Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Había resultado sorprendente la elección de Heaton como entrenador. No recuerdo ahora muchos porteros que hayan acabado dirigiendo equipos de nivel. Resulta curioso, por cierto, este detalle. Todo el mundo quizá esperaba algún canterano histórico, pero entiendo que la mayoría están ya algo mayorcitos y dedicados a otros menesteres. Dada la situación actual del club, tocaba alguien joven y atrevido - inconsciente diría yo- para asumir el reto de renacer. Pero claro, un tío que no ha empatado con nadie y ni siquiera ha tenido protagonismo al máximo nivel en 13 años de carrera...Normal dicho rechazo. La limpia en el staff era previsible. Leo que has ahorrado un montón en fichas, pero imagino que también nos habrá costado una buena cantidad de dinero despedir a tanta gente con buenos salarios o contratos a medio plazo. ¿ Tenemos claro qué ha costado al club estos despidos? ¡Becks! Bueno, esto ya es otra cosa y si queríamos mantener en alza el ruido mediático del United, nada mejor que a uno de los mejores pie derechos ingleses-y de la historia- que ha tenido el club. Un ídolo. Igual es la primera vez que quién vende más camisetas en el club es el entrenador. Todo lo que no sea tener de 2º a Scholes o cualquier otro compañero del 92 será un staff a medias. O Roy Keane para meter en vereda a todos los jovenzuelos...
  2. Excelente entrevista. Sirvió para conocer un poquito más al mayor fan del Newcastle que conozco en estos lares. Sorprendente lo de Brereton. Es increíble lo que a veces puede generar un simple juego.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    LA GAZZETTA DELLO SPORT Enero 2021 UN DEFENSOR POLIVALENTE PARA EL FUTURO DE LA ZAGA --> Jan Urban es un regen y adoptará la imagen de una joven y real promesa checa, Martin Vitik. Perfil · Información · Trayectoria Para el técnico italiano del Inter era importante reforzar la banda derecha de la defensa. Martin Linnes es el titular indiscutible, pero se necesitaba un recurso polivalente para el sueco, especialmente de cara a la temporada que viene. Se barajaron varias opciones de lateral similar a Linnes, pero el Inter se topó con un mercado limitado y cerrado a cualquier traspaso importante. Por ejemplo, se tanteó el fichaje de Andrea Conti ( Cagliari), jugador fichado por Landinotti en el equipo rossoblù, pero el equipo sardo se destapó pidiendo casi 45M por el carrilero. Finalmente, Piero Ausilio puso sobre la mesa 3 jugadores prometedores para la posición y el gato al agua se lo llevó Jan Urban (18 años), procedente del Viktoria Pizen y considerada una de las grandes promesas del fútbol checo. Urban es un central diestro polivalente que puede jugar también como lateral gracias a su gran velocidad y resistencia. Y es que un jugador muy fuerte físicamente para sus 18 años, con 185 cm de altura y además muy valiente defensivamente. Buenos conceptos defensivos y una excelente capacidad de marca que auguran las capacidades de un defensor total y determinante. Ha sido ya 6 veces internacional con la absoluta de su país y era un habitual en el Viktoria Pizen, lo que le ha valido para dar un importante salto en su carrera. Landinotti, tras varios entrenamientos, le ha dado dorsal para el primer equipo y ayudará en la rotación para esta segunda vuelta. El jugador ha costado €5,25M y ha firmado hasta 2024 a razón de €863m. anuales. UN EXTREMO PARA REFORZAR LA CANTERA --> Vinko Sutalo es un regen y adoptará la imagen de una joven y real promesa germana, Marius Wörl Perfil · Información · Trayectoria El Inter ha cerrado su participación en el mercado invernal con el fichaje de una promesa que pasará a reforzar el plan de futuro de la entidad nerazzurri. Vinko Sutalo (18 años) es un habilidoso extremo que destaca por su calidad técnica y su capacidad para jugar en ambos perfiles. Es un jugador de desborde, buen pie derecho y determinante a balón parado. Es diestro natural por lo que es un futbolista que tiende a buscar el centro, la diagonal, más que la línea de fondo. En este sentido, es un atacante diferente a los que tiene actualmente el Inter en el primer equipo y filial. Tiene mucho todavía que mejorar y por ello se le ha buscado inmediatamente una cesión. Se incorporará en Enero al Ternana de Serie B para aclimatarse al fútbol italiano y continuar con su evolución. Sutalo se ha criado en la cantera del Arminia Bielefeld y tiene la doble nacionalidad croata/alemana, dado que nació en la ciudad croata de Siveric. El jugador firmó hasta 2022, a razón de €130m anuales y costó €1,1M su traspaso. LUCA SAVI, VÍA LIBRE PARA DEBUTAR CON EL PRIMER EQUIPO En Sassuolo, hay hoy una familia feliz. Luca Savi, lateral zurdo de 17 años recibió ayer una noticia que puede cambiarle la vida. Carlo Landinotti, entrenador del Inter de Milán, le comunicó a la joven promesa de la cantera nerazzurri su intención de asignarle dorsal del primer equipo y hacerle debutar muy pronto en Serie A. Luca Savi aterrizó en la Academia nerazzurri hace 2 años y desde sus inicio fue considerado una de las grandes promesas de la cantera. Tras su primer año como Interista, Piero Ausilio, Director Deportivo rechazó dos importantes ofertas de traspaso por este jugador, con entidades como el Manchester City y el Bayer Leverkusen, que llegaron a poner sobre la mesa €5M por su fichaje. La confianza por el jugador era máxima y el amor del canterano por su club total, rechazando cualquier opción de traspaso estos años. Dicha fidelidad ha tenido su premio y más tarde que nunca veremos debutar al joven canterano que se incorporará a los entrenamientos del primer equipo este mismo mes de Enero. Todo, sin haber jugado un minuto en el sub20. Sólo hay que ver cómo ha evolucionado estos meses para darnos cuenta de lo que se cuece con este futbolista: verano 2019-Enero 2021 EN BUSCA DE MINUTOS Y UN PUESTO EN EL PRIMER EQUIPO En Invierno se cerraron también cesiones de 3 jugadores del primer equipo: el canterano Mattia Tota se marchaba al Gante belga; Rubén Dias al Stade Reims de Ligue I; y Andrea Pinamonti se marchaba cedido al Boavista luso. Todos en busca de minutos y crecimiento y con garantías de titularidad. -> Cesiones Inter de Milan 2020-21 CIERRE DE MERCADO Y UNA INVERSIÓN DE €62M
  4. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 Como bien apuntas, con Dendoncker y Rodri tenemos versatilidad en el centro del campo en una posición clave, ese 5 por delante de la defensa que debe dar equilibrio a todo el conjunto. He quedado muy satisfecho en el proceso de renovación del centro del campo. Tenemos recursos para ambas transiciones, para ser protagonistas con la pelota y que además han dotado al equipo de gran poderío físico. Esto ya es otra cosa. A Verde le tenía entre ceja y ceja desde que me enfrenté a él en Serie B. Es un jugador que no descansa, que tiene uno contra uno y es incansable en la búsqueda de la portería. Tiene muchos más recursos de pase que Traoré y vamos a trabajar con él para mejorar el tema de centros y remate. Estamos convencidos de que con Olivieri y Verde en los costados, tenemos a los dos extremos del futuro de la Nazionale. Respecto a los laterales en seguida hablamos de cómo vamos a reforzar esta demarcación. Habrá un fichaje que ayudará a la rotación de la derecha y la izquierda la vamos a cubrir con una promoción desde el filial. Belotti se mostró feliz por los rumores que le vinculaban con el Arsenal y mostró cierto interés en un posible traspaso. Todo se solucionó con una charla, con poner un precio de salida de €80M y con una renovación de contrato ( acababa en 2022). Se subsanó rápido cualquier conato de rebelión. El valor de mercado de los dos viejitos era bajísimo. Además ambos finalizaban contrato en junio del año que viene, así que por lo menos nos libramos de sus fichas ( ojo, Rano cobraba €3,3M anuales y D'Ambrosio €2,05M), que nos viene fantástico para seguir aligerando masa salarial para renovaciones. Ok, recibido no te hago spoilers sobre el futuro del Cagliari, pero para tocar un poquito las narices, te digo que menos para arriba, van para otro lado ¡Saludos y gracias por pasar! @Vyctor No serán los dos únicos fichajes. En total habrá 4 y en seguida conocerás a los otros dos. Rodri es un gran fichaje para nosotros. Es dar un salto de nivel en el centro de campo y en la intención de dominar los partidos a través de la pelota. No sólo nos aporta rigor defensivo, poderío y equilibrio en ambas transiciones, sino que además va a permitirnos liberar a los dos interiores que son jugadores de ida y vuelta, con gran capacidad de llegada. Nos permite liberar de responsabilidad de sacar el balón jugado a uno de los dos y ganamos un hombre más sobre el área. No tengo idea de porqué pone que habla italiano. Me sorprendió al verlo pero me viene perfecto para acelerar su aclimatación. Yo también soy muy fan de Verde. De hecho es un fichaje fraguado a fuego lento. Con el Cagliari ya le eché un ojo cuando nos enfrentamos a su Perugia e intenté su fichaje en verano, a mi llegada al Inter. Entiendo su ostracismo en Roma (Salah ocupa su posición) y tuvimos por fin la oportunidad en invierno. En verano me pedían casi 25M y ahora lo hemos fichado por menos de 10M. Una ganga pues creo que este jugador va a crecer y será muy importante para nosotros. No, no está nada verde! Belotti no se toca. Y menos por ofertas ridículas. Esas ofertas me parecieron un insulto, la verdad. En cuanto a Ranno y D'Ambrosio, sí el precio de fichajes fue ridículo, pero hay que tener en cuenta dos cosas: una, que ambos acababan contrato en junio; y otra, que nos hemos ahorrado la mitad de casi 5M de ficha anual que tenían entre los dos. Ahora una mención del cierre del mercado de fichajes y en nada comentamos cómo fue la segunda vuelta. Un saludo! @kensi La Coppa fue una decepción y una cagada del técnico. Rotaciones, probaturas tácticas y nos pintaron la cara. No hay otra razón que esa. El año que viene no cometeremos el mismo error. En Serie A todo lo contrario. Ahí sí estamos dando el do de pecho y estamos dando la sorpresa. Dependemos de nosotros mismos y no vamos a bajar la intensidad. Ambas incorporaciones me agradan, cada una por lo que pueden aportarnos. Rodri será clave en el centro del campo, fundamentalmente, porque nos libera y potencia a los otros dos mediocentros. Verde es desborde, verticalidad y gran capacidad de asociación. Es Olivieri pero por la banda derecha. Aumentamos nuestros argumentos de ataque. Yo tenía claro que la apuesta por Ranno y D'Ambrosio era a corto plazo ( ambos finalizaban contrato en 2021), pero pensaba que por su veteranía podían aportarnos algo de empaque y ayudarnos en la rotación, mientras reforzábamos el equipo en otras demarcaciones clave. Por desgracia, no aportaron casi nada, así que adiós, gracias por los servicios prestados y liberamos casi €5M de fichas que nos vendrá bien para acometer renovaciones en el primer equipo. ¡Un saludo y gracias por pasar! @pepetxins Gracias por tus palabras. Esos posts son los que más disfruto y ojalá tuviera más tiempo para dedicarlo a ampliar otros detalles ( táctica, cantera, gestión deportiva...). Yo tampoco esperaba estar líder a estas alturas, pero el rendimiento de todos los jugadores ha sido fantástico, desde lo más veteranos a los fichajes recientes. Se han adaptado rápido al sistema táctico de Landinotti y sobre todo, hemos construido un equipo al que es difícil marcar. Belotti no se toca. Ha estado espectacular y va camino de romper su récord del año pasado ( 24 goles). Sólo rezo para que no se me lesione. Saludos, --> A continuación, conocemos cómo se cerró el calciomercato...
