
Todo lo publicado por Viggo
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @mrgneco Yo, también. Es un jugador que me encanta y pese a su edad, fliparía mucho pudiéndolo entrenar en su recta final de carrera. Además, creo firmemente que todavía podría aportarnos mucho al once. Anoto tus apuestas para el delantero y, a continuación, la resolución. 🤪 ¡Un saludo compañero! @pepetxins Sin duda el asunto del realismo suma notablemente para elegir al noruego. Para mí sería la primera vez que le entreno, de hecho me pasaría con todos los candidatos al 9 a excepción de Vlahovic, del que me desquité en Cagliari. En seguida conocemos la resolución. ¡¡Un abrazo crack y gracias por pasar!! @Vyctor ¡Qué maravilla de anuncio!. Lo recuerdo bien. Recuerdos de una tele vintage, del helicóptero de Tulipán, de los anuncios de Seven-Up y tantos otros, joder me hace saltar hasta una lagrimita... Robert Prosinecki ha tenido una carrera irregular como entrenador. A sus 54 años puede decir que empezó entrenando a todo un histórico como el Estrella Roja ( 2010-12), para luego irse a Turquía a dirigir el Kayserispor ( 2012-14), luego convertirse en el seleccionador de Azerbaiyán durante 7 años y ahora volver a Europa, en su primera oportunidad al máximo nivel, en el Hannover. Sólo un título en su palmarés: La Copa Serbia de 2012. Genio y figura hasta la sepultura. Me hacía mucho la vuelta de Gündogan, pero llegué tarde y la de Kroos, me parecería un fichaje espectacular. Lo vamos a intentar, no lo oculto. Pero no tanto para jugar de 5 sino para sumar en la rotación como interior. Le veo algo justo físicamente para esa posición y, venga o no venga, vamos a fichar a otro mediocentro para cubrir a Schilder ( titular). Kroos aportaría empaque, me ayudaría a tutelar a jóvenes valores que tenemos en la cantera y nos aportaría seguro calidad en la transición. ¿ Que puede jugar también de 5?, Por supuesto, pero no es el plan. Federico Bazan, alias Fede, es más argentino que Maradona (🙃). Nacido en Pérez ( Rosario, Santa Fe) y sin doble nacionalidad. Un bicharraco de mucho cuidado ( 1,98 cm) al que sufrí con creces en Serie A como bien recuerdas. Haces bien en destacarle pues me parece el más completo y mejor de todos los delanteros presentados. Una bestia parda que sólo tiene un pero: el precio. Ahora que voy a anunciar el fichaje del 9, como verás en la intrahistoria, tenía clara mis dos primeras opciones: Vlahovic y Fede. El primero ganaba al argentino por lo sentimental, por aquello de un posible reencuentro entre técnico y jugador. Pero quitando lo afectivo, Fede era el mejor candidato si se buscaba un 9 determinante. Eso sí, la Juve, con una sonrisa, me dijo: €120M y es tuyo. Al final, quedó la 3 opción. La más económica, la más realista. No es que no encaje, es que directamente no puedo. Recuerda que en esta partida rige una restricción autoimpuesta ( hito) que es no gastarse más de 58€ en un solo jugador, que es el traspaso más caro de la historia de los equipos de RealCarlo ( Fernando Torres al Chelsea) sin contar los traspasos millonarios del Real Madrid que directamente he quitado de la ecuación en aras de complicar más el asunto. ¡Un saludo y gracias por aportar! ¡ Gracias a todos por pasar y los que aportaron su granito de arena en la Encuesta. Al final, la elección fue clara....Así como la decisión tomada...!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Machada ante el Liverpool, Machada ante el Chelsea...Es flipante con la suficiencia que sabemos sufrir y matar a históricos en Europa. Ya hasta da igual lo del Benfica. ¡ Qué hemos llegado a semifinales con un equipo cuyo presupuesto debe ser el del salario anual del portero titular del equipo lisboeta! El listón lo has puesto demasiado alto, ahora las exigencias de los lectores están por las nubes. El de la limpieza del estadio tiene que estar cabreado como una mona. Cada vez más copas para limpiar y sacar lustre. Lo hemos ganado todo ya a nivel nacional ( incluida la copita escocesa ya poniendo la bandera norirlandesa en su palmarés). En casa estamos absolutamente intratables... ¿ Cómo mantienes la motivación? ¿Buscamos un once 100% norirlandés? ¿Un once de canteranos? ¿Ganar la Orejona? ¿ Cuál es el colofón que hará decir hasta aquí?
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Buenas incorporaciones en el mercado de fichajes. Coste muy controlado y todos con experiencia de nivel en el campeonato francés. Los que me generan más dudas a priori son los dos laterales, pero entiendo que vienen a rotar y está por ver su performance en partidos de verdad. Sí me gustó Mamadou Fofana, del que sólo me preocupa su retorno físico y ese 9 en concentración. Podría parecer un medio defensivo pero es todo lo contrario, un jugador de buen pie y que puede aportarnos soluciones en el centro del campo. Tiene que hacer trabajo de gimnasio. También espero bastante de Tramoni, que debe mejorar remate y centros, pero con Diarra formará un tándem interesante por banda. Veo que ambos gusta de jugar a pierna cambiada. ¿ Vas a respetar eso o buscar extremos de línea de cal? ¿No se nos queda algo corto tener sólo 2 delanteros en el plantel? Veo que hay varios extremos que pueden jugar ahí... ¿por ahí pasa el Plan B?
-
Los hermanos Dazarić
Que iba a tocarle las narices Dimitar algún día a su hermano ni se cotizaba. Y encima lo hace en el estreno del Europeo, perfecto para hinchar los pulmones uno y sembrarle más dudas que nabos al otro. Fue muy valiente Dimitar con el planteamiento ante una Serbia que tiene pólvora de sobra arriba, pero que pagó un inicio de partido muy tímido. Eso que tanto le criticábamos a Eslovenia ( pegada), lo mostró ante la subcampeona del mundo. Se nota que había ahí otras motivaciones en la mochila. El golazo de Sporar brutal, pero lo de la defensa serbia dejándole pasar como un cortejo real, tela. Vaya tarde de los dos centrales. Luego supo sufrir y se llevó una victoria muy importante en lo anímico. Empate técnico entre los dos hermanos. Veremos qué pasa en el futuro. Eso sí, poco ha tardado Serbia de volver por sus fueros. Victoria importantísima ante Croacia. Por cierto, Maksimovic no se ha metido un sprint así en su vida. ¿Fuera de juego muy muy justito de Vlahovic, no? De momento, la gran noticia serbia es el momento de forma de Tadic y Grujic. Si se suma Kostic y Vlahovic comienza a marcar con regularidad, no hay quién nos pare. Sobre la clasificación: Veo a Inglaterra fuera. Me ha dado el pálpito. Los griegos le birlan la plaza ( al final veo que no fue así. Encima su grupo se clasificaron tres) Uf Italia. Qué duro sería quedar fuera a las primeras de cambio con la vitola de campeón del mundo y la pedazo fase clasificatoria que hizo. ( al final veo que hicieron la italianada de siempre y de caer eliminados acabaron como líderes ) Al final, salvo quizá lo de Bélgica, 0 sorpresas. Vaticinio del sorteo de octavos: Eslovenia tendrá como rival a Turquía y Serbia ante Alemania. 😶🌫️
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Puff, que semanita llevamos. Primero Partey, ahora Saúl. Muy flipante que acabe en el Almería la verdad, especialmente por eso de poder mantenerle el sueldo desorbitado que tenía. De la pretemporada canadiense, pues poco me atrevo a comentar pues igual es hacerse demasiadas ilusiones por avanzado. Lo digo especialmente por Omorodion y sus 3 golitos. Otro que parece ir rindiendo bien es Vermeeren, jugando como pivote o interior. ¿ Cómo has visto al belga? ¿ Tiene serias oportunidades de jugar en el once este año? Lo de Giménez. Es increíble lo de este tipo. Va a estar chulo organizar la defensa en este primer mes de competición. En cuanto a Neymar...sinceramente, ésta ha sido mi reacción al ir leyendo sobre el fichaje... Sí, vara para 34 años Sí, comienza a flaquear en velocidad y aceleración Sí el salario es completamente de risa y encima viene gratis... Pero ves sus números y no puedes olvidar lo pedazo futbolista que es ( pudo ser el más grande de no tener la cabeza como la tiene). Eso sí, recuerda que en Enero-Febrero fijo se lesiona, que el Carnaval de Río es súper contagioso. ¿ Cuándo volvemos a jugar contra el Barça?
