Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    📅 San Filippo ( Messina) - 12 de Octubre de 2032 AMISTOSO UEFA Tras una semana intensa con los trabajados duelos ante Portugal y Ucrania, la Federación Italiana convocaba un amistoso promocional para el próximo Mundial 2034 que se celebrará en Japón. La anfitriona, nº 66 del mundo, era precisamente la selección rival que recibiría la azzurri en el Estadio de San Filippo en Messina. En una preciosa noche, con unos 19ºC, Carlo Landinotti se tomaba el partido como una mesa de pruebas para modificar de nuevo el dibujo ( se dejó el 4-3-3 de Portugal y el 4-2-3-1 ante Ucrania, por un 4-4-2), agitar el once y probar cosas nuevas. Entre ellas, un ataque algo más posicional y por dentro, aunque alternando con el juego vertical por banda que caracteriza esta selección. Italia arrasaba a la selección nipona ante las 31.941 almas que vitoreraron el himno en San Filippo, con una dupla de delanteros letal que se entendió a las mil maravillas: Edoardo Lettieri y el debutante como titular Giovanni Campana, autor de dos goles y una asistencia. Italia salía con un once con muchas rotaciones y se adelantaba 2-0 en el marcador tras los primeros 20 minutos. En el 35, tras un centro lateral, una mala marca de Confalone permitía a Japón colocar el 2-1 en el marcador, pero Lettieri colocaría en el 44 el 3º para tranquilidad de la hinchada azzurra. En la segunda parte, 20 minutos de locura, de numerosos fallos defensivos. Primero reducía distancias Japón en el 56, volviendo a contrarrestar el acercamiento con una preciosa jugada finiquitada por Ruscitti. El partido se rompía en los minutos finales cerrándose el mismo con un 6-3 contundente, con una Italia muy intensa ofensivamente y que corrió muchos riesgos pese a llevar ventaja en el marcador. Landinotti va colocando nombres fijos a su once: Si ya teníamos claro los nombre de Pezzotti, Savi, Zaninetti, Jorginho, Ferri o Nava, ahora se le añaden jugadores como Lividini, De Luca, Lentini, Campana o Diego 👁️‍🗨️Onces Iniciales - Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Japón Italia sub-21 se ha clasificado para el Europeo Sub 21 Italia es la 2º en el ranking Fifa. Brasil mantiene su primer puesto
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Había en juego mucho más que tres puntos. Estaba en juego el liderato del Grupo A justo en la mitad de la clasificatoria para la semifinal de la Nations League. Frente a frente dos selecciones cero especulativas, que buscan portería contraria sea con el plan que sea y que mejor convenga a sus intereses. Gran partido, pero todo por decidir. Salió Ucrania sin miedo, con sus dos carrileros buscando profundidad desde el minuto uno, pero sin elegir bien cómo canalizar el juego hacia la frontal. Nuestros dos laterales estuvieron excelsos, cerrando bien los espacios, taponando contundentemente los espacios y, ayudados por los dos centrales, muy atentos en las coberturas. Poco a poco nos fuimos adueñando de la pelota, articulados en un Mereu muy serio en la creación y un Sbardella quizá algo plano pero que no cometía errores en los pases. Filadelfia, por su parte, nos ayudó a abrir el campo con sus continuos desmarques y ahí comenzó la pesadilla de Ucrania en esta primera parte: el indetectable Ganzerla. El chaval se movió a sus anchas en zona de tres cuartos, destacando por su rapidez de pensamiento. Sufrió mucho físicamente - le dieron duro cada vez que tocaba el balón- pero destacó por su coraje, su sangre fía y, dicho sea de paso, flor. En el minuto 7, córner sacado por Nava, muy abierto, gran pase de cabeza de un central y Ganzerla sin pensárselo, empalmaba el balón directo a la portería rival. El gol calló de golpe a todo Kiev. El chaval debutaba y lo hacía con gol. Las cosas no podían salir mejor. Ucrania se sintió herida en su orgullo y atacó con saña. Mereu aparecía en todos los sitios - qué inteligente es posicionalmente- los extremos trabajaron defensivamente como cosacos y la línea de 4 echaba el candado ante las acometidas ucranianas. Pese a todo ello, llevábamos 20 y pico minutos y Zaninetti no había hecho una parada de mención. En el 19, Filadelfia remataba un disparo desde la frontal con poca fuerza y era atajado por su portero. En el 27, el propio delantero presionaba la salida del rival, robaba una pelota a su central, se iba derecho a portería y su disparo lo atajaba felinamente su guardameta. No paré de aplaudir la gran actitud del 9 en toda la jugada. Filadelfia estaba desatado y en el 32, tras un centro de Nava, su remata de cabeza se estrellaba en el poste. Ucrania estaba noqueada. Un minuto después, mismos protagonistas y su portero sacaba una mano milagrosa para evitar el gol de FIladelfia - acabó desesperado- Nos íbamos al descanso conscientes de que lo peor era, sin duda, el marcador. Mantenía Landinotti mismo dibujo y casi los mismos jugadores, a excepción de un sólo cambio: Mutton - más pulmones- por Sbardella que anduvo muy fallón con los pases en cuanto se empezó a atrever a atacar. Pero el guión del partido previsto cambió de forma abrupta. Error garrafal de los dos centrales y su 9, Georgy Mikheev, se metía hasta la cocina para marcar el gol del empate. Es obvio decir que a nosotros nos sentaba el gol como un jarro de agua fría pero que en el estadio fue como encender la mecha a la dinamita. Inconscientemente nos echamos atrás por la desesperación ucraniana que decidió creer y tiramos de cambios: fuera el extremo zurdo (otra vez desierto) y fuera FIladelfia ( que perdonó demasiado) para acabar con un 4-4-2 muy cerradito, equilibrado, en el que aprovechar alguna contra y dar la sorpresa. Hubo pocas ocasiones claras en los últimos 15 minutos, probablemente motivado por el cansancio y la intensidad previa, pero fueron ellos los que tuvieron la ocasión más clara del final del partido. Era el minuto 83 y Zaninetti, casi inédito los 90 minutos, metía una mano salvadora para evitar el segundo de Georgy Mikheev. LA CONCLUSIÓN Un empate final, visto lo visto, que fue más que justo y necesario. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Ucrania Perdonamos más de lo deseado, aunque parte del mérito fue de su defensa, infranqueable. Sus dos laterales son expertos en robar balones y trabajan sin descanso. No acabamos de explotar por alto todo lo que generamos. 17 saques de esquina, numerosos centros al área...hay que trabajar en otro tipo de ataques pues nos falta contundencia por arriba Pier Giuseppe Mereu, de nuevo MVP del partido. Es un jugador inteligente, que siempre está bien posicionado y sabe meter la pierna. Lo ganó todo por algo. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. El extremo zurdo sigue sin tener inquilino claro. Ganzerla: menudo debut del chaval. Marcado en rojo por Landinotti para la operación renove de cara al Mundial 2034. Un fantasista de los de antes. Pezzotti es DIOS. Sólo falta encontrarle su mejor pareja de baile. El central zurdo del City tiene encandilado a Landinotti. Es fuerte, rápido, siempre elige bien, no falla. Terraciano, con el que tenía muchas expectativas, digamos que se quedó a medio camino. Filadelfia, Lettieri... haciendo más deméritos que méritos para llevarse el 9. Si en el primer partido Zuccaro decepcionó, aquí fue Sbardella el que salió retratado. Se le quedó grande literalmente el medio.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @mrgneco Fue un remate espectacular del portugués. Lástima que no estemos para fichar a nadie ya. Creo recordar que hacía siglos que no me favorecían dos goles en propia puerta como en este partido. Pero bienvenidos sean. Esta Fase de Grupos de la Nations League es a cara de perro. 4 partidos y sólo el primer puesto vale para pasar. Aquí los despistes se pagan caro por lo que más que jugar bien toca ser prácticos y efectivos. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar! ¡Avanzamos un poco más en la Nations League antes del breve descanso del fin de semana!
