Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Os Pretos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Os Pretos

  1. Pretemporada irregular para afrontar el inicio de la Ligue 1 y la vuelta a competición Europea El FC Sochaux ha completado su pretemporada en su esperado regreso a competiciones europeas, tras una ausencia de 15 años en la UEFA Europa League. Desde la temporada 2011/12 los sochaliens no jugaban en este torneo, pero el equipo dirigido por Claude Makélélé ha demostrado una gran evolución y el equipo parece listo para este nuevo reto. 2 août 2026. Jean Tigana Una pretemporada muy irregular la de los lionceaux aunque el equipo de Makélélé se midió a rivales de muy alto nivel como Villarreal, Sporting de Portugal o Arsenal, con vistas a prepararse para la Europa League y contrastar el nivel que podría dar el equipo en dicha competición. El equipo disputó un total de 7 partidos amistosos, acumulando un registro de: 3 victorias, 1 empate y 3 derrotas. Lo mejor del equipo amarillo durante esta fase de preparación fue la gran capacidad ofensiva mostrada con 18 goles a favor, pero también exhibió ciertas fragilidades defensivas al encajar 15 goles y sin dejar a cero la portería en ninguno de los encuentros, algo que ya viene siendo un problema recurrente. El equipo comenzó con contundentes victorias frente al primer filial FC Sochaux II (5-3), SC Farense (4-1), y Portimonense (3-1) mostrando una gran pegada. Sin embargo, tras una racha positiva, sufrió dos derrotas en la Copa Peugeot ante Villarreal (0-1) y Arsenal (1-3), sumada a la infligida por el Sporting de Portugal en el último encuentro de la pretemporada en un ajustado 3-2, que evidencian las carencias del equipo a nivel defensivo. Cabe destacar que el máximo goleador y reciente bota de oro europea, André Koffi, se lesionó en el partido de pretemporada frente al Casa Pía cuando el equipo se encontraba realizando el stage de pretempora en el Algarve. Koffi estará fuera de los terrenos de juego por un periodo no inferior a 6 semanas, sin duda un gran contratiempo para Makélélé, que tendrá que elegir a su sustituto para las primeras jornadas del campeonato. En rueda de prensa, el entrenador Claude Makélélé ofreció su valoración sobre los partidos disputados: "Sabemos que este año será exigente, sobre todo por el regreso a Europa, pero hemos visto cosas muy positivas en ataque. Nos falta ajustar detalles defensivos para afrontar rivales de alto nivel, como el Villarreal o el Arsenal, pero el equipo está cerca de lo que queremos” Makélélé también abordó los rumores sobre su futuro tras recibir ofertas del Tottenham y el OGC Nice, las cuales fueron finalmente rechazadas. "Me siento agradecido por el interés de clubes importantes, pero mi proyecto está aquí. Tenemos un equipo en crecimiento y mi compromiso es con Sochaux. Queremos seguir construyendo algo grande” Objetivos de la temporada Por su parte el presidente del club, Matis Courreges, en declaraciones recientes, señaló los ambiciosos objetivos del club para esta temporada. Si bien hay ilusión por el regreso a Europa, la directiva ha establecido metas claras, sobre todo en el ámbito local: UEFA Europa League: Ser competitivos Ligue 1: Terminar en mitad de tabla, consolidándose en la competición nacional. Coupe de France: Alcanzar, al menos, la novena ronda. También confirmó en rueda de prensa que se ha alcanzado un nuevo acuerdo de colaboración con el Córdoba C.F. equipo que milita en La Liga Hypermotion, algo que va a suponer que las mejores promesas del club vayan a foguerase al fútbol profesional español y paliar en gran medida la restricción existente en el fútbol francés que no permite enviar mas de 7 cedidos a los diferentes equipos del país El presidente anunció que se han cerrado dos nuevos acuerdos de patrocinio, lo que aportará un alivio financiero a las arcas del club, aunque los recursos siguen siendo limitados. Estrategia durante el mercado de fichajes En cuanto a los movimientos en el mercado de transferencias Julien Cordonnier, Manager General del equipo, fue claro en su estrategia: "Nuestra prioridad es mantener los gastos controlados. Sólo haremos un fichaje para la primera plantilla, un defensa central que consideramos clave para mejorar el rendimiento. Además, seguiremos con nuestra política de fichar jugadores extranjeros que no superen los 18 años cuando llegan al club y jugadores franceses sin ningún tipo de restricción” Siguiendo esta línea el club ha firmado 16 jugadores para sus categorías inferiores con un coste dede algo mas de 4M€, lo que para la economía del club es una fuerte apuesta. De entre todos estos jugadores podríamos nombrar a gran parte de ellos ya que se les presupone un gran futuro, pero también es sabido que no todos van a llegar a la primera plantilla y que servirán como activos futuros al club en forma de traspaso. Durante la pretemporada destacaron dos nombres que tras el primer partido de pretemporada, se unieron al stage del primer equipo en Portugal y que, tras confirmación del entrenador sochalien, serán jugadores de la primera plantilla. Estos jugadores son el Serbio Mladen Kaurin y la joya de la corona de la academia del Sochaux, Ramzi Medjahed de tan solo 15 años y que deberá esperar un par de jornadas para poder jugar, ya que la reglamentación no permite que jugadores menores de 16 años compitan a nivel profesional. El serbio llega desde Cucaricki. El equipo serbio se negó al traspaso si no se abonaba la claúsula en su totalidad, 2M€ que indican que se invirtió en este jugador la mitad de los 4M€ destinados a la captación de jóvenes talentos y de paso lo convierte en el fichaje mas caro de la entidad durante la época de Makélélé Es un jugador que se desenvuelve como extremo zurdo y que ya jugo 15 partidos como titular en la Superliga Serbia, cuando solo contaba con 17 años. Destaca por su velocidad y técnica, además de poseer un buen disparo desde larga distancia. Un jugador que ha encandilado a Claude Makélélé y que tendrá su oportunidad de impresionar en Ligue1. El joven jugador serbio ha convencido a Makélélé y será jugador a todos los efectos de la primera plantilla Por otro lado el franco - Argelino, Medjahed, ingresó en la academia con apenas 14 años y menos de 2 años después se va a convertir en jugador de la primera plantilla, sin duda el ejemplo mas claro de que Makélélé hace una apuesta definitiva por el centro de formación, dejando a un lado las inversiones millonarias en jugadores mas consagrados. El joven jugador franco argelino aún no puede debutar en Ligue 1 pero ha sido internacional en todas la categorías de la selección bleu *NdA la imagen de Mladen Kaurin (New Gen) pertenece a la joven promesa serbia Stefan Mitrovic, la de Medjahed (New Gen) a la promesa Enzo Sternal Cordonnier destacó que los puestos que han quedado vacantes por los traspasos se cubrirán con jugadores que regresan de cesión, apostando por jóvenes promesas. Aunque esta estrategia puede generar resultados irregulares a corto plazo, la directiva confía en que sentará las bases para un futuro equipo competitivo. Fruto de esta política vuelven de cesión y tendrán dorsal del la primera plantilla: Nathaniel Nwosu: El portero internacional por Nigeria, vuelve tras disputar el Mundial de fútbol con su selección donde ha sido el guardameta titular. Jugó cedido la temporada pasada en el Rivers United de la primera división nigeriana. Tiene margen de mejora y disputará muchos partidos ya que participamos en tres competiciones. Samuel Cruz: Nacido en Cabo Verde pero con doble nacionalidad, cuajó una gran temporada en el Bastia, jugando 29 encuentros marcando 1 tanto y dando 2 asistencias. Juega como carrilero izquierdo y podrá aprender mucho de un veterano como Christopher Rocchia. Muy rápido y con un físico potente, es un jugador muy técnico como toda la camada de 2008 que va camino de ser una de las generaciones de oro del Centro de Formación Peter Guinchard: Tras su cesión en el Dunkerque de la Ligue 2 vuelve al Sochaux para ser importante. Junto al serbio Kaurin va a adueñarse del extremo izquierdo los próximos años. Cuenta con un físico descomunal a sus 18 años gracias a su 1,91 que no le resta velocidad. Un talento natural que posee una gran técnica y un formidable golpeo a balón parado. Despues de jugar 30 partidos en el segundo escalón del fútbol francés en los que anotó 4 goles y repartió 5 asistencias, la dirección deportiva le ve con condiciones para integrarlo en el primer equipo sochalien Mathys Salvi: Jugó la temporada pasada en el FC Annecy en el Championnat National, donde fue indiscutible y uno de los pilares del equipo con el que se quedó a las puertas del ascenso. Jugó un total de 27(2) partidos con una CM de 7. Se trata de un mediocentro especializado en la recuperación, bueno en el marcaje y tareas defensivas. Posee además buena técnica y físicamente es un portento para la edad que tiene. Sergio Santos: El otrora díscolo y talentoso mediapunta portugués parece que se ha enderezado en estas dos temporadas de cesión. Hace dos temporadas salió cedido a la segunda división portuguesa, al SC Covilhâ, donde llegó tras su disputa con Makélélé. Este último año ha disputado la Ligue 2 con el AC Ajaccio, disputando 21(8) partidos y con unos buenos números, 6 goles y 4 asistencias que le han valido para convencer al técnico y ganarse la vuelta al FC Sochaux. Condiciones las tiene todas, zurdito, centro de gravedad bajo, fuerte pese a su 1,70, buen rematador…además de una actitud profesional. Si se desarrolla correctamente, estamos ante un futuro jugador top europeo. Una apuesta total por la gente de casa, se recuperan 5 canteranos, 6 sumando a Ramzi Medjahed, totalizando 12 canteranos en la primera plantilla, es decir el 50% de los jugadores han salido o se han formado en la academia. Respecto a esta apuesta por la academia fue preguntado Cordonnier en rueda de prensa "Sabemos que puede afectar el rendimiento inmediato, pero estamos seguros de que es un precio a pagar por un equipo fuerte a largo plazo y con un coste mínimo” A este grupo de jóvenes jugadores hay que sumar el fichaje del central del que hablaba el Manager General del equipo. El elegido ha sido Abdoulaye Ndiaye Fuerte central de 1,90 que llega desde el Troyes a cambio de 1.5M€. Un jugador que viene para dar algo de poso en un equipo plagado de jóvenes. Tiene un gran sentido de la anticipación, nunca pierde la concentración y aunque debe mejorar en lo técnico, tiene un buen trato de balón. El espigado central ex cantera del Olympique Lyonnais, llega para apuntalar la zaga amarilla La dirección deportiva, cuerpo técnico y equipo de captación están de acuerdo en que esta inversión, de alrededor de 5,5M€ y que incluye la adquisoción de 17 jugadores, debe ser el futuro del club y que el objetivo principal debe ser lnutrir de jugadores a la primera plantilla. Dado que no todos tendrán lugar en el primer equipo, el objetivo secundario será que estos jugaodres sean una fuente de ingresos cuando sean traspasados y de esta manera hacer crecer al club tanto en lo deportivo, como en lo económico. En cuanto a las salidas se han producido nada menos que 25 entre cesiones y traspasos, las mas destacadas son: Yves Dabila: El central con mas experiencia de la zaga, 28 años, abandona la disciplina del equipo tras dos buenas temporadas. Anunció que abandonaría el club al término de su contrato, por lo que se le buscó salida este verano. El club ingresa 1.2M€ por su venta al Dijon FCO de la Ligue 2. Ismaël Boura: Tras llegar como uno de los fichajes la temporada pasada, ha sido uno de los pocos jugadores que no han cuajado en el Auguste Bonal, en ningún momento rindió al nivel esperado y su traspaso al Auxerre ha sido visto con buenos ojos por el cuerpo técnico, además el club ingresa 1.5M€ por un jugador que llegó libre hace tan solo 12 meses. Yusi: El joven lateral marroquí que llegó de la cantera del Real Madrid no tuvo protagonismo en su cesión al Dunkerque de la Ligue 2. Deja 700.000€, que pueden llegar a ser 850.000€ si se cumplen las claúsulas, en las arcas del equipo y su destino será el FAR Rabat de Marruecos, además el club se guarda un 20% de una posible plusvalía. Alexandre Issanga: El extremo congoleño contaba para Makélélé en un principio , pero la irrupción de Medjahed ha precipitado los acontecimientos. El FC Metz paga 200.000€ por el joven extremo y como el caso de Yusi el club se guarda un 30% del beneficio obtenido en caso de venta. Por último una salida bastante dolorosa para el cuerpo técnico, ya que se trata del capitán. Malcom Viltard: El centrocampista, por primera vez en 4 temporadas pidió salir para disponer de un rol mas importante en otro equipo. Sale como cedido al Moreirense de la Liga NOS portuguesa. El equipo Luso se hará cargo del total de su ficha y pagará una prima mensual de 20.000€, con una opción de compra por valor de 750.000€ El resto de salidas son jugadores jóvenes que no van a llegar al nivel que exige la academia, algunos se van dejando alguna pequeña cantidad económica y otros se van libres tras finalizar sus contratos Les joueurs PORTEROS Sonny Laiton: El reunionés afronta su 3ª temporada en el club, completamente asentado y parte como titular, aunque este año habrá mas rotaciones en portería, además participamos en otra competición más por lo que habrá minutos para todos. Nathaniel Nwosu: Se le fichó con 18 años, pasó por el juvenil y después una exitosa cesión al Rivers United de su país. Defendió la portería de Nigeria durante el pasado Mundial. Grégory Hoareau: El canterano, será el tercer portero. Tendrá difícil disputar partidos pero la limitación de cesiones no nos permite ederle ya que hay otros jugadores mas prometedores que necesitan desarrollo. CENTRALES Abdoulaye Ndiaye: Se han desembolsado 1.5M€, por este central zurdo y 1,90 de altura. Tiene un gran sentido de la anticipación, nunca pierde la concentración y aunque debe mejorar en lo técnico, tiene un buen trato de balón. Con 24 años está llamado a aportar veteranía con un buen puñado de partidos en Ligue 2 y en Ligue 1 pese a su corta edad. Loïc Mbe Soh: El franco - camerunés está ante su reválida. Aunque ha llegado a ser