Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Os Pretos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Os Pretos

  1. Os Pretos ha respondido a cateto8 en un topic de Historias
    Estuvimos a punto de conseguir el ascenso, espero que el Sr. García no haga caso de los cantos de sirena del Tromso y acabe con el proyecto del Traeff llegando a la máxima división. Suerte 🍀
  2. Os Pretos ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    Dificultades para Juan Bravo… el fútbol profesional nos acaba de dar un baño de realidad, pero aún queda mucha tela que cortar, si nos da tiempo claro… Suerte 🍀
  3. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Pues ya estamos en el Ajax! El club está en buena situación tanto deportiva como económica por lo que no tenemos que arreglar ningún desaguisado y la exigencia será maxima. Muy fan de Vidarsson… me encantan esas historias románticas donde te llevas a un jugador que sale desde la cantera hasta el infierno si es preciso. Suerte 🍀
  4. Os Pretos ha respondido a cateto8 en un topic de Historias
    Bueno pues me he puesto al día con esta historia en tierras noruegas, gran desempeño del mister en estas 2 temporadas, primero con un ascenso y ahora metido en la pomada para lograr el segundo consecutivo y poder ascender a la máxima división del fútbol noruego. A este paso el Traeff tendrá difícil retener García. Suerte 🍀
  5. Os Pretos ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Lo acabo de escuchar 😂😂😂😂 grande @ruben88fisio por dar visibilidad a la panda de tarados que somos!!!
  6. 16/07/2040 Zurich (Paracelsus recovery) Buenas tardes... ¿Pau? ¿Sr. Alonso? ¿Sr. Nadal? Cómo se siente más cómodo? Entiendo que como cualquier interno no ha utilizado su nombre real. ¿Español? Puede llamarme Darr…Pau, Pau está bien. Y si, soy español. Bueno, medio español. Mi madre lo es, pero yo he nacido en Southampton Entiendo. He estado ojeando su historial y veo que no es consumidor de drogas comunes por las que la mayoría de los internos están aquí…es usted fan de las farmacéuticas y creo que no le falta ni una sola variedad de pastilla 💊 que no haya tomado. Analgésicos opiáceos, como el Vicodin, OxyContin, el Percocet…Benzodiacepinas, entre las que se incluyen medicamentos como el Xanax, el Klonopin y el Valium… Incluso llegando a mezclarlos!. Siendo sinceros, me parece un milagro que esté vivo Bueno, llegó un momento en el que por separado ya no me hacían efecto y… Y lo de consumir Medicamentos para tratar el TDAH? (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) estos medicamentos como el Ritalin, o el Adderall pueden causar alucinaciones y acelerar el ritmo cardiaco, y mientras más los consumas mayores son sus contraindicaciones llegando incluso a provocar depresión y tendencias suicidas. ¿Cuando comenzó con el consumo? Pues empecé en el Verano de 2038, hace un par de años ahora, aunque de manera esporádica y debido a la muerte de alguien muy cercano a mi. Al principio fue por prescripción médica, pero después era algo que necesitaba para encontrarme “bien” en el día a día La muerte de un ser querido suele ser la puerta de entrada en muchas ocasiones para este tipo de adicciones. ¿Cuando fue la última vez que consumió? Pues, antes de empezar un proyecto importante que tenía este verano, ahora hace cosa de un mes Y en este tiempo ¿como se siente? Pues para ser sinceros, duermo poco. Alguna noche si he conseguido dormir 4-5 horas seguidas pero son días aislados. Aparte tengo bastantes dolores a nivel muscular y articular, también he notado cambios de temperatura brusca, sudores… Entiendo, básicamente estás experimentando el síndrome de abstinencia. Es un buen comienzo, tenemos hecho gran parte del trabajo, creo que si seguimos en esta línea para Navidad podrá irse a casa Navidad? No no, eso no puede ser, empiezo a trabajar en 2 semanas y tengo muchas cosas que hacer, tengo un puesto de mucha responsabilidad y no puedo desaparecer así como así Créame Pau, no es el primero con un cargo importante que ingresa en este centro. Además si desea tener éxito y salir de aquí limpio y recuperar su antigua vida debe dejar aquí cualquier dispositivo móvil, tablet, portátil, smartwatch… cualquier cosa que pueda utilizar para conectarse con el exterior. Podrá recibir información viendo la televisión de su apartamento pero no tendrá comunicación con nadie de fuera del centro al menos durante 2 meses. Así que le voy a dejar una hora para que haga las llamadas que desee, explique la situación y en 60 minutos un funcionario del centro pasará a recoger sus dispositivos Fitzmaurice tenía una voz y un tono que te hipnotizaba, era contundente pero no de manera agresiva, no puse ni un pero a sus directrices y lo siguiente que hice fue pensar a quien llamar. Lo primero era llamar al club, hablar con Steven y Matt (mi Segundo y el DD), después hablaría con Sonia (mi representante) para que hablara con la FA y explicara mi situación y por último…llamaría a Vesna, que todavía seguía siendo mi mujer aunque hacía año y medio que estábamos separados. Intenté ser lo más conciso y claro posible, en 15 minutos dejé claro a Steven Gerrard y Matt Crocker que debian asumir el control total del club hasta Diciembre. Steven en la parcela puramente deportiva y Matt en lo que a fichajes, renovaciones, contrataciones y demás se refiere. Confiaba en ellos y fui totalmente transparente, me dijeron que no revelarían nada y que hablarían con el presidente, Andy Vella. Con Sonia fue todo fácil, me dijo que no había problema, ella se encargaría de hablar con la FA y que todo estaría igual a mi vuelta. Sonia era un auténtico tiburón en un mundo reservado principalmente a hombres y profesionalmente había pocos mejores que ella. Gasté los poco más de 35 minutos que me quedaban en hablar con Vesna. La noté distante en un principio, pero a medida que le expliqué donde me encontraba y cuál era mi propósito fue siendo más cercana e incluso llegó a ser cariñosa. Fue ella quien me dijo que buscara ayuda en varias ocasiones, mientras yo me negaba a reconocer que tenía un problema hasta que finalmente se hartó y se fue. Le pregunté por mis padres, nuestros perros e incluso por un posible futuro juntos después de esto, no se cerró en banda pero me dijo que ya hablaríamos una vez terminase de rehabilitarme. Con los deberes hechos, un empleado del centro entró en el despacho de Fitzmaurice, cogió mi móvil, me preguntó si tenía algo más, a lo que contesté negando con la cabeza y me acompañó hasta el ascensor que me llevaba hasta mi apartamento. Estaba claro que me iba a perder al menos media temporada, pero si quería recuperar mi vida anterior debía salir de la mierda en la que me había metido Durante mis ausencia en esta primera mitad de la temporada el DD, Matt Crocker, no quiso ser demasiado agresivo durante el mercado de fichajes, hizo 2 incorporaciones para el primer equipo. Peco Ritkovski: El meta germano llega desde el Borussia Dortmund, equipo