
Todo lo publicado por karma23
-
Los hermanos Dazarić
Es un espía serbio, ¿no lo sabías? Desde luego, la prensa os tiene lavado el cerebro... No te creo la mala suerte de Eslovenia, ¿esa norma de premiar el goal average general qué es? De nuevo otro caso de corrupción, todos sabemos que la norma de enfrentamiento entre equipos es la más justa. Meterle 5 goles a Croacia no es lo mismo que meterle 5 a Malta. Pero bueno, a quién le extraña esto: la misma norma absurda que manda a Eslovenia a la repesca clasifica a Serbia. Estaba claro. Grande Ilicic con ese hat-trick histórico en el descuento, no creo que nunca se haya visto nada igual. Sé que ha habido hat-tricks en unos 4 o 5 minutos, pero dudo mucho que fueran en el descuento. Pero el que me parece más crack es el lateral que se va con un 5,8 de calificación pese a la goleada épica de su equipo. De nuevo los cronistas serbios siendo arbitrarios como nunca... Sobre el partido de Serbia no voy a comentar, está claro que de nuevo hubo maletines de por medio. Ni se molestaron en hacerlo descarado y pasan con 4 goles más que Portugal. Terrible. Hasta dejaron que el pelma de Vlahovic marcara un doblete España al final quedó primera de grupo así que no hay rivales demasiado fuertes en la fase de repesca. Lo único los portugueses que son el regalo envenenado que nos manda la corrupción serbia, confío en que no toquen esos, pero ya sabes cómo son las bolas calientes. A los demás se les gana con el bueno de Dimitar al frente y contra Portugal hay que rezar un poquito pero se hará con hat-trick de Ilicic en el descuento. ¡No hay que perder la fe!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Que sí, que muy bien la defensa y lo que quieras pero al Alavés no se le gana hasta que no entró Joao Félix al campo. 100% de Win Rate. Opiniones no, "factos". Y, ejem ejem, la entrada de Joao Félix. Porque ese partido se empata con Joao Félix en el campo. Ni los sevillanos se enteran... Bueno, se termina la 1ª vuelta como quien dice y vamos 4º lo que es cuanto menos aceptable. A poco que mejoremos en la 2ª deberíamos tenerlo hecho y espero que el equipo se adapte mejor a las nuevas tácticas en esta segunda ronda (como ese 4-2-4 tan chulo que te has sacado de la chistera y a partir de ahora debería estar más a mano). Además, contamos con el refuerzo estrella de Joao Félix. Pronostico que quedaremos 3º y que ya no salimos de puestos Champions. Muy sorprendente, por cierto, el rendimiento del Cádiz. Chapeau por ellos Y empieza la Supercopa, torneo que la verdad no me agrada desde el cambio de formato y la visita a tierras saudíes, ni por el formato ni por el lugar en el que se realiza. Pero es lo que toca y habrá que jugarlo con la sorprendente ausencia del Barcelona. Ni metiendo 4 equipos... Barrimos al Valencia en semis, aunque exijo impugnar el resultado por alineación indebida. Y es que de nuevo no está Joao Félix, yo ya no sé qué más tiene que hacer el muchacho. Dentro de lo malo, al menos marcó Omorodion que es mi segundo favorito a bordo, espero que esto sirva para que agarre confianza y se encuentre con el gol más a menudo. La solución de poner a Ferrán en punta no me termina de convencer... Inesperado lo del Villarreal, de esos partidos que si te tocan a ti o son súper épicos o tienes ganas de tirar el ordenador a la basura. Cosas del FM, igualmente el Real Madrid parece que rotó un poco por encima de sus posibilidades en defensa y lo acabó pagando. Ahora nos toca el Villarreal, un oponente mucho más asequible pero habrá que vigilar bien esas contras. Con Joao Félix en el once no tengo miedo de que se ganará. ¿Dan algún premio económico a parte del honor de sumar un nuevo título? No jugué en España recientemente en el FM, así que no tengo ni idea. Y por último se viene lo bueno: fichajitoooooos. Aplaudo las cesiones, aunque el chavalín de 16 años yo no lo hubiera cedido. Ese tipo de jugadores me gusta que estén en el juvenil cocinándose con unas buenas tutelas, instalaciones de entrenamiento top y vigilando los entrenamientos para que tengan un desarrollo acorde al rol que le quiero dar y poder solventar algunos puntos flacos. No creo que cederlo al Alcoyano le vaya a ayudar mucho en estos momentos. Cosa distinta son los chavales de 22, si no van a poder ser ni reservas en el primer equipo, mejor fuera. Triste lo de Mouriño pero se veía venir, a ver ahora si se repesca a Yoro o se trae a alguien nuevo. ¿El Crouch del Numancia? ¿Con 8 de Salto y 1.80m de altura? No sé, si el chico ese es espigado yo soy un rascacielos y solo mido 1.84m Dicho esto, me parece un fichaje fantástico y te repito que perfiles así no los cedería. Cocínalo un poquito y tenlo como reserva porque yo lo veo hasta útil para el primer equipo si hubiera una plaga de lesiones. Al menos los atributos "clave" para el rol los tiene bastante subidos. ¿En qué tienes pensado entrenarlo? No tengo claro por qué punto débil o fuerte tirar. Dios mío, 60M así de una tacada, luego me dicen a mí que gasto mucho y solo gasté 460M el último verano A ver, por un lado ilusiona el potencial, pero por el otro veremos si lo consigue con ese "Equilibrado" que puede esconder una personalidad un poco vaga. ¿Hay opciones de tutelarlo? Veo que lo quieres entrenar de Delantero Completo, pero yo más bien lo veo Ariete porque para ser jugador de élite anda un poco flojo en algunos aspectos de creación y también físicos. Por cierto, me suena de ojearlo en mi partida y creo que andaba por la Premier en algún equipo no top, pero con buenos números, quizás el West Ham si no recuerdo mal. Así que espero que al menos cumpla, pero no sé hasta qué punto mejora a Moratilla a corto plazo aunque a este último lo tenemos posiblemente en la rampa de salida y muy denostado. ¿Puedes poner una pantalla comparativa de atributos entre Morata y Marcos Leonardo? A largo plazo, imagino que saldremos ganando a poco que se esfuerce en los entrenamientos. ¡Saludos!
-
Editor partida empezada
Sí, se llama el editor interno del juego, está disponible en las tiendas pero es una herramienta de pago estilo dlc, al menos el editor oficial.
-
El Rincón del Historiador
Por poder se puede comprar, acabo de ver en una tienda que son 8 euros. Depende de lo desesperado que estés porque ascienda el filial La verdad que no entiendo por qué no lo meten en el juego y ya, qué manía con cobrar por chorradas.
-
Edad y Entrenamiento Jugadores
Sí, ten en cuenta que uno de los factores de las "estrellitas" y de ese tipo de informes es precisamente el estado de forma reciente (que no es lo mismo que la calidad). Por decirlo de alguna forma, un jugador de la misma calidad (CA en el editor del juego) que venga de hacer 7 hat-tricks seguidos te aparecerá con más estrellitas y "buen jugador de la categoría", mientras que uno que venga de arrastrarse y tener un 6 de CM te aparecerá con menos estrellitas. Siendo ambos teóricamente de la misma calidad. Y luego también está el factor desarrollo en los entrenamientos. Total, que si tienes un futbolista que se desarrolla bien en los entrenamientos y aumenta su calidad (CA) a la par que tiene buenas actuaciones, las "estrellitas" pueden dispararse y también la opinión de ojeadores y preparadores sobre su calidad en relación a la categoría en la que estés. Todo eso sin tener en cuenta a sus posibles compañeros, los objetivos del club o el nivel general de la liga, que también son otros factores de las famosas "estrellitas".
-
duda stats ¿hay alguna que haga que el jugador rinda muchísimo mejor en la selección que en el equipo?
