Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Ahora hay dos caminos: consagración o pecheada. Esperemos que todo culmine de la mejor manera demostrando la superioridad del equipo respecto al resto de la categoría. Éxitos y a no aflojar en ese sprint final
  2. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El León liquidó a Lamadrid en media hora y avanza con autoridad🔴 José Mauri, Ricardo Colonna y Leonardo López marcaron en un primer tiempo implacable. El fútbol a veces es una ráfaga. Un momento en que todo encaja y la diferencia se hace abismal. Estudiantes necesitó un tiempo para demoler a General Lamadrid y quedarse con la victoria por 3 a 0 que lo mete en la siguiente ronda de la Copa Argentina. Lo hizo con juego, con orden y con una voracidad que marcó la cancha desde el primer minuto. A los 13 minutos llegó el primer estallido llegó gracias a Iván Erquiaga que desbordó por izquierda y envió un centro al corazón del área. Ricardo Colonna remató, pero Alejandro Álvarez se tiró con el alma para bloquear. El rebote quedó servido en el área y José Mauri no perdonó: zurdazo seco al fondo de la red. Era el 1-0 y la puerta abierta a un triunfo que parecía que iba a ser más duro. El Pincha no le dio tiempo para recuperarse y aumentó la ventaja. A los 19 minutos, Bruno Valdez aguantó de espaldas, giró y asistió a Ricardo Colonna, que dentro del área se perfiló para su pierna izquierda y colocó la pelota junto al palo. El segundo grito, la tranquilidad, y la sensación de que el partido ya tenía dueño. Cuatro minutos después, en una contra que olió a sentencia, Leonardo López recibió en la medialuna, enganchó y sacó un derechazo letal que se coló en el ángulo. Golazo. Tres a cero a los 23 minutos. El equipo de Zubeldía lucía su mejor versión: vertical, preciso y sin sobresaltos ante un rival que no tenía recursos para oponer resistencia. En el segundo tiempo, el ritmo bajó pero las emociones continuaron. José Mauri metió un centro perfecto para que Colonna cabeceara con fuerza; el arquero Néstor Acosta tapó y la defensa despejó en la línea. Colonna también probó desde afuera más tarde, y obligó a Acosta a volar hacia el ángulo para evitar el cuarto. La nota de color la dio Francis Casas, el juvenil delantero de la cantera, debutó en Primera y dejó destellos de talento. El encuentro sirvió además para darle minutos a varios juveniles y preservar a algunos titulares. Lucas Marchetti, que ingresó en el complemento para sumar minutos de juego, terminó con un corte en la pierna y será baja por dos semanas. La otra mala noticia fue que José Mauri, figura del encuentro, recibió la quinta amarilla y se perderá el siguiente compromiso. Con este triunfo, Estudiantes embolsó $32.200 dólares y enfrentará a Cañuelas en la próxima ronda. La Copa Argentina sigue siendo un refugio para soñar.
  3. RESUMEN DE FINAL DE TEMPORADA (2023/24)Un cierre agónico con el corazón en la mano. Entre goles, ausencias y pequeños detalles, el hilo de esperanza resiste al tijeretazo final en el sur de Turquía. İskenderunspor finalizó el torneo con un sabor agridulce que lo dejó a las puertas del ascenso. El equipo dirigido por Baran Akyürek adoptó un estilo de juego que mereció más de lo que obtuvo. 🔸 UN MERCADO DE PASES CON SALIDAS Y MAGIADurante el receso invernal, el club se despidió de dos jugadores que no habían dado resultados: Mertan Caner Öztürk al Giresunspor y Bertul Kocabas al Sivas Belediye Spor. Las cifras fueron modestas ($7.250 y $3.300 dólares respectivamente), pero las partidas abrieron espacio para inscribir nuevos protagonistas en el equipo. El técnico salió a buscar nombres puntuales para ciertos roles que necesitaba el equipo. El primero en llegar fue Mehmet Demirözü, defensor de 27 años con roce en el ascenso, pensado como una variante física en la zaga luego de acumular algunas lesiones en los centrales. Pero el gran golpe del mercado fue una historia que parecía archivada en los libros del fútbol europeo: la reaparición de Mehmet Ekici, ex Bayern Múnich, Werder Bremen, Trabzonspor y Fenerbahçe, que renació en İskenderun tras cuatro años fuera de las canchas por una lesión. Como un trovador de otra época, Ekici trajo consigo la nostalgia de un fútbol cerebral y la promesa de un pie derecho que aún tenía algo para decir. Con 33 años vino a demostrar que no se había olvidado de jugar al fútbol y que su experiencia en selecciones podía elevar el juego de los de Baran Akyürek. Su talento sería vital para el rendimiento del equipo. 🔹 SEGUNDA RUEDA: ENTRE RESURRECCIONES Y GOLPESEl arranque de 2024 fue furioso con tres triunfos al hilo ante Somaspor, Menemen y Erzincan, con Ahmet Sivri imparable y aportes clave de Hamza Küçükköylü. El equipo llegó a escalar al tercer puesto pero un baldazo de realidad llegó ante Usakspor: derrota 3-2 luego de ir ganando 2-0, un golpe que marcó el tono emocional del resto del semestre. Tras esa caída, Iskenderunspor empezó a acumular lesiones y suspensiones que obligaron a Akyürek a mover demasiado al equipo y generó que el club entregue varios lugares en la tabla. Con un plantel grande de edad, el cuidado físico y la distribución de cargas fue un detalle clave para la gestión del entrenador. Hubo momentos de carácter, como el 3-1 ante Kastamonuspor y el 2-0 a Denizlispor con el regreso al gol de Ekici. Pero también derrotas frustrantes, como la caída ante Isparta y el 3-2 como local frente a Sarıyer tras estar otra vez 2-0 arriba. El equipo luchó contra sus propios fantasmas: errores defensivos en finales cerrados, falta de frescura en ciertos tramos, y una irregularidad que dolió más por la cercanía con la gloria. 🔸 BARAN AKYÜREK Y SU RENOVACIÓN EN MEDIO DE LA TEMPESTADEn abril, tras la victoria ante Derince (2-0), la dirigencia decidió renovar el contrato de Baran Akyürek por una temporada más. El gesto fue un acto de confianza: no por resultados concretos, sino por identidad, por juego, por haber dotado al club de una forma de competir que refleja el alma de İskenderun. De esta forme, el entrenador se garantizaba una continuidad que permitió al equipo cambiar de aire pensando en la recta final y en el futuro. El proyecto además sumaba a Muhammet Tizgili como preparador físico del plantel juvenil tras trabajar en clubes como Usak Spor, Aksaray y Tokatspor. 🔹 UN CIERRE CON TINTES DE ÉPICAEl equipo terminó la temporada con tres victorias en cuatro partidos. La más vibrante fue el triunfo 4-3 ante Amed Sportif: dos goles de Ekici, empate de Küçükköylü a los 90 minutos y el delirio final con Ahmet Sivri a los 94 minutos. Ese gol no alcanzó: terminaron séptimos, igualados en puntos con Sarıyer, pero afuera de los playoffs por el criterio de enfrentamientos directos. El campeón fue 76 Iğdır Belediye Spor, en un mano a mano tenso con Menemen FK que se resolvió también por detalles. Y el İskenderunspor se quedó en la puerta de entrar al playoffs de ascenso pero con la frente en alto. 🔸 LOS NÚMEROS DEL ORGULLO NARANJA Y AZUL🏹 Ahmet Sivri, goleador de la temporada con 21 goles. Figura total, con una valoración promedio de 7.21. 🎩 Mehmet Ekici, segunda rueda mágica. Fue uno de los 10 mejores jugadores del torneo. 🎯 Ömer Kusan, máximo asistente con 7 pases gol. 🧤 Ömercan Avcı, tercer arquero con más vallas invictas (10). 🔁 60% de posesión promedio, solo superado por Menemen FK. 🧠 Equipo que más duelos de cabeza ganó en toda la categoría. 🔹 VALORACIÓN FINAL: EL CAMINO Y EL FUTUROEl İskenderunspor no ascendió ni clasificó al reducido, pero se ganó un lugar en la conversación. Fue uno de los equipos más atractivos de ver, el que más mejoró su estructura. Apostó a jugar con la pelota desde la periferia y demostró que podía aprovechar el talento de jugadores experimentados que ya no eran tenidos en cuenta por otros clubes. Se plantó ante clubes con más presupuesto, más historia y más renombre, y no les tuvo miedo. La llegada de Ekici, la consolidación de Sivri y el trabajo silencioso de Baran construyeron una temporada que será recordada, no por la tabla, sino por haber reencendido la fe de un pueblo que todavía se reconstruye tras el terremoto. El İskenderunspor no se fue. Está en camino. El objetivo ahora es alcanzar la parte alta de la tabla. Y, quizás, la próxima vez no se quede en la puerta.
