Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por karma23

  1. Las personalidades influyen mucho. Un jugador joven Profesional, por ejemplo, rinde mucho mejor en los entrenamientos y alcanza su máximo potencial; mientras que uno sin Profesionalidad ni Ambición va a quedarse relegado a ser siempre mediocre y nunca evolucionar. Aunque no busques una guía, te aconsejaría leer alguna porque es un tema complejo. Hay unos cuantos atributos ocultos de personalidad (Profesionalidad, Ambición, Lealtad, Deportividad, Adaptabilidad, Presión, Temperamento...) y cada uno afecta a una cosa distinta. Pero bueno, supongo que puedes pasar del tema y simplemente llevarte una "sorpresa" cuando veas que X jugador está siempre nervioso, tal otro no evoluciona sus atributos, que uno siempre se enfada con tus charlas u otro se ha ido de copas en vez de presentarse a la convocatoria de un partido (verídico, esto último me ha pasado en el FM24 ). Así a bote pronto, te diría que Profesionalidad es el atributo más importante y yo lo tengo muy en cuenta a la hora de fichar jugadores, especialmente jovenzuelos. ¡Saludos!
  2. @pepetxins Si te gustan los análisis vas a tener para hartarte porque este año voy a ir súper despacio. Cada vez hay más jugadores en el club y también tenemos más opciones (que si el filial, que si el mercado, que si los que están cedidos...), por lo que NECESITO darle al botoncito de pausa y aclararme. Si la temporada que viene es realmente la última, no quiero tener la sensación de que me he precipitado y tomado decisiones a la ligera. No tengo ni idea de qué va a pasar con Charken, es bastante probable que haya ofertas por esos 60M viendo su valor de mercado actual. Mi única baza llegados a ese punto es que él mismo no quiera irse del club porque está más feliz en Lisboa. Cuando se quiso ir en su momento era porque los árabes le pagaban 50M p/a Si no le ofrecen ese sueldo, a lo mejor puede quedarse, porque a nivel de plantilla creo que estamos a la par de la mayoría de clubes top europeos. Llevo queriendo ficharle ese portero al Real Madrid desde el año de la pera, pero no paran de renovarle, subirle el sueldo y ponerlo de titularísimo. Así está complicado Igualmente yo siempre lo tengo en el radar porque nunca se sabe si de repente está descontento o algo y lo podemos cazar. Igualmente, es un escenario poco probable, ya que lo más normal es que no queramos invertir tantísimo dinero en una sola posición. Y solo sería si se va Charken...
  3. DEFENSAS CENTRALES 1º EQUIPO VUKAN KITIC - TITULAR CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB *SÚPER CALIDAD*: La temporada pasada ya se salió y esta ha terminado de ser la apoteosis de nuestro káiser balcánico. Tiene unos registros increíbles a nivel defensivo que, además, ha completado con una cada vez más interesante aportación ofensiva que incluye regates, goles y asistencias. Media Europa está tras él, pero vamos a hacer todo lo posible por retenerlo, especialmente ahora que ha cumplido 3 temporadas en el club y, como llegó con 18 años, cuenta como canterano a efectos FIFA. MI NOTA 33/34: 10, sobresaliente. Apenas le recuerdo un par de errores en toda la temporada (un gol en propia y un penalti en partidos poco importantes), lo cual es casi nada para un central con sus minutos. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR indiscutible. CARLOS BRAU - TITULAR *SÚPER POTENCIAL*: Creo que el cambio de cromos que hicimos en este mercado invernal de vender a Curutchet y traernos a Brau ha sido un éxito absoluto. Le teníamos mucho cariño al central uruguayo, pero no era un futbolista capaz de brillar, más bien uno que siempre cumplía y ya. Sin embargo, Brau ha demostrado ya en pocos meses que tiene picos más altos, como la vuelta ante el Real Madrid en el que ninguno de los cracks merengues pudo con él en el uno contra uno. Pienso que la pareja que hace con Kitic es extremadamente equilibrada y me siento muy seguro con ambos perfilándose como bastiones de nuestra defensa. MI NOTA 33/34: 8, notable. Por su rápida adaptación y mejoría en pocos meses, pero aún pensamos que tiene potencial para darnos más. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR, aunque en realidad en el contrato ha aceptado un rol de suplente así que quizás le toque descansar en más de una ocasión. TIAGO RAMOS - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: El canterano ha brillado esta temporada confirmándose su evolución como un futbolista de talla mundial con solo 19 años. Eso sí, también ha hecho unas cuantas "liaditas" y no estoy del todo satisfecho con su mentalidad (por los informes, parece que no es tan profesional como otros compañeros), por lo que no le concedí el privilegio de jugar los partidos más complicados. MI NOTA 33/34: 9, sobresaliente. A pesar de unos cuantos errores (que fueron disminuyendo en número a medida que avanzaba la temporada), estoy más que satisfecho con su evolución y con su rendimiento general ante equipos más humildes. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, ya que veo a Brau un pasito por encima. Aún así, por situación de contrato es titular y tendrá muchos minutos como 3º central de la plantilla sustituyendo a Kitic o Brau cuando no estén disponibles. Siendo canterano e internacional portugués quiero retenerlo a toda costa. AMADOU BACHAR - SUPLENTE *SÚPER POTENCIAL* CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB : Ha sido sin lugar a dudas el central de peor rendimiento del año. No es que haya hecho una temporada horrible, pero se ha visto muy eclipsado por sus compañeros y hemos visto más sus debilidades (torpeza, poco sacrificio...) que sus fortalezas (juego aéreo, gran salida de balón...). Si hubiera que hacer cambios en esta posición sería el primer sacrificado, pero por otro lado rema a su favor su juventud y el hecho de que ya cuente como canterano adoptivo del club al haberlo fichado con 18 años. MI NOTA 33/34: 6, bien. Nota gris, de alguien que ha cumplido con los mínimos pero no se ha esforzado por brillar. MI EXPECTATIVA 34/35: ¿TRANSFERIBLE? o SUPLENTE, bastantes dudas y todo dependerá de quién podría entrar a sustituirle. Creo que si recibimos una oferta considerable por él lo venderíamos debido al "overbooking" de talento que hay en esta posición, pero tampoco lloraría si nos lo quedáramos otro año. FILIAL MADS DAM - *SÚPER POTENCIAL*: El danés en su primer año con nosotros ha liderado el filial convirtiéndose en el mejor defensa de la 2ª división y adaptándose al país (ya habla portugués). Da pinta de que puede tener un techo altísimo y la verdad es que está llamando a las puertas del primer equipo, pero aún tiene mucho margen para crecer. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE o ¿CESIÓN?, creo que no sería una locura cambiarlo por Bachar ya que tengo la impresión de que su potencial es más alto. No obstante, su presente es más verde, así que lo más probable es que lo probemos con el 1º equipo en pretemporada antes de tomar una decisión. Eso sí, descarto que se quede otro año en el filial: ya está listo para volar en la élite. GIANNIS ANDREOU - *SÚPER POTENCIAL*: Esta promesa griega lleva con nosotros desde el mercado invernal y la verdad es que tiene también muy buena pinta a futuro, pero de momento no le he dado mayores responsabilidades. Ya ha debutado con la absoluta de su país con solo 18 años. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, ya que podría ser un buen reserva y aún necesita formarse y adaptarse al país. CEDIDOS SALVADOR PENEDO - CANTERANO DEL CLUB *SÚPER POTENCIAL*: En su cesión en el Niza francés ha vuelto a brillar y tenemos claro que ya es hora de que este internacional absoluto portugués juegue en nuestro primer equipo. Tocará hacerle un hueco. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, pero por el exceso de centrales y por su perfil táctico creemos que tiene más sentido darle oportunidades como mediocentro defensivo. JAJÁ - *SÚPER POTENCIAL*: Después de estar relegado al ostracismo en su anterior club, esta "ganga" brasileña por fin ha tenido minutos en el Portimonense y ha demostrado que puede ser un central de talla mundial. Me gusta mucho su perfil, pero tiene demasiados competidores por el puesto. MI EXPECTATIVA 34/35: CESIÓN o ¿SUPLENTE?, veo a este chico en una posición muy similar a la de Dam. Está cerca de dar el salto al primer equipo, pero quizás aún un poco verde, así que lo mejor será probarlo en pretemporada y ver si le puede ganar la partida al danés en el rendimiento inmediato. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO Tenemos demasiados centrales de calidad y de gran proyección en el club, así que reforzar esta demarcación no entra en mis planes. No obstante, nunca está de más tener un par de nombres interesantes en la cartera por si hubiera bajas inesperadas (lesiones, ofertas "irrechazables", descontentos...). Jorrel Hato: Ya estuvimos cerca de fichar al holandés en el mercado de invierno, pero el alto coste económico de la operación nos echó para atrás. Si se fuera uno de nuestros titulares y se ablandan un poco las peticiones económicas del club y del jugador, sería un buen reemplazo. Jaozinho: Promesa del Benfica que tuvo que emigrar a Alemania y que está en un club del que se le puede "sacar". Gusta por su proyección, nacionalidad y polivalencia para todo el frente defensivo. Gonçalo Inácio: No suelo fichar veteranos de 32 años, pero repatriar a este canterano tras su paso por el Chelsea para un último baile puede ser una opción nostálgica y sólida para el presente. Eso sí, tienen que acceder a desprenderse de él. BALANCE DE POSICIÓN El problema con esta posición será retener a nuestros pilares y ver cuál de los jóvenes está preparado para dar el salto (si es que lo están). No estoy preocupado porque tenemos un exceso de opciones, así que voy a tomarme la pretemporada con calma para terminar de decidir teniendo en cuenta los condicionantes de última hora (posibles lesiones, actuaciones en el Mundial, rendimiento en pretemporada, ofertas del mercado...) TITULARES: Kitic y Brau SUPLENTES: Tiago Ramos y Dam/Bachar/Jajá/Penedo* (por ese orden por ahora) EQUIPO B: Andreou y Cattaneo CESIÓN: Jajá/Dam TRANSFERIBLE: Bachar (por una buena oferta) *Penedo lo volveremos a tratar en la demarcación de mediocentro, pero no lo descarto como central si los otros 3 no me convencen
  4. @Viggo Esos dos partidos ante el Real Madrid me van a perseguir en sueños, igual que la odiosa final del mundial de clubes contra el Nápoles, alguna que otra eliminatoria ante el PSG, etc. etc. Da la sensación de que hicimos muchas cosas bien, pero luego nos "cagamos" encima en los momentos delicados tanto en fase defensiva (en la ida encajando los dos goles) como en fase ofensiva (en la vuelta "solo" marcando dos goles). Así no se puede. Es lo que tú dices, va más allá de un fallo individual de Ochoa o de quien sea. Nadie en ataque dio un paso al frente y marcamos los goles de forma estrambótica: el carrilero defensivo subiendo a disparar "de chiripa" o el diminuto Pop haciéndose pasar por Cristiano y sus remates de cabeza (yo flipando cuando lo vi, no es algo de lo que podamos depender sistemáticamente). Ochoa no funcionó, pero tampoco Oehen cuando entró desde el banquillo (por algún motivo estaba muy nervioso), ni tampoco los delanteros interiores o los mediapuntas. Es interesante la sugerencia sobre el staff técnico, quizás pueda programar más sesiones de entrenamiento de Disparos porque es lo que más me está escamando. A principios de temporada intentaré ver si hay algún preparador libre interesante, creo que se jubilan un par de los nuestros y que la directiva nos dio permiso para ampliar el cupo. Igualmente, los que tenemos no son malos. Hay varios que tienen entrenamiento individualizado de Disparos, lo que no sé es hasta qué punto sigue siendo efectivo después de unas cuantas temporadas con eso programado. Ha llegado un punto en el que para mí es difícil detectar el problema real con el gol. Por un lado hay falta de participación de los delanteros (tocan pocos balones), por otro hay falta de puntería en el disparo (perdonamos lo que no está escrito), por otro por veces hay demasiada ansiedad por subir y sobrepoblación en el área rival (todos suben y ninguno "sorprende" desde atrás) y otras veces tengo la sensación de que el delantero es una isla y nadie lo acompaña. He optado muchas veces a lo largo de la temporada por el 4-2-4, es nuestro esquema secundario, pero he tenido la sensación de que era pan para hoy y hambre para mañana en el sentido de que arañamos algunas ocasiones más pero perdemos muchísimo control del juego y en general no sé si nos compensa. Lo mismo cuando dinamito el ritmo y lo pongo en muy alto y en pases muy directos. Además, hay un problema general con el perfil de futbolistas que manejamos: hay mucho jugador técnico talentoso rollo "mediapunta mago del balón", más aún ahora que el presi ha fichado a Andre que tiene justo también ese perfil. Por lo tanto, parece que estamos abocados al 4-2-3-1 y que no podemos renunciar a la figura del mediapunta central ni a la de control del balón. Como mucho, podríamos poner a algunos de los perfiles de delanteros interiores como punta móvil (Timóteo, Leuenberger) y acostar al mediapunta talentoso en rol de apoyo en banda (Pop, Andre, Peixoto, Monserrate...) para formar ese 4-2-4 o 4-4-2 o lo que sea. Pero me suena más a "apaño" que a otra cosa y cuando he puesto a Leuenberger o a Timóteo en rol de delantero avanzado disminuye muchísimo su aportación (parece que la posición de DC la tenemos maldita). Oehen no ha jugado más porque ha tenido como 3 lesiones leves en esta segunda vuelta y porque, además, cuando ha entrado no ha estado bien (nervioso, falto de gol, precipitado en el disparo...). Entre él y Ochoa en estos últimos meses sentía que era ir de Guatemala a Guatepeor. Aún así, de cara al año que viene veo más futuro en Oehen por potencial y por ser canterano que con Ochoa (del cual admito que estoy algo agotado por mucho que sus atributos no paren de estar en verde). Parece que la búsqueda de ese 9 goleador puede ser la que más quebraderos de cabeza nos dé este mercado. Entiendo que lo que propones, por ejemplo, sería un delantero tipo Sesko (en el juego tiene 30 años, aún es potable pero no creo que el Chelsea lo deje marchar). El más parecido es el internacional portugués Vivaldo Semedo, que además es canterano del Sporting y el Arsenal parece que está dispuesto a dejarlo marchar. Como haga un buen Mundial con Portugal lo ficho seguro Pero por lo que he visto hasta ahora es también un poco indolente y no tiene tanta calidad como Ochoa: me da miedo que me desprenda del vasco y de repente sí que le dé por aprovechar sus a priori teóricos mejores atributos. Entre los newgens, por cierto, es difícil encontrar ese perfil de hombre objetivo: casi todos son "delantero avanzado". En Portugal estamos a años luz del resto, incluso nuestros suplentes son mejores que los titulares del Porto o del Benfica. Solo tienen un par de futbolistas a nuestro nivel, así que para ellos está complicado competir contra nosotros... Pero luego arman el autobús, se atrincheran atrás y algún empate sí que pueden sacar cuando nosotros no estamos inspirados de cara a puerta. @Zeodus En Portugal parece que todo lo que no sea ganar, ganar y volver a ganar va contra todos los pronósticos. Realmente no tenemos muchos rivales nacionales con todo lo que hemos crecido como club estos cinco años. Antes que ir al mercado tocará reflexionar sobre cómo ha ido la temporada y qué piezas nos sirven o no. Se viene un mercado muy complejo en el que tenemos que decidir qué jugadores nos van a dar ese plus que nos falta para competir en Europa. No creo que haya demasiados fichajes, pero los que vengan tendrán que ser sí o sí canelita de la buena para mejorar todo lo que ya hay en el organigrama del club. ¡Saludos a ambos y gracias por pasar!
