Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Os Pretos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Os Pretos

  1. Os Pretos ha respondido a Arnnau en un topic de Historias
    Estoy con el análisis del compañero @kensi estamos quitándonos presión 😂😂😂 que por otro lado es lo normal, pero a las alturas que estamos ya no clasificar a Competición europea como mínimo sería algo desilusionante… suerte 🍀 en el rush final!
  2. Al final llegó lo que era inevitable, fuimos campeones con nuestros jóvenes. Creo que ya se ha llegado a lo que se podía llegar, es hora de salir y mi opinión es que no debería ser a una de las grandes ligas, hemos hecho un trabajo increíble pero ha sido en Suecia… creo que un paso por una liga intermedia sería lo suyo. He votado por Bélgica, pero podrías ser, Suiza o Austria también. En cualquier caso seguiremos a Tosse en el destino que elija.
  3. BERLIN 09/07/2042 - SEMIFINAL 🇫🇷 vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 El estadio olímpico de Berlín acogerá una de la semifinales del Mundial Pués llega el momento de la verdad, en lo que se puede catalogar como la final anticipada nos lo jugamos todo. sexto partido, sexta ciudad en lo que parece se ha convertido un viaje turístico por Alemania. Francia si que es una de las favoritas al título, de hecho era una de mis apuestas antes de empezara el campeonato. Los galos llegan a esta semifinal después de haber dejado en la cuenta a: USA 1-0, Dinamarca 3-1 e Irlanda tras empatar 1-1 y ganar en la tanda de penaltis. Una selección en la que habrá que vigilar a jugadores como Karim Marles (City, ex Southampton), Medjkane (City) o Jean Chiu (City). Su manager no necesita muchas presentaciones, uno de mis ídolos, y una leyenda de la selección francesa como es Thierry Henry. Seguimos confiando en el esquema que nos ha traído hasta aquí, pero hoy perdemos una pieza básica en nuestro esquema y ese no es otro que Jamie Barrass, que cumple sanción tras su expulsión en el partido contra España. Después de darle muchas vueltas a la alineación, la que presentamos hoy tiene 7 cambios respecto al partido de cuartos. En defensa, Ollie robson se va al lateral derecho por un Overton que o descansa o acabará lesionado. Haidar Sattar entra en el eje de la zaga dando descanso Fresnel Kayembe que además está apercibido. Pitman entra en el lateral izquierdo ya que Robson se ha pasado al derecho. En el centro del campo no podemos jugar con el trio habitual y la baja de Jamie Barrass será suplida por .... Matt Whittles. De nuevo cambiamos los extremos, Ross Young vuelve después de cumplir su sanción y sienta a Yahaya. En el lado contrario, Joe Oliver será de la partida en lugar de un Lucas Smith muy justito en lo físico. Como punta de lanza, volvemos confiar en Hallet trás su buen partido ante España. PRIMERA PARTE Poco tuve que decir en la charla antes de saltar al terreno de juego, una semifinal de Mundial es bastante motivante por si sola, así que salimos a por todas desde el pricipio, presión alta y ritmo de juego alto para al menos hacer un gol en la primera media hora. El partido empezó con mucho ritmo, ya en el priemr minuto a punto estuvieron los franceses de hacer el primero trás un remate de cabeza de Mputu tras un saque de falta. Gavin Osborn repondió a los 6 minutos con un tiro desde fuera del área que salió rozando el palo con el portero galo ya batido. Pero fueron los franceses quienes golpearon primero, en una jugada absurda. Se pita un fuera de juego en band derecha, aún no se por qué el saque lo hace nuestro portero, Steel, dejando la portería desguarnecida, saca en largo al círculo central y Karim Marles sin dejarla caer le pega de volea y el balón enrtra mansamente a puerta vacía sin nadie que lo pueda detener 1-0 minuto 14 de partido. Pudimos empatar en el minuto 21, Ross Young lanza un córner y Joe Oliver remata de cabeza pero el balón se va al larguero... Pero la jugada continúa el balón le cae a Ollie Robson que abre a banda izquierda para el central Haidar Sattar que había subido a rematar el córner, este pone un centro de zurda al segundo palo donde Ross Young sin dejarla caer agarra un voleón que entra por toda la escuadra y ante el que nada puede hacer Assunção 1-1 y solo se llevaban 21 minutos de partido. Ambos equipos nos tomamos un break porque el ritmo estaba siendo muy alto, tuvimos algo más de control que los franceses,pero de nuevo fueron los galos los que estuvieron a punto de anotar con otro cabezazo al larguero de Sene tras una falta lateral botada por Chiu. En los minutos finales del priemr tiempo poco más, 1-1 al descanso si bien el marcador podría ser otro muy diferente. SEGUNDA PARTE Viendo el correcalles que había sido el primer tiempo, decidí jugar un ritmo de partido más lento, además con Matt Whittles sin ritmo de partidos no podíamos jugar tan rápido, simplemente no la había olido en toda la primera parte. No fue hasta el minuto 59 cuando Gavin Osborn fue a la presión y robó un balón a la defensa francesa, se internó en el área y cedió el balón para Joe Oliver que remataba solo desde el punto de penalti y Assunção hacía una gran parada. En esta fase dominábamos el partido claramente, mover el balón de manera más pausada nos vino bien. En un ataque posicional, Williamson se aventura a pisar la zona de 3/4 y juega en corto para Gavin Osborn que sin pensarlo suelta un zapatazo desde 35 metros que entra por la mismísima escuadra y ante el que nada puede hacer Assunção que estaba un paso adelantado y no esperaba el disparo, 1-2 minuto 64. Inapelable el disparo de Gavin Osborn, el jugador del Southampton ponía por delante a la selección inglesa En el minuto 70 dimos entrada a Nurudeen Zacharia, que entraba en lugar del goleador Osborn visiblemente cansado. En el minuto 73, Zacharia combina con Matt Whittles que manda el balón a la banda izquierda donde aparece Pitman que la pone al punto de penalti donde aparace Hallet para rematar de cabeza y hacer el tercero para darnos medio billete para la final. Aprovechamos para realizar algún cambio con el objetivo de dar descanso a algún jugador. En el 75 entraba Matty Smith por Ollie Robson, por lo que Haidar Sattar pasaba al lateral derecho y Matty se colocaba coo central y Ross Young dejaba su lugar a Yahaya. A Francia no le quedaba otra que estirarse y arriesgar sus laterales subáin de una manera notable y en una de estas a punto estuvo de marcar, corría el minuto 15 cuando Vandekerckhove le pegó de zurda desde fuera del área pero su disparo cruzado se fue por muy poco. A falta de 10 miuntos para el final, jugada individual de Medjkane que se deshace de un lento Luke Mann y un tibio Haidar Sattar y bate con facilidad a nuestro portero. Pedía calma a los chicos y posesiones largas, asi lo hicimos hasta el minuto 89 cuando la tuvo Hallet para sentenciar, pero su tiro fue muy inocente. En el alargue, sacamos una falta lateral que despeja la defensa gala y el balón le cae a Diop que recorre 80 metros de campo con la bola, llega a línea de fondo, la pone templadita al punto de penalti donde Girard fusila de volea a Steel 