
Todo lo publicado por karma23
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
¿Y los de Irak, Siria, Líbano y países aledaños son similares o se aprecian diferencias? Pregunto por curiosidad. Ya sé que la tabla no es tal cual, yo mismo hice experimentos y vi que seguían saliendo grandes jugadores en Argentina calcándole un 1 de VJ (reputación, instalaciones, etc.)... Pero la calidad media bajaba un montón. Nunca me ha dado por iniciar una partida en esa zona, pero seguro que con las ligas cargadas se notará diferencia globalmente entre los que salgan en ese país o en países aledaños, al igual que en el juego sí que se aprecia la excesiva calidad de Egipcios, Rusos, etc.; cuando juegas al nivel de élite. En ediciones pasadas era Sudáfrica también, que tenían unos clubes con unas instalaciones tremebundas, ahora lo han igualado un poco. Un desequilibrio que este año, por ejemplo, he visto en los clubes de Austria. En cualquier caso, el "error" está ahí nótese más o menos. Lo que no he oído en ningún caso es una verdadera argumentación de por qué precisamente Jordania está ahí año tras año, y es lo que me gustaría oír A lo mejor hay alguna rocambolesca, como podría ser con China, India o USA; que con un poco de ciencia ficción uno puede imaginárselas como potenciales "dominadores" mundiales en el futuro lejano (por población, capacidad económica, yo que sé). Y si no son capaces de dar ninguna explicación, que al menos admitan que es un sinsentido y que lo corrijan Entiendo de dónde les viene esa tendencia, pero la verdadera forma de defender el trabajo es corrigiendo estas cosas y/o teniendo debates constructivos sobre las mismas (como he dicho, no me han dado ningún argumento del por qué de lo de Jordania, ni de otras "irregularidades"; por lo cual deduzco que son errores que no quieren admitir de cara al público). Teniendo esa actitud "defensiva" sólo logran de algún modo quemar a usuarios que tienen ánimo de ayudar y de enterarse de cómo funciona el juego.
-
FMSite Historias Awards 2018
Gracias por las menciones y enhorabuena a todos los premiados. Gran trabajo de todos ellos. Estos días estoy desconectado de la sección pero espero poder reengancharme en algún momento, tengo un post en el horno de la historia turca y también me faltan un par de detalles para finiquitar definitivamente la historia del Mundial ¡Saludos!
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
@Markitos Es normal que por sistema pidan pantallazos de partidas y demás, pero no sé si será por el inglés o por el carácter de las personas en cuestión, pero daba la impresión de que lo hacían para desacreditar lo que estábamos comentando. Algo así como "os quejáis por quejar en vez de hacer lo que hay que hacer". Pero es que una cosa es reportar el bug de una partida y otra es comentar algo general que ellos deberán de tener cientos de datos de simulaciones y la concreción numérica para poder contrastar mejor lo que sucede en una partida "estándar". No voy a estar yo perdiendo el tiempo de enseñarles cómo funciona su juego genéricamente hablando @pheenix41 Lo de los jordanos no tiene un gran impacto en la partida porque salen con unas PA altísimas, pero por las instalaciones de los clubes y la reputación de los mismos tienen una CA mínima. Entonces tienes Messis en potencia que, cuando los fichas con 18 años, no tienen nivel ni para 4ª división. Además, casi nadie va a ojear a Jordania, menos aún la IA. Pero si lo hicieras siendo un club humilde podrías encontrarte con la paradoja de poder desarrollar jugadores "sin límite" así porque así En la práctica no tiene mucha influencia, pero en la teoría es un sinsentido cuyas razones no quiero investigar demasiado (me da la impresión de que tiene que ver con algún tipo de patrocinio o algo así). @Maestro La cuestión es que hay una evidente descoordinación general. Ellos mismos explicaban que el atributo "Política de Juveniles" va en relación al país y no al tope mundial, por lo que no debía extrañarme ver clubes de Indonesia con un 20. Sin embargo, no explican por qué en Turquía el máximo era 10 o algo así y el 99% de los clubes tienen 5 o menos Cuando, además, eso en el FM15 estaba "bien" implementado con un orden lógico. Es decir, al researcher de turno le dio un ataque de locura por no saber qué hacían esos "numeritos" y llevan 3 ediciones sin revisarlo, de risa. Lo mismo pasa con las Instalaciones Juveniles, que eso sí que dicen que va en relación al tope mundial y luego se callan cuando señalo que Austria y Portugal tienen ilógicamente los mejores números del globo, por no hablar de algunos países de Centroamérica... Y sí, no les costaría nada, bastaría con tener una persona del equipo un par de días revisando los números que es lo que he hecho más o menos yo. No hace falta ver un montón de datos de jugadores históricos para corregir este tipo de errores, no les pido la concreción de que midan si ha producido más jugadores a nivel de élite Estonia, Lituania o Letonia; pero sí que estén dentro de un margen similar, lógico. Lo que pasa es que ellos hacen las cuentas y piensan que un usuario "medio" no se va a dar cuenta de esas correcciones y sí de que al menú X le han puesto unos brillitos o el logo del juego es distinto este año
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
@pheenix41 @Maestro Yo mismo abrí un hilo en el foro de SI Games y dijeron tomar nota de algunas cosas, pero en general actuaron de un modo bastante soberbio que me hace pensar que no las cambiarán. Entre otras cosas me dijeron que yo no había entendido lo que significan los valores, pero a parte de darme la explicación que me esperaba (vaya, que sí que lo sabía ), esta sigue siendo inconsistente con los datos que introducen en la BBDD. Al final dos usuarios entraron en bucle defendiendo sus posturas (un moderador alegando que los datos de Jordania no influían en la práctica y que no tenía sentido "quejarse"; otro compartiendo mi opinión de que, aunque no influya tanto el caso concreto de Jordania, no hay lógica ninguna en mantener esa irregularidad absurda); y en menos de un día terminaron cerrando el hilo con la excusa de parar la discusión, pero me da en la nariz que era porque no les interesaba demasiado el tema Además me pidieron datos concretos de partidas, como que me ponga yo a simular y sacar datos cuando es SU juego. Creo que todos hemos experienciado de alguna forma las irregularidades con los Newgens, no tengo ganas de ponerme a simular una partida sólo para hacer una tabla excel y mostrar lo obvio de cómo unas nacionalidades o clubes están potenciados de forma irreal... Lo de los clubes austriacos es cantosisimo, por ejemplo...
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
Al final lo dejé mientras estaba retocando los clubes, hay mucho que retocar ahí, pero era bastante latoso. Andorra está retocada, sí, es la 145.
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
LA CRÓNICA "MINUTO A MINUTO" 2ª PARTE K.N.: ¡Aquí estamos de vuelta tras la pausa publicitaria mejor pagada de los últimos cuatro años, dispuestos a seguir disfrutando del mejor fútbol! Porque los jugadores están en el círculo central y… Minuto 45 - ¡Pitazo del árbitro! ¡Vuelve la acción a Moscú! V.F.: Creo que Dalic ha escuchado mis comentarios en el descanso, eso o es inteligente, cosa que dudo. El equipo se ha ordenado bajo un claro 4-3-3 con el que espero que puedan controlar mejor el partido. H.B.: Inglaterra también parece que ha oído mi atractiva e inigualable voz. Y es que salen sin ningún cambio, exactamente como pensaba. V.F.: Sí, “guapo”, lo que tú digas... H.B.: Gracias, gracias, tampoco hace faltas que lo digas así, que pones a las demás celosas. V.F.: (...) Minuto 46 - Primer acercamiento de Croacia en una jugada trenzada por la banda de Pjaca, a lo que Inglaterra responde con un buen contragolpe de estilo directo. Parece que el guión no va a cambiar en lo más absoluto. Minuto 47 - Buf, casi la lía Walker pisando área por sorpresa, ¡pero se hizo un lío con un extraño centro-chut! Desde luego no está siendo el mejor partido del gran carrilero. H.B.: Y que lo digas, por el otro lado el zurdo ha estado mucho más acertado en sus intervenciones. Minuto 48 - Precisamente ahí aparece Rose para hacer un gran corte ante Pjaca y despejar el balón en zona de peligro. Minuto 49 - Doble falta de Croacia para parar el contragolpe inglés después de que el árbitro concediera la ventaja. Se nota la ausencia de un auténtico stopper, así que Kovacic y compañía se las apañan como malamente pueden. Minuto 50 - ¡Rakitic se anima desde muy lejos! Parece que Croacia está buscando jugar con otro ritmo, incluso un inaudito Vrsaljko se incorporó al ataque en un alarde de ofensividad. V.F.: Lo que decía, lo que decía, Croacia va a por la victoria y busca su segundo gol, aunque sea tímidamente por ahora. Minuto 51 - Otra entrada de Rose ante Pjaca, busca Croacia avanzar metros y abrir el candado inglés por fuera. Minuto 52 - Kramaric fuerza un córner con picardía, pero su equipo no aprovecha el balón parado. Mala estrategia croata esta vez. Minuto 53 - Centro errado por Pjaca ahora, insiste Croacia en percutir por la banda derecha. Minuto 54 - ¡Kane! ¡Dele Alli! Doble ocasión inglesa con buenas intervenciones de su capitán, quien primero intentó centrar sin encontrar rematador y después trató de cazar un rechace. Al final, Alli chutó al cuerpo de Subasic (una vez más). H.B.: Parece que Croacia domina, sí, pero Inglaterra es un tigre agazapado esperando su momento para marcar el gol de la victoria. Yo los veo mejor plantados pese a su actitud un tanto cagona. Minuto 55 - Otra vez Pjaca fatal, primero la pierde ante Rose y a la jugada siguiente pone un centro rumbo a la estepa siberiana. V.F.: Perisic tiene que entrar ya en su lugar, no sé a qué está esperando Dalic. H.B.: De hecho ahí está calentando Perisic, junto con Rebic y Badelj. Por parte de Inglaterra veo a algunos negros calentando, creo que el primero de la fila es Rashford. V.F.: (murmura) Y no se calle este tío con lo de los negros, madre mía… Minuto 56 - Jajaja, esto ya es cómico, por una vez Pjaca logra regatear a Rose, pero después termina saliéndose con el balón controlado por la línea de fondo. V.F.: Dalic se enfada, parece que indica a su equipo que enfoque más el juego en la zona central (*cambio de instrucción, jugar menos abiertos*). Minuto 57 - Otro centro de Pjaca a las manos de Butland. Se oyen bostezos en la grada H.B.: El chico está activo, pero no sé si su equipo necesita exactamente eso.. Minuto 58 - Pues puede que sí, porque el enésimo regate de Pjaca termina en falta escorada muy peligrosa a favor de Croacia. V.F.: Y advertencia para Rose, la siguiente tiene que ser amarilla. Minuto 59 - ¡Uyyyy, Kovacic! Sacó rápido la falta Croacia hacia la frontal y el jugador del Real Madrid tuvo la oportunidad de probarse. Se olió el peligro. Minuto 60 - Intenta quitarse de encima Inglaterra el dominio de Croacia, pero no puede, y Pjaca sigue haciendo regates y centros en el costado diestro que Mandzukic no logra conectar. V.F.: Está mejor plantada Croacia con el 4-3-3, pero sigue estando lejos de poder materializar su control del juego. Minuto 61 - ¡Rakitiiiiic! Por una vez Pjaca combinó con los del medio y la jugada terminó con Rakitic forzando un córner con un buen disparo desde media distancia. Más participativo el jugador del Barcelona desde que retrasó su posición. H.B.: ¡Vamos Croacia, te lo estás mereciendo! ¡Inglaterra también está contigo! Minuto 62 - Uyuyuy, ese saque de esquina se paseó peligrosamente pero nadie logró rematar. Aguanta Inglaterra. Minuto 63 - Los contragolpes ingleses no avanzan, Sterling ya no aparece y es ahora Kramaric quien lo intenta desde muy lejos. Minuto 65 - Misión imposible para Croacia encontrar una posición de disparo, los tres centrales ingleses están demasiado encima de Mandzukic o de quien sea que se atreva a pisar el área. H.B.: Los cambios se están haciendo de rogar, estos dos manageres son unos cagados y unos aburridos. Minuto 67 - Pues ala, por bocazas, primer cambio del partido. Y será en las filas de Inglaterra. Se va el goleador Sterling y deja su lugar a un Rashford más fresco. V.F.: Puede parecer sorprendente quitar al mejor jugador de la primera mitad, pero creo que Southgate está siendo inteligente para intentar revitalizar unos contragolpes que sencillamente no se han dado en lo que llevamos del segundo período. Minuto 68 - Pues será por Rashford o por lo que sea, pero Inglaterra ha empezado a mover mejor la pelota y en un contragolpe Dele Alli ha conseguido forzar un córner valioso para los suyos. Ahí va Henderson y… Minuto 68 - ¡Alli desde fuera del