en el que no llegó a consolidarse nunca como primer portero. Con 26 años va a tener la oportunidad de ser nuestro portero titular ya que cubrirá la salida del meta español Santi Tola, que pedía una cantidad ingente para renovar su contrato. Pagamos 6M£ más variables que de cumplirse, elevarían el total hasta los 9.5M£. Gavin Osborn: El ex de Everton y Arsenal es un jugador que conozco bien ya que es un habitual de la selección. Un jugador de primer nivel que debe darnos un salto de calidad y con el que podemos aspirar a todo. Jugador de corte ofensivo que viene para luchar por una plaza en el once y a aportar su experiencia con el objetivo de traer más títulos a las vitrinas del St. Mary’s. Sacarlo de Londres nos ha costado 56M£ más variables. Destacar la contratación también de un joven prometedor de 18 años que terminaba contrato con el Toulouse francés, Bienvenue Zola. Que saldrá cedido para continuar con su evolución. Más animado estuvo el tema en las salidas, antes de irme a la Euro, ya dejé a varios jugadores con el cartel de transferible, bien por sus pretensiones para renovar, bien porque ya habían cumplido un ciclo en el club o bien porque ya no tenían sitio en la plantilla y jugadores cedidos o canteranos ocuparían esas plazas. Los principales movimientos de salida fueron: Raúl Iriondo: el centrocampista español abandona el club después de 5 temporadas y de haber pedido la salida en alguna ocasión, deja 50M£ en caja y su destino será el Tottenham, le firmamos como agente libre. Ruairi Lafferty: Uno de los componentes del “dúo dinámico” se va del Soton al Tottenham Hotspurs por 45M£ donde volverá a coincidir con Iriondo. El canterano con 31años no veía con buenos ojos un rol menos importante que en años anteriores y optó por asegurar su rol en otro club, después de 10 años en la 1ª plantilla se le despide con todos los honores. Jamie Kearney: Después de su exitosa cesión al Brescia de la Serie A, donde anotó 11 goles y repartió 11 asistencias el United ha puesto su ojos en el centrocampista salido de la academia. 40M£ ha sido el acuerdo al que se ha llegado con los Reds. Paul Hough: El otro componente del “dúo dinámico” también abandona la disciplina de los Saints tras 11 temporadas en el primer equipo. Otro canterano que abandona el club sabiendo que no lo iba a tener fácil para jugar esta temporada. Se va al Inter por 30M£. Santi Tola: Después de 4 exitosas temporadas, el cancerbero español se descolgó pidiendo una cantidad ingente para su renovación y se decidió traspasarle. Se va al West Ham por 18M£ + 5M£ en variables. Joao Guimaraes: Trás 5 temporadas en el club, 198 partidos, 41 goles y 54 asistencias se despide con honores del Soton. Profesional modélico al que deseamos mucha suerte en su nuevo club, el Atlético de Madrid al que llega con la carta de libertad bajo el brazo. Bernd Schikowski: El alemán que llegó la temporada pasada ha pedido salir en busca de más minutos y se ha marchado cedido al Bayern de Munich. La gran temporada de Gilson Adriano apenas le dejó partidos en los que jugar. Evaluaremos que hacer con él a final de temporada. Importante también los ingresos que obtenemos por la multitud de jugadores que tenemos cedidos , algo más de 8.5M£. Si sumamos el resto de dinero que hemos obtenido por el traspaso de algunas de las jóvenes promesas que ya no podíamos seguir manteniendo en el club, dado que no tenían hueco en el primer equipo, la cantidad ingresada por traspasos asciende a 216M£, lo que ratifica, pese a ser un equipo ganador, que somos un club vendedor. 25 jugadores, puestos doblados plantilla joven en las que tan solo 2 jugadores alcanzan la treintena. El objetivo, seguir en lo más alto de la Premier y alcanzar rondas finales de Champions. Las copas son algo secundario aunque tampoco las vamos a tirar. PORTEROS Peco Ristovski: El meta germano llega desde el Borussia Dortmund, equipo en el que no llegó a consolidarse nunca como primer portero. Con 26 años va a tener la oportunidad de ser nuestro portero titular ya que cubrirá la salida del meta español Santi Tola, que pedía una cantidad ingente para renovar su contrato. Pagamos 6M£ más variables que de cumplirse, elevarían el total hasta los 9.5M£. Bobby Blackmore: El canterano afronta su última temporada de contrato en el club, un profesional modélico que jugará sus últimos partidos esta temporada esperando hacerse con algún trofeo más que engorde su palmarés. Tom Wildman: Entrenará con el primer equipo y jugará algún partido para que vaya cogiendo experiencia. Será el segundo portero el año que viene, este año le toca esperar su oportunidad como tercer portero. DEFENSAS En banda derecha repetimos pareja y tendremos de nuevo a Marclei Carriel, el brasileño afronta su 4ª temporada en el club y se volverá a repetir la lucha/alternancia en el carril diestro con su compañero Davide Federico, El lateral que llegó del Torino el año pasado, tuvo una gran temporada de debut y jugó algo más que el brasileño. Sin duda una posición muy bien cubierta con dos jugadores top. En el centro de la zaga tras el paso adelante la pasada campaña, el danés Jack Jonstrup espera afianzarse en el eje de la defensa cumple su 4ª temporada en la plantilla y en principio su pareja de baile será el argentino Matias Tedeschi, ambos jugaron gran parte de la temporada pasada juntos. Dos nuevas incorporaciones en esta línea, se trata del canterano Shaun Eardley que tras sus cesiones a Coventry, Bristol City y Fulham vuelve al club pero esta vez para quedarse y ser pieza importante en la plantilla. La otra incorporación es otro joven futbolista que regresa de cesión el holandés Remco Brummel que tras pasar por Blackburn, Birmingham y Norwich ha demostrado que ya está capacitado para jugar en la primera plantilla y disputar un buen número de encuentros. En el carril zurdo al igual que en la derecha repetimos dupla Cesinha y Reza Ebrahimi serán Quines luchen por hacerse con la banda izquierda. Se les pide a ambos mas presencia ofensiva, en principio habrá reparto de minutos aquí y veremos si alguno de los dos se impone sobre el otro. CENTROCAMPISTAS En la posición de medio centro, este año contaremos con 3 efectivos. Uno de los jugadores más regulares y queridos por nuestra afición Lee Williamson, que parte como nuestro medio centro titular, el alemán Stefan Weilandt que cumple su 2ª temporada en la plantilla y que tras una gran primera temporada debe refrendar que tiene un hueco en el once y puede pelear de tú a tú por la titularidad y otro de esos hombres de club como es el canterano Joe Duffy, uno de esos jugadores que nunca se queja y siempre da el máximo, esta temporada parece que va a jugar menos ya que parte como tercer hombre para esta demarcación. Tenemos 4 súper clase para la demarcación de interior. El belga Davide Giuliani tiene el puesto asegurado, es el mejor centrocampista que he entrenado tiene último pase, maneja los tiempos del partido y sobre todo tiene gol… 21 goles son