
Todo lo publicado por Viggo
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 22/23 · LA TERCERA CORONA Y YA Una temporada agridulce y que augura el fin de un ciclo RESUMEN SERIE A: ( Enero - Mayo) Tercer Scudetto consecutivo de los nerazurri, el 21º de su historia y con un hito histórico en la Serie A: El Inter se alzó con el campeonato de forma invicta, sin cosechar derrota en los 38 partidos disputados, saldados con 32 victorias y 6 empates. El Inter se suma así a la histórica lista de equipos italianos que lograron dicho hito como la Juventus ( 2011-12), Ac Milan ( 91-92) u otros más antiguos como el Perugia ( 78-79, aunque acabara 2º), Genoa ( 1922-23) y Pro Vercelli ( 1912-13). Liga incontestable para los nerazzurri que sobrepasaron los 100 puntos ( 102) logrando 77 goles a favor y 15 en contra. Como era previsible, la Juve fue el único equipo que le mantuvo el ritmo, quedando 2º a 10 puntos de ventaja. El 3º club, que irá a Champions League el próximo año, fue el Genoa ( quedó a 35 puntos del Inter). Tras la pérdida de una plaza de Champions, Ac Milan (4º) y Roma (5º) irán a la UEFA Europa League. Por otro lado, histórico descenso a la Serie B de la Lazio, farollilo rojo con solo 3 victorias en 38 partidos. Le acompañarán Carpi y Perugia. El Cagliari, ex equipo de Landinotti, quedó situado en media tabla ( 9º puesto) No vamos a extendermos mucho con la Serie A. Racha imperial del Inter desde Enero en la que sólo cosechó 3 empates en esta segunda vuelta: Sassuolo ( idéntico 0-0 en ambas jornadas), Torino y Atalanta. Victorias impresionantes como el 4-2 ante el Napoli, la nueva victoria por 0-1 ante la Juve en su estadio o el 5-0 que le endosó el Inter al Cagliari. Rendimiento excelso de todo el conjunto interista que logró dejar a cero su portería en 18 de los 23 partidos que disputó en Serie A en esta segunda vuelta. No hubo color y el Inter, que en todo el campeonato no abandonó el primer puesto, impuso su hegemonía con un 3º título consecutivo que lo aúpa al podíum nacional. Un cierre pletórico para un equipo histórico. DATOS INTERESANTES: Sólo en liga, la participación ofensiva de algunos jugadores ha sido brutal: Andrea Belotti (acabó la temporada con 29 goles y 5 asistencias) Marco Olivieri ( 12 goles y 6 asistencias). David Neres ( 8 goles y 5 asistencias), cuadrando una segunda vuelta más floja de lo esperado. Daniele Verde (16 asistencias, 8 goles y 8 MVP), dando esta temporada un salto definitivo de nivel Sin contar los antes mencionados, 3 jugadores acabaron con 5 goles ( Brozovic, Lautaro Martínez y el recién llegado en invierno Steve Langerhans. Brutal temporada de Bruno Giménez ( 4 goles y 7,25 de valoración) y gran debut de Edoardo de Luca ( 2 goles y 9 asistencias), acabando la temporada como interior. Resumen STATS global plantilla. COPPA DE ITALIA Tras sellar su pase a cuartos derrotando al Spezia, en cuartos se celebraba una nueva versión del Derby della Madonnina ante el AC Milan y el Inter, de forma injusta, se marchaba a su casa a las primeras de cambio. Derrota por 0-1 del Inter de Landinotti que dispuso de mayor número de oportunidades, que sufría un duro golpe en el 26 con la lesión de Luca Savi y que tuvo en Gianluigi Donnaruma la representación del villano de la noche. Hasta 4 manos claras sacó el italiano para frenar en seco las aspiraciones nerazzurri en Coppa. El AC Milan se llevaba con lo justo la victoria para luego caer en semifinales ante el Sassuolo de Di Francesco que fue el que acabó llevándose su primer título de la historia, al derrotar al Napoli en la gran final. --> Histórico campeones de la Coppa Italia UEFA CHAMPIONS LEAGUE Y si en la Coppa el Inter se llevó un palo, lo mismo sucedió en la UEFA Champions League, donde esta vez no pudo revalidar la machada del año anterior y caía eliminado en Octavos ante el Chelsea del Tata Martino, que se cobraba así venganza del año anterior. Y eso que el Inter estuvo a punto de conseguir una remontada épica. --> Onces Iniciales / Datos del Partido / Calificaciones Inter / Calificaciones Chelsea El partido de ida fue un despropósito nerazzurri o una gloriosa demostración de pegada blue, según se mire. Aprendió la lección el Chelsea y no salió a especular en Stamford Bridge, sino a aplastar. 4-3-3 muy ofensivo, con dos extremos en un dulce estado de forma ( Nunnely y Hazard), con un 9 referencia y de mucha fuerza para batirse el cobre con nuestros centrales y un centro del campo muy versátil, rocoso y con la sorprendente alineación de Zouma como pivote. Atrás, laterales muy cortos y abonando el juego a transiciones muy rápidas. Nosotros salios con nuestro 4-2-3-1 con algunas bajas importantes para el arranque ( Brozovic y Gnoukouri, cansados) y alguna decisión que no salió bien ( Pellegrini). Por curiosidad, lateralizamos un poco a Belotti buscando sorprender a la zaga blue, para sacarlos de su zona de confort y abrir espacios para la 2º línea. Fuimos un flan y con el primero de ellos, Oscar ( 25’) tras un error incomprensible de Augustinsson en una cesión, supimos reponernos con el empate en el 34 tras una gran presión y un centro espectacular de Olivieri. Pero a partir de ahí, monólogo blue que reventó nuestro centro del campo, con Mereu achicando agua como podía y nuestro frente de ataque totalmente superado por la zaga blue que estuvo poco menos que brillante. Aguantamos las embestidas durante buena parte de los primeros 45 minutos, pero con el gol de Hazard en el 50’ todo reventó. En unos minutos fatídicos, dos jugadas de córner, dos cagadas brutales en el despeje y en la marca, y Zouma nos metía el 4-1 definitivo que parecía poner muy cuesta arriba la eliminatoria. --> Onces Iniciales / Datos del Partido / Calificaciones Inter / Calificaciones Chelsea ¿ Puede el equipo ofrecer una cara totalmente distinta en apenas 10 días? Pues la respuesta es sí. A sólo un gol se quedó el Inter de forzar una prórroga, tras despedirse de la Champions con una victoria por 3-1 contundente, demoledora, en la que el Chelsea, con un planteamiento tremendamente resultadista del Tata, no hizo ningún disparo entre palos en los 90 minutos y conseguía en el 62 lograr el pase, con un triste autogol de Daniele Verde. El Inter salió motivado y en el minuto 3 Juan Jesús enardecía las radas de un espectacular Giuseppe Meazza ( 71,710 almas). Espectacular falta lateral botada por Verde y cabezazo cruzado inmenso del central brasileño que daba el punto de salida para soñar. Tres minutos más tarde, error gravísimo de Fede ( LTD blue) con una cesión a Courtois y Belotti, como el más listo de la clase, se adelantaba a todos para anotar el 2-0. El feudo nerazzurri creía, creía más que nunca. En el 33, una contra brutal entre Belotti y Langerhans, acababa con un pase filtrado a Neres que, entrando desde atrás, batía a Cortouis. El Inter había puesto la eliminatoria 4-4 en tan solo 33 minutos y estaba virtualmente clasificado a cuartos por el valor doble de los goles a domicilio. Lo intentó todo. Atacó, atacó y atacó. El Chelsea sólo se limitó a defender, defender y defender. Pero qué bien le salió todo. En el 62, un balón colgado a la olla, era despejado en su propia puerta por Verde ( qué gran partido había hecho el chaval y qué pena este error) para salvar la presencia de Laporte. Fue un jarrón de agua fría encima. El Inter se despedía tras casi lograr rozar la épica y justo cuando más lo merecía. Muchos se acordaron de aquel mal partido en Stamford Bridge. Un conjunto blue que luego se desharía del Villarreal de Marcelino en Cuartos, del Bayern de Múnich de Jardim en semifinales ( por valor doble de los goles fuera de casa) y luego acabaría sucumbiendo ante la revelación de la temporada, el Sporting de Portugal de Karm..de Sergly Rebrov 😚 que en su primer año con los lusos ganaba la Taça de la Liga, quedaba 3º en Liga y conseguía así la primera Champions para el equipo lisboeta. Trofeo muy ansiado en Lisboa al ser el único de los tres grandes de Portugal que no la había conseguido aún. Enorme crecimiento del Sporting internacionalmente, tras su UEFA Europa League del 2019 y ahora este triunfo dos años más tarde. Próximos Posts: El final de la era nerazzurri de Landinotti, un jueguito... y la Decisión
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Enero 2023 UN ÚLTIMO CAPRICHO PARA EL ATAQUE Foto: Langerhans es un regen que adoptará la imagen del extremo Kevin Serna Perfil · Información · Trayectoria Con pose muy conservadora, el Inter encaró este mercado de invierno sin urgencias. Continuidad y si llega alguna posibilidad interesante, para adentro. Ese fue el caso del único movimiento nerazzurri en este mercado invernal ( no hubo traspasos tampoco), el colombiano Steve Langerhans ( 22 años). Extremo ambidiestro, llegaba con buenísimos informes de Piero Ausilio, Director Deportivo interista y el equipo italiano no dudó ni un ápice en acometer su fichaje. Rápido, explosivo, con muchos recursos para el uno contra uno y un potentísimo tiro de lejano, aterrizó en el Giuseppe Meazza para jugar ya con el primer equipo y dotar de más recursos al ya abultado frente de ataque interista. Se le probará durante la temporada y rotará con los Angelidis, Olivieri, Verde, Neres y compañía. Su fichaje costó €15,75M, procedente del Club Atlético Paranaense brasileño. Firmó hasta 2027 y costó €3,55M. Ah, y lo mejor de todo, es que se le arrebató el fichaje a la Juventusd e Turín, que peleó por su incorporación hasta el último momento. 🖕 JOVETIC ANUNCIA SU ADIÓS Capitán en toda la era Landinotti, conocido era el máximo respeto que se profesaban jugador y entrenador. Retirado internacionalmente desde el 2021, el jugador montenegrino de 33 años era consciente de su pérdida de protagonismo en el once, pero siempre hizo valer su condición de líder y capitán. Muy querido en el vestuario, el delantero comunicó de forma oficial su retirada profesional para este verano, tras casi 200 partidos y 45 goles anotados con la camiseta nerazurri ( 9 temporadas). Se desconoce si pretende continuar vinculado al fútbol, pero si por Landinotti fuera, el Inter ya estaría tardando en ofrecerle un puesto en el staff o en la Academia. ¡Gracias Capitán, Oh mi Capitán!