  5. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    ¿€2MilM en 12 meses? Eso son casi 160M cada mes. Es una brutalidad. Te ahorras un buen porcentaje de intereses financieros pero recaudar ese dinero va a ser muy complicado. Está claro que vamos a recaudar una buena suma por los traspasos ( miedo me dan los buitres que van a ir con ofertas a la baja) y ahorrarnos una masa salarial que debe estar desorbitada para el nivel actual de jugadores ( principal impedimento imagino para vender a buen precio)... Eso sin olvidar el staff técnico, que seguramente tendremos que reducir notablemente al estar en League Two. Luego entiendo que habrá algún tipo de préstamo que nos va a hipotecar unos años siempre y cuando no decidamos vender algo de patrimonio ( esto ficticio claro). Por lo pronto, contención salarial y fichajes 0. Me parecen bien las medidas. Un Club como el United tiene que tener una cantera interesante y además proveer de buenos jugadores en el futuro sin tocar demasiado por su gran infraestructura y red. ¿ Pero contamos con la excepción de repescar veteranos canteranos/ex united que estén ya en el ocaso de su carrera y pudieran darnos un poco de plus competitivo para pelear por los ascensos? Sin duda lograr ascensos rápidos va ayudar a recuperar al enfermo. Tengo curiosidad por saber cómo se va comportar la afición del United. Esa fuente de ingresos que es Old Trafford no puede cesar de generar billetes y tiene que llenarse en League Two, One o lo que sea.
  6. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    LA GAZZETTA DELLO SPORT Enero 2021 UN 5 PARA DAR EL SALTO CUALITATIVO AL JUEGO Perfil · Información · Trayectoria Carlo Landinotti está muy contento con el rendimiento de Leander Dendoncker pero el belga tiene algunas deficiencias que no han pasado inadvertidas para el técnico italiano y todas ellas hacen referencia al rango de pase. Dendoncker es un mediocentro posicional fuerte, inteligente posicionalmente y muy apto para robar balones, siendo además bueno en la anticipación y juego aéreo. Pero con el balón en los pies es otro cantar. Poca variedad de pases, mucho pase de seguridad y poco profundo. Es un jugador para adoptar un rol netamente defensivo. Se sigue contando con el belga, pero para mejorar la rotación, dado que no se cuenta con Mascherano en esa posición, el técnico italiano optaba por un update de la posición, con un mediocentro capaz de sustentar el ritmo del partido, abarcar mucho terreno y una buena toma de decisiones en forma de pase para hacer volar a los dos interiores o mediocentros nerazzurri. Gente como Brozovic, Pellegrini o Gnoukouri son mediocentros de vuelo, que necesitan correr y para ello es fundamental un centrocampista autosuficiente en ambas fases del juego y ser una compensación perfecta por detrás del balón. El primer jugador de la lista fue Fabinho pero en la pelea por su fichaje aparecieron los millones de su vecino y el AC Milan se lo llevaba a San Siro. Para luego hacerle jugar de lateral. 🤬 Para el segundo de la lista, el Inter tuvo más fortuna. Rodri Hernández ( 24 años), mediocentro procedente del Villarreal, se ha convertido en nuevo jugador interista por un traspaso valorado en €14M. Rodrigo es uno de los últimos 5 que han prosperado en el fútbol de élite, capaz de erigirse como líder siendo pivote único y no en roles de doble mediocentro más actuales. Por arriba es un baluarte pese a sus 180 cm, un gran bregador de balones divididos, pero cuando más se crece es con el balón en el suelo. Hace lo complejo sencillo, sin florituras. Dotado de una gran técnica, es capaz de esconder el balón y dominar al mismo tiempo cualquier rango de pase ( corto, medio y largo). Su principal cualidad, ver donde está el espacio, saber generarlo con el movimiento del contrario o habilitándose posicionalmente para ofrecer siempre una salida al compañero. Rodri no ha sido clave en el Villarreal, en el que ha disputado 6 temporadas en la máxima categoría, con una cesión al Rayo Vallecano en la 2016/17 en la que fue indiscutible en los esquemas de Aitor Karanka. Su última temporada en la Cerámica fue la de mejor valoración, con 18(4) partidos, 1 gol, 5 asistencias y un acierto del pase en uno 81%. No acabó de cuajar en el 4-4-2 de Marcelino y la opción Inter le abrió las puertas de una titularidad que ansiaba con interés. 8 veces internacional sub-21, no ha debutado con la absoluta y, curiosamente, habla fluidamente italiano. Un fichaje de lujo para formar como pivote defensivo, liberar a los dos interiores y hacerles volar. El español firmó hasta 2024 y a razón de €3,4M anuales. OTRO EXTREMO ITALIANO PARA ROMPER Perfil · Información · Trayectoria Landinotti está muy satisfecho con Bernard Traoré. El extremo diestro ha sido fundamental en el juego por bandas propuesto por el Inter pero no ha tenido recambio natural en el once. Jovetic, el mago nerazzurri, es el que mejor le ha suplido, con el canterano Tota acabando el año cedido y la polivalencia de Tadic como revulsivo. Al igual que pasara en la otra banda con Marco Olivieri, Landinotti y Ausilio pusieron sus ojos este verano en un joven extremo diestro italiano que despuntaba en el As Roma. En verano su fichaje se antojó imposible por la negativa del equipo romanista para su traspaso, pero la gran temporada de Mohamed Salah, indiscutible extremo diestro del equipo de Clarence Seedorf, acabó ablandando las reticencias del equipo de la capital. Daniele Verde ( 24 años) se convirtió finalmente en nuevo jugador nerazzurri, a cambio de €8,25M de traspaso para la AS Roma. Verde es un extremo diestro puro, individualista, que siempre quiere el balón y encara con absoluta verticalidad la portería rival. Es un jugador rapidísimo, que se desenvuelve preferiblemente por la derecha ( siendo zurdo natural), pero que puede jugar en cualquier posición del frente de ataque ( el típico trescuartista que se maneja en los dos extremos y en la mediapunta). Muy inteligente en sus movimientos, es un jugador técnico, con muchos recursos para el desborde, amén de ser un buen lanzador a pelota parada. Verde, nacido en Napoli, se crio en la cantera de la AS Roma, debutando con el primer equipo el 17 de enero de 2015 ante la US Palermo. Apenas contó para el primer equipo rompiéndola en la 2016/17 en su cesión al Perugia de Serie B, con 37 partidos, 6 goles y 5 asistencias. Según dicen ahí se fijó ya Landinotti en aquel habilidoso extremo. Luego vendrían una cesión de dos temporadas a la liga belga, para volver a la Roma y toparse con Mohamed Salah consolidadísimo en la banda derecha del Olímpico. Ha sido 21 veces internacional sub-21 y nunca ha entrado en los planes de la Nazionale. El italiano firmó hasta 2024, a razón de €1,5M anuales y aportará recursos para ambos extremos especialmente en la derecha, con la banda izquierda doblada con Olivier/Tadic. UNOS LLEGAN Y OTROS SE VAN Continuamos hablando del mercado invernal aportando algunos movimientos, rumores y asuntos de interés que se dieron durante el mes de Enero 2021. El mercado invernal se abrió abruptamente con el ruido generado en la prensa inglesa con un supuesto interés del Arsenal Fc deJosé Mourinho por el fichaje de Andea Belotti, el delantero interista que estaba ofreciendo un rendimiento excelente. Lo cierto es que llegaron dos ofertas muy concretas - y ridículas- por parte del conjunto gunner y del Schalke 04 de la Bundesliga. Ambas ofertas fueron rechazadas. Dos fueron los jugadores traspasados en el mercado de invierno, ambos del primer equipo: Danilo D’Ambrosio y Andrea Ranocchia se marcharon traspasados a clubes ingleses: Ambrosio fichó por el Derby de Championship (€135m) y Ranocchia al West Bromwich Albion de Premier League ( dirigido por Brendan Rogers) a cambio de €30m.
