
Todo lo publicado por Viggo
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Por fin se coloca al talentazo de nuestro plantilla ( con permiso de Purosalo y Cr7) en el lugar donde se merece. Felicitaciones por ese 2º puesto y por esa UEFA Europa League. Ya puedes darle un buen abrazo a nuestro Haaland de Hacendado que ha sacado el carácter determinante cuando más lo necesitaba el equipo. Esa victoria ante el Helsinki evidencia el momento de este equipo, que sólo necesita crecer un pasito para plantarle cara al SJK Sobre el rendimiento de los jugadores y la planificación de la próxima temporada... Menuda ostia de realidad se ha llevado Salmi. Me parece bien darle continuidad y minutos salvo que llegue Purosalo 3.0, porque a ese chaval no se le puede haber olvidado meter centros como los que metía. Dudas, dudas en los laterales. Yo creo que toca menear el avispero a ver qué pasa y podemos encontrar algún talento. CR7 Bjorkskog. Venga, con el 7, a vender camisetas como churros entre las jovencitas/os Happonen no tendrá tanto boom, pero pedazo temporada se ha marcado el muchacho. Por favor, que no se lo lleven, que le necesitamos en la Europa League. "Tintín" Aaltonen. Zidanen Filandesen.. Mira que me gustaba la apuesta por Sadik, pues tenía toda la lógica, pero ha salido rana su aclimatación al máximo nivel. Toca buscar otro delantero. ¿ Seremos dogmáticos y sólo buscaremos finlandeses ( poco habrá) o buscaremos algo diferente para una temporada exigente de partidos? ¿ Llegará dinerín extra por clasificarse a la UEFA Europa League, no? 🤑
-
Volver
Puff vaya cierre de temporada nos espera. En liga hemos caído a la 6º posición aunque con un partido menos vs Racing y Talleres. Pero es que encima tenemos a Argentinos encima nuestro que se ha dejado dos puntos de muchísimo valor con el colista. ¿ Qué calendario liguero quedan a Racing, Talleres, Argentinos y a nosotros? ¿ Algún cruce directo? En cuanto a Copa Sudamericana, esa última derrota no debe deslucir el pedazo papel que estamos haciendo. Curioso que vayamos a acabar este torneo con un equipo rival, cuando hemos hecho una fase clasificatoria casi inmaculada. Ya sabemos cómo se las gasta el Karma y la ley de los ex, así que barrunto más tarde que pronto un duelo con San Lorenzo como pasen los dos...¿ Le gustaría al técnico o prefiere a cualquier otro rival por el tema sentimental?
-
Multiverso Carlo
MERCADO INVIERNO 29/30 UN TRASPASO QUE PUEDE CAMBIARLO TODO El Barça celebra el 2030 con el liderato, cierta estabilidad económica y la excelente noticia de la clasificación a octavos de la Champions League, en standby hasta febrero. El 1 de Diciembre la Directiva blaugrana notificaba que, fruto de la buena gestión económica (traspasos, ajustes salariales e ingresos procedentes de la Champions), se ampliaba el presupuesto para fichajes, pasando de €14M a €21,5M. El club lo tenía claro: la única prioridad era la del lateral zurdo, pero visto el buen desempeño de Jorge y Caricol no se iba a cometer ninguna locura en este mercado de invierno. O lo que es lo mismo, el plan era seguir trabajando desde la red de ojeo para delimitar la preselección de candidatos y esperar pacientemente la oportunidad. Pero entonces llegaba el 26 de Diciembre y Félix Löw y su agente solicitaban una reunión con el Fc Barcelona. Al parecer tenían un oferta mareante del Manchester City y el jugador la veía con buenos ojos. El técnico quería continuar con el jugador y se reunía con él pero el alemán se mostraba muy tajante con la necesidad de un cambio de aires, de nuevos retos y de su ansia por pelear por la Champions. Algo que consideraba no íbamos a hacer en Barcelona. El club lo tenía claro: oferta acorde a su valor ( >70M) o cláusula ( €187M). Tres días después, el City ponía sobre la mesa una oferta no negociable de €70,25M fijos ( de los cuales 14,25M se pagarían en 12 meses) + variables de fácil cumplimiento que harían ascender al fichaje a los €114M. Y entonces se produjo algo que pudo dinamitarlo todo. La directiva blaugrana aceptaba la oferta a espaldas del técnico y la prensa catalana se llenaba de especulaciones. Las razones para la venta esgrimidas por la Directiva eran lógicas... Löw tiene 29 años, contrato hasta 2033 y la 2º ficha más importante del equipo, €13,7M anuales. Había tenido lesiones musculares prácticamente cada temporada ( esta misma fue de casi 3 semanas) Landinotti confía en la nómina de delanteros actuales, especialmente en Diego Quiroz que a lo tonto llevaba 12 goles en 10 partidos y estaba a la sombra del alemán. Eso sin contar con Lardín ( ya con dorsal en el primer equipo) y las jóvenes promesas ya conocidas (Andrés Pérez y Óscar) Pero al técnico italiano, que este diciembre llegaba a los 700 partidos en su carrera le disgustó sobremanera no tener voz ni voto en la decisión, teniendo que, posteriormente, dar la cara en una posterior rueda de prensa con los ánimos caldeados y toda la afición en contra de la decisión. Muchos son los que comentan en Barcelona que la relación Landinotti - Robert está totalmente rota. “ Löw era un jugador importante, pero así es el mercado y ha sdo una decisión de club. Mi tarea ahora es sacar el máximo rendimiento de los jugadores que tenemos en plantilla y no preocuparme de los que ya no están. “ - decía un lacónico Landinotti en rueda de prensa esta mañana. Löw se convertía no sólo en el fichaje más caro de este 2030 ( y 2029) sino también en el traspaso más caro de toda la historia culé superando el famoso traspaso de Luís Figo al Real Madrid. OTRAS NOTICIAS Sam Mercer, extremo del Everton fue elegido Balón de Oro 2029, destronando el reinado de Dusan Vlahovic. Mencionar que Nikos Polychronidis fue 3º en ese podio y que sólo 1 jugador blaugrana ( Mike Korsten) estaba entre los preseleccionados. Mike Korsten y ter Stegen fueron los únicos blaugranas mencionados en el el once ideal del año en Europa. El Chelsea nos puso casi €21M sobre la mesa para fichar a Fabian Eglseder. Caso omiso hicimos, para un jugador importante dell presente y futuro culé. El central sólo saldría con el pago de su cláusula ( €91M). El Bayern ponía sobre la mesa €17M por Metin Murat, el extremo suizo que vive una segunda oportunidad con Landinotti. El suizo tiene una cláusula de €51M y es un habitual en el once. MERCADO DE INVIERNO SOLO UN REFUERZO PARA EL B Este invierno