  5. TEMPORADA 2033/34 - VALORACIÓN DE FINAL DE TEMPORADA Esta ha sido mi 5ª temporada en el Sporting de Lisboa y la 11ª de mi carrera y, la verdad, posiblemente haya sido la más dura. Y es que solo una palabra se me viene a la mente: "estancamiento". Llevamos 3 temporadas consecutivas llegando a cuartos de final de Champions League y siendo eliminados una y otra vez en la misma ronda, las mismas que llevamos haciendo tripletes en Portugal (Liga+una de las dos Copas+Supercopa). Pero este estancamiento de resultados deportivos es paradójico ya que va de la mano de un crecimiento salvaje a nivel de organización y calidad de la plantilla. No en vano somos posiblemente el equipo más dominador de la historia de Portugal y, la verdad, cuento entre mis pupilos con muchos jugadores de talla mundial con los que solo podía soñar cuando empecé a entrenar. No le tengo envidia a ninguna de las plantillas de otros clubes y es por ello que jamás me plantearía un cambio de aires. Me queda un último año de contrato y... ¿Un último intento de conseguir la soñada orejona y el póker de títulos en Portugal? Llegados a este punto, podría tirar la toalla y quizás dejar mi trayectoria (al menos a nivel de clubes) en un "casi", "se soñó", "en realidad nos merecíamos pasar pero nos eliminaron como siempre". Pero hay un punto de orgullo y también de cariño hacia muchos de mis jugadores y hacia la afición que me impide dar un paso al lado. Lo volveremos a intentar. Sí. Y esta tiene que ser la buena porque ya no va a haber más. Pero al mismo tiempo soy consciente de que algo hay que cambiar. No sé si únicamente un intercambio de futbolistas, por ejemplo, intentando deshacernos de aquellos con una mentalidad más débil que nos han dado problemas en los partidos importantes. O fichar a algún veteranísimo que venga a aportar tablas y sangre fría en momentos decisivos como los penaltis. O quizás la cuestión sea dar un vuelco a los planteamientos tácticos y, por ejemplo, jugar más agresivo y menos fantasioso que este año. O quizás únicamente haya que dar oportunidades a todos los jóvenes que vienen pisando fuerte desde las inferiores y que llevamos amasando durante estas 5 temporadas convirtiéndonos en la mayor cantera de talento del mundo. O quizás... ¿Un poco de todo lo anterior? La verdad es que no lo sé y por eso momentos reflexivos como los de ahora son profundamente importantes. Llegó la hora de tomar decisiones, aunque duelan o aunque no sepamos si estamos yendo por el camino adecuado. BALANCE INDIVIDUAL DE LA PLANTILLA La organización de la plantilla es cada vez más compleja a medida que crecemos y contamos con más y más futbolistas y también más capacidad para fichar a nuevos jugadores. Por eso, este año haremos un análisis más en profundidad puesto a puesto en el que comentaremos por un lado cómo le han ido a los futbolistas del 1º equipo, después a los más prometedores del filial, también a los que están cedidos fuera del club y finalmente se mirarán algunas alternativas realistas que puedan estar pululando por el mercado. Con todo, no quiero empezar el Mundial con Portugal sin un plan concreto de actuación para nuestra temporada definitiva en el Sporting: si tenemos que movernos, prefiero que sea más pronto que tarde para no dejar escapar oportunidades de mercado. PORTEROS 1º EQUIPO JORGE CHARKEN - TITULAR 4º TEMPORADA EN EL CLUB *SÚPER CALIDAD* PROMESA DE TRASPASO POR 60M: Le pedíamos más a Charken después de muchas temporadas con nosotros y esta ha sido la de su explosión definitiva. Estamos seguros de que tenemos en él un portero de clase mundial, el titular de la Canarinha, con una personalidad inquebrantable, unos reflejos felinos y un perfil muy equilibrado en todas las facetas del juego. Por nada del mundo me querría deshacer de él, pero su alta ambición le llevó a desear salarios más altos y no estoy seguro de que lo podamos retener en este mercado: basta con que una oferta supere los prometidos 60M y se quiera ir. Obviamente, no me voy a pelear con él tras tantos años de amistad, así que si se dan los condicionantes... Lo dejaremos marcharse. MI NOTA 33/34: 9, sobresaliente. Por su rendimiento en partidos clave, su evolución en los entrenos y no es un 10 por alguna que otra "cantadinha" a principios de temporada. MI EXPECTATIVA 34/35: TITULAR indiscutible la próxima campaña, si finalmente no se va. ÓSCAR "GUAPO" RODRÍGUEZ - SUPLENTE *SÚPER POTENCIAL* PERSONALIDAD FRÁGIL: El internacional argentino llegó en un traspaso mega-millonario en el que lo recuperábamos de estar desaprovechado relegado al banquillo eternamente en el Liverpool. Confiaba en su capacidad para mejorar si le dábamos minutos y este año los ha tenido (25 titularidades). Ha progresado bastante en los entrenos y ha rendido aceptablemente, pero aún tiene muchísimo más que demostrar, de eso estamos seguros. Además, lo he visto muy nervioso a lo largo de todo el año, incluso en partidos fáciles: puede que su personalidad no sea la óptima y por eso no me atrevo a pensar en él como nuestro titular. MI NOTA 33/34: 6, bien. No ha decepcionado enormemente, pero aún tiene mucho margen de mejora. Para ser su primer año en el club, lo aprobamos. Eso sí, el año que viene tiene que mejorar si no quiere ser carne de traspaso. MI EXPECTATIVA 34/35: SUPLENTE, ya que aún no está preparado para ser titular, pero le vamos a dar minutos porque confiamos en su calidad potencial. FILIAL LUÍS VAREDA - *CANTERANO CLUB*: Ha sido el portero del filial todo el año y ha progresado muy bien. Parece un jugador solvente de reserva, siendo además canterano y nacional. No hay demasiados porteros portugueses buenos (solo 2 y uno es muy veterano), así que tiene margen incluso para llegar a la absoluta. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO B, mientras no se queje porque quiera minutos de más calidad lo mantendremos como 1º portero del filial y 3º del primer equipo. JOAO PEDRO BARBOSA - *CANTERANO CLUB*: Es más joven y aparentemente tiene más potencial que Vareda, pero pienso que no va a llegar muy lejos por sus continuos problemas de lesiones y falta de rendimiento en los entrenamientos. De momento, se queda en las categorías inferiores. MI EXPECTATIVA 34/35: EQUIPO SUB-23/SUB-19 CEDIDOS JOSIP PERIC - *SÚPER POTENCIAL* MAL RENDIMIENTO: La eterna promesa croata no termina de desarrollar todo su enorme potencial y eso que lleva 3 años cogiendo experiencia en cesiones. Lo que más me preocupa es que allá donde va suele tener actuaciones individuales pésimas, siendo este año en el Olympique de Lyon su mejor temporada como profesional. MI EXPECTATIVA 34/35: TRANSFERIBLE o en su defecto CESIÓN, ya que a sus 25 años no creemos que vaya a crecer mucho más. Ahora mismo estamos más que nada pendientes de hacer algo de caja con su ficha: si llega una buena oferta se irá traspasado y, si no, lo cederemos para ver si se revaloriza. ALTERNATIVAS EN EL MERCADO En esta demarcación, nos centramos en buscar jugadores de perfil titular que puedan sustituir a Charken en caso de que se vaya. Las principales recomendaciones que manejamos por ahora son las siguientes: Bence Farkas: Este rumano es por perfil el más probable sustituto de Charken ya que es joven, tiene una buena nacionalidad (¡viva Rumanía!), mucho potencial y está en un equipo del que es fácil sacarlo como el PSV. Diego Callai: Sería la opción nostálgica para sustituir a Charken, ya que recuperaríamos (por segunda vez) a este canterano del club. Ha rendido bien como titular en el Inter de Milán, pero supuestamente estarían dispuestos a dejarlo venir por un precio similar al que se lo vendimos la temporada pasada. Leonardo Pavani: En el AC Milan tienen el "problema" de que les han salido dos canteranos top para la posición de portero y este pobre chaval está comiendo banquillazo pese a su evidente calidad y posiblemente aún mejor potencial. José Ribeiro: El traspaso soñado es este internacional portugués si nos sobrara (mucho) presupuesto, pero robarle el titular al Real Madrid no será tarea fácil y el sueldo que nos exigiría sería posiblemente una locura. Aún así, lo vigilamos de cerca por si acaso. BALANCE DE POSICIÓN Por mucho que la afición esté reñida con Charken por su deseo de salir, para mí sigue siendo mi opción número 1 y la ideal. A estas alturas no me gustaría improvisar en un puesto clave como el del portero, ya que está claro que no hay nadie a su mismo nivel en el club y necesitaríamos un refuerzo si se va. En ese indeseado caso la opción de traer de vuelta a Callai no es descabellada ya que confío en su capacidad para rendir en este último baile y tiene el factor sentimental a su favor: pero no descartamos que venga algún joven algo más desconocido (siempre que lo veamos listo para el ahora). De esta manera, el puesto se quedaría así para la 34/35: TITULAR: Charken... o *Fichaje Titular*. SUPLENTE: Óscar "Guapo" Rodríguez EQUIPO B: Vareda, Barbosa CESIÓN: TRANSFERIBLE: Peric
  6. @kensi La verdad es que luego me dio algo de cangue con la final de Copa, rollo a ver si el FM me va a hacer la puñeta esta vez y de repente perdemos, pero... Era altísimamente improbable Sobre lo de que avancen equipos de 3ª división... Creo que el juego después de tantas temporadas está un poco desbalanceado. En 1ª y 2ª portuguesa en realidad no hay grandes incentivos económicos (ya vimos como con el Vianense quedábamos 6º en primera división y nos bajaban el presupuesto), así que depende un poco de la "suerte" con los newgens. No hay tantísima diferencia entre los mejores equipos de 3ª y los malos de 1ª y estos equipos que llegaron lejos en Copa tenían algunos futbolistas que, francamente, podrían hacer un buen papel en 1ª división en un media tabla. Así que bueno, no es tan raro que lleguen lejos, la única verdadera rareza fue el Benfica troleando dejándose perder en octavos ante un equipo de 3ª división Luego nosotros peinamos al Oporto y después de eso... Si quitamos a los que juegan habitualmente en Europa (que tienen algo más de efectivo), el resto es purria Me da pena no haber hecho el "perfect" en liga porque por muy desnivelada que esté la competición es muy raro no perder o empatar por pura estadística algún partido de los 34. Tuvimos en nuestra mano el récord de los récords: aún recuerdo a Moncayo mandando al poste ese ocasión clara contra el Oporto... La parte buena como dices tú es que aún lo podemos hacer la temporada que viene, pero voy a dedicar cero esfuerzos en ello: conque ganemos la liga de forma holgada ya me llega (no me obsesionan los récords). Es muy irreal lo de los penaltis, algún newgen por puro azar debería tener 15 penaltis o algo así. A mí es que me da muchísima pereza entrenarlos en ese atributo, me conformo con tener un buen lanzador principal, pero luego claro llegan las rondas de penalti frente a los jugadores "reales" y da mucha bajona comparar atributos. Supongo que lo acharemos a la "falta de experiencia", pero en realidad me parece un fallo de programación. Entono el mea culpa con Oehen, efectivamente vi que estaba nervioso pero decidí confiar en nuestro canterano delantero oportunista. Total, la alternativa era poner a algún tipo con 6 en penaltis que me transmitía poca confianza por mucho que el lenguaje corporal fuera distinto A ver, hubo un tiempo en el que teníamos un delantero de ese perfil más físico, Hojlund. Y la verdad, era un hombre más de apoyo que otra cosa, nunca llegó a hincharse a goles y muchas veces me daba rabia que cuando tocaba balón le faltaba como técnica o creatividad para hacer algo que "rompiese" en los últimos metros. Por eso en su momento tuve la lectura de que necesitábamos a un punta de más calidad, capaz de moverse con el balón en pocos metros (porque las defensas se atrincheraban atrás)y, sobre todo, de definir a puerta con más clase. Y fue ahí cuando fichamos a Ochoa gastando un pastizal... No sé qué haremos el año que viene, la verdad, tengo que ojear el mercado a ver si hay algún delantero mega diferencial, pero es raro ese perfil de "hombre objetivo" entre los newgens. Los que he visto más por ahí eran más bien Delantero Avanzado o Ariete. Por curiosidad, me he puesto a revisar qué me recomiendan los ojeadores ahora mismo y me saltan los siguientes jugadores: Semedo, Dragojevic, Hualde, Zappa. No tengo claro que ninguno mejore demasiado a Ochoa o vaya a ser esa "estrella" en punta que tanto necesitamos (Hualde mola, pero parece más extremo que DC). Pero bueno, me queda mucho trabajo de scouting que hacer y durante el mercado a veces hay oportunidades por ahí (quién pillara un Sesko...). Y tampoco descarto que nos quedemos a Ochoa si no llega ese sustituto "mega diferencial" o no somos capaces de venderlo por una pasta gansa. Por cierto, a mí Vibovec sí que me gusta, pero más de suplente que de titular "crack": no veo el cambio Ochoa-Vibovec por ahora. @pepetxins Tenía muchísima fe en que este fuera el año de Ochoa, pero me temo que se ha estrellado. Sobre todo por una especie de apatía que hace que no pelee muchos balones: rara vez entra en juego incluso ante rivales muy pequeños. Que solo haya marcado 16 goles cuando la mayor parte de los partidos nos paseamos... Rarete. Y luego en los momentos importantes tampoco estuvo. Ahora la duda que tengo es si habrá algún equipo dispuesto a pagar algún pastizal por Ochoa (a poder ser, más de lo que pagamos nosotros en su momento, que fueron 80M): ahí el ejemplo de Morata me gusta, que siempre se vendió bien Y luego la otra duda es tratar de ver si en el mercado o en nuestra cantera hay algún jugador con más "hambre" y talento que pueda sustituirle. No tengo muchas ganas de aguantarlo otra temporada, salvo que no me quede más remedio, pero la verdad es que tampoco tengo nada decidido. ¿Y a lo mejor con una vuelta táctica las piezas encajan mejor? Quién sabe. ¡Saludos a los dos y gracias por pasaros!