sus credenciales en la última temporada. Para acompañarle en principio ha llegado Gavin Osborn, un jugador que conozco bien ya que es un habitual de la selección. Un jugador de primer nivel que debe darnos un salto de calidad y con el que podemos aspirar a todo Como primera opción de recambio está uno de los buques insignia de este equipo y de la selección inglesa, Matt Whittles el que hasta ahora es nuestro fichaje más caro sigue aportando trabajo, liderazgo y por supuesto calidad. Esta temporada debe ser la de la confirmación de Miguel Sánchez, el joven colombiano debe dar un paso adelante para confirmar las expectativas que en él se tienen depositadas. DELANTEROS Repetimos dupla en banda derecha con nuestro tulipán favorito Arnold Vloedgraven que parte como titular indiscutible y que es uno de los pesos pesados en este equipo en el que comenzará su 5ª temporada. Desde el banquillo partirá el argentino Adrián Rodriguez, del que esperamos mayor aportación pasada ya su temporada de adaptación. En banda izquierda el brasileño Victor vuelve a ser el puñal que debe abrir las defensas rivales. El carioca continúa su progresión y se está convirtiendo en uno de los mejores jugadores del mundo en su puesto. Para darle descanso hemos traído de vuelta a otro jugador cedido, Ross Young que vuelve para crecer dentro de su casa tras dos buenas temporadas como cedido en Sheffield Wednesday y Crystal Palace. Ocupará el hueco dejado por el portugués Guimaraes. En la punta de lanza tendremos de nuevo al “Romario de St. Mary’s”, Gilson Adriano . El ex de Santos anotó 40 goles la temporada pasada, si repite esos números, aspiramos a todo. Dará descanso a nuestra estrella otro de los jugadores que se han ido cedidos, Adam Marshall. El delantero inglés que llegó libre del Stoke hizo una gran temporada en el Schalke 04 anotando 17 goles en 34 partidos, lo que le llevó a la Eurocopa en la que se proclamó campeón con Inglaterra. Intentando expandir nuestra marca y en busca de patrocinadores, nos vamos de nuevo a China, Beijing sería la ciudad que nos acogería esta vez. Disputamos 4 partidos en tierras asiáticas y defraudamos en nuestro primer encuentro perdiendo por 2-1. Solventamos los otros tres partidos sin mayor problema, pocas conclusiones se sacan de esta gira, solo poner en funcionamiento el cuerpo y embolsarnos 1.2M£. De vuelta en el viejo continente, 2 partidos en Francia ante Dijon y Mónaco que saldamos con sendas victorias por la mínima y cerramos la pretemporada con el partido de presentación ante nuestros aficionados derrotando a la Juventus por 3-1 en un buen partido que hacía pensar que estábamos preparados para el inicio de la temporada. Primer partido oficial de la temporada y buena piedra de toque ya que nuestro rival sería el Manchester City. Fiesta del fútbol y Wembley presentaba un aspecto inmejorable, 90.000 espectadores. Nos la prometíamos muy felices, cuando al cuarto de hora Gilson Adriano nos ponía en ventaja al rematar de cabeza un centro medido de Victor, con el marcador de 1-0 se llegó al descanso. En la reanudación el City salió a buscar el gol y adelantó líneas lo que dejaba mucho espacio a la espalda de los centrales y solo la mala puntería de Gilson Adriano hizo que el City siguiera metido en el partido. A falta de 20 minutos empataba el City, tras un saque de esquina rematado por Midana Gomes que estaba libre de marca. Pero el partido seguía igual control por nuestra parte y el City solo crepa cierto peligro a balón parado. Cuando parecía que todo se iba a decidir desde los once metros, pelotazo desde la defensa citizen que cae en banda derecha donde Karim Marles controla la pelota y tras librarse de la marca de Cesinha, marca ante la salida a la desesperada de Ristovski, corría el minuto 94 y no hubo tiempo para más, tras sacar de centro el árbitro señalaba el final del partido. Resultado injusto y un título que se escapa. No es que nos afecte en nuestra planificación, pero siempre es mejor empezar levantando un trofeo que perdiendo una final, aunque sea un trofeo menor. Aún recuerdo cuando en Southampton se celebraba este título como algo importante. Hoy en día somos un club que está a otro nivel y utiliza esta competición como banco de pruebas para ver el nivel de nuestros jóvenes o dar minutos a los menos habituales. En nuestro primer cruce, la 3ª ronda, visitamos Carrow Road para enfrentarnos a los canarios del Norwich en teoría un rival bastante asequible. Salimos con una actitud ofensiva para cerrar cuanto antes el partido pero a pesar de tener el control total del partido no éramos capaces de marcar. A falta de 8 minutos el holandés Vloedgraven nos ponía por delante y sentenciaba el repescado Adam Marshall, poniendo el 0-2 en el marcador y certificando el pase a la siguiente ronda. Partido trabajado ante los amarillos del Norwich En los 1/8 de final nos esperaba el Everton. No era el rival más complicado, pero había equipos más asequibles para esta ronda, pero teníamos la ventaja de jugar el partido en casa y lo hicimos valer. Aplastamos a los Toffes con un contundente 4-0 con 2 goles en cada parte. 2 goles de Adam Marshall, Remco Brummel y el hombre gol, Gilson Adriano, nos daban el pasaporte a los 1/4 de final de la competición. Contundente victoria ante el Everton Llegábamos a los 1/4 de esta Carabao y el sorteo ponía ene nuestro camino al City, el partido se jugaba de nuevo en St. Mary’s que registraba un lleno absoluto como es norma en partidos de esta índole. Salimos con un once con los habituales de esta competición, un once competitivo que sin embargo no puedo contrarrestar el gol encajado en el minuto 14, obra del italiano Verrini. Gol que a la postre nos costaba el partido y por ende la eliminatoria. Eliminados de la Carabao, no es algo que nos inquiete, nuestros objetivos son más ambiciosos y lo único que lamentamos es no poder seguir dando minutos a los menos habituales en esta competición. Hasta el mes de Enero no comenzaremos nuestra andadura en la competición. Nueva participación en la máxima competición del fútbol mundial, nos tocaba un grupo asequible para acceder a la siguiente fase. Feyenoord, Celtic de Glasgow y… Bayer de Munich. De nuevo los alemanes se cruzaban en nuestro camino, esta vez en la fase de grupos, no olvidamos que los de Xavi nos han apeado de la competición en las dos pasadas ediciones, el primer año en los 1/8 de final y la temporada pasada en las semifinales, por lo que tenemos ganas de revancha y ganas de vencer al cuadro teutón. Comenzamos la fase de grupos viajando hasta Holanda para medirnos al Feyenoord, un partido que deberíamos ganar y en el que éramos claros favoritos. Como nos suele pasar, no damos nuestra versión cuando partimos con tanto favoritismo. Se adelantaba el Feyenoord a la media hora de juego por medio de Leonardo Vitor y ahí es cuando empezamos a funcionar, Adam Marshall ponía las tablas en el minuto 33 y antes del descanso, el canterano Shaun Eardley, nos ponía por delante con un gran remate de cabeza tras un saque de esquina. El partido seguía vivo hasta que Gilson Adriano puso la sentencia en el 86 y redondeó el tulipán Arnold Vloedgraven ya en el añadido. 