Todo lo publicado por triver
-
Volver
El fútbol argentino sigue buscando en las inferiores de Boedo 🟦 Varios juveniles continúan sus carreras en otros clubes. San Lorenzo sigue desprendiéndose de futbolistas que no eran tenidos en cuenta para el primer equipo. Unión ofreció $90.000 dólares para llevarse a Gonzalo Luján a su defensa. El central es un futbolista que no convenció a Darío Zubeldía y decidió probar suerte en el club santafesino al firmar su venta. Deportivo Armenio buscó reforzarse con el mediocampista Lucio Martínez Trejo. El volante con 21 años se marcha cedido para sumar más minutos en un rol protagonista. Armenio pagará una prima por contar con el mediocentro de las inferiores de San Lorenzo. Mientras que Daniel Herrera acordó un contrato con Defensa y Justicia. El lateral de 17 años negoció con el club de Varela directamente y San Lorenzo aceptó venderlo a cambio de $15.000 dólares para evitar tenerlo seis meses en el plantel tras conocer que se marcharía del club. El lateral de 19 años Rodrigo Sosa fue vendido a Aldosivi también a cambio de $15.000 dólares. Sosa era otro que finalizaba su contrato pero decidió dejarle algo al club al firmar su traspaso y no quedar varado en San Lorenzo. Por otra parte respecto a la actualidad del primer equipo, Yeison Gordillo sufrió una lesión en la cadera que lo dejará dos meses afuera al mediocentro de 29 años. El volante central deberá seguir recuperándose en el club esperando una oportunidad para jugar con Darío Zubeldía y esta lesión le complica la posibilidad de sumar minutos en un calendario apretado durante los próximos meses. Respodiendo a los lectores: @ansodiBuenas, por momentos pense en el meme de Krusty golpeando y dejalo que ya esta muerto. Paliza a Racing para seguir la levantada del equipo. River? 17 puntos de diferencia hay con River jajajaj Zubeldía tampoco hace magia. Ya es suficiente que consiga que este San Lorenzo levante cabeza y salga del fondo. Si llegamos a entrar en zona de Libertadores ya estoy hecho porque arrancamos muy de atrás. Luego ver de seguir avanzando en las copas en que nos mantenemos con vida (Copa Argentina y la Libertadores de este año) para ver hasta donde llegamos. Si mantenemos la solidez y la dificultad para que nos ganen tendremos chances de pelear hasta las últimas instancias. Saludos y gracias por pasarte
-
El Rincón del Historiador
El fondo ya lo conseguí. La idea sería combinar estas dos: tener la tabla de posiciones de un grupo y abajo solo dos resultados de partidos de los partidos de ese grupo
-
Volver
El Ciclón arrasó en Avellaneda 🟦 Superó ampliamente a la Academia luego de abrir el resultado en la segunda parte. San Lorenzo goleó 4 a 0 a Racing y sigue acumulando triunfos al hilo. El primer tiempo fue una realidad totalmente diferente a lo que ocurrió en la segunda parte. Nicolás Reniero tuvo una oportunidad clara en el comienzo del partido. Tras recibir dentro del área sacó un remate que se fue demasiado ancho. San Lorenzo respondió generando en pocos minutos varias ocasiones de gol. Primero un buscapié de Lucas Esquivel que encontró el pie de Óscar Romero. El tiro del paraguayo fue controlado por Gabriel Arias que embolsó el balón. El portero de la academia comenzó a lograr atajadas que lo convertían en la gran figura del encuentro. Primero al taparle un mano a mano a Nicolás Fernández y luego desviando un cabezazo de Manuel Guanini. Sobre el cierre del primer tiempo, Nicolás Reniero volvió a desperdiciar una oportunidad con un disparo de sobre pique que se fue por encima del travesaño. Los goles llegaron en la segunda etapa y rompieron el partido. A los 62 minutos un ataque por el costado derecho permitió meter una pelota de gol dentro del área. Nicolás Fernández remató pero el disparo se desvió en Leonardo Sigali. La pelota quedó picando en el borde del área y Julián Palacios convirtió acomodando el balón contra el costado de la red. Después del gol Racing no volvió a ser el mismo y San Lorenzo perfeccionó su puntería. Con el correr de los minutos las espaldas de la defensa de la Academia quedaron desprotegidas y el equipo azulgrana lastimó siendo directo. Nahuel Barrios ingresó para dar despliegue en el mediocampo y rápidamente demostró que el cambio funcionaba. El “Perrito” robó detrás de mitad de cancha y comenzó a correr hacia adelante buscando ampliar la cancha. Nahuel Barrios eludió con facilidad a Lucas Villalba e ingresó al área para enfrentar al portero. Con un zurdazo anotó el segundo tanto del partido a los 77 minutos marcando un golazo para ganarse una ovación. En los últimos minutos San Lorenzo se llevó por delante a Racing anotando dos goles en los últimos cinco minutos. A los 87 minutos Agustín Hausch recuperó la pelota y tocó para Bruno Sepúlveda que se abrió a banda para lanzar un centro al corazón del área. Julián Palacios apareció desde atrás para convertir con un tiro cruzado y ampliar la ventaja. En el tiempo agregado Agustín Hausch anotó con un zurdazo en el borde del área chica para poner cifras definitivas tras recibir un pase preciso de Mauro González. Con esta victoria, San Lorenzo redujo la diferencia para entrar en zona de clasificación a la Copa Libertadores a tan solo cuatro puntos.
