Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Ciclón comienza a preparar la próxima temporada🔵 Marcelo Mayor asume como Director Deportivo de San Lorenzo para liderar el fútbol tras la salida de Zubeldía. Luego del anuncio de la partida de Darío Zubeldía como entrenador de San Lorenzo, el club no perdió tiempo y ya tiene a su nuevo líder futbolístico. Marcelo Mayor fue designado como Director Deportivo del Ciclón, asumiendo la tarea de gestionar el fútbol de la institución en una etapa de transición y reestructuración. Mayor, con una amplia experiencia en el ámbito deportivo, llega para aportar su visión estratégica y seguir potenciando el plantel profesional. La salida de Zubeldía, bicampeón de la Copa Argentina con San Lorenzo, dejó un vacío importante en la conducción futbolística. Sin embargo, la dirigencia azulgrana actuó con rapidez para designar a Mayor, quien no solo se enfocará en encontrar al próximo entrenador, sino también en manejar la planificación deportiva a largo plazo. El objetivo es consolidar un proyecto que permita seguir compitiendo a nivel local e internacional. En sus primeras decisiones como Director Deportivo, Mayor ya comenzó a mover las piezas del plantel. Alexis Sabella, quien expresó su deseo de buscar continuidad en otro club, recibió el visto bueno de Mayor para salir cedido. El delantero tenía dos ofertas concretas: Atlanta y Atlético Rafaela. Finalmente, el Bohemio se quedó con la cesión de Sabella, quien buscará sumar minutos y experiencia en el club de Villa Crespo que juega la Copa Libertadores. La decisión fue respaldada por Mayor, quien consideró que esta oportunidad potenciará al jugador antes de su regreso a San Lorenzo. El plantel azulgrana también sufrió bajas significativas debido a las convocatorias internacionales. Jeremías Pérez Tica se unió a la Selección Argentina Sub-20 para disputar el torneo continental, siendo una pieza clave en el esquema juvenil tras brillar en San Lorenzo. Además, en la Sub-19 fueron convocados los juveniles Jonathan Jerez y Nicolás Luciano Bacolla, mientras que en la Sub-23 estarán presentes promesas del primer equipo azulgrana como Gerardo Núñez, Santiago Torres y Agustín Giay. Estas ausencias impactarán en el armado del equipo, pero también reflejan el gran trabajo de divisiones inferiores en el club bajo la estructura que armó Zubeldía. Mientras tanto, el torneo local continuó con la disputa de partidos postergados. Laúns cayó por la mínima ante Racing que se consolidó en zona de Libertadores y River Plate igualó 2 a 2 ante Rosario Central que sigue peleando por zafar del descenso. San Lorenzo postergó su encuentro ante Atlético Tucumán por la fecha 34 que se disputó durante el fin de semana pasado.
  2. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo venció a Antofagasta y se clasificó a los octavos de final🔵 Triunfo contundente para garantizar el liderazgo invicto en el grupo. El Ciclón logró una importante victoria por 2-0 ante Deportes Antofagasta y aseguró su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana como líder invicto del grupo. San Lorenzo mostró solidez en todas sus líneas y aprovechó las oportunidades para llevarse los tres puntos, garantizando además la posibilidad de afrontar el último partido en Quito con un equipo alternativo. El encuentro comenzó con San Lorenzo decidido a imponer condiciones desde el inicio. A los 6 minutos, Bruno Pitton desbordó por la izquierda y envió un centro preciso al área que Julián Palacios conectó con un derechazo certero, abriendo el marcador ante la mirada atónita de la defensa chilena. Fue un golpe temprano que le dio tranquilidad al equipo dirigido por Darío Zubeldía, que manejó los tiempos del partido con inteligencia. Deportes Antofagasta intentó reaccionar, pero San Lorenzo mantuvo el control del balón. Siro Rosané probó con un remate desde afuera del área que exigió una buena respuesta del arquero Ignacio González, evitando el segundo gol. Luego, Joaquín Sendín tuvo dos oportunidades claras de cabeza tras tiros de esquina, pero primero su remate se fue desviado y en la segunda ocasión estrelló el balón contra el palo, ahogando el grito de gol. El primer tiempo continuó con dominio del Ciclón, que incluso llegó a marcar nuevamente cuando Joaquín Sendín habilitó a Jonathan Berón, quien definió con clase, pero el tanto fue correctamente anulado por fuera de juego. Con la mínima ventaja en el marcador, San Lorenzo se fue al descanso con la sensación de que el resultado podía haber sido más amplio. En el complemento, el conjunto argentino salió decidido a liquidar el partido y rápidamente encontró su premio. A los 47 minutos, tras un tiro de esquina, Tomás Cardona tomó un rebote en la puerta del área y sacó un remate bajo que se filtró entre las piernas de varios defensores antes de entrar lentamente junto al palo derecho. Fue el 2-0 que terminó de desmoronar el ánimo de un Antofagasta sin respuestas futbolísticas. San Lorenzo continuó manejando el juego con solvencia y pudo ampliar la ventaja cuando Ramiro Ausa quedó mano a mano frente a Ignacio González, pero su remate fue contenido por el arquero. Nahuel Barrios, quien ingresó en la segunda mitad, también intentó con un disparo de media distancia que pasó por encima del travesaño. La defensa liderada por Gerardo Núñez y Tomás Cardona no pasó sobresaltos, mientras que Siro Rosané y Agustín Giay manejaron los tiempos en el mediocampo, conectando con Julián Palacios y Joaquín Sendín en ataque. San Lorenzo mostró un funcionamiento sólido y dejó una imagen de equipo compacto y efectivo. Con este triunfo, el Ciclón selló su clasificación a los octavos de final como líder invicto del grupo, mostrando un gran nivel en el certamen continental. La victoria también le permite a Darío Zubeldía la tranquilidad de poder utilizar un equipo alternativo en el último partido de la fase de grupos en Quito, reservando a sus titulares para los compromisos locales. San Lorenzo reafirma sus aspiraciones en la Copa Sudamericana y sigue en camino hacia la gloria internacional sabiendo que la segunda fase del torneo tendrá a un nuevo entrenador con las riendas del equipo. La solidez defensiva, el equilibrio en el mediocampo y la contundencia en ataque fueron las claves para lograr una clasificación anticipada, que ilusiona a los hinchas con seguir avanzando en el torneo aún sin Zubeldía. Respodiendo a los lectores: @Viggo Exactamente, San Lorenzo fue decidido a que no se repita la historia. La reacción llegó a tiempo y por fortuna logramos revertir el marcador. Si me iba y volvía a perder con River mi paso por San Lorenzo me iba a dejar un mal sabor de boca. Aca al menos demostramos que armamos un equipo que podía estar a la altura del equipo que dominó el fútbol argentino. Estos partidos que quedan no tienen presión casi. En Sudamericana cumplimos el deber para asegurar la clasificación y no jugarnos todo en la altura de Quito. Ahora toca sostener en vuelo al club dentro de la zona de clasificación a Libertadores para irnos con todos los objetivos cumplidos. Para todos los que no querían a Jeremías Pérez Tica, el pibe pagó con goles en momentos clave y fue un buen reemplazante de Uvita Fernández a pesar de no tener números arrolladores. Lamentablemente tuvo muchas jornadas sin estar disponible para jugar. Respecto a Muniaín, yo vi solo dos partidos de San Lorenzo desde su llegada con él en cancha (con 30 equipos y con el fútbol codificado la verdad se mira mucho menos los partidos que no son de tu equipo). Su debut con Banfield donde anotó dos goles y fue por lejos el mejor del Ciclón. El partido contra River en El Monumental en donde fue el mejor jugador de San Lorenzo y una capacidad para aguantar la pelota y escurrirse que lidero a San Lorenzo para rescatar un 1 a 1 con su gol de penal. Además algún que otro highlight ofensivo del partido en donde marcaba o asistía con su pegada. Aunque creo que vi muchas más imágenes de su pareja en la tribuna que de él jugando en los resúmenes de postpartido de ESPN. Personalmente creo que a San Lorenzo le sirvió y mucho su llegada, le dio una jerarquía que no tenía en un club en crisis deportiva e institucional y demostró que juega bien. Físicamente creo que padeció bastante pero es un jugador que es importante cuando puede estar a disposición. Incluso se discutió si River debía pegarle un llamado en la opinión pública (yo creo que no es necesario). @pepetxins Buenas, muchas gracias. Logramos superar otro objetivo y nos levanta el ánimo para la recta final de la temporada. @dankerlot Muchas gracias. Zubeldía vuelve a mostrar su chapa de entrenador para partidos coperos y tiene el desafío de intentar sostenerlo ahora en su travesía por La Plata. Ahora seguimos centrados en cerrar bien el año. Saludos a todos y gracias por pasarse