-
2002: Bienvenidos al pasado
Europa se nos está atragantando este inicio de temporada. Y mira que el grupo, a priori, no era excesivamente complicado sobre el papel. Rabia que por ese detalle de falta directa ( fallo por una barrera con tan pocos efectivos y quizá de Guatelli que anduvo lento al tirarse abajo) para quitarnos los 3 puntos en un partido en el que claramente merecimos más. El asunto de los porteros, ¿fue por un tema de tutoría? En todo caso, nada que no se pueda solucionar con una cesión del jovenzuelo y pelillos a la mar. Respecto a Udine, pues típico partido del Calcio, con oportunidades por ambos lados, donde de nuevo De Sanctis nos amargó la tarde. 8 paradas del buen portero. Por otro lado, me gusta ver al Udine con ese esquema tan ofensivo y buscando el buen trato de balón ( 81% de acierto en el pase, touché) La victoria - bibah el unocerismo- ante el Chievo es bálsamo bendito después de la semanita que llevamos. Victoria importante para agarrar de nuevo ese liderato que tanto ansiamos. Vaya tela con Milevskyi. Le ves jugar y el tío lo está haciendo todo bien, pero está destacando más como asistente que como goleador. Es cuestión de rachas espero, por que es darle una oportunidad al letón y el tío la agarra por los cuernos. Que no se duerma el ucraniano. Acabado el partido ante Chievo ( por fin pusimos fin a la maldición ex con Huntelaar), iba a poner que al pobre Nakata se le estaba poniendo cara de traspaso y luego se marca un doblete en nuestra primera victoria en Europa. Eso el día que vuelve al carril central. Creo que no hace falta decir nada más. Veo a Cesc agarrando cada vez más galones en ese centro del campo.
-
Multiverso Carlo
SPORT BILD JUNIO 23 BVB MERCADO CINCO CANDIDATOS AL NUEVE, ¿ A QUIÉN FICHARÍAS? El BVB busca delantero centro y no se conforma con cualquiera. Éstos serían los cinco principales candidatos que colocan en el radar borusser: Dusan Vlahovic Pros: Carlo Landinotti le conoce bien de su pasado en Cagliari. Encaja en el tipo de delantero que gusta, grandote, buen rematador, dominador juego aéreo y bien relacionado con el juego. Cons: el Tottenham pide por él casi €130M. Para él ir a Alemania podría ser un paso atrás. Fede Pros: Carlo Landinotti le conoce bien por su pasado en Serie A. Es rápido, asociativo, con grandes recursos para el remate. Joven. Cons: La Juve lo ha tasado en €80M. Genera dudas su protagonismo en los grandes partidos. Pascal Borowka Pros: Sobre el papel, el más talentoso de todos. En proyección. Un rendimiento goleador notable. La segunda juventud de Lewandowski le tiene opacado. Cons: Pertenece a un rival directo. Podría costar entre €70-90M. No es un 9 puro, si más un segundo punta. Es un proyecto no una realidad. Victor Osimhen Pros: El más accesible económicamente ( entre 20-40M). Fuerte, vertical, ágil, bastante completo pese a que se maneja mejor al espacio que por el juego aéreo. Cons: Una incógnita su rendimiento goleador. No ha destacado especialmente en Bundesliga como 9 determinante. Erling Haaland Pros: Podría salir por unos €40M. No está muy satisfecho con el rol en el equipo. Es un delantero con condiciones ideales para la Bundesliga y tiene todavía margen de crecimiento. Cons: El Madrid no es un club vendedor. Genera dura su perfil de 9 más estático. Otros nombres de delanteros que han aparecido vinculados al BVB han sido: Gabriel Ayala ( Sporting Portugal) y que tiene media Premier detrás, Gabriel Biteco ( Leverkusen) y Elie Youan ( Olympique de Marsella). NOTA- Se ha abierto una encuesta en el primer post ( aparece arriba del todo en cada página de esta historia), pero será muy interesante leer vuestros razonamientos y opciones en el hilo de la historia. ¡ Gracias por participar! Próximo Post: Aterriza un nuevo 9 en Dortmund
-
Multiverso Carlo
SPORT BILD JUNIO 23 BUNDESLIGA - MERCADO GÜNDOGAN SE ESCAPA Y LO HACE AL ETERNO RIVAL Dos días tarde. Ese fue el mal timing del BVB a la hora de lograr la repatriación de Ilkay Gündogan ( 33 años) a Dortmund. Carlo Landinotti era aún técnico del Inter y el centrocampista germano había comunicado al Real Madrid su intención de no renovar contrato y marcharse libre este mes de junio. En el BVB estaban más preocupados en la búsqueda de un nuevo entrenador y el Bayern de Múnich no se lo pensó dos veces y le ofreció un contrato multimillonario. Con el OK de Landinotti, el BVB intentó dinamitar la operación pero ya fue demasiado tarde. Gündogan firmaba por el Bayer de Jardim por €6,8M anuales y 3 años de contrato. Uno que venía a ingresar en el Club de las Segundas Oportunidades pero se quedó en agua de borrajas. BUNDESLIGA - MERCADO COLAPSO EN EL BERNABÉU CON TONI KROOS ¿El BVB? Es un gran club y tienen un proyecto ambicioso” La prensa española se hizo eco esta mañana de una entrevista del mediocentro germano del Real Madrid a Kicker. En ella se le preguntaba por el final de su carrera y si era verdad que el BVB estaba interesado en él, pues en redes sociales se había filtrado la noticia de el BVB había ofrecido al Real Madrid €5M por su traspaso. “El BVB es un gran club y tienen un proyecto ambicioso. Siempre han hecho las cosas bien y su afición es una de las mejores del país”. Toni Kroos ( 33 años) no quiso confirmar ni desmentir la noticia y el club blanco no ha hecho declaración alguna al respecto. Kroos tiene contrato hasta 2022, a razón de €20,3M anuales y encara su 10º temporada en la casa blanca, condiciones que hacen, a priori, muy difícil su aterrizaje en Dortmund.