área otra vez! Pero qué tímidos que son sus disparos, Subasic está teniendo que intervenir mucho pero apenas para atrapar los balones con firmeza. H.B.: Qué firmeza ni qué pollas, eso lo paraba hasta mi abuela. El tal Alli este debería comprarse botas nuevas o algo. Minuto 69 - Al fin cabecea Mandzukic un centro de Pjaca, pero desde una posición muy retrasada que no conllevó peligro alguno para los dominios de Butland. Minuto 70 - Y ahí está el cambio que veníamos anunciando, se retira Pjaca para dar entrada a Perisic. V.F.: Mucho ha tardado Dalic en hacer este cambio, veremos si Croacia puede combinar mejor por dentro y gana en opciones de remate con Perisic y Kramaric en los costados como delanteros interiores. H.B.: Quizás haya tardado porque el Pjaca este no paraba de regatear por su banda. V.F.: Sí, un esfuerzo que le ha supuesto muchísimo desgaste, ya en las últimas jugadas dio claras muestras de cansancio. Minuto 71 - Insiste Walker con sus subidas, siempre bien tapado por Strinic, pero ahora ha sido capaz de forzar otro córner. Veremos si el balón parado desatasca una final que se ha encallado en este segundo tiempo. Minuto 72 - Nada, ni siquiera remató la selección inglesa. Kane fue capaz de controlar el balón de espaldas, pero no así de darse la vuelta a tiempo. H.B.: Qué truño de final, siempre lo digo, los partidos más aburridos. Los equipos se cagan porque no quieren cometer errores y claro… Minuto 72 - Primer balón que toca Perisic y se convierte en otro centro que Mandzukic no puede empujar. Los nombres han cambiado, pero la dinámica es la misma… Minuto 73 - Pero ojo que se viene Inglaterra a la contra, Henderson en largo para Rashford y este pasa en globo a la banda hacia Kane. El delantero vuelve a escorarse, saca el centro y Rashford… Minuto 73 - ¡NO PUEDE SER! ¡LA HA TENIDO RASHFORD! Pero disparó al muñeco, Subasic se está convirtiendo en el hombre de la final casi sin querer. V.F.: No es para menos, esta es ya su 7ª parada. Y ojo que aquí se viene el córner de Inglaterra… Minuto 74 - Y despeja Lovren a saque de esquina nuevamente. Achuchan los pross que tendrán una nueva oportunidad. Otra vez Henderson centra y... Minuto 74 - ¡STOOOOOONES! ¡SE LA PIERDE STOOOOONES SÓLO BAJO PALOOOOOOS! ¡ESO PODRÍA HABER VALIDO UN MUNDIAAAAL! Si lo más fácil era empujarla tras la peinada de Jones, pero Stones engancha mal la volea y el balón sale por encima del larguero. H.B.: Lo que os decía, esto lo gana Inglaterra, es cuestión de tiempo. Los croatas aún no saben cómo han salido vvos de esta. Minuto 75 - Pues tocándola, eso parece ser, no puede ser de otra forma que se quiten de encima la presión. Y ojo al balón en largo de Rakitic hacia Kramaric, gran control del delantero, que la pone rasita hacia atrás y… Minuto 75 - ¡GOOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOL! ¡ES SÚPER MARIO! ¡ES SÚPER MARIO MANDZUKIC QUE LA EMPUJA A LAS REDES! ¡ESTE SÍ QUE NO FALLA! ¡SE LA PERDIÓ INGLATERRA HASTA POR DOS VECES Y CROACIA LE PINTÓ LA CARAAAAAA! V.F.: ¡SÍ, SÍ! ¡DALE CROACIA, DALE CROACIA! (Valerija estruja contra sus pechos al narrador Karma en un acto de alegría desbordada) H.B.: ¡TOMAAAAAAAAAAAAAAA! ¡A MAMARLA INGLATERRAAAAAAAAA! ¡LA TENÉS ADENTROOOOOO, BIEN ADENTRO, BOLUDOOOO! (Murmura para sí) Joder, nunca pensé que me saldría el acento argentino en esta situación. Todos los jugadores croatas se lanzan encima de Mandzukic, este se levanta como puede y abraza mientras señala a Kramaric, autor de las dos asistencias Minuto 76 - Pero espera un momento, Valerija, espera (el narrador en un acto sin precedentes de profesionalidad se quita de encima a la comentarista croata, que había empezado a propinarle besos en el cuello). Analicemos esto. ¡QUÉ BELLO ES EL FÚTBOL, JODER! Justo cuando parecía que se venía el gol de Inglaterra, cuando mayores eran las caras de preocupación de Croacia, los balcánicos logran repetir la jugada del primer gol. V.F.: (más serena, recomponiéndose) Efectivamente, Kramaric lo que hizo fue atraer los marcajes de los centrales ingleses, primeramente de Stones, lo que por fin liberó a un Mandzukic que se quedó atrás para recibir en posición franca de disparo. Y claro, no perdonó. Es un auténtico killer de raza. Minuto 76 - Saca de centro abatida Inglaterra, veremos si son capaces de recomponerse del varapalo sufrido mientras aún dura el jolgorio de unos croatas que ya han dado un paso atrás para defender su ventaja (*cambio a mentalidad - defensiva*). Ojo que lo intenta Walker, ese nunca pierde la fe, la cuelga a la olla, despeja de cabeza Vrsaljko y… ¿Qué? ¿Subasic? ¿Rashford? OH, MY... Minuto 76 - ¡GOOOOOOOOOOOL! ¡LA EMAPTA INGLATERRA! ¡LO EMPATA AL MINUTO! ¡LO HIZO RASHFORD APROVECHÁNDOSE DE UN ERROR COLOSAL! Sin duda pagaron los croatas el desahogo de tensión tras el gol a favor y Vrsaljko hizo una cesión donde no se puede hacer, Subasic la despejó como pudo y Rashford apareció como una bala para poner las tablas. ¡2-2! ¡Esto está vivo! ¡Esto está mucho más que vivo! ¡ESTO ES FÚUUUTBOOOOOL! H.B.: JAJAJAJAJA, os lo dije. Inglaterra gana esto. Por un momento me subí al carro y creí que se lo llevaba Croacia, pero en esta jugada han demostrado toda su inexperiencia. Vrsaljko ha cometido un error de juveniles, casi se marca en propia, incomprensible. No se le puede echar las culpas a Subasic, ha hecho lo que ha podido en esa situación. Y Rashford simplemente estaba ahí, la picardía del gol, el oportunismo. Todo cuenta en este deporte. V.F.: (Se la oye sollozar en una esquina de la cabina de comentaristas). Minuto 78 - Y todo esto ha pasado en qué, en 2 minutos. Madre mía, los dos equipos tratan de recomponerse ahora mismo y asimilar lo que ha pasado. Emocionalmente no es fácil para los aficionados, imagínense para los jugadores, para el cuerpo técnico, la de vueltas que ha dado la cabeza en unos cuantos segundos. Minuto 79 - Croacia ha reaccionado intentando retener el balón, tienen mucho miedo a las pérdidas, los carrileros ya no se animan a subir. Es un viraje hacia lo defensivo, e Inglaterra tampoco encuentra respuesta ante la situación, no sabe cómo aprovechar el hecho de que se haya relajado la presión croata y lo intentan con ataques demasiado precipitados. Minuto 80 - Toca y toca Croacia, Inglaterra se mantiene esperando un error que les permita saltar a la presión. Pero este no se da en el triángulo mágico balcánico: Kovacic, Modric, Perisic, el balón al espacio y… ¡MANDZUKIC! Minuto 81 - ¡AL MUÑECOOOOOOO! ¡ATAJÓ BUTLAND FÁCILMENTEEEEE! ¡Se la perdió el ariete croata, se perdió el hat-trick! H.B.: No era fácil, llegó forzado a posiciones de remate tras esa carrera a la espalda de los centrales. V.F.: ¡Y una puta mierda forzado! ¿Qué carrera ni qué leches? Será tronco, manta, cojo, torpe, asqueroso… Minuto 82 - Buscan recomponerse ambos equipos y hay doble cambio, uno para cada selección. Se retiran Kovacic y Delph, visiblemente cansados, y los que entran al campo son Badelj y Lingard. ¿Podría decirse que Croacia busca retener el resultado e Inglaterra va a por la victoria? V.F.: No, no necesariamente. Cada uno busca jugar sus cartas. Croacia va a por el control, a asegurar el orden táctico, la posición y la posesión. Por fin contará con un mediocentro más natural… H.B.: E Inglaterra lo que busca es quemar sus cartuchos a la contra. Dele Alli será ahora un jugador más de apoyo, retrasado, y Lingard buscará desmarcarse en cuanto pueda para combinar con los de arriba y dar ese plus de llegada… V.F.: ¡Tú no me interrumpas, subnormal! H.B.: (murmurando) Madre mía la muchacha, qué carácter… A mí ese temperamento, en realidad… Minuto 83 - Centrémonos, esto no podría estar más emocionante. Los carrileros ingleses están teniendo mucho espacio para incorporarse al ataque, ya que ni Kramaric ni Perisic los persiguen por su banda, quizás estuvo ahí el error que propició el segundo gol. Pero ojo, porque ahora ha sido Kramaric el que ha entrado en fuera de juego queriendo atacar precisamente por el costado que Walker deja libre. V.F.: Sin riesgo no hay ganancia, Karmita. H.B.: (susurrando) ¿Por qué narices es tan amable con este tipo y conmigo no? ¿Será por mi nariz? O… No sé qué puede estar fallando… Minuto 84 - Otro centro de Rose, es un bombardeo constante a la olla lo de los ingleses. Minuto 85 - Y por el otro lado ya van dos balones que pierde Vrsaljko con malas decisiones en fase ofensiva. V.F.: Se le nota afectado por el fallo del gol. H.B.: No sé, a mí ese siempre me ha dado la impresión de que corre y poquito más, no creo que sea por el gol encajado… Minuto 86 - Se consumen los minutos, Southgate anima a los suyos y Dalic pide concentración. Ahora atacó Inglaterra y Alli forzó un córner con uno de sus intentos de disparo (por llamarlos de alguna forma). V.F.: No podemos perder la concentración ahí, ¡vamos con esos marcajes Croacia! Minuto 87 - ¡MAAAADREEEEE JONEEEEES! Otra vez la conexión entre Stones en el primer palo y Jones que intentó cabecear en el segundo, pero se topó con Subasic que está dejando el pabellón muy alto. V.F.: Otro córner, otro córner, ay, ay, ay (agarra a Karma fuertemente del cuello). Minuto 87 - Golpea Lingard, ahí va Lingard y… Despeja Croacia, respira Croacia, aunque Mandzukic tiene que cortar la jugada con una falta. H.B.: Está bastante lejos, pero el ángulo es centrado y bueno para probar el disparo. Se pone Henderson con el balón, quizás este la va a intentar colgar a la olla en una jugada de estrategia. Minuto 88 - Ahí va Henderson, un par de pasos atrás y… Minuto 88 - ¡A LA BARRERA! Pero ojo que la jugada sigue, la tocan los ingleses, la buscan los ingleses, la tiene Rose que busca un centro, aparece Rashford, está solo, solo en el segundo palo y… Minuto 88 - ¡FUERAAAAA! ¡LA TUVO OTRA VEZ INGLATERRAAAA! ¡LA TUVO RASHFORD QUE SE HA COMIDO DOS OCASIONES CLARAS YA HOY! V.F.: Madre, que pite el árbitro ya el final, vámonos a la prórroga, no puedo ver esto. H.B.: Efectivamente, Inglaterra se está viniendo arriba, está sacando el mayor empaque. Busca cerrar ya la victoria ante un rival con la moral herida. Minuto 89 - Falta de Lingard a Rakitic, hace lo que puede el jovencito del United en fase defensiva. Minuto 90 - Pero la pierde Croacia, ahí sale Inglaterra a la contra y fuerza una vez más el córner Walker, incombustible, enorme, tremendo en este tramo final del partido. Le toca sufrir a Croacia, que está superada en estos momentos. V.F.: Otro córner no, por Dios, no. Minuto 90 - Ahí va, es Lingard el recién entrado quien la cuelga. Ahí está Stones en el primer palo, Jones en el segundo. Y el balón vuela al primer palo, la peina Stones, rueda por el área chica y… ¡GOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOL DE JOOOOOONES! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL! ¡ESO TIENE QUE SER DECISIVO! ¡ESO TIENE QUE VALER UNA COPA DEL MUNDO! ¡ESO SÍ! ¡ESO SÍ! ¡La reventó Jones de volea en el área chica! ¡El balón parado le puede dar a Inglaterra el título, señores! ¡El título está en manos de Inglaterra! ¡QUÉ FINAL DE PARTIDOOOOOOO! H.B.: Joder, parece que al manager de Croacia se le olvidó dar las instrucciones de balón parado en el descanso. No hay nadie marcando a Stones, no hay nadie marcando Jones, y son dos tíos que hace dos minutos te la acaban de liar y si no habían metido ya gol era de puto milagro. Sinceramente, han pagado la novatada los croatas. Minuto 90 - Pero ojo que esto no ha acabado aún, 4 minutos de descuento muestra el cuarto árbitro. El empate es posible, no les queda otra a los croatas que creer en sus posibilidades. No pueden bajar los brazos hasta que se pite el final, tiene que ir a por todas al ataque, ¡a saber cuándo vuelven a estar a un gol de empatar una final de una Copa del Mundo! Minuto 90+1 - Pero parece que no le llegan las fuerzas, no puede con las piernas Croacia y es Inglaterra quien mueve el balón. H.B.: Qué zorros, mira cómo ahora sí que soban la pelota para perder tiempo. En esos pequeños detalles está la grandeza de los que compiten al más alto nivel. Minuto 90+2 - Modric desesperado, abusa del balón en largo, pero Kramaric no llega a la carrera. Eso sí, al menos fuerza el saque de banda. Minuto 90+2 - Y hay cambio, hay cambio en Croacia. Se marcha Rakitic y entra el joven extremo Rebic. Agota sus sustituciones Dalic sobre la bocina. H.B.: Parece que habrá un cambio de sistema, seguramente doble punta y alguna especie de 4-2-2-2 para ir a por la última del partido sobrecargando de hombres el área. Minuto 90+4 - Saca de banda Croacia… Y la pierde, la tiene Inglaterra, y Kane es inteligente y frena el contragolpe. Sabe que no hay que perderla, ese balón va a ser de Inglaterra, va a serlo hasta el final. La lleva Walker y… ¡Fuerza