  4. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Pincha no quiere papelones🔴 Por Copa Argentina se enfrentan dos equipos con diferencias como Estudiantes y Lamadrid. Sin margen para distracciones y con la ambición de avanzar en un torneo que siempre ofrece sorpresas, Estudiantes juega en la Copa Argentina frente a General Lamadrid. El conjunto de Darío Zubeldía, que aún digiere los vaivenes del torneo local, apuesta por la rotación moderada, una defensa con tres centrales y la oportunidad para que aparezcan nombres jóvenes en escena. El entrenador presenta un once competitivo para aprovechar el envión anímico del triunfo ante Rosario Central. Fabricio Iacovich en el arco; Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Jorge Rodríguez en la línea de tres; Leonardo Flores e Iván Erquiaga como carrileros; Iván Gómez, José Mauri y Bruno Valdez en el mediocampo; Ricardo Colonna continúa en el ataque y aparece como titular el juvenil Leonardo López para ganar rodaje tras mostrar buenas actuaciones cada vez que ingresó desde el banco. La novedad en la convocatoria es el delantero juvenil Francis Casas, promesa de la cantera pincha, que se suma al plantel profesional por primera vez y ocupará un lugar entre los suplentes. En un torneo que no perdona distracciones, la única receta es ganar. Estudiantes lo sabe. Y sale a buscarlo. En la vereda de enfrente, General Lamadrid llega sin entrenador definido, pero con un esquema 4-2-3-1 que agrupa nombres conocidos del ascenso. El arquero será Néstor Acosta; línea de cuatro con Julián Quinteros, Nicolás De Vito, Alejandro Álvarez y Leandro Coronel; doble pivote con Martín Sarandeses y Maximiliano Correa; por delante, un tridente ofensivo con Lucas Pizzatti, Julián Navalón y Franco Faría, todos con tendencia a cerrarse; como referencia de ataque, Nahuel La Sala.
  5. triver ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Gran temporada del Parma. La dupla Amauri y Miccoli no solo cumple con las expectativas de aquellos que recordamos sus nombres con aires de nostalgia de PES y FM. Ver además a Rosina, Kaka y Chiellini como piezas clave nos demuestra porque este equipo lidera en Serie A y esta dispuesto a dar un zarpazo en Europa. Curiosamente pensé en preguntarte en que andaba Cavenaghi e inmediatamente veo que es el nueve del Rennes (y se sienten esas vibras del Bourdeaux campeón con Gourcuff y el Cavegol). Me encanta ver sus atributos para tener en cuenta y tratar de trasponerlo a la versión actual. Felicitaciones por esta gran historia y vamos a encarar la recta final con el objetivo de coronarnos. Éxitos
  6. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes golpeó en la primera y defendió como nunca ante Rosario 🔴 El equipo de Zubeldía resistió con autoridad y quedó a cuatro puntos del último puesto de clasificación a copas. El plan salió perfecto desde el arranque. Apenas 14 minutos bastaron para que Estudiantes armara una sinfonía por dentro: Leonardo Flores tocó con Iván Gómez, que giró y abrió con José Mauri. El pase filtrado del ex River rompió líneas y encontró a Martín Basualdo, que picó a espaldas de los centrales y definió ante el achique de Nahuel Manganelli. Primera llegada y primer gol. Por primera vez en el torneo, el equipo de Zubeldía marcaba en su primera jugada de ataque. Un gesto divino en una tarde en la que Estudiantes pretendía que se acomoden las cosas. A partir de ahí, el partido cambió de tono. Rosario Central intentó, pero nunca encontró cómo romper el bloque bajo propuesto por Estudiantes, que cerró todos los caminos con Rodríguez firme, Colombo atento y Noguera dominando los duelos. En el complemento, el Pincha tuvo varias oportunidades para estirar la ventaja. Un centro preciso de Gómez encontró el cabezazo de Basualdo, que fue rechazado en la línea. El propio delantero corrió el rebote, giró y lanzó un centro rasante para Ricardo Colonna, que tenía el segundo servido pero remató al cuerpo del arquero. Zales, con un corte en el muslo, fue reemplazado por Iván Erquiaga, mientras que también ingresaron Julián Orosco y Lucas Marchetti para darle aire fresco al mediocampo. Marchetti, justamente, gestó una gran jugada individual y cedió para Colonna, que volvió a encontrarse con el manotazo salvador de Manganelli. El tramo final fue de tensión, pero la defensa se mostró sólida como pocas veces en el campeonato. Fabricio Iacovich apenas intervino, y la victoria se selló con aplomo. Con este triunfo, Estudiantes se acomoda en la tabla y queda a cuatro unidades de Patronato, el último clasificado a copas internacionales. Son puntos para levantar la moral del equipo y empezar a creer que se puede mirar más arriba. El Pincha no brilla pero ya demostró que no se apaga.
  7. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Ambos pensando en salir del fondo🔴 Estudiantes y Rosario Central se enfrentan en La Plata mientras quieren alejarse de la parte baja de la tabla. Golpeado por las lesiones y la falta de goles pero con el deseo de afirmarse en la pelea por ingresar a las copas, Estudiantes se prepara para un duelo decisivo ante Rosario Central. El equipo dirigido por Darío Zubeldía encara el partido con más bajas al tener ausencias como Nahuel Estévez, con una molestia en la ingle, y Bruno Valdez, por un golpe en el hombro. Esto obliga al entrenador volver a reacomodar piezas, devolviendo a Jorge Rodríguez a la línea de cinco defensores. La buena noticia de esta semana de entrenamientos es que Matías Ahumada Acuña está en condiciones de volver, pero no fue convocado. El esquema elegido será el 5-3-2 que apuesta por la solidez y velocidad en transiciones cortas. El Pincha respecto al empate con Atlanta mantiene a Fabricio Iacovich en el arco, ingresan los carrileros Leonardo Flores y Juan Zales para acompañar a los centrales Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Jorge Rodríguez. En la mitad de la cancha José Mauri sigue siendo el eje acompañado por el regreso de Iván Gómez como volante central y por el joven Andrés Ayala. Finalmente en el ataque seguirán Ricardo Colonna y Martín Basualdo como dupla ofensiva. Enfrente, Rosario Central llega en una situación similar a la del Pincha. De la mano de su técnico Guillermo Duró el Canalla necesita comenzar a consolidar con resultados su idea clara de amplitud por las bandas y juego interior con criterio. El esquema 4-4-2 le permite sostener a Joaquín Pereyra y Julio Bellucci como lanzadores, mientras que Fabricio Oviedo, su futbolistas más desequilibrante en el mano a mano, es la amenaza principal en ataque. En Arroyito esperan que este partido sirva para despegar de la zona baja de la tabla y poder soñar con consolidarse en el bloque medio de la tabla. Los titulares del Canalla serán Nahuel Manganelli; Thiago Mast, Cristián Paz, Joel Di Meglio, Lucas Licciardi; Ever Valencia, Julio Bellucci, Joaquín Pereyra, Diego Becker; Fabricio Oviedo y Brian Cardozo. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Buenas, me gusta esto de las dos caras del Pincha. Totalmente es así, un partido fantástico que hace ilusionar y luego una tarde para el olvido. Y no solo es una diferencia de competencias sino de con que pie nos levantamos en cada jornada. Aún falta mucho y tenemos tiempo para agarrar un regularidad que se traduzca en subir escalones en la tabla. Zubeldía sabe que necesita más y por eso sale al mercado de pases a buscar soluciones. Ojo Miranda no llegó a Estudiantes, al menos todavía. Solamente Maciel (y el juvenil Vergara). Los refuerzos tienen esa ficha de futbolista para distinguir los pases. Lo de Miranda es un interés del Pincha que salió a preguntar condiciones por él. Saludos y gracias por pasarte
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Zubeldía reunió al plantel para reanimar a un Estudiantes golpeado 🔴 Con apenas 8 goles en 14 fechas y más cerca del fondo que de entrar Sudamericana, el DT pidió unidad y energía. El clima en City Bell no es el ideal. Estudiantes atraviesa un momento espeso, de esos que se sienten en el aire y se reflejan en la tabla: el equipo apenas convirtió ocho goles en catorce partidos y se encuentra más cerca de la zona de promoción que de los puestos de Copa Sudamericana, a siete puntos de Patronato, el último que estaría clasificando. Frente a ese panorama, Darío Zubeldía reunió al plantel en una charla íntima, a puertas cerradas, con un solo objetivo: levantar el ánimo y volver a encender el fuego competitivo. “Las cosas no están saliendo, pero todavía estamos a tiempo. Necesitamos seguir trabajando para cambiarlo”, fue el mensaje central del entrenador. El cuerpo técnico pidió concentración, solidaridad y sobre todo convicción para sostener la idea en un tramo del torneo donde cada detalle pesa como una final. No hubo reproches, sino compromiso. El equipo aún cree en revertir el momento. Y también señales de renovación. En ese sentido, la gran novedad llegó luego de la charla cuando apareció en los entrenamientos un pibe de la Reserva. Lucas Marchetti fue promovido para entrenar definitivamente junto al plantel profesional. El volante, de gran despliegue y talento en la generación de juego, ya había sumado minutos en Copa Argentina y ahora formará parte del día a día del primer equipo. El Pincha necesita golpear la mesa. Y aunque el presente aprieta, en el vestuario aún queda fe. Porque cuando todo parece oscuro, a veces alcanza con una chispa para volver a creer.