  4. Hemos pasado del siempre enfurruñado Poste, buscando enemigos en todos los lados, a esto: Cómo ha empezado este Atleti, mejor de lo esperado tras lo visto en Pretemporada. Meterle 7 al Sevilla es todo un caramelo para la afición Lo de Nypan rodeado de rivales blancos, caracoleando y metiendo un gol de bandera seguro que no lo vieron venir en el AS y Marca que seguro sacaron en portada: " el nuevo peinado de Vinicius" La defensa por fin parece un muro made in Simeone Samu parece Diego Costa reencarnado... Y Diomande...¿parece aclimatarse bien al puesto de pivote, no? Que esto no sea como Los Serrano y se trate de un sueño del alemán "cargadito" de cerveza, por favor....
  5. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Me gusta que haya cierto propósito de endogamia geográfica en la partida. Veremos con qué te encuentras en el plantel pues una de las cosas que me sorprendieron fue que aquello parece una ONU. Por otro lado, otro que se suma a apoyar las técnicas del Sargento de artillería Highway
  6. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Lo de la Copa Buenos Aires es un tropezón, está claro, pero soy de los que ven ahí una oportunidad más que algo que lamentar. No es el Trofeo copero más prestigioso - creo, corrígeme si me equivoco- y entiendo que nos vendrá bien reducir algo el calendario de partidos para centrarnos en lo importante. Hay que seguir sumando puntos para meternos entre los 7-12 equipos y luego pensar en otras cosas. Me preocupa un poco la falta de regularidad de nuestros delanteros. Rotamos mucho en esta posición y sólo Basualdo parece estar más fino que el resto en meter la pelotita. Estoy seguro de que partidos como el de Gimnasia de Mendoza o Atlético no se nos hubieran escapado.
  7. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Por fin un Inter que es un Inter de verdad. A diferencia de otras temporadas tenemos un inquilino nuevo en la lucha por el Scudetto. Esto le va a dar un interesante aliciente a la temporada. Los nerazzurri están siendo muy sólidos defensivamente. Y eso que en los dos últimos cruces no fueron capaces de ganarnos.
  8. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Nakata a lo suyo. A este paso MVP de la temporada. Qué salto cualitativo ha dado el japo este año. Grandes traspasos el de Albelda ( ya había cumplido su ciclo parmesano) y la cesión de Guarín, el cual todavía no ha sabido ganarse un sitio en este once. Milinkito Pantic, Leighton Baines ( uno que era fijo en los FM anteriores en una partida en Inglaterra), Thierry Henry ( que metió unos cuantos), Pirlo...hay unos cuantos... A Morrone le vamos a llamar " El Mentalista" porque es ver sus atributos mentales y caérsete la baba al momento. Sobre todo con ese 7 de talento. 😆Jugador de esos que siempre quieres en tu equipo pero que si está en el rival lo odias a muerte. Nuestro Roy Keane. La vida es bella en Parma. Miccoli comienza a jugar como un demonio con el balón pegado al pie... Caen los rivales duros al más puro estilo calcio... Y encima viene la impenetrable Juve y nos llevamos los tres puntos para ponerle guindilla al Scudetto. Poesía pura que fuera precisamente Chiellini - en modo 9- quién lo dinamitara todo. A todo esto, ¿ qué leches le pasa a Amauri?
  9. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El NCS Olympiyskyi ( Estadio Olímpco de Kiev) recibirá a la Italia de Carlo Landinotti en la 2º jornada de la Nations League, con su imponente gradería de 70.050 espectadores y que presentará un ambiente caliente y ruidoso, pese a que se esperan unos 9ºC y mucha humedad en la noche del partido. Las casas de apuesta dan ligeramente favorita a Ucrania ( 2,50), valorándose el empate con un 3,00 y una victoria italiana por 2,63. Ucrania también resultó vencedora en su duelo frente a Portugal ( que han encajado 6 goles en dos partidos) por lo que ambas selecciones se disputan esta noche el liderato del grupo A. El próximo rival en esta Fase de Grupos de la Nations League ( Grupo A) será Ucrania, la actual 16º selección en el ranking FIFA liderada por el seleccionador bielorruso Igor Chumachenko. La selección ucraniana sólo tiene un gran éxito internacional y ha sido justo este verano: se alzaba con el oro en los Juegos Olímpicos 2032 de México, tras derrotar en la final a la gran favorita, Alemania. Por lo que respecta a las grandes citas, en los Mundiales su techo fueron los cuartos de final del Mundial 2006 y también los cuartos de final de la Eurocopa 2020, en la que caía en penales ante la selección de Escocia. Por lo que respecta a la Nations League, sólo en dos ocasiones ha alcanzado la semifinal del torneo pero sin ir más allá: 2020/21 y 2024/25. Nunca alcanzó la final. 👁️‍🗨️Perfil Selección - Palmarés completo 6 han sido los últimos enfrentamientos entre Ucrania e Italia con claro bagaje positivo para los italianos: 3 victorias y 3 empates para los de Landinotti, que no saben lo que es perder con los ucranianos. De los 6 enfrentamientos de los últimos 16 años, dos de ellos son amistosos y todos los demás de la Nations League. Igor Chumachenko ( 55 años) fue nombrado seleccionador ucraniano este mismo verano, apenas unos días antes que Carlo Landinotti. Antes de ser seleccionador ucraniano, se desempeñó como entrenador del Shakhtar Donetsk, donde estuvo 4 años y consiguió un palmarés envidiable: 1 liga ucraniana, 3 Supercopas y 2 Copas de Ucrania. Antes de su aterrizaje en Ucrania fue también entrenador del CSKA de Moscú ( 2023-2028) donde sólo consiguió 1 Copa Rusa y que supuso su debut como entrenador. Como futbolista desarrolló toda su carrera en equipos menores de su país y Rusia, finalizando su carrera en el Bate Borisov bielorruso. Chumachenko es un técnico ofensivo, valiente, que apuesta por jugar al ataque de forma directa, con mucha presíón defensiva y uso predominante de las bandas. Enfrentamientos vs Landinotti Nunca se ha enfrentado a un equipo de Carlo Landinotti. La Ucrania de Chumachenko se articula en dos sistemas: 4-2-3-1 abierto o un 5-3-2, siendo un entrenador que se adapta bastante a diferentes guiones de partido. Juega en casa y está en juego la 1º posición del grupo ( la que da la clasificación), por lo que veremos la versión ofensiva del equipo ucraniano: un 4-2-3-1 con dos carrileros larguisimos, una sobrepoblación de mediapuntas para potenciar las triangulaciones y dos mediocentros muy fisicos para transitar con ferocidad y barrer todo lo que consigan robar por la presión tras pérdida intensa que aplica desde el delantero hasta el peor de sus mediocentros. Mucho ojo hay que tener con su carrilero