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Vyctor Es que el Káiser Vallejo está sobrevaloradísimo en este FM. ¡¡Que el tío cobra casi €20M al año!! En la partida empezó en el Castilla, se marchó cedido al Lille una temporada (2016/17) donde lo petó ( 34 partidos y 7,25 de valoración) y luego se hizo indiscutible en el club blanco, especialmente en estos últimos tres años. Nos reímos de él, pero el tipo lleva ya 135 partidos con la camiseta blanca. Y sólo tiene 25 años. Mundialito. Cuando fui a analizar al Sao Paulo me hizo una ilusión bárbara encontrarme a Diego Ribas como entrenador. Pero curiosamente, no es su primera experiencia en los banquilllos, pues se retiró como futbolista a los 34 años y debutó como manager en Gremio donde estuvo en el período 2019-21 con el que logró la Brazilian South-Minas Rio Regional Championship de 2020 ( ni idea que es ese torneo. Luego ficharía por el Sao Paulo y el tío lograría con ellos la Libertadores de 2022. Un crack. En cuanto a su trayectoria como futbolista, tras su paso por el Atleti, como sabíamos, acababa en el Fenerbahçe donde se hizo leyenda con 6 temporadas con el que ganó 4 ligas turcas y 3 competiciones coperas. Si hay dos jugadores que han crecido año tras año esos han sido Olivieri y Verde. Uno con el gol, el otro con las asistencias ( y como verás, también como goleador en esta temporada). Dos jóvenes, italianos, que se han convertido en estrellas bajo el amparo de Landinotti, siendo jugadores totalmente infrautilizados en sus ex clubes. De los que más satisfecho estoy sin duda, de mi paso por el Inter. Mereu ha hecho lo que esperábamos. Rendir como el crack en ciernes que es. Sinceramente le ha llegado a quitar el puesto a Rodri, principalmente por ese plus joven que tiene y que es un portento físico de consideración. Clave en este Inter ya desde su primer año. ¿Lautaro? Otra decepción. Lo hizo brutalmente el año pasado, pero en este sigue con los mismos derroteros. Lesioncillas musculares, cierta indolencia con el juego y fallo de ocasiones clarísimas de gol. Muy flojo, sinceramente muy flojo y de continuar en el Inter, me hubiera planteado seriamente su marcha este verano próximo. Al Atleti le quiero con todo mi corazón. Pero en esta partida, si pudiera meterle 5 se los metía . Casi la cagamos en el último partido, porque he de decir que fue un desastre, con todos superrelajados, el Atleti volando y nosotros caminando. Teníamos el gol average ganado para ser primeros, pero osti, este tipo de actuaciones me tocan bastante las narices. Algunos del equipo "B" salieron retratados. En seguida, vemos cómo acabó la temporada... ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Noooo, qué va!! Si la pretemporada fue de bajona absoluta con esos dos títulos que se fueron a tomar viento. Acabé muy tocado con esos duelos ante Juve y Tottenham. Me veía cerrando un año perfecto y mira, acabé celebrando el Mundialito como si fuera una Champions. 😝 En Liga está claro que estamos a otro nivel. No nos tose ni Dios y hemos formado un grupo competitivo que sale todo los partidos con hambre y ahora tenemos en mente ese reto chulo para esta temporada, de intentar lograr el imbatido. Si se nos escapa el Scudetto es para fusiliarnos al amanecer. En seguida el desenlace... ¡ Saludos crack!
-
El teatro de las pesadillas
Hacía un tiempo que no venía a visitar a los Beckham Boys y menudo berenjenal hay montado. Aunque claro, tampoco podía esperarse otra cosa tal y como empezó todo. Lo de Champions, desastre absoluto. El grupo era durísimo pero acabar la fase de grupos sin conocer la victoria y encima sin reenganche en la UEFA Europa League, pues varapalo tremendamente duro, especialmente en lo económico. Muy mal los veteranos del club que optaron por protestar y amotinarse en vez de sacar su orgullo y calidad. Obviamente el nivel de rodaje es menor, pero vaya, que creo que hubieran dado algo de sí si hubieran querido. Está claro que la situación deportiva es rocambolesca. No podemos pretender que jugadores de top mundial que no disputan liga regular dieron el do de pecho en Europa. No deben estar ni motivados, ni comprometidos ni, profesionalmente centrados. Pero, lo dicho, esperaba algo más a nivel de orgullo por su parte. Choca ver a este United fichando con la operación salida encallada, pero al menos se hace pensando en el futuro. Llegados a este punto, con sólo Martial ya traspasado, quizá toca "regalar" jugadores e ir eliminando drásticamente tanto ruido...
-
Los hermanos Dazarić
Eslovenia. Brutal subida de reputación, colocándonos entre las 30 primeras selecciones del Mundo. ¿ Quién es la primera? ¿Italia? Respecto a los partidos del 2023, viendo lo sucedido en el Mundial, no me da miedo ninguno. Quizá Suiza, que ya demostró ser muy competitiva. En todo caso, me gusta que uno de los cruces con estos sea el último partido clasificatorio y que sea en casa. Yo creo que llegaremos a este punto ya clasificados, pero si toca remar hasta el final, mejor en casa que fuera. Serbia. Con todo merecimiento, top ten de selecciones mundiales. A la altura del hito conseguido. Espero con interés ese doble duelo ante los ingleses, porque creo que el grupo va a ser un paseo con este rodillo serbio que ha montado Ratko. Lo que sí está chulo es el calendario. Apenas 3 días entre los dobles duelos. A ver como manejamos las rotaciones con tanta estrechez de calendario.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Perdón por el offtopic, pero ayer saltaba la noticia: Parece que el equipo descenderá a National 2. Días atrás se rumoreaba que el Fondo de Inversión propietario del Liverpool ( Fenway Sports Group - USA) quería comprar el club galo para abonarse a la multipropiedad que tanto está de moda, pero se ve que la operación se fue al traste y eso ha hecho que este club histórico se vaya a la mierda por la indecencia de algunos gestores en Francia ( el empresario hispano-luxemburgués Gerard López a la cabeza, que casi hizo lo mismo con el Lille) Menos mal que en este Universo alternativo le estás dando un futuro más brillante a este histórico...😜
-
2002: Bienvenidos al pasado
Bienvenidos a Parmaventura! Duran menos las alegrías en el Ennio Tardini que un chupa chup en la puerta del colegio o puticlub. Nos congratulamos con los 3 puntos ante la Dea ( bien reapareciendo Barone después del descansito) que bien podrían valer una plaza europea y 4 días después, ostión en Bari en un partido que tuvimos que acabar con 0-5 en la primera parte para luego sestear en la segunda y reventarnos los 3 puntos. Qué rabia no saber cerrar bien los partidos. Al menos, la competitividad es máxima en la media tabla del Calcio y Udine nos regaló algo de oxígeno. Pero como buena montaña rusa que somos, otra vez sonrisas ante el Livorno, con la vuelta al 4-4-2 ( la dupla Riganò -Amauri) y Nakata cuál samurai dándonos 3 puntos de oro con una genialidad. Udine, nos ponéis muy burracos en Parma... Quedamos en Abril como estábamos con tres partidos a cara de perro por delante. Vale que Lazio y Torino están en la pomada de Europa, pero conociéndonos me da casi más miedo ese Genoa que no se juega nada. A todo esto, la pelea por el Scudetto está apretadita a falta de 3 jornadas. No sé cómo estarán de calendario, pero pinta a triunfo rossonero. Menudo ejercicio defensivo de los de Ancelotti con sólo 9 goles encajados en 35 partidos. ¿ Le vamos a dar algún partido de descanso a Amauri? Parece que está llegando con la gasolina justa y se evapora nuestro 4-4-2 como revulsivo táctico para este fin de temporada. ¡Vamos Parma!