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @Vyctor Vale sí, os llevo un poco de ventaja sobre cómo está yendo todo, pero procuro ser lo más objetivo posible en mis respuestas para no desvelar mucho. ☺️ Me moló que llegaran tantos palos por el tema fichajes, pero al final vuestras críticas eran totalmente entendibles y, en algunas de ellas, acertadas. Al final buscaba un rendimiento a corto, no construir a medio largo plazo y por ahí esa dirección deportiva de esta primera temporada. El inicio ha sido fantástico y algo inesperado. Obviamente no me veía entre el 10-15º puesto que ha estado el Inter estos últimos tres años, quizá sí peleando en el Top4 de la competición. Pero se ha juntados dos situaciones: una, el excelente rendimiento del plantel, tanto veteranos como recién llegados, tanto por adaptación a la táctica de Landinotti como por actuaciones individuales; y dos, que el cambio de entrenador le ha sentado mal a la Juve. Han invertido un pastizal, tienen dinero a espuertas y tampoco han vendido a jugadores muy valiosos, pero llevan una pelea con el gol importante y casi ha cosechado las mismas derrotas y empates ( 6!!) a estas alturas que en toda la temporada pasada, por ejemplo. Algo pasa ahí, está claro. ¿ Qué supondría el Scudetto en materia de objetivos de la partida? Primero, cumplir uno muy importante, conseguir no solo igualar la marca de Ancelotti de ganar el primer Scudetto en los primeros 9 años, sino superarla. Si la gano esta temporada, Landinotti conseguiría su primer Scudetto en sus primeros 5 años como entrenador. Otro hito que se cumpliría: Igualar el número de Scudettos conseguidas por Ancelotti (1). ¿ Increíble, no que sólo ganara uno como entrenador? Por otro lado, ganar el Scudetto nos liberaría para conseguir el otro reto importante, ganar la primera Champions en sus primeros 8 años ( ganó la Champions antes que la Liga con su AC Milan) y hacerlo con un equipo italiano. Este hito desbloquearía la posibilidad de irme al extranjero. O dicho de otro modo, hasta que no gane una Champions con el Inter ( dudo que cambie de equipo en Italia), no puedo salir de Italia y afrontar el reto de ganar en otras ligas. Hueles bien. Va a haber movimientos en Invierno y alguno, importante. No soy de fichar mucho en invierno cuando gestiono proyectos FM ( mercado en el que ataco a las jóvenes promesas y los que acaban contrato en el junio siguiente), pero en este caso es diferente. El mercado cambia mucho y jugadores que antes eran inaccesibles, se vuelven accesibles, algunos precios suben, otros bajan... Los dos próximos post, precisamenten hablan de cómo se movió el Inter en el mercado invernal. Te anuncio que nuestro objetivo prioritario fue el 5, pues quitado de la ecuación Mascherano, nos dejaba solo a Dendoncker y Gnoukouri. Al primero le falta capacidad de pase y el segundo es un jugador de ida y vuelta, que rinde más cuando le permito correr y no tiene que guardar la posición. Los laterales serán la otra posición efectivamente. Belotti ha cumplido con creces lo que esperaba de él. Y menos mal, porque con la lesión de Lautaro, dependíamos exclusivamente de su competencia. Delantero de raza, con buen remate, excepcional capacidad de desmarque...En Invierno vinieron como locos a por él. Sobre Jovetic...¿ recuerdas tus primeras líneas de tu comentario sobre mi tranquilidad vs críticas a los fichajes? No digo más . Es el capitán, una leyenda y un tipo comprometido. Mientras esté Landinotti, Respect! PD1: Traoré, una de las sorpresas sin duda. Es un golazo ( gran movimiento de arrastre de Belotti por cierto) y es que es un extremo super vertical. Su jugada favorita es precisamente esa, desborde por dentro, conducción y chut. Si encima fuera buen pasador ya... PD2: Ilicic. Vi un post sobre él y su vuelta al Maribor esloveno tras sufrir una depresión. Fuerísima de forma tardó 13 minutos en marcar tras salir al campo. Jugadorazo que la reventó en aquella primera Atalanta de Gasperini ( campeona europea hoy!), que luego sufrió coranavirus, tuvo una depresión y luego, después de recuperarse y volver, volvió a recaer, según dicen, por la infidelidad de su mujer. Brutal. ¡Saludos y gracias por pasar! @karma23 Yo también esperaba estar arriba ( top 5) pero no tan arriba. Como le comentaba a @Vyctor, ha sorprendido positivamente tanto el excelente rendimiento de todos los jugadores como la pérdida de eficacia de una Juve que ha arrancado mal con el cambio de entrenador. Puestos a estas alturas, sin Copa ni competición alguna que nos pueda despistar, vamos a pelear por el Scudetto de todas todas, de ahí que aprovechemos el mercado invernal - como veremos- y apostemos por la misma línea de juego y alineaciones que hasta la fecha. Apuntas a la defensa como clave y aciertas. Belotti lleva una racha bestia de goles, la segunda línea ha resultado muy eficaz ofensivamente, pero lo del equipo atrás es de 10. Los laterales dominadores ( no conocía ni había entrenado nunca a Linnes, el lateral diestro y tras verle jugar, lo hubiera fichado en todas mis partidas) y la pareja Giménez-Juan Jesús sencillamente brutal. Qué poco tiene que ver este Juan Jesús con el real ( altamente irregular). Este tiene un físico esplendoroso ( rápido, fuerte, flexible) y es que llega a todo, tirando coberturas, corrigiendo hacia atrás, por arriba...Y muerde como nadie. Y Giménez, pues exactamente igual. Un tipo impasable. Es tremendo el nivel que ha demostrado en su primer año en Europa. Fuerte, por arriba no pierde un duelo, mete la pierna como nadie, sin apenas cometer faltas...Un hallazgo. Lo mejor lo bien que se compenetran. Tan bien que me ha costado tirar de rotaciones en su posición. Si a todo le sumas a Stankovic ( otro de mis grandes descubrimientos en el Inter y esta partida), un portero que te saca manos claves en cada partido complicado, pues tienes un equipo al que es muy difícil hacerle gol. La Coppa Italia me tiene frito. Cuando la gané con el Cagliari ( recordad, sufriendo lo indecible en muchas eliminatorias), pensé que se había acabado el gafe, pero joder, no. 😱 Te prometo que no eran 5 defensas. Eran 3 centrales y dos carrilleros netamente ofensivos que casi formaban rondo con los medios. Vamos un 3-4-3 de manual. Pero sí, me dio el venao de entrenador probando con línea de tres el día que más rotaciones tiré en el once. Y es que, individualmente, fracasaron todos a excepción del bueno de Mousa Dembelé. El pobre Handanovic, que jugaba su primer partido oficial, no podía creérselo. Te tiro un spoiler sobre la Coppa de Italia. No la ganará el Cagliari. Lo digo por si barruntabas ir al Sant’Elia Store y comprarte la camiseta rossoblù antes que la nerazzurri. 🤐 Sobre el mercado invernal, los dos siguientes post estará dedicado íntegramente a éste. Y sí, el grueso de operaciones serán jovenzuelos, promesas para rejuvenecer el equipo que andaban en nuestro radar. Y un jugador algo más experimentado ( <25 años, tranquilo) que viene a darnos un salto de calidad colectivo. No mates a Rubén Dias aún. Por otro lado, si quieres vamos juntos al tanatorio de D’Ambrosio y Ranocchia. 😇 Un saludo! --> A continuación, el primero de los dos posts dedicado al Calciomercato invernal de este Inter, virtual líder de la Serie A