-
El Primer Gran País
Por momentos nos volvimos a ilusionar pero en la final no se dio y fue el peor final Respecto a Corea, gran torneo, felicitaciones, han hecho historia nuevamente. Cual será el próximo desafío? Aca alentando al Jeonbuk desde Argentina
-
El Rincón del Historiador
Buenas a todos, próximamente continuaremos con Volver, seguramente en dos semanas volveremos al ritmo habitual tras unos meses de descanso. Si alguien tiene algún elemento gráfico o tips para replicar la gráfica actual de la Libertadores chifle que estamos probando eso. Por ahora solo pasaba a saludar y para consultar si hay algún motivo por el que en mi partida con el Melilla tengo en la camada de juveniles 9 Ivanes. Imagino que serán como los Enzos en Argentina jajaja.
-
Volver
Un clásico de testeo 🟦 Ambos deben definir la vara que buscan cumplir esta temporada para saber si les alcanza para pelear arriba. San Lorenzo es otro desde que llegó Darío Zubeldía, con el semblante de los hinchas cambiado, la expectativa comienza a crecer en las calles de Boedo. La racha de victorias que acumula el nuevo entrenador le permitió reposicionarse en la tabla de posiciones y llega al clásico con oportunidad de prenderse en la pelea por entrar a la Copa Libertadores. El entrenador prepara tres cambios en el once inicial respecto al equipo que logró el triunfo frente a Boca Juniors. Diego Braghieri sufrió una contractura en el gemelo durante esta semana. Lo reemplazará Máximo Masino como el tercer central acompañando a Manuel Guanini y Federico Gattoni. Por el costado izquierdo Bruno Pittón se encuentra suspendido por recibir la quinta tarjeta amarilla en el torneo. Su sanción le permite al recién llegado Lucas Esquivel debutar con la camiseta azulgrana luego de una semana de entrenamientos con el plantel. La última modificación será el ingreso de Julián Palacios por Alexis Castro en la mitad de cancha con la intención de darle minutos al juvenil. Luego de que River goleó 6 a 2 a Atlético de Tucumán en su encuentro postergado en la liga, Racing se mantiene expectante para pelear el campeonato. El equipo de Juan Manuel Pizzi viene de igualar sin frente a Newell´s Old Boys y necesitar retomar la senda del triunfo para acercarse al millonario. La Academia mantiene su búsqueda por llevar el protagonismo mediante un 4-2-3-1 con muchos volantes de buen pie. En el arco Gabriel Arias es la gran figura del equipo y una garantía de seguridad. En la defensa Pizzi tendrá que improvisar colocando a Leonardo Sigali en el lateral derecho, Mariano Bareiro y Nery Domínguez serán los zagueros permitiendo a Lucas Villalba proyectarse por el costado izquierdo. En la mitad de la cancha Leonel Miranda y Matías Rojas son los ejes del equipo pero también los responsables de equilibrar un planteo que por momentos queda desequilibrado. En el extremo derecho Benjamín Garré es la apuesta por la gambeta y el encargado de desnivelar el juego. Al asociarse con el mediapunta Lucas Núñez y el extremo Héctor Fertoli pueden lastimar el planteo defensivo de San Lorenzo. Arriba la carta de gol es Nicolas Reniero e intentará cumplir con la ley del ex sin arruinar la buena imagen que dejó su buen paso por el club de Boedo.