2-2 sobre la bocina. Desesperación en los nuestros, habíamos dilapidado una ventaja de dos goles en tan solo 10 minutos... y esto se iba a la prórroga. EXTRA TIME A los 5 minutos del tiempo extra metimos lo último que nos quedaba, Lucas Smith reemplazaba a un desafortunado Joe Oliver. El partido entró en la fase en la que ninguno de los dos equipos quería perder y nadie arriesgaba. En el 102, tras una serie de rechaces, el balón le cae a Haidar Sattar que había subido acompañando la jugada, pone un centro al corazón del área y Liam Hallet hace una dejada a la frontal del área donde aparece el 10 de la selección, Matt Whittles, que de un derechazo seco y raso que entraba junto al palo derecho de la portería rival, deshacía la igualada y ponía el 4-3 en el luminoso. El jugador corrió a nuestro banquillo para darse un abrazo conmigo y segundos después éramos sepultados por el resto de jugadores y el cuerpo técnico.. Con esto se daba casi por zanjado este primer acto de la prórroga. Cambio de campo y apenas dos minutos de charla con mis jugadores en los que solo acerté a decir "no se juega más, no se juega más" alguno me miró con cara rara pero creo que entendieron el concepto. en los siguientes 15 minutos apenas ocurrió nada, sobamos la pelota, perdimos tiempo, en fin ese otro fútbol... hasta el minuto 120, cuando Pitman sacaba de banda para Zacharia y este se la daba a Yahaya en el vertice izquierdo del área, Yahaya condujo un par de metros y soltó un latigazo que entraba por el palo corto, sorprendiendo a Assunção, era el gol de la sentencia 5-3 y estábamos en la final de la Copa del Mundo! Datos del partido Lo ❇️ Positivo: Apareció en el momento justo, Matt Whittles justificaba su presencia en este mundial marcando el tanto que nos ponía por delante en la prórroga y de esta forma agrandar su leyenda en el fútbol inglés. Gran capacidad del equipo de reponerse al mazazo que supuso perder dos goles de ventaja en los minutos finales. Por fin Liam Hallet completa un gran partido con gol y asistencia. Zacharia siempre que sale aporta, minutos de calidad de un jugador con el que nadie contaba. ESTAMOS EN LA FINAL DEL MUNDIAL. A mejorar ❌: No podemos dejarnos empaar con el partido ganado a falta de 10 minutos para el final. Lo vamos a tener dificil si tenemos que ganar un partido encajando 3 goles, debemos volver a esa seguridad defensiva de partidos anteriores de cara a la final. Vamos a tener problemas pra ver quien ocupa el lateral derecho en la final.
  4. Ahora ya se puede decir que estamos ahí... un par de partidos en los que se decidirá el futuro de la selección y esperemos poder cantar el Football is coming home... de momento el objetivo está logrado que era llegar a semis como actuales campeones de Europa que somos, a partir de aquí... cualquier cosa puede pasar. Gracias por pasarte y comentar!
  5. Ya estamos a un paso de la final, no recibir goles es esencial en este tipo de torneos y es la base de que hayamos llegado hasta aquí. Ahora se viene una semifinal que bien podía haber sido la final. Gracias por pasar y comentar!
  6. Se veía venir con la salvación, con el descenso habría tenido vergüenza torera y se hubiera tragado otro año en Coruña… 😂😂😂
  7. Impresionante lo de este Cornellá… lástima ese flojo partido en San Siro que nos deja fuera de Champions, pero en liga estamos en la pomada, quien lo diría… Creo que nunca he visto un progreso tan rápido… me pregunto, que metas le quedan a Ruitort para mantener la motivación?
  8. MÜNICH 05/07/2042 - 1/4 DE FINAL 🇪🇸 vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Trás el duro partido ante Holanda nos quedamos una noche más en Mönchengladbach para gestionar mejor el descanso. Aprovechamos el día libre para ver a las familias, la mia en este caso me avisó que solo volverían si llegábamos a semifinales, mi padre estaba delicado y tanto desplazamiento no le venía nada bien. Trás el reencuentro con Vesna, volvíamos a hablar con asiduidad por teléfono y parece que el panorama con ella se estaba aclarando, quedamos en tener una conversación cuando finalizara el campeonato. Volvíamos a movernos de ciudad el día 3, 30 minutos de bus a Düsseldorf y de ahí avión y en poco de más 1h llegábamos a Munich. Volvía al Allianz Arena un estadio que no es de lo s que mejores recuerdos me trae, aún recuerdo que sufrimos un par de eliminaciones en Champions a manos del Bayern, pero bueno esto es otra cosa. El día del partido repasaba las notas que tenía sobre nuestro rival, España, una selección que me toca muy de cerca ya que mi madre es española y antes de irnos a Malta, pase varios años en Alicante. El Allianz acogería nuestro partido de cuartos antes España, un estadio que no me trae los mejores recuerdos Nos enfrentamos a la roja en las semifinales de la Euro hace dos años y les vencimos por la mínima y con gol en el 87 de Liam Hallet firmaba ese resultado sin pensarlo, los españoles son un conjunto con mucho talento y vienen de dejar en la cuneta a Grecia en 2ª ronda, a la que vencieron por 3-0, y a Chile goleando por 4-0, así que sus resultados hablan por si solos. Salimos con el esquema habitual y con 5 cambios, es decir casi medio equipo. Volvía nuestro capitán Luke Mann al eje de la defensa tras descansar ante Holanda y Matty Smith volvía al banquillo después de su gran partido ante los Oranje . En el lateral izquierdo entraba Andrew Pitman por un fatigado Ollie Robson y volvíamos a cambiar a los tres de arriba. Yahaya entraba por el sancionado Ross Young, Lucas Smith volvía al extremo derecho en detrimento de Joe Oliver, que hizo un gran partido ante Holanda, pero pesan los galones del primero y de nuevo cambio en la punta de lanza, vuelve Liam Hallet y se sienta Hezron Brown. PRIMERA PARTE Saltamos al campo con una mentalidad bastante ofensiva y queriendo tener el balón, España me sorpendía saliendo con dos pivotes por delante de la defensa y retrasando la posición del mediapunta, lo cual hablaba del respeto que nos tenían. Enseguida dejamos claras nuestras intenciones, Lucas Smith a los dos minutos sacaba una falta lateral al segundo palo y Luke Mann se elevaba rematando de cabeza de manera impecable pero el balón se estrellaba en el larguero de la meta defendida por Molina. Pero fue un espejismo ya que durante la siguiente media hora no fuimos capaces de crear ocasiones de peligro, es mas en el minuto 36 Mayordomo abría para Prieto en banda derecha, el jugador del Real Madrid dejaba sentado a Pitman y ponía un balón de gol para Miguel que remataba a bocajarro en el área pequeña, pero Steel sacaba una mano milagrosa que evitaba el primer gol del partido. La primera parte no dió para mucho más, partido algo insulso para el espectador pero de mucha tensión para los entrenadores. SEGUNDA PARTE La charla al equipo fue más motivacional que táctica, sabía que un gol podría bastar para pasar a semis y eso traté de hacerles entender a los jugadores. Hice un cambio, se quedó en la caseta el lateral derecho Overton, que está agotadísimo, y entró Ollie Robson para jugar a banda cambiada. Temía que una lesión de Overton nos dejase sin lateral derecho puro en caso de pasar de ronda. Arrancamos muy bien y en el primer minuto, Lucas Smith cogía la bola en banda derecha, campo propio y comenzaba una carrera hacia dentro sorteando jugadores hasta llegar a la frontal del área, sacó un buen disparo que se fue muy cerca del palo izquierdo de la portería de España. 