internacional por su país, no está dando el rendimiento esperado. Todos los ojos estarán puestos en él, debe ser ese jugador que lidere la defensa. Christ Makosso: El canterano es nuestro central mas regular, tiene que dar un pasito mas, sobre todo las jugadas a balón parado. Sigue progresando y es un fijo con su selección. Elyaz Zidane: Algo estancado en su evolución, debido a que no es titular y eso frena algo su desarrollo, pero sigue evolucionando bien y ya se encuentra 100% cómodo con la posición. Veremos de lo que es capaz este año. Parte como 4º central pero con la cantidad de partidos que va a haber no tendrá problemas de minutos. LATERALES Samuel Cruz: Nacido en Cabo Verde pero con doble nacionalidad, cuajó una gran temporada en el Bastia, jugando 29 encuentros marcando 1 tanto y dando 2 asistencias. Juega como carrilero izquierdo y podrá aprender mucho de un veterano como Christopher Rocchia. Muy rápido y un físico potente, es un jugador muy técnico como toda la camada de 2008 que va camino de ser una de las generaciones de oro del Centro de Formación. Ocupará el hueco dejado por Ismaël Boura. Christopher Rocchia: Veterano del proyecto, comienza su 4ª temporada ha vivido todos los ascensos y ahora jugará en UEL. Es el lateral izquierdo titular y como el buen vino ha ido mejorando cada temporada. Yvann Maçon: Uno de los destacados la temporada pasada, se ha ganado una renovación de contrato firmando hasta 2030. Alternará con Galves el carril diestro y en principio jugará los grandes partidos. Nolan Galves: El canterano se pone ahora el brazalete de capitán a sus 23 años. Su evolución ha sido notable durante los 4 años de Makélélé al mando y aún tiene algo de margen. Jugará una gran cantidad de partidos y de su rendimiento dependerá que se haga con la titularidad. MEDIOCENTROS Elie Kayembe Tete: Tiene 21 años y afronta su 4ª temporada en el primer equipo, es un viejoven. Sigue a vueltas con la renovación de su contrato que expira en 2029, de momento la respuesta es NO. Se valorará su situación contractual a final de temporada. Mathys Salvi: Jugó la temporada pasada en el FC Annecy en el Championnat National, donde fue indiscutible y uno de los pilares del equipo con el que se quedó a las puertas del ascenso. Jugó un total de 27(2) partidos con una CM de 7. Se trata de un mediocentro especializado en la recuperación, bueno en el marcaje y tareas defensivas. Posee además buena técnica y físicamente es un portento para la edad que tiene. Viene ocupando el huevo de otro joven, Camara, que salió cedido en busca de minutos. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Mamadou Fofana: Dió un paso al frente durante la segunda vuelta y creció mucho dentro del equipo. La competencia en esta zona del campo va a ser dura y tendrá que estar a su mejor nivel para poder meterse en el once. Kenzo Chabod: Ha mejorado mucho, algo lógico ya que empezó en el primer equipo con solo 16 años. Tiene un amplio margen de mejora y se espera de él que se haga con los mandos del centro del campo sochalien. Roli Pereira de Sá: Otro de los que pide un nuevo contrato. Cumplirá 30 años en Diciembre tiene contrato hasta 2028, por lo que se antoa dificil una renovación. Makélélé le quiere en el equipo y jugará partidos si su actitud es buena, se necesita gente con experiencia en un equipo tan joven. Ha tirado del carro desde el Championnat National y su calidad ha sido imprescindible para llegar a donde está el equipo hoy. Sergio Santos: El otrora díscolo y talentoso mediapunta portugués parece que se ha enderezado en estas dos temporadas de cesión. Hace dos temporadas salió cedido a la segunda división portuguesa, al SC Covilhâ, donde llegó tras su disputa con Makélélé. Este último año ha disputado la Ligue 2 con el AC Ajaccio, disputando 21(8) partidos y con unos buenos números, 6 goles y 4 asistencias que le han valido para convencer al técnico y ganarse la vuelta al FC Sochaux. Condiciones las tiene todas, zurdito, centro de gravedad bajo, fuerte pese a su 1,70, buen rematador…además de una actitud profesional. Si se desarrolla correctamente, estamos ante un futuro jugador top europeo. Queyrell Tchicamboud: Afronta su tercer ejercicio, su segunda temporada completa. Sin hacer ruido, acabó como titular el año pasado jugando nada menos que 17(13) partidos. Este año si continúa su progresión jugará lo mismo o mas. EXTREMOS Stéphane Diarra: Fue de mas a menos en el último año, su ventaja es que puede jugar por ambas bandas rindiendo igual de bien. Su polivalencia le hace un hueco en una zona enla que ahora mismo hay overbooking, uno de los 5 jugadores deberá salir en Invierno Lisandru Tramoni: El que fuera el fichaje mas caro del club, fue uno de los destacados el año pasado 9 goles y 7 asistencias en 28(2) partidos. Está llamado a ser el titular en el extremo derecho, se antoja como uno de los jugadores importantes a priori para esta temporada. Mladen Kaurin: Ahora es el fichaje mas caro del club. 2M€ se han pagado por este joven serbio. Es un jugador que se desenvuelve como extremo zurdo y que ya jugo 15 partidos como titular en la Superliga Serbia, cuando solo contaba con 17 años. Destaca por su velocidad y técnica, además de poseer un buen disparo desde larga distancia. Un jugador que ha encandilado a Claude Makélélé y que tendrá su oportunidad de impresionar en Ligue1. Peter Guinchard: Natural de Montbéliard es uno delos orgullos de la academia. Tras su cesión en el Dunkerque de la Ligue 2 vuelve al Sochaux para ser importante, junto al serbio Kaurin va a adueñarse del extremo izquierdo por los próximos años. Cuenta con un físico descomunal a sus 18 años gracias a su 1,91 que no le quita velocidad. Un talento natural que posee una gran técnica y un formidable golpeo a balón parado. Despues de jugar 30 partidos en el segundo escalón del fútbol francés, en los que anotó 4 goles y repartió 5 asistencias, la dirección deportiva le ve con condiciones para integrarlo en el primer equipo sochalien Ramzi Medjahed: El último en llegar y es que Makélélé se lo ha pensado ya que con 15 años no podrá debutar en Ligue 1 hasta que cumpla los 16, por suerte eso será pronto, a finales de Agosto. Ingresó en la academia con apenas 14 años y menos de 2 años después se va a convertir en jugador de la primera plantilla, sin duda el ejemplo mas claro de que Makélélé hace una apuesta definitiva por el centro de formación, dejando a un lado las inversiones millonarias en jugadores mas consagrados. DELANTEROS N’dri Philippe Koffi: Nuestro Killer y referencia en ataque. El último día de mercado llegó una oferta por él de 20M€ presentada por el Stuttgart alemán. Obviamente se rechazó la propuesta, primero porque no había margen de maniobra y segundo porque no pensamos que haya un jugador de 20M€ en nuestro reducicido mercado que cumpla con lo que hace Koffi. Otro que viene desde el barro y que se va a pasear por Europa defendiendo la elástica sochalien. Pama Djobo: Estuvo con un pie y medio fuera del club. La pretemporada le ha dado una nueva oportunidad. Tra un año negro en el que anotó un solo gol, tiene una nueva oportunidad es un rematador, no interviene apenas en el juego solo finaliza, pero lo ha hecho bien en pretemporada y comenzará su 4ª temporada en el club con el que ya ha alcanzado la condición de canterano. El FC Sochaux encara la temporada 2026/27 con mucha ilusión, pero consciente de los desafíos que presenta la competición europea y la estabilidad en Ligue 1. Con un Makélélé comprometido y una directiva con una estrategia clara, el club busca seguir creciendo mientras equilibra el éxito deportivo y la sostenibilidad económica.
  2. Finalmente no ha sido un año de transición como podía parecer @pepetxins la verdad es que el rendimiento del equipo ha sido una pasada. A mi también me chrirría mucho lo de las valoraciones... el equipo ha rendido muy por encima de sus posibilidades y es cuanto menos curioso que solo dos jugadores estén por encima de 7, cosas del FM. Desde luego la sensación que yo he tenido en los partidos ha sido totalmente diferente. De momento a Tete le hemos dicho que aún le queda contrato y que de renovar, otra vez, nada de nada. Eso si, se ha chinado @Viggo Coincido contigo, muy bien en ataque y muy justitos en defensa. El único que es regular es Makosso, el que tenía que rendir, Mbe Soh, hace 2 partidos buenos y luego mete unas cagadas dignas del peor Savic . Es verdad que perder, hemos perdido con los más grandes de la categoría pero en muchas ocasiones plantando cara e incluso mereciendo mas como ante el Niza o el OM. Como bien dices hay que encontrar un central que sea solvente, máxime saliendo a competir fuera de Francia la próxima temporada. Entrar en Europa League es muy bueno por varias cosas: Dinero, prestigio y efectivamente hará que la reputación del equipo suba y espero que los equipos de fuera de Francia empiecen a pedirnos jugadores a préstamo, estamos limitados a 7 cesiones y eso para un club como el Sochaux es un lastre, ya que dependemos del desarrollo de los jóvenes ya que todos no pueden entrar de primeras en el primer equipo. Estoy contigo 100%, perder contrael p*** Paris FC en copa, fue un cante...pero es que además nos eliminaron bien...al final va a nacer una nueva rivalidad. Nos dejaron sin ascenso directo, los fulminamos en el playoff, nos tiran de la copa...pensé que le iba a pesar al equipo esa eliminación y que volvía la caraja de la 2ª vuelta pero nada de eso, el equipo se rehizo y de que manera. Estuvimos a tiro de Champions, es verdad, pero con las restricciones autoimpuestas, nuestro presupuesto para fichajes y la plantilla existente...pienso que era un regalo envenenado (aparte de que hace que la partida me enganche aún mas)no tenemos plantilla para competir a ese nivel. Hablando de planificación coincido, vamos a traer un buen central con algo de experiencia tampoco mucha vaya pero algo tiene, que haga pareja con Mbe Soh que estará ante su último tren o rinde como se espera o... habrá que venderle. El ascenso primero y la gran temporada ha hecho que todos se piensen que somos ricos y que hay que pedir dinero, como ya se verá en el post, algunos si renuevan otros...seguirán cobrando lo que estipula su contrato. Koffi la ha roto...espero poder retenerle, que parece que si.También he pensado en lo del delantero para ir rotando, pero contra todo pronóstico un pequeño spolier Pama Djobo ha frenado el fichaje de un delantero, debido a su buena pretemporada. A mi me atrajo mucho la oferta del Wolfsburgo pero a Caude le queda bastante tiempo en Sochaux así que de momento y por unas temporadas mas, como poco, no nos movemos de Sochaux. Que tal @Zeodus pues cuando pueda actualizar ya lo vereis, ahí va un Spolier, su único pero es u personalidad "Baja Determinación" no se como afectará eso a la larga. La verdad que la temporada ha sido redonda, ahora viene el reto que es competir en europa y ya no bajarnos del tren de quedr entre los 6 primeros. Gracias @kompany89 ha sido llegar y besar el santo. Pues la lista de la compra mas bien va a ser corta, somos un club que se basa en el desarrollo de jóvenes talentos de nuestra academia...vamos a recuperar jugadores cedidos para cubrir las bajas de este verano 🙈. Rechazar al Marsella ha sido fácil la verdad me ha costado mas con otros equipos, sobre todo de la liga alemana. La Champions nos iba a quedar grande, asi que paso a paso. Amic @dankerlot, suscribo cada palabra. La Champions no tocaba aún, los jóvenes van a adquirir experiencia y van a evolucionar mucho jugando en Europa. La plantilla va a ser de 25 jugadores y en caso de necesitar algo mas, a Flick..digo... a Claude le cuesta muy poco mirar para abajo 😆. Lo qiue si que me pica un poco es no avanzar mas rondas en copa...nuestra mejor temporada fue cuando el equipo estaba en el Championnat National cuando llegamos 1/4, esta temporada decepción absoluta al ser eliminados por el Paris FC. Muchas gracias a todos por pasar y dejar vuestro comentario, espero poder actualizar esta semana (pero es que los gemelos están on fire 🔥...)
  3. Os Pretos ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Enhorabuena 🎈🎉🍾🎊 por ese doblete nada más aterrizar, además del gran papel en Champions. Me apunto a lo de dar continuidad al bloque, el equipo va como un tiro y con un par de refuerzos estamos para todo. Sobresaliente para casi todos los jugadores, no podía ser de otra forma, lo de Erdem se veía de lejos y lo de Hummels por desgracia también, pero bueno es lo que tienen las leyendas, derecho a morir en el club. Muy bien los laterales. Aunque me sorprende la cantidad de errores cometidos por el holandés, Arnold ha estado muy bien. En el medio me quedo con Marcelo fundamental, lastima lo de Isco, hubiera estado bien tenerlo 4 temporadas antes, tenemos mucha gente en el medio y es lo que hay… Arriba después de la llegada del georgiano, completaría con otro extremo de nivel. El fiasco Kennedy lo veía venir creo que es por la manía que le tengo en la vida real me parece de esos jugadores que están ahí no se muy bien cómo… tipo Carlos Henrique Raposo “Kaiser”, yo lo colocaba ya mismo. Soy team Morata, quizás porque nunca lo he tenido en mi equipo más allá de la selección, además después de la entrevista que dio en Cope esta semana, me cae mejor. Pero si ha pedido salir…Landinotti estará loco por la música. Habra que fichar un 9, y creo que puede ser complicado encontrar uno tan contrastado y con tan bien rendimiento, pero en Zorc we trust. Hran te pirada de Haaland, pero creo que aún puede dar incluso más, no? Por abajo seguimos produciendo buenos jugadores, a ver qué tal los chavales que van a hacer la pretemporada. A ver qué tal nos movemos en el mercado de fichajes y como afróntanos la competición. Suerte 🍀!
  4. Un grande @HanLolo aunque he de decir que varias cosas sobre las que habla en la entrevista ya las conocía por haberlas oído en el podcast de “Territorio FM”. En cualquier caso mil gracias por la mención y mi próxima historia la haré con trama, aunque hay momentos en los que no puedes seguir con la historia porque no hay ideas… es mucho más laborioso, si, pero es verdad que a mi también me gustan más. premio ondas para @ansodi ya!
