Todo lo publicado por dankerlot
-
El teatro de las pesadillas
Muy buena mitad de temporada de los chavales de Beckham. Creo que el ascenso no se debería escapar. Aunque aún falte mucho, la inercia es positiva y no parece haber equipos que lo hagan mejor que nosotros. Algún susto si nos llevaremos, pero creo que seremos capaces de controlarlo. En las Copas se ha hecho lo esperado, ya que ni deben ser una prioridad ni tampoco aportan económicamente gran cosa. Quizás la FA Cup nos de algo más si podemos seguir en ella. Lo de Champions ya si que es para cabrearse. La poca profesionalidad que han mostrado los jugadores "buenos" es lamentable y para nuestros intereses, no es nada bueno, ya que si nadie los quería, ahora quizás menos aún, si ven que se arrastran por el campo de esa manera. Se está intentando durante este tiempo vender a los jugadores o esperamos a verano a ver qué pasa? Saludos!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Ojito, que se podría decir que somos tan buenos como el Madrid y que estamos por encima del Milan. Poca broma. En liga ya es un paseo. Deja al resto que te ganen alguna vez para darle emoción, hombre...
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
ESPAÑA vs FRANCIA 2-1 Yamal, Olmo - Mbappe INGLATERRA vs PAISES BAJOS 1-1 Kane - Gakpo
-
La millor terreta del món
Capítulo 12. Sueños en el horizonte Bienvenidos, queridos oyentes de Radio Altea Esport, a la emocionante retransmisión del último partido de liga en esta disputadísima Regional Valenciana, con el partido entre el Alfaz del Pí y nuestro querido UD Altea. Hoy, en este decisivo encuentro, el ascenso y el campeonato están en juego, y las emociones prometen estar a flor de piel. Comenzamos! Minuto 4: ¡Y casi abre el marcador el Altea! Paquito, con un pase magistral a Perea, quien con una delicadeza exquisita intenta una vaselina que besa el travesaño. ¡Qué inicio! Minuto 6: Álvaro Díaz, desde el flanco izquierdo, ejecuta un córner. Rubio remata y Otero, atento, empuja la pelota a las redes, pero el linier levanta la bandera. ¡Anulado por un fuera de juego milimétrico! Minuto 9: Pero el Altea no baja los brazos. Álvaro Díaz, el especialista del equipo, saca un libre indirecto que Rubio cabecea directo al fondo de la red. ¡Esta vez sí cuenta! 1-0 para el Altea. Minuto 14: ¡Y otra vez Perea! Santi Raíllo, dribla, sirve un caviar al punto de penalti, y Perea, con un remate potente, encuentra por segunda vez el larguero. ¡Increíble! Minuto 28: El Ibra español, persistente, recibe un balón profundo, chuta con dificultad y... se va fuera. Se duele del cuadríceps, pero el guerrero decide continuar. Minuto 46: Nicolau, por la derecha, sirve un centro medido que Losada remata con ímpetu, pero el balón vuela por encima del travesaño. Y nos vamos al descanso. El Alfaz del Pí aún no ha despertado, pero el Altea necesita más para estar tranquilo. Atención, noticia importante: Perea, lesionado, deja su lugar a Rubén Cortell. (Anuncio) "¿Cansado de que tu coche suene como una orquesta desafinada? Ven a Talleres El Tono Perfecto, donde afinamos tu coche mejor que una guitarra en manos de un virtuoso. ¡Y si vienes hoy, la revisión de frenos es gratis, porque no queremos que te pases de la raya!" Minuto 45: Y comienza la segunda parte… Minuto 50: Nicolau incisivo en banda derecha, centra y Cortell, queriendo estrenarse, remata flojo, a las manos del portero. Minuto 51: El Alfaz responde. Un centro sin aparente peligro se convierte en un pase a la red tras una mala cobertura defensiva. 1-1, y el Altea no se lo puede creer. Primera llegada de los alfasinos y primer gol. Minuto 55: Pero el Altea reacciona rápido. Nicolau, se va hasta de su madre, muy eléctrico, sirve de nuevo a Cortell, que esta vez no perdona. 2-1, y el ascenso vuelve a estar en nuestras manos. Minuto 62: ¡Atención, balón por la derecha, centra Nicolau pero rebota en el rival, la recoge Paquito que se la da a Losada y…. golazo! Desde fuera del área, lanza un misil que se anida en la red. 3-1, y el Altea engrandece su leyenda. Minuto 65: Señores y señoras, penalti para el Altea. Nicolau es derribado en el área tras una internada de escándalo. Cortell asume la responsabilidad y... ¡gol! 4-1. Minuto 76: Y Cortell, ¡otra vez! Con algo de fortuna y la complicidad del portero, marca su tercer gol personal. 5-1 y esto está visto para sentencia. Minuto 78: Otro penalti a favor del Altea. Esta vez lo ejecuta Isaac Crespo que no falla desde los once metros. 