2 minutos mas tarde de nuevo Lucas Smith jugaba en largo para Hallet, este aguantaba el balón de espaldas y jugaba de nuevo para Smith que de nuevo lo intentaba de manera indidual hasta llegar a frontal, pero esta vez su disparo no revistió peligro alguno para los españoles. En el 53, córner a favor de España, lo saca Mayordomo pero el balón es despejado por nuestra defensa y la pelota le cae a Yahaya en la frontal que lanza un pase largo para el desmarque de Hallet, este recibe en el círculo central y se deshace con facilidad de sus dos marcadores y encara solo ante Molina, le pega de interior a colocar y... FUERA! un nuevo uno contra uno fallado... La verdad que la selección española no creaba peligro. Corría el minuto 77 cuando Osborn le da el esférico a Liam Hallet que recibía en la semiluna del círculo central ya en campo contrario y se iba como una flecha a encarar a los centrales, los deja atrás con facilidad, primero a Blasco y después a Waugh encaraba de nuevo a Molina y bate por bajo al meta del Tottenham. Ahora si, gol de Hallet a solo 12 minutos de final 1-0. El combinado español se fue arriba y pasamos nuestros perores minutos, ya que nos embotellaron durante unos minutos. Nos defendíamos con todo y Jamie Barrass intentando recuperar un balón en el centro del campo, cometía una falta. Inexplicablemente el trencilla se echaba la mano al bolsillo y le sacaba la segunda amarilla... y nos quedábamos con diez. Inmediatamente saqué del campo a Yahaya y entraba Nurudeen Zacharia en la medular. A partir de la expulsión hicimos lo que tocaba, no jugar a nada y que no se jugase a nada...a veces hay que hacer lo que hay que hacer, pero nos salió bien el planteamiento y el árbitro pitaba el final del partido. Estábamos clasificados para la siguiente ronda! Datos del partido Lo ❇️ Positivo: Volvemos a dejar la portería a 0 y eso siempre es garantía de éxito. Hemos alcanzado el objetivo que nos marcamos, estamos en la semifinal del Mundial. Liam Hallet tuvo 2 ocasiones y marcó una. Volvemos a eliminar a España de una fase final, de nuevo por 1-0 y de nuevo con gol de Liam Hallet. De los 3 apercibidos (Luke Mann, Kayembe y Williamson) ninguno de ellos vio la tarjeta amarilla que les apartaría de la semifinal. A Steel le tiran poco y hoy ha salvado el 1-0 que podría haber cambiado el signo del partido. A mejorar ❌: Nos han vuelto a expulsar a un jugador por segundo partido consecutivo. Overton está a límite, demasiados minutos en sus piernas y sin recambio natural. Whittles no goza de minutos, no encontramos el momento de meterle en el campo. Sufrimos más de lo que debemos en los partidos, podemos cerrarlos pero seguimos con falta de puntería.
  9. Hola @dankerlot un placer tenerte por aquí. Partido intenso como dices, además empezamos perdiendo y te puedes ir a la calee por cualquier tonteria. L de la contundencia está siendo un "problema" Nos pasó en la fase de grupos con Australia y de nuevo hoy. Pero es que ante Uruguay que ganamos 5-0 nuestro delantero centro estuvo horrible, los dos 9 del equipo no están finos y han elegido el peor momento para estar fallones. Corazón partio... un poco la mamá de Gaffiero es española... pero esto es fútbol papá (que grande Bordalás) Veremos si empiezan a estar más finos a partir de ahora. Muchas gracias por pasar y comentar!
  10. MÖNCHENGLADBACH 01/07/2042 - 3ª ronda de clasificación 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 VS 🇳🇱 Tan solo 3 días después del partido ante Uruguay, debáimos enfrentarnos a Holanda y, como no, con viaje de por medio. Esta vez y visto el poco tiempo de descanso del que disponíamos cogimos un vuelo a Düsseldorf y de ahí 30 minutos por carretera hasta Mönchengladbach. Nuestro rival era uno de los importantes, no es que fuera uno de los favoritos claros pero se espera de ellos que alcancen rondas importantes. De los holandeses tengo que destacar a 3 jugadores que conozco bien ya que juegan en Los Saints, Remco Brummel (DFC), Reza Ebrahimi (DFI) y el mas importante Arnold Vloedgraven (DLI) de esta manera se repetía el enfrentamiento que tuvimos 2 años atrás en la Euro de Portugal. Los holandeses llegaban al encuentro tras vencer 2-1 a la selección de Gales, estaban en buena forma y querían revancha después de que fueran eliminados por nosotros en la última Euro. Además Mönchengldbach se encuentra a tan solo 85 kilómetros de Eindhoven, por lo que el ambiente en la grada era dominado por los Oranje. Otro detalle a tener en cuenta es que el partido comenzaba a las 15:00h... en pleno Julio, cosas de la FIFA. Si una cosa funciona, no la toques mucho... pues eso, mismo esquema y los cambios introducidos en la alineación son obligados por la fatiga de alguno de los jugadores o por su bajo rendimiento. Cuatro cambios respecto al partido contra Uruguay. Se caen del once los 3 de arriba, Yahaya deja su sitio al canterano del Southampton Ross Young, Joe Oliver entra en banda derecha por un fatigado Lucas Smith y nuevo cambio en la punta de lanza, sale del once un desafortunado Liam Hallet y nueva oportunidad para Hezron Brown. El cuarto cambio es en el eje de la defensa, nuestro veterano capitán de 34 años, Luke Mann descansa por fatiga y ocupa su plaza Matty Smith. PRIMERA PARTE Salimos con nuestro 4-3-3 con pivote por delante de la defensa, mientras que Holanda presentaba el mismo esquema pero con un mediapunta en lugar de un pivote organizador por delante de los centrales y me sorprendía que ninguno de los jugadores que militan en el Soton fuera de la partida. Salimos con la intención de hacer gol y no especular con el balón y pudimos hacer el primero a los 24 segundos de partido, cuando un gran pase a la espalda de los centrales de Jamie Barrass dejaba solo ante el portero a Hezron Brown, el 9 del F.C. Barcelona no era capaz de batir al meta De Jong que desviaba a córner. La posesión estaba muy repartida, aunque los holandeses parece que tenían algo mas de iniciativa que nosotros. En el minuto 15, una internada peligrosa de Gavin Osborn por la derecha acaba con un disparo que se estrellaría en el lateral de la red. Poco que destacar en el cuarto de hora siguiente, algún disparo lejano por parte de ambos equipos, pero sin excesivo peligro. Hasta el minuto 29 cuando el extremo Oranje Chafik recibe el balón en banda izquierda en 3/4 de cancha, deja atrás con facilidad a Overton y después a Williamson, que salió a hacer la cobertura, para internarse en el área y poner un balón al segundo palo, donde entraba Rick Remie para rematar de cabeza sin oposición y poner el 0-1 en el marcador. Jarro de agua fría y tocaba buscar el empate y morer más arriba. Pero el fútbol tiene estas cosas, tan solo un minuto después de encajar el primer gol un córner botado por Ross Young, era rematado