el saque de banda! H.B.: Va a perder tiempo como si no hubiera mañana, no te extraña si le sacan la amarilla ahora. Minuto 90+5 - Se pasa ya de la hora, los ingleses le señalan al árbitro el reloj mientras va Walker, para Henderson, para Walker de nuevo, cambio de orientación y… ¡Falla e el envío! ¡SALE CROACIA A LA CONTRA! ¡ES LA ÚLTIMA, LA ÚLTIMA! Balón en largo para Kramaric, controla, la aguanta, busca a Modric, abre a Vrasljko, ¡ahora Perisic! Minuto 90+5 - ¡Y ROOOOSE! ¡CORTA ROOOOOSE! LA TIENE BUTLAND! ¡LA SABOREA EL ARQUERO INGLÉS ¡ESTO SE ACABA! Minuto 90+6 - Pero el árbitro no pita, vaya tensión, el envío en largo lo recupera Lovren, Strinic en largo busca la carrera del fresco Rebic… ¡Y FINAAAAAAL! ¡FINAAAAAAAAL! ¡NO HAY TIEMPO PARA MÁS! ¡GRÍTALO SI ERES INGLÉS! GRÍTALO PORQUE TU SELECCIÓN ES… ¡CAMPEONA DEL MUNDOOOOOOOO! K.N.: ¡Vaya pedazo de final! ¡Qué tensión hasta el final! ¡Qué batalla! ¡Qué espectáculo! Pero lo consiguieron los ingleses, lo lograron gracias a un balón parado que los ha estado aupando durante todo el torneo. Y es que el tanto de Jones en el minuto 90 supone el 5º logrado mediante un saque de esquina y el 8º rematando una pelota quieta. Incluso, es de reseñar que un central como Jones haya logrado anotar 3 goles en un Mundial: ¡enorme su torneo! Ya lo habíamos advertido, la mitad de los goles ingleses habían llegado así, y finalmente la pizarra de Southgate ha sido lo que ha decantado la balanza en el momento crítico de la finalísima. Datos del Partido - Estadísticas Inglaterra - Estadísticas Croacia K.N.: Los croatas están abatidos, doloridos, tanto esfuerzo para quedarse a las puertas de saborear las mieles de la máxima victoria. Pero la afición no tiene nada que reprocharles a los suyos, nadie los esperaba en esta contienda y han hecho historia llegando a la primera final de Croacia en un Mundial. Y es más, en ella han competido de gran manera, únicamente unos puntuales errores defensivos en el tramo final del partido les han privado de llegar a lo más alto. Sabe mal decirlo, pero ese error en la cesión de Vrsaljko, permitiendo el rápido empate de Inglaterra, supuso un golpe de efecto que trastocó el partido cuando mejor estaba para los intereses de los suyos. K.N.: ¡Y ahí está el capitán Kane levantando el trofeo! Nadie puede estar más orgulloso que él hoy, sus 6 goles lo han convertido en el máximo goleador del torneo y, aunque no marcó en la final, sí que ha sido uno de los más destacados de la ofensiva inglesa apoyando a sus compañeros con excelsos pases y movimientos. El trofeo es ofrecido a la afición, pero... ¿Qué me comentan? ¡No puede ser! ¡El estadio se encuentra completamente vacío! Al parecer, todos en la grada estuvieron hinchando por Croacia todo el tiempo, incluso los aficionados ingleses querían que ganara la selección balcánica. Ahora mismo se encuentra sólo un aficionado en el césped, y no es otro que... ¡MILES JACOBSON! ¡CREADOR DE LA SAGA FOOTBALL MANAGER! K.N.: ¡Increíble! ¡Miles está celebrando el título junto al cuerpo técnico y plantilla ingleses! Es más, ¡está siendo manteado por toda la plantilla! ¡Y ojo que tenemos declaraciones, aquí aparece Harry Kane para atender a la prensa en estos momentos tan emotivos a pie de campo: Harry Kane: "Esto es increíble, es un sueño haber ganado una Copa del Mundo, y todo eso se lo debemos a Miles Jacobson. Es él quien permite año tras año que los jugadores ingleses de la Premier League y de la base de datos en general estemos chetados hasta límites insospechables con unos atributos mentales y técnicos de la hostia. Gracias a él es que podemos ganar repetidamente la Champions League, o incluso el Mundial, cuando todo el mundo sabe que en la realidad nos venimos abajo en los partidos decisivos ante clubes y selecciones de otras nacionalidades. Y es que, reconozcámoslo, no somos ni la mitad de buenos que en el videojuego. Por eso hoy le queríamos brindar un sentido homenaje en este momento tan especial". K.N.: ¡Madre mía! ¡Sorprendentes declaraciones en Moscú! En cualquier caso hemos visto a un emocionado Kane y creemos que estas bellas palabras de agradecimiento son la mejor manera de cortar la conexión, ¿no creéis, Héctor y Valerija? (...) Bueno, pues parece ser que no sólo la selección inglesa se ha quedado sola celebrando el título, sino que yo también he sido abandonado en la cabina de comentaristas. ¿Dónde se habrá metido este par? En fin, aquí me quedo, me voy a poner un chupito de vodka y a ver partidos de la liga turca, que son los que realmente me interesan. ¡Un saludo a todos, amantes del buen fútbol! ***Mientras tanto, en los aledaños del estadio*** Valerija Fimic: (Llora desconsoladamente en una esquina, rodeada de ingleses y croatas borrachos que celebran que por fin pueden salir de fiesta tras el término de otro aburrido partido de fútbol) Héctor Blanco: ¡Valerija! ¡Al fin te encuentro! ¿Pero qué te pasa? V.F.: ¡Croacia no lo merecía! ¡Habíamos luchado tanto por llegar a la final! ¿Cuándo volveremos a tener otra oportunidad como esta? H.B.: Venga mujer, que no es para tanto. Es sólo fútbol. Yo que he ganado la Champions League te digo que al final es incluso aburrido ganarlo todo. V.F.: Vamos, eso no te lo crees ni tú. H.B.: Que sí, que sí, que en la vida hay muchas otras cosas y mucho más gratificantes. V.F.: No sé, ahora estoy como bloqueada, no puedo pensar en nada más que en ese maldito gol de Jones, no me lo quito de la cabeza. H.B.: Venga, sé cómo animarte. Tengo una sorpresita para ti. V.F.: ¿Sí? ¿Pero en plan qué, cómo un regalo? H.B.: Sí, sí, un regalo pensado especialmente para ti. V.F.: ¿En serio? H.B.: Está justo aquí, en mi bolsillo delantero. V.F.: Pues vamos, dámelo. H.B.: No, no puedo hacer eso, porque es un regalo especial. Tienes que cogerlo tú. V.F.: ¿Yo? Mmm... A ver... (Valerija extiende la mano hacia los interiores del bolsillo del pantalón de Héctor. Sin embargo, lo que aprieta con su mano no es en absoluto de su agrado...) V.F.: ¡PERVERTIDO! ¡CABRONAZO! ¡APROVECHADO DE MIERDA! Por una vez que confío en los hombres, y me la pagan así. ¡Oh, mundo cruel! H.B.: (huye despavorido de la escena riendo a carcajadas y con un agradable picorcillo en su entrepierna). Bonus Track:
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
@jdbecerra ¡Hola de nuevo, amigo! Es que tú también te sales tú solo. Cuando te preguntaba qué te había parecido el personaje femenino me refería a la totalidad del mismo, incluyendo psicología, el hecho de que tuviera relación con el Slaven Belupo, la inteligencia mostrada en sus respectivas intervenciones con grandes análisis tácticos... Pero ya veo que tú sólo te has fijado en la foto Jajaja, perdonad las molestias causadas por los anuncios, es que aún estaba redactando el post y me apetecía responder a los comentarios... Y de paso tomaros un poco el pelo. No sé por qué, pero al final de esta historia me ha dado por activar el modo troll un poco ¡Saludos y gracias nuevamente por comentar!
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
LA CRÓNICA "MINUTO A MINUTO": DESCANSO ¡BEBE COCA-COLA! ¡BEBE COCA-COLA! ¡TODOS LOS DÍAS! ¡Y CERVEZA! ¡Y APUESTA EN CASAS DE APUESTAS! ¡Y CONSUME! ¡Y COME PIZZA! ¿O UNA HAMBURGUESA? ¡MEJOR TODO! ¡QUEREMOS TU DINERO! ¡ESE POR EL QUE TRABAJAS TODOS LOS DÍAS! ¡TU DINERO! ¡LO QUEREMOS! ¡DÁNOSLO! ¡YA! ¿A QUÉ ESPERAS?
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
@panda_666 ¿Cómo va todo, amigo? Es lo que tiene matar a tus creaciones, no tendría mucho sentido resucitar a Nolan cual Son Goku cuando el autor lo había finiquitado con alevosía y premeditación Pero que sepas que pensé en él, fue el primer inglés que se me vino a la mente Es que el 4-2-3-1 para Croacia no me gusta mucho, pero como comenté anteriormente quise mantener un poco el “espíritu” de lo que se venía viendo hasta la fecha en el torneo. Rakitic en concreto hizo un primer tiempo horrendo, no puede interpretar el juego continuamente de espaldas que es lo que estaba haciendo; así se agota su gran visión para el pase. Discrepo, eso sí, acerca de la capacidad de Kovacic para hacer coberturas defensivas. Aunque juegue más retrasado no lo veo “secando” a un jugador como Sterling, contra el que la única apuesta para asegurar podría ser la de incluir un trío de centrales que le corte mejor los huecos para sus carreras. Mucho se gana con un buen portero y un buen delantero, y en ese sentido Croacia puede marcar las diferencias en una final muy igualada. Parece mentira que Alli tenga 16 en Remate y 14 en Disparos Lejanos. ¿En serio esos tiritos es todo de lo que es capaz? Jajaja, Delph es un currante, el tipo de jugador que siempre me encanta tener en mis equipos. Pero tendrá que tener cuidado con esa amarilla, no me gustaría que el árbitro fuera protagonista en detrimento del fútbol en sí. e Le he transmitido tus palabras de ánimo al vestuario croata en el descanso ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola de nuevo, querido compañero! Te puedo confirmar y te confirmo que habrá emociones fuertes, no nos vamos a aburrir con este partido Para Croacia recibir el empate ha sido un golpe duro, pero están más que capacitados para recuperarse en el segundo tiempo. Al fin y al cabo sólo un gol los separa de la gloria. Sí, Inglaterra como que tiene un puntito de superioridad, es algo que se ve claramente en el partido. No es que los croatas sean malos, pero los ingleses tienen un plus extra en el físico que es muy importante en el FM (casi diría que lo que más). As,í por ejemplo, no cuentan sólo a Sterling, sino también unos carrileros incansables, incluso Delph tiene también números físicos muy explosivos. A eso Croacia tiene que responder con técnica y dominio del balón, pero es un concepto más difuso dentro del simulador. Los cambios en una final de una Copa del Mundo hay que pensarlos con cuidado y también tener en mente la posibilidad de una prórroga. En ese sentido, no creo que una amarilla baste para justificar “gastar” un cambio en un central. Si no tiene problemas Lovren debería acabar el partido, y si entra un central sería para cambiar el sistema a un trío de centrales que pueda atar mejor a los dos puntas ingleses. Jajaja, yo antes jugaba mucho con CTT, en verdad. Pero como le iba a poner las instrucciones de Subir Más y la de Más Pases Arriesgados pensé que para eso lo ponía de Mezzela En realidad son dos roles muy parecidos, no soy muy consciente de las diferencias en el campo Perisic y Rebic son claramente los revulsivos que puede proponer Croacia, no hay mucho más porque Kalinic viene tocado de lesión y tampoco es santo de mi devoción. El resto son más bien jugadores de perfil táctico-defensivo ¿Qué por qué están en el banco? Bueno, lo de Rebic pregúntaselo a la IA que no lo puso de titular ni una vez; y Perisic ya expliqué que era por la lesión de la que viene y por el buen rendimiento que dio Kramaric durante su ausencia. Los croatas me dicen que te agradecen su apoyo incondicional, concretamente nuestra comentarista oriunda de aquellas tierras. ¿No te gustó el personaje que no me dices nada? ¡Saludos! @mrgneco ¿Qué tal todo, compañero? Jajaja, Blanco no puede caer en el olvido, tiene que formar parte de la mitología de esta sección por mucho que se haya cerrado su historia Además tú no lo has matado, como cierto compañero cruel de manager inglés No sé yo lo de Alli si es por llegar desde atrás, ha tenido bastantes y también en situaciones como rechaces tras córner que ahí sí que no tuvo que hacer carreras para llegar a posiciones de remate Veremos en el segundo tiempo si mejora su rendimiento, todo puede ser, pero ahora mismo me da la impresión de que no marca ni a portería vacía Veo a Inglaterra como con más empuje, sí, le comentaba al compañero que se nota su superioridad en los factores físicos (gracias researchers ingleses… ). En este caso el manager no creo que influya demasiado, ya que por una vez será igual de bueno/malo para ambos bandos Jajaja, obvio que Blanco no tiene ningún problema con los negros, pero me encanta ponerlo como ese personaje un tanto pasota que dice lo primero que se le ocurre en oposición a la sensibilidad “millennial” de nuestra otra comentarista ¡Saludos y que gane el mejor! ¡Gran final que nos espera!
-
Celta de Vigo más realista
Para mí más que un extremo es un 10 clásico, el típico mediapunta de toda la vida, que puede jugar también a pierna cambiada como comentas de MPD. Tiene puntuaciones muy altas para jugar naturalmente en ambas posiciones, pero cuando tuve que decantarme por una para ponerle el 20 de "posición natural" pensé que por estilo de juego le viene mejor la MPC aunque ahora mismo en el Celta esté jugando más partidos como MPD.