  9. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes rechazó una atractiva oferta de Boca por Juan Zales🔴 El lateral izquierdo fue tentado por los Xeneizes pero seguirá en el Pincha. Juan Zales es una de las mayores apariciones del último tiempo en Estudiantes. Carrilero zurdo, potente, joven, de ida y vuelta inagotable. Él se ganó un lugar en el once de Darío Zubeldía y junto a Erquiaga jerarquizan un puesto clave para el entrenador. Pero el mercado no tardó en ponerle los ojos encima: Boca Juniors lo quiere tras ver como creció su rendimiento bajo el esquema defensivo del nuevo entrenador. El club de la Ribera ofertó $2.900.000 de dólares más el 20% de una futura venta por el pase del defensor. La propuesta fue contundente, pero insuficiente para los dirigentes pinchas. El presidente de Boca volvió a la carga con una contraoferta: $3.100.000 ahora, $600.000 dólares en dos cuotas semestrales y el 50% de los beneficios del próximo traspaso. La oferta tentadora despertó murmullo en la dirigencia pero el presidente Renzo Alarcón tuvo que acatar la decisión de Zubeldía, quién es la voz autorizada en el club para decidir las incorporaciones y las salidas. La postura fue clara: “Zales no se va por nada del mundo, uno no vende las joyas hasta que termina de pulirlas”. El entrenador considera que el lateral es un futbolista clave para su proyecto deportivo y que aporta grandes actuaciones en la faceta defensiva del equipo. Por ahora, el jugador continúa enfocado en la Copa Argentina y el torneo local, pero las ofertas seguirán llegando. Mientras tanto, el Pincha blinda a su diamante izquierdo.
  10. Gran temporada aunque nos quedamos con las ganas. Claramente el rendimiento en Champions nos obligó a tener que optar una cosa por encima del resto. Al menos el pasaje a la final lo tenemos. El recorrido ha sido envidiable. Me gustó ver al Nantes avanzando varias rondas y un Havre sorpresivo en la final. Lastima el descenso de Toulouse y Saint Ettiene en donde seguro podremos intentar robar alguna joyita oculta.
  11. triver ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Felicitaciones por este título que nos recompensa tras una temporada soñada en la que quedamos a las puertas de la gloria. Logramos sin embargo, quebrar al City que supo oponer resistencia. West Ham celebra el título y nos permite soñar de cara a un nuevo año que debe ser una apuesta fuerte para el club.
  12. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    La Plata a punto de explotar🔴 Darío Zubeldía quiere a Matías Miranda, el 10 de Gimnasia y Agustín Alayes ya trabaja para que cruce de vereda. Estudiantes va por todo. En una jugada que mezcla ambición táctica y picardía simbólica, el Pincha activó el operativo para fichar a Matías Miranda, el número 10 y capitán de Gimnasia. El enganche, es el faro futbolístico del Lobo pero se acerca al fin de su contrato tras anunciar que no renovaría. Este gesto despertó el interés del técnico del Pincha que lo identificó como la pieza faltante en su mediocampo y pidió avanzar sin rodeos. “Queremos jerarquía, y Miranda encaja perfecto en lo que buscamos”, habría deslizado Zubeldía luego de la conferencia de prensa postpartido. La declaración no fue inocente: en City Bell saben que no será fácil. Por eso el encargado de liderar la negociación será el director deportivo Agustín Alayes, quien ya inició contactos para tentar al jugador. El objetivo es claro: convencer a Miranda de no renovar su vínculo con el Lobo, que finaliza en diciembre. Luego de las dos derrotas consecutivas ante los del Bosque, Estudiantes pretende golpear a su rival con una movida extradeportiva para intentar desestabilizar a los de Walter Coyette: que una figura del rival cambie de camiseta y de barrio. El último futbolista en jugar en ambos clubes fue Sebastián Dubarbier (formado en el Bosque y luego con un paso por el Pincha). Desde el club albirrojo, ya trabajan en una oferta deportiva tentadora, con promesas de titularidad y proyección internacional. Por ahora, desde Gimnasia no hubo comentarios oficiales. Pero las alarmas suenan en el Bosque: el Pincha quiere robarles el alma del equipo. Y la novela recién comienza. Respodiendo a los lectores: @Viggo Buenas, Maciel ese tipo de futbolista que parece creado al molde de la identidad del Pincha. No será el más dotado pero te come los tobillos. Ese perfil de jugadores necesitamos, sumado a jugadores que desequilibren en ataque creando goles contragolpeando. Claramente el plantel tiene varios que siguen verdes y que tienen que crecer para estar listos para combatir en todas las canchas. Veremos de traer experiencia pero también juventud que pueda explotar en el club. En el torneo local Estudiantes necesita levantar pero como señalás todo se soluciona con un par de buenos resultados al hilo. Sin embargo, la situación preocupa y hace que Zubeldía afronte este mercado de pases sabiendo que su futuro depende del ojo que tenga con los jugadores que lleguen a la institución. Lo emocionante es la paridad que nos permite estar cerca de zona de copas (7 puntos es alcanzable a falta de más de la mitad del torneo) pero al mismo tiempo coquetear con la zona roja y el peligro que ella conlleva. Espero que este pragmatismo de Zubeldía para empiojar la cancha y mover el foco a otras áreas haga que renueven la fe en él. Saludos y gracias por pasarte
  13. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    No se sacaron ventajas y cerraron el año con un punto que dice mucho🔴 Menéndez abrió para el Bohemio con un golazo de tiro libre y Colonna igualó para el Pincha tras una jugada llena de rebotes. Cuando la tarde parecía partirse en dos mitades previsibles, Atlanta sorprendió con un zurdazo de otro planeta. Fue Nahuel Menéndez, a los 53 minutos, quien quebró la paridad con un tiro libre quirúrgico que se coló en el ángulo izquierdo de Fabricio Iacovich, tras una falta cometida al borde del área. Hasta ese momento, el partido ofrecía aproximaciones sin vértigo y algunas pinceladas de Nahuel Estévez, que fue una constante en la presión alta del Pincha. En la primera mitad Fabricio Pedrozo había tenido la chance más clara para Atlanta con un penal a los 34 minutos, luego de una infracción de Jorge Rodríguez sobre Menéndez en el área. Sin embargo, su remate cruzado se fue desviado, desperdiciando una ocasión inmejorable. Tras el gol del Bohemio en el inicio de la segunda parte, Estudiantes fue empujando por necesidad. En un contragolpe comandado por Colonna, Martín Basualdo quedó mano a mano, pero su zurdazo se perdió ancho. Minutos más tarde, Gastón Benavídez rompió líneas y mandó un centro tenso al corazón del área. Basualdo falló en el control, pero Ricardo Colonna, atento al rebote, empujó al gol con el arco vacío a los 64 minutos para marcar la igualdad. La intensidad se sostuvo hasta el final. Estévez tuvo su revancha con un remate cruzado que Marchiori alcanzó a desviar con lo justo. En la última, una jugada de laboratorio terminó con un disparo a quemarropa de Estévez que reventó el pecho del arquero visitante. El empate dejó reflexiones para ambos equipos. Atlanta quedó en el debe, necesita ganar esta clase de partido para conseguir sus objetivos mientras que Estudiantes sumó otro punto útil y se deberá concentrar en el mercado de pases para acertar los refuerzos que puedan convertir en victoria sus momentos de control de los partidos. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Buenas el presidente aún no nos soltó la mano. Nos contrató para tener un técnico confiable, con palmarés para ir reconstruyendo un equipo mientras el club saneaba sus números. Hoy el aspecto económico mejoró y el club está en rumbo a sanear su situación financiera. Además trabajamos dentro del margen salarial y logramos reducir la cantidad ociosa de jugadores que tenía la cantera. Con un plantel joven y corto pero que le da confianza a los juveniles, Zubeldía sigue los lineamientos del presidente que obviamente le preocupa el mal estado de forma del equipo. Sin embargo, el Pincha sabe que tiene que darle tiempo para armar un equipo que recién en este mercado de pases tenemos algo más de maniobra para hacerlo. Fijate que en el período de fichajes anterior trajimos un jugador cedido gratis, fichamos un libre que jugaba en Tercera División y retuvimos cedido a un juvenil vendido. Ahora estamos buscando otro perfil de jugadores que pueda dar herramientas al entrenador como Maciel, un perro de presa para el mediocampo que se dispone a combatir contra los mediocampistas rivales. Además en el terreno de juego Estudiantes se muestra como un equipo que juega bien defensivamente, que presiona y lucha para contragolpear. El ADN del club. Ahora solo queda evitar que la pelota entre en nuestro arco y comenzar a meterla en el otro. Y ese será el desafío de la segunda parte de la temporada. Sino en Estudiantes el bilardismo y el resultado definirá el destino que se merece Zubeldía. Saludos y gracias por pasarte