diestro, Vladimir Axionov ( Manchester United), todo un puñal que no para de subir y bajar y al gran Georgy Mikheev ( Mónaco), un digno heredero de los mejores delanteros ucranianos de la historia ( Rebrov, Sheva...). Es un 9 muy móvil - tiene libertad para caer a banda-, muy habilidoso en el uno contra uno y que huele la sangre en cuanto se acerca a la frontal. Otro con el que hay que tener cuidado es el veterano E.Kunetsov ( Zorya Lugansk), una mala bestia que presiona como un 8 pero tiene alma de 6. Buen toque de balón, gran visión de juego, gran agilidad con la pelota y el conector que habrá que secar si no queremos morir en el intento. Si ante Portugal Landinotti hacía 7 cambios respecto a la convoctoria de su predecesor, ante Ucrania hubo varias novedades en la preselección y en el once inicial: Tuvimos una baja de última hora - y no una baladí-: Gianmarco Ferri, interior y uno de los jugadores que más gustaron a Landinotti frente a Portugal se perdía el partido por una gastrointeritis. Marco Mutton ( 32 años, Everton) le sustituía en la convocatoria. Gioacchino Terracciano (PSG) volvía a la convocatoria y al once tras perdérsela la anterior por lesión. Andrea Zuccaro ( Valencia CF) cayó de la convocatoria por su nefasta actuación ante Portugal. 🔥En cuanto a las novedades en la convocatoria, estas fueron: Kingsley Ikechukwu ( 20 años, Inter), lateral diestro y viejo sueño de Landinotti cuando tanteó su fichaje por el Lyon para rotar con Lentini ( uno de los que se ganó el puesto ante Portugal) Diego ( 25 años, Colonia), un mediocentro posicional para cubrir rotaciones con Mereu Pasquale Avventuriera ( 26 años, Schalke) , un carrilero zurdo muy ofensivo y explosivo que podría cubrir la falta de extremos zurdos en la preselección Edoardo de Luca ( 31 años, Inter), un viejo conocido de Landinotti Marzio Ganzerla ( 26 año, Bologna), un talentoso mediapunta italiano que tendrá su primera oportunidad como internacional ( pues saldrá en el once) Respecto al once, 4-2-3-1 con el fantasista Ganzerla presto a su debut, probaturas con el 9 con la titularidad de Vicenzo Filadelfia, cambios en los dos laterales y en la medular, con la alineación de Giovanni Sbardella ( 28 años, Rennes) como mediocentro acompañante.
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Carlo Landinotti parecía un niño con zapatos nuevos en su debut frente a Portugal en la 1º jornada del Grupo A de la Nations League, con un Juventus Stadium vestido de azul y abarrotada hasta los topes. Para fortuna para la Azzurra, la sonrisa del técnico no sólo sería en la previa del encuentro, sino también durante los 90 minutos del partido, en los que Italia fue claramente superior con Landinotti ganándole la partida táctica a Pedro Ribeiro. El primer susto del partido fue obra de un viejo conocido de Landinotti, pero en el bando contrario. Tras un balón de 20 metros lanzado por su central diestro, Magalhaes bajaba la pelota en la frontal ante la presión de Jorginho y, sin pensárselo dos veces, armaba el disparo que se iba unos cuantos metros por encima del travesaño defendido por Zaninetti. Poco sabría entonces Magalhaes que esa sería la tónica de su partido. La sólida defensa italiana no le daría espacio para más que girarse en la frontal y disparar probando fortuna. Apenas ganaría un duelo en todo el partido con el durísimo marcaje efectuado por un excelso Jorginho - siempre al choque- y Pezzotti - siempre al corte-. Por su parte, sería Lividini, en una llegada desde atrás, quién protagonizaría el primer disparo italiano. Era el minuto 10 de partido y el portero luso despejaba el disparo a córner. Era un aviso. Italia presionaba muy arriba y con los dos laterales en la medular, aglutinaba tantos hombres en media cancha que Portugal no conseguía dar dos pases sin sentir el aliento italiano en el cogote. El primero de Italia, no obstante, llegaría a balón parado. Falta lateral algo lejana servida por el habilidoso extremo diestro Nava, cagada descomunal de la defensa portuguesa y Pezzotti, totalmente solo, marcaba el primero a placer. Pero lejos de animarnos, el gol tuvo el efecto contrario. Portugal nos robó la pelota, adelantó líneas y sus dos laterales comenzaron a brillar: uno, defensivamente, pues secaron y ganaron todos los duelos a nuestros dos extremos; dos, atacando sin descanso la banda y generando continuamente dos contra uno en los costados. En el 35, no obstante, Italia tenía el 2-0, pero Zuccaro, libre de marca, se dormía en la medular y disparaba demasiado tarde. Acabaron los 45 primeros minutos con Portugal llevando la iniciativa pero sin generar demasiado peligro real, especialmente por un Mereu ubicuo y una defensa azzurra bien perpetrada. No le gustó nada a Landinotti la tónica del partido y cambió dibujo a un 4-2-3-1, sustituyendo a su experimento - fracasado- de Zuccaro y colocando a Ruscitti en banda izquierda. El jugador del West Ham no es un extremo puro, sino más bien un organizador en banda, más de la pausa y juego por dentro que de vértigo y centro al área. El cambio táctico funcionó a la hora de quitarle la posesión y la intención a Portugal. Y la ocasiones comenzaron a llegar: Lentini estrellaba el balón en el larguero en el 52. Lividini asustaría a los lusos en el 54 con otro disparo desde la frontal algo elevado. Por fin, en el 55, tras otra recuperación de pelota, Luca Savi iniciaba la pelota en profundidad, conectaba con Ruscitti que se libraba de su par y metía un gran centro al área. Oliveira, taponando a un Lettieri que estaba ya preparado para meterla, se metía el gol en propia puerta incapaz de controlar su despeje. El segundo dejó sin aire a Portugal e Italia se hinchó a meter centros en su área. Eso sí, con muy poca fortuna y precisión. Landinotti cambiaba a un cansado Lettieri por Vicenzo Filadelfia, para intentar agarrar uno de esos balones y poner la tranquilidad definitiva en el marcador. En el 82, de nuevo la mala suerte se cebaba con Portugal. Una nueva falta lateral y lo que se suponía era un despeje acaba siendo un remate en propia puerta que destrozaba la moral al portero de Portugal. LA CONCLUSIÓN 3-0, primera victoria de la Azzurra en esta Nations League y buen debut de los de Landinotti que mostraron, no obstante, muchas cosas que mejorar. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Portugal Hubo más intención que consecución. Sólo 7 disparos es un pobre bagaje para una Italia que acabó perdiendo la posesión global, transitó sin éxito pero sacó máximo rendimiento. Partido excelso de las dos defensas. Los extremos fueron un fracaso. Pobre % de éxito en centros y en unos contra uno. En descargo decir que la defensa lusa fue durísima de sobrepasar. Pier Giuseppe Mereu, justo MVP del partido: ganó el 100% de balones divididos. Inmenso. 15 saques de esquina a favor de los italianos por 3 de los lusos. Mucha carga en el área pero poca efectividad. El colegiado lo permitió todo. Ninguna amarilla ni roja en el partido, que sí tuvo un buen promedio de faltas ( 11 para Portugal y 14 para Italia) Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Decepcionó mucho Zuccaro. Sobrepasado totalmente por el escenario. La defensa estuvo brillante: desde la pareja de centrales ( Jorginho y Pezzotti) hasta la de los dos laterales. Simone Nava cuajó un partido ilusionante. Lo intentó siempre pese a que delante tuvo un gran defensor. El que más centros probó y dio un pase de gol. Lettieri-Filadelfia: todavía no se ha decidido Landinotti quién está por delante en la carrera del 9.