no se logró cerrar el fichaje del carrilero zurdo. Se manejaron varias opciones pero fueron todas una a una descartándose por el tema económico y por razones deportivas ( dudas de su potencial). Se cerró una preselección de tres candidatos y se ha retrasado toda decisión para el mercado veraniego. El Barça cuenta con un presupuesto de €92,88M para fichar, con un sobrante casi de €20M en presupuesto salarial y gracias al traspaso de Löw al City, toda Europa sabe que las arcas culés estaban a rebosar. No se quiso cometer locuras. No obstante, sí se cerró un fichaje para la cantera ( directo al Barça Atlètic) y se trata de un carrilero diestro escocés de 17 años, Andrew Riley, procedente del Hearts y que cuenta con la particularidad de poder jugar en ambos costados. La apuesta del club es clara: continuidad con este bloque hasta verano, en la que se deberán tomar muchas decisiones con la ya segura marcha de jugadores históricos del club: Ter Stegen, Jorge, Caricol... Altas y Bajas Fc Barcelona 29/30
-
Multiverso Carlo
TEMPORADA 2029/30 RESUMEN AGOSTO - ENERO SUPERCOPA DE ESPAÑA LA PRIMERA ES CHE El Valencia CF se coronó campeón de la Supercopa de España tras derrotar al Real Madrid de Mauricio Pochettino ( ganador de la anterior edición) por un 3-1 en el global de la doble eliminatoria. El equipo che comandado por Gary Neville ( vigente campeón de la Copa del Rey) destrozó al Real Madrid en el partido de ida disputado en Mestalla con un 3-0 inapelable y gol con sabor italiano ( Vicenzo Filadelfia - 2- y Marco Dainelli). El partido de vuelta fue un quiero y no puedo blanco, con un Valencia muy sobrio y decidido aprovechar las contras, pero que acababa perdiendo el partido por 1-0, gol anotado por el bosnio Briecic, fichado este verano por los merengues. Ya son 13 años y casi 310 días de Gary Neville como entrenador che y un buen currículum con 1 liga ( 2024-25), 2 Copa del Rey ( 2024-25 y 28-29) y 2 Supercopas de España ( 2025 y 2029). LA LIGA LA CRÓNICA La verdad es que empezar el campeonato liguero con la buena noticia de la clasificación en Champions es un gran acicate. Pero si encima ya en Septiembre la Directiva nos da una alegría indicándonos que por fin se va a invertir en la instalaciones de la Masia , que se pone fin a la restricción del dinero en caja , y que la masa social está motivada, pues lo cierto es que la mochila de viaje tiene todo lo que necesitamos y parece ligera. La directiva blaugrana apostó fuerte por Landinotti y dicha apuesta ha salido satisfactoriamente, al menos de momento. El Fc Barcelona es líder de la Liga tras 16 encuentros disputados y lo es de forma invicta, con 12 victorias y 4 empates, amén de ser el equipo más goleador del campeonato ( 35 dianas) y también el menos goleado ( sólo 10 goles encajados). El equipo culé aventaja en 5 puntos al 2º clasificado, el Valencia de Gary Neville, ambos con un partido menos disputado versus Getafe ( 3º clasificado) y RC Deportivo ( 4º clasificado). Está siendo una liga llena de sorpresas. El Atlético de Cocu no arranca y es ya 10º a 17 puntos del líder, mientras que el vigente campeón, el Real Madrid de Pochettino es 6º, con 13 puntos del liderato, eso sí, con dos partidos menos que los culés. El Barça ha estado intratable, especialmente en defensa, mostrándose un equipo muy solvente atrás, al que cuesta hacer gol y arrebatarle el dominio del partido. En 9 de 16 partidos ha acabado con el marcador en contra a 0 y sólo ha sido incapaz de meter un gol en el partido ante el Villarreal de Pep Guardiola. Muy solvente ofensivamente, destacamos los sendos 3-0 que endosó a Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid, así como el interesante empate a 2 en el Clásico ante el Real Madrid, partido que cerraba el año en la competición liguera. Un partido, por cierto, en el que el Madrid se ponía 2-0 en el minuto 33 y que Löw se encargaba de remontar. El primer gol en el 35 y el gol del empate en el minuto 91, casi al borde del pitido final. Un partido emocionante, dominado por el Barça pero que los blancos a punto estuvieron de llevarse para casa. Una primera vuelta ilusionante, de un Barça en velocidad de crucero en busca de una liga que lleva 5 años siéndoles esquiva. Estadísticas Jugadores La Liga 2029/30 COPA DEL REY LA CRÓNICA El Fc Barcelona se incorporó a la competición copera en 4º Ronda, por lo que sólo ha disputado una eliminatoria en este 2029. Su rival, un equipo de Segunda B, el Lucena CF que fue un mero comparsa para el club blaugrana. 5-0 en la ida en el estadio cordobés, con doblete de Aarón Caricol bastó al equipo culé para sentenciar la eliminatoria, sellando el pase en la vuelta con un 1-0 y gol del canterano Sergi. Una eliminatoria en la que Landinotti dio minutos a los menos habituales y que cumplió con nota en una competición en la que se va a por todas. No obstante, se acabaron las pruebas en Copa. En octavos tocó todo un miura, el Valencia CF, vigente campeón de la competición y 2º equipo más en forma del campeonato. La ida se disputará en el Camp Nou el 8 de Enero y la vuelta apenas 8 días más tarde en el Nuevo Mestalla, uno de los campos más complicados de la Liga. Indicar que igualmente se sortearan las eliminatorias de cuartos y semifinales. CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA Volver a ser un equipo grande en Champions era el sueño húmedo de este Barcelona que lleva varios años sin olear las rondas finales. Tras superar la ronda previa en el Ausburg, cumplió con nota excelente en la Fase de Grupos, terminando 1º del Grupo A, invicto y con la machada de haber sido capaz de ganar al Chelsea, el rival más duro del grupo. Debutar en Stamford Bridge en Champions no es la mejor plaza, y en realidad el Barça arañó un empate ( de nuevo Löw) en los últimos minutos para dejar con cara de póquer a los de Massimiliano Allegri, merecedores de mucho más en los 90 minutos. Ese empate sirvió para reforzar la moral culé, que destrozaría al Krasnodar en la siguiente jornada y vapulearía al Hoffenheim de Nagelsmann en su doble enfrentamiento ( 6 goles a favor, cero en contra). El partido en casa ante el Chelsea iba a dirimir quién lideraría el grupo y se llevaría el factor campo a favor en las siguientes eliminatorias, y allí fuimos netamente superiores, con un defensa colosal y un gran capacidad de matar el partido en momentos