
Todo lo publicado por karma23
-
Nunca choveu que non escampara
Tremendo dato, se le va a echar de menos. Vamos volando con la 4-2-3-1, increíble rendimiento y parece que Soriano ha llegado a esta fase de la temporada en su "peak". No podíamos tener mejor noticia que un jugón en forma en la mediapunta. Además veo que no mencionas muchos problemas de lesiones, así que ahí también está una de las claves para mantener la regularidad. Más allá de las victorias, salvo el partido contra el Almería estamos aplastando a los rivales como nunca habíamos hecho. Porrón de disparos, dominio... Tiene buena pinta de que podamos mantener más o menos el ritmo. Yo tengo fe. Además por lo igualado de la división no creo que ninguno de nuestros perseguidores de repente gane muchos partidos consecutivos. El mes que viene tenemos dos partidos ante rivales flojillos y dos ante rivales potentes. Te dejo pinchar uno, pero espero 3 victorias ¡Saludos, suerte!
-
Instalaciones y Nivel Plantilla
Uf, puedo estar un poco desfasado, pero en mi época Preparación de Juniors influía en lo desarrollados que llegaban los newgens a tu hornada de juveniles. A mayor preparación, más calidad tendrán. Política de Juveniles influye más bien en el potencial de dichos jugadores, a mayor nivel más potencial y tendrás jugadores también de zonas más diversas y no solo de la ciudad de tu club. Las instalaciones juveniles influyen en el entrenamiento del equipo sub-19 y leí en un artículo que también se junta con Preparación de Juniors en lo desarrollados que llegan a tu club (aunque esto antes no era del todo así, pero bueno...). En resumen: Preparación de Juniors => Más CA Red de Contratación (o política juveniles) => Más PA Instalaciones Juveniles (junto a buenos preparadores) => Desarrollo más rápido en entrenamientos. También es importante tu Jefe de Desarrollo de Juveniles, tiene que tener buen Juzgar Potencial, buena personalidad y alguna personalidad maja. Sobre las instalaciones, están puestas en orden por ti de peor a mejor, las nomenclaturas "esconden" un número del 1 al 20. No hay un estándar sobre cómo de buenas tienen que ser tus instalaciones, lo mejor que puedes hacer es compararte con los equipos de tu categoría para ver si estás por encima o por debajo de la media. Si estás por debajo, quizás es un síntoma de que sería buena idea invertir. ¿Cuánto se notan las instalaciones? Es difícil de decir. Se nota mucho la diferencia entre Magníficas y Normales, pero obviamente no se nota mucho el salto de Adecuadas a Normales. Hay muchos factores que influyen en el desarrollo de un jugador, así que es difícil saber cuánto influyen específicamente las instalaciones y dentro de eso cuánto influye que sean un pelín mejores. Pero, desde luego, no resta. En mi club en el que estoy ahora tengo todo al máximo y progresan como balas.
-
FMSite Logopack 2.0 (Escudos)
Como sugerencia, yo haría un archivo de torrent o de descarga nuevo con las 12 actualizaciones. Me he mudado de ordenador y es increíblemente engorroso actualizar las 12 updates del Logopack. Además que los últimos 2 updates no están bien organizados y hay que ir carpeta a carpeta copiando los Small, Normal de cada tipo. Si me ha costado a mí, imagino que habrá mucha gente novata que tendrá el logopack desactualizado por la dificultad de poner todas las imágenes. ¡Saludos!
- 186 comentarios
- 14 reviews
-
-
- 2
-
-
Error con las listas de asignación a balón parado
¿Será que lo tienes delegado en un preparador? Tiene pinta que puede ser eso.
-
Valoración Jugadores
Es normal que te pase eso. Entiendo que son descartes en tu club y por eso quieres venderlos. Cuando pasa eso es difícil que encuentres compradores porque, ¿quién podría estar interesado en comprarlos? ¿Un equipo inferior al tuyo con peor economía, reputación, etc? En ese caso a veces la IA ni oferta porque piensa que el jugador no va a aceptar la oferta, solo lo hace cuando entiende que hay un interés. También depende del momento del mercado, es más fácil colar a un jugador por ejemplo a principios de julio cuando se terminan los contratos de muchos y las plantillas se están reestructurando; que a finales de agosto cuando está la mayor parte del pescado vendido. Así que sí, toca apechugar. Ofrecerlo para cesión puede ser una buena idea si te pagan parte del salario. Y si nadie lo quiere pues a chupar grada Sobre el valor, es un estimado de lo que podría costar pero no es que los clubes tengan obligatoriamente que pagarte eso. De hecho, cuando ofreces a un jugador como transferible lo más probable es que se acabe yendo por menos de su valor estimado.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins Efectivamente, siempre duele perder, pero hacerlo en la fase de liga es donde más podemos permitirnos estas derrotas. Mi experiencia me ha hecho ver que da igual quedar 1º que 8º, incluso si hay suerte en el sorteo de la ronda preliminar nos podemos permitir un 24º Obviamente, apuntamos al top 8 y a ganarlo todo, pero como bien apuntas mejor dejarse los puntos aquí que perder 3-0 en unas semis o unos cuartos... En Liga me da en la nariz que van a jugar los suplentes la mayoría de las veces, en realidad es lo que venimos haciendo todos estos años ya que la mayor parte de rivales portugueses no nos exigen mucho. Como dices lo importante es sumar de a 3, pero visto lo visto estoy un poco preocupado de que alguna vez no podamos hacer esas remontadas a base de puro talento y que nos