  7. TEMPORADA 2033/34 - MES DE MAYO RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro de la Taça RESUMEN Sin la Champions la vida es triste en Lisboa y el mes de mayo no ha tenido la emoción que nos hubiera gustado. Aún así, por lo menos vamos de récord en récord en el ámbito nacional: en esta liga al final solo nos hemos dejado dos puntos (porque la pelotita no quiso entrar ante el Oporto) y los cien puntazos de este año van a ser casi imposibles de mejorar. Además, la cantada victoria en la Taça (rarete este año con los 3ª división llegando muy lejos) nos sirve en bandeja el tercer triplete consecutivo. Por desgracia, el póker de títulos no llega, ya que cada año hemos petardeado en una copa y ganado la copa: a ver si el que viene logramos ambas. LIGA SPORTING 2 - 0 RIO AVE: "Mucho tiqui-taca y pocas nueces" Para este partido le tocaba de nuevo a los titulares y entre las lesiones y un par de rotaciones la verdad es que pusimos un once repleto de jugones y magos del balón. Se notó y muchísimo en nuestra circulación de la pelota, que fue fluida y por momentos hasta extremadamente estética. De hecho, abrimos la lata en una jugada preciosa al primer toque con mucha triangulación que Leuenberger (DC por las bajas) definió con clase. Pero, por desgracia, a pesar de lo bonito de nuestro fútbol no llegaban más goles y estaba empezando a ponerme nervioso en la banda. Por suerte, los equipos nacionales tienen muy pocas herramientas para hacernos daño y entre fallo y fallo finalmente Pop pudo ampliar la ventaja con un disparo desde la frontal que fue más tragada del portero que acierto suyo. Al final, victoria bastante plácida con la que ya superamos el récord histórico de puntos en la liga. Y aún queda una jornada... Cuando jugamos bien es una locura de lo que somos capaces de hacer. Es una pena que no sepamos transformar muchas veces todos estos pases en goles. BRAGA 1 - 3 SPORTING: "¡Los titulares (¿con Ochoa?) al rescate!" En la última jornada de liga quise reservar a los titulares para la final de Copa y darle un último baile al once de los teóricos suplentes salvo Leuenberger (que repetía de DC al estar todos los demás lesionados). El protagonista del partido fue esta vez para mal y sería el propio Leuenberger: fallaría un penalti (que él mismo provocó) y luego otras dos ocasiones claras no, clamorosísimas. Para colmo, ellos nos metían gol en su única llegada peligrosa propiciada por un error en cadena tras una pérdida tonta en la salida de balón. Llegamos al descanso con un inverosímil 1-0 en contra y cayó la bronca del siglo porque no entendía cómo estábamos perdiendo el partido. Al final, la reacción llegó de la forma más inesperada: salió Ochoa (aún tocado de su lesión) y marcó un gol embocando un centro al primer palo y otro en un rechace de un balón suelto. ¿Por fin se ha convertido en un delantero más completo con ciertas dosis de oportunismo? La remontada la culminaría Sarr cogiendo otro rechace tras una falta directa de Moncayo. Al final, enésima victoria muy dominada de este año, pero la verdad es que sin la entrada de los titulares arriba para darnos aire fresco no sé si hubiéramos remado el partido. Una jugada mítica nuestra, la “Rolandinha”, pero con actores inesperados: Carmo se abrió a banda a hacer de falso extremo y el que remató fue Ochoa en vez de Oehen TAÇA FAFE 1 - 7 SPORTING:"¿La final más desnivelada de la historia?" Llegamos a la final de Copa frente al ganador de la 3ª división norte y, por supuesto, al ser el último torneo del año íbamos a tope con los titulares (por mucho que el segundo me aconsejara meter a algún jugador del filial por los “jajas”) de nuevo repitiendo con Leuenberger de DC (los demás delanteros aún estaban tocados). Y la verdad es que el partido no tuvo ninguna historia: nos pusimos serios y en 24 minutos ya habíamos marcado 4 goles y estampado tres ocasiones en los postes. El MVP de la final fue un muy activo Timóteo, que demostró tener una técnica y un físico a años luz de los de nuestros rivales: él solito marcó un buen póker de goles. También muy notoria actuación de Kitic y Montenegro, aunque esto no pilla por sorpresa a nadie. Timóteo ha evolucionado mucho este año y llega al final de temporada en un buen momento de forma: hay ganitas de verle en el Mundial DESTACADOS DEL MES EL CRACK - FÁBIO TIMÓTEO La muestra de partidos ha sido escasa este mes, pero si hubiera que destacar a alguien últimamente pues hay que reconocer que estamos muy contentos con la evolución de Timóteo esta temporada. Pagamos un montón para sacarlo de un Borussia Dortmund en el que no jugaba y con nosotros tiene pinta de que puede ser titularísimo y quién sabe si crack mundial. Ojito. LA REVELACIÓN - FYNN THOMAS De los menos habituales decidimos darle minutos a este joven austríaco del filial y no lo ha hecho mal con buenas decisiones con el balón y mucha explosividad. Tiene un gran potencial y, aunque posiblemente aún está verde para el primer equipo, quién sabe a qué ritmo podrá crecer en el futuro. LA DECEPCIÓN - JEAN-PAUL LEUENBERGER El inicio de temporada del "Lechugas" fue espectacular, pero se ha venido abajo inexplicablemente en estos últimos meses de competición, justo cuando más lo necesitábamos. Además, en estos últimos partidos fue de los que más minutos disfrutó por lesión de todos los delanteros (Oehen, Ochoa, Rocha...) y como DC decepcionó de manera tremebunda. Para el año que viene no es una opción sacarlo de la banda y, es más, si sigue así perdería la titularidad en favor de Timóteo, Moncayo u otros. OTRAS NOTICIAS Pocas noticias en estas semanas de competición, ya que tras el último partido de Copa hemos decidido tomarnos unos días para reflexionar sobre el futuro de la plantilla antes de que puedan llegar ofertas y se desate la locura del mercado. Eso sí, algunas cosas las tenemos claras como que para nosotros es muy importante seguir confiando en los jóvenes valores del club y por eso hemos renovado ya tanto a Penedo como a Vibovec. En ambos casos se les pagará un salario generoso (4.31M y 3.43M) y de alguna manera nos estamos "endeudando" a nivel salarial, pero no tenemos ninguna duda que el valor de mercado de estos chicos compensa su salario y que la economía del club está boyante y puede con eso y mucho más. Muchas lesiones leves, pero la mayoría de chavales deberían estar listos para cuando empiece el Mundial o la nueva temporada. He aceptado la visión de club que me ofrece la directiva para los siguientes años, si bien solo me resta uno más de contrato. Los cambios es que han añadido "fútbol de posesión" (yo ya estaba en ello) y por primera vez son ambiciosos y quieren llegar a las últimas fases de la Champions League. Me parece correcto, aunque mi objetivo real es ganar la competición.
  8. karma23 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Con los cambios en el editor has tenido que dejar al juego borracho. Que te llevaras a Haaland por ese precio y que pudieras pagarle el salario es una locura absoluta Más aún que no hubiera una competencia brutal por el fichaje. ¿Neymar al final cuánto jugó? ¿O quizás la pregunta es cuántas camisetas vendió? Después, para más inri, le ganas a mi querido Sporting una final con una panda de jóvenes imberbes que no saben ni lo que es un balón. Mae mía. Es interesante eso que comentas de si el equipo tiene una "pasiva" fuerte por la reputación. En el ME no creo, la verdad, me resultaría muy extraño: quizás solo si juegas en modo resultado directo o algo así para nivelar el azar. Pero sería extrañísimo, por mucho que juegues un equipo top, si subes a toda la cantera que te siga jugando igual... Rarete. Al menos se celebra que dejaste que el Celta ganara una Europa League, el "karma" actuando por esas semifinales de EL de hace unos años que perdimos contra el United de forma un tanto atolondrada. En fin, espero que hayas disfrutado como un enano, aunque a veces me sorprendo de ver la "facilidad" con la que se hacen determinadas locuras en el juego. Y yo que pensaba que mis temporadas eran buenas ¡Saludos!
  9. karma23 ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    ¿Has dejado la historia en standby porque no tienes tiempo o... Porque te la has pegado en Europa contra el Lens? No te preocupes, que no eres el único Además si nos eliminan rápido en Europa... Pues momento para centrarse en la liga que nos está yendo bastante de lujo. Con ese esquema esperaba la verdad resultados locos, pero empezamos muy abonados al uno cerismo y tampoco es que los partidos sean un chorro de ocasiones para ambos bandos. Será cosa de jugar en Italia (?) o del ME que tampoco se sobrecarga imagino si los centrocampistas juegan más de carrileros que de extremos. Nakata jugó de mediapunta dos partidos y se salió. Quizás momento de confiar más en el japonés, aunque luego viene Kaká y se hace un póker... Otra opción que supongo que no te gustaría pero puede estar chula es retrasar uno de los delanteros a MPC y jugar Kaká-Nakata-Amauri de tridente ofensivo. A mí me mola bastante, pero entiendo que tenemos muchos letones y ucranianos raros a los que hay que dar minutos de delanteros aunque no le marquen ni al arco iris ¿Si clasificamos a Champions se viene tercer año en Parma? Tengo ganas de que juguemos la competición, ya sea con los italianos o con otro equipo. Desde luego, la Real Sociedad se puede ir a tomar por **** ¿Esa es Vanuatu? Que no me ha quedado claro
  10. karma23 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @pepetxins Me han cerrado en la cara tu historia de la destilería cuando iba a reflotarla, así que te felicito por aquí para mandarte un último comentario Desde luego, me hacéis sentir fatal con esas runs épicas por la Champions: llegaste más lejos con una panda de borrachos norirlandeses que yo con el Sporting en 5 temporadas Es increíble, por mucho que se notara que el factor suerte estaba de nuestro lado ganando partidos contra las estadísticas (ya el último año fue un poco más lo "esperable" dentro de tener otra vez un gran desempeño). Y ha sido un gustazo ver que a pesar de los dineros entrantes (y unos cuantos fichajes bien chulos) seguías confiando en gente como Indy que llevaba tropecientos años en el club y goleando pasmosamente año tras año (impresionante llegar a los 200 goles un único jugador, por mucho que "farmeara" los registros ante otros borrachuzos norirlandeses ). ¿Tan buena plantilla tenía el Benfica? Ahora tengo curiosidad por verla, pero tenían un par de nombres interesantes, la verdad. Llama la atención que consiguieran la hazaña de ganar la Champions, aunque ya he visto en un par de simulaciones que la IA consigue lo que yo no soy capaz: ganar la Champions desde Portugal ¡Saludos!
  11. karma23 ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Refloto (lo siento, me estoy poniendo al día ) para decir que Eslovenia ganó el único partido importante: el oficial que enfrentó a los hermanos Dazaric. Eso es lo único que cuenta de toda la historia. Los juegos olímpicos, la Eurocopa, el Mundial, qué más dará... Si sabíamos que la federación serbia los tenía a todos comprados menos a los eslovenos. No sé con cuánto dinero untarían a Francia para evitar la soñada final de la Eurocopa... Altamente sospechoso. En fin, al menos Eslovenia remó contra todos los pronósticos y superó las expectativas. Un fuerte aplauso
  12. @pepetxins Evidentemente, da rabia perder en los penaltis, aunque yo ya me lo veía venir porque los que teníamos para tirarlos eran bastante malos (a los newgens les cuesta horrores tener un atributo decente de penaltis, al menos en mi experiencia). Y más que joder perder esta eliminatoria, lo que fastidia es que sea la 4ª vez que nos echan en cuartos de final y en eliminatorias más o menos empatadas en las que siempre pensamos: "Bua, si ha estado tan justo, el año que viene se gana". Pues no, no se gana En fin, tocará remarlo seguramente un año más porque el manager tiene contrato por otra temporada y, bueno, hay ganitas de llegar lejos en Champions. Pero tampoco sería descabellado a estas alturas asumir el fracaso, especialmente si nos la pegamos también en el Mundial con Portugal @Zeodus Pues sí, da rabia la eliminación sobre todo porque llueve sobre mojado: siempre que perdemos tenemos esa sensación de "se podía haber ganado con un poco de suerte", "solo nos falta un poco de experiencia más", "el año que viene es el bueno seguro"... No contar con ningún título internacional todavía duele, así que habrá que seguir intentándolo, pero yo ya no sé muy bien qué más cambiar. Cuando miro la plantilla que tengo me parece un equipazo con todas las de la ley y encima tenemos una hornada de jóvenes increíble en el filial y cedidos a otros clubes. Ya no me dan envidia los rivales quitando uno o dos jugadores. @kensi ¡Gracias por los ánimos! Aquí seguimos y sí, la verdad es que estoy contento de que últimamente tenga buenas noticias en el ámbito personal. Mi idea de manager para esta partida (o, al menos, la que me he ido haciendo con el paso de las temporadas ) es la de un tipo súper honesto con unos principios fuertes, espero que eso se haya traspasado a la entrevista. Decepción absoluta en Champions, no me escondo. Pensaba de verdad que teníamos plantilla para tumbar al Real Madrid y aún no entiendo qué nos pasó. Bueno, sí, que sin delanteros inspirados es que es imposible remar la serie: pensar que tuvo que subir el carrilero Mosca con un 6 de Remate a marcar goles y también Pop de cabeza con un 2 de Salto... Es surrealista, todo ello mientras Leuenberger, Monserrate, Ochoa y compañía estaban comiéndose los mocos... A poco que dieran la mitad de lo que se esperaba de ellos, se pasaba de ronda fácil. Lo de los penaltis no hay por dónde cogerlo, tú que tienes experiencia en más partidas quizás me puedes decir si es normal que no haya ningún newgen con un atributo decente de penaltis Yo al final pues solo le pongo entrenamiento individual de vez en cuando a uno o dos que se encarguen de tirarlos (Monserrate y Leuenberger son los que tiran normalmente) y al resto, evidentemente, paso por completo de valorar el atributo. Sobre los cambios, como Monserrate y Leuenberger estaban jugando fatal los había quitado hacía un buen rato y entre los que quedaban pues siendo todos malos daba un poco igual quién tirase el penalti Me centré en la táctica para hacer los cambios, ya que de verdad tenía esperanza en remar el partido en la prórroga porque los penaltis olían a chamusquina desde muyyy lejos. Sí, había dudas con la lista de lanzadores. Si te soy sincero, aposté por Oehen por pura fe ciega en él y porque es uno de los futbolistas más carismáticos del club: posiblemente me dejé cegar por ese apego emocional y subestimé el "nervioso", pero también te digo que fallaron varios que estaban bien "motivados" y "centrados" Quizás Charken hubiera sido un buen candidato a lanzar, pero con ese 1 de Remate me echaba para atrás por mucho que tuviera 12 en Penaltis. Además que no es muy realista que tire él... Pensé que si fallaba sería hacer un poco el ridículo Ochoa viendo lo lamentable de su final de temporada creo que tiene pie y medio fuera del club, en tu Genoa o dónde sea. Y eso que el tío tiene atributos de mega crack, pero yo ya no quiero seguir viendo este espectáculo... Prefiero jugármela con Andre de punta o con el recogepelotas Probaré a disminuir las tareas de ataque en fase ofensiva, pero la verdad es que no tengo claro que ese sea el problema. De hecho, nos cuesta horrores "llegar" al área y casi siempre el delantero está muy marcado por los defensas. Por eso pensé en poner tarea de ataque en la línea de atrás, para dar más libertad de movimientos y capacidad de sobrecargar con más piernas el área. Por cierto, normalmente juego con uno de los de la banda en "Apoyo" pero en la vuelta ante el Real Madrid (como había que marcar mínimo dos goles) retoqué alguna de las mentalidades para ver si encontrábamos goles rápidos. No sé qué haré el año que viene con respecto al organigrama del club, ni siquiera con las tácticas: hay mucho que analizar y sopesar. Eso sí, parece claro que con gente como Pop, Andre, Peixoto, Monserrate... Va a haber que jugar sí o sí con MPC por el perfil de estos futbolistas, además cuadra con la idea del "jogo bonito" que me gustaría inculcar. Y con los delanteros, pues en principio Oehen debería quedarse por ser canterano y por potencial como suplente, pero no sé quién puede ser el titular. Está la opción de quedarnos a Ochoa, de repescar a alguno de los cedidos (Vibovec) o incluso de poner a alguno de los extremos de delantero (Timóteo o Leuenberger deberían hacerlo bien con el suficiente entrenamiento como esos DLA que tanto te gustan). Eso sin tener en cuenta posibles fichajes... ¡Saludos y gracias por pasaros!