1-4 y los 3 primero puntos. Nuestra némesis, el Bayer de Munich, visitaba el St. Mary’s en la 2ª jornada. Salimos en tromba y al cuarto de hora el brasileño Victor ya nos había puesto por delante. Cuando la 1ª mitad estaba a punto de terminar el Romario de St. Mary’s, Gilson Adriano, nos ponía por delante tras culminar una jugada individual. Ya en la 2ª parte a falta de 15 minutos para el final, el argentino Adrián Rodriguez hacía el tercero llevando el delirio a la grada, el Bayern solo podía maquillar el resultado en el 80 tras un gran disparo desde fuera del área de Gorski. La jornada 3 y 4 nos deparaba un doble enfrentamiento ante el Celtic de Glasgow, quedó de manifiesto que somos muy superiores a los escoceses 0-3 y 4-0 fueron los resultados de los partidos. Trámite en la penúltima jornada con la visita del Feyenoord jugando a medio gas y con un equipo plagado de no habituales, nos bastó un doblete del que para mi es el mejor centrocampista del mundo, Davide Giuliani. Para cerrar el grupo, volvíamos a medirnos al Bayern. Pasara lo que pasara ya éramos primeros de grupo, ya que los de Xavi empataron en casa ante el Feyenoord en la jornada 4. En un partido anodino, perdimos 2-0 y gracias porque la goleada pudo ser de escándalo. Completamos la primera fase de manera brillante, por fin le hemos metido mano al Bayern, ahora esperamos rival en los 1/8 de final y dejamos la competición aparcada hasta el mes de Febrero. PRIMERA VUELTA Partidos 1ª vuelta | Partidos y goleadores 1ª vuelta Como auténticos aviones ✈️. A lo mejor no deberíamos ser tan prepotentes pero hemos ganado la liga en Diciembre, 11 puntos son demasiados para perder esta ventaja y aunque seguramente tendremos algún momento malo, me niego a pensar que no vamos a ser campeones. Eso si, tenemos que fijarnos otro tipo de metas como pasar de los 100 goles en liga o llegar a los 100 puntos de esta manera tendremos algún aliciente que no nos haga perder el foco. Y es que hemos sido una apisonadora 6 victorias en los 6 primeros encuentros, marcando la friolera de 24 goles y encajando solo 1… nuestra racha se truncó cuando visitamos Stamford Bridge y caimos ante el Chelsea, derrota que sería la única en esta 1ª vuelta. Nos recuperamos al siguiente partido goleando al Arsenal (4-0) antes de un pequeño tropiezo en te el West Ham cediendo un empate que rápidamente olvidamos con una nueva goleada, 3-0, ante el Liverpool. Ese partido dió inicio a una racha de 9 victorias consecutivas con goleadas ante Everton (1-6), ManU (0-3) en el día de mi cumpleaños o Fulham (5-1), la racha terminó tras el empate con el City, pero finalizábamos la primera vuelta goleando de nuevo al Liverpool (1-3). Unos números que dejan a las claras que hoy por hoy no tenemos rival en la Premier y que nuestro reto debe ser Europa y pelear por conseguir la Champions. Seguimos avanzando en este apartado con paso firme y cerramos el año con mas de 312M£ en caja, esto supone un incremento de más del 55% respecto a la misma fecha del ejercicio pasado. nuestra actividad en el mercado de fichajes sigue siendo impecable y rara es la ocasión en que no obtenemos jugosos beneficios por los traspasos / cesiones realizados.
  7. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Trabajado de Ansodi en Viena, destronar al Red Bull Salzburg no es moco de pavo (en una partida con el Sturm Graz no pasé del Segundo puesto en 5 temporadas). Lo de Vidarsson es de traca, con ganas de ver lo que puede rendir en una liga más competitiva. Muy complicado avanzar en Champions con el grupo que nos ha tocado pero económicamente vamos a dejar el club muy saneado. Suerte y con ganas de saber próximo destino!
  8. Os Pretos ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola a todos compañeros, como veis me está costando actualizar mi historia y es por una buena razón, he sido papá de mellizos hace un par de semanas. No contábamos con que se adelantaran un mes y a papá Gaffiero le ha pillado el toro. En cualquier caso, la partida ya está jugada, con lo que “solo” me queda postear, la terminaré pero a ritmo caribeño 😂😂😂 si con uno es complicado no os digo nada lo que es tener 2 Gaffieritos !!! Pero poco a poco la terminaré aunque puede que no me extienda tanto resumiendo según que competición. Nos seguimos leyendo! Abrazos para todos!!!
  9. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Fabrizio Romano: Here we go 🚨: Ansodi set to sign contract with German squad Eintracht Frankfurt. The spanish talented manager will sign a 2 year contract and he will leave as soon as he gets a better offer. 😂😂😂
  10. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Pues acabamos la temporada pasada con subcampeonato en liga y con el título de copa bajo el brazo, Impensable viendo el comienzo del equipo. Tardó en adaptarse pero finalmente Iván Azón encontró el camino del gol, haciendo 11 dianas en los últimos 13 partidos. Otro cantar ha sido lo de M.T. Vidarsson, se acopló de inmediato y ha sido el mejor del equipo. Ansodi consigue lo que venía buscando, competición europea. Buen papel en la previa de Champions donde nos deshicimos de un siempre peligroso Hajduk Split. Habrá que ser exigentes visto lo visto e intentar pelear por título esta temporada y si hacemos un buen papel en Champions nos puede caer un buen saco de millones con los que potenciar el equipo, siempre, claro está, que no demos la espantada 😂😂😂
  11. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno pues después de un tiempo sin pasarme, veo que dejamos el Bolton para irnos a intentar jugar competición europea en una liga menos importante pero que puede suponer un paso adelante en la carrera de Ansodi. Menudo comienzo en el Austria de Viena… llegué a temer por el puesto del mister, además la llegada de Azón era poco menos que un bluff, pintaba todo muy negro y… de buenas a primeras nos metemos en la final de copa cargándonos al Salzburgo y hemos luchado por ganar el título de liga… de locos. Ahora resulta que nos quieren sacar de Austria 🇦🇹, que hay interés de otros equipos… por favor vamos a desarrollar esas promesas austriacas y que nos de tiempo a aprender algo de alemán 😂😂😂
  12. La vida sigue igual… pedazo de inicio de Benfica. Nos hemos reforzado como los grandes, unos retoques que suban el nivel y la competitividad y a por ellos. Empezamos ganando ambas Supercopas, Goleando en los derbis, Ramos sigue a un nivel brutal… y tengo que oír que en el grupo de Champions hay que quedar terceros como mínimo? Aquí…huele a 💩 😂😂😂. Señor Ribeiro, aquí solo se le permite mear colonia a Don Josep Guardiola Sala, con lo que a otro perro con ese hueso 🦴! Ya más en serio, que objetivos tiene Ribeiro? Dominamos a nivel nacional y hemos conquistado la Champions, que nos queda y motiva ahora? Suerte 🍀!