de cabeza por Matty Smith que entraba desde atrás como un avión y ponía las tablas de forma casi inmediata, 1-1. Quedaban 15 minutos para el descanso y pensé que debíamos marcar antes de irnos a vestuarios. Adelantamos la línea de presión e incluso íbamos a hacer el 2 para uno en toda el campo. Fruto de esto, Holanda perdía muchos balones por querer jugar largo y en el 39 trás una recuperación Williamson, este juega con Oliver en la frontal que filtra un pase al interior del área donde Ross Young dispraba de zurda según le llegaba y con la ayuda del meta tulipán, De Jong, hacía el 2-1 y le dábamos la vuelta al marcador en tan solo 9 minutos. Lo intentamos hasta el descanso aprovechando la pájara de los holandeses, pero no hubo tiempo para más. SEGUNDA PARTE En la reanudación salimos concienciados de que un tercer gol nos daba el pase con toda seguridad. Volvimos al plan inicial, retrasamos algo la línea de presión y optamos por un juego mas posicional y no hacer el 2 para 1, era Holanda la que debía arriesgar y nostros esperábamos pillarles en una contra para sentenciarles. Empezó mandando el equipo naranja, pero sin crear peligro aunque si que se hiceron con la posesión del balón. Era el minuto 15 y Ross Young, que ya tenía una amarilla, en un exceso de celo fue a presionar en campo holandés de forma un tanto absurda ya que no había por que arriesgar ahí y pasó lo qye tenía que pasar... falta y segunda amarilla para el canterano que hasta el momento estaba siendo de lo mejor del encuentro. Reaccioné sacando del campo a Jamie Barrass que estaba visiblemente cansado y dimos entrada a Yahaya en banda izquierda, con instrucciones claras de apoyar en el centro del campo mas que de irse hacia arriba y Williamson paso a ser el acompañante de Osborn en la medular pero con intrucciones de mantener la posición y jugar algo mas retrasado, perdíamos pues la figura del pivote peropensé quera más importante "mantener" el dibujo y seguir siendo una amenza a la contra. El invento parece que funcionaba, Holanda era incapaz de hilvanar jugada de peligro alguna. En el 77 dimos entrada a Pitman pero como lateral derecho, ya que Overton estaba exhausto, nuestro otro lateral Andy Butler continúa lesionado. en los minutos finales, se empezó a notar nuestro cansancio y el jugar con 10, primero en el 85 Kesci disparaba desde el pico del área en banda izquierda y el balón no cogía portería por poco. Pero en la jugada siguiente, Gavin Osborn se saca un pase genial de la chistera de mas de 35 metros y deja a Hezron Brown mano a mano con De Jong y...de nuevo no somos capaces de hacer gol... Suerte que no tuvimos que lamentarnos por esa oprtunidad perdida y aguantanos hasta el pitido final con la ventaja obtenida en la primera parte, nos plantábamos en 1/4 de final y ya conocíamos rival, nos íbamos a cruzar con España, otros de los equipos difíciles. Datos del partido Lo ❇️ Positivo: El equipo sabe sufrir, hemos jugado con 10 durante los últimos 30 minutos y apenas se notó. Ross Young le ha quitado. el sitio a Yahaya en el extremo izquierdo, lástima su expulsión que no le dejará jugar los 1/4. Matty Smith sustituía a nuestro capitán y vaya si lo hizo bien, sobresaliente para uno de los que se subió al avión a última hora. La moral está alta y ya estamos en 1/4. A mejorar ❌: Es increible las veces que nuestro delantero centro, bien sea Brown o Hallet, falla en el mano a mano. Hoy, Hezron Brown, falló 2 clarísimas, lo que le vuelve a dar la titularidad a Hallet para el partido de 1/4. Ross Young ha sido ángel y demonio. Gol, asistencia y expulsión. nuestro lateral derecho Overton está agotado, pero no tenemos a nadie más en esa posición, Andy Butler llegaría para una hipotética final. Matt Whittles no puede coger ritmo, otro partido en el que no ha participado.
  11. Buenas @pepetxins, lo de El Salvador era obligado, pero los 5 a Uruguay no estaban previstos. Avanzamos a 3ª ronda (1/8 de final) y ahora viene uno de los duros, Holanda. Gracias por pasar y comentar!
  12. HAMBURGO 27/06/2042 - 2ª ronda de clasificación 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 VS 🇺🇾 8 Días habían pasado desde nuestro último partido, tiempo para descansar, reflexionar y saber que ahora llegaba el momento de la verdad y que un mal partido nos dejaba fuera de la cita mundialista. Todos los favoritos habían pasado como primeros de grupo y los que se presuponían iban a ser segundos también. El sorteo nos emparejó con Uruguay, pienso que podíamos haber tenido un rival mucho más asequible, pero como se suele decir, para ganar el Mundial tienes que ganar a todos. Lo que si que me molestaba era que todavía no habíamos jugado dos partidos en la misma ciudad y el trastorno que eso supone, hoy nos tocaba jugar en el Volksparstadion de Hamburgo. Un bonito estadio, casa del HSV con capacidad para 57.000 espectadores y que estaba lleno hasta la bandera. En la grada al menos ganábamos por goleada, ya que 3/4 partes era seguidores ingleses. Durante los 8 días que tuvimos entre partido y pàrtido cambié de alineación 8 veces, cada dái me salía una... finalmente volví al punto de partida, es decir saqué la alineación del primer día ante Australia y no me dejé llevar por la goleada ante El Salvador. Puede que me equivocara o puede que no el caso es que no hubo mlas caras en el vestuario y todos remamos en la misma dirección. Los únicos cambios respecto al once del primer día fueron Chris Overton, que entraba por el todavía lesionado Andy Butler y Haidar Sattar que entraba en el once porque Fresnel Kayembe se acababa de recuperar de una contusión en el tobillo que sufrió durante uno de los entrenos y no estaba al 100%. En cualquier caso depositaba la confianza en los jugadores del primer día, si hoy alguno no daba lo que se espera de él, entonces si que podría caerse del once (y esto iba principalmente por los tres de arriba) Esta selección uruguaya no es la típica selección aguerrida y que basa su juego en la lucha y el juego "subterráneo". Es una selección compuesta por jugadores de primer nivel que actúan en los mejores clubes de la Premier, Bundesliga o La Liga española nos salieron a jugar con un 4-4-2 haciendo superioridad en el centro del campo con un trivote apoyado por un jugador mas adelantado que hacía de enganche con los delanteros, eso sí sus bandas quedaban algo desprotegidas y eso era lo que teníamos que aprovechar. PRIMERA PARTE Se notaba lo que había en juego y los priemeros 15 minutos fueron de tanteo, donde la posesiós estaba más o menos pareja y sollo hubo una ocasión de gol, cuando nuestro lateral derecho Overton, llegó a línea de fondo y puso un centro en la cabeza de Yahaya, el remate de este lo sacó Almeida con los puños en la línea de gol. Pasado el cuarto de hora inicial, saque de puerta en largo del portero uruguayo, Jamie Barrass se hace con el balón en la divisoria y comienza una carrera por banda izquierda hasta llegar al borde del área, pone un centro al segundo palo donde Lucas Smith libre de marca tiene tiempo de bajarla controlar y de un gran disparo cruzado batir al meta charrúa poniendo el 1-0 en el marcador a los 17 minutos de partido.Gran disparo del Lucas Smith que de esta manera se reevindicaba y se fundía en un abrazo conmigo en la línea de banda. Los uruguayos acusaron el golpe, y estaban imprecisos. Corría el minuto 22 cuando Overton sacaba de banda en largo al área rival, Gavin Osborn prolongaba de cabeza y el balón lo rechaza la defensa uruguaya. El balón le caía de nuevo a Osborn dentro del área y sin pensarlo se saca un violento derechazo que se cuela por la escuadra de Almeida. 