  13. TEMPORADA 2033/34 - MES DE ABRIL RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro de la Taça RESUMEN Terrible batacazo en Champions durante este mes del cual tardaremos un tiempo en recomponernos, pero al menos pudimos ahogar nuestras penas en unas competiciones nacionales que parecen de "granjeros": no hay oposición y nos es extremadamente fácil sumar victoria tras victoria. Con todo, ya somos campeones de liga, aunque el Oporto nos ha rascado un empate y con ello ha evitado que hiciéramos la temporada perfecta de 34 partidos-34 victorias-102 puntos. En Copa, poco qué decir: hemos tenido un año raro en el que tras eliminar al Oporto en semifinales y en la final nos enfrentamos a clubes de 3ª división y parece que no pasaremos apuros para sumar otro triplete a nuestras vitrinas (liga, una de las dos copas y supercopa). LIGA LEIXOES 0 - 2 SPORTING: "Menos goles de los esperados en un duelo desigual" Ante el actual colista y antes de un partido de Champions cabría esperar a todos los suplentes y algunos canteranos, pero lejos de ello varios supuestos titulares aparecieron en el once para ir cogiendo ritmo tras el parón de selecciones o la vuelta de lesión. El partido estuvo muy dominado, pero era difícil hacer daño en el autobús que había plantado el Leixoes siendo nuestras principales opciones las llegadas desde una segunda línea que no anduvo nada fina en el disparo. Aún por encima, cuando Ochoa, Monserrate o Peixoto tuvieron buenos ángulos de chut: van y la marran. Tuvo que ser el mediocentro Montenegro el que enseñara cómo se hacían las cosas a los delanteros clavando en la escuadra con mucha técnica un buen chut desde la frontal. En los últimos minutos, Leuenberger saldría a demostrar sus cualidades: segundo balón que toca y gol tras una bella e imparable diagonal. El marcador de 2-0 y las estadísticas hablan a nuestro favor, pero fue una victoria mucho más pírrica de lo que podría parecer y el Leixoes tuvo suficientes ocasiones al contragolpe para liárnosla (nos salvó que eran más malos que el hambre). En general, decepción con nuestro talento en fase ofensiva, tanto de algunos jugadores del B que tuvieron minutos como de los titulares de los que se sigue esperando más. Si los delanteros desperdician sus ocasiones, no es mala idea que los otros futbolistas del equipo asuman galones goleadores SPORTING 0 - 0 OPORTO: "Un título más... Pero sin pleno de victorias" Los choques entre Sporting y Oporto suelen ser de lo más emocionante del país, casi siempre con títulos en juego. Este duelo liguero no era una excepción al enfrentar al 1º y 2º clasificados, pero nuestro récord de 28 partidos ganados hacía que tuviéramos prácticamente ya la liga en el bolsillo: nos bastaba empatar o ganarle al Oporto para celebrar el título a falta de aún otras 5 jornadas por disputar. Con todo, el duelo fue muy descafeinado: el Oporto salió a atrincherarse atrás y esperar algún contragolpe regalándonos la posesión, mientras que nosotros plantamos todo el once de suplentes para dar descanso a los teóricos titulares que debían jugar la vuelta de Champions League. Sin nuestros mejores jugadores en el campo era más difícil crear ocasiones, pero una vez más el problema lo tuvimos en la definición: Oehen falló un mano a mano y Moncayo (que volvía tras lesión) la envió al poste cuando el portero rival ya estaba vencido. Así, sencillamente, es imposible ganar. Al final, el resultado de 0-0 evidenció nuestros problemas de cara a puerta (incluso en la 2ª parte con varios “cracks” en el campo) y rompía la racha de contar todos nuestros partidos de liga como victorias. Aún así, 28 victorias y 1 empate no son mal registro y con eso nos servía para proclamarnos campeones y que nos entregaran la copa delante de uno de nuestros archirrivales. Y es que Oporto y Benfica contemplan impotentes nuestro dominio nacional: 4 títulos consecutivos de liga así lo dictan. La era de los Leones es toda una realidad y, ojalá, pronto se traduzca en grandes éxitos internacionales también. Tierra llamando a delanteros, tierra llamando a delanteros... ¿Qué narices nos pasa en el disparo? GIL VICENTE 1 - 3 SPORTING: "Hora de ahogar las penas..." Llegábamos ante el Gil Vicente eliminados de Champions y siendo ya campeones de liga, por lo tanto nuestro único objetivo era batir el récord de puntos. Plantamos un once con bastantes suplentes y el partido no fue el mejor a nivel de fútbol. Por suerte, dos perfectos centros rasos del carrilero zurdo Sarr fueron finalizados por Oehen y por Monserrate para ponernos por delante. Recortó el rival a balón parado, pero en los últimos minutos el canterano Podence definió un contragolpe con gran potencia. Con todo, victoria cómoda para ahogar las penas y lo mejor la verdad ha sido ver que los atacantes enchufasen el balón en las redes (visto lo visto, toca aplaudir). El chaval Podence está siendo una de las mayores esperanzas de la cantera, aunque los preparadores me dicen que es muy inconsistente en su fútbol SPORTING 6 - 1 CASA PIA: "Dominio y pegada aplastante" Salimos con una mezcla entre suplentes y titulares en este partido, premiando eso sí con la titularidad al canterano Podence que llevaba un par de partidos jugando muy bien desde el banquillo. La verdad es que el duelo en sí tuvo muy poca historia: dominio absoluto de la posesión y de las ocasiones, aunque fuimos de menos a más a lo largo del duelo. Empezamos imprecisos de nuevo en ataque y abrimos la lata con un gol en propia meta tras un centro del lateral Banica. Por desgracia, ellos nos empatarían acto seguido en un contragolpe: es lo que tiene nuestro planteamiento, casi nunca nos llegan pero cuando lo hacen basta un pequeño error para conceder una ocasión clara. Justo después, Monserrate fallaba un penalti (recuerdos de Vietnam-Champions), pero ya a partir de ahí se desató la goleada con un gran desmarque de Podence, un bellísimo disparo de Montenegro y mucho protagonismo del carrilero Sarr que dio una asistencia y también marcó un gol. Otro preciosísimo gol de Montenegro demostrando que es un crack de clase mundial: ahora al primer toque y con la pierna "mala" MARÍTIMO 1 - 8 SPORTING: "Otra goleada sin piedad" Al pobre Marítimo le tocó vérselas con nuestro once titular y de nuevo no hubo color en el partido. Goleada escandalosa ya yendo 3-0 en los primeros 19 minutos. Su único gol fue porque Kitic fue el único empático en el terreno de juego, se apiadó del rival y decidió meter un tanto en propia puerta cuando no había nadie a su alrededor para forzarle a semejante mal “despeje”. Posiblemente los mejores del equipo fueron Carmo y Pop, muy activos en fase creativa y aportando goles y asistencias. Destacar que de nuevo Podence mojó saliendo desde el banquillo y, para mal, la nueva inoperancia de un Ochoa que aún por encima se marchó lesionado tras 40 minutos de pasearse por el campo. Carmo fue el MVP disfrutando de toda la posesión del equipo y comandando desde la medular como organizador itinerante TAÇA SPORTING 4 (11) - (2) 0 SINISTRENSE: "Trámite completado" Es extrañísimo lo que ha pasado este año en Copa, con dos equipos de 3ª división en semifinales. Sabíamos que un rival tan humilde no tendría ninguna oportunidad, menos aún con el parcial de 2-7 que les metimos en la ida, pero aún así fuimos con los titulares ya que en liga no nos jugamos absolutamente nada. Esperaba que marcásemos un saco de goles y volver a ver sonreír a Ochoa, entre otros… Pero, una vez más, estuvimos inoperantes de cara a puerta. Tuvo que ser un penalti forzado por Moncayo el que abriera la lata, mientras que el segundo gol vino de un buen pase profundo de Pop que le permitió al propio madrileño marcar en el mano a mano. Parecía que nos íbamos sin goleada aunque lo esperado fuera una exhibición, pero en los últimos minutos salió el canterano mediapunta Podence a dar algo de “show” con dos golazos: el chaval apunta maneras para el año que viene. Al final, trámite complicado, no como en la otra eliminatoria en la que sorprendentemente el Fafe de 3ª categoría goleó 1-4 y remontó la eliminatoria a un equipo de 1ª. Aparentemente, nos espera una final “regalada”. La "Podencemanía" es ya una realidad y los fans piden a gritos que se cuente más con el canterano para el año que viene LA PREVIEW Tras la eliminación en Champions se nos queda un final de año bastante poco emocionante. Solo restan 3 partidos en mayo para irnos de vacaciones (o, más bien, al Mundial de Japón). Dos de ellos son en liga en los que lo único que está en juego es batir nuestro propio récord de 95 puntos (con una victoria ya llegaría, por ahora tenemos 94) y en Copa la final la jugamos ante un equipo de 3ª división. Sin faltar al respeto, como perdamos la Copa ante el Fafe con todos los titulares y con una semana de preparación, yo ya... Dimito. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - CARLOS BRAU Varios se podían llevar la mención este mes, como Mosca o Montenegro, pero he decidido quedarme con el español porque llegó en el mercado invernal y su adaptación al club está siendo increíblemente rápida. Ya se le ven hechuras de mejor futbolista que cuando llegó y no me arrepiento del "trueque" que nos vimos obligados a hacer después de la mega millonaria venta de Curutchet. Además, a Brau se le vio especialmente fino en la vuelta ante el Real Madrid: fue una de las razones por las que mantuvimos la puerta a cero y casi logramos la anhelada remontada. LA REVELACIÓN - MICAEL PODENCE Cuando tus delanteros están dando por lo general bastante asquete y aparece un canterano que sí que anda fino de cara a puerta... Cómo no ilusionarse. Podence tiene desborde, talento y sabe cómo moverse en el área. No obstante, no vamos a engañar a nadie: un puesto en el primer equipo se vende carísimo y quizás lo más probable es que el año que viene salga cedido. LA DECEPCIÓN - JULEN OCHOA Me han llamado ufólogos que quieren investigar lo que le pasa a Ochoa. Sinceramente, yo ya no lo sé y dudo que tenga remedio. Me imagino que, como todo fenómeno complejo en la vida, será algo multifactorial: la personalidad del jugador, la falta de confianza por la escasez de goles, quizás algo en nuestra táctica que le impida brillar (porque nadie que pongamos de DC lo borda...). Lo que sí sé es que es surrealista que se haya tirado todo el mes de abril sin marcar ningún gol (suerte que dio un par de asistencias) y, en general, no brilla en absolutamente ninguna estadística. Todo ello siendo, recordemos, nuestro supuesto "crack" arriba y el 2º futbolista con más minutos de toda la temporada... OTRAS NOTICIAS El mediocentro Montenegro vino a pedirnos una mejora en su contrato y me pareció de justicia hacerlo por su enorme evolución en estos años, siendo además una pieza intransferible del proyecto. Le aseguramos un rol de estrella y le doblamos el sueldo hasta los 5M anuales, pero aún así está lejos de los mejor pagados del plantel (Banica y Timóteo ganan 7M). También aproveché el mes para renovar a varios canteranos cuyo contrato terminaba en 2035 y así asegurarme su futuro en el club: es el caso de Oehen, Podence, Rocha y Moura. La verdad es que todos ellos han exigido un sueldo que hubiera sido prohibitivo años atrás para jugadores secundarios (2 o 3M al año), pero para mí es muy importante apostar por la cantera y, además, confío en que en caso de que sea necesario venderlos tengan un buen cartel de mercado en equipos top que puedan pagar su sueldo. Ya es tradición que la revista NXGN se fije en nosotros, pero creo que este año hemos batido el récord de su publicación con 8 futbolistas en el top 50 y copando los primeros puestos. Tenemos una pequeña crisis de lesiones, en gran medida porque se han cebado con la misma posición: la de delantero centro. Con Ochoa (titular), Oehen (suplente) y Rocha (titular del B) entre algodones, no nos queda más remedio que "inventar" recolocando a alguno de los hombres de banda en punta como Leuenberger o Timóteo. Después de ver petardear a nuestros delanteros este mes, cuando echo un vistazo a los cedidos y veo que el croata Vibovec ha marcado más goles (16) que Ochoa (14) y Oehen (14) esta temporada... Pues da que pensar, teniendo en cuenta que no está en el mejor equipo del país. En cualquier caso, me alegra que los chavales "descartados" me lo pongan complicado y muchos hayan crecido un montón este año.