  11. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @Trasgu Recibir la oferta de Italia fue un regalo inesperado. Como dices, un colofón perfecto para esta historia, pese a que inicialmente no estaba en mis planes dirigir una selección. La Nations League empieza fuerte como bien apuntas. Portugal y Ucrania son dos grandes selecciones, con mucho jugador talentoso pese a que no han conseguido demasiados títulos estos últimos años. Quizá ese Mundial que consiguió Portugal sea la cima de su historia pero sólo queda ya un jugador de aquella selección ( Gonzalo Guedes). Lo de Zuccaro, como verás a continuación, fue una apuesta que salió rana. Le conocía bien de mi época en Cagliari y tiramos de lo conocido ante la falta de extremos zurdos en Italia. Estamos ojeando algunos jugadores interesantes para próximas convocatorias, pero resulta curioso que no hubiera ninguno preseleccionado cuando llegó Carlo. Sobran los carrileros zurdos pero apenas hay especialistas de línea de fondo. Marco Olivieri, mi viejo amigo, justo se retiraba un mes antes de mi llegada y fue una verdadera lástima. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar! ¡Vamos ya con el debut de Landinotti con la Nazionale!
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El Juventus Stadium será el escenario elegido para el debut de Carlo Landinotti como seleccionador nacional, un moderno estadio ( llamado Allianz Stadium por temas de patrocinio) con capacidad para 51.185 espectadores ubicado en Turín y que fue inaugurado en la temporada 2011/12. Unos 12.000 portugueses han viajado hasta la ciudad italiana para animar a su selección en un estadio que presentará prácticamente un pleno si atendemos a los últimos datos de venta de entradas. Se presenta una noche calurosa, con unos 23ºC a la hora del partido. El primer rival en esta Fase de Grupos de la Nations League ( Grupo A) será Portugal, la actual 5º selección en el ranking FIFA liderada por el seleccionador luso Pedro Ribeiro ( 46 años). Portugal conseguía en 2022 su primer Mundial, tras derrotar a EEUU en la gran final de la Copa del Mundo Argentina 2022. Un momento épico para una selección que nunca había llegado a una gran final, siendo el 3º puesto del Mundial 66 de Inglaterra su mayor hito en la competición. Por lo que respecta a la Eurocopa no ha tenido misma fortuna y sigue sin conseguirla desde su arranque. Su mayor hito fue la final perdida de la Eurocopa 2004 que se celebraba en su país y que, contra todo pronóstico, caía derrotada ante la selección de Grecia. Donde sí ha tenido una gran actuación ha sido en la Nations League, con dos triunfos en 2019 y 2023. En 2019 ganaba en la gran final a Bélgica y lo hacía justo en Bruselas, mientras que en 2023 conseguía el triunfo ante su gente precisamente ante su próximo rival, Italia. En cuanto a los Juegos Olímpicos, su único éxito fue el bronce de las Olimpiadas 2020 celebradas en Japón. Portugal viene de un 2032 plagado de victorias salvo en su último partido disputado este año: los octavos de final de la Euro 2032 en la que caían con estrépito ante Bélgica. Curiosamente la que luego eliminaría en cuartos a Italia por la tanda de penales. Hungría, Ucrania, Serbia y Dinamarca fueron las selecciones derrotadas en este 2032. 👁️‍🗨️Perfil Selección - Palmarés completo 6 veces se han enfrentado Portugal e Italia en estos últimos años con gran igualdad: 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas para cada una, pese a que la tónica de los últimos partidos ( dos victorias consecutivas de Italia) ponen a la azzurra como favorita en este último cruce. De los 6 enfrentamientos sólo uno fue un amistoso cerrado con una contundente derrota italiana por 3-0 ( hattrick de Cristiano Ronaldo) en 2020. Portugal le arrebataría el trofeo de la Nations League 2023 tras derrotar a Italia en la gran final por 3-2 ( goles de Gonzalo Guedes - 2- y André Silva por los lusos; Berardi y Florenzi por los italianos), cruzándose de nuevo un año más tarde en la fase de Grupos de la Euro 2024 ( empate a 0) y, como en esta ocasión, en una clasificatoria de la Nations League 2024( un empate y victoria para Italia). La azzurra le devolvería la afrenta a Portugal aquella final de Nations League derrotándola por 1-2 en la Euro 2028, siendo éste el último cruce disputado por ambas selecciones. Pedro Ribeiro ( 46 años) lleva apenas 46 días en el cargo tras la dimisión de André Villas-Boas tras la Eurocopa 2032 en la que Portugal caía por 3-0 en octavos ante Bélgica. Ribeiro es una leyenda en el Sporting de Portugal, club al que llegó como preparador del primer equipo en 2025 para luego ascender tras un año al cargo de Primer Entrenador, cargo que desempeñó de 2026 hasta 2032 cuando fue reclamado por la Federación Portuguesa. Decir que el Sporting de Portugal fue su debut como entrenador tras ser preparador también en la Juventus de Turín, Fenerbahce ( donde también fue 2º Entrenador) y Olympiakos. También estuvo 3 años como ojeador en el Porto durante los años 2010-2013. Es un entrenador que apuesta por un 4-2-3-1, muy táctico, que aboga por tener el balón y buscar con ahínco la portería contraria. Enfrentamientos vs Landinotti Riberio se ha enfrentado en cuatro ocasiones ante Landinotti. Todas ellas con mal resultado para el portugués. En la temporada 2029-30, en octavos de final de la UEFA Champions League. Landinotti y su Barça eliminaban al Sporting por un global de 2-0 ( empate en la ida en Portugal y 0-2 en el Camp Nou. Era la temporada 2028-29 de nuevo en octavos de final de la UEFA Champions League. Landinotti y su Liverpool eliminaban al Sporting por un global de 6-3, con dos derrotas en los