  13. Como va amigo @ruben88fisio un gusto siempre tenerte por aquí. Pues otro título para Gafahierro y además con la selección. Una Eurocopa en l que hemos ido de más a menos, comenzando con un fútbol vistoso y alegre y hemos terminado con un juego ramplón y resultadista, no es lo que más me gusta pero si me dices jugar bonito y perder o jugar feo y ganar… me quedo con lo segundo. Ahora toca cumplir y intentar salir de la farmacia ambulante en la que se ha convertido el mister desde la muerte de Liz, veremos como salimos y con que pensamiento. La clínica es mejor que cualquier resort de 5* pero tampoco es para quedarse mucho tiempo hay una temporada por empezar. Gracias por pasar y comentar!
  14. 16/07/2040 ZURICH Había pasado un día desde el que puede que sea mi mayor logro como entrenador hasta la fecha y estaba pasando la mañana leyendo la prensa en la que, durante al menos 3 semanas, sería mi nueva casa Paracelsus Recovery, la clínica de desintoxicación más exclusiva del mundo. La prensa inglesa abría en su totalidad con la victoria de la Three Lions en la Eurocopa de Portugal 2040. La consecución del campeonato había dejado más que satisfecho al presidente y al resto de dirigentes de la federación inglesa de fútbol y en el país no había otro tema de conversación. La FA camufló mi ingreso en la clínica con un comunicado en el que hacían alusión a una dolencia médica pero sin especificar nada, dado que era un tema médico no levantó mayor revuelo. Ahora aparte de ser venerado por la afición del Southampton, era aclamado por toda la afición inglesa al fútbol sin importar cual fuera su equipo favorito, algo bastante raro…me preguntaba como me recibirían en los estadios cuando fuera de visitante como mister del Soton. Ya en páginas interiores, me enteraba de que nuestro capitán Luke Mann (32, ManU) renunciaba a la capitanía de la selección aunque no renunciaba a seguir jugando para el combinado nacional, algo que me aliviaba porque no es que vayamos muy sobrados en esa posición y creo que si sigue jugando como titular en su club puede llegar al Mundial de 2042. El relevo lo coge Jamie Barrass (28, Man City) por lo que podemos estar tranquilos en ese aspecto, Jamie es un. Jugador muy capaz de portar la capitanía. Leyendo el artículo fue cuando caí en la cuenta de que Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) se había llevado la bota de oro del torneo que le acreditaba como máximo goleador del mismo con 5 dianas, sin duda, una de las sorpresas del torneo hasta para mi. No estaba en mis quinielas que fuera uno de los hombres decisivos de esta selección y su aporte ha ido mucho más allá de lo que podía esperar de él, con 32 años creo que va a tener difícil llegar a la próxima gran cita y que ha alcanzado su máximo rendimiento en este torneo, todo ello jugando en un equipo de segunda fila como es el Celtic de Glasgow. El gran campeonato realizado se puede resumir en que metimos hasta 7 jugadores en el 11 ideal del torneo, donde no puedo dejar de destacar a Matt Whittles (29, Southampton) para mí uno de los jugadores del torneo y el alma de esta selección. He dejado en manos del DD, Matt Crocker, la planificación en cuanto a fichajes, la preparación del equipo recaerá en Steven Gerrard durante mi ausencia, estaré a punto para sentarme en el banquillo para el comienzo de la temporada pero ahora estoy a otra cosa. ¿Dónde estaba? Pues en Suiza, Zurich más concretamente en Paracelsus Recovery que es la clínica de desintoxicación más exclusiva del mundo, atrayendo a personas de la élite de todo el planeta, desde miembros de familias reales hasta gente que tiene más dinero que países enteros. Pocas horas antes, un chófer me había recogido en una limusina Bentley en el aeropuerto para traerme hasta aquí. Un empleado del centro me condujo a un ascensor y a través de una pesada puerta hasta un ático enorme y lujoso con vistas al espectacular lago de la ciudad. Un lugar fantástico para montar una fiesta… Servicio de Limusina disponilble las 24 horas desde que aterrizas e ingresas Pero este, el apartamento contiguo, que es aún más extravagante, la oficina y la sala de tratamientos en la planta de abajo, son parte de Paracelsus Recovery, el lugar donde la élite mundial va a dejar las drogas. Miembros de la realeza saudí, políticos, oligarcas rusos, magnates de los negocios, niños ricos y famosos se han cepillado los dientes en este baño de mármol y se han quedado dormidos en esta cama con sábanas de seda mientras afrontaban sus adicciones a todo tipo de sustancias, desde la cocaína hasta el Xanax. Esta clínica es conocida por las terapias de desintoxicación funcionales que ofrece a cualquiera que tenga problemas con las drogas. Una semana de desintoxicación te puede salir por unos 70.000£. Cinco semanas son 350.000£, quince veces el salario medio anual de un trabajador promedio. A cambio, con el apoyo de 15 especialistas que van desde psiquiatras hasta personal de enfermería, los pacientes reciben un servicio hecho a medida y que atiende a “un cliente a la vez”. Si pagas el precio, te tratan como si fueras la persona más importante del mundo: limusina disponible las 24 horas del día, un chef personal, un mayordomo y un conserje. A diferencia de otras clínicas de lujo, en las que se humilla a los pacientes obligándoles a hacer su cama o a quitar hierbajos de un jardín comunal, los magnates, las princesas, y las estrellas de cine que vienen aquí pueden llevar una vida muy cómoda sin preocupaciones. Mientras que muchos famosos van a desintoxicación por poco tiempo para mostrar que se arrepienten y que los medios les dejen en paz, la gente que viene aquí tiene mucho que perder. Los nombres reales de los huéspedes se camuflan en la documentación de ingreso y en los archivos, la dirección del piso no se hace pública, la matrícula de la limusina no es rastreable, los correos electrónicos están cifrados y los empleados tienen que firmar un contrato de confidencialidad absoluta y así es como a mi llegada al centro me rebauticé. Mi nuevo nombre durante estas semanas sería Pau Alonso Nadal. La persona que más tiempo pasa con los pacientes es el terapeuta Louis Fitzmaurice, cuyo trabajo consiste en dormir en una habitación en el mismo piso en el que se quedan los clientes. Muchas veces, come con ellos y me había citado en su despacho (previo pago de 18.000£) a las 6:00 de la tarde.
  15. Muy buenas @ansodi, rcomo le decía a @dankerlot, no ha sido la final soñada pero soy de los que firman ganar 1-0 las finales, al final de lo que se acuerda la gente es de los títulos, así que otro título a la butxaca. Confirmo que Gaffiero sigue con la selección hasta el próximo mundial y que será mi última competición con la selección pase lo que pase. Con el Southampton me queda contrato hasta la 42/43 y el pensamiento del míster es cumpir lo firmado. Lo de ganar el mundial...tiene pinta de ser difícil pero se intentará! Gracias por pasar y comentar!