claves. En Rusia consolidaríamos el invicto, tras ganar sufriendo de lo lindo ante un Krasnodar voluntarioso que pudo darnos el susto. Ya en octavos, tuvimos fortuna en el sorteo y nos libramos de cruces complicados ( Liverpool, BVB, PSG), acabando emparejados con el actual líder de su liga, el Sporting de Portugal. Curiosamente, el mismo rival en 16º que tocara al Liverpool en el último año de Landinotti en Anfield. Lo del Madrid y el sorteo, mejor lo dejamos para otro día... CUADERNO LANDINOTTI IMPRESIONES Primera toma de contacto con la plantilla blaugrana y he de decir que estoy muy satisfecho con lo que tenemos en el plantel, incluida alguna que otra sorpresa positiva que me he llevado. Cuesta entender porqué no le ha dado a este equipo para conseguir más títulos en los últimos años... LO POSITIVO Aarón Caricol La sorpresa Cuando llegué, era el elegido para irse si llegaba un lateral zurdo. Hoy, está por delante de Jorge. Un pulmón pese a su edad, un asistente de quilates y sobre todo un jugador que siempre decide bien, en ambas transiciones. Un profesional y uno de los jugadores con mejor valoración este curso. La cantera tiene gol: Lo diferencial Félix Löw ( 12 goles en 16 partidos) y Diego Quiroz ( 11 goles en 10-10 partidos) demuestran la gran capacidad anotadora de nuestros dos delanteros habituales. Jugadores de equipo, determinantes y que encajan a la perfección con nuestro sistema de juego. La defensa Clase Mundial, No hay un solo defensor que haya desentonado. Quizá Jorge, por su avanzada edad y que ya no es tan determinante en el juego. Pero lo de los 4 centrales y los dos laterales diestros es de alto nivel. Solidez, compromiso, buena toma de decisiones, carácter...Los 4 centrales serían titulares y los mismo con los dos laterales diestros. Sergi La aparición Apostó Landinotti por el extremo y vaya como ha respondido. Encima Robles se lesionaba con la selección casi 4 semanas y el canterano lo ha aprovechado con todo. 5 goles, 8 pases de gol, 5 MVP. Tiene el descaro propio de los valientes y de los que tienen la portería rival entre ceja y ceja. 2º mejor asistente de la Liga. Meti Murat El revulsivo. Korsten es un gran jugador, pero este suizo se ha revalorizado con Landinotti. Puedo repetir palabra por palabra lo que decía de Sergi, pero en banda izquierda. Muy vertical, muy incisivo, muy del gusto de Landinotti. LO NEGATIVO Todos han brillado, pero algunos no han estado quizá a la altura de todas mis expectativas: Jorge Jubilado No le llega. Cumple, pues es un profesional con mucha experiencia, pero le falta ese punch físico necesario para llegar antes, meter el pie antes o centrar cuando toca. Ni una asistencia y tampoco demasiadas subidas al área rival. Acaba contrato en verano próximo y no tiene sentido renovarle. Gérson. Cansado Otro al que le pesan los años. Empezó jugando en banda derecha para suplir a Robles, pero la aparición de Sergi y su bajón físico le ha hecho centrar su posición en la mediapunta, algo que le ha ido bien ( 3 goles y 3 asistencias jugando así). Su polivalencia es un plus, pero carece de la energía ya que necesitamos para ambas transiciones.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Trasgu 😆Ahora en serio, no me nombres a Vlahovic que se me caen las lagrimillas de la nostalgia. Ha sido un largo camino hasta aquí, con momentos intensos como mi aterrizaje en un Liverpool desnortado y que reconstruimos casi de cero o de ese Cagliari que creía año a año en Serie A y me dolió sobremanera abandonar. El Barça, pese a su mala situación, me está recordando un poco al BVB, esto es, con un potencial nada acorde a su situación deportiva actual. Ya verás a continuación que nuestro primer año va viento en popa y que me ha sorprendido para bien la calidad de la plantilla. Muchas gracias por ponerte al día y por tus palabras. Cada vez estamos más cerca de igualar el palmarés de nuestro gran mascachicles, que es descomunal. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar!
- Truco rumano
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Ese empate entre el Helsinki y el Haka es media vida. 1 de 5. A por el siguiente. ¿ Toivonen, dónde coño estás Toivonen?
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @pepetxins El Cholo ( despedido este verano tras una vida en el Metropolitano y todavía en paro desde entonces) Berizzo y Neville son los entrenadores más longevos en España, al menos en este Universo. El Totto Berizzo llegó el junio de 2014 y lleva la friolera de 15 años y 2030 días al mando de los Celtiñas, sin haber conseguido un titulo importante y logrando en 2 ocasiones alcanzar la 5º posición en la tabla ( la segunda vez esta última temporada). Eso sí, ha llegado dos veces a la final de la Copa del Rey, pero la mala suerte quiso que perdiera las dos ( 24/25 ante el Valencia de Neville y la 26/27 ante el Real Madrid). Este noviembre de 2029 hizo 60 años. De Neville justo hablaré en seguida, en la próxima entrada, pero lo cierto es que sorprende lo bien que le ha ido en Valencia, hoy uno de los clubes más poderosos del campeonato, al menos económicamente y que no le ha ido nada mal en cuanto a títulos. En cuanto a Etxeberría, a sus 52 años, el Valladolid es su primer cargo como entrenador, pues fue Segundo entrenador del Athletic Club de 2017 a 2022 ( y antes Entrenador del filial). A ver cómo le va al bueno de Joseba que [spoiler], como mínimo tiene a los vallisoletanos lejos del descenso y casi rozando Europa con la yema de los dedos. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Parafraseando al gran Cholo y como bien dice tu firma: "Si se cree y se trabaja, se puede" Edito: Justo lo ví ahora de cara a la gran cita de esta noche ( Copa ante el Barça) ❤️🤍❤️. Viene al pelo para este final de temporada... Hasta que tengamos posibilidades hay que creer. ¿ Qué calendario resta a Real Madrid y Atlético en esas últimas 4 jornadas? Respecto a la final de Copa perdida por los blancos, no sé de qué me alegro más: que la haya ganado un proyecto deportivo de gran renombre y sentido común como el de los amarillos que hayan perdido los blancos un título ( y encima en el Camp Nou) que Balón de Playa Vinicius haya tenido una valoración tan baja en el partido. Estoy entre la última y la última...😁
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Marzo 2025 II]
🤝 Por favor, gracias!