  3. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo desea ganar el grupo de la Copa Sudamericana🔵 Tras el título de Copa Argentina, los Cuervos buscan el pasaje a los octavos de final. El Ciclón recibirá a Deportes Antofagasta con la misión de sumar puntos y clasificar a octavos de final aún utilizando un equipo alternativo. Darío Zubeldía alineará a Lautaro López Kaleniuk, encargado de custodiar el arco, mientras que la línea de cinco defensores estará conformada por Leonardo Flores, Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona y Bruno Pitton. El rendimiento de Tomás Cardona ha sido destacado esta temporada, y el defensor ya se siente satisfecho con la cantidad de minutos en cancha, consolidándose como pieza clave en la zaga. En el mediocampo, Siro Rosané será el equilibrio entre la contención y la salida limpia, acompañado por Agustín Giay y Julián Palacios, quienes tendrán la responsabilidad de conectar con los delanteros. La dupla ofensiva estará compuesta por Joaquín Sendín y Jonathan Berón, quienes buscarán aprovechar su velocidad y movilidad para vulnerar la defensa rival. El contexto del grupo favorece a San Lorenzo, ya que Deportes Antofagasta llega a este duelo en una situación crítica. Los chilenos ocupan el último lugar en el grupo y atraviesan una crisis institucional que los mantiene sin director técnico. Sin embargo, Darío Zubeldía ha insistido en no subestimar al rival y salir con una actitud ofensiva desde el inicio para intentar asegurar una victoria por goleada. Deportes Antofagasta utilizará un 4-4-2 con Ignacio González bajo los tres palos. La línea defensiva estará compuesta por Byron Nieto, Branco Ampuero, Facundo Agüero y Salvador Cordero. En el mediocampo, Eduard Bello e Iván Ledezma buscarán generar juego y abastecer a los delanteros Ricardo Blanco y Gary Tello, quienes acompañarán en ofensiva a Tobías Figueroa y Bruno Miranda. A pesar de su delicada situación, el equipo chileno intentará aprovechar su localía para dar la sorpresa y sumar sus primeros puntos en el grupo. Si San Lorenzo logra ganar el grupo en esta jornada podría encarar el viaje a la altura de Quito con un equipo alternativo y reservar titulares para compromisos locales. Darío Zubeldía lo sabe, y por eso ha preparado un planteo ofensivo que buscará aprovechar la vulnerabilidad de un Antofagasta golpeado en lo deportivo y en lo institucional.
  4. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo se corona bicampeón de la Copa Argentina🔵 El equipo de Darío Zubeldía logró defender el título y derrotó al River de Gallardo. En una noche inolvidable, el Nuevo Gasómetro gritó otra vez campeón. San Lorenzo derrotó 3-1 a River Plate y se levantó la Copa Argentina por segunda vez consecutiva. El Ciclón dio vuelta un partido que comenzó adverso y logró cortar la impresionante racha de 37 partidos invictos de River, en un duelo digno de una final histórica para el fútbol argentino. El encuentro inició con gran intensidad y River golpeó temprano. Un mal despeje de Oscar Romero dejó la pelota muerta en el área, lo que aprovechó Rafael Santos Borré para empujarla a la red apenas a los 4 minutos. El intento de despejar hacia afuera terminó siendo un pase involuntario al delantero, quien definió con tranquilidad ante López Kaleniuk, silenciando al público local. San Lorenzo sintió el impacto del gol, y River buscó ampliar la ventaja. David Ayala lanzó un centro preciso al área que encontró a Elías Machuca, pero su remate de cabeza se fue por encima del travesaño. Minutos más tarde, López Kaleniuk reaccionó de manera espectacular ante un potente disparo de Agustín Palavecino, evitando el segundo gol de la visita. El Ciclón no se quedó atrás y comenzó a encontrar espacios para contraatacar. Jeremías Pérez Tica lideró la primera respuesta al escaparse a pura velocidad y rematar contra Franco Armani, aunque el arquero de River controló sin problemas. La más clara llegó cuando Alexis Castro habilitó nuevamente a Jeremías Pérez Tica, pero Elías Machuca apareció con un cierre salvador dentro del área para mantener la ventaja. Darío Zubeldía ajustó detalles en el entretiempo y San Lorenzo salió con otra actitud. La intensidad y la presión alta dieron sus frutos rápidamente. A los 50 minutos, Bruno Sepúlveda desbordó por la banda derecha y envió un pase atrás desde la línea de fondo. Siro Rosané apareció libre en el área y definió con precisión de derecha, ajustado contra el palo para igualar el marcador 1-1. El gol desató la euforia en el Bidegain y fue un envión anímico para el local. A partir de allí, San Lorenzo dominó las acciones. Gerardo Núñez recuperó un mal despeje de la defensa de River y abrió hacia la derecha para Marcelo Herrera, quien envió un pase rápido al vacío. Jeremías Pérez Tica apareció con un desmarque perfecto y definió cruzado ante Franco Armani para dar vuelta el marcador 2-1 a los 65 minutos. Con la ventaja, el equipo de Zubeldía no bajó la intensidad. Manuel Guanini despejó un centro de River, y Jeremías Pérez Tica la bajó con clase antes de correr hacia el área rival. Desde el borde del área, sacó un potente remate que obligó a Franco Armani a volar y enviar el balón por encima del travesaño. River intentó reaccionar. Oswaldo Valencia Motta probó desde fuera del área, pero López Kaleniuk respondió con seguridad. Luego, Julián Álvarez cambió de frente y Robert Rojas envió un centro al corazón del área. Oswaldo Valencia Motta se lanzó de manera espectacular, pero su remate se fue rozando el poste. En un contraataque letal San Lorenzo ampliaba la ventaja. Joaquín Sendín bajó el balón en el mediocampo y lanzó un pase a Jeremías Pérez Tica, quien se desmarcó a la espalda de la defensa. Gracias a su velocidad enfrentó a Franco Armani y el delantero definió con categoría entre las piernas del arquero para sentenciar el 3-1 a los 84 minutos, desatando la locura en el Nuevo Gasómetro. Sobre el final, el juvenil Sendín desbordó y envió un centro al área que encontró nuevamente a Jeremías Pérez Tica, quien anotó de cabeza, pero el gol fue anulado por un ajustado fuera de juego. En tiempo de descuento, un córner ejecutado por Alexis Castro encontró a Gerardoo Núñez, cuyo cabezazo fue desviado al ángulo por una espectacular atajada de Franco Armani. El pitazo final desató la fiesta azulgrana. San Lorenzo se consagró campeón de la Copa Argentina, logrando una remontada histórica y cortando la racha imbatible de un River que parecía invencible. Darío Zubeldía celebró emocionado en el centro del campo, rodeado de sus jugadores. El técnico, que había anunciado su salida hacia Estudiantes de La Plata, se despidió con otro título bajo el brazo, dejando un legado de éxitos en el club. El título le otorgó a San Lorenzo un premio de 1.280.000 de dólares, de los cuales 500.000 dólares se destinaron como prima para el plantel. Además, Lautaro López Kaleniuk y Darío Zubeldía recibieron primas adicionales por la conquista de la Copa Argentina de acuerdo a su contrato. El bicampeonato de Copa Argentina no solo le dio gloria al Ciclón, sino que también marcó el cierre de un ciclo inolvidable con Darío Zubeldía al mando. En el aire del Bidegain quedó la ovación para el entrenador que supo llevar a San Lorenzo a lo más alto y, por sobre todo, la alegría inmensa de un pueblo que celebra otro título. Al entrenador azulgrana le quedan siete encuentros más por dirigir para intentar cerrar la clasificación a Libertadores y a los octavos de Sudamericana pero se despidió de la gente esta noche.