  5. El FC Sochaux logra la clasificación para la Europa League, una temporada de ensueño bajo el mando de Claude Makélélé Lo que parecía una utopía al inicio de la temporada se ha convertido en una realidad inesperada. El FC Sochaux ha culminado la temporada 2025/26 en la Ligue 1 en una histórica quinta posición, lo que le permite acceder a la UEFA Europa League 14 años depués de su última participación, la temporada 2011/12. 20 Mai 2026. Frédéric Hermel Para un equipo que arrancó el curso como el principal candidato al descenso, según la mayoría de los analistas, el logro es sencillamente monumental. Dirigidos por Claude Makélélé, quien ha logrado un cambio radical en la mentalidad del equipo, el Sochaux se ha afianzado como uno de los equipos revelación de la temporada. No solo ha sido capaz de mantenerse competitivo en el tramo final, superando el bache de las segundas vueltas que en temporadas anteriores los hundió en el Championnat National y la Ligue 2, sino que también ha exhibido una capacidad ofensiva deslumbrante. Con 66 goles a favor, el Sochaux ha sido el tercer máximo realizador de la Ligue 1, una estadística que ha compensado los problemas defensivos, ya que el equipo encajó 45 goles, una cifra similar a las de las dos temporadas anteriores (41 en National y 42 en Ligue 2). Un final agridulce, pero una temporada inolvidable A pesar de haber estado a un paso de la clasificación para la Champions League, el FC Sochaux perdió su cuarta posición en la última jornada al caer goleado por 3-0 ante el FC Nantes. Este duro revés, sumado a la victoria del RC Lens, dejó a los de Makélélé sin la posibilidad de jugar la máxima competición de clubes. Sin embargo, la clasificación para la Europa League es un triunfo colosal para un equipo que pocos daban por competitivo a comienzos de la campaña. Makélélé se mostró entusiasmado, aunque realista, tras el partido: "Es un éxito enorme para nosotros. Claro que nos habría encantado clasificarnos para la Champions, pero quizás aún no estamos preparados para un reto así. Este equipo es muy joven, tiene mucho potencial por delante y, aunque duele, la Europa League es un paso muy importante para el desarrollo de nuestros jugadores. Seguimos progresando y el futuro es prometedor” Un éxito a nivel deportivo y económico El Manager General del club, Julien Cordonnier, no pudo ocultar su satisfacción por la extraordinaria campaña del equipo, resaltando no solo el éxito deportivo, sino también las implicaciones económicas que tendrá la clasificación europea: "Hemos conseguido más de 11 millones de euros gracias a la quinta posición en la liga, y eso sin contar los ingresos adicionales que generará la participación en la Europa League. Esto es vital para un club como el nuestro, que ha estado en apuros económicos. Con este dinero, podemos pensar en consolidar nuestra posición en la Ligue 1 y seguir creciendo” Claves de la temporada: un repaso mes a mes Enero, de vuelta a la senda del triunfo Tras el parón invernal, el Sochaux volvió con fuerza, logrando una contundente victoria por 4-2 ante el RC Lens, uno de los gallitos del campeonato, en lo que sería una declaración de intenciones de cara al resto de la temporada. Febrero, resistencia y garra Febrero fue un mes complicado, con cuatro partidos intensos. La derrota ajustada 3-2 ante el OGC Nice, a la postre subcampeón, dejó una sensación de que el equipo podía competir contra cualquiera. Siguieron un empate 1-1 ante Stade Rennais y dos victorias clave: una memorable ante el AS Mónaco en el Stade Louis II, y otra por 1-0 ante el Girondins que reafirmó la solidez del Sochaux. Marzo: equilibrio y espectáculo El equipo mantuvo el nivel en marzo, sumando tantos puntos como en febrero. Las victorias claras ante RC Strasbourg (3-1) y Montpellier (6-2) mostraron el poderío ofensivo del equipo. Aunque hubo un empate sin goles ante Stade Brestois y una dura derrota 4-1 ante el PSG, el balance fue positivo. Abril fue el mes dorado Abril fue el mejor mes del FC Sochaux. Con 10 puntos de 12 posibles, los de Makélélé firmaron tres victorias consecutivas, la mejor racha de la temporada: 5-3 ante Stade Reims, un emocionante 2-3 ante Lorient con un gol sobre la bocina del joven de 17 años Kenzo Chabod, y un 3-0 rotundo ante Olympique de Lyon. El único tropiezo fue el empate 1-1 ante el Olympique de Marsella, que no dejó contento a ninguno de los dos equipos. Mayo, el último sprint Mayo llegó con tres auténticas finales. El Sochaux comenzó con buen pie al vencer 2-0 al Troyes, reciente campeón de la Ligue 2. Sin embargo, el empate 2-2 ante Saint-Étienne y la dolorosa derrota 3-0 ante el FC Nantes en la última jornada alejaron al equipo de la Champions. Decepció ya que solo se pudo sumar 1 punto de los últimos 6. Coupe de France Volvíamos a la competición en el mes de Enero y en la 9ª ronda el bombo nos emparejaba con un equipo de Ligue 2, el Amiens. Venció el Sochaux 2-1 con un equipo que mezclaba titulares y suplentes pero no fue un buen partido, no obstante lo importante era pasar de ronda y se consiguió. El Chatellerault de la National 3 sería nuestro rival en la 10ª ronda. Partido sencillo que el equipo del Franco Condado saldó con un 4-0. Un partido sin demasiada historia en el que quedó patente la diferencia de categoría entre ambos equipos. Y llegaba la 11ª ronda, en teoría el sorteo era favorable a los lionceaux ya que el bombo les volvía a emparejar con un equipo de Ligue 2, era un viejo conocido el Paris FC. Los parisinos privaron a los amarillos del ascenso directo la temporada pasada, por contra el equipo de Makélélé los dejaba fuera de la lucha por el ascenso al eliminar al los parisinos de forma contundente en el playoff. En esta ocasión, el Sochaux era claro favorito pero el equipo que pareció tener mas hambre, fue el que se llevó el gato al agua. El equipo sochalien era bastante reconocible pero, a toro pasado, el dejar a Koffi en el banquillo para rotar no parece que fuera la mejor de las ideas. Mal partido de los amarillos, derrota clara y sin paliativos que dejaba fuera de la competición al Sochaux en la que fue una de las peores actuaciones de la temporada. Parece que nace una nueva rivalidad entre ambos clubes y que la alegría va por barrios. El OGC Nice se imponía en la final al Lille en el tiempo extra de la prórroga, sucediendo de esta manera al PSG de Luis Enrique, campeón las últimas dos ediciones. El equipo se queda a una ronda de entrar en los 1/4 de final e igualar su mejor resultado desde que Makélélé tomo el mando de la dirección técnica. Se intentará ser mas competitivos en esta competición ya que el cuerpo técnico piensa que, si acompaña la suerte en los sorteos, se puede conseguir algo grande. Un balance final positivo Claude Makélélé ofreció una valoración final del curso, subrayando la importancia del progreso del equipo: "Hemos crecido muchísimo esta temporada. Nos mantuvimos en la lucha por la Champions hasta el último partido, algo que nadie esperaba al principio. Hemos aprendido mucho, y este grupo, tan joven, tiene un futuro brillante. Estoy orgulloso de mis jugadores, y de lo que hemos logrado juntos" Con la clasificación para la UEFA Europa League y un futuro prometedor, el FC Sochaux cierra la temporada 2025/26 como uno de los grandes protagonistas de la Ligue 1. Lo que parecía imposible en agosto es ahora una realidad palpable: El FC Sochaux vuelve a Europa, y lo hace con la ilusión de seguir construyendo un proyecto que ya es una realidad, el proyecto iniciado por Plessis, #FCSM28 empieza a tornarse una realidad. L'analyse des joueurs Excelente el rendimiento del equipo en esta segunda manga, juego muy fluido, automatismos ya conseguidos y paso adelante de alguno de los jugadores que habían estado más apagados en la primera parte de la temporada. No obstante, llama mucho la atención que tras realizar una magnífica temporada, solo 2 jugadores están con una CM superior a 7. En cualquier caso, la nota del entrenador es un sobresaliente ya que lo conseguido no entraba en los planes del mas optimista. PORTEROS Sonny Laiton: Ha estado a un nivel muy alto, rozando el 7 de valoración en 26 partidos, lo que supone una valoración muy alta para un portero. Le sigue penalizando el no salir a atrapar los balones aéreos, circunstancia que nos ha costado mas de un gol esta segunda vuelta. Seguirá con nosotros aunque le buscaremos competencia seria para el puesto. Marc Popów: Un total de 8 partidos y es un portero que ni frio ni calor. No está desarrollándose como debería y no da la suficiente confianza como para meterlo en el once mas a menudo. Necesita jugar y se irá cedido el próximo año. Grégory Hoareau: Hubieramos querido una cesión pero las restricciones del mercado francés no lo han permitido (máximo de 7 cedidos a equipos franceses). Ha tenido la oportunidad de estrenarse por lesión de sus dos compañeros, muy verde no hizo buen papel en los dos partidos disputados. De seguir lo hará como tercer portero, pero una cesión o un traspaso parece algo más logico, un jugador de su edad debe jugar y con nosotros no lo va a hacer. CENTRALES Loïc Mbe Soh: Desde que anunció que no iba a renovar su rendimiento cayó en picado y salió de las alineaciones. Su calidad es innegable, es nuestro mejor central. Finalmente ha recapacitado y ha renovado su contrato, pasa a ser uno de los mejores pagados. Está ante su última oportunidad, si el curso que viene no rinde como se espera de él, es posible que busquemos un traspaso. Christ Makosso: Una vez terminada la Copa de África, volvió a las alineaciones y mostró su regularidad siendo uno de los 2 centrales mejor valorados con 6,91. El canterano tiene aún algo de margen para la mejora, sin duda seguirá en el club. Mustapha Sissoko: Apuesta personal del Manager General, Julien Cordonnier, por el que se desembolsan 750.000€ a Le Havre que pueden llegar a 1.3M€ si se cumplen futuras claúsulas. Una lesión inoportuna le impidió jugar en copa, aún así ha disputado 5 (1) partidos en esta segunda mitad con un rendimiento asombroso. Debe seguir jugando con regularidad para no estancarse, saldrá cedido en verano. Yves Dabila: El mas veterano de la zaga con 28 años. Debe aportar esa experiencia de la que carece toda la línea y así lo ha hecho. El defensa mejor valorado en los 15 (3) partidos disputados con una CM de 6,92. Se ha quejado por sus minutos de juego y en una charla con Makélélé no entró en razón con el planteamiento de reparto de minutos que está haciendo el técnico. Concluyendo que dejaría el equipo como agente libre al término de su contrato en 2027. Lógicamente el club no va a dejar que se vaya gratis y saldrá del club este mismo verano. Elyaz Zidane: El segundo con mas minutos de la zaga. Makélélé quiere desarrollar todo su potencial y le está dando confianza. Una lesión le ha mantenido apartado del equipo por un periodo bastante largo 5-6 semanas lo que ha cortado un poco su progresión aunque se ha mantenido en la media de minutos disputados con respecto a sus compañeros. Se sigue confiando en el jugador y seguirá acumulando partidos con la elástica amarilla. LATERALES Elliot Lövgren: Presencia testimonial. No está contento porque no dispone de minutos…Makélélé no soporta a los jóvenes que exigen, puede que lo mande a hacerse mayor fuera de Francia si sale una oportunidad. No se le encontró equipo en el mercado de Invierno y jugó con el equipo B y el juvenil. Una cesión es lo mejor para todos el próximo curso. Christopher Rocchia: Afrontaba su 3ª temporada en el club, uno de los que viene desde el Championnat National. Sigue a buen nivel y ha sido indiscutible esta temporada. Se iniciarán en breve conversaciones para renovar su contrato, continúa en el equipo. Yvann Maçon: Llegaba para aportar experiencia y calidad al equipo y no ha defraudado. El lateral que mas minutos ha disputado, 3 goles y 7 asistencias y la mejor valoración de entre los cuatro laterales, un acierto su fichaje. Ha pedido una mejora en su contrato, pensamos que se la ha ganado en el campo y se revisará su contrato. Ismaël Boura: No ha dado la talla. Lo contrapuesto ha Maçon, no ha conseguido luchar por el puesto en ningún momento y el cuerpo técnico piensa que algún jugador de la academia puede ocupar ese puesto. Transferible y abandonará la entidad. Nolan Galves: El canterano, está un peldaño por debajo de Maçon, pero ha rendido muy bien en sus 15 (6) partidos disputados, goza de la confianza del cuerpo técnico. El segundo mejor valorado. Sigue evolucionando bien y está en disposición de luchar por el puesto. Continuará en la plantilla MEDIOCENTROS Malcom Viltard: El capitán es un jugador de equipo. Renovado por su buen hacer durante los playoff de ascenso, vuelve a partir desde la última posición.Como siempre ha acabado jugando un buen número de partidos 4 (15) y esta segunda mitad ha jugado 500 minutos, muchísimo si los comparamos con los 100 minutos de la primera vuelta. Cada vez se complica mas lo de jugar, en principio continúa otra campaña mas, se ha ganado jugar competición europea viniendo desde abajo con el equipo, evaluaremos su situación de nuevo a final de la próxima campaña, tiene contrato hasta 2029. Elie Kayembe Tete: El ojito derecho de Makélélé, tiene una plaza a su nombre en el centro del campo. Notable en tareas defensivas es el equilibrio del equipo. Lo ha jugado casi todo, ha mejorado en su juego y es el centrocampista de corte defensivo se use el sistema que se use. Sigue mejorando cada día. No todo es color de rosa, ha pedido un nuevo contrato pero se le ha denegado. Esto ha creado una fricción con el entrenador y algunos jugadores que se ponen de parte del jugador. Renovó la temporada pasada hasta 2029 y tanto la dirección deportiva como el cuerpo técnico se mantendrán firmes en la no renovación del jugador ya que esto supondría un efecto cascada y acabaría pasando por el despacho de Cordonnier mas de media plantilla. Esperemos que la cosa no vaya a mas y que todo vuelva a su cauce, seguirá capitaneando el centro del campo. Housine Camara: Otra víctima de las restricciones en cuanto a cesiones, ha jugado poco 4 (11) y una cesión le hará sentirse importante y disfrutar de los minutos que un jugador de su edad necesita. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Mamadou Fofana: Uno de los jugadores que ha dado un paso al frente en esta segunda vuelta tras su decepcionante primera mitad. 4 goles y 3 asistencias en 16(3) partidos son buenos números, mas teniendo en cuenta el buen momento en el que se encuentra su competidor por el puesto Tchicamboud. Seguirá al menos otra temporada con el equipo. Kenzo Chabod: Le entró por el ojo a Makélélé durante la pretemporada y con 16 años se quedó en la primera plantilla. Muy técnico y con gran capacidad de pase, es el heredero claro de Roli, un talento descomunal para alguien de su edad. Ha crecido en esta parte del campeonato, ha evolucionado mucho como jugador y su valor de mercado se ha disparado. Ha participado directamente en 7 goles del equipo y está mostrando lo que puede llegar a ser. Uno de los activos mas importantes que tiene el club. Seguirá su crecimiento con nostros y se renovará su contrato este mismo verano. Roli Pereira de Sá: Uno de los estandartes del equipo, viene tirando del carro desde el Championnat National, tremenda su temporada en Ligue 2 y de chapeau su playoff de ascenso. El faro del juego sochalien. Sigue a lo suyo cerca de los 30 sigue siendo el mejor de la línea de creación, ahora dosificando esfuerzos y dejando crecer a Chabod bajo su ala. Una lesión le ha apartado del equipo durante 8 semanas, perdiendo el sitio en beneficio del joven Chabod, hasta ahí todo normal. Lo raro es que ha pedido un nuevo contrato y al igual que a Tete, se le ha denegado una revisión del mismo. Le ha generado malestar, pero en principio la cosa no debería ir a mas. Queyrell Tchicamboud: Llegó en Enero del año pasado y se le han visto muy buenas cualidades. Ha explotado en esta parte del campeonato, 8 goles y 4 asistencias le han valido para ser el jugador mas usado de la medular con casi 2.000 minutos. Acaba contrato el próximo año por loque se empezará a negociar su renovación. Gran temporada del joven centrocampista, sigue con nosotros. EXTREMOS Lisandru Tramoni: El talentoso futbolista corso ha sido fichado por el club sochalien por una cifra de 1.5 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro desde que Claude Makélélé tomó las riendas del equipo. Ha seguido mejorando su participación en el equipo llegando a marcar 9 goles y repartir 7 asistencias antes de que una lesión le apartara del equipo durante el último mes. No hay duda alguna sobra su continuidad. Lamine Diaby Fadiga: Hizo un gran último tercio de temporada curiosamente acostado en banda derecha. Ha participado algo mas en esta segunda vuelta, pero no ha convencido al cuerpo técnico. Ya se le ha comunicado que no se renovará su contrato y que se podrá ir libre al término de su actual contrato el 30 de Junio. Alexandre Issanga: Mas talento de la casa para la primera plantilla. Finalmente y tras muchas dudas, se queda en la primera plantilla. Juega para revolucionar los partidos y aunque en algunos es intrascendente, en otros es capaz de darle al partido en apenas 20 minutos, el cuerpo técnico está contento con él. Ha jugado mucho mas en este periodo, sobre todo supliendo a Tramoni en el último mes, aunque tuvo la mala suerte de caer lesionado las últimas dos semanas de campeonato. Es buen jugador pero necesitamos algo mas y en la academia hay jugadores que apuntan mucho mas alto, cesión o traspaso es su destino mas probable para la próxima temporada. Stéphane Diarra: Uno de los fichajes estrella, debe aportar ese toque que nos haga ser equipo de Ligue 1. Tiene técnica, regate, velocidad…todas las cualidades para ser diferencial en nuestra plantilla. Se ha desinflado en esta segunda mitad, no ha aportado apenas y eso que lo ha jugado casi todo, claramente de mas a menos. No obstante globalmente ha hecho una temporada aceptable 4 goles 6 asistencias son números discretos para los mas de 2.400 minutos disputados. Tendrá una revalida en la 26/27, seguirá con nosotros DELANTEROS N’dri Philippe Koffi: Simplemente la ha roto… 27 dianas (26 en liga) en 33(1). 