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @mrgneco ¿9 Kilos menos? 😗 La fama de los entrenamientos del equipo técnico de Landinotti son legendarios. Fichaje muy interesante, sin duda, por edad, proyección y talento. Tengo muchas ganas de ver cómo esta representado en el FM, especialmente por su calidad con el pie derecho. Le veo aparentemente más consistente en fase defensiva, así que ya veremos si acaba convirtiéndose en un jugador importante para nosotros. Habrá más fichajes. Sin duda. El próximo, el del delantero, para el que abriremos un pequeño debate interactivo. Y luego, efectivamente, vendrá el lateral zurdo. ¡¡Un abrazo crack y gracias por pasar!! @Os Pretos Pues lo estuvo, lo estuvo y principalmente por morir de éxito. Aquel equipo ganó Bundesliga y Champions y al final te lo acabas creyendo y cometiendo los típicos fallos de estos ciclos ganadores: sobrepagar en salarios a tus mejores estrellas, fichajes fuera de mercado creyendo que ya eres un equipo grande... Zorc y Monchi son sin duda dos de los grandes Directores Deportivos de la última década. Modelos muy similares, uno apostando más por el talento juvenil, el otro por mercados menos transitados, pero ambos con 0 resilencia a la venta y con gran capacidad de acierto en la búsqueda de talento. No hay nada como tener un método, rodearse de buenos profesionales y seguirlo a pies juntillas. Trent Alexander-Arnold nos aportará en las dos transiciones y por eso me parece un fichaje interesante para nosotros. Tengo ganas de ver cómo se comporta defensivamente, pues si se representa en el juego su capacidad para incidir en la construcción ofensiva, tenemos un importante valor a potenciar en esa banda derecha. A priori vamos a completar todas las prioridades de fichajes: ahora sólo faltarían un lateral zurdo, un delantero, un 5 y, dependiendo del mercado, un extremo zurdo. ¡Un saludo y gracias por aportar! @Vyctor De Turra nada, que ya sabes que disfruto mogollón con este tipo de comentarios. Antes de nada, decir que yo también aproveché la oferta de Epic y me agencié el FM24. Lo he instalado, lo he customizado pero ni lo he abierto. Estoy tan enganchado a esta partida que es como cuando estás enamorado. Ya te puede saludar Scarlett Johansson y ni te das cuenta. Vamos primero con tu análisis de plantel: Portería. Siempre que jugaba en el FM16 y alguna edición anterior si algo tenía siempre el Udinese eran porterazos. Estaba Alex Meret, estaba Scuffet y, por uno o por otro motivo, casi nunca les fichaba porque tardaban poquísimo en dar el salto a un equipo grande. En el mundo real, hoy Scuffet es portero del Cagliari y tampoco ha tenido una gran carrera que digamos. Meret es hoy el consolidadísimo portero del Napoli desde hace varias temporadas. Me gustan los dos porteros. No son top mundial ninguno de los dos, pero veremos cómo se desenvuelven en los partidos importantes. Ambos tienen reflejos felinos y son buenos en el uno contra uno y eso me gusta. Es interesante lo que comentas sobre el juego de pies: si por algo me han desquiciado los dos en los partidos, es ver cómo se pasan por el forro mis instrucciones de salir en corto, pegando pelotazos constantemente. Lateral derecho: al final no miramos a Milán. Efectivamente Linnes estaba ya en su recta final, de hecho ya esta última temporada fue la peor de todas, con un evidente declive físico. En cuanto a Urban, lo sondeé, pero avanzando ya alguna noticia de Mercado, acaba fichando este mismo verano por el City. Además, acabé usándolo más de central ( como me cuadraba más) que como lateral. A Hummels le vamos a tratar como lo que es, una leyenda. Pero va a darme dolores de cabeza su estado físico, especialmente en velocidad. No está para tirar la línea defensiva tan arriba y eso lo aprovecharán los jóvenes como Erdem. Este central, aunque no lo parezca, tiene hechuras muy similares a Bruno Giménez. Apenas comete errores, anticipa bien, lee bien, es duro... Apuntaste bien mis intenciones en cuanto al mediocentro. Va a llegar un 5 que rote con Schilder, pero se pusieron a tiro dos veteranos como señalas, aunque, como veras a continuación, se quedaron en intenciones. En todo caso, reforzaremos esa posición sin lugar a dudas. Confío mucho en el canterano, pero son muchos partidos toda la temporada,. Bogner, como comenté, se gana los galones al verle jugar. En pretemporada lo peta y me sorprende mucho su determinación en los partidos. Pronto lo verás tú mismo. Es un jugón al que es difícil quitarle el balón y que mete unos excelentes pases filtrados. Isco ojalá se recupere pronto y no le baje mucho el aspecto físico. Me gustaría entrenarle, que diera rendimiento, pues encima es un veterano que pude ayudarnos a mejorar algunos jóvenes ( Bogner, por ejemplo). No podremos contar con él hasta Diciembre, así que todo una incógnita. Lo de los extremos es un bonito puzzle, sí. Sobre todo porque salvo Coman, no tenemos extremos puros. Le tocará a Landinotti adaptarse y aprovechando los carrileros profundos que tenemos, buscar variantes por dentro. Tanto Leiva, como Kenedy como Pereira han tenido muy buenos números en el pasado con Nagelsman. Tocará ver si conseguimos aprovecharlos de idéntica forma. Morata/Götler será fijos y Vargas va a rotar como delantero o jugador de banda. Como no acabo de confiar 100% en el español, voy a ir al mercado sí o sí para buscar un delantero que me pueda promediar los 20 goles en Bundesliga mínimo. Ninguno de los actuales lo ha conseguido temporada tras temporada. Chavalada. Cataldo estuvo a punto de hacerme olvidar el buscar un lateral diestro o incluso de reconvertir definitivamente a Passlack en extremo. Al final no acabó convenciéndome en pretemporada y preferí buscarle cesión en un primer equipo. Le tengo anotado en rojo para el futuro a corto plazo. Legrand también jugó en pretemporada pero está algo verde, lo miso que Zefi. A ambos les cederemos para jugar mucho y crecer. Zefi tiene hoy a Görtler por delante, por edad y por experiencia al más alto nivel. Lo de Paco Jémez es brutal. Y es que encima lleva ya un montón de años el tío, sin títulos importantes, pero agarrado como una garrapata. En cuanto a Víctor Fernández, seguro que ganar la UEFA Europa League le ha dado algo de crédito, pero es muy doloroso ver a todo un Real Madrid fuera de Champions año tras años ( bueno, doloroso hasta cierto punto). Por cierto, te has dado cuenta que tenemos a todo un Prosinecky entrenando en la Bundesliga? Efectivamente vamos a imitar un poco el Modelo Zorc en materia de fichajes. Con nuestras limitaciones impuestas y siguiendo el modelo táctico de Landinotti, pero aplicándole esa misma estrategia. De ahí lo de “etiquetar” a cada fichaje que llegue. Todo por el realismo de la partida. Trent Alexander-Arnold es un jugón y si consigo que juegue igual que lo hace en la realidad, me frotaré las manos. Espero que defensivamente no sea igual de coladero, pero con ver un par de centros de esos milimétricos de 40 metros ya me doy por satisfecho. Le veo maduro, técnicamente muy fiable y tácticamente más hecho. Me gustó ver que puede jugar como mediocentro, aunque no contemplo colocarlo ahí. Respecto al 9, se viene encuesta importante! ¡ Gracias a todos por pasar y comentar!! ¡¡Seguimos!!