-
La Samba de los Caídos II
Sublime, solo voy a decir eso sobre los capítulos de narrativa. En el plano deportivo menuda remontada frente al Barsa!!! No entiendo que les pasó a los muchachos, ¿se inspiraron? ¿hay posibles casos de doping? ¿el Barsa fue para atrás? Benfica aprovecha y avanza a la siguiente ronda mientras que en la liga sigue la tónica habitual. Ahora toca volver a hacernos fuertes en la vuelta ante el Atlético tras ese partido cerrado. Saludos y éxitos
-
El Hermano
Campeonato agónico, los últimos resultados parecían sembrar dudas pero reaccionamos ante Zaragoza para asegurarnos el objetivo. Felicitaciones al Castellón por el ascenso. Solo queda celebrar y esperar la decisión si salimos a renovar el plantel o le damos oportunidades a estos jugadores. Saludos y que vengan más éxitos
-
Tierra de volcanes
Gran temporada con ese triplete y una nueva vara que impondrán los aficionados luego de que se lleve alguna desilusión europea la próxima temporada jajaja. Hablando encima felicitaciones por el logro y esperamos ansiosos cuales serán los objetivos y los caminos a seguir para lograrlo la temporada que viene. Saludos y éxitos PD: mucho frío en las tribunas, tenes que hacer que inviertan en calefacción para la gente
-
El Primer Gran País
Paso a leer esta curiosa historia en tierras desconocidas para mi. Me gusta ver al Jeonbuk ganando a pesar de los problemas para consolidarse en la punta. Se nota que ya hacemos la diferencia en el plano local y que aún jugando un partido no tan brillante tenemos con que (capaz tampoco es necesario tener demasiado jajaja). Saludos y éxitos en lo que se viene
-
Volver
Ramírez se marcha a Racing 🟦 El extremo será cedido a la Academia con una opción de compra que le permite a San Lorenzo reducir sus gastos salariales. En materia de mercado de pases San Lorenzo se mantuvo activo para reducir el tamaño de su plantel. Juan Ramírez recibió ofertas de cesión desde All Boys y Racing de Avellaneda. Sin lugar en San Lorenzo, el extremo decidió irse a la Academia. Racing se hará cargo de gran parte de su salario y pagará una prima por su préstamo con opción de compra de $1.300.000 dólares. Esta cesión le permite a los Cuervos reducir costos de su plantilla deshaciéndose de un futbolista que no iba a ser tenido en cuenta por Darío Zubeldía. Nelson Acevedo también recibió una oferta de cesión para jugar con el Philadelphia. Su chance de irse a EEUU contaba con una opción de compra obligatoria de $1.200.000 dólares pero el volante rechazó ser transferido al club norteamericano y seguirá trabajando separado esperando un transferencia. El Ciclón también logró negociar por futbolistas juveniles. Platense ofertó $650.000 dólares para incorporar al extremo Tobías Terán para unirse a su plantilla de reserva. El wing de 21 años tiene una oferta superior a su valor y que le permite al club sostener un 30% de su pase significando una gran venta para un jugador de sus características. Además Francisco Flores analizó las ofertas de Rosario Central y San Martín de Tucumán para continuar su carrera fuera del club. El defensor de 20 años decidió ser transferido al conjunto tucumano a cambio de $90.000 dólares para reforzar a un equipo de la Segunda División. Juan Goyeneche será otro de los que se marchan a San Martín de Tucumán. El fichaje del mediocampista de 20 años costará $6.000 dólares y le permite al club reducir el tamaño de su plantilla juvenil descartando futbolistas sin proyección de jugar en Primera División.
-
El Hermano
Que linda temporada del Castellón, se nota que los engranajes comezaron a aceitarse en el terreno de juego y el equipo aceleró en la recta final. Ya se acaricia el objetivo. Ahora nos queda luchar en las últimas curvas contra nuestros perseguidores y un accesible Tenerife. Mucha suerte y ojalá celebremos en el próximo posteo
-
It's always sunny in Wrexham
El nivel del Wrexham esta siendo verdaderamente alto y nos hace creer que este puede ser el año soñado. Championship es un torneo apasionante, muy duro y parejo pero que curiosamente yo la jugué solo una temporada con el Barnet ascendiendo inmediatamente (pensé que me iba a atascar más). Como sentiste la categoría, ¿que es lo que más te costó la temporada pasada? ¿eso lo vez en el equipo actualmente? Creo que se nota un crecimiento de una temporada a la otra y que deberíamos cerrar el año con una sonrisa. Éxitos en lo que sigue
-
Volver
Zubeldía reorganiza el cuerpo técnico 🟦 Tras vencer a Boca y cerrar las incorporaciones, Darío Zubeldía se concentró en el rearmado de la preparación deportiva de San Lorenzo. El director técnico le pidió a Marcelo Tinelli ampliar la cantidad de ayudantes para trabajar día a día con el primer equipo. El presidente aprobó un incremento a nueve colaboradores desde enero. Gracias a esto Fernando Cinto se unirá como ayudante de campo mientras que en la preparación del primer equipo, San Lorenzo incorpora a Saverio Valente a su cuerpo técnico. Valente es un preparador de larga trayectoria, con pasado en la reserva de Huracán pero que ya trabajó en el club de Boedo entre 2000 y 2004 como preparador sub20. Saverio vuelve al club para dar una mano en el trabajo día a día. En el departamento médico también hay caras nuevas y se unen el fisioterapeuta Fernando Girarldi y el científico deportivo Ezequiel Rosales para mejorar la atención médica en el club. Uno de los problemas de la estructura del club es el amplio grupo de colaboradores a cargo del plantel sub20. La estrategia es promover a preparadores juveniles para trabajar con el primer equipos. Por eso Carlos Netto y Pedro Sallaberry fueron ascendidos como preparadores del primer equipo luego de trabajar muchos años en la formación de futbolistas. También se confirmó que la conducción del plantel sub20 seguirá a cargo de Alejandro Russo como entrenador del equipo juvenil. Respecto a la preparación física de este equipo, Fernando Ventura será el único preparador físico del plantel juvenil que seguirá en el club y a final de temporada se reducirá gran parte de los encargados que trabajan actualmente en esa categoría. Zubeldía también puso el foco en el análisis de datos de actuaciones y contrataciones y buscó acompañarse con jóvenes analistas sin experiencias previas como Gustavo Burgos, Silvio Prete, Oscar Lauría, Francisco Sánchez y Paulo Bastianini. Ellos deberán estudiar tácticamente y analizar rendimientos de diferentes jugadores.