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Marzo 2025 II]
Merece ganar mi compañero: porque los nombres de sus jugadores molan más, porque hay que poner a Finlandia en el mapa, porque necesita algo de ánimo ahora que ( por primera vez) no va a ganar la liga de calle, porque es un gran historia que todavía no ha tenido mención alguna y porque, tras CR7, es cuestión de temporadas que aparezca o fiche a Messitonen. Edito: le di al botón equivocado por error y ahora no puedo votar ☹️ , pero mi voto es claro para los de Helsinki.
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Zeodus
Prolífica la cantera de la provincia de Barcelona. 🤘 Gran entrevista y me quedé con las ganas de saber ¿ por qué el Athletic?
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Valbuena tiene MUY buena pinta. Un jugón con empaque, un mediocentro de verdad que le vendría muy bien al Atleti real. Yo le daba puerta a Vermeeren pero ya para la próxima temporada. Tiene sólo 17 años pero pinta para crack con esa capacidad de pase que tiene, buena toma de decisiones, físico adecuado...Es cuestión de minutos que mejore hasta convertirse en un mediocentro diferencial. Vaya absoluto golazo el de Talles. El pase de Diomande es a lo Xabi Alonso, pero ver cómo la engancha de primeras el brasileño es arte puro. Encima contra el Mandril. Encima para darnos los 3 puntos y encima para dejarnos, a falta de 5 jornadas. a sólo 4 puntos del liderato. A ver si cerramos bien los próximos días y los tumban en semifinales de la Orejona ( demasiado sueño húmedo me temo). A seguir soñando.
-
Red Bull te da alas
Bueno, pues al final empezamos bajo el paraguas de Red Bull en uno de sus clubes satélite y en una liga que poco he transitado en mi "vida fm". Ahora que ya está claro el destino, te dejo aquí este interesante artículo de la filosofía de la Marca, que puede servirte de inspiración. (Está en inglés pero se traduce al momento con el mismo navegador). Con ganas de conocer más.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Ante los digo...y toma 6 empates entre julio-septiembre. La mejor noticia de todas ese imbatido que nos llevamos para el cuerpo. Pasito a pasito frente a los dos grandes, el SJK y el Helsinki. En el primer partido, derrotas, en el segundo empate y presentando batalla. Ya sabemos lo que toca en nuestro 3º enfrentamiento 🤠 Vaya final de temporada nos espera, con cruces importantes para clavarnos a esa 2º posición. Todos los rivales del to6, y especialmente el Haka y el Helsinki que irán a degüello para restarnos puntos. Grande CR7 y crucemos los dedos para que Toivonen desempolve un poco el revólver. Le necesitamos como el comer. ¡ Mucha suerte!
-
Multiverso Carlo
INFORME LA LIGA NORMATIVA & HISTÓRICO La Primera División de España ( LA LIGA EA SPORTS por motivos de patrocinio), es la máxima categoría masculina del Sistema de ligas de fútbol de España y en la actualidad la 3º del mundo. A lo largo de su historia, únicamente diez clubes han resultado campeones de Primera División; el más laureado con 36 títulos es el Real Madrid Club de Fútbol, seguido del Fútbol Club Barcelona (29), Club Atlético de Madrid (11), Athletic Club (8), Valencia Club de Fútbol (7), Real Sociedad y Villarreal (2) y Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Deportivo de La Coruña con un solo título. Las temporadas se juegan de agosto a mayo en 38 partidos y con el siguiente reparto según clasificación: Los tres primeros se clasifican directo a la Fase de Grupos de la UEFA Champions League. 1 Equipo se clasifica a Ronda previa de la UEFA Champions League. Dos equipos se clasifican directos a la fase de grupos de la UEFA Europa League y otro lo hace para la 3ª ronda previa, dependiendo de los campeones de la Copa del Rey. Los tres últimos descienden directamente a La Liga Hypermotion. Anotaciones: Se permite máximo 25 jugadores en plantilla ( sin contar sub-21 que no necesitan ser inscritos). Máximo 3 jugadores no comunitarios 7 reservas convocables con tres cambios. Reglas generales competición HISTÓRICO PALMARÉS HISTÓRICO - RÉCORDS El Real Madrid es el equipo que más veces ha ganado el título, con 36 ediciones, siendo además el vigente campeón con dos títulos consecutivos ( 2027/28 y 2028/29). El Fc Barcelona es el segundo equipo en palmarés con lo ha conseguido en 29 ocasiones, siendo la de 2023/24 ( hace 6 temporadas) la última que ganó. Como podemos ver en la infografía, Villarreal y Valencia han sido junto a Atlético de Madrid los grandes animadores en la lucha por denostar el duopolio Madrid-Barça y lo cierto es que los blancos, hasta la llegada de Mauricio Pocchetino, no ganaban una liga desde la 2018/19. El Atlético del Cholo Simeone ha sido el eterno subcampeón estos años, siendo hasta 5 veces subcampeón en los últimos 10 años ( con sólo un título de liga). COPA DEL REY PALMARÉS HISTÓRICO El rey de Copas sigue siendo el Fc Barcelona con 34 títulos y el Valencia CF es el vigente campeón del torneo ( dos títulos en los últimos 10 años). Han sido 13 años de dominio blaugrana con 6 copas, seguido del Real Madrid, Atlético y Valencia con 2. Remarcar que han habido algunas sorpresas en la gran final copera, con el Celta de Vigo protagonizando dos finales perdidas y varios equipos como Athletic de Bilbao, Sevilla o Málaga con una fina perdida. Remarcar que el Real Madrid disputó y perdió 3 finales de Copa estos últimos años. El Fc Barcelona disputó su última final de Copa en la 2027/28 que perdió ante el Atlético de Madrid. SUPERCOPA DE ESPAÑA PALMARÉS HISTÓRICO El Fc Barcelona es el equipo que más trofeos tiene con 16, pese a que su último triunfo en esta competición fue en la 2026/27, derrotando al Villarreal en la final. El vigente campeón es el Real Madrid y se da la circunstancia de que ha habido un campeón distinto en los últimos cinco trofeos disputados. LOS CLUBES ESPAÑOLES EN EUROPA España ha perdido su hegemonía en Europa, al menos en la Champions pese a que el Real Madrid sigue siendo el equipo del mundo con más trofeos ( 11). El último equipo español que disputó una final