dos partidos. Portugal se articula habitualmente en un 4-2-3-1 clásico, con dos mediocentros en bloque bajo, dos extremos muy abiertos y un punta referencia/hombre boya clásico. El equipo luso juega muy ordenado con la pelota, con dos mediocentros de gran despliegue físico y que distribuye rápidamente el juego a las bandas, donde jugadores como el veterano Gonzalo Guedes y I. Azevedo son dos verdaderos puñales, capaces de salir por ambos perfiles. Otro sistema que usa habitualmente es un 4-4-2 en rombo, prescindiendo de los extremos y apostando por un mediocentro posicional ( Carlos Barge) y tres centrocampistas en rombo que buscan un juego más pausado y de elaboración. Ribeiro usa este sistema para protegerse más en defensa, tener más la pelota y no sufrir en las transiciones. El 9 tanque es su jugador franquicia y es que Landinotti le conoce bien: Fábio Magalhaes, el nueve de Lyon, un futbolista inteligente, de gran primer control, que descarga continuamente juego en la frontal y arma la pierna con gran velocidad. Pararle será clave, pues pese a que ha perdido velocidad punta, protege bien el balón y sabe filtrarlo al espacio. Portugal se hinchará a atacar la espalda de los laterales y Landinotti lo sabe bien. Destacar también que posee una línea defensiva aguerrida, que va muy bien por alto, pero con importantes carencias con la pelota. ⭐ MEJORES JUGADORES Nélson Portela ( Central, 27 años): Gran defensor del Sporting de Portugal y líder de la zaga. Puede jugar de central o lateral diestro. Expeditivo, fuerte y con carácter ganador. Ivan Azevedo (Extremo zurdo, 28 años): jugador talentoso del Porto, rapidísimo y hábil con las dos piernas. Técnicamente un jugador efectivo que además trabaja duro defensivamente. Fábio Magalhaes: ( Delantero, 31 años): todos conocemos de qué es capaz este gigantón de 2 metros y que en el Lyon sigue marcando goles a destajo. Fortísimo, hábil con los pies, un jugador que sabe moverse y descargar juego. 73 goles en 118 partidos con el equipo francés 7 74 goles en 114 partidos con su Selección Italia por su parte formará con un 4-3-3 clásico de Landinotti: línea de 4 con dos laterales de cariz ofensivo, un mediocentro posicional ( Pier Mereu), dos jugones como interiores y capaces del ida y vuelta ( Roberto Lividini y Gianmarco Ferri), dejando a uno de ellos más vuelo hacia arriba ( Lividini); dos extremos a pierna natural y un 9 de mucha movilidad ( Lettieri le ganó el pulso a FIladelfia) La gran novedad del once fue Andrea Zuccaro, extremo del Valencia CF que disputará su primera convocatoria con la selección absoluta italiana. Se da la circunstancia de que Zuccaro debutó como profesional con Carlo Landinotti en su estancia en el Cagliari, realizando carrera luego en Inter de Milán para luego recalar en España en la 2029-30. Si algo echó de menos Landinotti en la preselección nacional eran extremos zurdos y es que hay pocos en el panorama italiano. El gran titular hasta la fecha en esta demarcación era otro viejo conocido de Landinotti: Marco Olivieri, que se retiraba este verano del fútbol profesional con 36 años y toda una vida en el Inter. Los otros apuntes: Gioacchino Terracciano (PSG) apuraba como central diestro titular, pero se lesionó 3 días antes del anunco de la convocatoria oficial y era sustituido por Jorginho ( Chelsea). Otra de las novedades de la convocatoria y once de Landinotti es Natale Lentini, lateral diestro del Southampton FC que debutará con la absoluta frente a Portugal.
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    La Liga de Naciones de la UEFA (en inglés, UEFA Nations League), es una competición continental de fútbol con carácter oficial en la que participan selecciones nacionales de la UEFA. Se fundó como torneo en 2018 y la disputan las 55 selecciones afiliadas a la UEFA, con una fase regular dividida en cuatro ligas (A, B, C y D) que se componen, a su vez, de cuatro grupos cada una, y una fase final solo para los vencedores de los grupos de la liga A. Las 55 selecciones se distribuyen en las cuatro ligas en función de la clasificación obtenida en la edición anterior. En la primera edición se tuvo en cuenta su posición en el ranking de coeficientes de la UEFA. Actualmente Italia está encuadrada en la Liga A y tendrá que disfrutar junto al resto de clasificadas una eliminatoria a ida y vuelta entre los primeros de su grupo y los segundos de otro grupo. Así, las cuatro selecciones ganadoras pasan a una fase final que se disputará en sede única, elegida entre las selecciones finalistas Selecciones División A - Nations League 2032 👁️‍🗨️ Reglas del torneo - Ganadores de todas las ediciones La selección italiana sub-23 se quedó a las puertas de alcanzar la final de los Juegos Olímpicos. Caía en semifinales ante Alemania por 1-0. Italia se quedaba luego sin el bronce tras perder en el partido por el 3º y 4º puesto ante Colombia por un contundente 0-3. La medalla de oro era finalmente para Ucrania que derrotaba a Alemania en la gran final
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @mrgneco No estoy nada acostumbrado a jugar con selecciones. Hace siglos que no hago una partida de este tipo, pero llegados a este punto, resultará ideal el poder disputar tan sólo los 10-15 partidos que tengo por delante, dependiendo de lo que hagamos en los torneos claro. Eso de no controlar los entrenos resulta raro pues uno acaba siendo un alineador en este tipo de partidas, donde acertar con la convocatoria es bastante importante. Pronto veremos cómo fue el primer duelo y debut de Landinotti con Italia: enfrente, Fabio Magalhaes, el que fuera su 9 en Lyon... ¡ Un saludo compañero! @Ariete A Mereu le conozco bien pues fue un fichaje que Landinotti anduvo persiguiendo casi dos mercados cuando estaba en el Inter. Canterano de la Sampdoria, nos costó arrebatárselo pero le disfrutamos casi el último año de Carlo en Turín. Es un pivote excelso, tácticamente perfecto y ciertamente me extraña que se haya pasado toda la vida en el Inter y no haya acabado en otro gran equipo europeo. A Lettieri le anduvimos persiguiendo cuando estaba en el Liverpool y comenzaba a marcar goles como churros en la Roma. Estuvo en una lista de 9 que buscamos para reforzar a los reds y como sabéis acabó viniendo Vlahovic y el italiano acabó en el United. Serán dos hombres importantes, especialmente el primero, pues Landinotti le considera su extensión en el campo. ¡ Un saludo compañero! Vamos con una pequeña retrospectiva sobre la Nations League y con la primera previa internacional. Mañana, primer partido de la era Landinotti con la Nazionale.