2-0 y la clasificación para la 3ª ronda estaba más cerca. Pasamos entonces a una fase más de control y posesión donde lo importante era no arriesgar y acabar las jugadas. A 5 minutos del descanso, Lucas Smith ponía un centro al área con la zurda y tras una serie de rechaces, el balón le cae a Jamie Barrass fuera del área, zurdazo del jugador del City que se cuela por la escuadra derecha de Almeida que lo único que puede hacer es darle mas belleza al gol con su estirada, 3-0 la clasificación no se iba a escapar ya. Poco después el árbitro señalaba el camino de los vestuarios y nos íbamos con una clara ventaja. SEGUNDA PARTE Aprovechando la ventaja que teníamos, hice dos cambios se quedaron en la ducha el capitán, Luke Mann, que con 34 años había jugado todo y el pivote del Southampton, Lee Williamson, que al igual que el capitán había disputado todos los minutos hasta la fecha. Entraron en su lugar Matty Smith y el joven jugador de Chelsea Paul Carter. La reanudación empezó como el partido primeros minutos de tanteo, nosotros no teníamos ninguna prisa y eran ellos los que tenían que arriesgar. A punto estuvimos de hacer cuarto en una jugada en la que Lucas Smith, muy activo durante los 90 minutos, puso un centro que fue rematado por Ollie Robson y que el meta del equipo uruguayo atrapó en una espectacular intervención. Pero el cuarto no se iba hacer esperar, en la jugada siguiente, jugada por la izquierda entre Ollie Robson y Paul Carter que acaba con un centro de este último hacía la frontal del área donde entraba como un avión Chris Overton, que tras controlar y adentrarse un par de pasos dispara y nuevo gol que entra por el ángulo superior derecho de la portería celeste. 4-0 y brillando. Tuvimos que esperar al minuto 62 para ver el primer remate de los uruguayos. Pérdida de Paul Carter en la salida de balón el balón le llega a Nicolás Rodriguez que dispara raso ajustado al palo y Steel responde con una gran parada desviando a córner. De nuevo movimos el banquillo en el minuto 72 para dar descanso a Gavin Osborn que se había marcado un partidazo, su lugar lo ocupaba Nurudeen Zacharia. 5 minutos después, en el 77, balón largo de Lucas Smith para el desmarque de un desaparecido Liam Hallet que se queda mano a mano con el portero y el delantero del Real Madrid, perdonaba el quinto. En el minuto 82 segundo y último disparo de los uruguayos, otra pérdida de Paul Carter en salida de balón, Nicolás Rodriguez juega la pared con Blanco y este solo ante Steel la cruza demasiado y el balón sale pegado al palo derecho de nuestra portería. Y cuando parecía que no iba a ocurrir nada más, córner que saca Lucas Smith, el balón le cae a Zacharia que ve a Liam Hallet desmarcado en el interior del área, el balón le llega a Hallet que bate de tiro cruzado al portero uruguayo haciendo el quinto y sacándose la espinita de la falta de acierto que había tenido hasta ahora. 5-0, manita y a tercera ronda. La tuvo de nuevo Hallet en el 89 en otro mano a mano pero de nuevo tiró al muñeco. Sin tiempo para más, se llegaba al final del encuentro. Gran partido, hoy si y ante un rival de entidad, de la selección inglesa. Clasificamos a la tercera ronda de manera brillante y presentando nuestra candidatura a todo. El cuadro de emparejamientos ya estaba sorteado y ya conocíamos a nuestro rival que iba a ser nada menos que una potente selección de Holanda, aquí la cosa si que se pone seria de verdad. Datos del partido Lo ❇️ Positivo: Gran partido del equipo, Overton está respondiendo de maravilla ante la baja de Andy Butler. Lucas Smith ha dado un paso adelante y ha jugado realmente bien. En el centro del campo Jamie Barrass está imperial, roba balones, asiste, llega desde segunda línea aportando gol... está en el mejor momento de su carrera. Somos un muro defensivo que no ha recibido ni un solo gol hasta ahora. Nurudeen Zacharia ha tenido dos buenos ratos cuando ha jugado demostrando que no fue una casualidad su convocatoria. A mejorar ❌ : Ibrahima Yahaya, no ha mostrado nada de lo bueno que hizo en la fase de clasificación y seguro que esta vez esperará su oportunidad desde el banquillo. Liam Hallet, a pesar de haber marcado no ha hecho un buen partido, está muy fallón y Hezron Brown será de la partida ante Holanda. Malos minutos de Paul Carter como pivote, se le ha notado nervioso, ha perdido dos balones en la salida de balón cerca de nuestra frontal, suerte que el partido ya estba decidido. Seguimos solo con Overton como lateral derecho y no hay otro jugador que pueda jugar en esa posición, esto puede ser algo que nos condene si se lesiona o le expulsan.
  13. Tal cual lo dices @ansodi hemos hecho lo que teníamos que hacer. Pero hemos tenido bastante mala suerte en el sorteo, de todos los segundos creo que que Uruguay es el más complicado, además que ahora ya con un partido tonto te vas a la calle. Gracias por pasar y comentar!
  14. Bien, al mister le crecen los enanos…😂😂😂 a este ritmo se hace un Diego Alonso… Pero bueno, vamos a darle crédito al bueno de Ansodi…
  15. Os Pretos ha respondido a Arnnau en un topic de Historias
    Bueno, recién ascendidos y estamos ahí. Cierto que queda mucho pero parece que podemos aguantar en el tren de cabeza, veremos que nos deparan los siguientes meses de competición. Suerte 🍀!
  16. Os Pretos ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Un altre de la terreta present! Pero yo tiro más por el Hércules… me toca bastante más de cerca, pero conozco perfectamente a la mayoría de clubs de la zona y por supuesto al Alcoyano. Que empiece la cosa!
  17. Os Pretos ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    Madreeee otra vez para abajo ⬇️… te digo una cosa, tuve una partida en Eslovaquia en la que subí a la máxima división, bajé, volví a subir, quedé subcampeón y la temporada siguiente avances muchas rondas en Europa y en liga iba como el culo… me cesaron… no veas que gusto de partida 😂😂😂😂 coincido con @dankerlot realista 100%. Ascensos, descensos, estancados como con la Arandina… Decidas lo que decididas bien estará.
  18. Una lástima esa segunda vuelta que nos deja sin posibilidad de título. Aparte de estar en competición europea, nos penaliza en algún momento el cambio de jugadores en el once, me explico, si bien los que vienen por detrás son mejores y con más proyección, no tienen esa experiencia en la alta competición y tardarán al menos una ye pirada en alcanzar ese grado de competitividad que otros jugadores con menos calidad ya tienen aparte de la experiencia. En cualquier caso tarde o te órgano caerá, este año ha estado muy cerca. Suerte 🍀!