dejemos algún punto. El mes que viene se viene curioso, no sé exactamente cómo organizaré las rotaciones porque el partido de Champions y el del Oporto van seguidos: capaz que quemo a los titulares ahí poniéndolos dos veces y la semana anterior pongo a los suplentes dos veces seguidas. No obstante, quizás no sea lo óptimo por el cansancio y a lo mejor acabo un poco entremezclando los onces donde vea que puede entrar un jugador fresco y rendir bien. @kompany89 Jaja, no pasa nada por ir atrasado, no sé si te comenté a ti pero de hecho me gusta la perspectiva de los que venís "frescos" de leer varios posts de una tacada. No se pudo con el Mundial de Clubes y he de informarte que es un torneo que se juega cada 4 años, como el Mundial de selecciones: cosas del fútbol moderno. Así que quizás es un tren que ha pasado y un título que vamos a tener difícil sumar en el palmarés porque no tengo claro que siga 4 años más en el Sporting (quizás sí, pero creo que me quemaría un poco un ciclo tan largo). Con Portugal hasta que no llegue el Mundial quizás va a ser difícil saber realmente cómo estamos, pero la fase clasificatoria está yendo bien. De hecho justo ahora tienes un post sobre la selección que sé que te gustan más. Por lo pronto estoy contento con el grupito que estamos formando, pero me da un poco de miedo porque le veo fallos parecidos al Sporting que pueden pesar en los partidos decisivos (alguna que otra caraja atrás pero, especialmente, el ratio de aprovechamiento de las ocasiones a favor). Parece ser que este último FM la economía está bastante inflada. A mí también me resultan raras las cifras que estoy manejando, pero lo cierto es que el club al llegar a las rondas finales de la Champions todos estos años tiene dinero de sobra. A pesar de invertir en fichajes como un jeque, la economía sigue perfecta y hasta tengo dinero por si quiero comprar algo más en el mercado invernal. También ayuda la política de fichajes de "wonderkids" desconocidos a precio de saldo: al cabo de un par de temporadas los solemos vender por bastante más dinero y es una fuente de ingresos muy constante a estas alturas con muchos buenos jugadores cedidos en otros clubes. @Vyctor Sí, me pongo a analizar en frío los resultados y ni tan mal. Perder ante el Chelsea es asumible, más aún en este formato de Champions en el que en mi experiencia da muy igual quedar 1º u 8º, incluso si el sorteo de la fase previa es favorable hasta te puedes permitir un 24º y seguir avanzando Sufro mucho los partidos ante el Chelsea, son durísimos porque ellos tienen un par de jugadores muy top que te revientan el partido en cuanto te descuides y penalizan mucho los riesgos que asumimos en defensa. No obstante, si echo la vista atrás la mayor parte de duelos frente a ellos estuvieron muy igualados a nivel estadístico. No quiero resumirlo en esa máxima, pero parece que sí: el que está enchufado ese día se lleva la victoria y el otro se come los mocos. Por mucho que hagamos a nivel táctico al final es tirar una moneda al aire y rezar. Sarr ha entrado espectacular en el club y mira que pensaba que no tenía tampoco atributos para ser tan efectivo en ataque. Pero por físico y entrega llega muchísimo y a base de intentarlo pues alguna jugada de gol produce. Si se mantiene así podremos pegarle la patada a Mosca, o a él o al lateral islandés que no me está gustando demasiado pero voy a darle toda la primera vuelta a ver si se mejora. Timóteo está muy fresquito, sí que regatea como un tren. Y no es solo eso, sino que lo veo un perfil muy completo que lo mismo dispara que se inventa una asistencia que regatea... Tengo muchas ganas de verlo progresar y que alcance su techo. Mmm... Sobre las dudas en cuanto al juego el plan es... ¿Rezar? Bueno, la verdad es que no creo que cambie el 4-2-3-1 de base, además cada vez tenemos mejores jugadores para jugar así tanto en el Sporting como en la selección, así que seguiré pegándome contra la pared hasta que funcione Si hay ajustes serán más bien pequeños y sí, las permutas más probables son al 4-2-4 (estilo más directo y rematador) y al 4-3-3 (estilo más de control y para dar seguridad atrás). En ambos casos debería ser bastante sencillo cambiar el dibujo, ya que únicamente consiste en adelantar o retrasar al mediapunta. Todo lo demás sigue más o menos igual. Y bueno, siempre hay pequeñitos retoques por aquí o por allá con las instrucciones en cada partido. Rara vez juego con todo exactamente igual. Bueno, ojo que el Wolfsburg no tiene mala plantilla, no diría que es un rival muy flojo. Cuando llegue el momento os pasaré un informe del club, pero tienen un par de jugadores interesantes. Dicho esto, nosotros deberíamos ser mejores a estas alturas, pero tampoco quiero venirme muy arriba. El Oporto en liga intentará aprovechar que vayamos cansados de Champions, así que a ver qué hacemos: si rotamos, si no, etc. Y luego siempre es un equipo muyyyyy defensivo y pragmático que me desespera. Como no estemos inspirados arriba... Luego ellos marcarán en un córner y se nos quedará cara de tontos. Dicho esto, confío en seguir consiguiendo buenos resultados, pero soy consciente de las dificultades. @kensi Estoy hasta las narices del Chelsea, de Sesko, de Pafundi y de Caicedo. Ojalá se lesionen los tres y, por favor, que alguien los elimine en Champions antes de que nos toque contra ellos en las eliminatorias Lo peor es que ni siquiera son los campeones de la Premier porque su estilo tan