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
LA CRÓNICA "MINUTO A MINUTO" 1ª PARTE K.N.: ¡Hola a todos y todas! ¡Ha llegado la hora de disfrutar del mejor fútbol, ese por el que los aficionados esperan 4 años y en FMSite incluso más de 4 meses! Sí, cómo no, estamos hablando de la final del Mundial de Rusia 2018, que disputarán nada más y nada menos que Inglaterra y Croacia. Quizás la voz del que les habla no les resulte familiar, y no deberían sentirse mal por ello, ya que no soy más que un becario y mi nombre es Karma Nosoy Turco. La razón por la que les estoy hablando es bien curiosa, ya que al parecer el equipo narrador español, conformado por Ignacio Camacho, Manu Carreño y Kiko Narváez, entre otros; ha sufrido un posible envenenamiento con laxativos justo antes de la retransmisión. ¿Qué extraño, verdad? ¿Quién iba a tener algo en contra de tamaños profesionales, sabios del fútbol, expertos en la opinión fundada y objetiva? Pero por fortuna, no estaré solo ante tamaña tarea, ya que de manera urgente hemos logrado dar con un especialista por cada selección. Representando a Inglaterra se encuentra el gran Héctor Blanco, el cual hemos arrastrado desde el palco VIP. Se trata, como todos sabemos, de un manager con experiencia en el Blackburn inglés, por lo que es un amplio conocedor del fútbol de las Islas. Además, no podemos olvidar su último éxito como reciente campeón de la Champions League con el Borussia Dortmund. ¿Qué tiene que decirnos del combinado anglosajón en esta importante cita? H.B.: (murmurando) ¿Qué demonios? ¿Por qué me habéis apartado de aquel pivón? Algunos no sé cómo aún piensan que he venido a Moscú a ver el fútbol, con la de rubias buenorras que hay… K.N.: Ehm… ¿Blanco? Le preguntaba que qué opina de Inglaterra. H.B.: Ah, Inglaterra. No sé, todo muy frío por allá, y las mujeres no tenían el mejor carácter imaginable… K.N.: ¡Pero qué opina de la selección, hombre! H.B.: No sé, ¿a alguien le importa Inglaterra? No sé quién puede hinchar por ese equipo, hasta dudo que lo hagan los propios ingleses… K.N.: (suspira) En fin, por el bando croata esperamos contar con un mejor especialista… O debería decir una mejor especialista. Y es que estamos al lado Valerija Fimic, mano derecha del aclamado manager del Slaven Belupo, @jdbecerra, reciente ganador de la liga croata contra todo pronóstico. V.F.: ¿Mano derecha? Ya quisiera ese fulano, la mano derecha sólo la tiene para una cosa que ya sabemos todos cuál es. En realidad, debería ser yo misma la entrenadora oficial del equipo… Pero claro, al sistema patriarcal no le interesa que haya una mujer mandando en un deporte de hombres, no vaya a ser que quede bien claro que somos mucho más inteligentes y capaces. Aunque debo admitir que el bobalicón ese tiene algo positivo, siempre hace lo que le digo: ¡y el pobre aún se cree que sabe algo de fútbol! K.N.: Valerija, pero cuéntenos, ¿cómo ve a Croacia para esta final? V.F.: Pues la veo con opciones, todo dependerá de la capacidad para frenar los contragolpes ingleses y que el talentoso centro del campo sea efectivamente capaz de llevar el timón del partido. K.N.: ¡Nos comentan que ya tenemos onces oficiales, sí señor! ¡Comencemos con Inglaterra! 5-3-2 esperado, en el que tan sólo destacan los nombres de Butland, portero en la semifinal por sorpresa que jugará la gran cita ras dejar la puerta a cero ante Francia; y de Sterling, quien parece ser que le gana la pulseada a Rashford, también titular en el choque previo. ¿Cómo ve el once, señor Blanco? H.B.: Hum… ¿Pero por qué no juega Rhodes? K.N.: ¿Se refiere a Jordan Rhodes, delantero del Norwich City? H.B.: Claro, ese es un máquina, cómo marcaba goles con mi Blackburn. K.N.: Bueno, veo que lleva un tiempo sin ver fútbol inglés, Blanco, el delantero de moda inglés no es otro que el capitán Kane, ¡máximo goleador del Mundial con 8 dianas! H.B.: Buf, vaya chorra la del tipo ese… K.N.: ¡Y aquí el once croata! 4-2-3-1 sin sorpresas, finalmente con Perisic en el banquillo para no forzar en su vuelta tras lesión. ¿Cómo lo ve, Valerija? V.F.: Sí que hay una ligera modificación, el intercambio de posiciones entre Kramaric y Mandzukic que se venía comentando en la previa en el entorno croata. Puede ser una decisión polémica, ya que hay quien ve a Kramaric como nueve puro y, es más, por ahora es el máximo goleador del equipo. Alejarlo del área puede ser un contrasentido, pero entiendo que Dalic prefiera que Mario sea el que se bata contra el trío de centrales inglés por su mayor presencia física, moviendo las marcas buscando que sean los hombres de segunda línea los que sorprendan. Kramaric y Pjaca tendrán que ser capaces de aprovechar los espacios. K.N.: Qué nervios, ya suenan ambos himnos. ¿Cómo creéis que habrán arengado los managers a sus jugadores en los vestuarios? H.B.: Son ingleses, seguro que Southgate les ha dicho en que confía en obtener la victoria gracias al gran momento de la selección y seguro que a los jugadores se las ha soplado. Qué difícil es motivarlos, yo pensaba que en mi caso era por no dominar del todo el idioma, pero vaya... V.F.: Pues yo creo que Croacia asume el rol de víctima y eso le va como anillo al dedo al equipo. Empezarán con la moral alta y sin miedo a perder. K.N.: ¿Veis posible alguna instrucción específica de última hora? V.F.: Marcar de cerca de Kane es la clave, sin lugar a dudas, así como evitar que los hombres de banda centren cómodamente con su pierna buena. H.B.: La chica tiene razón, y supongo que Southgate será lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de que lo que hay que hacer es no dejar que jueguen Modric y Rakitic. Son los únicos que me suenan de algo de Croacia, por algo será. Presionarles e incomodarles, así de fácil. Minuto 1 - ¡Y arranca el partido, aquí estamos, 4 años después, rueda el balón en la gran final! La posesión es para Inglaterra, que mueve el balón con lentitud… Tanta que la pierde y es Kramaric quien responde con un centro a las manoplas de Butland. Sin problemas para el arquero. Minuto 1 - Butland en largo para Kane, será esta la tónica habitual del partido. La peina el ariete y Sterling se remueve en el pico del área, busca hueco, dispara y… ¡Fueraaaa! Primera ocasión de la final. V.F.: Juego muy directo el inglés, no esperábamos menos, pero ha estado tibia la defensa balcánica. Minuto 2 - Responde Croacia con una larga posesión de su triángulo mágico, el árbitro termina pitando falta sobre Kovacic. H.B.: ¡Ahí, ahí, a romperle el peroné! ¡Esa es la actitud! Minuto 3 - Saca en corto Croacia la falta, jugada de estrategia, Kramaric tiene la banda para él solo. Atención que centra rasita al primer palo, se anticipa Mandzukic y… ¡GOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOOOOL! ¡No me lo puedo creer, se adelanta Croacia en el minuto 3, rompe los pronósticos el humilde país de 4 millones de habitantes! V.F.: ¡SÍIIII, SÍIIIIIIIIIIIIII! Parece que este Dalic sabe a lo que juega, Kramaric ya ha penetrado dos veces por su banda en 3 minutos y a la segunda la enchufa un Mandzukic que obviamente tiene que jugar de 9 de referencia. ¿Por qué habrá estado en banda durante buena parte del torneo? H.B.: Vaya chiste la defensa, Inglaterra ha salido dormida… Mejor, a ver si pierden. Minuto 4 Inglaterra tiene que reaccionar, claramente intenta dar un paso al frente y se lanza al ataque (*Mentalidad-Estándar*), pero el centro de Rose no llega a conectar con Kane en el segundo palo. La jugada termina con falta de Modric sobre Delph. Minuto 5 - ¡Kane fueraaaaa! De nuevo Rose por su banda, esta vez si conectó con un Kane que lo intenta desde la medialuna del área. No se lo pensó dos veces el capitán. H.B.: Un poco precipitada Inglaterra, aunque por lo menos lo está intentando. Me recuerda a mí cuando intento ligar… Digo, intentaba, en mis años mozos, unos en los que carecía de mi dilatada experiencia. Minuto 6 - Ataca Croacia, que busca disfrutar del balón, esta vez por el sector diestro de Pjaca. Minuto 7 - Pero la pierden y van los ingleses como balas a la contra, balonazo en largo para Sterling, se cuela en el área, centra… ¡Y noooo, Dele Alli cabecea flojito a las manos de Subasic! V.F.: Qué mal mundial de Dele Alli, espantoso, pero eso no quita que Croacia está sufriendo demasiado con los retrocesos tras pérdida. Minuto 8 - Pugnas en el centro del campo, Rakitic ve que se la van a quitar y decide disparar desde su casa… Todo con tal de evitar la contra de su rival. Minuto 9 - Ataque ahora largo de Inglaterra, que intenta bascular, pero las llegadas de los carrileros no pillan por sorpresa a un selección croata ordenada en su área. Minuto 10 - Lo intenta Croacia buscando a Kramaric, está muy motivado el delantero del Hoffenheim. Minuto 11 - Le baja Croacia una marcha al partido, en busca de apaciguar los intentos de remontada ingleses, a los que se les ve dolidos por el gol. V.F.: Croacia tiene que defender así, manteniendo el balón, es lo que busca Dalic y es como se siente más cómodo un centro del campo de toque en el que destaca la ausencia de un medio de contención. Minuto 13 - Gesticula con las manos Dalic pidiendo a los suyos que se abran más e intenten combinar por banda (*Instrucción - Abrirse más*). Y es que el centro está demasiado congestionado. Minuto 14 - Fuera de juego de Kramaric, balón para Inglaterra y lo pierde enseguida. Están abusando del estilo directo. H.B.: Otra falta de Delph, ¡adoro esa entrega! Aunque quizás termine expulsado si sigue así… Minuto 15 - Vaya pérdidas más tontas, primero de Mandzukic y luego de Kane. Está claro que no son muy finos con el balón, que digamos. V.F.: Y tampoco está muy fino Kane, pero en cualquier momento puede despertar la bestia. Minuto 16 - Es tal el dominio croata que Strinic se atreve a subir al ataque por primera vez, pero su centro lo atrapa Butland en los morros de un muy activo Mandzukic. Minuto 17 - Enésimo balón en largo de Inglaterra, Kane se escora a banda para recibir, pone el centro y… Se le va demasiado pasado. H.B.: Está claro que no es la especialidad de este chico, Rhodes las ponía mejor en los entrenamientos si me preguntas. V.F.: El problema está en que Inglaterra no da tiempo para que se incorporen jugadores a la ofensiva y los dos puntas tienen que hacerlo todo ellos solos: regatear, centrar, disparar… Minuto 18 - Toca y toca Croacia, están confiados, el viento sopla a su favor en esta final… Y Kramaric que lo intenta desde el borde del área pero se tiene que disculpar ante sus compañeros por la mala dirección del envío. V.F.: Me da la impresión de que está demasiado centrado el del Hoffenheim, creo que haría más daño si cayera a banda, como en la jugada del gol. Minuto 19 - Otro centro de Rose, pero los centrales croatas están inexpugnables por alto. Lo va a tener difícil Inglaterra con ese argumento ofensivo. Minuto 20 - Fuerza una falta escorada Walker, están apareciendo los carrileros pross. Atención al balón parado, así llegó el primer gol… H.B.: Me acabo de fijar que esta chica además de hablar mucho es bastante guapa… V.F.: ¡Cállese baboso y mire el fútbol! Ya ni para eso sirven los hombres… Minuto 22 - ¡Y otra jugada ensayada! Se sacó en corto para Delle Alli, pero el centro no lo logró cazar nadie en posiciones de peligro. Eso sí, ahora Delph ha forzado una falta similar en el otro costado, veremos si repiten estrategia. H.B.: H.B.: Tarjeta amarilla a Lovren, primera del partido y curiosamente ha sido sobre Delph. Quién nos lo diría hace unos minutos cuando las casas de apuestas indicaban que seria el inglés el primer amonestado. Minuto 22 - Ojo que Kane puede sorprender con un lanzamiento directo aunque casi no tiene ángulo. Coge carrera… ¡Pero centra! Y nadie nuevamente logra cabecear, imposible por arriba. V.F.: Croacia era la selección de mayor envergadura junto a Serbia, y esos centímetros de más los están sacando a relucir hoy en facetas defensivas. Minuto 22 - Partido trabado, falta de Kane sobre Vida en una pugna aérea. Impotente el ariete, ya no sabe qué hacer para hacerse valer. Minuto 24 - ¡Strinic providencial cortando a un Sterling que se iba de todos él solo! ¡Y arriesgó entrando a ras de suelo dentro del área, podría haber cometido penalti! Minuto 25 - Mandzukic está jugando un partido muy serio y solidario. Acaba de aguantar el balón muy bien forzando una falta de Rose, y luego probó con un tímido disparo desde fuera del área tras jugada colectiva. Minuto 26 - ¡Delph desde fuera del área forzando la parada de Subasic! Madre mía, parece el mejor de los tres centrocampistas ingleses y nadie daba un duro por él a comienzos del Mundial. Atención al córner provocado, el primero del partido. Esta puede ser buena para el empate… Minuto 27 - Pero no, despeja Lovren muy cómodamente y Alli desperdicia el rechace con un pésimo tiro desde fuera del área. H.B.: El partido tiene ritmo, sí, pero Inglaterra no tiene claridad en sus ataques. Juegan al tuntún. Minuto 28 - Y al tuntún ahí va el relámpago Sterling, qué agilidad conduciendo, se escapa de uno, de dos, llega al mano a mano y… Minuto 28 - ¡Uyyyy! ¡Qué flojo salió su disparo a las manoplas de Subasic! H.B.: Ese negro por lo menos lo intenta. V.F.: (Murmura) Encima racista… H.B.: ¿Decías algo, guapa? V.F.: (Resopla) Minuto 29 - Falta de Henderson y el árbitro amonesta verbalmente al mediocentro inglés. A la próxima lo pinta de amarillo y no es para menos con la de interrupciones que está habiendo. Minuto 30 - Pérdida de balón, imprecisiones, se nota la tensión de una final que Croacia parece tener más controlada. Ahí lo intentó por ejemplo con otra caída a banda y centro de Kramaric. V.F.: Está durmiendo el balón Croacia, sabe el ritmo de partido que le interesa, uno en el que no aparezca el vértigo inglés. Minuto 31 - Pero por mucho que lo intenten ahí está de nuevo Sterling, ¡vaya quiebros con el balón! Se la pone atrás a Dele Alli, quien busca el disparo y… Minuto 31 - ¡Uyyyyyyy! ¡La manda Subasic a córner tras una buena estirada! Minuto 31 - Y en el saque de esquina de nuevo Dele Alli tiene otra oportunidad para chutar dentro del área que desperdicia. ¡Pero qué desviado! ¿Dónde tiene el punto de mira este jugador? H.B.: Y lo gracioso es que hay gente que aún lo quiere meter a jugar de delantero sorpresa, jajajaja. Leon Best tenía más olfato goleador (guiño, guiño). Minuto 32 - La busca Inglaterra, que está ganando todos los balones divididos en el mediocampo ante una pasiva e impotente Croacia. Abren de nuevo hacia la banda de Rose que busca línea de fondo, centra y… ¡Kane la peina! ¿Dónde está el balón? ¡Ahí! Sterling y… ¡GOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOOOOL! ¡La enchufó al primer toque! ¡Gran asistencia de Kane en el primer balón