-
Multiverso Carlo
# TEMPORADA 22/23 · LÍDERES, PERO LA JUVE HA VUELTO Inter es el líder provisional e imbatido y con dos partidos menos RESUMEN SERIE A: ( Agosto-Diciembre) La tercera temporada del Inter de Landinotti no empezó demasiado bien con la derrota en la Supercopa de Italia y la Supercopa de Europa, pero en la competición doméstica, el Inter sigue demostrando porqué es el equipo más compacto hoy del Calcio. Líder provisional tras la disputa de 15 jornadas, dos menos que el resto por la disputa del Mundialito de Clubes, y casillero de derrotas a cero. La Juve de Vitor Pereira, renovada competitivamente desde la llegada del luso, es la única que parece seguirle el ritmo a los nerazzurri, con 40 puntos ( el Inter tiene 41 pero a falta de disputar 2 partidos) y sólo 3 derrotas y 1 empate en 17 encuentros. Más allá de nerazzurri y bianconeros, la distancia con el 3º, un sorprendente Genoa de Roberto di Matteo, comienza a ser abismal con esos 11 puntos de distancia al liderato. Todo parece indicar que el Scudetto, este año, será cosas de 2. No hay quién le tosa a este Inter en Serie A. Debutaba de nuevo en el torneo ante el nuevo Napoli de Patrick Vieira, visitando el Diego Armando Maradona y estrenándose de nuevo con una victoria contundente, por 3-0 con doblete de Brozovic y Gnoukouri. El dominio visitante fue apabullante y el Inter encerró a un Napoli muy tímido y falto de mordiente. El gol del encuentro era obra de Brozovic, en un disparo marca de la casa tras una gran jugada hilvanada por Quaye y Neres en banda derecha. En la segunda jornada se debutaría en el Giuseppe Meazza recibiendo a una de las revelaciones del año pasado, el Sassuolo de Di Francesco y el partido acabaría con empate a cero no por falta de oportunidades, sino por el bajo acierto rematador de nuestros hombres de arriba ( De Luca, Neres, Lautaro). Grandioso partido de Luca Savi ( MVP) y un buen número de ocasiones que acabaron en nada. Luego se encadenarían 7 victorias seguidas, empezando la liga con 6 jornadas sin encajar un gol y tres partidos ( Lazio, Genoa y Palermo) con idéntico resultado ( 3-0). El equipo volaba ofensivamente, anotando goles con regularidad y mostrando su solvencia defensiva habitual. 2 goles al Torino, 3 a Bologna y Fiorentina..Un equipo demoledor que en las 8 primeras jornadas llevaba ya 20 goles anotados y sólo 2 goles encajados. La racha de victorias acabaría en la 10º jornada con el empate cosechado en el campo del Pescara que acabaría empatando en el 85 por un autogol de Rúben Dias. Neres fue uno de los destacados de dicho encuentro, anotando un precioso gol de primeras a pase de Rodri. La primera vuelta la terminaría el Inter antes de tiempo por el Mundialito de Clubes pero lo haría por todo lo alto, despidiendo el año en Serie A con 5 victorias en 5 partidos, anotando 10 goles y encajando sólo 3. Y encima derrotando a equipos de la talla de la Roma ( en su feudo), Milán ( también en su feudo) y, como colofón al año 2023, devolviéndosela a la Juve con una gran victoria por 2-0. Andrea Belotti, que empezó muy irregular el año, acabó siendo determinante con 4 goles en los últimos tres partidos del año. DATOS INTERESANTES: Sólo en liga, la participación ofensiva de algunos jugadores ha sido brutal: Andrea Belotti (10 goles y 4 asistencias) Marco Olivieri ( 10 goles y 3 asistencias), mejorado cifras del año pasado. David Neres ( 6 goles y 5 asistencias), doblando sus cifras a estas alturas respecto temporada anterior Daniele Verde ( 4goles y 7 asistencias), una asistencia más y 4 goles que demuestran el crecimiento de este chaval Assane Gnoukouri ( 3 goles y 2 asistencias), por fin lo que pedíamos de él Por otro lado, algunos otros aspectos dignos de mención: Temporada muy irregular de Lautaro, con 2 goles y 2 asistencias en 9(5) partidos Gran impacto el del extremo griego recién llegado Christos Angelidis ( 2 goles y 2 asistencias en casi 5(4) partidos) Notable debut interista de Mereu, con 15(3) partidos, una valoración media de 7,55 y 1 gol, 2 asistencias y 3 MVP Irregular inicio de De Luca, que arrancó como una moto pero acabó siendo algo irregular en sus actuaciones ( pese a ello, 5 asistencias lleva en 9(8) Ojo a la valoración de Jonathan Quaye: 7,31 en los 8(3) partidos disputados, con 3 asistencias de gol y 2 MVP. Crecimiento de Luca Savi a fuego lento pero imparable Los dos jugadores con menos minutos: Jovetic ( 89 minutos) y Mousa Dembelé, que no ha disputado aún ni un sólo minuto tras su frustrado traspaso este verano. COPA DE ITALIA De nuevo accedimos directos en Copa de Italia en 1º ronda ( octavos) tras conseguir el Scudetto el año anterior y nos enfrentamos al Spezia de Jürgen Klinsmann que no fue rival para nosotros pese a lo corto del marcador. Un Inter articulado en un 4-2-3-1, con Lautaro en punta, Mereu de central diestro, Savi y Urban en los laterales y un doble pivote clásico con Brozovic y Gnoukouri, para bloquear un sistema muy similar al del rival donde jugaba un ex nerazzurri, el mediocentro sueco Henrik Bellman. El dominio fue avasallador durante buena parte del encuentro pero no sería hasta el minuto 88 cuando todo se precipitaría de forma inexplicable. El nuevo fichaje, Mereu, debutaba como goleador con la camiseta nerazzuri con un impresionante tiro franco a la escuadra. En apenas dos minutos más tarde, casi al borde de los 90, David Neres anotaba el segundo tras una gran jugada de Olivieri por el costado y pese estar todo ya decidido, un minuto más tarde, un mal rechace de la zaga interista dejaba solo a Spalvis para anotar el único gol de nuestros rivales. El Inter se clasificaba a cuartos, donde le esperaba todo un derbi ante el AC Milan. UEFA CHAMPIONS LEAGUE El vigente campeón de la UEFA Champions League quedaba encuadrado en el Grupo E junto a Olympiakos, Atlético de Madrid ( revalidando la semifinal del año pasado) y Rosenborg, un grupo aparentemente accesible para los intereses nerazzurri. Y curiosamente, como sucediera el año pasado, el Inter volvió a quedar campeón de su grupo conseguir 4 victorias, 1 empate y curiosamente 1 derrota, de nuevo en la última jornada de la liguilla, sin nada en juego ya. Visitaba en su debut el campo del Olympiakos y el Inter demostraba porqué es el campeón actual de la competición. 6-1 inapelable que ponía justicia en el marcador a una actuación soberbia de todo el equipo. Brillante la defensa ( Giménez y Rúben Dias), brillante Mereu en la sala de mandos ( debutando como 5) y brillante el frente de ataque ( Neres, Angelidis, Olivieri, Lautaro...). El griego Angelidis fue titular y se marcó un gran debut en Europa marcando su primer gol internacional a pase de Gnoukouri. El resto lo de siempre, Neres brutal rompiendo al espacio, Olivieri con un doblete en la segunda parte finiquitando el encuentro...Gran debut. Luego recibíamos al Atlético de Simeone ( y Vanheusden) en casa, con la pelea por el liderato del grupo en juego y el Inter no decepcionó. Fuimos muy superiores, desmontamos su 4-4-2 rácano con pegada y verticalidad. Verde fue el hombre del partido, autor de una asistencia y de uno de los grandes goles de la jornada... Obteníamos una victoria contundente, de golpe de martillo sobre la mesa. En la tercera jornada, frenazo en Noruega con el empate sin goles ante el Rosenborg, un equipo muy bien trabajado, que defendió fantásticamente en bloque bajo y que evitó llevarnos la victoria. Lo intentamos todo, pero algunas rotaciones no funcionaron ( Jovetic, De Luca) y el equipo anduvo falto de inspiración. Este partido lo ganamos 4 de cada 5, pero nos tocó cruz. Encima perdíamos a Mereu para la siguiente jornada tras su doble amarilla ( roja en el 93 por protestar, casi lo mato) Por suerte nos resarcimos en casa ante los noruegos en la siguiente jornada. 2-0, dominio espectacular y curiosamente, 2 goles anotados por nuestros dos centrales. Ambos a balón parado y ambos con el mismo lanzador: Edoardo de Luca, quién estuvo muy inspirado. El sello a nuestra clasificación y como primeros lo conseguimos en casa y con la victoria por 2-1 ante Olympiakos, en otro partido que cerramos muy pronto ( minuto 56) y que casi nos revientan en la segunda parte por cierta relajación defensiva. Sentenciábamos el pase a la siguiente ronda, con el pase como primeros asegurado por el goal average. Se notó la relajación en el último partido en el Metropolitano. Ellos fueron mejores y pudimos complicarnos la vida de acabar con un marcador peor. Al final 2-0 para los rojiblancos y los dos equipos clasificados con 13 puntos. Mal partido de Stankovic ( la primera vez que digo algo así), pues falló en los dos goles, pero no sería justo centrar las quejas en la portería. Pusimos una velocidad menos y lo pagamos. -> Fase Grupo E -Inter de Milán El Inter volvía otra vez a los octavos de final. Y el sorteo volvía a ser caprichoso y colocarnos al Chelsea Fc como rival. Esta vez, comandado por el Tata Martino, que andaba colocado como 2º en Premier a solo 1 punto del líder provisional, el Arsenal de Mourinho. ¿ Volveríamos a repetir la machada de ganar a los blues? MUNDIAL DE CLUBES - EL PRIMER TÍTULO -> Historial Mundial de Clubes El Inter volvía de Canadá con su 2º Mundialito de Clubes de la historia ( el primero lo consiguió en 2010 bajo el mando de José Mouirnho) y que se suman a las 2 Intercontinentales de su historia ( 1964-1965). Un ciclo anual completo que, con la Uefa Champions League y este título, con solo el lunar de la Supercopa de Europa, acredita al Inter como el mejor equipo del Mundo en la actualidad. A ver lo que le dura. Disputó en Toronto dos eliminatorias que saldó con victoria y con Andrea Belotti como héroe de las mismas, siendo el autor de lo 3 goles que anotó el Inter en la competición. En semifinales se enfrentaba el Inter al Montreal Impact de la MLS y se llevaba contundentemente el pase con un gol tempranero de Belotti en el minuto 10. Casi se pega un tiro en el pie el Inter con la expulsión - rigurosísima- de Brozovic en el minuto 12, que obligó al Inter a jugar con 10 casi todo el partido. El dominio, no obstante, fue enteramente del Inter, que notó ese hombre menos, especialmente en la segunda parte. En el 76 el equipo canadiense ponía el miedo en el cuerpo con el empate en el 76, pero la justicia era benévola con el Inter que remataba la eliminatoria con otro penal en el 84 ( ambos clarísimos y fruto del cansancio) que Belotti anotaba con precisión para llevarnos a la final. En la final nos esperaba el Sao Paulo entrenado por Diego Ribas ( sí, el ex del Atleti) y que contaba con jugadores conocidos como Eder Militao, Rodrigo Caio o Renan Ribeiro, articulados en un 4-4-2 en rombo muy ofensivo. El Inter dispuso un 4-2-4 también muy ofensivo, poniendo toda la carne en el asador con la dupla Belotti-Lautaro y no hubo color. Primeros 20 minutos espectaculares que bastaron para marcar el gol de la victoria y reducir el hambre del SPO a la mínima expresión. Brutal partido de nuestros laterales y de Daniele Verde que sólo manchó su actuación en el 59, con su expulsión por doble amarilla, eso sí, con una falta cortando una contra que hubiera podido ser definitiva. Cerramos líneas, sobreplobamos la media y nos hicimos con la pelota los últimos 25 minutos, sin arriesgar y lanzando buenas contras. Nos llevábamos el título por justicia y total merecimiento. El palmarés del Inter quedaba tal que así...