defensivo y rocoso no les ayuda en el torneo regular, pero luego en las eliminatorias... Son un hueso duro de roer y en la Champions todos los años llegan muy lejos. Al Liverpool le ganamos bastante bien, muy controlado el partido en defensa, pero luego el gol se hizo de rogar. Me sorprendió que me jugaran tan defensivo porque pensaba que tenían equipo para más, pero se ve que la IA activa el modo contención cuando les toca ir contra mí. Cuando fue el gol tuve que darle para atrás porque no sabía cuál de los dos jugadores había rematado: estaban Oehen y Timóteo los dos con la caña de pescar. Al final ganó la agilidad de la nueva estrellita. No creo que sea un problema de la táctica que los dos estén bien posicionados, lo mismo me preocuparía que ninguno estuviera desmarcado Mientras no se tropiecen entre ellos, todo bien Además que fueron los dos a buscar el desmarque al primer palo porque tengo activado en las instrucciones que vayan los centros ahí, quizás por eso estaban tan pegados. ¿Ideas para mejorar la eficacia de los ataques? Mmm... ¿Tener más ocasiones y que así puedan fallar más aún? No sé, la verdad es que les veo fallar ocasiones bastante buenas. Entiendo que llegados a ese punto es una cuestión de calidad individual del jugador y que hay poco que hacerle. Me mosquearía si los disparos fueran todos lejanos, muy forzados o llegaran solo a balón parado, pero ya te digo que las jugadas combinativas están bien y suelen disparar dentro del área y en buenos ángulos. Quizás un dibujo con dos delanteros (el famoso 4-2-4) ayudaría a tener más piernas en el área y que fuera más fácil rematar, pero con el 4-2-3-1 también estoy viendo que el mediapunta llega bien a posiciones de disparo, así que no sé. Quizás lo que puedo hacer es rotar menos y que Leuenberger, Timóteo y Ochoa jueguen hasta en la sopa Eso es, en Octubre jugamos todas las competiciones menos la Supercopa, así que va a ser interesante ver qué somos capaces de hacer. Rotar vamos a rotar, y también tenemos un par de bajas, así que más vale que los chavales suplentes espabilen un poco. Llegados a este punto me la voy a jugar un poco ya por política de club: quiero darles oportunidades para que puedan ir mejorando. No me importa si Oehen o Peixoto no son mega cracks en el ahora, pero tienen que seguir formándose y aprovechar esta temporada para progresar todo lo posible. Desde que hemos comentado lo de Regatear más en los centrales lo estoy probando más y es bastante curioso. En la selección portuguesa como la calidad de los centrales es mayor he visto algunas jugadas bastante divertidas, pero también es cierto que los rivales eran flojetes: ante San Marino el central ha llegado casi a ponerse de extremo No sé, seguiré experimentando con el recurso, pero ya te digo que lo más probable es que lo use ante rivales "menores" y no tanto cuando nos enfrentemos a un rival con un delantero top que pueda rascar algo de las trufeadas de los centrales. La instrucción de entrar más duro solo se la pongo a los que tienen 15 o más en Entradas. En ese sentido, no soy un manager tan agresivo como el de tu Girondins. Prefiero más el control a que se les vaya la pinza, además que al tener jugadores muy rápidos y que se posicionan bien siento que no vale tanto la pena el riesgo de que se la jueguen a segar piernas. Cosa distinta era con el Vianense, por ejemplo, ahí sí que fui mucho más marrullero cuando subí a 1ª porque no había más remedio Pero cuando me siento superior suelo plantear el partido más sosegado, de hecho ya ves que casi no hay expulsados. Recuerdo solo un par de expulsiones en las últimas dos temporadas, así de cabeza. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2033/34 - PORTUGAL - CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2034 (III) CALENDARIO Continuamos la andadura en nuestra clasificación para el Mundial con 4 nuevos partidos en los que intentaremos afianzarnos en el liderato. El oponente más duro debería ser la 2ª clasificada Austria, a la que si ganamos nos podemos descolgar mucho en los puestos altos, mientras que perder contra ellos es meternos en un lío. Frente a Estonia y San Marino confío en poder ganar con los suplentes y los titulares deberían finiquitar el trabajo ante Montenegro ya en el mes de octubre. En cualquier caso, siento que deberíamos ser la selección más potente del grupo con diferencia y mi único miedo es que nos sobreconfiemos y nos dé una caraja cuando menos convenga. Por eso, mantuve una reunión de equipo en la que recordé a los chavales que se mantuvieran alerta y que no era el momento de ser complacientes, parece que reaccionaron de forma positiva. CONVOCATORIA De nuevo intento ser pesado en las convocatorias y mantener el bloque que he llevado hasta ahora. Las modificaciones en ataque han sido porque dos de mis últimos convocados no están jugando en sus clubes y no vienen en buena forma física (Borges y Torre), por suerte tengo la baza de que por fin Timóteo es titular y está 100% listo (gracias a tirar de talonario con mi Sporting ). También convoqué a Semedo que está jugando más en el Arsenal y es un perfil interesante que no tenemos en la plantilla de delantero móvil y rematador. Por último, el otro cambio ha sido en la defensa ya que decidí apostar por el talento futuro de Tiago Ramos, canterano del Sporting, antes que por un jugador ya formado como Joao Fonseca del Benfica. Nada tiene que ver aquí los clubes de origen de cada uno de los dos