-
Volver
San Lorenzo de los milagros 🟦 Se llevó un triunfo sobre la hora que lo invita a creer en la revolución desde la llegada de Darío Zubeldía. La primera media hora de juego fue un clásico parejo, cerrado, con poco vuelo futbolístico en donde San Lorenzo buscaba cerrarse y progresar de a poco por las bandas mientras que Boca esperaba lanzamientos directos que lastimen el muro defensivo propuesto por Zubeldía. Sin embargo a los 31 minutos el partido se abrió cuando Nicolás Oroz demostró toda la técnica para manejar la pelota parada y permitirle a Carlos Izquierdoz convertir de cabeza el 1 a 0. La pelota parada rompía el partido y agrandaba a Nicolás Oroz, el flamante refuerzo xeneize ganó confianza y se animó a rematar desde afuera del área un disparo inatajable para marcar el segundo tanto del partido a los 34 minutos. En una ráfaga Boca se ponía en ventaja y San Lorenzo sufría un primer revés desde la llegada de su nuevo entrenador. Tras irse al descanso sin demasiadas ocasiones de gol generadas, San Lorenzo volvería a creer en el inicio de la segunda etapa cuando Lisandro López se gana una tarjeta roja. El zaguero revoleó una patada cuando Nicolás Fernández perseguía una pelota por detrás de la línea defensiva visitante. El planchazo no hacia dudar al juez que expulsó al defensor a los 47 minutos y permitía al Ciclón jugar en otro escenario gracias al hombre de más. Los locales intentaban generar peligro con envíos de pelota parada, apostando por el poderío aéreo de sus centrales para ganar en las alturas. Gattoni, Guanini y Braghieri ponían en apuro a Esteban Andrada que lograba contener su testazos en cada tiro de esquina. A los 61 minutos San Lorenzo llegaría al descuento gracias a un remate potente de Marcelo Herrera, el lateral se unía al ataque, recibió la pelota dentro del área y sacó un disparo al primer palo que Andrada no pudo contener. Ese gol envalentonó al equipo local que empezó a dilapidar situaciones de gol en los pies “Uvita” Fernández que no estuvo fino en el último toque. El empate llegaría a los 77 minutos mediante un tiro de esquina de Oscar Romero. La pelota caía en el primer palo para que el ingresado Franco Di Santo gane en las alturas y se reencuentre con el gol. El corpulento delantero sanó en esa jugada un montón de presiones y angustias que lo llevaron a jugar en la reserva del club. Con un espíritu renovado y lleno de confianza, Di Santo lideró a San Lorenzo presionando la mitad de la cancha para tener superioridad. Así a los 85 minutos Sebastián Villa perdió la pelota debido a una presión conjunta del delantero y de Nahuel Barrios. Boca desarmado en el plano defensivo padeció una carrera de velocidad entre Franco Di Santo y Carlos Izquierdoz. El defensor se encontraba amonestado y no pudo cortar al envalentonado delantero. Di Santo lo superó como un auto cuando enfrenta a un mosquito y definió fuerte al primer palo para dar vuelta el resultado. Pero no todo estaba dicho en este partido de película. Tras reanudarse el juego con el saque del medio, Jorman Campuzano tiró un pelotazo a la espalda de Diego Braghieri para que Nicolás Capaldo ataque ese espacio detrás del defensor. El mediocampista quedó frente al arquero y definió fuerte para ahogar la fiesta que se había desatado en las tribunas con minutos antes. El heroísmo de Franco Di Santo quedaba opacado por la épica de Boca Juniors que no se rendía a pesar de tener un hombre menos en el terreno de juego. San Lorenzo sabía que ese golpe podía calar hondo dentro del plantel y salió a vender cara semejante decepción. En los últimos minutos los Cuervos se abalanzaron hacia el área que protegía Esteban Andrada para buscar un gol reparador. Ese tanto de la victoria llegaría tras un lateral de Marcelo Herrera. El carrilero le entregaba el balón a Nicolás Fernández cerca del borde del área. “Uvita” controlaba de pecho, se escurría de la marca de su defensor con un giro rápido que lo dejaba frente al arquero. El delantero sacó un disparo fuerte al ras del piso para que la pelota ingrese por el primer palo logrando un triunfo heroico a los 91 minutos tras desperdiciar varias ocasiones claras en el desarrollo del juego. Un triunfazo del Ciclón para derribar a un Boca en alza que quería pelear el campeonato y que repara el dolor del hincha de San Lorenzo tras tantos años de sufrimiento. Franco Di Santo deja atrás su nefasto rendimiento en el club revindicándose con un doblete para vencer a Boca Juniors después de varios años a tan solo dos meses de su transferencia a Brasil. Los de Darío Zubeldía siguen de racha y se colocan en el octavo puesto de la tabla expectantes de pelear por un lugar en la clasificación a la próxima Copa Libertadores al colocar a tan solo seis puntos de entrar otra vez a la máxima competencia internacional del continente.