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @kensi Esos detalles que comentas se postularon para el otro lado. Cara de tonto se me quedó esta pretemporada con esos dos títulos perdidos. Tenía mucha fe en ambos pero no pudo ser. Al final los rivales también juegan y tanto Juve como Tottenham demostraron ser equipos muy trabajados y con individualidades interesantes. Mención especial a la Juve de Pereira, un equipo muy diferente al de años pasados, mucho más propositivo, más intenso. Puede ser mala suerte pero lo cierto es que hemos perdido ambos encuentros y tenemos que asimilarlo. Como dices quedan títulos en juego por delante así que trabajaremos duro. ¡Saludos y gracias por pasar! @Vyctor Encima que pongo un amistoso en tu honor...Lamento la derrota pero necesitaba a un sparring para animar la moral de estos chicos La verdad es que esto de las pretemporadas no se le dan bien a Landinotti. Da igual su configuración, siempre acaba habiendo sorpresas. De la de este año ha sido de más a menos, con dos títulos perdidos, una nueva frustración con el Villarreal y una actuación muy irregular de todo el equipo. Parece que nos cuesta coger ritmo y cada año, cambiemos lo que cambiemos, siempre es una de cal y muchas de arenas. Duele, duelen muchos esas dos derrotas. Especialmente la de la Supercopa de Europa, pues RealCarlo acumula unas cuantas y nosotros era la primera que teníamos oportunidad de disputar. Y lo de Vlahovic, pues la teoría real del ex. Que marcaba estaba claro, aunque fuera en realidad en propia puerta. Por cierto, en esta partida, el bueno de Harry Kane ya no está tan gafado. Además de esta Supercopa de Europa, este Tottenham ha ganado 2 Premier ( 2018 y 2020), 2 UEFA Europa League ( 2018 y 2022), 2 FA Cup ( 2017 y 2019), 1 Capital One Cup (2021) y 3 Community ( 2017, 2019 y 2020). Así que, en este Universo, el mal fario roto del todo para el buen delantero inglés. Kovacic no está en nuestro radar. Inició la partida en el Madrid pero el club blanco lo vendió al Chelsea en la 2018/19 ( realista) por €29M y ha sido indiscutible en los blues todos estos años pese a los cambio de entrenador. Tiene 28 años, un valor de €49M y una ficha anual de €10M. Además, tenemos más que cubierta su posición en este Inter. Pero vamos, que es un jugadorazo. Sobre el futuro, obviamente llegar al Real Madrid sería un puntazo para este reto, por aquello de igualar los registros de RealCarlo en la Casa Blanca. Y ciertamente el equipo madrileño está pasando una travesía horrorosa desde la marcha de Zidane y Florentino. Butragueño de Presidente parece un tipo inmovilista y paciente. Si no no se entiende la paciencia que está teniendo con Víctor Fernández que lleva 1 año y 191 días, sin títulos y dos años disputado UEFA Europa League. Algo impensable en la era Florentino. Encima ves la plantilla y no te crees lo mal que le está yendo. Tiene algo envejecida la plantilla ( CR7, Navas, Kroos, Gündogan, Carvajal, Casemiro, Volland) pero tiene jovencitos de mucho futuro ( Haaland!!, Dahoud, Breel Embolo...), pero le debería dar para hacerlo bastante mejor. Ya veremos si el club blanco se nos pone a tiro. Y lo del Liverpool todavía es más sangrante. 5, 5 años 🥸 lleva ya Jémez en Anfield y solo 1 Capital One Cup desde que se inició esta partida. Tremendo. Ya sobre los nuevos: Mereu ha cumplido con creces las expectativas. Se ha aclimatado muy rápidamente a nuestro estilo de juego y demuestra la razón de su fichaje. Fuerte, bien colocado, es un futbolista que despliega trabajo, sacrificio defensivo y encima tiene gran capacidad asociativa. Más en corto que en largo, pero es un jugador con mucho margen de crecimiento. De Luca empezó muy fuerte, demostrando que es un jugador muy vertical, con buen pase filtrado, bueno uno contra uno y un cambio de ritmo excelso. Pero está siendo algo irregular en este inicio. Ha jugado de falso extremo y de mediapunta. Creo que su posición mejor es la de interior o carril central, porque en la banda abusa de conducciones y no siempre elige bien. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Multiverso Carlo
# PRETEMPORADA 22/23 · DOS DERROTAS DE LAS QUE DUELEN Decepción en la Supercoppa de Italia y Supercopa de Europa 6 partidos de pretemporada y un terrible mal sabor de boca. El Inter se ilusionaba mucho este verano con dos títulos estivales en juego, pero acabó trasquilado y derrotado en sendos enfrentamientos ante la Juventus ( otro título que nos quita) y el Tottenham. No se pudo empezar de peor forma la temporada oficial. RESUMEN PRETEMPORADA(22-23): Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: Edoardo de Luca y Pier Giuseppe Mereu. Primer partido de pretemporada y enfrentamiento con el Inter Sub-20 que no fue rival para su hermano mayor. 2-0 con goles de Daniele Verde y Bruno Giménez y dominio total del conjunto nerazzurri que dispuso casi dos onces diferentes en cada parte. Debutó con asistencia y buena nota Edoardo de Luca y también lo hizo Mereu, sustituyendo a Rodri y dejando sello de su calidad. En el Inter Sub 20 destacó el extremo alemán Vinko Sutalo ( fichado el pasado verano) y el delantero Aldo Viscardi que anduvo peleándose con fiereza con nuestros dos centrales. Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: Jonathan Quaye, Vinko Sutalo, Angelidis, Natale Lentini, Aldo Viscardi. Notable partido nerazzurri ante un Parma al que se dominó por completo dejándole casi sin disparar a puerta los 90 minutos. Gran debut de Quaye como carrilero diestro ( 1 asistencia) y minutos para los canteranos que brillaron en el anterior encuentro. Otro que destacó sobremanera fue Lorenzo Pellegrini, amo y señor del centro del campo. Debutó Angelidis y lo hizo con gol,tras aprovechar un gran centro al segundo palo de Quaye. También vio puerta el chavalito Viscardi, tras una gran maniobra en área pequeña. Gra partido nerazzurri, en el que por fin vimos a Belotti marcar en pretemporada. Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-4-2 Once inicial Debut: la vuelta con la camiseta interista de Coutinho, Pinamonti, Mateo Kovacic. Más que un amistoso, fue una fiesta. Una de amigos. Homenaje a uno de nuestros grandes centrales, el histórico Juan Jesús ( nacionalizado italiano este verano, por cierto) y gran partido de ambos conjuntos con algunas pruebas por parte de Landinotti que no acabaron de funcionar. La primera de ellas, Mereu como central. Pinamonti volvió a demostrar porque no es futbolista para este equipo y jugó su último encuentro con esta camiseta sin apenas tocar balón. La mayor pegada del equipo romanista fue determinante para llevarse el triunfo final con un Inter pensando totalmente en la Supercoppa de Italia. Calificaciones Inter - Calificaciones Juve - Datos Generales Dibujo inicial: 4-3-3 Once inicial Debut: Nada Reseñable Once prácticamente de gala, con De Luca ganándose el puesto de titular como enganche, por detrás de Belotti. La Juve de Rui Vitoria, cambiando su 5-3-2 por un 4-3-3 con dos extremos muy agresivos, un mediocentro posicional y dos interiores de mucho recorrido y llegada, amén de dos laterales con gran proyección. Se articula esta Juve más con balón y aprovechando su enorme potencial por las bandas. Partido igualadísimo, con oportunidades claras por ambos lados y con los dos porteros siendo protagonistas del encuentro. El primer gol lo anotaba Olivieri en el minuto 8, tras un gran pase de De Luca y marcando un verdadero golazo por la escuadra. En el minuto 21, Juan Jesús entraba muy fuerte a Fede en el área pequeña y el árbitro veía penalti. La Juve empataba y volvía a replegarse. Era el Inter más propositivo y no acabaría con el segundo en la primera parte gracias a un Bürki extremadamente solvente bajo palos. Fue un choque muy fuerte entre ambos conjuntos, con 9 amarillas en en el encuentro y un buen número de faltas tácticas. En la segunda parte, el Inter tuvo en el 64 el segundo gol tras un penal cometido por Gilbert Solano sobre Gnoukouri. Andrea Belotti lanzaba terriblemente mal la pena máxima y Bürki paraba el disparo. Para desgracia nerazzurri, apenas 4 minutos después, el colegiado veía falta de Olivieri sobre Del Cero ( dudosísimo) y Fede no fallaba su segunda pena máxima. El Inter lo intentaba hasta el final pero el portero suizo de la Juve conseguía finiquitar su portería sin encajar y la Juve se llevaba finalmente el trofeo. Amargamente decepcionados. Calificaciones Inter - Calificaciones Spurs - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: nada reseñable. Segundo título oficial de la temporada y nueva decepción nerazzurri. Tras el varapalo ante la Juve, Landinotti tiraba hacia delante con el dibujo habitual y sólo las novedades de David Neres ( por de Luca) y la de Mereu como 5 ( por Rodri). Los Spurs salían con un 4-2-3-1 y un once temible, en el que destacaba un viejo conocido por Landinotti: Dusan Vlahovic. Como sucediera ante la Juve, partido igualadísimo, de tú a tú, con dos defensas y portero siendo protagonistas en ambas áreas. Reparto de la posesión entre dos equipos con un sistema de juego y dinámica similar. Las alternancias fueron constantes pero ambos equipos estuvieron flojos en la creación y en los últimos metros. El partido se decidía, para desgracia del Inter, en un córner botado por Eriksen y cabeceado por Dusan Vlahovic. Jan Urban intentaba despejarla al lado del palo con tan mala fortuna que el balón se metía dentro. Los cambios no dieron el oxígeno que necesitaba el equipo y el Tottenham echó unos metros atrás y se defendió con exigencia. Su línea de 4 fue impasable. Otro título que se nos iba. Calificaciones - Datos Generales Dibujo inicial: 4-2-3-1 Once inicial Debut: nada reseñable. Empate a uno y gracias. Mal partido del Inter, probablemente muy decepcionado por los dos títulos perdidos este verano. Rotaciones y pruebas en el once, con el debut como titulares de los canteranos Mattia Totta, Vladan Dekic y Luca Morelli. Lautaro volvía al once tras estar dos semanas y media renqueante de lesión ( otra vez, sí). Inter muy plomizo, que probablemete mereció más en el marcador y que vio nuevamente cómo le pitaban un penal en esta pretemporada. El único que dio la cara, Luca Savi junto al canterano Luca Morelli, autor del gol nerazzurri y al que se vio con ganas de ganarse un puesto en el once.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Vyctor Esa Champions fue sin duda el triunfo del que estoy más orgulloso junto al campeonato y ascenso del Cagliari en mi primera temporada. Fue un éxito inesperado hasta cierto punto pues esta competición ya sabemos cómo funciona. No siempre la gana el mejor equipo sino que influyen factores como los cruces, la suerte en determinados momentos y la suma del talento y eficacia en ambas áreas. Creo que nuestra defensa ha sido la base de todo el éxito, pues el equipo ha resultado ser un bloque muy difícil de batir. Lo han sufrido ataques poderosísimos como el del Chelsea o Bayern e individualidades muy bestias como las del Atleti o Arsenal. A partir de ahí, hemos logrado formar un grupo de jugadores muy competitivos, con hambre, comprometidos...Y con gol. Pero sí, tenemos que estar orgullosos. Lo del chivatazo a la Juve no lo descarto. En Italia no se andan con chiquitas y con el Calciopoli ya se lió bien parda ( igual que en España ). Les tengo mucha tirria a los bianconeros. Lo de la Copa fue un robo a mano armada. Sólo pensar en el pobre Belotti y sus tres goles... Los buenos resultados han hecho subir el valor de muchos de nuestros jugadores, aunque eso de que el mejor jugador no pase de la valoración de €40M muestra el poco nivel competitivo italiano en el mercado internacional. Ambos canteranos jugaron minutos, son jóvenes y tenían buena valoración de mercado. Lo de Kerin me lo esperaba pues media tabla del Calcio le perseguía. De ZInho esperaba un traspaso a Alemania o incluso Bélgica, pero me sorprendió la oferta rojiblanca. La verdad que muy satisfecho con lo recaudado. Supimos incrementarles su valor a base de minutos. Sobre los fichajes, a ver, ya no oculto que pretendo que sea mi último año en Italia, así que con el presupuesto holgado que me dieron y lo conservadores que hemos sido hasta el momento ( mi fichaje más caro era de poco más de €16M!!), aposté fuerte por llevarnos estos talentos italianos. Sobretodo porque son para poner ya en el césped y hacerlos importantes en el once. Querá disfrutar un poco de todo el arsenal. Luego el que venga que se pelee con las renovaciones y demás... Efectivamente Saponara, como Dembelé ( al que pretendía vender en su último año de contrato pero no hubo manera) o Jovetic ( no le voy a traspasar, es leyenda) jugarán lo justo. El descubrimiento de Neres por el medio abre un abanico de posibilidades con Verde rompiéndola por la derecha, De Luca rotando ( es pura versatilidad)...y Olivieri casi fijo en la izquierda. Va a haber muchas leches para ocupar las bandas. Lo bueno de Neres es que puede jugar en ambos costados. Ni Olivieri ni Verde me han funcionado bien a pierna cambiada. Eso le garantiza al brasileño muchos minutos. Eso y que ha hecho una primera temporada sencillamente brutal. Me preguntas sobre el destino post Inter. Más que preferencias me voy a dejar llevar por las ofertas que lleguen y las siguientes pautas: La limitación autoimpuesta de que no iré a un equipo que sea vigente campeón de liga en el momento de incorporarme a él ( con lo cual, sólo repasando los resúmenes de las ligas, ya sabemos qué equipos estarían descartados ) Me gustaría replicar en cierto modo la carrera de RealCarlo, esto es, entrenar algún día equipos como Chelsea o Real Madrid ( Bayern y PSG los descarto yo mismo). Pero como ya pasó con el Inter ( descartando la opción real del AC Milan), no es determinante esto en mi decisión. Me gustan los proyectos como el que acometí en el Inter. Un grande que no lo ande pasando muy bien pero sea un candidato en el corto-medio plazo. Soy un romántico en esto del fútbol, por lo que si el club tiene historia o algo que me enganche ( colores, afición, ciudad, jugadores o entrenadores emblemáticos...), suele sumar doble en este tipo de decisiones. Si fuera muy purista el siguiente destino tendría que ser Premier League ( Real Carlo pasó del Ac Milan al Chelsea), pero pasa que hoy por hoy la inglesa es la nº1 en el ranking mundial, por lo que casi preferiría un previo paso por Alemania ( la 3º) o la francesa ( la 5º), para cubrir etapas de forma más lógica ( Alemania/Francia - España- Inglaterra). Pero vamos, como no puedo pedir trabajos ( sólo declarar interés), decidiré con las ofertas que lleguen ( que espero que lleguen). 🥸En modo confidencial: Me encantaría entrenar al Olympique de Marsella ( tiene todo lo que he comentado en lo de “Soy un romántico...”); El Atleti ( por razones obvias y porque con el Inter/Ac Milan, Atleti/RM sería un mundo alternativo interesante); Un Bayer Leverkusen o BVB en Alemania; Y en Inglaterra un Liverpool ( con Jémez andan comiéndose los mocos) o incluso un Everton que no gana un título desde el año 1995 y al que también ha entrenado RealCarlo. Todos ellos, por cierto, sin títulos recientes en esta partida. Veremos qué pasa. ¡Saludos y gracias por pasar! @Os Pretos Gracias por las felicitaciones. Esa Champions ha sido un hito fantástico, especialmente por haberlo conseguido antes de lo previsto y antes incluso que RealCarlo. Neres ha sido el fichaje del año con permiso de Verde. Es un futbolista brillante, creativo, muy valiente y, especialmente, versátil. Jugando como falso extremo ( prefiere tirar diagonales hacia dentro que recorrer la línea de cal) me fijé que era muy difícil quitarle el balón y que tenía mucha visión de juego para asociarse bien en corto, tirar pases en profundidad... Por eso valoré meterlo por carril central, cubrir una posición que ni Saponara ni Jovetic acababan por llenar y además, devolver a Verde a banda derecha donde, con esa diestra que Dios le ha dado, se han hinchado a meter asistencias. La plantilla como dices, muy competitiva. Los que estaban como Brozovic o Gnoukouri, Juan Jesús, los dos laterales y el portero, sumando y dando un paso al frente. Los nuevos siendo determinantes desde el inicio. Hemos formado un gran bloque. Me va a dar una pena terrible despedirme de ellos. Lo de Cr7 hubiera estado bien por lo mediático de su fichaje. Tenía curiosidad por entrenarle y joder, visto lo que ha hecho en el Mundial de Argentina ( unos posts antes), pues está claro que se hubiera hinchado a meter goles. Esta temporada el objetivo primordial son los títulos que nos faltan ( Supercopa de Europa y Mundialito), amén de sumar una Supercopa de Italia más y, por supuesto, soñar con una nueva Champions. La Serie A no es prioridad para este reto, aunque obviamente la vamos a competir como vigente campeón que somos. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Biwenger LaLiga 24-25
No participaré en esta ocasión compañeros. Gracias por la mención igualmente!