  15. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    👁️‍🗨️ Staff Técnico Selección Azzurra Desconozco el motivo, pero el staff técnico de la selección italiana, tanto en la absoluta como en sus divisiones inferiores, estaba prácticamente desierto salvo el cargo de mánager y de 2º entrenador. El cargo más importante a cubrir era el de su 2º Entrenador y el elegido fue un viejo conocido de Carlo: Michel Salzarulo, el que fuera su 2º entrenador en el Inter de Milán ( temporada 2021-23) y que había decidido permanecer en el club de su vida cuando Carlo se marchó a Dortmund y le reclamó para acompañarle. Salzarulo, un profesional de 54 años y una dilatada carrera, no rechazó esta vez el llamado de Carlo para ser su Segundo y cumplir los ambiciosos objetivos de la Azzurra. Tras ese importante fichaje, se acometieron varias nuevas operaciones, dejando así el staff técnico de la absoluta y divisiones inferiores. Señalar que Carlo se trajo para acompañarlo en esta aventura a varios ex compañeros de sus staff técnico en el pasado: hablamos por ejemplo de Andrea Suriano, Gianmarco Corti o Paolo Ruggieri. PRESELECCIÓN NACIONAL: En el momento de aterrizar Landinotti en la Nazionale, la selección absoluta tenía una preselección nacional de 154 jugadores, distribuidos en las siguientes demarcaciones: Porteros: 24 Defensas: 52 Mediocentros: 57 Mediocentros ofensivos: 36 Delanteros: 42 👁️‍🗨️Señalar, a modo de curiosidad, que el último jugador italiano en ganar un Balón de Oro fue Marco Verratti ( PSG- Ya retirado) en 2026. El último en hacerlo estando en un equipo italiano fue Kaká ( AC Milan) en 2007 Los 23 convocados por Carlo Landinotti para su debut ante Portugal - Fase Grupos Nations League ( 3/09/2032) (🗒️Casi el 100% de jugadores son regen, por lo que iremos colocando poco a poco todos sus perfiles ) Algunos Jugadores clave: 💥Andrea Zaninetti ( POR- 31 años - Real Madrid) 💥Simone Pezzotti ( DFC - 29 años - AS Roma) 💥Luca Savi ( LTI - 28 años - Hoffenheim) 💥Pier Giuseppe Mereu ( MEC - 31 años- Inter ) 💥Simone Nava ( EXT - 27 años - Everton) 💥Edoardo Lettieri ( DC - 28 años - Man United) Próximos Informes: Presentación NATIONS LEAGUE Previa - ITALIA vs PORTUGAL Nota: Con la Selección italiana pasaremos a un posteo partido a partido con mínimo dos posts ( previa + crónica)
  16. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Durante este 2032 Italia disputó unicamente partidos de la Eurocopa 2032 en la que disputó una fase de grupos bastante competente ( 1 empate y 2 victorias), superando a Rusia en octavos pero estrellándose en los penales ante Bélgica en cuartos, su barrera habitual en los últimos torneos internacionales. 📅 Presentamos a continuación el calendario ya planificado de partidos que esperan a la nueva Azzurra de Carlo Landinotti, haciendo también mención al calendario de eventos previstos desde su llegada ( julio de 2032) hasta el Mundial 2034 que se celebrará en Japón. La selección italiana tiene un importante compromiso en el último cuatrimestre del año y es la 8º Edición de la Nations League cuya fase de Grupos se disputará de Septiembre a Noviembre de 2032, para luego disputarse las semifinales y la final en junio de 2033. Italia ha quedado encuadrada en el Grupo A junto a Portugal y Ucrania, quedando de esta forma el calendario de partidos. 👁️‍🗨️ Nations League 2032: Grupos División A - Reglas En este 2032 Italia disputará un amistoso frente a Japón ( próxima anfitriona del Mundial) el 12/10, apenas dos días después del partido clasificatorio de la Nations League ante Ucrania. También se ha sellado ya un amistoso con Inglaterra para marzo de 2033, aunque su confirmación oficial no será hasta Enero de 2033 a falta de conocer las fechas del Clasificatorio para el Mundial 2034. Mencionar también que este verano Italia disputará también, después de varios años sin clasificarse, los Juegos Olímpicos 2032 de México, competición en la que participará la Selección Sub21 dirigida por Lorenzo Carinci. Tras el fiasco del Mundial 2030 ( eliminados por penales en cuartos por Costa de Marfil) y de la reciente Euro 2032 ( también eliminados por penales y en cuartos, ante Bélgica), los Azzurri tienen el Mundial 2034 de Japón como el trofeo clave para recuperar el prestigio perdido. La Copa del Mundo de 2026 está muy reciente y sin duda es un acicate para una selección que cree firmemente en sus posibilidades. Pero antes de intentar celebrar levantar la Copa del Mundo primero hay que lograr clasificarse y para ello, Italia tendrá que planificar y gestionar bien un calendario lleno de momentos claves: FECHAS CLAVES - LA NAZIONALE Septiembre - Noviembre 2032: Fase Grupos Nations League Enero 2033: Sorteo Fase Clasificatoria para el Mundial 2034 Enero 2033: Sorteo Copa Confederaciones 2033 en Japón ( No está clasificada) Marzo - Noviembre 2033: Fase Clasificatoria para el Mundial 2034 Junio 2033: Semifinal y Final Nations League Julio 2033: Copa Confederaciones 2023 en Japón. Junio-Julio 2034: Mundial 2034 de Japón. FECHAS CLAVES - DIVISIONES INFERIORES Agosto 2032: Juegos Olímpicos 2032 de México Septiembre - Octubre 2032: Clasificatorio Europeo sub21 en Holanda Octubre 2032 y Mayo 2033: Clasificatorio Europeo sub19 en Inglaterra. Diciembre 2032: Sorteo Europeo sub21 en Holanda Abril 2033: Sorteo Mundial sub 20 2033 Junio 2033: Europeo Sub 21 en Holanda Junio 2033: Mundial Sub20 2033 en India Julio 2033: Europeo sub 19 2033 en Inglaterra.