jugadores, solo pienso en el futuro de la selección SALEN (3): Joao Fonseca (DFC, mayor potencial del convocado), Leonardo Torre (MPI, fuera de forma física al no jugar en el club), Carlos Borges (MPD, fuera de forma física al no jugar en el club) ENTRAN (3): Tiago Ramos (DFC, gran potencial), Fábio Timóteo (MPD, gran potencial, buena evolución), Vivaldo Semedo (MPI, buena forma en su club). RESULTADOS RESUMEN: Pleno de victorias con buenas sensaciones de estilo que nos deja la clasificación muy a huevo. Nos restan dos partidos más ante los rivales más fuertes, Austria y Eslovenia, pero nos valdría con empatar contra Austria en la última jornada o ganar contra Eslovenia en el partido previo (cualquiera de las dos) para ser primeros. Si empatamos contra Eslovenia y perdemos contra Austria, estaríamos en manos del goal average; y si perdemos los dos partidos seguramente tendríamos que luchar por ser uno de los mejores 2º (que posiblemente lo seríamos con ya 18 puntos estando el corte en 12...). Sea como sea, la verdad es que ahora mismo tenemos un 99% de posibilidades de estar en Japón 2034. Pero, más allá del resultadismo, visto lo visto estoy contento con cómo la selección viene planteando los encuentros y hemos alcanzado algunos picos de muy buen fútbol combinativo que me ilusionan. Puliendo algunas cosillas, podemos ser considerados uno de los rivales a batir. AUSTRIA 1 - 2 PORTUGAL: Austria no es una selección "top", pero sí muy competente con dos extremos rápidos y un centro del campo físico y rocoso en forma de un clásico 4-3-3. Por el match-up estilístico, sabía que perfectamente podían anular nuestro 4-2-3-1 de posesión del balón y salir como balas a la contra. Eso fue lo que pasó en la primera parte, en la que me sorprendió (en comparación con el Sporting) la poca presión que ejercíamos en fase defensiva. Quizás sea por falta de acople a la táctica o por cansancio de jugadores clave como el lateral "Bicho" Filipe que venía agotado de jugarlo todo con el City, pero lo cierto es que nos faltó mucha contundencia a la hora de cerrar los contragolpes y evitar situaciones de disparo. Por culpa de eso encajamos el primer gol, dejando que su mediocampista chutase libre de marca en el área al larguero y que después su delantero pillara el rebote para anotar ya con el portero vencido. En el segundo tiempo tocaba remontar e hice un cuádruple cambio en el minuto 60 ya que veía que necesitábamos jugadores de refresco, especialmente en fase defensiva, y la verdad es que las energías renovadas nos vinieron como anillo al dedo. Dominamos con holgura la última media hora y movimos el balón a otro nivel, ya sin tanta preocupación de que nos pillaran al contragolpe. El gol del empate lo logró el trecuartista Ricardo Mora con un brillante desmarque en una jugada que inició él mismo y finiquitó conectando en el área pequeña un centro raso del carrilero Nuno Mendes. Apenas unos pocos minutos después, el tanto de la victoria lo firmaría el delantero avanzado Gabriel Silva al pillar un buen pase en profundidad del mediocentro Telehovschi entre los centrales. Tuvimos incluso ocasiones para un tercero, pero no llegó, en parte por la indolencia de Gabriel Silva, Joao Rego y Leuenberger en los disparos. Al final, pienso que la remontada y la victoria era más que merecida y el resultado nos aúpa a la 1ª plaza. Gran conducción del mediapunta Ricardo Mora y mejor desmarque para poner el gol del empate. Qué pena que el chaval juegue en el Oporto... ESTONIA 0 - 2 PORTUGAL: Apenas tres días después nos tocaba viajar a Estonia, débil selección que solo ha podido ganar a San Marino y a la que goleamos en la primera vuelta. Como era de esperar, saqué el once de los teóricos suplentes con muchos conocidos lisboetas como Peixoto, Oehen y Tiago Ramos, así como dos carrileros ultraofensivos. La superioridad física y técnica de los nuestros se hacía evidente en cada jugada, pero de nuevo se nos estaban atascando los disparos y yo estaba sufriendo al comprobar que Estonia tenía algunas tímidas llegadas aunque fuera a balón parado. Por eso, a la media hora me decidí a retocar la táctica y pasar a un 4-2-4 moviendo a Semedo de la banda (donde le pedí que jugara a pierna cambiada) a la punta de lanza del ataque. Este retoque fue decisivo, ya que el delantero del Arsenal marcó un doblete, primero aprovechando un centro raso de Joao Rego y luego un pase en profundidad de Peixoto tras caer a recibir a la banda. Incluso tuvo la oportunidad de hacer un hat-trick, pero el portero rival le leyó de manera asombrosa un lanzamiento de penalti. Con todo, ganamos 2-0 y seguimos sumando de a tres en un encuentro muy dominado, pero no estoy contento por la cantidad de ocasiones que necesitamos para marcar goles: deberíamos ver puerta más a menudo al tener tanto control del juego por mucho que su portero fuera el MVP (que si de córner, de tiro lejano, manos a mano, incluso el penalti parado...). Además, los carrileros no hicieron absolutamente NADA en fase ofensiva, lo que hace que me replantee su función en la táctica. Vivaldo Semedo jugó primero en banda para recortar hacia dentro y luego de delantero caído a banda... Lo importante es que se encontró con el gol, aunque en este caso con bastante fortuna en el chut (no se ve desde este ángulo, pero rebotó mucho en un defensa) PORTUGAL 6 - 0 SAN MARINO: Visto lo que pasó en el último partido, ante San Marino decidí repetir ya de entrada con el 4-2-4 para