  14. TEMPORADA 2033/34 - MES DE ABRIL VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE LA PREVIA ¿Noche para la épica o para morir impotentes una vez más en cuartos de final? Se viene una vuelta de Champions muy ardua en la que el Real Madrid no solo tiene a favor los 2 goles de la ida en el Bernabéu, sino también el factor experiencia y el factor tranquilidad. Por mucho que este fin de semana hayan perdido de manera extraña ante un Granada que lucha por la permanencia, saben que tienen el oficio como para ponernos nerviosos y que nos ahoguemos en nuestras propias penas. Jugarán, entre otras cosas, con lo muchísimo que nos está costando marcar goles últimamente con unos delanteros centro negados de cara a puerta: Ochoa lleva un mes sin marcar y Oehen un mes y medio. Sin embargo, no todo son penas por nuestra parte: venimos de buenos resultados en liga (aunque con pocos goles) y tendremos el público a nuestro favor, factor que puede ser decisivo si logramos darle la vuelta a la eliminatoria y forzar una prórroga o unos penaltis. Hay que soñar… ALINEACIONES ¿Por qué tocar lo que funciona? Klopp repite planteamiento con el 4-3-3 y casi con los mismos jugadores, con la salvedad de que el joven central turco Çatal aparecerá en el once de partida. Sus amenazaS son las mismas y somos plenamente conscientes de que el tridente brasileño de arriba puede resultar letal en un contragolpe. Sin embargo, al ir por debajo en el marcador seguramente toque asumir riesgos y rezar porque tengan un mal día. Por otro lado, no podemos olvidar ni a Camavinga ni a Kayode que son sus otras piezas clave para sorprender desde segunda línea y a los que deberíamos tener marcados al hombre. ¿Cambiar de táctica? ¿No cambiar de táctica? He estado toda la semana debatiéndome qué hacer para acabar volviendo al punto de partida: lamentablemente, no siento que tengamos un plan B con el que sorprender al Real Madrid de entrada. En parte porque la gente ofensiva del banquillo no está respondiendo bien de cara a puerta (Oehen, Pop, Peixoto, el recién vuelto tras lesión Moncayo…) y en parte porque no hay otro sistema táctico en el que nuestros supuestos “cracks” encajen mejor. Pensé, por ejemplo, en poner dos delanteros moviendo a Leuenberger al centro, pero entonces nos quedaríamos huérfanos por las bandas o el sacrificado tendría que ser un mediapunta central que lleva toda la temporada siendo el máximo catalizador de nuestro fútbol…Con todo, si este año lo hemos planificado para jugar 4-2-3-1, toca morir con este dibujo y los mismos que fracasaron en Madrid tienen que enmendar sus errores en Lisboa. El único cambio en el once era obligado: el carrilero Banica estaba lesionado y en su lugar entraba un Mosca que viene haciendo una campaña notoria al recuperarse de su grave lesión y adaptarse a jugar en el carril contrario. Por el resto, misma estrategia general, pero esta vez no vamos a ser cautelosos: todos a fuego hacia arriba en mentalidad Ofensiva, incluyendo Ochoa en un rol de Delantero Avanzado, y buscaremos un fútbol mucho más arriesgado que nos debería asegurar un flujo continuo de ocasiones. Pase lo que pase, hay que perforar la meta rival o estaremos ya definitivamente sin opciones de pelear por la remontada. 1ª PARTE Una de nuestras condiciones de victoria era un gol tempranero que nos hiciera soñar y tuvimos suerte porque el primer disparo lo enchufamos al fondo de las redes. El héroe fue el carrilero Mosca, que subió al ataque fruto de nuestra mentalidad ofensiva y sacó un chut con más corazón que habilidad que pilló desprevenido y con las manos frías al portero rival. La verdad, el tanto no llegó de la forma más planeada y nuestros problemas en fase ofensiva seguían siendo evidentes: a pesar de que el Real Madrid estaba nervioso, no supimos ahondar en la herida con más goles. Lo tuvimos en dos cabezazos en un córner, también en muchas llegadas en el área con peligro, pero nos faltaba un toque de “punch” así que decidí mover a Monserrate a la banda izquierda y utilizar un 4-2-4 con Leuenberger por el centro. Sin embargo, de nuevo la actuación de los puntas dejaba mucho que desear y es una pena puesto que en la zaga el recital defensivo fue descomunal con un Brau en modo MVP cortando todos los contragolpes peligrosos con rápidas coberturas (y, entre otras cosas, logró lesionar a Endrick, lo que no celebro pero no niego que nos vino bien). Golazo del Real Madrid temprano para abrir la lata con gran precisión técnica tanto en el pase como en la definición. No nos podemos despistar ni medio segundo. 2ª PARTE A sabiendas de lo importante de la eliminatoria no quise precipitarme con sustituciones en el descanso y decidí seguir apostando por el 4-2-4 y los mismos hombres, aunque las dudas y la ansiedad de tanto Ochoa como Leuenberger me estaban haciendo mirar al banquillo más de lo habitual. De hecho, lo que comprobé rápidamente es que con este esquema tenemos mucho menos control del juego, si bien cuando llegamos al área damos un poquito más de sensación de peligro por la mera acumulación de piernas arriba. No obstante, el Real Madrid estaba extremadamente cómodo jugando a temporizar el crono, matando el partido y haciendo que nos chocáramos contra el muro de nuestro nerviosismo. Fue tanta mi impotencia que en el minuto 60 hice el esperado cambio: entraban Oehen y Moncayo y se iba la dupla de delanteros “cracks”, con el joven Timóteo haciendo ahora de falso punta. Más tarde, para darnos más claridad con el balón, entraban Carmo y Pop con la esperanza de que pudiéramos estar más finos hilando unos pases que se nos iban siempre ligeramente desviados. Finalmente, el mago rumano fue el protagonista de los segundos 45 minutos con un gol difícil de creer: centró Mosca al segundo palo y con sus 1.60m de estatura Pop logró aprovecharse de un fallo en el salto del lateral rival para convertir un golazo de cabeza. Increíble, con ese tanto habíamos empatado y eso que casi no estábamos logrando disparar a puerta en la segunda mitad. Y si alguien esperaba que el Real Madrid reaccionase tras la igualada: nada más lejos de la realidad, más y más planteamiento conservador... Aunque es verdad que a las contras siempre tenían opciones porque decidí continuar con la táctica ofensiva arriesgada y el planteamiento de alta presión. La segunda parte fue de muchísimas imprecisiones y casi no llegamos al área rival, pero al menos entre Pop y Mosca se sacaron el empate de la manga PRÓRROGA A riesgo de un infarto por mi parte se venía la siempre dura prórroga, en la que íbamos a tener que remar contra el cansancio. Pero teníamos a nuestro lado el factor público y el momentum anímico de la remontada, así que decidí continuar con el planteamiento agresivo y hacer un nuevo doble cambio: entraba el capitán Veloso dos Santos para controlar la fase defensiva en la medular y arriba el delantero del filial Rui Rocha aportaría piernas frescas para cazar algún balón. Para mí sorpresa, a pesar del planteamiento táctico “suicida” lo que más pesó en toda la prórroga fue el agotamiento de unos jugadores que parecían no dar más de dos pases seguidos. Incluso al final terminamos volviendo al 4-2-3-1, a ver si Pop lograba sacar algún pase bueno como MPC, pero sencillamente no hubo manera. Un par de “uyys” a balón parado, muchas faltas y muchas pérdidas de tiempo en un duelo por el barro completamente épico y agónico en el que, por si fuera poco, estaba cayendo un chaparrón que dificultaba aún más que el balón se trasladara con fluidez por el campo. PENALTIS Llegar a los penaltis, bajo mi punto de vista, era un fracaso. Más que nada porque, aunque alentase a los chavales a relajarse y creer en sus posibilidades, sabía que no teníamos especialistas desde los 11 metros y que los que terminaron el partido eran fundamentalmente jovenzuelos a los que les iban a temblar las piernas frente a los veteranísimos del Real Madrid. En un duelo individual de templanza y calidad, teníamos las de perder, más aún si tenemos en cuenta que perdimos el sorteo y éramos los segundos en lanzar. Mi única esperanza, la verdad, era que contábamos con un gato como Charken bajo palos y con el factor afición de nuestro lado. Y lo cierto es que el propio Charken nos hizo soñar de lo lindo: detuvo 3 de los primeros 4 penaltis del Real Madrid con unos reflejos brutales. No obstante, nosotros perdonamos y también fallamos 3 disparos. A partir de ahí fueron todo aciertos y el siguiente que falló fue Kitic en el séptimo lanzamiento mándandola a la base del poste. Cruel final después de haber remado tanto topándonos con dos postes en la tanda de penaltis, pero qué se le va a hacer. Otro año, otra vez más y más ilusiones, pero al final la misma historia: eliminados en cuartos de final. Estadísticas Individuales Sporting - Estadísticas Individuales Real Madrid Casi metafórico que nos eliminen por tirar dos penaltis al poste: ni siquiera fue un acierto del rival, nosotros mismos ahogándonos en un vaso de agua con todo a favor para sellar el pase gracias a los paradones de Charken CONCLUSIONES La verdad, después de otra cruel eliminación en un duelo igualado de cuartos de final… No tengo muchas ganas de hacer sangre. Está claro cuál es el déficit del equipo: el gol y la fase ofensiva en el último tercio de campo. Da pena porque la zaga hizo un partido increíble dejando la puerta a cero en 120 minutos, especialmente Brau, Mosca y por supuesto el parapenaltis Charken. Parece hasta de risa que justo los que fallaran los penaltis fueran los atacantes (si excluímos el 7º lanzamiento de Kitic): Oehen, Pop y Rocha… Pero la verdad es que no debimos haber llegado a la situación de decidir el cruce en los penaltis: a lo largo de los 210 minutos creamos más ocasiones que el Real Madrid y merecimos ganar, pero simplemente no supimos convertir nuestras oportunidades.
  15. @Viggo Cierto, cierto, además tiendo a jugar al FM tan lentamente que casi podría decir que la vida es lo que pasa en una única partida/historia, jaja Pero bueno, al menos han sido todas buenas noticias últimamente, ¡gracias por las felicitaciones! Sí, muchos frentes abiertos aún en la historia, tengo ganas de seguir adelante con la partida. Ahora que comentas lo de Mourinho… Estaría bien terminar la partida con un palmarés más numeroso que el suyo, si he contado bien él tiene 26 títulos y nuestro manager protagonista 17: no está tan lejos. Si bien, obviamente, reconozco que lo he hinchado con títulos de “menor” prestigio en Portugal y Rumanía y que la Champions aún se nos resiste Eso sí, como ganemos el Mundial cuenta por diez, jaja No escondo que estamos cerca del final de mi proyecto en Lisboa, tanto si se gana como si no. No sé cuántas temporadas más quedan, pero el manager termina contrato al final de la siguiente (2035) y no tendría mucho sentido renovar: si no se logra la Champions en 6 intentos, pues mala suerte… Con Portugal si lo hacemos bien en el Mundial a lo mejor me quedo hasta la Eurocopa para ver qué pasa, pero cuando asumí el cargo ya dije que si no hacíamos semis en el Mundial dimitía. Me dio mucha rabia ese partido de ida ante el Real Madrid, parecía ser cierto eso de la “flor” de los blancos: en dos llegadas dos zarpazos letales y nosotros jugando como un gatito pequeño con un ovillo de lana. No se puede perdonar tanto… El marcador que nos dejamos para la vuelta es de una dificultad muy alta, tenemos que prácticamente golearlos para pasar. Lo de Ochoa… Mejor no hablo, porque ya no sé qué decir. Tengo ganas de sacar el editor interno y destripar esos atributos ocultos porque MÍ NO ENTENDER qué pasa con él. Me parecía el delantero perfecto para el club cuando lo fiché, más aún ahora que ha progresado mucho, pero no termina de encajar. No sé cuánta paciencia tendremos ni si seguirá la siguiente temporada... Sí, básicamente todas nuestras opciones en Champions pasan por marcar un gol rápido o de repente marcar un par seguidos. Eso, y estar impolutos en defensa. Va a estar complicada la cosa… @Zeodus ¡Gracias por las felicitaciones! Yo también espero que la operación vaya bien, no es nada muy grave pero estoy ya hasta las narices de no estar bien físicamente y andarme arrastrando por los sitios. Que tengo treinta años, no ochenta La derrota en Champions ha sido dura, no lo voy a negar. No me imaginaba perder por más de un gol, creo que ha sido demasiado castigo para lo igualado del partido. De cara al Mundial, al menos los chavales del Sporting no paran de entrenar y de subir los atributos como bestias. Tengo ganas de ver qué hará nuestra generación de chavales en una cita tan importante. También hay muchas ganas de ver a Andre la temporada que viene. No sé si va a ser realmente la estrellita que vislumbró nuestro presidente, pero malo no es y seguro que algunas alegrías nos da. ¡Saludos a los dos y gracias por pasaros!