  8. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Y si hablábamos de la pedazo plantilla rossonera, no le va a zaga la bianconeri, aunque creo que tienen menos recursos ofensivos en el banco ( Robben, menos mal). Y no te cuento la mentalidad defensiva de Lippi, que parece hipocondríaco con ese planteamiento. Eso sí, ese mediocentro mete miedo y ya no te cuento la dupla de atacantes. Ver a Davids y rompepiernas Camoranesi de falsos extremos ya es de traca. Esta Juve de los 19 partidos sin derrota aplasta a manotazos. Y encima cuenta con un portero de talla mundial. ¿Qué pasó con Kaká?. Salió en el 77 pero ni valoración tiene y ese 100% parece que ni se haya movido. Imagino que es un bug, pero ¿tan mal está? Tenemos que recuperar al Kaká de los meses anteriores... Hay que aprovechar ese mes de Noviembre con tanto equipo de zona baja. PD: Nakata en punta y centrado, por favor. Es más doble mediapunta Kaká-Nakata ( prescinde de extremos que tanto no tenemos) y rotando con Rivaldo. El talento sobre el terreno de juego y hay que hincharse a filtrar balones para esos dos locos del gol que tenemos enchufados. Edito: justo vi el resultado ante el Udine, con el amigo japonés en el medio. Y zasca en toda la boca. Al menos por fin apareció Kaká para salvar un partido a lo heroico. A ver si se dedica menos a rezarle a Dios y obra más milagros como este. Morgan De Sanctis. Tuve una partida con la Dea que me duró unos años y le cogí una manía terrible a este portero. Recuerdo un partido de Serie A en que llegó a hacer 12 paradas clave contra mi equipo. Lo recuerdo porque aquella Roma tiró 2 veces a puerta y me ganó 0-2. En otra partida, no recuerdo con quién, llegué a la plantilla y estaba de segundo portero. Lo vendí el primer día de mercado por pura inquina
  9. Derbi Madrileño. Apuntes breves porque el corazón y la cabeza amenazan con absorber todo el riego sanguíneo y no dejar nada para las manos y comentarios largos... Nivel comentaristas: ¿Nos vamos a fiar de su criterio? Del once rojiblanco me ha sorprendido lo de Saúl de pivote y no la inclusión de Thomas, por lo que veo por cansancio del virus internacional. Muchas dudas ahí la verdad. Visto lo que pasó después, no funcionó. ¿ Cuántas veces te pusiste el vídeo de los cánticos de Ultra Sur para motivarte? Yo se lo hubiera puesto a algunos rojiblancos en plan naranja mecánica para hacerles sangrar los ojos. LLoro a veces con el grado de realismo de este juego, joder. Tchouameni igual pensaba que le iba a pasar como a Casemiro... Qué primera parte tan floja de nuestro equipo, especialmente en la parte defensiva. Ellos tienen dinamita arriba está claro, pero en los dos goles hemos defendido sin morder, sin tirar coberturas decentes y falta de concentración. El único comentario con sentido común de toda la noche del amigo MAM. Segunda parte similar a la primera. Ellos mataron en cuanto tuvieron la oportunidad ( puro estilo Real) y a nosotros nos costó horrores generar algo de peligro en la portería rival. Nos comió anímicamente el Bernabéu. Victoria dolorosa porque se ponen ya a 9 puntos. Toca trabajar lo anímico y reactivar al equipo a recuperar las sensaciones del principio de temporada, aunque parece que tiene una buena montada en el vestuario. Y ojo, que todavía no ha llegado la mejor vedette. Y por último.... ¿ A qué hora dices que es el partido? 🤓🤬 PD: Justo publiqué y ver la victoria a domicilio en Champions. Y va el tonto del último gif y se hace con el MVP. Me marqué sin buscarlo un Paco González. No comento más. Sigo dolido con el mal partido ante los blancos.
  10. Todos sabíamos que era cuestión de tiempo - y el rival más flojo, quizá - sacar mínimo un punto en Champions. Y toma, de regalo €1M. Habrá que descontar el pago del avión, el hotel, las cervezas y ver qué nos queda, pero cojonudo! Por otro lado, mes espectacular. Le dimos por fin - y bien- al Glenavon que nos había tocado las pelotas en más de una ocasión y dejamos en tablas la salida a Larne. Sobre el papel, inmaculado. Fastidia mucho que el Larne sea incapaz de perder esa condición de invicto, máxime con tanto empate en el mes de Diciembre. ¿ Tienen un buen portero o es incapacidad general de los demás para darles una sorpresa? Por cierto, viendo la tabla de goleadores, el tal G,McGrath del Cliftonville, ¿ no le apetecería un cambio de aires? Aunque, claro está, nuestro problema no es precisamente el gol. Sin contar las Champions, tirando de memoria, ¿en cuántos partidos te has quedado sin anotar mínimo un gol? Pocos, ¿no? En Enero partido clave ese en casa y ante el Larne. Cuando decías que dependíamos de nosotros mismos, es esta victoria o prácticamente decirle adiós a la liga. Es así de fuerte, estando a 10 de Enero. Mucha mierda para este duro encuentro. Sueño con ver ese 1 en el casillero de derrotas de nuestro acérrimo rival. PD1: Aquí el fan n1 con pedigrí acreditado de Leonard sacando pecho, al fin. Ese 6.90 es del todo injusto. Gran y merecido MVP PD2:Si no llenamos campo con el PSV es para hacérnoslo mirar
  11. Cómo se nota que Raúl Oehen González le tiene robado el corazón Le menciona a él y por ejemplo al vasco Ochoa ni aparece. ¿ Resquemor demasiado reciente de los fallos en la pasada final? 😶‍🌫️ Por cierto, ahora que mencionas lo de los compañeros, ¿ cómo es el staff actual de este Sporting? ¿ Crees conveniente reforzar alguna área de entrenamiento para ayudar al equipo a dar ese pequeño salto que comentas para la pelea por los títulos esquivos? Dicho sea de paso, es la decisión correcta. La Champions es una guinda merecida que tarde o temprano llegará y lo que dará valor al disfrute de todo el camino realizado para conseguirla. Toca planificar y tomar decisiones. Seguro que algunas complicadas por la parte sentimental que una relación a largo plazo implica. Portería. Ya te comenté anteriormente que no sabía si tenías la sensación de tener un portero para ganar la Champions. Un tipo Courtois que te salve el partido cuando tu equipo no está on fire. Es una posición clave para ganar eliminatorias del KO. Y no tengo claro que Callai le llegue para eso pero no por atributos (lo tiene todo) sino eso oculto que hace que lo pete en grandes partidos. El Ribeiro del Madrid es un guardameta notable pero veo que es titularísimo en la casa blanca. Amén del salario que comentas, será complicado sacarlo de ahí. ¿ No tienes en cartera más opciones que puedan ser interesantes? Defensa. Kitic intocable y brutal temporada. Líder y encima se convertirá en canterano. Me gusta el potencial de Penedo y creo que con minutos de calidad ese tipo sube como la espuma. Veo que es más lateral que central, pero debe tener buen pie con esas 3 asistencias y 5 MVP. Puede ser interesante reconvertirlo por su inteligencia, potencia física y capacidad para la marca. Lo de Curutchet, complicado. Sobre el papel, pareja perfecta para el serbio, pero lo de las lesiones puede ser un asterisco a tener en cuenta. Como creo que necesitamos tener muchas realidades por encima de promesas, yo le mantendría salvo oferta irrechazable. Debemos construir con sobriedad desde atrás y la experiencia tiene que ser clave aquí, amén de las capacidades claro. Me refiero, que estamos en un punto que deberíamos aprovechar más la madurez de nuestros jugadores con kilómetros que no volver a comernos tiempos para desarrollar un potencial jugador. Máxime cuando nuestro central más veterano ( Jajá) solo tiene 23 años!!. Son todos muy jóvenes y todavía no han alcanzado la madurez de un central que se agarra, no sé, a partir de los 27-28 años. Hay que morir con los que nos han traído hasta aquí si el nivel les alcanza, claro.