que hubiera más piernas en las zonas de remate y más o menos jugaron otra vez los suplentes aunque tuve que hacer algunos cambios por agotamiento físico (odio no tener el control de los entrenamientos como seleccionador...). El partido en sí tuvo muy poca historia: a los 5 minutos le habíamos pegado ya dos veces a los postes y a los 20 minutos íbamos ganando 3-0. Los sportingistas Timóteo y Oehen marcaron buenos tantos, pero casi más llamativo fue la cantidad absurda de ocasiones que fallaron: más les vale afinar la puntería para partidos más importantes. También decepcionante el rendimiento de Peixoto en banda, incapaz de crear ocasiones o regatear incluso ante rivales semiprofesionales, por no decir que de 11 disparos solo mandó 2 a puerta (la mayoría fueron faltas lejanas, pero no es excusa). Pero bueno, esto es por sacarle alguna lectura al partido más allá de que los aplastamos con mucho dominio de nuestro doble pivote Veloso Dos Santos-Carmo y que lo que se vio es 90 minutos de San Marino encerrado en su área intentando blocar situaciones de disparo. Ah, y también cometieron faltas, de hecho lesionaron a nuestro carrilero izquierdo titular Nuno Mendes, baja sensible que será sustituido por Tiago Valente en el último partido de la convocatoria. Al final, logramos marcar 6 goles especialmente gracias a que en el segundo tiempo el carrilero ofensivo Rodrigo Gomes se dedicó a pisar área y pudo firmar un doblete para redondear la goleada. Mucha superioridad de nuestra selección ante San Marino, se puede apreciar en cómo Timóteo conduce fácilmente hasta encontrar un disparo franco PORTUGAL 4 - 2 MONTENEGRO: Último partido de la tanda ante Montenegro en el que sacábamos a los teóricos titulares y volvíamos a la táctica de siempre, con la excepción de que el físico Luís Pereira actuaría de carrilero adelantado sustituyendo al lesionado Nuno Mendes. Nuestro comienzo fue explosivo y recordó mucho al partido de San Marino, con un Leuenberger en modo MVP que enchufó un buen disparo desde dentro del área y luego le dio una gran asistencia a Semedo con un pase rasito casi bajo palos. Íbamos dos goles por delante nada más comenzar, pero Montenegro demostró que no era una comparsa e hizo un par de contragolpes peligrosos, terminando uno de ellos en un córner que conectarían ante la complacencia de nuestra defensa. No obstante, que se ajustara el marcador no rompió nuestro dominio y Leuenberger marcaría el gol de la sentencia tras un gran desmarque en la banda y un perfecto recorte hacia dentro. Después, sería Ricardo Mora el que pondría el 4-1 tras otro bonito desmarque y una buena definición el mano a mano, pero Montenegro maquillaría justo antes del final en un contragolpe en el que el central del Liverpool António Silva decidió que no era buena idea echarse a correr hacia atrás. El resultado fue una victoria contundente 4-2 en la que claramente fuimos mejores, pero me preocupa el posible exceso de complacencia y que encajásemos dos goles tontos que otro día podrían haber costado puntos. Leuenberger en modo crack remó él solito la victoria ante Montenegro. Ojo al control que hace con la espalda a ese pase largo de nuestro lateral ESTADÍSTICAS DE LA PLANTILLA Y VALORACIÓN A ver, bien es cierto que en esta fase de clasificación al Mundial la inmensa mayoría de nuestros rivales son bastante flojos, pero cada vez más conozco a estos futbolistas y ellos se amoldan más a mi táctica. Ahora mismo tenemos una base ya formada y tengo ganas de que se enfrenten a retos superiores, por lo pronto Austria y Eslovenia serán un buen sparring en la siguiente convocatoria para rematar con los partidos oficiales. La línea de mediapuntas formada por Joao Rego-Mora-Leuenberger creo que es top y nos puede dar muchos éxitos: hay movilidad, calidad, regate, pases, gol... En la delantera tengo dudas de si el titular podría ser Vivaldo Semedo o Gabriel Silva, los dos del Arsenal han demostrado cosillas y también los considero como delanteros interiores llegados el caso (más Silva que Semedo, la verdad). Luego en el doble pivote tenemos la pareja del Sporting (Veloso dos Santos-Carmo) y la del Bayern (Telehovschi-Joao Neves) y veo que se entienden a las mil maravillas. En defensa me ha molestado mucho la lesión de Nuno Mendes: pienso que en el lateral es donde quizás flojeamos un poco y me debato entre futbolistas o muy ofensivos o muy defensivos o directamente bastante mediocres. Por lo pronto, Rodrigo Gomes lo borda ante rivales inferiores como extremo reconvertido, pero no sé si podría resistir en fase defensiva ante un atacante top. En el centro de la zaga, António Silva y Cordeiro son mi pareja titular, pero han acabado curiosamente con las peores calificaciones medias: entiendo que por un par de desconexiones y por haber disputado los duelos más igualados. En la portería, sigue habiendo un empate técnico entre el joven Ribeiro y el veterano Diogo Costa. Y todo esto hablando solo de los titulares: en el banquillo está todo el potencial latente de la juventud Sportingista con chavales como Oehen, Peixoto, Tiago Ramos o Timóteo que aspiran en algún momento a desbancar a los teóricos titulares o a servir de revulsivos. De momento, tenemos fe y estamos prácticamente clasificados al Mundial aún pecheando las dos últimas jornadas, pero sé de sobra que el de Japón será un torneo largo y difícil en el que llegar a las últimas fases va a ser todo un reto. Tendremos que seguir currándonoslo.