-
Volver
La paternidad enfrentará al presente 🟦 San Lorenzo intentará dar el golpe para hacer tropezar a Boca en la persecución del xeneize para robarle el título a River. San Lorenzo recibirá Boca Juniors en una nueva edición de este clásico porteño. En el Bajo Flores el Ciclón intentará conseguir su quinta victoria consecutiva desde la llegada de Darío Zubeldía al banco de suplentes. Tras sumar varios puntos que lo acercan a la zona de clasificación a torneos internacionales durante esta semana logró concretar la llegada de refuerzos. Se sumaron a los entrenamientos Bruno Sepúlveda, Mauro González y Lucas Esquivel. El delantero debutará como titular ante Boca Juniors para reemplazar a Franco Di Santo debido a la falta de gol del futbolista que se irá próximamente a Brasil. Junto a Sepúlveda aparece Nicolás Fernández como la principal carta de gol del conjunto de Boedo. En el arco Lautaro López Kaleniuk continúa bajo los tres palos y será custodiado por Manuel Guanini, Federico Gattoni, Diego Braghieri, Marcelo Herrera y Bruno Pittón, cinco nombres de experiencia que parten como titulares en la consideración del técnico. Zubeldía apuesta por la experiencia y la madurez para enfrentar al Xeneize. En el mediocampo salen Lucas Menossi, Emmanuel Cecchini y Julián Palacios del once titular para que Siro Rosané, Óscar Romero y Alexis Castro sean los encargados de manejar la pelota y equilibrar la zona media. Con dos puntos menos que River Plate, Boca Juniors se encuentra en el tercer puesto de la tabla con la expectativa de superar a su histórico rival. El equipo dirigido tácticamente por Guillermo Barros Schelotto apuesta por seguir bajo la línea de un 4-2-3-1 que lo mantiene catorce encuentros sin conocer la derrota y con diez victorias al hilo. Llega tras eliminar a Sacachispas de la Copa del Gran Buenos Aires con mayoría de suplentes y vuelve a poner lo mejor para vencer al Ciclón. El equipo de Boca sería Esteban Andrada; Tomás Guidara, Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Marcos Rojo; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano; Sebastián Villa, Nicolás Oroz, Duván Vergara y Franco Soldano. El estreno de Nicolás Oroz como mediapunta llama la atención de la afición xeneize tras su llegada al finalizar su vínculo contractual con Racing de Avellaneda.
-
Volver
Una promesa llega a Boedo 🟦 San Lorenzo incorpora en una negociación veloz al carrilero Lucas Esquivel. El club confirmó el fichaje del lateral izquierdo Lucas Esquivel proveniente de Unión de Santa Fe. Luego de que se caigan las negociaciones con Lucas Villalba tras firmar su pase a Racing Club, el Ciclón aceleró en la búsqueda de una alternativa por la banda izquierda. El futbolista de 20 años es un carrilero con mucho potencial y buen trato de pelota que tenía proyección en las inferiores de Unión de Santa Fe. Sin demasiadas oportunidades en el primer equipo tuvo un buen paso cedido por Sansinena durante la temporada pasada jugando como extremo. Sus actuaciones en Sansinena llamó la atención de los ojeadores de los cuervos que lo recomendaron para renovar la plantilla. San Lorenzo negoció con el club santafesino para comprarlo a cambio de $575.000 dólares. El Ciclón paga $275.000 dólares ahora y luego pagará en tres cuotas el monto restante del pase. Lucas Esquivel firma un contrato por cuatro temporadas con San Lorenzo para asentarse como lateral izquierdo a mediano y largo plazo. De esta manera el club de Boedo logra concretar otro fichaje ignoto, desconocido y por poco dinero que le permite a Darío Zubeldía sumar un futbolista útil de cara a esta temporada.