  5. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo y River se enfrentan en la final de la Copa Argentina🔵 El Ciclón deberá defender el título ante el mejor equipo de esta temporada. En el estadio Pedro Bidegain, San Lorenzo y River definirán al campeón de la Copa Argentina en un duelo que promete emociones intensas. Ambos equipos llegan con realidades muy distintas, pero la historia y el contexto de una final nivelan las expectativas. Los Cuervos intentarán cortar la mala racha ante River, equipo con el que no ha logrado sumar puntos en sus últimos enfrentamientos. Además, el conjunto dirigido por Darío Zubeldía enfrenta el desafío de romper la hegemonía del equipo de Marcelo Gallardo, que llega como gran favorito. El Millonario atraviesa un momento espectacular: acumula 37 partidos sin perder y hasta hace poco sostenía una increíble racha de 31 triunfos consecutivos. Además, viene de consagrarse campeón de la Copa de Buenos Aires con un aplastante 6-1 ante Racing y es líder sólido del torneo local. Marcelo Gallardo presentará un 4-4-2 con Franco Armani en el arco; una defensa compuesta por Elías López, Elías Machuca, Robert Rojas y Fabrizio Angileri; en el mediocampo estarán Juan Pablo Trujillo, David Ayala, Agustín Palavecino y Pedro De La Vega; mientras que en la delantera aparecerán Rafael Santos Borré y Oswaldo Valencia Motta. San Lorenzo apostará por su habitual esquema 5-3-2 para reforzar su defensa y atacar mediante contragolpes. El equipo de Darío Zubeldía formará con Lautaro López Kaleniuk en el arco; en la defensa estarán Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel; el mediocampo lo compondrán Oscar Romero, Alexis Castro y Siro Rosané; mientras que la delantera estará a cargo de Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica. El delantero formado en Newell´s fue convocado a la selección argentina Sub-20 para reemplazar a Brian Cardozo justo en la previa del partido. El desafío es enorme para el Ciclón, que sabe que una victoria no solo le daría la posibilidad de defender el título de la pasada temporada, sino también la posibilidad de cortar la racha invicta del equipo más dominante del fútbol argentino en la actualidad. Todo está listo para una final vibrante y cargada de expectativas.
  6. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo goleó a Once Caldas y acaricia la clasificación🔵 En el Nuevo Gasómetro el Ciclón arrasó a los colombianos. Con una actuación contundente, San Lorenzo venció 4-0 a Once Caldas y quedó a un paso de sellar su pase a la próxima fase de la Copa Sudamericana. Con un equipo alternativo y una sólida estrategia de contraataque, el conjunto de Darío Zubeldía demostró eficacia y contundencia ofensiva. El primer tiempo fue cerrado, pero el Ciclón generó las mejores oportunidades. Germán Berterame tuvo la más clara al recibir un pase de Jonathan Berón, aunque definió sin fuerza a las manos del arquero. Mauro González probó desde afuera sin precisión, y Julián Palacios estrelló un remate en el travesaño tras una excelente combinación con Diego García. En el complemento, San Lorenzo fue imparable. Apenas iniciado el segundo tiempo, Cecchini asistió a Germán Berterame, quien definió con categoría para abrir el marcador a los 47 minutos. Diez minutos después, Emanuel Cecchini sacó un remate espectacular desde fuera del área que se clavó en el ángulo para el 2-0. El dominio azulgrana continuó y Mauro González filtró un pase perfecto para Jonathan Berón, que definió de zurda para el 3-0. La goleada se completó a los 69 minutos con un potente disparo de Julián Palacios desde larga distancia que se convirtió en un golazo. Con este triunfo, San Lorenzo quedó al borde de la clasificación. Los resultados de la próxima fecha podrían sellar su pase anticipado y afrontar el último partido en Quito con un once alternativo.
  7. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo visita a Once Caldas con la mira en la clasificación🔵 El Ciclón necesita sacar más diferencia para consolidarse en la punta de su grupo. En un partido clave por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, San Lorenzo enfrentará a Once Caldas en el Nuevo Gasómetro. Con la necesidad de sumar puntos para acercarse a la clasificación, el Ciclón presenta una alineación alternativa debido a la cercanía de la final contra River Plate. Darío Zubeldía opta por un esquema 5-3-2, destacándose la presencia de Diego García en una posición inusual como lateral izquierdo ante la falta de opciones naturales en ese puesto. El equipo titular estará compuesto por Lautaro López Kaleniuk; Leonardo Flores, Gerardo Núñez, Agustín Álvarez, Tomás Cardona y Diego García; Mauro González, Emanuel Cecchini y Julián Palacios; Germán Berterame y Jonathan Berón. Con el objetivo de preservar jugadores clave para la final, San Lorenzo buscará ser compacto en defensa y aprovechar las oportunidades de contraataque. La dupla ofensiva Berterame-Berón será la principal carta en ataque. Por su parte, Once Caldas llega al encuentro con la necesidad de ganar para mantener sus chances de clasificación. El equipo dirigido por Eduardo Lara formará con un 4-4-2 compuesto por Julián Huertas; Robert Mejía, Edwin Sánchez, Miguel Caicedo, David Rivas; Daniel Becerra, José Pacheco, Felipe Betancurt y Nicolás Giraldo en el mediocampo; David Lemos y Marcelino Carreazo en el ataque. El partido promete ser disputado, con Once Caldas necesitado de sacar un buen resultado y San Lorenzo aprovechando su localía buscando sostener el resultado con un planteo defensivo y efectivo en ataque.
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Dura derrota del Ciclón ante Atlético Rafaela🔵 Volvió a complicarse quedando a un punto de la zona de Sudamericana tras el triunfo de Argentinos Juniors. San Lorenzo sufrió un traspié en casa al caer 2-1 ante Atlético Rafaela en un partido que comenzó cuesta arriba desde el inicio. El partido comenzó con la rápida expulsión de Nahuel Barrios a los cinco minutos por una dura entrada sobre Uriel Ramírez Kloster, lo que agrava la tendencia de expulsiones en los últimos partidos. A los seis minutos, un tiro libre de Uriel Ramírez Kloster encontró una mala salida de Lautaro López Kaleniuk, lo que permitió a Alex Luna abrir el marcador para la visita. El equipo de Nicolás Chietino aprovechó su momento y amplió la ventaja a los 35 minutos. Franco Baudracco envió un centro preciso y Catriel Sánchez conectó de cabeza para el 2-0. El Ciclón intentó reaccionar con el ingreso de Emanuel Cecchini para equilibrar el mediocampo, pero le costó generar peligro. En la segunda parte, Juan González probó desde afuera del área, pero Matías Tagliamonte respondió con seguridad. Luego, Joaquín Sendín asistió a Alexis Castro, quien remató desviado. Más tarde, el propio Castro volvió a intentarlo, pero el arquero visitante desvió con el pie. Cuando todo parecía definido, Cecchini encabezó un contragolpe en el minuto 89, llegó al fondo y envió un centro preciso para Joaquín Sendín, quien empujó la pelota al gol y descontó para el 2-1 final. A pesar del esfuerzo, San Lorenzo no logró revertir el resultado y complicó la situación de Estudiantes en la tabla de posiciones. El encuentro también dejó preocupaciones en el equipo de Darío Zubeldía. Además del expulsado Nahuel Barrios, Alejandro Molina sufrió un golpe en el dedo del pie y estará una semana fuera de las canchas.