  16. Que pasa @dankerlot! nada que objetar, uno de los partidos más tristes que he presenciado en el FM...y eso que eran 2 equipazos. Como dices aquí lo que vale es el metal amigo y somos campeones de Europa (primera vez que gano algo con una selección). Ahora toca cumplir con nuestra parte y nos vamos al centro de desintoxicación...veremos que tal? PD: Nos hemos ido a 2ª RFEF... 🤦🏾‍♂️ Gracias por pasar y comentar!
  17. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Nos hemos movido en el mercado de fichajes y hemos arreglado algo las cuentas pero veremos si los fichajes dan para salvarnos, no ha sido el mejor comienzo con ese 1 de 6 y la victoria ajustada en FA Cup, pero son solo 3 partidos. Lo que está claro es que esto no es Islandia 🇮🇸… vamos a tener que ponernos el mono de trabajo, pero se confía en el mister. Suerte!
  18. 15/07/2040 LISBOA 🇩🇪 Vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 FINAL MATCH Último partido en el Estadio da Luz, el que podía hacernos campeones Y llegó el día, el que alguna vez consideras como “el día más importante de mi carrera” . Hoy tendría la oportunidad de consagrarme como uno de los grandes entrenadores del fútbol europeo. Una competición que hemos conquistado una sola vez (2024) y en la que tendríamos que vencer a la actual campeona y favorita Alemania. Una Alemania que nos derrotaba hace poco más de un año en la final de la UEFA Nations League de manera clara. Hoy éramos un equipo mucho más conjuntado, con algunos jugadores nuevos y con la lección aprendida. Alemania se presentaba en la final después de haber marcado 15 goles y recibir 5. En la fase de grupos pasó como primera de grupo tras vencer a Suecia (4-0) y Gales (4-2) y empatar con Italia (0-0). Ya en los 1/8 de final, se deshizo de Grecia con un cómodo 2-0, En los 1/4 de final batió a Portugal cuando estaban al borde del KO. Alemania empato en el tiempo añadido llevando el partido al tiempo extra y posteriormente a la tanda de penaltis donde fueron mejores que los anfitriones. En la antesala de esta final y haciendo un gran partido ganaron a Francia, otra de las favoritas para hacerse con el campeonato, con un contundente 3-1. Si nos fiamos de los números los nuestros eran mejores, 16 goles a favor y tan solo 2 en contra habiendo ganado nuestros 6 partidos. Es cierto que hemos hecho mejor campeonato pero a un partido todo eso no vale y las fuerzas se igualan con lo que en mi can¡besa estábamos al 50% aunque las apuestas daban como ligero favorito al combinado alemán. En cualquier caso no dejaba de pensar que al finalizar este partido y pasase lo que pasase iba a ingresar en una clínica de desintoxicación, ese era el trato con la federación y además si quería volver a ser el de antes debía tratarme para recuperar la ilusión. El partido, como no podía ser de otra manera, se iba a jugar en el Estadio da Luz. Llegábamos al último partido con todos nuestros jugadores disponibles y podíamos poner en liza nuestro once de gala con la única excepción de Jamie Barrass (28, Man City) que iba a ocupar un lugar en el banquillo debido al agotamiento físico que le impedía ser de la partida, su lugar sería para Gavin Osborn (26, Everton) que había cuajado un gran partido cuando entró en la semifinal. El estadio era un hervidero, parecía una olla a presión y en la grada, como durante todo el campeonato, volvíamos a ser mayoría. Entre la grada había alguna que otra sorpresa, el jefe de prensa de la federación me dijo que mis padres y la que todavía era mi mujer, Vesna, estaban en la zona reservada a los familiares. Creo que esto me ponía más nervioso que el partido en sí. Nuestra hinchada además de beber cerveza, anima durante los 90 minutos El partido arrancaba puntual a las 8:00 de la tarde, nos tocaba poner el balón en juego y rápido se notó la importancia del partido por ambos bandos. Primeros minutos de imprecisiones y nervios aunque los alemanes, más acostumbrados a estas lides, parece que se estaban adaptando mejor. Batalla en el centro del campo en la que los nuestros eran incapaces de imponerse, los alemanes dominaban la posesión pero no creaban peligro más allá de algún tiro lejano. Pero es que por nuestra parte tampoco llegaban las ocasiones, la “más” clara fue una jugada en banda derecha en la Lucas Smith (26, Arsenal) tras una jugada individual, ponía un centro en el área pequeña para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) cuyo remate era obstaculizado por el central teutón Brand. Y esto es todo lo que dio de sí la primera parte, tedioso para los espectadores que de no ser porque estaban viendo una final de su selección, pedirían la devolución de su entrada. Al descanso en el vestuario… Bueno chicos, no está mal, de verdad pero… vamos a soltarnos, vamos a soltarnos joder! A poco que mejoremos nos llevamos el partido, pero para eso hay que crear oportunidades. Bueno esto es lo que vamos a hacer. Luke (32, ManU) quiero que lleves la línea defensiva 4-5 metros más arriba, necesito que como capitán seas mi prolongación en el campo. No hay problema mister Matt (29, Southampton), quiero que pises más área, tenemos que aprovechar tu llegada.cQuiero que juegues con mas vocación ofensiva y cuando tengas oportunidad, disparas a puerta ok? Entendido, pero ellos también son 3 en el medio si juego más adelantado…podemos quedarnos en desventaja… No te preocupes, que se preocupen ellos cuando tengamos ventaja en ataque. Lucas (26, Arsenal) deja de jugar por fuera, quiero que juegues más por dentro para hacer esa superioridad de la que hablaba con Matt, partes de la derecha y te vas hacia el interior, le dejas la mas sitio a Chris (23, Liverpool) para subir la banda. Ok míster, clarito. Venga, salimos a apretar bien arriba, entramos fuerte no importa que nos saquen tarjeta hay compañeros que pueden jugar si hace falta así que salimos con todo. Nos dejamos de tocar tanto en corto y buscamos un poco más el balón en profundidad, oído equipo? Pues venga vamos a por el partido!! Volvía a