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # TEMPORADA 20/21 · UN EQUIPO “GLOBAL” Excelente rendimiento de una plantilla enchufada --> La foto: una inoportuna rotura de fibras frenó el aterrizaje de Lautaro en Milán ( 3 meses en el dique seco) RESUMEN VALORACIÓN INDIVIDUAL: Salvo por la decepción copera, la temporada hasta el momento se cerraría con un notable alto, excelente en algunos casos concretos. A continuación, analizamos brevemente el desempeño de la plantilla nerazzurri en este inicio de temporada, clasificándolos por su nota general: 6 jugadores encontramos con una valoración EXCELENTE, promediando nota media FM superior al 7,47: Ludwig Augustinsson. INCISIVO. Junto a Stankovic el jugador más usado con 18 titularidades. Un portento físico y un jugador decisivo en ambas transiciones. 4 asistencias, 1 gol, 81% de acierto en el pase, 1,61 regates por partido. Un puñal que recorre la banda incansablemente. Marcelo Brozovic. DETERMINANTE. Jugador total y líder en el campo. 3 goles, 2 asistencias y una implicación en el juego brutal. Aguanta él solo el centro del campo, participando con determinación en ambas transiciones. Se hincha a dar pases claves y es que es brillante salvando líneas de presión. El que mejor ha asimilado el estilo de juego del técnico. Ha jugado de centrocampista todoterreno y de falso enganche. Assane Gnoukouri. COMPLEMENTO. Y pensar que no contaba apenas para los anteriores técnicos. Empezó como pivote y con el aterrizaje de Dendoncker pasó a ser volante más ofensivo. Siempre cumplió. Una roca, buenas piernas, defensivamente incansable aunque le falta algo de finura en el último pase. Debe subir más, pues es capaz de hacerlo muy bien cuando llega a la frontal. Martin Linnes. REVELACION. No le conocía y ahora es un imprescindible. De lejos nuestro mejor asistente y pese a que no tiene el físico de Augustinsson, es un carrilero completísimo, de ida y vuelta. Cuesta mucho superarlo en el uno contra uno y es muy atrevido arriba buscando el desborde y el centro. Junto a Juan Jesús, de los más inteligentes a la hora de hacer faltas tácticas y sacar de quicio a los defensores rivales. Andrea Belotti. KILLER. Me asustó en pretemporada por su sequía, pero esto ya es otra cosa. 12 goles, 3 asistencias y 4 MVP. Y no sólo es un finalizador sino que es perfecto en asociación corta y generando ventajas para sus compañeros. Me ha sorprendido su capacidad de desmarque al espacio y lo brillante que es ocasiones para generarse el sólo el espacio y armar la pierna. Juan Jesús. KAISER. Nuestro mejor defensa y punto. Impasable. Rápido corrigiendo, dominador por arriba, brillante anticipando. Su actuación me ha recordado al mejor Pepe, aquel que imponía su físico y destacaba por su toma de decisiones ( sin las locuras). 10 amarillas, ninguna expulsión. Eso dice mucho de él, pues es un central que entra duro. Bruno Giménez. REALIDAD. El Central argentino cayó de pie en el Giuseppe Meazza. Prácticamente lo jugó todo y es que tuvo una actuación dominante. Compenetrado al 100% con Juan Jesús, ambos formaron una zaga sólida, sin errores, dominadora por arriba y que permitió lanzar la línea casi en el centro del campo, con una presión muy adelantada. Es buenísimo corrigiendo y metiendo la pierna cuando toca. Encima, a balón parado se ha mostrado determinante. En su primer partido un error grosero por exceso de confianza en la anticipación. A partir de ahí, impoluto. Zinho Vanheusden. CUMPLIDOR. Ha tenido la mala fortuna de la aparición de Giménez. Ha disputado 5 partidos y ha cumplido con nota. El chaval ha demostrado ser un 3º central más que válido, destacando por su juego aéreo y su colocación. Landinotti quiere darle más minutos y el canterano es un jugador perfecto para el fondo de armario. Siempre preparado. Marco Olivieri. PROMESA. Ha alternado titularidades con Dusan Tadic pero apunta a que le pasará en breve por la derecha. Ha destacado más por goleador que por asistente ( 5 goles, 1 asistencia) y es que es un verdadero puñal partiendo desde la línea de fondo. Desborda, ataca y lo intenta, siempre ( 3,83 regates por partido). Es el que mejor ataca los espacios al segundo palo y ha congeniado a la perfección con Linnes, el lateral opuesto. No le hemos visto el techo aún. Leander Dendoncker. COMPETENTE. Una lesión muscular le apartó de la regularidad, pero poco a poco fue ganándose la confianza del técnico. Uno de los habituales en los cambios, es un 5 competente, con aptitudes más para defender que manejar el tempo. Su buena performance habilitó la libertad de Gnoukouri, que está más hecho a transitar que a mantener la posición. No me acaba de convencer su rango de pases. Bertrand Traoré. REVULSIVO. Landinotti vio en él a su nuevo Ibarbo y no ha decepcionado. 4 goles, 2 asistencias y una gran capacidad de desborde ( por velocidad) por banda derecha. El segundo más regateador y eso el equipo lo ha notado. No es muy fino asociándose o en el pase, pero es un jugador práctico, cumplidor y se nota al ser de los pocos que han superado los 1.000 minutos en lo que llevamos de temporada. Cican Stankovic. SOBRIEDAD. Podríamos haberlo puesto en el apartado de Excelente, pues Stankovic ha cerrado el debate de la portería con portazo. Titularísimo y portero descomunal. Otro que no tenía en el radar. Reflejos felinos, buenísimo en el uno contra uno, con un 84% de los disparos atajados, 9 porterías imbatidas en Serie A. Portero mayúsculo. Quizá la clasificación es algo injusta, pues algunos de ellos han tenido una valoración media superior al 7.00. Los ponemos aquí porque no han sido titulares habituales, pero sí han disputado un buen número de minutos y recursos muy utilizados por Landinotti. Mousa Dembelé. ROTACIÓN. Venía para rotar y lo ha hecho con grandes actuaciones. De lejos el jugador que más veces ha sido cambio y revulsivo en los partidos. 80% de acierto en el pase, 1 gol, 1 asistencia y 2 MVP. Un jugador inteligente, con buena capacidad asociativa y que ha repartido un buen número de pases claves. Defensivamente, como preveíamos, una roca y un jugador muy aplicado en la presión con 28 balones recuperados jugando cerca de la medular. Lorenzo Pellegrini. INFRAUTILIZADO. Ha disputado tan sólo 7 partidos, 3 como suplente y a Landinotti le queda la espinita de usarlo más como a Vanheusden. Sus compañeros en la media lo están haciendo de cine y eso le ha penalizado. Pero es un jugador con un cambio de ritmo brutal y que tiene un gran pase largo. Será importante en esa 2º vuelta. De lejos el que menos criterio defensivo tiene y eso le penaliza. Stevan Jovetic. CAPITÁN. De nuevo las lesiones le minaron un poco, cortando de raíz su titularidad en el once. 9 partidos ( 2 desde la banca), 2 goles y buenas sensaciones para un jugador talentoso que ha estado desafortunado de cara a portería. Es importante para Landinotti pues es un jugador capital en la transición ( 46 pases claves) y cuando se opta por un modelo con mediapunta. Está fino y rápido, por lo que Landinotti barrunta también rotarlo en banda o incluso en punta. Dusan Tadic. POLIVALENTE. Ha cumplido, sin más. 2 goles, 3 asistencias, 1 MVP en 14 partidos ( 7 de suplente). Ha jugado en los tres carriles y ha aportado carácter, movilidad y recursos a nuestro frente de ataque. Ha estado menos fino en la finalización y a veces poco vertical, pero es un jugador importante para la rotación. y los suspensos provisionales... Si tuviéramos que suspender a alguien, lo haríamos a Danilo D’Ambrosio y a Javier Mascherano. Fueron los únicos que jugaron cierto número de minutos y no cumplieron con las expectativas. Básicamente, por intranscendentes. Luego tenemos el caso de los canteranos Mattia Tota, Luca Morelli y Andrea Pinamonti. Jugaron pocos minutos pero ninguno aprovechó sus ocasiones, aunque Tota dio muestras de su capacidad de desborde. Por otro lado, tenemos los casos de Ranocchia, Handanovic, Rubén Dias y el fichaje de última hora de este verano, Lautaro Martínez. Ranocchia jugó un sólo partido, el de la eliminación copera y desapareció del mapa. No tiene nivel. Handanovic y Rubén Dias se encontraron compañeros que brillaron y apenas pudieron mostrar su potencial. Y el caso de Lautaro Martínez fue especial. Jugó tres jornadas ( Bari, Roma y Atalanta) y se lesionaba en el minuto 89 del partido ante la Dea. Tres meses por una rotura de fibras en el gemelo y adiós hasta Enero. Una verdadera desgracia para un jugador que sufrió el perderse la pretemporada.