Tal y como lo expresas no hay nada. Molaría un atributo de: "Siente los colores de su país", pero no lo hay Gareth Bale podría tener un 20 en ese
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Leuenberger es un crack, no dudo que te vas a aprender el nombre esta temporada porque espero que lo mencionemos un montón de veces y marque un porrón de goles. Por lo pronto ha sido llegar y besar el santo, pero hay que ver si mantiene la consistencia. Ya sabemos que mis delanteros son un tanto intermitentes, no como tus amigos norirlandeses escoceses que se la pasan marcando goles todos los días En el comienzo los resultados pintan bien, pero la verdad es que salvo contra el Oporto fueron rivales bastante flojos. A ver cómo se nos dan los de Champions. Te contesto en el siguiente post al último comentario, tardé en escribir estas respuestas @Viggo Ha sido un buen comienzo en agosto, aunque en cierto modo estoy acostumbrado a empezar fuerte porque mis futbolistas suelen venir más rodados tras una pretemporada cargadita de partidos. Había muchas ganas de tumbar al Oporto tal y como lo hicimos, dominándoles y desmotrándoles que ya no es tan fácil frenar en seco todo nuestro talento con su planteamiento rácano y defensivo. Me daba mucha rabia que costase tanto marcarles un gol. Ochoa y Leuenberger parecen ser dos jugadores que se entienden muy bien. Ojalá pudiera unírseles el Monserrate en mejor estado de forma y tendríamos ahí una tripleta increíblemente talentosa para triangular, pero el español entre una lesión y su bajona habitual no nos da muchas confianzas. José Claudio no es el carrilero más ofensivo, pero siempre que sube arriba lo hace con buen criterio. Imagino que son los atributos mentales tipo Decisiones y Concentración que siempre reman a favor. No creo que Leuenberger pueda mantener el ritmo de gol por partido, pero de momento me ha gustado mucho lo que he visto. Sobre todo lo adaptado que está a nuestro estilo de juego. Lo veía como un jugador menos asociativo y menos inteligente. Sobre Charken... Yo ya no sé qué pensar. De momento lo sigo poniendo de "titular" porque tampoco es que el argentino demostrase demasiado en los pocos partidos que lleva, pero la verdad es que el brasileño está un poco de capa caída. No sé si le influye la moral baja por ese traspaso frustrado este verano al fútbol árabe o qué, porque por todo lo demás no debería tener tantos bajones (atributo de consistencia alta, perfil muy equilibrado en todos los atributos mentales...). Pop ya sabes que siento una debilidad por él y es mi niño mimado. Aún no lo veo al 100% de lo que puede dar (especialmente suele fallar en el aspecto del remate, que no es su especialidad), pero siempre deja destellos. Coincido en que Monserrate no puede dormirse en los laureles por mucho que sea el teórico titular. Ochoa ha empezado el torneo muy fresco, sí, pero el debe lo tiene un poco con la regularidad. Quiero que su talento se traduzca en un chorreo constante de goles y asistencias que no se seque en ningún momento de la temporada. Curutchet con las lesiones... Pues no, en los informes de los preparadores no sale nada, así que simplemente debe ser mala suerte. Tengo muchos otros futbolistas con el informe de propensos a lesionarse y no suelen lesionarse. El FM al revés Yo mantengo la esperanza en Oehen, siempre tiene las calificaciones máximas en los entrenamientos y los atributos en verde. No creo que se vaya a quedar atrás e incluso mi plan es que sea titular con la selección en el Mundial, así que imagínate si hay fe @kensi Como hago una pretemporada cargadita de partidos solemos empezar agosto como una bala, más aún si el calendario es favorable, así que celebramos los puntitos verdes. La incógnita estaba en el duelo frente al Oporto y lo resolvimos bien y jugando a lo que supuestamente tenemos que jugar. Leuenberger ha empezado genial, sobre todo me ha sorprendido lo bien que ha encajado con la táctica jugando en una posición en la que no es competente. No creo que mantenga ese ritmo de casi gol por partido, pero me conformo con que futbolísticamente siga así dándonos mucho desborde y opciones de disparo. Lo de Charken no es solo esa falta escorada que se come en la Supercopa, también en un partido de liga fue a despejar con los puños e hizo una asistencia al delantero rival que solo tuvo que empujarla a puerta vacía. No sé qué le pasa, quizás sea la moral baja después de ese traspaso frustrado a la liga árabe, porque por el resto debería tener un perfil muy equlibrado en atributos mentales y consistencia... Pero el chico no sé cómo hace que no está nada fino. Por suerte tenemos en el banquillo a la promesa argentina de los 100M dispuesto a demostrar que es mejor. De momento estoy repartiendo los minutos 50/50 y Charken juega los partidos difíciles, pero en cualquier momento de la temporada los intercambio de rol. No creo que el sorteo de Champions sea fácil, aunque podría haber sido incluso peor si no nos cae el Rosenborg y alguna que otra "cenicienta". Veremos porque el calendario es envenenado, si no somos capaces de ganarles a los grandes y luego nos da por comer algún mal día ante los rivales chiquitos se nos puede complicar la clasificación. Sobre el Chelsea... Prefer not to speak Sobre las tácticas, como haces la historia con el FM23 se me había olvidado que también haces experimentos con el FM24 No tengo dudas de que lo que dices funciona "en general", pero una cosa son las respuestas óptimas en el vacío y otra las respuestas óptimas en momentos puntuales con una plantilla concreta y ante un rival concreto en una fase X del partido. Por poner un ejemplo, a lo mejor Delantero Avanzado es el mejor rol en el vacío para un delantero y que le hace promediar más goles genéricamente, pero a lo mejor en nuestro contexto táctico Ochoa funciona mejor de falso nueve por esa capacidad asociativa. Lo mismo con el ritmo bajo, es una de las instrucciones que más suelo variar si veo que no estamos generando ocasiones, pero en general me gusta que tengamos el dominio y que los jugadores se piensen dos veces las jugadas. Cuestión de estilo, supongo, más que de búsqueda de la efectividad máxima. También depende del contexto del partido, cuando vas ganando el ritmo bajo te puede ayudar a cometer menos errores de circulación de balón y a no dejar que el rival se te venga encima, por poner otro ejemplo. Así que bueno, yo iré haciendo mis probaturas aunque no sean lo que "quiere el juego" y a ver qué tal. Así también le damos salsilla a la historia Cuando le dije a Pepetxins lo de que la simulación es compleja no me refería tanto a la táctica o a la IA que es un poco tontorrona, sino a todos los detalles que hay en una partida y que se pueden comentar en una historia. Todas las estadísticas, peculiaridades de cada jugador, narrativas internas (como la rivalidad contra el Chelsea), cosas que pasan en los partidos... En ese sentido la simulación es muy profunda y te da pie a comentar muchas cosas. Concuerdo contigo en que si no lo clavamos tácticamente ante otros clubes "grandes" nos pueden comer la tostada, y a veces ni clavándola tácticamente te puedes librar. Intentaré trabajar en variantes para cada rival y te aseguro que no siempre iré con ritmo bajo, sacar el balón jugado y demás Es interesante eso que comentas de los defensas con toque, también me ha pasado algo parecido con los carrileros inversos que pueden conducir mucho el balón hacia zonas "raras" y hacer progresar las jugadas. El riesgo, no obstante, es evidente: si el jugador tiene malos atributos técnicos o mentales puede hacer una petardeada con regatear más que no veas y dar pie a un contragolpe rival Recuerdo mis dos primeras temporadas en el Sporting que jugaba con Van Hecke con Regatear más y vi las dos cosas: desde jugadones del holandés hasta pérdidas de balón absurdas. Por lo tanto, es un arma de doble filo que hay que saber cuándo vale la pena asumir el riesgo. Jaja, a ver, yo ya te digo que cuando jugaba con el MEC en todoterreno tampoco es que se metiera dentro del área. Si soy sincero no noto demasiada diferencia entre un rol y otro a la hora de ver la simulación. Sobre la plantilla del Nápoles... A ver, quizás también influyó que el partido se jugó un 3 de julio y, por ejemplo, tenían un par de jugadores cedidos en el primer equipo que justo se fueron antes de la final. Quizás les pasó lo mismo con algún jugador que finalizaba contrato. En cualquier caso, su plantilla en el día de la final no era muy amplia. Justo tenía un save de después del partido así que te puedo pasar la plantilla de ese momento. En la actualidad (septiembre) me saltan 26 futbolistas en el primer equipo de los cuales solo 5 están entre los 19 y 21 años, los demás son todos mayores: @Vyctor Ya ves, FM modo atardecer, supongo. No sé por qué hacen esas cosas y quizás en mi caso se ve aún peor de lo que debería porque tengo los gráficos al mínimo del todo A ver, Leuenberger fue el pichichi de la Serie A el año pasado pero tampoco es que se hinchara a goles, no llegó a la veintena. De todas maneras, coincido en que si jugara todos los partidos de liga sería el candidato número 1 a serlo también en la liga portuguesa, lo único que mis rotaciones ante los rivales fáciles alejan a mis jugadores de conseguir esos premios individuales en la competición. A ver si consigue el de máximo goleador de la Champions que ahí rotamos menos De todas formas, es lo que dices, sorprendente adaptación a nivel táctico y eso que lo ponemos en una banda en la que en teoría no sabe jugar. Cada vez le tengo menos miedo a poner a los jugadores en posiciones "rojas" y rezar para que jueguen bien Ochoa en teoría es de los mejores futbolistas del club y espero que este año lo demuestre. Pagué los 80M porque confiaba en su evolución a largo plazo. De todas formas, no sé si fiarme del todo por el buen inicio ya que estoy acostumbrado a que mis delanteros entren en rachas buenas y malas continuamente (RIP Joao "Gafao" Pereira). A ver si en ese rol de falso nueve por lo menos aporta aunque sea asistencias. Hombre, yo sigo confiando en los canteranos por mucho que petardeen. Dentro de lo que cabe es lógico que sean los que peor rendimiento den porque deberían tener menos calidad que los "extranjeros" titulares, lo raro fue el año pasado con Oehen hinchándose a goles y "2 estrellitas" de calidad en el perfil Lo importante para mí en este tipo de casos es que sigan