aéreo que le ganó a la dupla de centrales dentro del área! ¡1-1 en el marcador, vuelven las tablas a la finalísima! V.F.: ¡Vaya puta mierda! No lo merecía Inglaterra aunque sí un Sterling que está mareando a Lovren de lo lindo. H.B.: Precisamente se le ve a Dalic muy enfadado tras esa cagada y desde su banda manda intercambiar la posición de los centrales (*Cambio de formación*). Sería Vida el que juegue por el lado de Sterling, pero ya es tarde para evitar el empate. Si se le hubiera ocurrido antes quizás… Minuto 33 - Sí, sin duda un marcaje Kane-Lovren y Sterling-Vida suena más equilibrado, pero… ¡Ojo que nadie puede parar al extremo jamaicano! Otro balón en largo que aprovecha, cae a banda, pero no es capaz de conectar con Kane en el segundo palo. V.F.: Sterling está siendo hasta ahora el jugador más decisivo de la final. Quién nos lo diría en la previa, cuando se discutía si sería Rashford el titular y hasta el afamado entrenador @zeusitos respaldó al joven de 20 años pidiendo que fuera de la partida. Minuto 35 - La está buscando Inglaterra, ¡se han venido arriba estos chavales! Caras de preocupación en la zaga croata, ¡los centrales están achicando agua como malamente pueden! H.B.: Lo que es el fútbol, si hace un ratito estaban la mar de tranquilos y confiados. Un gol lo cambia todo en cualquier momento. Minuto 36 - ¡Lovren se la quita a Kane de la frente! Madre mía, algún aficionado inglés estaba ya cantando el gol en otro centro de los suyos. Minuto 37 - Atención al contragolpe inglés, ahí va Sterling, Sterling, ¡Sterling! ¡Sterling! Ster… Vaya, se le ha quedado el campo pequeño, y tras una entrada de Vida todo termina en saque de puerta para Croacia. V.F.: Es su punto débil, demasiado individualista. Ni siquiera levantó la cabeza para ver dónde estaba su socio Kane o intentó al menos forzar un córner que hubiera sido oro para su equipo. Minuto 38 - Otra vez el mismo guión, Croacia la toca, la pierde, y balón en largo para un Sterling que se llena de pelota. H.B.: El problema creo que es Rakitic. Yo creía que este era bueno (vamos, me sonaba su nombre), pero no toca el balón… O si lo hace es de espaldas a portería y para ralentizar la jugada. Minuto 39 - Enésima falta de Delph. V.F.: ¡Eso es amarilla! ¡Puto árbitro comprado! ¡Fascista! ¡Vendido al poder! Minuto 40 - Ehm… Percute Croacia, pero sin fantasía en los últimos metros. Ahora Modric ha buscado el disparo lejano sin convicción. Minuto 42 - Partido en punto muerto, parece que los dos equipos están con la mente puesta en los vestuarios más que en lo que está pasando en el campo… H.B.: A ambos les conviene el resultado y la parada para aclarar ideas. A Inglaterra se le ha acabado la inercia positiva del gol y Croacia necesita cambiar algo en su fútbol para que su dominio signifique verdaderamente algo. Minuto 45 - Pasan volando estos minutos, el árbitro acaba de añadir 2 más de descuento. V.F.: El partido está medio muerto y esa es una situación peligrosa, ya que las defensas ahora mismo no están tensas al 100%. No me extrañaría ver algún gol sorpresa. Minuto 45+1 - Pues no parece, Rakitic ha vuelto a ralentizar la jugada y mandar el balón atrás justo cuando parecía que los suyos podrían generar peligro. V.F.: ¡Y ahí está, por fin, amarilla a Delph! ¡A ver si ahora se corta algo el guarro ese! Minuto 45+2 - Efectivamente, el árbitro le indica que ha sido por reiteración de infracciones. Croacia va a tener la última… Pero nada, Pjaca no logra poner un buen centro. H.B.: El extremo ese está fundido, no me extrañaría nada que lo cambiaran en la segunda mitad. Minuto 45+3 - ¡Y finaaaaal! ¡Se acabó la primera mitad! Nos vamos al descanso a reflexionar con este apasionante 1-1 que refleja la igualdad que esperábamos en la previa. Cada selección ha jugado sus armas y ha logrado hacer daño a su adversario. K.N.: ¿Cuáles son para vosotros los hombres del partido? H.B.: El negro para Inglaterra. Sterling ha sido el único que ha creado peligro y además ha marcado el gol. Parece que todo el mundo estaba pendiente de ese tal Kane y al final… Pues mira, la amenaza de verdad estaba en otro lado. V.F.: A mí me cuesta decidir alguien para Croacia, ha sido una actuación bastante irregular de todo el conjunto. Rakitic lo he visto claramente como el peor, y como punto positivo quizás diría que tanto Mandzukic como Subasic han respondido con solvencia en ambas áreas cuando les ha tocado. Son un seguro de vida para el equipo. K.N.: ¿Qué charla daríais a cada equipo si fuerais los entrenadores? H.B.: ¿A esos capullos ingleses? Pues que si siguen jugando así van a ganar, está claro. Nos van a aguar la fiesta a todos que vamos con los croatas. Esta cantinela la he visto mucho en el mundo del fútbol. V.F.: Yo les diría que no se preocuparan por el empate, ha sido mala suerte. Si el equipo se reordena podrán hacerlo mejor en el segundo tiempo. K.N.:¿Alguna variante táctica en la que estéis pensando? H.B.: Nada, Inglaterra tiene que seguir igual. Sólo le diría a Delph que con esa amarilla se relaje y deje de entrar tan duro (*cambio de rol a Centrocampista Apoyo con Entradas más Suaves*). Ya según vaya pasando la segunda mitad pensaría en los cambios, pero veo materia primera en el banquillo. Rashford, Wellbeck, Lingard… Mucho negro para seguir explotando las contras ante una defensa cansada. V.F.: Pues yo soy más radical, pienso que es necesario un cambio de sistema. No cambiaría a Rakitic porque es de lo mejor de la selección, no al menos en el minuto 45, pero sí le cambiaría de posición. Utilizaría un 4-3-3, con Kovacic más retrasado para apoyar a los centrales. Esto que puede parecer un cambio defensivo en realidad es ofensivo, ya que se trata de que los tres centrocampistas puedan ver el fútbol de cara y no de espaldas. Les pediría a los chicos una mentalidad más atacante y que sobaran menos el balón. Con un poco más de ritmo podrían encontrar el gol de la victoria. H.B.: ¿Y cómo piensas parar los contragolpes esos, niña? V.F.: ¡No me llames niña, imbécil! Sobre los contraataques, no hay mucho que se pueda hacer, confiar en que Sterling siga siendo individualista y quizás retrasar algo la línea defensiva de ser necesario. Una solución más drástica podría ser meter un tercer central que haga coberturas a Lovren y Vida, pero me parece demasiado pronto para eso. Primero hay que marcar el gol y luego pensar en sostener la ventaja con garantías. K.N.: ¿Posibles cambios para Croacia? V.F.: Perisic tiene que entrar, Pjaca es un candidato al banquillo a medida que se desgaste físicamente. Después, como sabiamente dijo el mono que tengo al lado, ya se irán viendo el resto de variantes a medida que el partido avance y se altere el guión del encuentro. K.N.: Pues hasta aquí hemos llegado. Eso sí, antes de la pausa publicitaria mejor pagada del año, os dejamos las estadísticas del encuentro, para que las disfruten. Croacia ha dominado, sí, pero de forma bastante estéril y la mayor parte de disparos han sido para una Inglaterra que buscó con insistencia el empate y lo logró en el único balón aéreo mal defendido por los balcánicos. De todas formas, no nos dejemos engañar, si algo reflejan estos primeros 45 minutos ha sido una igualdad brutal y una tensión digna del mejor de los partidos de fútbol… ¡La final de todo un Mundial! Estadísticas Individuales Inglaterra - Estadísticas Individuales Croacia
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
@panda_666 ¡Hola una vez más, amigo! Jaja, aclarado lo del Mezzalla. No sabía yo que hubiera tanta diferencia entre ambos roles, de hecho veo al Mezzalla realizando incluso más desmarques hacia arriba y al Todoterreno como un hombre más de apoyo. Con Henderson y Delph pensé que estaba cubierta la tarea defensiva y con ese rol intenté liberar a Alli para que subiera, pero me fijaré en si sus desmarques son en vertical o hacia los costados. Croacia es una grandísima selección y al igual que en tu país para mí lo más destacable es que tengan esa tradición futbolística con tan pocos habitantes. Pienso que casi hay tantos habitantes en Galicia como en Croacia y me da un vuelco al corazón: jamás me imaginaría a los gallegos llegando a la final del Mundial (aunque Iago Aspas malo no es ). El centro del campo croata es bello, pero veremos si es efectivo. La IA se animó con él así que no lo quise alterar, pero tengo mis dudas de si todos combinan bien. De hecho, en un torneo de FM18 que dirigí a Croacia metí a Badelj de pivote defensivo buscando una mayor diferenciación de roles (si me preguntas dónde metí a Kovacic, te sorprenderá seguramente saber que lo metí de carrilero inverso por la izquierda, ya sabes que no me tiembla el pulso con las posiciones en rojo, jajaja ). ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¿Cómo va todo, compañero? Una razón de volver con la historia era que tenía estos informes en el cajón cogiendo polvo y la verdad es que están bastante completos. La cosa era indagar en cómo jugaba la IA, algo que me vino bien para no romper radicalmente el planteamiento y hacer lo que me viniera en gana... Aunque ya sabes que me gusta improvisar y retocar cosas, así que capaz acabo jugando los últimos diez minutos de la final con un 3-4-3 y un 4-4-2... Kramaric en banda no lo veo del todo mal, sobre todo porque tienes un monstruo como Mandzukic que escorarlo a la banda debería acarrear pena capital Para mí lo ideal sería tenerlos a los dos en una doble punta, pero eso involucraría una reforma total del equipo, así que opté porque Kramaric ocupara la banda; al fin y al cabo tiene velocidad, buenos desmarques y confío en que sus diagonales puedan hacer daño. Lo de Rakitic es otro dilema, jamás lo pondría de MPC, pero una vez más he querido respetar las primeras intenciones de la IA. Sobre el papel no es quizás del todo malo, pero en el motor tener un mediapunta de apoyo nunca me funcionó, no sé por qué. Siempre los he usado más ágiles y móviles. No celebremos la victoria antes de tiempo, la final va a ser dura y competida, espero que hasta el último momento ¡Saludos y a dejarse la garganta en la grada! @mrgneco ¡Encantado de tenerte por aquí, querido compañero! ¿Delantero sorpresa? No lo veo ni con las gafas, será porque no uso En tu equipo creo que le venía bien, ya que había ya de por sí mucho centrocampista creativo por detrás (recuerdo a Pjanic). Aquí sin embargo, Henderson y Delph andan justos de elaboración y por eso se justifica también que Alli intente jugar un poquito más retrasado para lograr una buena conexión con los puntas. Nadie hincha por Inglaterra, a mí ya me están dando pena y todo. A ver si me saco algún comentarista especialista que hinche por ellos en la final... ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? Ya era inexcusable no sacar esta partida del armario, me vinieron bien los premios anuales para acordarme de su existencia y darme cuenta que algo así no podía quedar sin su final. Si al menos quedara más de un partido tendría algo en lo que sustentarme, pero siendo uno solo... Sería pereza no terminarla a pesar de la ausencia del compañero Me encanta la final, la veo muy igualada y con dos equipos "diferentes" en los que quizás no hay las grandísimas estrellas mundiales que cabe uno esperarse (que sí, Modric y Kane son muy buenos, pero el resto están un escaloncito por debajo en el trono de la élite mundial). Me acuerdo perfectamente de tu afinidad por los croatas, no te preocupes, no hay nada que ocultar Todos quieren que se tomen la revancha tras perder ante Francia en una final en la que, para mi gusto, plantaron más cara de lo que finalmente marcó el resultado (¡gran arranque de partido tuvieron!). ¡Mandzukic denostado! Oh, dios mío, no doy crédito, si es el mejor delantero defensivo del juego Quizás te lleves una sorpresa y el duelo de 9 en la final termine de forma inesperada para tus predilecciones... Manzukic bien haría en devolvértela de algún modo Ha sido difícil la decisión con Perisic, pero pensé en lo largos que son estos partidos y en lo igualado del cruce. No sé por qué pero incluso me imagino una prórroga y Perisic podría aguantar perfectamente si entra sobre el 60, que es donde tengo pensado darle entrada. Lo que está claro es que lo veremos en el campo y de que tiene suficiente talento como para liarla. A mí personalmente lo que me hubiera gustado es una doble punta Kramaric-Manzukic, pero no quería desarbolar toda la táctica que había armado la IA. De hecho, en un torneo online dirigí a Croacia y armé precisamente eso en una especie de 5-3-2, aunque Kramaric era suplente de Perisic, que actuaba como segundo punta o hasta delantero sorpresa según el rival. Delph es un currante, uno de esos jugadores que siempre se agradecen en el campo. Entiendo tus reservas con él, pero realmente Inglaterra no tiene nada mucho mejor. Hasta me parece realista la decisión de la IA de poner ahí a un hombre curtido y no a jovencitos como Lingaard o Loftus-Cheek (que podrían salir eventualmente dando algo de aire fresco). Sterling-Rashford era la gran duda de la alineación inglesa, pero siguiendo un razonamiento similar a los anteriores decidí resguardarme el desparpajo de Rashford para la segunda mitad. Con 20 añitos me parece que es más adecuado ese rol de revulsivo que la "responsabilidad" de jugar (en principio) los 90 minutos. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Espero que disfrutes de la final desde el palco VIP que te tenemos reservado como no podía ser de otra forma
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