19 goles en este periodo y una CM de 7,45. Máximo goleador de la Ligue 1 por delante de Kolo Muani y Mbappé nada menos…Mejor jugador Africano y Bota de oro europeo. Crystal Palace, Fulham, Villarreal son equipos que ya le están siguiendo. Dificil mejorar esas cifras pero nos conformamos con que se acerque la temporada que viene. Si logramos retenerle, logicamente seguirá con nosotros. Pama Djobo: Dos cosas le han ocurrido esta temporada. Por un lado el temporadón estratosférico de Koffi y después que no ha dado pie con bola. 1 solitario gol en mas de 750 minutos y una valoración de 6,62 lo dice todo. Mucho que pensar sobre que hacer con este jugador, el único con el que duda el cuerpo técnico. Otros datos de interés: La buena clasificación del equipo en Ligue reporta mas de 11M€ que nos hacen acabar la temporada con un balance de mas de 19M€ en caja, con lo que parece que se empiezan a ver brotes verdes en este apartado, se espera que la clasificación para competición europea lleve al club a nuevo nivel en lo económico. Otro dato para añadir al currículo de Koffi es la de haber anotado el gol más rapido del FC Sochaux en Ligue 1 Con las instalaciones de juveniles ya mejoradas, Makélélé aprovecho la coyuntura económica por la que atraviesa el club para pedir una mejora en las instalaciones de entrenamiento del primer equipo, algo a lo que el presidente Matis Courreges ha accedido de buen grado. Nuestro portero, Nathaniel Nwosu, ha sido convocado por Nigeria para disputar el Mundial de este verano. El joven portero nigeriano, que se encuentra cedido, parte como titular y volverá a la disciplina sochalien para disputarle la titularidad a Sonny Laiton la próxima temporada. Siguen llamando los clubes a la puerta de Makélélé, esta vez ha sido el Olympique de Marsella quien ha intentando contar con el técnico franco-congoleño, la respuesta ha sido negativa declarando que no tiene interés en el puesto. Otro de los que se suman a las buenas críticas que esta recibiendo el ex internacional francés ha sido el entrenador del PSG, Luis Enrique. El FC Sochaux deberá afrontar por primera vez en los últimos 3 años el pago de impuestos debido al balance positivo con el que ha terminado la temporada, casi 4M€. Se ha batido el récord de asistencia del Auguste Bonal, el Sochaux mete una media de 19.857 espectadores por partido en un estadio con aforo para 20.002 espectadores, es decir, lleno casi cada partido. Cuando la situación económica lo permita habrá qie sopesar abordar la ampliación del estadio o incluso la construcción de un nuevo recinto. El resumen comercial arroja unos números alentadores ya que hay una subida de ingresos en todas las áreas sin excepción, muy significativa es la subida en ingresos por derechos de TV y la mayor subida se registra en los ingresos por premios en metálico merced a esa 5ª plaza en Ligue 1. En cuanto al top 5 de ventas de camisetas, como no poddía ser de otra manera, la elástica de Koffi es la mas vendida, seguida de 3 de los fichajes de esta temporada, cerrando el top se encuentra el emblema de la academia hasta el momento, Kayembe Tete. La academia sigue gozando de buena salud y aunque el equipo Sub 19 “solo” ha podido ser 3º, no clasificando para la fase final del campeonato Nacional Sub 19, uno de nuestros jugadores ha sido nombrado revelación de la temporada durante su cesión en el FC Annecy del Championnat National. El PSG es el equipo que mas ingresos obtiene por patrocinios, 338M€ en la parte opuesta está el FC Sochaux que es el equipo que menos ingresos obtiene por este concepto 6,5M€. Para encontrar nuevos patrocinadores y fuentes de ingresos el presidente, Matis Courreges, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Sapporo de la J1 League japonesa una maniobra que demuestra la ambición de crecimiento que tiene la directiva. Los jugadores han comenzado sus vacaciones y están citados el próximo 6 de Julio para el inicio de la pretemporada, en lo que sin duda será un reto mayúsculo para el club.
  6. Os Pretos ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Muy buena la 1ª parte de la temporada, que deja claras muchas cosas. - Vamos a luchar por el título desde el primer momento - Los fichajes están respondiendo y hemos acertado de pleno. Lo del noruego se veía venir, normal tener una crisis llega nuevo y se casca 16 goles en media temporada… Arnold y Grimaldo muy top 🔝 los 2 - Erdem estaba claro que iba a coger su sitio, Un poquito más flojo Van Saten. - Queda claro que Hummels no está para muchos trotes… cobra una morterada buena… es una leyenda pero creo que no somos una ONG (lo digo yo que me ando con unos sentimentalismos con algunos jugadores, dignos de estudio 😂😂😂) - Lo de Kennedy lo veía venir, creo que influenciado por el mundo real 😂 - Team Morata de siempre, no ha decepcionado - Sigo sin cogerle el punto al Golden boy… (no recuerdo el nombre) además es que tampoco ha jugado mucho, al menos hasta ahora. - La guinda del pastel es el georgiano, si se adapta bien es un refuerzo de lujo. En resumen, estamos en el camino para hacer algo importante a pesar de que está la cosa apretada entre los tres primeros. Suerte 🍀 para la segunda vuelta!
  7. Lo de los chinos en Africa es de coña… están en todos los países del continente y siempre en conglomerados empresariales. Construcción, transporte, petróleo… de locos. Conozco la idiosincrasia de muchos países africanos, pero del la RDC casi nada (bueno si ahira que dirijo con Makélélé el Sochaux alguna cosita más se). Súper bien ambientada la historia, aportando esos datos demográficos para que nos hagamos una idea de la situación. Of course el jefe chino no podía llamarse de otra manera… no nos van a pagar por entrenar pero con el sueldo de ex patri así que tenemos y el nivel de vida que hay en el país… somos capitanes generales. Bueno ahora a ver el “equipazo” que nos han endosado…
  8. No sé si llego a tiempo para “la decisión”. Vaya por delante que en una partida me ocurrió algo similar, aunque en esa partida el presidente vino con 2 jugadores debajo del brazo, un mediapunta italiano y otro que…ni recuerdo dónde jugaba. El caso es que yo tenía un equipo ganador y hecho pero…acepté a los dos jugadores y el mediapunta italiano (Donarumma, newgen) que había costado cerca de 90M€ la rompió. Goles de todos los colores zapatazos de fuera del área, pases filtrados imposibles… una pasada. Con esto no quiero decir que vaya a pasarte igual, pero creo que SI deberíamos hacer un hueco al capricho del presidente, es cierto que el jugador es muy parecido a lo que tenemos no acaba de ser un delantero rematador ni un velocista, pero tiene mucha calidad y lo mismo se adapta o rinde mejor que… Ochoa que nunca ha llegado a rendir como se esperaba. De verdad que me encantaría tener a Ochoa e intentar sacarle rendimiento, porque no lo entiendo. Y bueno ya metidos en lo deportivo, en las competiciones domésticas me ahorro comentarios, lo que si que apetece es esa eliminatoria de 1/4 ante el Mandril… este año debe ser el nuestro de una vez por todas. PD: No se como aguantas a Charken… le había mandado a esparragar hace 2 temporadas 😂
  9. Os Pretos ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Cuando el rio suena… estamos en tierra de nadie temporada de transición total y una directiva muy flipada. No nos permiten desarrollarnos como entrenador y piden un ascenso… entre la directiva y el sinsabor de estar luchando sin objetivos…nos planteamos hacer la maleta, lógico. También hay que tener en cuenta si salimos a donde vamos, a lo mejor quedarse otra temporada si que nos puede dar un ascenso y más opciones de futuro…como siempre queda en manos del mister Suerte 🍀!
  10. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno pues ahora que se puede a darse caprichitos, vaya “tangada” al buebo de Jan. El mediapunta argentino viene para jugar de inicio? Sería mucho lo pedir el perfil?
  11. Os Pretos ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Es lo que tiene tener a Albelda… 🤣 lo mismo ye arruina un fichaje como que te deja con 10… Bueno un mes para olvidar, parece que una vez pasado el entusiasmo inicial, estamos donde tenemos que estar, dentro de los 4 primeros. Un bache del que hay que salir cuanto antes porque estas dinámicas son peligrosas. Para ello hay jugadores que deben dar un paso adelante y “Miliki”… 0 goles en 12 (4) partidos… no es de recibo, aunque a Milla le guste poner paños calientes y decir que participa de otras muchas maneras ayudando al equipo, señor Milla 4 asistencias en 16 partidos es un bagaje pobre para alguien de la calidad del ucraniano. Se dice y no pasa nada 😆. Lo de irse a la Real, un club que me encantaría entrenar algún día, no lo veo y si lo veo. Me explico, en la partida no lo veo porque ya hemos entrenado en España pero como movimiento sería bastante realista. Eso si, no a mitad de temporada, pero decida lo que decida el turolense habrá que seguirle. Eso si, sin presión, debemos ir pensando en un proyecto ganador 🏆 no basta con ir dando vueltas por el mundo 🌍 y quedarnos con haber entrenado a Mijatovic… Suerte 🍀 en lo que viene!
  12. Buffffff que bien! Cojo sitio desde ya en el palco (bueno en Africa habrá que ver si el campo tiene gradas), solo espero que Michel no muera en la 2ª temporada víctima del tráfico de diamantes o algo así...
  13. Pues por fin podemos decir que temporadón! Ascenso más que merecido, dominando de principio a fin, además ofreciendo un juego vistoso. Ahora con el ascenso a la máxima categoría se me plantean algunas preguntas: Podremos hacernos con Agustín Galli? Si no es en propiedad, puede volver como cedido de nuevo) Tras el éxito dirigiendo al juvenil y haciéndolo campeón, tenemos jugadores que puedan dar tan tremendo salto y jugar esta temporada en la 1ª Uruguaya? Mejoramos instalaciones? Ahora a disfrutar del éxito que suele dura más bien poco…🤣🤣🤣 Suerte 🍀 en lo que viene!
  14. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Pues Manchester United Unchained!!! Preparando el desembarco en Premier, aunque primero debemos acabar la travesía pr Championship. Por fin parece que estamos encontrando algo más de resistencia en esta liga aunque estamos metidos en ascenso directo y con un par de partidos menos…lastima la venta de Williams pero mejor eso que 0… por otro lado ya te estás aprovechando del amigo Jan… Cubarsí cedido con opción de compra por 7,5M€… Benvinguts al show de Jan!
  15. Enhorabuena por el título y por pelear la Champions hasta el último segundo. La verdad que ahora que estoy jugando en Ligue 1 con el Sochaux, literalmente veo imposible ganar el campeonato a corto plazo. El PSG arrasa y va a sacar 20 puntos al segundo clasificado al ritmo que van. Ademas has ganado con un proyecto bastante “humilde”. En mi partida es cierto que además me he auto impuesto limitaciones en cuanto a fichajes que me harán llegar arriba más tarde (si es que llego), por eso le doy mucho mérito a tu título y como no el estar en final de Champions. Todo esto en 3-4 temporadas? Dejas abierta la puerta a continuar? De nuevo, enhorabuena!
  16. La verdad mucho mejor de lo esperado @pepetxins, no esperaba descender pero estar en puestos de competición europea...creo que estamos un poco por encima de nuestras posibilidades. En portería Laiton ha dado la talla de sobra, entre los centrales el mas flojete ha sido Elyaz, pero es muy joven y además no es su puesto natural, aunque va mejorando cada partido. Kayembe Tete se está convirtiendo en un buen jugador de Ligue 1, no me extrañaria recibir ofertas en próximas temporadas y otro que me ha gustado mucho ha sido Tchicamboud. Arriba Tramoni y Diarra están cumpliendo con su rol de jugadores muy importantes y al final Daho... se fue al carajo, demasiados problemas. Arriba Koffi está metiéndolas y Pama Djobo no se está enterando el pobre... puede que una cesión la próxima temporada le venga bien aunque ya veremos. @dankerlot amic, como va? Pues un poco sorprendido por el rendimiento, sobre todo en defensa. Estamos encajando menos goles que cualquier otro año. También es verdad que nos está costando mas hacer gol, pero eso es normal el salto de categoría se nota, estamos jugando contra mejores equipos y todos sobre el papel son superiores a nosotros, al menos hombre por hombre. Lo de confirmar participación europea sería un puntazo a todos los niveles aunque no sé si se nos va a hacer larga la liga, veremos. ¿Fondo de armario? Tenemos una rotación en la que entran indistintamente unos 14-15 jugadores, asi que vamos justos, pero si hay que poner chavales de la academia... Makélélé es como Hansi Flick, mete a cualquiera que destaque un poco , algo de miedo si que me da la segunda vuelta vistos los precedentes, estamos rotando mucho mas con el fin de que los jugadores no lleguen agotados al mes de Marzo y de momento ahí estamos a ver si la semana que viene voy terminando la segunda vuelta y ya os contaré. El PSG está a otra cosa @Zeodus... la verdad que veremos con el paso de las temporadas, pero a día de hoy no es posible que haya otro campeón. Entrer en fase de grupos de competición europea ayudaría mucho en lo económico, estamos bastante justos por varias razones: fuerte inversión en cantera, subida de sueldos una media del 80% en los últimos dos años, gastábamos algo mas de 3.5M€ en el Championnat National y hoy gastamos unos 11M€ mas del triple en solo 2 años... así que echa cuentas. Al menos la academia está dando frutos y ha entrado un chico de 15 años... muy potente pero eso se verá en el post de la próxima temporada. Buenísimo @kompany89 lo de la limitación de cesiones es un engorro, mas aún porque no hay equipos extranjeros interesados en que le cedamos a nuestros jugadores, aunque supongo que si ganamos reputación, dejará de ser un problema. También he pedido un afiliado en el extranjero, pero amablemente me han dicho que me peine. Espero que aguantemos físicamente y el equipo no se vuelva a caer como en las dos temporadas anteriores, estamos rotando más aunque eso nos cueste algún punto ahora, pero creo que nos beneficiará a largo plazo. Como he dicho a algún otro compi, competición europea sería lo mas a varios niveles, económico, reputación, sponsors... Contaba con no pasar apuros @ansodi aunque la prensa nos daba como número 1 al descenso, pero estamos rindiendo muy muy bien. Como he comentado, estamos haciendo lo posible para evitar ese desmoronamiento en la segunda vuelta. Esperemos que esta vez el equipo no se caiga, lo de entrar en europa... vamos a quitarnos presión en realidad nadie contaba con ello, lo que pasa es que verlo ahí... pues como que nos apetece mucho a final de la semana espero haber tenido tiempo de jugar y ver que pasa finalmente. Muchas gracias a los 5 por participar de la historia y aportar vuestros comentarios!!
