apuestas que les den... Lock no está rindiendo mal y desde luego ha mejorado ampliamente lo que nos podría haber ofrecido Amankwaah a sus 36 añazos. Ha tenido un par de errores puntuales que le han penalizado en la CM pero en general el rendimiento es satisfactorio. Eso sí, es canterano del Tottenham y eso suele ser indicativo de buena calidad pero no olvidemos que es un descarte de ese equipo así que es difícil que tengamos aquí a un nuevo Roberto Carlos british style. Te dejo un pantallazo de su rendimiento un poquito más avanzada la partida, tras la jornada 10, que es hasta donde he jugado: De momento hemos empezado la temporada con un buen nivel y ganando casi todos los partidos aunque es cierto que rara vez conseguimos cerrar los partidos con nuestra puerta a cero y esa fragilidad defensiva, de momento compensada con nuestro buen hacer en ataque, nos ha costado perder algún partido. Por cierto, para los aficionados quisquillosos : ya está modificado el resultado contra el Dunwich Hamlet para que refleje el resultado real. Respecto al motivo por el que sólo algunos jugadores pasan de 7 en la CM, creo que hay varios motivos: en el caso de la defensa supongo que se debe precisamente a esa fragilidad defensiva de la que hablamos, que hace que en casi todos los partidos encajemos al menos un gol; en el caso de los mediocentros (jugadores como Richards, por ejemplo) y del hombre objetivo, sabemos que es algo típico del FM no valorar esos roles dedicados a labores poco vistosas en el campo de juego; en el caso de otros jugadores como Raynes o Artus... En fin, simplemente se debe a que son malos. No olvidemos que la mayoría tienen entre dos y tres estrellitas para un objetivo que es quedar en mitad de tabla. Sobre la afiliación con el Gillingham, estamos echándole el ojo a un par de jugadores. Me gustaría poder finalizar la cesión de Tom Smith porque con su ficha de 3.000 € mensuales podríamos traer a dos buenos jugadores en propiedad (un centrocampista que lo reemplace y un delantero centro de perfil diferente a lo que tenemos), y por eso estamos apurando el plazo del mercado de fichajes probando febrilmente jugadores. Después, una vez veamos lo que conseguimos, completaríamos los huecos recurriendo a las cesiones del Gillingham. Entre los posibles jugadores a ceder ( el Gillingham no ofrece demasiados) hay un par de mediapuntas por el centro y un delantero centro que estamos ojeando. Supongo que vendrá seguro uno de los mediapuntas y quizás el delantero aunque con éste tengo muchas dudas porque su perfil es demasiado parecido al de Brunt y no quiero traer cedidos que no tengan posibilidades reales de jugar. Sea como sea, supongo que el próximo mes podremos traerte alguna sorpresa . Gracias a los dos por pasaros y comentar.
  7. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    AGOSTO (SEGUNDA QUINCENA) Información general - Alineación El Dunwich Hamlet ha sido el visitante en Twerton Park en la quinta jornada. Es un equipo que busca el control de los partidos con tácticas muy similares a las nuestras, como el 4-2-3-1 que presenta ante el Bath. Para contrarrestarlo Donley ha optado por volver a utilizar el 4-3-3, en esta ocasión algo más abierto en defensa para intentar bloquear las llegadas de sus extremos. Por desgracia para los aficionados locales, el plan no ha funcionado como se esperaba. El Dunwich ha saltado al césped en tromba y los jugadores romans no han sabido cómo pararlo; así, ya en el minuto 3’ nuestros centrales se han tragado un pase desde la frontal del área hacia el delantero Akinyemi y éste, colándose entre ambos, ha acertado a batir a nuestro portero Clarke. Donley ha saltado de su banquillo como un resorte, abroncando a sus defensas, pero de nada ha servido porque el equipo estaba en estado de shock. No han conseguido encontrar su sitio en el campo y, en el 14’, el Dunwich Hamlet ha conseguido ampliar su ventaja en el saque de un córner, al rematar a gol completamente solo el central Jack Tucker. La situación olía a goleada y tanto el público como el técnico lo tenían claro. Por fortuna también los jugadores han empezado a reaccionar y no han permitido más goles aunque al llegar el descanso únicamente se habían acercado a la puerta del Dunwich en dos ocasiones, con dos tiros que han salido fuera. Urgía una solución y se dice que la bronca de Donley en el descanso ha sido apoteósica, no por la derrota sino por la forma de perder. Inmediatamente ha cambiado el sistema, pasando a un 4-2-3-1 ofensivo, sustituyendo a los apagados Artus y Stearn por Mann y Watkins. Y el cambio se ha hecho notar porque el partido ha cambiado de cara: el Bath ha empezado primero ofreciendo resistencia y después haciéndose con la manija del encuentro aunque la situación estaba muy cuesta arriba tras haber desperdiciado todo un período. En el minuto 55’ el goleador Ryan Brunt ha conseguido reducir distancias con un gran tiro, tras pase de Watkins desde la derecha, y durante los siguientes minutos se ha convertido en una amenaza para la defensa del Dunwich pero, como las desgracias nunca vienen solas, en el minuto 76’ ha tenido que retirarse lesionado. Como el Bath ya había efectuado los tres cambios, dando entrada minutos antes a Hutchinson por un nerviosísimo Batten, los locales han tenido que terminar el partido jugando con diez. Mann ha adelantado su posición, de la mediapunta a la delantera, pero aunque ha dispuesto de dos clarísimos mano a mano ante el portero rival en el 86’ y el 92’, no ha sabido convertirlos en el gol del empate. Y es que, ahora que el equipo juega contra rivales más importantes que en pretemporada, empiezan a notarse sus carencias; no se le puede responsabilizar de estos errores, empero, porque ha derrochado esfuerzo, no estaba en el campo durante la primera parte ni es realmente un delantero centro. Al finalizar el encuentro, Donley ha vuelto a leer la cartilla a sus jugadores y es que, de todos ellos, únicamente Ryan Brunt ha estado al nivel exigido mientras ha permanecido en el campo. Por el contrario, el habitualmente fiable Robbie Cundy ha ofrecido su peor cara con varios errores de marca que han permitido al conjunto visitante llevarse los tres puntos de Twerton Park aunque no ha sido el único ya que otros jugadores como Lock y Stearn también han jugado realmente mal. Donley ha resumido ante la prensa la situación con una sola frase: “Si nos confiamos somos muy malos”*. * Esta perla de sabiduría es del mítico (para los osasunistas) entrenador rojillo Pedro Mari Zabalza. Se puede decir más alto pero no más claro, confianzas las justas. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación El mes de agosto se acerca a su fin pero no lo ha hecho sin una traca final, con dos partidos en tan sólo tres días. En la sexta jornada el Bath ha visitado al Chelmsford, uno de los clubes más potentes de la división y del que se espera termine peleando por, al menos, los playoff. Y con el fin de borrar el recuerdo de la pasada derrota, Donley ha decidido ir a por todo disponiendo al equipo en un 4-2-3-1 normalmente reservado para los partidos en casa. El partido ha empezado como se preveía, con alternativas para ambos conjuntos, aunque el Chelmsford intentaba llevar la voz cantante ante su afición. Sin embargo ha sido el Bath quien ha inaugurado el marcador cuando en el minuto 25’ el mediopunta Adam Mann ha rematado de cabeza, con muchísima fuerza, un buen centro desde la derecha de Ross Stearn. Se sacaba así la espinita del último partido, donde no acertó a definir un par de ocasiones. El Chelmsford, por su parte, ha acusado el gol pero no ha cejado en sus esfuerzos de perforar la meta visitante y en el 40’ han logrado su premio con un disparo lejano de Murphy; su tiro, seco y potente, ha sorprendido al guardameta Clarke e igualaba el encuentro poniendo el 1-1 en el marcador. Con la llegada del descanso Donley ha decidido cambiar de registro y dar el control del partido al Chelmsford, ya que tanto lo buscaba. Por ello el Bath ha saltado al campo con su 4-4-2 de contraataque, todavía inédito en esta liga, y el resultado no ha podido ser mejor porque la segunda parte se ha convertido en un festival de goles. En el minuto 61’ Mann, ahora jugando como delantero, volvía a reivindicarse marcando el 1-2 con un tiro desde la frontal del área, inalcanzable para el portero. Y en el minuto 75’ se producía la jugada tonta de la jornada cuando un centro desde la banda izquierda de Anthony Straker se introducía mansamente en la puerta local mientras el portero estaba totalmente despistado. Los aficionados locales no podían dar crédito y sin duda ese gol será tema de discusión durante semanas. Con el 1-3 en el marcador, y a falta de poco más de diez minutos, el Bath podría haberse relajado pero en lugar de ello ha seguido machacando al contragolpe al Chelmsford. En el minuto 80’ Morton aprovechaba un rechace dentro del área para empujar el balón al fondo de las redes y marcar el 1-4 y tan sólo dos minutos después Adam Mann recibía un buen pase de Straker desde la banda y lograba anotar el 1-5 y el tercer gol de su cuenta. El segundo gol del Chelmsford, obra de Fenwick en el 86’, sólo ha servido para maquillar un poco el resultado y no ha preocupado lo más mínimo al Bath City, que ha podido sumar su quinta victoria en liga y mantenerse una jornada más como líder. Sin duda los destacados del encuentro han sido dos: Anthony Straker, impresionante en defensa y que además ha logrado dar una asistencia y un gol, afortunado pero válido, y sobre todo el mediapunta Adam Mann, cuyos tres goles lo dicen todo. El mediapunta, hoy reconvertido a delantero, se ha llevado las felicitaciones de sus compañeros y el balón del partido por su hat trick. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP Información general - Alineación Poco se puede decir de un partido donde el mejor jugador en cada equipo ha sido uno de los centrales. Las defensas y los porteros han ganado la partida a los atacantes en un encuentro, el de la séptima jornada liguera, que se presentaba de alto voltaje dada la gran rivalidad existente entre los equipos de dos ciudades distantes entre sí apenas 40 kilómetros. Y desde luego no puede decirse que los jugadores hayan escatimado energías a juzgar por el gran número de faltas pitadas a uno y otro. El juego, en cambio, ha sido menos vistoso y ambos conjuntos se encontraban claramente faltos de resuello tras un mes de muchos partidos, el último de ellos apenas 48 horas antes. El Bath, que ha saltado al campo con un 4-3-3 frente al 4-4-2 de su rival, ha dispuesto de muchas más ocasiones, y más claras, pero no ha acertado a definirlas frente al portero Purnell, que ha sido uno de los mejores de su equipo. Por parte de las Gaviotas, por otro lado, sus llegadas se han limitado a un par de ocasiones poco claras y al saque de algunas faltas lejanas pero no han inquietado en exceso al joven guardameta Kieran Hodges. Tampoco los cambios realizados en el segundo tiempo por ambos técnicos han modificado nada y el partido ha terminado con las tablas iniciales en el marcador. El punto logrado permite al Bath terminar el mes como líder de la Vanarama National League South pero posiblemente no ha satisfecho a los aficionados, que sin duda hubieran querido presenciar una victoria ante sus enconados rivales. Tendrán que esperar, parece, a la segunda vuelta. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN BALANCE DEL MES DE AGOSTO El balance del mes de agosto no puede ser sino positivo ya que se han conseguido 16 puntos de un total de 21 posibles. Las cinco victorias y el empate conseguidos por el Bath le permiten terminar el mes como líder en solitario aunque, lógicamente, queda mucho por jugar. Los buenos resultados también han fortalecido la posición del técnico Richard Donley ante la plantilla, que confía en sus decisiones, y ante la directiva, aunque en ésta última existe cierta preocupación por el control de los salarios del equipo. La situación económica, sin embargo, ha mejorado ligeramente durante el mes de agosto. A nivel de plantilla, hay que destacar el buen nivel general ofrecido por los jugadores. En la portería, por ejemplo, tanto Clarke como Hodges se han mostrado bastante seguros si bien el más veterano ya ha empezado a dar síntomas de declive físico y el más joven tiene que empezar a tomarse el puesto más en serio. De todas formas, aunque se han encajado más goles de los deseados, no se puede decir que haya sido responsabilidad de los guardametas. La defensa en general no ha rendido mal aunque es cierto que ha habido bastantes errores puntuales que han penalizado al equipo con goles. Donley confía en que estas imprecisiones se vayan reduciendo conforme el equipo vaya cogiendo rodaje. Hay que destacar que los dos recién llegados, Hutchinson y Lock, se han adaptado bastante bien a la disciplina del conjunto. En el centro del campo los dos jugadores más destacados han sido los dos extremos, especialmente el zurdo Sean Rigg. Quien de momento no está ofreciendo todo lo que se esperaba de él es el cedido Tom Smith, si bien es cierto que su labor es más bien oscura, y se sigue hablando de que podría darse por finalziada su cesión. Y es que con su sueldo, el más elevado de la plantilla, se podría traer a dos jugadores extra. En el ataque, por último, hay que destacar la figura del hombre objetivo Ryan Brunt. No es el mejor valorado pero está llevando el peso ofensivo del equipo y desarrolla una labor ingrata peleando con los centrales rivales. En cuanto a Mann, tendrá que demostrar que su potencial ofensivo no se reduce a lo mostrado en el partido contra el Chelmsford. Y ADEMÁS... · El Bath se está planteando presentar una queja contra el árbitro del Bath-Weston porque, a pesar de llevar los dos equipos indumentarias virtualmente idénticas, el colegiado no obligó al conjunto visitante a vestir su segunda equipación. La directiva del Bath cree que ese hecho pudo condicionar el desarrollo del encuentro. · Ryan Clarke (en dos ocasiones), Anthony Straker, Dan Ball y Sean Rigg han sido elegidos en alguno de los mejores onces de la semana de este mes de agosto. · La directiva del Bath ha escuchado las sugerencias de su técnico y ha concertado un acuerdo de afiliación con el Gillingham de Sky Bet League 1. Este acuerdo incluye la celebración de un amistoso anual en Twerton Park, una cuota anual a pagar por el Gillingham y la posibilidad de cesión de jugadores sin coste alguno al Bath. El Southend, también de League 1, también propuso un acuerdo pero se ha desestimado al encontrarlo menos interesante. · Richard Donley ha sido elegido mejor manager del mes de agosto. No ha sido la única buena noticia para el manager: en una entrevista a una revista, Ryan Brunt se ha deshecho en elogios hacia su nuevo manager (empleado favorito). · El mes de septiembre llega menos cargado de partidos que el pasado mes de agosto y únicamente se jugarán cuatro encuentros de liga: los partidos ante el East Thurrock (21º) y Oxford City (19º) deberían ser asequibles pero los encuentros contra el Hungerford (4º) y Welling (6º) serán bastante más disputados. Además el equipo debutará en la FA CUP aunque su rival todavía está por determinar.
  8. Hola, compañero. Parece que las buenas campañas de Klasnic y los piratas van dejando su poso y ya nos consideran equipo de media tabla. Por suerte, todos sabemos que el Sankt Pauli es mucho más que eso. Visto el desarrollo de la última temporada, ¿contemplas viable el asalto al campeonato? Es verdad que el Bayern es una apisonadora pero no es menos cierto que los bávaros han empezado vacilantes las últimas campañas y eso podría aprovecharlo un equipo más regular . Un saludo.
  9. Tudelano ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Por culpa de esta frase voy a tener que dedicar quince minutos de mi vida a buscar porno en Internet para borrar de mi mente esas dos perturbadoras imágenes: la danza de los ositos y la tormenta de materia fecal. Vas a acabar conmigo, que lo sepas . ¿Por qué se decidirá nuestro etílico amigo? ¿Por el camino del éxito laboral y deportivo o por una vida junto a su no-novia**? De momento parece que el éxito deportivo lo tiene asegurado porque el mes de febrero ha sido para enmarcar. Es una pena que el Dulwich nos empatara en el último momento pero el equipo está funcionando muy bien y la clasificación está muy apretada por lo que nuestras posibilidades de hacernos con el campeonato son muy grandes. Eso sí, no podemos tener ni un despiste pero mientras Maguire tenga acceso a suficiente whisky no debemos tener miedo. Un saludo, amigo. ** No-novia - Dícese de la mujer que se permite aceptar tus regalos, que la lleves a restaurantes de lujo, encamarse contigo, privarte de los grandes placeres de la vida como el whisky y recurrir a ti cuando aparece un cadáver en descomposición en su salón pero que, eso sí, no acepta ser tu novia. Hasta ahí podíamos llegar...
  10. Tudelano ha respondido a albacete66 en un topic de Historias
    ¿Qué tal, compañero? Una pena la eliminación copera, es el típico partido en que FM te desespera y te hace tirarte de los pelos. Parece que esta vez el 4-4-2 no era la táctica más acertada de inicio, o los jugadores salieron dormidos, porque se nota un cambio de la primera parte a la segunda (sin duda debido al cambio de sistema y a la bronca del míster en el descanso). Ni siquiera les vale la excusa de que jugaron los menos habituales porque en principio era un partido asequible... La verdad, la mala leche del técnico es muy comprensible . El nuevo delantero puede ser útil, no destaca excesivamente en nada pero lo bueno que tiene es que tampoco tiene carencias importantes así que te puede ser muy útil. Eso sí, con 5 en alcance de salto y 1,67 de altura no se te ocurra ponerle centros colgados porque el pobre no va a pillar ni uno; los centrales de la categoría suelen ser unos leños lentos y torpes pero por lo general van bien de cabeza y son altos. Mejor intenta aprovechar que es relativamente rápido y tiene un buen remate, deja que los supere por velocidad. ¡Y nos recuperamos de la eliminación con una goleada! Excelente partido donde, ahora sí, el 4-4-2 ha funcionado a la perfección y los jugadores han controlado el partido con una buena posesión y acierto en los pases. A ver si mantienen el nivel... Un saludo.