  16. TEMPORADA 2033/34 - MES DE ABRIL IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE LA PREVIA Llega un duelo potente de Cuartos de Final ante uno de los eternos candidatos al título, si bien el Real Madrid tiene un historial malísimo en Champions en la última década. Llevan 8 temporadas sin alcanzar las semifinales y lejos quedan ya sus 6 orejonas casi consecutivas en su época dorada a partir de 2014. Además, esto se suma al horrendo registro ante el Sporting de Lisboa: solo han sido capaces de ganar al club de Basalo en un amistoso, por lo demás contamos en Champions con 4 victorias lisboetas y 1 empate. Con todo, los madridistas no son especialmente optimistas y, en caso de derrota, van a pedir un cambio de ciclo con el cuestionado Klopp que lleva ya 5 temporadas en el cargo sin alterar el mismo núcleo ofensivo de hace una década con Camavinga-Valverde-Rodrygo-Vinicius-Endrick. ALINEACIONES Su táctica es un sólido 4-3-3 con delanteros interiores de presión elevada y el temible tridente brasileño arriba. No obstante, tanto Vinicius como Rodrygo están en último año de contrato y no parece que vayan a renovar a sus 33 años: será un último baile en el que destaca más su experiencia y mentalidad ganadora que la explosividad física de antaño. Pero más allá de los atacantes, preocupa la movilidad en segunda línea de Camavinga y del carrilero Kayode. Quizás su punto débil sea el mediocentro organizador canterano Kacerauskas, al que tendremos que buscar las cosquillas con nuestro típico MPC. Por parte nuestra, pocas novedades y salíamos con el once de gala más habitual y la táctica más usada este año: un 4-2-3-1 de control del balón, juego estrecho por la zona central y presión elevada. Eso sí, planteamos un par de adaptaciones: jugaremos un poco más cautos de lo normal (mentalidad “Estándar”) y con la línea defensiva no tan adelantada para cubrir sus posibles contragolpes. Quizás las dudas estaban con quién iba a sustituir al lesionado Moncayo: le tocó a la joven estrella lusa Timóteo, que va volando en los entrenamientos. Por otro lado, mucha responsabilidad la que se le da al fichaje invernal Brau en el centro de la zaga, pero ante un delantero explosivo como Endrick confiamos en la velocidad del andaluz. 1ª PARTE Se nos hizo muy cuesta arriba esta primera parte en el Bernabéu, con el Real Madrid modo partidos importantes “on”. La presión de los merengues fue muy elevada y no nos dejó elaborar nuestro fútbol tranquilo, algo que contrasta con la habitual pasividad de la mayor parte de nuestros oponentes. Intenté que buscáramos un estilo más al contragolpe, pero ahí también se demostró que los nuestros estaban imprecisos con los envíos en el tercio final. La parte buena era que, aunque los blancos llegaban un poco más, tampoco estaban demasiado finos en los últimos metros. En este contexto, cada gol es oro y en el minuto 13 ellos lo encontraron en una genialidad de su mediocentro canterano: cogió un balón escorado tras un córner, pilló a toda la defensa basculando y se percató de que Endrick estaba solo en el segundo palo, así que le puso un pase en globo perfecto que el brasileño enganchó de volea con un brillante gesto técnico. Pese al gol en contra no le perdimos el pulso al partido y al menos los chicos estaban muy motivados. Bueno, quizás no todos: fue evidente que Ochoa estaba nervioso y “arruinó” el posible empate por meterse en fuera de juego y anular una jugada que terminaba con Leuenberger marcando a placer. Una pena, porque el pase de Timóteo era bueno y el contragolpe por nuestra parte, quirúrgico. Tocaba remar en la segunda mitad en un contexto tenso, de pocas ocasiones, muchas imprecisiones y con el público en contra. Golazo del Real Madrid temprano para abrir la lata con gran precisión técnica tanto en el pase como en la definición. No nos podemos despistar ni medio segundo. Ochoa de nuevo decepcionante, esta vez tirando el desmarque demasiado pronto y haciendo que nos anularan un gol por fuera de juego 2ª PARTE Tenía ganas de mover el banquillo, pero decidí darle otra oportunidad a los mismos para ver si cambiaba la dinámica del encuentro. Sin embargo, el Real Madrid estaba extremadamente cómodo en este guion de partido: solo tenía que hacer correr el tiempo y “matarnos” en alguna contra. Nosotros mejoramos nuestro ritmo de juego y estábamos llegando más, pero era insuficiente para obtener el gol. Ni siquiera con las entradas de los jovencitos Oehen y Pop al campo pudimos desatascarnos en el último tercio. Y, aún por encima, en las pocas llegadas que tuvimos los nuestros fallaron en la definición con Monserrate marrando un chut a bocajarro (con el portero encima, sí, pero podía haberlo dirigido mejor), el canterano Rui Rocha que había entrado de revulsivo falló en el mano a mano, Leuenberger insólitamente muy precipitado cuando tenía opción de tiro…El Real Madrid también llegaba, especialmente tuvieron una ocasión clarísima de Rodrygo en un contragolpe que Charken por suerte repelió con reflejos felinos, pero en el minuto 83 ocurrió la desgracia: doble error de un cansado D’Alessandro en el centro del campo, primero cometiendo una falta (el árbitro pitó ventaja) y luego llegando lento a la cobertura y permitiendo que su hombre de refresco, el ucraniano Sudakov, se marcara un golazo adentrándose en el área sin oposición. Una pena porque justo tenía a Carmo calentando para ser el último cambio y precisamente darnos energías en el centro del campo, pero estuve lento en esa decisión. Lo intentamos hasta el último suspiro, con varias opciones a balón parado, pero llegó el pitido final que nos deja una losa de resultado muy grande para la ida: tenemos que remontar un 2-0 desfavorable en Lisboa. A rezar. Estadísticas Individuales Sporting - Estadísticas Individuales Real Madrid No se puede fallar tanto con disparos “al muñeco”, aunque hay quien alaba la actuación del guardameta internacional portugués José Ribeiro Y por mucho mérito que tenga el rival aquí entrando “fresco”, no podemos ser tan pasivos y dejar que nos hagan este gol… CONCLUSIONES Pienso que el Real Madrid nos sorprendió un poco dando su mejor cara en este partido de ida, estuvieron intratables en defensa y en ataque nos pegaron dos zarpazos cuando más duele (al principio y al final) para marcar toda la dinámica del encuentro de manera favorable a sus intereses. Nosotros tenemos que mejorar, especialmente en ataque, y nuestras opciones de remontada en Lisboa pasan por una táctica más agresiva (¿2 delanteros?) y un gol tempranero que nos devuelva a la eliminatoria. Si el Real Madrid es capaz otra vez de matar el ritmo del partido y nosotros no encontramos puerta, por mucho que nos pese será “game over” otra vez en cuartos de final. A nivel individual muy decepcionantes todos los nombres de la ofensiva: Ochoa y Monserrate fatal, pero es que ni Leuenberger estuvo inspirado y tampoco los Oehen y Pop que entraron de refresco marcaron las diferencias. El único que se salva es Timóteo, con el que precisamente tenía menores expectativas y al menos hiló un par de buenas jugadas. En fase defensiva parece que estamos mejor, pero tampoco ha sido una actuación brillante y las pocas desconexiones que tuvimos nos las penalizaron muy fuertemente. Sin duda tocará asumir riesgos en la vuelta y jugar con una presión más agresiva en una apuesta de todo o nada. Va a estar difícil de narices, pero aún es pronto para darnos por muertos...
  17. Me siento mal por reflotar, pero no me quedaba tranquilo sin comentar y como que en el hilo de la nueva historia quedaría feo que me pusiera a criticar al "Trufas" La verdad es que ha tenido que ser duro ese final en Champions, pero hasta la finalísima fue todo rodado. La expulsión tempranera ante el Benfica, la lesión de Mbappé unida a ese dibujo raro del PSG que en el FM creo que es bastante cacota... Al final el manager del PSG fue nuestro MVP esta temporada tanto en liga como en Champions, si me preguntas Y luego en la final lo dimos todo, jugamos nuestras bazas, pero la pelotita no quiso entrar en esas ocasiones claras y luego el gol de Angelo... Es lo que tiene jugar frente a equipos top, que pueden hacer esas cosas y por eso no hay que perdonarles ni media ocasión a favor. Lo más justo hubieran sido unos penaltis (que por galones individuales lo más probable hubiera sido perderlos), pero es lo que hay. Nada que reprocharle a los chavales. Temporadón de Estève, ya te dije que era un animal; y Bouanani, otro. Esos últimos movimientos de mercado sin duda marcaron el salto de calidad que necesitábamos para terminar de ser equipo top. Sorprendente en todo momento el rendimiento de Pastrana, creo que ahí ha pegado una remada importante algún atributo oculto como la Consistencia (viendo el perfil, tampoco parece taaaaaan bueno). En las jugadas de los goles veo muchísimos desmarques a la espalda de la defensa y contragolpes. No sé si será cosa de la táctica, de la versión del FM o de que al ser un equipo un tanto "inferior" te dejan esos espacios; pero yo con el Sporting hace mucho que no cato esos contragolpes tan chulis con tantos metros por delante que recorrer Increíble segunda vuelta en liga, por cierto, batiendo todos los récords. Una pena que se acabe esta historia, pero pienso que la has dejado por todo lo alto. Llegar a una final de Champions es ya de por sí un lujazo y desbancar al PSG un reto grande por mucho que la táctica usada sea "meta" favorable. La diferencia de presupuesto es absurda... ¡Saludos, pasaré en algún momento a leer la nueva historia! P.D.: Pensaba que Ligue iba a comerse los mocos en el Barça, pero no tiene malas cifras goleadoras y tuvo relativamente buenos minutos para un suplente.
  18. “QUE EL FICHAJE DE ANDRE NO SEA INICIATIVA MÍA, NO QUIERE DECIR QUE NO SEA DE MI AGRADO” Son unos días ajetreados para el manager del Sporting, un Basalo que acaba de regresar de dirigir amistosos con el combinado nacional y ahora encara la preparación del mes de Abril a nivel de clubes con la importante eliminatoria de cuartos de final de Champions League ante el Real Madrid en el horizonte. Sin embargo, la noticia del día es la confirmación oficial del fichaje de la nueva estrella francesa Aurélien Andre, tal y como prometió el presidente Bruno Filipe en su campaña electoral, por un gran montante de 106M más variables al Nice francés. De todos estos temas pudimos hablar largo y tendido: - Antes de nada, ¿qué tal está? ¿Cómo lleva el compaginar un trabajo de club con una selección? - Estoy muy bien, gracias. Sé que no es habitual compaginar dos cargos de entrenador tanto en un club como en una selección del primer nivel. No obstante, he encontrado los suficientes puntos comunes entre ambas tareas como para sentirme cómodo con ambas y no necesitar tener que empezar desde cero en cada entrenamiento. - ¿Habla, por ejemplo, del hecho de que ha convocado un total de 8 futbolistas que pertenecen al Sporting de Lisboa en la última lista? Es el club que más nombres aporta a la selección, y de largo… - En parte, sí, pero especialmente a que hemos encontrado una metodología de trabajo y un sistema táctico similar entre club y selección. Compartimos los mismos automatismos y tanto yo, como el cuerpo técnico, como los futbolistas, tenemos bien claro lo que buscamos. No necesito supervisar cada detalle para saber que se está haciendo bien. - ¿Le preocupan las críticas por su favoritismo con los jugadores del Sporting? A nadie se le escapa que tan solo ha convocado a un futbolista del Benfica, uno del Braga y a dos del Oporto desde que usted es seleccionador… Si lo comparamos con los números de convocados del Sporting, la diferencia es abismal. - Si la federación hubiera querido un entrenador que contentara a todas las aficiones y no se mojase con sus decisiones, sencillamente no hubiera contratado a un manager con trabajo en un club. Reconozco que no soy objetivo con los futbolistas que entreno a diario: sé de lo que son capaces, sé cómo trabajan y ahora mismo creo firmemente que son los que más garantías de éxito le dan a la selección… Si Benfica, Oporto o Braga les parece mal esta situación, no me queda más remedio que invitarles a que mejoren como clubes, planten cara al Sporting en sus enfrentamientos directos, apuesten más por el talento nacional y así me generen más dudas en las convocatorias. - ¿No tiene dudas, entonces, a la hora de convocar a futbolistas como Peixoto, Oehen, Penedo, Tiago Ramos o Timóteo pese a su enorme juventud y a una trayectoria escasa a nivel competitivo? - No, no las tengo. Aunque su carrera sea más corta que otros futbolistas, veo su enorme potencial y desde que tomé el cargo de seleccionador he trabajado con vistas a contar con los mejores futbolistas para el Mundial de Japón. Los futbolistas que usted nombra, sin lugar a dudas van a dar un gran nivel en dicha cita aunque muchos no lo sepan ver por adelantado. - Se le conoce por apostar por talento joven, ¿podemos esperar alguna sorpresa en las listas finales para el Mundial? - Quién sabe, soy una persona de planteamientos flexibles y no sé qué condicionantes se darán cuando toque realizar las listas definitivas. Lo que sí que tengo claro es que quiero mantener las bases de lo que llevo trabajando desde que soy seleccionador este último año y medio. Sería raro que de repente convocase varios futbolistas con los que no he trabajado hasta la fecha. De alguna forma es ponerse trabas a uno mismo. - ¿Han cambiado sus expectativas con respecto al Mundial después de ganar fácilmente en dos amistosos a selecciones potentes como México o Alemania? - Aunque los resultados sean positivos, no me gusta tener una lectura centrada solo en los resultados y menos aún en únicamente dos partidos amistosos. Mis expectativas siguen siendo las mismas que cuando empecé a trabajar con este grupo… - ¿Y cuáles son? ¿Se puede soñar con levantar el primer título mundialista para Portugal? - No solo se puede, sino que se debe. Es un paso imprescindible para poder conseguirlo. No quiero contar con profesionales sin esa ambición. - ¿Cómo ve su futuro a largo plazo? ¿Va a dar prioridad a su faceta en el club o a su faceta como seleccionador en las próximas temporadas? O, quién sabe, quizás planea sostener ambos cargos el máximo tiempo posible… - Sinceramente, no pienso en entrenar de manera indefinida por el gusto de hacerlo. Soy una persona que se fija unas metas en su trabajo y ahora mismo solo contemplo el cómo llegar a esos objetivos. Esa ambición es lo que me enciende el motor cada mañana y me hace darlo todo cada día. Y ahora mismo tengo objetivos en las dos facetas, de seleccionador y de entrenador de clubes. No veo por qué debería dar prioridad a una cosa antes que a la otra: no son incompatibles. - Entiendo que sus metas serían ganar torneos como el Mundial o la siempre exigente Champions League… ¿Qué hará una vez que logre esos objetivos? - Sí, mis metas son ganarlo todo, sin importar lo difícil que sea cada competición. No sé lo que haré una vez que lo logre, es una pregunta para mi yo del futuro. Ahora mismo, no veo más allá de mis metas… - Como un tigre no ve más allá de su presa… - Metafóricamente hablando, podría decirse que sí. En cualquier caso, tengo una posición privilegiada en la que ni yo ni mi familia necesitamos ya trabajar para disfrutar de la vida. Así que, en el momento en el que no sienta hambre de títulos, es posible que deje el fútbol profesional. Desde mi punto de vista, no tiene sentido competir si no aspiras a ser el mejor. - Si he entendido bien, ¿habla de retirarse a una edad temprana? Solo tiene 39 años… - No hablo de una edad a la que retirarse, hablo de la competición y de lo que significa para mí. - Ya en Lisboa y hablando de los leones, ¿por qué se ha tardado tanto en cerrar el fichaje de Aurélien Andre? - ¿Cómo sabe usted