  17. El FC Sochaux sorprende en su retorno a la Ligue 1 situado en posición de plaza europea al término de la primera vuelta La Ligue 1 de la temporada 2025-2026 ha llegado al parón invernal con una sorpresa inesperada: el FC Sochaux, un histórico del fútbol francés que volvió a la máxima categoría tras varios años en el purgatorio de la Ligue 2, ha finalizado la primera vuelta en puestos de competición europea. 15 décembre 2025. Leandre Trossard Con un balance de 8 victorias, 5 empates y 5 derrotas, el equipo dirigido por Claude Makélélé ha logrado lo impensable, desafiando los pronósticos de los especialistas que lo colocaban como principal candidato al descenso. Un inicio de montaña rusa El Sochaux comenzó la campaña 25/26 en el mes de agosto cosechando toda clase de resultados en lo que podemos decir un mes de altibajos, con cuatro partidos que pusieron a prueba su capacidad para adaptarse a la élite. El debut fue un empate trabajado (1-1) frente a un Lille siempre complicado, para después conseguir una sólida victoria por 3-0 ante el Nantes en el Auguste Bonal, que hizo soñar a los aficionados. Sin embargo, los siguientes compromisos expusieron la dureza de la categoría, con dos derrotas consecutivas ante equipos de la parte alta de la tabla, RC Lens (0-2) y Nice (1-3), que parecían confirmar los temores sobre las dificultades del equipo. Septiembre: el mes del despegue Lejos de desmoronarse, septiembre fue el mes en que el Sochaux empezó a creerse su capacidad de competir. No sólo lograron mantenerse invictos durante ese periodo, sino que obtuvieron algunos resultados memorables. Empataron ante el Stade Rennais y Girondins de Burdeos, y brindaron una goleada espectacular (4-0) contra el RC Strasbourg. Sin embargo, la joya del mes fue la victoria por 2-0 ante el AS Monaco, uno de los gigantes de la liga. Esta racha invicta permitió al Sochaux asentarse en una cómoda posición en la mitad de la clasificación. De nuevo irregularidad en octubre Pese al buen momento, octubre volvió a traer dificultades. De los nueve puntos posibles, el Sochaux sólo pudo rescatar uno. El empate (1-1) ante el Stade Brestois fue el único consuelo de un mes marcado por la derrota ante Montpellier (2-1) en un partido en el que los de Makélélé no encontraron su ritmo, y una derrota ajustada (1-2) frente al PSG en casa. Este último encuentro dejó un sabor amargo, ya que el Sochaux se adelantó en el marcador antes del descanso,pero acabó cediendo ante el empuje del equipo parisino. El renacer en noviembre La gran capacidad de resiliencia del equipo se mostró en noviembre, un mes en el que encadenaron tres victorias consecutivas. Triunfos de gran mérito, como el logrado en campo del Olympique de Lyon (1-2), consolidaron la creencia de que el Sochaux estaba para grandes cosas. Las otras dos victorias fueron ante el Lorient (1-0) y Stade Reims (1-3). El equipo de Makélélé hizo un gran encuentro ante el Olympique de Marsella pero que acabó sin premio. El conjunto sochalien, remontó el 0-2 que reflejaba el marcador al término de la primera mitad, Tramoni fue el encargado de transformar las dos penas máximas con las que fue castigado el conjunto marsellés. Cuando ya se celebraba el punto conseguido, llegó el gol del conjunto visitante en una contra ya en el tiempo de descuento. Diciembre invicto Diciembre cerró la primera vuelta con el equipo invicto. Tras vencer por la mínima a Troyes y St. Étienne (1-0 en ambos casos), el Sochaux despidió el año con un emocionante empate 3-3 frente al Lille en un encuentro de ida y vuelta en el Auguste Bonal. Con esos resultados, los pupilos de Makélélé se aseguraron el sexto lugar, a cuatro puntos de los puestos de Champions League, con una defensa que se ha mostrado sólida, siendo el cuarto equipo que menos goles ha recibido en la competición hasta la fecha. ¿Otra caída en la segunda vuelta? A pesar de la euforia en Montbéliard, los seguidores del Sochaux no olvidan las últimas dos temporadas, en las que el equipo, bajo la dirección de Makélélé, también completó magníficas primeras vueltas, para venirse abajo en la segunda mitad del campeonato. El propio entrenador no oculta su preocupación, pero esta vez promete trabajar en soluciones. "Sabemos que lo hemos hecho muy bien hasta ahora, pero no podemos permitirnos el lujo de relajarnos" "Tenemos que aprender de nuestros errores en temporadas anteriores. Mi objetivo es mantener el nivel físico y mental del equipo durante todo el curso" Fueron algunas de las declaraciones de Makélélé en rueda de prensa tras el último partido del año. Aspiraciones europeas Con el Sochaux en puestos europeos, Makélélé se muestra cauteloso, pero no oculta que el rendimiento del equipo invita a soñar. "No voy a mentir, estar en Europa sería un sueño para este club y para la afición. Pero tenemos que mantener los pies en la tierra. Ahora mismo, cada partido es una final para nosotros. Lo más importante es asegurar la permanencia lo antes posible, y luego, si nos encontramos en una buena posición, ya veremos hasta dónde podemos llegar", concluyó el entrenador. Queda por ver si el Sochaux puede mantener este sorprendente nivel en la segunda vuelta, pero por ahora, su regreso a la Ligue 1 ha sido un cuento de hadas, y sus aficionados ya sueñan con volver a las noches europeas en el Auguste Bonal. L'analyse des joueurs PORTEROS Sonny Laiton: Ha sido uno de los destacados de esta mitad de temporada, una CM superior a 7 en los 12 partidos que ha disputado. Se ha perdido algunos partidos por lesión. Esperamos que pueda mantener el nivel en la segunda vuelta. Marc Popów: Ha jugado mas de lo que se esperaba, en gran parte por elpar de lesion de Laiton. Será el portero de Copa cuando el Sochaux entre en liza el próximo mes de Enero. Grégory Hoareau: Hubieramos querido una cesión pero las restricciones del mercado francés no lo han permitido (máximo de 7 cedidos a equipos franceses). Ha tenido la oprtunidad de estrenarse por lesión de sus dos compañeros, muy verde no hizo buen papel en los dos partidos disputados. CENTRALES Loïc Mbe Soh: De nuevo el mas utilizado por el entrenador, ha mejorado su rendimiento en comparación a la pasada temporada. Pero para sorpresa de directiva y cuerpo técnico se niega a renovar su contrato que vence a final de temporada y estudiará sus opciones. Christ Makosso: Ha sido el que menos ha participado, 7 encuentros. La razón es que estuvo lesionado por varias semanas. Es un jugador bastante regular y ahora se marcha a la Copa de Africa por lo que se perderá un buen número de partidos. Mustapha Sissoko: Apuesta personal del Manager General, Julien Cordonnier, por el que se desembolsan 750.000€ a Le Havre que pueden llegar a 1.3M€ si se cumplen futuras claúsulas. Inédito hasta el momento, se espera debute en la Coupe de France. Yves Dabila: El mas veterano de la zaga con 28 años. Debe aportar esa experiencia de la que carece toda la línea. A priori no parte como titular pero jugará muchos minutos. Como se vaticinaba ha participado en 10 encuentros 9 (1) y ha sido de lo mejor, ha dado mucha seguridad a la zaga y no ha cometido errores que si han cometido otros compañeros. Elyaz Zidane: El segundo con mas minutos de la zaga. Makélélé quiere desarrollar todo su potencial y le está dando confianza. El jugador está notando el cambio de posición y aún no se siente cómodo al 100%, ha cometido errores tipicos de su edad y de habituarse a la posición, pero en líneas generales no ha estado mal y se espera una evolución positiva. LATERALES Elliot Lövgren: Presencia testimonial. No está contento porque no dispone de minutos…Makélélé no soporta a los jóvenes que exigen, puede que lo mande a hacerse mayor fuera de Francia si sale una oportunidad. Christopher Rocchia: Afronta su 3ª temporada en el club, uno de los que viene desde el Championnat National. Sigue a buen nivel y es el mejor valorado de todos los laterales, 1 gol y 2 asistencias en 12 partidos. Yvann Maçon: Llega para aportar experiencia y calidad al equipo. es conocido por su velocidad, capacidad atlética y gran despliegue físico en el terreno de juego. El lateral que mas minutos ha disputado, 3 asistencias de gol y actuaciones muy consistentes han hecho que de momento sea el “mas titular” en la derecha. Ismaël Boura: Un refuerzo de garantía para el lateral zurdo. Podemos decir que es el único de los recién llegados al equipo que no está dando el nivel. Se espera mucho mas del lateral, tiene que mejorar en la 2ª vuelta o tendrá complicado seguir el próximo año. Nolan Galves: El canterano, está un peldaño por debajo de Maçon, pero ha rendido muy bien en sus 7(3) partidos disputados, goza de la confianza del cuerpo técnico. MEDIOCENTROS Malcom Viltard: El capitán es un jugador de equipo. Renovado por su buen hacer durante los playoff de ascenso, vuelve a partir desde la última posición. Ha participado en 7 encuentros, siempre saliendo desde el banquillo y apenas supera los 100 minutos de juego. No se ha quejado, veremos cuanto acaba jugando y cúal será su futuro. Elie Kayembe Tete: El ojito derecho de Makélélé, tiene una plaza a su nombre en el centro del campo. Notable en tareas defensivas es el equilibrio del equipo. Lo ha jugado casi todo, ha mejorado en su juego y es el centrocampista de corte defensivo se use el sistema que se use. Sigue mejorando cada día. Housine Camara: Otra víctima de las restricciones en cuanto a cesiones, se quedará en el primer equipo habrá que medir sus minutos para que su desarrollo no se vea perjudicado. Muy similar a Tete, dará descanso al titular. Apenas 400 minutos repartidos en 8 partidos, difícil papeleta la del canterano la de competir con Tete. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Mamadou Fofana: Destaca por su técnica y capacidad en el pase aparte de poseer buenas cualidades físicas. No ha rendido de momento, totalmente intrascendente ha perdido su sitio en el once, espeemos se acabe de adaptar en la 2ª vuelta porque se esperaba mucho mas de él. Kenzo Chabod: Le entró por el ojo a Makélélé durante la pretemporada y con 16 años se queda en la primera plantilla. Muy técnico y con gran capacidad de pase, es el heredero claro de Roli, un talento descomunal para alguien de su edad. Se le han dado minutos, ha participado en 12 partidos 6(6) y ha ido de claramente de menos a mas, demasiado verde ha mejorado mucho en el último mes llegando incluso a estrenar su cuenta goleadora. Roli Pereira de Sá: Uno de los estandartes del equipo, viene tirando del carro desde el Championnat National, tremenda su temporada en Ligue 2 y de chapeau su playoff de ascenso. El faro del juego sochalien. Sigue a lo suyo cerca de los 30 sigue siendo el mejor de la línea de creación, ahora dosificando esfuerzos y dejando crecer a Chabod bajo su ala. Queyrell Tchicamboud: Llegó en Enero del año pasado y se le han visto muy buenas cualidades. En este caso de mas a menos, el segundo con mas minutos le ha pasado por encima a Fofana aunque en los últimos partidos está algo perdido. Tiene llegada y ha conseguido hacer 3 dianas. EXTREMOS Alex Daho: Claramente de mas a menos. Un jugador que deslumbró en el Championnat National con 15 goles y 15 asistencias. Tuvo una temporada discreta el año pasado aunque estuvo condicionado por la llegada de Boudebouz que hizo que Makélélé le desplazara al extremo izquierdo donde pierde efectividad. Está dando problemas en el vestuario, quiere un nuevo contrato pero le quedan todavía dos temporadas por delante y no está rindiendo como para exigir. La afición le adora y el cuerpo técnico quiere seguir contando con él, pero no se van a permitir salidas de tono. De nuevo desplazado a banda ha tenido varios enfrentaientos con Makélélé y ha revolucionado el vestuario, ha pedido ser traspasado…dicho y hecho se va al Stoke City a cambio de 2M€. Una lástima pero agitadores…los justos. Lisandru Tramoni: El talentoso futbolista corso ha sido fichado por el club sochalien por una cifra de 1.5 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro desde que Claude Makélélé tomó las riendas del equipo. Jugando indistintamente en una u otra banda, ya ha justificado su fichaje, 5 goles y 2 asistencias son bueno números y el cuerpo técnico cree que será todavía mejor con el paso de los partidos, un acierto su fichaje. Lamine Diaby Fadiga: Hizo un gran último tercio de temporada curiosamente acostado en banda derecha. Poca participación apenas 200 minutos en 7 partidos y solo uno como titular, ha contribuido con 1 gol, se antoja difícil su continuidad el próximo curso. Alexandre Issanga: Mas talento de la casa para la primera plantilla. Finalmente y tras muchas dudas, se queda en la primera plantilla. Juega para revolucionar los partidos y aunque en algunos es intrascendente, en otros es capaz de darle la vielta al partido en apenas 20 minutos, el cuerpo técnico está contento con él. Stéphane Diarra: Uno de los fichajes estrella, debe aportar ese toque que nos haga ser equipo de Ligue 1. Tiene técnica, regate, velocidad…todas las cualidades para ser diferencial en nuestra plantilla, muchs de nuestras esperanzas están depositadas en su juego. Otro que ya ha justificado su fichaje con buen rendimiento, 3 goles 4 asistencias y en plena progresión ascendente, se le fichó para darnos status de Ligue 1 y está cumpliendo. DELANTEROS N’dri Philippe Koffi: El goleador del equipo, afronta una temporada más sabiendo que vamos a depender en gran medida de su olfato goleador. Acaba la primera vuelta con un buen número de goles, sus números dicen que marca 1 tanto cada 2 partidos, con esa proyección acabaria rondando la veintena. Ha sido, junto a Laiton, el mas destacado en esta primera vuelta. Pama Djobo: Un jugador que se encontraba sin equipo en el verano de 2023, y que ahora, tras una gran temporada el año pasado en la que anotó la friolera de 14 goles siendo suplente. De momento no está siendo una buena temporada para el jugador, en las pocas oportunidades que ha tenido, no ha estado a la altura. Otros datos de interés: Makélélé alcanza el centenar de partidos con el Sochaux, sin duda un éxito en su corta carrera como entrenador. Aún dirigiendo ya en la máxima división del fútbol francés, Claude Makélélé, sigue con su formación y acaba de obtener la licencia continental A Siguen surgiendo alabanzas hacia el entrenador y el equipo. Una de las voces con mas peso histórico en el club, esta vez fue Benoit Pedretti, alzaba la voz públicamente para hablar del buen juego que estaba mostrando su ex equipo La labor del entrenador del Sochaux no está pasando inadvertida y este Invierno a recibido varias ofertas de trabajo: Genoa, Crystal Palace, y Wolfsburgo han sido los equipos que se han interesado por la situación del técnico francés y su disponibilidad para sumarse a sus proyectos. El de Kinshasa solo se presentó a la entrevista con los alemanes, que tras reunirse con Makélélé le hicieron una tentadora oferta que fue rechazada, ya que Makélélé piensa que aún le queda mucho por hacer con los lionceaux. Ante la avalancha de ofertas el presidente, Matis Courreges, solicitó una reunión con el actual entrenador y se brindó a escuchar algunas de las peticiones de Makélélé. Aprovechando la situación de ventaja, Makélélé exigió la mejora de las instalaciones de juveniles, el resultado fue inmediato. El joven carrilero de 17 años Elliot Lövgren, se ha ausentado del entrenamiento sin permiso, Makélélé ha pedido que se le aplique el régimen interno del club, por lo que el sueco será sancionado con una semana de sueldo. Makélélé además ha señalado que intentará que salga del club como cedido durante el mercado invernal, de no conseguir equipo jugará conlos reservas o el juvenil pero de momento no volverá a jugar con el primer equipo. Hoy en una rueda de prensa muy concurrida, “El mago” Ryad Boudebouz, ha anunciado que colgará las botas cuando finalice la temporada. Julien Cordonnier, Manager General de la entidad, está sopesando la posibilidad de incorporarlo al staff técnico en alguno de los equipos de formación, aunque de momento no se ha iniciado ningún contacto. El FC Sochaux ya es el 2º equipo en la formación de jugadores que están en clubes de la máxima división, solo por detrás del Olympique de Lyon, lo cúal habla muy bien del trabajo realizado en nuestra academia. A pesar del ascenso la economía del club arroja unas pérdidas mensuales cercanas a los 500.000€. La venta de Alex Daho por 2M€ al Stoke City ayudará a mejorar los números pero el club debe encontrar una solución a corto plazo para enderezar la economía y hacer que el club sea rentable. El presidente del club, Matis Courreges, tiene mucho trabajo por delante en este apartado.