dando el do de pecho en los entrenamientos y que la progresión sea al alza. Tarde o temprano pillarán a los teóricos titulares y no me extrañaría que de aquí a unos años los que son en teoría suplentes sean los titulares. Al no tener muchos veteranos de perfil secundario, sería lo lógico. Técnicamente solo nos falta por ganar la Champions, sí, o básicamente cualquier título que no sea portugués incluyendo también la Supercopa Europea o la Europa League (que espero no la disputemos nunca ). En Portugal ya he ganado todo salvo el título de 2ª división ya que con el Vianense ascendí como 2º clasificado. Pinta durilla este año la fase de liga de la Champions, no creo que volvamos a ser 1º y frente a estos rivales estar en el top-8 puede ser un buen reto. No obstante, lo asumimos e intentaremos aprovechar el tener estos rivales complicados para poder ir mejorando y llegar más preparados a la fase eliminatoria. Estoy más que contento con Blablacar, así que por eso no me arrepiento de ceder a Vinitzky. El problema es que el suplente del otro lado, Johánnesson, no está cumpliendo para nada. En invierno no descarto repescar a Viniztky y cambiar a Blablacar de banda si veo que el jovencito islandés no espabila. Otra opción es intentar que Mosca renazca tras su lesión, aunque es menos probable. @Zeodus Bueno, ya he comentado que yo veo todo el gasto de fichajes de esta temporada como un premio por llevar tantos años en el club haciendo una buena gestión. Quizás no en Bangladesh, pero si sigues teniendo éxitos no dudo que en algún momento tu entrenador caribeño también podrá gastarse sus milloncejos Bueno, técnicamente el FM te deja exportar plantillas y podría ser gracioso hacer un torneo de "sparring" amistoso entre los clubes de las distintas historias. Aunque claro, con mi Sporting creo que haría algo de trampa... Si eso exporto la plantilla del Vianense mejor Veremos qué pasa con la portería, de momento estoy expectante. He decidido repartir los minutos 50/50 y dar a Charken los partidos difíciles, pero en cualquier momento intercambio los porteros de rol y pongo al nuevo en los partidos duros si veo que está bien adaptado al club y jugando bien. Ostris, pues no veas que el Vianense casi nos da la sorpresa. Les tuvimos que ganar con 3 goles en los últimos minutos y ellos hicieron una muy buena primera mitad en la que nos anularon robándonos la posesión, algo que casi ningún otro equipo ha logrado. El Chelsea... Prefiero no decir nada, van camino de convertirse en nuestros archirrivales A ver, a pesar de que los rivales son difíciles yo confío en pasar de fase que es lo importante. Y quizás medirnos ante rivales potentes sea una buena manera de ir puliendo las tácticas y de llegar en buena forma a la fase eliminatoria aunque no seamos los 1º clasificados como la temporada pasada. ¡Saludos y gracias a todos por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2033/34 - MES DE SEPTIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Fase de liga Champions League RESUMEN: No sé si estar muy contento con lo visto este mes. Es cierto que a nivel de resultados la derrota ante el Chelsea es comprensible y por el resto se han logrado buenas victorias. Pero a nivel de fútbol he visto síntomas preocupantes de lo mismo que achacamos la temporada pasada: nos falta pólvora para terminar de convertir el dominio en goles. Y el once de los suplentes no está del todo fino, con varios futbolistas muy apagados. Tengo la sensación de que jugamos con fuego y de que las victorias estuvieron cerca de ser empates, así que hay que tener cuidado por mucho que vayamos como líderes en solitario en liga, lo mismo en Champions en donde no tenemos el sorteo más favorable y como tropecemos ante algún rival "pequeño" nos podemos meter en problemas. LIGA: En liga esperábamos un encuentro fácil ante el Tondela, club con jugadores rápidos y fuertes físicamente, pero bastante cortos de calidad. Por eso tiré de rotaciones y suplentes y le di la alternativa a dos jugadores del filial: el canterano mediapunta Podence y el extremo “estrellita” recién fichado Nuno Fernandes. Sin embargo, el partido empezó de la peor forma posible: nos comimos un gol en un contragolpe mal defendido por el lateral Johannesson (y no es el primero esta temporada), ya que dejamos que su delantero corriese más de medio campo y cayera a banda, desde donde puso un pase atrás hacia su mediocampista desmarcado y solo dentro del área la clavó en la escuadra. Justo después, las desgracias continuaban: se lesionaba Podence sin tiempo de demostrar nada y teníamos que meter a un cansado Timóteo en el verde. Aún así, teníamos el control del partido y hubo grandes ocasiones para empatar, pero el novatillo Nuno Fernandes demostró que está verde y que le tiemblan las piernas dentro del área al fallar 3 o 4 buenos ángulos de disparo: quizás le afectaron los nervios del debut. El que sí logró ver puerta fue el canterano Oehen, hoy hiperactivo y dando una gran cara también a la hora de combinar con sus compañeros. Aunque hay que reconocer que poco tuvo que hacer en el primer gol: Sarr pisaba área tras un gran desmarque e inventó un pase rasito al área pequeña que Oehen solo tuvo que empujar sin oposición alguna. Estábamos contentos por el empate, pero el gol de la victoria no llegaba y en el segundo tiempo hice cambios: entraban Ochoa, Leuenberger y Banica al rescate. Sin embargo, ninguno de ellos tuvo una actuación espectacular y los que terminaron remando fueron los mismos que en la primera parte: Sarr, Oehen y Timóteo. Precisamente este último protagonizó el tanto de la victoria ya que puso un centro con rosquita hacia dentro para que Oehen impactara un cabezazo imparable al fondo de las mallas. Con todo, el marcador final fue de un 2-1 favorable, pero con el sentimiento de que teníamos que haber ganado con mayor contundencia y que varias piezas del once de los suplentes y reservas no están aprovechando las oportunidades que les doy con mis rotaciones. Buen centro y mejor cabezazo de Oehen para remontar un inicio desfavorable ante un rival flojillo como el Tondela En el siguiente partido de liga contra el Famalicao también hubo rotaciones masivas y esta vez el del filial que tenía una oportunidad era el central danés Dam de tan solo 17 años (por las lesiones de Curutchet y Penedo). Se siguió un guión muy similar a la última jornada: dominio infructuoso en la primera mitad (gol anulado a Oehen por fuera de juego incluido) y al borde del descanso nos comemos un gol tontísimo en un córner que ellos prolongan desde el primer palo y su extremo cabecea totalmente solo en el área pequeña. Cayó bronca gorda en los vestuarios con un parcial de 0-1, ya que los jóvenes Peixoto o Oehen de nuevo estaban teniendo una flojísima actuación. En la segunda parte, por fortuna, se impuso la lógica y al fin el dominio se convirtió en goles. Remada otra vez del carrilero Sarr, que está teniendo un impacto grande en fase ofensiva (para eso lo fichamos): esta vez tras servir el córner recogió un buen pase de Carmo y totalmente solo encaró el mano a mano y definió casi sin ángulo. El gol decisivo lo anotaría Moncayo con un brillante disparo a la escuadra tras una buena triangulación de los nuestros. El central canterano Tiago Ramos terminaría de maquillar el resultado 3-1 cabeceando un córner en el descuento. Pienso que nuestro nivel en el conjunto del partido ha sido aceptable, pero preocupan los dos disparos al poste y la cantidad de chuts fallados por gente como Oehen. Si siempre tenemos que tirar de remontadas en los segundos tiempos, alguna vez se nos van a atragantar este tipo de partidos de liga… Gracias Moncayo por el chut imparable al primer toque: no sé por qué nos cuestan tanto este tipo de acciones y no nos despegamos antes en el marcador CHAMPIONS LEAGUE: El Chelsea ha sido siempre un rival muy duro para nosotros, incluidas las pocas veces que les ganamos, así que no era el mejor debut para una nueva edición de la Champions League. No obstante, decidí experimentar un poco y retocar algo la táctica: el 4-2-3-1 pasaba a un 4-3-3 de carrileros ultraofensivos, con tal de utilizar más los ataques por banda y liberar a Pop de la pesada marca de un mediocentro top como es Moisés Caicedo. Esperaba de esa forma hacer algo de daño a su increíblemente rocoso 5-3-2, pero lo que no contaba es nuevamente con el talento de uno de sus jugadores top. El partido en general estuvo igualado y hubo ocasiones para ambos bandos, por lo que pudo haberse dado cualquier resultado, pero el esloveno Sesko se marcó un recital con un hat-trick que tardaremos un tiempo en olvidar. Marcó el primer gol atacando al espacio en un pase largo, aprovechándose de la lentitud del central Bachar en un contragolpe. A partir de ahí decidí intercambiar a Kitic y Bachar de posición, pero de nuevo Bachar fue superado esta vez por su otro delantero, Pafundi, que desbordó con agilidad y encontró en posiciones de remate a un Sesko perfectamente desmarcado en el punto de penalti. El último gol fue un cabezazo antológico de nuestro amigo esloveno, que no perdonó ni por alto ni por bajo. Creo que el 3-0 es un castigo demasiado gordo para nosotros, que supimos plantarle cara tanto al 5-3-2 del rival como al 4-4-2 de la segunda mitad, bien organizados y moviendo el balón con peligro. Desgraciadamente, los nuestros estuvieron tibios y se vieron superados en ambas áreas. De poco sirvieron los 20 pases clave, 5 ocasiones creadas, 12 regates y 17 disparos. Qué se le va a hacer, en el Mundial de Clubes les reventamos en un partido igualado con un Moncayo estelar y ahora les tocaba a ellos machacarnos en base al talento individual y a un mal día de cara a puerta. Así se adelantaba el Chelsea: Montenegro y especialmente Bachar le dejaron metros para correr a un Sesko voraz de cara a puerta... Nadie lo pudo frenar Si la plantilla del Chelsea es potente, la del Liverpool no se queda atrás. Los entrenados por Scaloni juegan un 4-3-3 muy sólido en el que destaca la figura de su móvil delantero Ben Doak, pero en general tienen un once con muy pocos puntos flacos salvo aprovecharnos de su mayor cansancio por las menores rotaciones que ellos han hecho en la Premier League. Esta vez no hice experimentos y salvo unos pequeños retoques mantuve la táctica y el once tipo titular con la finalidad de ver cómo nos desarrollamos ante un rival top. Y, la verdad, me sorprendió sobremanera