  17. Más, más, más... Qué brutalidad de partido ante la Real. Brillante performance de todo el equipo, desde esa defensa infranqueable, hasta ese centro del campo dominador. Y ya no hablemos de la delantera, trabajando y rematando la faena como nunca. De momento brotes verdes en la mayoría de jugadores ( a excepción del Tiburón y alguno más) que están mejorando sus prestaciones con Klopp. ¿ Qué pasa en Tenerife? Menudo arranque de campeonato. ¿Lo de Jovane Cabral tiene pinta de flor de un día o de jugador importante?
  18. Viggo ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Sé perfectamente lo que es. Disfruté mucho con la partida MLB que jugué allí empezando en divisiones inferiores. País hermoso que algún día visitaré de forma real. No seas duro con el BÍ/Bolungarvik si se cruza en tu camino... Mucha suerte y diversión en esta nueva aventura, compañero.
  19. Mira que avisaste de las dos cosas: Europa, segundo plano. No estamos preparados Ojo con el Slavia, que cuando despierte... Y se cumplieron las dos premisas. Bueno a seguir remando en liga y Copa y, sobre todo, conseguir esos 3 puntos ante el Slavia que pondrían pica en flandes en esta competición. ¿ Puedes compartir de nuevo el perfil de Philipp Sander? Tengo curiosidad por ver cómo es este metrónomo. Es curioso ver a nuestros defensores con notable alto y ver cómo te lamentas de los despistes defensivos. ¿ Cuestión de nivel de los rivales o crees que hay algo que se pueda mejorar individual-colectivamente?
  20. Alejandreta...es oír ese nombre y acordarme de Indiana Jones ( y la Última Cruzada). Punto de partida motivador, de un club obrero, resiliente, que definiste de una forma hermosa con esta frase " El İskenderunspor es el club que representa a los que quedaron cuando todos se fueron" Interesante situación ascensor del club en el que parece todo estás más o menos preparado para dar un salto cualitativo y pasar de esa media tabla donde nos colocan a pelear por el playoff de ascenso. Económicamente el club parece estable pese a todo lo acontecido con el terremoto, aunque ese alquiler ( +% de recaudación) que se lleva el Ayuntamiento por el estadio nos hará pupa cada mes hasta que no consigamos ingresos extras. ¿ Cómo estamos de patrocinadores? ¿ Recibimos en contraprestación algo por el estadio más allá de recaudación y merchandising? PD: sobre tu categorización de futuros clubes, entiendo que te has basado fundamentalmente en un tema del palmarés, pues hay clubes hoy como los Spurs o el Leverkusen que son clubes potentes en lo económico pero que de ganar títulos están un poco caninos. En caso similar me parecen Lille y Girondins, a los que cambiaría de sitio. Los leones han tenido éxitos recientemente y del Girondins ya sabemos cómo le andan de mal las cosas últimamente. PD2: El paso más lógico creo yo después de Turquía sería Alemania, país con una importante comunidad turca muy relacionada históricamente ya con la sociedad germana ( me encantaría Werder Bremen, uno que está fatal en Alemania y siempre ha sido un club atractivo) Pero vayamos pasito a pasito. Con ganas de ver cómo fueron esas 4 primeras temporadas...
  21. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola a todos, comunidad de FMSite: Seguimos poniéndonos al día este mes de junio con las historias que han cumplido mínimo un añito de vida y por eso hoy toca darle el Premio Fidelidad a una que, el próximo mes de Septiembre ¡ cumplirá 2 añitos! Aprovechando que ha regresado al foro tras unos meses de descanso, hoy le damos el Premio Fidelidad a la historia con más páginas publicadas ( + 100) que se mantiene en activo todavía: hablamos de “ 2002: Bienvenidos al pasado” de nuestro compañero @Vyctor Y es que esta historia es original en su punto de partida, pues comienza cronológicamente en verano de 2002, gracias al uso de una base de datos vintage creada por el propio autor con más de 200.000 cambios. Todo un trabajo el realizado de dedicación y amor por el fútbol de otro tiempo. En un brillante y emocionante viaje al pasado, @Vyctor utiliza el Football Manager 2010 como máquina del tiempo y al técnico real Luís Milla como ese viajero de multiversos para comentarnos su andadura y debut como entrenador. Milla comenzaría en la UD Levante, equipo de Segunda División y con una hoja de ruta en el horizonte, permanecería tres temporadas en el equipo granota al que devolvería a Primera división. Tras tres temporadas, daría un salto cualitativo cambiando la Liga por la Serie A y el Levante por el Parma, un equipo de media tabla en el Calcio. Mijatovic, Zidane, Crespo, Rivaldo, Kaká, Nakata, Chiellini y tantas otras estrellas del fútbol europeo se pasean por sus páginas y por los terrenos de juegos de esta historia que se pasa de divertida, de nostálgica y no te dejará indiferente. Gracias por tu constancia y fidelidad a esta gran historia @Vyctor . ¡Enhorabuena y a por otro año más! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    👁️‍🗨️ Ficha del Club - Palmarés Completo 👁️‍🗨️ Historial Azzurri: Copa del Mundo - Eurocopa - Nations League - Copa Confederaciones - Juegos Olímpicos La selección italiana de fútbol, conocida popularmente como "Gli Azzurri" debido al color azul de su uniforme, es una de las selecciones más exitosas y respetadas del mundo. Fundada en 1910 y con una rica historia llena de éxitos, Italia ha sido, es y siempre será una de las selecciones tradicionales de mayor palmarés, historia y peso europeo. El combinado italiano, se afilió a la FIFA en 1905 pero no disputaría su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante Francia, con un resultado favorable de 6-2. Desde entonces compite por ser una de las selecciones más laureadas del fútbol y así lo atestigua su gran palmarés A nivel de Palmarés en este Universo: (🗒️Los títulos logrados en este Universo están en este color ) La Azzurra ha igualado a Brasil con 5 Copas del Mundo, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006 y conseguir el ansiado 5º Mundial en 2026. Fue finalista en otras dos ocasiones (1970 y 1994), además de dos tercer lugar (1990 y 2018). Por otro lado, en 2028 también obtuvo su 2º Eurocopa tras la ganada en 1968 ( dos veces más fue finalista, 2000 y 2012) igualando a Holanda y solo superada por España en el palmarés histórico (2012, 2008 y 1964). Su palmarés se completa con 1 Nations League ( 2021), donde también disputó otras tres finales ( 2023, 2027 y 2029), todas ellas cerradas con derrota. Hasta la fecha no ha conquistado ninguna Copa Federaciones, pese a ser finalista en 2029 y sólo ha obtenido una medalla de oro en las Olimpiadas (1936) pese a que si cosechó su 2º bronce de la historia en 2024. Más suerte ha tenido en sus divisiones inferiores: 6 Europeos sub 21 ( 1992, 1994, 1996, 2000, 2004 y 2023) 4 Europeos sub 19 ( 1958, 1966, 2003 y 2027) 3 Europeos sub 17 (1982, 1987 y 1998) Nunca ha ganado el Mundial sub 20, quedando 3º en la edición de 2029 La selección italiana es hoy la nº 1 del Mundo, pero hace poco más de un mes estaba en 4º posición, recuperando el liderato gracias al desastre de Países Bajos en la Euro 2032. Decir que en julio de 2025 la azzurra registraba su peor dato de los últimos años, cayendo entonces al puesto 27, pero su 5º Mundial ganado en 2026 y la Euro de 2028, junto a su habitual presencia en finales y semifinales de los torneos internacionales la auparon a los primeros puestos. 