  18. Muy buenas @Viggo, eso es lo que se había propuesto la dirección deportiva, reforzar el equipo con el menor gasto posible e incorporar jugadores con experiencia en la máxima categoría, que hagan del equipo un "equipo de Ligue 1". Los laterales básicamente son lo mejor que hemos encontrado a coste 0 o con mínima inversión. El lateral diestro, Maçon, si que puede convertirse en jugador titular e importante esta temporada el izquierdo, viene para serpieza de rotación y depende de como rinda jugará mas o menos. Coincido en que Fofá (ya le hemos bautizado) debe ganar algo de fuerza, pero esotro de los jugadores que creo nos pueden dar bastante este año, además es una inversión de bajo riesgo, 375.000€, por lo que es un win -win. En los extremos es donde tenemos mas fe, deben ser nuestros jugadores diferenciales. Pueden jugar de manera natural en ambas bandas, la idea principal es que sean extremos puros y lleguen a línea de fondo, pero dependerá también del planteamiento táctico del rival. En realidad Lamine Diaby Fadiga juega como delantero principalmente (Ariete es su mejor rol), pero encontró acomodo como delantero interior la temporada pasada e hizo goles, por lo que le vamos a dejar en band derecha y actuará como delantero centro si Koffi y/o Pama Djobo se lesionan. Y si la cosa se pone fea...tiraremos de la academia,en el juvenil hay un par de delanteros que nos podrían ayudar en caso de necesidad. Mucha gracias por participar con tus comentarios!
  19. Os Pretos ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    La verdad que esta complicada la cosa son todos muy buenos, pero ciñéndonos a los condicionantes empezaré descartando. ❌ Oshimen. No ha desmostrado ser un goleador determinante y además su físico (1,80) no es el prototipo de Landinotti. ❌ Borowka. En una partida standart si, en esta que nos acucia la inmediatez, no. Necesita algo de tiempo para ser lo que se le presupone. ❌Vlahovic. Vaya por delante que es muy top, físicamente el mejor de todos pero es que 130M€ se me hacen bola… Con lo que se reduce la cosa a Fede y Haaland… La partida pide al Noruego por motivos obvios, pero el cuerpo me pide Fede a gritos. Un tío de casi 2 metros, fortísimo, rematador, de cabeza va impresionante, muy rápido y más para su altura, a balón parado es un metrónomo… he votado en la encuesta Haaland pero por contexto, apúntame a Team Fede por favor. Llego tarde pero estaba cantado 🤣🤣🤣 Hemos dado salida a lo que queríamos aunque coincido en que pensaba que sacaríamos por Cancelo… Con el lateral izquierdo y Kro… digo el 5 cerramos plantilla verdad? Vaya debut liguero… con ganas de ver al Dortmund de Landinotti!
  20. Bueno vayamos por partes…la operación salida, bien 👌🏾 muy bien. Cómo estará Saúl para acabar en el Almería… Lo que interesa, vistos Diomande y Nypan, dos fichajazos sobre todo el del noruego, por precio, calidad y edad. (Intenté ficharlo para mi Sochaux y se rió en mi cara) Bastante más frío me ha dejado el escocés…buen jugador y cubrimos ambas bandas pero 55M€ es un puto pastizal! No se, no lo acabo de ver. Estuve pensando quien podría ser el nuevo 10… pero no caía y vaya sorpresa! Neymar! 33 años, 34 en Febrero yo suelo fichar veteranos, según en que partida, y le queda esta temporada para brillar y recomiendo a Poste, dosificarlo. Es fácil emocionarse por ver su rendimiento y meterle en todos los partidos… ( me ha pasado en mi partida con Boudebouz y me lo cargué al término de la 1ª vuelta, rindió de locos) Es una maravilla en lo técnico no descubro nada y mentalmente otro 10. Lógicamente ha perdido velocidad y lo que más me preocupa es ese 11 en resistencia. Pero si querías ilusionar al socio te has coronado 😂. PD: Muy risas el fucking chiringuito 😂😂😂 cuando he leído de boca de Roncero “la catórcima” casi me meo…
  21. El FC Sochaux- Montbéliard finaliza una pretemporada con altibajos y se prepara para el comienzo de la Ligue 1 El FC Sochaux ha completado una irregular pretemporada, preparándose para su ansiado regreso a la Ligue 1 en la temporada 2025-26, tras unos años de dificultades y descensos. 6 Juillet 2025. Franck Sauzeé El equipo dirigido por Claude Makélélé ha afrontado un intenso calendario de nueve partidos, con el objetivo de afinar la plantilla y ajustar el sistema táctico de cara a su vuelta al fútbol de élite francés. A lo largo de estos encuentros, los "Leones del Doubs" han mostrado señales positivas, aunque también han evidenciado algunos aspectos a mejorar antes del debut liguero. Balance general El balance de la pretemporada ha sido bastante positivo, con el FC Sochaux consiguiendo cinco victorias, dos empates y dos derrotas en los nueve partidos disputados. Durante estos encuentros, el equipo francés ha anotado 20 goles, mientras que ha recibido 18 goles en contra, un dato que resalta tanto las virtudes ofensivas como algunos problemas defensivos. Ataque efectivo y problemas defensivos Los 20 goles marcados reflejan un ataque que ha demostrado tener dinamismo y versatilidad. Jugadores como el joven extremo Lisandru Tramoni y el delantero Koffi han sido claves en la generación de peligro en la ofensiva, aprovechando tanto los balones largos a la espalda de la defensa rival como los ataques por las bandas. A pesar del éxito ofensivo en muchos de los partidos, los 18 goles encajados son un motivo de preocupación para Makélélé, especialmente en los partidos contra equipos como el Young Boys y Neuchâtel Xamax, donde el Sochaux recibió cuatro goles en cada encuentro. En declaraciones recientes, el entrenador destacó que la solidez defensiva será una de las prioridades a reforzar antes del inicio de la Ligue 1. Stage de Nyon El stage de 10 días en Suiza, donde el equipo se enfrentó a rivales como el Toulouse de Ligue 1 y equipos de la Primera división suiza, dejó importantes aprendizajes para el cuadro dirigido por Makélélé. La victoria ante el Toulouse FC (2-1) fue uno de los puntos positivos, mostrando que el Sochaux puede competir contra equipos de nivel Ligue 1. Sin embargo, las derrotas abultadas contra Young Boys (4-1) y Neuchâtel Xamax (4-2) expusieron algunos problemas defensivos, especialmente en la transición tras pérdida y en el juego aéreo. "Sabíamos que estos partidos serían complicados, pero son enfrentamientos que necesitamos para mejorar. Cometimos errores que no podemos permitirnos en la Ligue 1, pero mejor cometerlos ahora que más adelante”, comentó Makélélé al finalizar el stage en tierras suizas El colofón a la pretemporada fue la Copa Peugeot, en la que el FC Sochaux demostró estar a la altura de sus rivales, en teoría superiores. En la semifinal, los franceses derrotaron con solvencia al FK Austria Viena (3-1). Ya en la final, frente al Galatasaray, el Sochaux mostró su mejor versión, imponiéndose por 2-0 con una actuación destacada de la línea defensiva, que por primera vez en la pretemporada no concedió goles. "Es el tipo de rendimiento que queremos ver cuando empiece la temporada”, afirmó Makélélé. “Hemos sido sólidos en defensa y eficaces en ataque. Si podemos mantener esta concentración, estoy seguro de que competiremos bien en la Ligue 1” Claude Makélélé, se mostró satisfecho en líneas generales con la evolución del equipo, pero consciente de que el trabajo defensivo sigue siendo uno de los retos principales de cara a la Ligue 1: "Esta pretemporada nos ha permitido ver lo que somos capaces de hacer. Tenemos un equipo joven con hambre, y los refuerzos están adaptándose bien. Sin embargo, la Ligue 1 es una competición muy dura. Lo que más me preocupa es que debemos mejorar la solidez atrás, ser más compactos. Si somos capaces de cerrar espacios, estoy seguro de que nuestra capacidad ofensiva nos dará muchas alegrías” De cara al comienzo de la temporada, Makélélé concluyó con optimismo: "Nuestro objetivo es la permanencia, pero queremos más que eso. Queremos que el Sochaux vuelva a ser un club respetado en Francia. Los aficionados están ilusionados y nosotros también. Vamos a luchar cada partido” El FC Sochaux ha dejado buenas sensaciones en su pretemporada, mostrando un equipo competitivo y ambicioso de cara a su regreso a la Ligue 1. Con un ataque que ha demostrado ser efectivo y una defensa que aún necesita ajustes, Claude Makélélé tiene claro que la clave será encontrar el equilibrio entre estas dos facetas. El equipo fue presentado durante la Copa Peugeot en el Stade Auguste Bonal, quedando la plantilla con un total de 26 efectivos, algo mas larga de lo que es habitual en el técnico, si bien es cierto que hay jugadores que se entrenan con la primera plantilla pero juegan con el equipo reserva o el juvenil, pero Makélélé quiere ver su evolución de cerca. Les joueurs PORTEROS Sonny Laiton: Después de una buena temporada, será el portero titular en el regreso del equipo a Ligue 1. Ha mejorado sus cualidades y tiene la ocnfianza del cuerpo técnico. Marc Popów: El canterano se ha ganado la posibilidad de debutar en Ligue 1 después de un gran playoff de ascenso que jugó debido a la lesión de Laiton. Será el portero en copa. Grégory Hoareau: Hubieramos querido una cesión pero las restricciones del mercado francés no lo han permitido (máximo de 7 cedidos a equipos franceses). Será el tercer portero y puede que tenga alguna oportunidad. CENTRALES Loïc Mbe Soh: Después de una temporada algo decepcionante, el franco - camerunés parte como uno de los titulares en el centro de la zaga. Se espera mas de él y debe dar un paso al frente, mas aún en esta temporada en la que la defensa jugará un papel clave. Christ Makosso: Criado en la academia se ha comprometido con el club hasta 2030, el contrato de mayor duración de la plantilla, algo que habla de su compromiso con la entidad. Parte como la pareja de Mbe Soh, aunque parece que no mezclan bien juntos. Mustapha Sissoko: Apuesta personal del Manager General, Julien Cordonnier, por el que se desembolsan 750.000€ a Le Havre que pueden llegar a 1.3M€ si se cumplen futuras claúsulas. Entrenará con el primer equipo y se le intentará dar alguna oportunidad en función de la marcha del equipo. Es internacional Sub 19 y destaca sobremanera en la recuperación del balón y el juego aéreo. Yves Dabila: El mas veterano de la zaga con 28 años. Debe aportar esa experiencia de la que carece toda la línea. A priori no parte como titular pero jugará muchos minutos. Elyaz Zidane: de 19 años, es un futbolista que ha destacado tanto por sus habilidades técnicas como por su físico. Juega preferentemente como lateral izquierdo, aunque su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones le ha permitido desempeñarse como central en varias ocasiones. Makélélé lo ve como central y en esa posición lo va a utilizar, además es zurdo y tiene un amplio margen de mejora. LATERALES Elliot Lövgren: Joven carrilero sueco de clara vocación ofensiva, necesita aplicarse en tareas defensivas. Rápido, resistente y con gran capacidad de recupareación. Llega libre tras terminar su contrato con el Nordsjaelland danés. Entrenará con la primera plantilla y jugará con el equipo reserva esta temporada. Christopher Rocchia: Afronta su 3ª temporada en el club, uno de los que viene desde el Championnat National. Ha tenido una gran evolución en su juego y será nuestro lateral izquierdo titular. Yvann Maçon: Llega para aportar experiencia y calidad al equipo. es conocido por su velocidad, capacidad atlética y gran despliegue físico en el terreno de juego. Viene para luchar por el puesto de titular en el carril derecho. Ismaël Boura: Un refuerzo de garantía para el lateral zurdo. Su velocidad, explosividad y resistencia física le permiten recorrer la banda con solvencia durante los 90 minutos, aportando tanto en defensa como en la creación de jugadas ofensivas. Nolan Galves: Otro que salió desde nuestro centro de formación y que sabe lo que es el ascenso francés. Tiene una dura competencia por el puesto en el carril diestro y tendrá que estar a su mejor nivel para ser el titular. MEDIOCENTROS Malcom Viltard: El capitán es un jugador de equipo. Renovado por su buen hacer durante los playoff de ascenso, vuelve a partir desde la última posición. Estamos seguros de que acabará jugando mas minutos de los que se le presuponen en un principio, es un gran profesional. Elie Kayembe Tete: El ojito derecho de Makélélé, tiene una plaza a su nombre en el centro del campo. Notable en tareas defensivas es el equilibrio del equipo. Debe mejorar el tema de las amonestaciones, es una constante en su juego que en ocasiones nos lastar aunque todavía no ha sido expulsado. Housine Camara: Otra víctima de las restricciones en cuanto a cesiones, se quedará en el primer equipo habrá que medir sus minutos para que su desarrollo no se vea perjudicado. Muy similar a Tete, dará descanso a este cuando sea posible. CENTROCAMPISTAS CREATIVOS/MEDIAPUNTAS Mamadou Fofana: Destaca por su técnica y capacidad en el pase aparte de poseer buenas cualidades físicas. Es un jugador rápido y su motivación en el campo le hacen poseedor de una gran capacidad de determinación. Un comodín para el centro del campo que disputrá un buen puñado de partidos. Kenzo Chabod: Le entró por el ojo a Makélélé durante la pretemporada y con 16 años se queda en la primera plantilla. Muy técnico y con gran capacidad de pase, es el heredero claro de Roli, un talento descomunal para alguien de su edad. Roli Pereira de Sá: Uno de los estandartes del equipo, viene tirando del carro desde el Championnat National, tremenda su temporada en Ligue 2 y chapeau su playoff de ascenso. El faro en la construcción del juego sochalien. Queyrell Tchicamboud: Llegó en Enero del año pasado y se le han visto muy buenas cualidades. Esta temporada, ya desde el principio, tendrá que refrendar todo lo bueno que se le presupone. Alex Daho: Claramente de mas a menos. Un jugador que deslumbró en el Championnat con 15 goles y 15 asistencias. Tuvo una temporada discreta el año pasado aunque estuvo condicionado por la llegada de Boudebouz que hizo que Makélélé le desplazara al extremo izquierdo donde pierde efectividad. Está dando problemas en el vestuario, quiere un nuevo contrato pero le quedan todavía dos temporadas por delante y no está rindiendo como para exigir. La afición le adora y el cuerpo técnico quiere seguir contando con él, pero no se van a permitir salidas de tono. EXTREMOS Lisandru Tramoni: El talentoso futbolista corso ha sido fichado por el club sochalien por una cifra de 1.5 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro desde que Claude Makélélé tomó las riendas del equipo. Su posición natural es la de extremo, aunque también ha demostrado su capacidad para desenvolverse como mediapunta o interior, lo que le permite adaptarse a distintos esquemas tácticos. Su habilidad para jugar por ambas bandas, su regate en velocidad y su inteligencia táctica lo convierten en un verdadero peligro para las defensas rivales. Lamine Diaby Fadiga: Hizo un gran último tercio de temporada curiosamente acostado en banda derecha. Es la posición en la que se le piensa utilizar. Está en su último año de contrato y tendrá que dar lo mejor de si para seguir con los lionceaux. Alexandre Issanga: Mas talento de la casa para la primera plantilla. Finalmente y tras muchas dudas, se queda en la primera plantilla. Parte desde el banco de reservas pero siempre aporta algo diferente en los partidos cuando están atascados. Stéphane Diarra: Uno de los fichajes estrella, debe aportar ese toque que nos haga ser equipo de Ligue 1. Tiene técnica, regate, velocidad…todas las cualidades para ser diferencial en nuestra plantilla, muchs de nuestras esperanzas están depositadas en su juego. DELANTEROS N’dri Philippe Koffi: El goleador del equipo, afronta una temporada más sabiendo que vamos a depender en gran medida de su olfato goleador. Esperamos que las lesiones no le lastren como el año pasado y que pueda tener mas continuidad. Su salud física, será la nuestra. Pama Djobo: Un jugador que se encontraba sin equipo en el verano de 2023 y que ahora, tras una gran temporada el año pasado en el que anotó la friolera de 14 goles siendo suplente, va a jugar en la máxima categoría del fútbol francés. Esperamos que siga creciendo cuando le toque jugar. Queda pues, una plantilla bastante compensada en la que ya empieza a llamar la atención la cantidad de jugadores que se han formado en la casa. Entendiendo esto si han pasado 3 o mas años en el club entre los 15 y los 21. 9 jugadores de la actual plantilla salen del centro de formación lo que habla muy a las claras de la apuesta que se está haciendo en el club y que justifica la inversión y el esfuerzo económico que el club está realizando para su desarrollo. Solo 3 días para que comienze a rodar el balón y visitar el Pierre Mauroy donde el equipo amarillo se enfrentará a un buen equipo como es el Lille, una buena prueba para medir el nivel del conjunto dirigido por Claude Makélélé.