-
Multiverso Carlo
SPORT BILD JUNIO 23 FICHAJE BVB 23/24 INTRAHISTORIA Si Landinotti le remarcó a Michael Zorc una clara necesidad para esta temporada, ésta fue la de reforzar los dos laterales. Tanto como para derecha e izquierda, se busca un carrilero largo, de buen pie, físico para el ida y vuelta y, evidentemente, buenas nociones defensivas. Por izquierda se cuenta únicamente con Jetro Willems y se necesita un jugador de nivel para la rotación; mientras que por derecha, tras colocar la etiqueta de transferible a Joao Cancelo, se requiere un primer espada para disputar la titularidad con Passlack, un carrilero/extremo que ha convencido a Landinotti en los primeros entrenamientos. Y Zorc no ha perdido el tiempo. El Borussia Dortmund ha anunciado su primer gran fichaje de la temporada, Trent Alexander-Arnold, lateral inglés procedente del Liverpool FC tras pagar €13M y firmar un contrato hasta 2026 a razón de €2,5M anuales. FICHAJE BVB 23/24 PERFIL Alexander Trent-Arnorld : Perfil - Informe Ojeador - Trayectoria Trent Alexander-Arnold (24 años), nacido en Liverpool es el ejemplo perfecto de lateral moderno. Criado futbolísticamente como mediocentro, es un futbolista que destaca por su excelente rango y potencia de pase. Con una gran toma de decisiones, es un lateral muy profundo y bien relacionado con la construcción en fase ofensiva. En fase defensiva no parece un lateral clásico, correoso, marcador impenitente, pero tiene buen pie a la hora de robar la pelota y ha mejorado notablemente en anticipación y colocación. Dado que, por el estilo de Landinotti, debe ser lateral puro en fase defensiva y centrocampista en fase ofensiva, se le reforzará en los entrenamientos su capacidad de marca y concentración. Con Trent Alexander Arnold se ficha también un excelso lanzador a balón parado. FICHAJE BVB 23/24 TRAYECTORIA Trent Alexander-Arnold se crió en la cantera del Liverpool FC y desde la 2015/16 fue un habitual en los entrenamientos del primer equipo. En la temporada 2016/17 se marchó cedido a Gillingham y Leyton Orient (ambos League One) donde apenas tuvo protagonismo. Todo lo contrario fueron sus siguientes cesiones, Rochdale (L2), St.Johnstonne ( Ladbrokes Premiership) y Cardiff ( Championship), tres años consecutivos donde fue titular indiscutible, ganándose su vuelta en la 2020/21 al primer equipo red. En las últimas 4 temporadas ha sido un habitual de los esquemas de Paco Jémez, principal rotación de Nathaniel Clyne ( mejor jugador de la pasada edición de la UEFA Europa League), un veterano de 32 años que sigue siendo un gran carrilero y ha opacado un poco la carrera de este canterano Aterriza en Dortmund con afán de protagonismo y convertirse en titular en los esquemas de Landinotti. ETIQUETA VETERANOS
-
Multiverso Carlo
INFORME DORTMUND EL MODELO ZORC VOLUMEN VIII Encaramos, por fin, el último de los informes BVB que hemos realizado para conocer el contexto Dortmund, para centrarnos ya en fichajes, temporada, etc. Al final de este post tienen un breve glosario de los 8 informes dedicados para su revisión si estuvieran interesados. En este último informe, previo al anuncio del primer fichaje de la 23-24, le dedicaremos una breve reseña a cuál va a ser el modelo de fichajes que vamos a acometer en el BVB, curiosamente, un modelo muy similar al que me gusta ejecutar en mis partidas con alguna variante. Sobre Michael Zorc, Director Deportivo de BVB desde hace más de dos décadas. ya hablamos en este informe, pero huelga decir que ha sido siempre un adalid radical por la apuesta de talento joven. Su última época gloriosa, en la que formó un tándem de oro con Jürgen Klopp ( un técnico que apuesta por dar responsabilidad a los jóvenes y mejora todo lo que toca), el equipo conseguía la Bundesliga en la 2010/11 con 12 incorporaciones y un gasto de 5,25 millones. Entre los aterrizados, Lukasz Piszczek o Shinji Kagawa que llegaron gratis, la promoción de Mario Götze de la cantera y el fichaje de un tal Robert Lewandowski que llega a la capital de Renania-Westfalia procedente del Lech-Poznan por 4,75 millones de euros. La temporada siguiente llegarían Ilkay Gündogan e Iván Perisic, pagando por cada uno €5,50M. ¿ Que ha tenido algunos fracasos? Sin duda. Pero totalmente opacados por la interminable lista de aciertos de todo su equipo. ¿ CUÁLES SON LAS DIRECTRICES ZORC? Primero de todo, auto considerarse un equipo puente. Esto es, que todas sus incorporaciones, sean lo joven que sean, deben tener un papel importante para el primer equipo o se integran automáticamente en él ( por ejemplo, Bellingham). Lo segundo es que no haya resistencia a la venta si la oferta es buena o el jugador busca otro tipo de salto. Para ello, Zorc distingue 4 tipos de perfiles para su red de captación: Los Niños. Son promesas a medio plazo ya que se fichan en edad juvenil, con edades comprendidas entre 16 y 18 años, dándoles la oportunidad de competir con profesionales. Son normalmente jugadores criados en canteras de equipos grandes sin oportunidades a corto de subir al primer equipo. La lista es interminable: Isak, Jadon Sancho, Pulisic, Mateu Morey, Gio Reina... Estrellas Fugaces. Se trata también de una apuesta por jugadores jóvenes pero estos ya han jugado y despuntado en un primer equipo aunque haya sido en un puñado de partidos. Suelen ser equipos de segunda o tercera línea tanto a nivel alemán como europeo y por ello el Dortmund representa un salto adelante en su carrera. Aquí encontramos a Erling Haaland, Bellingham, Gündogan, Weigl, Ousmane Dembelé... Los veteranos. Se trata de jugadores que no son top mundial pero que suponen un salto de nivel para el Dortmund. Tienen experiencia y bastante más horas de vuelo que los fichajes anteriormente mencionados. Ya han demostrado su valía en clubes destacados de las grandes ligas europeas o conocen perfectamente la Bundesliga. Suelen ser jugadores de entre 24 y 27 años que ayudan al Dortmund a elevar el nivel medio y además tienen un rendimiento inmediato. Son los Julian Brandt, Mkhitaryan, Marc Bartra, Kevin Kampl ,Sokratis Papadopoulos, Piszczek o Ciro Inmobile. El último escalafón de esta estrategia de fichajes lo forman El Club de las segundas oportunidades. Se trata de jugadores que se marcharon del club y que o bien no han alcanzado el mismo nivel lejos de Dortmund o tras varios años de buen rendimiento son repatriados gracias a la vinculación emocional que sienten con el club. Aquí tenemos los casos de Hummels, Kagawa, Sahin o Götze.. ¿ Seguirá la misma línea de fichajes Zorc bajo la tutela de su entrenador italiano Carlo Landinotti? Nota: Este artículo es una síntesis del interesante artículo de Emmanuel Ramiro que podéis leer aquí GLOSARIO INFORMES BVB
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Si es que ves el cuadro posible de octavos y no sabes qué pedir. Cualquiera tiene que estar acojonado con que le toque el Distillery. A ese punto hemos llegado 💣 8 jugadores con doble dígito en goles. ¡ Impresionante!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Jo, pues no lo voy a negar. Una pena que tengas ya previsto finalizar la partida. Pero viendo los derroteros que está agarrando la temporada, parece que será una decisión totalmente justificada. Y es que este Girondins va como un tiro. El Ligue I el PSG afloja cada vez más y está claro que prácticamente ha dicho adiós al campeonato. Prácticamente todos los partidos acaban con goleadas y es evidente que sacarle casi 20 goles al 2º clasificado ( y uno con el mejor Arsenal de la liga) y ser prácticamente el menos goleado con el Rennais...Un exitazo sin duda. Y en cuanto Champions, pues queda ver qué sucede en esa vuelta ante el PSG, pero lo cierto es que ha sito tal la suficiencia con la que hemos ido eliminado rivales que veo al Girondins cerrando una temporada por todo lo alto. La baja de Mbappé puede ser definitiva, pero tampoco fue determinante el francesito ante nosotros en anteriores partidas, así que, excusas parisinas 0. Por otro lado, qué pena la eliminación de mi Atleti. Tuvo que ser una bonita eliminatoria esa, con tantos goles. Rozamos la machada en el Metropolitano. A todo esto, ¿ cómo fue la ida de la semifinal inglesa?