cuánto se ha tardado y por qué iba a ser mucho tiempo? - Bueno, declaraciones del representante del futbolista afirmaban hasta tres semanas atrás que todo estaba ya pactado con el club… - Los representantes pueden decir lo que quieran, pero la verdad es que las mesas de negociaciones siempre son largas. Además, un fichaje no es oficial hasta que se haya completado todo el papeleo y, cuando se hace, es cuando realmente todo está listo para dar el siguiente paso y comunicarlo oficialmente a la prensa. No creo que, en este caso, se dilatara el proceso más de lo necesario. - Las malas lenguas dicen que el nuevo jugador no es de su agrado, y que por eso existían muchas dudas sobre su incorporación. Hay parte de la afición dispuesta a ponerse de su parte en esta disputa frente a la opinión del presidente… - Que el fichaje de Andre, en este caso, no sea iniciativa particular mía, no quiere decir que no sea de mi agrado. Las decisiones del área deportiva son siempre tomadas en conjunto y no dependen únicamente de una persona. Si realmente hubo dudas, fueron compartidas. - Y si realmente hubo dudas, ¿por qué las hubo? - En mi caso particular, me alejé un poco de la operación por el “timing” del fichaje. Estaba más centrado en la competición que en la planificación deportiva, así que fueron otros los que tuvieron que encargarse de los detalles de la operación y de cerrar todos los flecos, que me imagino que en un traspaso de este calado son bastantes. Mi trabajo con Andre no empieza en marzo, empieza el 1 de julio cuando se una a la disciplina del club. - ¿En qué posición va a jugar este flamante fichaje? - No lo sé aún, como he dicho, no he empezado a trabajar con el jugador. Es un talento con muchas virtudes y buscaremos la forma de que se acople a nuestro sistema, quizás de mediapunta o de delantero. No es la primera vez que tenemos que reorientar a algún futbolista para su mejor funcionamiento dentro del conjunto y, de hecho, me gustan los jugadores que son lo suficientemente inteligentes como para moverse en varias posiciones del campo. - ¿Cuáles serán las claves de la eliminatoria de cuartos de final frente al Real Madrid? ¿Por fin podremos ver al Sporting en semifinales? - Creo que las últimas eliminatorias de este tipo en la que nos ha ido mal ha sido por pequeños detalles y, especialmente, por no ser resolutivos en ambas áreas. Es un cliché, pero tengo la sensación de que llegamos como un equipo más maduro y que cada golpe que nos hemos llevado nos ha hecho más fuertes. Ahora bien, los rivales también juegan y precisamente contra el Real Madrid son ellos los que buscan rehacerse y lograr la ansiada venganza tras nuestros últimos enfrentamientos. Va a ser un duelo muy bonito y no creo que sea un partido fácil, pero tengo la confianza de que lo sacaremos adelante. - ¿A qué futbolista le pediría más y cuál le ha sorprendido esta temporada? - Es una pregunta extraña, ya que si lo pienso, yo le pido más a todos mis futbolistas. Lo que más me agrada es ver esa evolución, ese constante querer mejorar en el día a día. Aún no ha llegado el momento en el que sienta que jugamos de manera perfecta y no tengo nada más que pedirle a alguien. - Pero no todos los futbolistas rinden al mismo nivel… Entre la afición está muy extendida por ejemplo la opinión de que el delantero estrella Ochoa está jugando mal y algunos ya tienen ganas de verlo fuera del club… - Bien, mal, son términos relativos. Entiéndase, creo que Ochoa es un jugador de una clase mundial y que por eso mismo la afición tiene expectativas de verle brillar más. Yo también creo que tiene mucho que aportar, si no no lo pondría en los onces. Trabajamos mucho con él y cada día lo veo un poco más suelto y con más confianza. Lo que me da tranquilidad es esa mejora y, por ello, no nos planteamos deshacernos de él. Como manager, no puedo perder la visión a largo plazo más allá de que algunos esperen más o menos goles. - Y la otra parte de la pregunta: ¿qué jugador le ha sorprendido más? ¿Quizás por ese rendimiento inesperado, o puede que por su evolución? - Si fuera por rendimiento, puede que la sorpresa tenga que ser Leuenberger. No tanto por cómo está jugando, que era previsible y por eso lo fichamos, sino por la facilidad con la que se ha adaptado desde el primer momento a las dinámicas del club. Parece que lleva jugando con nosotros desde siempre y, sin embargo, esta es su primera temporada. Quizás ha tenido algo que ver el hecho de que lo entrenase como seleccionador antes de su fichaje. Si premiásemos la evolución… Es complicado, ya que el club cuenta con muchos jugadores que han evolucionado mucho, pero pienso que el Montenegro que llegó desde Costa Rica con el Montenegro que vemos hoy en día en el campo… Posiblemente sea uno de los saltos de calidad más grandes que he presenciado en toda mi carrera. - ¿Podríamos decir que Montenegro ha sido, por lo tanto, su fichaje más rentable? Recordemos que el mediocentro llegó como un completo desconocido por tan solo 1.3M del Club Deportivo Saprissa. - Bueno, creo que esa pregunta es para algún economista antes que para mí. Yo no manejo tanto los números, solo me centro en precisamente lograr que todos los jugadores den su mejor versión aquí con nosotros y mejoren como deportistas y como personas. En ese sentido, me atrevería a decir que prácticamente todos nuestros fichajes no sé si es que fueron rentables, pero, al menos, bajo mi punto de vista sí que han valido la pena. - ¿Qué tiene que decirle a la afición que está cansada de ver que su portero titular, Charken, no para de afirmar en entrevistas que está descontento en el club y que sigue esperando ofertas del extranjero? - Bueno, les diría que puedo entender su enfado, pero que han de comprender que el fútbol no deja de ser una carrera profesional más. En un mundo idílico, todos querríamos “one-club men” sin excepciones, pero la realidad es que tanto los clubes como los futbolistas buscan lo mejor para sí mismos y a veces separar caminos puede beneficiar a ambas partes. En este caso en concreto, yo me lo tomo a bien: si Charken cree que va a disfrutar más en otro club, mientras la oferta llegue a lo estipulado, no hay problema en que se vaya. El problema es que creo que, cada día que pasa, es más y más difícil que esta situación se pueda dar ya que el club no para de crecer y todos estamos cada vez más contentos de estar aquí. Para mí es solo cuestión de tiempo que vuelque su ambición solo en Lisboa y deje de mirar otros derroteros. Pero, vaya, no me tomo a malas que exprese sus deseos y que siempre quiera algo más. Yo también lo he hecho y por eso, por ejemplo, me marché de mis anteriores clubes. - Hablando de su carrera, ¿no le aburre ganar en Portugal? A este paso va a convertirse pronto en el manager más laureado del país… - Eh… ¿No? Ganar no es aburrido si uno es un competidor nato. Especialmente porque por mucho que hayamos ganado varias veces la liga u otros trofeos, aún estamos lejos de ganarlo todo. Ni siquiera hemos podido completar los cuatro títulos nacionales en una misma temporada. - El soñado póker… Esta vez se desvaneció por los penaltis en la Copa de la Liga ante el Benfica. ¿Qué tiene que comentar de esa eliminatoria? - Que mejor que no me la recuerde (risas). - Cambiando de tema, imagino que usted es consciente del furor que un jugador carismático como el canterano Roland Oehen está causando entre la afición. Últimamente no ha estado disponible por lesión con un esguince de tobillo en marzo y una gripe en febrero: ¿opina sin embargo que puede ser titular frente al Real Madrid, como muchos piden, en detrimento de un pusilánime Ochoa? - Nunca diría en rueda de prensa quién va a ser mi titular para un partido, pero puedo confirmar que Oehen será sin lugar a dudas una de las opciones. Ya ha jugado 90 minutos frente a México con la selección y le he visto bien, no hay razón por la que no pueda participar en Champions. - Por último, ¿qué mensaje tiene que enviarle a la afición? Imagino que es consciente que a medida que pasan las temporadas y el club cuenta con más títulos en las vitrinas y, técnicamente, mejores futbolistas, también crecen las expectativas... - Lo primero que tengo que decirle es gracias. Gracias por todo el apoyo, que ha sido incontable y puedo sentir en cada partido, ya sea de local o de visitante, en Portugal o en el extranjero. Nunca en mi carrera había sentido tanto cariño y devoción por un club. Y lo segundo que tengo que decirles es... Que no parpadeen, porque aunque cueste creerlo lo mejor está aún por llegar.
  19. @Zeodus Pues no hay queja con los amistosos de preparación, dos buenas victorias ante selecciones potentes. Pero la verdad es que a nivel de juego aún hay cosas que pulir y que ante Alemania tuvimos algo de “suerte” con el gol de falta directa. Es lo bueno del formato de Mundial con más selecciones, supongo que da más opciones para que salte alguna sorpresa entre las que no son para nada habituales. La IA fue capaz de hacer finalista en el último Mundial con Portugal, así que sí, toca aspirar a ganarlo. Pero bueno, en este tipo de torneos del KO cada edición es distinta y quién sabe si nos sacará un coco que nos fulmine antes de lo que nos hubiera gustado. Tensión con el nuevo fichaje, pero se va a resolver ya @kensi La verdad es que sí, esperaba que la directiva me pusiera un 10 en seguridad del puesto y en lo contentos que están conmigo, pero entiendo que al ir fichando mejores jugadores también han subido las expectativas y para ellos ganar la liga cuando somos máximos favoritos, tampoco es que sea la gran cosa. Estaría gracioso hacer una simulación en la que forzase que me echen, supongo que si de repente me quedo fuera de puestos Champions me largarían, pero a lo mejor me respetan por la trayectoria en el club. No sé, solo recuerdo una vez que me echasen en un FM y era porque estaba troleando (coger al Real Madrid y usar solo españoles, muy durillo la primera temporada). Ah, una cosilla, cuando yo digo lo de “Control de posesión” no me refiero a que use exactamente las indicaciones que salen en el juego. La verdad, ni sé cuáles son Es más bien la idea de jugar en corto a mantener la posesión, madurar las jugadas y demás. Muchas instrucciones se parecen a las que comentas, el Ritmo suelo empezar con él en “más bajo”, pero es de las que más altero en el transcurso del partido y en general en partidos más difíciles tiendo a subirlo más. Uf, pues nada, tendré que insistir en lo del delantero avanzado o qué Eso, o largar a Ochoa para siempre jamás Pero vaya, yo en esta partida el delantero que más se hinchó fue Rodrigo Ribeiro jugando en rol de Segundo Delantero y en general me marcan más los delanteros con 2 puntas en el campo que con 1 solo. Quizás influye el hecho de que soy un equipo muy superior a la mayoría de mis rivales y en el 90% de partidos me ponen un autobús frente al que el Delantero Avanzado no hace nada (no hay huecos para colarse, ni contragolpes, ni nada… La inmensa mayoría son ataques estáticos). Veremos qué tal ante el Real Madrid, aún no lo he jugado ya que dejé la partida en suspenso ahí. Confío en que pasemos, especialmente a doble partido aunque tengamos mala suerte en alguno de los dos. Pero nunca se sabe. De momento, seguimos con la maldición de los cuartos de Champions activa… @Vyctor Veo que estamos bastante en sintonía con el tema del fichaje galáctico del “principito” Andre. No es el futbolista que hubiera firmado en un mundo idílico en el que controlase todo, pero viene bien un poco de salseo y la verdad es que es gracioso que el presi se encaprichara con un crack. Algún uso le daremos y, en el peor de los casos, solo significa que habrá que ceder a algún jovenzuelo que aún tengan que explotar (rollo Pop o Peixoto) o vender a alguno de los cracks que no han cuajado demasiado (como Ochoa o Monserrate). Se verá, me da a mí que lo que pase en estos últimos meses de competición o incluso en el Mundial puede condicionar las decisiones de mercado. Si ganamos el Mundial con gol de Peixoto te aseguro que no se cede a ningún lado, jaja En la liga nadie nos tose, lo cual nos viene bien para no tener que exprimir a los titulares en estos últimos meses. La eliminatoria ante el Milan fue inesperadamente fácil y nos da esperanzas de que realmente estamos en un estado de forma óptimo para el cierre del año. No tenían mal equipo los italianos y los barrimos, especialmente en la ida. Tuvieron suerte de no llevarse un saco de goles. No recuerdo ahora exactamente, pero creo que tenemos un registro brillante ante el Real Madrid. Si no recuerdo mal ganamos un partido en fase de grupos, empatamos otro, ganamos otro más este año y luego tuvimos una eliminatoria en Octavos en la que ganamos tanto la ida como la vuelta. Cualquiera diría que les tenemos tomada la medida, pero no me terminaría de fiar. Como curiosidad, creo que es el último año de Vinicius como merengue o al menos aún no ha renovado su contrato (hubiera intentado ficharlo si no fuera por la edad y el salario que pide). Si pasamos el escollo del Real Madrid, la verdad es que las semifinales me dan bastante cague. Tanto PSG como Chelsea han sido los únicos equipos que nos han eliminado en Champions (2 veces cada uno en las 4 temporadas anteriores). Será el momento de romper el gafe o de terminar de deprimirnos. Bueno, llegar a cuartos de Champions es una meta relativamente asequible pero según cómo sean los cruces se nos podría haber complicado y hubiera sido una tragedia tener que vender a Kitic o Montenegro que ya están adaptados al club y tienen status de jugadores de clase mundial. La verdad, no me canso de Charken, ya hasta me hace gracia sus intentos de querer irse. Por ahora esta temporada está jugando muy bien y me transmite mucha más confianza que el “Guapo” en los partidos decisivos. El argentino aún tiene bastante que crecer y muchas veces me pone lo de “Se le ve nervioso” que no sé si es fruto de una mala personalidad o de la falta de adaptación en su primer año. Si se fuera Charken no sé qué haría, me gustaría traer otro portero top con el dinero ingresado, pero por desgracia estamos en un punto del mercado en el que no tenemos tantas opciones de ese nivel disponibles. Dependerá de que justo haya algún jugador top descontento, quizás, o algún newgen con pinta loca por ahí suelto en algún club de segundo nivel. Parece que nos han regalado la fase de grupos con el sorteo del Mundial y, la verdad, no me voy a quejar. Todo lo que sea que los nuestros cojan rodaje y hagan un par de goleadas antes de que vengan los partidos decisivos… Pues es más que bienvenido. No le tengo especial tirria a la India, pobrecillos, suficiente tuvieron con la colonización Oehen se va al Mundial sí o sí (¿salvo lesión?) y conociéndome habrá bastantes rotaciones y oportunidades de sobra para ver si puede ser el titular en los partidos clave. Me imagino que optaré por el punta que vea más enchufado de los que convoque, al fin y al cabo los delanteros van mucho por sensaciones. @kompany89 Pues sí, ya estaba la decisión tomada cuando comentaste pero al final triunfó el SÍ para Andre y así darle un poco de salseo a la historia, aunque no hubiera sido este fichaje mi máxima prioridad de basarme puramente en mis criterios. Contra el Madrid tocará rezar un poco, pero tengo fe. Más miedo me dan las semifinales (si pasamos) ante una de nuestras bestias negras. Ya, imagino que la fase de grupos del Mundial es casi de calentamiento, pero nos va a venir bien para encender los motores. No tengo ganas de complicarme o de que haya otra selección potente que nos discuta la primera plaza. Lacximicant lo conozco a la perfección porque cuando estuve en el Vianense recién ascendido a 1ª quise ficharle, pero al final se fue a otro club (lo que tiene que no tenía dinero para ofrecer sueldos y