ANÁLISIS TÁCTICO CROACIA Zlatko Dalic es otro invitado sorpresa en la cumbre de este Mundial. Un apagafuegos más designado por la Federación en un momento de apuro el cual, finalmente, ha demostrado más valía que los seleccionadores de mayor renombre: ¿cuánta gente preparada más habrá en la sombra del fútbol de élite, especialmente trabajando en las categorías inferiores? Sin duda, Dalic ha sabido entender los puntos fuertes de su equipo con una propuesta que incluye la posesión y el equilibrio como principales estandartes. Ha utilizado como bandera un 4-2-3-1 con ansias de controlar el juego, pero siempre buscando un ágil retroceso que impida avanzar al rival con comodidad. La propuesta es tan clara que se ha mantenido una base inamovible de jugadores: sólo 12 jugadores conforman el equipo titular, y eso porque la lesión de Perisic en la tercera fecha le abrió la puerta a Kramaric en la delantera (desplazando a Mandzukic a la banda izquierda). FORMACIÓN: 4-2-3-1 CR ESTADÍSTICAS Goles: 9 Goles Encajados: 5 Porterías Imbatidas: 1 Posesión Media: 55% Faltas Recibidas: 77 Faltas Cometidas: 68 Tarjetas Amarillas: 6 Tarjetas Rojas: 0 Centros Completados: 33 Cabezazos Ganados: 276 Entradas Completadas: 181 Pases Completados: 2976 Porcentaje de Pases: 80% Ocasiones Creadas: 23 Tiros a Puerta: 32 Regates por Partido: 16 Goles de Córner: 2 Goles de Libre Directo: 0 Goles de Libre Indirecto: 1 LAS CLAVES Defensa Agresiva: Para la selección croata es tan importante la gestión de balón como la recuperación rápida del mismo en un trabajo colectivo y de enorme sacrificio. Y es que quizás no encontremos nombres “top” en esta defensa, pero la línea de 4 funciona de memoria y de manera muy compenetrada, situación que da lugar a que estemos ante un equipo con una enorme cantidad de robos (125) y cabezazos ganados (276). Siempre a la anticipación, con más fiereza que inteligencia posicional, anulan a sus adversarios. En ese sentido cabe destacar el trabajo de un genial Strinic (CM 7,23, 5,50 entradas por partido, 6 entradas clave, 18 robos y 45 cabezazos). La línea defensiva de 4 croata enseguida se adelanta en cuanto su equipo tiene el balón para achicar el campo (imagen 1), confiando en la capacidad del equipo para realizar un sólido retroceso si se pierde la posesión (imagen 2). La fiabilidad en el robo y en la intensidad de la presión son factores claves para que los contragolpes no sean letales Carrileros con Fondo Físico: El conjunto balcánico depende en enorme medida de la capacidad de los carrileros para estar en todas partes. Con un alto índice de posesión y un ataque que los necesita en el juego exterior, tanto Vrsaljko como Strinic deben llegar a la línea de fondo para poner buenos centros. Al mismo tiempo, debido a la ausencia de un mediocampista destructor que equilibre al equipo tras pérdida, los dos carrileros deben volver inmediatamente a su posición para dar coberturas a los centrales. Por eso mismo no es de extrañar que Strinic (77km) y sobre todo Vrsaljko (82km) sean dos de los jugadores con más metros en sus piernas de la competición. Los carrileros croatas son los 8º y 13º en la tabla de distancia recorrida, una en la que se hallan incluso más arriba los vitales carrileros ingleses que tienen toda la banda por delante (Rose 2º y Walker 7º) El Triángulo en el Centro del Campo: Kovacic (CM 7,12) es el jugador más retrasado, un volante que, sin ser especialista, está cumpliendo con un rol de más lectura de juego que llegada al área rival. Es Luka Modric (CM 7,43) el que se encarga de ser el nexo con los de arriba, participando más cerca del área y buscando filtrar el pase decisivo que desarticule al rival (10 pases clave, 4 ocasiones creadas). El triángulo del centro del campo croata, siempre en constante permuta y con los jugadores con gran libertad para entender en cada momento su mejor posicionamiento. En esta jugada, Kovacic parte como base del triángulo, pero tras su recuperación es Modric el que retrocede para ser el eje y cubrir la posición Rakitic y el Dilema del Estilo: Croacia por momentos tiene dificultades para crear ocasiones debido a la poca movilidad de sus jugadores en el último cuarto de cancha. Se tiende siempre a la opción sencilla (el desborde, el centro, el tiro de media distancia), cuando a priori el mediocampo invita a un estilo más horizontal y creativo. De ahí que un jugador clave como Rakitic (CM 6,90) no haya encontrado su lugar en todo el torneo: en el eje de la mediapunta no aparece ni como delantero ni como centrocampista, sin ofrecer la movilidad que su equipo precisa en esas zonas. Las ansias de optar por un estilo más directo le están privando de disfrutar como haría en su Barcelona. Mandzukic y el Recurso Aéreo: Croacia, como decíamos, sabe manejar la posesión pero también conoce sus limitaciones. La línea defensiva no siempre posee la clarividencia para salir desde el fondo y combinar con Modric y Kovacic, motivo por el que Mandzukic aparece como principal receptor de balones aéreos (43 cabezazos ganados). Ahora escorado hacia una banda (MPI) tras la irrupción de Kramaric, suele ganar siempre la pugna en el aire con su marcador y servir como un apoyo incuestionable en cada jugada. De este modo el equipo pierde un recurso goleador (el ariete de la Juventus marcó sus 3 goles en la jornada inaugural, como DC), pero gana en sacrificio y capacidad de quite. Los 10 cabezazos ganados por Mandzukic en el duelo ante Dinamarca: en ambas áreas y también recibiendo balones desde la banda izquierda Pjaca y el Desborde: Croacia por momentos tiene serios problemas para la generación de ocasiones, así que resulta un tremendo alivio contar con un extremo con regate y uno contra uno como es Pjaca (CM 7,22, 5,94 regates por partido). El jugador del Schalke está cuajando un gran Mundial y es la mejor alternativa si se trata de salir rápidamente al contragolpe o de, simplemente, acelerar las jugadas. Kramaric, un 9 de los de Antes: A veces en el fútbol moderno resulta difícil encontrar a un nueve especialista en la definición, y eso es precisamente lo que encontramos en el delantero del Hoffenheim. Nadie esperaba que Kramaric (CM 7,17, 3 goles) fuera titular, pero ha aprovechado la lesión de Perisic para desplazar a Mandzukic y confirmarse como un ávido rematador: controla, se revuelve en el área y define por donde el portero rival menos se lo espera. Su duelo con Kane puede ser decisivo en la gran final. Los tres goles de un Kramaric que buscará eclipsar al goleador por excelencia del torneo: Harry Kane ¿Perisic está Preparado?: Es la gran duda del once croata, ¿está uno de sus más inteligentes jugadores de la ofensiva en condiciones de ser titular en la final de un Mundial tras su reciente lesión que lo ha mantenido fuera de los 3 últimos compromisos? Sin duda, el equipo necesita de sus pícaros desmarques y de sus combinaciones con Mandzukic, pero una recaída en mal momento podría poner en peligro el planteo general del equipo. Además, el público se cuestiona si es buena idea quitar del once a un delantero enrachado como Kramaric. Perisic no está al 100%, pero es seguro que estará deseoso de disputar la final ya sea como titular o desde el banquillo Balón Parado Ensayado: En un conjunto con buenos cabeceadores, Dalic sorprendió con una inesperada jugada ensayada a balón parado. Se trata de que Modric ejecute los lanzamientos de esquina hacia fuera del área para que alguien los remate. Así llegó el gol de Pjaca contra Rusia, con la defensa rival en shock, y puede que esta artimaña se repita en la final aunque ya no contaría en demasía con el factor sorpresa. LA PROPUESTA PARA LA GRAN FINAL Instrucciones de Equipo Parece que Dalic es más que consciente de que las finales son largas y que se pueden ganar desde los banquillos, motivo por el que todo apunta a que reservará a la estrella Perisic para que pueda salir en el segundo tiempo. Mientras tanto, se seguirá confiando en la puntería de un Kramaric enrachado, si bien todo apunta a una ligera modificación del esquema: Mandzukic será la referencia desde el centro, batiéndose con los centrales, mientras que Pjaca y Kramaric serán los encargados de sorprender irrumpiendo desde los costados. Por el resto, la idea general de Croacia será la apuesta por el manejo de balón aunque desde el punto de vista práctico y conservador que ha caracterizado a la selección balcánica durante el torneo. Pocos riesgos, pero buscando que las triangulaciones entre Kovacic, Modric y Rakitic sean el eje de su fútbol. POR - Subasic LTD - Vrsaljko DFCD - Lovren DFCI - Vida LTI - Strinic MECD - Modric MECI - Kovacic MPD - Pjaca MPC - Rakitic MPI - Kramaric DLC - Mandzukic
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
@panda_666 ¡Hola de nuevo, compañero! Alegría también para mí poder volver y hacerle un cierre a esta historia. Gracias nuevamente a todos los que no dejasteis que me olvidara de pasarme por aquí Me alegro que te haya gustado el análisis. Entiendo tus dudas con Dele Alli, la IA lo puso como Mezzalla también y cuajó un torneo horrendo, muy por debajo de lo esperado para su calidad. De todos modos, nunca he visto en el FM a un MEC taparle el hueco a los carrileros, por lo general siempre tienen espacio y los hombres de centro no se suelen descolgar tanto a banda. Precisamente con el rol de Mezzalla buscaba darle una tarea de ataque que le permitiera incorporarse a la ofensiva más a menudo, pero ya iré viendo durante el partido. Si veo que no sube o que se desmarca mal anoto la variante del centrocampista todoterreno. Si fuera el FM15 no me costaría nada hacer el balón parado de ambos equipos, pero detesto la interfaz que han colocado del FM16 para adelante. Por un lado tiene más opciones, pero se pierde una cantidad de tiempo horrible en colocarlo todo, y luego aún más en reajustar durante el partido Así que he decidido que sea la IA quien los ordene, y en ese aspecto sí que seguirán en la tónica de los partidos anteriores. En ese sentido, el meterme yo como manager era sobre todo para hacer más realista el tema de las reacciones en el partido a medida que vayan sucediéndose los eventos (no sería la primera vez que la IA tiene que remontar y se dedica a meter nuevos centrales y un medio defensivo ). ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Aquí estamos de vuelta, querido compañero! Ya ves, yo tampoco me acordaba muy bien de cómo habíamos dejado el panorama, pero ha sido cuestión de segundos volver a poner el chip Lo resimulo porque me pareció un partido horripilante, cero ganas de relatarlo No pasó nada en los 90 minutos salvo un gol absurdo en propia puerta de Inglaterra en un córner que parecía la cosa billar en vez de fútbol de tanto rebote que hubo Pero lo que más me disgustó fueron los cambios de la IA, cero retoques, mismas tácticas hasta el final, y eso que un equipo iba perdiendo y necesitaba remontar. Espero que conmigo al mando veamos una final más entretenida. Ah, y también lo repito para darle emoción de vuelta de cara a escribirlo Sí, aquí se viene el análisis croata, que yo creo que tiene poco que envidiar al conjunto anglosajón. Será un duelo igualado, ya lo verás. Anoto lo de Alli, en realidad es un jugador que da bastantes quebraderos de cabeza porque la IA lo puso en ese mismo rol e hizo un torneo horrible. Quizás ponerlo de centrocampista todoterreno sea el giro que necesita para obtener ese plus de rendimiento. ¡Saludos y gracias por pasarte! Me dicen las aficionadas croatas que están encantadas con tu entusiasmo
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
No le pondría pegas a algo hecho con los números en la mano, con "estadísticas" como tú dices. Pero tal y como está en la BBDD es totalmente arbitrario y el único criterio que impera son los prejuicios de turno y de forma caótica además (no hay una coordinación general en este tema). ¿Por qué sólo los alemanes tienen todo al alza y no sucede lo mismo con otras nacionalidades de un mismo sesgo cultural? ¿En serio es un país de mejor personalidad que, yo que sé, Suiza o Dinamarca? Estadísticamente, ¿qué diferencia hay? Y, por ejemplo, ¿en serio ves con los números en la mano que los españoles tengamos un peor atributo de Adaptabilidad que, yo que sé, portugueses y franceses, cuando en la actualidad hay jugadores españoles desperdigados por cualquier lado del mundo (hasta los rincones más exóticos)? Y ya como anécdota, recuerdo que el último jugador en la Liga que ha dado problemas de puntualidad es Dembelé, que es francés No sé, yo llegué a la conclusión de que mejor quitarlo porque vi que estaba muy mal hecho. Se podría hacer mejor, sí, imagino; pero no es el caso
-
Premios FMSite 2018 - Zona de Historias
Voy a dejar los votos antes de que se me pase la fecha. Perdonad que los justifique a la carrera Mejor historiador en interacción con los seguidores: @RoJoPaSiOn A veces sus contestaciones tienen más contenido que sus posts. No es una crítica, simplemente me parece maravilloso y motiva a los lectores a preguntar sobre todo en busca de más y más detalles y pormenores. De las pocas historias en las que dan ganas de postear y postear infinitamente para generar conversación Mejores gráficos de historia: Los que más me gustan son lo de @Mapashito, pero no lo veo entre los candidatos por su poca constancia ( tirón de orejas )... Así que delegaré en el otro jefe del barco, @nenogaliza, para cualquiera de sus dos aventuras celtiñas (digamos "This is Afouteza"). Mejores textos en la historia: @panda_666 No sólo la inventiva de sus tramas que siempre destacamos, sino también todos sus contenidos son de altísima calidad (análisis, crónicas, etc.). Mejor trama: @ruben88fisio Lo hizo con su historia en el Recre y lo ha vuelto a hacer en La Samba de los Caídos recreando unos personajes y unas situaciones muy verídicas que dan mucha profundidad y carisma al relato. Historiador revelación: @jdbecerra Pura energía para toda la sección, la mejor irrupción del año con sus dos historias (si tengo que elegir, quedémonos con la del Dépor finalizada este curso) y su participación constante. Eso es lo que motiva a seguir aquí, gente con amor por las historias y el FM Mejor historia: 3 ptos. : Unione Sportiva Triestina Calcio @RoJoPaSiOn Estilo clásico, pero que engancha como el que más. Involucrado al máximo estoy con su ambicioso y particular proyecto que esperamos seguir viendo crecer. Más aún ahora que el autor puede dirigir con la camiseta de la Triestina 2 ptos. : The Rover @mrgneco ¿Pero cómo no está esta historia en el Hall of Fame? ¡YA, VAMOS, VENGA! La verdad es que incluso pensaba que le habían dado el premio de historia del año en otros cursos, si no ganó debió quedar empatada o por apenas un par de votos... Qué decir a estas alturas de esta aventura, tan sólo decir que me alegra muchísimo que pudiera tener un final redondo este año y que se merece todos los reconocimientos 1 pto. : Jake Nolan el Extraño de Oxford @panda_666 Gran cierre a la historia de Antigua y Barbuda. Digo historia, pero debería decir EPOPEYA porque en vaya líos que nos metimos con ella. Siempre quedará en el recuerdo y también se merece un HoF. En serio, ¿por qué no ganan 2 o 3 este año? Mejor historiador: Venga, voy a votar por @panda_666 por su gran actividad, imaginación e implicación con la sección en todos los sentidos. Llevar varias historias no es nada fácil y él lo ha hecho, no sé cómo se las arregla pero siempre acaba posteando por aquí y se agradece. He de decir que tuve grandes dudas en este apartado, también me hubiera gustado votar por @triver por su compromiso con su historia y la sección. Sé que él pensará que no es tan activo como quisiera, pero al final lo que se valora es ese volver siempre a dedicarle un tiempo a esto, aunque sea de vez en cuando. Los que llevamos muchos años en la sección sabemos de lo que hablamos, no siempre es escribir 1000 posts como el "estar ahí".