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Zeusitos
Felicidades @ansodi y gran entrevista a un veterano como el amigo @zeusitos. Cuando lees según que entrevistas parece a veces leer sobre uno mismo y es algo bonito ver esas similitudes en gente que solo conoces virtualmente, aunque luego vivan a tres pueblos de ti ( No, vivo algo más lejos de Olot ) ¡A seguir en la misma línea! 💪
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Al Leicester hay que invitarlo al próximo Torneo Villa de Madrid. Club amigo por pagar esa morterada y librarnos del " doblemente traidor" Thomas Partey. Lo de De Paul ya venía anticipándose de lejos. De nuevo Arabia aliviándonos la caja y el once inicial. No cumpliste con lo prometido, así que a tomar viento. Sobre la pretemporada, cargada de partidos pero de poco nivel competitivo. Veremos cómo encara Poste esto con rotaciones, la incorporación de los recién llegados, juveniles etc. Por cierto, ¿ no había mejor equipo en Europa para el homenaje a un grande como Oblak? Con todo el respeto a los de Bochum claro...🤨 Cómo se nota que en Escocia llueve de lo lindo. Miras los atributos del tal Hickey y hay más verde que en un campo de fútbol. Me gusta su perfil de lateral, no es dechado de virtudes en nada en especial pero ronda el notable en todo. No le veo tan fuerte como dices, pero parece un chaval cumplidor y competitivo. Eso sí, cuando leí el precio me quedé un poco a cuadros. Me parece un pastizal, aunque entiendo que con su fichaje nos ahorramos incorporar otro lateral/carrilero. ¿ Y el delantero de verdad para cuando? 🙏
-
La Inquisición blanca
Primero de todo, un gusto leerte de nuevo y verte con energías renovadas. Así, pisando fuerte en el regreso.🤙 Torquemada no da puntada con hilo y veo que todo aquel con raíces infieles ( árabe, musulmán, ...) no va a tener sitio en este Madrid. Ya veremos qué piensa Torquemada de los catalanes, vascos, etc... Me pregunto que estará pensando una leyenda como ZIdane de todo esto... ¿ Salva Ballesta de 2º? 🤢 Pues a mí, mira que me ha recordado más al difunto Jesús Puente que a otra cosa. Me cuadra con lo de " lo que necesitas es amor" ( esto sólo lo entenderán los viejos del lugar
-
La fábrica olvidada
Cómo se nota que es época ya de Setas. El Boletus Merengus ha brotado con fuerza en el foro Intento combinar a Álvaro Benito y a Roncero y es que no hay por donde cogerlo...Espero que el ideario futbolístico se acerque más al del excelente ex futbolista/ excelente analista en los medios que al loco ese que debería acabarse con el champú anticaspa. Entiendo también por el primer post que estamos ante una nueva partida retro ( hablas del Barça de Guardiola), así que estaremos atentos a ver qué movimientos tienes pensado realizar ante con toda seguridad el mejor Barça de la Historia.. ¿ Reto ultra con canteranos o estilo pre bosman?
-
Los hermanos Dazarić
Los test pre Euro no cesan de confirmar lo que ya sabemos: Serbia está en un momento de forma muy dulce, especialmente en lo ofensivo y Eslovenia muestra gran convicción y competitividad, pero le falta un saltito más de calidad/veteranía/empaque ( no tengo claro que es) para competir por las grandes citas. En todo caso, dinámicas muy positiva para ambas selecciones para ese Europeo en Alemania. Sobre las Olimpiadas ya hablaremos, pero hay selecciones muy random en esta fase final y notables ausencias. Ese Grupo C debería ser una bicoca para nuestra Serbia.
-
Multiverso Carlo
INFORME BUNDESLIGA NORMATIVA & HISTÓRICO NORMATIVA REGLAS COMPETICIÓN La Bundesliga es la máxima competición entre los equipos de fútbol de Alemania. Se empezó a disputar en 1963, a partir de la unificación de los antiguos campeonatos locales llamados Oberligen. Junto a la Zweite Bundesliga y Dritte Bundesliga, forman las tres divisiones nacionales del fútbol profesional en Alemania. Las temporadas se juegan de agosto a mayo, clasificándose todos los equipos de la Bundesliga a la DFB-Pokal ( la competición de copa).. El ganador de la competición se clasifica para disputar la DFL-Supercup frente al campeón de la Copa. La Bundesliga es hoy en esta partida la 3º gran liga europea junto la Premier League inglesa y la Primera División española. Anotaciones: Se permiten 7 reservas de los cuales sólo pueden usarse 3 cada partido. Los Premios en metálico según posiciones en la tabla son cuantiosos. Es una Liga de 18 equipos. Los dos últimos descienden directamente y el 16º va a play out de descenso Hoy la Bundesliga tiene 4 plazas para la UEFA Champions League. Los tres primeros de forma directa y el 4º vía ronda previa. También hay 3 plazas para la UEFA Europa League, dos directos y uno vía play off, dependiendo de cómo termine la DFB Pokal A nivel de calendario existe un parón invernal entre Diciembre-Enero HISTÓRICO PALMARÉS HISTÓRICO - RÉCORDS HISTÓRICOS A lo largo de su historia, 14 clubes han resultado campeones de la Bundesliga, siendo el más laureado con 33 títulos el F. C. Bayern de Múnich ( 32 en esta partida), seguido del Núremberg y Borussia Dortmund (9), Schalke 04 (7), Borussia Mönchengladbach (5), SV Werder Bremen (4), Hamburgo SV (3), VfB Stuttgart (3), F. C. Colonia (2), F. C. Kaiserslautern (2) y TSV Múnich, VfL Wolfsburgo, Eintracht Brunswick, Bayer 04 Leverkusen con un título. Por lo que respecta a esta partida, el Bayern de Múnich ha sido el gran dominador del campeonato con sólo un lunar: la liga ganada por el Dortmund en la 20/21. 7 títulos en 8 años, tremendo. Comparable al dominio de la Juve cuando llegué el Inter, aunque este BVB siempre se ha mantenido entre los 3 primeros estos últimos años DFB Pokal. El rey de Copas sigue siendo el Bayern, pero han sido 8 años de alternativas y cosas divertidas en la Copa. 5 ganadores diferentes en 8 años con el siguiente reparto: Bayern, Colonia y Hoffenheim ( 2 títulos), Leverkusen y Gladbach( 1 título). El Dortmund solo alcanzó una final en estos años ( 2019/20) y cayó ante el sorprendente Colonia que desde la llegada de Markus Weinzieri ( 5 años ya) ha subido notablemente su nivel competitivo. DFL.Supercopa. 