de la máxima competiciones europea fue precisamente el FC Barcelona en la 2020/21 ( esto es hace 9 años), la última que disputó y ganó, tras derrotar al Bayern en el Santiago Bernabéu. Un Barça que jugó las tres finales seguidas de las ediciones 2018/19 ( perdida ante el Bayern), 19/20 ( ganada al Real Madrid) y la ya comentada. En la UEFA Europa League más de lo mismo. El Real Madrid fue el último en ganar el trofeo y disputar una final en la 2027/28, tras derrotar al Everton en Turquía. Precisamente los blancos fueron los únicos que disputaron una final en estos últimos trece años, obteniendo otra victoria ante el Liverpool en la edición de 2022/23. LA SELECCIÓN ESPAÑOLA --> Actual Seleccionador: Paco Jémez ( 1 año) Años de importante sequía para la Roja, que en estos 13 años ha visto 7 seleccionadores distintos y solo un título, la reciente Liga Europea de Naciones ( 2029), ganada a Italia este mismo verano. Una Selección Española que sólo ha ganado un Mundial ( 2010), sigue con las mismas Eurocopas ( (1964, 2008 y 2012) y que sólo ha sacado cierto lustre en categorías inferiores: 2 Europeos sub-19 ( 2016 y 2022) Se ha disputado tres Mundiales estos años y lo máximo que consiguió España fue caer en cuartos por penales ante Bélgica ( 2022) En la Euro 2028 que se celebraba en España, se perdió en cuartos ante Portugal, siendo nuestro techo en las 4 Euros disputadas las semifinales perdidas ante Holanda en 2020. Desde 2012 no se ha clasificado para ningún Juego Olímpico El próximo Mundial 2030 se disputará en España. La Roja viene de ganar con Jémez su primer título en 13 años. ¿ Será esta vez la próxima que veamos a los españoles levantar un título importante? EL TOP 7 PARA LA LIGA 29/30 Presentamos a continuación detalle de los 7 equipos que conforman el ranking de favoritos según previsión de la prensa pese a que hay muy pocas diferencia en las apuestas por parte de los pretendientes. El FC Barcelona está en 4º posición de este ranking. Todas las plantillas son a cierre de mercado. REAL MADRID ( 1º) Entrenador: Mauricio Pochettino ( 3º temporada) Plantilla 2029/30 Estadio: Santiago Bernabéu ( 80.354 espectadores) VALENCIA CF ( 2º) Entrenador: Gary Neville ( 14º temporada) - New Plantilla 2029/30 Estadio: Nuevo Mestalla ( 93.750 espectadores) VILLARREAL CF ( 3º) Entrenador: Pep Guardiola ( 2º temporada) Plantilla 2029/30 Estadio: La Cerámica ( 25.000 espectadores) FC BARCELONA ( 4º) Entrenador: Carlo Landinotti ( 1º temporada) - New Plantilla 2029/30 Estadio: Camp Nou ( 99.394 espectadores) ATLÉTICO DE MADRID ( 5º) Entrenador: Philippe Cocu (1 º Temporada) - New Plantilla 2029/30 Estadio: Metropolitano ( 102.725 espectadores) CELTA DE VIGO (6º) Entrenador: Eduardo Berizzo ( 16º temporada) Plantilla 2029/30 Estadio: Balaídos (31.800 espectadores) SEVILLA FC ( 7º) Entrenador: Borja García ( 2º temporada) Plantilla 2029/30 Estadio: Sánchez Pizjuán ( 45.500 espectadores) El resto de clubes que conformarán la Liga 2029-30 ( por orden en la previsión de prensa) Athletic Club ( Antonio Conte) - New Málaga CF ( Jaume Costa) Getafe FC ( Joaquín) RCD Espanyol (Julián López) Real Sporting ( Lucas) Real Valladolid ( Joseba Etxeberria) Real Betis ( Manuel Albino) R.C.D. Mallorca ( Iván Ramis) Elche FC (Jose Manuel Flores “Chico”) U.D. Las Palmas ( Iban Andrés) R.C. Deportivo ( Rubén Castro) Real Oviedo ( Mario Álvarez) C.D.Leganés (Bruno Herrero) ( Ascendieron de la Liga Hypermotion el Las Palmas, Real Oviedo y Leganés) RESUMEN MERCADO EN LA LIGA LOS EX DE LANDINOTTI EN LA LIGA Landinotti se va a reencontrar con varios jugadores que tuvo a su cargo. Hacemos una breve mención a algunos de ellos y su actual equipo: Real Madrid: Calum Chambers ( Liverpool) e Iván Lazic ( al que hizo debutar con 16 años en el BVB) RCD Espanyol: Pablo Fornals ( Liverpool) Valencia: Andrea Zuccaro ( Cagliari). Landinotti fue quién le hizo debutar en competición oficial a los 17 años. Villarreal: Nico Elvedi y Jaiden Virgili ( Liverpool), Manfred Van Santen ( BVB), Ludwig Augustinsson ( Inter) Athletic de Bilbao: Markel Sesma ( Liverpool)
-
Multiverso Carlo
TEMPORADA 2029/30 RESUMEN PRETEMPORADA PRETEMPORADA 29-30 HAY MATERIAL DE SOBRA Carlo Landinotti y su Barça 29/30 comenzó a andar y lo hizo con paso firme en la fase preparatoria, con 9 victorias contundentes en los 9 partidos amistosos que disputó entre julio y agosto- El primer partido se disputaba en la Ciudad Deportiva blaugrana y enfrentaba al Barça Atlètic con el primer equipo, en un test planificado por Landinotti para conocer de buena mano a los canteranos más prometedores. El partido se saldó con un 4-2 a favor del primer equipo, con dos equipos articulados en el 4-2-3-1 habitual del italiano. En el 1º once de Landinotti muchas ausencias, pues se estaba disputando la liga de Naciones y muchos internacionales estaban fuera de la convocatoria. 6 días después, recibíamos en casa al RB Leipzig ( Bundesliga) y el conjunto culé pasaba literalmente por encima del club alemán, con 23 disparos, 11 a puerta y sólo un 2-0 a favor en el marcador por la mala suerte en los metros finales. En este partido comenzó a vislumbrarse una poderosa arma que se haría recurrente en partidos posteriores: la potencia área a balón parado en fase ofensiva. Luego vendría la sólida victoria ante el Az holandés, con un cambio táctico al 4-3-3 clásico en el Camp Nou, con el regreso de algunos internacionales y una nueva demostración ofensiva ( 27 disparos, 15 a puerta). El siguiente en caer sería la Fiore, con un solitario gol de Félix Löw ( en su primer partido de pretemporada tras la Liga de Naciones) y posteriormente el 4-0 sobre la Real Sociedad ( hoy equipo de 2º) con un Diego Quiroz impresionante con su doblete. Otro de los que apareció con nota fue el canterano Sergi, al que Landinotti subió del B para probar y, por su desparpajo, velocidad y agresividad, se ganó plaza directa en el equipo. -> El canterano Sergi, una de las noticias refrescantes de pretemporada... Ante el Lyon sufrimos un poco más, lo esperado al ser un club de gran enjundia y estado de