  14. BALANCE DE LA PRIMERA MITAD DE TEMPORADA (2023/24)Con 18 partidos disputados y un sexto puesto parcial en la tabla, el İskenderunspor cierra la primera rueda del torneo con un sabor agridulce pero alentador. En una categoría siempre impredecible, el equipo dirigido por Baran Akyürek combinó momentos de alto vuelo ofensivo con caídas que dejan enseñanzas. 🔸 UN ARRANQUE IRREGULAR, UNA RESPUESTA CONTUNDENTELos primeros dos encuentros del torneo fueron duros: derrotas ajustadas ante Menemen FK (0-1) y Somaspor (2-1) -éste último con un gol en contra en tiempo de descuento tras haberlo empatado con un cabezazo de Kutay Yokuşlu. Sin embargo, septiembre marcó un quiebre: el equipo respondió con cuatro victorias y un empate en cinco partidos, incluida una remontada de carácter ante Erzincan Refahiyespor (3-1), una sólida actuación en Usak (0-2) y un 3-1 en Arnavutköy mostrando eficacia colectiva. Esa levanta coincidió con la incorporación de Hakan Bulut como entrenador de arqueros. Con pasado en el Galatasaray como jugador y preparador de porteros, el club ganó experiencia y calidad a su cuerpo técnico. Él también acercó el nombre de Serdan Sahin para dirigir el plantel juvenil, a quién conocía de su paso por el Galatasaray y el Trabzonspor. Además Baran Akyürek sumó a Gürkan Cifci, un vecino que conocía de aquellas tardes en el bar y que llegaba como asistente de pelota parada. 🔹 EFECTIVIDAD Y GOLES: EL ARMA DEL SUREl tridente ofensivo brilló en la primera mitad de temporada. Ahmet Sivri fue el goleador del equipo, aportando en partidos clave y consolidándose como referente en ataque. Muhammed Demirci, con su calidad y temple desde los doce pasos como cuando marcó un triplete de penales ante Kastamonuspor. Además Ergin Keleş, con goles decisivos en la recta final, completaron una delantera temida que supo dar frutos. Iskenderunspor alcanzó su pico en octubre: cuatro victorias y un empate en cinco partidos, incluida una gran victoria ante Etimesgut que colocó al equipo en el segundo lugar en la tabla. 🔸 CAÍDAS QUE ENSEÑAN, UNA COPA QUE DUELEPero no todo fue color naranja y azul. El equipo sintió el rigor físico y emocional tras una exigente seguidilla de encuentros: cayó en casa ante el líder Iğdır (0-1) y fue eliminado en la Türkiye Kupası por Nilüfer Belediyespor, en tiempo extra, tras un agónico empate de Bertul Kocabaş. Esa derrota fue el comienzo de un tramo con altibajos que incluyó una derrota ante Sarıyer y partidos flojos en lo defensivo como el 3-2 ante Düzcespor, que igualmente se resolvió con carácter. 🔹 CIERRE CON ORGULLO Y EXPECTATIVAEl equipo cerró el año con una racha mixta: victorias importantes ante Aksaray, Derince y Düzcespor, y empates valiosos como el 2-2 ante Amed Sportif en la última fecha, donde Ahmet Sivri volvió a dejar su marca. Sin embargo, la derrota ante Karaman y la temprana eliminación copera dejan tarea pendiente para la segunda parte de la temporada. Con 9 victorias, 5 empates y 4 derrotas, el Iskenderunspor finaliza la primera mitad en el 6° puesto, en zona de playoffs, pero sabiendo que la competencia será feroz para aferrarse a ese lugar. 🔸 CLAVES DE LA TEMPORADA🧨 Ahmet Sivri, imparable: Máximo goleador, figura excluyente. 🧠 Demirci y Keleş, experiencia al servicio del equipo. 🧱 Cenk Kaplan, seguridad y juego aéreo. ⚖️ Irregularidad como síntoma y desafío a superar. El desafío es sostener la competitividad, mejorar la solidez defensiva y mantener la frescura del ataque. Baran Akyürek logró darle identidad a un equipo golpeado por el terremoto y por el pasado, pero con hambre de presente. La hinchada lo sabe: este club juega por todos los que resisten desde el sur de Turquía. İskenderunspor quiere soñar. Y el sueño, esta vez, no parece tan lejano. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Zeodus y @Trasgu, ¿todo bien? Por acá en Turquía la cosa empieza a funcionar tras una exigente pretemporada en donde el equipo comenzó a ganar un estilo propio. El balance es positivo por que las derrotas que tuvimos fueron en actuaciones importantes ante rivales de mayor estima. El arranque de la liga empezó con algunos tumbos pero logramos encaminar el trayecto del equipo una vez que tomó vuelo. No es brillante pero como decían no es tampoco un mal comienzo. Los fichajes nos dieron mucha jerarquía y un plantel más amplio que pudo ir manejando la exigencia de la temporada. Esas variantes en los diferentes puestos nos dan más movilidad para la muñeca del entrenador aunque no un repertorio amplio de opciones futbolísticas. En cada puesto las variantes son similares en características de juego. Lamento la venta de Ali Keten porque era un defensor central de jerarquía que podía resolver muchos de nuestros problemas. Sin embargo, reconozco que Keten tenía una calidad mucho mayor a la categoría en la que jugamos. Lo positivo fue que eso nos permitió tener más dinero en el margen salarial y fue una gran razón para cerrar las últimas incorporaciones. Me gusta esa postura que espera un exilio de Baran en caso de que las cosas no funcionen. Coincido en los destinos nombrados y en como en caso de que las cosas fueran positivas Países Bajos o Bélgica serían buenos destinos. Pero aún queda tiempo ya que recién vamos media temporada al mando en Turquía. Saludos a ambos, gracias por comentar
  15. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes mueve las piezas en busca de aire🔴 Con varias bajas el Pincha reordena su mediocampo para controlar el estilo del Bohemio. La semana trajo más dolores que certezas para Estudiantes. Tras sufrir la goleada ante Indepediente, los entrenamientos dieron más problemas para el técnico Pincharrata. La sobrecarga muscular de José Palma, que estará afuera de las canchas entre tres y cuatro semanas, se sumó la lesión en la cadera de Franco López, quien será evaluado por especialistas y estará al margen durante dos meses. Por eso, el cuerpo técnico optó por acomodar la mitad de la cancha adaptando las tareas de los volantes para otros intérpretes. Jorge Rodríguez se adelanta para ocupar la posición de volante recuperador, mientras que Nahuel Estévez y José Mauri seguirán siendo los centrocampistas que deberán aportar mayor dinámica al juego. En el fondo, aparece Lucas Pasquale en la zaga para fortalecer la contención y el juego aéreo. De esta manera, el once de Estudiantes será: Fabricio Iacovich; Gastón Benavídez, Fabián Noguera, Nazareno Colombo, Lucas Pasquale, Iván Erquiaga; Jorge Rodríguez; José Mauri, Nahuel Estévez; Ricardo Colonna y Martín Basualdo. Atlanta, por su parte, llega con su tradicional 4-2-3-1 y su apuesta por la posesión corta, vértigo ofensivo y presión alta. El equipo de Walter Erviti buscará imponer condiciones desde la tenencia. El Bohemio alineará a Tomás Marchiori; Nahuel Menéndez, Valentín Perales, Facundo Almada, Luciano Sánchez; Gabriel Ramírez, Joaquín Ochoa Giménez; Ramiro Luna, Alexis Sabella, Fabricio Pedrozo; Milton Giménez. El partido promete ser un duelo duro y combativo. Dos estilos en tensión. El Pincha necesita sumar para salir de la parte baja de la tabla mientras que Atlanta busca afirmarse como un candidato a entrar en la próxima Copa Libertadores.