1 título para el Dortmund y amplio dominio bávaro con 6 títulos en 8 años. El Colonia es el vigente campeón tras derrotar al Bayern en una final disputada en su propio estadio y y Leverkusen también arañó su título a costa de los de Múnich. EL TOP 7 PARA LA BUNDESLIGA 23/24 CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA 22-23 Presentamos a continuación detalle de los 7 equipos que conforman el ranking de favoritos según previsión de la prensa. Las plantillas presentadas son a fecha junio 23, esto es, no se incluyen los movimientos que, seguro habrá en el mercado de fichajes estival. BAYERN DE MÚNICH ( 1º) Entrenador: Leonardo Jardim ( 6º temporada) Plantilla 2022/23 Estadio: Allianz Arena ( 75.024 espectadores) BORUSSIA DORTMUND ( 2º) Entrenador: Carlo Landinotti ( 1º temporada) - New Plantilla 2022/23 Estadio: Signal Iduna Park ( 81.365 espectadores) BAYER LEVERKUSEN ( 3º) Entrenador: Roger Schmidt ( 10º temporada) Plantilla 2022/23 Estadio: BayArena ( 30.210 espectadores) HOFFENHEIM ( 4º) Entrenador: Urs Fischer ( 2º temporada) Plantilla 2022/23 Estadio: Prezero-Arena ( 30.150 espectadores) FC KÖLN (5º) Entrenador: Markus Weinzieri (6º Temporada) Plantilla 2022/23 Estadio: Rhein Energie Stadion ( 50.000 espectadores) FC SCHALKE 04 ( 6º) Entrenador: Jess Throup ( 1º temporada) - New Plantilla 2022/23 Estadio: Veltins-Arena (62.271 espectadores) VFB STUTTGART ( 7º) Entrenador: Peter Krawietz ( 2º temporada) Plantilla 2022/23 Estadio: Mercedes Benz Arena ( 60.449 espectadores) El resto de clubes que conformarán la Bundesliga 23-24 son: VFL Wolsburgo ( Sinisa Mihajlovic) RB Leipizig ( Markus Gisdol) Borussia Mönchengladbach ( Philipp Cocu) - New FC Augsburg (Bruno Labbadia) SV Darmstadt 98 ( Ralph Hasenhüttl Hannover 96 ( Robert Prosinecki) FC Nürnberg ( Franco Foda) FSV Mainz 05 ( Dirk Schuster) FC Kaiserlautern (Markus Kauczinski)- New Hamburger SV ( Mike Büskens) SC Freiburg ( Martin Schmidt) ( Ascendieron de la 2.Bundesliga Freiburg, HSV y Mainz)
-
Multiverso Carlo
INFORME EUROPA RESUMEN TEMPORADA 22-23 Antes de profundizar en la Bundesliga y próximos rivales del BVB, hagamos un breve repaso a lo que aconteció en Europa en la temporada 2022-23. Repasaremos cómo quedaron las principales liga europeas, obviando la liga Alemana ( de la que hablamos en el siguiente post y la Serie A, al conocer bien su desenlace. PREMIER LEAGUE CLASIFICACIÓN 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Arsenal Fc ( José Mourinho) Subcampeón: Chelsea Fc (Tata Martino) Descensos: Southampton, West Brom y Birmingham Ascensos 23-24: Q.P:R, Burnley y Brentford. Revelación: Norwich ( Rio Ferdinand) Decepción: Liverpool FC ( Paco Jémez) Máximo Goleador: Diego Pisani ( Norwich) – 20 goles MVP Torneo: Paulo Dybala (Arsenal) – 8,01 Fa Cup: Chelsea FC (Burnley) Capital One Cup: Arsenal FC (Tottenham) Community Shield: Manchester City (Arsenal FC) EREDIVISIE CLASIFICACIÓN 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Ajax (J.F.Hasselbaink) Subcampeón: PSV (R.V.Nistelrooy) Descensos: Sparta Ascensos 23-24: Pec Zwolle Revelación: ADO Den Haag (Mario Been) Decepción: AZ (Frans Adelaar) Máximo Goleador: Mladen Stolcev (NAC Breda) – 18 goles MVP Torneo: Mattias Johansson (PSV) – 7.36 KNVB Cup: Willem II (Fc Utrecht) Johan Cruyff- Schaal: AZ ( Ajax) LIGUE I CLASIFICACIÓN 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco (André Villas-Boas) Subcampeón: PSG (Laurent Blanc) Descensos: Sochaux, Guingamp y Valenciennes Ascensos 2023-24: Angers, Nancy y Niort Revelación: Rennes ( Thomas Häberli) Decepción: PSG (Laurent Blanc) Máximo Goleador: Alexander Succar ( Lille) – 24 goles MVP Torneo: Bernardo Silva (Mónaco) – 8,26 Copa de Francia: Mónaco (Montpellier) Copa de la Liga: Olympique Marsella (Mónaco) Trofeo de Campeones: Olympique Lyon (Mónaco) LIGA ZON SAGRES CLASIFICACIÓN 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Fc Porto ( Marco Silva) Subcampeón: Braga (Paulo Fonseca) Descensos: CD Tondela y Peñafiel Ascensos 2023/24: Río Ave y UD Oliveirense. Revelación: Braga (Paulo Fonseca) Decepción: Benfica ( Carlo Pinto) Máximo Goleador: Oliveira ( Braga ) –22 goles MVP Torneo: Renato Sanches (Benfica) – 7,54 Copa de Portugal: Benfica (Vitória de Guimaraes) Taça de la Liga: Sporting Portugal (Braga) Supercopa: Fc Porto (Vitória de Guimaraes) LA LIGA CLASIFICACIÓN 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Atlético de Madrid (Cholo Simeone) Subcampeón: FC Barcelona (Joachim Löw) Descensos: Murcia, RCD Espanyol y Granada CF Ascensos 2023/24: Getafe. Eibar y Deportivo de la Coruña. Revelación: Celta de Vigo (Eduardo Berizzo) Decepción: Real Madrid (Víctor Fernández) Máximo Goleador: Tomás Conechy ( Villarreal ) –22 goles MVP Torneo: Lionel Messi (FC Barcelona) – 8,01 Copa del Rey: FC Barcelona (Athletic Club) Supercopa: Real Madrid (FC Barcelona) UEFA CHAMPIONS LEAGUE ROAD TO FINAL 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Sporting de Portugal (Sergi Rebrov) Subcampeón: Chelsea FC (Tata Martino) Máximo Goleador: Luciano Vietto (Valencia CF ) –11 goles MVP Torneo: Anthony Martial (Man United) – 8,11 UEFA EUROPA LEAGUE ROAD TO FINAL 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Real Madrid (Víctor Fernández) Subcampeón: Liverpool FC (Paco Jémez) Máximo Goleador: José ( Wolfsburg ) –11 goles MVP Torneo: Nathaniel Clyne (LiveRpool) – 7,83 UEFA YOUTH LEAGUE ROAD TO FINAL 22-23 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Mónaco Subcampeón: Bayer Leverkusen Máximo Goleador: A.Grantovsky ( Shakhtar) –5 goles MVP Torneo: Adriano Biasini (Roma) –8,10 UEFA NATIONS LEAGUE ROAD TO FINAL 2023 - PALMARÉS HISTÓRICO Campeón: Portugal (Rui Vitória) Subcampeón: Italia ( Massimiliano Allegri) Máximo Goleador: Pavel Savitsky ( Bielorrusiar) –7 goles MVP Torneo: Eden Hazard (Bélgica) –8,25
-
Multiverso Carlo
MULTIVERSO TALKS @Picho Me arremango la camisa y me dispongo a contestarte, que siempre provoca mucha diversión contestar posts tan ricos como el tuyo. Regla no escrita Parto de la base de que yo soy como el perejil, esto es, que estoy en todas las salsas. La última decisión en todo siempre es mía, tanto en lo que respecta a fichajes como ventas o renovaciones. Evidentemente también en la confección del staff. Director Deportivo El Director Deportivo tiene asignada la responsabilidad de buscar jugadores jóvenes y nuevos fichajes, pero la negociación del contrato y el cierre o no de mismo la ejecuto yo personalmente. He probado alguna vez lo que tú comentas de delegar 100% pero normalmente la IA es un despropósito montando plantillas y le acabo quitando la posibilidad de "cerrar fichajes". Por ponerte un ejemplo, en esta partida con el BVB le he delegado la confección de todo el staff del BVB II, pues no disputa una división jugable y siempre es complicadísimo en estos FM antiguos encontrar buenos empleados para el equipo B ( todo lo contrario que el juvenil). Suelo recurrir al DD en ocasiones utilizando lo de " sugerencias de fichajes", cuando busco posiciones en concreto. Eso sí, siempre los ojeo posteriormente, nunca hago una oferta "en bruto". Por otro lado, en esta