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
ANÁLISIS TÁCTICO INGLATERRA Pocos creían en Southgate, un técnico de las categorías inferiores de la selección que tuvo que tomar las riendas de la absoluta en una situación de incertidumbre por culpa de los escándalos de corrupción. Su experiencia pasada en clubes era irrisoria, apenas una temporada infructuosa con su querido Middlesbrough, ese con el que, como jugador, había llegado a la final de la Europa League apenas un año atrás. Más tarde, al mando de las categorías inferiores inglesas, Southgate cultivó un 4-2-3-1 acorde al nivel de talento y favoritismo de los jóvenes anglosajones; pero pronto se dio cuenta del rol que Inglaterra, como plantel, iba a tener en esta Copa del Mundo. De ahí que desarrollara una apuesta futbolística personal y característica, que en primer lugar hizo que le llovieran las críticas, pero que finalmente se ha mostrado como el camino hacia un éxito de escasos precedentes. Las ideas estaban claras: reforzar la faceta defensiva de la selección, con una mentalidad muy pragmática y conservadora; mientras que en ataque se apostaría por un estilo directo y voraz de cara a puerta. ¿El resultado? Un equipo que ha marcado muchos goles (2,5 por partido) gracias a su delantero Kane y al balón parado ofensivo; mientras que atrás supo resistir y controlar las embestidas de los contrarios, todo ello renunciando al control del juego y a la “denostada” posesión. A continuación analizamos las bases de este esquema 5-3-2, con los puntos fuertes y debilidades del característico dibujo inglés. FORMACIÓN: 5-3-2 CR ESTADÍSTICAS Goles: 15 Goles Encajados: 6 Porterías Imbatidas: 1 Posesión Media: 48,83% Faltas Recibidas: 68 Faltas Cometidas: 74 Tarjetas Amarillas: 4 Tarjetas Rojas: 0 Centros Completados: 24 Cabezazos Ganados: 236 Entradas Completadas: 134 Pases Completados: 2354 Porcentaje de Pases: 78% Ocasiones Creadas: 17 Tiros a Puerta: 34 Regates por Partido: 11 Goles de Córner: 4 Goles de Libre Directo: 0 Goles de Libre Indirecto: 3 LAS CLAVES Trío de defensores centrales: “¿Pero qué es esto? ¿Acaso nos hemos vuelto italianos?”. En Inglaterra no daban crédito al ver cómo Southgate daba lo que parecía un giro desesperado en busca de solidez defensiva. Las formaciones de tres centrales no suelen ser la tónica habitual en la Premier League y menos aún en la selección, pero Southgate buscó de esta forma agregarle el plus de competitividad que siempre le faltó a su combinado en las grandes citas. Con 3 defensores centrales se gana en contundencia en el área: más juego aéreo, menos posibilidades de remate para el rival y menor penalización por fallas individuales (que no dejan de ser frecuentes). La contrapartida es, sin lugar a dudas, un menor control del fútbol en la medular; pero parece que los ingleses se sienten cómodos en un contexto de renuncia a la posesión y de escasas posibilidades de combinación en el tercio ofensivo. Los nombres propios en esta demarcación han sido 3 a lo largo de todo el torneo. Phil Jones (CM 7,03) es el hombre cierre, en el medio, encargado de fijar al delantero centro rival y de dar cobertura a cualquier desmarque a la espalda de sus compañeros. Stones (CM 7,05) y Dier (CM 6,88) son sus escuderos, barriendo balones y centros de toda índole, pero también ofreciendo un importante trabajo en la salida de balón al asegurar el pase correcto hacia hombres más adelantados con su técnica y visión de juego. Salida de balón del conjunto inglés con los pases de los 3 centrales ante Francia, buscando normalmente envíos hacia los carrileros y centrocampistas 3-1-4-2 o la extrema movilidad de los carrileros: Si hay unas figuras claves en el esquema inglés son sin duda sus carrileros. Tanto Walker (CM 7,37) como, con menor brillantez, Rose (CM 6,88) han cuajado un torneo excepcional, y ha sido gracias a ellos que su equipo ha podido funcionar a la perfección tanto en fase defensiva como en ofensiva. En la primera, ambos carrileros son capaces de comprimirse junto a los centrales en una estrecha línea de 5 que no deja lugar a desmarques sorpresivos del rival. Pero por otro lado, en fase ofensiva despegan como aviones para formar un dibujo totalmente diferente: el 3-1-4-2 con dos puñales dispuestos a centrar a la pareja de delanteros. Las cifras de asistencias (4 Walker y 1 Rose) y centros completados (10 Walker y 6 Rose) están ahí y los convierten en el mayor argumento de generación de juego de los Pross a falta de medios creativos de nivel. Línea de 5 compacta y cerrada en fase defensiva, en la que incluso Rose está más retrasado que los centrales 3-1-4-2 en fase atacante con los centrales abiertos y los carrileros sumándose claramente al ataque Henderson “organizador”: Por muy directo que se quiera jugar y por escasa que sea la elaboración, en todo equipo es imprescindible una brújula capaz de marcar los tiempos. El trabajador Henderson (CM 6,97) es el que realiza estas funciones en Inglaterra, participando siempre como el centrocampista más retrasado y bajando a recibir hasta ocupar en la práctica la posición de mediocentro. Desde allí busca siempre la mejor elección de pase, jugando en horizontal si es necesario, con un asombroso ratio de acierto para la media del equipo (89% frente a un 78% de media). Totalidad de los envíos de Henderson en el duelo ante Bélgica: sólo erró 4 de 54 entregas Las coberturas del centro del campo: No hay defensa que se valga por sí sola. Es un tópico pero es verdad que todo el equipo defiende, y la zaga inglesa siempre se ve ayudada por las constantes coberturas de los mediocampistas. En concreto, ha sido un torneo espectacular en plano defensivo de Fabian Delph (CM 6,95), jugador considerado de relleno en un primer momento pero que se ha hecho ciertamente indispensable. Promedia 5,86 entradas completadas por partido y sus explosivos retrocesos sirven incluso para cortar a tiempo contragolpes rivales (11 faltas cometidas). Draxler quiso conducir hacia el centro para combinar con sus compañeros, pero se encontró con una fenemonal barrida de Delph en una de sus múltiples ayudas al carrilero Desaparecido Dele Alli: Cuando uno ve las alineaciones, es inevitable pensar que el motor creativo y ofensivo de este equipo debería ser el joven de los Spurs. Sin embargo, Dele Alli (CM 7,00) está firmando un torneo enormemente discreto. No es un jugador en absoluto de peso en la ofensiva y sus compañeros se sienten aliviados si simplemente toma la decisión correcta para hacer progresar la jugada. Los impresionantes 84 kilómetros recorridos y el gol de rechace a balón parado frente a Bélgica maquillan unas estadísticas de 0 asistencias, 0 ocasiones creadas y tan sólo 3 pases “clave”. ¿Será la final su gran día aún por llegar? Kane, peligro total: No es sólo el máximo goleador del torneo con diferencia. Y decir eso ya es mucho, porque cualquier selección se pegaría por un jugador capaz de anotar 7 goles en un Mundial. ¿Qué decir si además es capitán, alma del conjunto y protagonista de TODAS las jugadas de ataque? La grada fijará su atención en Harry Kane (CM 8,15) porque es el hombre capaz de cambiar el rumbo de un encuentro, de dar esperanza donde no la haya o de encontrar oro en la arena del desierto. Inglaterra sueña con celebrar su 8ª diana en la ansiada final y verlo levantar toda clase de reconocimientos individuales. Los 7 goles del pistolero Harry "el Sucio" El puñal que acompaña a Kane: El fútbol es un deporte de equilibrios y no es raro que cada atacante de peso tenga un compañero de baile con el que revolotear sincronizadamente sobre las zagas rivales. Es, por supuesto, también el caso de Kane; aunque con la enorme duda de quién será el titular en la final: ¿Sterling (CM 7,26) que ha firmado un gran torneo o Rashford (CM 6,45), que fue de la partida en la semifinal y revulsivo el resto de encuentros? Ambos jugadores cumplen con el mismo perfil, ser los únicos “extremos” de este conjunto, capaces de dar conducciones, desborde y verticalidad. Y es que Kane no deja de ser un punta estático, que mira siempre al arco, mientras que su compañero tiene la libertad de caer a banda, abrir el campo y atraer marcajes que dejen el camino descubierto para el auténtico pistolero. La incógnita de la portería: Nunca antes hubo un precedente de cambio de titular en el arco en unas semifinales por decisión técnica. Butland (CM 6,90) dejó de calentar el banco de suplentes y la verdad es que su valla a cero ante los franceses lo postula como el candidato para dar seguridad en la gran cita, especialmente gracias a su habilidad para cazar balones aéreos a los espigados croatas. No obstante, Pickford (CM 6,78) esperará un cambio de parecer a última hora… Que no sería de extrañar dada la personalidad del míster. El balón parado ofensivo: Es un hecho, está ahí, Inglaterra ha anotado la mitad de sus goles a balón parado: 7 de 15 llegaron en jugadas de pelota quieta, y eso que tampoco gozan de los mejores cabeceadores del torneo. Pero Southgate ha entrenado claramente la estrategia e, inspirándose en la NBA y en deportes de contacto en distancias reducidas, ha enseñado a los suyos cómo hacerse valer en el área. Para ello, atacan con una serie de hombres libres mientras el resto ejerce distracciones sobre sus teóricos marcadores. Jones por partida doble, Stones, Delph y Dele Alli han sido los anotadores capaces de dotar de un valioso argumento ofensivo distintivo a un equipo demasiado “Kane-dependiente” cuando se trata de ver puerta. Los tres mejores cabeceadores parten desde la misma posición hacia diferentes direcciones, mientras el resto de jugadores realizan "pantallas" para estorbar a los defensores al más puro estilo NBA LA PROPUESTA PARA LA GRAN FINAL Instrucciones de Equipo POR - Butland DFCD - Stones DFC - Jones DFCI - Dier CRD - Walker CRI - Rose MECD - Alli MEC - Henderson MECI - Delph DLCD - Kane DLCI - Sterling
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
Hola a todos, Antes de nada debo pediros disculpas, ya que para mí es motivo de vergüenza relanzar esto con tanto retraso. Como comenté anteriormente en otro hilo, el compañero @losdeabajo me comunicó que no podía seguir con la historia por diversos contratiempos de tipo técnico y personal cuando ya estábamos ultimando la cobertura de esa gran final entre Inglaterra y Croacia (hasta teníamos el partido simulado y yo redactadas las previas). En ese sentido, asumí la responsabilidad de finiquitar la historia por mi cuenta, pero es algo que siempre he ido dejando entre unas cosas y otras (que si me apetecía seguir con mi historia turca, probar el FM19, disputar algún torneo online…). Me decía a mí mismo: “Lo haré tal fin de semana", o "lo haré en tales vacaciones”; pero al final no encontraba el empujón que necesitaba para volver a tener la energía y las ganas de meterme en esta aventura de nuevo (incluso había cierta resaca “mundialera”, cansancio por haberse sumergido tanto en la gran cita del fútbol mundial). He de reconocer que ese empujón me lo habéis dado vosotros en estos días al acordaros de esta historia en los premios anuales de la sección de historias. Me he dado cuenta aún más si cabe de que sí, esto se merece un final después de todo lo andado. Y, además, lo haré un poco a mi manera. Me explico: Cuando @losdeabajo me propuso participar esta historia lo primero que se me vino a la cabeza fue la posibilidad de crear 32 managers e intentar simular las estrategias y alineaciones que se daban en el Mundial real. Sin embargo, dada la complejidad de realizar esto (imaginaos tener que pensar y enviar 32 alineaciones, hacer cambios durante los partidos, etc.…) optamos por dejar a la querida IA al mando y simplemente dedicarnos a relatar lo ocurrido. Ahora que sólo queda un partido, no obstante, esta idea volvió a mi mente y por eso he decidido que, para darle más emoción e intensidad a este último compromiso, crearé dos managers humanos y dirigiré simultáneamente en la final a ambos combinados. Huelga decir que no hincho por ninguno de los dos lados, así que haré que ambos busquen la victoria y lo hagan además utilizando las armas que los han llevado hasta esta fase del torneo. Es decir, para crear la táctica utilizaré como modelo las intenciones de la IA y evitaré “revoluciones” que seguramente haría siguiendo mis inclinaciones personales Para finiquitar pues esta aventura voy a seguir los siguientes pasos: 1. Un post de previa con análisis táctico de cada selección, en los que pondré la táctica utilizada por la IA y la que utilizaré yo mismo. 2. El relato del partido (seguramente por partes). 3. Recuento final de la quiniela y curiosidades varias. Ese es el esquema principal y, sintiéndolo mucho, para abreviar voy a omitir la entrevista que teníamos planeada a ambos seleccionadores (después de tanto tiempo, seguro que ni recordáis las preguntas propuestas ). Y, por cierto, como último detalle, la historia sufrirá un gran empeoramiento en el apartado gráfico. Me explico, esos detalles los llevaba el otro compañero y a mí se me da francamente mal… Intentaré disimularlo poniendo esmero en los textos ¡Saludos a todos y espero que disfrutéis de este último tramo! @jdbecerra ¿Cómo va todo compañero? Vengo a contestarte después de tanto tiempo Bueno, ha sido un Mundial emocionante y competido tanto por Inglaterra como por Croacia. No diría que los ingleses hayan llegado sobrados a la final con esos resultados por la mínima, aunque la verdad es que sí se mostraron tremendamente sólidos atrás incluso ante rivales muy difíciles. Cómo anularon a Francia o Alemania es simplemente para quitarse el sombreroY un dato, por cierto, que revela algo que creo a nivel personal: las defensas de 3 centrales son más estables por lo menos en el FM18 (no sé ya otras entregas). Nunca des por muerta a Croacia. Veo la final dividida al 50%. Es cierto que Inglaterra tiene más mimbres de calidad en el FM (esos jugadores tan veloces y, bueno, ya sabemos que los researchers ingleses barren para casa), pero Croacia tiene también grandes armas. De hecho, quizás te sorprenda saber que en la primera simulación realizada por nosotros ganó Croacia 1-0 (con gol en propia puerta). Posiblemente me mates ahora por la idea de resimular la final llevando yo a ambas selecciones, pero, quién sabe, quizás los balcánicos vuelvan a ganar. O, por lo menos, espero que el duelo sea más entretenido porque el que protagonizó la IA fue un auténtico tostón ¡Saludos y suerte para los croatas! @Mapashito ¿Qué tal todo, amigo? Ya ves, ha sido una final por sorpresa, pero creo que merecida por parte de dos selecciones que han demostrado ser grandes equipos más allá de las individualidades, algo que pasó también en el Mundial real (aunque ahí Francia simplemente estuvo más "impoluta"). Prometo que habrá "guerra" táctica y que profundizaremos en el ordenamiento de los jugadores ahora que me ha dado por hacer dos managers y dirigir este último partido. Eso sí, por pereza, creo que voy a dejar el balón parado desmarcado y que sean los jugadores protagonistas: a ver si demuestran esa brega que mencionas en este tipo de jugadas Veremos cómo resuelve la IA los premios individuales, pero ya te digo que Kane tiene muchos enteros para ganar tanto la Bota de Oro como el premio al mejor jugador. Además, esto sería para mí independiente de lo que sucediera en la gran final. ¡Saludos y gracias por pasarte! @mrgneco ¡Hola, querido compañero! Ya ves aquí estamos, más vale tarde que nunca como dice el refrán, y gracias a todos por los ánimos para finiquitar este proyecto. La verdad es que hecho la vista atrás y sí, menudo trabajazo, aunque el hecho de haberlo partido entre dos lo haya convertido en bastante más llevadero (desde mi punto de vista al menos ). ¿Ganará Croacia? Todos hincháis por ellos, pero el FM ya sabéis que tira por lo anglosajón Lo de España fue tremendo, me quedé a cuadros al ver que también lo eliminaba Rusia en el FM Ya no sé qué pensar, quizás no fue tanta sorpresa como me pareció en un primer momento y realmente estábamos destinados a dar pena ¡Saludos y gracias por comentar!