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # TEMPORADA 20/21 · UN INICIO PARA SOÑAR El Inter se convierte en la revelación de la temporada RESUMEN SERIE A: ( Agosto-Diciembre) A principio de temporada, el técnico de la Sampdora, Vincenzo Montella le dedicaba unas cariñosas palabras a Carlo Landinotti, insinuando que el Inter podría dar la sorpresa esta temporada bajo el mando del ex técnico rossoblù. No pudo estar más atinado el técnico napolitano. Tras 17 jornadas de Serie A disputadas, el Inter es líder provisional de la tabla, con 12 victorias, 3 empates y tan solo 2 derrotas. Es además el 2º máximo anotador de la liga con 33 tantos ( la Fiore con 39 lidera esta clasificación) y el 2º menos goleado con 11 goles encajados ( la mejor defensa la Juve, con sólo 8). El debut liguero de los de Landinotti fue en casa y ante un equipo fuerte como el US Sassuolo de Eusebio di Francesco. Los de Reggia Emilia salían con un 4-3-3 con jugadores como Grégorie Defrel, Callejón, Van de Beek o Nico Elvedi, amén de uno de los porteros más fiables del campeonato, Andrea Consigli. Landinotti, por su lado, disponía un 4-2-3-1, con Gnoukouri de pivote acompañando a Brozovic en la media y Jovetic convertido en mediapunta por detrás de Belotti. Las sensaciones, inmensas. 15 disparos a puerta ( por 4 sólo del Sassuolo, 57% de posesión y hasta 8 disparos entre los tres palos. El Inter voló con dos laterales profundísimos y mucha movilidad arriba, con Tadic y Traoré incansables en banda ( Tadic recorrió más de 11 km en el partido), Joventic clarividente en la mediapunta y una zaga solidísima formada por el recién llegado Bruno Giménez y Juan Jesús ( 20 robos de balón del veterano defensor). 45 minutos bastaron al Inter para desmontar al rival, con los 3 goles anotados en el primer tiempo y un Belotti convertido en MVP por su gol y sus dos asistencias. La primera visita a domicilio era en el Olímpico de Roma y se convertiría en la primera derrota de la temporada, pese a que las sensaciones de juego fueron similare a las vividas contra el Sassuolo. Mismo esquema y rotaciones en el once ( Dendoncker por Gnoukouri), Lautaro debutando como 9 y Olivieri ocupando la banda izquierda. Intercambio de golpes que se desequilibró pronto con el tempranero gol de Olivieri y que acabó con la Roma pidiendo la hora durante los primeros 45 minutos. Todo cambiaría tras en el descanso, tras un penal dudoso cometido por Augustinsson que transformaba Benteke y el zarpazo final de Dzeko que colocaba el 2-1 definitivo en el marcador. Rajkovic, portero romanista, fue el héroe de la noche junto a Salah, que volvió loco a nuestro lateral. Y tras esa derrota, 14 partidos sin conocer derrota en Serie A, con un Inter desbocado y muy sólido atrás (dejaba su portería a 0 hasta en 8 ocasiones), con un notable rendimiento goleador de Belotti ( 12 goles en esta primera vuelta, con 3 dobletes) y de la segunda línea, con jugadores como Traoré ( 4 goles) o Marco Oliveri ( 3 goles) aportando solvencia ofensiva en el frente de ataque. Mención especial a Bruno Giménez. No sólo se ha convertido en el líder de la defensa y una pareja perfecta de Juan Jesús, sino que se ha destapado como goleador, con 4 goles este inicio de temporada, 3 de ellas fruto del balón parado. En estos 14 partidos disputados, sólo se sufrió 3 empates, ante Juve ( en el Juventus Stadium), Bologna ( el único partido de esta primera vuelta en la que el Inter no consiguió marcar) y el , ante el Ac Milan, ampliamente dominado por el Inter y que conseguía empatar los milanistas en el 81 con un gol de Mastour. Reseñable la contundente victoria interista en el Sant Elia, ante su anterior equipo, el Cagliari, que recibía un serio varapalo de 0-4 en un partido con polémica arbitral, tras dos penales cometidos por la defensa rossoblù. Curiosamente, el Inter cerraba el año con una derrota ante el último clasificado de la tabla, el Spezia de Fabio Gallo, un equipo que sólo había ganado un partido en toda la temporada. Fue un partido como muchos otros en la temporada: dominio de ocasiones, juego y ritmo del partido por parte de los nerazzurri, pero máxima efectividad de los rivales, empujados por un Davide Lanzafame espectacular. El partido se rompía de forma abrupta, con el Inter adelantándose en el 29 y Lanzafame empatando el partido justo 30 segundos después, tras un despiste tremendo de Vanheusden en un rechace aéreo. En el 37 el Spezia contaba con un penal a favor, de nuevo cometido por ingenuidad por Vanheusden, Stankovic lo atajaba pero el rechace caía al delantero Krmencik que anotaba el segundo y definitivo de la tarde. Un sorprendente resultado que ponía fin a una racha espectacular de 14 partidos invicto. DATOS INTERESANTES: Se nota el sello Landinotti en la presión defensiva. El Inter se convirtió en el equipo que más faltas ha hecho en el campeonato, con 229 faltas. También fue el equipo que más tarjetas amarillas recibió ( 48), aunque no recibió ninguna roja. Fue el 6º mejor equipo en posesión media ( 51,71%), dos puntos menos que el Cagliari ( 53,76%) Fue el mejor conjunto fuera de casa, y el 2º con más partidos consecutivos anotando ( 11 partidos). El Genoa fue el mejor en esta disciplina con 13 partidos. El Inter fue el 10º equipo con mayor % de centros completados (15%) pero al mismo tiempo el que más centros completados logró ( 107). La preponderancia del juego por las bandas dio su rédito. Junto al Bologna y Torino, el Inter fue el que más sacó beneficio de los saques de esquina: 4 goles. El 4º equipo ( empatado con 2º y 3º) con mayor proporción de entradas ganadas: el 75%. La posesión sin verticalidad no es prioritaria, pero sí el tener la portería entre ceja y ceja: 1º en proporción de tiros a puerta, con un 46%. Hasta en 9 ocasiones se mantuvo la portería a 0. Sólo la Juve con 10 partidos le superó. COPA DE ITALIA --> Cómo quedó el árbol de la Copa Italia La Copa de Italia vuelve a atragantarse a Carlo Landinotti. Sólo dos rondas duró el Inter en la competición copera, tras caer eliminado por el Livorno ( equipo de Serie B) en la 4º ronda. Debutaba el Inter en Copa en su primer partido oficial de la temporada en mitad del mes de Agosto, en casa y ante el Bari de Serie B. Fue un monólogo interista. 19 disparos, 8 a puerta por 0 del equipo del sur de Italia que veía como su portero, Pietro Menegatti, se convertía en salvador de la sangría ofensiva local. No sería hasta la segunda parte cuando el Inter abriría la lata, con doblete de Olivieri y una brillante actuación colectiva del 4-2-3-1 que usaría Landinotti prácticamente durante toda la temporada. De hecho, solo Olivieri saldría del once que, días después, disputaría el primer partido de liga ante el Sassuolo. Y recién iniciado el mes de Diciembre, sorpresón en el Giuseppe Meazza ante un Livorno que se llevó al gato al agua tras un mal partido local. El Inter jugaba con un sistema diferente ( 3 centrales y dos carrileros muy largos) y tiraba de rotaciones en el once. El Livorno, con un sistema algo similar ( 5-4-1) se llevaba la posesión y la mayoría de duelos individuales. Fracasaron estrepitosamente Mascherano, Ranocchia y D’Ambrosio ( y Landinotti con las rotaciones en la alineación), así como un Pinamonti que apenas apareció sobre el terreno de juego. De la quema sólo se salvó Mousa Dembelé, el MVP del partido, el único que junto a Tadic ( autor del único gol local) pareció tomarse en serio esta Copa. Para casa y la sensación de haber desperdiciado una oportunidad para lograr un título esta temporada. Otros verían el vaso medio lleno y, visto la tabla a Enero de 2021, una oportunidad de oro para centrarse en mantener el liderato y soñar con el Scudetto. A todo esto, el Cagliari de Roberto Mancini se ha plantado en Cuartos de final y se enfrentará al Udinese. ASUNTOS DE CLUB Y SOCIEDAD La brillante temporada del club mantuvo la asistencia media del estadio nerazzurri en los 51.733 espectadores, siendo el estadio con mayor asistencia media de todo el campeonato. Lo cual no deja de ser curioso que este dato apenas represente el 64% de la capacidad total del Giuseppe Meazza. Ningún lleno se ha producido aún esta temporada, siendo el mejor dato de asistencia el del derby ante el Milan, con 68.143 espectadores ->DATOS ECONÓMICOS REMARCABLES: A 1 de Enero de 2021, el Inter cuenta con un presupuesto de fichajes de €56,4M, lo cual le deja en una posición privilegiada para acometer el mercado invernal. El presupuesto de salarios está situado en €139M, con un gasto actual de 98,95M y y un compromiso de no superar los €105M. Señalar que el Inter es el 5º equipo de Serie A en este aspecto, con equipos con un gasto salarial estratosférico como el Milan ( €237M) o la Juventus ( €177M) La deuda se mantiene a 0€ ->OTRAS NOTICIAS BREVES La directiva apostó por mejorar las instalaciones de entrenamiento con un proyecto de optimización que costaría €3,4M. El proyecto se iniciará a final de temporada y estará lista para el 28/10/21. También se proyectaron obras para mejorar las instalaciones juveniles con una fuerte inversión de €7,5M y misma fecha de entrega que las anteriores. En base al número de futbolistas que están disputando actualmente Serie A, el Atalanta es el club con mejor cantera con 19 jugadores al máximo nivel. El Inter es está en 3º posición junto a Sampdoria, Fiore, Torino y Roma, con 16 futbolistas.