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Las divisiones inferiores del Pincha siguen creciendo🔴 Estudiantes de La Plata anunció que jugadores se incorporan a la plantilla juvenil desde la cantera. Esta tarde el jefe de desarrollo de juveniles Hugo Magnani comunicó a las categorías formativas que futbolistas serán promovidos a las inferiores del club. Él junto a Agustín Alayes definieron a nueve de los once futbolistas que seguirán el trayecto formativo en el Pincha: el arquero Damián Vugrinec, el líbero Sebastián Serrano, los carrileros derechos Jonathan Peralta y Matías Vázquez, el centrocampista recuperador Federico Fernández, los mezzalas llamados Fabio Rodríguez y Marcelo Zárate, el volante central Alfredo De León y la gran promesa de la camada de futbolistas Gastón Mancini, un organizador de juego ofensivo con gran talento. Los dos restantes jugadores firmaron sus contratos juveniles porque tuvieron el visto bueno de Darío Zubeldía para continuar avanzando en la cantera de Estudiantes. Ellos son el organizador adelantado Rodrigo López y el carrilero izquierdo Thomas Della Torre. Dos jugadores con potencial para crecer pero también que aportan amplitud en puestos donde no abundan las alternativas para el plantel de Roberto Pompei. De esta manera el plantel juvenil tendrá una gran renovación de futbolistas tras el gran proceso de limpieza que sufrió la categoría en el anterior mercado de pases.
  17. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Un perro de presa para el mediocampo🔴 Estudiantes acordó la incorporación de Leandro Maciel. La temporada del equipo de Darío Zubeldía hasta el momento esta lejos de acercarse al espíritu combativo que el técnico anunció que buscaba recuperar del ADN Pincharrata. Por eso en este mercado de pases, el entrenador pretende acertar incorporando jugadores que tengan ese perfil de futbolista. El departamento de ojeo trabajó durante estos meses sabiendo que Estudiantes sufrió cada vez que Iván Gómez no pudo jugar como volante central. Para solucionar esto, el director deportivo acercó el nombre de Leandro Maciel, un centrocampista defensivo que juega en Aldosivi y que finaliza contrato próximamente. Con 27 años, Maciel tiene rodaje y experiencia en Primera División tras jugar en clubes como Lanús y Patronato. Él es un jugador que se destaca por su agresividad en la marca gracias a un sacrificio constante y su despliegue en la mitad de la cancha. Además su capacidad para jugar en equipo le permite corregir y evitar errores en la cobertura defensiva del mediocampo. Maciel finalizaba su contrato con el Tiburón tras descender y pensó que su ciclo ya estaba cumplido. Estudiantes negoció un contrato de 2 años para sumar una pieza que complemente el plantel con características acordes a tipo de jugador que pretende construir el entrenador. Maciel se marcha con el pase en su poder y le ofrece un perfil totalmente diferente al resto de los mediocampistas que se destacan por su buen pie. Él será una rueda de auxilio para cuando Darío Zubeldía necesite luchar en la mitad de la cancha o fortalecer la disputa por el balón.
  18. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Un infierno Rojo🔴 Independiente impuso su jerarquía y venció 3-0 a un Estudiantes combativo pero superado. Con goles de Lucas Romero, Maximiliano Fortes y Alan Velasco, el equipo de Gabriel Milito fue contundente ante un Estudiantes que apostó al juego directo pero no encontró respuesta. La diferencia fue notoria. Fue la claridad roja la que pesó más que la garra del León. Independiente venció por 3 a 0 a Estudiantes con una actuación sólida, precisa y letal. La diferencia entre los estilos quedó a la vista. Apenas comenzado el partido, Alan Velasco encontró espacios tras un contragolpe letal. Encara hacia el área, Nazareno Colombo lo derriba de manera torpe y el árbitro no dudó. Penal para el Rojo. A los 9 minutos, Lucas Romero lo ejecutó cruzado y abajo: 1-0. Pese al golpe, Estudiantes respondió. José Mauri habilitó con inteligencia a José Palma, que giró y definió con zurda, aunque sin fuerza. El arquero Rodrigo Soria controló sin problemas. Minutos después, Gastón Benavídez probó sin ángulo, exigido, sin éxito. Pero fue Maximiliano Fortes quien marcó la segunda herida. Velasco lo desbordó tras una gran jugada individual y metió un centro perfecto al primer palo. A los 21, el delantero apareció con una volea seca de zurda que rompió el arco para el 2-0. Hubo una chance clara de descuento: combinación entre Palma y Martín Basualdo permitió que este último entrara al área y definiera cruzado. El palo negó el gol y Palma no llegó al rebote. Estudiantes, que eligió un 5-3-2 con juego vertical, no encontraba su premio. En el segundo tiempo, tras un córner de Julián Orosco, Palma cabeceó desviado. El partido pedía otra cosa. A los 77, un toque de Pedro Carles hacia atrás encontró a Alan Velasco con espacio en la media luna. El zurdazo fue al ángulo: 3-0 y sentencia final. Pudo haber más: Fortes estrelló un tiro en el palo tras una jugada preparada. El Rojo, con juego fluido y agresivo, mostró por qué es candidato. Del otro lado, Estudiantes resistió con lo que pudo. Zubeldía apostó al orden, pero se topó con una orquesta afinada. La goleada deja enseñanzas. Independiente después de muchos años esta en condiciones de pelear el campeonato y persigue a Boca como escolta. El Pincha, que recuperó a Franco López y espera por la evolución de Leonardo Flores, sabe que necesita más armas para lo que viene.
  19. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Garra contra juego: Estudiantes desafía al Rojo en su casa 🔴 En Avellaneda se miden dos estilos: la pausa y la posesión de Milito frente al orden táctico de Zubeldía El fútbol argentino tiene escenarios donde el fuego arde más. Uno de ellos es el estadio Libertadores de América, donde Estudiantes de La Plata y Club Atlético Independiente volverán a verse las caras en un choque cargado de historia y rivalidad. La cita será por la fecha 13 del torneo, y promete emociones fuertes: de un lado, la construcción prolija del equipo de Gabriel Milito; del otro, la solidez y el despliegue compacto que predica Darío Zubeldía. El conjunto de La Plata saldrá al campo con un esquema 5-3-2, reforzando la zaga para contener la ofensiva roja. Irán de entrada Fabricio Iacovich en el arco; línea de cinco con Fabián Noguera, Nazareno Colombo, Jorge Rodríguez, Gastón Benavídez e Iván Erquiaga; una mitad de cancha con Iván Gómez, Bruno Valdez y José Mauri; mientras que en ataque estarán José Palma, de gran porte físico con sus 1,98 metros, y Martín Basualdo. La búsqueda del entrenador Pincha es imponerse en el juego aéreo con el ingreso del delantero. Con algunos regresos clave y la baja de Fabrizio Sebastiani por una molestia abdominal, Estudiantes intentará dar el golpe en un duelo que enfrenta concepciones opuestas del juego, pero la misma pasión. Enfrente Independiente pelea el campeonato con su tradicional 4-2-3-1. Los de Gabriel Milito acumulan jugadores de buen pie en el ataque y llegan de ganar 3 a 1 a Atlético Tucumán. El once inicial del Rojo estará compuesto por Rodrigo Soria bajo los tres palos; la defensa de Fabricio Bustos, José Recalde, Hugo Ramírez y Pedro Carles; doble pivote con Alan Franco y Lucas Romero; línea de creación con Lucas Benítez, Martín Benítez y Alan Velasco y como único delantero, el incisivo Maximiliano Fortes. Respodiendo a los lectores: @kompany89 Seguimos adelante sin mirar para atrás luego de esa dura eliminación y seguimos apostando por nuestro juego y la rotación planificada en esa clase de partidos. Quiero creer que fue más un accidente que una norma. En cuanto al campeonato, tenemos que reaccionar para evitar entrometernos en los planes de los equipos que pelean el descenso. Que ellos queden lejos nuestros es una obligación que deberá trabajar Zubeldía durante estos meses que se vienen. Lo bueno es que parecen estar muy por debajo del resto y ser claros favoritos al descenso. Eso sí, los partidos ante ellos deben ser una obligación sumar puntos. Saludos y gracias por pasarte