  9. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    La incógnita de cómo quedó el corazón de los Cuervos🔵 El Ciclón juega ante la Crema en medio de la expectativa por la despedida del DT. San Lorenzo enfrenta a Atlético Rafaela en un duelo marcado por la incertidumbre sobre la reacción del público ante Darío Zubeldía. El entrenador, quien llevó al equipo a la conquista de la Copa Argentina la temporada pasada y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, anunció que dejará el club al final del torneo para asumir en Estudiantes. Para este compromiso, el Ciclón presentará varias modificaciones en su once inicial. Alejandro Molina, Nahuel Barrios, Mauro González, Jonathan Berón y Joaquín Sendín ingresarán al equipo titular, mientras que Ramiro Ausa vuelve a estar disponible tras recuperarse de su lesión. La formación elegida por Zubeldía será un 5-3-2 con López Kaleniuk en el arco; Guanini, Gattoni y Cardona como centrales; Molina y Esquivel por los costados; González, Barrios y Castro en la mitad de la cancha; y la dupla ofensiva compuesta por Berón y Sendín. Por su parte, Atlético Rafaela llega con la intención de sumar en condición de visitante bajo la dirección técnica de Nicolás Chietino. La Crema apostará por un esquema 5-2-1-2 con Matías Tagliamonte en el arco; Tomás Baroni, Manuel Capasso, Nicolás Mazza, Alexis Vega y Roque Ramírez en defensa; Franco Baudracco y Uriel Ramírez Kloster en el mediocampo; Alex Luna como enganche; y la dupla de ataque conformada por Germán Lesman y Catriel Sánchez. Por el torneo local durante la semana River igualó 2-2 ante Atlético Tucumán en un partido postergado. Con este panorama, San Lorenzo buscará dejar de lado las distracciones y enfocarse en sumar de a tres en casa. Respodiendo a los lectores: @Viggo Hola, la verdad me parecio muy interesante ese choque cultural propio de estos tiempos en donde cada dos por tres se crea una vara nueva para medir las cosas. Incluso como te decía tal vez esa sea la vara de estos tiempos pero necesitaba contextualizar para explicar. San Lorenzo ha levantado la cabeza tras comenzar con varios golpes que lo dejaron en el piso. Se levantó luchó y peleó con fiereza y ahora se encara a una recta final emocionante. El que más desee el objetivo lo conseguirá. En Sudamericana jugamos ante un grupo complicado con demasiados imprevistos como la altura de los terrenos de juego que nos hacen sufrir y reducen las posibilidades de triunfo. Sin embargo, superamos la adversidad. La decisión de Estudiantes fue algo que no dude. Veía que volver a ganar títulos con un San Lorenzo que miraba de reojo el descenso era ya una tarea cumplida. Meterlo en semis de Libertadores era otro logro para un club que siempre le costó esa competencia. Ahora con otra final en camino y sabiendo que podía esperar para asumir logre que mi único pedido sea no irme antes de terminar el año. Pronto conoceremos estas dificultades económicas pero para hacerte la idea tiene un presupuesto menor y una deuda mayor a la que tenía el Ciclón cuando asumí. Además de menos recursos ya que son muchos jugadores del club. De ese listado tenía preseleccionado a Fuentes que era un defensor interesante y que se quedaría si dependía de mí y el delantero Aranda le daría una posibilidad pero no es algo que me cambie la existencia o me haga lamentar algo. Como decís ya firmaron sus precontratos, no había nada que hacer, listo y buen viaje a todos ellos. Puede ser un paso atrás pero no un retroceso como si lo hubiera sido irse a Aldosivi descendiendo. Es comenzar de cero de nuevo, en su club y sabiendo que todo lo que consiga será bienvenido ante una campaña mala y problemas financieros. El apodo de Pincha viene de que Estudiantes es conocido como los pincharratas. La historia tiene diversas fuentes sobre el origen. El primero es que uno de sus primeros hinchas fue Felipe Montedónica que trabajaba en un mercado de la ciudad y como allí había muchas ratas, él y su hermano las corrían con un pinche. Al identificarlo con el club se derivó el apodo a sus simpatizantes. Otras de las versiones sobre el apodo es que justamente mucho de sus simpatizantes eran justamente estudiantes, pero de la Facultad de Medicina. Allí, se decía que experimentaban con ratas, por lo que se apodaba a los alumnos como “pincha-ratas”. @michinoo Bienvenido de vuelta, veo que no te animas a opinar y elegir entre Estudiantes y San Lorenzo (🐔). Coincido con que veía un etapa acabada en Boedo, rearmar un equipo, hacerlo pelear y ganar títulos, ahora el paso que quedaba tras finalizar esta temporada era empezar a promover juveniles que vienen triunfando al primer equipo para intentar conseguir más logros. El desafío de lograr un campeonato argentino se acercaba pero no será tarea de Zubeldía ahora. En Estudiantes volvemos a empezar este ciclo y el primer paso sera sanear al club y empezar a diagramar un equipo que en algún momentos pueda plantarse ante los grandes. Eso sí dudo que con lo que costó el pase de Pérez Tica y sus rendimientos que lo llevan a la selección juvenil, el delantero se mude a La Plata. Saludos y gracias por pasarse
  10. Buenas felicito el trabajo, se ve todo muy moderno y mejor (últimamente se me trababa más seguido cargar el foro). Acá desde la sección historias doy cuatro cosas que noté: El botón de alinear el texto es muy usado, si se puede dejar más a mano y que figure en la barra de herramientas del editor en luego de dentro de los ... te lo agradezco. No estaría encontrando la manera de copiar el formato del posteo manteniendo su configuración. Me explico: Cuando copio y pego fragmentos de un posteo anterior para intentar respetar la configuración de la historia (tamaño, letra, fuente, color, alineación de texto), el texto se pega respetando siempre el formato predeterminado (en mi caso en modo oscuro se pega en ese color gris, en un tamaño chico y solo respeta las negritas, cursivas y subrayado). Probé apretando también CTRL+SHIFT+V y tampoco funcionó. Al intentar copiar con CTRL+SHIFT+C no funciona y te abre la inspección de la web Cuanto más fiel o a escala sea el editor al posteo mejor, sobretodo para tener la sensación de saber como va. Detalle tonto pero fue mi primera sensación al ver el foro. En el modo oscuro cuesta más distinguir las publicaciones leídas de las no leídas. Entiendo que es la negrita y el icono azul lo que te distingue pero es difícil verlo al golpe de vista. Capaz que la negrita también sea azul o el icono de las páginas de otro color puede mejorarlo. Si noto alguna opción más, te chiflo. Saludos
  11. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo se impone en la altura y acaricia la clasificación 🟦 Un gol agónico de Pérez Tica le dio el triunfo al Ciclón en un partido desgastador. El Ciclón logró una victoria clave en su visita a Once Caldas, superando las dificultades de la altura y el desgaste físico. Con un partido cerrado y pocas llegadas claras, el equipo de Zubeldía supo aprovechar su momento en los minutos finales para sumar tres puntos fundamentales. Las ocasiones más peligrosas aparecieron en acciones de pelota parada. En el primer tiempo, un córner ejecutado por Óscar Romero encontró a Bruno Sepúlveda, que cabeceó apenas por encima del travesaño. Con el correr de los minutos, el cansancio comenzó a notarse y la intensidad del juego se redujo. En el complemento, Tomás Cardona probó de cabeza tras otro tiro de esquina, pero el arquero respondió con seguridad. Más tarde, un lateral largo de Flores dejó a Sepúlveda en buena posición, aunque su remate de mediavuelta volvió a encontrar bien parado al guardameta. El delantero tuvo otra oportunidad tras un pase en profundidad, pero nuevamente se impuso el arquero rival. Once Caldas intentó lastimar con la velocidad de Zapata, quien aprovechó el desgaste de la defensa azulgrana para escaparse en un contragolpe. Sin embargo, Lautaro López Kaleniuk salió a tiempo para bloquear el disparo y Federico Gattoni despejó el peligro. Cuando el empate parecía sellado, Julián Palacios desbordó sobre el final, aguantó la marca en la esquina, salió con un lujo y lanzó un centro atrás para Jeremías Pérez Tica. El delantero definió de zurda a los 89 minutos y desató el festejo azulgrana. El triunfo deja a San Lorenzo con un pie en la siguiente fase, en una noche en la que la paciencia y la resistencia física fueron clave para llevarse los tres puntos de Colombia.