  11. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    AGOSTO (PRIMERA QUINCENA) Información general - Alineación Los espectadores que acudieron a ver el primer partido de liga en Twerton Park sin duda estarán contentos del dinero invertido en la entrada porque el partido ha tenido de todo. El Dartford, según los informes, iba a partir de salida con un 4-3-3 muy similar al que emplea el Bath y por ello Donley ha decidido saltar a la cancha con un 4-2-3-1, buscando el control y la posesión de la pelota. Y, si bien sobre el papel la posesión ha estado repartida, sobre el césped ha sido el conjunto local el que efectivamente llevaba el peso del encuentro. A pesar de ello, sería el Dartford quien se pondría por delante en una de las escasas ocasiones que han tenido en el partido. En el minuto 35’ el interior Ryan Hayes ha logrado el primer gol del encuentro con un fuerte disparo desde la frontal del área que ha sorprendido a la defensa y al portero del Bath pero, lejos de venirse abajo, los locales han seguido manteniendo un ritmo constante animados desde la banda por su técnico. Y la recompensa no ha tardado en llegar porque en el minuto 43’ Ross Stearn, que hoy ha tenido una magnífica actuación, lograba el empate en una jugada en la que ha aprovechado el rechace de uno de sus centros para batir sin contemplaciones al portero. Por si eso fuera poco, el Bath ha aprovechado el desconcierto de los visitantes y ha seguido machacando sin piedad; un minuto después (44’) Ryan Brunt, muy trabajador en la punta de ataque, ha logrado robar un balón cerca del área rival y se lo ha pasado a Stearn para que éste centrara al área habilitando a Sean Rigg para marcar el 2-1. En apenas dos minutos, y al filo del descanso, el Bath ha dado la vuelta al encuentro para delirio de la grada. El descanso no ha enfriado los ánimos de los blanquinegros, sin embargo, y al minuto escaso de la reanudación Sean Rigg ha sido derribado dentro del área, decretando el árbitro la pena máxima. Nuestro especialista, Ryan Brunt, se ha encargado de lanzarlo pero al igual que hiciera durante la pretemporada su disparo ha ido centrado y duro pero sin complicaciones para el guardameta. La grada, sin embargo, ha apoyado al esforzado hombre objetivo tras su error y éste se lo ha agradecido de la mejor manera posible: en el 55’ ha recogido un balón suelto en el corazón del área del Dartford y ha demostrado su capacidad rematadora enviándolo al fondo de las mallas. Sin duda, una buena forma de enmendar su error en el penalty. No ha sido, empero, el único jugador en cometer errores importantes. Tan sólo un minuto después del 3-1, un mal control de Lock ha permitido al delantero rival Sam-Yorke hacerse con la pelota y reducir distancias gracias a un potente disparo desde fuera del área ante el que Clarke no ha podido hacer nada. Poco después llegaban los primeros cambios. En el 64’ el central Robbie Cundy ha indicado que necesitaba el cambio y Donley ha dado entrada a Anthony Straker, que ha ocupado el carril izquierdo dejando que el capitán Dan Ball pasase al centro de la zaga, y en el 68’ han saltado al campo Joe Raynes y Andy Watkins en sustitución de Mann y Brunt. Donley ha decidido pasar a Stearn a banda izquierda como delantero interior, Raynes ha ocupado el puesto de extremo diestro y Rigg se ha colocado en la media punta. El cambio de Watkins, por su parte, buscaba incomodar a la defensa rival cambiando a un delantero más estático como Brunt por otro más rápido y técnico. El resultado de esos cambios no ha tardado demasiado en llegar: en el 78’ el ahora mediapunta Sean Rigg ha metido un pase raso al corazón del área y, en su intento por despejarlo, el jugador del Dartford Tom Bonner lo ha desviado y la pelota ha acabado alojándose en el fondo de la portería. Con el 4-2 en el marcador, y ya 80 minutos transcurridos, el técnico del Dartford ha decidido lanzarse a la ofensiva pero ya era demasiado tarde y los jugadores del Bath, con dos goles de renta, han conseguido rechazar las furiosas embestidas de los visitantes sin demasiados problemas y, una vez finalizado el encuentro, celebrar su debut en esta temporada con una victoria que les ha colocado, por el momento, terceros en la clasificación. La nota negativa del encuentro la pone la lesión de Ross Stearn, que ha sufrido un esguince leve de rodilla. Afortunadamente sólo le mantendrá alejado del césped entre cinco y siete días aunque se perderá con toda seguridad los próximos encuentros ante Torquay y Hampton&Richmond y, probablemente y para mayor seguridad, el partido contra el Gloucester. Como pequeño consuelo, ha sido elegido con todo merecimiento mejor jugador del partido. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación El segundo encuentro liguero del Bath es, en teoría, uno de los compromisos más difíciles de la temporada ya que el Torquay United es uno de los claros favoritos al ascenso. Su técnico, Gary Johnson, apuesta por un fútbol de contraataque rápido, sin apenas transiciones y basado en los pelotazos largos a sus delanteros. Su sistema preferido es una inusual 5-2-1-2 Cr con defensa de tres, dos mediocentros pegados a la zaga y dedicados a la destrucción y contención del juego rival y dos carrileros que ocupan toda la banda; arriba, dos delanteros rápidos y un mediopunta que actúa como único organizador del encuentro. Para contrarrestarlo, Donley ha decidido jugar con nuestro 4-3-3, con los extremos intentando penetrar por banda y el mediocentro presionando a su creador de juego. Además ha dado instrucciones de jugar menos abiertos de lo habitual en defensa, para reducir los espacios a los delanteros, y ha asumido el riesgo calculado de adelantar la línea defensiva: si lo hacemos bien sus arietes caerán constantemente en fuera de juego pero, si fallamos, nos exponemos a que ganen la espalda a nuestros defensas. Como siempre, presionaremos de forma constante desde la misma punta del ataque. El partido ha comenzado trabado y difícil, con un Torquay que recurría sin empacho alguno al juego violento para impedir al Bath hacer su juego. Tanto es así, que en el minuto 33’ ya se habían sacado cinco tarjetas amarillas y todas ellas para jugadores locales. El Torquay ha entregado la posesión del balón desde el primer minuto y se ha limitado a intentar hacer llegar el balón a sus dos delanteros, Reid y Janneh, pero el planteamiento táctico de Donley se ha mostrado eficaz y nuestro cancerbero Clarke ha jugado a un buen nivel así que el Bath no ha pasado grandes apuros en defensa; por contra, en ataque teníamos dificultades para atravesar la densa maraña de jugadores dispuesta alrededor del área rival y nuestros hombres de banda tenían serios problemas para poner un centro que no fuera rechazado. En punta Ryan Brunt se encontraba muy solo y demasiado cubierto como para inquietar al meta rival. Se ha llegado así al descanso con el cero a cero inicial en el marcador, y Donley ha decidido variar ligeramente la táctica recurriendo a los pases cortos y a un juego paciente en busca del momento idóneo para centrar y rematar. Y la medida ha surtido efecto porque las llegadas al área han sido cada vez más peligrosas. Finalmente, en el 57’. nuestro hombre objetivo Ryan Brunt ha sido agarrado en el área y el árbitro no ha dudado en pitar penalty en contra del Torquay; a pesar de que ha fallado los dos últimos penalties lanzados, Brunt ha vuelto a asumir la responsabilidad y en esta ocasión ha logrado batir al portero con un disparo colocado a la escuadra. A la tercera va la vencida, dicen, y sin duda el delantero roman se habrá quitado un peso de encima. La alegría del Bath ha durado poco, sin embargo, porque en la siguiente jugada el Torquay ha aprovechado el momentáneo despiste de los jugadores del Bath tras el gol para empatar de forma inmediata. Cómo no, ha sido tras un pelotazo largo desde la defensa recibido por su carrilero Kebber cerca de nuestro córner izquierdo; su centro pasado ha llegado a Dickson, que ha entrado como un obús para rematar de cabeza y batir a Clarke. El partido se ponía 1-1 a falta de treinta minutos y había que volver a empezar. El Bath no ha cejado en su empeño y ha seguido realizando su juego y soportando estoicamente las faltas del contrario. Precisamente como consecuencia de una de ellas ha llegado el 1-2: Rigg ha sacado una falta desde la izquierda y, entre el barullo de piernas que se ha producido en el corazón del área, nuestro central Batten ha demostrado estar más atento que nadie y arrojándose al suelo ha conseguido empujar la pelota al fondo de la red para poner por delante a su equipo. Era el minuto 73’ y a partir de ahí, pese a los intentos del Torquay, el marcador ha seguido inamovible. El Bath controlaba bien la pelota, atajando los intentos rivales, y finalmente se ha llegado al final del partido. The Romans se hacían así con su segunda victoria consecutiva y mantienen el tercer puesto en la tabla clasificatoria. Hay que destacar varios nombres tras el partido en Plainmoor. Sin duda el hombre del partido ha sido Jack Batten, muy serio en defensa (7 robos de balón y 91% de cabezazos ganados) y muy atento en ataque para lograr el gol de la victoria. Junto con él, Ryan Clarke ha sido una pesadilla para los delanteros rivales realizando muchas paradas de mérito. Por último, también hay que destacar el buen juego desplegado por Sean Rigg desde banda izquierda y el denodado trabajo de Ryan Brunt en ataque. DATOS - ESTADÍSTICAS - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación Llega la tercera jornada del campeonato y el Bath City visita el campo del Hampton & Richmond, que de momento lleva dos derrotas en dos partidos y seis goles en contra por ninguno a favor. Por ello Donley confía en poder ahondar en la herida y obtener los puntos. El Hampton suele presentar una 4-4-2 clásica en sus partidos y tiene una de las defensas más frágiles de la liga y es ahí donde se quiere centrar el técnico roman. Para ello el Bath saltará a la cancha con su 4-2-3-1 y lo hará con algunos cambios en el once inicial, rotaciones necesarias para aliviar la excesiva carga de partidas de agosto. El joven portero Kieran Hodges debutará en liga defendiendo la meta, Anthony Straker jugará en el carril izqueirdo, Frankie Artus estará en la medular y el canterano Joe Raynes ocupará la demarcación de carrilero diestro. Y es que Raynes se está convirtiendo en el comodín de Doyle ya que ha disputado ocho de los últimos nueve encuentros, contando éste, y lo ha hecho como carrilero (en tres ocasiones), extremo (en cuatro ocasiones) y centrocampista