la racanería de un Liverpool muy contemplativo que a medida que pasaban los minutos se iba encerrando más y más en su área. Comenzaron fuertes forzando varias ocasiones a balón parado, pero a partir del minuto 30 dejaron de verse a los ingleses rondando nuestra área, en parte también por mérito de la seguridad defensiva de nuestra línea de cuatro. Y también a medida que pasaban los minutos, cada vez nuestro dominio era más evidente, intentando especialmente incidir en la banda izquierda por la presencia del carrilero veterano Arnold allí y las prolongaciones de un buen José Claudio doblando por fuera. Sin embargo, nuestros ataques nunca prosperaban y nos topamos con el muro portugués del central António Silva y el portero Diogo Costa: espero sinceramente que mantengan este mismo nivel cuando jueguen con la selección o van a rodar cabezas… No fue el día de Ochoa, ni de Moncayo, y al final únicamente fue la insistencia y la frescura de los sustitutos la que nos hizo cobrar el premio: Sarr (que entró por lesión de Banica a pierna cambiada) desbordó, puso un centro raso y, por fin, la joven estrella Timóteo se anticipó en el área chica y logró un remate franco. Corría el minuto 90 y ya no había margen de reacción por parte del rival, lo que nos hace sumar 3 puntos sufridos, aunque merecidos, ante un gran club que perfectamente podía habernos complicado mucho más la vida. Después de pasarnos todo el partido rondando el área rival, tuvo que ser en el minuto 90 que pudimos abrir la lata gracias a dos de los nuevos fichajes LA PREVIEW A continuación tendremos 4 partidos decisivos para la clasificación del Mundial de la selección portuguesa, pero después el Sporting reanudará su calendario con un apretado mes de octubre. Nuestros rivales más duros, además, serán consecutivos: Wolfsburg y Oporto, a ambos los tenemos que vencer para allanar nuestro camino en dos competiciones clave como la Champions y la Liga. También debutaremos en Copa ante un rival muy flojo de 4ª división en lo que será una oportunidad para los chavales del filial. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - VUKAN KITIC Gran solidez defensiva la del central serbio, que ha cuajado dos muy buenas actuaciones en el difícil contexto de la Champions League. Me arrepiento un poco de no haberle puesto un marcaje férreo individual a Sesko, ya que es el único capaz de frenarle en seco, pero también temía que su otro punta pudiera ganarle en agilidad a Bachar (lo que pasó en el segundo gol): estábamos un poco vendidos fuera cual fuera el escenario ante una pareja de puntas de ese nivel y con Curutchet/Penedo lesionados. Ojalá tener dos Kitic en la plantilla... LA REVELACIÓN - FABIO TIMÓTEO Buen arranque de nuestra nueva estrellita portuguesa, demostrando que viene a aportar desde ya con un gol y una asistencia decisivos ambos este mes para lograr la victoria en dos encuentros distintos. Tiene movilidad, talento, disparo, regate, centros, pases... Lo que viene siendo un poco de todo. Y lo mejor es que, al parecer según los informes de la selección, está lejos de alcanzar su máximo potencial. Aunque muchos criticaron el precio de su traspaso, rivales como el entrenador del Braga afirman que traer a este jugador ha sido un buen negocio para nosotros. LA DECEPCIÓN - JOAO PEDRO PEIXOTO El mes pasado mencionábamos a Oehen, y aunque podría meter a más jugadores en esta categoría (como Johannesson o el lesionado Banica), este mes toca señalar a otro canterano como Peixoto. No ha aportado nada en su dos últimas titularidades y es un jugador que, aunque no tenga gran físico, suele ser diferencial cuando coge el balón e inventar pases y disparos que nadie más ve. No es que le perdamos toda la fe, pero está claro que tiene que demostrar mucho más para seguir con su meteórica progresión. OTRAS NOTICIAS Hasta 37 convocados de momento por el parón internacional en el club. Hay que darle las gracias en especial a ese seleccionador portugués tan majo que esta vez se ha llevado a siete de nuestro club. Orgullo de que se fijen tanto en los nuestros Ha saltado la noticia de qué cantera tiene más jugadores en equipos de élite y me sorprende ver que estamos lejos del 1º puesto, aunque en una parte noble de la tabla. Mi objetivo es que seamos los primeros aquí, así que aún nos queda por remar. Las tres semanas de parón nos vendrán bien para recuperar algunos lesionados, como los centrales Curutchet y Penedo. Con suerte Banica estará disponible para los partidos decisivos del mes de octubre. Entre los cedidos este mes quiero destacar al delantero croata Vibovec que lo está haciendo bien en su cesión en el Vitória Guimaraes. El mes que viene nos enfrentaremos a él ya que nunca pongo la "cláusula del miedo", a ver qué tal lo hace.
-
Edad y Entrenamiento Jugadores
La edad no es el único factor limitante del desarrollo de los jugadores, también está la personalidad (especialmente Profesionalidad y Ambición), las instalaciones, los preparadores, el tiempo de juego, la calidad de la competición en la que se juega, etc. Yo he visto jugadores desarrollarse muy tardíamente si hasta edad tardía no tenían tiempo de juego o estaban en un club en el que no podían desarrollarse y de repente sí que lo tienen todo a favor para dar el salto de nivel. No sé decirte qué edad es el tope, pero con 26 o 27 aún podrían desarrollarse. Otra cosa es que tú veas que sí que tienen tiempo de juego y demás, a lo mejor llegados a ese punto no se desarrollan más porque no tienen una personalidad buena. Sobre el tiempo de juego necesario, yo creo que si están en forma física buena es suficiente. No he notado nunca que los titulares se desarrollen mejor que los suplentes aunque los primeros jueguen unos cuantos más partidos. En cuanto a las flechitas hacia abajo, el progreso no es lineal. Puedes tener un jugador que un año ha progresado mucho y que en algún mes tenga las flechitas hacia abajo y es completamente normal. ¡Saludos!
-
The Thieving Magpies
Soy optimista de que nos recuperaremos con una victoria, vamos con los titulares y toda la leña en el fuego. Estaré decepcionado si Langstaff no marca doblete. Let's go Macaulay!
-
El teatro de las pesadillas
Si ya molaba el reto, con estas restricciones mola aún más. Teniendo en cuenta que has metido tú mismo en un embolado al club con el editor, no veo mal gestionar consecuencias indeseadas también con el editor interno. Dejar que la IA se meta en una vorágine de préstamos puede ser tremendo ya que acabaríamos pagando casi más intereses que la deuda original y nunca podríamos limpiar la deuda final ¿Los porcentajes se aplicarán sobre los jugadores del primer equipo o sobre el total de jugadores fichados por el club incluyendo juvenil, reservas y demás? Digo porque si es lo segundo entonces sí que podrían entrar técnicamente bastantes extranjeros al final. ¡Saludos!
-
Los hermanos Dazarić
Malditos serbios, seguro que han provocado la lesión de Sesko de alguna manera, quizás poniéndole droja en el colacao o vete tú a saber. Menos mal que ha llegado Sporar en modo Dios para marcar frente a Malta y Kosovo. Son duelos relativamente asequibles, pero siempre hay que dar la cara, incluso aunque sean amistosos, así que gran mérito de Dimitar y los suyos. Me gusta ese 4-4-2 en rombo para cuando seamos superiores. ¿Por qué no se alineó a Ilicic o Majer en esos duelos? Pensaba que eran los mediapuntas titulares, aunque por supuesto no estoy diciendo con esto que Dimitar se haya equivocado y Verbic también hizo buenas actuaciones. Quizás fueron rotaciones por lo aparentemente débil del rival. Efectivamente porque ante Chipre volvió Majer y se hizo una estupenda remontada sin ni siquiera necesitar goles de Sesko que el pobre estará volviendo a coger ritmo tras su lesión. Habrá quien piense que los chipriotas eran un oponente fácil: pregúntenle a los eslovacos que dicen bye bye al Mundial. ¿Alguna chance de ser 1º de grupo si ganamos a Croacia? ¿Basta con cualquier tipo de victoria al ser enfrentamiento directo o necesitamos una cantidad X de goles para levantar el goal average? Se intentará, pero sin duda los croatas son huesos duros de roer. Si vamos a la repesca tan solo espero que no nos toque España. Serbia la veo como el rival más fácil, por cierto. Hablando de los serbios, cada vez apesta más las cosa: amistoso contra Qatar en el que seguramente se ha blanqueado dinero y la imagen de una dictadura corrupta. Con el dinero de los cataríes les llegó para sobornar a Portugal, otra selección que juega a nada frente a los serbios: ¿cuándo fue la última vez que aunque fuera le pelearan la posesión? Más indicios de amaño no puede haber. En ese sentido, yo creo que el gol de Luxemburgo ha sido un poco para disimular. Vaticino que en la última jornada clasificará Serbia por un gol de diferencia únicamente, para no alimentar las sospechas de lo que todos ya sabemos. No te extrañe ver a Ratko hablando por el móvil con el seleccionador portugués para coordinarse en los goles anotados y que ninguna de las dos selecciones se sobreesfuerce y cause lesiones. Yo lo he visto alguna vez con un pinganillo en la oreja, fíjate bien en las imágenes, se lo va poniendo y quitando a lo largo del partido. Así el fútbol da asquete, menos mal que nos queda Eslovenia. #RatkoDimisión, #PortugalTenHonor. ¡Saludos!