-
Cambio Rol y Nueva Posición Jugadores
No, lo que te comenté de que influye el estado de forma reciente es en el nivel general de las estrellas, pero no hace diferencia entre roles. Por ejemplo, si el jugador tiene 3 estrellas de Ariete y 2 de Hombre Objetivo y luego se hincha a marcar goles, seguramente salga con 4 estrellas de Ariete y 3 de Hombre Objetivo. Esas estrellas "por rol" son una media aritmética de los atributos clave, yo no les hago nada de caso ya que no me dan más info que los atributos visibles. Sí, yo solo entrenaría nuevas posiciones si piensas que puedes usar ese jugador regularmente ahí, al menos unos cuantos partidos por temporada por rotaciones, cambios de sistema, cubrir bajas, etc.
-
Cambio Rol y Nueva Posición Jugadores
Uf, no entiendo realmente bien la pregunta. Respecto al punto 1, no entiendo lo de "tardará más en llegar" o "ponerse al día". Piensa que el jugador con potencial es una hoja en blanco y que puede desarrollar todos sus atributos de forma indiscriminada, o que lo puedes "amoldar" para forzarle a desarrollar más determinados atributos. Obviamente lo que te interesa es pedirle que mejore en los atributos que mejor encajen con las necesidades tácticas de tu club y generalmente entrenarlo en el rol en el que lo vas a hacer jugar (o en alguno parecido). No sé si es que le sigues dando importancia a lo de las estrellitas en cada rol, esas dan literalmente igual. No se trata de que lo entrenes de "segundo delantero" para que algún día llegue a tener 3 estrellas en ese rol y "alcance" las estrellas que tiene en el rol de "ariete" (por decir uno). Posiblemente si la media sale más alta como ariete siga teniendo más estrellas de ariete siempre, aunque algunos atributos crezcan un poco más que otros. Sobre el punto 2, la única contrapartida es que si entrenas a un jugador en una nueva posición en la que no lo usas de forma efectiva (solo por si acaso hubiera bajas, por ejemplo), le vas a restar familiaridad con la táctica (la adquiere más rápido si entrena y juega en el mismo rol) y va a tardar más en adquirir la nueva posición (necesita experiencia para que la posición se ponga en "verde"). Pero si estás dispuesto a pagar ese precio en el corto plazo, supongo que a largo plazo tener jugadores más versátiles es siempre un plus. Y, obviamente, si ves que tu central de lateral va a comerse los mocos, no lo entrenes en esa posición: hazlo solo si crees que puede ser bueno en ambas o al menos un recurso útil que podrás usar recurrentemente. No se trata de ponerlos a entrenar posiciones nuevas a lo loco porque sí. Además, si solo necesitas que juegue en una posición rara una vez por temporada, puedes ponerlo a jugar en "rojo" y que se las apañe
-
Carrileros inversos y doblar por fuera.
En mi experiencia el carrilero inverso seguirá metiéndose hacia dentro a pesar de la instrucción de equipo. Alguna vez dejé marcado lo de doblar por fuera sin querer y ni lo noté.
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
De normal no se sabe, el juego está pensado para que lo disfrutes dejando cierta información en la sombra para que tengas más margen de sorprenderte y tardes en conocer a tus futbolistas hasta verlos bastante en acción. Con el editor interno y otros programas se pueden ver los atributos ocultos, pero no aconsejo utilizarlo de primeras en una partida estándar para no restarle ese misterio al juego.
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
Hay un atributo oculto que se llama Versatilidad (o no sé si le han cambiado el nombre), pero básicamente influye en lo rápido que un jugador aprende una posición nueva. Puede tardar un par de meses, media temporada o una temporada completa. Depende también de los minutos de juego que tenga.
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
Creo que lo primordial es que lo entrenes en la nueva posición y luego con minutos en esa posición se acelera el proceso de adquirir familiaridad.