hasta me robaban jugadores los equipos de 2ª con más presupuesto y prestigio que yo en 1ª). No sabía el dato del cambio del apellido, muy gracioso. Y un poco intransigentes nuestros amigos de la federación india con no permitir dobles nacionalidades: seguro que el chaval iba a aportar al grupo, no creo que haya muchos más futbolistas indios en las divisiones top. Pero vaya, que allí son más de cricket así que tampoco nos va a extrañar, jeje. Te dejo capturas de los atributos y la carrera de Lacximicant en mi simulación. @Marcusme1981 Nah, en el FM al Real Madrid le va fatal en la Champions, de hecho llevan como una racha de 8 temporadas o así sin llegar a semifinales (tendría que ver los datos de nuevo, pero era algo de ese rollo). Si no recuerdo mal ganaron una de las primeras de mi simulación y luego, a partir de ahí, nada de nada. No sé por qué, porque plantilla no tienen mala, pero a la Premier solo le tose el PSG, el Bayern y últimamente algún equipo italiano como Nápoles o Milan. Me imagino que al haber muchas más selecciones en el Mundial también habrá más margen para que alguna selección menor dé la sorpresa, especialmente alguna que haya sido “bendecida” con unos cuantos newgens cracks. En mi partida no lo ha ganado Inglaterra aún, tan solo España y Francia, con Portugal quedándose 3ª y 2ª (¿ahora toca 1ª? ). Pero vaya, hay unos cuantos equipos potentes que no me extrañaría que ganasen el torneo. Ya veré cómo haré la cobertura del Mundial, algo especial escribiré. Pero conociéndome no creo que analice todas las selecciones antes de comenzar, me da bastante pereza. Supongo que sí que habrá algún post especial analizando nuestros rivales y luego si llegamos a fases avanzadas sí que comentaré algo más de los resultados que se vayan dando en cada fase. Seguro que va a haber historias chulas o coincidencias graciosas en los equipos que lleve la IA. Jaja, pobrecillo, no tenía intención de recordarte traumas blaugranas al mencionar a Messi. Pero vaya, al final me imagino que el argentino os dio más alegrías que otra cosa, no recordemos solo el par de eliminatorias traumatizantes. La verdad es que la del Liverpool la vi en directo y fue pasmoso, no quiero imaginármelo siendo culé. @losdeabajo ¿Cómo va todo, amigo? Una alegría ver que mis menciones te han traído de vuelta, es gracioso que a veces los intentos desesperados de llamar la atención de los veteranos surtan efecto, jaja. La verdad es que estuve muchos años alejado del foro, pero en el pasado tuve una serie de operaciones que me hicieron quedarme un tiempo de reposo en casa y fue un buen momento para reengancharme al FM. Vaya, vienes buscando novedades del FM25… Vaya chasco te habrás llevado al ver que se retrasa el lanzamiento, jaja La verdad es que también volví a releer un poco la historia del Mundial de Rusia y he de admitir que se notaba mucho el cariño que le pusimos. Supongo que ese año hubo otras historias más llamativas y no de corto formato y por eso no se llevó muchos “premios”, pero al final es lo que dices, el premio es el trabajo bien hecho y el reconocimiento de los propios lectores que pasaron un gran rato con nosotros. No te preocupes por lo de dejar la historia “colgando”, yo soy el primero que no finaliza historias porque siempre me termina pasando alguna cosa en la vida real que me distrae del foro. Rara vez termino una, de hecho de las que empecé yo solo... Ninguna Muy curiosa la opción esta de que el presidente te fiche jugadores por promesas electorales, que yo recuerde no estaba en los FM antiguos y la verdad es que le da un toque de dinamismo a la historia. El jugador no sé si vale ese dinero, pero en la simulación los precios están hinchadísimos y los clubes viven en una burbuja financiera desmesurada con superávits tremendos. Si quieres un jugador top ahora mismo bien te vale 100M (el último año gastamos creo que 400M en fichajes e ingresamos incluso más por ventas). La verdad que en esta historia sigo un perfil bastante distinto al del Altay, me he dejado llevar un poco por el “jogo bonito” y el desarrollo de jóvenes promesas. La fase de grupos del Mundial parece un poco descafeinada, imagino que los platos fuertes llegarán después. Igualmente, hay que jugarla y no queremos sorpresas. ¡Saludos! @Os Pretos Pues a mí en ningún FM de los anteriores me había pasado lo de que el presidente fichara futbolistas como promesa electoral y me ha pillado un poco con la guardia baja. Ojalá me salga tan bien como el chaval que comentas de tu partida, porque al final sí que va a venir. No es mal jugador, aunque no es justo el perfil que más necesitábamos, pero, en fin… Se la hará hueco y se le darán oportunidades para que el presi esté contento. Y además es un “reto” más que añadir a la partida. Algo le debe pasar a Ochoa en algún atributo oculto, porque no es normal que no se hinche a goles (especialmente en la liga portuguesa). Pensé que había fichado al nuevo Harry Kane y de momento es bastante más intrascendente que lo que yo he visto del inglés en anteriores FM. A ver qué tal en Champions, sin lugar a dudas es el plato fuerte de lo que nos queda de temporada. Hay ganas de ganarle bien al Real Madrid, pero tienen jugadores que nos pueden complicar bastante las cosas. A Charken lo aguanto porque juega bien. En el momento en el que baje el rendimiento le pego la patada Pero vaya, no me molesta demasiado esto de que los jugadores quieran irse, a veces simplemente es fruto de una buena personalidad ambiciosa y competitiva. Tendremos que mejorar para quedárnoslo y que no lo seduzcan los proyectos de fuera. ¡Saludos a todos, gracias por pasaros y por vuestra paciencia como lectores!
  20. karma23 ha respondido a luisar018 en un topic de Zona Fútbol
    Zasca gratuito a los pobres rumanos
  21. karma23 ha respondido a Andrew en un topic de Historias
    Flipanding me hallo, pero me encanta ver tu vuelta por la sección. Seguro que se vienen grandes momentos y, por lo pronto, unas cuantas risas. Me pregunto cuáles serán las restricciones inquisicionales en el Real Madrid. De primeras, parece que los jugadores de tez oscura no le gustan demasiado al nuevo míster, me pregunto por qué será También si le quieres dar otro enfoque había pensado que puedes meterte a ver atributos de personalidad o algo así y solo jugar con futbolistas que cumplan ciertos parámetros en algunos atributos random que consideres más "feligreses". No sé, que solo puedas fichar jugadores con mínimo 15 de Lealtad, con 16 de Sacrificio o con 18 de Determinación. Algo así podría ser una restricción bien divertida, jeje. ¡Ánimos con el proyecto! P.D.: La foto del manager generada por el juego es tremenda
  22. karma23 ha respondido a Bakero en un topic de Historias
    Jajaja, a ver qué habas se cuecen por aquí. ¿Un Real Madrid full españolizado o con gran presencia de canteranos? Es un reto muy complicado, ya que te van a exigir muchísimo en un club tan grande... Siempre para pensar en el largo plazo y en proyectos de cantera es mejor un equipo de perfil bajo en el que "tanquear" alguna mala temporada. Por cierto, imagino que los perfiles de los entrenador y del presidente son inventados, ¿no? O, al menos, yo no los conozco. ¡Ánimos con el proyecto!
  23. karma23 ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    A ver, me esperaba que en las ligas nos fuera bien y consiguiéramos ascensos rápidos (aunque quizás con algún altibajo con una plantilla tan joven, también te digo ). Pero qué ha sido eso de la Colacoa Cup, qué leches ha pasado ahí Entiendo que los clubes de la Premier no fueran con todo, pero leo las crónicas y tenían jugadores de calidad en los onces por mucho que fueran los teóricos suplentes. No sé, cualquier equipo de la Premier con los suplentes debería de ganar sobrado a un equipo de 3ª división. ¿Qué explicaciones le das a esta anomalía? ¿Tuvimos un porrón de suerte? ¿Fue merecido porque les dimos un baño táctico? ¿Se sobreconfiaron los grandes y les pegamos en la autocomplacencia? Por el resto, clasificamos a Europa lo que es bastante gracioso, a decir verdad. Entiendo que ahora se relajen algo las restricciones, me gustaría volver a ver algún fichaje aunque sea a coste cero o por muy poquito dinero. Seguro que hay algún newgen por ahí interesante que puedas pescar de algún mercado raro: ¿cómo tienes el sistema de ojeo? ¿Se fueron todos los ojeadores o aún conservas parte de la "grandeza" del sistema de scouting de antaño? Muchos jugadores se fueron, la verdad es que fue tremendamente satisfactorio verlos pirarse uno a uno Me extraña que Mainoo con un valor de mercado de 70M siga carrileando al equipo: yo lo hubiera vendido y me hubiera reforzado con jugadores desconocidos. Aunque por otro lado mola tener un héroe que diga: "yo no me bajé del barco y remé hasta volver a la Premier". Tengo mucha curiosidad por esta temporada, tanto en Europa como en la Championship no debería ser la cosa coser y cantar. De algún modo siento que "lo bueno" empieza ahora. Por cierto, ¿qué tal el newgen este que te saltó hace una o dos temporadas y que le daban gran potencial? No sé si se llamaba Callum o algo así. Veo que al portero de aquella camada ya lo has subido al primer equipo. Sorprende ver que siempre los peor valorados en cuanto a calidad sean los delanteros: no obstante, ¿te rinden bien, no? ¡Saludos!
  24. ¿Esto no es un palo o estoy yo ciego? Había muchas ganas de darle mérito a Oblak por algo, hasta lo has resaltado en las notas de fin de temporada... Y, no sé, qué quieres que te diga, yo tengo una sensación muy agridulce con este final de temporada. Es cierto que se salvó con el título de Copa y la clasificación a Champions (bastante ridículo dejarnos el 2º puesto contra el Alavés por las jajas en la última jornada... ), pero siento un poco que hemos vendido el alma al diablo. Me explico: se había acabado la era Simeone, llegó Postecoglou prometiendo una revolución táctica y un nuevo Atleti y en cuanto la cosa se puso fea... Sacamos el más puro estilo Simeone (para más inri frente a Simeone ) para salvar los muebles. No solo por la táctica que es casi un espejo de la anterior del Cholo, sino también por los resultados (el uno cerismo por bandera, o hasta el cero-cerismo como la final de Copa ) y por las sensaciones de escasísimas ocasiones generadas. Que yo recuerde, solo se pudo ganar bien de dominar a Las Palmas y Valladolid, los cuales deberían ser equipos muy inferiores. El resto de partidos se sacaron tirando de oficio. Si sigue la cosa así, esto más que el "Espíritu de Don Luis" va a acabar siendo el "Espíritu de Don Diego Pablo" Por cierto, falta la captura de "Datos del partido" de la final de Copa contra el Real Madrid, pero tampoco creo que ese día fuera un baño de tiqui taca por nuestra parte ¿Es esto lo que queremos? ¿El fin justifica los medios? No sé, no sé, pero yo me he puesto muy triste con tanto banquillazo a Joao Félix y tanto "amarrateguismo". Espero que el año que viene las cosas cambien ya con una plantilla más del gusto del nuevo entrenador (sea 4-3-3 o no), se juegue a ser un equipo más creativo y dominante. Los fichajes ya anunciados (hasta ahora, me quedé en el final de temporada) tienen pinta de que pueden ir en ese camino. Diomandé es un crack, pero no es el típico central del gusto del Cholo, más bien es útil para defender con línea adelantada y sacarla jugando con calidad. Y por si tienes alguna duda, veo que apuntas a Nypan y... Es una mala bestia, le pusieron una barrabasada de potencial y, aunque cada partida es un mundo, lo normal es que acabe siendo crack mundial. Y además un perfil de jugador interesante: creativo, con desborde, que puede jugar en varias posiciones de ataque... Los dos fichajes los veo muy estilo "Premier", no sé por qué, y me huelen más a futuro del club que a pasado. Estoy viendo ahora el balance de la plantilla: lo de poner a Iturbe en la final de Copa es de tener los huevos de acero, por cierto, que no lo había comentado antes. Yo no lo hubiera hecho ni borracho, para algo el primer portero es el primer portero Pero bueno, tampoco es que sea difícil mejorar a Oblak por lo visto PORTERÍA: Portero joven YA para competir con Oblak que sea cosa seria, de los otros quédate con el que más rabia te dé de 3º portero. CENTRALES: Giménez out ya, que entre Diomande por favor. Reinildo lo vendía si hay otro fichaje, si no me lo quedaba. LATERALES: Lino out, lo siento. Los otros tres me los quedaba. MEDIOCENTRO: Saúl out, se necesitan dos fichajes aquí por desgracia. Me hubiera gustado quedarme a Thomas otro añito. MEDIOCAMPISTAS: De Paul con un año de contrato solo lo vendía. Koke quédatelo, pero de recogepelotas y no lo pondría en ningún partido importante. Barrios y Nypan pintan bien de posibles titulares. EXTREMOS: Joao Félix SÍ, pero tenemos que jugar a otra cosa. Los otros me gustan, pero falta gente diferencial, no sé si Ferrán Torres puede ser un crack en banda porque parece que como mejor rindió fue de delantero. DELANTEROS: Omorodion renovación ya, pobrecillo que con lo que cobra no le da para muchos Lamborghini. Marcos Leonardo se merece otra temporada también. Es la posición que menos me preocupa a decir verdad. O uno u otro deberían dar un paso adelante. CEDIDOS Y JOVENZUELOS: Monserrate por favor cuídamelo, tiene muy buena pinta. Yo hasta lo dejaba sin ceder para que siga haciendo pinitos con el primer equipo. Y a ver si se le quita esa personalidad odiosa de Equilibrado. De los cedidos, un poco pena Nahuel Molina, ya que creo que era un jugador aún útil (al menos me gusta más que Llorente de LTD). Vermeeren me hace un poco de tilín, pero aún está verde, la verdad. Estrada y Almeida pintan los dos a futuros cracks, habrá que mimarlos mucho. Junto con Monserrate tienes ahí un buen filón. Veo que comienzan ya los fichajes. Se confirma lo de Nypan (regalo, si a mí me preguntas) y la marcha de Reinildo. Ojalá que lo segundo no signifique que nos tragamos a Giménez otro año. De todas formas, Diomandé-Pau Torres son buenos titulares. Por cierto, la lesión de Diomandé... Me recuerda a la tragedia de los porteros del año pasado También fuera De Paul y varios de los que dije: perfecto y además vendiendo caro. Espero que las llegadas sean ilusionantes y estén a la altura... Y llegamos al final para decir que... Hickey no me convence, la verdad Lo veo muy mediocre en todas las stats, aunque tiene un perfil de cumplidor en todas las facetas y mola que pueda jugar en ambas bandas. Lo que menos me convence de todo es ficharle a la Premier: siempre es sobrepagar el talento. Si este chaval estuviera en el Rosenborg no valía ni cuatro duros, te lo digo ya En fin, que a nivel deportivo no creo que el chaval estorbe mucho, pero para fichar a alguien así hubiera ahorrado el dinerito. Me preocupa que esto pueda afectar a las llegadas en el resto de posiciones: no creo que encontremos muchos más "Nypan" que vengan a bajo coste e ilusionen tanto. ¡Saludos!
  25. Uf, hay una diferencia entre el valor por el que logras vender a un jugador y el valor de mercado aproximado que le asigna el juego. A veces encuentras clubes que te pagan mucho más del valor asignado, o si no hay interés ninguno los clubes ofrecerán mucho menos. En ese sentido, el montante de un traspaso es muy circunstancial. Eso sin entrar en el debate de que en los valores que asigna el juego ya de entrada hay muchos factores que influyen en el precio sin basarnos exclusivamente en la calidad: reputación del jugador, del club, de la competición en la que está, el salario, años de contrato, últimos montantes que se hayan pagado por él, edad, potencial, etc. Por ejemplo, por norma general, los jugadores de la Premier League van a tener un valor de mercado más alto que los de otros ligas, aún teniendo la misma calidad.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.