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Ay qué lindo ese pasillito del Larne. Recuerdo que yo también lo viví contra el Oporto y me hizo mucha ilusión Un poco rarete ese final en el que el Larne cedió varios partidos, pero es que jugando contra los otros equipos profesionales es ciertamente lógico que puedan tener un pinchazo (lo mismo nosotros). Raro sería que ambos clubes os marcaseis un pleno de victorias. Cómo se sufre en las copas, pero este equipo tiene gen de campeón y las saca adelante. ¿Cuántos títulos lleva ya nuestro entrenador borrachuzo preferido? Para MVP de la temporada voto al portero. Pienso que fue clave en muchas situaciones y que sí, que los atacantes lo han hecho bien, pero se han ido repartiendo el trabajo y cada uno de ellos no fue tan decisivo como el guardameta de forma individual. Si lo quieres dar a uno de los de arriba, sería a Indy Harrisson por lo importante que ha sido históricamente para el club. Viendo la plantilla... ¿Por fin ya somos profesionales? Me extraña que tantos jugadores que terminan contrato no quieren renovar. ¿Qué se creen? Sin nosotros no son nada Bueno, pues peor para ellos, ya que ahora con el dinero de la Champions y el supuesto estatus de profesional me imagino que tendremos posibilidades de reforzarnos con jugadores de mayor nivel y reputación. Por lo tanto, a mí me parece bien renovar todas las líneas que quieras, incluso ficharía a otro delantero porque el amigo mediapunta ahí no está funcionando para nada en la misma táctica en la que los otros se hinchan a golitos. Fan del portero joven, pinta para crack. Hughes hazle caso a los ojeadores. No te va a rendir en el ahora con esa falta de consistencia, capacidad de lesionarse, etc.; y si no va a progresar... Adiós muy buenas. Me gusta mucho el perfil de McDonagh, mola. Los fichajes de jóvenes centrales me parecen geniales, especialmente fan de McCurry. Se me ponen los dientes largos con jovenzuelos así. Guau, flipo un poco con Woods, tremendo jugador y con 20 años tiene mucho por mejorar. Ojalá entrenarle un poquito en las Entradas a ver si mejora ese 8. Ya te digo que cedería a Gray y buscaría un nuevo jugador más del perfil de los que ya funcionan para que puedan ser buenos suplentes. ¡Saludos!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Lo que pienso al leer esto: el cambio ha sido cambiar de lateral-apoyo a carrilero-apoyo Hostia, Piovi era argentino como Maradona, ¿no? A ver si es primo lejano del astro argentino y de ahí esa jugada regateando a todos los rivales El gol encajado ante el Toulouse... Entiendo que no tienes activado lo de sacar el balón jugado, pero quizás te influyó ese regatear más en los centrales con toque si lo tenías activado Barrida al Brestois y muy grande Ligue: ¿está progresando bien en los entrenamientos? Ante el Marsella me recordó a varios partidos con mi Sporting pero al revés, ya que solemos ser nosotros los que se ven con dos goles tontos en contra y activamos el modo ametralladora para remontar. ¿Cambió la táctica el Olympique en la 2ª parte? A ver si la IA hace algo bien por una vez yendo a por todas Golazo de Lacoux, por cierto. Y otra barrida al Saint-Étienne, es increíble la sensación de superioridad que tenemos ante rivales que no deberían ser tan malos, no en vano el rival iba 9º. Supongo que será cosa de la táctica rota con ese ritmo tan alto, al contragolpe y los extremos corriendo como pollos sin cabeza Poco que comentar, salvo que quizás va siendo hora de ponerle una estatua a Pastrana en Burdeos. Te veo muy decepcionado por perder la 2ª plaza, yo la 3ª la firmo ya donde haga falta. Casi prefiero que el Rennais nos robe el 2º puesto pero que le haya metido una derrota al Mónaco para evitarnos esa previa de Champions. Qué pesado el PSG, va sobradísimo. Ganarles la liga en el futuro va a ser todo un reto. Qué curioso los filiales arrasando en la que creo que es la 4ª división. Da un poco de pena por los clubes más independientes, pero bueno, al menos pueden ascender de gratis. Me uno a la pregunta de Viggo: ¿qué chavales ves con pinta de ascender? ¿El wonderkid senegalés, por ejemplo? Salvo que quieras hacer un reto de ganar la Champions o la Liga teniendo a los jugadores bajo trabajos forzados, por favor págales lo que piden que bien se lo merecen y la economía se va a hinchar muchísimo con la Champions. Entiendo que no quieras tirar el dinero en traspasos de estrellitas, pero pagarles a los que están rindiendo bien ya en el equipo me parece justo. Piensa que firmar a un jugador de la misma calidad de Niane... ¿Cuánto nos podría costar? Entre traspaso y salario, posiblemente la renovación sea mejor negocio. ¡Saludos!
-
La millor terreta del món
Uf, pinta que el final de temporada va a ser épico. Dan mucha rabia esos empates en partidos tan dominados pero le pasa hasta a los mejores. Lo preocupante es que a nuestros perseguidores no les pase lo mismo más a menudo, la verdad que no están poniendo las cosas fáciles. Confiamos en que Perea dé el do de pecho en los partidos decisivos. ¿Cómo es el calendario, te queda aún por enfrentarte a los que están entre los primeros? ¡Ánimos que se puede!
-
Un caribeño por el mundo
Jolín, alucino que nuestros jugadores top extranjeros se vayan... ¡A equipos de 2ª división! ¿Qué pasa, tienen con ellos un mejor contrato que con nosotros? Me recuerda un poco a mí con el Vianense, me pasó algo parecido cuando logré ascender a 1ª división y me robaban los fichajes los equipos de 2ª porque tenían "mejor plantilla". Era bastante "sadge", la verdad, aunque al menos no me robaban los titulares porque yo creo que eran tan malardos que ni les interesaban demasiado Igualmente, a tenor de lo visto en los amistosos parece que los equipos de 1ª no dan tanto miedo y que el año que viene vamos estar ahí para competir. No sé si será un paseo triunfal como 2ª, pero me extrañaría que no estuviéramos en la mitad superior de la tabla. La economía va raruna, pero al menos seguimos con un balance positivo, así que tampoco nos vamos a echar a llorar a estas alturas. Y se viene lo bueno, ¡presentación de la plantilla! El portero nigeriano me genera dudas, pero quién no en estas categorías El 4 en Anticipación y el 3 en Comunicación duele, más 6 en Mando en el Área y 6 en Concentración... Me da a mí que va a ser el típico portero intermitente que capaz te hace una buena parada como se traga un disparo facilísimo. Molla es un velocista en el lateral, así que mis dieces, seguro que rinde bien. ¿Cuál fue su media en pasadas temporadas? Los dos centrales nacionales me parecen bastante buenos, no creo que haya problemas ahí. En el lateral derecho posiblemente sí que conviene un fichaje. Jugón Hudson, mola el toque anglosajón en el plantel. ¡Y DINO BILLY! Hombre, espero que le des muchos minutos aunque sea solo por la nostalgia. Los preparadores dicen que es caca de vaca, pero yo no le veo malos atributos, pienso que va a cumplir. Uf, me parece que nos hace falta fichar jugadores de banda, solo dos decentillos se siente como poquito. Me hace gracia ver a un jamaicano, ya tienes a otro caribeño por el mundo Aunque no sea Usain Bolt, yo no lo veo mal para ser titular. A Gengis Khan ni me lo toques, titularísimo y a ser pichichi de primera. Fe ciega en el chaval. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Eso en los FM modernos hay un rol que es "Interior inverso", básicamente un extremo a pierna cambiada. Pero no recuerdo en esta versión si existe algo así o solo hay delantero interior. Me suena que quizás haya, pero para las posiciones de MED/MEI y no MPD/MPI. Se viene un mítico como De Sciglio para reforzar los laterales. Mejor que D'Ambrossio es, no era difícil Me encaja el perfil defensivo, quizás pueda venir bien en alguna segunda mitad de algún partido difícil. Lo único que me genera dudas es que sea un jugador tan claramente hincha del AC Milan, a ver si te han colado un topo ahí y va a dinamitar el equipo desde dentro Ostris, pues me gustan mucho las 3 nuevas promesas que se han incorporado a precio casi regalado. Los tres tienen puntos muy fuertes en su perfil, aunque es verdad que al ser newgens están un poco descompensados y verdes en unos cuantos aspectos. Me hubiera gustado ver a alguno en el primer equipo por comprobar si nos sale de pronto un "Savi" que rinda por encima de lo que aparentemente se ve en su perfil, pero no me parece mala idea cederlos para que se desarrollen un poco más y nos despejen las dudas. Creo que el que me gusta más es el extremo turco: ¿futuro reemplazo de Tadic? Fichamos barato y vendemos carísimo, no sé cómo has logrado que paguen tanto por nuestros a priori descartes Ahora me quedo con ganas de gastar más dinero en más incorporaciones: ¿te lo guardas para solucionar posibles problemas en el mercado invernal? Yo estaría en modo loco fichando jóvenes promesas con todo ese dinero, ten en cuenta que no nos queda tanto tiempo para intentar ganar la Champions y hay que hacer un all-in cuando se pueda pillara a alguien con potencial de jugador top europeo. Yo pidiendo el fichaje de Vlahovic y se va por 56M, me da que no teníamos nosotros tanto cash Me gusta ver que el Cagliari se ha hartado a fichar con el dinero embolsado por las ventas, alguno de los nuevos lo tiene que hacer bien aunque sea por mera estadística Quiero ver a nuestro ex equipo arriba, al menos clasificando para competiciones europeas. También se han reforzado bastante Juventus, Milan y Roma, con balance negativo al invertir bastante en fichajes. Veremos qué tal les sale. Conociendo a la IA me imagino que no demasiado bien, pero con tanto cambio es posible que alguno dé con la tecla y nos pueda plantar cara en esa pelea por el título. Supongo que especialmente la Juventus, si por fin ha fichado jugadores más del agrado de su nuevo entrenador y su nueva plantilla está más adaptada a la táctica. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Jaja, pues a mí ese 3-4-3 extraño de tu Chelsea no me parece tan ofensivo, al fin y al cabo tienes 5 jugadores en la línea retrasada. Pena esa posición de extremo más adelantado que ya no nos dejan poner en los FM más modernos Me ha dado penilla ver al Levante en puestos de descenso. ¿Tan mal les va? ¿Han vendido a Iniesta y compañía? Ahora que recuerdo el último año teníamos unos cuantos cedidos y quizás no han sabido buscarles reemplazo. Mucha presencia de la Serie A en el equipo del año, en la actualidad sería casi imposible ver tantos jugadores de equipos italianos. Una pena, se echa en falta esa variedad. Y victoria súper contundente contra el Inter, vital para afianzar la 5ª plaza e incluso soñar con llegar a puestos de Champions. Pienso que el resultado fue algo engañoso: no hubo tanta disparidad en el terreno de juego, pero no pararon de comerse centros. El gol de Hurtado es increíble para un defensa central, quién nos iba a decir que iba a protagonizar una acción así, incluso el disparo parece que fue con el exterior Y la falta de Soaters, vaya mentiroso, claramente puso el balón dentro del área para hacérselo más fácil Hacía tiempo que no veía una "estatua" en el FM como la de Toldo en ese gol. Lo mejor para mi gusto es mantener la puerta a cero y eso que teníamos la defensa a cuadros con tanta lesión. Eso y por fin ver a Nakata con una puntuación decente, a ver si se mantiene así. El 4-2-3-1 está muy bien como respuesta al 4-4-2, me da a mí. En cualquier caso, me alegra ver cierta consistencia táctica y que el plan principal de la pretemporada es efectivamente el plan principal ¡Saludos!