6-1, y esto ya es una fiesta. Minuto 90: ¡Final, final, final del partido! El UD Altea asegura su lugar en la Preferente Valenciana, superando en goles al Universitat d’Alacant, que se queda con las manos vacías. El Campello, gracias al pinchazo del “los universitarios” frente a la Coca-Aspense también asciende al clasificarse como tercero de la categoría. (Anuncio) "¿Harto de que tus plantas se marchiten como tus esperanzas de hacer ejercicio? ¡Ven a 'El Jardín de Esperanza'! Nuestros expertos en jardinería te enseñarán cómo cuidar tus plantas para que florezcan todo el año, ¡incluso si tu única experiencia con la naturaleza es olvidar el agua en el fuego! Y recuerda, por cada compra, recibirás un consejo gratuito sobre cómo no convertir tus cactus en desiertos. ¡El Jardín de Esperanza, donde tus plantas sueñan con vivir!" Queridos oyentes, han sido testigos de una noche mágica para el Altea. El equipo ha demostrado que, con esfuerzo y corazón, los sueños se hacen realidad. Desde Radio Altea Esport, les decimos: ¡el UD Altea es equipo de Preferente! ¡Gracias por acompañarnos en esta emocionante travesía! ¡Hasta la próxima, amigos!
- La millor terreta del món
-
Eurocopa 2024
Yo no creo que los cambios fuesen del todo malos. Olmo (por obligación) hizo un partidazo. Merino marcó el gol de la victoria y derrochó esfuerzo en el centro del campo. Nacho lo hizo correctamente, como nos tiene acostumbrados. El único que me chirrió fue Ferrán, que bueno, hace bultillo y tal. Si que me pareció forzado mantener tanto a Morata, que no daba pie con bola y Joselu en este caso tampoco hizo gran cosa. Ahora contra Francia, otra final. Los gabachos juegan a nada, pero tienen jugadores que son muy buenos y los jugadores españoles tendrán que estar al 200%, como se suele decir. Yo sigo vaticinando (aunque de inicio lo hice de coña), que España se lleva la Euro. Ojalá
-
¡Madre mía qué plantilla!
Yo suelo variar, tanto dentro de una misma partida (pasando o no por uno o varios equipos), como en distintas partidas y versiones. Lo que si he comprobado es que habitualmente no saco demasiado provecho a la formación 4-2-3-1, o más bien, no le saco el rendimiento esperado a los jugadores que juegan en la mediapunta. He jugado con 3-5-2 (con mediocentro), 3-4-1-2 (con mediapunta), 4-2-2-2 (con extremos o delanteros interiores), 4-3-3 (suele no gustarme mucho esta formación, aunque es efectiva muchas veces), formaciones asimétricas... La verdad es que suelo adaptarme al equipo que me encuentro y en función de los jugadores que me ofrecen los ojeadores, voy valorando cambiar. También me puede hacer valorar un cambio los resultados que vaya consiguiendo, dándose casos alguna vez de cambios de táctica radicales, incluso sin tener los jugadores adecuados para ello.
-
La millor terreta del món
En general os voy a contestar a todos a la vez, @pepetxins, @Marcusme1981, @Lineker, @Os Pretos, @karma23 y @kompany89. La temporada ha derivado en jugárnosla en el último partido. Ganar el campeonato lo veo complicado, ya que Intercity B se enfrenta al Sax, que no se juega nada. Quedar segundo es factible, ya que jugamos contra el último, y aunque juega sin presión, creo que es muy inferior a nosotros (aunque no creo que le metamos 7... @Marcusme1981 ). El Universitat por su parte, juega contra nuestros amigos de la Coca-Aspense, que tampoco se juegan nada en abosulto. Por último, y todavía con opciones, está El Campello, que juega ante el Atlético Callosa, que sí se juega no descender. Aprovecho este post para añadir dos detalles. Ascienden los dos primeros. Esto creo que ya lo comenté. Por tanto, salvo debacle, creo que lo podemos conseguir. Pero debemos sumar una cuestión muy importante a la ecuación, y de la que me he dado cuenta hace muy poco. El Intercity B figura como TERCER equipo del Intercity. ¿Por que? Porque el CFI Alicante, que milita en la Preferente Valenciana figura como SEGUNDO equipo del Intercity. Esto que significa a efectos prácticos? Que si el CFI no asciende a Tercera RFEF (y ya aviso que no va a ascender), el Intercity no ascenderá a Preferente Valenciana, aunque quede primero. Respecto a tu pregunta, @kompany89, el primer criterio de desempate es la diferencia de goles, después el enfrentamiento directo. En este caso, empatamos ambos partidos frente al Universitat, pero lo tenemos a favor gracias a que empatamos 2-2 en su casa, por el 1-1 que tuvimos en nuestro municipal de Garganes. Gracias a todos por comentar. Esta noche si puedo actualizo el desenlace! Saludos!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Pero que está pasando? A que crees que se debe esta hecatombe deportiva? Estábamos arriba en mi ultimo comentario y ahora luchando por no caer en el pozo!