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @mrgneco Le encanta al FM16 generar mohicanos en sus regen. Menos mal que con el tiempo maduran y optan por peinados más convencionales. 🖖 Muy contento con los chavalitos que han venido este verano. Mereu y De Luca tendrán un impacto inmediato en el primer equipo como podréis ver en los próximos resúmenes de temporada. Son gente joven, con muchos minutos acumulados al máximo nivel y que vienen con hambre de titulos. Ideal para azotar el avispero y evitar acomodamientos y exceso de confianza entre los hipotéticos titulares. Lo de la Juve como favorita en las apuestas es de traca. Es como los ingleses apostando que Inglaterra va a ganar el Mundial. Vale que llevaban una hegemonía casi dictatorial, pero ahora llevan 2 años comiéndose los mocos y todavía les siguen considerando como favoritos. Claro que igual tiene que ver el hecho de que lidere la tabla de presupuestos de fichajes y salariales ( casi el triple que el nuestro). Lo del Sassuolo es premio al trabajo y a la paciencia. Si te fijaste en el resumen de la previa de esta temporada, indicaba que ésta sería la 10º temporada de Eusebio di Francesco al mando del equipo de Reggia Emilia. Algo inaudito en la realidad y en la Serie A. Y mira que se le han ido jugadores importantes ( sobre todo Berardi). Este tipo de proyectos que va mejorando paso a paso me encantan. Son el Villarreal del Calcio. Lástima que en Europa siempre se la peguen. Y sobre la modestia en fichajes del campeonato italiano, pues decir que en Italia no hay dinero fuera del top5. Ahora es la 4º liga del mundo ( perdió el 3 puesto con la Bundesliga), con los equipos italianos literalmente fuera de competiciones europeas a las primeras de cambio ( salvo Inter) y sólo un éxito europeo desde 2010 ( la Champions de este año del Inter). Hay una grave depreciación del campeonato y las estrellas migran a otras ligas. Igual por eso Landinotti también está ya barruntando el cambio. ¡Saludos y gracias por pasar! @kensi No lo hubiera definido mejor.🤙 Como le comentaba al compañero anterior, el fichaje de jugadores como Mereu y De Luca son realidades a corto plazo para remover un poco la actual estructura, generar competencia entre los habituales con chicos jóvenes, experimentados, con talento y mucha mucha hambre de conseguir títulos. Movimientos así los considero claves para mantener el espíritu competitivo y evitar relajaciones. Mereu vendrá a rotar con Rodri. No contemplo ponerlos a los dos juntos. En un esquema de 3, ambos son el mediocentro posicional y me guasta que los dos interiores sean más de ida y vuelta ( De Luca suma en esta demarcación). Con un esquema de dos centrocampistas, uno es más defensivo ( Mereu/Rodri) y el otro más "volador". Lo que sí valoro es probar a Mereu también como central, para reforzar quizá su faceta más defensiva. Pero vamos, viene como 5 y para hacer frente al gran número de partidos que tenemos por delante. En mi esquema el 5 tiene que abarcar mucho terreno de juego, andar en contacto constante con la pelota y en una abundante toma de decisiones, por lo que nos vendrá bien dar oxígeno a Rodri durante la temporada. De Sciglio lo tenía presente para esta temporada pues ha cumplido notablemente con su rol. No es un jugador 100% fiable, pero me valía. Al menos para cerrar este año. El Tottenham estuvo pesadísimo con él, hizo una oferta, la subimos notablemente y aceptaron. Por edad y peso, era irrechazable. Con Linnes y Urban tengo garantizada la banda derecha pero quiero darle bola este año a un chavalín. Quaye fue el elegido. Y no, no es Cafú reencarnado, pero te avanzo que cumplió con más que un aprobado su papel. Lo de los equipos primavera es de traca. Y eso que he reducido en estos 3 años de 80 fichas a casi 32. Al final la sub-20 es una liga poco competitiva y merece más la pena cederlos a equipos de Serie B o extranjeros que dejarlos ahí jugando pachangas. El peso salarial se redujo brutalmente ( había ahí veteranos con salarios de primer equipo), pero sí, es una locura las pedazo plantillas que se manejan en el Calcio. Son todo chavales, que es el sentido que debe tener una liga como esta, donde no hay ascensos. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Los hermanos Dazarić
Jo, que bajón. Les competimos de tú a tú a estos italianos pero el peso de la historia, la camiseta y la experiencia en este tipo de partidos al final fue definitivo. Quedémonos que les hicimos sudar hasta el final y al menos le vieron las orejas al lobo. Llegar a una final de un Mundial es un logro espectacular, superando esa barrera histórica de los cuartos. Sin duda un éxito sin precedentes y que bien merece una renovación. ¿ Por que entiendo que vamos a por la Euro y fases clasificatorias verdad? ¿ Han recibido ofertas de clubes los dos hermanos? Entiendo que no es el objetivo de la partida, pero es pura curiosidad. PD: Menuda decepción de Mundial de Vlahovic.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Volvió el Calcio clásico, el del 1-0. Y con seis puntos que se nos fueron ante los toros del campeonato. En ambos encuentros se notó en demasía la diferencia de calidad del plantel. Al menos demostramos defensivamente que no somos débiles y que sabemos sufrir. Qué espectacular la estadística de Dida ( 26 partidos imbatido de 30), aunque me da que buena parte de ello se lo debe a la imponente defensa que tiene delante. Habría que analizar cuántas paradas hace por partido para valorar bien su actuación, pero no deja de ser impresionante. Esta frase me pone. Aunque queda más romántica morir con las botas puestas. Gigi Riva era DIOS y un goleador de raza y aquel Cagliari tenía un equipo altamente eficaz. Esa temporada ganó el Scudetto perdiendo sólo 2 partidos. La victoria ante Udine nos ha dado algo de aire después de tantos varapalos, pero lo de Lecce no lo vimos venir. Cómo me moló por cierto ver a Krasic. AL serbio lo disfruté en mi partida/historia con el Southampton y era un extremo superhabilidoso y vertical. De hecho, qué facilidad tienen los serbios de sacar jugadores de este perfil (Kostic, Tadic...) Lo de Rivaldo está claro. No hay que renovarle, ni por edad ni por peso a medio plazo en el plantel. Lo de Bonera ojalá se reconduzca, pero si no rinde, por mucho nivel que tenga, a cobrar y pensar en un refuerzo. SI queremos estar en Europa, no podemos fallar más. Por cierto, ¿ de no clasificar Milla podría ver su puesto en peligro o podría plantearse un cambio de aires?
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Tuvo de todo ese encuentro contra el Olympique. Una lástima ese empate en la segunda parte porque nuestros dos goles habían llegado en momentos clave, minutos de esos que rompen cualquier dinámica de empate. Lástima de esa expulsión en los últimos minutos. Por las dos rojas se nota que hubo mucha tensión en ambos lados antes del pitido final. Lo del Oporto fue un ejemplo de los últimos partidos. Buen intercambio de golpes y al final nos llevamos el gato al agua por detalles. Se nota las apreturas de calendario, que las piernas pesan y es más difícil mantener el dominio apabullante de inicio de temporada. Sigue por cierto el infortunio con las lesiones. Lo de Pastrana es una putada, porque era uno de los que siempre aparecía en los momentos claves. Menos mal que nos pilla en pleno parón de selecciones, aunque 4-5 semanas se me antoja mucho tiempo. Antes digo lo del peso en las piernas y volvía el Girondins martillo con el Ajaccio. Qué bien tuvo que venirnos este partido para reforzar la moral y por fin, no andar sufriendo tanto. La mala noticia, de nuevo otra lesión. Aziz. Uno de los jugadores que más andas nombrando últimamente en tus crónicas. ¿ Es tan clave para nosotros como parece? Por cierto, la bestial rachita de Ligue da miedo en este mes de Noviembre. Máxime cuando ya nos avanzaste de que media Europa le andaba siguiendo los pies. ¿ Colocándose el lacito para un posible traspaso en invierno? Seguimos líderes y con un pequeño colchón sobre el PSG. Menudo frenazo en seco del Rennais. PD: Primero los sueldos y ahora los fichajes. Por fin parece que el dinero se pone en el césped y no en los despachos.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Febrero y Marzo. Poco más se puede decir. El dominio en nuestro territorio ha tocado techo y no tenemos, literalmente, a nadie que nos tosa. Esos 10 puntos con el Larne eran impensables hace dos años y se ha dado la vuelta a la tortilla de forma magistral. Cómo se nota la profesionalización del club. Una lástima que no te atraiga el tema selecciones. Hubiera sido un reto bien bonito y además un buen medio de ir "captando" más norirlandeses a la causa de este Distillery Boys. A disfrutar de las vacaciones...
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Por fin llega la recompensa al trabajo bien hecho con esa renovación de contrato y aumento de presupuesto de salarios. Esto último podría haber llegado antes pero lo damos igualmente bueno para cuando toquen todas las renovaciones. Una subida notable, por cierto. Lo del Partizan se veía venir. Está a otro nivel y el repaso fue contundente. La falta de Pastrana, brillante. Imposible para el portero tal y como sorteó por fuera la barrera. Ante el Lille de Yoro ( muy en boga este nombre), partido de los que luego te acuerdas cuando eres campeón. Rival y campo difícil y vuelta de Lacoux tras cesión con un gol/tres puntos que valen oro. Lo de Barcola empieza a ser cosa seria. Al espacio es una burrada y marca goles con muchísima facilidad. Bonita decisión te queda para la segunda vuelta. Si encima las lesiones andan frenando algún que otro competidor ( Ligue), pues veremos qué pasa. Ante el Madrid, pues una lástima porque tengo la sensación de que se nos escaparon vivos. La expulsión del extremo fue determinante y ante un conjunto como el blanco jugar con 10 casi toda la segunda parte es un suicidio, máxime si no cambiaste de dibujo ( No se toca, lo sé, salvo por lo de quitar un punta) Con el paseo ante el Nantes, la verdad es que no podemos estar más que satisfechos. No sólo por la facilidad anotadora, sino también porque no hay manera de que metan mano a este equipo defensivamente.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
La venta de Curutchet era crónica de una muerte anunciada. Ya la pasada temporada las lesiones le lastraron tremendamente en su rendimiento. La verdad es que uno ve sus stats, sus jugadas favoritas y que sólo tiene 22 años y norma que los Spurs se hayan vuelto locos. Y nosotros que se lo agradecemos. Me gustaba ese holandés del Ajax. 27 años, llegando a la madurez como central, zurdito cerrado ( muy curiosa esa jugada de pasar al pie izquierdo antes de regatear), buena serenidad, colocación, marca..Pero lo que dices: personalidad bah, precio desorbitado y encima "propenso a lesiones". 0 riesgos para una posición clave. El españolito me gusta. Zurdo pero se maneja con la diestra. Físicamente un atleta ( me encantan los centrales con buen equilibrio y agilidad), bueno metiendo el pie, con buena concentración ( hay que trabajarle la colocación y el juego aéreo). Me gusta mucho y encima tiene 19 añazos y ya está catalogado como chico maravilla. Buena base para trabajar. Con esa personalidad mejorará mucho seguro. Muy buen fichaje, amén de la calidad - precio conseguida. Nada comparable al holandés. El griego un proyecto como dices, pero con notables conceptos defensivos, valiente aunque debe trabajar mucho más su físico. A crecer a fuego lento. Las cesión de Penedo y la estafa de Johánnesson ( quién negocia en Milán, por dios) , claro mensaje para el resto del plantel: si no das la talla, no tienes sitio. A ganarse una segunda oportunidad en cesiones la mar de competitivas. De ellos depende. PD: Kitic no se mueve por Dios. PD: lo de Charken... cada vez más me pide el cuerpo que pongas 100M por el mejor portero que haya y le mandes a paseo. A ser posible a un equipo que juegue Conference.