  22. Que tal @pepetxins? Económicamente no andamos muy sobrados, mas bien justos. El presupuesto de sueldos se ha disparado con el ascenso y el gasto se ha multiplicado, mejorar la red de captación de jóvenes, mejores empleados, mas ojeadores... Vamos a tener que empezar a vender para generar algo de cash... Tampoco soy muy fan de creer en la previsiones de principio de temporada, pero me sorprende que nos den como principal candidato al descenso, vamos no pienso que vayamos a descender, es mas creo que no pasaremos demasiados apuros , mi apuesta es estar entre el 8 y el 12 con que... Talento juvenil nos sale por las orejas, pero a ver cuantos llegan que luego se pierden unos cuantos en el camino y la academia tiene que empezar a ser una fuente de ingresos aparte de generar jugadores para la primera plantilla, al menos hasta que seamos un equipo fuerte en Ligue 1. Muchas gracias por pasar y dejar tu opinión!
  23. La temporada del “retorno” comienza hoy con la vuelta a los entrenamientos, la planificación de la pretemporada y la presentación de los nuevos fichajes. El Sochaux vuelve a los entrenamientos en su temporada de regreso a la élite del fútbol francés. Mucho movimiento en los despachos donde se cerraron 6 incorporaciones para el primer equipo y nada menos que 21 salidas entre cesiones y traspasos. 5 Juillet 2025. Alain Tigana El FC Sochaux vuelve a los entrenamientos en su esperado regreso a la Ligue 1 en la temporada 2025/26 El FC Sochaux-Montbéliard, uno de los clubes históricos del fútbol francés, ha comenzado su pretemporada con el objetivo de prepararse para su regreso a la Ligue 1 en la temporada 2025/26. Tras un periodo de dificultades económicas y deportivas que culminaron con su descenso y una reestructuración profunda, el equipo vuelve a la élite del fútbol francés, pero no sin desafíos. Primeros pasos sin Jean Claude Plessis Será la primera temporada en la que el Sochaux afronte la Ligue 1 sin la dirección de Jean Claude Plessis, quien había sido una figura clave en la gestión del club tras la salida de la anterior propiedad en 2023. Con su partida, se cierra un capítulo de estabilidad en el que el Sochaux logró, no solo sanear sus cuentas, sino también regresar a la máxima categoría del fútbol francés. Sin embargo, su ausencia deja cierta incertidumbre sobre cómo se manejarán las decisiones clave a nivel deportivo y financiero. Todo parece haber quedado bien atado tras el nombramiento de Matis Courreges, yerno del ex presidente, como nuevo presidente y el ascenso de Julien Cordonnier a General Manager. Una plantilla renovada: 6 fichajes y 21 salidas El equipo ha sufrido una profunda remodelación de su plantilla, con la firma de seis jugadores nuevos para fortalecer la primera plantilla y rellenar los huecos dejados por jugadores tan relevantes el pasado curso como Kevin Zohi o Julien Dacosta. Aunque muchos de ellos llegan con perfil bajo, debido a las limitaciones económicas que atraviesa el club. Entre los nuevos refuerzos, destacan jugadores jóvenes con proyección y algunos con mas experiencia que aportarán ese plus de liderazgo necesario en el vestuario, aunque sin grandes nombres. Ismaël Boura: El FC Sochaux ha dado un paso firme en su proyecto para regresar a la élite del fútbol francés con la contratación de Ismaël Boura, quien llega con la carta de libertad tras finalizar su contrato con el ESTAC Troyes. El lateral izquierdo se convierte en uno de los fichajes del conjunto del Doubs para afrontar la exigente temporada en la Ligue 1. Boura, de 25 años, se caracteriza por ser un lateral moderno, con gran capacidad para incorporarse al ataque sin descuidar su faceta defensiva. A pesar de su edad, el jugador cuenta con una notable experiencia en el fútbol francés, habiendo pasado por varios clubes de renombre. Su velocidad, explosividad y resistencia física le permiten recorrer la banda con solvencia durante los 90 minutos, aportando tanto en defensa como en la creación de jugadas ofensivas. Con una estatura de 1,73 metros, Boura compensa su no muy elevada altura con un físico potente y una gran capacidad de anticipación. Además, su habilidad para presionar y recuperar balones lo convierte en un defensor difícil de superar en el uno contra uno, lo que será clave para un Sochaux que necesitará solidez en su retorno a la máxima categoría. Formado en la cantera del RC Lens, Ismael Boura hizo su debut profesional con el primer equipo en la temporada 2020-2021, donde mostró de inmediato su capacidad para competir al más alto nivel. Con el Lens, acumuló experiencia en la Ligue 1, participando en 28 partidos y siendo una pieza de rotación importante para el equipo. En la temporada 2022-2023, fue cedido el Le Havre AC en la Ligue 2, donde siguió creciendo como futbolista. Su paso por Le Havre le permitió consolidarse como titular indiscutible, lo que despertó el interés del Troyes, equipo con el que firmó posteriormente. En Troyes, Boura fue parte de la plantilla que logró el título de Ligue 2 en la temporada 2024-2025, demostrando su fiabilidad y nivel competitivo. Con su llegada, el FC Sochaux se asegura un lateral izquierdo polivalente para la rotación que no solo cumple en defensa, sino que también tiene la capacidad de generar peligro en ataque. Sus cualidades físicas y técnicas le permitirán ser un elemento desequilibrante por la banda, contribuyendo con centros precisos y velocidad en las transiciones. Además, su experiencia reciente en un equipo campeón de Ligue 2 como el Troyes lo convierte en un jugador acostumbrado a la presión y a los desafíos importantes. Lisandru Tramoni: El talentoso futbolista corso ha sido fichado por el club sochalien por una cifra de 1.5 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro desde que Claude Makélélé tomó las riendas del equipo. Procedente del Pisa, equipo de la Serie B italiana, Tramoni llega con la esperanza de aportar su calidad y un Sochaux que busca consolidarse en la Ligue 1. Lisandru Tramoni, de 22 años, es un jugador que destaca por su polivalencia. Su posición natural es la de extremo, aunque también ha demostrado su capacidad para desenvolverse como mediapunta o interior, lo que le permite adaptarse a distintos esquemas tácticos. Su habilidad para jugar por ambas bandas, su regate en velocidad y su inteligencia táctica lo convierten en un verdadero peligro para las defensas rivales. Físicamente, Tramoni es un jugador rápido y ágil, con una gran capacidad para el uno contra uno y una excelente conducción de balón. Su capacidad para romper líneas y generar situaciones de peligro en el último tercio del campo lo convierte en una pieza clave en la ofensiva del equipo. A pesar de no ser un delantero goleador, su visión de juego y precisión en el pase le permiten ser un excelente asistente. El joven futbolista comenzó su carrera profesional en el AC Ajaccio, el club de su tierra natal, Córcega. Desde muy joven, Tramoni destacó como una de las promesas más brillantes del fútbol francés. En Ajaccio, acumuló experiencia en la Ligue 2, demostrando su calidad y madurez en el juego pese a su juventud. En 2021, dio el salto al Pisa, donde se consolidó en el fútbol italiano, participando activamente en las campañas del equipo en la Serie B. Su paso por el Pisa le permitió crecer como futbolista, desarrollando su capacidad defensiva y mejorando en la toma de decisiones bajo presión, aspectos clave que le serán de gran utilidad en la exigente Ligue 1. En Italia, Tramoni se caracterizó por su trabajo incansable, además de ser un jugador que nunca se esconde en los momentos importantes. El fichaje de Tramoni no solo significa una incorporación de calidad para el Sochaux, sino que también simboliza la ambición del club en su regreso a la Ligue 1. Claude Makélélé ha insistido en la necesidad de contar con jugadores que combinen juventud y experiencia en ligas competitivas, y Tramoni cumple con ambos requisitos. El FC Sochaux no solo ha realizado el fichaje más caro de la era Makélélé, sino que ha incorporado a una joya del fútbol francés que promete brillar en la máxima categoría. Ahora, queda por ver cómo el joven talento corso se adapta al fútbol de la Ligue 1 y si logra ser una de las figuras claves en la nueva etapa del Sochaux en la élite del fútbol francés. Yvann Maçon: El FC Sochaux ha anunciado con gran entusiasmo el fichaje del lateral derecho Yvann Maçon, quien llega procedente del FC Lorient a cambio de 200.000€. La incorporación de Maçon es vista como un refuerzo estratégico para potenciar la defensa y aportar dinamismo al equipo. Yvann Maçon, de 27 años, es conocido por su velocidad, capacidad atlética y gran despliegue físico en el terreno de juego. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un futbolista polivalente, capaz de desempeñarse tanto como lateral derecho, su posición natural, como en el centro de la defensa o incluso en roles más ofensivos por la banda. Su gran fortaleza física y resistencia le permiten recorrer el carril derecho durante los 90 minutos sin perder intensidad, siendo un elemento clave tanto en defensa como en ataque. Uno de los aspectos más destacados de Maçon es su capacidad para desbordar y llegar a posiciones ofensivas. Aunque es un defensor por naturaleza, no duda en sumarse al ataque, lo que le convierte en una opción constante para generar peligro desde las bandas. Además, posee un buen toque de balón y suele ser preciso en sus centros, algo que el Sochaux podrá aprovechar para alimentar a sus delanteros, algo muy del gusto del técnico franco - congoleño. Maçon comenzó su carrera en el USL Dunkerque, donde fue puliendo su talento en las divisiones inferiores del fútbol francés. En 2019, dio el salto al AS Saint-Étienne, club con el que debutó en la Ligue 1 y donde consolidó su lugar en la élite del fútbol. Con los "Verts", mostró su proyección defensiva y ofensiva, ganándose un sitio en el once. Lamentablemente, su etapa en el Saint-Étienne estuvo marcada por una grave lesión de ligamentos en 2020, que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante varios meses. A pesar de ese contratiempo, el jugador logró recuperarse y retomar su nivel, lo que le permitió fichar por el Lorient, equipo en el que jugó durante la temporada 2023-2024. En Lorient, Maçon siguió demostrando sus capacidades, aunque no pudo asentarse como titular indiscutible. No obstante, su rendimiento atrajo la atención del FC Sochaux, que lo ha considerado un refuerzo clave para el regreso a la Ligue 1. Para el Sochaux, que busca mantenerse en la Ligue 1 tras su retorno, contar con un jugador del calibre de Maçon significa asegurar una banda derecha sólida, que puede marcar diferencias tanto en labores defensivas como en ataque, una máxima en ekl esquema táctico del ex-internacional francés. Stéphane Diarra: El FC Sochaux ha oficializado el fichaje del extremo Stéphane Diarra, quien llega a coste cero tras finalizar su contrato con el FC Lorient. Este movimiento supone una inyección de talento y velocidad para el conjunto sochalien, que busca reforzar los extremos del ataque. Stéphane Diarra, de 26 años, es un jugador que destaca por su velocidad vertiginosa, capacidad de desborde y agilidad en el uno contra uno. Se desenvuelve principalmente como extremo derecho, aunque también puede ocupar la banda izquierda, lo que lo convierte en un futbolista polivalente y muy valioso para cualquier esquema táctico exactamente igual que Tramoni, hecho que va a resolver muchos problemas a Makélélé en caso de lesiones. Diarra es un futbolista que basa su juego en el regate y la capacidad para romper líneas defensivas gracias a su habilidad técnica. Además, su aceleración y potencia física lo convierten en una amenaza constante al contragolpe. El jugador, nacido en Costa de Marfil pero con formación futbolística en Francia, es conocido por su capacidad para estirar el campo, abriendo espacios para sus compañeros y generando desequilibrio en las defensas rivales. Mas asistente que goleador, si es un reconocido asistente y buen jugador de equipo. Formado en la cantera del Evreux FC, Stephane Diarra dio el salto al fútbol profesional con el Stade Rennais en 2017, aunque fue cedido al US Avranches, equipo de la tercera división francesa, para ganar minutos y experiencia. Allí, comenzó a demostrar su potencial, destacando como uno de los jugadores más prometedores de su categoría. Posteriormente, el Le Mans FC apostó por él en la Ligue 2, donde Diarra continuó su progresión y llamó la atención de equipos de primera categoría. En 2020, el FC Lorient lo fichó para su proyecto en la Ligue 1. A pesar de las altas expectativas, Diarra no consiguió consolidarse como titular indiscutible en Lorient, pero su habilidad y destellos de calidad dejaron claro que es un futbolista con un techo muy alto. El regreso del FC Sochaux a la Ligue 1 exige refuerzos que aporten dinamismo y variantes en ataque, y Stephane Diarra encaja perfectamente en ese perfil. Su capacidad para desbordar y generar peligro desde los costados será un recurso valioso para el entrenador del Sochaux, que buscará aprovechar su rapidez tanto en jugadas a balón parado como en transiciones rápidas. Con Diarra, el Sochaux suma un jugador con experiencia en la máxima categoría francesa, que ha enfrentado a algunos de los mejores defensores del país y que está preparado para asumir un rol protagónico en un equipo que buscará consolidarse en la élite tras varios años de ausencia. La llegada de Stephane Diarra no solo ilusiona por su potencial, sino también por el hecho de haber sido una operación a coste cero, lo que refuerza el buen trabajo en los despachos del Sochaux en un mercado competitivo. Sin duda, este fichaje podría ser clave para las aspiraciones del equipo de mantenerse en la Ligue 1 y ser competitivo en la temporada que se avecina Elyaz: El FC Sochaux ha sorprendido al mercado de fichajes con una incorporación de gran renombre: Elyaz Zidane, hijo menor de la leyenda Zinedine Zidane, ha firmado con el club francés tras finalizar su contrato con el Real Madrid. Este fichaje, a coste 0, muestra a las claras la política del club de incorporar