todoterreno por el centro (en una ocasión), dando hasta ahora un digno rendimiento en todos ellos. El encuentro ha comenzado bajo un tremendo aguacero que sin embargo no ha impedido al Bath, siguiendo su tónica habitual, imponer su ritmo y hacerse con el control del partido. En buena medida ha sido gracias también a la falta de acierto del Hampton & Richmond, que mucho tiene que mejorar si quiere salvar la categoría este año. El primer gol no ha tardado en llegar: internada de Sean Rigg por banda izquierda, buen pase a Ryan Brunt y éste se introduce entre los defensas para chutar y lograr el 0-1 y su tercer gol en tres jornadas. Lejos de reaccionar, el conjunto local se ha mantenido en la misma tónica pasiva y el Bath ha continuado intentando llevar el balón hasta el área rival aunque sus distintas oportunidades han sido atajadas por el guardameta o se han ido fuera por poco. El descanso ha llegado sin más incidencias y Donley ha aprovechado para dar entrada a Matthew Lock en banda izquierda, en sustitución del amonestado Anthony Straker y, aunque no es su posición habitual, el joven carrilero ha dado muestras de que puede ocuparla con cierta solvencia de ser preciso. El encuentro ha continuado por los mismos cauces hasta el minuto 61’, cuando Watkins ha demostrado buena visión al realizar un largo cambio de juego a banda izquierda, hacia un Sean Rigg que estaba desmarcado y en posición correcta dentro del área rival. Rigg ha rematado el centro de Watkins con una estupenda volea y el 0-2 subía al marcador, para alegría de la afición roman y consternación de los locales. Y el partido ha continuado a partir de ahí, todavía bajo control del Bath aunque su técnico parecía inquieto en el banquillo; y es que Donley ha detectado síntomas de una preocupante relajación en sus jugadores tras el segundo gol. Por ese motivo ha decidido mover el banquillo de nuevo: el central Cundy ha dejado su puesto a un recién llegado al equipo, Graham Hutchinson, y Matt Richards ha entrado en sustitución del mediapunta Adam Mann. Este último cambio ha obligado a Artus a desplazarse a la izquierda y a Sean Rigg a ocupar la mediapunta por el centro, dejando al veterano Richards en la medular. Los cambios no han surtido el efecto deseado, sin embargo, y cada vez más jugadores del Bath parecían en exceso relajados. Como consecuencia, el conjunto local ha empezado a crecerse y en el minuto 84’ ha ocurrido lo inevitable: Dickson ha robado un balón en banda y en la jugada siguiente Sprague ha puesto un buen centro que Barrington ha rematado en boca de gol ante la pasividad de nuestra pareja de centrales y nuestro portero. Sin duda los gritos desde la banda de Donley han debido oírse desde la propia ciudad de Bath, furioso porque el equipo haya permitido a cinco minutos del tiempo reglamentario que el partido vuelva a estar abierto. Los últimos diez minutos, hasta el 95’ final, han sido un agobio para el Bath, que se ha complicado enormemente la vida sin motivo y ha estado a punto de pagarlo, pero finalmente hemos podido hacernos con los tres puntos y ponernos líderes en solitario en la tabla clasificatoria. En este encuentro hay que destacar la solvencia defensiva de Robbie Cundy, que está realizando un buen comienzo de temporada y demuestra una gran seguridad tanto por alto como a nivel de césped. También ha realizado un buen partido Andy Watkins; el veterano extremo ya está perdiendo velocidad y resistencia pero mantiene intactas otras cualidades y ha rayado a un buen nivel. Y, una vez más, Sean Rigg y Ryan Brunt han demostrado su pegada consiguiendo los goles que nos han dado la victoria. En lo negativo hay que destacar al debutante Kieran Hodges; el joven guardameta no ha hecho un mal partido pero a partir del segundo gol se le ha visto claramente desconectado y excesivamente relajado, detalle que no ha pasado por alto al técnico y del que seguro hablarán en el vestuario. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - MJP - CLASIFICACIÓN Información general - Alineación La cuarta jornada de liga supone el regreso del fútbol a Twerton Park, donde el inesperado líder, el Bath City, ha recibido a un no menos sorprendente Gloucester situado en la cuarta posición de la tabla aunque la prensa especializada le colocaba a final de temporada en puestos de descenso directo. El Bath ha saltado al campo con su 4-3-3 y con varios cambios en el once inicial, en el que aparecen Raynes en el extremo diestro, Hutchinson en el centro de la zaga y Morton y Artus en la medular. Además, para dar descanso a Brunt, Watkins ha sido nuestro delantero titular. Por su parte el Gloucester ha presentado un 4-4-2 con su hombre más peligroso, Hlabi, en punta. El zimbabuense lleva 3 goles y 1 asistencia en sus tres primeros partidos de liga, nada menos. El partido ha comenzado de la mejor manera posible para los locales porque ya en el minuto 12’ han estrenado su marcador por medio del veterano Andy Watkins. Ambos equipos estaban jugando con las defensas adelantadas, con grandes espacios a sus espaldas, y Lock ha visto a Watkins en buena situación; su pase largo ha sido recogido por el delantero, que se ha ido en velocidad y se la ha cruzado bien al portero para hacer el 1-0. El gol ha sido un duro golpe para los Tigres pero a pesar de ello no han bajado los brazos y poco después, en el 17’, Avery ha lanzado un duro chut al larguero que no ha entrado por poco. El Bath tampoco estaba dispuesto a cejar en su empeño, sin embargo, y en el 25’ el extremo Raynes ha conseguido marcar aunque su gol ha sido anulado por el árbitro por un supuesto fuera de juego. No está afortunado de cara al gol, nuestro joven extremo. Durante el resto de la primera parte se han seguido sucediendo las oportunidades pero ninguna ha sido tan clara y al llegar al final de la primera mitad el marcador seguía anunciando la victoria del conjunto local por la mínima. Donley ha aprovechado el descanso para realizar un par de cambios, dando entrada a Batten y Tom Smith por los amonestados Cundy y Artus, y ha pedido a sus jugadores que no se confiaran porque la ventaja era escasa. Animados por esas palabras, los jugadores han seguido amenazando el área rival mientras que los ataques del Gloucester se veían una y otra vez anulados porque sus delanteros entraban constantemente en fuera de juego. En el minuto 66’ Donley ha decidido meter más pólvora para intentar matar el partido y ha retirado a Raynes, dando entrada a Ryan Brunt y volcando a Watkins a la banda derecha. Ha sido una decisión afortunada porque en el 82’ Brunt se ha sacado de la manga un gran disparo desde 30 metros que ha impactado en la cruceta de la meta rival y cuyo rechace ha aprovechado un Sean Rigg muy atento para marcar el 2-0. Este segundo tanto ha acabado con las ganas de lucha del Gloucester y los últimos diez minutos han transcurrido con bastante tranquilidad, permitiendo al Bath llegar en ventaja al pitido final y anotarse su cuarta victoria consecutiva, afianzándose en el liderato. Además, y por primera vez en la temporada, los blanquinegros conseguían mantener su puerta a cero. Al final del encuentro Donley ha destacado la solvencia defensiva de toda la zaga roman, especialmente de Dan Ball, Hutchinson y Lock, así como la seguridad bajo palos de Clarke. Pero sin duda el hombre del partido ha sido Andy Watkins, una pesadilla para la defensa del Gloucester tanto jugando en punta como arrancando desde la banda derecha. DATOS - CM JUGADORES - ESTADÍSTICAS - JDP - CLASIFICACIÓN Y ADEMÁS... · Se han vendido 300 abonos para la temporada que comienza, una cifra que apenas supone un cambio respecto a la pasada. · Un nuevo preparador, Jason Fowler, se une al staff técnico para mejorar el entrenamiento en las áreas ofensivas y de ataque. Su último equipo antes de recalar en Bath fue el Cardiff galés, de la Premier Division. Fowler tiene grandes conocimientos tácticos y es experto en su área de trabajo, además de compartir con el técnico Richard Donley su preferencia por un 4-3-3 con presión elevada. Stats. · La plantilla ha aumentado con la llegada de un nuevo central, Graham Hutchinson. Este escocés de 25 años ha desarrollado toda su carrera en el fútbol inglés y llega libre después de haber concluido su relación laboral con el AFC Telford. Hasta la fecha ha disputado 145 partidos, repartidos entre la Vanarama National League y la Vanarama North, y ha conseguido dos goles como profesional. Más físico que técnico, es un jugador fuerte, relativamente rápido y con un buen juego aéreo que llega, en principio, como sustituto de los dos centrales titulares. Stats - Foto.
  12. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    LA PRETEMPORADA La pretemporada del Bath ya estaba configurada a la llegada de Donley al club y, por respeto a los clubes que habían acordado los partidos, el joven técnico ha optado por respetar los compromisos firmados. Únicamente ha añadido uno y además muy especial: el sexto y último partido se jugará contra un equipo de Premier, tanto por motivos económicos y de taquilla como para ofrecer a los aficionados de los Romans la oportunidad de ver en su campo a un conjunto de la máxima categoría. El objetivo básico de la pretemporada, como es lógico, es que técnicos y jugadores se familiaricen entre sí y con las tácticas a usar y que se vaya adquiriendo un buen tono físico de cara al inicio de la competición. Sin embargo, y dada la situación de la plantilla, también se darán minutos a jugadores a prueba con el fin de intentar conseguir algún buen refuerzo, algo que necesitamos con urgencia. Nuestro primer partido de pretemporada no era demasiado exigente, en teoría, porque visitábamos al Hitchin Town. Es un equipo de las divisiones regionales de Inglaterra y por tanto en principio éramos favoritos aunque, todo hay que decirlo, durante el encuentro no hemos estado al nivel adecuado. Se ha notado la falta de ritmo de juego y una escasa cohesión entre los jugadores, con algunos de los teóricos titulares cometiendo errores de principiante. El Hitchin Town ha saltado al campo con un 4-4-2 tradicional mientras que el Bath de Donley ha presentado la que se espera sea su táctica más habitual este año, un 4-3-3 con un trivote en el centro del campo, dos extremos abiertos y un punta. Y el resultado no ha sido en absoluto el esperado porque la posesión se ha repartido de una manera bastante equilibrada (45% para el Hitchin Town y 55% para el Bath City) y los locales han dispuesto de dos ocasiones muy claras ya en la primera parte. Cierto es que los jugadores locales han interrumpido