  12. triver ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Gran cierre de temporada y una reunión muy productiva para analizar todo el panorama. Paso a dejar mis votos: Mejor jugador: Macaulay Langstaff. MVP a fuerza de goles y peso ofensivo. El único que merece irse de joda antes de cada domingo. Jugada colectiva Jones contra Dulwich Hamlet Final FA Trophy, el contexto de salir campeón en ese estadio pesa pero además tiene un centro atrás, algo imposible en varias ediciones del FM asi que la celebramos que Langstaff levante la cabeza antes de patear. Mejor asistencia: Callum Hulme contra Bromley. Jornada 8 10/09/22 iba a votar a Palmer pero sigo pensando que ese gol fue en offside jajaja
  13. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El duelo por la punta del grupo F de la Sudamericana 🟦 Darío Zubeldía busca afianzar su clasificación en el certamen continental a pesar de anunciar su salida del club. San Lorenzo afronta una nueva jornada de la Copa Sudamericana con la necesidad de sumar puntos en su visita a Once Caldas. Con el estadio Palogrande como escenario, el Ciclón intentará afianzarse en el grupo y seguir en la pelea por la clasificación. Para este compromiso, Darío Zubeldía realiza dos modificaciones respecto al último partido: Siro Rosané vuelve al mediocampo y Bruno Sepúlveda regresa al ataque. La formación azulgrana estará compuesta por Lautaro López Kaleniuk en el arco; una línea de cinco defensores con Manuel Guanini, Federico Gattoni, Tomás Cardona, Marcelo Herrera y Lucas Esquivel; en el centro del campo jugarán Óscar Romero, Siro Rosané y Alexis Castro; mientras que Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda conformarán la dupla ofensiva. Más allá del desafío deportivo, la previa estuvo marcada por la confirmación de Zubeldía como próximo entrenador de Estudiantes de La Plata. El DT asumirá tras finalizar la temporada con San Lorenzo, pero antes buscará cerrar su ciclo en el club azulgrana con una clasificación internacional. El rival, dirigido por Eduardo Lara, intentará hacer valer la localía con un esquema 4-4-2. Once Caldas alinea a Julián Huertas en el arco, Diego Zapata, Miguel Caicedo, Edwin Sánchez y Nicolás Giraldo en defensa, Daniel Becerra y José Pacheco en el mediocampo junto a Felipe Betancurt y Adrián Estacio por las bandas, dejando en ataque a David Lemos y Marcelino Carreazo. Respodiendo a los lectores: @kompany89 Hola, como señalás el empezar de nuevo puede renovar las energías pero este no es el caso. Personalmente creo que es la decisión que tomaría él. Estudiantes es un club importante, identificado con su estilo de juego y me parece lógico que salga a buscar al técnico campeón de Copa Argentina e hincha del club. Era la primera vez que el cargo quedaba libre y encima finalizaba el contrato con San Lorenzo que todavía no habia pensado en llamarnos. Encima recibimos la oferta directamente desde el juego sin forzar nada. Estudiantes es otro proyecto nuevo y diferente. San Lorenzo ya se habia consolidado y el salto siguiente era empezar a promover juveniles y pelear el campeonato. Ganar la Copa Argentina, llegar a otra final y seguir peleando los torneos era el rumbo que iba con el Ciclón. Como dijiste también hubo un momento de incertidumbre cuando las cosas no salían y cuando él pretendía renovar. Eso capaz a futuro podia repetirse. En el caso de esta partida, la había frenado en los cruces de Libertadores. Tras avanzar en la narración la retome hace poco y comencé a jugar mucho en poco tiempo. El cambio de club me motivo más a cerrar este ciclo en el Ciclón y empezar de cero en el Pincha. Te voy a dar el ejemplo para que tengas en cuenta, a esta hora ya jugué dos temporadas completas más aparte de lo que le queda a esta temporada. Por supuesto, Zubeldía no iba a irse a mitad de temporada cuando tiene la posibilidad de ganar un título más. Primero ganar, segundo ganar y recién después ganar de nuevo. Ahora toca hacernos fuertes y dejar un buen recuerdo en Boedo y el Bajo Flores. Saludos y gracias por pasarte
  14. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    La oportunidad que soñaba: Zubeldía firmará con Estudiantes tras cerrar la temporada con San Lorenzo 🟦 El entrenador anunció en conferencia de prensa que finalizará su trabajo en San Lorenzo esta temporada y se mudará a La Plata. En una movida que sorprendió al fútbol argentino, Darío Zubeldía aceptó la propuesta de Estudiantes de La Plata para tomar las riendas del club a partir del 14 de julio, luego de finalizar la temporada con San Lorenzo. El presidente de Estudiantes, Renzo Alarcón, fue quien personalmente le ofreció el cargo y, aunque Zubeldía tenía claro su compromiso con el Ciclón hasta la final de Copa Argentina y la lucha por entrar en los torneos internacionales, la oferta de dos años de contrato fue imposible de rechazar. "Lo único que le señalé al presidente es que preferiría cerrar la temporada con San Lorenzo, dirigir la final de la Copa Argentina y asegurar la clasificación a torneos internacionales. Cumplir con lo que prometí al grupo. Mi trabajo en Estudiantes comenzará una vez que terminé mi ciclo con el Ciclón", expresó Zubeldía, quien verá cumplir su sueño de dirigir en el club de sus amores tras una larga trayectoria en el ascenso dirigiendo a San Lorenzo de Mar del Plata, Grupo Universitario de Tandil, Central Ballester, Talleres de Remedios de Escalada y Sacachispas hasta llegar a Primera División con San Lorenzo en donde ganó prestigio consiguiendo la última Copa Argentina y llegando a semifinales de la Copa Libertadores. En La Plata, el Pincha atraviesa una etapa económica delicada tras la salida de Ricardo Zielinski, y varios jugadores clave, como Juan Fuentes, Juan Sánchez Miño y Braian Aranda, ya cerraron sus transferencias debido a los problemas financieros del club. Sin embargo, el club tiene plena confianza en Zubeldía para recuperar el rumbo y dar vuelta la situación. Durante estos dos meses, el Pincha estará bajo un interinato que tendrá los objetivos de la Copa Sudamericana, donde están terceros en un grupo complicado, y del torneo local, en el que no corren peligro de promoción, pero tienen pocas posibilidades de ingresar a competiciones internacionales. Con la llegada de Zubeldía, Estudiantes se prepara para un nuevo ciclo, confiando en que su experiencia y conocimiento del club podrán devolverle la estabilidad y el éxito que en estos momentos parecen alejados. El presidente Marcelo Tinelli agradeció el trabajo y el compromiso del entrenador con el club pero también aclaró que desde este momento él estará al mando de las decisiones institucionales del club. La directiva de San Lorenzo empezará a manejar las cuestiones económicas y de armado de plantel a partir de la contratación de un director deportivo que venga a reemplazar el rol que ocupaba Darío Zubeldía. Hasta el momento Tinelli solamente tuvo que rechazar una oferta que llegó desde Austin por Ramiro Ausa de $1.400.000 dólares.