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Parece que el Hércules ha puesto la directa y no da la liga por perdida. Sin embargo todo depende de nosotros y ahí está la clave, debemos ser contundentes y no liarla después de una temporada en la que ya no cabe otra cosa que ser los vencedores. Suerte!
-
Los hermanos Dazarić
Te han quedado unos posts super chulos, enhorabuena. Ahora a darle caña en esos dos grupos. Suerte!
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
ESPAÑA vs ALEMANIA 2-1 Morata, Yamal - Fullkrug (o como se escriba ) PORTUGAL vs FRANCIA 1-2 CR7 - Mbappe, Griezmann INGLATERRA vs SUIZA 1-1 Kane - Vargas PAÍSES BAJOS vs TURQUÍA 1-0 Gakpo
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Enhorabuena por el nuevo título para los sitios. Te vas en la cima, y ahora para India, tu sueño fetiche. A nivel clubs, mal, bastante mal. Se ha hecho lo que se ha podido, pero no se ha conseguido. Ahora, por las imágenes, creo que nos vamos a Japón, así que todo quedaría en Asia. Me gusta
-
Después de unos "años sabáticos"...
Excepto ese partido de locos del 5-4, creo que lo estamos haciendo bien, en la tabla clasificatoria se está viendo. La eliminación de la Copa la veo positiva ya que ahora nuestros esfuerzos se focalizarán exclusivamente en la liga, que es lo que al final nos da de comer.
- Volver
-
La millor terreta del món
Capítulo 11. El último esfuerzo En el vestuario, el ambiente estaba cargado de nerviosismo y expectativa. Los jugadores del UD Altea, con la mirada fija en Francesc, esperaban las últimas palabras antes del crucial partido contra el Alfaz del Pí. Francesc comenzó con voz firme y clara, llenando el espacio con su presencia. Francesc: "Chicos, antes de salir al campo, quiero que sepáis lo orgulloso que estoy de cada uno de vosotros. Esta temporada ha sido un viaje increíble. Habéis demostrado ser no solo grandes jugadores, sino grandes personas." Tomó un momento para recordar los logros del último mes. Francesc: "En abril, hemos demostrado de qué pasta estamos hechos. Esa victoria contra el Atlético Callosa, con Perea marcando un triplete, y luego el 2-0 contra el Polop, con goles de Perea y el primero en la temporada en partido oficial de Álvaro Díaz... En serio, todos habéis estado impresionantes." Prosiguió entonces con los partidos amistosos jugados. Francesc: "Y además los amistosos, ganando dos con gran solvencia y empatando contra el Torrevieja. Sí, el campeón del grupo 8 muy por encima del resto. Todo esto demuestra que estamos preparados para grandes cosas." Siguió con la situación actual del equipo. Francesc: "Ahora estamos segundos, a las puertas del ascenso directo, solo por dos goles de diferencia. Hoy no solo necesitamos ganar, necesitamos hacerlo por la máxima cantidad de goles posible. No quiero sustos. Quiero certezas." El vestuario permanecía en silencio, cada jugador interiorizando las palabras del míster. Francesc: "Pero, ojo, esto no significa que debamos subestimar al Alfaz del Pí. Sí, ya han descendido, pero eso solo significa que jugarán sin presión. Como mi tía en las rebajas…, van a ser peligrosísimos." Algunas risas nerviosas se esparcieron por la sala. Francesc: "Hoy es el día en que hacemos historia. Quiero que salgáis ahí y juguéis como sabéis, con pasión, con garra. Que cada pase, cada gol, cada jugada, sea un grito de ¡aquí estamos! Y recordad, si por un casual os sentís cansados, imaginad que el balón es como el último trozo de pizza en una reunión familiar. ¿Lo dejaríais pasar? No, lucharíais por él con todo lo que tenéis." Los jugadores, ahora sonrientes y energizados, se levantaron, formando un círculo alrededor de Francesc. Francesc: "Vamos a dejarlo todo en ese campo, no solo por nosotros, sino por todos los que han creído en este equipo. Hoy, más que nunca, somos Altea. Ahora, ¡vamos a por la victoria!" Con un rugido unánime, el equipo salió del vestuario, listo para enfrentar el desafío. Francesc, observándolos, sabía que había hecho su parte. Ahora era el momento de que sus jugadores escribieran su capítulo en la historia del club.