el juego de forma reiterada con continuas faltas que dificultaban trenzar un buen juego. Al llegar al descanso el marcador seguía anclado en el 0-0 y Richard Donley ha optado en el minuto 54’ por modificar el esquema pasando a un 4-2-3-1 de carácter ofensivo. El cambio se ha notado casi de inmediato, con el Bath pasando a controlar el partido, y en el minuto 86’ nuestro mediapunta Adam Mann ha conseguido rematar al primer toque un saque de falta y batir al guardameta local para poner el 0-1 en el marcador. Por desgracia, su alegría ha durado poco porque apenas dos minutos después nuestro central Batten ha cometido un error infantil que ha permitido a Ryan lograr el gol del empate, ante el desconcierto y enfado de Donley. Éste ha exigido un mayor esfuerzo a sus jugadores y en el minuto 89’ el Bath ha conseguido marcar su segundo gol mediante un tiro desde fuera del área de Anthony Folkes, un jugador a prueba. El resultado final puede calificarse de satisfactorio dado que los jugadores han empezado a coger ritmo de partido y familiaridad con las nuevas tácticas pero está claro que queda muchísimo trabajo por delante. Lo más positivo ha sido que se han dado minutos a dos jugadores a prueba y uno de ellos ha convencido al técnico y a todo el equipo. Queda por ver si es posible hacerse con sus servicios, claro. El segundo partido de la pretemporada nos ha llevado hasta Carshalton para enfrentarnos al equipo local, que actualmente juega en la Ryman League Premier Division. El encuentro debía ser de puro trámite y por ello el Bath ha saltado al campo con un 4-2-3-1 buscando la posesión y el control del ritmo de juego. Durante toda la primera parte the Romans se han encontrado cómodos en la cancha, jugando sin complicaciones, y los goles han ido cayendo uno tras otro. Al llegar al descanso, el marcador reflejaba un contundente 1-5 con dos goles de Mann, dos de Ryan Brunt y uno de Sean Rigg. Durante el intermedio, sin embargo, Donley ha tenido que hacer algunos cambios ya que un par de jugadores habían sido amonestados. Eso, unido al hecho de que el equipo ha saltado al campo excesivamente confiado, ha permitido a los locales meter dos goles más ante el desconcierto del Bath, que de pronto se encontraba 3-5. El cabreo del técnico visitante era monumental y no ha dudado en mover banquillo, tanto para dar minutos a todos los futbolistas como para revertir la situación. Al final el partido ha terminado con un claro 3-6 tras meter el último gol del encuentro el delantero a prueba Kyle Bailey pero eso no ha aliviado el enfado de Donley por la inoportuna relajación de sus chicos. Nuestro tercer compromiso de la pretemporada también fue a domicilio, en este caso el Hythe Town de la Ryman League Premier Division. Como en el caso del Carshalton, el partido no presentaba grandes dificultades aunque esta vez Donley ha conseguido que los jugadores no pierdan la concentración. El dominio del Bath ha sido total, con un 63% de posesión, y ha podido desplegar un juego de toque que le ha permitido hacerse con la victoria con toda comodidad. La estrella del partido ha sido el delantero Ryan Brunt, que ha logrado dos tantos y podría haber conseguido un hat trick de no haber fallado un penalty, y también ha rendido a un gran nivel Dan Ball, muy seguro en defensa y todo un puñal en ataque. El cuarto partido de la pretemporada ha sido también nuestro primer encuentro en Twenton Park. Nos visitaba el QPR sub23, un conjunto a priori de un nivel algo superior al nuestro, y se esperaba un encuentro disputado. Sin embargo las cosas se han complicado desde el principio: los dos conjuntos han saltado a la cancha con un 4-4-2 pero los jugadores del Bath no se han encontrado cómodos y los visitantes han tardado únicamente doce minutos en perforar nuestra red poniendo el 0-1 en el marcador. Ni siquiera la expulsión de uno de sus jugadores en el 24’ ha dado un respiro a los locales y apenas unos minutos después, en el 28’, el QPR ha vuelto a marcar de penalty. Un Donley muy molesto ha abroncado a sus hombres y ha exigido un mayor esfuerzo y concentración, instándoles a jugar de manera más ofensiva para aprovechar la superioridad numérica, pero el joven portero del QPR, de sólo 16 años, se ha mostrado tremendamente seguro y todos los acercamientos y tiros de los locales terminaban en sus manos. Los últimos sesenta minutos han sido de dominio blanquinegro, ya con un esquema 4-2-3-1, pero finalmente el gol del Bath ha tenido que llegar en una jugada aislada de Ryan Brunt, que ya lleva cinco tantos en cuatro partidos. Sin tiempo para nada más, hemos cosechado nuestra primera derrota. Tras el patinazo ante el QPR, monólogo del Bath en su visita al Kempston Rovers en su quinto partido de pretemporada. El encuentro se preveía cómodo debido a la poca entidad del rival y ciertamente lo ha sido, con un conjunto dominador que ha conseguido cinco goles sin necesidad de imponer un ritmo especialmente elevado. Los locales sólo han logrado conseguir el gol del honor en una jugada aislada y se han visto incapaces de controlar el vendaval de pases blanquinegros. Lo mejor del encuentro, el reparto de minutos entre todos los jugadores y que el compromiso se ha zanjado sin lesionados. Y por fin llegó el sexto y último partido de la pretemporada, la presentación ante nuestro público en Twerton Park. El invitado de honor ha sido el Cardiff, de Premier Division, y la expectación ante el partido se ha notado en las gradas ya que casi cinco mil localidades han sido ocupadas. La diferencia de nivel entre ambos equipos (seis divisiones, nada menos) parecía predecir una goleada a favor del conjunto galés pero los jugadores del Bath y su técnico se han tomado el partido como una diversión y han salido a jugar con un 4-2-3-1 de carácter marcadamente ofensivo que buscaba controlar la pelota. Y sin duda lo han conseguido ya que el encuentro ha estado sumamente disputado y únicamente se ha decidido por la mayor pegada del conjunto visitante, que ha logrado marcar en un rechace defensivo. BALANCE DE LA PRETEMPORADA El balance de la pretemporada tiene que ser positivo ya que se han conseguido cuatro victorias y dos derrotas ante equipos claramente superiores; no obstante, conviene recalcar que las victorias se han producido sobre rivales de inferior categoría y por tanto hay que mantener a raya el optimismo. Afortunadamente no se han producido lesiones, salvo algún golpe sin importancia, y los jugadores han dispuesto en general de bastantes minutos para ir cogiendo ritmo de juego. En lo negativo sin duda conviene resaltar que por momentos la zaga ha dado muestras de una preocupante endeblez y falta de concentración aunque en otros encuentros, como ante el Cardiff de Premier League, han rayado a buen nivel. Lo más preocupante, sin embargo, sigue siendo la falta de efectivos en ataque y defensa. A nivel individual hay que destacar ante todo la aportación ofensiva de nuestro hombre objetivo, no por esperada menos importante. Ryan Brunt ha rayado a un gran nivel y ha conseguido marcar en casi todos los encuentros, dando además muestras un buen trabajo fijando a los centrales y repartiendo juego con un 82% de pases completados. También ha brillado en tareas ofensivas el mediapunta Adam Mann, a pesar de que el técnico apenas si contaba con él; con tres goles en su haber y un 89% de pases completados, se ha encontrado muy cómodo con el dibujo 4-2-3-1 y habrá que ver si consigue mantener el buen nivel durante la temporada. Sin duda, la sorpresa positiva de la pretemporada. Otros jugadores han destacado en tareas de defensa y contención. Es el caso de Jack Batten, que ha ido de menos a más, y de nuestro veterano portero Ryan Clarke, que ha cuajado buenas intervenciones. En los laterales ha destacado el trabajo de nuestro flamante capitán, Dan Ball, y del recién llegado Matthew Lock, que parece ansioso por justificar su fichaje. Y ADEMÁS... · Las casas de apuestas han dado ya sus estimaciones para la temporada que comienza y en ellas nos dan una cuota del 6,5 para lograr el campeonato y un 8,00 para el descenso. Nos sitúan así cerca de los grandes equipos de la división aunque sin posibilidades reales de lograr el título salvo que hagamos una extraordinaria campaña. Por otra parte, esa cuota de 8,00 indica que somos un equipo que no debería preocuparse por la permanencia. En cuanto a los premios al máximo goleador y al mejor jugador de la temporada, las casas de apuestas no tienen en cuenta a ninguno de nuestros jugadores. En nuestras manos está demostrarles que se equivocan. · La directiva del club, preocupada por la situación económica y lo ajustado del apartado salarial del club, ha decidido reducir la cantidad retenida por traspasos hasta un 15%. La reacción de Donley a esta noticia ha sido discreta, tan sólo un bufido de exasperación. · Hablando de traspasos, se han producido los primeros movimientos en la plantilla roman. El veterano lateral Kevin Amankwaah ha puesto punto final a su vinculación con el Bath y a sus 36 años se ha despedido de Inglaterra para incorporarse al FC Karela, en su Ghana natal. En su lugar, se incorpora al club uno de los jugadores que han estado a prueba durante las últimas semanas: Matthew Lock, joven canterano del Tottenham Hotspurs, luchará por ocupar el carril derecho en ausencia del africano. Lock, que llega libre, es un jugador con buenas dotes físicas del que se dice que tiene madera de líder. Según fuentes del club sin confirmar, es algo menos fiable defensivamente que el jugador ghanés pero le supera en prácticamente todos los demás aspectos. · Se dice que en una nueva reunión con la directiva el manager ha trasladado a ésta su preocupación, y la de los jugadores, por la falta de un preparador adecuado en tareas de ataque. Además ha solicitado la firma de un convenio de afiliación con algún club de categoría superior que pueda suponer la llegada al Bath de algunos ingresos extras y de jugadores en régimen de cesión. La firma podría producirse en un mes, aproximadamente. · Llega agosto y con él el comienzo de la temporada regular. El mes viene cargado de partidos de muy distinta índole: el Bath tendrá que jugar contra algunos de los principales candidatos al descenso, como el Hampton & Richmond (estimación de la prensa, 18º) y el Gloucester (est. 20º), pero también contra algunos de los equipos más potentes del campeonato como el Torquay (est. 2º) y Chelmsford (est. 5º). Completará el mes enfrentándose a tres equipos de media tabla como son el Dartford (est. 10º), Dulwich Hamlet (est. 8º) y Weston-super-mare (est. 14º).