partida, también le he dado la responsabilidad de Dirigir el equipo de ojeo, esto es, de atribuir automáticamente las asignaciones de todos los ojeadores. Esto, en una partida normal no lo hago, porque el FM suele asignar por regiones y a mí me gusta combinar más países/regiones/competiciones. Normalmente le dedico mucho tiempo a meter todas las asignaciones por tipo de ojeador ( nacionalidad, conocimientos, perfil táctico...), pero por el tipo de partida que es esta ( la idea es cambiar de equipo frecuentemente), he preferido ahorrarme ese trabajo. El hecho de que sea un perfil experimentado como el de Zorc también ayuda. Pero ya te avanzo de que está lejos de ser ideal tal y como está programado. Mislintat/ojeador jefe Mismo caso que el DD: puede ojear, pero la decisión definitiva la tengo yo. No obstante, normalmente si lanza oferta de forma autónoma le hago caso a pies juntillas. Me da igual si no me convencen sus stats, si me lo recomienda para fichar, dado que normalmente son traspasos poco costosos, lo hago sin más. No obstante, ya he descubierto que no es muy activo en este sentido. Eso sí, si algo tengo innegociable en esto del ojeo es que, informe de jugador recibido por un ojeador, lo vuelvo a analizar mínimo por otro y por el Ojeador Jefe antes de acometer un fichaje . Sólo no lo hago en el caso de esas recomendaciones exprés que hace el ojeador jefe. Eso y lo de tener el 100% del jugador ojeado para luego no descubrir a última hora cosas sobre propensión a lesiones, que no le gustan los grandes partidos... Segundo entrenador: Es una buena pregunta, pues puede variar sobre el contexto que estés jugando. Normalmente te diría que prioritariamente debería tener buenos atributo de entrenamiento ( ataque, técnica, táctica, físico...) + los tres de siempre para romperla ( Determinación, motivación y Disciplina) y que le suban las estrellas como preparador. Eso hace que ganes un preparador más cuando tienes limitaciones de cupo y te garantiza un staff completo ( esto sí es obsesión para mí, tener todas las áreas de entrenamiento bien representadas por entrenadores). Los otros atributos a los que le doy importancia son el Trato Personal, el valorar potencial y Conocimientos tácticos, aunque si al final no le vas a delegar nada, lo único que afecta esto son al tipo de consejos que pueden facilitarte sobre el rival, planteamientos, cambios de jugadores, sus roles... En el caso de que usaras el "modo vacaciones" en algún partido, al delegarlo al Segundo, estos son atributos claves + los de entrenamiento. Ah, otro aspecto que valoro es que tenga el idioma del país que va a entrenar y un perfil táctico igual que el del entrenador o al menos compatible. Por otro lado, suelo tener preferencia por los Segundos con vinculación con el equipo o el entrenador ( ex jugador, equipo favorito, ex compañero), nacionalidad o por ser veterano ( siempre me ha gustado el perfil maestro/padawan). Digamos que es una decisión con mucha "literatura" para mí. Me da igual incluso que no tenga los atributos de 5 estrellas. Si me encaja por lo que comentaba antes, le contrato. De hecho, lo primero que hago siempre al aterrizar en un club es irme a sus leyendas y ver quién es elegible y quién no. Eso y tirar de filtro en empleados y elegir como equipo favorito al actual, para ver a quién puedo elegir para mi staff que cumpla con lo que te indicaba antes. Responsabilidades: En el FM16 le asignas unas responsabilidades concretas a algunos empleados, las cuales afectan luego a la lista de consejos que recibes en las reuniones de staff ( Gestión plantilla, cantera, táctica, entrenamientos...). Aquí intento ser coherente con los cargos ( por ejemplo, el Jefe de Desarrollo Juvenil se encarga de aconsejarme sobre cantera...), pero al final lo que manda son los atributos. Otro asunto que delego ( Jefe de Desarrollo Juvenil) es la configuración grupal/individual de los entrenamientos del juvenil. En partidas de sólo un club, siempre lo hago el primer año y luego paso a encargarme yo. En partidas como esta, lo tengo 100% delegado. Nunca lo hago con el primer equipo, ahí lo decido yo todo siempre, sea el tipo de partida que sea. Más allá de eso, te diría que poco más. En ocasiones he utilizado la opción de delegar la Lista de Desarrollo ( buscador de cesiones) o incluso que el DD intentara vender por sí mismo un jugador al que yo no le encontraba salida. No me ha solido funcionar. Plantilla BVB Ya en harina de la planificación deportiva, voy con varios apuntes a tus comentarios: Es muy importante lo que dices cuando hablas de nuestros porteros y centrales, y es que el contexto lo es todo. Ya he comentado en alguna ocasión que no hay nada mejor o que disfrute más que ver a un jugador con stats normalitos convertirse en un imprescindible, porque sobre el terreno de juego siempre hace lo correcto. Nuestro esquema prima lo colectivo sobre lo individual y por eso un jugador como Dzenis Burnic , por ejemplo, siempre suma. Yo a Ginter sí le considero un central top y es que lo tiene todo, amén de muchísima experiencia. Hummels es otro fuera de serie pero desgraciadamente está en el ocaso de su carrera ya, y confío mucho en los dos jóvenes, precisamente por lo que te comentaba. En mi idea de juego encajan sus perfiles, por ser centrales rápidos al corte, para correr hacia atrás, que dominan por arriba, que no son demasiado estetas pero sí muy solventes en cada una de sus decisiones. Lo de Cancelo ya lo hemos comentado. Llega a una edad complicada + rendimiento pobre en el BVB + acaba contrato + ficha alta. Encima defensivamente no me acaba de cuadrar. No hay otra. Además, muy coherente eso de que venga el nuevo entrenador y alguna vaca sagrada se marche por la puerta grande. Marcelo puede jugar a lo que quiera, pero estará seguramente como interior. Será pivote organizador tanto en el 4-2-3-1, como el 4-3-3 o el 4-4-2. Debe llevar la manija, el que ejecute esa pausa que comentas frente a todo el vértigo que le queremos poner alrededor. Nuestro Gündogan. Es muy cierto lo que comentas sobre el centro del campo, pero también has de tener en cuenta que la mayoría de equipos de la Bundesliga no usan el centro del campo, salvo para presionar y destruir. Transitan a lo bestia a las bandas o con juego directo a los dos puntas o al tanque referencia. Vamos a trabajar todo el aspecto físico, pero ten en cuenta que lo que buscamos es trabajar en bloque en la presión, con mucha ayuda de los carrileros y de los extremos. Estos cuatro son, de lejos, junto al 5, los jugadores que más kilómetros suelen hacer con Landinotti. Isco. Una incógnita. Me