  19. STUTTGART 19/06/2042 - 2º PARTIDO FASE DE GRUPOS 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 VS 🇸🇻 El descanso en este tipo de torneos es fundamental, el problema...apenas hay. Le di día libre a la plantilla el día después de la victoria ante Australia, para que disfrutaran de sus familias, yo también lo haría ya que aproveché el día para estar con mis padres y con la que parecía que iba a volver a ser mi mujer..Vesna. Fuimos a un restaurante típico Alemán llamado Pfefferkorn un restaurante especializado en carnes, sobra decir que el sitio lo había elegido mi padre. El lugar horrible, Vesna es vegetariana y mi madre solo come pollo, todo un acierto... Durante la comida mi padre no hablaba, se había centrado en comer y en beber cerveza. Y mi madre... solo hacía preguntas incómodas. Ellos viajaban a Stuttgart el día del partido así que al terminar la tarde les acompañé al hotel y quedamos en vernos el día del partido. Cuando estaba de vuelta al hotel recibí un mensaje en mi móvil "habitación 318", no dudé un instante en decirle al conductor que diera la vuelta parece que Godffiero iba a pillar después de casi dos años de sequía... Y llegó el día de certificar nuestro pase a la ronda de eliminatorias como primeros de grupo, el rival El Salvador... poco que añadir, bueno si, que era mi partido número 50 con la selección y que ni yo ni ningún miembro del staff conocíamos a niguno de los jugadores. Un par de ellos jugaban en la liga de Canadá y otro en la MLS, el resto serían conocidos en su país... Salimos con nuestro esquema habitual y presentamos 5 novedades en el once respecto al primer partido. Entraba Andrew Pitman en el lateral izquierdoen lugar de Ollie Robson, que cuajó un gran partido ante Australia siendo de los mejores y pensamos en tenerlo fresco para el partido de la fase de eliminatorias. En el lateral derecho Chris Overton entraba de inicio por Andy Butler, que cayó lesionado en el primer encuentro. Repetimos centro del campo y cambiamos la delantera al completo. El joven canterano del Southampton Ross Young, entraba en el extremo izquierdo por un Yahaya que se había mostrado inoperante ante los australianos, en la banda derecha Joe Oliver sentaba a un desaparecido Lucas Smith y en la punta de ataque Hezron Brown le quita el sitio a un voluntarioso pero fallón Liam Hallet. PRIMERA PARTE Dejé bastante claro en el vestuario que no podía volver a pasar lo del primer día y a tenor de lo visto, creo que lo entendieron. Salimos con una presión muy alta que agobiaba a los salvadoreños, en el minuto 4 Ross Young que se había cambiado de banda, pone un centro al área, Jamie Barrass entrado desde atrás remata de cabeza y Hezron Brown en el área pequeña desvía para hacer el primero. Tres minutos después en el 7, saque de portería del portero salvadoreño, Gavin Osborn se anticipa y se lleva la bola por banda derecha, centra hacía la frontal donde aparece Ross Young con clara posición de disparo, pero en vez de disparar filtra un balón interior a Joe Oliver que fusila desde el vértice derecho del área pequeña 2-0. El rival aún no había pasado del centro del campo con la pelota dominada y en el 13, internada de Andrew Pitman por banda izquierda, centro al primer palo y aparece Hezron Brown como un caimán para rematar de cabeza y hacer el 3-0, no se había cumplido ni el primer cuarto de hora de partido. Pero es que antes del minuto 15 llegaría otro gol, robo de Williamson en zon defensiva, lanza la contra rápida hacía el círculo central donde recibe Joe Oliver, este se la cede en corto a Hezron Brown que recibe en la divisoria y se va como un cohete hacía la portería rival, deja atrás a todos sus marcadores y en el mano a mano no perdona, 4-0 y ahora si se cumplía el minuto 15 de juego. En el 16, Gavin Osborn perdona el quinto en un mano a mano que le saca el portero. El partido era un monologo absoluto, parecía un partido de hombres contra benjamines... En le min 21 falta en la frontal del área algo escorada a banda derecha. Joe Oliver es el encargado de tirar, se saca un gran disparo que salva la barrera por fuera y pega en el palo antes de alojarse en la eta rival, doblete para Oliver y 5-0. Las oportunidades se sucedían, en el 34 cas hace Oliver su hat trick. y antes de irnos a vestuarios, nuevo centro de Pitman desde la izquierda y de nuevo aparecía Hezron Brown para hacer el 6-0. Poco que añadir, fueron 6 pero podían haber sido 9. La charla durante el descanso fue clara, había que reservar fuerzas así que nada de presión alta y teníamos que bajar el ritmo, hacer posesiones largas y sin prisa. SEGUNDA PARTE Hicimos un cambio ya de entrada, Haidar Sattar saltaba al campo en lugar de Fresnel Kayembe que mostraba signos de fatiga. El partido en nada se parecío al del primer acto. Pudo hacer gol Oliver en el 54, Hezron Brown falló un mano a mano en el 66 tirando el balón fuera. Hoy si le dimos media hora a Matt Whittles que daba descanso a Gavin Osborn y en el 77 se retiraba Jamie Barrass para dejar paso a Nurudeen Zacharia. La última del partido la tuvo Matt Whittles con un gran disparo desde 25 metros que salió muy cerca del a escuadra del meta rival. Fin de un partido sin historia ahora a esperar rival para la primera ronda de eliminación . Datos del partido Lo ❇️ Positivo: No es un partido para sacar conclusiones, pero Ross Young, Hezron Brown y Joe Oliver creo que deben ser tomados en cuenta para el próximo encuentro. Matt Whittles ha disputado 30 minutos para ir cogiendo algo de ritmo. Hemos exhibido esa contundencia de la que adolecimos en el debut y que yo tanto reclamaba. Buen partido de Andrew Pitman en el latral izquierdo, aunque apostaré por Ollie Robson en el siguiente partido A mejorar ❌ : Poco que decir aquí, tal vez el tema de la lesión del lateral derecho Andy Butler se perderá al menos dos partidos más. Nos quedamos solo con un lateral derecho Chris Overton, a ver que tal aguanta Nada mas terminar el partido eché un ojo al resto de grupos, nuestro cruce al ser primeros sería contra el segundo clasificado del grupo M y no iba a ser una perita en dulce, nada menos que Uruguay. En el resto de grupos, sin apenas sorpresas algo muy dificil tal y como está planteado el formato.
  20. Que tal amic @dankerlot! pués si, comenzar con victoria en estos torneos es importante pero a decir verdad ha sido algo decepcionante, ya me esperaba la típica del FM que te llegan una vez y te la enchufan... Hay que ser más contundente porque ocasiones hemos tenido como para hacer al menos 5 pero no tuvimos el día de cara a gol. Vamos con el siguiente partido, gracias por pasar y comentar!