-
Valoraciones de Juveniles por País Arregladas - FM19
Enchufalo en la carpeta Editor Data dentro de la carpeta FM19 y debería cargarse incluso solo cuando empieces una nueva partida. Si quieres asegurarte de que está activado creo que es en la primera pantalla cuando inicias partida abriendo una pestañita arriba a la derecha que pone Base de Datos o algo similar.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
Hombre, ¡este fichaje sí que me gusta! Menos mal que tiene 30 años y no 31 A nivel técnico bien podría ser un guardameta de Serie A, pero creo que los años sin ser titular le han pasado factura en algunos atributos mentales importantes. Ojalá que con nosotros termine de madurar, no sería el primer jugador en el FM que a esas edades adquiere un nuevo "tono" competitivo. Lo veo quizás pronto para debutar, pero tras 2 o 3 entrenamientos debería dársele la oportunidad Me gustan las normas, en especial cómo enfocas el tema del ojeo. Pero me queda una duda: ¿significa esto que Nemdil no tiene cabida a largo plazo? ¿O será una excepción a nuestra norma de Europa del Este por haber llegado antes de que se hubiera prefijado? Quizás dónde pondría más pegas es en eso de sólo 1 jugador profesional por puesto. Y es que deberíamos detectar también cuándo los juveniles no están listos o simplemente no hay de la suficiente calidad, como pasa con los centrales o en la demarcación de medio defensivo. A saber cuándo seremos capaces de "cocinar" un talento ahí, no es como en la zona ofensiva donde tenemos muchos prospectos. Así que yo daría el visto bueno a fichajes siempre que sean, por ejemplo, con el rol de Reserva o Rotación, un sueldo mínimo, y quizás contratos de corta duración. No creo que un par de hombres de apoyo hechos y derechos para ayudarnos a solventar algunas papeletas a lo largo de la temporada vayan a arruinar la línea maestra del plan de Mazzoni ¡Saludos!
-
Er Gafa
Uy, pues he de decir que no me gustan nada esas cesiones. Ya de por sí es un mecanismo que prefiero no utilizar, pero cuando lo hago me gusta que sean jugadores de poca calidad, de "relleno". Y esta vez tanto Javi López como Mata son jugadores pensados para la 1ª división que nos dan un salto de calidad importante. En el caso del perico aún te lo compro por esa posibilidad (lejana) de contratarlo definitivamente cuando termine contrato, pero en el del delantero sí que no hay excusa Además quitándole protagonismo a un canterano que pide minutos como Seth Imperdonable El Porto no debía saber que la cláusula de Salvi eran 250m más, mejor que no se enteren Aunque ahora el importe ha subido y eso me alegra mucho, ya que tras nuestro previsible ascenso me imagino que se revalorizará un montón. Por el resto excelentes resultados, exhibiendo la imponente pegada que caracteriza a nuestra táctica con 3 delanteros. ¿Cuántos goles llevamos en esta temporada? O, mejor aún, ¿cuál es la media de goles por partido de este Cádiz? Me imagino que puede superar los 3 chicharros por 90 minutos, tremendo. ¡Saludos y ánimos para lo que se viene!
-
Stradanja
Era para que no superaras los registros del Altay y dejaras en evidencia al incuestionablemente idolatrado Üstündag Ya en serio, no creo que hicieras mal. Si ya de por sí nos cuesta sacar resultados en la liga, no sé yo si hubiéramos llegado a estas alturas con el liderato tan a tiro utilizando a unos titulares "quemados" física y moralmente por los partidos europeos. Además, te hago seriamente la pregunta: ¿qué diferencia hubiera habido? Con suerte rascábamos algún empate o perdíamos de 2 o de 1, algo que deportivamente es lo mismo: 4º de grupo y a casa Pero no pasa nada, porque para nosotros es un premio simplemente haber llegado a esta fase (cosa para nada fácil) y ya verás el año que viene que los ingresos de esta competición dispararán nuestra economía y nos permitirán vivir algo más desahogados. Quizás podamos fichar a algún jugador decente y todo Me gustó mucho la variante táctica del 4-3-3, utilizar dos delanteros centros lo veo muy arriesgado en ese tipo de partidos que son un "defienda como puedas". Está bien trabajar ambos esquemas para futuras campañas o incluso para esos duelos ligueros más complicados. Eso sí, el 4-2-3-1 ante el Bayern fue un auténtico suicidio Sin problemas yo hubiera puesto al MPC como MEC aunque no "supiera" la posición. Hace un rato precisamente hice eso mismo con el Altay, retrasando la posición de Niyaz como MEC y la verdad es que el chaval jugó francamente bien aún teniendo nula familiaridad con la demarcación. Hay que ser valientes en las innovaciones, el FM parece que así o permite No me vendas al portero semiespañol ( ) que incluso se marcó una actuación decente en Champions. Increíble ese gol que te dieron y que no era gol, a mí nunca me pasó en el FM. Me parece un error más del FIFA ¿Probaste a verlo en 2D a ver si ahí sí que entraba la pelotita? Juegas un amistoso contra el Altay Mándales saludos a todos y a ver si está por ahí algún jugador que conozcamos (¿quizás Ihsan Deniz? ). O, pensándolo bien, lo más probable es que te salgan todos grises ¡Saludos y a por todas en la segunda vuelta! Ya centrados en Liga no tengo dudas de que el campeón volverá a repetir título
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
¿Puede ser este el año de Zubeldia y alcanzar el segundo ascenso consecutivo? Por qué no, veo al equipo enchufado desde el inicio y sobre todo siguiendo las premisas tácticas de un manager que parece estar encontrando los ansiados equilibrios en el 4-4-2. A ver si damos en Talleres con la estabilidad que tuvo Gotti en Ñuñorco, una que nos permita crecer exponencialmente y quemar categorías antes que empezar de cero en uno y otro lado. Personalmente, ¿qué objetivos te marcas? ¿Llegar al Play-off? En nuestros amigos jujueños (¿se dice así? ) veo un rendimiento irregular, será complicado brillar en este torneo con tantos equipos de nivel dispar, pero al menos parece que no habrá ni el menor rastro del miedo a descender. ¿Qué hace falta para calificar a competencias continentales, nos podría servir una gran actuación en la Copa? ¿Y qué tal se han adaptado los nuevos fichajes? Parece que se empeñan en desmantelarle el club a Gotti y me pregunto si los reemplazos pueden ser de la misma calidad y jerarquía que los que se fueron. Gran detalle el encuentro ante el City, aunque se me hace raro un partido "homenaje" a un jugador en activo ¡Saludos y a seguir así!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
Jeje, desde luego que no es la planificación que yo haría con esa mezcla entre emotividad, necesidades económicas y ansias de contar con canteranos/jugadores símbolos. Pero también eso es lo que le dará identidad y personalidad a la historia y nos enganchará al equipo triestino una temporada más ¡Ubaldi! Esto ha sido una resurrección en toda regla Como comentábamos, no creo que la plantilla tenga necesidad de más delanteros, salvo que de forma definitiva adoptemos un dibujo de 2 puntas. Veo sus atributos de forma "indefinida", pero atendiendo a los que están más altos, sin lugar a dudas estamos ante un gran killer con los correspondientes atributos clave elevados. Además, cuenta con un año de (mala) experiencia en la Serie A; y su última temporada en la 3ª belga fue espectacular (vale, seguramente fuera el mejor de la categoría de largo, pero no todos los delanteros marcan esos goles a pesar de tener la calidad, más aún si son llevados por la IA ). Yo diría que Ubaldi sí, por él te perdono una cesión y lo que haga falta, aunque no tengo claro si tendrá realmente sitio o si taponará la progresión de los jóvenes. Con Nemdil y el croata (que sí, yo tampoco lo veo de MPC, es delantero o jugador de banda para aprovechar su físico; por cierto, repasando su ficha acabo de ver que también tiene la odiada JP "intenta el pase en vez de el gol" ), más ese italiano (¿Marcone?), en principio ya íbamos servidos. Si hay que escoger entre Ubaldi y un POR, lateral o MC; pienso que para la salud del equipo será mejor lo segundo. Pero si es un añadido, sin duda que es un gran detalle su incorporación. Pobre Boccato, si su manager no le tiene fe, ¿cómo puede creer él en sí mismo? Hay que respaldarlo, mimarlo y encontrarle el mejor lugar en la cancha En lo que insisto con Rizzo es que me parece que no tenemos otro jugador de su perfil, que yo considero tan necesario, el del mediocentro defensivo-destructivo. Más aún para el estilo de juego de la Triestina. No es que Boccato o Pugliese no puedan servir, pero me parecen jugadores más de apoyo y no para actuar como ancla. Y tampoco veo en otras posiciones jugadores que te puedan dar esa polivalencia (por ejemplo, a veces un central con un poquito de toque te puede servir de MC). Jajaja, muy buena la teoría de los delanteros Pero también te digo que me da la impresión que el FM premia de algún modo la "confianza" en esta posición. Fíjate en mi partida con los turcos, Çaglayan se pasó una primera vuelta entera que no metía ni ante la portería vacía, y terminó el año enchufándolo todo una vez que se adaptó mejor al club. No sé qué hubiera pasado si me hubiera fijado sólo en el rendimiento inicial y hubiera probado un juvenil tras otro de forma interrumpida. Quizás ahora mismo estaría traspasando al titular de la absoluta por falta de rendimiento Así que si por mí fuera, titular Nemdil y el resto a fregar ¡Saludos y ánimos con esa planificación! Ansiosos estamos de conocer esos últimos detalles y también de conocer más a fondo la serie de autorrestricciones que mencionas
-
Los piratas irreductibles
¡Hola compañero! Encantado por tenerte en la zona otra vez, aunque sea con constantes cambios de aventura Me encanta Alemania, si no has jugado nunca en ese país pienso que te llevarás una grata sorpresa. Es un contexto que te permite estar en unas competiciones entretenidas, justas, de alto nivel, pero sin tampoco contar con el aluvión de pasta que hay en Inglaterra (ni la desigualdad de España). Además, me encanta especialmente la situación geográfica que te permite captar jugadores destacados de todo el fútbol europeo o incluso últimamente más también de Sudamérica. Este contexto multicultural me parece especialmente indicado para un club como el Sankt Pauli. Dices que la cantera será un pilar del proyecto de Klasnic: ¿pero por qué no intentar hacer un equipo lo más variopinto posible? Tener un jugador de cada continente, por ejemplo, o "representantes" de las culturas más significativas a lo largo del planeta Y luego los alemanes que sí, que sean canteranos o de la zona Veo la plantilla muy interesante y especialmente con un ataque demoledor. Por nacionalidad y apellido, respectivamente, mis preferidos son Sahin y Schoppenahuer En cualquier caso también le tengo mucho aprecio a Miyaichi, que en mi partida turca me hizo más de un destrozo jugando para los rivales. ¿Seguro que el 4-3-3 es la mejor manera de desarrollar el fútbol ofensivo que supuestamente haremos santo y seña? Me atrea más un 4-2-3-1 con Daelhi de MPC y Miyaichi y Sahin de puñales por las bandas Además, por lo general, no sé tu impresión, pero nos veo desarrollando un fútbol directo, vertiginoso y muy físico que aproveche la velocidad no sólo de atacantes sino también de defensas como Avevor o especialmente Bubala (vaya bestia los researchers cómo se portaron ahí) mediante una línea defensiva adelantada y una presión arriesgada El fichaje del joven no me atrae especialmente: no es un jugador internacional y viene para reforzar un poco la maléfica idea del 4-3-3 Pero bueno, lo apoyaremos porque es joven y aparentemente tiene bastante futuro. Una pena la lesión de Diamantakos, me parecía una mala bestia precisamente para ese fútbol directo y vertiginoso que te comenté. Allagui es un jugador bastante efectivo pero no tan espectacular, al mal menos así lo era en anteriores FM y en este con 15 en Desmarques y 15 en Serenidad me imagino que no dejará de aportar sus golitos. Me quedé con las ganas de ver los atributos de Zander, a lo mejor nos podría haber hecho un servicio mientras no se recuperan de sus lesiones los LTI titulares. Pero vaya, soy el primero que apruebo el boicot a las cesiones Una pena no poder cancelar el acuerdo con el Stoke, pero si la directiva lo dice por la pasta, no nos vamos a quejar demasiado ¡Saludos y ánimos con el proyecto!