-
Sobre jugadores como Vardy del Leicester
En el FM, técnicamente no. El atributo que marca el potencial es estático y no varía en toda la partida (PA). El jugador puede desarrollarse relativamente tarde si aún le queda potencial (por ejemplo, típico futbolista que estaba en el reservas de un grande y sale con 23-24 años sin casi haber jugado partidos oficiales). También puede estar en un momento de forma puntual desarrollado un poco por encima de su techo, especialmente si juega bien, pero luego a largo plazo bajan otra vez. Es muy difícil ver un Vardy en los FM, la única posibilidad es tener ojeadores malos que se equivoquen al juzgar el potencial
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Viggo Meh, Banica no sabrá poner centros perfectos a la olla, pero tiene muchas otras virtudes que espero que sean decisivas. Además, no es un atributo en el que me fije mucho ya que tampoco tenemos grandes cabeceadores, por lo que normalmente mi opción preferida es que los carrileros centren raso al primer palo o que busquen prolongar las jugadas con pases hacia atrás. Sobre el gasto... Pues si tenemos el dinero, no le voy a hacer feos aunque pueda suponer una "ventaja" contra una IA que al parecer gestiona los presupuestos regulinchi. Prefiero tomarme estos gastos elevados como un premio a la paciencia de llevar muchos años haciendo buenos negocios para el club Lo de los partidos decisivos es una cosa que me preocupa ya que tengo varios jugadores que "temen jugar los partidos importantes" (de hecho lo acabo de revisar y son cinco: Ochoa, Moncayo, Banica, Sarr y el "Guapo" Fernández). Es lo que hay porque no puedo tenerlo todo: calidad, potencial, buen perfil táctico, buena personalidad, consistencia y que encima se lo pasen pipa en las grandes citas. Así que todos fallan en alguna cosilla. Espero que la media de cosas positivas se imponga sobre los posibles puntos flacos. Y tengo la esperanza de que si ganan muchos títulos en el Sporting puedan ganar algunos puntitos en ese atributo (no sé cómo va, pero suelo verlo más en los jugadores jóvenes que en los veteranos, así que me imagino que con el tiempo le temen menos a los grandes partidos). Concentración es un atributo al que el FM le da poquísima importancia en jugadores ofensivos, algo que no termino de entender ya que por su definición me parece que es clave en cualquier posición (de qué te sirve ser un genial gambeteador si se despista y no saca provecho de esos atributos técnicos). Entiendo que el riesgo de un despiste es más clamoroso en defensa (encajas un gol) que en ataque (simplemente pierdes un baloncillo que a lo mejor era gol, pero quién sabe...), pero no termino de entender esa tendencia tan clara de los newgens a tener más concentración según sea su posición más retrasada en el campo. Dicho esto, Leuenberger tiene pinta de jugador top, me vino bien convocarlo con la absoluta para verlo en acción y darme cuenta que era bueno y podía jugar bien en las bandas. Nuno Fernandes antes que cederlo lo voy a dejar una temporadilla cocinándose en el filial. A los que tienen más potencial me gusta supervisarle los entrenamientos al menos durante un año y quizás pueda optar a algún partidillo en el primer equipo si hay lesiones y demás. Te haría el típico chiste de que si la fisio es guapa los jugadores iban a querer estar lesionados todo el día y poco les iba a importar la Champions... Le conté a Vyctor la historia de por qué opté por la imagen del actor: ningún jugador real de las canteras argentinas tenía la vibra de tipo guapo que me daba la cara del newgen En cualquier caso, el "Guapo" viene para ser una amenaza a Charken y me da a mí que otro año vamos a tener una bonita competencia por el puesto de titular. La masa salarial ha aumentado unos 20M con respecto a la última temporada, más que nada porque no paramos de renovar a los jóvenes con potencial que antes cobraban cuatro duros y ahora ya todos me piden que si 1 o 2 millones para seguir desarrolándose en el club. Es comprensible visto el potencial de la mayoría, la verdad. De momento el saldo de ventas es menor que lo gastado en altas, pero creo que el juego no ha computado aún los 22M que recibiremos por la cesión de Vinicius y en invierno es posible que veamos alguna salida por los excedentes en varias posiciones (en concreto, el lateral Mosca). Con todo, el escenario más probable es que a final de temporada compensemos los gastos, así que la situación económica no me preocupa. Ah, y también vendimos algunas cláusulas de ventas del pasado que se suman a la economía pero no aparecen en el ingresado por ventas de este año. Entiendo las dudas sobre Timóteo, pero con ese potencial quería probarlo y tenía que ser ya de cara a un posible Mundial con Portugal. Quizás ahora es un jugador que no mejora mucho, por ejemplo, a Valencia que se acaba de ir y ya estaba adaptado al club, pero creo que tiene prestaciones similares y que a poco que mejore el trueque va a valer la pena. No me había fijado en la media de edad de la plantilla por posición, sí que es verdad que en defensa hay alguno que otro ya más maduro, pero en ataque contamos aún así con Monserrate, Moncayo, Leuenberger o D'Alessandro como jugadores que ya no son jóvenes promesas (de 25 años para arriba) y se perfilan como titulares. Los jovenzuelos tendrán todos menos "responsabilidades" y margen para crecer sin tanta presión. Ochoa y Oehen son perfiles distintos de jugador, así que pueden jugar perfectamente juntos. Hay muchas posibilidades. Por ejemplo, poner a Ochoa de mediapunta o en la banda donde es un jugador más que competente. O está la posibilidad de poner 2 DC, uno en rol de falso nueve y el otro delantero presionante ataque, así que también harían dupla equilibrada. La cosa está en que a priori hay tanto talento para las otras posiciones que creo que no van a jugar mucho juntos. Pero puede ser una opción si queremos jugar más directo o tener más presencia en el área. También podríamos poner a Leuenberger o Timóteo de DC. @Vyctor Si te soy sincero, creo que el trueque en el ahora entre Valencia y Timóteo, teniendo en cuenta que el colombiano estaba ya adaptado al club... Seguramente no ganamos demasiado. Pero es un fichaje con vistas al potencial del chaval, a poco que mejore sí que valdrá la pena el trueque y tengo el chivatazo de los informes de la selección portuguesa diciéndome que tiene mucho margen para crecer. Y luego está la opción de que explote, se convierta en crack y me lo lleve al Mundial con Portugal. La verdad, creo que si Timóteo no fuera portugués, ni se me hubiera ocurrido gastar tanto... Pero es lo que hay, está claro que somos unos xenófobos y que por eso largamos a Valencia Ah, y lo de que Timóteo esté en el once de suplentes es un poco "trampa". Lo puse ahí por ahora porque aún no se ha adaptado, pero el chaval tiene "4 estrellitas" de calidad actual, en el contrato figura como "Titular Habitual" y puede jugar en 3 o 4 posiciones, así que va a disfrutar de muchos minutos igualmente. Además, normalmente en mis clubes casi que reparto los minutos 50/50 entre titulares y suplentes si veo que el calendario lo permite (si hay dos rivales difíciles seguidos, no roto tanto). Es buen cameo el de nuestro portero el guapo, la verdad es que la face le da personalidad y me alegra bastante tener una cara conocida en el plantel entre tanto newgen No, no tenía cerrado a Pinato hasta que lo fiché a mediados de agosto, pero llevaba ya varios meses ojeado y sabía que era una posibilidad tentadora. Dudé porque también hay por ahí un brasileño interesante y había un francés en un club de 2ª división francesa que también tiene pinta de ser wonderkid. Pero todos costaban lo mismo (10-15M), así que al final lo que me motivó más fue robarle la promesa al Nápoles por el "lore" de la venganza tras perder la final. Bueno, eso y que el perfil táctico me gusta bastante. Pero lo dicho, no lo había fichado hasta ahora, de hecho os relaté el mercado bastante según fue ocurriendo. @pepetxins Pues si te parece que aquí hay mucho detalle, deberías pasarte por mi historia antigua en el club turco que ahí creo recordar me explayaba bastante más De hecho me da la sensación que esta partida la estoy jugando a toda prisa, no recuerdo haber hecho tantas temporadas nunca También es porque estoy libre y le puedo tirar bastantes horas tanto a la partida como a la historia. Pero en general soy fan del ritmo pausado y de disfrutar los detalles de una simulación que es bastante más compleja de lo que parece a simple vista. ¿Qué rima hay con Timóteo? ¿Me meo con Timóteo? La verdad que no caigo No hace falta que te contengas que a mí ponerle motes a los jugadores me hace bastante gracia En cualquier caso no sé cómo se pronuncia el nombre en portugués, entiendo que el acento es para indicar el tipo de vocal y no la sílaba tónica, pero igualmente quizás la rima no suena tan chula con la pronunciación portuguesa auténtica. A ver, la verdad es que la plantilla no está nada mal, es lo que tiene que llevemos ya camino de los 5 años en un club bastante top que parte con unas infraestructuras magníficas, una economía solvente y un nivel de plantilla aceptable. Era cuestión de tiempo por mi forma de trabajar que armásemos un equipo top europeo candidato a la Champions. ¿Será este año? Ojalá, me encantaría ganarla ya para quitarme un poco la presión del reto de encima y quizás poder disfrutar de un año extra más por la diversión de dirigir esta plantilla más que por el ansia viva de cumplir nuestros ambiciosos retos. Si me vuelven a eliminar en cuartos de Champions yo creo que me da algo y dejo la partida una semanita al menos en barbecho para refrescar la cabeza antes de seguir estampándome contra el cruel muro de la realidad FMística @kensi Es un poco lo que te dije antes, no contaba con vender a Arancibia y eso hizo que en mi planificación hubiera hueco para darme algún lujazo con alguna superestrellita más que no fuera el lateral derecho (Banica) y el delantero interior (Leuenberger). Estaba claro, además, que a poder ser iba a ser un jugador portugués porque le doy bastante prioridad al reto del mundial a finales de año y a poder desarrollar a alguna joyita y que llegue en mejor estado que si estuviera chupando banquillo en un club random. Con todo, ahí estaban los ingredientes para otro gasto traumático para mis ahorradores seguidores Y sí, puse la pantalla de la economía para que no me demandaseis Por cierto, Timóteo está en el once de los suplentes porque aún tiene que adaptarse y que desarrollarse, pero es la 2ª opción en los tres puestos de la mediapunta, el chico tiene contrato de "Titular habitual", aparece con cuatro "estrellitas" de calidad actual (que sé que no lo es todo, pero es un indicio de su calidad relativa) y yo creo que va a jugar bastaaaantes minutos. Pues estoy en el mismo barco que tú en cuanto a objetivos. Con esta plantilla hay que intentar ganarlo todo, luego si lo logramos o no... Siempre está ese margen de azar o suerte. Pero creo que tenemos nivel de calidad top europeo. Quizás nos falta el típico megaestrella rollo Vinicius o Mbappé, pero a nivel de bloque y de calidad potencial posiblemente seamos los mejores, especialmente si tenemos en cuenta a la IA y su forma particular de petardear en la organización de los planteles. Recuerdo por ejemplo cómo el Nápoles puso a jugar dos juveniles de nivel cuestionable en el segundo tiempo de una final (y ni con esas ganamos... ) Sobre la táctica... Solo os he puesto la táctica principal. Luego estamos entrenando el 4-2-4 que es de estilo más directo y ritmo más alto y el 3-3-4 suicida que me gustó la pasada campaña por si acaso tenemos algún contexto de necesitar una remontada épica. Será el as bajo la manga. Defensas con toque en principio solo está Bachar este año (y Dam en el filial), del resto no me fío demasiado en el aspecto creativo y me conformo con que no la pierdan. Lo de retrasar a los dos mediocentros... No, por perfil de plantilla. Por ejemplo, a Carmo no lo podría retrasar ya que no conoce la posición. Y, además, llevo toda la partida jugando con esa asimetría, incluso en los tiempos del Vianense con Joao Cardoso de mariscal en la MEC, y no nos va del todo mal. De hecho, pensé que ibas a aplaudir que D'Alessandro juega de CM-Apoyo y no de todoterreno como Arancibia Lo de sacar el balón jugado... Lo activo cuando juego frente a rivales menos y lo desactivo si temo a los delanteros rivales. Creo que nos da más control de la posesión, pero es un arma de doble filo porque puede producir errores muy tontos en la salida y ocasiones claras para el rival. El ritmo más alto lo tengo en la táctica secundaria, a veces lo subo según las necesidades de la plantilla pero en principio la filosofía este año va más por elaborar lentamente y que acabemos encontrando buenas jugadas gracias a nuestra mayor calidad. De ahí también lo de llevar el balón al área, que también suele estar activado en el 4-2-3-1. Me fío de tus testeos y de tus consejos para el FM23, pero puede que en el FM24 no funcione exactamente así y por eso me doy margen para no seguirlos todos al pie de la letra Además, intento un poco seguir el mismo espíritu táctico que cuando empecé de manera intuitiva y más o menos me ha ido bien (no tan espectacular como tu Bordeaux, pero se consiguen los objetivos). Lo único que terminé pasando de un 4-2-4 más directo a un 4-2-3-1 de control en esta última época por perfil de la plantilla. Hay mucho jugoncito que quiero ver asociarse bien. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2033/34 - MES DE AGOSTO RESULTADOS Clasificación de Liga RESUMEN: Es pronto para lanzar las campanas al vuelo, pero parece que el equipo tiene un “aura” distinta con todos los nuevos fichajes. En un calendario asequible se hizo lo que se tenía que hacer ganando con bastante sobriedad y, especialmente, nos ilusionó esa actuación ante el Oporto que difícilmente se habría dado la pasada campaña. Ahora hay que ver si mantenemos la regularidad y cómo se nos dan los rivales más duros de Champions, pero no pinta mal la cosa. LIGA: Tuvimos un inicio de calendario bastante asequible en liga. Debutamos en casa contra el Chaves con los titulares y nuestro rival no vio la pelota y no pudo dirigir ni un disparo a puerta en los 90 minutos. Fue el debut de Leuenberger que se coronó como MVP con un golazo para abrir la lata en el que tiró una diagonal perfecta hacia dentro dejando atrás a los defensores. El segundo tanto lo anotaría Ochoa de volea tras un buen pase en globo de Moncayo, mientras que el tercero sería obra del suplente Peixoto recibiendo un pase atrás de Leuenberger. La goleada la culminaría Carmo subiendo al ataque con un disparo colocado en el borde del área. En fin, victoria muy fácil y sensación de que sin hacer mucho machacamos al rival, en gran medida gracias a la labor ofensiva de los delanteros interiores. Grande Leuenberger en su debut, se hartó a regatear y crear ocasiones, entre las que está este primer gol de la temporada Menos inspirados estuvimos entresemana ante el Estrela Amadora, aunque también es verdad que rotamos a todo el once para ver a los teóricos suplentes en acción. Lo hicieron muy bien los nuevos carrileros Johannesson y Sarr con una gran proyección en fase de ataque, aunque por desgracia sus compañeros no estuvieron bien a la hora de capitalizar sus subidas. El único gol del partido llegó de córner, con Bachar cabeceando en el área pequeña tras un gran desmarque. En defensa, sufrimos otra vez poco o nada gracias a nuestra asfixiante presión, así que a pesar de lo corto del marcador no temí demasiado por los tres puntos. Contra el Académico Viseu fue el turno del once titular y volvimos a aplastar a nuestros rivales con un gran ratio de disparos y ocasiones creadas, especialmente gracias a la tarea en la distribución de un D’Alessandro que se llevó el MVP a base de pases filtrados. Primero nos adelantó Montenegro con un golazo al colocar con precisión un disparo lejano en la escuadra y después parecía que Kitic sentenciaba con un potente cabezazo en un córner. Sin embargo, a Charken le dio por hacer una “cantadinha” y despejó con los puños un centro a los pies del delantero rival, el cual agradeció el regalo y disparó a puerta vacía. Increíble despiste de nuestro portero, que está haciendo méritos para un banquillazo... Por suerte, en la segunda mitad Ochoa enganchó de volea un centro raso de Banica y despejó las dudas del equipo, mientras que Pop finiquitaba el partido tras definir al primer toque y sin mirar dentro del área (¿tiro a lo Laudrup?). Al final, el gol tonto encajado quedó en anécdota y todos nos marchamos con buenas sensaciones y otra victoria en el bolsillo. El cuarto gol fue posiblemente el menos relevante, pero ejemplifica bien lo acertado que estuvo D'Alessandro en los pases y no puedo pasar por alto la oportunidad de enviarle corazoncitos a Pop Tras tres partidos seguidos en casa nuestra primera salida era a Viana do Castelo para enfrentarme a mi querido ex equipo. Sabiendo que son más malos que el hambre (entre sus titulares hay dos descartes de mi filial…) continué con la política de rotaciones totales y planté el teórico once B. Sin embargo, el Vianense me sorprendió sobremanera, especialmente por un estilo de pases seguros en la primera mitad que hizo que mis chavales se cansasen corriendo detrás del balón en zonas poca peligrosas y que solo disfrutáramos de un 40% de posesión. No generamos apenas peligro y el único que estaba haciendo algo en fase ofensiva era un incansable Pop que se movía con libertad por todo el frente del ataque. En la segunda parte saqué la artillería pesada con Leuenberger y Monserrate por las bandas para darnos más físico y mordiente en la presión. El resultado fue inmediato, ya que un hermoso pase en globo de Pop terminó con Leuenberger perforando las redes. Abrimos la lata, que era lo más complicado, pero nos despistamos defensivamente y el nuevo lateral Johannesson se comió un pase filtrado a una subida sorpresa de su mediocampista que terminó en gol. Se mascaba la tragedia porque empezábamos a fallar ocasiones y, para colmo, se lesionaba primero Pop (me obligó a agotar las sustituciones y poner a Carmo de mediapunta) y justo después Monserrate, dejándonos con 10 en el campo los últimos 10 minutos al no poder meter ya a un sustituto. Pero cuando peor pintaba todo, salió el carácter de los cracks para salvar el día: Leuenberger completó un gran hat-trick, primero con algo de fortuna ya que un disparo suyo tras un rechace en el córner se estampó en las redes y después aprovechando un pase en profundidad de Banica. Por último, Ochoa completaría la pseudo goleada gracias a capturar un centro raso de un hiperactivo Sarr. En definitiva, los titulares al rescate en los últimos 10 minutos en un partido chusco de los canteranos en la primera mitad (Oehen, Peixoto, Rocha…). Contra todo pronóstico y en contra de lo que pueda parecer el resultado 4-1 final, casi nos pega un buen susto el Vianense. Leuenberger salió en la segunda mitad al rescate y en 45 minutos se marcó un hat-trick. Por cierto, el pase de Pop... Ante el Vizela en casa volvimos un poco a la senda de la tranquila normalidad. Le tocaba el turno a los titulares, aunque las lesiones de Monserrate y Moncayo me hacían contar con Pop y Peixoto en su lugar. Fue un encuentro totalmente dominado que sentenciamos muy pronto, gracias especialmente a un Leuenberger que sigue en modo estelar: transformó un penalti y luego no