  15. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Triunfo trabajado ante el Taladro 🟦 El Ciclón venció 2-1 a Banfield con goles de Pérez Tica y sigue sumando en la tabla. San Lorenzo se llevó un triunfo clave imponiéndose 2-1 con una sólida actuación hasta la expulsión de Óscar Romero, que complicó el tramo final del partido. Con este resultado, el equipo de Zubeldía alcanza el cuarto lugar de la tabla de posiciones igualando en puntos con Racing y Talleres. El encuentro comenzó con el Ciclón bien plantado en campo rival. A los 18 minutos, un pase filtrado de Sendín encontró a Jeremías Pérez Tica, quien con un desmarque preciso definió al primer palo para abrir el marcador. Banfield intentó responder con un tiro libre de Ángel Ramírez, pero Lautaro López Kaleniuk controló sin problemas. San Lorenzo aprovechó los espacios para golpear de nuevo. A los 34 minutos, Castro condujo un contragolpe tras un córner en contra y habilitó a Jeremías Pérez Tica, que con su velocidad superó a los defensores y definió con calidad para el 2-0. En la segunda mitad, el partido se complicó para el equipo de Zubeldía. A los 65 minutos, Oscar Romero cortó una contra de Ramírez y recibió su segunda amarilla dejando a San Lorenzo con diez. El DT reaccionó sacando a Pérez Tica para reforzar el mediocampo con Nahuel Barrios. Banfield se volcó al ataque y encontró el descuento a los 77 minutos. Un tiro libre al área fue bajado por Maldonado y, tras un despeje defectuoso sobre la línea, Matías González empujó el balón para el 2-1. En el tramo final, Guanini casi liquida el partido con un cabezazo al travesaño tras un tiro libre de García. San Lorenzo sostuvo el resultado y sumó tres puntos fundamentales, aunque con bajas sensibles: Romero será sancionado por su expulsión, mientras que Marcelo Herrera deberá cumplir dos fechas de suspensión por acumulación de amarillas.
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo visita a Banfield en un duelo clave del campeonato 🟦 El equipo de Zubeldía busca tres puntos vitales para seguir en la pelea por los puestos de arriba. La fecha trae un cruce de necesidades distintas en el Nuevo Gasómetro. Banfield necesita sumar para escapar de la parte baja de la tabla, mientras que San Lorenzo pretende seguir su buen momento y acercarse a los puestos de clasificación internacional. El Ciclón presentará un esquema 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco; Manuel Guanini, Federico Gattoni y Tomás Cardona como centrales, con Marcelo Herrera y Lucas Esquivel cubriendo los carriles. Diego García ocupará el eje del mediocampo con una tarea más retrasada, acompañado por Oscar Romero y Alexis Castro, mientras que en ataque la dupla ofensiva será Jeremías Pérez Tica y Joaquín Sendín. Por su parte, Banfield saldrá con un 4-1-4-1 que propone su entrenador Juan Manuel Llop. Facundo Cambeses defenderá el arco, con Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Gregorio Tanco y Juan Rodríguez en la última línea. Giuliano Galoppo se encargará de la contención en el mediocampo, escoltado por Luciano Gómez, Alejandro Herrera, Ángel Ramírez y Agustín Urzi como volantes ofensivos, dejando a Andrés Chávez como único delantero. San Lorenzo llega con la confianza en alza tras sus últimos resultados y buscará imponer condiciones desde el inicio en su cancha. Banfield, en cambio, intentará cortar la racha de irregularidad que lo aleja de sus aspiraciones. Respodiendo a los lectores: @pepetxins Hola, agradezco tu sinceridad en el asunto y los elogios. Siempre es bonito recibir esos comentarios. Quedarse en San Lorenzo es ir por la gloria internacional y tratar de irrumpir en la liga argentina para disputar el título. Ese era el objetivo de esta temporada, claramente no se dio y debería ser el objetivo de la siguiente. Tras hacer los deberes en Sudamericana, volvemos a prepararnos para jugar el torneo local. Saludos y gracias por pasarte
  17. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Los Cuervos vuelan alto sobre Chile y se adueñan de la punta 🟦 El Ciclón goleó 5-1 a Antofagasta y comparte la cima del grupo con Once Caldas. San Lorenzo dio una muestra de contundencia y autoridad en su visita a Chile al vencer 5-1 a Deportes Antofagasta, en un partido que se destrabó tras un primer tiempo parejo. Con este triunfo, el equipo de Darío Zubeldía comparte la cima del grupo con Once Caldas, que venció a Universidad Católica de Quito en la altura. El encuentro comenzó con el local golpeando primero. A los 16 minutos, Ricardo Blanco recibió un cambio de frente y, tras un error de Alejandro Molina en la marca, cedió para Jason Flores, quien definió al primer palo para el 1-0. La reacción azulgrana no tardó en llegar: apenas cuatro minutos después, Molina, Siro Rosané y Nahuel Barrios triangularon por derecha hasta que el 'Perrito' sacó un zurdazo potente para igualar el marcador. La visita creció en el juego y logró dar vuelta el resultado antes del descanso. A los 40 minutos, un despeje de Agustín Álvarez encontró a Jeremías Pérez Tica, que ingresó al área y fue atropellado por Branco Ampuero. Bruno Sepúlveda se hizo cargo del penal y lo ejecutó con precisión a la izquierda del arquero para el 2-1. Antes del cierre de la primera parte, el propio Pérez Tica ganó en velocidad ante el arquero, pero su remate sin ángulo se fue apenas desviado. Apenas iniciado el complemento, Molina avanzó por derecha y envió un centro rasante que encontró a Agustín Giay llegando desde atrás para definir con precisión al palo y estirar la ventaja a 3-1. A los 51 minutos, un pase en profundidad de Rosané permitió una gran volea de Pérez Tica, pero el gol fue anulado por fuera de juego. El Ciclón no bajó la intensidad y sentenció la historia a los 68 minutos con una gran acción individual de Jeremías Pérez Tica, que controló de pecho un pase de 40 metros de García y definió cruzado para el 4-1. Con la diferencia asegurada, Zubeldía optó por cuidar a los jugadores con más minutos en el último mes. Sin embargo, todavía había tiempo para más. A los 87 minutos, Sepúlveda presionó y robó en la salida rival, pero su remate fue contenido por el arquero. En la siguiente jugada, un despeje de Marcelo Herrera cayó en los pies de Jonathan Berón, quien la bajó de taco, dejó en el camino a su marcador y definió con clase para el 5-1 definitivo. El resultado es clave para San Lorenzo no solo por los tres puntos, sino también por la diferencia de gol, que podría ser un factor decisivo en la clasificación. En el otro partido del grupo, Once Caldas venció 1-0 a Universidad Católica de Quito y ahora comparte la punta con el Ciclón, dejando abierta la pelea por el liderazgo en las próximas fechas. Respodiendo a los lectores: @Viggo Hola, llegamos a un momento de tener que frenar la pelota y levantar la cabeza para observar el panorama. Por primera vez en la temporada, el