forma, pero también lo solventamos con un juego muy directo, rápido y asociativo. Löw cerraba un regreso fantástico anotando un gol en cada uno de los tres partidos disputados, dejando hechuras de ser un delantero de talla mundial en cuanto a comprensión del juego. Agosto lo abríamos con el Trofeo Joan Gamper ante el Vicenza, un rival que, como buen italiano, aprovechó la única opción clara para meternos un gol. Por nuestra parte, 33 disparos, 17 a puerta y la sensación de que el marcador fue netamente injusto con el fútbol mostrado. Sergi acabo vitoreado por la grada, convirtiéndose en la nueva perlita de la Masia a adorar. Los dos últimos amistosos antes del duelo europeo, se saldaron con eficacia, con poca efectividad para lo generado, pero demostrando una de las grandes virtudes de este equipo: defensivamente, es una roca. PRETEMPORADA 29-30 CHAMPIONS, OBJETIVO CUMPLIDO El Barça dejaba vivo a al Augsburg en la ida del Play off europeo disputado en el Camp Nou. Con un estadio a reventar para ser Agosto ( 95.276 espectadores), el conjunto blaugrana fue netamente superior al alemán, articulado en un 4-4-2 de bloque bajo y muy defensivo. Los de Landinotti salieron al campo de forma agresiva, dispuestos a matar la eliminatoria cuanto antes pero se encontró con un equipo bien colocado y trabajado defensivamente, con interiores tirando coberturas constantes y dos mediocentros muy trabajadores que intentaron cortocircuitar el juego interior y exterior culé. En los 10 primeros minutos hubo tres paradones claros del portero rival. Löw se encontraba con el poste en el minuto 16. Por fin, el gol llegaba a balón parado, con un gran córner botado por Korsten y mejor rematado por Michaty en el primer palo. En general fue un muy buen partido general del plantel, muy controlado con y sin balón pero sin gol. 17 disparos, 9 a puerta por sólo 4 disparos en global de nuestro rival. En todo caso, una renta insuficiente para jugarnos el pase fuera de casa. Por fortuna, la vuelta tuvo el mismo dominio blaugrana pero coronado por una gran efectividad. 26 minutos tardamos en abrir la lata con un 4-2-3-1 pero una variación posicional: el joven Lardín era el 9 ( tras una pretemporada de buenas actuaciones) y Löw se tiraba unos metritos atrás para funcionar como falso mediapunta. La jugada salió perfecta porque el alemán, con su inteligencia de movimientos, fue un fantasma para la defensa rival. Estuvo indetectable para los centrales rivales que no sabían si salir o quedarse en la frontal. No obstante, no sería hasta la segunda parte que romperíamos definitivamente la eliminatoria. En el 54 José Robles ponía el 0-2 ( 0-3 global) tras un centro de más de 20 metros que se envenenaba y se colaba dentro de la portería rival. Löw en el 76 y Korsten en el 79 colocaban la puntilla final con el 0-4 ( 0-5 global) dando el pase automático para la Fase de Grupos de la UEFA Champions League 2029/30. €12M por disputar la fase de grupos y sumando. El 30 de Agosto se realizaba en Nyon el sorteo de la fase de Grupos, un sorteo donde el Fc Barcelona era cabeza de serie número 3. El Barça quedaba encuadrado en el grupo A junto a Chelsea, Hoffenheim y Krasnodar.
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la sección y espero con mucha curiosidad conocer cómo le va al gran Jonathan Soriano en su debut en los banquillos profesionales. Esperamos con interés la revelación de quién se esconde tras esa llamada inesperada que puede ser la primera gran oportunidad del barcelonés... ¿ Una oportunidad en el RB Salzburgo? ¿ Otro equipo de la Red Bull Company, o una oportunidad vinculada en su pasado como futbolista? ( a mi me molaría el RCD Espanyol) Mucho ánimo y enhorabuena por animarte a escribir. En cuanto al ritmo y formato, no te preocupes. Busca algo que te sea cómodo y poco a poco ya irás encontrando tu camino y tu forma de andarlo.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
6 añitos ya, cómo pasa el tiempo. Y con la Champions como premio. A priori el Rapid debería ser un rival asequible pero estas previas, en plena fase preparatoria de pretemporada, pueden darle un susto a cualquiera. Esto merece un crossover en mi Universo. ❤️ Ojalá pudiera elegir yo el rival del Gamper, pero ten por seguro de que si todo va bien, el próximo verano reservaremos fecha en Sochaux para una pachanga y botella de vino al final de partido. Respecto al mercado de fichajes: Dura la baja de N'Diaye, más que nada por lo que nos había costado consolidar la linea defensiva. Obviamente la operación era un sí de manual, por realismo y porque es una morterada de dinero que un club como el Sochaux no podía rechazar. Ahora bien, ¿ juega el Everton competición europea? Porque si es como el mundo real, los toffees hoy son un equipo muy alejado del Top4. Qué dolor de cabeza nos está dando el lateral zurdo ( me está pasando lo mismo). Cruz sobrevive como una garrapata y Cozza me parece un buen jugador, de esos que no son un 10 en nada pero sí un 7 en todo. Muy completo, experimentado, aunque es evidente que aportará más en defensa que en ataque. Carrasco sí es buen fichaje y el tipo de lateral que me gusta: rápido, buen pie, buena toma de decisiones, mente fría y buenos conceptos tácticos. Encima no es cesión, así que nos llevamos a una joven promesa con la que trabajar ( entradas y marcaje desde ya) y que crezca en protagonismo y valor. Diomandé, apuesta muy interesante. Fuerte, rápido, bueno anticipando, dominador del juego aéreo...Interesante pareja con Yoro. ¿ A quién ves en el perfil zurdo? Mara. Me gusta su perfil " tres carriles" , su explosividad física, su personalidad y que parece no sólo un definidor sino también un nuevo capaz de asociarse y generar. 14 goles en Championship y 16 en Serie A, ambos con equipos de media tabla no está nada mal. Da la impresión de que si logramos nutrirle de balones puede mejorar esas cifras fácilmente. PD: Pep Guardiola cambiando París por Milán. Guapo va a ir siempre, pero vaya cambio más random... PD2: Klopp al PSG. Si ya le dieron palos por irse a Red Bull, imagina esto...