-
The Thieving Magpies
Tremendo análisis, aunque estoy algo decepcionado de que no hayas dejado bien claro que el plan pasa porque Langstaff marque 3 goles Lo único es que quizás siendo tan pronto en la temporada estas cuestiones tan estadísticas pueden ser un poco engañosas. Me explico, a lo mejor se les ha dado bien jugar frente a nuestra formación porque se enfrentaron frente a algún equipo de la zona baja de la tabla que la use. O encajaron más córners en el segundo palo porque ahí es donde los enviaban mayormente los rivales. No necesariamente tienen que indicar tendencias que se vayan a cumplir en un escenario distinto como es el de enfrentarse al todopoderoso Langstaff equipo de Iniesta. Dicho esto, no está de más conocer los datos ya que pueden ayudar a perfilar nuestras ideas, pero a estas alturas no haría grandes cambios tácticos en un esquema que está funcionando francamente bien. Let's go!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Pues se termina el temporadón con un gran resultado. Me esperaba que estuviéramos más bien en la zona del Niza con esos 60 puntitos, aunque fuera con la táctica chetada Pero creo que hemos tenido "suerte" si se puede decir en unos cuantos partidos y en general siempre hemos peleado todos los resultados, incluidas las derrotas. Me alegra que hayas cobrado los 4M extra de la 2ª plaza, pero ahora hay que gastarlos renovando a Niane No sé lo que hará exactamente la directiva, pero si no dobla los presupuestos tras esta temporada estaré un poco decepcionado... Además, ¿qué objetivo vas a marcar para el año que viene? Eso podría ayudar a que subieran los sueldos, como mínimo pondría clasificar a competición continental, que se acabe ya la mentira esa de luchar por la permanencia Creo que Ligue y Pastrana son mis jugadores favoritos por ahora del club, vaya golazos del español por mucho que fallara unas cuantas ocasiones. Me encanta ese perfil de futbolista que te hace lo difícil, pero falla lo fácil Yo ya iba con el Nantes en la final de la Copa, pena que no ganaron. Y pobre Lyon, ese 6-2 ya fue abusar ¿Quieres que Mbappé se vaya del PSG? A rezar, en mi partida ahí sigue con 34 añazos... Me gusta la promoción de los dos chavales del filial, por mucho que digas que el filial no tenía gran nivel esos dos tenían que estar pasándoselo pipa porque no tienen malos atributos. Los veo un poco flojetes si el año que viene cambiamos nuestros objetivos a otros más ambiciosos, pero mola contar con jugadores jóvenes para las rotaciones. Hay que tener fe en su posible mejora. ¡Saludos!
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
Dependiendo de la calidad y cantidad de tus ojeadores tardan menos
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡MVP DE UN DEFENSA CENTRAL! ¡SIIII, LA CAMPAÑA MEDIÁTICA DE LOS FANS HA DADO SUS FRUTOOOOOS! ¿Es cosa mía o el APOEL era el rival más fuerte de los tres que llevamos? Bueno, yo no me voy a quejar, además los despachamos cómodos. Estos campeones de ligas más pequeñas que la norirlandesa no son capaces de frenar nuestro vendaval ofensivo RIP Segunda jornada ya contra el Larne, a ver si seguimos teniéndolos de hijos ¡Saludos! P.D.: Cruel eso de no renovar a tus chavales pagándoles un salario generoso con el dinero de la Champions League... Solo querían cobrar por hacer bien su trabajo
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
No pierden potencial porque el conocimiento de una nueva posición no chupa CA. Lo único que pueden perder es familiaridad táctica con la táctica que estás usando (si al que juega de central lo entrenas de mediocentro, al delantero de extremo, al extremo de carrilero...), ya que se acoplarán más lentamente a su rol dentro de la misma. En este FM al menos estoy viendo que o los pones siempre con el mismo rol o posición o enseguida pierden familiaridad y, en teoría, no son tan efectivos (digo lo de en teoría porque eso de la familiaridad lo han cambiado en los últimos FM y no tengo del todo claro cómo va).
-
Error en nuevo formato Champions
Es esto fijo
-
Podrido con bug en los cambios
En la vida había visto este problema, el del cambio gafe. La gente llama bug a cualquier cosa ¿Será que juegas en jugadas clave o solo comentarios y estás a medio de la reproducción de una jugada importante que muy posiblemente sea gol de alguno de los dos equipos? La solución es facilísima, espérate a que veas salir un balón por la línea de fondo y antes de que salte a la siguiente jugada haces los cambios: hay un tiempo de margen para hacerlo. Si no vas a modo metralleta máxima velocidad... Claro También si ves partido completo tienes un montón de ventanas con los saques de banda, fueras de juego, faltas, córners, etc. etc. etc.
-
Necesito ayuda para crear una base de datos
Sin poder ayudarte mucho porque hace decenios que no manejo fuerte el editor, lo mejor es que vayas copiando lo que veas en ligas similares que te gusten. Imagínate por ejemplo que te gusta el sistema escocés: copia todas las casillas que veas marcadas en las ligas de Escocia y tira pa'lante Quizás deberías preguntarle a alguien que haya hecho algo parecido, creo que he visto a un chico que se curró todo un sistema de ligas independiente en Galicia, busca su nickname y su archivo que está disponible en descargas. A lo mejor hasta puedes coger su archivo y simplemente cambiar los clubes gallegos por los asturianos... Como idea para empezar. ¡Saludos!
-
Rol Jugadores + Órdenes en Estilo Táctico
Lo de las estrellas del jugador por el rol en cada posición simplemente es una media aritmética de los atributos que aparecen destacados como "claves" por cada rol (también teniendo en cuenta la familiaridad con la posición). Por eso, por ejemplo, es rarísimo encontrar a alguien con muchas estrellas en Organizador Itinerante porque cuenta con muchos más atributos "clave" que el resto de roles y, por lo tanto, la media de contabilizar tantos atributos suele ser baja. Roles sencillos como Extremo, Central Práctico, Ariete, suelen tener más estrellas porque tienen menos atributos que contabilizar... Y jugadores malardos suelen ser los que tienen esos roles como recomendados (porque pufean en cuanto se salen de determinados atributos). Vaya, que cero caso a eso de las estrellas en los roles Es lo que te dijo el compañero, tienes que fijarte en el rol que quieres en la táctica y luego entrenar ese para que tengan familiaridad con él. Aunque echarle un vistazo a los atributos destacados también es bueno ya que son los atributos que van a desarrollar más mientras estén entrenando ese rol. Saludos.