-
Volver
Todo listo para la Copa Libertadores 🟦 Se sorteó la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Desde Asunción se realizó el sorteo del torneo más importante de América. Argentina tiene seis representantes clasificados a la fase de grupos: Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, River Plate, San Lorenzo de Almagro, San Martín de San Juan y Vélez Sarfield. Mientras que Racing Club deberá superar la fase preliminar enfrentando a Universidad de Chile en primera instancia y al ganador de Barcelona de Guayaquil y Libertad de Paraguay. La Copa Libertadores comienza a partir de cuatro llaves preliminatorias para clasificar a la fase de grupos para enfrentar al resto de clubes ya clasificados. En el grupo A, Estudiantes de La Plata enfrentará a Palmeiras y Curicó Unido. Además se unirá el ganador de la llave preliminar en donde Racing Club de Avellaneda deberá luchar por seguir con vida en la Libertadores. En el segundo grupo Atlético Nacional de Colombia enfrentará a Emelec de Ecuador, Olimpia de Paraguay y Vélez Sarfield buscando clasificar a octavos de final. En el grupo C la paridad e incógnita domina el grupo donde jugará San Lorenzo de Almagro. Deberá medirse contra Independiente del Valle y Universidad Católica de Chile mientras que el cuarto equipo saldrá entre Deportes Tolima, Liga de Quito, Oriente Petrolero, Everton de Viña y Universitario de Perú. En el grupo D River Plate y Santos son los candidatos al enfrentar a clubes más débiles como Bolívar de Bolivia y Zamora FC de Venezuela. En el grupo E el Flamengo parece ser el candidato debido a que el sorteo determinó que enfrenten a clubes más débiles como San Martín de San Juan (que juega en la segunda división argentina) y The Strongest. El cuarto equipo saldrá entre Corinthians, Atlético Bucaramanga, Cerro Largo FC, San José de Bolivia y Estudiantes de Mérida siendo el favorito el conjunto brasileño. En la zona F Gremio, Junior de Barranquilla y Nacional de Uruguay protagonizan un grupo parejo que espera a su cuarto integrante que saldrá del ganador de Deportivo Lara, Guaraní de Paraguay, Sao Paulo v Sporting Cristal. Mientras en el grupo G Boca Juniors no debería tener problemas en superar la fase de grupos al enfrentar a Cienciano, Deportivo Táchira y Montevideo Wanderers. Mientras que el grupo H, América de Cali, Atlético Mineiro, Cerro Porteño y Cusco FC se medirán en un grupo que pinta para ser definido por detalles entre los tres primeros. En cada uno de los grupos clasificarán quienes terminen en primer y segundo puesto de cada grupo a los octavos de final.
-
Volver
Bruno Sepúlveda se suma al ataque de San Lorenzo 🟦 El delantero llega al Ciclón para reemplazar la eventual salida de Franco Di Santo. Darío Zubeldía necesitaba otro futbolista potente y de buen juego aéreo que pudiera ser útil para la ofensiva del Ciclón tras confirmarse la salida de Franco Di Santo al fútbol brasileño. Bruno Sepúlveda es una apuesta más que llega a San Lorenzo, con un bajo perfil por fuera de los focos del fútbol argentino. Tiene talento y capacidad pero necesita rendir a su máximo nivel para ser alguien importante en el cuervo. Su historia es dura y sabe que tras escalar mucho terreno tiene por delante la oportunidad de su vida. Él dejó el colegio a los 13 años para trabajar y ayudar económicamente a su familia y a sus siete hermanos. Fue albañil, cortaba leña y hacía pinturería. Su camino de superación comenzó desde muy abajo en el Atlético Regina de Río Negro. Tuvo una larga trayectoria jugando en el ascenso del fútbol del interior del país hasta llegar a Estudiantes de Río Cuarto con quién ascendió a la Primera Nacional. Con 29 años llega a un equipo grande del futbol argentino a pesar de un último mal paso por Arsenal de Sarandí.
-
Volver
Zubeldía trae a un viejo conocido al Ciclón 🟦 San Lorenzo incorporó a Mauro González para sumar opciones de recambio en el centro del campo. El contexto de San Lorenzo no les permite contratar grandes estrellas, por lo tanto necesita encontrar jugadores útiles y pragmáticos para que se adapten al estilo que intenta jugar el entrenador. Zubeldía busca ahorrar reforzando a los cuervos mediante futbolistas que quedaron libres de sus clubes. Y que mejor que buscar a un futbolista que ya estuvo bajo sus órdenes siendo figura. Mauro González era un nombre clave en el Talleres de Remedios de Escalada que dirigió el actual técnico del Ciclón. Tras un último buen paso por Patronato, el mediocampista creativo no dudó en firmar para volver a ser dirigido por él. El entrenador ya lo había buscado para llevarlo a Sacachispas a comienzo de temporada pero el futbolista le había agradecido su interés al no querer bajar de categoría. Sin embargo el contacto era fluido y la llegada del DT a un club grande preanunciaba este fichaje. La buena relación entre ambos se convirtió en un secreto a voces, Zubeldía tendrá a uno de sus soldados, un futbolista talentoso pero disciplinado tácticamente que con 25 años llega a ser una pieza de recambio en la mitad de la cancha. González tiene la oportunidad de destacarse tras una larga trayectoria en el ascenso y el hambre necesario para intentar aprovechar la oportunidad de jugar en un grande del fútbol argentino. Sin embargo la dificultad de San Lorenzo en este mercado de pases sigue existiendo. El trabajo de búsqueda de refuerzos que hace el cuerpo técnico se ve complicado ante el interés de otros equipos con mejor situación económica e institucional. Así es como dos de los apuntados por Zubeldía serán nuevos refuerzos de Racing Club a pesar de contar con varios futbolistas en sus puestos. La Academia suma a Federico Andrada (el delantero que se había destacado en Aldosivi) y Lucas Villalba (el lateral izquierdo que quedó libre de Argentinos Juniors), ambos rechazaron la oferta realizada desde las oficinas de Boedo. Esto obliga a San Lorenzo a buscar otras alternativas para el puesto de delantero y de marcador de punta izquierdo.