-
Multiverso Carlo
SERIE A · PREVIA TEMPORADA 2022/23 Reglas Competición La Serie A 2022-23 será la nonagésima edición de la máxima competición futbolística de Italia, desde su creación en 1929. Una Serie A dominada por el momento por el Inter de Carlo Landinotti, campeón de las dos últimas ediciones y máximo favorito para revalidar el título. Como cada año, participarán un total de 20 equipos incluyendo 17 equipos de la temporada anterior y 3 procedentes de la Serie B 2021-22 (Spezia, Carpi y Pescara). La Serie A sigue hoy el 4º puesto en el ranking de ligas europeas, por detrás de la Premier League, Liga BBVA y Bundesliga. LOS FAVORITOS AL TOP 6: Indicamos, a continuación, los equipos favoritos para el campeonato de la próxima edición 2022/23 haciendo especial hincapié en los favoritos a los 6 primeros puestos que podrían dar acceso a plaza europea. Se ordenan por predicción de su puesto final en la tabla. Curiosamente, pese a ser el vigente campeón, la prensa coloca al Inter en el 2º puesto de los favoritos ( 4.00 en las apuestas), por detrás de la Juventus ( 2,50). La Roma de Seedorf sigue siendo la 3º y también baja en las apuestas respecto el año pasado el AC Milan ( del 2º al 4º puesto). El Cagliari de Koeman se mantiene en el 6º ( 34.00). Otro que cae del top6 es el Napoli ( 7º), dejando su puesto al Sassuolo ( 5º con idéntica predicción al Cagliari). JUVENTUS DE TURÍN ( 1º) Entrenador: Antonio Conte ( 2º temporada) Plantilla 2022/23 - Fichajes 22-23 Estadio: Juventus Stadium ( 41.475 espectadores) INTER DE MILÁN ( 2º) Entrenador: Carlo Landinotti ( 3º temporada) Estadio: Giuseppe Meazza ( 80.018 espectadores) AS ROMA ( 3º) Entrenador: Clarence Seedorf ( 4º temporada) Plantilla 2022/23 - Fichajes 22-23 Estadio: Olímpico ( 70.634 espectadores) AC MILAN ( 4º) Entrenador: Rodolfo Arruabarrena ( 1º temporada) Plantilla 2022/23 - Fichajes 22-23 Estadio: San Siro ( 80.018 espectadores) US SASSUOLO (5º) Entrenador: Eusebio Di Francesco ( 10º temporada) Plantilla 2022/23 - Fichajes 22-23 Estadio: Reggio Emilia ( 21.584 espectadores) CAGLIARI CALCIO ( 6º) Entrenador: Ronald Koeman ( 2º temporada) Plantilla 2022/23 - Fichajes 22-23 Estadio: Manlio Scopigno ( 22.312 espectadores)
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2022 2 NUEVOS REFUERZOS PARA EL FRENTE DE ATAQUE Perfil · Información · Trayectoria El Inter cierra su mercado de fichajes estival con dos nuevos fichajes, ambos de presente y futuro y ambos para reforzar el potencial ofensivo del equipo. El primero de ellos es la joven promesa de la AS Roma, Edoardo de Luca (21 años), volante ofensivo diestro con grandes recursos asociativos, muy buen disparo lejano y excelentes condiciones atléticas. De Luca puede jugar de interior, enganche o tirado a banda, destacanto por su habilidad con balón, tanto en conducción como en el uno contra uno. Además, destaca por ser un jugador apto para la presión y trabajo defensivo. A Landinotti le ha gustado mucho su perfil y cuenta con él para el primer equipo para este mismo año. La pasada temporada estuvo cedido en el Genoa de Serie A y jugó 37 partidos anotando 3 goles y repartiendo 4 asistencias. Viene con experiencia y con ganas de ser titular. De Luca ha sido el 2º jugador más caro del Inter de Landinotti, costando €25,5M por su traspaso. Firmó hasta 2027 y con una ficha de €2,9M anuales. Perfil Angelidis · Información · Trayectoria El otro futbolista fichado este verano es el griego Christos Angelidis ( 19 años), procedente del Xanthi griego y siendo una recomendación expresa de Piero Ausilio, nuestro Director Deportivo. Angelidis es un delantero interior diestro que suele jugar a pierna cambiada por la izquierda pero con grandes condiciones de extremo: velocidad, aceleración, centros, buena técnica y habilidad con el uno contra uno. Tiene mucho margen de mejora y según los informes de Ausilio es un chaval decidido, con ambición y muy regular. Jugará la pretemporada con el equipo a falta de ver si convence a Landinotti para quedarse o se le busca cesión. Costó €6M su fichaje y firmó hasta 2026 a razón de €363m. EL INTER CIERRA TAMBIÉN CON ÉXITO LA OPERACIÓN SALIDA Consiguió el Inter cerrar todas las operaciones salida previstas, alcanzando los €44,59M de ingreso en concepto de traspasos. La más sonada fue la de Dusan Tadic, que se marchó al CSKA Moscú por €1,2M. El resto de traspasados fueron Andrea Pinamonti y Henrik Bellman, que jugarán con el Spezia de Serie A y dirigido por Jürgen Klinsmann; y Marcao, que se marcha a la Serie B, concretamente al bonito proyecto de Francesco Totti, entrenador del Novara Calcio. Por otro lado, el Inter ha cerrado la cesión de 25 jugadores, entre los que destaca el recién llegado Massimiliano Cipriani ( Chievo) o el portero Vladan Dekic, cedido al Bari. El Inter se ha gastado este verano €60,89€, de los que ha recuperado €44,59M.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @mrgneco 7 goles en 7 partidos y hat trick en la fina de un Mundial. Y en Madrid comiéndose los mocos. Él sabrá lo que ha hecho, pero en este Inter me hubiera gustado verle meter chicharros a pase de Verde o Olivieri. Una pena. Pero me alegra que le vaya bonito. Eso sí, el tío de retirarse nada de nada. A Mereu le tenía entre ceja y ceja desde un partido contra la Sampdoria en el que me fijé en él. Luego vinieron los sucesivos informes de ojeador y claro, es difícil no enamorarse de sus stats. Quería entrenarle sí o sí y sobre llevármelo en un futuro, nunca se sabe. Sin duda es un jugador que va a progresar mucho y que lo tiene todo para ser titular en cualquier equipo del mundo que dispute Champions. Las bajas, por rendimiento. Ojalá Zinho lo hubiera petado por aquello de ser canterano, pero al final el rendimiento es lo que pesa y estaba muy lejos de sus compañeros de posición. En cuanto a las promociones, nada tremendo, efectivamente, pero probaremos durante la temporada con algunos de ellos. Sobre lo que comentas de los porteros, a mí también me gustan más altos, pero recuerdo ahora mismo el caso de Yann Sommer que no llega al 1.80 y es un porterazo. De hecho, de no ser por Stankovic ( mi gran descubrimiento de esta partida), hubiera ido a por él de todas todas ( por realismo y porque me encanta como portero). En esta partida, a sus 33 años parece que va a retirarse en el Gladbach. De la pretemporada, hablaremos en próximas entradas pero te avanzo spoiler y no, no pudimos ganarle al maldito Villarreal. ¡ Saludos compañero! @karma23 Lentini, me recuerda a Gianluigi Lentini, que para los viejitos como yo, es una de esas grandes estrellas estrelladas del fútbol de los 90. Llegó a convertirse en uno de los fichajes más caros de la Serie A y acabó en aguas de borrajas por un grave accidente de tráfico del que no se recuperó del todo. Nuestro Lentini no se parece en nada ( aquel era extremo diestro). Le probaremos a ver qué tal, pero no, como verás en el siguiente post, no iremos al mercado a por lateral diestro. Iremos con todo con Linnes y lo que quede del Quaye/Lentini, siempre con Urban al ladito por si acaso. Ay el Villarreal. Al compañero ya le hice spoiler, pero es que este equipo me tiene frito...Ya verás, ya verás... ¿ Lo único malo de Mereu? Que salvo sorpresa, le voy a disfrutar sólo un año. Tengo muchas ganas de entrenarle y ver de lo que es capaz. Messi retirado internacionalmente pero no con el Barça. Tiene contrato hasta 2024 y con 35 años está muy mal físicamente, aunque conserva toda su calidad intacta. Como curiosidad decirte que cuando intentamos lo de Cristiano, Messi también estuvo días con libertad para negociar. Lo que pasó es que, a diferencia del luso, éste no quiso ni escucharnos. Una lástima, porque lo del argentino con la 10 nerazzurri era un sueño húmedo interesante. No me sorprendió lo de Portugal pero sí lo de Cristiano. Vaya actuación tan diferencial y como 9. Bellerín no se mueve del Arsenal. Valor casi de €40M, salario de €14,95M anuales y contrato hasta 2026. Una mala bestia y un fijo para José Mourinho. Quizá algún día acabe en el Arsenal ( no gana la Premier desde 2004) y me toque entrenarle, quién lo sabe... ¡Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Los ingleses y el Atlético de Madrid. El Cholo apostó fuerte por Vanheusden y su apuesta nos vino de perlas. Ahora en seguida viene el cierre de mercado que, como veréis, ha sido muy comedido esta vez. ¡Un saludo!
-
Los hermanos Dazarić
Qué máxima igualdad hay en estas fases del torneo. Ese partido ante Portugal tuvo que ser de paro cardíaco. Ya se barruntaba desde el inicio que estos Serbios tienen un gen competitivo a la altura de las circunstancias. Da gusto ver cómo los líderes del vestuario dan lo mejor de sí en momentos claves como éstos. Bien Mitrovic (anotando y asistiendo) y bien Kostic. Y Amén al soldado Lukic, que se perderá la siguiente ronda salvando con su roja el posible gol del empate luso. Ya imagino la mirada de orgullo del seleccionador hacia su soldado. Cristiano al más puro estilo Eurocopa. Desquiciado, imagino. Del resto de cruces, España sufriendo as usual con Países Bajos y menudo partidazo tuvo que ser ese Brasil-Italia. Lo de Bélgica ganando a los Alemanes debe ser el sueño más húmedo de todo Flandes, ellos que siempre han estado por debajo del hombro germano. Me alegra por Eden Hazard, merecía un colofón de carrera así. Eso sí, si hay un outsider en este Mundial, ese trono es para Corea del Sur. Cuartos de Final. Dos miuras nos han tocado en el cruce. Pero llegados hasta aquí, sólo nos queda aquello de " sujétame el cubata" Eslovenia. Qué cerca nos quedamos. Y mira que empezó bien la cosa con ese penalti. En la segunda parte los cambios de Lucho nos ganaron la partida. ¿ Reforzamos la moral de los chicos sabiendo lo que podía pasar en los 45 minutos que quedaban? Al final de nuevo 4 minutos fatídicos con la furia española desatada y para casa. Una lástima pero debemos estar muy orgullosos de lo conseguido. Serbia. Iba a escribir que tenía más fe en los serbios que en los eslovenos para hacer la machada y al ver la crónica me he alegrado por partida doble. Una, por ganar a los gabachos de Deschamps ( que hartito me tienen con su racanería); dos, por hacerlo a la heroica después de ese golito fuera de tiempo de Mbappé que debió sentarnos como un jarrón de agua fría. Mira que el frente de ataque galo era de los de cerrar los ojos, coger vaselina y santigüarse por si acaso. Qué bien les aguantamos, cómo sufrimos y qué bien adoptamos el papel clásico de los franceses en estas citas. Defender, defender y matar con una o dos contras. Lo de Kostic va para jugador del torneo. Qué fase final está haciendo el chaval. La clase de su gol es HQ, pero el pase de Grujic brutal. ¿ Es Koundé el que parece una tortuga corriendo detrás del nuestro? Anda que se puso nervioso el tío con el penal decisivo. Muy justo que fuera él. Y lo de Mbappé sólo rematando con cuatro tipos mirando ( el lateral durmiendo directamente)...Eso sí, ¿justito el fuera de juego, no? Creo que como mucho en línea con nuestro lateral derecho. Y para el pase a la final, el outsider. Pronostico que, por fin, en este partido, Vlahovic aparece ( y ya vendría siendo hora). La capacidad anotadora de ellos asusta, la verdad. Veo esa final Serbia-España y un hermano diciéndole al otro: ¿ ves cómo yo sé ganarles?