💥 En estos 16 años de Multiverso Carlo, Italia ha tenido 5 seleccionadores. Y no cualesquiera. Lo primero a destacar es que siempre han sido italianos y que los dos que más se eternizaron en el banquillo fueron Antonio Conte ( de 2014 a 2020) y Eusebio di Francesco ( 2024-2029). Pese a los años con Conte, la azzurra no conseguiría ningún título con el veterano entrenador nacido en Lecce, siendo despedido cuando al borde de su 6º año al mando. Hoy Antonio Conte es Seleccionador de Grecia ( desde 2029) pasando antes por banquillos como el Athletic Club ( 2028-29), Norwich ( 2027-28), Ac Milan ( 2023-2026), Schalke ( 2022-23), Juventus ( 2020-2022). Luego vendría Massimiliano Allegri, que estuvo casi 4 años con la selección y consiguió un título para la azzurra, la 1º Nations League de su historia ( y perder otra final). Además sería bronce en los Juegos Olímpicos de 2024. Allegri está hoy en paro a sus 65 años tras ocupar el banquillo del Chelsea FC ( 2027-31), Bayern de Múnich ( 2024-27), Italia ( 2020-24) y Juventus ( 2014-2020). No sería hasta Eusebio di Francesco, el sustituto de Allegri, cuando Italia volvería a recuperar cierto prestigio. 2 títulos importantes, el Mundial 2026 y la Euro 2028 que colocaban a Italia como la selección dominadora del Mundo. Casi 5 años de mandato de Di Francesco ( ya retirado con 60 años) mandados al garete por la Federación tras perder una final de la Nations League y sembrar de dudas su clasificación para el Mundial 2030. De hecho en ese Mundial Italia caería en octavos ante Costa de Marfil. A partir de ahí, fracaso tras fracaso. Vendría Vicenzo Montella ( hoy entrenador de la As Roma) que no llegaría al año y le sustituiría Marco Canestro, que acababa de ganar sorprendentemente la Premier League con el Everton. Tras el fracaso de la Euro 2032 y tras casi 2 años al mando, Canestro decidia dimitir de su puesto y la Federación Italiana se lanzaba a por todas por un Carlo Landinotti libre de contrato y que descansaba plácidamente en Cagliari tras ganarlo todo en Francia con su Olympique de Lyon. De momento Canestro, a sus 54 años, está en la cola del paro. 👁️‍🗨️ Récords Históricos El máximo goleador de la selección es Domenico Berardi ( hoy retirado con 34 años) con 40 goles, superando marcas de jugadores históricos como Gigi Riva o Giuseppe Meazza. Gianluigi Buffon ( retirado) sigue siendo el jugador que ha sido más veces internacional con 170 participaciones. Próximos Informes: Calendario Azzurri Staff y Plantilla Nazionale
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Gazzetta dello Sport - Carlo Landinotti, nuevo seleccionador de Italia El ex técnico del Olympique de Lyon reemplaza a Marco Canestro al frente de la 'Azzurra' Roma (EFE).- El italiano Carlo Landinotti, ex entrenador de Olympique de Lyon, Fc Barcelona, Liverpool, BVB, Inter y Cagliari, fue nombrado este viernes por la Federación Italiana (FIGC) como nuevo seleccionador de Italia tras la esperada dimisión de Marco Canestro el pasado domingo, tras la mala actuación de la azzurra en la Eurocopa 2032, en la que Italia caía eliminada en cuartos frente a Bélgica ( 3-1) Seleccionador de Italia hasta 2034 Carlo Landinottti firmó un contrato para los próximos dos años con el horizonte del Mundial 2034 de Japón. Landinotti, que siempre fue la primera opción de la federación, comienza una nueva etapa tras el éxito cosechado con el Olympique de Lyon al que lideró para levantar su segunda Ligue I en dos años y cerrar un año casi perfecto con la obtención de los 5 títulos en juego a nivel nacional. Sólo la UEFA Champions League se le resistió al técnico italiano en sus dos años en Francia, pese a que, a lo largo de su carrera, ya la ha conseguido ganar en tres ocasiones ( Inter de Milán y Liverpool ( 2)). El técnico italiano eligió a la selección de Italia por delante de las ofertas de Países Bajos y España, ambas económicamente superiores, pero con un evidente plus sentimental: El primer reto al que tendrá que hacer frente el técnico de Cerdeña es la Nations League, cuyos primer partido se disputaran en Septiembre. Su debut al mando de la Azzurra será ante un rival de gran nivel, la Portugal de Pedro Ribeiro el próximo 3 de Septiembre. Igualmente, Carlo Landinotti fue nombrado recientemente como el coordinador general de las selecciones sub’21 y sub’20, ganando más responsabilidad en el modelo de la selección y su reconstrucción, pese a que ambas serán dirigidas sobre el terreno de juego por sus respectivos seleccionadores juveniles.
  24. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @Ariete @mrgneco @ansodi @Trasgu @Os Pretos @dankerlot @pepetxins Pues muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios y propuestas respecto a la decisión a tomar por Carlo Landinotti. Como era de preveer muchos sois los que habéis adivinado cuál será el próximo - y último- paso en la carrera de Carlo Landinotti en esta historia. ❤️ Como no podía ser de otra manera, el corazón lo dictaminó todo...
  25. Viggo ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Felicidades por ese campeonato, sin duda , toda una revelación el conseguirlo en tu primer año, con todas las piedras que han habido por el camino. Eso sí, final de infarto, con una sangría de goles que hemos encajado y que nos han privado de ganar un doblete que hubiera sido histórico. EN todo caso, temporada para enmarcar viniendo de donde hemos venido. Sumado al triunfo maravilloso del juvenil ( ¿ subiremos algún cachorro al primer equipo?) sólo faltaba el tocapelotas de Stancu para no dejarnos ni celebrar un año inmenso. Ya verás que risa con tu 2º cuando le digas aquello de " tú te encargas y no preguntes coño".

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.