-
La millor terreta del món
Muy buenas @Lineker! Como Francesc lo haga este final de temporada igual que en el Zawa, el Altea está perdido Bueno, seamos positivos y esperemos que los resultados estas últimas jornadas acompañen. Hola @karma23! Esos puntos perdidos siendo dominadores en posesión y sobretodo ocasiones, se debe principalmente a mala suerte. Casi siempre entran, pero a veces, como en la vida real, no hay forma. Tu petición con "la coca" será estudiada, tenlo por seguro Que tal @Marcusme1981! Francesc es un gañán y no hay forma de que se relacione si no es hablando de fútbol. Creo que será un "forever alone" de manual, A ver si al menos se gana el ascenso... Bienvenido de nuevo @ansodi! Ostia Eva, es verdad... ni caí Quiero ser optimista en este final de temporada. Si no sucede ninguna catástrofe debería conseguirse el ascenso, pero veremos a ver... Gracias a todos por pasaros y comentar. Saludos!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Ansodi
Bienvenidos de nuevo a una nueva entrevista de Conversaciones en la Catedral!! Esta vez no va a ser @ansodi el que realice la entrevista, tal como nos tiene acostumbrados los últimos meses. El motivo es porque esta vez será él quien sea entrevistado, y tendré yo el honor de ser su entrevistador. Estamos ante uno de los usuarios del foro que más contenido ha creado y que más interacciones y reacciones positivas ha causado entre los lectores en los últimos años, convirtiéndose en un referente para muchos, principalmente en la sección de Historias. Además, recientemente se ha sumado al elenco de Moderadores de la web, mostrando así el compromiso que tiene con esta, nuestra preciada comunidad. Comenzamos! · Nombre: Alberto. · Lugar de Residencia (Ciudad y Provincia): Ejea de los Caballeros, Zaragoza. · Edad: 34 · Nacionalidad: Española. · ¿A qué te dedicas en el mundo real?: Responsable de mantenimiento en una planta de automoción. · Hobbies más allá del FM: Siempre he sido mucho de jugar a la play, aunque posiblemente en el último año y medio no la haya encendido mas de un par de veces. También ver cualquier tipo de deporte, y aunque desde 2021 prácticamente no haya podido hacerlo, salir con la bici a rodar. · Algo que recomiendes de tu localidad a los demás foreros: Voy a abrir una puerta a toda mi comarca, las Cinco Villas, que está todavía por descubrir como destino turístico. Tenemos yacimientos romanos, una ruta de castillos que es un espectáculo, pueblos medievales en los que perderte (Uncastillo y Sos del Rey Católico, donde nació el rey Fernando el Católico), formaciones naturales como los Aguarales de Valpalmas únicas en el mundo, el desierto de la Bardena a media hora. Y en cuanto a la gastronomía, el rancho típico ejeano y el conejo escabechado de Castejón de Valdejasa, el pueblo de mi padre. Ah, y como curiosidad, tenemos al mayor fabricante de parques infantiles y de mayores de España, Industrias Agapito. Si el parque de vuestro pueblo ha sido renovado en los últimos 10 años, seguramente sea suyo . Además, aquí nacieron y se hacen en exclusiva los Jumpers. · Un juego más allá del FM: Ufff... Dificil. PC Futbol 2001, el principal culpable de que hoy esté escribiendo estas palabras. FIFA y Call of Duty me han robado millones de horas. Aunque si me dijeran que solo puedo jugar a un juego aparte del FM, me quedaría con Far Cry 3. Quien más o quien menos ha trasteado uno de los más grandes videojuegos de gestión futbolística... · Tu versión favorita de FM/CM: Creo que cada nueva versión aporta algo nuevo que mejora la saga, por lo que diría el FM24. Pero al que le tengo un cariño especial es al FM16, el primero al que le metí muchas horas y que realmente me enganchó . · Una película que siempre recomendarías: Realmente, no soy muy de películas, el poco tiempo que le dedico a la tele es para ver deporte o alguna serie-documental. Pero por lo que significó en lo personal, me quedo con Passengers. · Una canción eterna en tu playlist: Van tres: When you were young, de The Killers, No hay tregua de Barricada y Esta es mi resurrección de Puk*2. · Equipo del que eres hincha: El Hues... a quien pretendo engañar, el Real Zaragoza. · Ser del Zaragoza hoy en día es casi considerado como profesión de riesgo. Después de otra temporada en la segunda división que ha pasado sin pena ni gloria, que crees que le hace falta para poder luchar realmente por ese ansiado ascenso? Bueno, sin pena ni gloria... Ha sido una temporada desastrosa, salvándose