  13. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    @Almagrito - Hola y bienvenido a la historia. No, en realidad no había caído en la cuenta del título de la canción; simplemente, no quería poner un título como "Bath City" a secas y ése me pareció corto y apropiado. La prensa augura que terminaremos en tierra de nadie, en una décima posición que incluso supone empeorar la novena del año pasado. Por mi parte, aspiro a pelear por puestos de playoff porque considero que pelear por el campeonato es una utopía. Incluso, tal y como está el equipo, un posible ascenso sería peor que seguir un año más en nuestra división actual porque el beneficio económico sería importante pero no tan importante (no estamos hablando de la Premier) y la plantilla está tremendamente limitada. Sólo tenemos diecisiete jugadores y de ellos hay al menos cuatro o cinco que están al borde del retiro con edades que van desde los 32 a los 36 años. Un ascenso precipitado supondría casi con toda seguridad un descenso inmediato y traumático. Dicho eso, también tengo que reconocer que no me gusta perder ni a las canicas y si el ascenso se pone a tiro no lo voy a rechazar aunque creo que esta primera temporada tendrá que ser de consolidación. @zeusitos - Querido compañero, es un placer verte por Bath. Yo también espero que ésta sea la definitiva. Y que no se me queme el ordenador, como pasó con la última... ¿Me pregunto si tendría que ver con un exceso de horas en el FM? Me ocurre como a ti, siempre he querido ascender un equipo desde los pozos de la Vanarama North/South al cielo de la Premier pero nunca he conseguido realizarlo aunque han sido partidas que he disfrutado enormemente. En este caso la idea es ir ascendiendo, sí, pero sin prisas. De momento apuntamos a la Vanarama National League pero primero, como le decía al compañero anterior, hay que crear una buena base. Lo de llevar el equipo hasta la League One tiene un mérito tremendo pero tampoco me sorprende demasiado en un jugador de tu talla, basta con ver lo que estás haciendo en un Sankt Pauli que va camino de ganar una Champions League (yo tampoco quiero meter presión, ¿eh? ). Como bien dices, es vital mantener la economía saneada y en este caso el problema es que tenemos algunos jugadores con salarios sobredimensionados para la categoría de forma que el presupuesto de sueldos se queda ajustadísimo. Para colmo, no puedo echar mano de jugadores de los filiales porque son virtualmente inexistentes. Las principales opciones pasan por renegociar contratos (y todos sabemos que eso es complicado, especialmente al comienzo de la temporada, porque todos los futbolistas del FM tienen un 20 en el atributo oculto de Avaricia, Rapiña y Saqueo), dar salida a esos jugadores con sueldos excesivos (y hacerlo sin perder dinero en el proceso) o tirar de cesiones, un recurso que no me gusta demasiado pero al que seguramente tendré que recurrir. La última opción es fichar juveniles pero tampoco quiero hacerlo si no me dan ciertas garantías de evolución. O pedir a cierto club alemán de la Bundesliga que me envíe sus descartes a portes pagados y con un lacito en la cabeza ... La plantilla es, como bien dices, excesivamente corta para un fútbol tan saturado de partidos como el inglés. Es urgente incorporar nuevos jugadores, aunque sólo sea para cubrir las inevitables lesiones y sanciones, y como no podemos fichar a demasiados deberían ser jugadores polivalentes que al menos puedan cubrir un par de posiciones. No creo que queden muchos jugadores de tu paso por el Bath porque la gran mayoría sólo lleva un año o dos en el equipo; quizás sí hayas tenido a Batten (quinta temporada), Dan Ball (séptima temporada), Artus (quinta temporada) o Watkins (sexta temporada), los únicos que llevan más de un par de temporadas. Las tácticas son las que suelo usar habitualmente porque yo también priorizo la 4-3-3 y la 4-2-3-1; en este caso pueden ser útiles porque tenemos abundancia de buenos pasadores y podemos hacer un buen juego de toque, tanto rápido como lento. Lo más complicado será si alguna vez tenemos que recurrir a un juego veloz y directo porque nuestros chicos son más lentos que el caballo del malo . La 4-4-2 es la táctica por excelencia para los ingleses así que todos los jugadores tienen una alta familiaridad con ella y además es la que mejor resultado me da en contraataque así que la estamos preparando también, por si acaso, pero no veo probable que la usemos demasiado. Al final, tú lo sabes bien, depende mucho del rival que tengas enfrente y de la disponibilidad de tus jugadores. El objetivo del club es situarse en zona alta al final de la temporada (una zona alta relativa porque se refieren al 8º-9º puesto) y pasar al menos dos rondas en cada competición copera. La prensa nos sitúa en una décima posición en mayo. Y el míster... Como siempre, quiero ganar todos los partidos posibles y ver dónde nos lleva eso. Me gustaría clasificarnos para los playoff de ascenso, eso como mínimo. Un saludo, compañero, y gracias por pasarte. Ya sabes que siempre eres bien recibido. @albacete66 - Bienvenido a la historia, míster. Eso espero, que nos veamos en la categoría superior, aunque de momento queda mucho camino. Me conformo con que nos vaya igual de bien que a tu Farsley. Un saludo y gracias por pasarte y por los comentarios.
  14. Hola, compañero, y enhorabuena por todo lo conseguido en las dos primeras temporadas y, por supuesto, por el primer título de la historia del club. ¡Vaya penalties más dramáticos!. Por suerte la fortuna cayó del lado pirata. Con la plantilla se ve que seguimos la tendencia a buscar jugadores de calidad y de pocos años. Quizás echaría en falta un poco más de veterania (que no senectud) pero creo que el talento de Klasnic y de los jugadores pueden suplir la posible falta de experiencia de estos. A la vista está, dados los resultados. Por cierto, no se habían visto tantos ex yugoslavos por Alemania desde los tiempos del Telón de Acero . Gran trabajo, amigo.
  15. Tudelano ha respondido a albacete66 en un topic de Historias
    Gran temporada la que estás haciendo, el equipo está funcionando muy bien y estamos aumentando nuestro índice de victorias. Si seguimos así tendremos garantizada una plaza de playoff aunque, claro, no podemos descuidarnos. Además, como se acaba de ver, a las mujeres les gustan los ganadores así que nada de relajarse . Poco a poco nos vamos acercando al final de la temporada y, dado el buen funcionamiento del equipo, es casi seguro que al míster le llegarán ofertas de otros conjuntos. Quizás ya lo has comentado y no lo recuerdo (mis disculpas si es así) pero ¿contemplas un cambio de aires si llega una oferta atractiva? ¿O nos mantendremos en el Farsley pase lo que pase? Un saludo.
  16. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    Ave, compañeros, y bienvenidos a esta historia que espero disfrutéis tanto como yo. @jdbecerra - Como siempre, mi balcánico amigo, es un placer tenerte por aquí . Me alegra que te esté gustando, espero que podamos mantener un buen nivel (a ser posible sin tropecientos empates, como ocurrió en la última) y que pasemos un buen rato. Sin duda la necesidad de refuerzos es acuciante y ya desde el principio de la pretemporada estamos recibiendo jugadores a prueba con la esperanza de poder pescar algún futbolista interesante; lo difícil va a ser equilibrar el tema de salarios y parece bastante probable que algún miembro de la actual plantilla tenga que salir para liberar algo de dinero. Por lo menos ningún jugador se podrá quejar de no tener minutos porque con diecisiete futbolistas en el plantel vamos a tener que poner a jugar hasta a los utilleros. @Breogán - Y como los fabulosos Monty Python que nos traías ayer. ¡Que magnífico gag! Bienvenido a la historia, te guardamos un asiento en Twerton Park. Y de regalo: Un saludo y gracias por pasaros y dedicar un momentito a comentar .
  17. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    ¿Cómo piensa jugar Donley? La configuración de la plantilla ya da algunas pistas: la falta de delanteros, a expensas de la llegada de nuevos jugadores, favorece la utilización de un único punta mientras que la escasa velocidad del conjunto complica usar tácticas orientadas al contragolpe rápido y vertical. Al mismo tiempo, tenemos buenos pasadores si bien es cierto que algunos de los mejores tienen cierta tendencia a ralentizar el juego. Así las cosas el técnico se inclina por jugar con un 4-1-4-1 con un mediocentro de contención, dos extremos o delanteros interiores adelantados y un hombre objetivo en punta con la labor de rematar los posibles centros o aguantar la pelota para favorecer llegadas desde segunda línea que sorprendan al rival. Haciendo de la necesidad virtud, la aproximación al área del contrario se hará de una forma pausada y segura y priorizando el juego de pase sobre el avance directo. Para encuentros en los que queramos llevar las riendas del partido, esta táctica se puede modificar a un 4-2-3-1 introduciendo a un mediapunta en lugar del mediocentro; perderemos capacidad de recuperación pero se compensa con el hecho de que si somos capaces de mantener mejor la posesión también minimizaremos las pérdidas. Además, y no menos importante, ganamos presencia en las cercanías del área rival. Por último, para aquellos encuentros en que partamos desde una posición de inferioridad, el equipo entrenará un 4-4-2 típico orientado al contragolpe, con transiciones rápidas en busca del área rival. No es la táctica más idónea para nuestros jugadores pero no se puede negar que puede ser útil. Conviene tener claro que estas indicaciones son orientativas, como lo son los roles y las instrucciones de equipo, ya que la decisión definitiva de las tácticas a utilizar se hará en función del rival y de los jugadores disponibles. En general, sin embargo, el Bath se intentará ajustar a ellas. Igualmente intentaremos buscar la posibilidad de ejecutar tiros francos desde las cercanías del área para aprovechar que tenemos en Richards un buen lanzador. ¿Darán el resultado esperado? Confiemos en que sea así pero habrá que esperar a que el balón comience a rodar para averigüarlo. Y eso será dentro muy poco...
  18. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    Como es lógico, el manager no puede controlar todo por sí solo y por tanto necesita de un grupo de colaboradores que se encarguen de distintas áreas. A la llegada de Donley al club, éste sólo contaba con tres miembros en su staff técnico (un segundo entrenador, un preparador de porteros y el jefe de desarrollo de juveniles) y ha sido necesario buscar nuevos preparadores, fisioterapeutas y ojeadores. JIM ROLLO – Segundo entrenador – Rollo ha estado vinculado al Bath desde 1996, primero como jugador, después como jugador/preparador y finalmente como segundo entrenador y manager provisional. Es totalmente leal al club y la institución; ésa es su mayor virtud porque como preparador muestra bastantes carencias. Su capacidad de gestión de la plantilla es limitada, sus conocimientos tácticos son nulos y no tiene un gran ojo a la hora de juzgar ni la calidad ni el potencial de los jugadores. En lo positivo, destacan su capacidad para motivar a los jugadores y para entrenar las facetas defensivas del juego. Tácticamente no es muy imaginativo y se decanta por un 4-4-2 tradicional, con una presión equilibrada y marcajes en zona. Stats - Foto. JASON MATTHEWS – Entrenador de porteros – Matthews acaba de llegar al club y posiblemente no pase más de un año en él porque su nivel como preparador deja bastante que desear. Es partidario de una disciplina rígida en los entrenamientos pero no sabe motivar a sus jugadores ni, a pesar de haber jugado muchos años como guardameta, sabe transmitir los conceptos básicos de ese puesto. Tácticamente prefiere un 4-4-2 de juego directo, muy inglés, con una mentalidad cauta y a la contra. Stats - Foto BILLY CLARK – Jefe de desarrollo de juveniles – Clark lleva vinculado al Bath desde 2009, primero como preparador sub-18 y desde 2011 en el puesto que ahora ocupa. Sabe trabajar con los chavales aunque no es precisamente el más dotado a la hora de detectar el talento o el potencial de un jugador. Tácticamente, prefiere un 4-1-4-1 con un mediocentro de contención y extremos abiertos, juego de toque y presión alta. Stats - Foto. LOS RECIÉN LLEGADOS MARK ARMITAGE - Preparador físico - Un buen preparador físico es fundamental en el fútbol moderno y la adición al staff de Armitage, con experiencia en el Southampton y el Arsenal, es de gran relevancia. Stats - Foto NATHAN WHARTON - Fisio jefe - Wharton lleva toda la vida vinculado al mundo del fútbol, primero como jugador y luego como miembro del cuerpo técnico. Su último trabajo fue en el West Brom, donde pasó cinco años trabajando como fisio. Stats PAUL RASTRICK - Fisio - Este veterano fisioterapeuta estuvo enrolado durante diez años en las filas del Aston Villa antes de tomarse un año sabático y ahora ha decidido volver a ejercer en el mundo del fútbol. Stats - Foto. SEAN STANCLIFFE - Científico deportivo - Joven pero bien preparado, Stancliffe afronta en el Bath su primera experiencia laboral en el mundo del fútbol. Stats. ANDREW EVANS - Ojeador jefe - Este galés de 37 años será el responsable de coordinar el equipo de ojeadores del club. Tiene buen ojo a la hora de localizar jugadores y conoce bien el fútbol de su Gales natal. Stats DANNY SMITH - Ojeador - Buen conocedor del mercado en Inglaterra, Smith se dedicará sobre todo a la búsqueda de jugadores jóvenes. Stats. NNAMDI OKORO - Ojeador - Hijo de emigrantes nigerianos nacido en Barnsley, Okoro puede aportar su conocimiento del fútbol de Inglaterra y Nigeria en busca de nuevos jugadores. Stats. JAMES RYDER - Analista de datos jefe - A pesar de su juventud, Ryder ha trabajado para el West Bromwich Albion y, más recientemente, para la selección inglesa sub 21 como analista. Ahora desembarca en el Bath, donde aplicará su atención al detalle para estudiar a los rivales y a nuestros propios jugadores. Stats. A día de hoy quedan puestos sin cubrir, especialmente en las categorías sub 23 y sub 18, pero la búsqueda de preparadores idóneos continúa abierta y se irán incorporando progresivamente hasta satisfacer nuestras necesidades.