  21. DORTMUND 15/06/2042 - 1er PARTIDO FASE DE GRUPOS 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 VS 🇦🇺 Y llegó el gran día nuestro debut en el Mundial, mi primera (y última participación) en la competición de fútbol mas importante a nivel de selecciones y apriori la selección australiana no debía ser un rival peligroso para nosotros, si queríamos infundir respeto a nuestros rivales, hoy era el día para hacer un buen partido. Nuestro último amistoso lo disputamos ante Grecia hace casi 2 semanas y lo solventamos de manera notable con un contundente 3-0 y dando minutos a los jugadores que más lo necesitaban, incluido a nuestro estandarte Matt Whittles, que aguanto 73 minutos sobre el terreno de juego antes de ser sustituido. Ross Young (Southampton), Liam Hallet (Real Madrid) y Gavin Osborn (Southampton) finiquitaron el partido en poco mas de 15 min. El Signal Iduna Park sería el estdio de nuestro debut, más de 65.000 espectadores abarrotaban las gradas y la representación de la British Army era más que notable. No hice experimentos y salí con el clásico 4-3-3 que tan buen resultado me ha dado hasta ahora en Southampton. El once que puse en liza presentaba alguna sorpresa, los que se presuponían laterales suplentes jugaban los dos de inicio, su estado de forma y el último amistoso inclinó la balanza de su lado, así que Ollie Robson y Andy Butler eran de la partida, dejando en la banqueta a los experimentados Andrew Pitman y Chris Overton. El resto de la alineación, lo esperado y despejando las dos dudas que había, entraba finalmente Yahaya en lugar de Ross Young y Liam Hallet sería de la partida hoy en lugar de Hezron Brown. PRIMERA PARTE Empezamos el partido como un cohete, en los primeros 20 segundos, buen centro de Robson desde la izquierda y Hallet que entra solo falla un remate de cabeza que era gol cantado. Se torcía un poco la cosa, ya que en el minuto 10 Andy Butler caía lesionado y Chris Overton le sustituía. Justo un minuto después de nuevo centro de Robson y el recién incorporado Overton remata de cabeza sin precisar bien su cabezazo que sale a la izquierda de la meta del portero australiano. No fue un partido en el que monopolizáramos la posesión, pero nuestra presión en campo contrario nos daba la oportunidad de robar cerca de su portería y de nuevo en el minuto 20, centro de Overton desde la derecha y espectacular remate de Liam Hallet de tijera que se estrella en el larguero cuando el meta rival ya estaba batido. El gol estaba rondando y en el minuto 25 Robson deja un balón raso en la frontal viendo la llegada de Jamie Barrass que le pega de zurda haciendo el primero 1-0 y estábamos desplegando un buen juego creando muchas ocasiones de gol. Con el gol parece que bajamos algo el ritmo e intentamos tener algo más de posesión y justo antes de irnos al descanso de nuevo un centro de Robson era rematado por Hallet en el área pequeña un defensa rival taponaba el disparo y el rechaze le cae a Yahaya que solo ante la portería remata de manera lamentable a las manos del portero... el árbitro señalaba el camino a vestuarios y nos íbamos con ventaja mínima cuando el resultado debería reflejar al menos un 3-0, sin noticias de los australianos que no psaron de 3/4 de cancha en ningún momento del primer tiempo. SEGUNDA PARTE Empezamos el segundo acto como empezamo el partido, a los dos minutos recuperación del balón en el centro del campo y Jamie Barrass mande un pase largo a la espalda de los centrales dejando a Liam Hallet en el mano a mano con el portero australiano, disparo al muñeco y en el posterior rechaze algo escorado el balón pega en el palo por la parte de fuera. En el minuto 51, Robson esta vez se interna en el área en vez de centrar y suelta un zapatazo que sale rozando la escuadra izquierda de la portería australiana. Tan solo dos minutos depeués, Hallet lo intentaba con un disparo lejano que se fue fuera por poco, el efecto de golpear el balón en el ateral de la red hizo que algun aficionado entre los que me incluyo cantara gol... Tuvimos que esperar al minuto 56 para ver el primer acercamiento de Australia, un balón largo le cae a Segreto en ventaja para irse solo a portería, Kayembe corrige con mucha velocidad para interponerse en el disparo del delantero y enviar el balón a córner. Primer acercamiento y casi nos hacen el empate. Empecé a mover el banquillo y dí entrada a Ross Young en lugar de un desafortunado Ibrahima Yahaya. En el 68, nuevo centro desde la izquierda, Robson,¿quien si no?, balón franco para Hallet que sin dejarla caer empala una volea tremenda que sale lamiendo e palo izquierdo de O'Sullivan que ya estaba batido. Hicimos un nuevo cambio, Liam Hallet dejaba su sitio a Hezron Brown, el delantero del Real Madrid cuajó un buen partido, estuvo en todas pero entre los palos y su falta de acierto tenái que cambiarlo, no era su día. Corría el minuto 79 cuando Overton ponía un gran centro que remataba Ross Young de cabeza y el esférico salía fuera por escasos centímetros, se nos estaba negando el gol de una manera increible. Nueva oportunidad en el minuto 82, un gris Lucas Smith, sacaba una falta lateral y Kayembe se elevaba sobre el resto de defensores para conectar un cabezazo que nuevamente salía rozando el palo derecho del meta aussie. Se me estaba pasando por la cabeza que nos iban a empatar... (Una de esa que hace el FM). Pero de aquí a los minutos finales no hubo nada más destacable. Final del partido 1-0 y primeros tres puntos en nuestro casillero. Datos del partido Lo ❇️ Positivo: El lateral izquierdo del Brighton Ollie Robson ha demostrado un gran nivel, ahora mismo está por delante de Andrew Pitman. Hemos creado innumerables ocasiones de gol y el equipo ha dado una buena imagen. Muy sólidos en defensa y muy buen partido de Jamie Barrass. A mejorar ❌ : No podemos acabar un partido como el de hoy con solo un gol anotado...ante otro rival de mayor entidad nos puede pasar factura. Liam Hallet ha desperdiciado muchas ocasiones claras de gol, Hezron Brown será de la partida el próximo partido. Mal partido de ambos extremos ni Yahaya ni Lucas Smith estuvieron a la altura, en un torneo tan corto puedes perder el sitio de manera inmediata. No hemos podido darle minutos a Matt Whittles, por lo que sigue en baja forma. Mala suerte con la lesión de Andy Butler se perderá al menos los 2-3 partidos siguientes, solo tenemos a Overton para ocupar el lateral derecho y acabará muy cansado, habrá que vigilar esto.