sentirme entrenador… aunque cuando estábamos saltando al césped ya me estaba arrepintiendo de los ajustes que había hecho, pero si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes. No pensaba volver a perder con los alemanes y si perdía al menos no quería arrepentirme de no haber ido a por el partido. Arrancaba la segunda parte y los primeros 10 minutos fueron un calco de toda la primera parte, me estaba desgañitando en la banda para que los chicos hicieran caso de las instrucciones que habíamos hablado en el descanso. Corría el minuto 58 cuando el equipo germano sacaba un córner, el balón lo despejaba Fresnel Kayembe (27, Man City) caía en los pies de Matt Whittles (29, Southampton) que cogía la bola unos metros mas allá de nuestra frontal, como habíamos hablado, lanza un balón largo hacía banda derecha donde había caído Hezron Brown (25, F.C. Barcelona), este trás dejar a su par, manda un pase adelantado al interior donde aparece por el carril del 8 Lucas Smith (26, Arsenal) que se planta solo ante Steinmetz, intenta un disparo raso que el portero saca con el pie pero el rechace cae, hasta ese momento un desaparecido Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) que sin oposición empuja con suavidad el balón al fondo de las mallas, 1- 0. Nos poníamos por delante en la final. En este momento me asaltaron las dudas, quedaba mas de media hora de juego, me dieron ganas de volver al esquema inicial, ya vencíamos por un gol, seguro que ellos se iban a tirar arriba y yo solo pensaba en jugar mas conservador y pillarles en una contra… pero me mantuve con el esquema que habíamos adoptado en la reanudación (no quise arriesgar y que el FM me castigara por cagón). Efectivamente como pensaba los alemanes se vinieron arriba y a falta de 20 minutos, Luke Mann (32, ManU) comete un error en la salida de balón, algo impropio de un jugador de su talla, Purstcher le roba el balón en 3/4 de campo y le mete un pase al hueco al ariete Enes An, que se interna en el área gana el duelo con Fresnel Kayembe (27, Man City) pone un balón desde la línea de fondo para Trapani que llega solo, libre de marca, conecta un cabezazo que se estrella en el larguero y sale por línea de fondo. Estaba claro que quedaba mucho por sufrir. En ese momento hicimos el primer cambio, dando entrada al central Mucyo Abdijalil (29, Arsenal) por un agotado Fresnel Kayembe (27, Man City). Cuando quedaban 15 minutos de nuevo reajustamos el equipo, pases mas cortos, jugar un poco mas juntos y tener más la bola haciendo posesiones más largas. En los últimos 10 minutos, volvimos mover el banquillo dando entrada a un defensivo Max Boshell (21, Norwich) por un Chris Overton (23, Liverpool) que estaba haciendo un esfuerzo físico importante. Y ahora si, todos ordenaditos y sin complicarnos con el balón, Alemania no era capaz de llegar con peligro y el tiempo corría nuestro favor. Conseguimos lo que queríamos, que no se jugase a nada en el último tramo de partido, un partido malo, malo, malo… pero es que no importaba porque el árbitro pitaba el final del partido Y NOS PROCLAMÁBAMOS CAMPEONES DE LA EUROCOPA DE NACIONES!!!!!!! Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Alemania Se desataba la locura, y los jugadores daban rienda suelta a sus emociones, había logrado llevar a la selección de mi país a lo más alto en el europeo… me acerqué a la zona de familiares y me fundí en un abrazo con mis padres. Vesna esbozó una pequeña sonrisa y asintió con la cabeza. Esa fue toda mi celebración antes de meterme en el vestuario, darme una ducha antes de que llegaran los jugadores y salir hacia el aeropuerto en un avión privado camino a Zurich. Alegría en laplantilla y celebración sobre el césped de los verdaderosprotagonistas Lo ❇️ Positivo: Juego, Set y partido. Somos campeones de la Eurocopa de naciones 2040, venciendo además en la final a Alemania vengando de esta manera la derrota en la Nations League. Sofocamos alguna críticas ( @ansodi ) de un plumazo A mejorar ❌ : ¿Que se puede mejorar cuando ganas un torneo?
  19. Que hay @ansodi! Pues parece que Godffiero le ha cogido el gusto a esto de ganar 🏆 títulos. Va a ser un partido muy complicado eso seguro, pero espero que refrendemos con el título el buen campeonato que venimos realizando y de paso, suavízanos esas críticas que recibimos desde el sector Ligallo a nuestro comienzo con la selección que acabó con derrota en la Nations ante los alemanes😂😂😂. Gracias por pasarte y comentar!
  20. Muy buenas @Fugado si, la verdad es que un sufrimiento que nos deberíamos haber ahorrado porque fuimos muy superiores, pero si no sentencias… te vas con el susto en el cuerpo. A ver qué tal se da la final. Gracias por pasar y comentar!
  21. Llego tarde pero Parabens!!! 💥🧨🎈🎊🎉 Joder vaya final… ni aposta sale mejor el guión, la teníamos ganada, la tuvimos perdida (hasta en dos ocasiones)… que locura 🤪. Iba leyendo mientras paseaba a los perros, pero me he tenido que sentar en un banco porque los de los penaltis ha sido mucho 😂😂😂 Enhorabuena por el título, enhorabuena por la narración y enhorabuena por este pedazo de historia que nos hace pasar ratos increíbles. Renato Ribeiro Arena… Para cuando un Fm que ponga nombre de managers a los estadios?
  22. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    De nuevo ganamos todo en Islandia. Hacemos historia con 2 victorias en competición europea que nos sacan del barro en lo económico, no solo eso, sino que nos convierten en el club más poderoso del país a nivel 💰. y ahora, al turrón… donde entrenará Ansodi la próxima temporada?
  23. Os Pretos ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Pues una pena… estas cosas joden un montón, pero no se puede hacer nada… 😓 Fue bonito mientras duró, a darlo todo en Portugal 🇵🇹!
  24. Bueno ahora si, vamos a ganar la Champions confirmado al 100%. Había que perder algo y ha sido la taça… así que no pasa nada, exclusiva de mi blog. Y ahora nada, a echarle gasofa a la Renatoneta y a cepillarnos al PSG! Vai Benfica!!!!!