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @dankerlot Dote de realismo a la partida, necesario y molón. Sobre el papel un fichaje de presente y futuro, amén de un movimiento interesante para este multiverso que hemos planteado. Me conformo, como apuntas, con la mitad de su rendimiento en el mundo real. En esta partida, para añadirle complejidad al reto, nos hemos autoimpuesto un importe máximo de gasto por un fichaje ( €58M, que fue lo máximo que se ha gastado un equipo de Ancelotti en toda su carrera, sin contar los millonarios del Real Madrid. Fue Fernando Torres para su Chelsea). Además se utilizan únicamente los ojeos de nuestro staff o consejos de nuestro Director Deportivo, amén de otras "acciones" como ojear a equipos rivales, afiliados, campeones de torneos nacionales e internacionales, etc... El Cagliari se ha movido muy bien e incluso nos ha quitado un fichaje, el de Sadio Mané, al que tanteamos. Se nota esos dos añitos en Champions, con el equipo saneado, buena reputación y una plantilla competente. Me dolieron algunos traspasos que hicieron y creo que vendieron barato al georgiano, pero ellos sabrán. ¿ Qué expectativas me pongo? Imprescindible clasificarme para Champions. Es vital para estar en línea de este reto por los hitos planteados. Pero estoy convencido de que podemos luchar por la liga. ¡Saludos y gracias por pasar! @Vyctor ¡Hola Compañero del multiverso! Nunca he entrenado a Lautaro y me parece un momento ideal, por realismo y por sus características. Va a tener que pelear muy duro con Belotti que anda promediando más de 25 goles por temporada y con nuestro esquema habitual de un delantero. Me gusta, no obstante, su perfil polivalente. No sólo puede ser un ariete o delantero autosuficiente sino que puede acompañar a otro referencia y aportar otras soluciones. Me gusta terminar bien con las leyendas. De hecho con Handanovic la cosa ha sido muy diferente, pues a su retirada acabará siendo preparador del filial. Pero lo del japonés fue de traca. Ausentarse del entrenamiento fue definitivo para mi. Lo mismo rechazar varias ofertas de las Premier que le pagaban un buen sueldo y le daban garantías de titularidad. Pero nada. Me tendré que comer sus €6,1M anuales hasta final de temporada. Pero no va a jugar. Si modifica su talante, recurriré a él como tutor, sino, a disfrutar de sus meses antes del retiro desde la grada del Giuseppe Meazza. Sadio Mané no es la bestia que es en la realidad (ver perfil), pero era un jugador interesante para nosotros. Ambidiestro, rematador, rápido. Promedia unos 10-15 goles por temporada y un buen número de asistencias. Pero prefería jugar en Champions y nos rechazó de pleno. El resto de fichajes, meh. Lo de Baptistao es tremendo en este juego. Parece Morata acumulando traspasos millonarios. Pero sé a ciencia cierta que es un mal fichaje. Tremendamente irregular, indolente y no suele durar más de dos años en equipo en el que cae. Igual con Mancini es diferente, no sé. El único que me gusta de los que ficharon es ese Matias Viguet, al que tenía fichado pero con informes poco definitivos. Un carrilero- extremo zurdo interesante que llegó para sustituir al buen georgiano de nombre complicado. Y hablando de las altas capacidades del agente de Baptistao, no veas el de nuestro querido Jonny. Muy cheteado en este FM16 y que aglutina en traspasos en esta partida ( 2015-actualidad) ni más ni menos que €114M, pasando por Fc Barcelona, Manchester City, Juventus y ahora el Real Madrid. Un fiera. Por cierto, la temporada pasada 12 asistencias en 30 partidos con la Juve. ¡Saludos! @pepetxins Dosis de realismo para la partida y crucemos los dedos con el bueno de Lautaro. En la realidad es capitán de la escuadra y uno de los máximos goleadores históricos, así que tiene el listón muy alto en este Universo. ¡Saludos! @karma23 Poder puedes, pero quién ríe último, ríe mejor Sobre los fichajes rossoblú, al único que intentamos fue Mané y nos rechazó de inicio por el asunto Champions. A Baptistao ni en pintura. Como le comentaba al compañero, en este FM16 le conozco bien y es un jugador sobrevaloradísimo que es altamente irregular y suele ser protagonista de numerosos traspasos. Es como aquello de "cuando lo compré por amazon y lo que me trajo AliExpress"😆 Otro que sí intentamos fue Bruno Fernandes. Era mi número uno para la posición que ocupa hoy Dembelé. Le veía perfecto para rotar en el centro del campo y convertirse en un Brozovic 2.0. Encima el luso puede jugar de mediapunta y nos daba un salto de calidad al centro del campo. Pero ni se sentó a escucharnos y acabó reforzando a nuestro máximo rival para el Scudetto. --> Te dejo aquí sus perfiles: Sadio Mané, Baptistao y Bruno Fernandes. Lo de Lautaro es lo que dices: le ficho por potencial y por esa dosis de realismo que, en un partida que trata de universos paralelos, se agradece sobremanera. De hecho no fue el único futbolista interista real que tanteé o al menos ojeé en ese objetivo de máxima veracidad. Planificación plantilla. Efectivamente tocaba tocar muchas teclas en esta plantilla. La dos principales la del discurso y la competitividad. Sobre la primera, fichar buenos extremos y medios para potenciar nuestro juego de transiciones rápidas y dotar por fin al Inter de un modelo de juego concreto y claro; la segunda, fichando gente veterana, con buena personalidad y capacidad de liderazgo para acompañar a los más jóvenes en la pelea por los grandes objetivos. D'Ambrosio, como verás, no fue tan protagonista. De hecho sentenció su carrera en el Inter con la primera vuelta. Mi intención era puramente tenerlo de fondo de armario pues cubría los dos laterales y me ahorraba un dispendio en el mercado de fichajes. Por otro, porque cuento con dos laterales TOP ( de Augustinsson tenía referencias, a Linnes le he descubierto ahora). Además, no hay laterales en la cantera decentes y con capacidad para subir en breve al equipo. El único, el bueno de Luca Savi ( zurdo), de 16 años, al que ya conocimos y que aparecerá en el panorama del equipo dentro de muy poco. Sobre tus vaticinios... No se lesionaron los laterales titulares 👍 Totta tendrá pocos minutos 👍 Mascherano también pocos minutos 👍 Gnoukouri será el 5 cuando no esté disponible Dendoncker 👏 Yo pronostico un 4º puesto 👎 ( de momento) En Copa nos elimina el Cagliari 🖕 ( que es un no, pero por la mala leche te enseño el dedito corazón ) En todo caso... ¡Saludos crack! @kensi Nagatomo. Me da igual tener que pagarle los €6.1M que tiene como sueldo. Aquí nadie es más importante que el club. Le dimos opciones más que suficientes para irse por la puerta grande ( estaba por hasta organizarle el amistoso homenaje), pero nada. Ni traspaso a la Premier ( nivel !!), ni rescindir de mutuo acuerdo...Encima se ausenta en los entrenos, raja en prensa y me arma lío en el vestuario. Al sub20 y a disfrutar de los meses antes de su jubilación. Lautaro es, en la vida real, un jugador brutal. Un delantero para mí top y una lástima que no acabara en el Atleti cuando parece que lo tuvo a tiro. Si consigo sacarle el rendimiento que ha dado en el mundo real al Inter y a su selección, he fichado a una estrella mundial. 22 goles y 8 asistencias en sus 56 partidos con Argentina;129 goles y 43 asistencias en los 282 partidos que lleva con el Inter....Un 9 de raza y que da gusto ver jugar. En seguida vemos cómo fue la primera vuelta y comprobamos si hay que exigir al club lo máximo. ¡Un saludo! --> A continuación, variamos el formato por temporada ( dividiremos la temporada regular en 2 partes) y hablamos de cómo le fue al Inter en la primera vuelta y un primer análisis de sus futbolistas...
  15. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    La respuesta es SÍ. Pocas figuras futbolísticas me atraen más que el bueno de Fergie. Me he visto todo documental publicado que he localizado, he leído un par de sus libros y es un compendio de sabiduría, no solo aplicable en lo meramente futbolístico, sino también a nivel empresarial y hasta vital. No imagino mejor líder que ese para este proyecto. Una primera piedra para volver a ser el Teatro de los Sueños de nuevo. Un axioma le define y entiendo que formará parte de su forma de trabajar: nada ni nadie está por encima del equipo, de la comunidad. PD: la deuda es una salvajada. Barrunto imposibilidad de fichar durante mínimo un año y apuesta por la cantera a lo bestia. ¡Me place! PD2: por si quieres algo de documentación, te recomiendo este documental sobre la figura de Ferguson, sobre cómo se cimentó su forma de ser y de liderazgo: se llama Sir Alex Ferguson Never Give In. En España está disponible en la plataforma HBO MAX.
  16. Me gusta el buen rollismo con Lucho. Enfrentarse a él en rueda de prensa hubiera estado divertido y quizá hubiera jugado en nuestra contra. En este tipo de partidos, me gusta adoptar perfil bajo, reforzar mucho las instrucciones individuales y, en lo global, aportar confianza en el grupo. Veo que muy en la línea de lo que apuntas posteriormente. Lo primero que comentar es que Cristian Abbate es una bestia. Lo tiene todo. Físico despampanante ( cómo paras un tío así, rapidísimo, ágil, equilibrado y encima con pulmones), trabajador ( enamorado estará Lucho de él para esa primera línea de presión), técnico e inteligente. Da la impresión de tener recursos para el remate hasta con la espalda. Y sólo 25 años. ¿ Cómo ha sido su trayectoria en esta partida? Si encima me dices que es canterano ya... De Kvaratskhelia nada que decir salvo que se conserva con formol. En plena madurez el tío. Y completando el trio de velocistas jamaicanos, el argentino Quintana. Menudo frente de ataque para transitar y machacar. Me gustó el planteamiento de doble nueve y fue un movimiento definitivo, porque le costó al Napoli entender por dónde transitaba Ochoa. Vaya primera parte, emocionante, contenida, con dos adversarios que a ratos se respetaban y a otros parecían arriesgarse a un intercambio de golpes. Increíble el gol del empate napolitano. ¡¡ Fue de un saque de banda!! Les faltó contundencia a nuestros dos defensores. Ese gol tan pronto después del nuestro tuvo que hacernos daño. Por cierto, me llama mucho la atención de la cantidad de disparos que se efectúan desde la frontal. Ochoa mismo no se lo piensa dos veces y en vez de buscar una pared o una internada, arma la pierna y dispara. ¿ Son instrucciones del técnico? Qué lastima de final. Al final lo de siempre, detallitos, detallitos y, reincidiendo en lo que comentaba un poco más atrás, porteritos, porteritos. Herrera fue el héroe y protagonista del partido. Muy sobrio ( se le ve portero clásico, a lo Zubi-Neuer, de pocas palomitas, grandes reflejos y buena colocación). Qué rabia dan estos partidos cuando lo intentas todo y ellos con poco te fulminan. Cuando nos aguantaron las piernas merecimos mucho más premio del que obtuvimos. Veo que en lo individual centras mucho las críticas en los de arriba - con razón- pero mención merecen también los de atrás. Salvo Kitic ( que parece anduvo como Gary Cooper), la mayoría de sus goles son evitables con una defensa con más colmillo. O igual es todo fruto de nuestra intención de atacar, proponer e ir hacia arriba... Dicho esto, el año que viene todos nuestros talentos tendrán un año más, más kilómetros, más muescas en el cinturón. Y parece que a este equipo sólo le falta eso, madurar un pelín más para pelear por las cosas grandes donde no sólo cuenta jugar bien, sino sobreponerse a esos momentos de "mala suerte" o pequeñas oportunidades que presentan estos partidos. Por último, felicitaciones por el formato. Fue muy entretenido seguir y entender la percepción del míster durante los casi 95 minutos. Yo, con el gol napolitano de saque de banda y el fallo de Ochoa en área pequeña me hubiera cargado el teclado. 🤬
  17. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Victoria balsámica ante la Samp con la conexión Amauri-Riganò haciendo estragos. Arrigoni tendría un cabreo de narices con sus centrales. Les marcaron dos goles casi idénticos y que no supieron defender. Es tremendo que un tipo como Amauri no sólo se desmarque casi sin oposición, sino que encima te ane en carrera y nadie le encime. Por cierto, la resolución del brasileño de 10, fuerte y colocado. Imparable. Entiendo que con esos dos on fire, costaba darle minutitos a Rivaldo, pero me lo tienes un poco marginado. Con la ausencia de Kaká y Nakata, era el momento del brasileño. Al menos con el 0-2...Visto cómo defendían los de la Samp, con la calidad que tiene en el pase se hubiera hinchado. Canela en rama ese duelo ante la Juve.