en la penúltima jornada, tres entrenadores... Mala, muy mala la temporada. El primer paso para el ascenso creo que ya se ha dado, con la inyección económica que trajo la nueva propiedad. Sobre el campo, pues bueno, es evidente que la falta de gol nos lleva lastrando varios años, pero falta estabilidad. No puede ser que en las 11 temporadas desde el último descenso ningún entrenador haya estado más de una temporada y media, esa media no la tengo ni yo en mis historias. · Jugador favorito (tanto actual como ya retirado😞Siendo leyenda del club, y casi casi el león del escudo, y además de mi pueblo, no puede ser otro que el gran Alberto Zapater. · Entrenador favorito: Ancelotti. Es increíble la cantidad de éxitos que tiene con la calma que transmite en estos días en los que el grito y la crispación en general son la moneda habitual. Pero no puedo dejar de nombrar a Víctor Fernández... · Un gol que siempre recuerdas: El 0-4 de Fernández en Girona en la vuelta de la semifinal del play-off de ascenso de la 14/15, que me recorrí literalmente todo el AVE saltando y gritando el gol. Y el gol de Cristian Álvarez en Lugo hace un par de temporadas, cuando el portero se vistió de superhéroe en el 97 para salvar al club de la desaparición. · Un partido que te marcó: Volvemos a ese play-off de la 14/15. Ida de la final, Real Zaragoza 3-1 Las Palmas. El mejor ambiente que viviré, por muchos partidos a los que vaya, en toda mi vida. Nos veíamos en primera, aunque luego en la vuelta el futbol fue cruel... · ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador? Mi mayor defecto, sin ninguna duda, está en el apartado gráfico. No domino Photoshop, ni mucho menos, y la parte visual de mis historias cojea bastante. Y cualidades, quizá la interacción con el resto de la zona, aunque últimamente no paso casi por otras historias. · ¿Cómo fue tu inicio en el mundo de las historias? Ufff... pues hay que irse bastantes años atrás, como 2010 o así fue cuando descubrí la zona, pero sin animarme a contar nada. De hecho, yo hasta 2014 jugaba al FIFA Manager, no al FM. El FM16 fue el primero que me enganchó y después del confinamiento por la pandemia, esa necesidad que creo que todos teníamos de contar cosas, relacionarnos, aunque fuera virtualmente, fue lo que me llevó a crear mi primera historia, corta, intensa y con un final abrupto. Menos de un mes después de cerrarla, comencé con la segunda... y hasta hoy. · ¿Y recuerdas alguna historia que te marcará especialmente para animarte a escribir la tuya propia? Ufff... Ha pasado tanto tiempo (y tantas historias) que seguro que en alguna me baila la memoria, pero recuerdo a @Mapashito con su "Sprezzatura", a @ruben88fisio con "The Light of the Black Cats", a @mrgneco con el ÚNICO E IRREPETIBLE Simon Eastwood... y estaba seguro de que era anterior a la mía, pero he visto que comenzó unos meses después de la mía, @michinoo con el querido imbécil de Mikhel Fern. · ¿Cuál es tu rutina como historiador? Es decir, descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador". Depende mucho del día y del formato de historia, pero generalmente trato de sacar alrededor de 45 minutos diarios para avanzar cuando el peque y la jefa ya duermen. Sobre el desarrollo, por ejemplo, en la historia de Gales que cerré hace poco, jugaba y mientras iba apuntando en un Word lo que iba pasando a modo de esquema, y cuando tenía el mes completo era cuando me ponía con las imágenes y escribir el post. Con la del United que tengo ahora, tiré de ChatGPT para los textos de introducción (y pretendo hacer lo mismo para los resúmenes deportivos, aunque tendré que hacer pruebas antes), ya que tengo mucho menos tiempo para ponerme delante del pc a escribir. Lo que nunca hago es avanzar partida si tengo algo pendiente de escribir, porque si se me acumulan 2/3 post por publicar, rompo un poco con el ritmo de posteo y es más fácil que la gente se desconecte. · ¿Cuánto tiempo inviertes en esta u otras historias a diario? Va mucho por temporadas... He tenido épocas de meter 4 horas diarias y otras en las que apenas podía encender el pc. Pero en un día normal, lo que te decía en la pregunta anterior, alrededor de 45 minutos. · La verdad es que hoy en día el tiempo es un bien muy preciado y rascar un rato para dedicarlo al ocio, ya es un logro. La llegada de ChatGPT a la vida de la gente, en este sentido, es una opción muy viable para "agilizar" algunos posts que pueden ser algo mas tediosos de escribir. Debo