  19. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    La plantilla del Bath es ante todo corta; incluyendo a un jugador recién ascendido del sub 23 únicamente cuenta con 17 efectivos y por tanto es urgente ampliarla en lo posible. Además es obligatorio hacerlo gastando lo mínimo posible tanto en fichajes como, sobre todo, en salarios. Mientras esto no sea posible, Donley tendrá que asegurarse de extraer lo máximo a cada uno de sus jugadores en una división marcada por la exigencia física y la carga de partidos y para ello nada más importante que conocer al dedillo a sus jugadores. Veamos qué tenemos disponible en el banquillo: BAJO LOS PALOS RYAN CLARKE – POR – Clarke, recién llegado al Bath, es un portero veterano con 441 partidos a sus espaldas, buena parte de ellos en la Sky Bet League 1 y 2. A sus 36 años su velocidad ha disminuido mucho pero sigue teniendo unos buenos reflejos, experiencia para solventar los uno contra uno y una buena colocación. Stats - Foto De momento será el guardameta titular pero espero que transmita sus buenas maneras y su profesionalidad a Kieran Hodges y Harvey Wiles-Richards, nuestros dos jóvenes guardametas. KIERAN HODGES – POR – Hodges inicia su segunda temporada en el Bath con la esperanza de debutar con el primer equipo, algo que todavía no ha hecho. Muy joven, tiene margen de progresión y espero que aprenda algo de Clarke. Destaca por su buena colocación y no tiene un mal juego con los pies pero le queda mucho camino por delante. Stats - Foto EN EL CENTRO DE LA ZAGA ROBBIE CUNDY – DEF C - Fichado este año del Gloucester, este joven central diestro está llamado a ser uno de los puntales de nuestra defensa. Aunque es bastante lento y no siempre toma las mejores decisiones en el césped, tiene un gran instinto para anticiparse a las jugadas y va muy bien por alto. Stats - Foto JACK BATTEN - DEF C – Canterano del Bristol, comienza su cuarta temporada en el Bath FC a pesar de su juventud. En ese tiempo ha jugado 90 partidos y ha marcado siete goles y se espera de él que sea uno de los centrales titulares. A su favor, su resistencia, su buen juego aéreo y su polivalencia, ya que de ser preciso puede jugar como lateral diestro; en contra, su falta de agresividad y de carácter ganador, algo que no me gusta ni un pelo en un central. Stats - Foto EN LOS LATERALES KEVIN AMANKWAAH – DEF DC – Este veteranísimo jugador ghanés afronta su segunda temporada en el Bath esperando superar los diecisiete partidos disputados el pasado año. Es un jugador eminentemente físico que mantiene intacta su gran fuerza física pero ha perdido mucha velocidad y aceleración. A pesar de sus carencias técnicas y de ser un jugador básicamente defensivo, tiene tendencia a subir siempre que puede; es un rasgo que me preocupa porque ya no tiene velocidad para recuperar la posición tras perder el balón. Stats - Foto Dada su edad y el desgaste físico inherente a su posición en la cancha, es urgente buscarle un reemplazo. DAN BALL – DEF IC – A punto de iniciar su séptima temporada consecutiva en el Bath, Ball es uno de los líderes del vestuario y uno de los jugadores preferidos de la afición gracias sobre todo a su espíritu de sacrificio y de juego en equipo. No demasiado imponente físicamente, es un jugador con sólidos fundamentos defensivos que sabe colocarse bien en el campo aunque a veces tiene tendencia a subir demasiado. Su polivalencia permite que pueda jugar en cualquier lugar de la defensa aunque su posición ideal es en el carril izquierdo. Disfrutará de muchos minutos, sin duda. Stats - Foto ANTHONY STRAKER – DEF/CR/ME I – Internacional ocho veces con Granada, Straker quiere revalidad en su segunda temporada lo conseguido en la primera, en la que fue titular en 36 ocasiones. Tiene una buena punta de velocidad y controla bien al primer toque pero sí destaca por algo es por su sacrificio en la cancha. Por contra, sus pases no son los mejores y no sabe jugar por alto. Puede jugar en cualquier posición de la banda izquierda aunque sus prestaciones bajan mucho conforme se acerca al área rival. Stats - Foto EN EL CENTRO DEL CAMPO MATT RICHARDS – MC/ME C – A sus 33 años, Richards está en la recta final de su carrera y ya se está planteando iniciar una carrera como ojeador cuando se retire. De momento, sin embargo, sigue formando parte de la plantilla aportando su experiencia y su calidad, sobre todo en el golpeo a balón parado. Ha perdido mucha velocidad con los años y puede ralentizar bastante el juego pero nos aporta posibilidades tácticas interesantes gracias a su habilidad en el lanzamiento de faltas. Stats - Foto Richards juega de forma amateur, sin contrato, y por tanto no podemos tener la seguridad de contar con él durante toda la temporada. Podría llegar a plantearme la posibilidad de ofrecerle un contrato por un solo año aunque su avanzada edad para la práctica del fútbol no es un incentivo para hacerlo, precisamente. JAMES MORTON – ME C – Cedido por el Bristol City, que se hace cargo de su ficha íntegra, Morton es un joven centrocampista de corte ofensivo con una buena técnica, toque de balón y pase que, sin embargo, tiene serios problemas a la hora de encarar portería o disparar a puerta. Es un creador de juego, no un definidor. La temporada pasada también estuvo cedido en el Bath aunque no llegó a debutar, algo que previsiblemente sí hará en ésta. Stats - Foto FRANKIE ARTUS – ME C – Es un centrocampista de corte defensivo, aunque con cierta capacidad de llegada al área, que prefiere jugar en el centro o volcado a la izquierda. Inicia su quinta temporada consecutiva en el equipo, habiendo disputado 133 partidos con los Romans en los que ha marcado ocho goles. Jugador leal y de gran capacidad de trabajo, es uno de los líderes del vestuario. Stats - Foto TOM SMITH – ME C - El novio que toda madre querría para su hija, Tom es trabajador, formal y educado. Cedido por el Cheltenham por segunda vez, en su anterior paso por el equipo consiguió marcar 10 goles en 27 partidos a pesar de jugar en el centro del campo; en esta temporada debería ser una referencia para nosotros, gracias a su fortaleza física y mental, pero su elevadísima ficha posiblemente nos obligue a darle salida dando por finalizada la cesión. Por gusto, me lo quedaría. Stats - Foto POR LAS BANDAS ANDY WATKINS – ME/MP D, DL C – Este veterano extremo ha sido una pieza fundamental del Bath en las últimas cinco temporadas, disputando 170 partidos con el equipo en los que ha logrado 42 goles. A sus 33 años, sin embargo, ya está pensando seriamente en la retirada aunque aún mantiene bastante de su velocidad. Es un regateador hábil y un buen rematador aunque tiende a ralentizar el juego y a derivar demasiado hacia el centro desde la banda. Posiblemente alterne en su puesto con Ross Stearn. Stats - Foto ROSS STEARN – ME/MP DI – Stearn ya formó parte del Bath en las temporadas 2013 a 2015 y el pasado año volvió a incorporarse a nuestra disciplina. En total, ha disputado 67 partidos con la camiseta blanquinegra, consiguiendo 26 goles. Es, sin ninguna duda, el jugador con más talento de la plantilla, buen regateador, con capacidad para poner buenos centros y un potente disparo. Por si fuera poco, es trabajador y puede jugar por cualquiera de las dos bandas aunque es diestro. Su principal handicap es la inteligencia: se despista fácilmente y no siempre toma las mejores decisiones sobre la cancha. De momento parte como titular, con Watkins saliendo desde el banquillo, pero dependerá de él mantener el puesto. Stats - Foto JOE RAYNES – ME/MP/CR/DF D – Canterano del Bath, aún no ha llegado a debutar con el primer equipo y hasta mi llegada formaba parte de la plantilla sub 23. Es un extremo puro, veloz y con capacidad de desmarque aunque quizás debería mejorar su resistencia; sin embargo esa demarcación está bien cubierta con Stearn y Watkins por lo que seguramente retrasaremos su posición para que alterne con Amankwaah en el carril diestro. Pienso que tiene capacidad para ser un buen carrilero en tareas de apoyo o ataque. Sin embargo, su mayor debilidad es su falta de inteligencia en el terreno de juego: se despista con facilidad, le cuesta anticiparse a la jugada y se pone nervioso. Intentaremos que mejore gracias al entrenamiento y el apoyo de los veteranos. Stats - Foto SEAN RIGG – ME/MP IC – Aunque puede jugar casi en cualquier puesto del centro del campo y la mediapunta, Rigg debería ser el dueño y señor del ataque por banda izquierda siempre y cuando le respeten las lesiones. Deportivo y trabajador, es un buen pasador y tiene un notable disparo desde larga distancia; es un jugador sin grandes carencias que debería mostrarse regular y resolutivo. Su mayor déficit es el juego aéreo, donde deja mucho que desear. Es su segundo año en el equipo aunque en la temporada anterior no tuvo demasiada participación (7 partidos y 2 goles). Stats - Foto EN LA PUNTA DE ATAQUE ADAM MANN – MP DIC, DEL C – Mann acaba de llegar al Bath FC pero posiblemente podría ser uno de los primeros en abandonarlo ya que no es un jugador del que espere gran cosa. Puede aportar polivalencia y algo de velocidad pero, más allá de eso, no destaca en nada y creo que la Vanarama le viene algo grande. Además, en relación con su calidad, su ficha es bastante elevada y eso juega en su contra. De hecho, hasta mi llegada estaba relegado a la plantilla sub 23 pero yo no quiero jugadores mayores en las categorías inferiores y por ello ha pasado al primer equipo. Stats - Foto RYAN BRUNT – DEL C – Brunt acaba de llegar al Bath FC pero debe ser nuestra referencia ofensiva. Aunque