  20. LOS PRIMEROS PASOS DE AKYÜREKLentamente, caminó por el pasillo. Las dudas volvían a aparecer: ¿no estaría forzando demasiado las cosas? Ayer no era nadie y hoy venía a pedir. Baran se acercó a la oficina del presidente del club con un pedido especial. Tras ver a los jugadores, entendió que necesitaba buscar refuerzos y gente que supiera cómo cerrar esas operaciones. Necesitaba ayuda: personas con experiencia para armar un equipo. Antes de llegar a la puerta, se topó de frente con Saban Hakan Bolat, que salía de su oficina. Su sorpresa al encontrarse con Baran se transformó en una risa amistosa. -¿Ya te arrepentiste? Mirá que ya te subiste a este barco… -No, no. Ya conocí a los jugadores y la verdad todo fantástico -Baran intentó mostrarse seguro. -Qué bueno. Justo iba a buscarte. Quería hablar sobre los empleados del club y un par de cosas. -dijo, mientras lo invitaba a pasar –Me parece que no es justo dejarte arreglártelas solo. Pensé que ibas a necesitar algo de ayuda para poder aprender a trabajar en todas las áreas del club. Baran relajó los hombros. Los nervios desaparecieron mientras se acomodaba en un sillón en el centro de la oficina. Notó que el lugar estaba completamente iluminado por un ventanal moderno que ofrecía una gran vista del puerto de Alejandreta. -Seguro conociste a los preparadores Gürkan Aslan y a Sinan Aydin, ¿verdad? –preguntó mientras Baran seguía observando el paisaje. -Sí, sí. Hable un buen rato con Gürkan, se nota que sabe mucho. -Pasó por varios clubes y siempre hizo las cosas muy bien, en especial con los juveniles. Pero no dura más de un año en ningún lado. –aclaró, cómplice –Y Sinan fue un buen jugador en Kayserispor, pero cuando se rompió, su carrera se vino abajo. Lo bueno es que tiene experiencia: trabajó en las inferiores de Fenerbahce. Pero tendremos que buscarle un reemplazo pronto. -¿Por qué? ¿Le molestó algo? -No, no. Es gruñón nomás. Después del terremoto quedó muy tocado . Estuvo dos horas atrapado entre los escombros. Sin ningún golpe, solo un pequeño rasguño en el brazo. -aclaró rápido al ver la mirada preocupada de Baran –Luego de eso, nos dijo que pretendía volver a trabajar a otra ciudad después de la pretemporada. No quería dejarnos a pata con la preparación física. -No me dijo nada. Solo me comentó lo que tenía planificado entrenar –respondió, algo decepcionado. -La idea es encontrarle un reemplazo. Alguien que se haga cargo de planificar las cargar, así él pueda marcharse. Pero lo primero que quería hablar era sobre la búsqueda de refuerzos –dijo, levantando las cejas con seriedad -No tenemos mucho presupuesto para fichajes, pero sí hay margen salarial para contratar agentes libres. -Eso está bien. Creo que necesitamos buscar algunos jugadores en ciertos puestos -respondió Baran. -Hoy el único empleado que trabaja como ojeador es Osman Yilmaz, pero en realidad es más un socio del club que ayuda mirando partidos en regiones cercanas. –comentó, quitándole importancia -No tendría problemas en dar un paso al costado si traemos gente con más contactos que nos apunten jugadores accesibles. -Estoy de acuerdo. Me vendría bien gente que conozca jugadores libres y que nos faciliten el primer contacto. -En cuanto al cuerpo médico, Ahmet Cakir es el fisioterapeuta, pero está evaluando una oferta de Adanaspor. Ya estamos buscando un reemplazante. Los médicos del club son Tarik Akinci y Hasan Hüseyin Okcu, quienes atienden a todos los empleados del club. -Si, Tarik se presentó al entrenamiento y me dijo que era el médico jefe. -Por último, contamos con Anil Yilmaz como videoanalista. Él graba los partidos y evalúa los rendimientos de los jugadores. -Eso va a ser útil cuando comencemos a jugar los amistosos -Raban hizo una pausa y midió sus próximas palabras –Lo único que me preocupa es que estamos entrenando a ambas categorías juntas. Hay un par de chicos que deberían trabajar por separado con el juvenil. ¿No hay nadie que pueda hacerse cargo? -Mirá, podríamos buscar a alguien, pero encontrar un entrenador para el sub19 va a tardar un poco –advirtió el presidente. -Bueno, habrá que manejarlo sobre la marcha. Pero sí deberíamos sumar a alguien que se encargue de las gestiones de la cantera: captar jugadores, coordinar las categorías, planificar la logística... -Perfecto. ¿Para el cuerpo técnico pretendes sumar a alguien? -Me vendría bien algún ayudante de campo con experiencia, y alguien que entrene a los arqueros -respondió Baran. -Ah, me olvidaba. –dijo, haciendo un gesto para que lo acompañe a la puerta –Hay un lateral izquierdo que estuvo con nosotros la temporada pasada cedido desde Adanaspor. Se llama Hüseyin Öztürk, jugó poco pero nos pidió volver: se enamoró de una chica de la ciudad y quiere intentarlo con ella. Ya tenemos todo avanzado para que llegue a préstamo y su contrato no costaría nada. Si te parece, podemos cerrarlo pronto. -Está bien. No prometo que vaya a jugar, porque creo que el puesto esta cubierto. Pero mientras venga a sumar lo acepto. Luego de la reunión, Baran sentía que por primera vez en su vida lo habían tocado con una varita mágica. El presidente había ofrecido mucho más de lo que el entrenador podía soñar. Lo único que debía hacer era racionar cuidadosamente el dinero destinado a salarios. Unas semanas más tarde, Iskenderunspor avanzaba con la incorporación de distintos colaboradores. El primer área renovada fue el departamento de ojeo. Osman Yilmaz aceptó dar un paso al costado a cambio de no tener que pagar el abono de esta temporada. En su lugar, el club contrató a Alp Özar, exjefe de scouting de Altinordu, quien pasaría a tarbajar bajo las órdenes del reconocido Mustafa Fedai. Fedai, una leyenda del Göztepe como jugador y entrenador, aceptó regresar a la actividad como jefe del departamento de ojeo, después de un breve paso en ese mismo rol en su antiguo club. Luego se confirmó la llegada de Ekrem Tokath como jefe de desarrollo de juveniles. Tras una trayectoria de catorce años en las inferiores del Karabükspor, un club amateur, Tokath asumía el liderazgo de la cantera del Iskenderunspor. Su currículum marcaba también un breve salto al fútbol profesional como preparador del primer equipo en el Erzurumspor FK de la segunda división turca. En cuanto al cuerpo técnico del primer equipo, Sinan Aydin dejó el club tras la llegada de Cengiz Demirel como nuevo preparador físico. Con 53 años, Demirel cuenta con una trayectoria de dos décadas en el fútbol turco, trabajando en la formación de juveniles y como preparador en equipos como Adana Demirspor, Antalyaspor, Konyaspor, Alantaspor y Rizespor. Su arribo representaba una mejora considerable en el área física gracias a su gran experiencia. Junto a él llegó Ercan Kilic como ayudante de campo. Kilic había dirigido distintos equipos del ascenso antes de establecerse como asistente. Fue recomendado por el propio Demirel, con quién había trabajado en los cuerpos técnicos de Antalyaspor, Konyaspor, Alantaspor y Rizespor. Kilic venía a aportar la experiencia que le faltaba al joven entrenador Baran Akyürek. El último miembro que se unió al cuerpo técnico fue el argelino Abdalhafid Tasfaout, Ex futbolista con una larga trayectoria en el fútbol francés y que entre 2004 y 2007 trabajó como preparador de la selección de Argelia. Se había alejado del ambiente futbolístico al mudarse a Turquía, pero aceptó regresar a la actividad gracias a su amistad con el presidente Saban Hakan Bolat. Respecto al plantel sub19, el club incorporó a Ahmet Temur Atalay como ayudante de campo. Él tendrá la responsabilidad de conducir los entrenamientos de esa categoría hasta que se contrate un entrenador principal. Con 55 años, Atalay regresaba a dirigir divisiones formativas tras casi dos décadas como asistente técnico en equipos como Trabzonspor, Rizespo, Göztepe, Anlaragücü y Sivasspor. Baran confiaba plenamente en su capacidad para entrenar a los juveniles. Ahmet decidió retroceder a este nivel para aliviar el desgaste acumulado, que lo había llevado a tomarse dos años sabáticos tras su último trabajo. A su lado, el club aceptó incorporar a un desconocido: Ilker Kaya, profesor de educación física de 25 años, que se desempeñará como preparador físico del plantel sub19. Comenzaba su carrera en el fútbol tras animarse a golpear las puertas correctas, del mismo modo que lo había hecho Baran Akyürek. Finalmente, el departamento médico sumó dos nuevos integrantes. Sahir Hakli asumió como fisioterapeuta en reemplazo de Ahmet Cakir, mientras que Zekir Bilal fue nombrado como científico deportivo en jefe. Ambos arribos fueron gestionados por Tarik Akinci, médico jefe del club, quien los recomendó porque eran graduados de la misma universidad donde él enseñaba. La pretemporada comenzó con un amistoso de visitante ante el Yeni Diyarbakirspor que Iskenderunspor ganó 2 a 0. En el primer ensayo el equipo funcionó, con goles de Ahmet Sivri en el primer tiempo y de Hamza Kücükköylü en la segunda parte. Con sensaciones positivas, Baran sumó un carrilero derecho a su plantilla. El elegido fue Baris Yardimci, un lateral de perfil defensivo que jugó nueve temporadas en equipos de la Süper Lig. Tras una campaña con poca participación en el Keciörengücü, había quedado libre. Con 31 años, llega para aportar experiencia sobre el costado derecho de la defensa y disputarle el puesto de titular a Ural. Yardimci debutó en el segundo amistoso ante el Teshrim de Siria. Los de Akyürek perdieron sobre la hora por 2 a 1. Nurettin Korkmaz abrió el marcador, pero los sirios empataron a los