-
Truco rumano
Pues ya tenemos equipo, con buen escudo y un nombre PoBeda, que me ha traído recuerdos. En el fondo, nuestro entrenador se parece un poco aquel tontolaba que bien bien no sabe dónde ha caído todavía. Tengo curiosidad por el estilo táctico de nuestro "entrenador": ¿optará por la prudencia o por la arrogancia del ignorante? Por otro lado, a ver qué tal se desenvuelven estos jugadores, especialmente los veteranos que deben tener más muescas en el cinturón que los soldados que se han pasado siglos peleándose en esta región. Por cierto, dura la división: 4 descienden automáticamente y sólo uno pelea por el ascenso ( ni siquiera lo obtiene directamente).
-
Volver
La charla de Zubeldía tuvo que ser de las que hinchan los corazones y las venas del cuello. Salió el equipo con sangre en los ojos y se llevó el título ante el todopoderoso River tras una segunda parte brillante. Cuántas afrentas fueron resarcidas con esa tremenda victoria. Felicitaciones porque fue una victoria preciosa para despedirse a lo grande de la afición. Miedo me da ese partido en la Sudamericana tras vaciarse el equipo en Copa Argentina, pero por otro lado prefiero que sea en esta competición copera ( donde seguimos con el imbatido) y no en la liga donde todo está en un puño para las tres últimas plazas de Libertadores. Lo de Tica en momentos claves esta temporada está siendo diferencial. PD: Grande Muniaín con esa camiseta de San Lorenzo. ¿ Qué valoración se está haciendo allá de la actuación del vasquito?
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
La verdad es que está bonita la división. Mucha igualdad, sensación de que, en la mitad alta de la tabla cualquiera puede ganar a cualquiera y que la otra mitad no tiene nivel para dar dolor de cabeza a los de arriba. Por fortuna estamos en la parte alta y esa 2º posición tras 11 partidos es más bagaje positivo. Curioso por cierto en lo de ser el único equipo que todavía no ha empatado. Es sintomático ver la poca incidencia que están teniendo nuestros laterales en el juego ofensivo, cuando en divisiones anteriores eran un flujo constante en ataque. De hecho, curiosamente sólo obtienen el notable nuestros extremos. Está claro que el nivel de exigencia ha subido. Aaltonen será todo lo irregular que quieras, pero el chaval se ha echado el equipo a la espalda en el peor mes de todos...💪
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Uff, demasiados palos estas últimas semanas. Lo del Bayern, luego ese empatito ante el Celta y la derrota en casa ante el Barcelona... Se nos escapa la Liga creo, porque veo difícil que el Real Madrid pinche casi tres partidos y, lo que es peor, que nosotros lo ganemos todo. Es más, como nos despistemos sufriremos para mantener esa 2º plaza. No sé porque pero se barrunta cambio de ciclo importante el año que viene. Muchas salidas, un buen batido de vacas sagradas. Al menos parece que la Academia se está nutriendo de talento interesante. ¿ Alguno tiene serias chances de tener dorsal en el primer equipo el próximo año?
-
Multiverso Carlo
CUADERNO LANDINOTTI MERCADO Y PRETEMPORADA 2029/30 La situación económica en el club era justita, por no decir pobre. Financieramente el club estaba saneado pero los pocos éxitos deportivos y la actual masa salarial sobrepasada no daban margen alguno para invertir. Los objetivos para este primer año eran, por tanto, claros: Conseguir sí o sí la clasificación a la Fase de Grupos de la UEFA Champions League, a la que íbamos a acceder mediante fase previa. Rebajar la masa salarial para dejar de estar en números rojos y tener margen de maniobra para futuros mercados. Los dos anteriores sanearían la caja blaugrana y eliminaría de cuajo la actual restricción financiera de sólo permitir el 20% de los ingresos por traspasos en la cuenta para fichajes. PRETEMPORADA 29-30 MÁXIMA PRIORIDAD -> LA CHAMPIONS Sorteo Fase Previa UEFA Champions League 2029/30: sólo una eliminatoria nos separaba de la Fase de Grupos y en el sorteo el Barça iba cabeza de serie junto a Chelsea FC, Celtic, Porto y Lyon, o lo que es lo mismo, a excepción del equipo francés, todos campeones de Europa a lo largo de su historia. Como posibles rivales, en el bombo 2, a priori los dos más complicados eran el Galatasaray y el Shakhtar Donetsk, pero tuvimos la fortuna de quedar encuadrados con el Augsburg alemán, dirigido por el húngaro Zsolt Löw, 4º en la pasada Bundesliga y donde me reencontraré con un viejo amigo: Bernd Bögner. La fase previa iba a disputarse con nuestro debut en liga (Getafe) justo en el medio, pero estaba claro que era el gran objetivo de este inicio de campeonato. Por otro lado, pese a que apenas llegué unos días antes del inicio de la pretemporada oficial del equipo, logramos cerrar un tupido calendario de amistosos (9 partidos) con rivales de media tabla para conocer a todos mis futbolistas ( del primer equipo y la Masia), hacer probaturas y decidir descartes. El Trofeo Joan Gamper, noche de presentación oficial del primer equipo ante la afición, sería ante el Vicenza italiano, un rival, ciertamente, sorprendente por su bajo status. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 29-30 VENTAS, PROMOCIONES Y POCO MÁS A continuación detallaremos las diferentes líneas de actuación que acontecieron en estos dos primeros meses de mi mandato, en lo que respecta a decisiones meramente deportivas. TRASPASOS A mi llegada, sólo dos jugadores estaban descontentos: Richard Sisler y Jonas, ambos centrales y ambos sin sitio aparente en el equipo en una demarcación con notable overbooking. En una primera charla fui muy diplomático con ambos jugadores, hablando de tabula rasa y de empezar de cero, pero luego su rendimiento en la pretemporada y el hecho de que fueran dos jugadores con cartel hizo el resto: Richard Sisler. El 27 de junio, con apenas tres amistosos disputados, el Burnley puso sobre la mesa mucho dinero por Sisler. Negociamos con ellos para sacar más pasta y conseguimos cerrarlo en €17M + un 20% de una futura venta. Era el central menos técnico que teníamos y los ojeadores insistían en su falta de tracción en los grandes partidos e irregularidad. Jonas. Apenas 14 días después cerrábamos el que sería el segundo traspaso del verano, también con rumbo a la Premier. El West Ham pagaba €15M + 20% futura venta por el brasileño. Pese a que aligeramos €3,5M de fichas por