-
Multiverso Carlo
Es interesante este punto. Te entiendo perfectamente, pero por otro lado implica confianza en que el nivel actual del grupito de "veteranos" más o menos es suficiente para ganar la Champions y no vamos a necesitar a esos "wonderkids" pegando el pelotazo en un plazo de 2-3 añitos que tenemos de margen si no me equivoco. Quizás es que yo tengo mucho trauma con ser eliminado de Champions, pero no estaría pensando en qué haría en un club futuro, mi obsesión sería hacer el Inter lo más fuerte posible, jaja Aunque obvio, si fichas a uno de 16 tanto si ganas la Champions como si no se consigue el objetivo... Mucho uso no le vas a poder porque en el mejor de los casos te llega a 18-19 años donde es difícil que alcance nivel top. Pretemporada... Curiosa, a decir verdad. Ese 3-5-2... Rarete, pero veo que medio ha funcionado viendo las estadísticas. Quizás puede ser un recurso puntual, en cualquier caso me gusta el intento de buscar variantes algo más complicadas. El 4-4-2, con esos jugadores... Normal que no funcione Ver a Olivieri de nueve es bastante sorprendente Lo del Villarreal... Es comprensible por las rotaciones, pero qué narices. ¿Les dan prima por humillarnos o algo? Aunque fueran los suplentes podrían arañar un marcador más digno, qué se yo, un 2-0 en contra Aunque a decir verdad, lo que menos me gustó es la mentalidad del entrenador: ¿cómo que no piensas repetir en el Torneo de la Cerámica? ESTO YA ES PERSONAL, SE INTENTA TODOS LOS AÑOS HASTA QUE SE LES GOLEE Y SE VA CON LOS TITULARES SI HACE FALTA Y luego llegó el partido de verdad donde salió el Inter más serio, se recuperó el 4-2-3-1 y volvió Belotti en modo killer. Aún así, sigo pensando que lo mejor del equipo es la defensa y si aún por encima metes al lateral defensivo Urban a rebañar tobillos... Mejor que mejor Lo que me dio más pena de la expulsión es no ver más a Sapponara, que fue el sacrificado. Ante el Real Madrid... ¿Quizás Dembelé demasiado atrasado? Por cierto, ¿el tal Illa ese es un newgen? Igualmente hubo muchas rotaciones y ya solo ganar el partido me parece milagroso Hay esperanzas en la Champions si seguimos teniendo esta flor en el culo Pienso después de todo que el único partido que se puede valorar de verdad es el de la Supercoppa y que te conocemos ya y no es la primera vez que hacemos una pretemporada rollo: "nos falta gol, tenemos muchos problemas" y luego empiezan los partidos oficiales y caen los rivales como moscas... Quizás la peor noticia de todas esa lesión de Lautaro. A mí me da ya que RIP y me imagino que ese delantero que perfilábamos como 3º delantero será nuestro nuevo "Joselu" ya que no nos veo yendo al mercado a estas alturas... ¿O sí? Quién sabe, será por dineros ¡Saludos!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Uf, la verdad es que viendo los atributos Aliu Ronaldo no me parece ninguna gran estrella. Pero si tapo los numeritos y veo solo el informe, suena bien. No estamos para ser muy exigentes Y viendo todos los demás fichajes veo que en general hay perfiles equilibrados y consistentes, quizás eso nos ayude a darnos ese plus extra de competitividad que necesitamos para ser más regulares y sacar adelante unos pocos más puntos. ¿Se seguirá apostando de forma definitiva por el 4-4-2 rombo estrecho? Porque con Tristan Borges, Nuno Moreira, André Sousa, Joao Cardoso... Ahí tenemos buen material para la media. Iba a ponerme a dar saltitos con el fichaje del central, hasta que vi era cedido Ya sabes que no me entusiasma eso de formar jóvenes que están verdes a otros equipos, si vienen jóvenes cedidos que sea al menos para ser titulares indiscutibles como Ibouka o Vinhas. Pero bueno, entiendo que no hay presupuesto para mucho y en ese sentido las cesiones ocupan menos margen del presupuesto. Y vamos a darle un poco de margen al chaval, si se parte el lomo en los entrenamientos quizás llegue a nivel digno de titular. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Volamos ante el Livorno, que por mucho que fuera la Coppa seguía siendo un rival de 1ª. Me extraña que te la jugases tanto con las rotaciones: ¿pasas un poco de este torneo o era por todas las bajas acumuladas? Veo que juega Camara y a los tres días se va En cualquier caso, se agradece el partidazo de Rivaldo y el vídeo que has puesto con los golitos ante el Valencia. Y Fava, siempre se le veía cara de suplente cumplidor, es un Riganó venido a menos Y ante la Reggina el partido más visto esta temporada con su portero parándolo todo. Hablando ya en serio: ¿qué pasa? ¿Nuestros disparos son pases rasitos al pie del guardameta? ¿Disparamos desde muy lejos? Entiendo que haya un partido así a la temporada, pero este ya es como el 5º Es que vamos, hubo incluso 14 córners aunque sea Barrigano podría haber empujado alguno. Buenas renovaciones. Montaño no me parecía malo del todo, pero con toda la pólvora en la mediapunta no tenía minutos y es aún joven así que me parece perfecto que se pire. Lo único que no sé yo si le quitará minutos a Cazorlita, aunque me temo que el asturiano no era muy titularísimo... ¡Saludos!