no es un jugador técnico y es muy lento, su fortaleza física, su buen juego aéreo y su carácter ganador deberían convertirle en una amenaza para las defensas rivales, ya sea rematando directamente o protegiendo el balón para facilitar llegadas desde segunda línea. En el aspecto negativo, hay que destacar sobre todo que su sueldo supone más del 10% del presupuesto total de salarios, una carga brutal para el club y más tratándose de un único jugador. Por lo tanto habrá que intentar renegociar su contrato o, en caso de imperiosa necesidad, procurar su salida. Stats - Foto JOHN MILLS – DEL C – Mills es un recién llegado al Bath y ha sido cedido para toda la temporada al Westfield, que se va a hacer cargo de su ficha. Dado que tiene el tercer sueldo más alto de la plantilla (2.200 € mensuales, un 9,3% del total del presupuesto de salarios), la importancia de esa cesión es significativa; por desgracia, también supone que no dispongo sino de un delantero centro nato. Habrá que buscar alguna alternativa, a ser posible pronto y sin gastar demasiado. Mills es un buen rematador que sabe desmarcarse y jugar entre líneas y que destaca como un buen lanzador de penalties. Sin embargo es técnicamente muy limitado y su juego aéreo deja mucho que desear. Stats - Foto Y EN LAS CATEGORÍAS INFERIORES A día de hoy, tanto la plantilla sub 23 como la sub 18 no cuentan con jugadores destacables que puedan aportar algo al primer equipo, salvo en caso de urgencia extrema. HARVEY WILES-RICHARDS – SUB23 - POR – Nacido en Bath, es canterano del club. Es un portero de sonoro nombre y buenos reflejos que aún tiene por delante un amplio campo de mejora pero que podría convertirse en un buen guardameta para la Vanarama. Stats - Foto JAMES OLLIS – SUB23 - ME/MP I – Canterano del Bath, este año va a estar cedido en el Mangotsfield. Es un extremo rápido que todavía tiene un amplio margen de progresión. Stats - Foto ¿QUÉ HACE FALTA? En resumen, y como decíamos antes, la plantilla está seriamente necesitada de efectivos. Precisamos de un lateral o carrilero diestro, de un defensa central, de un centrocampista o mediapunta zurdo y de al menos un delantero centro, a poder ser rápido y hábil. Además nos vendrían bien un mediocentro y un mediapunta aunque son posiciones algo menos urgentes. Lo ideal, por otra parte, sería que los jugadores que lleguen sean rapidos porque si algo no tenemos es velocidad. Somos uno de los equipos más lentos de la división, algo que va a condicionar sobre manera nuestra forma de jugar. Tampoco nos vendría mal que consiguiéramos jugadores que no rehúyan el choque, máxime en una categoría tan física como el sexto nivel del fútbol inglés. Y es que a nuestra plantilla actual no le importa correr y sacrificarse pero, eso sí, reduciendo el contacto a la mínima expresión: Por lo menos, y es que algún consuelo teníamos que tener, técnicamente no estamos del todo mal aunque el juego a balón parado no es nuestro fuerte y convendría mejorarlo si es posible.
  20. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
    El Bath City FC es un equipo de fútbol con sede en la ciudad inglesa de Bath (nunca lo hubierais imaginado, ¿verdad?), fundada en tiempos de los romanos con el nombre de Aqua Sulis. Funcionó fundamentalmente como balneario y centro termal y todavía se conserva parte del complejo hidráulico construido a partir del año 60 de nuestra era; hoy en día esos restos son uno de los principales atractivos turísticos de una ciudad de aproximadamente 100.000 habitantes cuyas industrias más importantes se centran en el desarrollo de software, la edición de libros y el sector servicios. Se estima que cada año pasan por Bath en torno a 3,8 millones de turistas. Las dos principales entidades deportivas de la ciudad son el Bath Rugby y el Bath City FC, que lleva varios años disputando la Vanarama National League South, el sexto nivel del fútbol inglés. El equipo disputa sus partidos en Twerton Park, un campo de fútbol fundado en 1909 y con capacidad para 8.840 personas, 1.006 de ellas sentadas, aunque en la actualidad tan sólo cuenta con 300 abonados. No tiene convenios de afiliación con ningún otro club y en sus vitrinas aún queda mucho espacio ya que sólo ha conseguido tres campeonatos de la Evo-Stik Southern League Premier Division (1960, 1978 y 2007), un campeonato en la Toolstation Western League Premier Division en 1934 y una victoria en la Red Insure Southern League Cup en 1979. Como puede verse, queda mucho por lograr. La situación económica del club es correcta y no tiene deudas, algo siempre deseable, aunque posiblemente las asignaciones salariales no son las más correctas y podrían comprometer el presente y el futuro del club. Reorganizar las finanzas del club será algo imprescindible si se quiere progresar.
  21. Tudelano ha respondido a Tudelano en un topic de Historias
  22. Tudelano añadió un tema en Historias
    Han pasado seis años desde que el Bath City FC descendiera a la Vanarama National League South, seis temporadas en las que el equipo no ha conseguido un ascenso que al principio se antojaba bastante factible. En ese período de tiempo el club, conocido coloquialmente como The Romans, ha oscilado entre la séptima y la decimocuarta posición, sin conseguir asentarse en la zona alta de la tabla y mucho menos meterse en puestos de playoff. Este último objetivo sólo se ha logrado una vez, el segundo año, y el Bath no consiguió superar las eliminatorias. Es comprensible, por tanto, que la directiva del club haya intentado dar un giro radical a su trayectoria y lo ha hecho contratando a Richard Donley, un joven técnico de 33 años sin experiencia en la categoría pero con mucha ilusión e ideas para sacar adelante el club. Y, por si acaso hay que echarle a los leones, barato. La afición y la prensa local, más escépticas, se debaten entre la sorpresa y la indignación por tener un debutante en el banquillo. En cuanto a los jugadores, preocupa sobre todo la reacción de los más veteranos: si consigue ganarse su respeto, o al menos que le toleren, tendrá ganado al vestuario pero si alguno piensa que puede ignorarle o manejarle tendrá problemas. Eso sí, no le temblará la mano a la hora de imponer disciplina de ser preciso. Sea como sea, hay un aspecto al menos en que directiva, prensa y afición van de la mano: a saber, todos desean terminar la temporada en la zona alta de la clasificación y pasar al menos dos rondas en FA Cup y FA Challenge Trophy. Queda por ver si The Romans lo lograrán o si finalmente Donley tiene que hacer una visita a las arenas… del Circo.
  23. Tudelano ha respondido a panda_666 en un topic de Historias
    Hola, compañero. Se dice y se comenta que la tendencia de moda entre los managers que están peleando por la permanencia es preparar los partidos en un pub y que el alcoholismo crónico está creciendo entre ellos. "Si a Maguire le sirve para meterse en playoff", comentó el técnico del Oxford City entre copazo y copazo de ginebra, "también me servirá a mí para salir del descenso". En realidad, nuestro chico sigue la tradición de un grande como Bill Shackly, del que Toshack recordaba: "Allí estaban los técnicos, ante una montaña de botas, sentados en unas cajas de madera que usábamos en pretemporada. Tenían su nevera, con unas Heineken y su whisky. Era un lugar mítico". Si os preguntáis a qué lugar se refiere, está hablando del cuarto del utillero del Liverpool, donde al parecer se perfilaban muchas de las tácticas del Liverpool de los 70 entre trago y trago . Buenos resultados en general en enero, que nos permiten mantenernos con cierta holgura en la zona de playoff; si el Dulwich no gana su partido serían hasta ocho puntos de ventaja, una cifra importante ahora que nos vamos acercando poco a poco al tramo final de la competición. Una lástima esos errores defensivos contra el Spennymoor; parece que queda trabajo por hacer porque nos cuesta mantener la puerta a cero. Me alegra ver que la lesión de Amaluzor ha sido leve porque ya me sentía culpable; te pregunto por él en el anterior post y se lesiona casi inmediatamente ... Menos mal que ha vuelto con ganas y no ha perdido olfato de gol. Suerte en febrero porque tienes un calendario bastante complicadito, la verdad. Pero Maguire puede con eso y con más.
  24. Bienvenido a la zona de historias. Sin duda es un reto bonito devolver a un histórico al lugar que le corresponde y me gusta cómo lo estás planteando, con un juego de toque que sin duda agradará a los asistentes a El Sardinero. Puede ser complejo desarrollar ese juego con el nivel de los jugadores de 2°B pero eso sólo hace el desafío más interesante. ¿Cassano en el Racing? Vivir para ver. Por suerte puede compensar con calidad su nula movilidad, aparte de que puedes pagarle en croissants si el presupuesto de sueldos está justito . Sobre los dos partidos poco hay que decir, a priori eran partidos cómodos para el Racing y hemos cumplido la tarea. En lo positivo, que el equipo va sumando en cohesión y moral y además pasamos de ronda en Copa. Un saludo y enhorabuena por la historia, que promete mucho.
  25. Tudelano ha respondido a albacete66 en un topic de Historias
    Hola, compañero. Dos nuevas victorias, el equipo va memorizando el esquema y encima liberamos un poco el presupuesto de sueldos, que es algo imprescindible en estos niveles... La directiva debe estar encantada contigo. Aparte del 4-4-2, al que le estás sacando un gran rendimiento, ¿contemplas utilizar algún otro dibujo? De momento no hace falta pero nunca se sabe...

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.