perdonó en el mano a mano. También partido muy destacado de los dos centrales que dominaron en el juego aéreo en las dos áreas. De hecho, Kitic forzaría el penalti con el que abrimos la lata y marcaría el tercer gol de cabeza, ayudándonos a sacar mucho provecho de los córners. El tanto que falta lo marcó Montenegro tras una subida inesperada al área. ¿Lo peor? Que el Vizela nos hizo demasiada sangre al contragolpe y, aunque ya íbamos ganando 3-0 y quizás nos sobreconfiamos algo, no me gusta que un rival tan humilde llegue tan fácilmente a tener ocasiones claras de disparo. Buen inicio de Montenegro: se quedó en el club porque le prometimos llegar a las fases finales de la Champions y espero que nos ayude a conseguirlo SUPERCOPA: Primer test duro de la temporada y con el primer título en juego. Conocemos de sobra a nuestro rival, un Oporto que juega un 4-3-3 al contragolpe que nos causó muchos problemas el año pasado por su gran orden defensivo, de hecho terminaron ganándonos la Copa en los penaltis y no les pudimos rascar ninguna victoria en liga. Sabiendo que era muy difícil marcarles un gol, empezamos el partido fatal ya que ellos convirtieron por sorpresa un libre directo escorado: Charken esperaba un centro y se comió un disparo a la escuadra a traición. ¿Pudo haber hecho más nuestro querido guardameta? Parece que sí, pero en cualquier caso, acierto individual por su parte y, si ya se iban a encerrar atrás, mucho más yendo por delante en el marcador. Charken llega tarde y con manoplas de mantequilla. ¿Terminará el nuevo fichajesarrebatándole el puesto? A este paso, parece que sí Por suerte, la réplica fue inmediata por parte de una dupla que promete muchos éxitos este año: Leuenberger cabeceó de manera sorpresiva un pase en globo y de esta manera se inventó una maravillosa asistencia para Ochoa que pilló desprevenida a toda la defensa rival. Con el empate en el marcador tocaba ser un martillo pilón e insistir en nuestro fútbol de posesión. Parecía que tocábamos y tocábamos sin éxito, pero si el año pasado este planteamiento nos llevaba a ahogarnos en el reloj sin grandes ocasiones de gol, este año parece que el talento de los chavales es mayor y sí que encuentran oro. En una transición vertiginosa Pop combinó con Ochoa y este filtró para un Leuenberger que no falla un mano a mano. Remontada completada y duro revés para un Oporto que estaba comprobando que esta vez era incapaz de parar en seco a nuestro talento, mientras que sus opciones de incidir en nuestra defensa eran escasas. Triangulación a máxima velocidad entre nuestros atacantes más talentosos. Así da auténtico gusto La segunda mitad estuvo totalmente dominada por nuestra parte y no hubo ningún susto. De hecho, el fichaje Timóteo que debutaba como extremo clásico (llegó fresco ese mismo día y lo probé con el rol que usaba en su ex equipo) fue capaz de marcar nada más aterrizar y así ponernos los dientes largos a todos los fans lisboetas. La jugada vino de una triangulación de los de siempre y Ochoa de nuevo puso el pase de la muerte para un perfecto desmarque de nuestra nueva estrella. Al final, sumamos el título de la Supercopa en una actuación muy seria y completa que espero se pueda reproducir más veces esta temporada. Buen debut de nuestra estrellita en ciernes, aunque genial Ochoa también en la asistencia como ese falso nueve habilitador LA PREVIEW Septiembre se viene muy ligerito porque a finales de mes hay parón internacional con nuestra selección portuguesa como protagonista. Eso sí, antes tendremos ya dos duelos de altura en Champions ante equipazos de la Premier y, la verdad, esos Sporting-Chelsea están empezando a convertirse en clásicos de todas las veces que nos hemos cruzado. En liga intentaremos rotar y que los suplentes puedan llevarse las victorias, aunque temo que puedan despistarse ya que está claro que no están al mismo nivel que los cracks del once titular. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JEAN-PAUL LEUENBERGER Increíble primer mes del reciente máximo goleador de la Serie A, y eso que le hemos puesto a jugar en una posición que ni domina. ¿Será una fase de luna de miel por aterrizar en un club de mayor nivel o podrá rendir así todo el año? En cualquier caso, estamos encantados con lo que hemos podido ver hasta ahora, ya no solo por los siete goles (que también) sino porque aporta a nuestra ofensiva una marcha más con sus regates, desmarques, capacidad de asociación... En ese sentido, creemos que hemos encontrado el socio perfecto para Ochoa y que ambos deberían ser los grandes protagonistas de la temporada en lo que a gol se refiere. LA REVELACIÓN - ABABACAR SARR En relación con las expectativas, posiblemente el del lateral senegalés haya sido el rendimiento más sorprendente del mes. Llegó como un suplente cumplidor, pero ha demostrado que ante rivales pequeños se puede confiar en él para prolongar los ataques. No suele perder el balón, es capaz de tirar regates y, además, siempre está presente para el robo con el mayor ratio de entradas por partido hasta ahora. LA DECEPCIÓN - ROLAND OEHEN Una nominación que ha caído en él como máximo representante, pero que puede extenderse a todo el grupo de canteranos del once suplente. Ni Oehen, ni el mediapunta Peixoto, ni el central Tiago Ramos, ni Rocha que acaba de salir cedido (por la llegada de Timóteo), ni siquiera el capitán Veloso dos Santos... Todo este grupito de jugadores de la casa, que deberían pelear como los que más, ha estado un poco apagado en este inicio. Veremos si se enchufan porque gran responsabilidad de nuestro rendimiento en liga o en las copas lo tendrá este once de "suplentes". OTRAS NOTICIAS No sé qué pensar de este sorteo de la fase de liga de Champions League. Hemos tenido una de cal y otra de arena. Por ejemplo, la Real Sociedad es un caramelito en el bombo 2 y el Sturm Graz en el bombo 3, pero posiblemente Liverpool y Wolfsburgo eran de los más temibles en sus respectivas categorías. Tendremos que currárnoslo si queremos llegar al top 8. Entre los cedidos toca destacar el gran rendimiento de Vinitzky, que sigue volando en su progresión y parece que pronto podrá rendir al nivel de nuestro primer equipo. No tenemos lesiones muy serias hasta ahora (salvo la de Mosca), pero Moncayo, Monserrate, Curutchet y Penedo han sufrido percances que cortarán su adaptación al club en esta nueva temporada.
-
El teatro de las pesadillas
Ya sabía yo que en el primer mercado iba a ser difícil vender tantos. Quizás en el mercado siguiente, pero ahora los clubes empiezan con la plantilla por default y suelen no tener mucho presupuesto para abordar nuevas contrataciones; menos aún si hay que fichar estrellitas del United. En fin, a ver qué pasa, seguro que al viejo de Fergie se le ocurre alguna solución. No sé, invertir en criptomonedas, esto tiene que funcionar
-
O Gigante da Colina
Uy, es verdad, va a haber que reinstalar el Real Fix Name, cuando hay nuevo parche deja de funcionar y pasa esto y la selección alemana con newgens. Problemas del FM moderno
-
Los hermanos Dazarić
¿Cuánto le pagó la federación serbia a Azerbaiyán, Luxemburgo e Irlanda para dejarse ganar? Porque madre mía, no hicieron absolutamente nada. Tanto que ante Luxemburgo acabaron paseándose porque sabían que no les iban ni a atacar, y luego Irlanda se metió hasta goles en contra. Deplorable, la historia de siempre, seguro que ha sido una corrupción propulsada por Ratko. Hasta Vlahovic pareció un delantero decente y, la verdad, no me extraña que se plantee el entrenador ese dibujo táctico de falso delantero porque eso es exactamente lo que tienen: un delantero que es un cero a la izquierda. No tengo nada más que decir salvo #RatkoDimisión. Por otro lado, enorme Dimitar, cómo tenemos que sufrir con nuestra Eslovenia, pero es lo que hay cuando no hay maletines de por medio para engatusar al rival. Contra Chipre fue misión casi imposible, pero se logró la épica. Ante los archirrivales de Eslovaquia (aunque no lo sean, siempre me los he imaginado como tales por el parecido del nombre y de las banderas ), los secamos fuertemente y luego estuvimos bien aprovechando las oportunidades. ¿Majer está ahora mismo por delante de Ilicic en la carrera por ser el mediapunta titular? Y ante Croacia... ¡Qué ejemplo de resistencia heroica, hasta casi logramos una victoria contra todo pronóstico! Espero que sea suficiente para lograr el 2º puesto, ya que parece que los croatas están intratable en el primero. Por cierto, ¿qué hizo el pobre Skubic para mercerse un 5.9 de la prensa? Seguro que ha sido un cronista serbio pro-Ratko... Y brillante el cambio táctico a ese 4-3-3 estrecho, imagino que no será la única vez que lo veremos. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Pues a mí me gustan los dos fichajes, ninguno es un mega crack pero creo que van a cumplir en sus roles dentro del equipo. No me gusta el "Equilibrado" de Neres, pero todo lo demás sí, así que recemos porque sea un Equilibrado de 14 en todo Muy fan del 12 en Entradas, a ver si ayuda algo en la presión. Además, ahora que va a jugar en competiciones de mayor nivel seguro que va a tener margen para crecer. ¿En qué rol lo usarás, extremo clásico? Saponara es justo el futbolista que me describiste en el comentario anterior, así que en ese rol no tiene pinta que te vaya a fallar. El 12 en Anticipación se me hace poco para un jugador experimentado, pero es lo que hay. La media de los demás atributos deberían cubrirle en eso. Pretemporada de altura. Quizás la plantilla no acabe con la moral muy alta pero seguro que tú podrás tomar nota de todo lo visto para estar preparado cuando lleguen ese tipo de rivales en competición oficial. Por cierto, todo lo que no sea devolvérsela al Villarreal es un fracaso ¡Saludos!