confesar que yo también he recurrido a él en alguna ocasión… Por otra parte, cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia? Lo primero, y lo más importante, es que quien escribe lo haga para el. Que el autor disfrute de la historia, creándola y compartiéndola. Luego, es evidente que si una historia tiene cierta regularidad en el posteo es mucho más fácil que tenga éxito que una que no lo tenga. Y por último, pero no menos importante, la parcela deportiva. Al final a todos nos gusta ganar... · Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Gráficos 20%, textos 30%, tácticas 5%, trama 20%, interacción 25%. · ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo? Para captar mi interés realmente no hace falta demasiado jajaja. Suelo pasarme por todas las historias activas al menos una vez a la semana, aunque no comente en todas (básicamente porque no tengo tanto tiempo libre). Y falta de interés... si veo "cosas raras" desaparezco (fichajes por debajo del valor de mercado de forma recurrente, resultados extraños...). Los ascensos meteóricos tampoco suelen captar mi atención. Y si la historia tiene muchos posts en poco tiempo, o si por el contrario tarda mucho en actualizarse, también me genera cierto desinterés. · Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama? Con trama. Le da un toque distinto a la historia que llega a hacer que lo deportivo pase a un segundo plano, y tenemos la suerte de que tenemos mentes absolutamente brillantes en ese sentido en la zona. · ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia? Pues generalmente son equipos a los que sigo. Zaragoza, Atlético Baleares y Ejea son mis tres equipos. United y Milan son los dos con los que más simpatizo fuera de España... luego están las historias en las que decido empezar en el paro y termino entrenando en Gales, Letonia, Islandia... · Suena muy random lo del Atlético Baleares Alguna razón por la que sea uno de tus equipos favoritos? Estuve una temporada en Mallorca y vivía a 50 metros del estadio, jajajaja. · ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué? España, sin duda. No creo que sea una sorpresa para nadie que el Zaragoza haya sido el equipo del 80% de mis partidas en el FM. · ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte? Me quedan pocas, eh? Jajaja. La MLS, si no tuviera esa locura de reglas, podría ser una buena opción. Y nunca he jugado ligas asiáticas. · La verdad es que se ven muy pocas historias en el foro desarrolladas en la MLS (de hecho no recuerdo haber visto ninguna en varios años). Con la marcha de jugadores top a Estados Unidos (Messi, Suárez, etc), ¿crees que puede ser un aliciente suficiente para empezar una partida allí o el pifostio de reglas es demasiado impedimento? Para mí, el pifostio de reglas es demasiado. De hecho, en mi historia en Canadá hubo un "multiverso" en el que me animé a fichar por un equipo de la MLS. Luego vi todas las reglas y decidí seguir en el Ottawa una temporada más. · ¿Una historia que te gustaría contar pero nunca te has atrevido arrancado a hacer? Mas que no atreverme a arrancar, me quedé muy pronto sin motivación con la historia que arranqué en Sudamérica. Quizá sea mi mayor espinita clavada, y quien sabe si no me la quitaré en un futuro. · ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue. Una partida de cantera con el Zaragoza en FM16. No conseguí muchos éxitos, creo que solo un par de Copas del Rey, pero duré casi 10 temporadas solo utilizando jugadores que me salían en el juvenil. · Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM? Sin duda, sí. La prueba más evidente es que pocas veces tardo más de 2/3 semanas desde que cierro una historia hasta que empiezo otra porque jugar sin contarlo no me motiva para nada. · Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: El apartado gráfico de @nenogaliza Los textos de @zeusitos Las tramas de @ruben88fisio, @mrgneco o @dankerlot La capacidad de trasladarte al lugar donde transcurre la historia de @michinoo La interacción, tanto en su historia como en las demás, de @pepetxins o @karma23 · ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? Por mi forma de jugar, es muy difícil lanzarme a un MLB. No tengo la paciencia necesaria para desarrollar un proyecto en un solo club como sería necesario en un reto como este. · ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído? Mi chica lo sabe, pero como no le llama nada la atención no lo lee. El resto de mi círculo cercano