pocos minutos. Tras la rotación completa en el segundo tiempo, Teshrin se impuso en la última jugada. El siguiente amistoso fue precedido por una semana de mucha actividad en el mercado de pases. Las llegadas de Fedai y de Özar al área de scouting permitieron abrir contacto con varios jugadores jóvenes que se encontraban sin club. Así se sumó el volante Burak Celik, proveniente del Düzcespor tras no renovar su contrato. Desde el inicio el jugador sabía que su permanencia dependía de la capacidad del club de reforzar el plantel. La misma situación la vivió Taha Kiziltas, un lateral izquierdo de 19 años que fue llegaba desde el Osmanlispor. Ambos terminaron siendo cedidos al Gaziantep Ankasspor para jugar con mayor continuidad cedidos en una categoría amateur. Un caso diferente fue el de Hijran Boyaci, un centrocampista de recuperación de 19 años surgido en el Adana Demirspor. Llegó libre, mostró despliegue en la mitad de la cancha y actitud para ganarse un lugar como alternativa en el banco. Algo similar ocurrió con Mustafa Mesutoglu, un extremo de 18 años que venía del Karaman Beledisyespor. Con gambeta y agilidad, demostró desparpajo para permanecer trabajando en los entrenamientos del primer equipo. Con estos nombres, Iskenderunspor enfrentó a un rival de jerarquía: Istanbulspor, de la Süper Lig. Era un gran desafío para Baran Akyürek, debía planificar como competir frente a un equipo de mayor categoría. Los de Alejandreta empezaron ganando con un gol de Ergin Keles para irse al descanso en ventaja. Sin embargo, durante la segunda parte, Istanbulspor daba vuelta el resultado en apenas diez minutos. La actuación del equipo de Baran era buena y demostraba que la idea de mover la pelota con paciencia permitía disminuir el riesgo de un contragolpe. Ahmet Sivri empató a falta de cinco minutos el partido pero un gol a los 87 sello la derrota 3 a 2 definitiva. La imagen general fue mejor de lo esperado, aunque dejó dolores de cabeza para el entrenador. Ali Keten se destacó durante estos partidos y recibió una oferta para jugar en la Süper Lig para el Fatih Karagümrük. El jugador pidió irse y el club aceptó, entendiendo que no quería obstaculizar la carrera del futbolista. La transferencia se cerró en $59.000 dólares y con varias primas por objetivos que podrían aumentar la cifra. Esta operación permitió al club tener un margen mayor a la hora de negociar salarios. Durante la semana siguiente, el club se concentró en encontrar variantes en la defensa para reemplazar a Keten. Los ojeadores buscaron marcadores centrales que sean fuertes en el juego aéreo y un poco más veloces. De esta forma llegaron como agentes libres Cenk Kaplan y Yigitcan Gölboyu. Kaplan es un zaguero de 32 años que viene de jugar 16 temporadas en esta categoría. Tras ser una pieza clave en el Amed Sportif Faliyetler, decidió cambiar de aire. Con 190 cm de altura, es un central fuerte con gran capacidad de salto y que se destaca por su valentía y agresividad en la marca. Gölboyu tiene 31 años y es un jugador más entero en el aspecto físico. Se formó en el Altay, logró el salto al Adanaspor en segunda división pero cuando el club ascendió a la máxima categoría se marchó para jugar en diferentes clubes del ascenso. En la última temporada vistió los colores del Adiyamanspor 1954 pero no logró disputar ningún minuto. Para Baran, Gölboyu es un defensor rápido que puede cubrir a los zagueros más corpulentos cuando se ven exigidos en el retroceso. Un experimentado central de 188 cm que será una gran pieza de recambio para la plantilla. Ambos refuerzos debutaron en el amistoso ante Kahramanmarasspor en la goleada 3 a 0, con un hattrick de Ergin Keles. La plantilla se cerró con dos refuerzos más. Para ampliar las opciones en el ataque, se incorporó a Muhammet Ali Aydin. Un delantero de 31 años, especialista en el juego aéreo gracias a sus 193 cm de altura. Un goleador que anticipa en el área gracias a su buen salto para lastimar con cabezazos. Tuvo una carrera en diferentes clubes de la Tercera División. Tras un año de inactividad, desde su paso por el Aksaray Belediyespor, regresó al fútbol profesional. Para Akyürek contar con un delantero de esas características es clave para abrir partidos cerrados. Su facilidad para convertir es una virtud que según el entrenador no se consigue en cualquier lado. El último en unirse a las órdenes del director técnico fue Muhammed Arslan, mediocampista de 26 años organizador de juego que se formó en el Altay. Tras pasar por varios clubes del ascenso, tuvo un buen rendimiento en el Baskent Akademi FK. Allí convenció a los ojeadores del club de que podía jugar en esta categoría. Llega como alternativa para suplir a Demirci y como posible socio en la mitad de la cancha, aportando más rodaje que el resto de juveniles en ese puesto. La pretemporada finalizó con el triunfo 3 a 1 ante el Tarsus Idman Yurdu con goles de Muhammed Demirci, Cenk Kaplan y Ahmet Sivri, todos en un gran primer tiempo. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @ruben88fisio y @Trasgu. Coincido que es una buena base para arrancar pero veía un plantel descompensado sin opciones a hacer algo distinto cuando las cosas no funcionen. Personalmente se que son jugadores grandes en la mayoría de los puestos y no confío en que su físico se banque una seguidilla de partidos. En el juvenil los jugadores no llegan a ser ni horribles. Lamentable seria tener que tirarlos a la cancha. Por eso no hubo salidas en esos puestos y lo que hicimos en el mercado de pases fue sumar gente que pueda darnos cosas que no teníamos. Recordemos que Muhamet Can Tuncer en el arco esta cedido esta temporada en otro club para dejar que Ömercan Avci ataje. Personalmente me ilusionan el arquero Ömercan Avci, el delantero Ahmed Sivri y el talento de Muhammed Demirci para pegarle a la pelota como mediapunta. La pretemporada me dejo buenas sensaciones, principalmente en las derrotas donde el equipo funcionó. Además los refuerzos fueron llegando a tiempo para dar opciones y ganar rodaje para ir asentando los circuitos de juego. Me reí con ese chiste sobre el fútbol inglés pero creo que son dos clubes clásicos de Premier League. El único criterio es definir si tiene más relevancia la serie de Netflix o la película Gol. Dependiendo de cual te gusto más podes valorar a cada club por encima del otro. Personalmente a mi me cae más simpático el Sunderland aunque también valoro a Newcastle. Respecto a los criterios de tierlist de equipos, la clasificación histórica me parece relevante. A grandes rasgos los clubes fuertes son los que a lo largo del tiempo acumulan buenos resultados. Los que lideran la tabla de puntos son los que más ganan en cada una de esas ligas. Burdeos es el segundo que más puntos acumula y Saint-Ettiene se ubica cuarto en esa tabla. Tampoco es que estan lejos en nivel de título. Espanyol quieras o no es el séptimo con más puntos y sexto con más temporadas en Primera División. Obviamente al no ganar liga española no entra en ese escalón pero se ha coronado en Copa del Rey. Si te acepto que de ese listado es el que queda más bajo. El Leverkusen es el noveno con más puntos en la clasificación histórica, el décimo con más temporadas jugadas, . Roma por su parte queda muy por detrás del resto de los grandes por su poco éxito internacional y en la diferencia de títulos en Serie A respecto a Inter, Juve y Milan. Napoli es exactamente lo mismo pero tenemos a Diego Maradona como fenómeno que lo impulsa como club importante. Diego literalmente fue al sur de Italia para enfrentarse contra los grandes y lograr lo que era imposible. Hoy el club esta más fuerte institucionalmente pero recordemos que también tuvo una larga sequía lejos de los primeros planos. Obvio que si Napoli, Roma o Leverkusen estan peleando el torneo Baran no iría a ese destino porque también nos impacta la actualidad de los clubes para ser elegidos. Saludos y muchas gracias por pasarse