rendimiento del equipo vuelve a ser similar al de la temporada pasada. Sabemos que peleamos arriba y que volvemos a un rendimiento que puede luchar por ganar cosas. La remontada en San Lorenzo esta cada vez más cerca, al alcance de la mano. Aldosivi curiosamente tiene varios futbolistas que me gustan en su plantilla pero como señalas es dar un paso atrás, seguramente jugar en segunda división y tener que hacer un trabajo aún más costoso que Zubeldía aún no ha podido lograr (cuando llegó a dirigir en Primera vino directamente saltando categorías). Si se mantenía en Primera hubiera sido una opción atractiva aunque mucho más chica que el resto. Entonces como señalas parece que todo se define entre Estudiantes y San Lorenzo. Dos clubes de importancia en el fútbol argentino. Seguir nuestro proyecto en San Lorenzo o comenzar otro ciclo en Estudiantes. Me resulta interesante la pregunta sobre si tiene más recursos el club, no me la había hecho. Yo analicé la decisión desde el punto de vista de Zubeldía, ¿que haría este tipo ante este panorama? Contestando tu pregunta, Estudiantes esta en una situación similar a San Lorenzo cuando Zubeldía asumió. Sorpresivamente peleando por alejarse de la promoción y del descenso pero con posibilidades de llegar a clasificar a la Copa Sudamericana, jugando competencias internacionales y con un a crisis económica que genera problemas para renovar jugadores. Respecto a la cantera tiene un juvenil que es la estrella del equipo y un par de proyectos en inferiores pero no tanta abundancia como San Lorenzo que lidera tanto en Reserva como el Sub20. Lo más curioso de todo es que vos comprendes que Estudiantes tiene mayor reputación. Me parece fascinante porque acá en Argentina no esta saldada esa discusión. Por ejemplo San Lorenzo actualmente es el cuarto equipo con más puntos en la tabla histórica del fútbol argentino (detrás de River, Boca, Independiente) mientras Estudiantes esta entre 6to y 7mo peleando punto a punto con Vélez. En cuanto a títulos hacemos el repaso del profesionalismo hasta 2025: San Lorenzo: 16 (12 ligas profesionales, 1 Sudamericana, 1 Libertadores, 1 Copa Mercosur, 1 Supercopa argentina). Estudiantes: 13 (5 liga, 1 Copa de la Liga, 4 Libertadores, 1 Intercontinental, 1 Interamericana, 1 Copa Argentina). Es curioso entonces que la jerarquía desde tu punto de vista europeo se basa en la ponderación de los logros internacionales y la Intercontinental (gran logró e histórico de Estudiantes). Es divertido porque al googlear la comparación, la IA ofreció tu misma respuesta planteando que "es el cuarto equipo más grande del fútbol argentino" sin fundamentarlo ni nada. Desde acá, por cuestiones institucionales, de capacidad de socios, de títulos, de cultura y de historia queda muy claro que San Lorenzo esta un escalón por encima de Estudiantes. Hay que ver si estos parámetros de más grandeza que cada uno tiene son los más acordes para analizar esa problemática o si en realidad reducen la discusión. San Lorenzo pierde en esa comparación cuando logró ser campeón en un época en que los torneos internacionales aún no existían o no eran tan relevantes como en el fútbol moderno. Antes del cambio de reglamento en 1992, Estudiantes jugo 7 ediciones de Libertadores mientras que Estudiantes solo jugó 4 a pesar de que San Lorenzo ganó 8 títulos en Argentina y Estudiantes apenas 3. En esos años en la Libertadores para desempatar iban a un tercer partido, no a penales. Estudiantes ganó 3 Libertadores seguidas, dos ingresando directamente desde semifinales por ser campeón y ganó la Intercontinental cuando se jugaba de local y visitante. Si analizamos el fútbol moderno desde la decisión que los arqueros no pueden agarrar la pelota con la mano cuando se la dan con los pies, San Lorenzo ganó Clausura 1995, Clausura 2001, Clausura 2007, Inicial 2013, Copa Libertadores 2014, Copa Sudamericana 2002, Copa Mercosur 2001, Supercopa argentina 2015 mientras que Estudiantes consiguió Apertura 2006, Apertura 2010, Copa Argentina 2023, Copa de la Liga Profesional 2024, Copa Libertadores 2009. Tanto el Ciclón y Estudiantes perdieron los Mundiales de clubes que se jugaban en formato torneo en un país neutral de Asia. Mientras que en participaciones de Libertadores desde 1992, Estudiantes tiene 10 y San Lorenzo 12. Además en Sudamericana ambos jugaron 9 copas mientras que San Lorenzo jugó 4 Copas Mercosur y Estudiantes ninguna. San Lorenzo es uno de los cinco grandes del fútbol argentino, ¿el más débil quizás? ¿o el más perjudicado? Finalmente se impuso en varias ocasiones en la época en que la liga era lo máximo que podía aspirar un equipo. Estudiantes tiene el logró de ser el primer club chico en salir campeón y romper la hegemonía en el fútbol argentino e internacional. ¿El más grande de los chicos? Sin dudar es un club importante del fútbol argentino pero en un escalón más abajo de los cinco grandes (los cuatro más ganadores son River, Boca, Independiente, Racing en ese orden y pelea el mote de sexto grande con otros clubes de rica historia. Por cierto coincido que veo carencias en la capacidad para dar el salto en San Lorenzo y que creo que fueron errores de Zubeldía al sobreestimar el mercado de pases, sobretodo en la mitad de la cancha donde falta ese plus, pero que se puede compensar promoviendo juveniles que prometen y mucho en las divisiones inferiores. Saludos y gracias por pasarte
  18. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo visita a Antofagasta en busca de tres puntos clave 🟦 El Ciclón enfrenta a un equipo chileno sin DT, con la necesidad de seguir sumando en la Copa Sudamericana. San Lorenzo se prepara para un nuevo desafío internacional y visita a Deportes Antofagasta en el marco de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El equipo dirigido por Darío Zubeldía presentará varias modificaciones en el once titular con la intención de mantener el ritmo competitivo. Lautaro López Kaleniuk será el arquero, mientras que en la defensa jugarán Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona, Alejandro Molina y Lucas Esquivel. En el mediocampo Siro Rosané, Agustín Giay y Nahuel Barrios, mientras que la ofensiva estará compuesta por Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica. Por su parte, el conjunto chileno atraviesa un momento turbulento sin director técnico y buscará reponerse en su casa. Antofagasta alineará un 4-4-1-1 con Ignacio González en el arco; Byron Nieto, Andrés Asta-Buruaga, Branco Ampuero y Salvador Cordero en defensa; Eduard Bello, Marco Collao, Ricardo Blanco y Jason Flores en el mediocampo; con Iván Ledezma como enlace y Tobías Figueroa como único delantero. El Ciclón llega con la necesidad de sumar de a tres para consolidarse en la lucha por la clasificación, mientras que el equipo chileno intentará dar pelea pese a la incertidumbre en su dirección técnica.