  22. St. GEORGE’S PARK (BIRMINGHAM) 23/05/2042 En plena campiña de Birmingham se encuentra el centro de alto rendimiento de la selección inglesa, nuestro lugar de concentración Cambio de chip, tras una temporada algo decepcionante en el Southampton “solo” conseguimos el título de Premier, tocaba pensar en la selección. Los amistosos de Marzo los aprovechamos para hacer piña y probar algún jugador y dejarme más clara la convocatoria, un empate con Brasil y una goleada a Turquía fue el bagaje de los dos amistosos. Los brasileños con conocidos como Gilson Adriano, Víctor, Carriel y Cesinha (todos ellos jugadores Saints) tienen la mejor plantilla del campeonato con diferencia, pero luego hay que jugar. La concentración empezaba mañana y aún no tenía la lista decidida, bueno en realidad sólo me faltaba un nombre y no era otro que Matt Whittles. No es un jugador cualquiera, fue el buque insignia sobre el que se construyó el actual Southampton y uno de mis jugadores fetiche. El problema, sufrió una lesión de cadera a finales de Marzo y es ahora cuando se acaba de recuperar, no tiene ritmo de partido y es un torneo donde no da tiempo a coger la forma…de ahí mis dudas, así que creo que mejor llamarle y ver sus sensaciones. DG: Matt? Que tal, como estás? MW: Hola mister que sorpresa,Pues la verdad, me encuentro bien no tengo dolor, pero no te voy a mentir estoy fuera de forma. Aún así creo que podría ayudar en algún partido y no tengo problema en aceptar un rol secundario… DG: Agradezco tu sinceridad Matt, aún queda un amistoso antes del comienzo del mundial y puedes coger algo de ritmo, en cualquier caso creo que tu presencia en el equipo es necesaria, así que ve haciendo la maleta, te vienes a Alemania. MW: Gracias por la confianza mister, no te vas a arrepentir! DG: Lo sé, nos vemos mañana en la concentración, descansa. Después de la llamada con Matt, hablé un rato con Vesna, con la que estaba acercando posturas aunque para tener alguna opción con ella debían cambiar algunas cosas y no solo el haber dejado mis vicios anteriores parecía ser suficiente. Ella y mis padres estarían en Alemania apoyándome y de hecho viajaban a Dortmund un par de días antes de nuestro debut ante Australia. Para ser sinceros, nuestro grupo era de risa, primero los australianos y después la "potente" selección de El Salvador serían nuestros compañeros de grupo, no existe la opción de no clasificarnos para las rondas de eliminación. 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 LOS 23 DE GAFFIERO 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Finalmente y tras una última comprobación hice pública en rueda de prensa la convocatoria de 23 jugadores. Será mi último torneo con la selección y como mínimo cumpliré 50 partidos al mando de los Pross, el día que nos enfrentemos a El Salvador. De los 23 jugadores, 15 ya habían conquistado la Eurocopa disputada en Portugal dos años antes, por lo que el grupo se conoce y tenemos una base muy sólida. Una convocatoria que mezcla juventud y veteranía. Los jóvenes viene con ganas de comerse el mundo y nuestros veteranos aportarán esa experiencia tan necesaria en este tipo de torneos. PORTEROS Andrew Steel: Será nuestro portero titular, es uno de los veteranos pasa de largo las 100 internacionalidades y es un baluarte bajo palos. Alex Hall: que ya estuvo en la Euro, partirá esta vez como tercer portero. Daniel Jones: Una de las 8 novedades de la lista, llega con fuerza desde la Sub 21 y si hay algún contratiempo con Steel será nuestro suplente. DEFENSAS Chris Overton: El lateral derecho del Liverpool ya no es titular indiscutible en su club, aún así confiamos en el para ser el titular en este torneo, sus más de 60 partidos con la selección son su aval. Andy Butler: El joven lateral del Everton viene pegando fuerte desde la Sub 21 es otro de los que no estuvo en la Euro y será el titular del carril derecho en el futuro, en este Mundial parte como suplente. Andrew Pitman: Mismo caso que Overton, al finalizar su contrato con el Everton firmó por el Villarreal donde es suplente. Con más de 60 partidos con la Three Lions y una Euro bajo el brazo, está llamado a ser el titular. Ollie Robson: Juega con bastante regularidad en Brighton , este año 19 (7). Se alternará con Pitman la banda izquierda. Luke Mann: El veterano capitán será el jefe de la zaga. A sus 34 años es titular indiscutible en el United, rindiendo a gran nivel en los 43 partidos que ha disputado esta temporada. Es el jugador con más internacionalidades de la plantilla 138, casi nada. Fresnel Kayembe: Será el lugarteniente de Mann en el centro de la zaga. Salido de la academia del Southampton, pasó por el Arsenal antes de recalar en el City y ganarlo todo. Haidar Sattar: Será el tercer central, fijo en el eje de la zaga del Arsenal, es un suplente de total garantía y tendrá su momento. Matty Smith: Otro de los “nuevos” se ha colado en la lista a última hora después de muchas dudas y basándonos en su gran temporada con el Middlesbrough. CENTROCAMPISTAS Lee Williamson: El ancla del Southampton lo es también de la selección. Mismo sistema, misma función. De sus botas parte el juego de la Three Lions. Paul Carter: Otro que sube desde la Sub 21 y que habla del buen trabajo que se viene haciendo en las inferiores. Cuando toque será el sustituto de Williamson Gavin Osborn: Ocupará uno de los puestos de interior, después de una gran temporada en el Southampton, espera continuar en esa línea durante este mundial. Jamie Barrass: Ocupará el interior izquierdo e intentará aportar con su llegada y liderazgo desde la línea de centrocampistas . Nurudeen Zacharia: La sorpresa de la convocatoria, en el Chelsea no iba ni convocado, una cesión esta temporada en Palermo, donde ha jugado mucho 35 (1) y además a un gran nivel, le ha valido estar en el mundial. Matt Whittles: Es el corazón de esta selección. Se le ha esperado hasta ultima hora y aunque esté fuera de forma, puede ser importante según vaya avanzando la competición. DELANTEROS Ross Young: El canterano de los Saints se estrena en una gran competición con la selección y ocupará el extremo izquierdo. Una prueba de fuego para un jugador de tan solo 22 años. Ibrahim Yahaya: como Young cuenta sólo con 22 años y de esta manera se renueva el extremo izquierdo en su totalidad, con la difícil misión de hacer olvidar a Patrick Britton, uno de los artífices de la consecución de la Euro hace 2 años. En principio aún no he decidido quién partirá de inicio. Lucas Smith: Repite en el extremo derecho, aunque siempre va hacia dentro en lugar de buscar la línea de fondo. Parte como titular, los galones conseguidos en la Euro pesan en esta ocasión. Joe Oliver: La última de las 8 novedades. El jugador del Norwich, ha tenido una gran temporada anotando 9 goles y repartiendo 22 asistencias, aunque Smith parte como titular, le tengo mucha fe a otro de “la quinta del 19" (como Young, Yahaya, Butler y Carter) una generación que nos ha asegurado el futuro. Hezron Brown: Uno de los 2 killers que tenemos. 28 goles 10 asistencias son su tarjeta de presentación. Casi 80 partidos y sus más de 50 goles con el combinado nacional hacen de el, uno de los veteranos. Liam Hallet: El otro bombardero. 39 goles y 9 asistencias con el Real Madrid este curso. Alternará la punta con Brown y va a depender del momento de forma de cada uno durante el torneo, el que juegue uno u otro. Lleva 29 goles en 35 partidos con Inglaterra. Una plantilla equilibrada con 2 jugadores por puesto y en la que tenemos total confianza para al menos alcanzar nuestro objetivo, que no es otro que llegar a semis. Se repàrtieron los dorsales para el torneo quedando de la siguiente manera. Ahora si, empezaba lo bueno, 14 de Juio debut ante Australia con la obligación de ganar y presentar nuestras credenciales como uno de los favoritos en este torneo.
  23. Impresionante, cada temporada aún mejor y el título… está al caer si no es la que viene será la otra. Además estamos moviendo menos la plantilla y eso nos da esa compenetración que otros equipos quizá no tengan. Siendo Tosse muy joven y según lo veo yo aún le queda trabajo en el Sleipner, como ganar la liga e intentar llegar a fase de grupos de la champions, me da curiosidad saber que tipo de club busca cuando abandone el IK Sleipner, contando con que algún día abandone el proyecto. Por otro lado, vendemos a nuestros jugadores a una edad muy temprana y el que viene por detrás siempre es más joven, no puede ser esto contraproducente para el equipo? Me explico, creo que hace falta algo de madurez en la plantilla y nuestros jugadores más veteranos tienen 20-21 años… Entiendo que si viene un joven por detrás con mayor potencial, se le dé entrada en la rotación, pero deberíamos desprendernos de los jugadores más “veteranos” y traspasarlos o sería mejor hacerlo un par de temporadas más tarde? En cualquier caso, me quito el sombrero 🎩. Suerte 🍀 en lo que viene!
  24. Os Pretos ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Bueno, que puede salir mal teniendo al Tato Abadía como presidente? De momento ahí estamos, aunque esto acaba de empezar. Casares no está en modo superstar como en la partida de @Fugado pero vamos a darle tiempo, de momento tenemos a Fonticoba.
  25. Ufffff, pues vaya comienzo… esperemos que los nuevos se asienten y nos den un empujoncito, hay que empezar a ganar y sumar de tres 3 en 3 o nos vamos al hoyo… Suerte 🍀!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.