talento joven con el menor desembolso posible. Zidane, que ha decidido buscar nuevos horizontes, es un refuerzo con un enorme potencial y muchas cualidades que pueden ser claves para el equipo. Elyaz Zidane, de 19 años, es un futbolista que ha destacado tanto por sus habilidades técnicas como por su físico. Juega preferentemente como lateral izquierdo, aunque su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones le ha permitido desempeñarse como central en varias ocasiones. Con 1,94 metros de estatura, su físico imponente le otorga una gran presencia en el campo, especialmente en situaciones de juego aéreo, tanto en defensa como en ataque. Makélélé lo ve como central y en esa posición lo va a utilizar aunque le lleve algo de tiempo la adaptación. La escasez de centrales zurdos y la cualidades del defensor es lo que ha hecho que el de Kinshasa se decante por esta opción. Entre sus principales virtudes, Zidane destaca por su excelente control de balón y su visión de juego, características que sin duda ha heredado de su padre. A esto se suma una notable capacidad para proyectarse en ataque desde el lateral, aportando tanto en la creación de juego como en las fases defensivas. Su velocidad, sumada a su capacidad para leer el juego, lo convierte en un defensor difícil de superar y un activo clave en las transiciones ofensivas. Elyaz ha pasado la mayor parte de su carrera formativa en las filas del Real Madrid, donde fue escalando categorías desde el equipo infantil hasta el Real Madrid Castilla, el filial del club blanco. Bajo la dirección de Raúl González, en el Castilla, Zidane mostró su capacidad para adaptarse al fútbol de alto nivel y su crecimiento como jugador, aunque la alta competencia en el primer equipo del Madrid le cerró las puertas para debutar con los mayores. Durante su estancia en el Madrid, Elyaz destacó por su inteligencia táctica y su madurez en el campo, a pesar de su juventud. A nivel de selección, ha representado a Francia en varias categorías inferiores, donde también ha dejado buena impresión con sus sólidas actuaciones. El fichaje de Elyaz Zidane se presenta como una oportunidad tanto para el jugador como para el FC Sochaux. Para Elyaz, se trata de una ocasión de establecerse en el fútbol profesional y demostrar su valía en una liga competitiva como la Ligue 1. Para el Sochaux, su incorporación aporta frescura, juventud y una polivalencia defensiva que puede ser crucial en su lucha por consolidarse en la máxima categoría tras su retorno. Elyaz, con su experiencia en una de las mejores canteras del mundo, aportará un plus de técnica y disciplina táctica al equipo. Además, su físico privilegiado le permitirá competir al más alto nivel contra los delanteros más peligrosos de la liga. También será un jugador clave en el juego aéreo y en las jugadas a balón parado, tanto en defensa como en ataque, gracias a su físico El técnico del Sochaux, satisfecho con el fichaje, ha destacado que Zidane "tiene todas las cualidades para convertirse en uno de los referentes defensivos del equipo" y confía en que su juventud y hambre de triunfar sean elementos claves en su adaptación y evolución dentro de la Ligue 1. Con este fichaje, Elyaz Zidane da un paso importante en su carrera, dejando atrás la seguridad de un club como el Real Madrid para asumir un nuevo reto en su país natal. En el FC Sochaux tendrá la oportunidad de crecer, ganar minutos y desarrollar todo su potencial en un entorno que apuesta por los jóvenes talentos. Ahora, queda por ver si Zidane logrará aprovechar esta oportunidad y seguir los pasos de su ilustre padre, escribiendo su propia historia en el fútbol francés. Mamadou Fofana: Es un centrocampista de corte ofensivo al que Cordonnier seguía la pista desde el año pasado cuando quedó libre. El jugador prefirió firmar por el Torino de la Seria A italiana, pero la falta de adaptación y de minutos hicieron que el Manager General del club lo fichara a cambio de 375.000€ por lo que se considera una inversión mínima que puede dar un buen resultado. Destaca por su técnica y capacidad en el pase aparte de poseer buenas cualidades físicas. Es un jugador rápido y su motivación en el campo le hacen poseedor de una gran capacidad de determinación. Un comodín para el centro del campo, formado en las inferiores del Amiens donde también jugaron sus dos hermanos mayores. Se espera de él trabajo y llegada, un complemento perfecto para reforzar la medular sochalien y dar amplitud a la plantilla con jugadores de calidad. Esto en lo que respecta al primer equipo, pero el equipo de captación no descansa en la búsqueda de jóvenes talentos y han llegado 4 jóvens con proyección para reforzar las categorías inferiores: Sacha Gomes: Centrocampista Luxemburgués internacional Sub 21. Llega libre desde el Chateroux, destaca en la faceta defensiva y se caracteriza por su valentía y agresivisidad, tiene ungran potencial y se le buscará una cesión la próxima temporada. Esta la disputará a caballo entre el juvenil y el equipo reserva. Elliot Lövgren: Carrilero sueco de clara vocación ofensiva, necesita aplicarse en tareas defensivas. Rápido, resistente y con gran capacidad de recupareación. Llega libre tras terminar su contrato con el Nordsjaelland danés. Entrenará con la primera plantilla y jugará con el equipo reserva esta temporada. Jakub Gebauer: Central checo, internacional Sub 21, con 17 años acumula ya 5 internacionalidades. Bueno en la marca, destaca en el juego aéreo y con buenas aptitudes físicas para su edad. Gran potencial, igual que Sacha se le buscará una cesión la próxima temporada. Esta la disputará a caballo entre el juvenil y el equipo reserva. Llega desde el Sokolov al que tuvimos que pagar una pequeña compensación de 51m€. Mustapha Sissoko: Apuesta personal del Manager General, Julien Cordonnier, por el que se desembolsan 750.000€ a Le Havre que pueden llegar a 1.3M€ si se cumplen futuras claúsulas. Entrenará con el primer equipo y se le intentará dar alguna oportunidad en función de la marcha del equipo. Es internacional Sub 19 y destaca sobremanera en la recuperación del balón y el juego aéreo. En total 10 jugadores se incorporan a la disciplina del club, por los que se han desembolsado 3.2M€ En cuanto a las salidas, el Sochaux ha visto la marcha de 21 jugadores, ya sea por traspaso o en forma de cesión. Estas salidas han sido parte de la reestructuración para reducir la masa salarial y dar espacio a los nuevos fichajes, así como para que los jugadores mas destacdaos de lnuestra academia busquen minutos de calidad en un primer equipo, ya sea en el Championnat National o la Ligue 2. Mirando a la academia Gran parte de las mejores promesas están cedidas en diferentes clubes de la Ligue 2 o el Championnat National para seguir con su crecimiento. Otros como Kenzo Chabod han sido incorporados a la disciplina del primer equipo a la temprana edad de 16 años. También tendrá hueco en la primera plantilla Housine Camara de 18 años. Con estas dos incorporaciones se cubren los huecos dejado en el medio campo por las salidas acontecidas durante el periodo de fichajes. Los nombres más relevantes en las categorías inferiores del club esta temporada, aparte de las nuevas incorporaciones, son: Amadou Diallo: Centrocampista de corte defensivo o incluso de ida y vuelta. Jugador muy sacrificado con buenas dotes defensivas y buen disparo de media distancia. Debe ser uno de los pilares del equipo juvenil esta temporada. Jean Marc Sainrimat: Segundo año en el juvenil. Con 17 años y su 1,91 parece el hermano mayor de sus compañeros de promoción. Muy buenas condiciones físicas para su corta edad y bueno en su terreno, mide bien las entradas y es férreo enel marcaje. Pierre Duhart: Lateral izquierdo de corte defensivo, algo raro en el club. Tiene dotes de líder, buena colocación y acertado en la ltoma de decisiones. Fisicamente es un pulmón incansable. Puede que en el futuro le veamos recorriendo la banda izquierda del Auguste Bonal. Kenana Sibcic: El joven delantero Bosnio ya ha sido internacional Sub 21. Posee una capacidad de remate impropia para su edad,aún tiene muchos aspectos en los que mejorar liderará el ataque en el equipo juvenil. Un candidato al descenso A pesar del optimismo generado por el regreso a la Ligue 1, las previsiones no son del todo alentadoras. Los expertos colocan al Sochaux como el máximo candidato al descenso, debido principalmente a la falta de profundidad en la plantilla y a los recursos económicos limitados. Una falta de profundidad que en el club no se ve como tal. Aunque la situación financiera está estabilizada, el club cuenta con algo más de 7,5 millones de euros en caja, una cifra inferior a la del año pasado, lo que sigue condicionando su capacidad para competir en igualdad de condiciones con otros equipos de la categoría. Preparación intensa: 9 partidos de pretemporada Conscientes de la exigencia que supone el retorno a la máxima categoría, el cuerpo técnico ha diseñado una pretemporada intensa que incluirá nueve partidos. El plato fuerte de la preparación será un stage de 10 días en Suiza, donde el equipo se concentrará para afinar su forma física y táctica. Este stage será crucial para afianzar la cohesión del grupo y preparar el exigente calendario que les espera. El Centre Sportif de Colovray en Nyon será el lugar elegido para la concentración del equipo en Suiza La pretemporada concluirá con la tradicional Copa Peugeot, un torneo amistoso que se celebrará en el Stade Auguste Bonal, y donde el Sochaux se medirá a tres equipos de renombre: el Austria de Viena, el Galatasaray y el CFR Cluj. Estos enfrentamientos de alto nivel servirán para medir el verdadero potencial del equipo antes de que arranque la Ligue 1. A pesar del reto que supone pasar del Championnat National a Ligue 1 en solo dos temporadas, los aficionados del Sochaux mantienen la esperanza de que el equipo pueda consolidarse nuevamente en la máxima categoría del fútbol francés. El trabajo en los entrenamientos, los refuerzos y la adaptación del equipo a la exigencia del fútbol de élite serán clave para determinar el futuro del club. Con una temporada llena de interrogantes, la afición será más importante que nunca para empujar al Sochaux a lograr su objetivo: mantener la categoría en su regreso al lugar que le corresponde.
  24. Mil gracias @triver un gusto tenerte por aquí. El argelino tenía para 20 partidos buenos y los quemamos todos en la primera vuelta, se quedó sin nafta... Creo que hemos hecho un buen mercado, para lo que podemos aspirar claro está, somos un club con pocos posibles y una reputación muy justita. Jugadores transferibles a bajo coste y el mercado de libres es nuestra especialidad. En cuanto a los cedidos... Prohibido, no vamos a desarrollar jóvenes de otro club, nuestra academia está para eso justamente, asi que esa idea la descartamos. Muy buenas @pepetxins En un principio generaba alguna duda al sector más crítico del Auguste Bonal por su poca tendencia a salir, y aunque alguna vez si que se ha notado eso a pesar de medir mas de 190cm, sus paradas han sido fundamentales la temporada pasada. Popow jugó el playoff y demostró una solvencia que no se le había visto hasta el momento, por lo que no habrá cambios en esta línea. Makosso está rindiendo muy bien, el mejor de los centrales y eso que sobre el papel Soh es bastante mejor, pero ha sido algo decepcionante su temporada, se esperaba mas. Una pena lo de Dacosta, pero por el ascenso quiere triplicar el sueldo y si se lo damos a él... van a venir todos detrás y acabaremos como el Barça teniendo que activar palancas hasta 2043. Tete está mejorando a pasos agigantados. Va a ser titular en Ligue 1 y creo que va a estar muchos años en el club. Ya estamos viendo algún que otro jugador que aportará calidad a la medular para acompañarle. Daho está decepcionando, tras la primera temporada, esta ha sido psssá ni bien ni mal ni todo lo contrario. lo que si que no ha sido es para pedir renovación y mas dinero...además teniendo contrato aún por delante. Va a seguir pero ya adelanto que está dando problemas y creando mal ambiente. Para los extremos ya hemos atado dos fichajes que nos deben dar un toque diferencial y convertir en equipo de Ligue 1. Y como dices en la delantera, salvo oportunidad de mercado, no habrá cambios. Tampoco podemos lanzarnos a fichar un crack, primero por que no tenemos dinero y segundo porque muchos no quieren venir. Pues si @kompany89 era el que mas cobraba y nos hubiera lastrado el presupuesto para sueldos fue razonable y todo quedó entre amigos. La lista de la compra es mas o menos como dices: 1 central 1 lateral izquierdo suplente 1 lateral derecho que luche por la titularidad 1-2 centrocampistas 2 extremos En total hemos fichado 6 jugadores para la primera plantilla e Issanga se ha quedado porque no hemos podido cederlo, pero no estorba aunque va a jugar menos que si hubiéramos podido cederlo a otro equipo. La pretemporada ya está planificada y habrá bastantes partidos (9) para cohesionar bien las nuevas piezas. Muchas gracias a los 3 por pasar y comentar!!!
  25. Os Pretos ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Gran inicio de temporada! Aunque seguimos dejándonos algún puntito que echaremos de menos. Aunque la prensa “capitalina” va muy a favor de Milla con titulares como: 😂😂😂😂😂😂😂😂 Hemos fichado mucho y bien así que ya no somos “el equipo del pueblo”. Si el año pasado conseguimos competición europea, la afición exige al menos Champions en esta. Amauri ha empezado como un tiro y “Miliki”… está bien lo de asistir pero al ucraniano se le ha fichado para hacer goles… y si las cuentas no me fallan lleva un rosco como el de pasapalabra. Debemos espabilar un poco en UEFA, no creo que tengamos problemas, pero… vamos a poner un poquito más en la competición porque lo d no ganarle a los daneses? No es de recibo y empatar con el Lens… tiene un pase, pero tampoco. El cambio de sistema, me parece acertado no todo Iban a ser palos 🤣🤣🤣 aunque como han dicho otros compañeros a Nakata le veo sufriendo ahí. Suerte 🍀 en lo que viene!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.