-
Volver
San Lorenzo encara la temporada con un plantel corto 🟦 A pesar de los buenos rendimientos, crecen las dudas sobre la falta de refuerzos ante la cantidad de ventas que se fueron produciendo. Tras las últimas salidas hay preocupación entre los jugadores por el plantel corto con el que cuenta Darío Zubeldía. Sin embargo el entrenador les planteó que esta reestructurando la plantilla, buscará reforzarse al corto-mediano plazo y que además apostará por darle rodaje a varios futbolistas juveniles muy prometedores que hay en la cantera. Los buenos rendimientos que acumula el director técnico desde su llegada le permiten fortalecer su postura ante sus dirigidos al recibir el apoyo de la directiva. Para el entrenador el club sigue en un proceso de reconstrucción y modificación de la plantilla. Uno de los futbolistas apuntados a dejar el club es Juan Ramírez, quién recibió muchas propuestas de préstamos con opciones de compra pero rechazó las ofertas realizadas por Argentinos Juniors, All Boys, Estudiantes de Río Cuarto y Estudiantes de Caseros. La elección de los futbolistas que van a ser tenidos en cuenta tiene en consideración también a los futbolistas juveniles. Por eso San Lorenzo le propuso renovar el contrato a Elián Ávalos por cuatro años. Es un defensores central de 19 años y había llamado la atención de Colón de Santa Fe tras ser promovido al primer equipo como una opción en la defensa. Zubeldía también define a quienes cortar de las categorías inferiores. Por eso Tiago Riffa será un refuerzo de Independiente Rivadavia de Mendoza cuando finalice la temporada. El juvenil mediocampista de 19 años finalizará su contrato con el Ciclón y se marchará al club mendocino para buscar minutos de juego en el primer equipo. Mientras que el delantero de 18 años Mauricio Suica que se encuentra a préstamo en La Amistad sufrió una lesión en la cadera que lo dejará entre 3 y 4 meses sin poder jugar. La expectativa por darle rodaje al atacante se convirtió en desilusión para los encargados de desarrollar la etapa formativa de los jugadores de San Lorenzo. Se espera que se recuperé para jugar algunos partidos a final de temporada y luego volver al club. Otra de las novedades de esta semana es la venta de Franco Mussis al Nashville le aporta algo de dinero a las arcas de San Lorenzo por los mecanismos de solidaridad tras su buen paso por el Ciclón.
-
Volver
El Ciclón se acerca la Copa Libertadores 🟦 San Lorenzo volvió a ganar a pesar de la rotación del equipo y sueña con meterse en la Libertadores. Tras un primer tiempo para el olvido, el equipo de Darío Zubeldía construyo una buena victoria ante el Tatengue. En la segunda parte, San Lorenzo demostró que estaba mejor preparado que Unión a pesar de la ausencia de situaciones de gol. En cada dividida este duelo mano a mano entre dos equipos que buscan meterse en copas internacionales dejaban entrever que el Ciclón tenía con que llevarse los tres puntos. A los 57 minutos tras un contragolpe de Alexis Sabella que derivó en un tiro de esquina se abrió el marcador. Julián Palacios lanzó el córner hacia el punto penal, la pelota pasó por encima de los principales cabeceadores pero Alexis Sabella logró desviarla de cabeza para convertir el 1 a 0 cruzando la pelota. El conjunto local estuvo cerca de ampliar la ventaja con varios cabezazos de Franco Di Santo pero no pudo ampliar la diferencia. Sin embargo la solidez defensiva de los cuervos le permitieron ganar con comodidad. Ganó San Lorenzo con Alexis Sabella como gran figura, pero un rendimiento colectivo alto sobretodo en la mitad de la cancha. Un equipo que se va construyendo pasito a pasito, que a pesar de la rotación continúa en el buen camino y en el que debutaron los refuerzos Emmanuel Cecchini y Manuel Guanini.