sabe de mi adicción al FM, pero nada de mi faceta de historiador. · ¿Por qué te registraste en el foro? Pues sinceramente, no lo recuerdo. De hecho, me registré en el foro 5 años antes de jugar al FM... En aquella época era muy asiduo a otros foros y supongo que alguien me comentaría de la existencia de FMSite y me pasaría a echar un vistazo. Luego, en mi "segunda etapa" (que realmente sería la primera), entré a por el Real Name Fix, me encontré con la zona historias y ya no he salido de aquí. · ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? ¿Por qué? No, no conozco a nadie personalmente. Si que, además de en el foro, sigo a algunos foreros como @ruben88fisio o @HanLolo en Twitter, pero nada más que eso. Y claro que me gustaría conocer a muchos, ojalá se de esa posibilidad. · ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite.net? Con el primer café del día, ya en el curro, suelo aprovechar para pasarme por la zona historias a ver que se ha movido, y si hay alguna de las historias que sigo más en profundidad intento leer la actualización. Luego, ya por la noche en casa si que dedico algo más de tiempo a leer todo, comentar (aunque últimamente estoy siguiendo muchas historias desde las sombras) y si tengo algún post preparado actualizar mi propia historia. · ¿Cuál es tu sección del foro preferida? No hay ninguna duda de que Historias. El ambiente de comunidad que se respira lo hace algo especial. · ¿Cuándo empezaste con las historias y por qué? Verano de 2020, post confinamiento. Diría que fue por esa necesidad de relacionarnos que dejó la pandemia, y fue cuando pasé del FM16 al FM20, lo que también hizo que volviera al foro después de ese primer registro hace tantos años. · ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias? Me voy a dejar a alguien seguro... pero bueno, que nadie se me enfade jajaja. Vaya por delante que cualquiera que se anime a currarse una historia merece ser admirado, sobre todo en estos tiempos en los que queremos todo ya y de consumo rápido... pero eso daría para otro debate. Sin duda, mi gran referencia es @ruben88fisio, que siempre da una historia de altísimo nivel. También @zeusitos, @dankerlot, @michinoo, @Os Pretos, @mrgneco, @nenogalizaque gráficamente es un espectáculo, la constancia de @triver... Podría estar añadiendo gente todo el día... · ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías? Pues creo que la situación, después del "boom" que hubo hace unos meses, se ha calmado un poco. Hemos mejorado algo respecto a hace unos meses, en los que apenas quedábamos 3 o 4 foreros manteniendo la sección, y creo que hay un gran ambiente en la zona. Mejorar... los cambios que se han realizado en estos últimos meses creo que han sido un acierto, vamos a ver como se desarrollan y por donde podemos seguir mejorando. · ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias? Que escriban para ellos, sin buscar aprobación ni interacciones. Se nota muchísimo cuando alguien escribe y disfruta con lo que hace o no, y en el momento en el que no disfrutas con lo que haces es cuando llega la frustración, y bastantes frustraciones tenemos al día como para añadir una en algo que debería ser para pasarlo bien... Y con esto llegamos al final de la entrevista. Gracias @ansodi por abrirte a todos nosotros y darnos a conocer tu faceta oculta. Espero que haya gustado a todos la entrevista! Saludos!
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
Ale, ya la he liado con el saldo negativo
-
Eurocopa 2024 Biwenger FMSite
SUIZA vs ITALIA 1-2 embolo - scamacca y chiesa ALEMANIA vs DINAMARCA 2-0 musiala, Havertz INGLATERRA vs ESLOVAQUIA 2-0 kane y Bellingam ESPAÑA vs GEORGIA 3-1 morata, yamal, le normand - mikautadze FRANCIA vs BÉLGICA 2-1 mbappe, Dembele - de Bruyne PORTUGAL vs ESLOVENIA 2-0 cr7 y bernardo silva RUMANÍA vs PAÍSES BAJOS 1-1 man - depay AUSTRIA vs TURQUÍA 1-1 arnautovic - yilmaz
-
The Thieving Magpies
Opción 2 por aquí
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Racing no tiene barranc del cint, así que descartado Respecto a como van las cosas, estamos aguantando arriba pese a no marcarnos meses perfectos. Por suerte nuestros rivales tampoco. De hecho ha tenido peor desempeño que nosotros. Ahora habrá que dar el golpe sobre la mesa frente al Hércules, y salvando ese escollo, yo creo que lo tendremos muy de cara. En función de ese resultado, será una carrera de dos o seguiremos siendo tres los que peleemos por el liderato al final. Suerte!