dichas ventas, todavía no conseguíamos rebajar el exceso salarial, algo que sí obtendríamos unos días más tarde logrando el traspaso de un 3º jugador: Matheus Pereira. A sus 33 años ya había anunciado al club que quería retirarse al final de la presente temporada, pero conociéndolo como le conozco, los casi €5M de su ficha y su indolente personalidad se me iban a hacer bola. Así que logramos engañar al Burnley de nuevo y el luso se marchaba a la Premier a cambio de €150m y liberando una ficha importante que, directamente, nos sacaba de los números rojos. Además de estos tres jugadores, abandonaban el club otros 9 jugadores, todos del filial y todos por finalización de contrato. Por último, en el mercado cerrábamos de nuevo la cesión de 4 futbolistas para garantizarles minutos. Entre ellos, el portero del primer equipo Yacine Pereira. OPERACIONES RECHAZADAS Fue firmar con el Barça y lo primero que me pidió Alberto Nuñez era valorar las tres ofertas que teníamos sobre la mesa por Diego Quiroz. Tres ofertas suculentas ( entre ellas una del Liverpool), que fueron anuladas al considerar a Quiroz importante para el año entrante. Por otro lado, dada la mala situación financiera del club, era de manual que nos iban a llegar ofertas por algunos jugadores. A priori no contemplábamos traspasar a nadie más salvo oferta muy mareante y lo cierto es que todas las intentonas que llegaron fueron rechazadas: Raúl Marín. El Hoffenheim fue el primero y último que pujó fuerte por nuestro internacional, poniendo sobre la mesa casi €40M por él. Lo bueno es que no insistieron; lo malo es que los cantos de sirena provocaron una renovación de contrato que le hacía pasar de €7,7 a €1OM anuales, lo cual trastocó un poco nuestro presupuesto. Metin Murat. El Hoffenheim nos debía tener ojeriza porque también pujó fuerte ( €20,5M) por el extremo suizo. Mike Korsten. Nos llegó un supuesto interés por el Manchester United por el holandés pero nunca aterrizó oferta alguna. Mariusz Pietrasik. Mi querido Liverpool estuvo algo pesadito con él. Luego se le unió el United. Ninguno acabó presentando oferta. Quizá porque dejamos claro que sólo lo vendíamos por los €109M de su cláusula. Jannik Michaty. Recibimos una oferta ridícula de €25M del City por nuestro canterano. El Manchester City preguntó por Félix Löw y, el 30 de agosto, justo el último día de mercado, nos ponía sobre la mesa una oferta de €46,5M fijo, más €12,75M a pagar en un año y un variable de €18,25M por 10 internacionalidades. Esto es, una posible oferta de €77M para un jugador de 29 años, internacional absoluto con Alemania. Estuve tentado, pero me pudo el corto plazo. Me acordé de aquella oferta de André Silva y lo bien que hice rechazándola. Así que, al menos este verano, prueba superada al poder mantener a todos los jugadores importantes del plantel. UN FICHAJE PREVIO Y UN FRACASO Como regalo de Bienvenida, el club me indicó que este mes de julio llegaba a Barcelona un nuevo jugador firmado antes de mi llegada: Luís Miguel Cano. (27 años) es un mediocentro español criado en la cantera del RCD Espanyol ( ¿ otro?) y que dio el salto muy pronto a la Premier League, donde pasó 6 años en Bournemouth. Diestro, técnico, buena visión, un interior creativo de manual, con buen rango de pases. Llegaba libre y lo cierto es que no está mal salvo porque es un perfil que ya tenemos en el plantel y que tenemos repetido. Tras la pretemporada, acabó en el Barça Atlètic. Podemos definir nuestra actuación en materia de altas con un latinajo: coitus interruptus. Nuestra única prioridad en este mercado de fichajes era la de un carrilero zurdo. Nuestra intención era mantener a Jorge, fichar a un joven con experiencia y traspasar a Aaron Caricol, que por otra parte estaba en su último año de contrato. Ojeamos a muchos jugadores, Robert me lanzó sus sugerencias ( mejor que se dedique a otra cosa) y pronto vimos que una cosa es querer y la otra poder. Con las ventas conseguidas y pese a la rebaja salarial, teníamos poco margen salarial y justito cash para fichar. Menos aún con la renovación de Raúl, nuestro capitán. Trabajamos con 2 candidatos finales, toda vez que descartamos a los imposibles: Nicky Brandts ( lo conocía bien de Liverpool) y Victor Roldán ( con la etiqueta de transferible desde el Chelsea por €11,7M). Roldán fue descartado por caro y lo de Brandts fue una intentona inútil. Buscamos la opción cesión + futura compra obligatoria para no repercutir los gastos este año, y conseguíamos cerrar el acuerdo pagando €1,2M este año y una opción de compra de casi €10M para el año siguiente. Entonces venía el Valencia, ponía €13,5M y se llevaba el jugador en nuestras narices. El fracaso en la operación Brandts nos hizo frenar en seco. Decidimos no fichar por fichar, continuar con la veteranía de Jorge y Caricol esta temporada, empezar a ingresar y sanear el club y planificar la llegada del lateral zurdo ( o laterales) para el mercado invernal o incluso próximo verano. Lo que sí se fichó es a un joven talento de Lezama, Emilo Villaverde, interior de 19 años nacido en la Coruña y que fue una oportunidad de mercado. Villaverde debutaría en pretemporada con el primer equipo pero acabaría formando parte del Barça Atlètic en la Liga Hypermotion para garantizar su crecimiento con minutos. PROMOCIONES AL PRIMER EQUIPO Probamos hasta 5 canteranos en la pretemporada pero finalmente se consolidaban en el primer equipo los siguientes: Àlex Pelegrí y el extremo diestro Sergi. Los dos causaron una gran impresión en la pretemporada. Por otra parte, Josep, Eduardo Muñoz, Jorge Rubbo y Jaime Lardín, todos cedidos la pasada temporada, se consolidaron con dorsal en el primer equipo. Landinotti empezaba el curso con 15 canteranos en un plantel de 25 jugadores.
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Me lo olía. ¡ Al loro, que no estamos tan mal, hombre! Buen inicio de campeonato. Muy serios en defensa, sabiendo competir cuando vienen mal dadas y encima, dándole lo suyo al dichoso ELF ( que dicho sea de paso, ha empezado con el pie izquierdo en liga) Pese a que hemos metido goles, preocupa un poco la baja forma de nuestros dos delanteros, máxime si como dices todavía no nos hemos enfrentado a equipos grandes. En todo caso, me preocupa relativamente porque esto acaba de empezar y estamos todavía agarrando ritmo de pretemporada. No veas CR7...