consta que en el FM16 es un superdotado. Su rendimiento hasta la fecha en el BVB ha sido excepcional, pero físicamente está en declive por un tema evidente y encima esa lesión no sé hasta qué punto le afectará. Le voy a esperar y quiero entrenarle, pues nunca antes lo había hecho. En un 4-2-3-1 le veo idealmente por detrás del punta o incluso como falso extremo en una banda. Como interior, me genera dudas porque le puede tocar a veces correr hacia atrás o tirar coberturas a las bandas. Los extremos son muy poco Landinotti. Son todos más bien delanteros-interiores, lo cual casa bien con carrileros largos, pero no encaja con el sistema más habitual de Landinotti ( transiciones rápidos, abrir rápido el juego a bandas, mucho centro al área, llegadas segunda línea...). Al final Landinotti será como RealCarlo, poco a poco irá aprendiendo a adaptarse a sus plantillas, a aprovechar el talento de algunos de sus jugadores. Y Pereira o Kennedy, otra cosa no sé, pero ambos tienen talento. Morata, si no se tuerce nada, continuará este año mínimo. Como dices, sería muy insensato no recurrir a su talento y experiencia en una temporada larguísima y en la que debemos optar a todos los títulos. Tengo curiosidad por ver si atina más que falla y cómo lleva lo del fuera de juego en el FM16 De Görtler no digo nada aún. Pero es verlo jugar y me recuerda un montón a un tal Thomas Müller. Academia BVB Lo has resumido a la perfección. Hay talento, mucho talento, pero muy muy verde aún. Este año es el de los Bogner, Erdem, Görtler, Van Santen, Coman...A la mayoría del filial y del B que ya destaquen sobre la media les buscaremos buenas cesiones para disputar muchos minutos de nivel y crecer. Aprovechando tu pregunta sobre la Youth League 2019, te anoto qué jugadores del primer equipo tienen palmarés juvenil de renombre: Maurice Friedeck (POR) - Campeón con Alemania del Mundial sub 20 ( 2021) Felix Passlack (LTD) - Campeón Europeo sub 19 con Alemania (2017) Bahadir Erdem ( DFC) Youth League 2019 Manfred Van Santen ( DFC) Youth League 2019 Philipp Schilder (MEC) - Campeón con Alemania del Europeo Sub-21 ( 2021) Dzenis Burnic (MEC) - Campeón Europeo sub 19 con Alemania (2017) Bernd Bogner (MPC) - Youth League 2019 Benjamin Starck ( MPD) - Youth League 2019 Paul Görtler (DLC) - Campeón con Alemania del Mundial sub 20 ( 2021) Como ves, de 4 campeones de aquella Youth League, 3 van a tener su papel en esta temporada en el BVB. Por otro lado, en el filial hay también otros campeones de torneos infantiles: Campeón con Alemania del Mundial sub 20 ( 2021): Philipp Alwang, Matthias Duffner, Youth League 2019: Patrick Hecker, Anthony Williams Campeón con Alemania en el Europeo sub-19 ( 2023): Jannes Heinrichs y Dominic Dünzinger ¡Un saludo compañero. Un placer de post, que lo sepas!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Lo primero, felicidades por el ascenso. ¿Agónico? Sí. Pero ascenso. Y eso es lo importante. Es el premio a la regularidad pese a esa segunda vuelta. Hablando de la ya mencionada crisis de las 2º vueltas. ¿ Puede ser un tema de preparación física? Ese podría ser un factor, el otro el reparto de minutos entre los jugadores...Que no tengamos tanto fondo de armario... Digno de analizar, la verdad. Anyway, el técnico supo reaccionar rápido, tocar algunas teclas cuando se debía y pese a esa dura derrota ante el Paris FC, ofrecer la mejor cara en el play off. Cómo me recordó esa lesión de tu portero Laiton en vísperas de la eliminatoria a la mía con el portero Stankovic en la final de la Champions de mi Inter. Me encantan estos hitos de tipos intrascendentes o menos mediáticos salvando la papeleta en plazas imposibles y dando la cara o convirtiéndose en héroe. Por otro lado, miedo me daba el cambio de Presidente. Será por los recientes acontecimientos del GIrondins, pero me temía lo peor. Al final, solo fue un dedazo clásico, colocando al yerno en el puesto Al menos es un versado en números, así que esperemos saber mejor multiplicar que restar. De momento, ha tomado una buena decisión. Renovar a Makélélé. Así que ha empezado bien. Luego ha puesto la pasta para mejorar la Academia vía red de captación. Ligue I. Buen reto.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
MARZO. Impecable. Especialmente en Champions, donde el equipo no mostró conformidad alguna y con la eliminatoria bien encarrillada en la ida, apostilló en la vuelta. Hechuras de madurez competitiva en Europa. Preocupa mucho la falta de rendimiento, cada vez más apremiante, de nuestros delanteros. De seguir así veo calentamiento del míster este verano, bienvenida del nuevo Principito y cesión a Siberia de Ochoa. Menos mal que tenemos a Leuenberger, uno de los que sí va para cosas y plazas grandes. ABRIL Me dan miedo esas estadísticas en el FM. Las buenas rachas suelen acabarse con el que menos te lo esperas. Ante el Real Madrid, cero reservas y a muerte. Incluso si con eso nos cargamos el imbatido o alargamos el alirón. A priori te diría que somos favoritos, pues recuerdo que la última vez que les ganamos lo hicimos con bastante suficiencia. En defensa le veo un equipo sin protagonismo y eso podemos/debemos aprovecharlo. La verdad es que han quedo unos cruces duros en Octavos. Nuestro lado del cuadro es complicado, pues de pasar ante los blancos tenemos serias opciones de enfrentarnos a nuestras dos Némesis. Por el otro un histórico y el Nápoles, potencia europea actual. De ganarla, la ganaremos habiendo derrotado a los mejores. Lo de Kitic es casi un fichaje. Mantener un jugador así es clave para conseguir los hitos importantes. Es casi irremplazable.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Enero ¿ Qué más puede hacer este equipo para demostrar que ha llegado para quedarse en Europa? Meritazo estar entre los 24 mejores. ¡ Felicitaciones! Ya hasta da igual quién toque en siguiente ronda. Nosotros no tenemos nada que perder ya. Erling Haaland en el Barça. Ni en los sueños más húmedos de Jan Laporta, oiga... En Liga has conseguido que lea Larne y me dé exactamente igual. Uno más.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Mira que hay pocas cosas que me den más mala leche que se te lesione un jugador recién fichado. Máxime si es uno que esperamos como agua de mayo. Toda la pretemporada a tomar viento con Diomande. Una pena, pero poco podemos hacer más que trabajar y trabajar. Por cierto, veo que le acompaña unos días en la enfermería el bueno de Joao. ¿ Va a ser protagonista de alguna sorpresa en el mercado o lo tomamos como huevos de gallina de granja natural para hacer una buena tortilla este año?