-
Multiverso Carlo
La Portugal de Rui Vitoria consigue su 1º Mundial de la historia tras deshacerse de la sorprendente EEUU de Álex Brown Héctor Bellerín ( ESP) recibe el Balón de Oro Adidas; Cristiano Ronaldo ( POR) se hace con la Bota de Oro Adidas tras anotar 7 goles en 7 partidos a sus 37 años. El bronce fue para Bélgica, mientras que Argentina quedó en cuarto lugar, pese a que disputaba el Mundial en su feudo. La Copa Mundial de la FIFA Argentina 2022™ fue emocionante de principio a fin. La XXII edición del torneo deparó, además, innumerables momentos que perdurarán en la memoria colectiva de todos los amantes del deporte rey. Desde Lanús a Buenos Aires todo fueron sonrisas y festejos por parte de los millones de aficionados que disfrutaron en armonía de lo que fue un verdadero festival del fútbol. Todos menos los argentinos que vieron con decepción como los de Marcelo Gallardo ( que dimitó tras la eliminación tras 6 años en el cargo) no pudieron completar un ciclo glorioso de la albiceleste: Ganadores del Mundial 2018, Ganadores de la Copa América de 2019 y ganadores de la Copa Confederaciones del 2021. Argentina, sin Leo Messi retirado de la selección en 2019, caía en la semifinales ante la Portugal de un Cristiano Ronaldo espectacular, en una prórroga terrible en la que Argentina acababa con 9 tras las expulsiones de Jonathan Silva y Gino Peruzzi y un autogol de Dybala que daba la victoria a los lusos. Y es que Portugal fue netamente superior en el Mundial, tras disputar 7 partidos y no conocer derrota ( solo 1 empate ante Chile en la fase de Grupos) y con un Cristiano Ronaldo jugando de 9 y demostrando porqué es un goleador de raza y talla histórica. 7 goles incluido un hat trick en la gran final ante EEUU. Una selección estadounidense, dicho sea de paso, que lo ganó todo menos dos partidos: un empate ante Argelia en la fase de grupos y la gran final. Por el camino victoria pírrica ante Paises Bajos en Cuartos y pase por los penales ante Bélgica en semifinales. -> Detalle Fase De Grupos · Histórico Campeones · Equipo del Mundial 2022 MOMENTOS DECISIVOS La fase de grupos no anduvo exenta de sorpresas: la Alemania de Thomas Tuchel se metía una buena leche y quedaba eliminada en esta fase a favor de Argentina y Nigeria. La debacle le costaba el puesto al bueno de Thomas y Jürgen Klopp dejaba al City campeón de Premier para hacerse cargo de la selección. Otra que se la pegó bien fue Brasil, eliminada también en Fase de Grupos, con EEUU siendo líder de su grupo y Francia la 2º ( aunque duraría poco). Ya en octavos, Francia sucumbiría ante la Argentina de Dybala y una de las favoritas Italia, hacía lo propio con España. Inglaterra también caería en esta fase ante una Bélgica que acabaría ganando un puesto en semifinales tras los penales ante España, para luego perder un puesto en la final con idéntica tanda ante EEUU. La final fue un precioso partido, lleno de ocasiones entre ambos rivales, pero con Portugal siendo determinante en ambas áreas. Rui Patricio y la defensa lusa por un lado y un Cristiano Ronaldo pletórico a sus 37 años marcando un hat trick inapelable para frustrar el sueño americano.
-
Multiverso Carlo
LA GAZZETTA DELLO SPORT Julio 2022 QUIEN LA PERSIGUE, LA CONSIGUE --> Mereu es un regen y adoptará la imagen de Leonardo Capezzi. Perfil · Información · Trayectoria Carlo Landinotti lo tenía claro: su prioridad este verano era fichar a un 5 y no a uno cualquiera. Desde que lo vio en el terreno de juego se quedó prendado de este espigado mediocentro italiano de 21 años, 188 cm de puro músculo, un excelso tirador de faltas y un muro de contención con gran rango de pase. Pier Giuseppe Mereu ( 21 años), es nuevo jugador nerazzurri, tras sellarse su traspaso procedente de la Sampdoria por €26M pagados al contado. Una cifra netamente inferior a los casi €34M que puso el Inter sobre la mesa el pasado mes de Enero. El jugador tenía claro que quería ir al Inter sí o sí y forzó su traspaso. Mereu es un mediocentro posicional resistente, muy fuerte por arriba y con grandes condiciones defensivas. Jugador de enorme potencial, una personalidad fuerte y gran capacidad de trabajo. Es menos técnico que Rodri ( vamos a trabajar esto), pero es buen pasador y un jugador muy agresivo en la presión. Viene para jugar por delante de la defensa, en el vórtice con dos interiores o como único centrocampista capacitado para ser el último hombre con la fase ofensiva lanzada. Firmó hasta 2027 y con una ficha de €3M anuales. EL INTER NO SE OLVIDA DE SU FUTURO --> Ciprinai es un regen y adoptará la imagen de una joven y real promesa italiana Tommaso Baldanzi Perfil · Información · Trayectoria El Inter no se contentó con fichar a un 5, sino que finalmente se hizo con dos. Massimiliano Cipriani ( 19 años), mediocentro posicional del Palermo es un proyecto de futbolista muy similar a Mereu. 182 cm, muy fuerte y resistente, es un mediocentro de buena toma de decisiones, gran lectura de juego y grandes condiciones para ser un buen pasador. Al igual que Mereu debe mejorar en el rango de pases y su técnica, pero estamos ante un mediocentro muy trabajador, de movimientos ágiles y que tiene mucho margen de crecimiento. Se le quiere dar minutos para rodar y por eso se acordó su cesión al Chievo Verona de Serie B. Cipriano costó €3,4M y firmó hasta 2026 a razón de €450m anuales. CUATRO SALIDAS Y UN IMPORTANTE INGRESO El primer día de mercado y el Inter cerró de una tacada 4 operaciones de salida con importantes beneficios para la entidad. Sin duda, la más sorprendente de todas fue la única no buscada. Mattia de Sciglio era traspasado al Tottenham Hotspur por €18,75M ( recordemos que el verano pasado pagamos €5M por él al Palermo). Los de PocchetTino insistieron mucho por el fichaje del lateral italiano que en el Inter era habitual en la rotación. Landinotti está decidido darle minutos a Jonathan Quaye y también probar en pretemporada al joven Natale Lentini ( 18 años) que ha crecido mucho estos dos últimos años. Las otras dos salidas, estas sí ya buscadas, son las de dos canteranos: Zinho Vanheusden y Xian Emmers. El primero se marcha con el Cholo SImeone al Atlético de MAdrid por €10,75M y el suizo se marcha al Perugia por €800m. Por último, Carpi, Atalanta y Genoa se lanzaban a por Luka Kerin, delantero esloveno del Inter, y el premio se lo llevaba el Carpi que ponía €8M en la mesa por el delantero. El Inter ni se lo pensaba y aceptaba el traspaso. Sólo en 4 operaciones y el primer día de mes, el Inter conseguía un ingreso por ventas de €38,3M. UNA PRETEMPORADA, UN HOMENAJE, DOS TÍTULOS Ya se conoce la pretemporada del Inter de Milán 2022-23 que estará formada por 6 partidos, todos ellos con rivales de gran nivel, incluido uno netamente especial: un amistoso frente al Villarreal en el Giuseppe Meazza ( no hay huevos para repetir el Trofeo Ceràmica ) El primer partido de pretemporada será en la Ciudad Deportiva nerazzurri y será un duelo ante el filial, el Inter sub 20, en una clara intención de ver en directo a varios de los canteranos más prometedores de la Academia. Cuatro días después, el Inter recibirá al Parma de Giuseppe Falsini, equipo de Serie B y uno de los candidatos a lograr el ascenso. Tres días más tarde, fiesta en el Giuseppe Meazza, con la Roma como invitada y el Homenaje a Juan Jesús como motivo principal del evento. Seis días más tarde, primer gran título en juego, la Supercoppa de Italia ante la Juventus de Vitor Pereira, una oportunidad de oro para vengar la derrota en la Coppa de Italia. Apenas tres días más tarde, el Inter viajará al St. Jakob Park de Basilea para enfrentarse al Tottenham Hotspur de Pocchetino, Vlahovic y Kvarastkelia en la gran final de la Supercopa de Europa. Y como decíamos anteriormente, la pretemporada se cerrará con la visita del Villarreal de Marcelino en un amistoso que será otra oportunidad de oro para vengarnos de las anteriores derrotas en el Trofeu de la Ceràmica. La Serie A nerazzurri se iniciará el 20-08 en el Diego Armando Maradona ante un Napoli en horas bajas que, de nuevo, como cada verano, ha empezado el curso con entrenador nuevo: Patrick Vieria.