-
Volver
Los cuervos buscan volar alto 🟦 San Lorenzo mejoró durante las últimas semanas y quiere seguir peleando por entrar a las copas. San Lorenzo de Almagro recibirá al tatengue con el objetivo de meterse en zona de clasificación a competencias internacionales. Darío Zubeldía propondrá varios cambios en el equipo titular, la rotación del equipo es una parte fundamental de la estrategia del director técnico azulgrana. Los cuervos presentan un equipo alternativo, en el que solo permanecen tres futbolistas respecto al último partido. En el ataque entra Alexis Sabella para acompañar a Franco Di Santo como principales armas de gol del Ciclón. En la mitad de la cancha Lucas Menossi, Emmanuel Cechini y Julián Palacios regresan al equipo para dar presencia en el centro del campo. En la defensa David Achucarro se corre al lateral izquierdo para darle lugar a Elián Ávalos, Federico Gattoni y Manuel Guanini como defensores centrales. En el costado derecho Agustín Peralta Bauer hará la banda sabiendo que con cuatro centrales en la línea de cinco podrá proyectarse con mayor facilidad. En el arco Lautaro López Kaleniuk seguirá custodiando los tres palos para proteger el arco de San Lorenzo de Almagro. Unión de Santa Fe visitará al Ciclón en el Nuevo Gasómetro para intentar salir de la zona baja. Viene de ganar 4 a 2 a Newell´s Old Boys pero Juan Manuel Azconzábal alineará un 5-4-1 con Sebastián Moyano en el arco; una línea de cinco defensores con Federico Vera, Franco Calderón, Jonatan Fleita, Alessandro Balbo y Kevin Zenón; un mediocampo dinámico con Daniel Juárez, Pablo Palacio, Juan Ignacio Nardoni, Franco Troyansky y Juan Manuel García en soledad arriba.
-
Volver
El Ciclón ficha a Guanini 🟦 Llegó un central que viene a garantizar poder en el juego aéreo de la defensa de San Lorenzo. Darío Zubeldía apuntó en su listado de pedidos la llegada de marcadores centrales como una prioridad. La defensa tenía pocas alternativas en ese puesto y lo obligaba a apostar por varios juveniles que encima se caracterizan por la poca altura de la mayoría de los centrales a disposición en la plantilla, una debilidad según el criterio del entrenador. Por eso la llegada de Manuel Guanini es muy bien recibida como un futbolista en plenitud que puede convertirse en un futbolista líder de la defensa. Con solo 25 años, Zubeldía confía en su dominante juego aéreo y su firmeza en la marca para poder confiar en él como una pieza fundamental de la defensa en las próximas temporadas. Su llegada a coste cero parece ser un cuento de hadas. Guanini fue formado por Gimnasia y Esgrima de La Plata, tuvo un paso por el Columbus y llegó libre a Newell´s Old Boys para reemplazar a Cristián Lema, una de las figuras del conjunto rosarino. En la Lepra no llegó a jugar ningún partido y se marchó con el pase en su poder para dar el salto a un San Lorenzo necesitado que pelea la zona baja. Veremos si esta apuesta por un central alto de gran juego aéreo es un acierto del entrenador o otro fiasco del club azulgrana en su política de fichajes.
-
Volver
San Lorenzo busca reforzar la defensa 🟦 En Boedo buscan incorporar futbolistas para cumplir con los pedidos de futbolistas del entrenador. Darío Zubeldía comenzó a moverse a buscar refuerzos para armar un San Lorenzo más combativo y bicho. Buscando nombres con experiencia los cuervos quieren encontrar piezas defensivas que puedan fortalecer el bloque bajo que pretende el entrenador. Este desempeño en el mercado de pases se da por que el club consiguió establecer un balance positivo de $2.500.000 dólares luego de recaudar $3.000.000 de dólares por los ingresos recibidos por participar de la próxima Copa Libertadores de América. Para la zaga central el elegido sería Manuel Guanini, un defensor central de 25 años que viene de quedar libre en Newell´s Old Boys. Formado en Gimnasia y Esgrima de La Plata también jugó en la MLS en el Columbus antes de jugar en Rosario. Con 191 cm de altura es un marcador central muy firme en los duelos manos a mano pero totalmente dominante en el juego aéreo. Aportaría roce, experiencia y tamaño a una defensa que carece de cada una de esas cuestiones. La opción por el carril izquierdo es Lucas Villalba, un lateral experimentado de 27 años que viene de quedar libre de Argentinos Juniors. Firme en la marca y con una buena pegada que le permite lastimar con sus envíos desde el costado izquierdo. Formado en Independiente también jugó en Almagro, Atlético Tucumán, Huracán y Aldosivi. Sin embargo Villalba también esta analizando ofertas de la MLS y de Racing Club. Los futbolistas que busca Zubeldía generan interés en otros clubes ya que también Patronato se metió en las negociaciones con Bruno Sepúlveda y el Inter de Miami ofertó por Federico Andrada. En las categorías inferiores el club le ofreció la renovación de contrato al delantero de 18 años Mauro Pérez luego de que su representante manifestará tener una oferta de San Martín de Tucumán. El atacante es un gran proyecto de las categorías juveniles y aceptó la propuesta de los dirigentes para extender su vínculo firmando su primer contrato como profesional. Además San Lorenzo logró transferir a Agustín Barrenechea a Gimnasia de Mendoza por $88.000 dólares, un extremo de 19 años que finalizaba su contrato esta temporada, y al extremo de 17 años Fabián Carrozza vendido a cambio de $30.000 dólares a Patronato.