  21. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Pierde una pieza en el mediocampo pero se asegura un refuerzo a futuro🔴 Zubeldía sigue perfeccionando su plantel para quedarse con las piezas justas de su esquema. Con el mercado de pases a la vuelta de la esquina, el entrenador se imagina como será la vida del Pincha en enero. Con esa fecha marcada en el calendario, Zubeldía busca posibles refuerzos para su equipo. Desde el departamento de ojeo coordinado por Agustín Alayes, el club acercó el nombre de Mauricio Vergara, un carrilero derecho colombiano de 18 años que finalizaba su contrato en América de Cali. Vergara es un joven lateral defensivo que tiene potencial para desarrollarse jugando el resto de la temporada en la Reserva. Alayes destacó su valentía y su capacidad para la marca pero señaló que no es un jugador rápido ni perspicaz en ofensiva. Con el visto bueno del técnico, el club negoció un contrato directamente con el representante del futbolista para incorporarlo una vez que quede libre de América de Cali. Vergara llegará a Estudiantes como una opción de recambio en el lateral derecho como alternativa a Gastón Benávidez y Leonardo Flores. Su vínculo con la institución será de tres años desde que se abra el mercado de pases en enero. Por otra parte, Estudiantes continúa vendiendo jugadores que no tienen futuro en el proyecto de Zubeldía. En la cantera Eduardo Barraza recibió ofertas desde Godoy Cruz, Arsenal, Atlético Rafaela y Colón de Santa Fe pero priorizó la propuesta de San Martín de San Juan. El Verdinegro se lleva al juvenil a cambio de $47.000 dólares para sumarlo a su plantel. Otro futbolista de las inferiores del club que se fue vendido es el arquero Ezequiel Ruiz Díaz. El portero acordó sumarse a Unión de Santa Fe a cambio de $31.500 dólares tras rechazar opciones como Almagro, Güemes, Platense y Tigre. Ambos juveniles estaban en una lista de futbolistas que serían descartados por el club. En ese listado también figuraba el arquero Agustín Ezama que recibió una propuesta desde Agropecuario. Sin embargo, la oferta económica era muy mala y fue rechazada por Estudiantes. El último nombre en acordar su salida fue Juan Ignacio Méndez. El volante ofensivo no venía teniendo continuidad bajo la dirección de Zubeldía y miró con buenos ojos las propuestas que recibió desde Colón de Santa Fe y de diferentes equipos de la MLS. El jugador sabía que no era un futbolista acorde al perfil del entrenador y que tendría pocos minutos de juego en el cierre de la temporada. Con este panorama y tras hablar con el técnico, Méndez aceptó irse por $1.300.000 dólares a FC Dallas. El volante seguirá entrenando hasta fin de año en el Pincha pero acordó marcharse por una oferta muy buena desde el aspecto económico. Estos ingresos permitieron que Estudiantes mejore el presupuesto asignado a la preparación de juniors. La institución pretende elevar ese aspecto a un nivel de excelencia. Además el club sumó al departamento de ojeo a Flavio Roca, un ex entrenador juvenil que trabajó en clubes como Argentinos, Platense, Racing y San Lorenzo en la formación y captación de juveniles. Respodiendo a los lectores: @Viggo Fue lindo que el partido 200 sea ante San Lorenzo pero allí vimos la diferencia entre un buen plantel armado por el DT y otro en donde el DT acomoda lo que tiene a mano. Estudiantes esta verde y necesita mejorar mediante el mercado de pases y el buen ojo del entrenador para elegir refuerzos. Saludos y gracias por pasarte
  22. triver ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Puff, que temporada para el infarto. El triplete empate en Serie A es fabuloso pero una falla de los criterios de desempates. Acá en Argentina te organizan un triangular como aquel que Boca le ganó a Tigre y San Lorenzo. Ahora el recorrido de la temporada nos dejó un último objetivo que era el Mundial de Clubes, gran invento de Infantino que disfrutamos durante la fase de grupos. Finalmente no tocó una seguidilla de partidos frente a clubes europeos. El triunfo por penales seguro fue un alivio. Era un clásico partido de FM en donde tenes uno más y no lo aprovechas. Todas las señales apuntaban a una derrota desde el plano místico del fútbol. Sin embargo, volvemos a demostrar quien domina el fútbol italiano y ponemos las cosas en tu lugar. Buen balance de temporada del plantel en donde coincido aunque por mí limpiaría a Greenwood por motivos extra futbolísticos. Veremos como sigue esto pero nuevamente felicitaciones por esta Roma.
  23. triver ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Seguimos dando pasos agigantados en una temporada de sueño. Pero acá dejo una sugerencia ¿podrías aumentar el tamaño de la fuente del resultado? A veces se pierde al golpe de vista cuando recapitulo los partidos que no comente. Además me rompe el toc que quede más chiquito que los escudos jajaja Sobre lo deportivo no hay nada que agregar más que aplausos
  24. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes cayó ante un San Lorenzo más aceitado 🔴 En el partido 200 de Zubeldía, el Pincha mostró esfuerzo pero sucumbió ante la jerarquía del Ciclón En una noche que prometía emoción, San Lorenzo se impuso por 2 a 1 en La Plata con goles de Óscar Romero y Julián Fernández. El descuento de Nahuel Estévez no alcanzó. El Ciclón demostró estar un paso adelante, con jugadores que le dieron forma a una victoria sólida y justa aunque con algunos sobresaltos. El arranque fue una tromba azulgrana. A los 14 minutos, Santiago Natale metió un centro al corazón del área, Julián Fernández peinó y Óscar Romero apareció atropellando para empujarla de zurda y abrir el marcador. El segundo golpe llegó apenas siete minutos después: otro envío de Natale, esta vez pasado, y el propio Julián Fernández cabeceó con potencia al primer palo para el 0-2. El Pincha intentó cambiar el juego desde las bandas. Un lateral largo de Gastón Benavídez encontró la cabeza de Fabián Noguera, pero su intento se fue apenas alto. Más tarde, Nahuel Estévez filtró un pase para Ricardo Colonna, que definió desviado. La reacción llegó en el segundo tiempo. A los 68 minutos, Juan Zales lanzó un centro al segundo palo tras una jugada rápida de lateral, y Nahuel Estévez, sin marca, metió un frentazo cruzado para descontar y devolverle emoción a la noche. Pese a sus intentos desde media distancia y la búsqueda constante, Estudiantes no pudo igualarlo. Los últimos minutos fueron un intercambio de voluntades. Bruno Pittón exigió a Fabricio Iacovich con un remate de afuera y en la réplica, el ingresado Leonardo López disparó desviado. En una acción desafortunada, Estévez terminó con un esguince de rodilla que lo marginará por una semana. La derrota dejó una sensación ambigua. El equipo de Zubeldía mostró carácter y actitud, pero evidenció las diferencias de jerarquía y plantel frente a un San Lorenzo más ordenado y profundo. Con el receso cerca y la expectativa de un mercado de pases activo, el Pincha ya piensa en lo que viene. Donde tocar las piezas y ver que puede rearmar su entrenador.
  25. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Zubeldía, capítulo 200: un reencuentro con pasado azulgrana🔴 El Pincha recibe a San Lorenzo en un duelo con carga emocional para su entrenador. Darío Zubeldía alcanza su partido número 200 como DT desde su regreso al banco de suplentes y lo hace frente a San Lorenzo, su anterior equipo. El Pincha busca cortar la mala racha con lo mejor que tiene disponible. Los números redondos siempre traen algo más. Este fin de semana, Darío Zubeldía alcanzará los 200 partidos en su trayectoria mientras dirige a Estudiantes de La Plata. Y el destino, caprichoso como es, eligió que el rival sea nada menos que San Lorenzo, el último club que lo tuvo en su banco antes de llegar a La Plata. El León formará con Fabricio Iacovich en el arco; una línea de cinco defensores compuesta por Fabián Noguera, Jorge Rodríguez, Fabrizio Sebastiani, Gastón Benavídez y Juan Zales. En el medio estarán Nicolás Palavecino, Nahuel Estévez y Julián Orosco; mientras que en ataque jugarán Martín Basualdo y Ricardo Colonna. El Pincha llega herido tras algunas actuaciones grises y lesiones clave, como las de Matías Ahumada Acuña o Franco López y la baja de Iván Gómez, suspendido. A pesar de eso, el cuerpo técnico espera señales positivas antes del receso y el mercado de pases. Por su parte, San Lorenzo, dirigido por Néstor Gorosito, viene de ganarle 2 a 1 a Atlanta en Villa Crespo. Irá con un 4-2-3-1 con Lautaro López Kaleniuk bajo los tres palos; defensa de Marcelo Herrera, Federico Gattoni, Tomás Cardona y Bruno Pittón; doble cinco con Gerardo Núñez y Agustín Giay; línea de tres ofensiva con Julián Fernández, Óscar Romero y el juvenil Santiago Natale; y como único delantero, el pibe Joaquín Sendín que esta temporada esta ganando continuidad. Se espera un partido con tensión táctica, donde Estudiantes deberá aguantar los embates del Ciclón y apostar al juego directo y las pelotas paradas. Los Cuervos intenta una propuesta más ofensiva llenando el frente de ataque de jugadores de buen pie. De todos modos el foco estará puesto en el entrenador Pincharrata y la manera que encuentra para frenar a sus viejos dirigidos. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Comparto que es un triunfo que da un alivio momentaneo pero que no se ocupa del verdadero problema que es el torneo local. Sin embargo, ver que se reparten los goles habla de la evolución que va teniendo el equipo a pesar de no tener rodaje. Esa identidad de a poco se va ganando. Ahora tenemos que darle continuidad en la liga para rescatar puntos. Saludos y gracias por pasarte

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.