  19. triver ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Ya era hora que nos consideren seriamente en la Serie A. Felicitaciones por la Supercopa Europea y creo que este año tendremos otra buena temporada. Ya se nos va haciendo costumbre. La salida de Pellegrini no me agrada pero imagino que era mejor que comprarse un dolor de cabeza en el vestuario. Saludos y éxitos esta temporada
  20. triver ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Estamos siendo la revelación de esta Premier liderando con autoridad en un torneo muy parejo con varios clubes dispuestos a quedar en la zona alta. Sin embargo, el rendimiento en Europa League nos demuestra que tenemos con que soñar que una temporada histórica es posible. Ahora viene un partido frente a Arsenal en donde veo todo muy difícil de sostener un buen resultado. Veremos si damos otra sorpresa. Saludos y éxitos en lo que sigue
  21. triver ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Bueno paso por aca para felicitar por los dos ascensos y a ver el vaso medio lleno ya que, a pesar de las marcadas diferencias entre las categorías, estamos logrando una temporada de consolidación y alejados de el descenso. Creo que este es el paso necesario en este momento, sostener y crecer. Saludos y suerte en lo que viene
  22. triver ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Buen arranque del Oviedo, que rápidamente demuestra condiciones para pelear arriba. Tras un mercado de pases movido para armar el equipo creo que hay posibilidades de crecer esta temporada, aunque no se si nos alcanza para mantenernos ahí arriba. Saludos y éxitos
  23. triver ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Nooooo, al Barca noooo. Landinotti no me hagas esto, era el momento de engrandecer a un grande más pequeño. Noooooooooo
  24. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    ¿Aldosivi, Estudiantes o San Lorenzo? Zubeldía se enfrenta a su gran decisión 🟦 El entrenador deberá elegir donde dirigirá la próxima temporada entre la comodidad de San Lorenzo, el cariño por Estudiantes y el desafío de Aldosivi. Darío Zubeldía acapara la atención del fútbol argentino y está a punto de tomar una decisión que podría cambiar el futuro de varios clubes. El entrenador de San Lorenzo se encuentra asediado por rumores sobre donde desempeñará su trabajo la próxima temporada. Dos clubes de sus amores se encuentran sin nadie que los lidere. Estudiantes de La Plata y Aldosivi de Mar del Plata no tienen entrenador tras despedir a Ricardo Zielinski y Fernando Gago respectivamente. Este fin de semana sucedieron dos eventos que llenan de incertidumbre el futuro del entrenador. En primer lugar la expresión de los hinchas de Estudiantes en el empate 0 a 0 ante Independiente en La Plata empezó a generar la presión a los directivos. El estadio entero pidió por Zubeldía. El grito de la hinchada no fue solo un pedido de refuerzo en la dirección técnica, sino un claro mensaje de frustración hacia los dirigentes y jugadores del club. El presidente Renzo Alarcón explicó que la salida de Zielinski se debió a problemas económicos y malos resultados, dejando al club con la urgente necesidad de encontrar un nuevo líder. Mientras tanto la otra noticia llega de las oficinas de San Lorenzo, en donde el clima está caldeado. Marcelo Tinelli, presidente del Ciclón, ofreció una renovación de contrato de 4 años a Zubeldía, en un intento por asegurar su continuidad. Sin embargo, la respuesta del entrenador fue negativa. El director técnico azulgrana mostró su malestar ante las críticas recibidas a su persona durante los malos resultados que acumuló en el principio de la temporada. A pesar de ganar la Copa Argentina la temporada pasada y que llegó a la semifinal de la Copa Libertadores, la directiva de San Lorenzo no aseguró su continuidad a pesar del gran trabajo que hizo en la estructura institucional y deportiva en el club. Fuentes cercanas a Zubeldía aseguran que el entrenador está concentrado en la final de la Copa Argentina de San Lorenzo ante River, un compromiso que podría marcar el cierre de una temporada histórica para el club repitiendo el título en esa competencia. Sin embargo, los interesados no descansan y el futuro de Zubeldía nadie lo sabe. El técnico tiene claro lo que quiere para la próxima temporada, pero hasta el momento, tanto en Boedo, La Plata y Mar del Plata siguen a la espera de una respuesta que podría llegar en cualquier momento. El dilema de Zubeldía no es fácil. Aldosivi es un club humilde que ascendió recientemente pero atraviesa una temporada desastrosa que lo devolverá a Segunda División. Actualmente último en la tabla, condenado al descenso, el club pareciera ser un paso atrás para un técnico exitoso que ya armó un equipo que pelea títulos. La otra opción es Estudiantes de La Plata, que a pesar de encontrarse en el puesto 15 de la liga, está lejos del descenso y tiene la chance de pelear por un lugar en la Copa Sudamericana. Sin embargo, los malos resultados con Zielinski lo colocan a 7 puntos de distancia y tan solo 7 fechas por jugar. El club platense sigue siendo un club de Primera División, con una estructura sólida y una hinchada que pide a gritos a Zubeldía como su próximo líder. El último candidato es San Lorenzo. La comodidad de tener un plantel que ya conoce y que ha crecido tras casi dos años de trabajo siendo moldado al gusto del entrenador. Tinelli no da su brazo a torcer y sigue esperando que Zubeldía acepte la propuesta de renovación tentado por seguir peleando títulos con el Ciclón. Lo que está claro es que la historia de Zubeldía está lejos de terminar. Con la Copa Argentina en el horizonte y la tentación de desembarcar en sus queridos Aldosivi o Estudiantes, el futuro del técnico podría dar un giro inesperado. Los próximos días serán cruciales para definir el destino de uno de los entrenadores más codiciados del fútbol argentino.
  25. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo resiste y vence al Canalla con uno menos 🟦 A pesar de la expulsión de Mauro González, el Ciclón consigue una victoria clave en Rosario. En una tarde llena de emociones y tensión, San Lorenzo logró una victoria sufrida por 2-1 ante Rosario Central. El triunfo los afianza en el quinto lugar superando a Talleres de Córdoba. El equipo de Darío Zubeldía demostró su fortaleza y resistencia, aún cuando se vio obligado a jugar con un hombre menos desde el final del primer tiempo. El partido comenzó con un gol tempranero de Manuel Guanini, quien aprovechó un error en la salida de Rosario Central para, con un derechazo potente, marcar el 1-0 en una jugada nacida de un córner. A los 31 minutos, el defensor no perdonó un mal pase atrás de Espinoza, poniendo a San Lorenzo arriba. Pero el Ciclón no se conformó y siguió dominando el juego, con Jeremías Pérez Tica siendo un dolor de cabeza constante para la defensa rival. El delantero no dejó de moverse por todo el frente de ataque, generando espacios y peligro. En una jugada colectiva bien trabajada, Pérez Tica habilitó a Nahuel Barrios, quien ingresó al área y definió cruzado al fondo de la red para poner el 2-0 antes del descanso, a los 44 minutos. Sin embargo, el partido tomaría un giro inesperado cuando Mauro González cometió una falta sobre Di Meglio en el final del primer tiempo. El mediocampista, ya amonestado, vio su segunda amarilla y fue expulsado dejando a San Lorenzo con uno menos. Rápidamente Zubeldía mandó en su lugar a Gerardo Núñez, quien ocupó el mediocampo para asegurar la contención. El juvenil no se paraba en la defensa sino más adelantado tal como lo hacía en la reserva de Diego Monarriz. En el complemento, Rosario Central, por su parte, intensificó su presión en busca del descuento. A los 71 minutos, una jugada de peligro culminó con Gino Infantino rompiendo el arco de López Kaleniuk tras un rebote dentro del área, poniendo el marcador 2-1. A pesar de los intentos finales de los locales, San Lorenzo logró mantener el resultado gracias a una destacada actuación defensiva. En los minutos finales, la defensa de San Lorenzo mostró su temple, con su arquero siendo clave al evitar un mano a mano de Cruz y luego atrapando varios disparos desde fuera del área. La victoria de San Lorenzo tuvo un sabor agridulce, ya que el equipo terminó jugando con diez hombres y sufrió más de la cuenta en los minutos finales. A pesar de la expulsión de González, el equipo mantuvo el orden defensivo y resistió las embestidas de Rosario Central. Guanini y Pérez Tica fueron los grandes protagonistas de la tarde, con el primero anotando un gol importante y el segundo siendo fundamental en la defensa. Sin embargo, el desgaste físico fue evidente y la expulsión dejó al equipo con menos recursos en la segunda mitad. Con este triunfo, San Lorenzo sigue en la pelea por los puestos de clasificación a la Libertadores y continúa demostrando que, a pesar de los obstáculos, sabe cómo sacar adelante los partidos difíciles.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.