  18. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    Como diría el típico empanado que no se come un colín y no se entera de cómo sopla el aire en una discoteca ( ni recuerdo lo que es): a mí me vale todo
  19. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    Dentro. Me reengancho a estos jueguecitos. Me quedé en el Futmondo hace siglos. Espero no hacer demasiado el ridículo.
  20. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    Dentro.
  21. Si al grupo de los españoles se le une ya Ferran y Saúl, pues toca ilusionarse. Notable actuación frente al Betis con las bandas funcionando a la perfección. Incluso de De Paul parece que al menos trabajó convenientemente ( 3 robos, buen acierto en el pase, el segundo mejor pases claves...). Lo del 9 es para analizar. Samu se aplicó en la presión, pero está claro que tanto él como Morata están sufriendo para estar más cohesionados al juego. ¿Hemos barruntado probar a Torres como punta y jugar más al espacio? Hay que probar alternativas porque ninguno parece estar en forma. Derbi madrileño. La baja de Jelert es la que más duele, máxime si tenemos en cuenta que Vinicius tiende a ocupar esa banda ( me ha sorprendido por eso ese esquema con dos delanteros, aunque entiendo que en fase ofensiva es más un 4-3-3 con mucho intercambio de posiciones con los tres de arriba. Aunque lo de organizador adelantado de Brahim apunta más a un mediapunta old school de Ancelotti. A este Madrid hay que atacarlo bien por los costados, pues es donde tiene más flaquezas ante la falta de especialistas. Yo no descartaría a Lino, al menos en la segunda parte para aprovechar su capacidad de desborde. Y Morata...miedo me da ese hat trick con España. Espero que sea Cara A y no Cara B en este partido. Como salga Rüdiger ya te dijo que el español mancha la ropa interior. Y Joao Félix. Si quiere empezar a ganarse el cariño de la afición, no hay mejor punto de partida que este. Y mira que la defensa blanca no me da especial miedo si sale con Rafa y Álaba. Mételo entre líneas y a marearlos. A mi con sacarle los colores al tonto de Courtois me vale.
  22. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    ¡Puff! Menudo varapalo el del United, una de las marcas más prestigiosas del mundo. Veremos cómo afecta en lo financiero ese descenso administrativo, porque está claro que en lo deportivo se viene una importante limpia en el equipo. Cosa por otra parte, que hacía falta como el comer. Me gusta que hayas aplicado lo que - presuntamente- se debería aplicar al City, pero que hayas elegido un club leyenda y construido así mismo como el United, no en base a un club estado y el blanqueamiento de dinero qatarí ( pese a que se ha gestionado todo deportivamente brillantemente con los Soriano-Txiqui...) Vamos a ver qué supone dicho descenso, quién lo va a liderar (¿alguno de The Class of '92?) y si esto supone la marcha de los americanos de la Directiva y la unión definitiva de los aficionados Red Devil... - "Amor a United, odio a los Glazer"- ¡Mucha suerte en este interesante reto! PD: Sea como sea, Sir Alex tiene que estar metido en esto...
  23. Pedazo mes de Junio. 2 goles en contra y 20 a favor en 6 partidos. Con ese hat trick de Moncayo ante el Chelsea que debió ser una dulce venganza ( y al mismo tiempo, dar algo de rabia). Gran noticia la aparición de Bautista. Si había un crack hiperregular esta temporada era el bueno de Joao Pereira, pero su lesión le ha dado minutos al chaval para y es genial ver abrirse esa "competitividad" por el puesto. Y de Ochoa, pues felicitar al míster por encontrarle acomodo con su mejor rol y al vasco verle convertido en una suerte de Benzema que parece mejorar todo a su alrededor. Es cuestión de tiempo que comience a subir sus estadísticas anotadoras, pero da gusto ver un 9 tan integrado en el juego colectivo. Sobre los dos nuevos chavalitos, Thomas pinta muy bien. Perfil encarador, explosivo, mucho margen de crecimiento y con recursos para hacer gol. El colombiano tiene un naming espectacular y va para un mediocentro interesante. Perfil técnico, pinta de box to box netamente ofensivo. Habrá que enseñarle un poquito a defender bien, pero parece el típico mediocentro que te aparece en segunda línea y se lleva 5 o 7 golitos por temporada. Encima prácticamente ambidiestro. Ese partido ante los de Lucho es de los que pueden dictaminar sentencia para saber si estamos preparados o no para pelear por la Orejona.
  24. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Estas últimas jornadas nos miró un tuerto. Aunque primero déjame hacer una referencia por ver a gran Luís entrenando a la Roma. Por el perfil de equipo, de la afición, de las expectativas desorbitadas históricas de la società...Todo me encaja con el bueno de Aragonés. No sé porque creo que va a durar poco en el Olímpico... Una pena la derrota, pues se decantó por el lado romanista por detalles. Tanto por nuestros fallos como por sus genialidades ( vaya slalom de Ronaldinho y jugadón marca Quaresma ( ¿centró de rabona?) para luego un trallazo marca de la casa De Rossi. El larguero (2!) y Doni evitaron un mejor resultado, pero al menos nos quedamos con la buena noticia de ver totalmente recuperado a Riganò que sigue a lo suyo. Por otro lado, Ancelotti nos dio para el pelo con su todopoderoso Milan y rombo en el medio. Dio la impresión de que la superioridad física rival en el medio del campo lo dinamitó todo. Su centro del campo es pura polivalencia y calidad. Otro nivel. Y además, miras el banquillo y es que tiene recursos en todas las líneas para un plan A, B... y ser diferencial con todos. La pájara continuó en Europa aunque miras las estadísticas y parece inconcebible el resultado final. Lo individual es lo que marcó la diferencia. Malísimos los partidos de Riganò, Nakata, Rosina o incluso Kaká, que lleva ya una mala dinámica. Toca creo tocar lo emocional para reactivar al equipo. Y visitar Génova no va a resultar un paseo tranquilo. Mi apuesta es Rivaldo.
  25. Enero empezamos como un tiro, sin conocer derrota y con victorias importantes a domicilio. Y eso que ha sido un mes de "idas de olla" con esas dos expulsiones desproporcionadas que pudieron costarnos caras. ¿ Hicimos algún cambio en la agresividad o es que la competitividad máxima de verse tan arriba les hace salir con los ojos inyectados en sangre? ( ya leí los comentarios que pusiste en las respuestas, pero llama igualmente la atención el porqué ahora y no antes...) Tiene pinta de extra-motivación y nervios de algunos futbolistas. En todo caso, esa victoria en casa del Mónaco fue clave y nos mantiene en la pomada de perseguidores del PSG. Mercado de fichajes. Le dio a nuestro DD por el fútbol español. Me hubiera resultado curioso ver a Villalibre y su trompeta rematando centros en área pequeña. Un plan B interesante. El central Sow es prometedor. Rápido, fuerte por arriba, cuerpo equilibrado y buena toma de decisiones. Trabajemos su fuerza y su colocación y tenemos un centra con mucho margen de crecimiento. Encima prácticamente ambidiestro, lo cual nos da muchos posibilidades en la salida de balón aunque no destaque por ser muy técnico. Gran fichaje por su potencial y relación precio. ¿ Le vamos a dar minutos en el primer equipo aunque vaya al filial? Tiene pinta de que será disponer de tiempo y va a crecer notablemente y en poco tiempo. Para el lateral zurdo, un canterano ché interesante. Lateral bajito, de largo recorrido, buen pie y que puede aportarnos desborde con sus subidas ofensivas, pues es un lateral rápido y con buen uno contra uno. Sobre su contrato, no hay cláusula que más odie que esa de "Pago mensual por no jugar". Y ojo con ese €1,1M que pagaremos por jugar 15 partidos que luego nos comemos con patatas al jugador si no rinde...A ver si hacemos como el Atleti y Griezmann para ahorrarnos unas perras...🤔 Lo de Ignatenko una lástima, pues no tengo claro que Sow vaya a hacer que nos olvidemos de nuestro mediocentro batallas. En todo caso, se movió rápido el DD para sustituirlo. Por cierto, ¿Es Jerémie Boga, el del Atalanta? No sé cómo estará de stats, pero me parecía un buen fichaje, aunque entiendo que teniendo ahí a Pastrana y el resto de zurditos atacantes no era una prioridad.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.