  25. 12/07/2040 LISBOA 🇪🇸 Vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 SEMIFINAL Llevaba casi un mes en Portugal y hoy era la primera vez que había dormido más de 3 horas seguidas sin despertarme, sin sudores y sin necesidad de tomar algún opiáceo inductor del sueño. Sinceramente creo que casi sin querer, he superado el síndrome de abstinencia y veo todo con mucha más claridad. Durante este torneo se han cumplido 2 años del asesinato de Liz, el sentimiento de culpa va desapareciendo. Obviamente no fui yo quien apretó el gatillo y tampoco fui yo quien desveló la trama mafiosa que había entorno al Palermo, pero si no hubiera ganado ese partido… creo que siempre voy a quedarme con eso… y es una de las cosas que han hecho que lo que ha sido mi razón de vivir, el fútbol, sea ahora algo que me hace daño y que hasta hace muy poco me estaba llevando a la autodestrucción. Ahora me lo tomo como cualquier otro trabajo, lo hago un poco de manera mecánica estar ocupado es lo que me está sacando del pozo. No sé si recuperaré la ilusión por lo que hasta ahora ha sido mi pasión. Me lo ha dado todo, reconocimiento, prestigio, satisfacción, dinero para vivir 3 vidas… pero también me ha quitado casi todo, Liz, Vesna, pasar tiempo con mi familia… Con la FA me quedan 2 años de contrato, 3 con el Southampton la verdad no sé si de… Darren!, Darren!, vamos que ya hemos llegado! ¿En qué vas pensando? Lo siento Steve (Steve Holland, era mi segundo en la selección) estaba pensando la mejor alineación para el partido de hoy Siempre un paso por delante Darren… venga, vamos a bajar que tenemos mucho que hacer antes del partido El Estadio Nacional, también conocido como Estadio Nacional do Jamor, acoge todos los años la final de la Copa de Portugal Después de mi evasión mental camino al estadio “aterricé" de nuevo y me puse en modo trabajo, no íbamos a poder repetir alineación. Primero nuestro delantero centro titular Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) se perdía el partido por acumulación de tarjetas, Liam Hallet (22, Brighton) que marcó ante Eslovenia sería de la partida. Pero ese no era nuestro único problema. Los carrileros titulares, Chris Overton (23, Liverpool) y Andrew Pitman (26, Everton) estaban exhaustos y tenía dos opciones, jugármela y ver si aguantaban el partido entero o meter dos jugadores de refresco, opté por la segunda opción y metí en el once titular al joven Max Boshell (21, Norwich) y al zurdo Ollie Robinson (24, Brighton). Nuestro capitán Luke Mann (32, ManU) ha jugado todos los minutos del torneo a excepción del tercer partido de la fase de grupos contra Eslovenia y arrastraba unas ligeras molestias por lo que también decidimos dejarlo en el banquillo, Mucyo Abdijalil (29, Arsenal) ocuparía su lugar. Y aún meteríamos un cambio más Lucas Smith (26, Arsenal) había pasado mala noche debido a unos dolores estomacales, no estaba al 100% y entraba Adam Marshall (23, Southampton). Nada menos que 5 cambios, medio equipo… no sé si estaba haciendo lo correcto. Hasta ahora nuestra defensa había sido la mejor del campeonato, recibiendo solo 2 goles en 5 partidos y hoy presentaba 3 jugadores nuevos. Sea como fuere no han sido cambios por un ataque de entrenador, creo que es más lógico jugar con jugadores que estén al 100% que dar entrada a jugadores con alguna merma física. Por su parte la selección española dirigida por Dani Guindos (¿quien coño es este?) Llega con el delantero Pepe Prieto (Real Madrid) como mayor amenaza, junto al mediapunta Laureano Mayordomo (Lazio) y el ariete Rubén Blanco (Tottenham), que esta temporada ha marcado 41 goles entre todas las competiciones (25 goles en Premier). No las tenía todas conmigo después de la “revolución” en la alineación, tampoco me gustaba demasiado el campo, la hierba parecía estar demasiado alta y eso no era bueno para nosotros (soy el nuevo Xavi). Pero bueno, después del pitido inicial el equipo se encargó de disipar cualquier duda. A los 10 minutos apertura de Jamie Barrass (28, Man City) a banda izquierda, donde aparece una de las novedades, el carrilero Ollie Robinson (24, Brighton) que pone un centro medido de zurda pero incomprensiblemente Liam Hallet (22, Brighton) la tira por encima de la portería rematando dentro del área pequeña desperdiciando una ocasión clarísima. A los 22 minutos volvíamos a la carga, jugada de Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) en banda izquierda que deja atrás a su par y la pone en el área, Liam Hallet (22, Brighton) la baja y se la pone rasita en la frontal a Jamie Barrass (28, Man City) que remata de zurda y el balón sale pegado a la escuadra izquierda de la portería española. 10 minutos más tarde un desdibujado Adam Marshall (23, Southampton) hacía su única jugada destacada de todos los minutos que estuvo en juego, cuando al recoger un despeje de la defensa rival en banda derecha inicia una diagonal hacia adentro que caba con un disparo de zurda que sale pegadiza al ángulo derecho de la portería defendida por Molina. Como en el partido ante de los belgas, sin noticias del equipo español lo que era una buena noticia. Lo malo era el marcador, 0 - 0. Marcador que se mantuvo hasta el descanso a pesar de que tuvimos oportunidades para desnivelar la contienda. No introdujimos cambios, el equipo estaba funcionando bien y solo nos faltaba el gol. La 2ª mitad comenzaba con un ritmo algo más lento pero por los mismos derroteros que el primer acto. Pasado el minuto 60, asistimos a la primera jugada de cierto peligro del combinado español cuando una galopada en solitario de Rubén Blanco pero su disparo lo atrapa sin problemas nuestro arquero, Andrew Steel (29, F.C. Augsburgo). Movimos el banquillo a falta de 20 minutos, dimos entrada a Lucas Smith (26, Arsenal) por un desafortunado Adam Marshall (23, Southampton) y salía del campo un fatigado Jamie Barrass (28, Man City) para dejar sitio a Gabin Osborn (26, Arsenal). Precisamente una combinación entre los recién incorporados dio paso a una de las ocasiones mas claras del partido, cuando Lucas Smith (26, Arsenal) metía un balón en profundidad a Gabin Osborn (26, Arsenal) que se plantaba solo en el mano ante el guardameta español pero este acababa ganándole la partida. Se acababa el tiempo y ya veíamos de cerca la prórroga. Patrick Britton (32, Celtic Glasgow) botaba una falta a 4 minutos del final y nuestro central Fresnel Kayembe (27, Man City) se eleva por encima de los defensores rivales, pero su remate era atajado de nuevo por un inspirado Molina. Con previsión de llegar al tiempo extra, dimos entrada a Adam Talbot (22, Fulham) por un extenuado Williamson al que se le veían claros signos de fatiga. Tras el ingreso del jugador de Fulham en el campo de nuevo una combinación entre Lucas Smith (26, Arsenal) y Gabin Osborn (26, Arsenal) acaba con un pase del centrocampista en la zona de 3/4 que deja solo a Liam Hallet (22, Brighton) el joven delantero se adentra en el área y bate, esta vez si, al portero español con un tiro cruzado, anotando el 1 - 0 a falta de 3 minutos para el final. Todos los jugadores se fueron hacia el banderín de córner e hicieron una piña sepultando al jugador nacido en York. En la banda yo no hacía otra cosa que pedir concentración, no quedaba tiempo para nada y no se nos podía escapar el partido. Ya en el descuento el equipo español se fue arriba con todo lo que tenía y las pocas fuerzas que le quedaban. Mayordomo, acostado en banda derecha, manda un pelotazo desesperado a la banda contraria donde aparece el extremo izquierdo Cabrero (PSG) que engancha una volea a bote pronto ante la que nada puede hacer Steel, 1 -1 en la segunda llegada del equipo español, ver para creer. El estadio enmudeció…pero el árbitro se lleva la mano al pinganillo, están revisando la jugada, levanta su mano derecha y decreta FUERA DE JUEGO TRAS CONSULTAR CON EL VAR. Noté como mi corazón volvía a bombear sangre y no había tiempo para más, ahora si, estábamos en la final!!!! Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de España Semifinal muy sufrida en un partido en el que fuimos netamente superiores a nuestro rival, pero la falta de acierto casi nos cuesta un disgusto. En la otra semifinal, Alemania vencía de forma clara a Francia por 3 - 1 y sería nuestro rival en la final, de esta manera se repetiría la final de apenas hace un año cuando nos enfrentamos a ellos en la final de la Nations League. Lo ❇️ Positivo: Hemos demostrado ser un EQUIPO, con 5 cambios en nuestro once ideal hemos sido capaces de ganar una semifinal de Eurocopa. Los cambios durante el partido han sido determinantes. A mejorar ❌ : No hemos estado acertados de cara a gol y un partido que deberíamos haber ganado sin sufrimiento, acabó con un empate en el tiempo añadido que fue anulado por el VAR.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.