-
El Rincón del Historiador
Algo de lío si llevamos, jejeje. Si lo quieres/puedes hacer tú eso que nos ahorras, Gracias, ya dices algo
-
La millor terreta del món
Capítulo 10. Malentendidos nocturnos La noche en la discoteca Zawa del Albir prometía diversión y desenfreno. Francesc, rodeado por Toni, Javi y Clara, estaba tranquilo, divirtiéndose, hasta que sus amigos se percataron de las miradas seductoras que le lanzaba una chica desde el otro lado de la sala. El Zawa es el garito de moda en la zona de El Albir... Toni: "¡Vamos, Francesc! Esa chica te está invitando con la mirada. ¡Es tu oportunidad!" Francesc: "No sé, chicos. Yo y el ligoteo somos como el agua y el aceite." Javi: "Solo ve y sé tú mismo. Habla de lo que te apasiona." Clara: (con cierto desinterés) "Sí, y si te aburres, siempre puedes volver aquí y contarnos el desastre." Finalmente, impulsado por sus amigos, Francesc se acercó a la chica. Francesc: "Hola, soy Francesc. ¿Cómo te llamas?" Chica: "Soy Laura. ¿Estudias o trabajas?" La conversación comenzó a fluir con las típicas preguntas de cortejo, algunas risas, etc, hasta que Francesc, incapaz de contener su pasión, desvió el tema hacia el fútbol. Francesc: "...Pues, en casa del Atlético Benidorm, un empate. Dominamos el partido y fuimos mucho mejores en todos los aspectos, pero solo conseguimos un gol, gracias a Perea." Laura: "Ah, ¿bueno, empatar está bien también, no?" Francesc: "Bueno, preferimos ganar… En los dos siguientes partidos si lo conseguimos y vencimos al Mutxamel y al Atlético Jonense. Perea está imparable y marcó dos goles más en esos encuentros. Ya lleva más de veinte." Laura asintió, claramente desinteresada, hasta que Francesc mencionó el partido empatado en casa contra la Coca-Aspense… Laura: "Espera, ¿has dicho coca? Oye, no tendrás un poco para pasárnoslo mejor, no?" Francesc: (decepcionado) "No, no, es solo el nombre de un equipo... Estaba hablando de fútbol." Dándose cuenta del malentendido, Francesc decidió volver con sus amigos, compartiendo su frustración. Francesc: "No podéis creerlo. Solo se interesó cuando pensó que tenía... bueno, ya sabéis." Toni: "¡Ja, ja, ja, ja! Francesc, el único hombre capaz de convertir una conversación de fútbol en un malentendido sobre drogas." Javi: "Bueno, al menos lo intentaste. Y quién sabe, quizás la próxima entienda de fútbol." Clara: "O quizás la próxima vez, habla de algo que no sea fútbol. Aunque para ti, eso debe ser como pedirle a un pez que camine." Francesc: "Ni siquiera he llegado a comentarle que seguimos en la pomada en la clasificación… Terceros, empatados con el segundo, el Universitat d’Alacant y a un solo punto del cuarto, El Campello. El Intercity B parece que se nos escapa un poco por arriba y nos saca cuatro puntos." (AL PARECER NO HICE CAPTURA Y VOY UN POCO MÁS AVANZADO EN LA PARTIDA) Toni: "¿Y como se viene el próximo mes? ¿Nos quedan partidos difíciles?" Francesc: "Partidos difíciles son todos, y más a estas alturas que el que más o el que menos se juega algo. De todas maneras, si te refieres a equipos de arriba, no nos queda ninguno. Nos quedan tres partidos de liga, frente al Atlético Callosa, el Polop y el Alfaz del Pí, todos rondando las posiciones de salvación." Javi: "Bueno, habrá que esforzarse al máximo para conseguirlo." Clara: "Venga Francesc, deja ya el fútbol, bébete el cubata y bailemos un rato." A pesar del revés, el grupo continuó disfrutando de la noche, entre risas y bailes, sabiendo que al final, los buenos momentos compartidos eran los que realmente importaban.
-
El Rincón del Historiador
En cuanto podamos lo ponemos. Gracias por avisar